PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Kiorsa
16-dic-2011, 11:44
Hola,

No pasa nada, yo también estoy quemada con el tema... Ayer se me volvió a tirar a la cara y ya me da hasta miedo a veces.

Pero al menos ya tengo algunas posibles soluciones gracias a vuestras recomendaciones. Voy a comprar algo de chuches relajante que he visto en el link de Chaia y también juguetes interactivos de esos para cuando no estamos en casa. Cuando estamos intentamos jugar con el a tope pero es tan agresivo que tiramos la toalla porque nos hace daño.

Anoche estuve hablando con mi novio la opción de adoptar otro gatito... Pero no sabemos si sería mejor esperar a que crezca y adoptar uno más joven o adoptar ahora uno mayor que él. La duda básicamente reside en qué sería más probable que no fuera a rechazar mi gato. Tengo miedo de que se lleven mal y multiplicar los problemas en vez de solucionarlos. ¿O mejor una gatita?

tralarí
16-dic-2011, 11:56
Gato o gata, en mi opinión, es indiferente. Si tu gato es más bien grandote, yo diría gato por el tema de que estén equilibrados en los juegos, pero en realidad es casi lo mismo (mi gato pesa 1.5kg más que ella y casi siempre es el sumiso en los juegos).

Lo de aceptarlo... sinceramente, yo no creo que tengas problema alguno. Es que con cuatro meses y medio prácticamente no es necesario ni hacer pautas específicas de presentación (aunque no está de más prevenir). Sin duda le bufará bastante al principio, le dará collejas con la pata, maullará, se erizará... a saber, pero nada que en cuestión de pocos días -quizás horas- se pase.

Lo que sí que creo que es importante es adoptar un gato -o gata- con carácter afín al tuyo, pero tirando a más tranquilo.

Chaia, te sigo mandando fuerzas.

Gruschenka
16-dic-2011, 12:07
Muchas gracias por vuestras respuestas! Creo que pueden ayudarme mucho, a ver si el chiquitín se tranquiliza un poco... ;)

JustVegetal
16-dic-2011, 12:41
Cuando se tiene un gato que nos muerde y es el caso de que sea un jovenzuelo, normalmente lo que le pasa es que es hijo único y necesita un compañero de juegos. En el caso de que no se tenga posibilidad de tener otro gato o que el gato que se tenga no esté por la labor de aguantar al loquillo transitorio, lo que se hace con buen resultado es comprarle un peluche de su tamaño y cada vez que esté polémico se lo ponemos en las fauces e impedimos que nos muerda a nosotros. Hay un juguete que funciona bien para esta función se llama Kickeroo. Pongo foto.

http://www.wild4pets.co.uk/images/kong%20kickeroo.jpg

Les dan unas palizas tremendas a ese chisme.

A nosotros nos ha salvado de muchos mordiscos, y luego cuando el gato va cumpliendo el año y ya está esterilizado la cosa cambia bastante.

Jiza
16-dic-2011, 13:29
nosotros le compramos eso a sonata y de vez en cuando juega con él. No es que sea su juguete favorito pero los dias en que está algo más nerviosilla de lo habitual se dedica a jugar con él todo el rato :D
claro que nosotros adoptamos a sonata con algo mas de un año asi que ya está muy tranquilita, pero de vez en cuando tiene algun arranque locuelo :P

liebreblanca
16-dic-2011, 15:20
Mis pobres gatos no tienen juguetes porque la perra se los quita y los mastica :D. Pero los viejitos pasan y el joven prefiere jugar con la perra que con peluches, asi que bien.

Merlin ha tenido un poco de tiña. Enseguida le puse tratamiento y ya casi se le ha pasado, pero me pregunto como la habrá cogido, si no sale de casa, ni hay gatos nuevos, ni yo he estado en ninguna prote :confused:. Y más raro que no me la haya pegado a mi, porque lo besuqueo igual o más :)

Kiorsa
16-dic-2011, 17:22
Genial, muchísimas gracias de nuevo. Tengo muchas ganas de novedades en casa! me habeis dado muchísimas ideas para ver si encuentro una solución. Gracias a todos... y lo del gatito nuevo, es algo que hay que pensarse muy bien, pero nos lo estamos planteando.

En caso de adoptar uno, ¿me aconsejais acudir a una perrera o a una protectora? Hasta ahora casi todos los animales que he tenido han salido de la calle... no me veo con la fuerza de entrar en una perrera para solo salvar a uno.

Troy
16-dic-2011, 18:27
En caso de adoptar uno, ¿me aconsejais acudir a una perrera o a una protectora? Hasta ahora casi todos los animales que he tenido han salido de la calle... no me veo con la fuerza de entrar en una perrera para solo salvar a uno.

Uf! a mi me pasa lo mismo, el día que vaya a adoptar algun bichi..... escribiré a la protectora con la que colaboro y que me manden el que mas necesite una casa....

No es un consejo eh! sólo un comentario, si yo fuera tu buscaría un gato adecuado para el gatete tuyo.

Por aqui hay varias colaboradoras con protectoras etc... que te aconsejarían bien :)

Helia-Murcia
17-dic-2011, 17:05
¿Qué pienso me recomendáis para cuando estilice a mi gata? Tiene 5 meses y dentro de nada le tocará...me gustaría hacerlo antes del celo.

triskel
17-dic-2011, 20:16
¿Qué pienso me recomendáis para cuando estilice a mi gata? Tiene 5 meses y dentro de nada le tocará...me gustaría hacerlo antes del celo.

A la última que esterilicé le di el de cachorros hasta el año por que no tenía problemas de sobrepeso. Si tienden a ensanchar, le doy mezclado el de esterilizados y el de cachorros.

Piensos veganos no te puedo aconsejar, a los de aquí procuro darles Royal Caning.

Yo también esterilice la ultima camada que recogí antes del primer celo, tenían unos 5 meses (también eran grandotes).

shayurie
18-dic-2011, 19:20
;)Hola!
Otra vez yo por aquí pidiendo consejos;)
Ya os había preguntado por Karma, que se orinaba en una camita, pues como no dormía en ella, no se la he puesto más, y durante un par de días no orinó en ningun sitio raro, pero el otro día orinó en una bolsa de rafia que tengo en la cocina con el papel para reciclar...
Y ahora lleva otra vez un par de días sin hacerlo en ningun sitio raro.
Otra de las cosas que me preocupa es que tiene calvas y creo que se las hace ella misma. Cuando la adoptamos ya las tenía, y en la protectora estuvieron durante una semana echandole una crema y dándole antibióticos ( porque además debia de tener una infección en la piel) y la veterinaria que le trataba le hizo un raspado por si eran hongos, pero dio negativo. Y nos dieron un líquido para que se lo siguiesemos echando en casa.
15 días despues, en una calva que tenía en la pata, ya le ha salido pelo, pero en la punta del rabo y en la mitad del rabo, que tiene otras 2 sigue sin pelo.
A veces la he encontrado mordiendose ahi y ayer en una de las calvas tenía una pequeña herida. Tambien a veces se pone a dar vueltas persiguiendose el rabo. Ninguno de mis otros gatos hizo nunca nada parecido.
Algunos días viene a dormir la siesta conmigo, y si tiene mi brazo o mi mano cerca se pone a darme como pequeños mordisquitos, pero sin dientes, casi como si fuera un pez, y se queda dormida haciendolo, y a veces tambien me lo hace en las chaquetas si se queda dormida en mis piernas.
Me da la sensación que es como si siguiera "mamando". Creeis que puede ser por un destete prematuro y que no deje crecer el pelo en el rabo porque le calma morderselo como si estuviera mamando de la madre?
Y luego tengo otra pregunta : Tiene algo de malo que un gato coma patata cruda? es que a mi otra gata le encanta!!! y no me atrevo a darle más que un poquito por si acaso lo le va bien. El pienso que le doy lleva patata, asi que no creo que sea mala, pero así cruda, no sé.....
Un saludo:)

tralarí
18-dic-2011, 19:24
Lo de la patata ni idea xD. En principio son los cereales lo que les sientan mal, así que imagino que por que coma un poquito no pasará nada (pero esto cógelo con pinzas).

Lo de las calvas por "automamarse", sé de más gatos que lo hacen. Mismo a nuestra gata le encanta mamar en nuestros dedos, muy rica ella. Y sí, muchas veces es por destete prematuro (en nuestro caso lo es, es huerfanita). También sé de una gata que se mamaba en sus propias tetillas y se hacía sangre, se le acabó pasando poco a poco con el tiempo. Imagino que si el raspado ha dado negativo a hongos, será lo más probable.

Hay unos polvos, Dermofix, que van muy bien para las calvitas, pero consulta con el veterinario por si acaso, que no sé qué ocurre si se lo comen.

pi_pa
18-dic-2011, 19:39
Tuve un gato que me chupaba el cuello, a veces se ponía un poco pesado, pero a mi me parecía adorable.
Una de mis actuales gatas, a veces mama a la otra, le mete unos chupetazos impresionantes y hace mucho ruido. la otra se deja, hasta que se cansa y le da un zarpazo.

sobre la patata, ni idea, pero creo que para los humanos tiene algo tóxico si se come cruda, no??

las calvas, a todo lo que llego es a que sea tiña (hongos), pero como le han hecho un raspado, ... igual son nervios o ansiedad.

dso
18-dic-2011, 20:08
;)
Otra de las cosas que me preocupa es que tiene calvas y creo que se las hace ella misma. Cuando la adoptamos ya las tenía, y en la protectora estuvieron durante una semana echandole una crema y dándole antibióticos ( porque además debia de tener una infección en la piel) y la veterinaria que le trataba le hizo un raspado por si eran hongos, pero dio negativo. Y nos dieron un líquido para que se lo siguiesemos echando en casa.

Hola...

Una de nuestras gatis tiene un problemón de estrés. Vive siempre pendiente de la hora de comer y alterada como... como... bueno, que vive muy alterada.

Hace poco le volvieron a salir unas "calvas" en la piel y el tratamiento, que parece que le ha funcionado muy bien, ha consistido en antibióticos y corticoides vía oral (porque la crema le induce a chuparse más aún), enchufar un feliway (ya sabes, esa especie de ambientador tranquilizador droga-gatos), y ponerle comida de forma permanente.

Se ha transformado en una pera con pelo, si la colocas sentada sobre las patas traseras se mantiene como un "tentetieso" :) pero en fin, es feliz y, ejem, por aquí he leído que con el tiempo se autoregulan con el tema de la alimentación, espero que la mía también lo haga.

Total, que a lo mejor a tu gati le ayuda complementar la medicación con un tranquilizador gatuno y algún tipo de, no sé, cama super-mullida, o algo :)

dso, que lo único que le faltaba por hacer era comprar una cama de agua para gatos (que seguro que existen... o algo parecido)

Jiza
18-dic-2011, 20:31
chicos una dudita.
El viernes que viene me voy una semana con mis padres y como mi santo se pira con su familia a asturias, me voy a llevar a sonata para que no esté sola toda la semana en casa.

La movida es que mis padres tienen otro gato que es bastante arisco porque está super traumatizado (no por nosotros, sino porque tuvimos una chica q limpiaba en casa q le daba con la escoba, era más maja... ¬¬) y no se lleva bien con desconocidos.

¿hay algún consejo para que se acostumbren el uno al otro? ¿o creéis que es mejor que la deje sola en casa? :/
Ella es muy buena y se adapta enseguida, sobre todo si estoy yo con ella, pero la verdad es que me preocupa el otro, que me quiere mucho pero desde que me fui de casa no tanto ;)

shayurie
18-dic-2011, 20:35
Hola...

Una de nuestras gatis tiene un problemón de estrés. Vive siempre pendiente de la hora de comer y alterada como... como... bueno, que vive muy alterada.

Hace poco le volvieron a salir unas "calvas" en la piel y el tratamiento, que parece que le ha funcionado muy bien, ha consistido en antibióticos y corticoides vía oral (porque la crema le induce a chuparse más aún), enchufar un feliway (ya sabes, esa especie de ambientador tranquilizador droga-gatos), y ponerle comida de forma permanente.

Se ha transformado en una pera con pelo, si la colocas sentada sobre las patas traseras se mantiene como un "tentetieso" :) pero en fin, es feliz y, ejem, por aquí he leído que con el tiempo se autoregulan con el tema de la alimentación, espero que la mía también lo haga.

Total, que a lo mejor a tu gati le ayuda complementar la medicación con un tranquilizador gatuno y algún tipo de, no sé, cama super-mullida, o algo :)

dso, que lo único que le faltaba por hacer era comprar una cama de agua para gatos (que seguro que existen... o algo parecido)

Karma no parece nerviosa, es bastante tranquila, cuando juega sí que es muy loca, pero el resto del tiempo es tranquila, en toda la noche ni se la oye.
Lo de chuparse parece algo como más obsesivo, porque lo hace sobre todo cuando está muy relajada y casi dormida.
La comida sólo la pide a las horas a la que solemos darsela, y no siempre se come todo lo que la ponemos. Y lo de dejarle la comida de forma permanente es imposible:(. Tengo otros 2 gatos, uno pesa más de 6 kg, y la otra es más pequeña porque es hembra pero tiene un buen "pandero" tambien y como los otros 2 tienen otra comida, es una pequeña odisea dárles de comer... Los 2 grandes comen en el salon, y a Karma (la peque ) le doy en otra habitación, pero tengo que cerrarle la puerta, porque ella quiere la comida del comedero del macho, y la otra hembra quiere la de la peque...
Cama supermullidita ya le puse ( y rosita supermona! jaja...) pero parece que no le gusta y orina en ella, y nunca la usó para dormir. Eligió como cama una silla de madera, y le pusimos un edredón mullidito en la silla (algo es algo...), aunque ahora duerme en el sofá o en nuestra cama normalmente .
A finales de semana la llevo al vete a vacunar, a ver que me dice...

shayurie
18-dic-2011, 20:48
chicos una dudita.
El viernes que viene me voy una semana con mis padres y como mi santo se pira con su familia a asturias, me voy a llevar a sonata para que no esté sola toda la semana en casa.

La movida es que mis padres tienen otro gato que es bastante arisco porque está super traumatizado (no por nosotros, sino porque tuvimos una chica q limpiaba en casa q le daba con la escoba, era más maja... ¬¬) y no se lleva bien con desconocidos.

¿hay algún consejo para que se acostumbren el uno al otro? ¿o creéis que es mejor que la deje sola en casa? :/
Ella es muy buena y se adapta enseguida, sobre todo si estoy yo con ella, pero la verdad es que me preocupa el otro, que me quiere mucho pero desde que me fui de casa no tanto ;)
Yo creo que una semana es muy poco tiempo para que un gato se acostumbre a una casa y a otro gato. A los gatos no les gustan los cambios, y tardan en acostumbrarse. Y si además su anfitrión es como dices, la va a recibir con bufidos. No creo que ella lo lleve muy bien, una casa que no es la suya y en la que además no es bien recibida.
Nuestro Micky era más o menos como el gato de tus padres, siempre fue muy arisco con los desconocidos (tenia miedo a todos los que no eramos de casa) y era muy territorial no le gustaba que nadie viniese a casa. Cuando adoptamos a Voodoo tardamos más de una semana en poder juntarles porque Micky estaba enfadadísimo y no hacía más que bufar. Y eso que Voodoo era hembra y pequeñita....
Nosotros siempre les dejamos en casa.
Está claro que se va a sentir sola toda una semana en casa, pero creo que es mejor que el estres del viaje, la casa nueva y ese desconocido que la bufará sin saber por qué. Pide a alguien que vaya a menudo a controlarle la comida, el agua y la arena, y sobre todo a estar con ella un rato.

shayurie
18-dic-2011, 20:50
Nuestro Micky era más o menos como el gato de tus padres, siempre fue muy arisco con los desconocidos (tenia miedo a todos los que no eramos de casa) y era muy territorial no le gustaba que nadie viniese a casa.
Lo de "era" no es porque ya no esté con nosotros, es que cambió mucho y ahora es mucho más sociable :D

tralarí
18-dic-2011, 20:56
Estoy de acuerdo con shayurie. Los nuestros van a estar solos 8 días ahora, y como no conocemos a nadie que no le importe pasarse (conocemos a gente, pero a todos les tocaría las narices bastante), hemos decidido contratar los servicios de una empresa en Madrid que se dedica a eso. Ya contaré qué tal la experiencia.

Si te interesa te lo digo por privado (son 15€/visita, 10€/visita si son más de tres. Incluye todo lo básico, juego y mimos. Están unos tres cuartos de hora cada vez y se pasan gratis unos días antes para conocer a los gatos y que ellos les conozcan. Siempre se pasará la misma persona en cada casa).

triskel
18-dic-2011, 21:05
Yo creo que una semana es muy poco tiempo para que un gato se acostumbre a una casa y a otro gato. A los gatos no les gustan los cambios, y tardan en acostumbrarse. Y si además su anfitrión es como dices, la va a recibir con bufidos. No creo que ella lo lleve muy bien, una casa que no es la suya y en la que además no es bien recibida.
Nuestro Micky era más o menos como el gato de tus padres, siempre fue muy arisco con los desconocidos (tenia miedo a todos los que no eramos de casa) y era muy territorial no le gustaba que nadie viniese a casa. Cuando adoptamos a Voodoo tardamos más de una semana en poder juntarles porque Micky estaba enfadadísimo y no hacía más que bufar. Y eso que Voodoo era hembra y pequeñita....
Nosotros siempre les dejamos en casa.
Está claro que se va a sentir sola toda una semana en casa, pero creo que es mejor que el estres del viaje, la casa nueva y ese desconocido que la bufará sin saber por qué. Pide a alguien que vaya a menudo a controlarle la comida, el agua y la arena, y sobre todo a estar con ella un rato.

Estoy totalmente de acuerdo, un semana es muy poco tiempo para que se adapten, y el estrés para ambos gatos va a ser enorme Yo no la llevaría. Si tienes quien te la controle y le de comida, es preferible que este una semana solita.

JustVegetal
18-dic-2011, 21:06
Karma no parece nerviosa, es bastante tranquila, cuando juega sí que es muy loca, pero el resto del tiempo es tranquila, en toda la noche ni se la oye.
Lo de chuparse parece algo como más obsesivo, porque lo hace sobre todo cuando está muy relajada y casi dormida.
La comida sólo la pide a las horas a la que solemos darsela, y no siempre se come todo lo que la ponemos. Y lo de dejarle la comida de forma permanente es imposible:(. Tengo otros 2 gatos, uno pesa más de 6 kg, y la otra es más pequeña porque es hembra pero tiene un buen "pandero" tambien y como los otros 2 tienen otra comida, es una pequeña odisea dárles de comer... Los 2 grandes comen en el salon, y a Karma (la peque ) le doy en otra habitación, pero tengo que cerrarle la puerta, porque ella quiere la comida del comedero del macho, y la otra hembra quiere la de la peque...
Cama supermullidita ya le puse ( y rosita supermona! jaja...) pero parece que no le gusta y orina en ella, y nunca la usó para dormir. Eligió como cama una silla de madera, y le pusimos un edredón mullidito en la silla (algo es algo...), aunque ahora duerme en el sofá o en nuestra cama normalmente .
A finales de semana la llevo al vete a vacunar, a ver que me dice...

A los gatos con tendencia a engordar y compulsivos por la comida la única manera de controlarlos porque además también les sirve a otros niveles es darles un pienso 0% cereales, tipo Acana u Orijen. Con eso cambian la estructura de sus cuerpos, pierden grasa y ganan musculatura y además si el estrés proviniese de algún tipo de alergia también se les controla. Otra cosa es que hay animales que comen más porque son prediabéticos, eso también se les regula con este tipo de pienso. Y por supuesto hay que dejarlo a voluntad porque si lo controlas el gato siempre está obsesionado con ello y a nivel físico también desarrolla hipoglucemias y problemas que pueden ser graves a la larga.

Y otra cosa, si tu gato está en casa y no corre ningún peligro de contagio, no los vacunes. Las vacunas pueden poner en grave riesgo la salud de los gatos, e incluso pueden producir sarcomas.

