PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Helia-Murcia
20-nov-2011, 23:32
Expert@s, una pregunta, ¿alguien pasea su gato? Porque la mía se pasa el día en el piso y muchas horas sola y hay gente que me ha dicho que la podría sacar con correa pero no tenerla mucho tiempo atada. ¿sería bueno para ella? ¿cómo hago para sacarla por ejemplo al parque de al lado y que no se escape?

triskel
20-nov-2011, 23:49
Expert@s, una pregunta, ¿alguien pasea su gato? Porque la mía se pasa el día en el piso y muchas horas sola y hay gente que me ha dicho que la podría sacar con correa pero no tenerla mucho tiempo atada. ¿sería bueno para ella? ¿cómo hago para sacarla por ejemplo al parque de al lado y que no se escape?

No, yo nunca los he paseado, pero a la protectora llegan muchísimos avisos de gatos extraviados cuando se les saca de paseo con correita... :(

triskel
20-nov-2011, 23:55
Por cierto, volviendo al tema de la mosquitera he encontrado alguna foto de la mosquitera e la ventana y de una puerta mosquitera que fabricamos para hacer presentaciones. Se hicieron en una tarde, en casa:

http://2.fimagenes.com/i/4/8/8d/gr_43328_4703723_126719.jpg
http://2.fimagenes.com/i/2/8/94/gr_43328_4719063_652855.jpg
http://2.fimagenes.com/i/2/8/94/gr_43328_4719062_182818.jpg

lamentodejack
20-nov-2011, 23:55
Buenas gente, bueno me paso por el post porque no se si os acordais de que hace unos meses recogi a una gatita de la calle que tenía la cadera rota, no podia andar, se hacia sus necesidades encima...Y bueno, queria deciros a todos los que lo recordeis que la gatita que ahora se llama Noire empezo a andar hace mes y poco, ya no se hace sus cositas encima y es la pequeñaja más activa que podais imaginar XDD Y bueno, la gatita grande le mordio porque anda algo celosa >_< y no se como evitarlo, le pego un cacho ñaco que tenia una infección de caballo, pero bueno, esta perfectamente y con una felicidad alucinante :3 Gracias a todos los que me apoyasteis a aseguir adelante con ella :3

triskel
21-nov-2011, 00:05
Buenas gente, bueno me paso por el post porque no se si os acordais de que hace unos meses recogi a una gatita de la calle que tenía la cadera rota, no podia andar, se hacia sus necesidades encima...Y bueno, queria deciros a todos los que lo recordeis que la gatita que ahora se llama Noire empezo a andar hace mes y poco, ya no se hace sus cositas encima y es la pequeñaja más activa que podais imaginar XDD Y bueno, la gatita grande le mordio porque anda algo celosa >_< y no se como evitarlo, le pego un cacho ñaco que tenia una infección de caballo, pero bueno, esta perfectamente y con una felicidad alucinante :3 Gracias a todos los que me apoyasteis a aseguir adelante con ella :3


:bien::bien::bien::bien:

Me alegro muchísimo (por el ñaco que le ha dado la otra gata no, claro).

Chaia
21-nov-2011, 00:35
Expert@s, una pregunta, ¿alguien pasea su gato? Porque la mía se pasa el día en el piso y muchas horas sola y hay gente que me ha dicho que la podría sacar con correa pero no tenerla mucho tiempo atada. ¿sería bueno para ella? ¿cómo hago para sacarla por ejemplo al parque de al lado y que no se escape?

Es mucho mejor darles juguetes interactivos y sitios donde subirse a ver la calle sin peligro. Yo no lo sacaría, se estresan y es fácil que se escapen y se pierdan...

Jiza
21-nov-2011, 00:51
Chaia, ¿puedes ampliar información de esos juguetes interactivos? a qué te refieres?

tralarí
21-nov-2011, 02:38
Expert@s, una pregunta, ¿alguien pasea su gato? Porque la mía se pasa el día en el piso y muchas horas sola y hay gente que me ha dicho que la podría sacar con correa pero no tenerla mucho tiempo atada. ¿sería bueno para ella? ¿cómo hago para sacarla por ejemplo al parque de al lado y que no se escape?

Si se hace sin cabeza, puede ser horrible. Sin embargo, creo que haciéndolo bien puede ser provechoso. Pero ojo, atente a las consecuencias: una vez que vea el mundo exterior no va a permitir que la saques de vez en cuando, va a maullar muchísimo exigiendo que lo hagas a diario o simplemente cuando ella quiera hasta que se haga a la rutina a la que la acostumbres.

Mis consejos:

1. SIEMPRE con correa
2. En transportín hasta el parque, lo más tranquilo posible.

El proceso para que se acostumbre a la correa puede ser algo engorroso, y desde luego necesita tiempo y paciencia:

3. Compra la correa y no se la pongas de primeras, déjala un par de días en una zona tranquila para ella (por ejemplo cerca de algún sitio donde suela dormir). Que la huela y examine lo que le dé la gana.
4. Ponle el arnés sin correa en casa, un ratito y ve ampliando ese ratito poco a poco (la idea es que vea que no pasa nada malo, y que se le acaba sacando).
5. Cuando se haga al arnés, ponle la correa y pasea por casa con ella, con mucha paciencia.
6. Un gato no es un perro paseando, va a ser muy difícil (¿imposible?) que le enseñes por dónde ir, más bien irás detrás de ella por donde ella quiera (por eso lo de ir a un parque en transportín).

Creo que estos pasos son bastante esenciales, si no puede ser un caos estresante para los dos, se puede hacer bastante daño y hasta escaparse.

Si te animas, ya nos cuentas, yo me lo estoy pensando mucho con éstos :). Pero secundo la moción de juguetes interactivos, sobre todo el mejor juguete interactivo del mundo: ¡¡un hermanito!! :P

vellocinodeoro
21-nov-2011, 07:51
Helia, yo no la sacaría. Lo mejor para un gato aburrido es un compañerito o que te hagas a la idea de darle sus dos horitas diarias de juegos.
Yo no la sacaría a la calle ni de coña.

Isli
21-nov-2011, 09:08
Expert@s, una pregunta, ¿alguien pasea su gato? Porque la mía se pasa el día en el piso y muchas horas sola y hay gente que me ha dicho que la podría sacar con correa pero no tenerla mucho tiempo atada. ¿sería bueno para ella? ¿cómo hago para sacarla por ejemplo al parque de al lado y que no se escape?

Mi hermana "pasea" al gato. Lo pongo entre comillas porque sólo lo baja al jardín de su bloque de edificios y en horas en las que no pasa nadie, él ser refriega con las hierbas y se rasca con las árboles durante unos minutos y vuelven a casa. Eso sí, siempre con correa y muy bien sujeto.
Y el gato disfruta mucho, hay días en los que se lo pide :)

Yo a los míos en cambio no podría hacerles lo mismo, se estresan demasiado al salir de casa.

m34
21-nov-2011, 09:20
buff, mu interesante , yo le di un cachete a la mia en el culo una vez , supongo q eso esta mal , pues, es q no se por q le dio por hacer sus cosas en mi cama , bueno de hecho no lo volvió a hacer pero se ofendió mucho. ahora me sabe mal no haber sabido lo de la naranja me cachis.

Chaia
21-nov-2011, 15:18
Chaia, ¿puedes ampliar información de esos juguetes interactivos? a qué te refieres?

Juguetes con los que puedan jugar cuando están solos. Por ejemplo, haces agujeros como ventanitas en una caja y dentro pones sus golosinas favoritas, para que se pasen un buen rato intentando sacarlas :)

Chaia
21-nov-2011, 15:20
Helia, yo no la sacaría. Lo mejor para un gato aburrido es un compañerito o que te hagas a la idea de darle sus dos horitas diarias de juegos.
Yo no la sacaría a la calle ni de coña.

¡¡¡Un compañerito es lo mejor, sin duda!!!
Verlos jugar juntos es adoraaaable :amor:

Jiza
21-nov-2011, 15:36
Juguetes con los que puedan jugar cuando están solos. Por ejemplo, haces agujeros como ventanitas en una caja y dentro pones sus golosinas favoritas, para que se pasen un buen rato intentando sacarlas :)

ah! bueno la verdad es que sonata se pone a jugar sola con su ratoncito de juguete... le vuelve loca ese bicho!!
lo de la comida en una cajita me lo recomendó la vete por si engordaba xD

Chaia
21-nov-2011, 15:43
ah! bueno la verdad es que sonata se pone a jugar sola con su ratoncito de juguete... le vuelve loca ese bicho!!
lo de la comida en una cajita me lo recomendó la vete por si engordaba xD

Yo les voy variando los juguetes. Y tengo la casa llena de cuerdas colgando con ratones de trapo en la punta :D

Jiza
21-nov-2011, 15:46
Yo les voy variando los juguetes. Y tengo la casa llena de cuerdas colgando con ratones de trapo en la punta :D

yo de los picaportes tengo colgados peluches que tienen como tentaculos que la encantan :D :D

Jiza
21-nov-2011, 15:54
chicos por cierto una pregunta... sonata tiene la mania de beberse el agua de los vasos, pero el problema es que cuando pongo té también se lo quiere beber! alguna vez la he pillado lamiendo los restos de una taza... ¿es peligroso? intento quitarle las cosas de su alcance pero a veces no me doy cuenta y no puedo evitarlo.... ayudita? :)

Bielaya
21-nov-2011, 16:09
chicos por cierto una pregunta... sonata tiene la mania de beberse el agua de los vasos, pero el problema es que cuando pongo té también se lo quiere beber! alguna vez la he pillado lamiendo los restos de una taza... ¿es peligroso? intento quitarle las cosas de su alcance pero a veces no me doy cuenta y no puedo evitarlo.... ayudita? :)

Pues mi Jacin a la que me despisto hace lo propio con el café solo... ni azúcar ni leche... ¡SOLO! Le meto un bufido del copón porque imagino que será malísimo. A ver qué nos dicen...

Chaia
21-nov-2011, 16:20
yo de los picaportes tengo colgados peluches que tienen como tentaculos que la encantan :D :D

Yo también tengo cosas colgadas de los picaportes :D Mola cuando abro todas las ventanas y hay corriente.

vellocinodeoro
21-nov-2011, 19:46
chicos por cierto una pregunta... sonata tiene la mania de beberse el agua de los vasos, pero el problema es que cuando pongo té también se lo quiere beber! alguna vez la he pillado lamiendo los restos de una taza... ¿es peligroso? intento quitarle las cosas de su alcance pero a veces no me doy cuenta y no puedo evitarlo.... ayudita? :)
Dos de mis gordos se beben el agua de remojar las legumbres y un día me descuidé y Teo estaba bebiendo espidifén :eing:
Yo lo único que hago es procurar no dejar nada de eso a su alcance...no se me ocurre otra cosa...

Walkiria
21-nov-2011, 20:00
Pues yo hace muuuchos años, cuando vivía con mis padres, tenía una gata súper lista y preciosa. Mis padres tenían una botella de vodka de coleccionista que les habían traído de Moscú, encima de un mueble alto, a modo de decoración. El caso es que yo siempre la veía sobre ese mueble. Y finalmente me di cuenta de que la botella de marras tenía fugas, y la señora bocharruza se dedicaba a darle lametones... :eek:

nekete
21-nov-2011, 20:17
Hace años tuve ocasión de compartir piso con varios gatos. Una vez se me abrió la bolsa donde venía la raíz de la valeriana sobre la encimera de la cocina y me quedé del todo sorprendido con la reacción de los gatos. Vinieron como locos en cuanto la olieron, se restregaban contra ella, creo recordar que comieron un poco, y al rato se volvieron como locos corriendo y saltando por todas partes. Yo creo que les colocó, y tanto que nunca jamás les dejé acercarse a la valeriana. La verdad que me asusté un poco cuando se pusieron a correr y saltar como posesos (y un poco envidioso también me puse, la verdad :D )

Isli
21-nov-2011, 20:35
Pues yo hace muuuchos años, cuando vivía con mis padres, tenía una gata súper lista y preciosa. Mis padres tenían una botella de vodka de coleccionista que les habían traído de Moscú, encima de un mueble alto, a modo de decoración. El caso es que yo siempre la veía sobre ese mueble. Y finalmente me di cuenta de que la botella de marras tenía fugas, y la señora bocharruza se dedicaba a darle lametones... :eek:

Se habría llevado bien con mi Westly. Las pocas veces que tomamos alcohol en casa siempre aparece el por aí, aunque esté en la cama, es echar la bebida en el vaso y aparecer el gato a ver si consigue algo.
Lo único que no le gusta es el licor café que hace mi novio. Una vez se le calló un poquito al suelo e intentó taparlo, vamos que opina literalmente que es una caca xD

Jiza
23-nov-2011, 23:04
chicos esta mañana he encontrado un poquitinín de sangre en la caca de sonata... ¿debería preocuparme? ahora mismo no tengo dinero para llevarla al vete y ella no protesta y hace vida totalmente normal... eso sí, le he dado mas malta por si acaso...

tralarí
23-nov-2011, 23:33
Lo de la sangre en las heces es bastante común y puede deberse a varios factores, normalmente es leve si no persiste o va acompañado de otros síntomas.

Te va a tocar examinar cacas a ver si se repite (¡viva! xD), y si se repite, no te va a quedar otra que sacar dinero de donde puedas, porque tienen que mirarlo...

Chaia
23-nov-2011, 23:36
chicos esta mañana he encontrado un poquitinín de sangre en la caca de sonata... ¿debería preocuparme? ahora mismo no tengo dinero para llevarla al vete y ella no protesta y hace vida totalmente normal... eso sí, le he dado mas malta por si acaso...

Eso hay que mirarlo, Jiza, no lo dejes, que los gatos son muy duros. Asumo que es sangre fresca, no digerida, ¿no? ¿Ha estado con diarreas?

Jiza
23-nov-2011, 23:52
es fresca, como cuando tenemos hemorroides. Pero no ha sido nada practicamente, como una gotita. a ver que tal la caca de mañana y si sigue con sangre me quito de comer si hace falta :(

no tiene ningun otro sintoma, ni protesta cuando hace caca ni nada, ni le duele la tripita, juega como todos los dias... tampoco ha tenido diarrea ni nada...

vellocinodeoro
24-nov-2011, 08:38
Lo de la sangre en las heces es bastante común y puede deberse a varios factores, normalmente es leve si no persiste o va acompañado de otros síntomas.

Te va a tocar examinar cacas a ver si se repite (¡viva! xD), y si se repite, no te va a quedar otra que sacar dinero de donde puedas, porque tienen que mirarlo...

Yo opino igual...

Troy
24-nov-2011, 11:14
Pues como hacía mucho que no estabamos de veterinarios, pues claro, ya tocaba :rolleyes: tengo a Trini un poco chunga.

De primeras, os diré que la llevo luego al vete, que ya tengo hora, pero aun asi me gustaría saber vuestra opinión.

A ver; Trini es una gata bastante nerviosa, y de vez en cuando le salen calvitas y le da por arrascarase como una salvaje y como se arrasca se le hacen heridas y le pica y se arrasca mas etc... al final siempre tengo que terminar por darle pastillas y esperar a que al no notar ningún picor se la pase.

Lo tengo hablado con la vete, de otras veces. que es bastante mas nervioso que algun tipo de enfermedad. y justo ha coincidido que tuve visita el finde y la pobre estuvo toda nerviosa escondiendose etc... hasta me arañó, que no lo hace nunca.

Tambien las pongo el feliway (son dos hermanas de unos 8 años que no saben si se odian o se aman con locura.... )

Pues eso, gata estresada. Se puede hacer algo? :confused:

tralarí
24-nov-2011, 12:04
Si no le das pienso vegano, hay una gama de Royal Canin (Royal Canin Calm), que viene muy bien para gatos estresados, vale para episodios pasajeros o como pienso habitual.

También puedes probar con flores de bach, hay gente que lo prefiere al feliway (el etólogo felino más reconocido de España dice que feliway no vale para nada).

Coméntale al veterinario, a ver.

vellocinodeoro
24-nov-2011, 13:38
Pues como hacía mucho que no estabamos de veterinarios, pues claro, ya tocaba :rolleyes: tengo a Trini un poco chunga.

De primeras, os diré que la llevo luego al vete, que ya tengo hora, pero aun asi me gustaría saber vuestra opinión.

A ver; Trini es una gata bastante nerviosa, y de vez en cuando le salen calvitas y le da por arrascarase como una salvaje y como se arrasca se le hacen heridas y le pica y se arrasca mas etc... al final siempre tengo que terminar por darle pastillas y esperar a que al no notar ningún picor se la pase.

Lo tengo hablado con la vete, de otras veces. que es bastante mas nervioso que algun tipo de enfermedad. y justo ha coincidido que tuve visita el finde y la pobre estuvo toda nerviosa escondiendose etc... hasta me arañó, que no lo hace nunca.

Tambien las pongo el feliway (son dos hermanas de unos 8 años que no saben si se odian o se aman con locura.... )

Pues eso, gata estresada. Se puede hacer algo? :confused:

A mi Teo tuvimos que hacerle una biopsia en su linda boquita porque le pasaba como a la tuya, y tenía una "dermatitis miliar felina (http://argos.portalveterinaria.com/noticia/3216/ART%C3%8DCULOS-%28ARCHIVO%29/dermatitis-miliar-felina.html)" de origen desconocido. Teo es también súper nervioso y tuvimos que estar una buena temporada pinchándole cortisona y antiinflamatorios una vez cada mes y medio más o menos. Hasta que de repente un día ya nunca más le volvió a pasar. Llevmos un par de años sin problemas y ojalá todo siga así.
En mi caso, y viendo que era algo de tipo psicológico (probamos cambiando de pienso, el material del bebedero y del comedero, quitándole el collar...) lo que hacemos es mimarlo mucho, mucho, mucho (pero muchísimo, es exagerado lo mimadito que está y lo tiernecito que es; te coga la manita con su patita y se la pone en la cara) y cuando hay visitas, siempre dejarlo en una habitación tranquilo y apartado del mundanal ruido.

vellocinodeoro
24-nov-2011, 13:39
(el etólogo felino más reconocido de España dice que feliway no vale para nada).

¿y quién se supone que es ese señor?

Astrid_piscis
24-nov-2011, 13:42
¿Pasas tiempo con ella? ¿Suele recibir muchas caricias? ¿Vienen muchas visitas a la casa o vives en un ambiente ruidoso? Los gatos suelen estresarse con este tipo de cosas. ¿Has probado a poner música de naturaleza? Yo también he leído lo que dice tralarí, lo de las flores de bach, aunque nunca he probado.

En mi caso, Horus tuvo días en que lo notaba algo estresado. Descubrí que tenía ácaros en los oídos, desde que le estoy tratando el problema y desde que Wiski está en casa y tiene con quien luchar, no le ha vuelto a pasar. También le relaja que le hable y le diga cosas bonitas^^ o la música tipo:

http://www.youtube.com/watch?v=zqzDyxVb0yc

tralarí
24-nov-2011, 14:01
¿y quién se supone que es ese señor?