Jiza
18-dic-2011, 21:07
bueno, el viaje en realidad son 20 minutos en coche porq mis padres viven en el barrio del pilar :D me voy con ellos para no estar sola en casa y tambien para ahorrar un poquito de pasta... la verdad es q no puedo permitirme pagar un cuidador :(

se me olvido decir que estos dos gatos ya se conocen de este verano, que estuvieron unas semanas juntos. Sonata quería jugar con él pero el gato de mis padres se enfadaba, pero dice mi padre que era enfado en plan "viejo cascarrabias", no en plan "gato malvado", y que alguna vez se los encontró durmiendo juntos en la bañera xD

es que veo un poco ridiculo irme con mis padres tanto tiempo (en realidad es más de una semana) y volver a casa todos los días para ponerle la comida a sonata y jugar con ella. Para eso me quedo en casa! pero también quiero estar con mis padres, que están algo depres. de verdad que en ese sentido sonata no me preocupa demasiado porque se adapta en seguida a todo. Me preocupa más pichu, pero seguramente se ira a dormir a algun escondite y no aparecera para q sonata no le moleste mucho xD

ays no sé qué hacer... u____u

JustVegetal
18-dic-2011, 21:10
bueno, el viaje en realidad son 20 minutos en coche porq mis padres viven en el barrio del pilar :D me voy con ellos para no estar sola en casa y tambien para ahorrar un poquito de pasta... la verdad es q no puedo permitirme pagar un cuidador :(

se me olvido decir que estos dos gatos ya se conocen de este verano, que estuvieron unas semanas juntos. Sonata quería jugar con él pero el gato de mis padres se enfadaba, pero dice mi padre que era enfado en plan "viejo cascarrabias", no en plan "gato malvado", y que alguna vez se los encontró durmiendo juntos en la bañera xD

es que veo un poco ridiculo irme con mis padres tanto tiempo (en realidad es más de una semana) y volver a casa todos los días para ponerle la comida a sonata y jugar con ella. Para eso me quedo en casa! pero también quiero estar con mis padres, que están algo depres. de verdad que en ese sentido sonata no me preocupa demasiado porque se adapta en seguida a todo. Me preocupa más pichu, pero seguramente se ira a dormir a algun escondite y no aparecera para q sonata no le moleste mucho xD

ays no sé qué hacer... u____u

Puedes llevarla contigo y resguardarla en tu habitación, sacarla de vez en cuando, y guardar al otro y así, a turnos, una semana se pasa pronto. En casa a turnos estamos siempre porque tengo gatos que se llevan fatal con otros.

triskel
18-dic-2011, 21:14
;)Hola!
Otra vez yo por aquí pidiendo consejos;)
Ya os había preguntado por Karma, que se orinaba en una camita, pues como no dormía en ella, no se la he puesto más, y durante un par de días no orinó en ningun sitio raro, pero el otro día orinó en una bolsa de rafia que tengo en la cocina con el papel para reciclar...
Y ahora lleva otra vez un par de días sin hacerlo en ningun sitio raro.
Otra de las cosas que me preocupa es que tiene calvas y creo que se las hace ella misma. Cuando la adoptamos ya las tenía, y en la protectora estuvieron durante una semana echandole una crema y dándole antibióticos ( porque además debia de tener una infección en la piel) y la veterinaria que le trataba le hizo un raspado por si eran hongos, pero dio negativo. Y nos dieron un líquido para que se lo siguiesemos echando en casa.
15 días despues, en una calva que tenía en la pata, ya le ha salido pelo, pero en la punta del rabo y en la mitad del rabo, que tiene otras 2 sigue sin pelo.
A veces la he encontrado mordiendose ahi y ayer en una de las calvas tenía una pequeña herida. Tambien a veces se pone a dar vueltas persiguiendose el rabo. Ninguno de mis otros gatos hizo nunca nada parecido.
Algunos días viene a dormir la siesta conmigo, y si tiene mi brazo o mi mano cerca se pone a darme como pequeños mordisquitos, pero sin dientes, casi como si fuera un pez, y se queda dormida haciendolo, y a veces tambien me lo hace en las chaquetas si se queda dormida en mis piernas.
Me da la sensación que es como si siguiera "mamando". Creeis que puede ser por un destete prematuro y que no deje crecer el pelo en el rabo porque le calma morderselo como si estuviera mamando de la madre?
Y luego tengo otra pregunta : Tiene algo de malo que un gato coma patata cruda? es que a mi otra gata le encanta!!! y no me atrevo a darle más que un poquito por si acaso lo le va bien. El pienso que le doy lleva patata, asi que no creo que sea mala, pero así cruda, no sé.....
Un saludo:)


La mayoría de los gatos destetados antes de tiempo suelen tener algún "problema" de comportamiento. El mas suave es que maman, a veces en la ropa, en otros animales y/o en nosotros. Por desgracia otros van mas allá y tienen comportamientos mas preocupantes. (Recordar que el destete normal es sobre los 3 meses y es gradual).
Lo ideal sera que el veterinario compruebe que las heridas no estén causadas por otra cosa. Y si se ha descartado quizás tengas que echar mano al feliway, aunque no se si hará mucho efecto en estos casos. Todos los gatos que he tenido con este comportamiento no han cambiado con nada y han seguido chupeteando aun en la tercera edad.

Triskel es el chupeteador oficial de la familia felina, aunque solo le da por chupetearme el brazo, en invierno, por que llevo un pijama muy gruesote que le encanta. El tío se entusiasma.

Jiza
18-dic-2011, 21:15
Puedes llevarla contigo y resguardarla en tu habitación, sacarla de vez en cuando, y guardar al otro y así, a turnos, una semana se pasa pronto. En casa a turnos estamos siempre porque tengo gatos que se llevan fatal con otros.

buena idea, porque ella seguro que quiere estar conmigo todo el rato :)

shayurie
18-dic-2011, 21:16
bueno, el viaje en realidad son 20 minutos en coche porq mis padres viven en el barrio del pilar :D me voy con ellos para no estar sola en casa y tambien para ahorrar un poquito de pasta... la verdad es q no puedo permitirme pagar un cuidador :(

se me olvido decir que estos dos gatos ya se conocen de este verano, que estuvieron unas semanas juntos. Sonata quería jugar con él pero el gato de mis padres se enfadaba, pero dice mi padre que era enfado en plan "viejo cascarrabias", no en plan "gato malvado", y que alguna vez se los encontró durmiendo juntos en la bañera xD

es que veo un poco ridiculo irme con mis padres tanto tiempo (en realidad es más de una semana) y volver a casa todos los días para ponerle la comida a sonata y jugar con ella. Para eso me quedo en casa! pero también quiero estar con mis padres, que están algo depres. de verdad que en ese sentido sonata no me preocupa demasiado porque se adapta en seguida a todo. Me preocupa más pichu, pero seguramente se ira a dormir a algun escondite y no aparecera para q sonata no le moleste mucho xD

ays no sé qué hacer... u____u

Si ya se conocen y han estado juntos y ella conoce la casa, igual no tienes ningun problema por llevarla, los gatos tienen una memoria privilegiada. Micky se crió en la casa de mis suegros, que antes vivíamos allí, y al mudarnos mi suegra sólo viene a casa 1 o 2 veces al año (ya que ella no tiene coche y siempre la visitamos nosotros) y Micky siempre se acuerda de ella y se pone supermimoso. Además si estás al lado de tu casa y no tienes inconveniente en desplazarte, siempre puedes llevartela de vuelta a tu casa si ves que se estresan mucho.

Jiza
18-dic-2011, 21:17
Triskel es el chupeteador oficial de la familia felina, aunque solo le da por chupetearme el brazo, en invierno, por que llevo un pijama muy gruesote que le encanta. El tío se entusiasma.

el gato de mis padres violaba mis jerseys xD aunque esto se pasó a los pocos meses de q le castraran xDD

Jiza
18-dic-2011, 21:18
Si ya se conocen y han estado juntos y ella conoce la casa, igual no tienes ningun problema por llevarla, los gatos tienen una memoria privilegiada. Micky se crió en la casa de mis suegros, que antes vivíamos allí, y al mudarnos mi suegra sólo viene a casa 1 o 2 veces al año (ya que ella no tiene coche y siempre la visitamos nosotros) y Micky siempre se acuerda de ella y se pone supermimoso. Además si estás al lado de tu casa y no tienes inconveniente en desplazarte, siempre puedes llevartela de vuelta a tu casa si ves que se estresan mucho.

pues también es verdad, si les veo fastidiadetes me vuelvo a casa y listo :)
gracias por las ideas, chicuelas!!! :D :D

Helia-Murcia
18-dic-2011, 21:19
A la última que esterilicé le di el de cachorros hasta el año por que no tenía problemas de sobrepeso. Si tienden a ensanchar, le doy mezclado el de esterilizados y el de cachorros.

Piensos veganos no te puedo aconsejar, a los de aquí procuro darles Royal Caning.

Yo también esterilice la ultima camada que recogí antes del primer celo, tenían unos 5 meses (también eran grandotes).

Muchas gracias, triskel. He pensado en ese pienso porque veo que está muy bien, pero es un poco caro, ¿no?

¿Conocéis otras marcas que estén un poco mejor de precio y sean equivalentes en calidad?

triskel
18-dic-2011, 21:23
Muchas gracias, triskel. He pensado en ese pienso porque veo que está muy bien, pero es un poco caro, ¿no?

¿Conocéis otras marcas que estén un poco mejor de precio y sean equivalentes en calidad?

Si que es caro, pero personalmente prefiero, al menos en el primer año de crecimiento, darles la mejor alimentación posible pues su salud va a depender de ello el día de mañana.
Por cierto, cuanto mayor cantidad compres (sacos mas grandes) mas barato sale.
Ahora mismo parte de mis peludos no pueden permitirse tomar RC, están comiendo ultima de affinity, pero es que todos son ya adultos y como no robe un banco...Tengo a 3 con hipoalergénico de RC y me supone un gasto enorme, pero es lo que hay :(
No os extrañéis si algún día pongo en venta un riñón, es que ya no me queda nada mas que empeñar...

Helia-Murcia
18-dic-2011, 21:29
Vale, pues haré mi pedido por zooplus :) ¡zenquiu!

Helia-Murcia
18-dic-2011, 21:30
Ah, otra cosica, una vez castrada...¿cuánto tiempo debe comer ese pienso?

shayurie
18-dic-2011, 21:37
A los gatos con tendencia a engordar y compulsivos por la comida la única manera de controlarlos porque además también les sirve a otros niveles es darles un pienso 0% cereales, tipo Acana u Orijen. Con eso cambian la estructura de sus cuerpos, pierden grasa y ganan musculatura y además si el estrés proviniese de algún tipo de alergia también se les controla. Otra cosa es que hay animales que comen más porque son prediabéticos, eso también se les regula con este tipo de pienso. Y por supuesto hay que dejarlo a voluntad porque si lo controlas el gato siempre está obsesionado con ello y a nivel físico también desarrolla hipoglucemias y problemas que pueden ser graves a la larga.

Y otra cosa, si tu gato está en casa y no corre ningún peligro de contagio, no los vacunes. Las vacunas pueden poner en grave riesgo la salud de los gatos, e incluso pueden producir sarcomas.
Gracias. La verdad es que estuve buscando información sobre piensos (empecé a buscar para ahorrar, porque les daba hills o affinity porque se supone que son de buena calidad, y ya no podía permitirme pagar esos precios...) y leí lo de los cereales, y llevo 2 meses dándoles Acana, que parece de calidad muy superior a hills y es mucho más barato.
A los 2 mayores (7 años y 1 y medio, castrados y con tendencia a engordar) les doy Acana, pero se lo doy pesado según la tabla que viene. Antes se lo daba para todo el día, pero ahora si se lo dejo, la pequeña se lo come. Pero no les retiro el comedero hasta que ya no quieren más.
A la pequeña (1 mes y medio y posiblemente algo desnutrida) le doy Origen cat and kitten. El peso que pone en la tabla en 4 tomas. La mayoría de las veces deja algo en cada toma.
No se sí lo estoy haciendo bien, o si puedo darles el mismo pienso a los 3 y dejarselo todo el día para que ellos se racionen. El Acana me parecen granos muy grandes para que los coma la pequeña.
Y el de Origen me sale muy caro para dárselo a los 3.
Y lo de dejarlo a voluntad qué es? darles más de lo que comen en un día y dejarselo a ellos, o darles la ración que pone para un día?
Y ya que veo que sabes de nutrición de gatos, qué me dices de lo de darle de vez en cuando patata cruda? Le engorda? Le hace mal por algo?
Lo de las vacunas, me da un poco de miedo, ya que aunque están en casa, yo tengo contacto a veces con perros y gatos callejeros, y a veces los traigo a casa y tengo miedo de contagiarles algo.

JustVegetal
18-dic-2011, 21:46
¿Qué pienso me recomendáis para cuando estilice a mi gata? Tiene 5 meses y dentro de nada le tocará...me gustaría hacerlo antes del celo.

Yo lo único que puedo aconsejarte y que seguro la librará de la obesidad y otros problemas también asociados al consumo de cereales es uno que esté libre de ellos, por ejemplo Orijen, Acana, o en más barato hay éste:

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/porta21_pienso_gatos/174164

JustVegetal
18-dic-2011, 21:49
Gracias. La verdad es que estuve buscando información sobre piensos (empecé a buscar para ahorrar, porque les daba hills o affinity porque se supone que son de buena calidad, y ya no podía permitirme pagar esos precios...) y leí lo de los cereales, y llevo 2 meses dándoles Acana, que parece de calidad muy superior a hills y es mucho más barato.
A los 2 mayores (7 años y 1 y medio, castrados y con tendencia a engordar) les doy Acana, pero se lo doy pesado según la tabla que viene. Antes se lo daba para todo el día, pero ahora si se lo dejo, la pequeña se lo come. Pero no les retiro el comedero hasta que ya no quieren más.
A la pequeña (1 mes y medio y posiblemente algo desnutrida) le doy Origen cat and kitten. El peso que pone en la tabla en 4 tomas. La mayoría de las veces deja algo en cada toma.
No se sí lo estoy haciendo bien, o si puedo darles el mismo pienso a los 3 y dejarselo todo el día para que ellos se racionen. El Acana me parecen granos muy grandes para que los coma la pequeña.
Y el de Origen me sale muy caro para dárselo a los 3.
Y lo de dejarlo a voluntad qué es? darles más de lo que comen en un día y dejarselo a ellos, o darles la ración que pone para un día?
Y ya que veo que sabes de nutrición de gatos, qué me dices de lo de darle de vez en cuando patata cruda? Le engorda? Le hace mal por algo?
Lo de las vacunas, me da un poco de miedo, ya que aunque están en casa, yo tengo contacto a veces con perros y gatos callejeros, y a veces los traigo a casa y tengo miedo de contagiarles algo.

La patata cruda no creo que se la coman :D. Patata al vapor sí hay en piensos de buena calidad y les va bien en pequeñas cantidades.

En 0% cereales hay tb éste más barato
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/porta21_pienso_gatos/174164

Y lo más aconsejable es dejarlo a voluntad para todos, ellos se nivelarán y los gordos adelgazarán y los flacos se fortalecerán.

Porque estés con otros animales no pasa nada si te lavas bien las manos al llegar a casa y te cambias las ropas en casos ya evidentes de temas contagiosos.

JustVegetal
18-dic-2011, 21:53
Si que es caro, pero personalmente prefiero, al menos en el primer año de crecimiento, darles la mejor alimentación posible pues su salud va a depender de ello el día de mañana.
Por cierto, cuanto mayor cantidad compres (sacos mas grandes) mas barato sale.
Ahora mismo parte de mis peludos no pueden permitirse tomar RC, están comiendo ultima de affinity, pero es que todos son ya adultos y como no robe un banco...Tengo a 3 con hipoalergénico de RC y me supone un gasto enorme, pero es lo que hay :(
No os extrañéis si algún día pongo en venta un riñón, es que ya no me queda nada mas que empeñar...

Royal Canin es una marca marquetinera, no es buena y es cara. Usa aditivos perniciosos para los gatos. Es mucho mejor Hills porque no los usa.

Hay piensos hipoalergénicos de mejor calidad y precio como
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/porta21_pienso_gatos/174164

Yo he tenido gatos de todo tipo de problemas de sensibilidades y los he unificado y controlado bastante gracias a este tipo de piensos, 0% cereales y lo más ecológicos posibles.

JustVegetal
18-dic-2011, 21:54
Otra cosa, sacos grandes no se deben comprar por más baratos que salgan, al menos que tengamos varios gatos. Un saco no debe estar abierto más de 4 semanas sin consumir, y siempre en sitio muy seco y bien cerrado, aislado del suelo.

shayurie
18-dic-2011, 22:06
La patata cruda no creo que se la coman :D. Patata al vapor sí hay en piensos de buena calidad y les va bien en pequeñas cantidades.

En 0% cereales hay tb éste más barato
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/porta21_pienso_gatos/174164

Y lo más aconsejable es dejarlo a voluntad para todos, ellos se nivelarán y los gordos adelgazarán y los flacos se fortalecerán.

Porque estés con otros animales no pasa nada si te lavas bien las manos al llegar a casa y te cambias las ropas en casos ya evidentes de temas contagiosos.
La patata sí que se la comen!! Por eso preguntaba si era buena, porque la hembra de año y medio se vuelve loca cada vez que pelo patatas, antes me robaba las peladuras, y ahora he empezado a darsela en cachitos y le encanta!!! jajaja. Bueno esa gata es un poco rara en muchas más cosas:D
Gracias por la recomendación del pienso Porta 21, si es bueno tambien necesíto reducir precio al máximo!! pero no quiero que su salud paque la mala situación económica.

JustVegetal
18-dic-2011, 22:14
La patata sí que se la comen!! Por eso preguntaba si era buena, porque la hembra de año y medio se vuelve loca cada vez que pelo patatas, antes me robaba las peladuras, y ahora he empezado a darsela en cachitos y le encanta!!! jajaja. Bueno esa gata es un poco rara en muchas más cosas:D
Gracias por la recomendación del pienso Porta 21, si es bueno tambien necesíto reducir precio al máximo!! pero no quiero que su salud paque la mala situación económica.

Jamás recomiendo nada que empeore la salud de los gatos, en tu caso, y dado que tengo una opinión absolutamente nefasta pero bien fundada del pienso Royal Canin, los mejoraría y mucho. Creo que hay que nutrirlos bien y esa es la base de una buena salud. En su día tuve una buena disputa con los de RC cuando me di cuenta lo que le echaban conservantes peligrosos y cancerígenos, ya que antes usaba esa marca creyendo que les daba lo mejor, y fue una gran decepción comprobar además que no pensaban cambiar nada.

Y de la patata yo no se la daría. No creo que sea bueno, será algún pire de ella por alguna carencia, pero me temo que la patata cruda no sea buena para los gatos.

Mis gatos, que ahora son trece, jamás han ido detrás de patatas crudas :)

Helia-Murcia
18-dic-2011, 22:46
Yo lo único que puedo aconsejarte y que seguro la librará de la obesidad y otros problemas también asociados al consumo de cereales es uno que esté libre de ellos, por ejemplo Orijen, Acana, o en más barato hay éste:

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/porta21_pienso_gatos/174164

¿Este es para gatos castrados? Pero leo que es para adultos y la mía no lo es..

JustVegetal
18-dic-2011, 22:52
¿Este es para gatos castrados? Pero leo que es para adultos y la mía no lo es..

A partir de que se les esteriliza se puede dar piensos de adultos y más cuando son de calidad. Si prefieres dale hasta el año otro que lo ponga especificamente por ejemplo Orijen pone que vale para adultos y gatitos en cuanto empiezan a comer pienso.

A los peques se les cría bien con Hills cachorros hasta el año, pero engordan mucho desde que se castran.

nessie
18-dic-2011, 22:57
Según mi experiencia personal Royal Canin y Hills son las dos mejores marcas de pienso para gatos. Personalmente prefiero Royal Canin por el tema de que parece ser que no experimentan en animales.

Después de pagar con la muerte prematura de mi gata el error de haber permitido que fuera alimentada con un pienso de dudosa calidad, mi otro gato no ha comido más que pienso de estas dos marcas y sí le hemos notado la diferencia (lamento que este post parezca un anuncio).

Tengo clarísimo que el siguiente gato que quede bajo mi responsabilidad (ojalá ocurra en breve) como poco comerá piensos de la misma calidad que estos. Los que venden en supermercados, ni olerlos.

JustVegetal
18-dic-2011, 23:02
Según mi experiencia personal Royal Canin y Hills son las dos mejores marcas de pienso para gatos. Personalmente prefiero Royal Canin por el tema de que parece ser que no experimentan en animales.

Después de pagar con la muerte prematura de mi gata el error de haber permitido que fuera alimentada con un pienso de dudosa calidad, mi otro gato no ha comido más que pienso de estas dos marcas y sí le hemos notado la diferencia (lamento que este post parezca un anuncio).

Tengo clarísimo que el siguiente gato que quede bajo mi responsabilidad (ojalá ocurra en breve) como poco comerá piensos de la misma calidad que estos. Los que venden en supermercados, ni olerlos.

Hubo un tiempo que eso nos pasó a bastante gente con los primeros piensos de Purina por ejemplo que hubo montones de obstrucciones de vías urinarias y muertes gatunas.

Pero insisto, porque yo tb he sido compradora de RC durante años, que no es bueno como pueda ser Hills, o las otras marcas 0% cereales que he citado antes.

Hills además tiene una gama veterinaria muy superior.

Jiza
18-dic-2011, 23:27
oye, con tanto leeros hablar de los "buenos" y "malos" piensos, ¿por qué no hacemos una lista con los mejores y los peores? no sé si ya se ha hecho en el foro pero molaría porque así podemos saber qué usar y qué no usar :D

shayurie
18-dic-2011, 23:48
Jamás recomiendo nada que empeore la salud de los gatos, en tu caso, y dado que tengo una opinión absolutamente nefasta pero bien fundada del pienso Royal Canin, los mejoraría y mucho. Creo que hay que nutrirlos bien y esa es la base de una buena salud. En su día tuve una buena disputa con los de RC cuando me di cuenta lo que le echaban conservantes peligrosos y cancerígenos, ya que antes usaba esa marca creyendo que les daba lo mejor, y fue una gran decepción comprobar además que no pensaban cambiar nada.

Y de la patata yo no se la daría. No creo que sea bueno, será algún pire de ella por alguna carencia, pero me temo que la patata cruda no sea buena para los gatos.

Mis gatos, que ahora son trece, jamás han ido detrás de patatas crudas :)
Creo que te has confundido con Trisquel!:)
Yo no les doy Royal Canin, yo le doy Acana a los mayores, y Origen a la peque. A mí tampoco me gusta Royal Canin, se lo dí un par de veces al mayor, cuando sólo le tenía a él, y no paraba de comer, y se volvia loco por la comida, en poco tiempo le hizo engordar y obsesionarse con la comida. Hasta hace poco les daba Hills steriliced o RD.