Jordi Ferrés, "el educador de gats".

Hace visitas a domicilio en Barcelona (y alrededores) y Madrid (ha tenido que organizar viajes por la cantidad de gente que lo reclamaba), conozco varias personas que lo han contratado y han acabado encantadísimas (con casos muy jodidos y tras haber intentado de todo). Creo que no he oído ni una sola mala crítica de él desde que oí su nombre por primera vez, hace ya bastante tiempo.

Si entiendes catalán: http://www.educadordegats.com/

vellocinodeoro
24-nov-2011, 14:03
Jordi Ferrés, "el educador de gats".

Hace visitas a domicilio en Barcelona (y alrededores) y Madrid (ha tenido que organizar viajes por la cantidad de gente que lo reclamaba), conozco varias personas que lo han contratado y han acabado encantadísimas. Creo que no he oído ni una sola mala crítica de él desde que oí su nombre por primera vez, hace ya bastante tiempo.

Si entiendes catalán: http://www.educadordegats.com/


¡¡¡qué interesante!!! ¡¡¡qué calladito te lo tenías, jijijiji!!! afortunadamente soy una charnega militante y hablo perfectamente catalán y andaluz ¡¡¡graciaaaaaas!!!

Troy
24-nov-2011, 14:07
hola! mil gracias! :) me acaba de llamar mi churri que ya ha vuelto del veterinario y es lo de siempre, bueno, al menos no es nada "malo"

Sobre vuestros comentarios os digo, los analisis estan perfectos, tanto de sangre como la revision física.

Del tema de las caricias, tienen la dueña mas sobona del mundo mundial! a lo mejor es acoso :rolleyes:, porque las dos gatas que tengo son un pelin reticentes a las caricias y eso que las recogí chiquitinas que me cabían en la mano, creo que es la primera generación doméstica. eso si ellas estan en la misma habitación que yo, en la cama o en el sofá, pero "que corra el aire".

Le comentaré a la vete lo de la dermatitis meliar felina cuando valla a revisión, y también probaré el pienso.

Si se de sobra lo que ha pasado, tuve visita este finde, una pareja de amigos que ademas son omnis, y como tenia que hacerles la comida y tal me han notado mi propio estress... y ya es lo que la faltaba.. :o

Astrid_piscis
24-nov-2011, 14:10
Jordi Ferrés, "el educador de gats".

Hace visitas a domicilio en Barcelona (y alrededores) y Madrid (ha tenido que organizar viajes por la cantidad de gente que lo reclamaba), conozco varias personas que lo han contratado y han acabado encantadísimas (con casos muy jodidos y tras haber intentado de todo). Creo que no he oído ni una sola mala crítica de él desde que oí su nombre por primera vez, hace ya bastante tiempo.

Si entiendes catalán: http://www.educadordegats.com/

Vaya, increíble. Es el Cesar Millan de los gatos, debería hacer un programa también, sería interesante. :)

Troy
24-nov-2011, 14:11
Jordi Ferrés, "el educador de gats".

Hace visitas a domicilio en Barcelona (y alrededores) y Madrid (ha tenido que organizar viajes por la cantidad de gente que lo reclamaba), conozco varias personas que lo han contratado y han acabado encantadísimas (con casos muy jodidos y tras haber intentado de todo). Creo que no he oído ni una sola mala crítica de él desde que oí su nombre por primera vez, hace ya bastante tiempo.

Si entiendes catalán: http://www.educadordegats.com/

Anda! debe ser el que ha tratado a la gatita de mi cuñada hace poco! pero no se qué tal los resultados.
Me sorprendió que existiera !

tralarí
24-nov-2011, 14:21
¡¡¡qué interesante!!! ¡¡¡qué calladito te lo tenías, jijijiji!!! afortunadamente soy una charnega militante y hablo perfectamente catalán y andaluz ¡¡¡graciaaaaaas!!!

Jaja, uno que se hace de rogar :bledu:

Astrid, ya hay un "encantador de gatos", pero no lo han traducido. Creo que si busco puedo encontrar tres capítulos enteros, en inglés, dentro de un rato si queréis los pongo.

Astrid_piscis
24-nov-2011, 14:29
Jaja, uno que se hace de rogar :bledu:

Astrid, ya hay un "encantador de gatos", pero no lo han traducido. Creo que si busco puedo encontrar tres capítulos enteros, en inglés, dentro de un rato si queréis los pongo.

Estaría bien ver algo a ver de qué va.

Troy
24-nov-2011, 14:33
Jaja, uno que se hace de rogar :bledu:

Astrid, ya hay un "encantador de gatos", pero no lo han traducido. Creo que si busco puedo encontrar tres capítulos enteros, en inglés, dentro de un rato si queréis los pongo.

Pero ya! :cool:

tralarí
24-nov-2011, 14:47
un avance, el tipo es un pintacas ^^:

http://www.youtube.com/watch?v=mT_RCZW8vbw

Los capítulos:

Capítulo 1: http://www.megaupload.com/?d=98D14JZN
Capítulo 2: http://www.megaupload.com/?d=YXQE0P1M
Capítulo 3: http://www.megaupload.com/?d=15QO41OZ

Y en la parte de "televisió" de la página de Jordi, tenéis algunos vídeos de intervenciones suyas en el programa "Veterinaris" de tv3.

Chaia
24-nov-2011, 15:36
Me he estado leyendo algunos casos en la página de Jordi y ponen los pelos de punta. Antes de ir a Jordi, hay gente que regañaba, pegaba y gritaba a sus gatos intentando controlar así la situación. A quién se le ocurre...

Jiza
24-nov-2011, 15:58
hola chicos!

he ido a ver al vete y me ha dicho que probablemente sea porque le he cambiado la comida (a una de gama inferior) porque era más barata. Me ha dicho la vete que pruebe a darle latitas un par de días y volver a la comida de antes, y que si no se le pasa que la lleve para que la exploren bien. Pero que en principio no me preocupe porque sera un tema de estreñimiento provocado por el cambio de comida... ya le he dado su primera latita y le ha gustado mucho :D

a ver qué tal evoluciona!! muchas gracias por vuestros consejos :D

tralarí
24-nov-2011, 16:17
Me he estado leyendo algunos casos en la página de Jordi y ponen los pelos de punta. Antes de ir a Jordi, hay gente que regañaba, pegaba y gritaba a sus gatos intentando controlar así la situación. A quién se le ocurre...

Ya bueno, hay gente que está muy mal, pero conozco casos de gente que sabe muchísimo de gatos y ha tenido problemas de conducta (por stress, por un nuevo gato en casa, por razones incomprensibles...), y yendo a su casa ha mejorado mucho la situación.

Eso sí, con los gatos no hay "magia" como con César Millán, él da pautas muy explícitas y luego ya los humanos tienen que seguirlas con paciencia, de ello depende el éxito.

Jiza, me alegro mucho de que no sea nada :)

Chaia
24-nov-2011, 16:26
Ya bueno, hay gente que está muy mal, pero conozco casos de gente que sabe muchísimo de gatos y ha tenido problemas de conducta (por stress, por un nuevo gato en casa, por razones incomprensibles...), y yendo a su casa ha mejorado mucho la situación.

Eso sí, con los gatos no hay "magia" como con César Millán, él da pautas muy explícitas y luego ya los humanos tienen que seguirlas con paciencia, de ello depende el éxito.

Jiza, me alegro mucho de que no sea nada :)

No, claro, no generalizaba. Yo he tenido situaciones complicadas, meter a Felipón en casa fue un suplicio, luego todo mejoró y ahora duermen juntos :)

A mí César Millán no me entusiasma. Con perros tampoco hay magia, me temo. En realidad no hay magia con ningún ser sintiente y pensante. Me atrevo a afirmar que el pensamiento se da en mayor o menor medida en todos los mamíferos superiores.

Jiza, acabo de leerlo, me alegro mucho y yo también espero que no sea nada :)

vellocinodeoro
24-nov-2011, 16:40
A mí una supuesta psicóloga felina de Barcelona me estafó. Creo que son 45 € los que me debe desde 2008...

Jiza
24-nov-2011, 16:49
gracias, tralarí y Chaia, espero daros buenas noticias pronto. Afortunadamente sonata siempre hace caca mas o menos a la misma hora, asi que puedo estar pendiente de cómo evoluciona :)

pd: a mi cesar millan me hace gracia, pero creo que las cosas que salen por la tele hay que pillarlas con pinzas, igual que lo que sale en super nanny y todas esas cosas... nunca sabes si está preparado o no!!

Ninlil
25-nov-2011, 15:11
Jiza, pues espero que vaya muy bien sonata :)

Hace un tiempo había escrito preguntando sobre lo de dar la comida fraccionada o no y me habíais dicho que mejor no, pero como los vetes me decían que al haber engordado era mejor que le diese solo los gramos recomendados, pues seguí dándosela fraccionada durante una temporada. La peque hace poco empezó a mostrarse de lo más ansiosa por la comida y varias veces al día intentaba llegar a donde está guardado el pienso, así que como no me parecía bien estar así volví a dejarle el comedero siempre con comida. Los primeros dos días comió bastante, pero poco a poco se fue repartiendo mejor la comida, y aunque hay días que come más y días que come menos, por ahora parece que no ha engordado. Así que gracias por el consejo, tenía que haberlo hecho desde el principio! (me arrepiento un montón de haber estado así :().

Helia-Murcia
26-nov-2011, 16:33
Salka está engordando por momentos y estoy empezando a fraccionarle la comida en dos o tres tomas pero por lo que decís debería ponerle su cantidad por las mañanas y punto, ¿no?

vellocinodeoro
26-nov-2011, 17:19
Salka está engordando por momentos y estoy empezando a fraccionarle la comida en dos o tres tomas pero por lo que decís debería ponerle su cantidad por las mañanas y punto, ¿no?
Helia, pero tu gata es demasiado pequeña como para estarle regateando comida ¿no? además, no se trata de ponerle "su cantidad" por las mañanas, sino de que en su comedero nunca falte comida para no crearle ansiedad.

Helia-Murcia
26-nov-2011, 17:50
Tiene 4 meses pero tiene una barriga...

lamentodejack
26-nov-2011, 18:45
Helia, pero tu gata es demasiado pequeña como para estarle regateando comida ¿no? además, no se trata de ponerle "su cantidad" por las mañanas, sino de que en su comedero nunca falte comida para no crearle ansiedad.

En cierto modo debe racionarle la comida porque sino comerá demasiado, mi consejo es que le eches su comida repartidita en pequeñas dosis para que coma a lo largo de todo el día y a la vez no se vea sin comida, pero siempre respetando la cantidad que es adecuada para ella, sino posiblemente con el tiempo tenga sobrepeso

vellocinodeoro
26-nov-2011, 21:06
Pues según mi experiencia yo no restringiría comida a un bebé de 4 meses. Mi Maru era un bebé obeso. Tan obeso que lo llevamos al vete y nos dijo que bajo ningún concepto se podía poner "a dieta" a un bebé. Que nos esperásemos a que fuera mayorcito, y una vez castrado si seguía siendo gordo, entonces ya actuaríamos en consecuencia. Nunca ha hecho falta.
Y tampoco pondría una cantidad estándar de comida porque cada gato es un mundo. Además, los gatos no son perros, y se autorregulan perfectamente siempre que no vean que la comida escasea o que se la racionas.

lamentodejack
26-nov-2011, 23:59
Pues según mi experiencia yo no restringiría comida a un bebé de 4 meses. Mi Maru era un bebé obeso. Tan obeso que lo llevamos al vete y nos dijo que bajo ningún concepto se podía poner "a dieta" a un bebé. Que nos esperásemos a que fuera mayorcito, y una vez castrado si seguía siendo gordo, entonces ya actuaríamos en consecuencia. Nunca ha hecho falta.
Y tampoco pondría una cantidad estándar de comida porque cada gato es un mundo. Además, los gatos no son perros, y se autorregulan perfectamente siempre que no vean que la comida escasea o que se la racionas.

Pero un gato castrado normalmente engordan despuús de la operación, y si están gordos y encima engordan más, después es más difícil controlarlo, una cosa es matar a un gato de hambre y otra cosa es controlarlos un poco, porque también como bien dijiste no todos los gatos son iguales, no todos de autoregulan y no todos comen lo mismo, pero eso es algo que hay que ir viendo, al fin y al cabo nadie conoce a nuestros gatos mejor que nosotros mismos.

triskel
27-nov-2011, 02:04
Pero un gato castrado normalmente engordan despuús de la operación, y si están gordos y encima engordan más, después es más difícil controlarlo, una cosa es matar a un gato de hambre y otra cosa es controlarlos un poco, porque también como bien dijiste no todos los gatos son iguales, no todos de autoregulan y no todos comen lo mismo, pero eso es algo que hay que ir viendo, al fin y al cabo nadie conoce a nuestros gatos mejor que nosotros mismos.

Yo tengo 6 en casa y ninguno esta obeso (están todos esterilizados) , es mas, hay alguno que esta tan delgado que parece un suspiro...
El que engorden o no se vea en cuanto a lo que comen y la actividad (si no hay problemas físicos). Si la comida no es la adecuada y/o la actividad física es poca es lógico que engorden.
En la prote había autenticas bolas que parecían haberse tragado un balón, pero de cada 100 teníamos 1 así, el resto estaba con buen tipo, precisamente por que había bastante actividad. Y estamos hablando de gatos que por desgracia no pueden comer pienso para esterilizados ya que el dinero no alcanza...(y hambre os aseguro que no pasaban).

Estoy de acuerdo con lo que dice vellocinodeoro. No es para nada recomendable racionarle la comida a un cachorro, la alimentación en esta época de su vida es tan importante que puede marcar su salud para el resto de su vida. Por eso , si se sospecha que el cachorro esta obeso, hay que ir al veterinario para que descarte posibles causas, darle mas actividad, si es posible, y nunca tomar decisiones al respecto sin que un profesional evaluase su estado.

Lo que si estaría bien es que controles lo que come Helia-Murcia, y con esto me refiero a que veas que cantidad es la que esta comiendo al día para saber si come demasiado o no. ¿Que pienso le estas dando?

vellocinodeoro
27-nov-2011, 08:30
Pero un gato castrado normalmente engordan despuús de la operación, y si están gordos y encima engordan más, después es más difícil controlarlo, una cosa es matar a un gato de hambre y otra cosa es controlarlos un poco, porque también como bien dijiste no todos los gatos son iguales, no todos de autoregulan y no todos comen lo mismo, pero eso es algo que hay que ir viendo, al fin y al cabo nadie conoce a nuestros gatos mejor que nosotros mismos.

Te remito a la respuesta de Triskel, ya que opino exactamente lo mismo. Yo ahora mismo tengo 5 gatos, todos castrados y ninguno gordo. De hecho mi gata la del avatar pesa 3,400 y mi gato mayor tiene un tipín de muerte. Y no sólo son mis gatos. Por casa pasan decenas de gatos cada año y creo que ninguno obeso. En mi asociación sí que hemos tenido algún gordete, pero esos casos son excepcionales. Repito que los gatos no son perros y que no tienden a comerse todo lo que le pongan por delante y suelen regularse perfectamente.

Chaia
27-nov-2011, 15:41
Tiene 4 meses pero tiene una barriga...

Helia, los bebés son redonditos en todas las especies... :)

Edito: suscribo las respuestas de Triskel y Vellocino.

liebreblanca
27-nov-2011, 18:36
Jordi Ferrés, "el educador de gats".

Hace visitas a domicilio en Barcelona (y alrededores) y Madrid (ha tenido que organizar viajes por la cantidad de gente que lo reclamaba), conozco varias personas que lo han contratado y han acabado encantadísimas (con casos muy jodidos y tras haber intentado de todo). Creo que no he oído ni una sola mala crítica de él desde que oí su nombre por primera vez, hace ya bastante tiempo.

Si entiendes catalán: http://www.educadordegats.com/

Una amiga mia lo contrató porque sus dos gatos se mataban (vivian como en la peli de "los otros", cerrando puertas), y en una visita lo solucionó. Esta contentisima y lo recomienda siempre.

Chaia
27-nov-2011, 19:25
(vivian como en la peli de "los otros", cerrando puertas)

:juas:
Quién no ha vivido esa situación alguna vez...

liebreblanca
27-nov-2011, 19:31
En cierto modo debe racionarle la comida porque sino comerá demasiado, mi consejo es que le eches su comida repartidita en pequeñas dosis para que coma a lo largo de todo el día y a la vez no se vea sin comida, pero siempre respetando la cantidad que es adecuada para ella, sino posiblemente con el tiempo tenga sobrepeso

Lo mejor para el sobrepeso es pienso light. Uno de los mios siempre habia estado muy gordo (las visitas nos preguntaban que cuando iba a parir), y fue empezar con el pienso light y bajar de 7'5 a 5 en 3 meses. No pasa nada de hambre.

Antes:

http://img18.imageshack.us/img18/497/16conanenelsuelo.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/18/16conanenelsuelo.jpg/)

Ahora:

http://img502.imageshack.us/img502/7326/319o.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/502/319o.jpg/)

liebreblanca
27-nov-2011, 19:33
¿Cmo les limpiais las orejas? Ayer acabé llena de arañazos, uno en la sien (peligrosamente cerca de sacarme un ojo :eing:).

Chaia
27-nov-2011, 20:29
¿Cmo les limpiais las orejas? Ayer acabé llena de arañazos, uno en la sien (peligrosamente cerca de sacarme un ojo :eing:).

Cuando hace falta, con suero fisiológico y una gasita. Y si hace falta algo más contundente, con esto: http://www.iherb.com/Ark-Naturals-Ears-All-Right-Gentle-Ear-Cleaning-Lotion-4-fl-oz-118-3-ml/11473?at=0

vellocinodeoro
27-nov-2011, 20:34
:juas:
Quién no ha vivido esa situación alguna vez...

Yo estuve un año entero así con dos de los míos porque Teo se tiraba contra Miga a matar...por eso me estafó la psicóloga felina esa que comenté antes...


¿Cmo les limpiais las orejas? Ayer acabé llena de arañazos, uno en la sien (peligrosamente cerca de sacarme un ojo :eing:).

Jorl, si te pasases por el post de "los niños del foro" verías que soy una gorrinota a la que le encanta limpiarle los oídos a Toffee a pelo. A los demás no se los limpio.


Cuando hace falta, con suero fisiológico y una gasita. Y si hace falta algo más contundente, con esto: http://www.iherb.com/Ark-Naturals-Ears-All-Right-Gentle-Ear-Cleaning-Lotion-4-fl-oz-118-3-ml/11473?at=0

liebreblanca
27-nov-2011, 20:51
Si les hace falta, tienen la cera como negra. Mis gatos son falderos y mimosos, pero poco manejables. Ayer me acerqué disimuladamente a uno que estaba dormidito, le heché un chorrito de Epi-otic en una oreja, y se convirtió en una bola de uñas-reparte zarpazos furioso.


Jorl, si te pasases por el post de "los niños del foro" verías que soy una gorrinota a la que le encanta limpiarle los oídos a Toffee a pelo. A los demás no se los limpio.

Lo acabo de ver. Yo tambien les limpio; hace unos dias que cuando se me suben a la falda les saco las costras de las orejas con las uñas. Pero queria hacerlo "bien" para que no les salgan más.

Jiza
27-nov-2011, 22:31
hola chicos, que sepais que he vuelto a alimentar a sonata con su pienso de siempre y vuelve a estar bien, ya no sangra al hacer cacota :D
¡¡menos mal!! :D

noon
27-nov-2011, 22:46
Salka está engordando por momentos y estoy empezando a fraccionarle la comida en dos o tres tomas pero por lo que decís debería ponerle su cantidad por las mañanas y punto, ¿no?


No suelo escribir en el hilo porque (aunque os espío y soy muy gatuna) nunca siento que tenga una opinión muy experta, pero bueno, puesto que he tenido movidas con el asunto de la comida dejaré mi aportación al respecto.

Nosotros vivimos con cuarto gatetes, yo siempre les había dado la comida en dos tomas, al mediodía al llegar a casa y a la hora de cenar. Mientras fueron dos, o incluso tres siempre nos había ido bien así. Cuando se acercaba la hora de la comida se posicionaban cerca de mí y se sentaban a mirarme muy serios, empezaban a frotarse con mis piernas, ya sabéis ... pero estaban tranquilos, si un día maullaban o parecían más hambrientos pues les ponía la comida antes, si les sobraba comida ahí se quedaba, si a la hora de cenar hacía falta lo rellenaba, si no hacía falta no, no sé, lo cierto es que nunca me había planteado por que lo organizaba de este modo, ellos no se angustiaban en absoluto y estaban sanos y grandotes.

En los últimos dos años hemos vivido cambios importantes, primero nos mudamos de casa, poco después adoptamos un perro, también tuvimos una hija y finalmente llegó una nueva gatita, una recién nacida, que creo fue un poco la gota que colmó el vaso en cuanto a la capacidad de nuestros gatetes de mantener la compostura y la calma.

Los cuatro se asalvajaron un poco y el asunto de la comida se puso muy tenso y se enrareció. Estaban malhumorados, se bufaban entre ellos, se pegaban zarpazos (al aire) y toques con la pata, se lanzaban sobre los comederos como desesperados, tal vez comían un minuto y luego lo dejaban desganados pero la escena en el momento en el que les ponía la comida era siempre como de gatos del todo hambrientos y casi peleando. Todo muy chungo, pera ellos y para mí, yo estaba triste y muy preocupada, me daba la sensación de que entre una cosa y la otra la relación que teníamos todos nosotros estaba como perdida y deteriorada. Hace unas tres semanas decidí dejar de racionarles la comida, por la mañana lleno los cuatro comederos hasta arriba y si alguno se vacía lo vuelvo a llenar. También intento volver a dedicarles más tiempo a los cinco (también al perrete) ya que me doy cuenta que la llegada de nuestra hija les (o nos) había desorientado. El cambio ha sido muy positivo, los primeros días me dio la sensación de que comían más, pero ahora (comprobando el tiempo que dura un saco de comida ahora y lo que duraba hace un mes) diría que comen lo mismo. Lo que es seguro es que están mucho más relajados, afables y cariños entre ellos. Ya os contaré si engordan, pero de momento estoy muy feliz con lo que han mejorado sus ánimos desde que dejamos de racionar.

noon
27-nov-2011, 22:49
hola chicos, que sepais que he vuelto a alimentar a sonata con su pienso de siempre y vuelve a estar bien, ya no sangra al hacer cacota :D
¡¡menos mal!! :D

qué bien :).

Chaia
27-nov-2011, 23:56
No suelo escribir en el hilo porque (aunque os espío y soy muy gatuna) nunca siento que tenga una opinión muy experta

Entonces dejo de escribir yo también :o Se supone que la experiencia la dan los años de convivir con gatos, ¿no?

Chaia
27-nov-2011, 23:58
Ayer me acerqué disimuladamente a uno que estaba dormidito, le heché un chorrito de Epi-otic en una oreja, y se convirtió en una bola de uñas-reparte zarpazos furioso.

A veces reaccionan así si están dormidos. La única vez que me arañó mi Tispi, que era un santo varón, fue una vez que le desperté. Puso cara de ¡ay no, que la he arañado a ella!

noon
28-nov-2011, 00:16
Entonces dejo de escribir yo también :o Se supone que la experiencia la dan los años de convivir con gatos, ¿no?

sí, claro, pero aquí escriben personas que llevan años trabajando en refugios, asociaciones, haciendo rescates, que hacen acogidas de gatos enfermos ...yo ahí me muestro humilde, que sólo soy la mami de mis cuatro peludos :) (...con el perrte cinco peludos, pobre, que en casa es el único de su especie).

Jiza
28-nov-2011, 01:01
a mi me encanta este hilo, aprendo un monton! :)

pi_pa
29-nov-2011, 21:27
hola...
en otras ocasiones os he hablado de una gatita de mi madre, y ahora quisiera volver a pediros consejos, a ver qué haríais (además de llevarla al vete, que vamos mañana).

la gatita tiene leucemia y al ser de manto blanco, ha tenido dos carcinomas de células escamosas (creo que se dice así); uno en la oreja y otro en un dedo de una patita delantera (oreja y dedo, se los hemos tenido que amputar).

estoy notando que tiene otro dedo algo fastidiado (o puede que igual sean dos, uno de ellos no lo tengo muy claro), y para colmo el aliento le huele fatal, así que seguramente tendrá inflamación de encías o algo así (que creo que son síntomas de la leucemia).

mañana la llevo al vete, pero es que no sé qué hacer... a todo esto se une que la gata come poco, y casi no bebe (se lo damos con jeringuilla), y para comer hay que estar poniéndole mimos y así con todo, casi no toma nada.

no sé si esto serán síntomas de un destino que tarde o temprano va a llegar, ..., no sé si merecerá la pena quitarle otro dedo (u otros dos), y ya no sólo por el dinero ... que lo es, sino porque ya van 3 sedaciones en los últimos 6 meses, y me imagino que la gata estará hasta las narices de tanto transportín, y de viajes al vete... y sinceramente creo que se estresa un montón.
no quisiera hacerla pasar por este trauma para nada... o para tener que estar convaleciente (sin dos dedos, uno de una pata delantera o otro de la trasera), con lo que eso conlleva, para al cabo de un mes o algo más, cuando se empiece a recuperar de la operación (si todo sale bien), que tenga otro achaque de vete tú a saber ???

quisiera pediros opinión??? qué haríais??? creeis que la pobre tiene los días contados por su enfermedad? merecerá la pena operarla???

muchas gracias.

Jiza
29-nov-2011, 21:38
yo no tengo ni idea, pi_pa, pero creo que lo primero es esperar a ver qué dice el vete, no? estoy segura de que te podra aconsejar muy bien :)

pi_pa
29-nov-2011, 21:42
pues no sé Jiza, porque el vete es vete... y no sé hasta que punto va a valorar la condición psicológica que le va a quedar a la gata si la hay que volver a operar.
es que meterla en este embolado otra vez, para que se cierre más en sí misma ... me da penita, la verdad.

tralarí
29-nov-2011, 22:26
Es una decisión complicada, pero en mi opinión, si cuando está sanota es feliz, no hay razón para acelerar el proceso. Lo que sufra la gata lo sabes tú (o tu madre) mejor que nadie.

Coméntale tus dudas al veterinario, que imagino que ya habrás elegido uno que mire por el bien de los bichines y no de su cartera (que lamentablemente, los hay).

Ánimo y suerte mañana.

pi_pa
29-nov-2011, 22:37
Gracias Tralarí. el caso es que no sé hasta que punto podrá volver a estar "sanota", porque me da a mi que la leucemia ya ha empezado a dar señales de vida, y no sé ...

El vete me va a decir lo que hay, pero en el tema "sentimental" no entra mucho la verdad; quiero decir con ello, que él trata al animal y a sus síntomas físicos, pero los mentales ya es otro tema.

tralarí
29-nov-2011, 22:49
Ya... tienes razón. Ay, es muy difícil de decir cualquier cosa, además nunca he convivido con leucémicos y sé casi cero del tema.

Así que nada más por mi parte, mucha fuerza, y ya nos cuentas.

vellocinodeoro
30-nov-2011, 07:58
pues no sé Jiza, porque el vete es vete... y no sé hasta que punto va a valorar la condición psicológica que le va a quedar a la gata si la hay que volver a operar.
es que meterla en este embolado otra vez, para que se cierre más en sí misma ... me da penita, la verdad.

¿No confías al 100% en tu vete? Yo al mío lo adoro. Con decirte que cuando tuvimos que decirle adiós a Guille, a él se le escaparon las lágrimas...
Como mi confianza en él es máxima y sé que para él lo más importante es luchar por la vida del animal hasta que la situación sea insostenible, siempre me dejé aconsejar, pero si tú no sientes lo mismo con tu vete, no le pidas opinión: haz lo que tú sientas.
Si la gata está activa, yo no pensaría en sacrificarla. Piensa en ella como si fuera una persona: si esa persona, a pesar de tener problemas, está activa y no sufre dolor (mi Guille al final estaba con su analgesia cada 3 horas hecho un príncipe), pienso que s nuestro deber luchar por su vida.
Yo ya lo he dicho en otras ocasiones, pero me hiela la sangre eso de poner a dormir a los animales "por su bien" o "pobrecito, para que no sufra" porque muchas veces tras esas frases para mí carentes de sentido, se esconde un gran egoísmo...¿para que no sufra él o para que no sufras tú?
Pi_pa, yo estoy segura de que si te guías por tus sentimientos y por tu sentido común verás muy claro cuándo ha llegado el momento.

Chaia
30-nov-2011, 15:19
¿No confías al 100% en tu vete? Yo al mío lo adoro. Con decirte que cuando tuvimos que decirle adiós a Guille, a él se le escaparon las lágrimas...
Como mi confianza en él es máxima y sé que para él lo más importante es luchar por la vida del animal hasta que la situación sea insostenible, siempre me dejé aconsejar, pero si tú no sientes lo mismo con tu vete, no le pidas opinión: haz lo que tú sientas.
Si la gata está activa, yo no pensaría en sacrificarla. Piensa en ella como si fuera una persona: si esa persona, a pesar de tener problemas, está activa y no sufre dolor (mi Guille al final estaba con su analgesia cada 3 horas hecho un príncipe), pienso que s nuestro deber luchar por su vida.
Yo ya lo he dicho en otras ocasiones, pero me hiela la sangre eso de poner a dormir a los animales "por su bien" o "pobrecito, para que no sufra" porque muchas veces tras esas frases para mí carentes de sentido, se esconde un gran egoísmo...¿para que no sufra él o para que no sufras tú?
Pi_pa, yo estoy segura de que si te guías por tus sentimientos y por tu sentido común verás muy claro cuándo ha llegado el momento.

Yo, si no fuera por Elena, mi vete, no habría sido capaz de tomar la decisión sola. Cuando me ha dicho adelante, he seguido adelante y cuando me ha dicho que no hay nada que hacer, le he ayudado a morir con dignidad. Pero es tan, tan difícil saber cuándo ha llegado el momento... Y siguen siendo las decisiones más difíciles de mi vida :(

pi_pa
30-nov-2011, 22:18
hoy hemos ido al vete y el pronóstico no es bueno.
* tiene la oreja inflamada en la zona del oído interno, seguramente el carcinoma de la oreja amputada ha metastatizado.
* un dedo de la pata delantera donde tenía todos los dedos está fatal, incluso huele un poco mal.
* el paladar lo tiene algo inflamado.

el vete dice que es todo consecuencia de la leucemia, que el carcinoma no encuentra nadie que le pare y crece a sus anchas porque está baja de defensas

me ha dicho que no merece la pena amputarle el otro dedo, porque seguramente la recuperación sería difícil y además lo del oído interno seguramente sea lo mismo, así que habría que operarla también de eso.

así que me ha dado cortisona para unos días, a ver cómo evoluciona y a ver si se le alivan los dolores y tiene mejor vida, el tiempo que le quede.

pi_pa
30-nov-2011, 22:18
hoy hemos ido al vete y el pronóstico no es bueno.
* tiene la oreja inflamada en la zona del oído interno, seguramente el carcinoma de la oreja amputada ha metastatizado.
* un dedo de la pata delantera donde tenía todos los dedos está fatal, incluso huele un poco mal.
* el paladar lo tiene algo inflamado.

el vete dice que es todo consecuencia de la leucemia, que el carcinoma no encuentra nadie que le pare y crece a sus anchas porque está baja de defensas

me ha dicho que no merece la pena amputarle el otro dedo, porque seguramente la recuperación sería difícil y además lo del oído interno seguramente sea lo mismo, así que habría que operarla también de eso.

así que me ha dado cortisona para unos días, a ver cómo evoluciona y a ver si se le alivan los dolores y tiene mejor vida, el tiempo que le quede.

aaaxxx
01-dic-2011, 01:39
Lo lamento mucho, parece que ya la cosa no tiene remedio. Ojalá suceda un milagro de esos que a veces pasan. Y si no que viva feliz y sin sufrir hasta que llegue el día que nadie quiere que llegue. Mil abrazos!

vellocinodeoro
01-dic-2011, 08:50
Yo, si no fuera por Elena, mi vete, no habría sido capaz de tomar la decisión sola. Cuando me ha dicho adelante, he seguido adelante y cuando me ha dicho que no hay nada que hacer, le he ayudado a morir con dignidad. Pero es tan, tan difícil saber cuándo ha llegado el momento... Y siguen siendo las decisiones más difíciles de mi vida :(

yY siempre digo que ojalá tuviera un pediatra para mi hija igual que mi vete. Es importantísimo saber que podemos confiar al 100% en el profesional en el que ponemos la vida de nuestros animalitos.


hoy hemos ido al vete y el pronóstico no es bueno.
* tiene la oreja inflamada en la zona del oído interno, seguramente el carcinoma de la oreja amputada ha metastatizado.
* un dedo de la pata delantera donde tenía todos los dedos está fatal, incluso huele un poco mal.
* el paladar lo tiene algo inflamado.

el vete dice que es todo consecuencia de la leucemia, que el carcinoma no encuentra nadie que le pare y crece a sus anchas porque está baja de defensas

me ha dicho que no merece la pena amputarle el otro dedo, porque seguramente la recuperación sería difícil y además lo del oído interno seguramente sea lo mismo, así que habría que operarla también de eso.

así que me ha dado cortisona para unos días, a ver cómo evoluciona y a ver si se le alivan los dolores y tiene mejor vida, el tiempo que le quede.
Pi_pa: Guille estuvo con cortisona hasta el final. Le dio calidad de vida hasta que ya no hubo marcha atrás. Ve contándonos ¿vale? :abrazo:

Troy
01-dic-2011, 10:15
Pi_pa; nosotros tuvimo a Moncho así, y estuvo bien con la medicación todo el tiempo, creo que por aqui todos te entendemos muy bien.
:abrazo:

Chaia
01-dic-2011, 16:26
Pi_Pa, muchísimo ánimo, un abrazo :abrazo:

Troy
01-dic-2011, 17:57
Yo sigo con Trini mal, mañana volvemos a la vete y la comento si puede ser una dermatitis además del estres.

He hecho caso de algunos comentarios vuestros y ahora las tengo comida todo el día, antes les daba su dosis en 3 veces porque son muy tragonas y ya las he tenido que poner a dieta porque sus analisis daban marcadores de "obesa", les cambiaré a comida light a ver si compenso.

El caso es que llevan 2 días comiendo como si se fuera a acabar el mundo, por favor decidme que van a moderarse que estoy muy asustada :[:

Chaia
01-dic-2011, 20:07
Bueno, pues yo tengo enfermo al abuelillo y soy yo la que os necesita.

El abuelillo es el gato de mis padres y está tan viejito como ellos (octogenarios) pero en gato: tiene 22 años, a punto de cumplir los 23. Lleva dos días ya comiendo muy poquito, se va apagando lentamente. Mi madre no quiere ni oír hablar de llevarlo al veterinario. Hoy me ha dicho que ha dejado de darle la medicación para el dolor (tiene mucha artrosis) porque le hacía vomitar y que como come muy poco le prepara un "menú degustación" con sus comidas preferidas para que coma lo que quiera lo poquito que le queda.

A los 16 años lo desahuciaron por cáncer y el tío ha durado hasta ahora. Tiene mal todo menos el corazón y una artrosis que flipan los veterinarios. Y muy mala leche.

No hay manera de hacerle a mi madre entrar en razón: le da mucha pena y aduce que si los veterinarios ya se equivocaron hace años, igual se equivocan ahora :( Pero no creo que dure mucho más. Eso sí, ya ha sobrevivido a varios en la familia, humana y animal, que parecía que iban a durar mucho más que él.

En fin. Me va a dar mucha pena no seguir yendo a cortándole los garfios que tiene por uñas para que no siga arañando a la gente. Veintidos años arañándonos a traición y todavía le queremos. Aunque mi madre dice que justo ahora que es viejito y se estaba volviendo bueno...

Desde aquí un pequeño homenaje a mi cascarrabias preferido. Tantos años andando de espaldas cuando el gato estaba con el día torcido:o

Troy
01-dic-2011, 21:09
No hay manera de hacerle a mi madre entrar en razón: le da mucha pena y aduce que si los veterinarios ya se equivocaron hace años, igual se equivocan ahora

La comprendo, tomar esa decisión es muy difícil...

En cualquier caso, por lo que cuentas el abuelo ha disfrutado una vida larga, está recibiendo los mejores cuidados que se le pueden dar a un gato (mimos y comida) y, de un modo u otro... ha sabido hacerse querer (mira que es difícil cuando te arañan, pero lo consiguen).


Tantos años andando de espaldas cuando el gato estaba con el día torcido:o

jeje... esa frase está muy bien :) Lo mejor que podemos hacer por ellos es recordarlos en sus mejores momentos. Los gatos no tienen la capacidad de "mirar atrás" y sentir lástima de sí mismos, así que lo justo es que nosotros les tratemos con la misma deferencia y les recordemos haciendo lo que seguro que se le daba bien hacer: dormir, arañar, y poner cara de inocente :D

Y como homenaje a todos los gatos que alguna vez han sido cachorros...

http://farm8.staticflickr.com/7010/6437842687_c812ed44c3.jpg

Un abrazo,:abrazo:

Walkiria
01-dic-2011, 21:55
¡Madre mía, 22 años! Yo tuve una con 20 que estaba hecha polvo, la llamábamos La Señora, era así como muy digna. La pobre siempre tuvo achaques, la recogimos de la calle después de que unos desalmados la tiraran desde una terraza, siempre cojeó un poco y tenía la mandíbula rara, por el golpe. Hacia los 17 años empezó a estar cada vez peor, y a los 20 dejó de comer, el vete dijo tras hacerle unas radiografías que la pobre había tenido varios infartos, que se le habían juntado venas con arterias y que estaba fatal. Tuvimos que tomar la decisión de sacrificarla, pero fue durísimo. Si no la hubiéramos tomado, habría muerto unos días después igualmente, pero a saber cómo. En fin, estas cosas son siempre muy duras, y cada caso es diferente. Ánimo y suerte con lo que decidáis...

vellocinodeoro
01-dic-2011, 22:13
Bueno, pues yo tengo enfermo al abuelillo y soy yo la que os necesita.