JustVegetal
19-dic-2011, 00:11
Creo que te has confundido con Trisquel!:)
Yo no les doy Royal Canin, yo le doy Acana a los mayores, y Origen a la peque. A mí tampoco me gusta Royal Canin, se lo dí un par de veces al mayor, cuando sólo le tenía a él, y no paraba de comer, y se volvia loco por la comida, en poco tiempo le hizo engordar y obsesionarse con la comida. Hasta hace poco les daba Hills steriliced o RD.

Seguro que me habré equivocado :)

Yo les doy Orijen, pero no a todos les gusta y a algunos les doy Hills Nature Best, a los viejillos les doy Nature Best Senior, aunque me gustaría más que fuese Orijen, pero los gatos son unos retorcidos gourmets hasta comprometer su salud si hace falta, y también les alterno, porque con Acana he estado algunas épocas y hay varios tb que no les gusta. Aquí tengo un super de variedades porque tengo 13 :)

shayurie
19-dic-2011, 00:22
Seguro que me habré equivocado :)

Yo les doy Orijen, pero no a todos les gusta y a algunos les doy Hills Nature Best, a los viejillos les doy Nature Best Senior, aunque me gustaría más que fuese Orijen, pero los gatos son unos retorcidos gourmets hasta comprometer su salud si hace falta, y también les alterno, porque con Acana he estado algunas épocas y hay varios tb que no les gusta. Aquí tengo un super de variedades porque tengo 13 :)
Yo ahora estoy teniendo suerte, ultimanente les cambie bastante de marcas y de tipos y no se quejan.
Antes, cuando sólo tenía al mayor, le daba siempre Kilina, que me lo recomendó el veterinario. Y después de varios años, unas veces con el de arroz y pollo y otras con el de pescado, de un día para otro, al comprar un saco nuevo, dejó de comerlo. Estuvo 3 días sin comer, le compré el del otro sabor, y no hubo manera. Y le tuve que cambiar de marca. No se si le meterían algun ingrediente nuevo...
Y lo de tener 13... cuando empiezas ya no hay límite? jajaja. Es que ya me veo yo igual en unos años!! Cuando tenía sólo uno decía que no quería más, que él estaba bien asi... (era muy arisco y antisocial, no con nosotros, pero si con otras personas y animales) y un día apareció la hembra, tan pequeñita ella... y ahora como veíamos que a veces estaba aburrida, porque el mayor no quiere tanta fiesta como ella, adoptamos a la peque. :D

triskel
19-dic-2011, 00:41
Royal Canin es una marca marquetinera, no es buena y es cara. Usa aditivos perniciosos para los gatos. Es mucho mejor Hills porque no los usa.

Hay piensos hipoalergénicos de mejor calidad y precio como
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/porta21_pienso_gatos/174164

Yo he tenido gatos de todo tipo de problemas de sensibilidades y los he unificado y controlado bastante gracias a este tipo de piensos, 0% cereales y lo más ecológicos posibles.

JustVegetal, ya he probado otros piensos aparte del RC, incluido Hills y no me han dado el mismo resultado. En cuanto al hipoalergenico, también he probado otras marcas,incluido el Porta y no les ha ido bien. Unos no los comían y otros directamente le dio una reacción alérgica del copón a Golfo, por lo que no pienso "jugar" mas con el tema.
El Porta me decía que me lo comiera yo (mi veterinaria me lo advirtió, que había gatos a los que no le gustaba nada) , y siendo inmunodeficiente, no quiero experimentar mas con el tema.

Gracias de todas formas por las indicaciones ;)

JustVegetal
19-dic-2011, 00:45
JustVegetal, ya he probado otros piensos aparte del RC, incluido Hills y no me han dado el mismo resultado. En cuanto al hipoalergenico, también he probado otras marcas,incluido el Porta y no les ha ido bien. Unos no los comían y otros directamente le dio una reacción alérgica del copón a Golfo, por lo que no pienso "jugar" mas con el tema.
El Porta me decía que me lo comiera yo (mi veterinaria me lo advirtió, que había gatos a los que no le gustaba nada) , y siendo inmunodeficiente, no quiero experimentar mas con el tema.

Gracias de todas formas por las indicaciones ;)

Si es inmunodeficiente lo mejor es hacerle un tratamiento de Interferon, no sé si se lo habrán hecho ya, pero en Francia se revierten incluso los positivos en Inmuno con Interferón felino. Es un jarabe.

triskel
19-dic-2011, 01:10
Si es inmunodeficiente lo mejor es hacerle un tratamiento de Interferon, no sé si se lo habrán hecho ya, pero en Francia se revierten incluso los positivos en Inmuno con Interferón felino. Es un jarabe.

Si que es que es el interferon Omega Felino, en la asociación se utiliza mucho tanto uno como otro. Pero no entiendo que quieres decir con que se revierten.
Son muchos los inmunodeficientes que hemos tratado con el interferon felino y si que suelen dar resultado cuando tienen bajones para estabilizarlos.
También utilizamos el humano como "medida de prevencion" cuando son asintomáticos.
Donde si hemos tenido muchísimo éxito ha sido utilizando el interferon felino para los gatos con problemas de boca, sobre todo para casos graves. Con algunos hemos tenido un éxito completo y han tardado años en volver a tener problemas.

liebreblanca
19-dic-2011, 01:23
Yo les doy Orijen, pero no a todos les gusta , pero los gatos son unos retorcidos gourmets hasta comprometer su salud si hace falta, y también les alterno, porque con Acana he estado algunas épocas y hay varios tb que no les gusta.

:confused: Si a un gato no le gusta el pienso vegano, es culpa del pienso que es malisismo. Si a un gato no le gusta el pienso holistico, es culpa del gato que es un gourmet. Que curioso.

tralarí
19-dic-2011, 12:58
¿A vuestros gatos les gusta que le deis azotes en el trasero?

http://www.youtube.com/watch?v=37Mb1d9Nu5M
http://www.youtube.com/watch?v=h6a8T5Z5wkk

A mi gata le vuelve loquísima, mi gato pasa. ¿Sabéis si el meneo tiene alguna "estimulación" sexual? Es casi demasiado lo mimosona que se pone, me siento un poco masturbador de gatos xD

shayurie
19-dic-2011, 16:29
¿A vuestros gatos les gusta que le deis azotes en el trasero?

http://www.youtube.com/watch?v=37Mb1d9Nu5M
http://www.youtube.com/watch?v=h6a8T5Z5wkk

A mi gata le vuelve loquísima, mi gato pasa. ¿Sabéis si el meneo tiene alguna "estimulación" sexual? Es casi demasiado lo mimosona que se pone, me siento un poco masturbador de gatos xD
Siiiiii!!!:juas: Mi Voodoo se vuelve loca!!! Es como la del primer video, pero sube a la parte más alta del rascador que tiene un circulo y se mete ahi, y pone el culo en pompa :D
Hay más , yo ya hice esa pregunta, porque me preocupaba que fuera la única. Mira las respuestas:
Hola!!
Quería haceros una pregunta. A ver si a alguien más le pasa.
Tengo una gata masoquista!!
Le gusta que le pegue en el culo. Cuando quiere, se sube en lo alto del rascador, pone el culo en pompa, y si empezamos a darle palmadas empieza a ronronear y a amasar con las manos, y cuando paramos maulla pidiendo más.
Es muy raro no?

tralarí
19-dic-2011, 16:47
Jaja, sí, si ya sabía que había bastantes. ¿Pero sabes si es algo más propio de gatas? Conozco a algún macho que le gusta, pero más gatas, por eso preguntaba lo de la estimulación sexual, por si se les "mueve" algo o así, con el zarandeo... aunque a los machos también se les puede "mover"... en fin, lo dejo :corte:

Que son unos brutotes y les gusta la delgada línea que separa placer y dolor. A mí me vale xD, pero es que en serio, se pone como una moto ésta, jaja.

shayurie
19-dic-2011, 16:56
Jaja, sí, si ya sabía que había bastantes. ¿Pero sabes si es algo más propio de gatas? Conozco a algún macho que le gusta, pero más gatas, por eso preguntaba lo de la estimulación sexual, por si se les "mueve" algo o así, con el zarandeo... aunque a los machos también se les puede "mover"... en fin, lo dejo :corte:

Que son unos brutotes y les gusta la delgada línea que separa placer y dolor. A mí me vale xD, pero es que en serio, se pone como una moto ésta, jaja.
Algo sexual sí debe de ser, ya que levanta el rabo y lo pone de lado, como cuando están en celo (Voodoo está esterilizada...)
Yo todas las que he oido son hembras.
A veces, por la costumbre de darle una palmada a Voodoo muchas veces, cuando me cruzo con ella por casa, se me va la olla y le doy una palmada al macho, y se da la vuelta quejandose indignado!:o

pi_pa
19-dic-2011, 19:00
A los gatos con tendencia a engordar y compulsivos por la comida la única manera de controlarlos porque además también les sirve a otros niveles es darles un pienso 0% cereales, tipo Acana u Orijen. Con eso cambian la estructura de sus cuerpos, pierden grasa y ganan musculatura y además si el estrés proviniese de algún tipo de alergia también se les controla. Otra cosa es que hay animales que comen más porque son prediabéticos, eso también se les regula con este tipo de pienso. Y por supuesto hay que dejarlo a voluntad porque si lo controlas el gato siempre está obsesionado con ello y a nivel físico también desarrolla hipoglucemias y problemas que pueden ser graves a la larga.

Y otra cosa, si tu gato está en casa y no corre ningún peligro de contagio, no los vacunes. Las vacunas pueden poner en grave riesgo la salud de los gatos, e incluso pueden producir sarcomas.

Iba a preguntaros alguna marca de pienso que no tuviese cereales, y ahora acabo de leer este mensaje. A ver si me ha quedado claro entonces:

Si a mi gata diagnosticada con cistitis idiopática le doy este tipo de pienso, además de adelgazar (porque está un poco "fuerte"), podría mejorarle la enfermedad?? vamos, si es así ya estoy tardando en pedirlo! :bien:

JustVegetal
19-dic-2011, 19:04
Iba a preguntaros alguna marca de pienso que no tuviese cereales, y ahora acabo de leer este mensaje. A ver si me ha quedado claro entonces:

Si a mi gata diagnosticada con cistitis idiopática le doy este tipo de pienso, además de adelgazar (porque está un poco "fuerte"), podría mejorarle la enfermedad?? vamos, si es así ya estoy tardando en pedirlo! :bien:

Pues, según todos los indicios también mejoraría y prevendría crisis de cistitis porque para empezar producirá muchos menos cristales de estruvita que con un pienso alto en cereales.

pi_pa
19-dic-2011, 19:05
Si es inmunodeficiente lo mejor es hacerle un tratamiento de Interferon, no sé si se lo habrán hecho ya, pero en Francia se revierten incluso los positivos en Inmuno con Interferón felino. Es un jarabe.

Y sabéis cómo funciona el Interferon con la Leucemia? hace poco se le murió una gata a mi madre (os lo comenté aquí), y el gato también es leucémico, aunque de momento sin síntomas.
le pregunté al vete si podríamos darle algún medicamento, pero me dijo que hasta que no mostrase algún síntoma, él no era partidario de dárselo.

tenéis alguna experiencia?:confused:

pi_pa
19-dic-2011, 19:08
Gracias Just, voy a mirar en zooplus a ver si lo tienen!

JustVegetal
19-dic-2011, 19:22
JustVegetal, ya he probado otros piensos aparte del RC, incluido Hills y no me han dado el mismo resultado. En cuanto al hipoalergenico, también he probado otras marcas,incluido el Porta y no les ha ido bien. Unos no los comían y otros directamente le dio una reacción alérgica del copón a Golfo, por lo que no pienso "jugar" mas con el tema.
El Porta me decía que me lo comiera yo (mi veterinaria me lo advirtió, que había gatos a los que no le gustaba nada) , y siendo inmunodeficiente, no quiero experimentar mas con el tema.

Gracias de todas formas por las indicaciones ;)

En cuanto a los gustos de los gatos concuerdo contigo en que cada uno es un mundo y además varía a lo largo de su vida, al que hoy no le gusta nada una cosa, mañana puede gustarle y viceversa. Si no les gusta pues no hay más remedio que buscar otra cosa porque los gatos no pueden estar tiempo sin comer, eso les afecta a la salud.

Lo que hago con los míos además es darles bastante húmedo, sobre todo a los sensibles o con problemas, hay marcas como Kattovit que tiene dos variedades: Gastro y Sensitive que uso indistintamente. También estñan bien Cosma, Hills, Schesir,

Un veterinario que tuvimos nos decía que los fabricantes de comidas para perros con una variedad o dos que hagan ya satisfacen al "cliente", pero que con los gatos había que hacer muchas para conseguir tenerlos contentos a todos :). De hecho un perro traga la comida como loco sin mirar, un gato primero huele y después procede degustando. A no ser en animales que arrastren mucha miseria o mucha competencia por los alimentos.

El problema de RC es que además de harina blanca y otras cosas pone conservantes peligrosos como el BHA (E-320) y el BHT (E-321), por ello les hemos protestado mucha gente, te pongo algo de la siguiente dirección:

http://www.castro-castalia.com/aditivos.htm

" BHA:

Se emplea como conservante, estabilizante, saborizante y antioxidante; es indisoluble en agua y se sabe que puede causar reacciones alérgicas importantes. Afecta a riñones e hígado, si bien se considera menos tóxico que el BHT, dado que es más fácilmente metabolizado por el organismo del animal que lo ingiere. Un estudio japonés reveló que se habían dado elevados índices de tumores cancerígenos, tanto benignos como malignos en ratones de laboratorio a los que les fue administrado BHA. Hoy en día está prohibidos para consumo humano, al haberse comprobado que existe una correlación directa entre su empleo y la aparición de tumores y otras disfunciones hepáticas, anomalías en los fetos, aumento de los niveles de colesterol, inhibición del sistema inmune y bajada de leucocitos, junto con una deficiente absorción de la glucosa. Pocos saben que el BHA en origen fue desarrollado por las fábricas de Ford Motor Co en 1920, para conservar mejor el caucho de las ruedas de coche.

BHT:

Usos muy similares a los del BHA, al que se añade el empleo como conservante de carnes preparadas para congelación; es más tóxico que el BHA y de hecho científicos de la Universidad de Loyola en EE.UU. informaron ya en 1972 del resultado de unos estudios según los cuales se observaron graves anomalías cerebrales en crías de ratón nacidas de madres a las que se les administró este conservante químico. Se sabe además que pueden contribuir a convertir en tóxicas o cancerígenas otras sustancias ingeridas a la par que el propio BHT."

La mayor parte de primeras marcas no usan estos conservantes, usan tocoferoles naturales.

Algunos no declaran abiertamente usarlos, aunque en RC siempre lo he visto declarado, y lo ponen bajo la acepción genérica "aditivos CEE".

JustVegetal
19-dic-2011, 19:24
Y sabéis cómo funciona el Interferon con la Leucemia? hace poco se le murió una gata a mi madre (os lo comenté aquí), y el gato también es leucémico, aunque de momento sin síntomas.
le pregunté al vete si podríamos darle algún medicamento, pero me dijo que hasta que no mostrase algún síntoma, él no era partidario de dárselo.

tenéis alguna experiencia?:confused:

Que empiece ya, mientras son asintomáticos es mejor. No sale caro, pero que sea Interferon Felino Virbac. Se estabilizan y viven con calidad.

Los veterinarios que conozco lo dan como digo.

JustVegetal
19-dic-2011, 19:27
Si que es que es el interferon Omega Felino, en la asociación se utiliza mucho tanto uno como otro. Pero no entiendo que quieres decir con que se revierten.
Son muchos los inmunodeficientes que hemos tratado con el interferon felino y si que suelen dar resultado cuando tienen bajones para estabilizarlos.
También utilizamos el humano como "medida de prevencion" cuando son asintomáticos.
Donde si hemos tenido muchísimo éxito ha sido utilizando el interferon felino para los gatos con problemas de boca, sobre todo para casos graves. Con algunos hemos tenido un éxito completo y han tardado años en volver a tener problemas.

Pues vi estudios científicos con gatos e Interferon felino Virbac que revertían el positivo en Inmunodeficiencia en un par de años. Se empieza a darles antes de que presenten síntomas.

Pero el felino, nunca el humano.

pi_pa
19-dic-2011, 19:31
Just, y de precio??? porque he visto por internet de todo ... desde quienes lo venden por dosis, hasta un tratamiento por 400e ... ???
Gracias

JustVegetal
19-dic-2011, 19:38
Just, y de precio??? porque he visto por internet de todo ... desde quienes lo venden por dosis, hasta un tratamiento por 400e ... ???
Gracias

Depende de los veterinarios, lo adecuado es ir a uno que no sea carero :)
Esos precios me suenan antiguos y abusivos, pero me informaré y ya te digo.

pi_pa
19-dic-2011, 19:41
Gracias Just, me haces un favor.
estaré pendiente a tu respuesta.

shayurie
19-dic-2011, 20:27
Gracias Just, voy a mirar en zooplus a ver si lo tienen!
Llevo tiempo mirando para cogerlo en zooplus, pero parece que no lo tienen. Yo lo estoy cogiendo en Telepienso. Tanto Acana como Origen. No se si alguien más tiene experiencia con esa empresa, pero yo de los 2 pedidos, uno lo tuve en casa en menos de 48 horas, y el otro me tardó una semana.

pi_pa
19-dic-2011, 20:45
Gracias Shayurie, acabo de mirar en zooplus y pone que lo tienen agotado, pero que está pedido o algo así... llevará mucho tiempo con este estado=

shayurie
19-dic-2011, 20:52
Gracias Shayurie, acabo de mirar en zooplus y pone que lo tienen agotado, pero que está pedido o algo así... llevará mucho tiempo con este estado=

Si, hace por lo menos 3 meses, hay un enlace donde puedes meter tu email para que te avisen cuando llegue. Te pone que tarda 20 días. Yo a los 20 días les llamé y me dijeron que tardaban 20 días ;). todavía sigo esperando. Mientras tanto lo cojo en telepienso, que de los sitios que miré, es el que lo tiene a mejor precio.

Chaia
20-dic-2011, 16:14
Si vivís en Madrid, podéis pedir Acana y Orijen en www. cositabonita. es
Conozco a la chica que lo lleva, es adoptante de galgos. No tiene nada de gatos en la página web, pero te lo trae seguro (solo a Madrid) y bien de precio. A mí me trae también la comida de mis gatos (que tienen que estar con k/d de Hills, por poco que me guste :() Me trae el Acana para Naria (mi galguita) y muy bien de precio.

Hoy he ido a recoger a Naria de casa de mis amigos tras pasar la noche en el hospital con mi padre y se me han soltado las lágrimas al ver cómo se han saludado mi gata y ella al volver a casa :)

Para todas las que os habéis interesado, mi padre está respondiendo muy bien. Le van a dar el alta ya. Creo que se ha recuperado tan bien, en parte, porque se ha sentido arropado y no ha estado solo. Es muy duro ver a un viejito con demencia en el hospital solo, con sonda y pañal y atado a la cama para que no se caiga de la cama o se quite el suero y las vías. Me negué y ha estado sin sonda y la forma de tranquilizarlo ha sido estar con él de la mano dándole besitos. Nos hemos estado relevando mi hermano y yo. Estoy agotada pero feliz.

Ahora solo me falta encontrarle un gato. En cuanto duerma todo lo que no he dormido esta semana, me pongo a ello :D Ya sé que no se deben regalar animales por Reyes, pero haremos una excepción :D

pi_pa
20-dic-2011, 16:24
Que bien que tu padre esté mejor.

Sobre el pienso, no soy de Madrid, pero te agradezco la info.

un beso.

Troy
21-dic-2011, 12:20
Para todas las que os habéis interesado, mi padre está respondiendo muy bien. Le van a dar el alta ya.
.....................................
Ahora solo me falta encontrarle un gato. En cuanto duerma todo lo que no he dormido esta semana, me pongo a ello :D Ya sé que no se deben regalar animales por Reyes, pero haremos una excepción :D

:) Te confundes Chaia!

Vais a regalarle un hogar estupendo a un animal y eso SI se debe hacer en cualquier epoca del año... :)

Me alegro un monton de lo de tu padre :abrazo:

vellocinodeoro
21-dic-2011, 12:46
Afú, me acabo de enterar de que ha fallecido una de las gatitas que teníamos en adopción...qué mal...
Descansa en paz, Bruja...siento muchísimo no haberte podido encontrar una familia...

Jiza
21-dic-2011, 12:48
Pobre bruja :(

Troy
21-dic-2011, 13:06
Afú, me acabo de enterar de que ha fallecido una de las gatitas que teníamos en adopción...qué mal...
Descansa en paz, Bruja...siento muchísimo no haberte podido encontrar una familia...

Vaya qué penita :(

Chaia
21-dic-2011, 15:36
Afú, me acabo de enterar de que ha fallecido una de las gatitas que teníamos en adopción...qué mal...
Descansa en paz, Bruja...siento muchísimo no haberte podido encontrar una familia...

Lo siento mucho, Vellocino :(

Chaia
21-dic-2011, 15:37
:) Te confundes Chaia!

Vais a regalarle un hogar estupendo a un animal y eso SI se debe hacer en cualquier epoca del año... :)

Me alegro un monton de lo de tu padre :abrazo:

Gracias, Troy. Vamos a esperar un poco a que se ponga mejor y mi madre se tranquilice un poco. Sobre todo mi madre, le echan mucho de menos al Nano.