El abuelillo es el gato de mis padres y está tan viejito como ellos (octogenarios) pero en gato: tiene 22 años, a punto de cumplir los 23. Lleva dos días ya comiendo muy poquito, se va apagando lentamente. Mi madre no quiere ni oír hablar de llevarlo al veterinario. Hoy me ha dicho que ha dejado de darle la medicación para el dolor (tiene mucha artrosis) porque le hacía vomitar y que como come muy poco le prepara un "menú degustación" con sus comidas preferidas para que coma lo que quiera lo poquito que le queda.

A los 16 años lo deshauciaron por cáncer y el tío ha durado hasta ahora. Tiene mal todo menos el corazón y una artrosis que flipan los veterinarios. Y muy mala leche.

No hay manera de hacerle a mi madre entrar en razón: le da mucha pena y aduce que si los veterinarios ya se equivocaron hace años, igual se equivocan ahora :( Pero no creo que dure mucho más. Eso sí, ya ha sobrevivido a varios en la familia, humana y animal, que parecía que iban a durar mucho más que él.

En fin. Me va a dar mucha pena no seguir yendo a cortándole los garfios que tiene por uñas para que no siga arañando a la gente. Veintidos años arañándonos a traición y todavía le queremos. Aunque mi madre dice que justo ahora que es viejito y se estaba volviendo bueno...

Desde aquí un pequeño homenaje a mi cascarrabias preferido. Tantos años andando de espaldas cuando el gato estaba con el día torcido:o

Jo, no sé qué decir...me he emocionado...

pi_pa
01-dic-2011, 23:02
gracias por vuestras palabras.

hoy está un poco regular al revés que ayer, que comió más o menos (una latita); hoy por la mañana no quiso nada, y al ver que no había probado nada en todo el día, pues por la noche le diluí lata y se lo dí con jeringuilla y tomó media. la cosa es que ella hacer por comer, huele la lata, las croquetas ... pero luego nada... supongo que mañana por la mañana lo volveré a intentar a ver si se arranca.

Chaia, suerte con vuestro abuelito... pero el llevarlo al vete no significa que sea para mal no?? puedes convencer a tus padres para que el vete le eche un ojo, pero nada más??? igual tiene un apaño rapidito que le hace aguantar un poco más de tiempo.

Chaia
02-dic-2011, 00:42
gracias por vuestras palabras.

hoy está un poco regular al revés que ayer, que comió más o menos (una latita); hoy por la mañana no quiso nada, y al ver que no había probado nada en todo el día, pues por la noche le diluí lata y se lo dí con jeringuilla y tomó media. la cosa es que ella hacer por comer, huele la lata, las croquetas ... pero luego nada... supongo que mañana por la mañana lo volveré a intentar a ver si se arranca.

Chaia, suerte con vuestro abuelito... pero el llevarlo al vete no significa que sea para mal no?? puedes convencer a tus padres para que el vete le eche un ojo, pero nada más??? igual tiene un apaño rapidito que le hace aguantar un poco más de tiempo.

Muchas gracias, pi_pa. Mucha suerte a vosotros también. :abrazo:

Lo llevé este verano y al hacerle una placa me meó en la cara en plan surtidor. Genio y figura. Pensábamos que ya se nos moría, pero no. Desde entonces, no hemos vuelto, porque mi madre se niega. Se me pone muy nerviosa y no quiero que le suba la tensión, que también es ella muy viejita.

Muchas gracias a todos los que me habéis contestado :abrazo:

vellocinodeoro
02-dic-2011, 08:10
Muchas gracias, pi_pa. Mucha suerte a vosotros también. :abrazo:

Lo llevé este verano y al hacerle una placa me meó en la cara en plan surtidor. Genio y figura. Pensábamos que ya se nos moría, pero no. Desde entonces, no hemos vuelto, porque mi madre se niega. Se me pone muy nerviosa y no quiero que le suba la tensión, que también es ella muy viejita.

Muchas gracias a todos los que me habéis contestado :abrazo:

Siempre está la posibilidad de que el vete venga a casa, tenlo en cuenta...

Chaia
02-dic-2011, 17:42
Siempre está la posibilidad de que el vete venga a casa, tenlo en cuenta...

Sí, lo sé, y es preferible. Pero yo todavía tengo la esperanza de poder hacerle un chequeo normal, como siempre, y volverme con el en brazos maullando como un poseso todo el camino. :o

noon
02-dic-2011, 17:45
jo, no sé qué decir, todo lo que pienso me suena a estupidez ...ánimos y muchos abrazos pi_pa y Chaia, a vosotras y a vuestros gatetes amigos.

Chaia
02-dic-2011, 20:23
Acabo de hablar con mi madre, el abuelilo ha tenido un vómito "de caca". Imagino que será sangre. Y hoy ha comido "muy poquito".

Me hierve la sangre, yo lo cogería y lo llevaría al veterinario pero ya. El problema es que mi madre está muy mayor y no quiero que le de un ataque de nervios, una subida de tensión y la tengamos que ingresar. :(

Lo estoy pasando fatal.

Troy
02-dic-2011, 20:55
Porqué no llamas a tu vete y se lo cuentas? quizá te de alguna solución para que el animal este tranquilo....
O quizá tu madre necesite que alguien decida por ella...... a veces la vida nos supera a todos.
Animo y un abrazo.
:abrazo:

liebreblanca
02-dic-2011, 21:34
Desde que mi gata dió sintomas de leucemia solo vivió un mes. Por si a alguien le sirve el dato.
Solo he tenido que sacrificar dos animales en mi vida, y supe cuando habia llegado el momento. Solo hay que mirar cuanto sufren y que querrias tu si estuvieras en su lugar.

Jiza
02-dic-2011, 23:38
totalmente de acuerdo con liebre. una vez hace años recogi dos gatitos moribundos pensando q podrian estar mejor... murieron a las pocas horas sufriendo mucho. para mi eso fue una leccion muy dura.

Chaia
03-dic-2011, 00:25
Porqué no llamas a tu vete y se lo cuentas? quizá te de alguna solución para que el animal este tranquilo....
O quizá tu madre necesite que alguien decida por ella...... a veces la vida nos supera a todos.
Animo y un abrazo.
:abrazo:

Hoy he visto a mi vete, pero aún no sabía lo del vómito. Cuando me he enterado, la he llamado, pero ya se había ido. Mañana la llamo a primera hora.

Mi madre no deja que nadie decida por ella. Además, es su gato. No es tan fácil. Creo que además siente que ella se muere detrás.

Para los que tenéis muy claro cuándo llega el momento, qué envidia, ya me gustaría a mí tenerlo tan claro... Siempre me he quedado con una sensación muy mala y he pensado que podría haber hecho más :(

liebreblanca
03-dic-2011, 00:44
Bueno, en mi caso es experiencia simplemente. Al trabajar en residencias aprendí a reconocer la respiración agónica, y cuando alguien entra en agonia no hay vuelta atrás. Solo puedes ayudarle... o dejar que muera lentamente de asfixia.

liebreblanca
03-dic-2011, 00:44
Que es lo que se hace con humanos :(

Troy
03-dic-2011, 09:20
Hoy he visto a mi vete, pero aún no sabía lo del vómito. Cuando me he enterado, la he llamado, pero ya se había ido. Mañana la llamo a primera hora.

Mi madre no deja que nadie decida por ella. Además, es su gato. No es tan fácil. Creo que además siente que ella se muere detrás.

Para los que tenéis muy claro cuándo llega el momento, qué envidia, ya me gustaría a mí tenerlo tan claro... Siempre me he quedado con una sensación muy mala y he pensado que podría haber hecho más :(

Yo solo tengo bichejos en casa y nunca jamas se tiene claro..... da igual el primero o el décimo y siempre queda la duda ¿me precipite? ¿hice lo suficiente?. Y la respuesta normalmente es no, porque lo que hemos hecho es por amor, o llevarlos al veterinario, o cuidarlos en casa para no dar un disgusto mayor a tu madre.

Y lo de tu mama es lógico, para ella es peor que si se muriera un familiar cercano. El vinculo de cariño y de sentirnos responsables de ellos es enorme.

Sólo te puedo dar Animo, y fuerzas para estos momentos que estan siendo especialmente duros para ti por toda la situación familiar que estas viviendo.

:abrazo:

vellocinodeoro
03-dic-2011, 09:48
Hoy he visto a mi vete, pero aún no sabía lo del vómito. Cuando me he enterado, la he llamado, pero ya se había ido. Mañana la llamo a primera hora.

Mi madre no deja que nadie decida por ella. Además, es su gato. No es tan fácil. Creo que además siente que ella se muere detrás.

Para los que tenéis muy claro cuándo llega el momento, qué envidia, ya me gustaría a mí tenerlo tan claro... Siempre me he quedado con una sensación muy mala y he pensado que podría haber hecho más :(
Yo lo de Guille sigo sin tenerlo claro...quizá si le explicas a tu madre que sólo quieres que lo vean para que le inyecten un calmante...

pi_pa
03-dic-2011, 14:36
ayer cuando llegué a casa x la tarde estaba muy malita, y maullaba muy lastimero, seguramente tenía dolores bastante fuertes.
cuando la cogí para intentar levantarla, no se aguantaba de pié, así que esperé que llegase mi madre y la llevamos a vete para dormirla.
una vez allí, le cogió la vía y ella empezó a mirarnos, y a ronronear y no pudimos dormila. el vete le puso valium para que estuviese tranquila y también un calmante.
cuando la dejamos en casa, estaba muy espabilada y con hambre (Parece ser que el valium les abre el apetito). el caso es que sigue si poder caminar, porque va como borracha,... vete dice que la metástasis a la zona del oído puede haberle tocado la zona del equilibrio.

hoy por la mañana comió más o menos bien, así que fui al vete y se lo conté. me dio más valium y calmantes (tipo morfina, creo), y que dure lo que dure.

vellocinodeoro
03-dic-2011, 14:48
hoy por la mañana comió más o menos bien, así que fui al vete y se lo conté. me dio más valium y calmantes (tipo morfina, creo), y que dure lo que dure.
Lo mismo opino yo. Y disfrutadla mientras podáis.

Chaia
03-dic-2011, 14:52
Estamos todos que lo primero que hacemos por la mañana es llamar a casa de nuestros padres a preguntar por el gato. Hoy se ha comido todo y ha maullado para que le suban al sillón. Luego ha maullado para que le tapen y de ahí no se ha movido en toda la mañana.

Mi padre, con 85 años, sordo como una tapia, dice que "los años ya le pesan al hombre" (hablando del gato :))

Mi veterinaria dice que este será de los que se mueran en su cama. Esperemos que tenga razón. No quisiera tener que llevarle deprisa cuando empiece a agonizar, porque con mi madre empeñada no veo otra...

Chaia
03-dic-2011, 14:53
ayer cuando llegué a casa x la tarde estaba muy malita, y maullaba muy lastimero, seguramente tenía dolores bastante fuertes.
cuando la cogí para intentar levantarla, no se aguantaba de pié, así que esperé que llegase mi madre y la llevamos a vete para dormirla.
una vez allí, le cogió la vía y ella empezó a mirarnos, y a ronronear y no pudimos dormila. el vete le puso valium para que estuviese tranquila y también un calmante.
cuando la dejamos en casa, estaba muy espabilada y con hambre (Parece ser que el valium les abre el apetito). el caso es que sigue si poder caminar, porque va como borracha,... vete dice que la metástasis a la zona del oído puede haberle tocado la zona del equilibrio.

hoy por la mañana comió más o menos bien, así que fui al vete y se lo conté. me dio más valium y calmantes (tipo morfina, creo), y que dure lo que dure.

Mucho ánimo, pi_pa. Seguro que sabe cuánto la estáis cuidando.

pi_pa
03-dic-2011, 14:55
Gracias Vellocino!

pi_pa
03-dic-2011, 14:56
Gracias Chaia!, os seguiré contando.

Troy
03-dic-2011, 21:27
Me alegro mucho por las dos, chaia y pi_pa, parece que os estan dando un respirito.
un abrazo :abrazo:

lazarilla
04-dic-2011, 00:05
Que bien encontrar este hilo, la verdad es que desdes hace poquito han entrado dos gatunos en mi vida, uno se llama Garum y tiene siete años es adoptado de alguien que no lo podia cuidar y la otra es "Mel", tiene cutro mesecitos, la tiraron al contenedor dentro de una bolsa, contaba solo con tres semanitas. Pués bien, yo no se mucho de gatos o mas bién nada y ahora tengo dos. Garum se porta bastante bien siempre que no lo atosigues, pero la niña.....ay madre la niña!!! Muerde y muerde y muerde y ya no se que hacer, es una fiera tremenda.Le tiro el esprai con el agua, entonces para y al segundo se vuelve a tirar a morder a las manos como una loca, y creerme que hace daño, bastante daño.El caso es que es muy cariñosa y te sigue a todos los lados pero cuando juega pierde los papeles que da gusto.
Alguien sabe que puedo hacer??
Un saludo!!

Chaia
04-dic-2011, 00:15
Me alegro mucho por las dos, chaia y pi_pa, parece que os estan dando un respirito.
un abrazo :abrazo:

Muchas gracias :abrazo: Reconforta mucho poder compartirlo con vosotros.

Chaia
04-dic-2011, 00:17
Que bien encontrar este hilo, la verdad es que desdes hace poquito han entrado dos gatunos en mi vida, uno se llama Garum y tiene siete años es adoptado de alguien que no lo podia cuidar y la otra es "Mel", tiene cutro mesecitos, la tiraron al contenedor dentro de una bolsa, contaba solo con tres semanitas. Pués bien, yo no se mucho de gatos o mas bién nada y ahora tengo dos. Garum se porta bastante bien siempre que no lo atosigues, pero la niña.....ay madre la niña!!! Muerde y muerde y muerde y ya no se que hacer, es una fiera tremenda.Le tiro el esprai con el agua, entonces para y al segundo se vuelve a tirar a morder a las manos como una loca, y creerme que hace daño, bastante daño.El caso es que es muy cariñosa y te sigue a todos los lados pero cuando juega pierde los papeles que da gusto.
Alguien sabe que puedo hacer??
Un saludo!!

Hola lazarilla! Eso lo suelen hacer los gatitos que han destetado muy pronto. El jugar con los hermanitos de su camada ayuda, entre otras cosas, a que midan su fuerza. Aunque sea tarde, tenéis que ser vosotros los que le pongáis límites.

Troy
04-dic-2011, 09:02
Hola lazarilla! Eso lo suelen hacer los gatitos que han destetado muy pronto. El jugar con los hermanitos de su camada ayuda, entre otras cosas, a que midan su fuerza. Aunque sea tarde, tenéis que ser vosotros los que le pongáis límites.
Totalmente de acuerdo.

Y también mucha paciencia y muchos mimos.

Mi veterinaria me comentó que acariciarlos es muy bueno, que cuanto mas los acaricias mas sociables se van haciendo.

A mi con las mias me ha funcionado, tienen sólo 8 años y ya se dejan acariciar de vez en cuando :D............... (sarcasmo)

pi_pa
04-dic-2011, 16:38
Bueno, pues Pilar nos dejó anoche; cuando mi madre fue para la cama, estaba en su cesta descansando y cuando la fue a ver a las 4 seguía tranquila ... cuando mi madre despertó a las 8 ya nos había dejado.
Me tranquiliza saber que al menos no nos dejó sufriendo, ni lamentándose como estaba el viernes por la noche y que fue en casa, en su cesta y con su mantita, y no en la clínica. Me hubiese gustado haber estado con ella, pero no pudo ser.

Esta mañana la hemos enterrado junto con los otros bichetes que han pasado por nuestra casa.

Gracias a tod@s por vuestras palabras, por haberme leído y aconsejado.

lazarilla
04-dic-2011, 16:45
Bueno, pues Pilar nos dejó anoche; cuando mi madre fue para la cama, estaba en su cesta descansando y cuando la fue a ver a las 4 seguía tranquila ... cuando mi madre despertó a las 8 ya nos había dejado.
Me tranquiliza saber que al menos no nos dejó sufriendo, ni lamentándose como estaba el viernes por la noche y que fue en casa, en su cesta y con su mantita, y no en la clínica. Me hubiese gustado haber estado con ella, pero no pudo ser.

Esta mañana la hemos enterrado junto con los otros bichetes que han pasado por nuestra casa.

Gracias a tod@s por vuestras palabras, por haberme leído y aconsejado.

Lo siento mucho pi_pa...:(.Animo!!

pi_pa
04-dic-2011, 17:00
Gracias Lazarilla!

tralarí
04-dic-2011, 17:15
Lo siento mucho pi_pa. Ojalá todos los animales se fuesen siendo tan queridos y cuidados cono Pilar, rodeados de los suyos y en su hogar.

Mucho ánimo.

pi_pa
04-dic-2011, 17:32
Gracias Tralarí, un beso!

vellocinodeoro
04-dic-2011, 18:09
Pi_pa, lo siento muchísimo. Ojalá mis gatos se vayan en casa, rodeados por sus cosas y en su ambiente...tiene que ser tristísimo que se te vaya un michi solito en una clínica...

pi_pa
04-dic-2011, 18:16
Gracias Vellocino, desde que vivo fuera de casa de mis padres he tenido 5 gatos, de los cuales 2 se me fueron en la clínica y no tuve ni fuerzas para ir a buscarles (tuvo que ir mi marido), otro lo atropelló un coche y las otras dos son con las que actualmente convivimos; y verdaderamente sí que es triste, porque te imaginas que murieron solitos, en un sitio que desconocían, sin sus amigos humanos cerca ... pero bueno,en aquel momento estaban en la clínica para ponerse buenos, no para irse ... así que no quieres ni pensar, que esa va a ser su última noche ...

Jiza
04-dic-2011, 18:33
cuanto lo siento pi_pa... por lo menos tuvo un hogar y estuvo calentita y a gusto hasta el final!

pi_pa
04-dic-2011, 18:48
Gracias Jiza, estoy segura que si la hubiésemos dejado viviendo a su aire como estuvo gran parte de su vida, hubiese terminado sus días en un matorral o similar, esperando a que llegase su hora. como tú dices, al menos estuvo calentita.

Troy
04-dic-2011, 18:50
Lo siento mucho Pi_pa, al menos se ha ido tranquila en su cama, rodeada de su mundo.
Un abrazo. :abrazo:

Walkiria
04-dic-2011, 19:10
Lo siento muchísimo, pero me alegro de que al menos haya tenido una muerte dulce y amorosa.

Jiza
04-dic-2011, 19:34
Gracias Jiza, estoy segura que si la hubiésemos dejado viviendo a su aire como estuvo gran parte de su vida, hubiese terminado sus días en un matorral o similar, esperando a que llegase su hora. como tú dices, al menos estuvo calentita.
y sobre todo, habría sufrido mucho mas :) al menos estuvo con la gente que la quiere y con la que se sentia segura :)

Chaia
04-dic-2011, 20:15
lo siento muchísimo, pi_pa. Un abrazo muy fuerte :abrazo:

pi_pa
04-dic-2011, 20:23
muchas gracias a tod@s x vuestros animos

Helia-Murcia
04-dic-2011, 23:38
Un abrazo enorme, pi_pa. :)

pi_pa
05-dic-2011, 00:14
gracias Helia, un beso.

tralarí
05-dic-2011, 09:03
Tengo un pequeño problema:

Nuestro gatete tiene problemas digestivos: una gran diarrea desde hace tiempo (unas tres semanas, aunque mejorando -ya no es totalmente líquida, sino pastoseta). Hemos ido al vete ya dos veces, le hemos hecho un análisis de heces, y todo bien. Creemos que se debe a una pequeña gastritis que tuvo hace cosa de tres semanas, que le debió trastornar la flora intestinal, para lo cual nos han recetado un medicamento en pastillas... ¡y no hay manera de dárselo!

He medicado a gatos varias veces (a éste con pastillas no), y siempre hacía igual: si no se podía camuflándolo con algo rico, le abría la boca, pastilla para dentro y cerraba la boca, si no la tragaba le metía uno o dos centilitros de agua con una jeringa... ¡pero con él no hay manera! No sé si le sabrá extremadamente mal, pero se revuelve una barbaridad. Lo hemos intentado todo, desde disolver la pasti en agua y tratar con una jeringuilla hasta envolverlo con una toalla para que no se revuelva.

Da una pena tremenda, lo pasa fatal el pobre, echando espuma por la boca y todo (como si asimilase que es un tóxico). Y luego se queda un par de horitas rencoroso, porque hasta que nos rendimos pueden pasar diez minutos intentando de todo, provocándole gran estrés.

¿Alguna idea?

Troy
05-dic-2011, 09:49
Yo estoy medicando a Trini, que es de lo peor que he conocido para eso y al final me resigne y compré un bote de paté de gatos a base de pescado :o, hago polvo las pastillas y se lo mezclo, con todo el dolor de mi corazón, y se lo come muy bien.... imagino que en este foro no es la mejor solución, pero no he encontrado otra, y como el estres es lo que la esta provocando las llagas pues no la quería estresar mas.....

pi_pa
05-dic-2011, 10:04
Las pastillas se las machaco con una cucharilla y una de dos:
o la diluyo en un poco de agua se la meto con jeringuilla o, echo el polvito encima de un poco de paté, lo impregno bien, y luego pongo otro poco de paté encima y aprieto para que no quede olor de la pastilla.

con unos gatos me va mejor un sistema y con otros, el segundo ...

tralarí
05-dic-2011, 10:29
Vale, muchas gracias. Hoy probaré los consejos :)

vellocinodeoro
05-dic-2011, 10:59
Las pastillas se las machaco con una cucharilla y una de dos:
o la diluyo en un poco de agua se la meto con jeringuilla o, echo el polvito encima de un poco de paté, lo impregno bien, y luego pongo otro poco de paté encima y aprieto para que no quede olor de la pastilla.

con unos gatos me va mejor un sistema y con otros, el segundo ...

Yo también las machaco con una cucharilla hasta reducirlas a polvo y las mezclo con paté.

tralarí
05-dic-2011, 11:18
Jo, qué paquete soy, que no se me había ocurrido. Traté de camuflar la pastilla entre el paté, pero no machacada, y claro, la dejaba impoluta el tío :o

Gracias :)

A ver si esta tarde os los presento, que todavía no lo he hecho.

Chaia
07-dic-2011, 13:16
Hoy tengo un bajón tremendo. El abuelillo sigue igual, pero me ha dicho mi madre que lleva ya seis días sin hacer caca y tiene vómitos fecaloides (bueno, me ha dicho que vomita como caca, con un olor horrible). Parece que tiene una obstrucción intestinal, posiblemente por algún tumor. Digo posiblemente porque mi madre se niega a que le lleve al veterinario.
Mi vete me ha recetado buprex, un morfinoide, para inyectarle y que al menos no sufra, pero mi madre se niega hasta a eso. Le he dicho que dejo a mi perri en casa de una amiga y voy yo a pincharle, pero ni por esas.
Me falta el apoyo de mis hermanos, el gato no es mío. Yo me pongo en su piel y me da algo, me siento fatal, pero no consigo que los demás se metan en su piel.
Aclaro que mi madre es una abuela de 82 años, creo que piensa que después del gato se muere ella, es algo más que "el gato", está personalizando todo esto.
Qué triste y qué complicado. Yo no puedo más. Y hace un año que murió mi Tispi este mes. Si no fuera por mis bichillos, hoy es de esos días que me metía en la cama y no hablaba con nadie. Tengo ganas no sé si de llorar o de gritar :(

tralarí
07-dic-2011, 13:22
Jo, qué triste. Muchísimo ánimo Chaia.

Troy
07-dic-2011, 13:23
No se que decirte.... tiene que ser dificilísimo, sólo puedo mandarte un abrazo
:abrazo:

vellocinodeoro
07-dic-2011, 13:59
Hoy tengo un bajón tremendo. El abuelillo sigue igual, pero me ha dicho mi madre que lleva ya seis días sin hacer caca y tiene vómitos fecaloides (bueno, me ha dicho que vomita como caca, con un olor horrible). Parece que tiene una obstrucción intestinal, posiblemente por algún tumor. Digo posiblemente porque mi madre se niega a que le lleve al veterinario.
Mi vete me ha recetado buprex, un morfinoide, para inyectarle y que al menos no sufra, pero mi madre se niega hasta a eso. Le he dicho que dejo a mi perri en casa de una amiga y voy yo a pincharle, pero ni por esas.
Me falta el apoyo de mis hermanos, el gato no es mío. Yo me pongo en su piel y me da algo, me siento fatal, pero no consigo que los demás se metan en su piel.
Aclaro que mi madre es una abuela de 82 años, creo que piensa que después del gato se muere ella, es algo más que "el gato", está personalizando todo esto.
Qué triste y qué complicado. Yo no puedo más. Y hace un año que murió mi Tispi este mes. Si no fuera por mis bichillos, hoy es de esos días que me metía en la cama y no hablaba con nadie. Tengo ganas no sé si de llorar o de gritar :(

Ojú, Buprex es lo que le inyectábamos a Guille en casa. Le quitaba todo el dolor...perdóname, Chaia, pero tu madre está siendo muy irracional ¿acaso si a ella le duele algo no se toma un analgésico? Me parece fatal...

Chaia
07-dic-2011, 15:02
Gracias a todas... Vellocino, Buprex se lo inyectaba yo a Muqui en casa, hasta que le llegó su hora y vino la vete a casa a hacerle la eutanasia. Mi madre está siendo absolutamente egoísta e irracional. Me ha llegado a decir que "tienes tú la mano muy larga para matar a tus animales", no se imagina lo que me ha dolido eso.
El gato no es mío, yo no vivo con ellos y ni siquiera al lado, me he ofrecido a ir allí dos veces al día a pincharlo y no hay manera. Ayer le dije a mi madre que se pusiera en su piel, hoy, por no levantarle la voz (tiene 82 años), le he colgado el teléfono.
Eso sí, cuando ella se pone mala, me tiene toda la semana de hospitales si es necesario :mad:

pi_pa
07-dic-2011, 17:37
Jolín Chaia, entiendo la manara de verlo que tiene tu madre, pero el pobre animal no puede seguir así. Una semana entera sin ir a la caja en condiciones, y encima con esos vómitos!!! es inhumano, la verdad.
Supongo que a tu madre no hay manera de darle esquinazo o similar para poder pincharle, ... es que me lo imagino y me da mucha penita por él, ya que si por lo menos no podéis hacer mucho por su vida, sí que lo que le quede esté de la mejor manera posible.

Chaia
07-dic-2011, 18:04
Lo sé, pi_pa. Creo que voy a ir esta noche después del trabajo, le daré la medicación a mi Push-Push, sacaré a mi galguita y la dejaré con unos amigos para que no me llore por la noche. Es que no tengo coche.

Y si a mi madre hay que ingresarla con un ataque de ansiedad y subida de tensión tras el consiguiente ataque de histeria, pues se la ingresa.

Estoy sola contra todos, encima parece que me quiero cargar al gato. Hasta las narices de la tenencia irresponsable de animales.

Chaia
07-dic-2011, 23:41
Bueno, os sigo contando. Me he paseado con la receta y no he conseguido buprex inyectable en ninguna farmacia :( Mañana a primera hora voy a ir con una veterinaria a ver qué podemos hacer, ya le he avisado a mi madre que voy "con una amiga".
No sé si podré dormir esta noche.

Erinna
08-dic-2011, 00:54
Bueno, os sigo contando. Me he paseado con la receta y no he conseguido buprex inyectable en ninguna farmacia :( Mañana a primera hora voy a ir con una veterinaria a ver qué podemos hacer, ya le he avisado a mi madre que voy "con una amiga".
No sé si podré dormir esta noche.

Un abrazo muy muy fuerte.

Chaia
08-dic-2011, 01:08
Un abrazo muy muy fuerte.

Gracias, Erinna :)

Troy
08-dic-2011, 09:41
Bueno, os sigo contando. Me he paseado con la receta y no he conseguido buprex inyectable en ninguna farmacia :( Mañana a primera hora voy a ir con una veterinaria a ver qué podemos hacer, ya le he avisado a mi madre que voy "con una amiga".
No sé si podré dormir esta noche.

Suerte guapa!

pi_pa
08-dic-2011, 18:44
Chaia, qué tal el abuelete?? ha salido todo bien? y tu madre?

Chaia
08-dic-2011, 23:40
Hola,
acabo de llegar de casa de mis padres. He ido esta mañana "con una amiga" (una veterinaria de confianza) y el gato ahora está con buprex, sedado. Me he pasado el día allí haciéndole fluidoterapia, porque ya no le funciona el riñón. María (la vete) ha obrado un milagro, mi madre empieza a aceptar que el gato se va y nos deja hacer. María le ha explicado que el gato sufre. De hecho, esta noche le va a poner ella (mi madre) la morfina, le he enseñado a hacerlo. Bueno, le he dejado todo preparado, con etiquetas y todo, para que no se líe.

Mañana por la mañana iré prontísimo. Hoy duermo con el móvil encendido, lo que duerma.

Lo que más me fastidia de todo esto no es que el gato haya estado así por mi madre, que al fin y al cabo es una abuelilla octogenaria llena de miedos y torpezas, que encima es la cuidadora principal de un señor sin memoria que es mi padre. Lo que me hunde en la miseria es que no soy precisamente hija única y si hubiera tenido el apoyo del resto, esto no habría pasado.

Hala, ya me he desahogado.

Ya sé que este es un hilo de gatos, pero si hoy no hubiera sido por mi perra (me la he llevado en tren conmigo) no sé qué habría sido de mí. A ratos me la he llevado al campo y me consolaba con esos ojos profundísimos de los galgos. He ido con ella a visitar el sitio donde arrojé las cenizas de mi primer perro, Muqui, un sitio que a él le gustaba mucho, y me ha lamido las lágrimas. Delante de mi madre no puedo llorar. Me ha tocado ser la fuerte de la familia.

Un abrazo enorme, gracias por vuestro apoyo :abrazo:

vellocinodeoro
09-dic-2011, 08:34
Hola,
acabo de llegar de casa de mis padres. He ido esta mañana "con una amiga" (una veterinaria de confianza) y el gato ahora está con buprex, sedado. Me he pasado el día allí haciéndole fluidoterapia, porque ya no le funciona el riñón. María (la vete) ha obrado un milagro, mi madre empieza a aceptar que el gato se va y nos deja hacer. María le ha explicado que el gato sufre. De hecho, esta noche le va a poner ella (mi madre) la morfina, le he enseñado a hacerlo. Bueno, le he dejado todo preparado, con etiquetas y todo, para que no se líe.

Mañana por la mañana iré prontísimo. Hoy duermo con el móvil encendido, lo que duerma.

Lo que más me fastidia de todo esto no es que el gato haya estado así por mi madre, que al fin y al cabo es una abuelilla octogenaria llena de miedos y torpezas, que encima es la cuidadora principal de un señor sin memoria que es mi padre. Lo que me hunde en la miseria es que no soy precisamente hija única y si hubiera tenido el apoyo del resto, esto no habría pasado.

Hala, ya me he desahogado.

Ya sé que este es un hilo de gatos, pero si hoy no hubiera sido por mi perra (me la he llevado en tren conmigo) no sé qué habría sido de mí. A ratos me la he llevado al campo y me consolaba con esos ojos profundísimos de los galgos. He ido con ella a visitar el sitio donde arrojé las cenizas de mi primer perro, Muqui, un sitio que a él le gustaba mucho, y me ha lamido las lágrimas. Delante de mi madre no puedo llorar. Me ha tocado ser la fuerte de la familia.

Un abrazo enorme, gracias por vuestro apoyo :abrazo:
Afú, nena, qué alivio...y qué pena...lo siento mucho, de verdad...no dejes de contarnos cómo va :abrazo:

Chaia
09-dic-2011, 14:50
Afú, nena, qué alivio...y qué pena...lo siento mucho, de verdad...no dejes de contarnos cómo va :abrazo:

Muchas gracias, Vellocino, eres un sol.

Escribo un momento desde la oficina. Me he instalado en casa de mis padres y me he llevado a la perra conmigo. Al Nano hoy lo he visto sorprendentemente bien, ha salido a saludarme y todo. Tiene el pelo mejor, supongo que porque está hidratado con el suero y el buprex le quita los dolores. Pero ha dejado ya de comer.

Mi padre se ha puesto enfermo. Tiene demencia y no exterioriza nada, pero supongo que lo del gato le está afectando.

Así que he vuelto a casa de mis padres, al menos hasta el domingo. Voy una vez o dos al día a ver a mis gatis, que la Push-Push tiene insuficiencia renal y hay que darle su medicación. Y porque quiero verlos, claro :)

Estoy utilizando todo el cariño y la paciencia de que soy capaz para que mi madre entienda que eso ya no es vida. Sorprendentemente, esta mañana en el parque me he encontrado con gente que, al comentarlo, se han mostrado absolutamente anti-eutanasia incluso con animales... :(

Un beso

pi_pa
09-dic-2011, 19:46
Chaia, me alegro que al final hayas podido hacer algo por el gato, a ver si se espabila un poco y le entran ganas de comer.
Cuando llevé a Pili al vete le puso un calmante de valium, y según él, fue lo que le pudo abrir el apetito.

Seguimos pendientes de vosotros.
un beso.

Troy
09-dic-2011, 19:55
Hola Chaia! me alegro de que el abuelete este algo mejorcillo.

Lo de la gente en contra de la eutanasia ni te lo plantees, muy provida y se comen sus filetazos como si tan cosa.... en fin.

mucho animo.
:abrazo:

Chaia
09-dic-2011, 19:56
Chaia, me alegro que al final hayas podido hacer algo por el gato, a ver si se espabila un poco y le entran ganas de comer.
Cuando llevé a Pili al vete le puso un calmante de valium, y según él, fue lo que le pudo abrir el apetito.

Seguimos pendientes de vosotros.
un beso.

Gracias, pi_pa, corazón. No, casi mejor que no coma, tiene una oclusión intestinal muy arriba del intestino delgado. Como tiene cáncer, posiblemente sea por un tumor. Está con suero. Está sedado y con buprex, si llega a mañana, vendrá la veterinaria a casa, espero haber convencido a mi madre para entonces. Yo sigo en la oficina, llamando a casa de mis padres cada poco y con la cabeza en otra parte.

Luego está el "después". Ya ando buscando un gato viejito para colárselo "de acogida". Pero, eso sí, con contrato donde la responsable última soy YO, que si no, pasan esas cosas. O sea, sería un gato "mío", pero viviría con ellos. Tendría que ser un gato viejito, claro. Y bueno, porque si les sobrevive o los tengo que meter en una residencia, me lo quedaría yo, con mi tropa... Mejor una gata y de otro color, para que no les recuerde demasiado al Nano.

Tendré que dejar pasar una semana y que alguien que me conozca de alguna prote me deje un gato en acogida una semana "pa probar".

Supongo que ahora me da por pensar en eso porque lo que estoy viviendo es duro. Me preocupa mi padre también.

Gracias por estar ahí pendientes. No sabéis cuánto reconforta, de verdad.

:abrazo:

Chaia
09-dic-2011, 19:56
Hola Chaia! me alegro de que el abuelete este algo mejorcillo.

Lo de la gente en contra de la eutanasia ni te lo plantees, muy provida y se comen sus filetazos como si tan cosa.... en fin.

mucho animo.
:abrazo:

Gracias Troy, no lo había visto :abrazo:

pi_pa
09-dic-2011, 20:00
Chaia, espero que tengas suerte y que tu madre acepte el tener otro, que seguro que le ayuda mucho a no recordar a Nano.

Chaia
09-dic-2011, 20:01
Chaia, espero que tengas suerte y que tu madre acepte el tener otro, que seguro que le ayuda mucho a no recordar a Nano.

No es Nano, es "el Nano" :D

Troy
09-dic-2011, 20:07
Gracias, pi_pa, corazón. No, casi mejor que no coma, tiene una oclusión intestinal muy arriba del intestino delgado. Como tiene cáncer, posiblemente sea por un tumor. Está con suero. Está sedado y con buprex, si llega a mañana, vendrá la veterinaria a casa, espero haber convencido a mi madre para entonces. Yo sigo en la oficina, llamando a casa de mis padres cada poco y con la cabeza en otra parte.

Luego está el "después". Ya ando buscando un gato viejito para colárselo "de acogida". Pero, eso sí, con contrato donde la responsable última soy YO, que si no, pasan esas cosas. O sea, sería un gato "mío", pero viviría con ellos. Tendría que ser un gato viejito, claro. Y bueno, porque si les sobrevive o los tengo que meter en una residencia, me lo quedaría yo, con mi tropa... Mejor una gata y de otro color, para que no les recuerde demasiado al Nano.

Tendré que dejar pasar una semana y que alguien que me conozca de alguna prote me deje un gato en acogida una semana "pa probar".

Supongo que ahora me da por pensar en eso porque lo que estoy viviendo es duro. Me preocupa mi padre también.

Gracias por estar ahí pendientes. No sabéis cuánto reconforta, de verdad.

:abrazo:

Muy buena idea! esta demostrado que el proceso de transferencia es rápido y alivia mucho el dolor.