Jiza
21-dic-2011, 15:43
ya he sacado la cestita de sonata para que se vaya acostumbrando :) mis padres se mueren de ganas de tenerla con ellos en casa! :bien:

pi_pa
21-dic-2011, 17:53
Lo siento, Vellocino :(

nessie
23-dic-2011, 16:43
http://d24w6bsrhbeh9d.cloudfront.net/photo/1191703_460s_v1.jpg

Creo que me voy a hacer una camiseta gatófila con esto...

Jiza
23-dic-2011, 21:33
pues según ha salido sonata del transportin, ha llegado el gato de mis padres y ahora estan oliendose todo el rato con mucho cuidadín xD
ya se conocen asi que supongo que no estarán así mucho rato :)

Chaia
06-ene-2012, 01:09
Hoy mi Push-Push ha pasado por el quirófano. Le han sacado sus últimas muelas, está desdentada, la pobre. Le quedan tres colmillos y los dos dientecitos de abajo...

Respira de una forma rara, nunca me había pasado. Hace un ruidito al respirar como cuando duermen y roncan bajito.

Por lo demás, parece estar bien, aunque dolorida. Ha comido y bebido, aunque me dijeron que posiblemente hoy no quisiera tomar nada, que no me preocupara.

Está con antibiótico, antiinflamatorio y analgésico y estará así unos días.

Me da mucha penita, pero la salud bucal es muy importante y mi niña siempre ha tenido tan mal la boca...

A todo esto, mañana viene la nueva gatita, que va a vivir con mis padres :)

¡No sé si podré dormir esta noche con tantas cosas!

lula lu
06-ene-2012, 01:49
Hoy mi Push-Push ha pasado por el quirófano. Le han sacado sus últimas muelas, está desdentada, la pobre. Le quedan tres colmillos y los dos dientecitos de abajo...

Respira de una forma rara, nunca me había pasado. Hace un ruidito al respirar como cuando duermen y roncan bajito.

Por lo demás, parece estar bien, aunque dolorida. Ha comido y bebido, aunque me dijeron que posiblemente hoy no quisiera tomar nada, que no me preocupara.

Está con antibiótico, antiinflamatorio y analgésico y estará así unos días.

Me da mucha penita, pero la salud bucal es muy importante y mi niña siempre ha tenido tan mal la boca...

A todo esto, mañana viene la nueva gatita, que va a vivir con mis padres :)

¡No sé si podré dormir esta noche con tantas cosas!
Jo pobrecita,mimala mucho.
Mi puskas tenia la boca fatal también le tuve que anestesiar dos veces por lo mismo pero fue para su bien.le quitaron varias piezas al final tenia solo 10 dientes pero entre la cirugía,el antibiótico y el antiinflamatorio,se encontraba mucho mejor.Al final comía como una lima.Dentro de unos días estará mucho mejor.Animo¡

Tino
06-ene-2012, 09:26
Espero que se recupere pronto Chaia. Yo también tengo ahora a una de mis gatas un poco malita. Tiene leucemia y suele tener infecciones en la boca, precisamente el vete me dijo que a la larga es posible que haya que quitarle algunas piezas dentales. Esta vez por lo menos no le ha dado muy fuerte, con el antibiótico, el antiinflamatorio y una pomada parece que lo tiene controlado.

Jiza
06-ene-2012, 20:13
sonata ha pasado las navidades en casa de mis padres fenomenal :D

qué contenta estoy de haberla llevado... ha corrido, ha jugado (o intentado jugar) con el gato de mis padres, ha perseguido juguetes por el pasillo y lo mejor es que se ha hecho amiguita de mis primas y sobrinos y se ha portado fenomenal. Y además le ha alegrado mucho la estancia a mi abuela, que se ponia de buen humor cada vez que la veia :D

Chaia
06-ene-2012, 22:38
Gracias, Pushpi ya está mejor y ronroneando como un motorcito... :)

vellocinodeoro
06-ene-2012, 22:51
Gracias, Pushpi ya está mejor y ronroneando como un motorcito... :)
¿y no nos cuentas nada más? :o

Chaia
06-ene-2012, 23:04
¿y no nos cuentas nada más? :o

Lo he contado en el otro hilo. Me ha salido todo al revés :(

pi_pa
07-ene-2012, 21:00
Que bien Chaia que todo haya salido como se esperaba!!

vellocinodeoro
07-ene-2012, 21:20
Que bien Chaia que todo haya salido como se esperaba!!
Me temo que la has entendido mal...

pi_pa
08-ene-2012, 12:42
Como decía que ya estaba ronroneando pensé que estaba bien ... el otro hilo no lo he visto!

alfonsi
10-ene-2012, 10:46
En primer lugar, buenos días a tod@s.
Os voy a contar lo que me ronda la cabeza que no me deja parar, y aunque ya no tiene remedio, para poder evitar que nos vuelva a suceder.
Mi gatita Michi murio el domingo por la tarde :(. Empezó el sábado a vomitar bilis, y todo se complicó de una manera terrible :mad:. Estamos todos hechos polvo, y a mi marido, jamás lo había visto yo llorar de esa manera por un animalito; era un primor y nos tenía a todos locos! solamente tenía 8 meses y una vitalidad tremenda. Los dos veterinarios que la vieron nos preguntaron lo mismo, que si había salido a la calle y había comido veneno o alguna sustancia que tuviera yo en la casa de limpieza. Ninguna de las dos cosas ha sido posible porque ni salía a la calle, ni yo tengo nada de limpieza que haya podido tocar. Me ronda la cabeza, que hace como unos 20 días o así, vino mi vecina y me pidió el transportín para traerse a sus dos gatas a casa de su madre. Una de ellas murió hace unos 15 días, porque la otra (era adoptada) le pegó una enfermedad y murió la gatita de peritonitis infecciosa aguda.
Yo el transportín no me dió por fregarlo, y mis gatas se meten algunas veces dentro a dormir. Mi pregunta es la siguiente: ¿podría haber quedado restos de virus o bacterias dentro del transportín y que mi gata lo hubiero cogido? Mi Fiona están bien, y el vete nos ha dicho que seguramente no le pase nada, pero estoy muy asustada.
Nada más, a ver qué opináis. Un abrazo

Troy
10-ene-2012, 11:01
No puedo aportarte nada Alfonsi, que lo siento muchísimo por la gatita

Gracias por acordarte de nosotras incluso en estos momentos, a partir de ahora me esmeraré mas en fregar el trasportin cada vez que lo use.

Un fuerte abrazo :abrazo:

vellocinodeoro
10-ene-2012, 11:02
En primer lugar, buenos días a tod@s.
Os voy a contar lo que me ronda la cabeza que no me deja parar, y aunque ya no tiene remedio, para poder evitar que nos vuelva a suceder.
Mi gatita Michi murio el domingo por la tarde :(. Empezó el sábado a vomitar bilis, y todo se complicó de una manera terrible :mad:. Estamos todos hechos polvo, y a mi marido, jamás lo había visto yo llorar de esa manera por un animalito; era un primor y nos tenía a todos locos! solamente tenía 8 meses y una vitalidad tremenda. Los dos veterinarios que la vieron nos preguntaron lo mismo, que si había salido a la calle y había comido veneno o alguna sustancia que tuviera yo en la casa de limpieza. Ninguna de las dos cosas ha sido posible porque ni salía a la calle, ni yo tengo nada de limpieza que haya podido tocar. Me ronda la cabeza, que hace como unos 20 días o así, vino mi vecina y me pidió el transportín para traerse a sus dos gatas a casa de su madre. Una de ellas murió hace unos 15 días, porque la otra (era adoptada) le pegó una enfermedad y murió la gatita de peritonitis infecciosa aguda.
Yo el transportín no me dió por fregarlo, y mis gatas se meten algunas veces dentro a dormir. Mi pregunta es la siguiente: ¿podría haber quedado restos de virus o bacterias dentro del transportín y que mi gata lo hubiero cogido? Mi Fiona están bien, y el vete nos ha dicho que seguramente no le pase nada, pero estoy muy asustada.
Nada más, a ver qué opináis. Un abrazo

Alfonsi, antes de nada, quería decirte que lo siento muchísimo.
Siempre, siempre, siempre hay que lavar concienzudamente y desinfectar los transportines después de que los haya usado un gato ajeno a la casa...de verdad que siento muchísimio lo sucedido...

Chaia
10-ene-2012, 12:47
Alfonsi, cuánto lo siento... :abrazo:

tralarí
10-ene-2012, 23:46
Vaya, qué lástima Alfonsi, lo siento :(

Chaia, he seguido tu historia, pero no comenté porque no sabía ni qué decir; da una rabia tremenda cuando las cosas que uno hace con toda la buena intención no salen como uno esperaba. Por otra parte me alegro de que Push-Push vaya mejor :)

tralarí
11-ene-2012, 00:05
A todo esto, yo venía a comentaros una cosa y me he olvidado xD

Resulta que me acabo de enfadar bastante con mi gato, ¡es que es un bruto! Estaba sirviéndome un vaso de leche de soja y él jugaba tranquilamente con el cordón del chándal que llevo puesto, cuando coge el tío y cuelga sus cuatro kilazos de mi pierna, agarrándose con sus uñas y haciéndome una buena avería; he pegado un buen grito de dolor y a él, claro, le faltaban patas para correr más rápido. Con el mosqueo lo he inmovilizado y le he bufado unas cuantas veces, él me ha devuelto los bufidos y al rato me viene llorando y ronroneando muchísimo. Ahora lo tengo aquí en mi regazo amasándome la barriga.

En fin... discutiendo con gatos :o

¿Qué hacéis cuando os hinchan mucho las narices?, ¿tenéis paciencia infinita? Yo casi nunca me enfado con ellos -y mirad que la han liado duramente alguna vez- pero ahora no he sido capaz de contenerme. Es que menuda me ha liado en un muslo.

Chaia
11-ene-2012, 01:27
Vaya, qué lástima Alfonsi, lo siento :(

Chaia, he seguido tu historia, pero no comenté porque no sabía ni qué decir; da una rabia tremenda cuando las cosas que uno hace con toda la buena intención no salen como uno esperaba. Por otra parte me alegro de que Push-Push vaya mejor :)

Gracias, Tralarí. La culpa ha sido mía, me he arriesgado y me ha salido mal. Pero he aprendido, de todas formas, con la experiencia y he conocido muy buena gente gatuna y humana.

vellocinodeoro
11-ene-2012, 09:05
A todo esto, yo venía a comentaros una cosa y me he olvidado xD

Resulta que me acabo de enfadar bastante con mi gato, ¡es que es un bruto! Estaba sirviéndome un vaso de leche de soja y él jugaba tranquilamente con el cordón del chándal que llevo puesto, cuando coge el tío y cuelga sus cuatro kilazos de mi pierna, agarrándose con sus uñas y haciéndome una buena avería; he pegado un buen grito de dolor y a él, claro, le faltaban patas para correr más rápido. Con el mosqueo lo he inmovilizado y le he bufado unas cuantas veces, él me ha devuelto los bufidos y al rato me viene llorando y ronroneando muchísimo. Ahora lo tengo aquí en mi regazo amasándome la barriga.

En fin... discutiendo con gatos :o

¿Qué hacéis cuando os hinchan mucho las narices?, ¿tenéis paciencia infinita? Yo casi nunca me enfado con ellos -y mirad que la han liado duramente alguna vez- pero ahora no he sido capaz de contenerme. Es que menuda me ha liado en un muslo.

Cuando era omni, un día limpiando boquerones (que a mi Toffee lo vuelven loco) me sucedió lo mismo: se me colgó de la pierna desnuda y me dejó cada hematoma...yo a veces me enfado con ellos, sobre todo porque Teo es súuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuper pesado y es el típico que cuando está fuera quiere estar dentro y viceversa. Si no le abro en el momento, se cuelga del picaporte y como está tan gordete hace mucho ruido y me despierta a la niña. Si lo del picaporte no le funciona, se cuelga de las cortinas y las rompe. Además, si empiezas a acariciarlo, ya no puedes parar y le da igual si estás haciendo lo que sea: lo tienes que dejar para atenderlo a él. Y Saskia, la última incorporación, es muuuuuuy pesada y si te estás untando margarina en el pan, ella lo tiene que chupar; si le doy la comida a Daniela, ella tiene que dar su visto bueno y siempre así...a veces me ponen de los nervios y se me escapa algún grito, pero no me gusta y me arrepiento enseguida.

tralarí
11-ene-2012, 10:08
Cuando era omni, un día limpiando boquerones (que a mi Toffee lo vuelven loco) me sucedió lo mismo: se me colgó de la pierna desnuda y me dejó cada hematoma...yo a veces me enfado con ellos, sobre todo porque Teo es súuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuper pesado y es el típico que cuando está fuera quiere estar dentro y viceversa. Si no le abro en el momento, se cuelga del picaporte y como está tan gordete hace mucho ruido y me despierta a la niña. Si lo del picaporte no le funciona, se cuelga de las cortinas y las rompe. Además, si empiezas a acariciarlo, ya no puedes parar y le da igual si estás haciendo lo que sea: lo tienes que dejar para atenderlo a él. Y Saskia, la última incorporación, es muuuuuuy pesada y si te estás untando margarina en el pan, ella lo tiene que chupar; si le doy la comida a Daniela, ella tiene que dar su visto bueno y siempre así...a veces me ponen de los nervios y se me escapa algún grito, pero no me gusta y me arrepiento enseguida.

Jaja, el agresor también es de los que tiene conflictos internos con las puertas cerradas, que ni ir al baño tranquilo me deja :D. Qué paciencia...

Jiza
11-ene-2012, 10:28
tralarí, eso que cuentas de tus bufidos me ha hecho mucha gracia! xD
la verdad es que nunca he tenido que regañar a sonata hasta tal punto, si veo que se sube a algún sitio que no quiero o que tira alguna cosa o adorno (lo hace cuando estamos entretenidos en algo y quiere que la hagamos casito) me levanto hasta donde está y le doy una palmada cerca.

Helia-Murcia
11-ene-2012, 10:42
Lo siento mucho, Alfonsi. Pero bueno...estas cosas pasan y tú lo hiciste todo lo mejor que pudiste. Ahora tú y tod@s los que te leemos hemos aprendido una lección.

¡Mucho ánimo!

tralarí
11-ene-2012, 10:46
tralarí, eso que cuentas de tus bufidos me ha hecho mucha gracia! xD
la verdad es que nunca he tenido que regañar a sonata hasta tal punto, si veo que se sube a algún sitio que no quiero o que tira alguna cosa o adorno (lo hace cuando estamos entretenidos en algo y quiere que la hagamos casito) me levanto hasta donde está y le doy una palmada cerca.

Jaja, pues lo de bufarle a mí me funciona muy bien, básicamente porque entiende el mensaje rapidísimo y no se queda enfadado ni se asusta (aunque alguna vez me devuelva el bufido :D). Un par de ellos a la semana le caen seguro xDD

Yo entiendo que es como ellos se dicen "oye, para que me estás mosqueando", y me aplico el cuento: me muerdo el labio inferior y soplo fuerte, jaja.

Troy
11-ene-2012, 11:00
Alguien sabe lo que es un virus Pif?
Mi prima me acaba de escribir que cree que lo tiene un gato suyo y si se lo confirman le ha dicho el veterinario que lo duerma.... y está hecha polvo... pobre bruno...me ha dejado...... :(

Soleil
11-ene-2012, 11:10
Hola a todos!

Es la primera vez que escribo aquí... os cuento, vivo con un gatito de unos 4 meses, el jueves empezó a cojear, como el viernes era fiesta, tuvimos que esperarnos al sábado para llevarlo al vete, le hicieron una radiografía, no le vieron nada, fueron dos veterinarios los que vieron la radiografía y no ven nada raro, le pincharon estuvo un par de días cojeando menos, pero esta mañana vuelve a estar igual que el primer día (le damos una medicación que nos mandó y está en reposo, todo lo que podemos, intentamos que no salte ni juegue mucho), han mandado la radiografía al traumatólogo, pero hasta que nos llamen... estoy bastante preocupada :( no se ha pegado ningún golpe ni nada (que hayamos presenciado), lo único, que juega bastante con su hermanita perruna (pero es pequeñita, no creo que haya podido hacerle daño jugando como para eso, no sé), puede también que haya intentado pegar un salto desde algún mueble y haya caído mal... pero si fuera eso, se vería en la radiografía, no?

Bueno, agradecería mucho si sabéis de algún caso parecido, me lo contarais, o cualquier cosa

Muchísimas gracias :)

tralarí
11-ene-2012, 11:30
Alguien sabe lo que es un virus Pif?
Mi prima me acaba de escribir que cree que lo tiene un gato suyo y si se lo confirman le ha dicho el veterinario que lo duerma.... y está hecha polvo... pobre bruno...me ha dejado...... :(


Buf. Es la peritonitis infecciosa felina, es una enfermedad a la que sobreviven menos del 10% creo. Sin embargo hay mucho desconocimiento y ES IMPOSIBLE diagnosticarla sin error analizando al gato vivo; hay que hacer necropsia (obviamente cuando no tiene cura).

Sé de gatos que han sobrevivido a un diagnóstio de pif (que no enfermedad). Yo iría a otro vete (al mejor de la ciudad) pitando.

vellocinodeoro
11-ene-2012, 11:48
Hola a todos!

Es la primera vez que escribo aquí... os cuento, vivo con un gatito de unos 4 meses, el jueves empezó a cojear, como el viernes era fiesta, tuvimos que esperarnos al sábado para llevarlo al vete, le hicieron una radiografía, no le vieron nada, fueron dos veterinarios los que vieron la radiografía y no ven nada raro, le pincharon estuvo un par de días cojeando menos, pero esta mañana vuelve a estar igual que el primer día (le damos una medicación que nos mandó y está en reposo, todo lo que podemos, intentamos que no salte ni juegue mucho), han mandado la radiografía al traumatólogo, pero hasta que nos llamen... estoy bastante preocupada :( no se ha pegado ningún golpe ni nada (que hayamos presenciado), lo único, que juega bastante con su hermanita perruna (pero es pequeñita, no creo que haya podido hacerle daño jugando como para eso, no sé), puede también que haya intentado pegar un salto desde algún mueble y haya caído mal... pero si fuera eso, se vería en la radiografía, no?

Bueno, agradecería mucho si sabéis de algún caso parecido, me lo contarais, o cualquier cosa

Muchísimas gracias :)

¿y las almohadillitas las tiene bien?


Buf. Es la peritonitis infecciosa felina, es una enfermedad a la que sobreviven menos del 10% creo. Sin embargo hay mucho desconocimiento y ES IMPOSIBLE diagnosticarla sin error analizando al gato vivo; hay que hacer necropsia (obviamente cuando no tiene cura).

Sé de gatos que han sobrevivido a un diagnóstio de pif (que no enfermedad). Yo iría a otro vete (al mejor de la ciudad) pitando.
Troy, no puedo añadir nada más que lo que comenta Tralarí...es una gran ************da...:(

Soleil
11-ene-2012, 11:58
Sí, sí, también le comprobaron las almohadillas y parece estar todo bien... además, él está jugando como siempre, aveces la apoya un poco para jugar o correr, pero luego vuelve a cojear, aunque bueno, intento evitar que haga muchos esfuerzos con ese bracito, por si acaso

Troy
11-ene-2012, 12:24
Gracias Tralari y Vellocino, se lo comentaré a mi prima, a ver qué hace.... creo que cuando ha llevado al gato es porque ya no pintaba bien.

tralarí
11-ene-2012, 12:32
No, si cuando diagnostican pif, lo tenga el gato o no, está hecho polvo; pero más de una vez tienen el gatillo demasiado rápido para asegurar que es eso (que ya digo que es que no se puede saber al 100%).

¿Es también de Valladolid? Si quieres me entero de un buen vete allí, conozco gatunos de por allá.

aaaxxx
11-ene-2012, 14:01
En primer lugar, buenos días a tod@s.
Os voy a contar lo que me ronda la cabeza que no me deja parar, y aunque ya no tiene remedio, para poder evitar que nos vuelva a suceder.
Mi gatita Michi murio el domingo por la tarde :(. Empezó el sábado a vomitar bilis, y todo se complicó de una manera terrible :mad:. Estamos todos hechos polvo, y a mi marido, jamás lo había visto yo llorar de esa manera por un animalito; era un primor y nos tenía a todos locos! solamente tenía 8 meses y una vitalidad tremenda. Los dos veterinarios que la vieron nos preguntaron lo mismo, que si había salido a la calle y había comido veneno o alguna sustancia que tuviera yo en la casa de limpieza. Ninguna de las dos cosas ha sido posible porque ni salía a la calle, ni yo tengo nada de limpieza que haya podido tocar. Me ronda la cabeza, que hace como unos 20 días o así, vino mi vecina y me pidió el transportín para traerse a sus dos gatas a casa de su madre. Una de ellas murió hace unos 15 días, porque la otra (era adoptada) le pegó una enfermedad y murió la gatita de peritonitis infecciosa aguda.
Yo el transportín no me dió por fregarlo, y mis gatas se meten algunas veces dentro a dormir. Mi pregunta es la siguiente: ¿podría haber quedado restos de virus o bacterias dentro del transportín y que mi gata lo hubiero cogido? Mi Fiona están bien, y el vete nos ha dicho que seguramente no le pase nada, pero estoy muy asustada.
Nada más, a ver qué opináis. Un abrazo

Hola Alfonsi,

Aunque por norma hay que desinfectar todo lo de un gato cuando pasa a otro, especialmente si el anterior muere de una enfermedad infecciosa, dudo que haya sido por eso. El PIF es una mutación del coronavirus, que se contagia por las heces. Un porcentaje altísimo (80% quizá?) de gatos, especialmente callejeros, son portadores de coronavirus y por suerte muy pocos desembocan en un PIF. Amos, que quizá tu gata ya era portadora de coronavirus antes de que llegara ese transportín a tu casa y no por eso tiene que acabar en PIF. Ya sería mala suerte que llegara el transportín, tu gata se infectara de coronavirus por una particula microscópica de caca en el transportín y encima, toma ya, desarrollara PIF.
Por otro lado entiendo que tampoco te han confirmado que tu gata haya muerto de PIF, porque los vómitos intensos tampoco son síntoma típico (que no quita que pueda serlo). Sabes de qué murió?