A ver, que nunca olvidas a los bichejos que han pasado por tu vida y los bajones existen... pero ayuda mucho tener otro trastillo por ahí dando un poco de trabajo y compañía.

pi_pa
09-dic-2011, 20:24
No es Nano, es "el Nano" :D

Que macarrilla! :ok:

Chaia
09-dic-2011, 20:29
Que macarrilla! :ok:

Lo es, lo es... O mejor, lo era :(

liebreblanca
10-dic-2011, 19:51
:( Al menos tuvo analgesicos sus ultimos dias...

Chaia
10-dic-2011, 20:52
Hola,

acabo de venir de casa de mis padres un momento, para mimar un poco a mis gatos y ver que todo está bien.

Llevo dos noches sin dormir, poniéndole buprex y al final directamente sedándolo. Hoy no he ido a trabajar. Vino la veterinaria a casa este mediodía a hacerle la eutanasia y se llevó el cadáver. Nunca he visto a mi madre llorar así.

A mi padre le hemos explicado lo que pasaba, pero no sé muy bien si lo ha comprendido.

Ha muerto en brazos de mi madre, mientras yo la abrazaba por la espalda. Cuando ha visto que ha sido cuestión de unos segundos, se ha aliviado mucho y creo que se ha arrepentido un poco de haber tardado tanto en tomar la decisión.

Yo hoy siento que he perdido un hermano.

pi_pa
10-dic-2011, 20:55
Lo siento mucho, al final ha sido lo mejor, el pobre no podía seguir asi. Se fue con los suyos tras una vida de mucho amor.
Un beso

vellocinodeoro
10-dic-2011, 21:05
Chaia...
Lo siento mucho...angelito tu madre :(

Jiza
10-dic-2011, 21:17
cuanto lo siento Chaia :(

Pues me ha pasado algo raro. después de una siesta de 3 horas, sonata se ha levantado con toda la membrana nictitante del ojo derecho irritada, se la ve que está toda roja. Va con el ojito cerrado casi todo el rato y le pongo colirio, que parece que le alivia un poco porque abre el ojo, pero al rato lo vuelve a cerrar. Esto le paso ya una vez y fue lo que me aconsejó la veterinaria.

He examinado el ojo como he podido y no parece tener nada... ha sido el peor momento de la semana, porque mañana no hay vetes abiertos! no sé si llevarla de urgencia o esperar al lunes... ¿qué haríais vosotros?

vellocinodeoro
10-dic-2011, 21:45
cuanto lo siento Chaia :(

Pues me ha pasado algo raro. después de una siesta de 3 horas, sonata se ha levantado con toda la membrana nictitante del ojo derecho irritada, se la ve que está toda roja. Va con el ojito cerrado casi todo el rato y le pongo colirio, que parece que le alivia un poco porque abre el ojo, pero al rato lo vuelve a cerrar. Esto le paso ya una vez y fue lo que me aconsejó la veterinaria.

He examinado el ojo como he podido y no parece tener nada... ha sido el peor momento de la semana, porque mañana no hay vetes abiertos! no sé si llevarla de urgencia o esperar al lunes... ¿qué haríais vosotros?

Yo para algo así que no se ve sangrante ni inflamado, esperaría al lunes...

noon
10-dic-2011, 21:56
Lo siento mucho Chaia, estoy segura de que tu hermano gato ha tenido una vida muy buena, colmada de amor. Abrazos.

Chaia
10-dic-2011, 22:03
cuanto lo siento Chaia :(

Pues me ha pasado algo raro. después de una siesta de 3 horas, sonata se ha levantado con toda la membrana nictitante del ojo derecho irritada, se la ve que está toda roja. Va con el ojito cerrado casi todo el rato y le pongo colirio, que parece que le alivia un poco porque abre el ojo, pero al rato lo vuelve a cerrar. Esto le paso ya una vez y fue lo que me aconsejó la veterinaria.

He examinado el ojo como he podido y no parece tener nada... ha sido el peor momento de la semana, porque mañana no hay vetes abiertos! no sé si llevarla de urgencia o esperar al lunes... ¿qué haríais vosotros?

Jiza, lávale el ojo con suero fisiológico y luego ponle lágrima. El suero es para lavar, la lágrima para hidratar. Si crees que puede tener alguna herida o principio de ulceración, hay una pomada que se llama "oculos epitelizante" que se puede comprar sin receta. Se pone dentro del ojo, en la córnea. Yo siempre la tengo porque mi Tispi era propenso.

Me voy otra vez con mi madre, después de mimar a mis gatos un buen rato. Gracias a todas, Troy, Noon, pi_pa, Vellocino, Jiza, Liebre, por estar ahí. Perdonadme si me dejo alguna o alguno, tengo la cabeza en otra parte...
:abrazo:

Jiza
10-dic-2011, 23:04
Gracias Chaia y Vellocino! creo que esperare al lunes porque ella está bien (de hecho ha querido salir al descnsillo a explorar cuando he ido a dejar la basura), simplemente de vez en cuando cierra el ojillo :)

noon
10-dic-2011, 23:10
Mi Viernes tiene cierta tendencia a sufrir pequeñas irritaciones en los ojos (en realidad muy de vez en cuando, como un poco de conjuntivitis, ojo un poco enrojecido, entrecerrado ...) siempre me ha ido muy bien limpiárselo con una gasa empapada de manzanilla, un par o tres de curas y en unas horas tiene el ojo perfecto, qué sabéis de esto, pensáis que la manzanilla es adecuada?

tralarí
11-dic-2011, 01:21
Mucho ánimo Chaia, abrazote gordo.

Jiza
11-dic-2011, 12:37
Mi Viernes tiene cierta tendencia a sufrir pequeñas irritaciones en los ojos (en realidad muy de vez en cuando, como un poco de conjuntivitis, ojo un poco enrojecido, entrecerrado ...) siempre me ha ido muy bien limpiárselo con una gasa empapada de manzanilla, un par o tres de curas y en unas horas tiene el ojo perfecto, qué sabéis de esto, pensáis que la manzanilla es adecuada?

yo le doy suero fisiologico de ese que viene preparado para echarlo en el ojo. Creo que antes dije colirio pero no, es suero, y le quito los restos con una gasita. hombre me imagino que si la manzanilla le ira bien es que es adecuada, no? :)

sonata ya parece tener el ojo bien, sólo ha sido un sustito :)

vellocinodeoro
11-dic-2011, 13:22
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ¡manzanilla nunca!

triskel
11-dic-2011, 13:44
La manzanilla no es adecuada, lo ideal es limpiarles siempre el ojo con suero y en el caso de que tengan alguna afección, consultar al veterinario y os de algún colirio. También los hay naturales, una veterinaria me recetó una vez unas gotas para un gato que tenia muchas complicaciones en el ojo y le fue bastante bien, pero por desgracia no me acuerdo del dichoso nombre (venía en unas monodosis diminutas).

Por mucho que se hierva la manzanilla, no esta esterilizada y siempre se le cuela algo, aunque no se perciba a simple vista.

Helia-Murcia
11-dic-2011, 16:08
A mí mi veterinaria me recomendó infusión de romero, cuando se ha enfriado,claro.

Calimero
11-dic-2011, 16:35
Oye, una pregunta que os quería hacer desde hace tiempo:

Mi Mikita parece tener pesadillas.
De vez en cuando se despierta de un respingo, como aterrada con algo que sueña, y a menudo le tiemblan los lomitos, tanto despierta como dormida. Es evidente que tiembla así por nerviosismo, aunque se le pasa enseguida. Le pongo la mano encima y se tranquiliza sin más.
Tampoco es una situación grave. Ella está feliz y encantada con su vida. Pero me pregunto si estas pesadillas son algo habitual o un rasgo del duro pasado que sufrió mi gatita hasta ser adoptada.


¡Salud!

pi_pa
11-dic-2011, 17:37
las mías sueñan y mueven los bigotes, pero poco más.

Helia-Murcia
11-dic-2011, 20:24
Yo no entiendo a mi gata...Yo preocupada porque últimamente comía mucho y ahora no come casi nada y no para de dormir...Es por el invierno, ¿no? No sé si despertarla o dejarla dormir tanto..

Y otra cosilla, a pesar de tener su comida como me dijo la vete, que no le diera nada de mi comida, siempre me pide. Cada vez que cocino algo me llora y si me descuido me la encuentro metida en mi plato. ¿Esto es normal? Yo no le doy nada, sólo su comida, precisamente para que no haga estas cosas...

nessie
11-dic-2011, 20:31
Helia, deja a la gatita que duerma lo que quiera.
Los gatos duermen muchísimo.

Y por lo otro, creo que sí es normal. Por lo menos mi gato si que "comparte mesa" con nosotros y nos da con la patita para que le demos algo. Muchas veces yo pienso que más que hambre es curiosidad.

noon
11-dic-2011, 20:35
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ¡manzanilla nunca!


La manzanilla no es adecuada, lo ideal es limpiarles siempre el ojo con suero y en el caso de que tengan alguna afección, consultar al veterinario y os de algún colirio. También los hay naturales, una veterinaria me recetó una vez unas gotas para un gato que tenia muchas complicaciones en el ojo y le fue bastante bien, pero por desgracia no me acuerdo del dichoso nombre (venía en unas monodosis diminutas).

Por mucho que se hierva la manzanilla, no esta esterilizada y siempre se le cuela algo, aunque no se perciba a simple vista.


entonces suero, suero fisiológico no? suero de la farmacia del de toda la vida ... la manzanilla también la uso yo cuando me sale algún orzuelo ...ahora me habéis dado mal rollo, supongo que tampoco debe ser muy recomendable.

Gracias!

tralarí
11-dic-2011, 20:36
Nuestro gato es bastante pelmazo con la comida, no así la gata. En mi opinión es curiosidad seguro, de hecho muchas veces cojo un poco y se lo acerco a la nariz, para que vea que huele a rayos y nos deje en paz xD

PD: sobre lo que venís hablando de suero vs manzanilla y tal, mi vete me ha dicho que lo mejor, una gasita con agua mineral. Pero vaya, ya sabemos que cada vete es un mundo.

noon
11-dic-2011, 20:39
Y otra cosilla, a pesar de tener su comida como me dijo la vete, que no le diera nada de mi comida, siempre me pide. Cada vez que cocino algo me llora y si me descuido me la encuentro metida en mi plato. ¿Esto es normal? Yo no le doy nada, sólo su comida, precisamente para que no haga estas cosas...


mis gatetes tampoco pierden ocasión de dejar un palto bien relamido o andar probando la comida de las sartenes y las ollas.

liebreblanca
11-dic-2011, 22:49
Oye, una pregunta que os quería hacer desde hace tiempo:

Mi Mikita parece tener pesadillas.
De vez en cuando se despierta de un respingo, como aterrada con algo que sueña, y a menudo le tiemblan los lomitos, tanto despierta como dormida. Es evidente que tiembla así por nerviosismo, aunque se le pasa enseguida. Le pongo la mano encima y se tranquiliza sin más.
Tampoco es una situación grave. Ella está feliz y encantada con su vida. Pero me pregunto si estas pesadillas son algo habitual o un rasgo del duro pasado que sufrió mi gatita hasta ser adoptada.


¡Salud!

Mis gatos no lo hacen, fueron adoptados de bebés. Mi perra tenia dos años cuando la adopté y a veces sueña. Se sacude mucho y lloriquea bastante fuerte. Creo que tiene pesadillas, como cualquiera que haya sido maltratado. Pero la despierto y, al ver que está en casa con su familia, se pone contenta :).

Chaia
11-dic-2011, 23:15
Mucho ánimo Chaia, abrazote gordo.

Gracias, Tralarí, un beso.

Chaia
11-dic-2011, 23:49
:( Al menos tuvo analgesicos sus ultimos dias...

Acabo de verlo. Supongo que me he expresado fatal. Solo quería aclarar que el Nano llevaba ya tiempo con Metacam, porque tenía una artrosis como nunca habían visto los veterinarios que le trataban :( Tratábamos de contrarrestar el daño renal con fortekor y quelantes en la comida, porque no se comía el k/d. Lo que mi madre se negaba a darle es morfina. Supongo que porque mi abuela, su madre, murió demasiado pronto tras una inyección de morfina. Y no se creía que fuera el final: el Nano había superado un cáncer y una fístula anal entre otras cosas...
La vida es complicada, sí.
Un beso.

Chaia
11-dic-2011, 23:52
Oye, una pregunta que os quería hacer desde hace tiempo:

Mi Mikita parece tener pesadillas.
De vez en cuando se despierta de un respingo, como aterrada con algo que sueña, y a menudo le tiemblan los lomitos, tanto despierta como dormida. Es evidente que tiembla así por nerviosismo, aunque se le pasa enseguida. Le pongo la mano encima y se tranquiliza sin más.
Tampoco es una situación grave. Ella está feliz y encantada con su vida. Pero me pregunto si estas pesadillas son algo habitual o un rasgo del duro pasado que sufrió mi gatita hasta ser adoptada.


¡Salud!

A mi Tispi lo cogí de bebé y soñaba como tú dices. A Felipón lo saqué enfermo de la calle y duerme como un tronco. Así que no sé qué decirte. Creo que todos tenemos pesadillas, ¿no?

Jiza
12-dic-2011, 01:00
entonces suero, suero fisiológico no? suero de la farmacia del de toda la vida ... la manzanilla también la uso yo cuando me sale algún orzuelo ...ahora me habéis dado mal rollo, supongo que tampoco debe ser muy recomendable.

Gracias!

a mi la vete me recomendo simplemente suero fisiologico y quitarle las legañas con una gasa esterilizada.
Pero eso sí, sólo después de haber comprobado que no tenía ninguna lesión en el ojo con un líquido que le echó ella para examinarla.

la verdad es que estoy encantada con mi vete :D

vellocinodeoro
12-dic-2011, 08:42
Oye, una pregunta que os quería hacer desde hace tiempo:

Mi Mikita parece tener pesadillas.
De vez en cuando se despierta de un respingo, como aterrada con algo que sueña, y a menudo le tiemblan los lomitos, tanto despierta como dormida. Es evidente que tiembla así por nerviosismo, aunque se le pasa enseguida. Le pongo la mano encima y se tranquiliza sin más.
Tampoco es una situación grave. Ella está feliz y encantada con su vida. Pero me pregunto si estas pesadillas son algo habitual o un rasgo del duro pasado que sufrió mi gatita hasta ser adoptada.


¡Salud!

Mis gatos son todos de la calle y no he observado que ninguno tenga pesadillas. Eso sí, hay algunos que roncan más que yo...:D


Yo no entiendo a mi gata...Yo preocupada porque últimamente comía mucho y ahora no come casi nada y no para de dormir...Es por el invierno, ¿no? No sé si despertarla o dejarla dormir tanto..

Y otra cosilla, a pesar de tener su comida como me dijo la vete, que no le diera nada de mi comida, siempre me pide. Cada vez que cocino algo me llora y si me descuido me la encuentro metida en mi plato. ¿Esto es normal? Yo no le doy nada, sólo su comida, precisamente para que no haga estas cosas...

Es normalísimo lo que cuentas, no te preocupes. Los gatos necesitan muchísimas horas de sueño. Y sí, se supone que no deberíamos darles nada de nuestro plato, pero yo paso. A veces a Teo le apetece un poco de pan, o a Saskia (que por cierto, no lo he contado, pero al final vamos a adoptar a nuestra acogida) le apetece terminarse la verdurita de Daniela. Y cosas peores...:D

noon
12-dic-2011, 09:34
a mi la vete me recomendo simplemente suero fisiologico y quitarle las legañas con una gasa esterilizada.
Pero eso sí, sólo después de haber comprobado que no tenía ninguna lesión en el ojo con un líquido que le echó ella para examinarla.


gracias Jiza. Lo de Viernes nunca ha parecido ser nada en absoluto grave (realmente le ha pasado pocas veces, la última hace tiempo), desde luego sin nada de heridas, inflamación o síntomas de infección, nada con mala pinta, sólo algo de enrojecimiento y el ojito un poco más cerrado, y lo cierto es que con la manzanilla siempre se le había curado muy rápido y bien. Sabiendo los riesgos si vuelve a pasarle le limpiaré sólo con suero :).

Respecto a lo de los sueños, yo nunca he observado que mis gatos durmieran agitados ni nada, como dice vello algunos hacen un runrun bien intenso (que a mí me hace el efecto como de mantra, por cierto). El perrete sí tiene pesadillas, gime y mueve las patas y la cola, yo siempre le despierto con cuidado, acariciándolo, normalmente me mira y vuelve a quedarse tranquilamente dormido. Bueno, a altas horas de la madrugada a veces le despierto sólo hablándole desde la cama ...

shayurie
12-dic-2011, 20:52
Hola! No se si ya habreis publicado un caso así, pero yo en el buscador no lo encuentro. A ver si me podeis ayudar.
Hace 10 días adoptamos una gatita de 1 mes y medio. En casa tenemos otros 2 Micky (macho de 7 años) y Voodoo (de 1 año y medio).
A la gatita le preparamos una habitación para ella con su arenero, comida, agua, y una camita (la tipica blandita para gatos) y los primeros días estaba ella sola alli. Ahora ya se ha ido haciendo amiga de los otros y la puerta de la habitación queda abierta, menos por la noche, que sigue durmiendo sóla.
Ella no duerme en la camita, duerme en un edredon de bebé que le pusimos en una silla (porque dormía en la silla...).
El caso es que el otro día la camita estaba meada, yo pensé que había sido Voodoo, porque está un poco celosa con ella, y le va a su arenero. Le lavé la camita, y hoy que ya estaba seca se la puse otra vez en su habitación. Pues esta tarde la he pillado a ella (la gatita de mes y medio) meando en la camita.
No sé porqué lo hara, ella sabe ir al arenero desde el primer día....
A alguien se le ocurre algo?

tralarí
12-dic-2011, 22:09
Lo primero que hay que descartar cuando un gato orina fuera del arenero, son problemas físicos. Las infecciones de orina son bastante corrientes y provocan que el gato pruebe en otros sitios "a ver si así no les duele", ya que asocian el arenero con dolor.

¿Está orinando el resto de las veces con normalidad en el arenero? ¿La has oído maullar mientras lo hace, o antes, o inmediatamente después?

Me parece muy peque para ser algo territorial, básicamente lo descartaría al 100%. ¿Has cambiado de arena desde que está en casa?

De todas formas al lavar la mantita, que sea con un producto con oxígeno activo (nada de lejías o similar, les incitan a volver), seguro que tienes de Bosque verde en Mercadona (Kalia es de oxígeno activo, pero no sé si experimentan ya que nunca me ha hecho falta). Puede que una vez lo haya hecho porque es muy peque "y se despistó" y ahora vuelve porque el olor le incita a ello.

No se me ocurre nada más.

tralarí
12-dic-2011, 22:16
Y bueno, seguro que no lo habrás hecho, pero no está de más advertir que ni se te ocurra reñirle por eso!

Chaia
13-dic-2011, 00:00
Lo pongo en este hilo porque está lleno de gateros. ¿Cómo es posible que me esté costando tanto encontrar un gato de unos 6-8 años en Madrid para adoptar? No me lo explico.