En fin, a desinfectar todo a conciencia y a respetar las cuarentenas. Pero sin ser veterinaria, conste, yo te diría que ha sido una desgraciadísima casualidad. A no ser que ese transportín llevara otros regalitos más allá de coronavirus (panleucopenias, etc). Por cierto, estaba vacunada?

Muaka.

aaaxxx
11-ene-2012, 14:05
Alguien sabe lo que es un virus Pif?
Mi prima me acaba de escribir que cree que lo tiene un gato suyo y si se lo confirman le ha dicho el veterinario que lo duerma.... y está hecha polvo... pobre bruno...me ha dejado...... :(

Yo no la dormiría hasta que el gato no esté sufriendo claramente y ya se vea que es algo irremediable, muchos vetes tienen el mal vicio de decir que el gato tiene un PIF cuando no saben qué tiene. Y luego resulta no serlo y el gato se cura porque era otra cosa. Vamos, ellos barajan unas posibilidades, y a veces pueden diagnosticarlo mediante pruebas y otras sólo el tiempo lo hace.

El PIF se diagnostica por descarte o post-mortem porque hay que hacer una biopsia y claro, para cuando el gato está hecho polvo no lo van a operar para hacerla. Y es mortal si realmente es PIF. Pero ya te digo, a mi siempre que me han dicho PIF... hasta que no se ha visto que no había marcha atrás no he dormido al animal.

Espero que mi opinión te ayude a tomar una decisión. Muas!

Martuchi
11-ene-2012, 15:37
Uf... lo del PIF es un tema muy, muy complejo. Los compañeros te han informado bien. La PIF, cuando verdaderamente es PIF, es mortal. No hay, a día de hoy, cura para ella. Yo de hecho estoy pasando en estos momentos por lo que creíamos que era PIF con mi gato y, gracias a dios, parece que no lo es. Pero he pasado un par de meses malísimos y todavía no estamos seguros l 100% de poder descartar pif. Por eso, llevo un tiempo en el que me he informado bastante.
Una de las cosas malas del pif es que es de muy difícil diagnóstico ya que los síntomas son muy genéricos y vagos: letargia y postramiento, pérdida de peso, anorexia (deja de comer), a veces hinchazón de abdomen... estos síntomas pueden ser de mil cosas más, por eso es difícil diagnosticar PIF.
Hay dos tipos de PIF: húmeda y seca.

La primera es algo más fácil de diagnosticar ya que se produce pérdida de líquido en el abdomen y, una vez extraído y analizado, se puede prácticamente confirmar si es PIF. Lo malo es que la evolución de la PIF húmeda es bastante rápida y es letal.
Yo personalmente (es opinión mía) no sacrificaría a u gato hasta que, como decía más arriba alguien, no esté ya sufriendo.
La PIF húmeda (la seca también) suele producir, en un estado avanzado, problemas a nivel neurológico que producen primero dificultades o movimientos extraños al andar, pérdidas de equilibrio, que el gato se caiga, no pueda mantenerse en pie y más tarde movimientos involuntarios, convulsiones y demás. La verdad es que conviene no dejar que el animal llegue a esta fase, ya que es un calvario.
Otro síntoma característico más de la PIF húmeda que de la seca es la uveítis en los ojos del animal
La PIF seca puede ser menos fulminante pero el desenlace es el mismo. Lo malo de la PIF seca es que los síntomas son menos evidentes (no presenta líquido en el abdomen ni suele presentar uveítis) por lo que su diagnóstico es muy difícil y puede tratarse de otra cosa.
Se puede hacer una prueba de PIF pero tampoco es muy concluyente ya que puede ser que el gato sea positivo a coronavirus (es el virus que, mutado, provoca la PIF) pero que en cambio no haya mutado ni desarrollado la enfermedad. Hacer un test de PIF del tipo PCR puede ser algo más fiable, si los valores dan muy altos. pero tampoco es concluyente al 100%
Es un tema muy complejo.

Yo he ido ya a 3 veterinarios con el problema de mi gato y ninguno ha podido diagosticar al 100% pif. Uno de ellos es bastante experto en pif y es el que le está tratando y, tras estar hace un mes casi seguro que que mi gato tenía pif seco, hace una semana que hasta lo está descartando porque el gato está mejorando tras haberle hecho una tercera ecograía, ver que tenía el hígado inflamado también, e intentar un tratamiento enfocado a tratar una hepatitis por si acaso fuera eso.
Y es que en una ecografía, como le ha pasado a mi gato, puede verse inflamación del peritoneo (peritonitis) pero eso no significa que sea PIF (peritonitis infecciosa felina). También puede haber inflamación de otros órganos (páncreas, hígado) pero tampoco es concluyente ya que puede ser, tanto que sea PIF y ésta haya afectado a otros órganos (porque esto pasa), como que sea una hepatitis o una pancreatitis y que éstas hayan provocado una peritonitis (no PIF).
También incluso puede darse el caso de que el gato tenga una peritonitis infecciosa (una inflamación del peritoneo debido a alguna infección, a un virus) pero que no sea PIF. Es todo un lío muy complejo. Yo le he pasado realmente mal, sobre todo también por la incertidumbre.

Con todo este rollo, lo que vengo a decir es que yo no sacrificaría al gato a no ser que el veterinario estuviese seguro al 100% de que sea PIF. Esta seguridad, como digo, es muy difícil. A no ser que sea PIF húmeda y se haya analizado el líquido, es difícil diagosticarlo. Análisis exhaustivos de sangre suelen ser de gran ayuda para ver determinados niveles y valores que pueden ayudar al diagnóstico.

Como bien te han dicho más arriba, sobre todo la PIF seca suele confirmarse post mortem. A mi varios veterinarios me han asegurado que cuando un gato supera o se cura de una PIF, es que no era PIF.

Ojalá haya suerte con este gatito, así como con el mío, que parece ser que todo apunta a una hepatitis. Porque sé lo mal que se pasa y no quiero ni pensarlo.

Un abrazo!

Gema_Animalista
11-ene-2012, 17:28
holaaa yo necesito ayuda,tengo 2 gatos la hembra de 8 años es un sol nunca dio problemas ni ataco ni a ratones,cobayas,perro a ninguno!!!

pero el mismo demonio!!! macho de 8 meses me ha tirado una de las 2 jaulas con el chiquitin dentro porque se agarro a las rejas y lo tiro,cuando llegue estaba en el suelo con un susto :( pobrecito mio estan aterrorizados por el hdp ese....
se cayo desde un metro por lo menos


no se que hacer para que no vaya a por las jaulas! y no los ataque :(

algun consejo??

Mikado
11-ene-2012, 17:42
Hola a todos,
Acabo de aterrizar en este foro porque buscaba recetas para vegetarianos. Di el paso hace tan solo tres días después de pasar varios años intentando decidirme. Por fin puedo decir que soy vegetariano :D

Tengo una tienda en internet de productos para mascotas (no pondré el nombre porque no es mi intención hacer publicidad) y vivo con 4 gatas y un perro (bueno, y una mujer). Pero además cuido de una colonia de unos 30 gatos en mi almacén.
Cuento todo esto por si necesitáis algún consejo sobre la alimentación de vuestros gatos. Por mi trabajo y mi pequeño zoo particular conozco bastantes marcas de alimentación y podría recomendaros algunas (las venda yo o no).

La colonia me da bastante guerra (operaciones, enfermedades, atropellos, alimentación...) así que también os pediré consejo a vosotros).

Pues eso, encantado de conoceros. Ahora me voy al foro de recetas porque estoy bastante perdido en mi nueva vida vegetariana.

vellocinodeoro
11-ene-2012, 18:10
Gema, el gato no es ningún demonio ni es malo. Sólo sigue su instintoy lo debe estar pasando fatal

aaaxxx
11-ene-2012, 18:36
holaaa yo necesito ayuda,tengo 2 gatos la hembra de 8 años es un sol nunca dio problemas ni ataco ni a ratones,cobayas,perro a ninguno!!!

pero el mismo demonio!!! macho de 8 meses me ha tirado una de las 2 jaulas con el chiquitin dentro porque se agarro a las rejas y lo tiro,cuando llegue estaba en el suelo con un susto :( pobrecito mio estan aterrorizados por el hdp ese....
se cayo desde un metro por lo menos


no se que hacer para que no vaya a por las jaulas! y no los ataque :(

algun consejo??

hablas de tu gato o del del vecino? O_=

aaaxxx
11-ene-2012, 18:41
Hola a todos,
Acabo de aterrizar en este foro porque buscaba recetas para vegetarianos. Di el paso hace tan solo tres días después de pasar varios años intentando decidirme. Por fin puedo decir que soy vegetariano :D

Tengo una tienda en internet de productos para mascotas (no pondré el nombre porque no es mi intención hacer publicidad) y vivo con 4 gatas y un perro (bueno, y una mujer). Pero además cuido de una colonia de unos 30 gatos en mi almacén.
Cuento todo esto por si necesitáis algún consejo sobre la alimentación de vuestros gatos. Por mi trabajo y mi pequeño zoo particular conozco bastantes marcas de alimentación y podría recomendaros algunas (las venda yo o no).

La colonia me da bastante guerra (operaciones, enfermedades, atropellos, alimentación...) así que también os pediré consejo a vosotros).

Pues eso, encantado de conoceros. Ahora me voy al foro de recetas porque estoy bastante perdido en mi nueva vida vegetariana.

Qué gracia ^_^ Pues ya nos harás descuentillos, que algunos aquí nos dejamos el sueldo en tiendas para mascotas, jaja. Bienvenido/a!

Gema_Animalista
11-ene-2012, 19:00
hablas de tu gato o del del vecino? O_=
no no el mioo el macho la hembra acepta a cualquiera este al reves los ataca y no hay manera,lo siento mucho si es su instinto pero aqui somos varios y no consiento que los ataque tambien miro por las cobayas que ante el son indefensas

Soleil
11-ene-2012, 20:03
Acaba de llamarme el vete... el traumatólogo le ha visto una pequeña fisura en una de las lineas de crecimiento o algo así y tiene que estar un mes en reposo en el trasportín :S si no, habría que operarle, me parece algo bastante duro para él... y siendo tan chiquitín y con tantas ganas de jugar que tiene... uff, no sé, algún consejo para que la estancia ahí le sea menos dura?

Mikado
12-ene-2012, 10:38
Se me hace muy difícil pensar es un gato encerrado en un transportín durante un mes. Y más siendo cachorro.
¿No has pensado en pedir una segunda opinión?

Por otro lado creo que no pasaría nada si en lugar de un transportín es una jaula grande (pregúntale al veterinario).

Gracias aaxxx por la bienvenida!!!

tralarí
12-ene-2012, 11:20
Uf... lo del PIF es un tema muy, muy complejo.

[...]

Un abrazo!

Qué bueno, gracias por aclarar tantas cosas.

Me alegro de que la historia de tu pequeño se vaya aclarando y que parezca que vaya a tener un final feliz. Muchos ánimos :)

Mucho ánimo para ti y tu bichillo también, Soleil.

Soleil
12-ene-2012, 12:53
Gracias, Tralarí.


Una amiga me ha recomendado acupuntura... sabéis si eso es muy caro?

No soy capaz de tenerlo encerrado... me he pasado toda la mañana llorando con el, hasta que no he podido más y lo he sacado de ahí... y se ha puesto a saltar por todas partes y he llorado más porque no podía controlarlo para que no hiciera eso porque se iba a poner peor... al final lo he encerrado de nuevo, en otro trasportín en la habitación de al lado para que no me vea y no siga sacando el bacito por los barrotes, que se estaba poniendo peor... tenía el bracito súper encogido...

No sé que hacer...

alfonsi
12-ene-2012, 17:53
Hola Alfonsi,

Aunque por norma hay que desinfectar todo lo de un gato cuando pasa a otro, especialmente si el anterior muere de una enfermedad infecciosa, dudo que haya sido por eso. El PIF es una mutación del coronavirus, que se contagia por las heces. Un porcentaje altísimo (80% quizá?) de gatos, especialmente callejeros, son portadores de coronavirus y por suerte muy pocos desembocan en un PIF. Amos, que quizá tu gata ya era portadora de coronavirus antes de que llegara ese transportín a tu casa y no por eso tiene que acabar en PIF. Ya sería mala suerte que llegara el transportín, tu gata se infectara de coronavirus por una particula microscópica de caca en el transportín y encima, toma ya, desarrollara PIF.
Por otro lado entiendo que tampoco te han confirmado que tu gata haya muerto de PIF, porque los vómitos intensos tampoco son síntoma típico (que no quita que pueda serlo). Sabes de qué murió?

En fin, a desinfectar todo a conciencia y a respetar las cuarentenas. Pero sin ser veterinaria, conste, yo te diría que ha sido una desgraciadísima casualidad. A no ser que ese transportín llevara otros regalitos más allá de coronavirus (panleucopenias, etc). Por cierto, estaba vacunada?

Muaka.

hola guapa!
muchas gracias por toda la información y casi que me quedo más tranquila si me dices que es muy difícil que haya sido por el transportín.
La gata cuando la encontramos, la llevamos al vete varias veces y le hicieron analítica para saber si era portadora de alguna enfermedad contagiosa, sobre todo porque tenemos a Fiona (que le pusieron una vacuna contra la leucemia por prevenir), salió negativo.
El lunes teniamos cita con la peque porque queríamos castrarla y no le habíamos puesto las vacunas, y nos dijo el veterinario que teníamos que vacunarla antes. No nos ha dicho de qué ha muerto, solo que era una gastritis aguda, pero vamos, que yo creo que por una gastritis no se hubiera muerto. No se, estamos hechos polvo de verdad, porque la encontramos cuando todavía tenía el cordón umbilical y la sacamos adelante con mucho esfuerzo, que pensábamos que no salía adelante, y ahora que estaba tan preciosa, con tanta vitalidad, no nos imaginábamos que tan rapidamente se nos pudiera ir; no nos ha dado tiempo ni de hacernos a la idea :(

Helia-Murcia
12-ene-2012, 18:03
El lunes voy a llevar a la peque al hospital veterinario de la universidad.Creía que la castración allí costaría menos pero me han dicho que unos 250 euros...¿No es muy caro?

tralarí
12-ene-2012, 18:22
El lunes voy a llevar a la peque al hospital veterinario de la universidad.Creía que la castración allí costaría menos pero me han dicho que unos 250 euros...¿No es muy caro?

Me parece un abuso tremendo: yo pagué algo menos de 100€ por una ovariohisteroctomía con puntos internos, cicatriz de 2cm, antibiótico pinchado (sin tener que darle más en casa luego) y una pipeta de Stronghold para los ácaros :\

Walkiria
13-ene-2012, 10:37
Hola chicos. Esta mañana, le he descubierto a uno de mis gatos una calva rarísima en el lomo. Ayer no la tenía. ¿Qué puede ser? Está súper mimoso hoy, aunque eso puede ser casualidad...
http://img192.imageshack.us/img192/3220/fotofl.jpg
No se ve muy bien porque no se quedaba quieto, pero llama la atención.
Edito para decir que acaba de pegar un grito y vomitar.

inakamona
13-ene-2012, 10:51
Qué le pasa a este gato?
http://www.youtube.com/watch?v=WLveMNQ9U9w&feature=youtube_gdata_player

Tino
13-ene-2012, 11:51
Hola chicos. Esta mañana, le he descubierto a uno de mis gatos una calva rarísima en el lomo. Ayer no la tenía. ¿Qué puede ser? Está súper mimoso hoy, aunque eso puede ser casualidad...

No se ve muy bien porque no se quedaba quieto, pero llama la atención.
Edito para decir que acaba de pegar un grito y vomitar.

Si tienes más gatos es probable que sea una herida de guerra... algún arañazo o mordisco, lo del vómito puede que sólo sea una casualidad, los míos vomitan alguna que otra vez. De todas formas yo me quedaría más tranquilo bajándo al veterinario por si fueran hongos.

Loliquiturri
13-ene-2012, 12:45
Yo tengo dos gaticos, Jazz negra de tres años y Elvis atigrado de dos.
Ambos son de protectora y portadores del virus de la leucemia.
Jazzita es la gata más cariñosa que jamás he conocido, en cambio Elvis es sumamente miedoso y no se deja tocar. Menos mal que entre ellos se adoran!

Leeré este hilo de vez en cuando a ver si puedo ayudar :)

Chaia
13-ene-2012, 12:51
Me parece un abuso tremendo: yo pagué algo menos de 100€ por una ovariohisteroctomía con puntos internos, cicatriz de 2cm, antibiótico pinchado (sin tener que darle más en casa luego) y una pipeta de Stronghold para los ácaros :\

Je, yo me he dejado 500 euros en los dientes de Push-Push y el chequeo completo...

Chaia
13-ene-2012, 12:52
Hola chicos. Esta mañana, le he descubierto a uno de mis gatos una calva rarísima en el lomo. Ayer no la tenía. ¿Qué puede ser? Está súper mimoso hoy, aunque eso puede ser casualidad...
http://img192.imageshack.us/img192/3220/fotofl.jpg
No se ve muy bien porque no se quedaba quieto, pero llama la atención.
Edito para decir que acaba de pegar un grito y vomitar.

Los hongos suelen dar un aspecto "escamado" o "descascarillado" a la piel. Algunos tienen la forma y tamaño de una moneda, pero no todos, así que sí, es mejor que lo vea un vete...

Chaia
13-ene-2012, 12:54
Qué le pasa a este gato?
http://www.youtube.com/watch?v=WLveMNQ9U9w&feature=youtube_gdata_player

No lo sé, pero no creo que sea para reírse como los del vídeo. Puede ser un problema neurológico.

Walkiria
13-ene-2012, 13:04
Pues he ido al veterinario y le han hecho un cultivo, en 10 días sabré qué es. De momento, le mandó una crema.

vellocinodeoro
13-ene-2012, 13:37
El lunes voy a llevar a la peque al hospital veterinario de la universidad.Creía que la castración allí costaría menos pero me han dicho que unos 250 euros...¿No es muy caro?
Lo máximo que yo pagaría serían 150 €. Lo normal son unos 120 €.

liebreblanca
13-ene-2012, 13:45
La castración de mis gatos me costó 8.000 ptas, pero ya hace 13 años, y eran machos.

Mikado
13-ene-2012, 14:09
En la colonia que cuidamos ha habido hongos (que también me pegaron a mi) y esa calva de tu gato se parece bastante, aunque como dice Chaia suelen tener un aspecto más escamado. Lo mejor es ir al veterinario, claro.
Que yo sepa los vómitos nada tienen que ver con los hongos.

250€ creo que lo normal para la castración de una hembra. Todo depende de lo que incluya la operación (tipo de costura, medicinas, etc.). Los machos son bastante más baratos.
Al menos eso es aproximadamente lo que pague por la operación de 3 de mis 4 gatas.
A los de la colonia los estamos operando a través de protectoras y lógicamente nos sale bastante más barato.

Troy
13-ene-2012, 21:46
Yo con lo del precio estoy con Mikado, no recuerdo exactamente, pero para una hembra 250€ creo que esta bastante bien, tampoco he comparado precios.

Por cierto la calvita del gati de Walkiria se parece a las que le salen a Trini, y son de estrés, siempre acabamos con corticoides y antibióticos....feliway etc... espero que a ti te vaya mejor, eso si, de preocupar tampoco es, porque ella esta bien, a parte del tema dermatológico, claro.

Ya nos contarás. ;)

Arenita
13-ene-2012, 21:53
No lo sé, pero no creo que sea para reírse como los del vídeo. Puede ser un problema neurológico.

No le pasa nada grave, según lo que dice la descripción del vídeo tiene la manía de mamar en según qué tejidos y a veces separa la cara y se queda "mamando en el aire". Una gatita que recogí de la calle también se ponía a mamar en una chaqueta que tenía de estas de chandal "aterciopelada" y en la yema del dedo si te la enganchaba.:)

Soleil siento mucho lo de tu gato, a mi se me partiría también el corazón de verlo ahí encerrado todo el día. No te puedo decir qué hacer, porque por un lado tiene que estar en reposo pero por otro le va a suponer un trauma estar encerrado sin apenas poder moverse tanto tiempo...No sé qué parte afecta lo de las lineas de crecimiento o donde tiene la fisura, la verdad, pero sólo se me ocurre el recurrir a una jaula un poco más grande que un transportín como ya te han dicho (aunque no creo que al pobre le solucione mucho) o, si se pudiera, ponerle una sillita de ruedas, así al menos no podría saltar (creo) pero puede moverse por la casa apoyando sólo las patas delanteras (hay videos en youtube de gatos llevandolas aparentemente bien y de todo tipo, desde un vulgar tupperware modificado con ruedas a otras hechas a medida con tubería de pvc). De poder ser, eso también es una faena para el gatito pero al menos podría moverse por la casa.

Chaia
13-ene-2012, 23:44
No le pasa nada grave, según lo que dice la descripción del vídeo tiene la manía de mamar en según qué tejidos y a veces separa la cara y se queda "mamando en el aire". Una gatita que recogí de la calle también se ponía a mamar en una chaqueta que tenía de estas de chandal "aterciopelada" y en la yema del dedo si te la enganchaba.:)


Muchas gracias, Arenita :)

Chaia
13-ene-2012, 23:50
Lo máximo que yo pagaría serían 150 €. Lo normal son unos 120 €.

Me ha picado la curiosidad, los colegios de veterinarios publican cada año unas listas de precios recomendados. ¿Es posible que varíen según las Comunidades Autónomas?

shayurie
14-ene-2012, 21:01
Mi vete a parte de ser superbueno con ellos, parece una ONG. Hace un año 103€: Esterilización de Voodoo (hembra), chip, medicación para casa (antibioticos creo, no se...) una consulta para ver como iba curando y otra para quitar los puntos.

Helia-Murcia
16-ene-2012, 01:07
Pues no tengo ni idea de si una clínica universitaria tiene que ver con otra de otra comunidad o no...La operación me decía que incluía una anestesia respirada, le quitaban los ovarios por "el método antiguo",sin puntos, medicamentos para los primeros días y lo que le ponen en el cuello...aparte de las revisiones. Pregunté en otro veterinario y la diferencia era de 50 euros...

liebreblanca
16-ene-2012, 02:25
¿Vuestros gatos tienen electricidad estatica? Porque me pegan cada calambrazo...

vellocinodeoro
16-ene-2012, 08:54
Pues no tengo ni idea de si una clínica universitaria tiene que ver con otra de otra comunidad o no...La operación me decía que incluía una anestesia respirada, le quitaban los ovarios por "el método antiguo",sin puntos, medicamentos para los primeros días y lo que le ponen en el cuello...aparte de las revisiones. Pregunté en otro veterinario y la diferencia era de 50 euros...
Me parece fortísimo que sigan operando así y encima cobrando ese pastizal. Cualquier vete actualizado opera sin necesidad de revisiones ni de collarín, y por mucho menos de ese dinero.

tralarí
16-ene-2012, 09:55
Pues no tengo ni idea de si una clínica universitaria tiene que ver con otra de otra comunidad o no...La operación me decía que incluía una anestesia respirada, le quitaban los ovarios por "el método antiguo",sin puntos, medicamentos para los primeros días y lo que le ponen en el cuello...aparte de las revisiones. Pregunté en otro veterinario y la diferencia era de 50 euros...

Yo no me preocuparía tanto por el precio sino, como dice Vello, por el método que usan. Para valorar otros centros me fijaría en:

- Preferencia de puntos internos y absorbibles
- Preferencia de antibiótico pinchado en la clínica
- Preferencia de que no le pongan isabelino
- Preferencia de análisis previos a la operación
- Preferencia de anestesia pinchada

Quizás es importante que te suministren calmantes para la primera semana, aunque en mi caso no hizo falta dárselos.

vellocinodeoro
16-ene-2012, 11:01
Yo con lo del precio estoy con Mikado, no recuerdo exactamente, pero para una hembra 250€ creo que esta bastante bien, tampoco he comparado precios.

Por cierto la calvita del gati de Walkiria se parece a las que le salen a Trini, y son de estrés, siempre acabamos con corticoides y antibióticos....feliway etc... espero que a ti te vaya mejor, eso si, de preocupar tampoco es, porque ella esta bien, a parte del tema dermatológico, claro.

Ya nos contarás. ;)
Los vetes más caros que conozco son los de Barcelona, y yo creo que ni en Barcelona cobran una bestialidad tan grande. En Marbella, de donde soy yo, normalmente todo es más caro que en los alrededores "porque sí", simplemente porque es Marbella, y ningún vete cobra más de 150 €...a mí de verdad que me parece una bestialidad. Y si encima hablamos de operar a la pobre gata "a la vieja usanza" me aprece directamente un timo.
Ojo, que yo hablo de precios a particulares, obviamente si vamos con la asociación, no nos cobran eso.

Helia-Murcia
16-ene-2012, 15:02
Es que creo que los puntos son internos y fuera le quedará una pequeña herida que al principio tiene que llevar tapada y luego la llevo a que miren cómo está para destaparla...

Troy
16-ene-2012, 17:34
Los vetes más caros que conozco son los de Barcelona, y yo creo que ni en Barcelona cobran una bestialidad tan grande. En Marbella, de donde soy yo, normalmente todo es más caro que en los alrededores "porque sí", simplemente porque es Marbella, y ningún vete cobra más de 150 €...a mí de verdad que me parece una bestialidad. Y si encima hablamos de operar a la pobre gata "a la vieja usanza" me aprece directamente un timo.
Ojo, que yo hablo de precios a particulares, obviamente si vamos con la asociación, no nos cobran eso.

Ya me habeis dejado con la mosca en la oreja.. voy a la vete a otra cuestión y la pregunto precios, igual estoy confundida... pero es que sólo con los análisis previos que son 50 lereles y poco mas..... ya os cuento!

Por ejemplo le quitamos un "bultito" a kitty en la mama, y entre análisis operación y biopsia fijo que mas de 300 lereles nos dejamos, fijo fijisimo. pena que no guardo nada oye, desastre que soy :corte:

Chaia
16-ene-2012, 17:59
Bueno, yo ya he contado por aquí que entre el chequeo (ecocardio, ecografía abdominal, analítica completa de sangre y orina, perfil de proteína-creatinina completo, cistopunción y placa de tórax), la limpieza dental y la extracción de piezas me he dejado unos 500 euros... :o:
Me la han dejado sin muelas a mi Push-Push, ahora se ahoga al beber del grifo. :pobre:

Helia-Murcia
17-ene-2012, 11:26
Tenéis razón. He preguntado en varios veterinarios y los precios rondan de 150 a 170. Hay algunos que quitan sólo ovarios, otros que quitan un poco de útero también, puntos dentro, otros que puntos fuera...Pero sí que me han dicho que el collar no es necesario, que se le puede pinchar el antibiótico en la clínica... Al final optaré por cualquiera de ellos, seguramente el que más cerca está que es el de los 170 y la mujer me inspira más calma. Tralarí, lo de la anestesia pinchada no me lo han dicho en ningún sitio, dicen que es mejor respirada.

Gracias por vuestras respuestas, me han ayudado a entender un poco mejor todo esto.

tralarí
17-ene-2012, 11:46
Ah, pues estaré mal informado. Perdona!

Troy
17-ene-2012, 16:45
Pues ayer confirmé, la mía 190 lereles, mas los 50 o asi de los análisis, que no son opcionales, se lo lleva todo puesto e incluye revisiones etc.... lo que no se es si es el precio que tengan todas por aqui o es mas cara, ya me iré enterando....
A lo mejor debería empezar a comparar precios, porque la llevo a las 2 perris y 2 gatis.... pero es que estoy bastante contenta con ellas.

liebreblanca
17-ene-2012, 18:53
¿Y que es mejor, sacar utero y ovarios o solo utero o solo ovarios? Mi perra y gata ya venian operadas de la prote y no tengo ni idea de que les hicieron. Mi sentido común dice que cuanto menos corte mejor, pero:
Si quitas solo utero y dejas los ovarios ¿habria riesgo de cancer de mama igual que si no está operada?
Si quitas ovarios y dejas el utero ¿habria riesgo de piometra igual a las no operadas?

vellocinodeoro
17-ene-2012, 19:10
Liebre, si uno de los motivos por los que esterilizamos es por evitar tumores, no tiene sentido qie dejemos órganos susceptibles de sufrirlos...

Chaia
17-ene-2012, 19:38
Liebre, si uno de los motivos por los que esterilizamos es por evitar tumores, no tiene sentido qie dejemos órganos susceptibles de sufrirlos...

A mi gata (hace 15 años) le dejaron el útero...

shayurie
17-ene-2012, 20:30
PRECIOSA GATA TRICOLOR rescatada en la Gran Viga en Vigo, busca a su familia, es muy docil y buena, esta bien cuidada por lo que probablemente sea de alguna casa y se haya perdido. Por favor ayudadnos a difundir y encontrar a su familia.
Contacto: 672476478 NOEMIhttps://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-snc7/379952_10150392912092614_654267613_7171992_1811561 04_n.jpg
La encontré hoy por la mañana, está en mi casa.

liebreblanca
17-ene-2012, 22:26
Liebre, si uno de los motivos por los que esterilizamos es por evitar tumores, no tiene sentido qie dejemos órganos susceptibles de sufrirlos...

Entonces ¿ahora el protocolo es quitarlo todo? No tengo idea de que le hicieron a mi perra, la proxima vez que adopte preguntare.

noon
17-ene-2012, 23:25
A nuestra Mina le extirparon ovarios y útero, hace unos cinco años. No recuerdo exactamente cuanto nos cobraron, diría que rondando los ciento cincuenta. Ella llegó a casa ya adulta, ahora tenemos una pequeñaja, a partir de qué edad es recomendable esterilizar a una gata?

Chaia
17-ene-2012, 23:39
A nuestra Mina le extirparon ovarios y útero, hace unos cinco años. No recuerdo exactamente cuanto nos cobraron, diría que rondando los ciento cincuenta. Ella llegó a casa ya adulta, ahora tenemos una pequeñaja, a partir de qué edad es recomendable esterilizar a una gata?

Yo a la mía la esterilicé a los cinco meses, antes del primer celo.

noon
17-ene-2012, 23:53
Yo a la mía la esterilicé a los cinco meses, antes del primer celo.

Ostras, no hubiera imaginado tan pronto. A Polar (un macho), que también recogimos de peque, lo esterilizamos poco antes de cumplir un año. Sombreta ya tiene casi siete meses. Gracias Chaia! hablaré con el veterinario.

vellocinodeoro
18-ene-2012, 08:51
Ostras, no hubiera imaginado tan pronto. A Polar (un macho), que también recogimos de peque, lo esterilizamos poco antes de cumplir un año. Sombreta ya tiene casi siete meses. Gracias Chaia! hablaré con el veterinario.
Depende más del peso que de la edad. Yo con Miga esperé demasiado y con 7 meses tenía un celo como una catedral. La operé inmediatamente después, pero ya no me volvió a pasar: 6 mesecitos suele ser una buena edad.

vellocinodeoro
18-ene-2012, 08:55
¿Vuestros gatos tienen electricidad estatica? Porque me pegan cada calambrazo...

Hija, es que a mí me da calambre todo :(


Entonces ¿ahora el protocolo es quitarlo todo? No tengo idea de que le hicieron a mi perra, la proxima vez que adopte preguntare.

Sí, se suele quitar todo...

tralarí
18-ene-2012, 09:17
Mi vete esteriliza a partir de 2kg, aunque mejor 2.5kg.

Sobre si mejor ovarios o todo... joer, hace poco estuve leyendo bastantes cosas al respecto, porque se ve que en USA muchos vetes defienden solo ovariectomía... pero ahora no lo encuentro. Yo también creía que mejor sacar todo para evitar cosas en el útero, pero ellos lo tenían bastante claro.

Chaia
18-ene-2012, 12:24
Mi vete esteriliza a partir de 2kg, aunque mejor 2.5kg.

Sobre si mejor ovarios o todo... joer, hace poco estuve leyendo bastantes cosas al respecto, porque se ve que en USA muchos vetes defienden solo ovariectomía... pero ahora no lo encuentro. Yo también creía que mejor sacar todo para evitar cosas en el útero, pero ellos lo tenían bastante claro.

Aclaro que yo la esterilicé fuera de España, allí siguen protocolos muy americanizados ;)

vellocinodeoro
18-ene-2012, 12:39
Aclaro que yo la esterilicé fuera de España, allí siguen protocolos muy americanizados ;)
Me comentaba uno de nuestros vetes que en USA desde hace un tiempo se está empezando a generalizar la esterilización ultratemprana, como a los 2-3 meses ¿qué opináis?

Troy
18-ene-2012, 12:43
Me comentaba uno de nuestros vetes que en USA desde hace un tiempo se está empezando a generalizar la esterilización ultratemprana, como a los 2-3 meses ¿qué opináis?

A nivel de salud ni idea, pero son tan chiquitines que me daría una penilla... y no se si les afectará al crecimiento :confused:

Walkiria
18-ene-2012, 13:33
Hola de nuevo... Mi niño rubiales tiene la boca fatal y le tienen que hacer una limpieza, y me da muy mal rollo la anestesia general... ¿Alguna experiencia sobre el tema?

Chaia
18-ene-2012, 20:00
Hola de nuevo... Mi niño rubiales tiene la boca fatal y le tienen que hacer una limpieza, y me da muy mal rollo la anestesia general... ¿Alguna experiencia sobre el tema?

Acabo de hacerle una a mi Push-Push. Yo también estaba antes muy nerviosa. Le hice un preoperatorio lo más completo que pude, en vez de electro le hice ecocardio y añadí más pruebas, pero porque mi gata ya tiene 15 años y quería estar segura. Le tuvieron que sacar todas las muelas que le quedaban, ahora está con sus tres colmillos (el otro se lo sacaron hace años) y dos dientecitos. Es una viejita desdentada... pero sin dolor :)

Me he quedado preocupada, porque le han visto una mancha en el pulmón. En un par de meses tengo que repetirle la prueba :(

liebreblanca
18-ene-2012, 20:28
Me comentaba uno de nuestros vetes que en USA desde hace un tiempo se está empezando a generalizar la esterilización ultratemprana, como a los 2-3 meses ¿qué opináis?

A nivel medico ni idea, pero por lo demás estupendo. Ahora los cachorros de dos meses se dan con "compromiso de esterilización", pero ya sabemos que las palabras se las lleva el viento y muchos adoptantes se escaquean. Para castrar a Merlín tuve que perseguir yo a la protectora (tenian que pagar ellos al veterinario, yo pagué por la adopción), en vez de recordarmelo ellos a mi. No se si cuando colocas muchos gatos puedes hacer un buen seguimiento a todos. :hm:

Veo que tengo suerte, mis abuelillos de 13 y 14 tienen todos los dientes. En realidad no tienen nada de nada, solo al siames se le ven unas canas en la mascara, que ya no es tan oscura. Pero no aparentan la edad que tienen.

Chaia
19-ene-2012, 00:05
A nivel medico ni idea, pero por lo demás estupendo. Ahora los cachorros de dos meses se dan con "compromiso de esterilización", pero ya sabemos que las palabras se las lleva el viento y muchos adoptantes se escaquean. Para castrar a Merlín tuve que perseguir yo a la protectora (tenian que pagar ellos al veterinario, yo pagué por la adopción), en vez de recordarmelo ellos a mi. No se si cuando colocas muchos gatos puedes hacer un buen seguimiento a todos. :hm:

Veo que tengo suerte, mis abuelillos de 13 y 14 tienen todos los dientes. En realidad no tienen nada de nada, solo al siames se le ven unas canas en la mascara, que ya no es tan oscura. Pero no aparentan la edad que tienen.

Mi Tispi (casi 17) y el Nano (22) se me murieron con todos los dientes. Push-Push ha tenido siempre muy mal la dentadura, a los seis años ya hubo que sacarle piezas.
Estoy muy preocupada por la mancha que le han visto en el pulmón... me han dicho que no me preocupe hasta que repitamos la placa de tórax, pero eso es pedir imposibles :(

vellocinodeoro
19-ene-2012, 09:03
A nivel medico ni idea, pero por lo demás estupendo. Ahora los cachorros de dos meses se dan con "compromiso de esterilización", pero ya sabemos que las palabras se las lleva el viento y muchos adoptantes se escaquean. Para castrar a Merlín tuve que perseguir yo a la protectora (tenian que pagar ellos al veterinario, yo pagué por la adopción), en vez de recordarmelo ellos a mi. No se si cuando colocas muchos gatos puedes hacer un buen seguimiento a todos. :hm:

Veo que tengo suerte, mis abuelillos de 13 y 14 tienen todos los dientes. En realidad no tienen nada de nada, solo al siames se le ven unas canas en la mascara, que ya no es tan oscura. Pero no aparentan la edad que tienen.
Nosotras (somos 4) dimos en 2009 cientos de gatos en adocpión (nos hicimos cargo de todos los cachorros que iban derechitos a la perrera y la protectora de Málaga, porqu ya sabemos cómo iban a acabar) y hemos hecho seguimiento de todos, y hemos llevado a castrar personalmente a todos esos gatos. Si nosotras podemos, cualquier otra entidad (asociación o protectora) puede hacerlo también.

Troy
19-ene-2012, 10:31
Nosotras (somos 4) dimos en 2009 cientos de gatos en adocpión (nos hicimos cargo de todos los cachorros que iban derechitos a la perrera y la protectora de Málaga, porqu ya sabemos cómo iban a acabar) y hemos hecho seguimiento de todos, y hemos llevado a castrar personalmente a todos esos gatos. Si nosotras podemos, cualquier otra entidad (asociación o protectora) puede hacerlo también.

Que pasada! :), no solo el curre, también organizaros.

vellocinodeoro
19-ene-2012, 11:11
Que pasada! :), no solo el curre, también organizaros.
Bueno, aquello supuso un pequeño cataclismo en nuestras vidas personales y en la de la asociación, que pasó de 6 miembros a 4. Arrastramos miles de euros en deudas desde aquella época, pero poco a poco vamos pagando como podemos. Tenemos la suerte de contar con unos veterinarios excepcionales en el plano profesional y en el personal.

Tino
19-ene-2012, 17:21
Mi Tispi (casi 17) y el Nano (22) se me murieron con todos los dientes. Push-Push ha tenido siempre muy mal la dentadura, a los seis años ya hubo que sacarle piezas.
Estoy muy preocupada por la mancha que le han visto en el pulmón... me han dicho que no me preocupe hasta que repitamos la placa de tórax, pero eso es pedir imposibles :(

Espero que no sea nada. Imagino que Push-Push sólo podrá comer comida húmeda ¿no?. Yo tengo que llevar a Vio a que le hagan una limpieza en breve y me dijeron que seguramente habría que quitarle alguna pieza dental. Tiene sólo tres años y medio pero la leucemia le ataca las encías y los dientes.

Walkiria
19-ene-2012, 17:45
Mi Monchita vivió 20 años y los últimos fueron un calvario para su boca, la tenía tan mal (con calcificaciones y movidas raras) que no se le podían quitar las piezas por riesgo a que se le partiera la mandíbula. Pobrecita mía... Mi hija mayor aún me pregunta por ella, y eso que cuando murió no tenía ni dos años, pero la recuerda mucho... :snif:

Mirova
19-ene-2012, 18:10
Hola:

Bueno, quiero exponeros una duda que me corroe muchísimo desde hace tiempo. No sé si debo hacerlo aquí o abrir un tema nuevo. En cualquier caso, avisadme si es mejor ponerlo en otro tema.

Veréis, yo hace cuestión de unos 4 años adopté a una gata -que ya tenía un año-. Quería comprar una gata (no tenía concienciación ninguna sobre el tema) y en la tienda, vi que tenían a mi gata y a otro gato para ser adoptados. Así que nada, como estaba castrada (yo la iba a castrar y era caro) y parecía estar bien, me la llevé.

Los de la protectora me llamaron a los dos días imagino que para hablar conmigo o quizás por algún protocolo o no sé, porque no me volvieron a llamar más, y no les pregunté nada acerca de ella -me hubiera encantado saber si tenía un nombre-...

El caso es que yo desconozco el pasado de mi gata. No sé si fue callejera (yo creo que no, porque aparte de gorda -me dijeron que pr la castración, pero la tía no ha perdido ni un kilo, la glotona, y eso que le tengo el pienso light) o fue criada en alguna casa y en qué tipo de casa... Tampoco sé si ha sido madre antes de castrarla o si no... Ni idea de nada....

Pero, lo que más me desasosiega es que no la saco a la calle. Yo creo que no ha sido gata de calle... pero no sé si es ético lo que hago. No sé si debería sacarla a la calle o no. Ella vive aquí, mi casa es de 90 m2, tiene terraza acristalada (vamos que no es un balcón), y bueno, es luminosa.

Ella se sienta por las tardes a tomar el sol en la terraza, ve la calle, aunque desde un quinto piso...

Pero no sale. No tiene contacto con otros gatos. Solo tiene contacto con mi perro, al que odia en suma profundidad, y eso que es un buenazo; y a dos pájaros que (para mi desgracia) tiene mi hermano, a los que está deseando hincar el diente.

Pero ya está.

Entonces, me gustaría saber: es antiético que un animal no salga a la calle? ¿Debería sociabilizarla? No sé.. He leído que los gatos no necesitan salir, pero claro, no sé si es que no lo necesitan porque pueden tener cubierta sus necesidades, o si no lo necesitan realmente porque pueden vivir en un espacio reducido sin ningún tipo de problema psicológico o lo que sea.


EN caso de que fuera fundamental que saliera ¿cómop uedo hacerlo? Tengo amigos que han dejado que sus gatos salieran y siempre han terminado atropellados o muertos... de hecho, sé que la tasa de mortalidad en gatos callejeros ees muy elevada. ¿La idea sería sacarla con una correita, como tb he visto hacer?

No sé, espero que me ayudéis a poder tomar la mejor decisión.


Muchas gracias, un saludo

RuG86
19-ene-2012, 18:16
Necesito consejo muy urgente por favor

En mi trabajo hay un gato q se le cae la baba, es espesa y se le queda colgando. Está sucio, y se queja todo el rato.. anda un poco mal.
No quiere beber y come pero le cuesta. Me han dicho q puede ser el moquillo..

Es alguna enfermedad contagiosa? Por si Lo llevo a casa tengo otro gato. Se le puede salvar?

Me da mucha pena :( ayudaaa

noon
19-ene-2012, 18:20
Necesito consejo muy urgente por favor

En mi trabajo hay un gato q se le cae la baba, es espesa y se le queda colgando. Está sucio, y se queja todo el rato.. anda un poco mal.
No quiere beber y come pero le cuesta. Me han dicho q puede ser el moquillo..

Es alguna enfermedad contagiosa? Por si Lo llevo a casa tengo otro gato. Se le puede salvar?

Me da mucha pena :( ayudaaa


no sé qué puede ser, pero sea lo que sea, tal y como explicas que está, no te lo lleves a casa, sino directo a un veterinario.

noon
19-ene-2012, 18:25
Mirova, mi opinión es que los gatos viven muy felices y contentos dentro de sus/nuestras casas. Dejarlos salir solos es una temeridad y creo que a la mayor parte el rollo de la correa ni lo entienden ni lo van a disfrutar.


edito para añadir que lo de la correa lo intenté una vez con uno de mis gatetes, que antes maullaba mucho en la puerta y es un poco escapista, el pobre parecía muy incómodo, en la calle recorrió un metro y se quedó como muy tenso y paralizado, y eso que era casi de noche y estaba todo tranquilo, no quiero ni pensar el susto que se habría llevado rodeado de gente y tráfico. En fin, nosotros volvimos pa dentro y ahí quedó la aventura. A ver qué dicen las verdaderas expertas gatunas.

Chaia
19-ene-2012, 18:37
Necesito consejo muy urgente por favor

En mi trabajo hay un gato q se le cae la baba, es espesa y se le queda colgando. Está sucio, y se queja todo el rato.. anda un poco mal.
No quiere beber y come pero le cuesta. Me han dicho q puede ser el moquillo..

Es alguna enfermedad contagiosa? Por si Lo llevo a casa tengo otro gato. Se le puede salvar?

Me da mucha pena :( ayudaaa

No se te ocurra llevarlo a casa. Directo al veterinario, como bien te ha dicho noon.

Chaia
19-ene-2012, 18:38
Espero que no sea nada. Imagino que Push-Push sólo podrá comer comida húmeda ¿no?. Yo tengo que llevar a Vio a que le hagan una limpieza en breve y me dijeron que seguramente habría que quitarle alguna pieza dental. Tiene sólo tres años y medio pero la leucemia le ataca las encías y los dientes.

Gracias, Tino. También le pongo pienso, aunque se lo remojo...

shayurie
19-ene-2012, 21:54
Hola:

Bueno, quiero exponeros una duda que me corroe muchísimo desde hace tiempo. No sé si debo hacerlo aquí o abrir un tema nuevo. En cualquier caso, avisadme si es mejor ponerlo en otro tema.

Veréis, yo hace cuestión de unos 4 años adopté a una gata -que ya tenía un año-. Quería comprar una gata (no tenía concienciación ninguna sobre el tema) y en la tienda, vi que tenían a mi gata y a otro gato para ser adoptados. Así que nada, como estaba castrada (yo la iba a castrar y era caro) y parecía estar bien, me la llevé.

Los de la protectora me llamaron a los dos días imagino que para hablar conmigo o quizás por algún protocolo o no sé, porque no me volvieron a llamar más, y no les pregunté nada acerca de ella -me hubiera encantado saber si tenía un nombre-...

El caso es que yo desconozco el pasado de mi gata. No sé si fue callejera (yo creo que no, porque aparte de gorda -me dijeron que pr la castración, pero la tía no ha perdido ni un kilo, la glotona, y eso que le tengo el pienso light) o fue criada en alguna casa y en qué tipo de casa... Tampoco sé si ha sido madre antes de castrarla o si no... Ni idea de nada....

Pero, lo que más me desasosiega es que no la saco a la calle. Yo creo que no ha sido gata de calle... pero no sé si es ético lo que hago. No sé si debería sacarla a la calle o no. Ella vive aquí, mi casa es de 90 m2, tiene terraza acristalada (vamos que no es un balcón), y bueno, es luminosa.

Ella se sienta por las tardes a tomar el sol en la terraza, ve la calle, aunque desde un quinto piso...

Pero no sale. No tiene contacto con otros gatos. Solo tiene contacto con mi perro, al que odia en suma profundidad, y eso que es un buenazo; y a dos pájaros que (para mi desgracia) tiene mi hermano, a los que está deseando hincar el diente.

Pero ya está.

Entonces, me gustaría saber: es antiético que un animal no salga a la calle? ¿Debería sociabilizarla? No sé.. He leído que los gatos no necesitan salir, pero claro, no sé si es que no lo necesitan porque pueden tener cubierta sus necesidades, o si no lo necesitan realmente porque pueden vivir en un espacio reducido sin ningún tipo de problema psicológico o lo que sea.


EN caso de que fuera fundamental que saliera ¿cómop uedo hacerlo? Tengo amigos que han dejado que sus gatos salieran y siempre han terminado atropellados o muertos... de hecho, sé que la tasa de mortalidad en gatos callejeros ees muy elevada. ¿La idea sería sacarla con una correita, como tb he visto hacer?

No sé, espero que me ayudéis a poder tomar la mejor decisión.


Muchas gracias, un saludo
No te preocupes por que no salga de casa. Además 90m es un mundo para ellos.
Puede que no sea ético tenerlos siempre encerrados, pero como has podido comprobar por los gatos de tus amigos, es mucho menos ético arriesgar su vida.
Lo de la correa como bien ha dicho Noon, es un poco complicado. Quizás con un gato al que se le enseña de cachorro a la correa y la calle sea posible. Si me dices que hace 4 años que la tienes en casa, lo más probable es que ni quiera andar con la correa, y que se asuste de los ruidos de la calle.
Micky, mi gato mayor (7 años) se crió en una casa en el campo, siempre tenía una ventana abierta y entraba y salía cuando quería. Cuando nos mudamos al piso nunca más quiso salir. Lo más lejos que vá es, un metro hacia fuera de la puerta, en el descansillo, y la terraza, que le gusta mucho. Pero si oye gente en la calle o ruidos, ya quiere entrar para casa. Es donde más seguro se siente....
La otra, Voodoo, ni siquiera quiere salir nunca a la terraza, ni al patio interior que tenemos.
Lo que si me pareció muy bueno para Micky fue traer a Voodoo. El estubo más de 5 años sólo, y ahora ya no nos hecha tanto de menos a nosotros, y se ha vuelto mucho más sociable con las personas y otros animales.

Mirova
20-ene-2012, 15:51
Hola, muchas gracias por las respuestas.

Bueno, la verdad es que me quedo más tranquila sabiendo que un gato puede ser feliz viviendo en un espacio "reducido", o al menos, sin poder salir a la calle.

La verdad es que me gustaría que en un futuro pudiéramos disponer de algún jardincito o algo, yo sería súper feliz de ver a mi gata ahí al aire libre, aunque fuera en un jardincillo.

Por otro lado, shayurie, he pensado muchas veces en acoger otro gatito para que se hagan compañía... Ahora lo que pasa es que me es un poco difícil, porque ya convivo con un perro que es un buenazo, sí, pero pienso que si mi gata "enseña" al nuevo inquilino, podría arriesgarme a que el perro tuviera un serio problema con los dos... Si no, ya lo hubiera hecho con creces.

GRacias y saludos!

Chaia
24-ene-2012, 23:30
Por favor, decidme que un gato que no sale de casa no puede tener cuatro garrapatas en la barbilla, de golpe y porrazo, que tiene que ser otra cosa... :confused:

Y es que no me deja tocarla, se pone hecha una fiera y no es cuestión de llevarla a urgencias por eso... :(

Edito: estoy viendo fotos y podría ser acné. ¿Así, de golpe?
Mañana la llevo al vete o, al menos, la llamo a ver qué me dice. Creo que me estoy obsesionando desde que le han visto el tumor, la miro demasiado, mi niña...

vellocinodeoro
25-ene-2012, 00:03
Las garrapatas son como lentejas y el acné felino puede confundirse con cacas de pulga...no se parecen mucho...

tralarí
25-ene-2012, 00:06
¡Ostrás! Pues como diría mi abuela: "na miña vida!".

Que ni idea, Chaia, muy raro sí que sería :S

Chaia
25-ene-2012, 00:13
Las garrapatas son como lentejas y el acné felino puede confundirse con cacas de pulga...no se parecen mucho...

Edito porque acabo de verla a la luz. Aunque no se ha dejado tocar mucho, confirmo que son pustulitas. Mañana hablo con mi vete y, si lo considera necesario, la acerco.

noon
25-ene-2012, 00:23
edito, veo que has salido de dudas :)

Chaia
25-ene-2012, 00:25
edito, que has visto la luz jaja, que no sea nada!

Qué habrías puesto :D

noon
25-ene-2012, 00:29
jaja había leído (en tu mensaje) "acabo de ver la luz" (interpretado como "lo tengo") ...en fin, es tarde, escribo girando letras y leo comiéndome palabras, por lo demás te daba una especie de descripción de la anatomía de las garrapatas y te decía que sí, que era raro, en una casa en esta época del año.
Que no sea nada!

Chaia
25-ene-2012, 00:42
No, no he salido de dudas del todo, porque se pone hecha una fiera... :demon: y claro, se mueve mucho...

noon
25-ene-2012, 00:54
igual si esperas a que se duerma puedes mirarla, rascándole un poco el cuello, con una linternita o algo ...

liebreblanca
25-ene-2012, 02:42
Mi viejito tiene una verruga de bruja en la barbilla. No lo he llevado porque no le molesta, solo hace feo.

Jiza
25-ene-2012, 10:31
hay alguna arena para gatos que para fabricarla no hayan experimentado con animales? se me ocurrio el otro dia: ¿cómo fabrican arena para gatos sin probarla con los propios gatos? :/ :/

vellocinodeoro
25-ene-2012, 10:40
hay alguna arena para gatos que para fabricarla no hayan experimentado con animales? se me ocurrio el otro dia: ¿cómo fabrican arena para gatos sin probarla con los propios gatos? :/ :/
A ver, pues lo mismo pasa con la comida. Una cosa es experimentar (darles a probar) y otra cosa es tirarle ácido en los ojos...no sé, yo creo que absolutamente todo lo que se comercializa para los gatos (incluso el pienso vegano) ha tenido que ser experimentado (en la más neutra acepción del término) en los propios gatos.

Jiza
25-ene-2012, 10:47
algo así me imaginaba :) gracias por quitarme un peso de encima Vellocino! :)

Chaia
25-ene-2012, 12:13
igual si esperas a que se duerma puedes mirarla, rascándole un poco el cuello, con una linternita o algo ...

Tú no conoces a Push-Push... :D
Esta mañana estaba más calmada y se lo he mirado, parece efectivamente acné, se ven algunos folículos inflamados. Puede ser por el estrés de tanto veterinario, así que no la voy a llevar, de momento. También puede darse con neoplasias, cuando tienen el sistema inmunológico debilitado, y le acaban de ver un tumor en el pulmón en el último chequeo. Es milimétrico y asintomático, pero me tiene obsesionada.

vellocinodeoro
25-ene-2012, 12:45
Tú no conoces a Push-Push... :D
Esta mañana estaba más calmada y se lo he mirado, parece efectivamente acné, se ven algunos folículos inflamados. Puede ser por el estrés de tanto veterinario, así que no la voy a llevar, de momento. También puede darse con neoplasias, cuando tienen el sistema inmunológico debilitado, y le acaban de ver un tumor en el pulmón en el último chequeo. Es milimétrico y asintomático, pero me tiene obsesionada.
Cómprale Plasimine. Es una pomada súuuuuuuuuuuuuper pegajosa que se adhiere fenomenal a la piel y el acné se va volando.

Chaia
25-ene-2012, 20:22
Cómprale Plasimine. Es una pomada súuuuuuuuuuuuuper pegajosa que se adhiere fenomenal a la piel y el acné se va volando.

Gracias, Vellocino. Voy a esperar un par de días y si no mejora, la llevaré otra vez al vete. Estuve el sábado y se estresó muchísimo, estuvo bufándome en casa luego durante horas, cosa que no suele hacer.

meli
25-ene-2012, 21:33
hola, hace una semana y pico que esterilicé a mi gata...a los dos días de la operación le salió como una pequeña inflamación y corriendo la lleve al veterinario pero me dijo que era normal...pues bien a los pocos días vi que le salía de la herida como un pus blanco y un liquidillo....el veterianario me dijo que eso no era pus, y yo le comenté que podría estar infectado porque entre eso y la inflamación peus no era normal, entonces me dijo que si que tenia un poco de infección pero que no me preocupara.

Le comenté que si le tapaba la herida, o collar isabelino...pero nada...pero es que resulta que cada vez que le echo el betadine va a lamerse...y bueno pasan los días y no veo que eso mejore, y yo ya nose que hacer...cómo cuantos días es lo normal que tarden en quitarseles los puntos y en cicatrizar?

Tino
26-ene-2012, 11:48
hola, hace una semana y pico que esterilicé a mi gata...a los dos días de la operación le salió como una pequeña inflamación y corriendo la lleve al veterinario pero me dijo que era normal...pues bien a los pocos días vi que le salía de la herida como un pus blanco y un liquidillo....el veterianario me dijo que eso no era pus, y yo le comenté que podría estar infectado porque entre eso y la inflamación peus no era normal, entonces me dijo que si que tenia un poco de infección pero que no me preocupara.

Le comenté que si le tapaba la herida, o collar isabelino...pero nada...pero es que resulta que cada vez que le echo el betadine va a lamerse...y bueno pasan los días y no veo que eso mejore, y yo ya nose que hacer...cómo cuantos días es lo normal que tarden en quitarseles los puntos y en cicatrizar?

Los gatos tienen muchísimas bacterias en la boca así que herida que lamen, herida que se infecta. Un poco raro que el veterinario no te haya recomendado el uso del collar isabelino, yo de tí le pondría una gasa elástica tapando la herida, bien puesta para que no se la pueda quitar y no se pueda lamer y sobre todo consultar con otro veterinario.

lamentodejack
26-ene-2012, 12:14
hola, hace una semana y pico que esterilicé a mi gata...a los dos días de la operación le salió como una pequeña inflamación y corriendo la lleve al veterinario pero me dijo que era normal...pues bien a los pocos días vi que le salía de la herida como un pus blanco y un liquidillo....el veterianario me dijo que eso no era pus, y yo le comenté que podría estar infectado porque entre eso y la inflamación peus no era normal, entonces me dijo que si que tenia un poco de infección pero que no me preocupara.

Le comenté que si le tapaba la herida, o collar isabelino...pero nada...pero es que resulta que cada vez que le echo el betadine va a lamerse...y bueno pasan los días y no veo que eso mejore, y yo ya nose que hacer...cómo cuantos días es lo normal que tarden en quitarseles los puntos y en cicatrizar?

Te aconsejo que vallas de inmediato a otro veterinario antes de que la infección valla a mayores o_o desde luego al tuyo le resbala un poco todo la verdad... Yo a mis mininas les puse el collar isabelino cuando las operaron y no tuvieron ninguna infección ni ningún tipo de problema, pónselo y llevala al vete. En pocos días debería si no estar cicatrizada la herida, haber empezado a cicatrizar.

tralarí
26-ene-2012, 12:23
Si la herida la suturan con puntos internos reabsorbibles (son los casos donde no se pone isabelino), da lo mismo que se chupe. Tampoco dejar que lo haga compulsivamente, o mordiéndose o así, pero un comportamiento de aseo un poco especial por parte de ella es perfectamente admisible.

Es muy normal que la herida "salga para fuera" un poquito, como un bultito, en días posteriores a la intervención, lo del liquidito también es normal. En la última vez que esterlicé a una gata me avisaron que iba a pasar eso, que era normal y que no me preocupara.

Para hacerle las curas con betadine: a mí me recomendaron reducirlo con agua (proporción 80/20 o similar), pero es básicamente para que no les pique tanto (no es una tragedia aplicárselo tal cual). No es tóxico y no pasa nada por que se lo chupen, pero es mucho mejor esperar a que seque y haga efecto; por ejemplo, puedes tratar de entretenerla un rato, bien poniéndole comida rica, o jugando con la caña, etc.

Todo esto asumiendo que ha sido una operación con puntos internos, que tiene pinta de que ha sido así.

Yellowildcat
28-ene-2012, 00:33
Hola!

Bueno, mi tia ya esta de visita con veterinarios y eso, pero prefiero preguntar por aqui tambien " por si acaso".

Resulta que hace un par de semanas mi tia (que tiene 3 perros y 9 gatos, lo digo como anecdota y aclarar que ya tiene cierta experiencia con animales) encontro una gatita persa en una gasolinera.

El caso es que la pobrecita esta paralitica de cintura para abajo, se mueve arrastrandose con las patitas delanteras :(. Pensabamos que se habia dado un golpe, que se habia caido y se habia partido la espalda. La pone un pañal para que haga sus cosas y la baña todos los dias, y estaba pensando en hacerle unas rueditas para que se pueda mover mejor.

Pero con el tiempo vimos que la gatita, aparte de ponerse mas cariñosa, comer mejor, ronronear mas, las cosas normales, empezaba a patalear!! cuando la coges, cuando se arrastra, notamos que conforme pasa el tiempo mueve las patas de atras como si estuviese nadando o empujandose. Nos pusimos todos muy contentos y con muchas esperanzas, mi tia la llevo al veterinario y la hicieron unas placas. Han dicho que no es operable porque por la medula espinal no les pasa el liquido cefalorraquideo pero que tal vez con rehabilitacion pueda volver a caminar. hay algun veterinario por aqui que pueda confirmar que puede volver a andar o que nos pueda dar alguna indicacion, algo?

Muchisimas gracias

meli
28-ene-2012, 19:27
gracias a tods por las respuestas...resulta que se ha arrancado uno de los puntos y se le ha infectado...le han puesto grapas y tiene que estar con el collarin, que es ponerselo y se le quita la alegria, ni se mueve..al principio me pensaba que alomejor le apretaba y no le dejaba respirar bien, pero no porque se lo dejo sueltecico, es que le entra tristeza. Y nada ahora a seguir con antibioticos y curandole con el betadine. Espero que se le cure pronto, me han dicho que en unos 4 días pero yo ya no me creo nada..

lamentodejack
28-ene-2012, 19:58
Hola!

Bueno, mi tia ya esta de visita con veterinarios y eso, pero prefiero preguntar por aqui tambien " por si acaso".

Resulta que hace un par de semanas mi tia (que tiene 3 perros y 9 gatos, lo digo como anecdota y aclarar que ya tiene cierta experiencia con animales) encontro una gatita persa en una gasolinera.

El caso es que la pobrecita esta paralitica de cintura para abajo, se mueve arrastrandose con las patitas delanteras :(. Pensabamos que se habia dado un golpe, que se habia caido y se habia partido la espalda. La pone un pañal para que haga sus cosas y la baña todos los dias, y estaba pensando en hacerle unas rueditas para que se pueda mover mejor.

Pero con el tiempo vimos que la gatita, aparte de ponerse mas cariñosa, comer mejor, ronronear mas, las cosas normales, empezaba a patalear!! cuando la coges, cuando se arrastra, notamos que conforme pasa el tiempo mueve las patas de atras como si estuviese nadando o empujandose. Nos pusimos todos muy contentos y con muchas esperanzas, mi tia la llevo al veterinario y la hicieron unas placas. Han dicho que no es operable porque por la medula espinal no les pasa el liquido cefalorraquideo pero que tal vez con rehabilitacion pueda volver a caminar. hay algun veterinario por aqui que pueda confirmar que puede volver a andar o que nos pueda dar alguna indicacion, algo?

Muchisimas gracias


Chica, me estás narrando lo que me paso a mi con mi minina cuando la encontré hace unos meses, era paralitica también, se hacía sus cositas encima, la lleve al veterinario y me consejo sacrificarla y me dijo que no era operable y que estaba sufriendo. Yo la vi bien y decidí que para nada tenía que sacrificarla y decidí montarle un carrito de esos, pero la verdad cuando iba a montarselo comenzó poquito a poco a andar, enderezaba las patitas poco a poco y hoy por hoy te puedo decir que es la gata más enérgica y loca que hallas visto, se las pasa saltando y corriendo por ahí como nunca hubiera imaginado que pudiera hacerlo. Sigue adelante con la gata y en caso de que no pueda volver a andar montale un carrito que puedes hacer tu misma con un arnés etc.

Troy
28-ene-2012, 20:05
Chica, me estás narrando lo que me paso a mi con mi minina cuando la encontré hace unos meses, era paralitica también, se hacía sus cositas encima, la lleve al veterinario y me consejo sacrificarla y me dijo que no era operable y que estaba sufriendo. Yo la vi bien y decidí que para nada tenía que sacrificarla y decidí montarle un carrito de esos, pero la verdad cuando iba a montarselo comenzó poquito a poco a andar, enderezaba las patitas poco a poco y hoy por hoy te puedo decir que es la gata más enérgica y loca que hallas visto, se las pasa saltando y corriendo por ahí como nunca hubiera imaginado que pudiera hacerlo. Sigue adelante con la gata y en caso de que no pueda volver a andar montale un carrito que puedes hacer tu misma con un arnés etc.
jo! cuando vi el mensaje me acordé de tu gatita lamentodejack, pero no sabía cómo había ido el proceso de tu peque, desde luego estas cosas dan una alegría :)

lamentodejack
28-ene-2012, 20:17
jo! cuando vi el mensaje me acordé de tu gatita lamentodejack, pero no sabía cómo había ido el proceso de tu peque, desde luego estas cosas dan una alegría :)
Es verdad aun no subi fotitos!!! Luego me paso por aqui a dejaros una, ya veres que cosa mas linda :3

lamentodejack
28-ene-2012, 20:32
Aquí teneis unas :3 ya podeis ver como anda



http://img196.imageshack.us/img196/774/dscn1689retoque.jpg

http://img607.imageshack.us/img607/450/dscn1694retoque.jpg

Troy
28-ene-2012, 20:40
Es guapisisima, desde luego lo que hiciste por ella.... seguro que te jamás vas a estar tan orgullosa de algo. :). Cuando tengas un mal momento acuérdate de ella, estas cosas son como un talismán, ya lo verás.

Chaia
28-ene-2012, 20:44
Aquí teneis unas :3 ya podeis ver como anda



http://img196.imageshack.us/img196/774/dscn1689retoque.jpg

http://img607.imageshack.us/img607/450/dscn1694retoque.jpg

No sabía esta historia, qué preciosa (la historia y la gatita :))

lamentodejack
28-ene-2012, 20:51
Es guapisisima, desde luego lo que hiciste por ella.... seguro que te jamás vas a estar tan orgullosa de algo. :). Cuando tengas un mal momento acuérdate de ella, estas cosas son como un talismán, ya lo verás.

Si te soy sincera esa gata cambio mi vida. No veas, lo luchadora que es, siempre intentando saltar más alto, verla como intentaba caminar con todas sus fuerzas, la verdad para mi es una campeona en toda regla, es increíble ver lo luchadores que son los animales, por muy mal que lo pasen siempre están ahí dandolo todo, amor cariño...La verdad más que orgullosa de lo que hice por ella me siento orgullosa de ella misma, de que luchara tanto. Creo que esa enana es una de mis razones de vivir

vellocinodeoro
29-ene-2012, 21:00
¡Es guapíiiiiiiiiiiiiisima! ¡enhorabuena!

Astrid_piscis
07-feb-2012, 23:39
¿Alguien de por aquí pasea a su gato? Mi gato Horus está bastante gordito y lleva 2 meses con pienso light y sólo ha bajado 200 gramos. Entonces igual haciendo ejercicio consiga bajar algún kilo.

¿Qué opinan?

vellocinodeoro
07-feb-2012, 23:41
¿Alguien de por aquí pasea a su gato? Mi gato Horus está bastante gordito y lleva 2 meses con pienso light y sólo ha bajado 200 gramos. Entonces igual haciendo ejercicio consiga bajar algún kilo.

¿Qué opinan?

200 gramos es muchísimo para un gato, y hay mejores maneras de que un gato haga ejercicio...

triskel
07-feb-2012, 23:43
200 gramos es muchísimo para un gato, y hay mejores maneras de que un gato haga ejercicio...

Lo mismo estaba pensando yo. :eing:

Chaia
07-feb-2012, 23:47
200 gramos es muchísimo para un gato, y hay mejores maneras de que un gato haga ejercicio...

Totalmente de acuerdo. Es mejor jugar con él en casa.

Astrid_piscis
08-feb-2012, 00:03
Eso dice la pesa, pero yo no he notado diferencia visualmente, le cuelga la barriga, de hecho. Sigue con la misma barriga que hace dos meses, tampoco es una pesa eléctrica así que el peso no es exacto. Pero estaba casi en 7 kilos y ahora la agujita está sobre 6'7, aproximadamente. Le gusta más dormir y comer que otra cosa, le gusta jugar con mis coletas y sube y baja escaleras un par de veces al día.

¿Qué opinan de los paseos? ¿Alguien lo ha probado?

aciteli
08-feb-2012, 00:34
Nosotros intentamos sacar a la primera, tambien fue aparentemente la mas joven que recogimos, tenia unos seis meses cuando llego a casa. Y bueno le compramos un arnes chiquitin con correa, con la gente sin problema, los coches tampoco aunque intentabamos llevarla hasta sitios mas tranquilos como parques etc bien, pero los perros..... era ver uno y subirsenos hasta la nuca, tengo una cicatriz que da fe de ello.
Lo intentamos un par de veces pero era mas estresante que otra cosa, tanto para nosotros como para ella.
Buscale algun juguete que le guste mucho, a las nuestras les encantan las cañas de pescar con un pomponcito o algo llamativo en el extremo del hilo. (Digo caña de pescar, pero vamos es un palo con un cordel) y las gomas del pelo a una le encantan, se las lanzamos y nos las trae de vuelta :p

Astrid_piscis
08-feb-2012, 00:43
Ays...Eso he hecho y antes se volvía loco pero ya no le hace ni caso. También le gustaban las bolas de papel y ahora me paso ratos jugando al ping pong conmigo misma a ver si se anima, se la paso y se queda tan pancho. Está perdiendo las ganas de jugar, al menos aún queda la coleta, espero que no me falle ésta también jaja.

aciteli
08-feb-2012, 00:52
Ays...Eso he hecho y antes se volvía loco pero ya no le hace ni caso. También le gustaban las bolas de papel y ahora me paso ratos jugando al ping pong conmigo misma a ver si se anima, se la paso y se queda tan pancho. Está perdiendo las ganas de jugar, al menos aún queda la coleta, espero que no me falle ésta también jaja.

Adopta a otro gato :p
A ver si se persiguen!!! :aaa:

Astrid_piscis
08-feb-2012, 00:59
Adopta a otro gato :p
A ver si se persiguen!!! :aaa:

Eso hice hace dos años, pero ha engordado desde entonces a pesar de que han correteado, se han peleado, se han mordido, han intentado copular...xd..

De hecho, la llegada del compi fue una de las razones por las que engordó tanto, pues le robaba la comida. En verdad es gracioso, como atraía para sí el comedero con la pata, mandando al compi de paseo :D.

triskel
08-feb-2012, 09:12
Eso hice hace dos años, pero ha engordado desde entonces a pesar de que han correteado, se han peleado, se han mordido, han intentado copular...xd..

De hecho, la llegada del compi fue una de las razones por las que engordó tanto, pues le robaba la comida. En verdad es gracioso, como atraía para sí el comedero con la pata, mandando al compi de paseo :D.

A eso se le llama ansiedad y es un trastorno que hay que tratar.
En cuanto al tema paseo solo te diré que en determinadas fechas del año la mayoría de los avisos de gatos perdidos son gatos que sacaban a pasear con arnés y yo solo he visto regresar a casa a uno.

Hay gatos que llevan bien el paseo cuando se hace en zonas cerradas y seguras (un jardín comunitario, por ejemplo) pero para la mayoria es estresante y puedes empeorar el problema. De todas formas no conozco a ningún gato que por sacarlo a pasear con un arnes bajase de peso.

Que tu no le notes que bajase no implica que no lo haya hecho. Por otro lado cambia de pesa a una digital para hacer medidas más exactas y llevar un control del peso semanal.

El que baje 200 gramos,en un animal tan pequeño es el equivalente a kilos en nosotros. No te obsesiones, sigue dandole comida light, procura que juegue mas, controlale la cantidad (y calidad) que come.Lo mas importante es que no engorde mas y que baje de peso, aunque sea poco a poco, que igual que pasa con los humanos, es la forma sana de bajar peso.

Mikado
08-feb-2012, 11:02
Yo te recomendaría que comprases un rascador de los altos (si llega hasta el techo mucho mejor). Es una herramienta muy buena para que el gato haga ejercicio porque si le gusta (lo más normal) estará subiendo y bajando permanentemente. Sé que son muy caros y ocupan mucho pero doy fe de lo útiles que son (tengo 2 muy grandes en casa).

En cuanto al pienso light yo sinceramente no lo recomiendo. En mi casa tengo 4 gatas esterilizadas y tienen toda la comida que quieren (siempre tienen pienso a su disposición además de alimento húmedo a diario). Y está perfectamente de peso.
Lo importante es que el pienso sea de calidad. Y cuando digo de calidad no me refiero a las marcas caras que todos tenemos en mente.
Solo tienes que fijarte en que la mayoría de las marcas buenas (de verdad) no tienen pienso light (ni para gatos mayores, ni para pelo largo, ni para los que tienen las uñas cortas...). Aunque es verdad que hay otras que sí lo tienen. Pero lo importante es que en la mayoría de los casos los gatos saben regularse perfectamente y comen solo lo que necesitan. Lo malo es que en muchos casos el pienso no tiene realmente lo que necesita el gato.

vellocinodeoro
08-feb-2012, 11:10
Ahora que estoy en el PC me puedo extender un poco más. Como te han dicho, la mayoría de los gatos lo pasan fatal con los paseos con arnés y no sirven para adelgazar: sólo hay que ver lo despaaaaaaaaaacio que camina un gato con arnes para darse cuenta.
Un juego que no suele fallar es el puntero láser. Se vuelven locos intentado cazarlo.
Yo tampoco recomiendo el pienso light. Aunque parezca paradójico, con los gatos con problemas de peso lo que mejor funciona es calmarles la ansiedad teniendo siempre el cuenco lleno de comida, que vean que no les va a faltar. Ellos solitos se regulan la mar de bien...

Mikado
08-feb-2012, 11:37
Completamente de acuerdo con Vellocino, aunque eso sí combina el puntero laser con alguna caña de vez en cuando porque el gato puede sentirse bastante frustrado al no poder cazar nunca el laser.
Los hay automáticos para que juegue solo: http://www.mimopets.com/juguetes-para-gatos/845-frolicat-bolt.html

Astrid_piscis
08-feb-2012, 12:46
A eso se le llama ansiedad y es un trastorno que hay que tratar.
En cuanto al tema paseo solo te diré que en determinadas fechas del año la mayoría de los avisos de gatos perdidos son gatos que sacaban a pasear con arnés y yo solo he visto regresar a casa a uno.

Hay gatos que llevan bien el paseo cuando se hace en zonas cerradas y seguras (un jardín comunitario, por ejemplo) pero para la mayoria es estresante y puedes empeorar el problema. De todas formas no conozco a ningún gato que por sacarlo a pasear con un arnes bajase de peso.

Que tu no le notes que bajase no implica que no lo haya hecho. Por otro lado cambia de pesa a una digital para hacer medidas más exactas y llevar un control del peso semanal.

El que baje 200 gramos,en un animal tan pequeño es el equivalente a kilos en nosotros. No te obsesiones, sigue dandole comida light, procura que juegue mas, controlale la cantidad (y calidad) que come.Lo mas importante es que no engorde mas y que baje de peso, aunque sea poco a poco, que igual que pasa con los humanos, es la forma sana de bajar peso.

Muchas gracias por la respuesta. Yo le noto muy ansioso por comer, eso es verdad, pero le doy 6 o 7 veces al día raciones pequeñas, me parecen muchas raciones pero la mayoría me las exige él que no para de maullar y corretear hasta que le echo su comida. ¿cómo se trata la ansiedad?

Astrid_piscis
08-feb-2012, 12:55
Yo te recomendaría que comprases un rascador de los altos (si llega hasta el techo mucho mejor). Es una herramienta muy buena para que el gato haga ejercicio porque si le gusta (lo más normal) estará subiendo y bajando permanentemente. Sé que son muy caros y ocupan mucho pero doy fe de lo útiles que son (tengo 2 muy grandes en casa).

En cuanto al pienso light yo sinceramente no lo recomiendo. En mi casa tengo 4 gatas esterilizadas y tienen toda la comida que quieren (siempre tienen pienso a su disposición además de alimento húmedo a diario). Y está perfectamente de peso.
Lo importante es que el pienso sea de calidad. Y cuando digo de calidad no me refiero a las marcas caras que todos tenemos en mente.
Solo tienes que fijarte en que la mayoría de las marcas buenas (de verdad) no tienen pienso light (ni para gatos mayores, ni para pelo largo, ni para los que tienen las uñas cortas...). Aunque es verdad que hay otras que sí lo tienen. Pero lo importante es que en la mayoría de los casos los gatos saben regularse perfectamente y comen solo lo que necesitan. Lo malo es que en muchos casos el pienso no tiene realmente lo que necesita el gato.


Uys... Llevo con un antojo de rascador alto.... Varios años queriendo uno de los que llegan al techo, pero salen tan caros que no me los puedo permitir, la verdad que me encantaría y a él más, seguro, con lo que le gustan las alturas...

Yo ahora empecé con hil's, hace 2 meses, antes le daba el de purina para gatos esterilizados.

Por cierto, desaconsejo comprar royal canin, que tanto prestigio tiene, porque lleva BHA, que en humanos ,al menos, es cancerígeno. Compré una bolsita light y cuando llegué a casa miré los ingredientes y...:eek:

Astrid_piscis
08-feb-2012, 13:04
Ahora que estoy en el PC me puedo extender un poco más. Como te han dicho, la mayoría de los gatos lo pasan fatal con los paseos con arnés y no sirven para adelgazar: sólo hay que ver lo despaaaaaaaaaacio que camina un gato con arnes para darse cuenta.
Un juego que no suele fallar es el puntero láser. Se vuelven locos intentado cazarlo.
Yo tampoco recomiendo el pienso light. Aunque parezca paradójico, con los gatos con problemas de peso lo que mejor funciona es calmarles la ansiedad teniendo siempre el cuenco lleno de comida, que vean que no les va a faltar. Ellos solitos se regulan la mar de bien...

Gracias vellocino, creo que me voy a olvidar de la idea del paseo.

¿Por qué desaconsejas el pienso light? Voy a probar de llenarle el comedero, lo que pasa es que le gusta más la comida de Wiski y cuando me despisto aprovecha para comerla. Es dificil que cada gato se coma sólo su comida ambos comederos están a la disposición los dos.

Rob33
08-feb-2012, 13:50
Tengo una pregunta. A mi gata no hay nada en este mundo que le guste más que jugar con un ratón de peluche atado a una varita de plástico (de esos que venden en los chinos). Se vuelve loca corriendo y saltando para cogerlo. Hace tiempo se podía pegar horas y horas sin cansarse. Ahora en menos de un minuto se para, resopla, y lo más raro ¡¡Estornuda varias veces!!. Sólo tiene un par de años, no creo que sea tan vieja como para cansarse tanto. ¿Alguien sabe a qué se puede deber esto? ¿Es como para llevarla al veterinario?

Gruschenka
08-feb-2012, 13:57
Completamente de acuerdo con Vellocino, aunque eso sí combina el puntero laser con alguna caña de vez en cuando porque el gato puede sentirse bastante frustrado al no poder cazar nunca el laser.
Los hay automáticos para que juegue solo: http://www.mimopets.com/juguetes-para-gatos/845-frolicat-bolt.html

Oy oy oy, ese puntero láser automático es el mejor invento del mundo!

Astrid_piscis
08-feb-2012, 14:07
Oy oy oy, ese puntero láser automático es el mejor invento del mundo!

¿Se puede encontrar en las tiendas de mascotas o hay que pedirlo por internet?

Mikado
08-feb-2012, 16:16
Te puedes fiar de mi Astrid, esa tienda del enlace es mia :)
En cuanto a lo de las marcas de pienso y sin querer crear polémica: ni Royal Canin, ni Hill's, ni Advance, ni ProPlan... Por el mismo dinero (o menos incluso) hay comida mucho mejor (pero mucho).

liebreblanca
08-feb-2012, 20:47
¿Soy la única a la que le va bien el pienso light? :confused: Uno de mis gatos pesaba no recuerdo si 7 u 8 kilos, lo empezó a tomar y en poco tiempo bajó a 5'5 y ahí se ha quedado. La marca es el que esté de oferta en zooplus, o el sanabelle o el smila, sale por 3 y pico el kilo.

Vero_vsp
08-feb-2012, 20:50
¿Soy la única a la que le va bien el pienso light? :confused: Uno de mis gatos pesaba no recuerdo si 7 u 8 kilos, lo empezó a tomar y en poco tiempo bajó a 5'5 y ahí se ha quedado. La marca es el que esté de oferta en zooplus, o el sanabelle o el smila, sale por 3 y pico el kilo.

qué suerte!! Mi gato fue castrarlo y engordar a velocidades supersónicas... actualmente pesa 8 kg... y le damos comida light y nada de nada!! Encima tampoco es que le vaya mucho...

Mikado
08-feb-2012, 20:56
Pues Vero, tan solo tienes que llamarme y te recomiendo un buen pienso.

El pienso light no tiene porqué ser malo. Pero en general, las marcas que lo ofrecen solo hacen pienso malo (ya sea marca barata o cara).
Pero en cambio, marcas como Arden Grange por ejemplo, tienen pienso light y es un pienso muy bueno (holístico, con ingredientes aptos para consumo humano, etc.). Lo que yo digo es que en principio, si al gato se le da siempre pienso de calidad no tiene porqué engordar.

triskel
08-feb-2012, 21:30
¿Soy la única a la que le va bien el pienso light? :confused: Uno de mis gatos pesaba no recuerdo si 7 u 8 kilos, lo empezó a tomar y en poco tiempo bajó a 5'5 y ahí se ha quedado. La marca es el que esté de oferta en zooplus, o el sanabelle o el smila, sale por 3 y pico el kilo.

A mi el único pienso que me ayudo a que mis gatos bajasen de peso y conservasen buen tipo (ni gordos ni delgados) fue el hipoalergénico de gama veterinaria. Ahora lo han sacado para gatos esterilizados, pero es que no lo necesitan.
Antes probe varias marcs de esterilizados, light, etc, etc sin resultados. :confused:

Troy
09-feb-2012, 13:34
Yo la verdad es que he desistido, en 4 meses que las he dejado comida light a su disposición casi han duplicado su tamaño.... las he restringido a 3 tomas con "sólo" la dosis máxima recomendada.... otra vez a empezar. :nose:

La verdad es que nunca me había pasado esto con otros gatos.

gehena
09-feb-2012, 13:52
mis monstruos no bajan de peso ni aunque les haga pasar vergüenza por las lorzas.
Les estaba dando pienso light. Entonces les dáis pienso normal pero controlando la ración diaria?

Por otro lado, estoy contentísima porque acabo de ahorrarme bastante pasta comprando por internet el desparasitador!! yuhuuuu!!!! Que comprar para 4 hace bastante pupa al bolsillo, la verdad...

Troy
09-feb-2012, 13:57
Yo les doy light controlado, para que llenen un poco mas el estómago... pero vamos que con la dosis que las doy tardaran 3 años en perder lo que han cogido en 4 meses.....
tampoco las voy a hacer sufrir mucho, que son 4 días :)

gehena
09-feb-2012, 14:08
Yo les doy light controlado, para que llenen un poco mas el estómago... pero vamos que con la dosis que las doy tardaran 3 años en perder lo que han cogido en 4 meses.....
tampoco las voy a hacer sufrir mucho, que son 4 días :)

es que les llevo dando uno light controlado... ni se sabe!!! Y Limo (que hace 2 años en agosto) pesa lo mismo que William (12 años)!!!

Rob33
09-feb-2012, 14:12
¿de lo mío nadie sabe nada?

Troy
09-feb-2012, 14:28
Tengo una pregunta. A mi gata no hay nada en este mundo que le guste más que jugar con un ratón de peluche atado a una varita de plástico (de esos que venden en los chinos). Se vuelve loca corriendo y saltando para cogerlo. Hace tiempo se podía pegar horas y horas sin cansarse. Ahora en menos de un minuto se para, resopla, y lo más raro ¡¡Estornuda varias veces!!. Sólo tiene un par de años, no creo que sea tan vieja como para cansarse tanto. ¿Alguien sabe a qué se puede deber esto? ¿Es como para llevarla al veterinario?

Perdona Rob, no había visto tu mensaje, si fuera mi gata la llevaría al veterinario, porque por lo que dices no es por aburrimiento, y con dos años debería seguir llena de vitalidad.
Ya nos contarás

vellocinodeoro
09-feb-2012, 14:38
¡Rob, lo siento, no vi tu mensaje! :corte: Yo la llevaría al vete cuanto antes...

Isli
09-feb-2012, 14:48
Rob, a mi gata le pasó algo parecido, se cansaba mucho y respiraba raro, como esforzándose.
La llevé al vete y resultó que tiene un problema en el corazón.

Chaia
09-feb-2012, 15:03
Yo a Felipón lo tengo gordísimo... :( Es un tragaldabas, se rebaña el plato. En cambio Push-Push está en su peso y Tispi estaba delgado. También depende del metabolismo de cada uno. A Felipe fue castrarle y ponerse hecho una bola.


Edito: Rob, acabo de verlo. Llévala al vete, puede ser el corazón, algo fácil de controlar con una medicación adecuada. ¿Tose o estornuda? Las toses son un síntoma de que el corazón no va bien.

nessie
09-feb-2012, 15:13
No todo han de ser preguntas ¿no? :Dhttp://d24w6bsrhbeh9d.cloudfront.net/photo/2492806_460s.jpg

Crisha
09-feb-2012, 15:23
Rob, yo la llevaría al veterinario cuanto antes para descartar un problema cardíaco (toses, estornudos, agotamiento... podría ser insuficiencia cardíaca).
Ya nos contárás.

Mikado
09-feb-2012, 16:26
Vais a matar del susto a Rob :)
Yo me inclino por algo más sencillo como alguna alergia. Puede que el juguete haya cogido algo de polvo y por eso estornuda. Cambia de juguete y prueba.
Aunque por supuesto es recomendable una visita al veterinario.

Helia-Murcia
09-feb-2012, 18:39
Jajjajaja, pobre gatico, nessie. Pero desde luego está currao!