Jiza
13-dic-2011, 00:27
has mirado en madrid felina? bueno seguro q si pero tienen un monton.

por curiosidad, por que precisamente entre 6-8 años?

Chaia
13-dic-2011, 00:43
has mirado en madrid felina? bueno seguro q si pero tienen un monton.

por curiosidad, por que precisamente entre 6-8 años?

Bueno, me da igual que tenga 5 o 10, es orientativo :p Porque es para mi madre y ya está muy mayor para un gato demasiado revoltoso. Quería un adulto casi abuelito o un abuelito. Creo que es la única forma de que se recupere de la pérdida del Nano. Por eso busco además un gato que no sea atigrado como él y con una personalidad muy distinta.

En Madrid Felina me han dicho que tienen, pero me dijeron que me iban a llamar y sigo esperando. En otras los gatos que tienen son demasiado jóvenes.

liebreblanca
13-dic-2011, 02:46
http://www.gataweb.com/
http://animalessinhogar.naturalforum.net/t100183-sos-diciembre-madrid-felina
http://animalessinhogar.naturalforum.net/t99460-guapa-preciosa-gatina-de-pelo-largo-y-ojazos-impresionantes-sos-perrera-de-madrid
http://animalessinhogar.naturalforum.net/t96472-pitu-preciosa-gatita-abandonada-solo-quiere-estar-tumbada-encima-de-ti-ronroneando-y-amasando-con-sus-zarpitas-suavemente-quiere-ser-hija-unica-pinto-madrid-pe

vellocinodeoro
13-dic-2011, 08:45
Bueno, me da igual que tenga 5 o 10, es orientativo :p Porque es para mi madre y ya está muy mayor para un gato demasiado revoltoso. Quería un adulto casi abuelito o un abuelito. Creo que es la única forma de que se recupere de la pérdida del Nano. Por eso busco además un gato que no sea atigrado como él y con una personalidad muy distinta.

En Madrid Felina me han dicho que tienen, pero me dijeron que me iban a llamar y sigo esperando. En otras los gatos que tienen son demasiado jóvenes.
En Málaga Felina tenemos un montón, y una de mis compañeras te lo llevaría a Madrid en el AVE (ella es de Madrid y va casi todas las semanas).

shayurie
13-dic-2011, 12:41
Lo primero que hay que descartar cuando un gato orina fuera del arenero, son problemas físicos. Las infecciones de orina son bastante corrientes y provocan que el gato pruebe en otros sitios "a ver si así no les duele", ya que asocian el arenero con dolor.

¿Está orinando el resto de las veces con normalidad en el arenero? ¿La has oído maullar mientras lo hace, o antes, o inmediatamente después?

Me parece muy peque para ser algo territorial, básicamente lo descartaría al 100%. ¿Has cambiado de arena desde que está en casa?

De todas formas al lavar la mantita, que sea con un producto con oxígeno activo (nada de lejías o similar, les incitan a volver), seguro que tienes de Bosque verde en Mercadona (Kalia es de oxígeno activo, pero no sé si experimentan ya que nunca me ha hecho falta). Puede que una vez lo haya hecho porque es muy peque "y se despistó" y ahora vuelve porque el olor le incita a ello.

No se me ocurre nada más.

Pues no siendo las 2 veces que orinó en la camita, ella va al arenero, y no maulla ni nada. Lo que si hace es casi tumbarse pegada al suelo al orinar, igual es normal, la otra se pone más como sentada... Y la camita la lavé como tu me dices, con el detergente mas el quitamanchas de oxigeno activo Bosque Verde (no por que supiera que tenia que hacerlo así, sino que es como lavo siempre...), y la sequé en la secadora, que tambien quita olores, y cuando se la puse, fué cuando volvió. La arena es de la misma marca desde el primer día. Y cuando no tiene la camita, no orina en ningun sitio fuera del arenero.

shayurie
13-dic-2011, 12:48
Y bueno, seguro que no lo habrás hecho, pero no está de más advertir que ni se te ocurra reñirle por eso!
Claro que no!! Uf ya se como son los gatos con todo lo que a sus necesidades y limpieza concierne, y que si lo hacen fuera del sitio es por algo, por eso os consulto aqui. Mi gato el de 7 años lo pasa muy mal si por cualquier cosa lo hace fuera de la arena, y nunca le hemos reñido por ello, pero él se esconde debajo de la mesa. Y eso que casi siempre cuando lo ha hecho fuera es por nuestra culpa, por que la arena no esté limpia, o una vez que nos olvidamos la puerta del baño cerrada.

tralarí
13-dic-2011, 13:06
Pues lo siento, no se me ocurre nada más. A ver si hoy consulto con alguien que sepa más y te cuento.

¿Ha vulto a hacerlo?

triskel
13-dic-2011, 14:15
Claro que no!! Uf ya se como son los gatos con todo lo que a sus necesidades y limpieza concierne, y que si lo hacen fuera del sitio es por algo, por eso os consulto aqui. Mi gato el de 7 años lo pasa muy mal si por cualquier cosa lo hace fuera de la arena, y nunca le hemos reñido por ello, pero él se esconde debajo de la mesa. Y eso que casi siempre cuando lo ha hecho fuera es por nuestra culpa, por que la arena no esté limpia, o una vez que nos olvidamos la puerta del baño cerrada.


Puede ser estrés. De todas formas siempre hay que eliminar problemas físicos con una buena revisión.
Muchos gatos orinan por estrés ante los cambios, las feromonas que van en la orina les tranquiliza y les hace sentirse mas seguros.

Chaia
13-dic-2011, 14:54
En Málaga Felina tenemos un montón, y una de mis compañeras te lo llevaría a Madrid en el AVE (ella es de Madrid y va casi todas las semanas).

Te mando un privado.


Gracias, Liebre, a ti también. He contactado con varias y de Madrid Felina sigo esperando que me llamen. En G.A.T.A. tienen una que podría ajustarse, pero es atigrado como el Nano...

En Valencia hay uno que además se parece mucho a mi Tispi, que una señora quiere llevar a la perrera "por asma" (ja!, qué original :mad:)

Siempre que voy a adoptar me siento fatal "descartando" a otros, ¿no os pasa lo mismo?

noon
13-dic-2011, 16:46
Siempre que voy a adoptar me siento fatal "descartando" a otros, ¿no os pasa lo mismo?

De los gatetes de casa uno había estado acogido por un amigo y los otros tres vinieron de la calle. A nuestro perro lo adoptamos en un refugio, había una sola camada de cuatro cachorros, entramos, jugamos con ellos, los acariciamos ...al cabo de quince minutos yo estaba intentando convencer a mi chico de que teníamos que llevarnos a los cuatro (una locura, por cierto), así que al final yo salí fuera a soltar lagrimones mientras él decidía cual de ellos adoptábamos. Hace dos años y aún me acuerdo a menudo de los hermanos de Dark.

shayurie
13-dic-2011, 18:42
Pues lo siento, no se me ocurre nada más. A ver si hoy consulto con alguien que sepa más y te cuento.

¿Ha vulto a hacerlo?
De momento no tiene la cama, porque todavia no se la he podido volver a lavar, y luego entre que seca 3 días por lo menos. Y como tampoco duerme en ella... en otro sitio no lo ha hecho, sólo en el arenero. No se si volversela a poner, igual la tiene mania por algo. Nunca durmió en ella, solo se metia dentro a jugar. Ella prefiere dormir en la silla :rolleyes:

liebreblanca
13-dic-2011, 19:37
Siempre que voy a adoptar me siento fatal "descartando" a otros, ¿no os pasa lo mismo?

Yo me los quedaria todos.
Desde que murió Candy he pensado mucho en adoptar... pero mis tres gatos se tienen celos y se bufan, no creo que fuera bueno para ellos.

Chaia
13-dic-2011, 19:50
Curzadme los dedos, me parece que he encontrado un negrito...

Jiza
13-dic-2011, 21:47
Curzadme los dedos, me parece que he encontrado un negrito...

cruzadisisisisisisimos! :D

tralarí
13-dic-2011, 22:10
¡cruzados! y que los cruce el gatete también, ¡que a ese sí que le habrá tocado la lotería!

Chaia
13-dic-2011, 23:33
Hasta mañana no sé nada. Qué nervios...
Luego he visto esta preciosidad

http://www.madridfelina.com/w1/index.php?option=com_forum&Itemid=37&page=viewtopic&t=33818

Voy a llamar mañana. Me suena muy raro que una gatita se "haga pis" por toda la casa.

liebreblanca
14-dic-2011, 02:33
La mia lo hacia en mi cama a veces, pero nunca la hubiese abandonado por eso. La adoraba.

Troy
14-dic-2011, 09:08
Hasta mañana no sé nada. Qué nervios...
Luego he visto esta preciosidad

http://www.madridfelina.com/w1/index.php?option=com_forum&Itemid=37&page=viewtopic&t=33818

Voy a llamar mañana. Me suena muy raro que una gatita se "haga pis" por toda la casa.

Pues si es monisima y da mucha penita, lo del pis es bastante raro si no es por problemas renales o arena sucia.

Las mias lo han hecho alguna vez que me he ido varios días y han ido mis padres a cuidarlas, pero sólo al principio de mudarnos, yo creo que un poco de nervios e incertidumbre.

En esta gata sería normal, con la vida que ha llevado la pobre.

Te importaría si publico el enlaze en una red de vegetarianos por si hay suerte y encuentra un hogar por si tu no la adoptas? (aunque no tiene mucha vidilla la verdad) no se muy bien como van estas cosas......:nose:

Chaia
14-dic-2011, 11:07
Por supuesto, Troy, no solo puedes publicarlo sino que te lo agradezco mucho. Acabo de llamar y no ha comido nada, se está dejando morir :( Necesita máxima difusión.
Si alguien se decide por la noche, tengo el móvil de la vete, que me mande un privado. Está en Alcorcón, yo hoy no podría ir a por ella aunque me decidiera.

Me dicen que lo del pis es raro, que no tiene problemas renales. Vete tú a saber, con lo poco que la han querido, igual ni le limpiaban el arenero.

Troy
14-dic-2011, 11:58
Por supuesto, Troy, no solo puedes publicarlo sino que te lo agradezco mucho. Acabo de llamar y no ha comido nada, se está dejando morir :( Necesita máxima difusión.
Si alguien se decide por la noche, tengo el móvil de la vete, que me mande un privado. Está en Alcorcón, yo hoy no podría ir a por ella aunque me decidiera.

Me dicen que lo del pis es raro, que no tiene problemas renales. Vete tú a saber, con lo poco que la han querido, igual ni le limpiaban el arenero.

Lo cuelgo, pero ya te digo que no tiene mucha vida ese foro.

Ya nos contarás el gato que adoptes va a tener el mejor regalo del mundo :)

También podemos abrir un tema en animales...... no?

Chaia
14-dic-2011, 12:03
Lo cuelgo, pero ya te digo que no tiene mucha vida ese foro.

Ya nos contarás el gato que adoptes va a tener el mejor regalo del mundo :)

Si fuera para mí, la adoptaba ya. Pero es para mi madre...

vellocinodeoro
14-dic-2011, 12:10
Hasta mañana no sé nada. Qué nervios...
Luego he visto esta preciosidad

http://www.madridfelina.com/w1/index.php?option=com_forum&Itemid=37&page=viewtopic&t=33818

Voy a llamar mañana. Me suena muy raro que una gatita se "haga pis" por toda la casa.

Ay, qué carilla, angelito...:(

Troy
14-dic-2011, 12:19
Si fuera para mí, la adoptaba ya. Pero es para mi madre...

Esta claro que no podemos adoptar a todos los animales que quisieramos..... ojalá fueramos muchimillonarias escentricas y tuvieramos una mansión llena de gatos y perros adoptados. :)

shayurie
14-dic-2011, 17:38
Esta claro que no podemos adoptar a todos los animales que quisieramos..... ojalá fueramos muchimillonarias escentricas y tuvieramos una mansión llena de gatos y perros adoptados. :)
Yo siempre pienso en eso cuando compro lotería!!
Dinero para mí para una vida sencilla, y poder viajar de manera sencilla tambien. Y dinero para hacer un super-refugio en el que poder recoger a todos y poder dar un sueldo digno a algunos voluntarios (que ya no serían voluntarios, claro...)
:D

Chaia
15-dic-2011, 00:05
Bueno, pues la adopción del gatillo se posterga un poco. Se han llevado a mi padre a urgencias en ambulancia este mediodía y todavía no se sabe nada.
El detonante ha sido la muerte del Nano :(

Disculpad si escribo esto aquí y como resultado desvirtúo un poco el sentido del hilo. Aquí me siento más cómoda que en otros...

liebreblanca
15-dic-2011, 00:35
Joer, vaya racha :abrazo:

Gatos.urbanos
15-dic-2011, 00:43
Una de mis gatas también se mea fuera del arenero, de tal manera que la llamo ya "La meona". Tiene la arena limpia; les cambio los dos areneros dia sí y día no, le tiro la arena, se los friego, les pongo arena limpia y los usa sin problemas, pero en cuanto ve una mantita se mea, si ve un cojin, se mea...Come y bebe con normalidad, está activa, juega, usa el arenero sin quejarse, pero se sigue meando. Es la única que me queda por castrar de seis gatos que conviven ( tres machos y tres hembras) y ha empezado a mearse con los celos. Antes no lo hacía. Me han dicho que lo hace por marcar y la verdad es que no parece enferma, pero sigue teniendo la costumbre esa que me vuelve loca. Sin embargo, mi meona es mi meona y se queda conmigo hasta el fin de los días.

Jiza
15-dic-2011, 01:43
eso por supuesto!! :D

la verdad es que yo tengo mucha suerte con sonata, ya puede tener el arenero guarro guarro que ella sigue haciendo pis y caca alli como una niña obediente xDDD

eso si, es verme beber agua en un vaso y en cuanto termino se me sube encima para beber ella... pero se pone tan mona que me da igual :D

Troy
15-dic-2011, 08:49
Bueno, pues la adopción del gatillo se posterga un poco. Se han llevado a mi padre a urgencias en ambulancia este mediodía y todavía no se sabe nada.
El detonante ha sido la muerte del Nano :(

Disculpad si escribo esto aquí y como resultado desvirtúo un poco el sentido del hilo. Aquí me siento más cómoda que en otros...

Tu desahogate guapa!, a ver si te dan buenas noticias. :abrazo:

Gruschenka
15-dic-2011, 10:13
Pues quería preguntar, porque yo de pequeña tuve muchos gatines pero hace mucho que no tengo y no recuerdo ningún caso parecido... Hace poco le regalé un gatín a un amigo y ha resultado ser el gato infernal. Todavía es pequeñín, tiene tres mesecitos, pero está poseído, no para quieto por casa, araña y muerde mogollón... ya ha probado tanto con premios como con castigos, y no hay manera de que se comporte. El vete le dijo que tiene carácter cazador, pero muy cazador... y no es que quiera que se convierta en un peluche, pero sí que se deje hacer mimos alguna vez y que no le ataque por la casa... ¿Algún consejo?

Troy
15-dic-2011, 10:47
3 meses es muy poquito, paciencia, que ya se asentará, considerando siempre que cada gato es un mundo. :)
Con los gatos no funcionan los castigos y los chillidos ni nada de eso, pero no se que mas decirte, si fuera yo,intentaría jugar con el tranquila, dejar de jugar cuando se ponga agresivo, esas pequeñas cositas.... acariciarle mucho para que socialice y nunca hacerle de rabiar.
A ver qué opinan las expertas.

vellocinodeoro
15-dic-2011, 10:50
Pues quería preguntar, porque yo de pequeña tuve muchos gatines pero hace mucho que no tengo y no recuerdo ningún caso parecido... Hace poco le regalé un gatín a un amigo y ha resultado ser el gato infernal. Todavía es pequeñín, tiene tres mesecitos, pero está poseído, no para quieto por casa, araña y muerde mogollón... ya ha probado tanto con premios como con castigos, y no hay manera de que se comporte. El vete le dijo que tiene carácter cazador, pero muy cazador... y no es que quiera que se convierta en un peluche, pero sí que se deje hacer mimos alguna vez y que no le ataque por la casa... ¿Algún consejo?

Afú, valiente veterinario más zoquete...todos los gatos de tres meses son iguales. Y si este ha resultado ser más "infernal" es porque lo está castigando. Con los gatos no valen los castigos, son total y absolutamente contraproducentes.

vellocinodeoro
15-dic-2011, 10:51
Bueno, pues la adopción del gatillo se posterga un poco. Se han llevado a mi padre a urgencias en ambulancia este mediodía y todavía no se sabe nada.
El detonante ha sido la muerte del Nano :(

Disculpad si escribo esto aquí y como resultado desvirtúo un poco el sentido del hilo. Aquí me siento más cómoda que en otros...
Chaia, por dios, qué racha...¿nos puedes decir algo ya? ¿se encuentra mejor tu padre?

Kiorsa
15-dic-2011, 12:23
Hola!! Tengo un gato que es un demonio.

Roberto debe de tener ahora mismo 4 meses y medio. Lo adoptamos en agosto con una semanita o así de vida, con una conjuntivitis de caballo (tan es así que ha perdido parcialmente la visión de un ojo)

Estuvo sus primeros meses de vida cuidado como un bebé, siguiente un tratamiento intensivo para su ojo y muy supervisado. Creo que le hemos mimado demasiado, ahora hace lo que le da la gana... Sobre todo es muy destructivo. Ya nos ha roto lámparas, ropa, se come las plantas y tiene fijación por ciertas cosas como mis brochas de maquillaje, mis medias, mi teclado del ordenador, los algodones, las bolsas, los paquetes de cleenex, el papel higiénico y por último el árbol de Navidad.

Tiene un rascador de 3 pisos al que le hace caso pero no le basta para ahogar su energía. Además es muy agresivo jugando, nos hace daño sobre todo mordiendo y nos despierta todas las mañanas a las 7 atacándonos en la cara (jugando) pero al final acabas desesperada.... La solución hasta ahora ha sido ir escondiendo absolutamente todo para que no lo coja, yo ya no me pongo vestidos ni faldas y si lo hago llevo un recambio para cuando entre en casa... pero está claro que no podemos seguir así.

Tampoco le quiero regañar haciéndole daño pero chistarle o regañarle no sirve de nada, lo del agua tampoco sirve ya que le gusta (se mete en la ducha con nosotros cuando nos dejamos la puerta abierta).

No sé que hacer... ¿existen susurradores de gatos? Porque no veo que se pueda educarle de ninguna manera, es muy listo y veo que entiende que lo que hace está mal, pero entonces lo hace con más rapidez para que no le pilles.

Otro problema que me preocupa es que cada vez que hace caca maulla como llorando, mientras está colocando la arena a su gusto... Antes no lo hacía y temo que le duela algo. Vuestros gatos lloran al usar la caja?? La arena está siempre limpia y hemos probado con todos los tipos que hay en la tienda!

Siento haberme extendido tanto pero no sabemos que hacer. Cuando digo que tengo un gato diablesco la gente me dice que es normal para su edad pero yo ya he tenido muchos gatitos antes en casa de mis padres y nunca me había topado con esto.

PD. Por cierto Chaia siento mucho lo ocurrido. Espero que las cosas vayan mejor.

Troy
15-dic-2011, 12:38
Te digo lo mismo que a gruschenka, es muy pequeño aun, y cada gato tiene un caracter, a mi me parece que esta dentro de lo normal, de hecho la gata de una amiga ha sido asi hasta los 7 meses, muy juguetona, demasiado y con esas uñas......

Yo insisto en que hay que acariciarles mucho, no chincharles nunca y dejar de jugar con ellos cuando se ponen muy violentos, como bien dices las broncas no sirven.

Paciencia, cariño, paciencia, cariño y + paciencia.....

Kiorsa
15-dic-2011, 13:36
No puedo estar tranquila ni en mi propia casa, es una tensión constante. Nos dormimos y nos despiertan los ruidos de las cosas al romperlas; cristales, ollas, lo que se encuentre en cualquier encimera. Cuando caminas se agarra a los pies y te muerde como un poseido por lo que tengo que ir en vaqueros hasta la hora de meterme en la cama. Y con la gracia de atacar a la cara siempre tengo varios arañazos en las mejillas y ahora mismo un mordisco en la nariz que se infectó. En mi trabajo es importante la imagen y yo ya no sé que inventarme cuando me preguntan porque no me gustaría prejuiciar a nadie a la hora de adoptar un animal. Pero si va a seguir así hasta los 7 meses o el año de vida me parece que vamos a tener que hacer algo, y no se me ocurre el qué. Lo malo es que el seguro de hogar tampoco nos cubre nada puesto que solo cubriría si lo que rompe fuera de alguien ajeno al hogar. Es un miedo diario de llegar a casa y ver qué es lo que te encuentras.

Yo tampoco le veo feliz a él, está siempre nerviosísimo, llora sin razón y parece agobiado. Yo diría que sufre estrés de algún tipo y se me ocurre que puede ser por pasar las horas que estamos trabajando solo en casa, encima un piso... pero no tenemos de otra tampoco. A los niños hiperactivos se les puede dar una medicación... ¿no existe algo parecido para gatos? ¿Algo relajante?

vellocinodeoro
15-dic-2011, 13:44
Hola!! Tengo un gato que es un demonio.

Roberto debe de tener ahora mismo 4 meses y medio. Lo adoptamos en agosto con una semanita o así de vida, con una conjuntivitis de caballo (tan es así que ha perdido parcialmente la visión de un ojo)

Estuvo sus primeros meses de vida cuidado como un bebé, siguiente un tratamiento intensivo para su ojo y muy supervisado. Creo que le hemos mimado demasiado, ahora hace lo que le da la gana... Sobre todo es muy destructivo. Ya nos ha roto lámparas, ropa, se come las plantas y tiene fijación por ciertas cosas como mis brochas de maquillaje, mis medias, mi teclado del ordenador, los algodones, las bolsas, los paquetes de cleenex, el papel higiénico y por último el árbol de Navidad.

Tiene un rascador de 3 pisos al que le hace caso pero no le basta para ahogar su energía. Además es muy agresivo jugando, nos hace daño sobre todo mordiendo y nos despierta todas las mañanas a las 7 atacándonos en la cara (jugando) pero al final acabas desesperada.... La solución hasta ahora ha sido ir escondiendo absolutamente todo para que no lo coja, yo ya no me pongo vestidos ni faldas y si lo hago llevo un recambio para cuando entre en casa... pero está claro que no podemos seguir así.

Tampoco le quiero regañar haciéndole daño pero chistarle o regañarle no sirve de nada, lo del agua tampoco sirve ya que le gusta (se mete en la ducha con nosotros cuando nos dejamos la puerta abierta).

No sé que hacer... ¿existen susurradores de gatos? Porque no veo que se pueda educarle de ninguna manera, es muy listo y veo que entiende que lo que hace está mal, pero entonces lo hace con más rapidez para que no le pilles.

Otro problema que me preocupa es que cada vez que hace caca maulla como llorando, mientras está colocando la arena a su gusto... Antes no lo hacía y temo que le duela algo. Vuestros gatos lloran al usar la caja?? La arena está siempre limpia y hemos probado con todos los tipos que hay en la tienda!

Siento haberme extendido tanto pero no sabemos que hacer. Cuando digo que tengo un gato diablesco la gente me dice que es normal para su edad pero yo ya he tenido muchos gatitos antes en casa de mis padres y nunca me había topado con esto.

PD. Por cierto Chaia siento mucho lo ocurrido. Espero que las cosas vayan mejor.

En nuestra asociació nos duele la boca de pedirle a la gente que se piense muchísimo adoptar a un cachorro, porque los cachorros son niños, son todos así. La típica respuesta: "es que quiero criarlo yo para acostumbrarlo a mí". y luego, con 6 o 7 meses te llaman para devolverlos. Por eso nosotras no damos gatos bebés en adopción a gente sin experiencia.

Kiorsa
15-dic-2011, 14:09
En nuestra asociació nos duele la boca de pedirle a la gente que se piense muchísimo adoptar a un cachorro, porque los cachorros son niños, son todos así. La típica respuesta: "es que quiero criarlo yo para acostumbrarlo a mí". y luego, con 6 o 7 meses te llaman para devolverlos. Por eso nosotras no damos gatos bebés en adopción a gente sin experiencia.

Hola,

En primero lugar, nunca me ha gustado adoptar cachorros de ningún tipo. Prefiero animales adultos.

A Roberto me lo encontré en Mallorca caminando por la calle solo y ciego, totalmente desorientado. Tenía los ojos tan inflamados que hasta no examinarlo de cerca pensé que padecía una deformidad. ¿Habría sido mejor dejarlo ahí?

Ya he comentado en el mensaje que citas que sí tengo experiencia adoptando animales. En casa de mis padres tenemos 6 perros, 4 gatos, un cangrejo de río y dos tortugas de Florida. Todos recogidos. (4 de los perros adoptados con un día de vida, alimentados con biberón cada 4 horas y con todo lo que eso conlleva) hemos tenido hasta ratones que han traido vivos los gatos. Mi madre se encontró 6 gatitos de menos de un mes y también los adoptamos y años más tarde llegó Lola, otra gatita, de la misma manera, con menos de 2 semanas de vida perdida en la urbanización (probablemente rechazada por su madre por la conjuntivitis). Como digo, tengo mucha experiencia adoptando animales de todas las edad y que padecen muchos tipos de enfermedades también.

El caso de Roberto ha sido algo impredecible que ha ocurrido así pero como ya no se puede volver a atrás. Me lo traje a Madrid y ahora tenemos que encontrar una solución para convivir los 3 en casa.

Si alguien quiere contestarme para darme algún consejo útil lo agradecería, si no me basta con que mi mensaje sea ignorado.

Gracias

Kiorsa
15-dic-2011, 14:13
También me gustaría señalar intentamos dejarlo en una protectora pero no fue admitido por estar tan enfermo y no poder comer solo. Su propuesta era el sacrificio.

tralarí
15-dic-2011, 14:35
Lo de maullar en el arenero no es normal, yo lo llevaría al veterinario a que le haga una revisión.

Lo demás lo achacaría a su edad, al aburrimiento y al no haberse criado con su madre y hermanos hasta una edad (sobre todo lo de morder fuerte). Yo os diría que adoptaseis a un gato un poco mayor (tampoco mucho, que si no quizás no le aguante el ritmo. Tipo un año o similar) y de carácter juguetón y acostumbrado a vivir en un piso (por Dios, mira a Ringo, de Álava, que me tiene enamoraíco perdío), que haga de hermano mayor. Hay cosas que solo los gatos pueden enseñar a otros gatos.

liebreblanca
15-dic-2011, 14:40
Una amiga tenia una gata que la atacaba, le dieron un hermanito y se le pasó. Unas paginas atrás hay ladirección del encantador de gatos.

shayurie
15-dic-2011, 14:40
No puedo estar tranquila ni en mi propia casa, es una tensión constante. Nos dormimos y nos despiertan los ruidos de las cosas al romperlas; cristales, ollas, lo que se encuentre en cualquier encimera. Cuando caminas se agarra a los pies y te muerde como un poseido por lo que tengo que ir en vaqueros hasta la hora de meterme en la cama. Y con la gracia de atacar a la cara siempre tengo varios arañazos en las mejillas y ahora mismo un mordisco en la nariz que se infectó. En mi trabajo es importante la imagen y yo ya no sé que inventarme cuando me preguntan porque no me gustaría prejuiciar a nadie a la hora de adoptar un animal. Pero si va a seguir así hasta los 7 meses o el año de vida me parece que vamos a tener que hacer algo, y no se me ocurre el qué. Lo malo es que el seguro de hogar tampoco nos cubre nada puesto que solo cubriría si lo que rompe fuera de alguien ajeno al hogar. Es un miedo diario de llegar a casa y ver qué es lo que te encuentras.

Yo tampoco le veo feliz a él, está siempre nerviosísimo, llora sin razón y parece agobiado. Yo diría que sufre estrés de algún tipo y se me ocurre que puede ser por pasar las horas que estamos trabajando solo en casa, encima un piso... pero no tenemos de otra tampoco. A los niños hiperactivos se les puede dar una medicación... ¿no existe algo parecido para gatos? ¿Algo relajante?

El ejemplo de la comparación con los niños está bien, pero tienes que planteartelo de otra forma. Cuando tienes un niño tienes que adaptar la casa para él, proteger esquinas, no dejarle cosas frágiles ni peligrosas a mano... Cuando recogimos a Voodoo (hace ya un año y medio), era muy, muy, muy trasta, y ademas muy patosa :D Tuvimos que empezar a dejar la cocina cerrada, porque andaba con todo, y se subia a lo alto de los armarios y la campana. Tubimos que quitar todo lo que había en el mueble del salón, porque nos tiró un jarron de cristal en el que teníamos un bambú y cayó al lado justo de la tv y hizo un agujero enorme en el mueble:(, no podíamos dejar velas, ni nada pequeño a su alcance..., retiramos todos los botes de cristal de perfumes de los espejos de los baños, sacamos las plantas a la terraza o las regalamos.... Y hasta sacábamos las sillas del salon cuando no estabamos en casa porque las tiraba al suelo. Más de una vez nos tuvimos que ir a la terraza a tomar el aire para no echarla una superbronca porque a veces nos sacaba de quicio. Lo que sí que nos funcionaba un poco era el castigo psicológico. Cuando la liaba le haciamos menos caso, no le dabamos mimos ( un ratito sólo... que lo pasaba yo peor que ella...) Pero sobre todo cuando empezaba a estar nerviosa jugabamos más con ella, y si se ponía bruta, parabamos de jugar y la ignorábamos. Haciendo eso y adaptando la casa y teniendola en cuenta, y con mucha paciencia, y muchos juguetes poco a poco se fue calmando.
Ahora ya tenemos cositas por el mueble del salon, (nada grande por si acaso...) y ella ya se porta muy bien.
Y como "nos va la marcha" :D acabamos de adoptar una de 1 mes y medio y hace media hora me ha roto un florero grande que teníamos en el suelo:golpes: Culpa nuestra, porque hacía 2 días que le había comentado a mi marido que teníamos que sacarlo...
Un gatito da mucho trabajo, y necesitas siempre estar tranquila y mucha paciencia.

tralarí
15-dic-2011, 14:43
Éste es Ringo http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=46227&highlight=Ringo (lo siento, no me he podido resistir :P)

Éste el encantador de gatos: http://www.educadordegats.cat/contactar.html
http://www.educadordegats.cat/madrid.html

Chaia
15-dic-2011, 15:11
Para los gatitos con hiperactividad, es ideal un hermanito más calmado, como os han comentado.

Para el stress, mi etóloga me recetó zylkene. Mi perra ahora está mucho más relajada y no llora. Es un complemento alimenticio, no un medicamento. Pregúntale a tu vete, a ver qué opina.

A mí me funciona el feliway, pero solo en ocasiones puntuales, como mudanzas o llevarlos en transportín. No lo he usado en difusor. Sí he usado en difusor la feromona canina y apacigua un poco, pero no es la solución al problema.

En iherb hay relajantes para perros y gatos. Pero yo preguntaría a un etólogo "de verdad".

Gracias a todas por vuestros ánimos. Mi padre está grave. Y no creo que sea una "racha", creo que la enfermedad y muerte de su gato le ha afectado mucho. :(

Edito: Claire ya tiene casa de acogida!

Kiorsa
15-dic-2011, 15:55
He pensado en la opción de adoptar otro gatito mayor (total, donde come 1 comen 2, no?) y encima se harían compañía cuando estamos trabajando, pero corremos el riesgo de que no se lleven bien. Tengo miedo hasta de que Roberto pudiera atacarle al ser el primero en llegar a casa y sentirse territorial.

Muchas gracias por los enlaces y el nombre del medicamente. Tendré que llevarle de nuevo al vet porque lo de llorar en el arenero es nuevo. De lo que estoy segura es de que sufre stress o ansiedad, porque realmente se comporta parecido a como lo haría una persona en un ataque. Se pone muy nervioso, no le puedes tocar, salta dándose con las paredes y maullando desesperado muy alto y corre frenéticamente de una punta del pasillo a la otra ida y vuelta durante un rato. Cuando parece que se cansa corre a esconderse detrás del toallero... Lo raro es que la veterinaria no me comentó que existiera ningún medicamento ni nada relajante.

Siento oir que tu padre sigue tan grave, Chaia. Esperemos que se mejore pronto.

Chaia
15-dic-2011, 16:05
He pensado en la opción de adoptar otro gatito mayor (total, donde come 1 comen 2, no?) y encima se harían compañía cuando estamos trabajando, pero corremos el riesgo de que no se lleven bien. Tengo miedo hasta de que Roberto pudiera atacarle al ser el primero en llegar a casa y sentirse territorial.

Muchas gracias por los enlaces y el nombre del medicamente. Tendré que llevarle de nuevo al vet porque lo de llorar en el arenero es nuevo. De lo que estoy segura es de que sufre stress o ansiedad, porque realmente se comporta parecido a como lo haría una persona en un ataque. Se pone muy nervioso, no le puedes tocar, salta dándose con las paredes y maullando desesperado muy alto y corre frenéticamente de una punta del pasillo a la otra ida y vuelta durante un rato. Cuando parece que se cansa corre a esconderse detrás del toallero... Lo raro es que la veterinaria no me comentó que existiera ningún medicamento ni nada relajante.

Siento oir que tu padre sigue tan grave, Chaia. Esperemos que se mejore pronto.

Gracias, Kiorsa, por tus buenos deseos.

Yo consulto con una veterinaria especialista en etología, los veterinarios generalistas no suelen ocuparse de ello...

Lo más seguro es que Roberto le atacara al principio. Habría que buscar un gatito compatible y muy dócil. También habría que presentarles poco a poco.

Mira estas chuches: http://www.iherb.com/Pet-Naturals-of-Vermont-Calming-for-Cats-21-Sugar-Free-Chicken-Liver-Flavored-21-Soft-Chews/17787?at=0&l=es

Te recomiendo también los juegos interactivos o automatizados, para cuando no estés. Aquí hay algunos ejemplos:
http://www.cattoys.com/intoy.html
http://www.amazon.com/Best-Interactive-Cat-Toys/lm/R4GB9OC3VTSS4

Abrazos!

noon
15-dic-2011, 16:07
Edito: Claire ya tiene casa de acogida!

qué alegría!



...y más abrazos para ti.

Troy
15-dic-2011, 17:10
Edito: Claire ya tiene casa de acogida!
:bien: qué alegría!! a ver qué tal la va, me he guardado el enlace a ver si van contando algo :)

Sobre lo de adoptar un hermano mayor, yo creo que puede ir muy bien, los gatos son mas sociables de lo que parecen, yo tenía a Tere (2años) cuando adopté a Trini y Josune (1 mes o menos) eran "El estress" personificado, ariscas, trastos.... uf! pero con ella se acurrucaban, incluso intentaban mamar de ella, y ella las lamía y las quería con amor de mami....claro que Tere era buenísima, muy tranquilota y cariñosa.

Jiza
15-dic-2011, 18:54
nosotros hemos decidido que cuando vivamos en una casa un poco mas grande le adoptaremos un hermanito a sonata :D

Chaia
15-dic-2011, 20:56
nosotros hemos decidido que cuando vivamos en una casa un poco mas grande le adoptaremos un hermanito a sonata :D

Los gatos no ocupan nada :D
Bueno, me voy al hospital. Buenas noches :)

Jiza
15-dic-2011, 21:25
es que nuestro piso es muy pequeño xDDD

espero que tu padre se ponga mejor Chaia :D

liebreblanca
15-dic-2011, 23:44
¿Como de pequeño? Yo tengo 3 gatos y una podenca en 25 metros :bledu:

Jiza
16-dic-2011, 00:24
40 metros cuadrados...

vellocinodeoro
16-dic-2011, 08:50
Hola,

En primero lugar, nunca me ha gustado adoptar cachorros de ningún tipo. Prefiero animales adultos.

A Roberto me lo encontré en Mallorca caminando por la calle solo y ciego, totalmente desorientado. Tenía los ojos tan inflamados que hasta no examinarlo de cerca pensé que padecía una deformidad. ¿Habría sido mejor dejarlo ahí?

Ya he comentado en el mensaje que citas que sí tengo experiencia adoptando animales. En casa de mis padres tenemos 6 perros, 4 gatos, un cangrejo de río y dos tortugas de Florida. Todos recogidos. (4 de los perros adoptados con un día de vida, alimentados con biberón cada 4 horas y con todo lo que eso conlleva) hemos tenido hasta ratones que han traido vivos los gatos. Mi madre se encontró 6 gatitos de menos de un mes y también los adoptamos y años más tarde llegó Lola, otra gatita, de la misma manera, con menos de 2 semanas de vida perdida en la urbanización (probablemente rechazada por su madre por la conjuntivitis). Como digo, tengo mucha experiencia adoptando animales de todas las edad y que padecen muchos tipos de enfermedades también.

El caso de Roberto ha sido algo impredecible que ha ocurrido así pero como ya no se puede volver a atrás. Me lo traje a Madrid y ahora tenemos que encontrar una solución para convivir los 3 en casa.

Si alguien quiere contestarme para darme algún consejo útil lo agradecería, si no me basta con que mi mensaje sea ignorado.

Gracias
Afú, ahora veo esto...siento mucho haberte ofendido. No era mi intención. No debía haberte citado...no sé si te sirve de disculpa, pero estoy quemadísima con el tema...Lo de no tener experiencia lo decía respecto a cachorros, no respecto a tener animales en general.
Ahora leo el resto de respuestas, pero yo antes de echar mano de un tranquilizante (¿te ha hablado alguien de ese que está hecho a base de leche materna?) probaría a darle muchísima caña con juegos (para cansarlo, básicamente) y me plantearía adoptar a otro gatín.

vellocinodeoro
16-dic-2011, 08:52
Chaia :abrazo: