PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 [10] 11 12 13 14 15 16 17 18

Walkiria
03-oct-2013, 14:05
Cómprale un puntero láser

Hace un tiempo tuve una gata en acogida que cuando le ponías el puntero láser miraba la mano de quien lo hacía en vez del puntero, la tía lista. Sabía perfectamente de dónde provenía. :D

liebreblanca
03-oct-2013, 17:41
Yo tuve un gato que llegó a pesar más de 8 kilos y comiendo pienso light (smilla o sanabelle de zooplus, el que estuviera de oferta) en tres meses bajó a 5 y ahí se quedó. No jugaba mucho porque tenia 12 años.

http://sia1.subirimagenes.net/img/2013/10/03/mini_131003063536871701.jpg (http://www.subirimagenes.net/i/131003063536871701.jpg)

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8643381319.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-319-8643381.html)

Manzanitaroja
03-oct-2013, 18:37
La verdad que bajar 3 kilos en tres meses para un gato es muchisimo, por cierto que lindo!! A ver si subo una foto de mi gata, no tiene la barriga tan grande como ese pero a veces me da pena ver que no llega a limpiarse la pobre.

liebreblanca
03-oct-2013, 18:52
El mio tampoco llegaba, tenia caspa en la espalda.

vellocinodeoro
04-oct-2013, 10:28
Muchas gracias por tus consejos! Tiene 10 años, la veterinaria me dijo que estaba morbida y que la grasa no solo era por fuera sino por dentro (le tuvieron que hacer una ecografia porque dejo de comer, pero ese tema ya esta solucionado)

¿Ves? por eso insisto en que por los foros podemos dar mucho consejos y aportar nuestras experiencias, pero a quien hay que hacerle caso es al veterinario que es el que sabe y el que ha visto al animal en persona. Eso sí, esta regla sólo se cumple si nos hemos preocupado de buscar un buen profesional en el que confiemos sinceramente.


Lo idea seria como dices un compañero de juegos que le de un poco de vidilla, pero mi gata es completamente antisocial con otros animales. Hace tiempo me encontre un gatito en la calle y lo subi a casa con la intencion de quedarmelo, pero fue imposible, mi gata estaba muy agresiva solo de percibir su olor, se pasaba el dia registrandolo todo engrifada, hasta me daba miedo tocarla porque se veia que estaba de mal humor. Un dia el gatito se me escapo de la habitacion y ocurrio el desastre, mi gata lo atrapo como si fuera una presa y al pobre lo dejo cojo de los arañazos que le dio en las patas. Asi que descarto completamente esa opcion, una pena, porque le vendria bien compañia gatuna, pero esta claro que con ella no se puede.

Por eso decía yo que no sabía si era lo mejor. Ni de coña le metería yo un compi a una gata ya tan mayor. Esta peludita lo que tienen que estar es tranquila y a gusto en casa. Otra cosa es si fuera una gata joven y activa (y sociable, jeje)


Intentare darle mas juego, a ver si encuentro mas cosas que la motiven, supongo que a medida que pierda un poco de peso tambien estara mas activa y juguetona, muchas gracias por tu respuesta!

¡sí! tú inténtalo: como suele decirse no tienes nada que perder y sí mucho que gnar. Prueba con diferentes cosas. Yo tengo 5 gatos y lo que a uno le hace mucha gracia, el resto ni lo miran: hazle bolitas con papel de aluminio, prueba con un plumerito, cuerdas, láser, pelotitas...por ejemplo, a mi Toffee lo único que le gusta es destrozar muñecos o el plumero "haciéndoles el canguro" con las patas traseras; a Teo le encanta jugar al fútbol con tapones...no sé, cada gato es un mundo! a ver si das con la tecla para que se mueva y se divierta.

liebreblanca
06-oct-2013, 01:36
Tengo que hacer el pedido de pienso y tengo un dilema: Frodo sigue con diarrea, asi que pensaba probar algún intestinal a ver si se le quita. Tampoco es liquida del todo, es pastosa y sin forma.
El problema es que come como si no hubiera mañana. Ya se que habrá pasado hambre en la calle y tiene ansiedad, pero lleva 6 semanas en mi casa, podria calmarse un poco. En serio, es una pasada lo que llega a comer. Llegó delgadito y ya ha empezado a echar tripita.

Asi que no se que hacer, ¿compro pienso light y que siga con diarrea, o compro el intestinal aunque se engorde aún más?

Lagosuchus
08-oct-2013, 14:54
Tengo que hacer el pedido de pienso y tengo un dilema: Frodo sigue con diarrea, asi que pensaba probar algún intestinal a ver si se le quita. Tampoco es liquida del todo, es pastosa y sin forma.
El problema es que come como si no hubiera mañana. Ya se que habrá pasado hambre en la calle y tiene ansiedad, pero lleva 6 semanas en mi casa, podria calmarse un poco. En serio, es una pasada lo que llega a comer. Llegó delgadito y ya ha empezado a echar tripita.

Asi que no se que hacer, ¿compro pienso light y que siga con diarrea, o compro el intestinal aunque se engorde aún más?

Que conste que yo no se mucho de gatos pero a lo mejor podrías consultar la opinión con los demás por ejemplo para darle un prebiótico(para favorecer el establecimiento de la flora) o un probiótico(añade flora intestinal favorable). Podrías probar algo como el vet-regul, por ejemplo.
Lo estoy diciendo desde la ignorancia y sin saber muy bien si las diarreas son muy malas en gatos, porque en ese caso imagino que hay que llevarlo al vete.

liebreblanca
08-oct-2013, 17:06
Ya estuvimos, pero el analisis de heces salio negativo de parasitos, asi que me recomendó el pienso intestinal. Lo que pasa es que si con un pienso light se está poniendo bola en mes y medio, no se como acabará con uno que no lo sea :hm: Pero creo que cortar la diarrea es prioritario, ya tendrá tiempo de adelgazar.

tralarí
17-oct-2013, 02:25
Hoy nos han traído a la primera gatita acogida tras la mudanza de país (vaya tela, por cierto: nos vienen a dejarla los "abandonantes", con la getaza de que en el nuevo piso no le dejan gatos... en fin. Luego lloraban. Bah).

Total: es una gatita muy buena (cuando estaban ellos se dejaba coger en brazos, la estuvimos tocando... de todo) de unos tres años, pero ahora se ha puesto en plan loquita bufadora. Muy muy nerviosa, en el cuarto donde la hemos dejado. Normal, pobre: la abandona su familia en un lugar extraño y con gatos (es gata única desde los 5 meses).

¿Cómo procedemos? ¿La ignoramos totalmente, la vamos intentando tocar, dejamos que los nuestros se acerquen un poco para que vean que no hacen nada (se mueren de curiosidad)...? Tampoco ha comido ni bebido nada, aunque sé que es normal y no habrá que preocuparse hasta dentro de un par de días (espero que no, claro).

cheye
19-oct-2013, 19:08
Hola amigas.

Quería haceros una pregunta porque estoy perdidísima.

Se trata sobre el baño de los gatos...El caso es que hace dos semanas adopté una gatita y la peque tiene otitis...El caso es que el medicamento que hay que aplicarle, es como una pomada para el oído.

La otitis la lleva muy bien, ha mejorado muchísimo, pero la tendríais k ver, de sacudirse e intentar quitarse la pomada se la acaba extendiendo por la cabeza y por todo la parte anterior del cuerpo...Es una gatita de pelo largo y os podéis imaginar, ahora mismo está,,,pufff sucísima!! Tanto que mis otros dos gatos ya ni se arriman a ella..

Quiero darle un baño pero el tratamiento tiene que continuar aún 3 días más, con lo que es muy posible que vuelva a ensuciarse y tenga que repetir de aquí al miércoles y quería preguntaros si sería malo para ella dos baños en una semana???

Gracias de antemano.

Zeitnot
19-oct-2013, 19:21
Hola amigas.

Quería haceros una pregunta porque estoy perdidísima.

Se trata sobre el baño de los gatos...El caso es que hace dos semanas adopté una gatita y la peque tiene otitis...El caso es que el medicamento que hay que aplicarle, es como una pomada para el oído.

La otitis la lleva muy bien, ha mejorado muchísimo, pero la tendríais k ver, de sacudirse e intentar quitarse la pomada se la acaba extendiendo por la cabeza y por todo la parte anterior del cuerpo...Es una gatita de pelo largo y os podéis imaginar, ahora mismo está,,,pufff sucísima!! Tanto que mis otros dos gatos ya ni se arriman a ella..

Quiero darle un baño pero el tratamiento tiene que continuar aún 3 días más, con lo que es muy posible que vuelva a ensuciarse y tenga que repetir de aquí al miércoles y quería preguntaros si sería malo para ella dos baños en una semana???

Gracias de antemano.

Contamina un poco, pero hay unas toallitas para animales. Yo tuve a mi gato malo y se manchaba tb con el medicamento y lo medio limpiaba con ellas. O quizá con un paño humedo le puedes dar un poco para no darle tantos sustos seguidos a la pobre.

Chaia
23-oct-2013, 16:28
Yo no he bañado a mi Push-Push en sus diecisiete años de vida y medio. Y mira que le han pasado cosas. Ni cuando la recogí de la calle. A Felipe tampoco lo he bañado nunca.
A Tispi le bañé una vez en sus dieciséis años de vida porque vino manchado de gasoil.
Baños a los gatos, los justos (en mi opinión). Eso sí, cepillados, todos.

Isli
23-oct-2013, 17:04
Mi Liuba también vino manchada de gasoil y la bañé. ¡Y le gustó! :)
Así que la baño de vez en cuando, pero solo si hace calorcilla.
A Westly no le gusta el baño, así que paso. Y con la pequeñaja no me atrevo, que es de uña fácil xD

Chaia
04-nov-2013, 15:26
Push-Push tiene la creatinina a 6 y no la quiero ingresar. Mi veterinaria está de acuerdo, dado su carácter. ¿Alguien ha hecho fluidoterapia en casa? Vamos a intentarlo con ella.

He venido de viaje y ni siquiera ha salido a saludarme, estaba hecha un trapito. Me la he dejado calentita al lado del radiador.

No quiero que sufra :(

Helia-Murcia
04-nov-2013, 15:56
Pues a mi gata no le gusta nada el cepillado... Hasta llega a morderme, y en otras condiciones jamás lo hace.

liebreblanca
04-nov-2013, 16:06
Yo lo he hecho con Tarzán. Lo más fácil es poner el suero subcutaneo. Para hacerlo intravenoso la vete le tiene que poner la via, luego tu conectas el suero y tienes que vigilar que las gotas vayan a la velocidad adecuada, buscar un sitio donde colgar el suero, vigilar que no se mueva, etc.
Si lo haces por via subcutanea tienes que clavar la aguja entre los omoplatos, que no cuesta nada porque hay mucha piel y más cuando están deshidratados. Entonces dejas salir el suero bastante rápido y en unos 15 minutos le entran unos 200 ml, luego sacas la aguja y hasta el dia siguiente. Le queda como una joroba que se va absorbiendo poco a poco.
No es dificil, aunque depende del gato. El mio cuando se puso un poco mejor ya me mordia y tenia que llevarlo a la clinica, pero allí se lo hacian subcutaneo tambien y luego me lo traia para casa, no tenia que dejarlo.

Walkiria
04-nov-2013, 16:07
Yo en vez de usar cepillo, me pongo un guante de goma y acaricio con él, se lleva todos los pelos, es increíble lo bien que funciona una cosa tan tonta y barata.

Helia-Murcia
06-nov-2013, 00:13
Pero, ¿lo mojas o seco? Yo lo del guante para limpiar el sofá, cama o la ropa lo uso, pero mojándolo un poco.

liebreblanca
06-nov-2013, 01:30
Push-Push tiene la creatinina a 6 y no la quiero ingresar. Mi veterinaria está de acuerdo, dado su carácter. ¿Alguien ha hecho fluidoterapia en casa? Vamos a intentarlo con ella.

He venido de viaje y ni siquiera ha salido a saludarme, estaba hecha un trapito. Me la he dejado calentita al lado del radiador.

No quiero que sufra :(

¿Como sigue? :(

Walkiria
06-nov-2013, 07:38
Pero, ¿lo mojas o seco? Yo lo del guante para limpiar el sofá, cama o la ropa lo uso, pero mojándolo un poco.

Seco. A mis gatos no les desagrada el tacto para nada. Así consigo tenerlos cepillados fácilmente.

Chaia
06-nov-2013, 15:59
¿Como sigue? :(

Pues parece que con la fluidoterapia está saliendo de la criris. Ahora come y está juguetona como siempre :amor: Cuando ha salido de la modorra y nos ha arañado a la veterinaria y a mí nos ha dado una alegría tremenda. ¡Ooooooooooooooooooooooooooooh, vuelve a ser ella!!! :)
El viernes tengo que volver.

Muchísimas gracias por preguntar, eres un amor.

Walkiria
06-nov-2013, 20:09
Cuánto me alegro. :)

liebreblanca
07-nov-2013, 15:29
Pues parece que con la fluidoterapia está saliendo de la criris. Ahora come y está juguetona como siempre :amor: Cuando ha salido de la modorra y nos ha arañado a la veterinaria y a mí nos ha dado una alegría tremenda. ¡Ooooooooooooooooooooooooooooh, vuelve a ser ella!!! :)
El viernes tengo que volver.

Muchísimas gracias por preguntar, eres un amor.

Me alegro mucho :), ¿le has hecho la fluido terapia en casa?

Chaia
07-nov-2013, 16:11
Me alegro mucho :), ¿le has hecho la fluido terapia en casa?

No, se la hice en la clínica, pero sin ingresarla. Mañana la vuelvo a llevar, de entonces en adelante se la haré en casa (o al menos lo intentaré, que Push-Push es genio y figura :) Y mira, si tengo que pasarme meses o (espero) años yendo dos veces a la semana al veterinario, qué le vamos a hacer.

Chaia
07-nov-2013, 16:11
Cuánto me alegro. :)

Lo sé. Gracias :abrazo:

liebreblanca
09-nov-2013, 03:27
No, se la hice en la clínica, pero sin ingresarla. Mañana la vuelvo a llevar, de entonces en adelante se la haré en casa (o al menos lo intentaré, que Push-Push es genio y figura :) Y mira, si tengo que pasarme meses o (espero) años yendo dos veces a la semana al veterinario, qué le vamos a hacer.

Si se parece al mio, mientras estaba muy pachucho si se le podia hacer en casa, pero en cuanto se espabiló un poco :rolleyes:

Chaia
10-nov-2013, 23:29
Si se parece al mio, mientras estaba muy pachucho si se le podia hacer en casa, pero en cuanto se espabiló un poco :rolleyes:

Pues hoy ha sido la primera vez que se la he hecho en casa y se ha dejado, la muy campeona :) Creo que sabe que la estoy ayudando a encontrarse mejor. Al final hay que hacérsela cada dos días, así que mejor, entre lo que se estresa en el vete y que me queda lejísimos...
Me la como (a besos) :D

Astrid_piscis
12-nov-2013, 01:12
¿Sabéis cuánto cuesta hacer un análisis completo de sangre a un gato? No para detectar ninguna enfermedad sino para ver si tiene alguna deficiencia nutricional, por quedarme tranquila.

liebreblanca
12-nov-2013, 01:37
Depende mucho del sitio. A mi me suelen cobrar entre 50 y 70 euros, depende de la clinica y si es más o menos completo.

Astrid_piscis
12-nov-2013, 02:27
Vaya qué caro... :(

liebreblanca
15-nov-2013, 20:17
Pues hoy ha sido la primera vez que se la he hecho en casa y se ha dejado, la muy campeona :) Creo que sabe que la estoy ayudando a encontrarse mejor. Al final hay que hacérsela cada dos días, así que mejor, entre lo que se estresa en el vete y que me queda lejísimos...
Me la como (a besos) :D

¿Como sigue?

Chaia
18-nov-2013, 18:45
¿Como sigue?

Se ha estabilizado y la creatinina vuelve a estar en niveles normales. Mi gata es toda una superviviente :) Y tiene unas ganas de vivir...
:abrazo:

tralarí
18-nov-2013, 18:48
Cómo me alegro :)

liebreblanca
30-nov-2013, 02:15
Si todo va bien, la semana que viene llega a casa un nuevo gatín. Como Tarzán se fue, y hay tantos necesitados por ahí, me puse a buscar leucemicos y casualmente, la asociación que gestionó lo de Frodo tiene a uno.
Lo abandonaron este verano y lo han recogido hecho una penita, después de meses en la calle. Tiene muchas heridas, le van a sacar algún diente, problemas de tiroides, y positivo de leucemia. Y además unos 8 años.
Ahora está ingresado para la puesta a punto. Cuando esté más recuperado y no sea contagioso vendrá para acá. El gatete es este:

http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_871707112363041015214865565.jpg (http://www.subirimagenes.com/otros-12363041015214865565-8717071.html)

Kian
30-nov-2013, 09:25
Qué grande eres, felicidades!

Inukagome84
30-nov-2013, 11:14
Felicidades liebre!! Cuando este en casa queremos foto :)

Solalux
30-nov-2013, 12:01
Si todo va bien, la semana que viene llega a casa un nuevo gatín. Como Tarzán se fue, y hay tantos necesitados por ahí, me puse a buscar leucemicos y casualmente, la asociación que gestionó lo de Frodo tiene a uno.
Lo abandonaron este verano y lo han recogido hecho una penita, después de meses en la calle. Tiene muchas heridas, le van a sacar algún diente, problemas de tiroides, y positivo de leucemia. Y además unos 8 años.
Ahora está ingresado para la puesta a punto. Cuando esté más recuperado y no sea contagioso vendrá para acá. El gatete es este:

http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_871707112363041015214865565.jpg (http://www.subirimagenes.com/otros-12363041015214865565-8717071.html)

¡Enhorabuena! Y madre mía, ¡qué valiente eres!

Chaia
30-nov-2013, 16:14
¡Felicidades, Liebre!
Tienes un corazón enorme.

liebreblanca
30-nov-2013, 18:13
Me preocupa un poco Merlín. Siempre que viene un gato nuevo a casa, se resfria, aunque el otro esté asintomático. No tiene defensas el pobre.
Espero que se lleven todos bien. Me han dicho que lo han probado con perros y bufaba un poco.

liebreblanca
01-dic-2013, 01:48
Felicidades liebre!! Cuando este en casa queremos foto :)

Mientras esperamos al nuevo pongo foto de sus dos futuros hermanitos :)

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8718235482.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-482-8718235.html)

liebreblanca
03-dic-2013, 21:21
A Frodo le gusta hacerse pis en la camita de la perra. No es FUS, y no es porque la arena está sucia, lo hace tambien cuando la acabo de cambiar. Yo creo que simplemente le gusta :eing: ¿Alguna idea? Tengo que meterla en la lavadora cada dia.

Astrid_piscis
03-dic-2013, 21:38
Ponle más de un arenero, a mí me funcionó con los míos... Les gusta poder elegir, creo.

Walkiria
04-dic-2013, 07:50
A Frodo le gusta hacerse pis en la camita de la perra. No es FUS, y no es porque la arena está sucia, lo hace tambien cuando la acabo de cambiar. Yo creo que simplemente le gusta :eing: ¿Alguna idea? Tengo que meterla en la lavadora cada dia.

Eso me recuerda al gato de una amiga, que era más cuco el tío... Cuando se enfadaba con según qué miembros de su familia, se meaba donde más les iba a jorobar. Si se enfadaba con la madre, se hacía pis en la encimera de la cocina. Pero cuando se enfadaba con el padre, facha a rabiar, se le meaba en la bandera de España que tenía en su despacho jajajajajaja... :D
Ay qué majo era. :o

liebreblanca
04-dic-2013, 17:13
No tengo sitio para otro arenero. Lo que he hecho esta noche es esconderla; de todas formas duermen todos conmigo. Y por la mañana la he vuelto a sacar. Pero es un rollo andar asi por las manias del señorito.

Vitriol
07-dic-2013, 17:41
Estaba pensando, otra vez, leyendo la firma de JustVegetal donde pone;

“The Animal Protection Institute” no recomienda una dieta vegetariana para gatos y advierte que las deficiencias dietéticas tardan meses o años en desarrollarse, pudiendo no tener tratamiento. La organización animalista “American Society for the Prevention of Cruelty to Animals” se declara en contra de las dietas vegetarianas y veganas para gatos.
"Vegan Action" no recomienda veganizar a los gatos, ya que presentan problemas de crecimiento, o dejan de comer.

Llevo ya tiempo alimentando a mis gatas con pienso vegano. Por un lado no quiero hacer daño a más animales pero por otro me preocupa que realmente alimentarlas así pueda acarrearles problemas a largo plazo. Sé que esto se habrá tratado cientos de veces, pero en fin, uno nunca se asegura del todo.

liebreblanca
13-dic-2013, 19:15
Si todo va bien, la semana que viene llega a casa un nuevo gatín. Como Tarzán se fue, y hay tantos necesitados por ahí, me puse a buscar leucemicos y casualmente, la asociación que gestionó lo de Frodo tiene a uno.
Lo abandonaron este verano y lo han recogido hecho una penita, después de meses en la calle. Tiene muchas heridas, le van a sacar algún diente, problemas de tiroides, y positivo de leucemia. Y además unos 8 años.
Ahora está ingresado para la puesta a punto. Cuando esté más recuperado y no sea contagioso vendrá para acá. El gatete es este:

http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_871707112363041015214865565.jpg (http://www.subirimagenes.com/otros-12363041015214865565-8717071.html)

Hoy le he ido a buscar. Está mucho mejor:

http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_87350834valiente.jpg (http://www.subirimagenes.com/otros-4valiente-8735083.html)

Es un gatazo enorme. ¡No tiene cuello! Parece un toro. Y muy mimoso:

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_87351036valiente.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-6valiente-8735103.html)

Al pobre le abandonaron en la montaña de montserrat, en pleno bosque :eek:. Tiene leucemia e hipertiroidismo, y una herida en la mejilla conectada con el canal que va desde la nariz hasta el ojo.
Ahora está descansando. Aún no se fia de sus compis de piso:

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_87351061002959.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-1002959-8735106.html)

Cats for ever
13-dic-2013, 19:22
Enhorabuena !!! Seguro que contigo será muy feliz ! :abrazo:

Katarína
14-dic-2013, 10:34
¡También me alegro mucho! ¿Cómo se llama?

liebreblanca
14-dic-2013, 13:50
Me recuerda mucho a un toro, pero no me parece un nombre bonito, asi que, como ha estado perdido en el bosque, voy a seguir con el homenaje a Tolkien y lo voy a llamar Bilbo.

Ya se porque no se le cierra esa herida de la cara, despues de varios meses: como está conectada con la nariz se le va llenando de mocos y siempre la tiene infectada. Tengo que limpiarsela con suero, pero es muy complicado.

Ahora tengo un concierto de bufidos. Mis gatos le bufan a él, y él le bufa a la perra :mmmm:

Katarína
14-dic-2013, 14:27
¿No podría mejorar con la comida que no provoca la mucosidad?

liebreblanca
14-dic-2013, 15:13
Como tiene problemas de tiroides de momento tiene que tomar un pienso especial sin yodo.

Crisha
14-dic-2013, 18:09
¿No podría mejorar con la comida que no provoca la mucosidad?

Aunque tomase pienso que reduzca la mucosidad, siempre tendría. Es natural, normal y fisiológica. Y necesaria para mantener las infecciones de vías aéreas a raya.
Pero claro, en una situación así, es un problema añadido.

Es guapísimo, Liebre :)

Katarína
14-dic-2013, 18:28
Hasta cierto nivel es natural y fisiológico pero lo "normal" en el sentido de ser extendido no suele serlo.
Pero alimentándolo con un pienso no se consigue, claro.
Sólo una idea, no más.

liebreblanca
16-dic-2013, 19:55
Impresiona un poco el agujerito. Le meto suero con una jeringa y le sale por la nariz :eing: (Y luego se esconde bajo la cama, me va a coger mania :p) A ver si se cierra, que el pobre lleva meses asi.


Llevo ya tiempo alimentando a mis gatas con pienso vegano. Por un lado no quiero hacer daño a más animales pero por otro me preocupa que realmente alimentarlas así pueda acarrearles problemas a largo plazo. Sé que esto se habrá tratado cientos de veces, pero en fin, uno nunca se asegura del todo.

Para que te quedes tranquila, te dejo el pienso que toma mi gato hipertiroideo:

https://www.tiendanimal.es/hills-feline-p-8063.html

"Ingredientes: Harina de gluten de maíz, maíz, grasa animal, huevo completo desecado, semilla de lino, L-lisina, digest, minerales, aceite de pescado, DL-metionina, L-carnitina, arroz, taurina, vitaminas y elementos traza."

Hill's es una marca convencional de prescripición veterinaria, nada que ver con "veganos extemistas", como nos llaman algunos, y sin embargo ese pienso diseñado por veterinarios especificamente para gatos enfermos es practicamente vegano. De animal solo lleva un poco de huevo y grasas. Asi que tan malos no pueden ser los piensos vegetales ;)

Chaia
17-dic-2013, 15:40
Enhorabuena, liebre, eres un amor :abrazo:

liebreblanca
04-ene-2014, 13:22
Vengo del vete con Bilbo. La herida habia empezado a cerrarse y se está abriendo otra vez :( Está muy infectada y no hay manera de que cure. Además al ser leucemico es todo más dificil, y yo tampoco le estoy haciendo bien las curas porque le duele y me araña :llora:

Me sabe más mal... además esta semana he estado más pendiente de la paloma, tendría que haberle llevado antes.

Hemos cambiado a un antibiotico inyectado, a ver si le hace más efecto. El pobre tenia tanto miedo de que le abandonasesn otra vez que se ha hecho caca en el transportín.

Inukagome84
04-ene-2014, 15:22
Vengo del vete con Bilbo. La herida habia empezado a cerrarse y se está abriendo otra vez :( Está muy infectada y no hay manera de que cure. Además al ser leucemico es todo más dificil, y yo tampoco le estoy haciendo bien las curas porque le duele y me araña :llora:

Me sabe más mal... además esta semana he estado más pendiente de la paloma, tendría que haberle llevado antes.

Hemos cambiado a un antibiotico inyectado, a ver si le hace más efecto. El pobre tenia tanto miedo de que le abandonasesn otra vez que se ha hecho caca en el transportín.

Pobrecillo, ánimo!! Y espero q se recupere pronto,dale muchos mimos para que no sufra pensando que lo van abandonar :), ya verás como se pone bien pronto

liebreblanca
11-ene-2014, 03:13
¿Alguien sabe si el acne felino puede hacer que se le caiga el pelo de las mejillas? :hm:

liebreblanca
14-ene-2014, 21:36
Hoy he llevado a Bilbo al vete a ver porque no se le cierra esa herida. Le han dormido para mirarle por dentro y le han sacado un tumor :(
Hasta la semana que viene no tendré el resultado de la biopsia, pero parece un "carcinoma de celulas escamosas" y el pronóstico es malo. Cuando sale en las orejas se quitan y ya está, pero dentro de la nariz... bueno, de momento se lo han quitado pero parece que se reproduce mucho.

Ecomobisostrans
14-ene-2014, 22:04
Esperemos que todo salga bien !!! :abrazo:

Vita
14-ene-2014, 22:40
¿Alguien sabe si el acne felino puede hacer que se le caiga el pelo de las mejillas? :hm:

No será por la leucemia que tiene?

De todos modos Bilbo no podría estar en un lugar mejor, con una mami como tu.
Ojalá que tenga lo que tenga, pueda vivir una vida feliz y cuando te vaya cogiendo más confianza ya verá que no te tiene que tener miedo por todo el cariño que le das.

liebreblanca
21-ene-2014, 02:39
Ya tengo el resultado: Bilbo tiene un tumor maligno. Le dan meses.

Ecomobisostrans
21-ene-2014, 03:25
Oh! cuanto lo siento! Pero como dice Vita, está con la mejor mami y seguro que será muy feliz todo el tiempo que le queda! :abrazo:

Inukagome84
21-ene-2014, 11:31
:abrazo:Lo siento!! Ánimo para los dos

Kian
21-ene-2014, 12:01
Lo siento muchísimo guapetona, espero que esos meses los paseis maravillosamente bien! Un beso!

tralarí
21-ene-2014, 12:53
Lo siento mucho Liebre.

liebreblanca
21-ene-2014, 15:22
La verdad es que tiene mala suerte el pobre, entre el abandono, la leucemia, la tiroides, y ahora esto... Parece que va rápido porque antes de traermelo la asociación le hizo una limpieza de boca y no le vieron nada, y a los 15 dias de estar en mi casa le salia por la nariz (yo llegué a verlo antes de que se lo sacasen, aunque no sabia lo que era).

He quedado con la vete que se lo iré llevando cada 15 dias para controlar como crece y que no le duela.

ATENEA
03-feb-2014, 03:38
Mucho animo Liebreblanca :abrazo:

ATENEA
03-feb-2014, 03:42
Hola forer@s quienes han esterilizado a sus peludos, por favor comentenme como han vivido el proceso, ya que mañana operan a mi manchitas y estoy un poco ansiosa con el tema :confused:

tralarí
03-feb-2014, 07:18
Hola forer@s quienes han esterilizado a sus peludos, por favor comentenme como han vivido el proceso, ya que mañana operan a mi manchitas y estoy un poco ansiosa con el tema :confused:

No te preocupes que todo va a ir genial. Con los míos (macho y hembra, aunque también han pasado un montón de acogidos) fue tan bien que no pudimos guardar el día de reposo que nos pedía el veterinario: los dejábamos solos en una habitación y, de tanto que protestaban para salir y seguir de juerga, los acabamos abriendo en menos de una hora :). Con los acogidos igual: nunca tuvimos el más mínimo problema, y fueron unos cuantos.

Se pasa mal, pero somos más nosotros que ellos :o

liebreblanca
03-feb-2014, 13:16
¿Que os parece esta fuente?:
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bebederos_comedores_gatos/bebederos_gatos/otras_marcas/146422

Es tan barata que no se :confused:

tralarí
03-feb-2014, 13:22
¿Que os parece esta fuente?:
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bebederos_comedores_gatos/bebederos_gatos/otras_marcas/146422

Es tan barata que no se :confused:

Yo diría que en ese enlace solo te venden los filtros de recambio, pero no veo entonces en dónde se vende la fuente.

Crisha
03-feb-2014, 13:29
Yo también he pensado igual, que el precio es sólo para los filtros. Y tampoco encuentro dónde está el precio de la fuente.

liebreblanca
03-feb-2014, 14:13
Ya se, debe estar descatalogada y han rebajado los filtros hasta fin de existencias, pero no lo explican muy bien.

ATENEA
03-feb-2014, 17:19
No te preocupes que todo va a ir genial. Con los míos (macho y hembra, aunque también han pasado un montón de acogidos) fue tan bien que no pudimos guardar el día de reposo que nos pedía el veterinario: los dejábamos solos en una habitación y, de tanto que protestaban para salir y seguir de juerga, los acabamos abriendo en menos de una hora :). Con los acogidos igual: nunca tuvimos el más mínimo problema, y fueron unos cuantos.

Se pasa mal, pero somos más nosotros que ellos :o

Gracias por la información.

Ya estoy en casa con Manchitas, todavía está un poco "borrachita", pero ella quiere andar recorriendo mundo ja,ja!!, así que la tengo bajo observación y con collar isabelino, para evitar que trate de alcanzar la herida :o, le dieron antibióticos, un remedio para evitar la inflamación, y debo limpiarle la herida con un jabón especial, el 5 de febrero le toca su primer control, así esperando que todo siga bien como hasta ahora :o

In chains
03-feb-2014, 18:51
Teneis alguno?

http://m.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bebederos_comedores_gatos/bebederos_gatos

liebreblanca
03-feb-2014, 19:59
¿Como se sabe si un gato siente dolor?

oriola
03-feb-2014, 22:54
¿Como se sabe si un gato siente dolor?

¿Tú no te comunicabas con los animales? :rolleyes:

vellocinodeoro
03-feb-2014, 23:04
¿Como se sabe si un gato siente dolor?

Difícil... son tan duros...

liebreblanca
03-feb-2014, 23:29
¿Tú no te comunicabas con los animales? :rolleyes:

Cierto. Tengo que retomar mis practicas de telepatia que la tengo muy abandonada. Gracias por la sugerencia.


Difícil... son tan duros...

Esta todo el dia en una esquina, pero no se si porque sufre o porque pasa del resto de nosotros :confused:. Ahora le ha dado por la cocina, y no hay quien lo baje. Se debe sentir seguro ahí.

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_87998231003056.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-1003056-8799823.html)

liebreblanca
03-feb-2014, 23:32
Ah, me olvidaba, que está con interferón y convenia, pero la herida sigue supurando pus.

vellocinodeoro
03-feb-2014, 23:33
¿cómo responde a los mimos? ¿tiene apetito?

liebreblanca
03-feb-2014, 23:42
Cuando le hago mimos mueve el rabo como si estuviera enfadado; me soporta, pero no parece que le guste mucho. Cuando lo recogí si se me acercaba, pero desde que está en casa, pocas veces.
Comer come, pero casi siempre cuando le pongo el plato en los morros, no lo va a buscar. Pero si oye ruido de latas viene corriendo. Creo que puede ser que no tiene mucho olfato, porque como la herida le conecta con la nariz la tiene siempre llena de moco-pus. Hace mucho ruido al respirar y duerme con la boca abierta.

Helia-Murcia
12-feb-2014, 00:20
¿Con cuántos meses se le pueden cortar las uñas a una gatica?

Sweetie
13-feb-2014, 15:54
Hola! aver si hay alguien que me puede recomentar algo sobre este tema. Mi gato Elvis es un sphynx y tiene la tripilla blanquita asique los pliegues se le ensucian mucho por la grasilla que suelta. Mi veterinaria me dijo que podía darle con toallitas de bebé y no pasaba nada pero esque no se le quita y tampoco quiero frotarle mucho y que se le irrite! con que creeis que podria limpiarle un poco? ahora en invierno no voy a ponerme a mojarlo ni nada de eso xq hace mucho frío, y en verano no lo se porque ninguno de los gatos que he tenido les ha gustado. No es un problema ni nada, si no puedo quitarselo se va a quedar así pero si puedo limpiarle sin hacerle pasar un mal rato pues lo haré jajaja

Sweetie
13-feb-2014, 15:58
¿Con cuántos meses se le pueden cortar las uñas a una gatica?

Yo a mi gatito se las corto cada 10 dias o así. A mi gato se las cortaron nada mas nacer incluso, para que no arañara a su madre al amamantarse porque al no tener pelo se dejan cicatrices y eso. Ten cuidadito de no llegar al nervio y ya está, poquito a poco xq al principio son chiquititas ;)

vellocinodeoro
13-feb-2014, 17:02
Ni idea, Sweetie.

Chaia
13-feb-2014, 18:28
Teneis alguno?

http://m.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bebederos_comedores_gatos/bebederos_gatos

Yo tengo esta: http://www.lucky-kitty.com/ La página es alemana, pero tiene también opción de verse en inglés. Es la que más me gusta porque a) es de cerámica, no de plástico y b) no lleva filtro, hay que cambiar el agua a menudo.
Llevo unos dos o tres años con ella y estoy muy contenta. Eso sí, se la compré a la Push-Push y beben todos de ella menos la señorita :D

Chaia
13-feb-2014, 18:30
Cuando le hago mimos mueve el rabo como si estuviera enfadado; me soporta, pero no parece que le guste mucho. Cuando lo recogí si se me acercaba, pero desde que está en casa, pocas veces.
Comer come, pero casi siempre cuando le pongo el plato en los morros, no lo va a buscar. Pero si oye ruido de latas viene corriendo. Creo que puede ser que no tiene mucho olfato, porque como la herida le conecta con la nariz la tiene siempre llena de moco-pus. Hace mucho ruido al respirar y duerme con la boca abierta.

Liebre, acabo de leer lo de tu gatito, lo siento mucho :abrazo:

liebreblanca
13-feb-2014, 19:37
¿Que os parece esta?
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bebederos_comedores_gatos/bebederos_gatos/otras_marcas/274702
Es la más barata.

Mis michis salen en el próximo numero de la revista Gatos, en un articulo sobre la adopción de animales enfermos :)

Walkiria
13-feb-2014, 21:17
Hola! aver si hay alguien que me puede recomentar algo sobre este tema. Mi gato Elvis es un sphynx y tiene la tripilla blanquita asique los pliegues se le ensucian mucho por la grasilla que suelta. Mi veterinaria me dijo que podía darle con toallitas de bebé y no pasaba nada pero esque no se le quita y tampoco quiero frotarle mucho y que se le irrite! con que creeis que podria limpiarle un poco? ahora en invierno no voy a ponerme a mojarlo ni nada de eso xq hace mucho frío, y en verano no lo se porque ninguno de los gatos que he tenido les ha gustado. No es un problema ni nada, si no puedo quitarselo se va a quedar así pero si puedo limpiarle sin hacerle pasar un mal rato pues lo haré jajaja

Yo tenía entendido que a los sphynx hay que bañarlos con regularidad.

gatera
13-feb-2014, 22:19
Con agua tibia se les puede bañar sin problemas.

whisper
13-feb-2014, 22:46
Con agua tibia se les puede bañar sin problemas.

Claro! Y siempre que al sacarlos del agua se los seque inmediatamente y se los ponga en un cuarto calentito para evitar que se enfríen mucho y se resfríen. Bañar gatitos (cuando no te quieren arrancar los ojos) es muy agradable! Y ese olorcito a gatito limpito.
AAYY me muero de amor. Creo que me voy a bañar a mis gatos ^^

Sweetie
13-feb-2014, 23:29
Si, se les PUEDE bañar, pero no hay necesidad. Entonces no quería correr el riesgo con el frío que hace, con 3 mesecillos se me rompió la calefacción durante dos días y, aunque compré un calfactor enseguida, aun así se costipó y me sentía super mal!. Asique no quiero bañarlo y que se costipe por mi caprichito de verlo impecable jajaja

whisper
13-feb-2014, 23:36
Si, se les PUEDE bañar, pero no hay necesidad. Entonces no quería correr el riesgo con el frío que hace, con 3 mesecillos se me rompió la calefacción durante dos días y, aunque compré un calfactor enseguida, aun así se costipó y me sentía super mal!. Asique no quiero bañarlo y que se costipe por mi caprichito de verlo impecable jajaja

Te entiendo. Pero verlos limpios y arreglados y tan monos... Yo a mi Nero (le falta una patita) le quiero hacer un disfraz de pirata. No me resisto.
Ya me fui de tema, perdón. jajaja

vellocinodeoro
13-feb-2014, 23:43
Yo en el tema de los Sphynx no entro, pero me da mucha pena cuando la gente se empeña en bañar a los gatos. Ellos no lo necesitan y lo suelen pasar mal.

Sweetie
13-feb-2014, 23:44
Te entiendo. Pero verlos limpios y arreglados y tan monos... Yo a mi Nero (le falta una patita) le quiero hacer un disfraz de pirata. No me resisto.
Ya me fui de tema, perdón. jajaja

Ohhhh pues si se lo haces queremos fotooooos!!! yo al mio quiero hacerle ropita con alguna camiseta que tengo por ahi vieja jejeje, son tan monoooos, tambien tengo otros dos de 15 y 17 añitos el mayor el pobre de vez en cuando le da reuma y si le ves se te cae el alma a los pies U_U que pena da verles tan viejecitos...

whisper
13-feb-2014, 23:51
Yo en el tema de los Sphynx no entro, pero me da mucha pena cuando la gente se empeña en bañar a los gatos. Ellos no lo necesitan y lo suelen pasar mal.

Depende. Yo tengo uno que no lo bañé nunca. Pero tengo otros que son bien sucios y a veces no dan abasto con sus lengüitas. Ahora tengo además dos blanquitos jovencitos que se quedan grises de la mugre. Además tengo otro que no baño ni de coñ* porque si lo acerco al agua me hace sangrar toda la cara y los brazos.
Si se acostumbran de chiquitos, hasta les gusta bañarse. De peque tenía uno que lo bañaba seguido porque tenía el pelo más largo que se ha visto en un gato y era bien bien sucio. Le gustaba bañarse, y a veces se tiraba peditos en el agua jijiji.
Eso sí, si al gato no le gusta, y no está vubierto en heces o similar, no lo baño y ya.

whisper
13-feb-2014, 23:55
Ohhhh pues si se lo haces queremos fotooooos!!! yo al mio quiero hacerle ropita con alguna camiseta que tengo por ahi vieja jejeje, son tan monoooos, tambien tengo otros dos de 15 y 17 añitos el mayor el pobre de vez en cuando le da reuma y si le ves se te cae el alma a los pies U_U que pena da verles tan viejecitos...

Qué suerte que te lleguen a tan viejitos! Mi primer hijo felino murió a sus escasos seis años porque mi viejo estaba encaprichado con que "cortarle las bolas al gato" era un "acto de crueldad" así que contrajo sida felino y no pudo aguantar mucho tiempo. Así que cuando mi progenitor se queja de que castro a los nuevos gatos, ya sabe que él es el culpable de lo que le pasó a mi bebé.
Cuando le haga algún disfraz subo fotos! Igual voy a esperar al invierno. Ponerle ropa ya es mucho; con este calor es malicioso.

Sweetie
14-feb-2014, 00:02
Qué suerte que te lleguen a tan viejitos! Mi primer hijo felino murió a sus escasos seis años porque mi viejo estaba encaprichado con que "cortarle las bolas al gato" era un "acto de crueldad" así que contrajo sida felino y no pudo aguantar mucho tiempo. Así que cuando mi progenitor se queja de que castro a los nuevos gatos, ya sabe que él es el culpable de lo que le pasó a mi bebé.
Cuando le haga algún disfraz subo fotos! Igual voy a esperar al invierno. Ponerle ropa ya es mucho; con este calor es malicioso.
Suerte que allí no hace frío!!!
yo tube una gatita persa y murió a los cinco años porque se cayó x la ventana :( ya lo comenté donde "los gatos no pueden volar"
luego mi madre se cogió al otro de una casa de acogida y el otro lo encontré en un cubo de basura.
este verano me independicé asique me parecía muy cruel separarlos, llevando 15 años junto con el gato de mi madre,ademñas que los gatos se estresan mucho con los cambios, asique le tengo en casa de mi madre con el otro. Y en noviembre compré a Elvis, la verdad que es una raza muy peculiar con un caracter muy característico y muy único, es un gatito encantador

vellocinodeoro
14-feb-2014, 01:12
Todos los gatitos únicos, encantadores y especiales :)

liebreblanca
14-feb-2014, 01:15
Estuve hablando seriamente con Frodo de es costumbre suya de hacerse pis donde le da la gana; parece que lo ha entendido y ya no lo hace más :)

vellocinodeoro
14-feb-2014, 12:59
Liebre, si un día adoptas un gato y te dice que no quiere que lo esterilices ¿qué harás?

Sweetie
14-feb-2014, 15:28
OTRA PREGUNTA QUE TENGO:
A mi gatito le a dado por morderme las manos ¬¬ lo hace jugando simplemente, pero esque cada vez que se pone juguetón me busca las manos!!!, tengo que dormir con las manos debajo de la almohada jajaja. No lo hace con maldad, porque no muerde fuerte pero a veces si que me hace daño y luego me da besitos xD pero cuando ve que me ha consolado suficiente vuelve a morderme y a morderme. Y claro cuando intento cambiar las manos de sitio y las muevo hacia el otro lado se debe de pensar que es un juego y así puedo estar estudiando, comiendo, durmiendo, escribiendo ahora mismo en el ordenador, con el movil... Así toooodo el dia...

liebreblanca
14-feb-2014, 15:49
Liebre, si un día adoptas un gato y te dice que no quiere que lo esterilices ¿qué harás?

:confused: Eso no se lo pregunto. Les explico cuando tienen que ir al veterinario, como y porqué, para que no se asusten, pero no les pido permiso. Como si llevase un niño al médico.
Tambien cuando he traido un animal nuevo se lo he explicado antes y me va muy bien, en 24 horas los tengo todos juntos si apenas bufidos. Claro que eso puede ser porque son muy buenos mis niños :)

Hoy cuando sacaba mi perra un viejo que tomaba el sol en el parque me ha preguntado si queria una gata, que sus vecinos regalaban la suya porque se van de vacaciones... he pensado que si no encuentran a nadie igual la dejan en la calle, asi que le he dicho que si, que me la quedaba.
Resulta que los vecinos son una pareja de 80 años, que la gatita "la queremos mucho porque la hemos criado a biberón, pero nos vamos de vacaciones y no sabemos que hacer con ella". No les he dicho nada, ¿para qué? Si no se deshacen de ella ahora lo harán en cuatro o cinco años cuando tengan problemas de salud, y a ver quien le encuentra casa luego, cuando sea adulta.
Tiene cuatro meses, está en mi cuarto un poco asustada por haber sido "secuestrada" de su casa, pero se ve muy buena.
Estoy llamando a mis contactos gatunos a ver si le encuentro acogida...

Chaia
14-feb-2014, 15:56
Yo en el tema de los Sphynx no entro, pero me da mucha pena cuando la gente se empeña en bañar a los gatos. Ellos no lo necesitan y lo suelen pasar mal.

Yo no he bañado a los míos en la vida. Miento: a Tispi una vez, porque se manchó con gasolina.

Sweetie
14-feb-2014, 15:59
yo solo bañé una sola vez al mas viejecito porque cuando le traje tenía pulgas. Ese ha sido su unico baño en 17 años y fue horrible cuando vaya a casa busco una foto que tengo de mi madre con el gato lleno de espuma subido a su cabeza jajajajaja

gatera
14-feb-2014, 16:07
Es que depende de las circunstancias. Los míos se meten alguna vez debajo del coche que está aparcado dentro de casa, bajo un porche, y a veces salen manchados de grasa, así que alguna vez hay que limpiarles el pelo con jabón.

http://i61.tinypic.com/20ijhns.jpg

Ecomobisostrans
14-feb-2014, 16:09
¿Supongo que es jabón especial para gatos, no? Porque los de humanos tengo entendido que son tóxicos para ellos.

Chaia
14-feb-2014, 16:10
¿Supongo que es jabón especial para gatos, no? Porque los de humanos tengo entendido que son tóxicos para ellos.

No es tóxico, pero sí dañino: tenemos un Ph diferente, eso es todo. Aparte de que ellos tienen pelo y nosotros no :)

Helia-Murcia
14-feb-2014, 16:23
Yo a mi gatito se las corto cada 10 dias o así. A mi gato se las cortaron nada mas nacer incluso, para que no arañara a su madre al amamantarse porque al no tener pelo se dejan cicatrices y eso. Ten cuidadito de no llegar al nervio y ya está, poquito a poco xq al principio son chiquititas ;)

¡Gracias! :):):):)

gatera
14-feb-2014, 16:29
No es tóxico, pero sí dañino: tenemos un Ph diferente, eso es todo. Aparte de que ellos tienen pelo y nosotros no :)

Eso es, hay que usar un champú especial para gatos que respete las propiedades de su pelo, que son muchas.

Lucya
14-feb-2014, 16:32
Hola, alguien sabe como hacer para que dejen de orinar en ciertos muebles de la casa? yo sé que lo hacen para marcar su territorio pero.... es que a uno de mis gatos se le ha dado por "territoriar" mi equipo de música!

gatera
14-feb-2014, 16:39
Hola, alguien sabe como hacer para que dejen de orinar en ciertos muebles de la casa? yo sé que lo hacen para marcar su territorio pero.... es que a uno de mis gatos se le ha dado por "territoriar" mi equipo de música!

Y no se quita. Mi "Sade" lo hizo en un altavoz, hace muchos años, y ahí sigue la mancha.

Ecomobisostrans
14-feb-2014, 16:40
Hola Lucya ! Hay unos aparatitos que son botes de feromonas que se enchufan y sueltan un olor, imperceptible para los humanos, que les calman el ansia, a veces sirven tambien para que dejen de marcar territorio.

liebreblanca
14-feb-2014, 16:41
¿Están castrados? Si no lo están no van a dejar de marcar.

Lo de mear en los electrodomesticos se lo hacian a una amiga. Se cagaron la impresora, el dvd y algo más.

Ana Meow
14-feb-2014, 16:47
Hola, alguien sabe como hacer para que dejen de orinar en ciertos muebles de la casa? yo sé que lo hacen para marcar su territorio pero.... es que a uno de mis gatos se le ha dado por "territoriar" mi equipo de música!

Pues esterilizarlo (si no lo está) pero a veces es cuestión de manías o no hay solución... Yo tengo una dulce tricolor de 12 años que nunca a usado un arenero, lo máximo que hemos conseguido es que haga cacotas en el suelo del baño, así que no te digo como está la tarima y los rodapiés... todos podridos :( Y ya en su día probamos de todo, hasta con ansiolíticos.
A veces un spray con agua puede llegar a corregirlo pero ya depende del gato.
Sobre todo no friegues con lejía.
Sldos

Lucya
14-feb-2014, 16:55
Hola Lucya ! Hay unos aparatitos que son botes de feromonas que se enchufan y sueltan un olor, imperceptible para los humanos, que les calman el ansia, a veces sirven tambien para que dejen de marcar territorio.

probaré si los consigo en Argentina (soy argentina) y pues sí está castrado el que tiene esa costumbre maldita pero.... está muy mal acostumbrado porque antes de mudarme yo a esa casa ya vivía allí él y otra gata. La gata sí estaba castrada pero el gato no y ha sido muy salvaje y de andar por afuera peleando con otros animales hasta que aparecí yo! Lo hemos castrado y mejoró bastante su comportamiento general es mucho más hogareño y dócil pero.... cada tanto me orina cosas importantes :eing:

Lucya
14-feb-2014, 17:01
A veces un spray con agua puede llegar a corregirlo pero ya depende del gato.
Sobre todo no friegues con lejía.
Sldos

Gracias por recomendarme lo de no fregar con lejía (aunque no podría usarla en un equipo de música) en cuanto al spray de agua es muy difícil ya que nunca lo he pillado en el momento justo.

vellocinodeoro
14-feb-2014, 17:19
Cuando un gato esterilizado, que es el animal más limpio que hay, orina fuera del arenero, lo primero es coger una muestra del pis y llevarlo al veterinario.

Chaia
14-feb-2014, 17:52
Cuando un gato esterilizado, que es el animal más limpio que hay, orina fuera del arenero, lo primero es coger una muestra del pis y llevarlo al veterinario.

Mi Felipe se hace caca a veces al lado del arenero. Es que es muy tontorrón y apunta mal. Se pone en el borde, pero al revés, mirando hacia dentro en vez de hacia fuera.
Por supuesto, se lo comenté a la veterinaria, pero como les hago chequeos preventivos y está bien, no le dio importancia.

vellocinodeoro
14-feb-2014, 17:55
Mi Felipe se hace caca a veces al lado del arenero. Es que es muy tontorrón y apunta mal. Se pone en el borde, pero al revés, mirando hacia dentro en vez de hacia fuera.
Por supuesto, se lo comenté a la veterinaria, pero como les hago chequeos preventivos y está bien, no le dio importancia.

Chaia, yo estoy amargada: hoy hace una semana que a mi Teo le han diagnosticado insuficiencia renal. Aún no lo asimilo. Lo bueno es que está en un estadio muy inicial, pero pensar que no va a llegar a viejo y que va a sufrir, ese gatito que es el más tierno del mundo...

liebreblanca
14-feb-2014, 17:59
¿Cuantos años tiene? A mi me pasa parecido con Merlín (bueno, ahora con Frodo tambien), que siendo leucemicos se que no van a llegar a los 15 años como otros que he tenido, y cuando menos me lo espere se me van. Pero procuro disfrutar el momento y darles muchos mimos.

vellocinodeoro
14-feb-2014, 18:01
Mi Teo no tiene ni 6 años aún...

liebreblanca
14-feb-2014, 18:15
:( Si que es joven paratener una cosa de esas...

Ecomobisostrans
14-feb-2014, 18:27
Chaia, yo estoy amargada: hoy hace una semana que a mi Teo le han diagnosticado insuficiencia renal. Aún no lo asimilo. Lo bueno es que está en un estadio muy inicial, pero pensar que no va a llegar a viejo y que va a sufrir, ese gatito que es el más tierno del mundo... La mía tuvo insuficiencia renal desde los 10 hasta que murió con 15 y medio. Y hacía una vida bastante normal, tomando la pastilla Fortecor cada dia. Al principio tomaba pienso k/d que es especial para pacientes renales, y luego cuando tenñia 13 años descubrimos el AmiCat, y el veterinario al leer la composición nos dijo que si le sentaba bien ningún problema, y así fue. Y murió de cancer, que parece que lo tenía hacia muchos años y le habrían diagnosticado mal, que si solo hubiera tenido lo del riñón igual aún viviria.

Inukagome84
14-feb-2014, 18:33
Pues vaya, a kero se lo han diagnosticado esta semana y hoy ya ha empezado con su tratamiento y dieta, tiene una creatinina d 1,8 , pero kero es perro,pero igual vellocinodeoro estoy fatal con la noticia con tan solo 3 añitos

Chaia
14-feb-2014, 19:06
Chaia, yo estoy amargada: hoy hace una semana que a mi Teo le han diagnosticado insuficiencia renal. Aún no lo asimilo. Lo bueno es que está en un estadio muy inicial, pero pensar que no va a llegar a viejo y que va a sufrir, ese gatito que es el más tierno del mundo...

:abrazo:

Vello, Push-Push tiene diagnosticada insuficiencia renal desde hace cuatro años. Va a cumplir 18 en abril/mayo. Le hago chequeos cada 6 meses y ha estado con medicación y comida especial desde entonces. Más recientemente, desde que tuvo un crisis de uremia a principios de noviembre le tengo que poner suero por las noches. Y está como una rosa :)
Espero que te sirva de consuelo. Un gato con insuficiencia renal crónica puede tener muy buena calidad de vida si le damos los cuidados y la atención necesarios :)

liebreblanca
14-feb-2014, 20:12
La gatina de acogida está llorando, me da penita. ¿La dejo salir? Lleva todo el dia sola en mi cuarto. Mis gatines no van a hacerle nada.

vellocinodeoro
14-feb-2014, 20:18
Liebre, yo la dejaría

liebreblanca
14-feb-2014, 20:28
Como dice el protocolo que tiene que ser todo muy despacito... le he abierto, a ver como va.

Que angustia me da no saber si le voy a encontrar un buen sitio. No se como puedes hacer esto todo el tiempo.

vellocinodeoro
14-feb-2014, 20:33
Liebre, es muy duro, pero compensa. Nunca debemos perder de vista que lo hacemos por ellos, no por nosotros. De todas formas no soy el mejor ejemplo: mi intención siempre fue tener 2 gatos y tengo 5.

liebreblanca
14-feb-2014, 20:37
Estoy pensando que no se quien seria el lumbreras que dio una gatita bebe a una pareja de 80 años. Estaba cantado que se desharian de ella tarde o temprano.

Ecomobisostrans
14-feb-2014, 23:34
He encontrado esto en Facebook, alguien les puede echar una mano?:

Gatos: Aftas, llagas, úlceras bucales.
Hace un año y medio, nuestras gatitas Black y Mishi, empezaron a gritar cuando comían... del dolor que sentían, yo no tenía ni idea de que les pasaba.
Mi pareja tiene un amigo tambien con varios gatos, él iba muy a menudo a su casa y estaba con sus gatos. Uno de los gatos de este chico, fue el primero en sufrir las malditas consecuencias de este virus, enfermedad, infección o lo que sea ... al poco tiempo, Blacky lo cogió, al poco tiempo Mishi, y al poco tiempo, un segundo gato de su amigo.
Las llevé al veterinario, y me recomendaron inyectarles un medicamento químico que lleva cortisona. Nos explicaron, que no podía pincharlas así a la ligera, que tenía que esperar un tiempo entre inyección e inyección. El GRAN CONTRA de este maldito medicamento, es que a la larga, hay bastantes opciones de que puedan hacerse diabéticas ... y es lo último que quiero para ellas, ya que sería peor el remedio que la enfermedad. Este medicamento, les alivia temporalmente el dolor. Las primeras veces que las pinchaba les duraba bastante el efecto, pero pasando el tiempo, cada vez el intermedio entre inyección y volver al dolor, iba menguando, hasta el punto que en menos de un mes tuve que pinchar dos veces a Mishi, cuando fui a por la tercera inyección me dijeron que no podía darle otra, que correría peligro de perjudicarla, me dieron entonces un antibiotico antiinflamatorio, el cual no le duró el efecto ni dos días. Este "tratamiento" veterinario ha durado un año y medio, hasta que he decidido pararlo y tomas otras opciones.
Los veterinarios siempre me han insistido en que esto no es contagioso , ni por agua, comida, babas, pero aun así desde que Blacky empezó a gritar en las comidas, les doy a los 4 gatos que tenemos en casa de comer por separado.
( Los 2 gatos sanos comen pienso, y Mishi y Blacky cuando estan afectadas tenemos que darles lata, con agua y triturada, sino ... alucinaban de dolor ... cuando las pinchábamos, y mejoraban, podían comer pienso. )
Busqué por internet homeopatas en barcelona, almenos para poder pedir consejo y explicar la situación online y que me pudieran ayudar. Dí con una mujer, Cristina, a la cual le estoy muy agradecida ya que me no dudó en visitarme gratuitamente cuando le dije que mi situación económica es pésima. Ella me recomendó un tratamiento homeopático : mercurio 5ch y borax 4 veces al día, y por las noches mercurius solubilis 16 LM.
Llevamos con este tratamiento dos semanas, en el que si ha habido alguna mejora ha sido mmmuy leve, y Mishi, la cual apenas se quejaba últimamente, ha vuelto de nuevo ...
Otro punto es que, mirando por internet dí con una enfermedad llamada : CALICIVIRUS, la cual mis gatas no tienen todos los síntomas... pero sí uno, que dice que los afectados de esa enfermedad son muy propensos... A COGER AFTAS, LLAGAS, ÚLCERAS EN LA BOCA.... esta enfermedad SÍ es CONTAGIOSA, por babas, bebederos, comida ... mis veterinarios jamás me han hablado de ella.

Una chica vía facebook, me comentó que a su gato le paso algo similar, pero que tb le salieron claros sin pelo por todo el cuerpo y se empezó a enrojecer, a todo esto, era una intolerancia a los piensos de arroz y pollo, y ahora el animalito está muy bien y recuperado.

En la última compra, por descartar y prevenir, ya no les he comprado latas de pollo, pero es algo... de lo que tampoco me hablaron mis veterinarios!!! Ellos han ido a lo suyo: no es contagioso, toma las inyecciones, intenta no darlas muy seguidas y ... hasta luego!!! por lo que estoy bastante burchada con ellos ...

Se que tengo que tener paciencia, ya varias personas me han comentado que la homeopatía es lenta, y tengo esperanzas.

Aun así, me gustaría saber, toda persona que tenga un mínimo conocimiento de aftas en la boca, que sepa de alguien que le ha pasado algo similar: que han echo y no han echo, que medicamentos han probado, que les han dicho veterinarios, como ha mejorado o empeorado la cosa .... cualquier tipo de información me puede valer, incluso puede curar definitivamente a mis gatas.

Hago esto porque los médicos no me dan opciones, no me dan diagnósticos.
La homeopata me comentó que estaría relacionado con al comida, que cuando salen estas cosas en al boca va asociado a la comida... pero mis gatos no tienen disputas por al comida, comen x separado, comían genial dos veces al día, ahora con al medicación les doy 4 veces al día, así que descarto bastante que sea algo asociado a problemas con la comida... por eso, me estoy buscando la vida y consultando paginas webs hablando con otras personas, mirando cosas naturales...

El evento de facebook es este...http://www.facebook.com/events/825016564191043/

vellocinodeoro
14-feb-2014, 23:55
¡Calicivirus, por dios! ¿por qué no van a un vete en condiciones? Pobres gatos, con lo que duele eso...

Chaia
15-feb-2014, 14:05
¡Calicivirus, por dios! ¿por qué no van a un vete en condiciones? Pobres gatos, con lo que duele eso...

Pobres gatos :( ¡Cómo que no es contagioso! :eek:

nessie
15-feb-2014, 14:32
Joé, qué mala leche me ha entrado así de repente :mad:

liebreblanca
15-feb-2014, 16:52
Yo me pregunto, si es una cosa tan habitual, ¿como es que no lo saben todos los veterinarios? Es como si llevas al niño al pediatra y no sabe lo que es un sarampión o una varicela :hm:

liebreblanca
15-feb-2014, 23:05
Me direis que estoy loca, pero juraria que la gatita de solo 4 meses está entrando en celo, porque no para de maullar con el culo en pompa.

Ecomobisostrans
15-feb-2014, 23:18
Una de las mías también se puso en celo por 1a vez con 4 meses. Es poco probable que quede preñada, pero mejor tomar medidas.

liebreblanca
15-feb-2014, 23:33
Si no baja a preñarla el espiritu santo, mis tres gatos castrados no lo harán :D

Loliquiturri
16-feb-2014, 19:24
Ojalá me equivoque pero creo que Jazzita se muere.
Tiene leucemia y siempre ha estado muy delicada de salud. Pero llevamos un par de meses en el veterinario día sí día también probando diferentes tratamientos y nada funciona.
Nos dijeron que no llegaría a los dos años y el viernes cumplió seis, deberíamos estar hechos a la idea, pero no es así.
Es muy duro.
Llevo todo el fin de semana con ella en brazos, por si se va que lo haga acompañada...
:(

Sweetie
16-feb-2014, 20:25
Ojalá me equivoque pero creo que Jazzita se muere.
Tiene leucemia y siempre ha estado muy delicada de salud. Pero llevamos un par de meses en el veterinario día sí día también probando diferentes tratamientos y nada funciona.
Nos dijeron que no llegaría a los dos años y el viernes cumplió seis, deberíamos estar hechos a la idea, pero no es así.
Es muy duro.
Llevo todo el fin de semana con ella en brazos, por si se va que lo haga acompañada...
:(

Es una pena y da igual que te hagas a la idea o que no porque se les quiere tanto que es imposible imaginarse el dia en que eso ocurra. El mayor de mis gatos ya tiene 17 años y no ha tenido problemas de salud hasta ahora, ha vivido siempre muy bien ,ahora tiene reuma, y creo que insuficiencia urinaria, y deberiamos ir haciendonos a la idea, que 17 años para un gato ya van siendo años, pero da tantisima pena... :(

AnnaM
16-feb-2014, 21:30
Efectivamente, da muchísima pena. Por mi vida han pasado varios niños de 4 patas y sé lo que se siente cuando se pierden.

liebreblanca
16-feb-2014, 22:29
Ojalá me equivoque pero creo que Jazzita se muere.
Tiene leucemia y siempre ha estado muy delicada de salud. Pero llevamos un par de meses en el veterinario día sí día también probando diferentes tratamientos y nada funciona.
Nos dijeron que no llegaría a los dos años y el viernes cumplió seis, deberíamos estar hechos a la idea, pero no es así.
Es muy duro.
Llevo todo el fin de semana con ella en brazos, por si se va que lo haga acompañada...
:(

:( La leucemia se llevó una gatita mia en un mes, y nada le hizo efecto. Se pasa muy mal verlos asi sin poder hacer nada :llora:

:abrazo:

Loliquiturri
17-feb-2014, 08:33
Se fue anoche...

tralarí
17-feb-2014, 09:17
Lo siento mucho Loli :(

AnnaM
17-feb-2014, 09:22
Yo también lo siento mucho, Loli.

Inukagome84
17-feb-2014, 09:28
Lo siento , se que duele y mucho,un abrazo

Crisha
17-feb-2014, 10:04
ay, Loli, lo siento :abrazo:

Loliquiturri
17-feb-2014, 10:16
Era un ser maravilloso y lleno de amor.
No podemos estar más agradecidos, pues nos dio muchos más años de los que nadie esperaba.
Ayer nos avisó de que no podía más y pudimos despedirnos. Salió de la cama por primera vez en días para estar con nosotros . Le preparamos un rincón agradable con todas las cosas que le gustaban y le acariciamos durante horas mientras se apagaba. Pero no se quedaba del todo tranquila y decidimos intentar una última lucha yendo a urgencias, dónde se confirmaron nuestros miedos.
La leucemia pudo con ella, y quería descansar.
Así que se lo concedimos.
Aún le quedaban muchas horas de agonía y no se lo merecía. No queríamos que muriera sola en casa ni sufriendo más.
Se fue acompañada. Con un veterinario buenísimo. En nuestros brazos mientras yo la besaba hasta el mismo final. Se fue como vivió. De una manera digna y tranquila.
Ojalá se sienta aunque sea un poquito correspondida allá donde esté.
Hicimos lo mejor pero estamos destrozados.

vellocinodeoro
17-feb-2014, 12:09
Loli, lo lamento muchísimo. Un fuerte abrazo.

Loliquiturri
17-feb-2014, 13:31
Gracias a todos

Ecomobisostrans
17-feb-2014, 14:33
Lo siento mucho Loli :abrazo:

Walkiria
17-feb-2014, 14:39
Un besazo, lo siento mucho. :(

Chaia
17-feb-2014, 15:39
Loli, lo siento mucho :(

Sweetie
17-feb-2014, 16:34
Lo lamento muchisimo, un besazo:(

nekete
17-feb-2014, 16:41
Era un ser maravilloso y lleno de amor.
No podemos estar más agradecidos, pues nos dio muchos más años de los que nadie esperaba.
Ayer nos avisó de que no podía más y pudimos despedirnos. Salió de la cama por primera vez en días para estar con nosotros . Le preparamos un rincón agradable con todas las cosas que le gustaban y le acariciamos durante horas mientras se apagaba. Pero no se quedaba del todo tranquila y decidimos intentar una última lucha yendo a urgencias, dónde se confirmaron nuestros miedos.
La leucemia pudo con ella, y quería descansar.
Así que se lo concedimos.
Aún le quedaban muchas horas de agonía y no se lo merecía. No queríamos que muriera sola en casa ni sufriendo más.
Se fue acompañada. Con un veterinario buenísimo. En nuestros brazos mientras yo la besaba hasta el mismo final. Se fue como vivió. De una manera digna y tranquila.
Ojalá se sienta aunque sea un poquito correspondida allá donde esté.
Hicimos lo mejor pero estamos destrozados.

uy, que penita. Animos

liebreblanca
19-feb-2014, 00:26
Se fue anoche...

:( Lo siento mucho.

whisper
19-feb-2014, 00:48
Lamento tu pérdida, pero quizá ya era su momento de ir... Al menos le diste una vida que otros no hubieran podido o ni siquiera intentado. Un abrazo!

Sweetie
19-feb-2014, 21:43
a Elvis de 5 meses se le ha caido un colmillo. Es de leche no? es que le ha salido un poco de sangre. supongo que será de leche porque el otro creo que tampoco lo tiene, no me deja mirarle muy bien. Lo he guardado de recuerdo

Ana Meow
19-feb-2014, 22:40
a Elvis de 5 meses se le ha caido un colmillo. Es de leche no? es que le ha salido un poco de sangre. supongo que será de leche porque el otro creo que tampoco lo tiene, no me deja mirarle muy bien. Lo he guardado de recuerdo

Pero tiene los definitivos, no?

Los gatos no "tiran" los colmillos de leche hasta que los definitivos han salido, de modo que hay unos poquitos días en los que conviven con 8 colmillos, tengo alguna foto graciosa de esas, jejeje

violetx
19-feb-2014, 22:43
Sweetie: si, a esa edad es cuando estan cambiando los dientitos.yo lo aprendi con mi gatita.

liebreblanca
20-feb-2014, 19:23
Esta página está muy bien http://www.gatosencasa.com/
Hay muchas ideas para hacer casitas y rascadores con cartón, ideales para cuando no tienes un céntimo.

liebreblanca
21-feb-2014, 17:07
Si alguien de barcelona necesita castrar a una gata que aproveche http://www.aviam.cat/#!estacionals/cqxb

liebreblanca
04-mar-2014, 20:17
Ya ha salido la revista Gatos. Salgo en la página 66, el gato del mes. Bilbo y Frodo salen con sus nombres anteriores, porque se difundieron así y les conocen en algunos foros.

http://issuu.com/gatos/docs/revistagatosn33

whisper
05-mar-2014, 00:06
Qué lindas historias que tiene la revista, liebreblanca. Y me alegro mucho de que hayan personas como vos. Tenés un gran corazón. <3

élet
06-mar-2014, 09:41
Tengo un problema con un gatito que recogí de la calle hace un año más o menos. Tenía un ojito chungo, así que lo operamos y cuando estuvo recuperado lo quisimos dar en adopción, pero fueron pasando los meses y nadie le adoptó, así que nos lo quedamos. En casa hay dos gatos más con los que se lleva bien (más o menos). El caso es que ya lleva unos meses con una obsesión que no me gusta nada, se mete en la bandeja de las piedras y empieza a rascar las paredes, se puede tirar hasta media hora si nadie va a sacarlo. He probado a sacarlo, a pasar de él, a regañarle, a quitarle la tapa, a salpicarle con agua, pero no hay manera. Es ovio que quiere llamar la atención. Durante el día mira, pero lo hace todas las mñanas a eso de las 6 y me tengo que levantar tooooodos los días a sacarle de la bandeja, porque hasta los vecinos se me van a quejar. Ésto ya dura meses, y estoy un poco harta.... Algún día lo he encerrado en el comedor, pero los otros se me estresan porque en mi casa nunca han visto puertas cerradas, además hay uno viejete (o cabroncete) que no aguanta (o se cabrea) y se caga en el sofá cuando cierro la puerta.... alguna idea? Necesito un psicólogo para ellos... y otro pa' mí! :(

tralarí
06-mar-2014, 11:24
Tengo un problema con un gatito que recogí de la calle hace un año más o menos. Tenía un ojito chungo, así que lo operamos y cuando estuvo recuperado lo quisimos dar en adopción, pero fueron pasando los meses y nadie le adoptó, así que nos lo quedamos. En casa hay dos gatos más con los que se lleva bien (más o menos). El caso es que ya lleva unos meses con una obsesión que no me gusta nada, se mete en la bandeja de las piedras y empieza a rascar las paredes, se puede tirar hasta media hora si nadie va a sacarlo. He probado a sacarlo, a pasar de él, a regañarle, a quitarle la tapa, a salpicarle con agua, pero no hay manera. Es ovio que quiere llamar la atención. Durante el día mira, pero lo hace todas las mñanas a eso de las 6 y me tengo que levantar tooooodos los días a sacarle de la bandeja, porque hasta los vecinos se me van a quejar. Ésto ya dura meses, y estoy un poco harta.... Algún día lo he encerrado en el comedor, pero los otros se me estresan porque en mi casa nunca han visto puertas cerradas, además hay uno viejete (o cabroncete) que no aguanta (o se cabrea) y se caga en el sofá cuando cierro la puerta.... alguna idea? Necesito un psicólogo para ellos... y otro pa' mí! :(

Eso lo hacía mi Haru. Fijándonos, nos dimos cuenta de que lo hacía cuando la arena no estaba impoluta. Como si quisiese tapar sus cosas pero le diese asco meter las patas ahí. Nunca hemos sido de tardar en retirar los residuos, pero se ve que se volvió más escrupulosa de repente.

¿Tienes arenero cubierto? Nosotros lo solucionamos quitando la tapa del arenero y limpiándolo -aún- con más frecuencia.

Lo de encerrarlo o salpicarle... No lo vuelvas a hacer. Los gatos no entienden nada bien los castigos y conseguirás lo que has conseguido: estrés y frustración, lo cual no parece que vaya a ayudar a solucionar lo suyo.

PD: vaya, releyendo veo que sí has probado a sacarle la tapa. Pues entonces no sé...

élet
06-mar-2014, 12:22
Muchas gracias por responder tralarí, yo les limpio la bandeja una vez al día, y es extragrande, pero pienso que sí que podría ser eso, así que voy a intentar limpiarlo un par de veces (o las que convengan) y más escrupulosamente.
Lo de encerrarle no lo hago como castigo, él duerme la mar de tranqui donde lo dejes, es como un ángel, sino para que no tenga acceso a la bandeja a horas nocturnas, pero ya no lo hago porque sí que es verdad que le puedo provocar un trauma sin niguna necesidad, y me gusta que se paseen por donde quieran, que para algo están en su casa, jajaj :P
En fin, probaré con lo de la arena, o incluso cambiar de marca a ver si es que ésta no le gusta!!
Muchas gracias!

vellocinodeoro
06-mar-2014, 13:29
¡¿una vez al día?!

Chaia
06-mar-2014, 15:26
¡¿una vez al día?!

¿Te parece poco o mucho? Yo me paso la vida con la palita en la mano y les cambio la arena por completo y friego el arenero cada 2-3 días.

vellocinodeoro
06-mar-2014, 15:34
¿Te parece poco o mucho? Yo me paso la vida con la palita en la mano y les cambio la arena por completo y friego el arenero cada 2-3 días.

Hija, me parece poquísimo ¿cómo ma va a parecer mucho? yo no soporto tener la arena con cacas malolientes, imagínate los gatos ¡y más si no son suyas!

Chaia
06-mar-2014, 15:39
Acabo de releer el mensaje, había entendido que cambiaba la arena a diario, no que limpiaba el arenero a diario... Si es así, a mí también me parece poco. Yo las cacas y los pises los recojo constantemente y añado arena limpia. Vaciar el arenero y limpiarlo con lejía, cada 2-3 días (en verano, a diario casi).

Edito: yo sólo tengo dos gatos. Cuantos más gatos, más limpieza, claro :)

tralarí
06-mar-2014, 15:46
Pues yo la limpieza general del arenero y el cambio de toda la arena que haya por una limpia lo hago una vez a la semana, ¿os parece poco? Recoger las cacas y pises más reposición de un poquito de arena sí, siempre que paso por ahí al lado, básicamente.

vellocinodeoro
06-mar-2014, 15:58
A ver si nos aclaramos, jeje: las cacas hay que recogerlas cada vez que las hagan. El arenero lo limpiaría una vez a las semana si tuviera un sólo gato. Yo tengo 5 así que toca cada dos días. Pero vamos, las cacas al instante. Lo bueno de los gatos es que esperan a que llegues a casa para hacer caca, al menos los míos.

Ana Meow
06-mar-2014, 16:25
Realmente el cambio de arena va a depender del tipo que uses... no es lo mismo la sepiolita que enseguida coge olores que la de sílice que aguanta un montón. Revisa la cantidad de areneros que tienes, yo con 4 gatas tengo tres, dos cubiertos y uno abierto porque cada una tiene sus manías a la hora de estos menesteres.
Sldos!

liebreblanca
06-mar-2014, 16:31
Yo saco las cacas mañana y noche, pero a veces tengo que hacerlo más porque alguno no la entierra y huele. Cambiar toda la arena, dos veces por semana. Tambien hecho un poco de bicarbonato en la arena para que no huela a pis.

Ahora tengo dos areneros porque Bilbo no quiere usar el grande del baño (que tiene tapa), y a veces cuando usan la bandeja pequeña del comedor se ponen a rascar en la pared o en el parquet, como si quisieran enterrarlo, pero como esa bandeja es más chica se salen a escarbar fuera para estar más comodos :hm:

Chaia
06-mar-2014, 19:16
Realmente el cambio de arena va a depender del tipo que uses... no es lo mismo la sepiolita que enseguida coge olores que la de sílice que aguanta un montón. Revisa la cantidad de areneros que tienes, yo con 4 gatas tengo tres, dos cubiertos y uno abierto porque cada una tiene sus manías a la hora de estos menesteres.
Sldos!

¡Claro, no habíamos hablado del tipo de arena! Yo uso sepiolita, básicamente porque era la única que había cuando Push-Push era pequeña y no le gusta ninguna otra. Tengo un arenero activo.

Digo activo porque en realidad tengo dos areneros: el normal con sepiolita, que es el que usan los dos, y uno cubierto con bentonita, que en tres años sólo lo han usado para echarse la siesta :D Vamos, que ahí sigue la arena del primer día, impoluta. Los gatos son la leche :D

élet
06-mar-2014, 20:07
Vale vale, lo haré más a menudo, no me maltratéeeeeeis!!!! xD

élet
06-mar-2014, 20:32
Aunque me parece pelín exagerado andar "todo el día con la pala", con la arena aglometante la que no entra en contacto con el pipi o caca no aglomera i no huele nada. Además tengo otra bandeja fuera y sólo lo hace con la de dentro, y las dos están igual de limpias.... pero seré la señora pala por unos días y os cuento el resultado. Gracias por la ayuda.

élet
06-mar-2014, 20:36
Además no tengo las típicas bandejas mini eh, tengo un bandejote que le meto 15 kg de arena, que caben los 3 gatos, vamos. Que para encontrar una caca ahi..... jajaj y ya me callo. Ale merci por los consejos!

Ana Meow
07-mar-2014, 12:03
Aunque me parece pelín exagerado andar "todo el día con la pala", con la arena aglometante la que no entra en contacto con el pipi o caca no aglomera i no huele nada. Además tengo otra bandeja fuera y sólo lo hace con la de dentro, y las dos están igual de limpias.... pero seré la señora pala por unos días y os cuento el resultado. Gracias por la ayuda.

No, no hace falta estar todo el día con la pala, aparte que no hay tiempo... prueba a fregar el arenero completo (tapa incluida) por decir algo o a quitar la tapa... En mi caso a Qilu también le da por rascar las paredes del arenero :hm: pero está un rato pequeño y Mystra se puede tirar diez minutos escarbando en la arena tanto para preparar antes de, como para tapar después, pero ellas lo hacen incluso con la arena recién cambiada.

gatera
07-mar-2014, 16:53
Además no tengo las típicas bandejas mini eh, tengo un bandejote que le meto 15 kg de arena, que caben los 3 gatos, vamos. Que para encontrar una caca ahi..... jajaj y ya me callo. Ale merci por los consejos!

Tú no, pero ellos encuentran una caca en un pajar jajaja....

liebreblanca
11-mar-2014, 22:17
Solución para las gatas que no soporten el collar isabelino:
http://hermanoperro-hermanogato.blogspot.com.es/2010/01/el-cuidado-de-la-gata-esterilizada.html

Ana Meow
12-mar-2014, 16:08
Solución para las gatas que no soporten el collar isabelino:
http://hermanoperro-hermanogato.blogspot.com.es/2010/01/el-cuidado-de-la-gata-esterilizada.html

¡Es una gran solución casera! Hace unos 10 años, cuando operamos a nuestras 2 primeras gatas les pusimos algo similar pero con gasa de malla porque pillaron una depre... A las demás no nos ha hecho falta, han sido mas tranquilas.

gehena
16-mar-2014, 20:06
Sí! qué buena idea!! las mías lo pasaron fatal con el collar. Dinah se iba chocando con todo y Jill prefirió recluirse en un huequecillo del armario con tal de no llevarlo.

liebreblanca
16-mar-2014, 21:11
Nina no se queja, ella está feliz :)

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8849448616.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-616-8849448.html)

Chaia
18-mar-2014, 15:44
El último chequeo de mi Push-Push ha salido muy bien, pese a los años que tiene y la insuficiencia renal :) Ahora estoy preocupada porque tengo un viaje en Semana Santa (cuatro días) y necesito alguien que o le ponga el suero o le lleve al veterinario a ponerle el suero. Lo malo es que es festivo y mi veterinaria está cerrada :(. No la puedo dejar sola tanto tiempo...

vellocinodeoro
18-mar-2014, 16:01
Has pensado en un canguro?

vellocinodeoro
18-mar-2014, 16:02
Terry, de aquí del foro, hace de canguro de gatos y perros y tiene titulación. Es de confianza.

Chaia
18-mar-2014, 16:04
Terry, de aquí del foro, hace de canguro de gatos y perros y tiene titulación. Es de confianza.

Muchas gracias, Vello. Pero hace mucho que no entra, ¿no? Tenía en mente dos auxiliares, pero ambas se van de vacaciones también.


Y sí, había pensado en un canguro, pero no conozco ninguno de confianza... Las perras se quedan en buenas manos.

vellocinodeoro
18-mar-2014, 16:10
Yo tengo mucho contacto con ella por Facebook y también en Whatsapp, por eso te digo que es de confianza.

Chaia
18-mar-2014, 17:35
Yo tengo mucho contacto con ella por Facebook y también en Whatsapp, por eso te digo que es de confianza.

Te mando un privado.

tralarí
19-mar-2014, 12:28
Tengo un contacto de Madrid Felina de mucha confianza, Chaia. Muchísima experiencia con gatos, aunque no estoy seguro de si sabe pinchar. Si no sale lo de Terry, mándame MP.

Chaia
19-mar-2014, 16:45
Muchísimas gracias, tralarí. A las malas, tengo amigas que podrían pasarse y llevarme a Push-Push a urgencias. Eso me gusta menos, no sólo por el dinero (que también), sino sobre todo por el estrés que pasaría la pobre.

vellocinodeoro
19-mar-2014, 16:48
Te va a escribir Terry, guapina

Chaia
19-mar-2014, 17:42
Te va a escribir Terry, guapina

Muchas gracias, corazón :abrazo:

Tengo una ATV de confianza, pero se me va de viaje...

Un besito.

Astrid_piscis
02-abr-2014, 12:10
''Urgente'': entre comillas por la prisa que me corre.

Hoy voy a llevar a Horus al vete, porque cumple 10 añazos este mes. Y como ya saben quiero que me acompañe toda la vida :). Le quiero hacer análisis y demás para comprobar que está bien sanote y no tiene carencias de nada. ¿Qué pruebas me recomiendan hacer y qué cosas son importantes a pedir para la analítica? ¿Además de la analítica debería hacerle alguna otra prueba?

¡¡Muchas gracias!!

Ulrica
02-abr-2014, 12:27
''Urgente'': entre comillas por la prisa que me corre.

Hoy voy a llevar a Horus al vete, porque cumple 10 añazos este mes. Y como ya saben quiero que me acompañe toda la vida :). Le quiero hacer análisis y demás para comprobar que está bien sanote y no tiene carencias de nada. ¿Qué pruebas me recomiendan hacer y qué cosas son importantes a pedir para la analítica? ¿Además de la analítica debería hacerle alguna otra prueba?

¡¡Muchas gracias!!

Las pruebas te las va a recomendar el veterinario. Seguramente le va a ordenar hemograma completo, perfil renal, perfil hepático y urianálisis. También examen cardiológico. Puede que te recomiende una limpieza dental. Pero todo depende de cómo lo encuentre a la exploración médica.

Astrid_piscis
02-abr-2014, 12:35
Pues el que me ha atendido sólo me ha recomendado un análisis de sangre. Nada de examen cardiológico. Igual deba mirar otro vete porque éste ha sido un pelín antipático xD.

Ulrica
02-abr-2014, 12:43
¿Te lo auscultó al menos?

Astrid_piscis
02-abr-2014, 14:07
No, no lo he llevado. Llamé y me dijo que los análisis los hace a primera hora de la mañana, así que tendrá que ser otro día.

Chaia
02-abr-2014, 18:11
Pues el que me ha atendido sólo me ha recomendado un análisis de sangre. Nada de examen cardiológico. Igual deba mirar otro vete porque éste ha sido un pelín antipático xD.

Mi Push-Push nació en el 96. Le hago cada seis meses un chequeo geriátrico completo, que consta de análisis de sangre y orina y ecografía abdominal. El corazón no se lo miran cada seis meses, porque su problema son los riñones. Pero vamos, algún ecocardio ha caído, sí. Supongo que depende del paciente. Cuando ha tenido que pasar a quirófano o una sedación aunque mínima, sí le han hecho un electro.

Astrid_piscis
03-abr-2014, 01:10
Chaia, ¿cómo se le hace un análisis de orina a un gato?

Ecomobisostrans
03-abr-2014, 01:38
A mi me dijeron que con una arena especial que no es absorbente.

vellocinodeoro
03-abr-2014, 04:07
O mediante punción en la vejiga

Ulrica
03-abr-2014, 05:17
A mi me dijeron que con una arena especial que no es absorbente.

En algunos gatos, se puede colocar film sobre las piedritas y luego se levanta con jeringa. Digo algunos, porque ya sabemos que son bastante mañosos los gatos con su baño. Algunas personas pueden recogerlo al acecho: le levantan un poco la cola cuando está en las piedras y meten el frasquito... pero depende del gato.
En el consultorio pueden hacerlo por masaje-presión sobre la vejiga y por sondaje si es macho. Pero lo común es sacar por punción.

gehena
03-abr-2014, 08:32
Pues a Willy mi vete tampoco le ha querido hacer ninguna prueba exhaustiva. Tiene 13 años ya. Le hicimos una limpieza bucal porque empezó a tener problemas en las encías y le revisa una vez cada dos meses por el tratamiento que tiene que llevar.

Pero por el resto, nada. No sé si debería preocuparme... que me entra la ansiedad de la madre hiperprotectora.

Chaia
03-abr-2014, 14:13
Chaia, ¿cómo se le hace un análisis de orina a un gato?

Ay, ya sé que es difícil... Más que a un perro, sí. Básicamente hay tres opciones:
1) una arena especial de sílice que no absorbe, como dice Ecomo. Se compra en el veterinario y es carísima. El pis se coge de la caja con una jeringuilla. No vale, obviamente, para orina esterilizada.
2) cistopunción ecoguiada, que es lo que suelo hacer yo cuando no he conseguido cogerle la orina con el método 3). Aprovechamos la ecografía abdominal para sacarle orina de la vejiga con una jeringuilla. No es doloroso.
3) mi método. Andar como una loca cada vez que la gata va al arenero para ver si le da por hacer pis encaramada en el borde y, en tal caso, colarle el botecito debajo. Si no se necesita orina estéril, colarle un platito cuando se agacha. Y sí, no niego que se necesita cierta maña :D

Chaia
03-abr-2014, 14:22
Pues a Willy mi vete tampoco le ha querido hacer ninguna prueba exhaustiva. Tiene 13 años ya. Le hicimos una limpieza bucal porque empezó a tener problemas en las encías y le revisa una vez cada dos meses por el tratamiento que tiene que llevar.

Pero por el resto, nada. No sé si debería preocuparme... que me entra la ansiedad de la madre hiperprotectora.

Si confías en tu vete, hazle caso.
Yo la verdad es que soy un poco exagerada, soy muy partidaria de la medicina preventiva. A Push-Push le cogimos muy a tiempo la insuficiencia renal, lleva más de cuatro años diagnosticada y, con tratamiento, tiene una calidad de vida estupenda. A Naria, mi galguita, también le hicimos un chequeo completo al adoptarla y vimos que su punto débil es el corazón. Después de tres años casi con seguimiento, hemos empezado a darle pastillas ahora, que empieza con insuficiencia cardiaca, a ver si, como con Push-Push, podemos ir frenando el proceso y darle buena vida.
Es un dineral, eso sí. Una nunca saldrá de pobre.

Sarmale
04-abr-2014, 15:47
Os voy a contar una cosa.

En mi trabajo, tenemos una gata adoptada. Es un amor. Está allí todo el día. Es una siamesa gris de ojos azules, preciosísima, de lo más cariñoso del mundo y la queremos todos mucho. Pensando que era una gata abandonada, una amiga mía se la llevó. Luego, llegó un matrimonio preguntando por la gata: resulta que es de su hija, que está en Londres. Se les devolvió la gata.

Hasta ahí, todo normal.

A la gata le damos de comer nosotros (no está gorda, ni nada, está en forma: no sabemos los años que tiene. Vello vio una fotito que le mandé por Guasap). Se quedó preñada y parió la semana pasada. Y eso ya nos ha hecho montar en cólera un poco. Porque una cosa es que la gata salte por la ventana del chalet de enfrente al olor de las tostadas, y otra que esté todo el día en mi trabajo, a la intemperie, pobrecita, porque los padres de su dueña, que está en Londres pasando de la gata olímpicamente (y se la podía haber llevado, digo yo) pasan completamente de ella y ni la han esterilizado ni nada.

Total, que hoy hablando con mi amiga Inés, que es la que le da de comer a la gata de lunes a viernes, me ha preguntado: ¿por qué no te la llevas? Te la llevas, esto queda entre tú y yo, cuando venga el matrimonio le decimos que se ha perdido y jau.

Yo, en honor a la verdad, no tengo absolutamente ningún problema ético con eso. El problema ético (la preocupación de los padres de esta muchacha unos días) se me va con el recuerdo de la preñez de la gata y con el hecho de que pase al sol y la lluvia todo el día.

La otra parte, por si me decido a llevarme a la gata, es que voy a vivir en un piso de alquiler con terraza. Y con muebles. En el que la dueña sabe que no tengo mascotas ni nada.

Tengo varias preguntas que a los que tienen gatos les parecerán una pollez, pero a mí me preocupan.

-El gato, ¿dónde se afila las uñas? He visto unos tubitos de madera especiales para gatos, pero no sé si hay que "educarlos" para que se afilen las uñas allí. Porque supongo que se afilarán las uñas. Esta gatita, gracias a Dios, tiene uñas. Como los muebles no son míos, no me quiero gastar una pasta en reponerlos ni en reponer puertas. Que no sé si hace falta pero yo pregunto.

-Como la casa en la que presumiblemente voy a vivir tiene terrazas y yo tengo una mujer que me limpia porque soy así de burguesa y no vuelvo a coger el mocho mientras me lo pueda permitir, supongo que tendría que instalar algo para que el gato no salga por ahí. ¿Unas mosquiteras o algo? Para que se pueda ventilar sin necesidad de abrir las ventanas.

-Tampoco sé cómo se educa a un gato para que use el arenero.

Vamos, que de gatos no tengo ni idea y quiero información por si al final mango el gato... o me voy a una protectora el día que decida ser una soltera con gatitos...

Chaia
04-abr-2014, 15:53
Yo que tú, antes de hacer nada, la cogería, la llevaría al veterinario y que mirara si tiene chip. Antes que nada. Con respecto a tus preguntas:

1. el gato se afila las uñas donde le da la gana, básicamente. Y no se le puede regañar: regañar a un gato es contraproducente. Lo que sí puedes hacer es reconducirle. Ejemplo real: acabamos de comprar sofá nuevo y hemos puesto un apetitoso rascador en el lateral, donde más les gusta rascarse.

2. Redes para ventanas. Yo en esta casa voy a pagar un instalador para hacerlo bien, que también tenemos terraza y un niño en camino.

3. No se les educa, ¡saben solos! :)

Un besote

vellocinodeoro
04-abr-2014, 15:57
Empiezo por el final: a los gatos no hay que enseñarles a usar el arenero, nacen enseñados. Luego, sobre lo de arañar, si les compras un buen rascador, estable y lo colocas en un sitio visible, hay muchas posibilidades de que lo use. La gente compra rascadores diminutos y los camufla, y el gato lo que quiere es que conforme se entre por la puerta, se vea quién manda ahí, que para eso rasca, no sé si me explico. Para la terraza compra malla de esa que se fija con bridas, tipo tela de gallinero recubierta de plástico, pero jamás dejes a la gata sin vigilancia porque puede trepar, ese es sólo un método disuasorio. Qué contenta estoy

Sarmale
04-abr-2014, 16:03
No, si yo había pensado en poner mosquiteras en todas las ventanas. Porque a mí me pican los mosquitos. Mucho. Y no voy a tener las ventanas abiertas en verano sin mosquiteras.

Lo del chip no lo había pensado. Yo, por comprar rascadores no es. Como si tengo que poner uno en cada habitación. Lo que no quiero es que me destroce las puertas, que no son mías, me daría mucha cosa... Si fueran mías, que el gato haga lo que quiera, fíjate, que para eso vive en casa...

Luego también tendría que ir al veterinario para que me diga los cuidados y revisiones que necesita...

A ver. Estoy viendo rascadores sofisticadísimos (http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/rascadores_muebles/rascadores_grandes)...

liebreblanca
04-abr-2014, 16:04
Si no está castrada dudo que tenga chip, pero bueno, no está de más mirarlo, no sea que te acusen de robo.

Yo al sofá le pongo una funda. Se van casi siempre al rascador porque les gusta más, pero a veces el sofá tambien pilla. Con una funda por encima, que puede ser cualquier tela, incluso una manta o edredón viejo que tengas por ahí, arreglado.

Mosquiteras no tengo, porque solo abro las ventanas cuando estoy delante. Les dejo salir un rato a la terraza que tomen el sol, y luego los entro.

Al arenero van solitos casi desde que nacen.

liebreblanca
04-abr-2014, 16:07
Las puertas no las rompen los gatos, eso es más de perros.

Revisiones... yo solo los llevo cuando están enfermos, pero lo recomendado es una vez al año.

gatera
04-abr-2014, 16:07
En la terraza es casi imposible que esté segura, a no ser que tenga cerramiento, o el piso tenga un balcón muy cercano al suelo (entresuelo). He visto muchos, pero muchos gatos caminando por la barandilla. Además, como tengan un tejado a tiro, saltarán.

Sarmale
04-abr-2014, 16:15
No, no, no querría dejarla salir nunca a la terraza. Es un primero-primero, no entresuelo y me daría miedo que se cayera. La terraza cubierta tiene cerramiento, pero es una terraza grande que se comunica con la parte de la terraza que está completamente abierta. Vamos, que tú caminas por la terraza y ahora hay techo y paredes y ahora no.

gatera
04-abr-2014, 16:20
No, no, no querría dejarla salir nunca a la terraza. Es un primero-primero, no entresuelo y me daría miedo que se cayera. La terraza cubierta tiene cerramiento, pero es una terraza grande que se comunica con la parte de la terraza que está completamente abierta. Vamos, que tú caminas por la terraza y ahora hay techo y paredes y ahora no.

Bueno, hay una forma de disuadirla: pones una malla en los barrotes y la rematas arriba en ángulo, hacia dentro e inclinada un poco hacia abajo ( a modo de tejadillo). Un gato puede saltar casi 2 metros sin agarrarse con la uñas, pero tiene que estar pegado a ella, y ese "tejadillo" se lo impide.

Sarmale
04-abr-2014, 16:30
No hay barrotes (si es que al final me puedo quedar ESA casa y me puedo quedar con la gata): es pared, en todas partes... :)

Chaia
04-abr-2014, 16:43
No, no, no querría dejarla salir nunca a la terraza. Es un primero-primero, no entresuelo y me daría miedo que se cayera. La terraza cubierta tiene cerramiento, pero es una terraza grande que se comunica con la parte de la terraza que está completamente abierta. Vamos, que tú caminas por la terraza y ahora hay techo y paredes y ahora no.

Sarmalita, yo voy a poner estas: http://www.redesperalta.com/

AnnaM
04-abr-2014, 16:43
Para mi gata, tengo este rascador:
http://www.gatosdomesticos.com/wp-content/uploads/2010/07/Rascadores-para-gatos-son-necesarios-ejemplo31.jpg
pero lo utiliza poco, prefiere una mata de espliego que tengo en el jardín, cuyo tronco es bastante grande. En alguna ocasión nos rasca el sofá. :mad:

gatera
04-abr-2014, 16:47
No hay barrotes (si es que al final me puedo quedar ESA casa y me puedo quedar con la gata): es pared, en todas partes... :)

Vale, entonces lo tiene chupao para subir. Y de paso se lima las uñas jajaja....

Chaia
04-abr-2014, 16:47
No, si yo había pensado en poner mosquiteras en todas las ventanas. Porque a mí me pican los mosquitos. Mucho. Y no voy a tener las ventanas abiertas en verano sin mosquiteras.

Lo del chip no lo había pensado. Yo, por comprar rascadores no es. Como si tengo que poner uno en cada habitación. Lo que no quiero es que me destroce las puertas, que no son mías, me daría mucha cosa... Si fueran mías, que el gato haga lo que quiera, fíjate, que para eso vive en casa...

Luego también tendría que ir al veterinario para que me diga los cuidados y revisiones que necesita...

A ver. Estoy viendo rascadores sofisticadísimos (http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/rascadores_muebles/rascadores_grandes)...

Ya que estamos con los rascadores, soy yo la que pide opinión. Tengo que renovar el mío, que es más bien simple, pequeño y bajito, y quisiera un árbol, pero no demasiado armatoste, al que un par de gatos viejitos se pudieran subir sin problemas. ¿Alguna recomendación? Es que son carísimos, y comprarme uno al que no puedan trepar, pues como que no. A la Push-Push hay que ponerle ya cajas en escalera para que se suba a las mesas.

gatera
04-abr-2014, 16:52
Ya que estamos con los rascadores, soy yo la que pide opinión. Tengo que renovar el mío, que es más bien simple, pequeño y bajito, y quisiera un árbol, pero no demasiado armatoste, al que un par de gatos viejitos se pudieran subir sin problemas. ¿Alguna recomendación? Es que son carísimos, y comprarme uno al que no puedan trepar, pues como que no. A la Push-Push hay que ponerle ya cajas en escalera para que se suba a las mesas.

Una palmera enana.

Un tronco de leña, en vertical, lo arañan con fruición.

http://i61.tinypic.com/2enuwpt.jpg

gatera
04-abr-2014, 17:00
Aunque algunos son muy sibaritas:

http://i60.tinypic.com/2cehlx2.gif

liebreblanca
04-abr-2014, 17:11
Mi terraza es de pared, y de todos los gatos que han pasado por aqui (que ya son siete, contando los que ya no están), ninguno se ha subido nunca a la barandilla. Aunque, por si acaso, nunca los dejo fuera sin vigilancia.

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8867347136.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-136-8867347.html)

liebreblanca
04-abr-2014, 17:18
Rascadores faciles de trepar:

http://www.iberpet.es/imagenes/thumbs/1Ferplast-rascador.jpg

http://www.distribuidoralepore.com.ar/img/cms/DSCN9882.JPG

https://www.tiendanimal.es/images/descimages/rascador_plataforma_gatera_azul.jpg

Hay montones. Solo busca en google imagenes, y clicando encima del que te guste vas a la página que lo vende.

Sarmale
04-abr-2014, 18:46
Por lo visto me voy a quedar la casa!

Pero no me valen las redes, Chaia, amor, porque resulta que una de las terrazas, la cubierta, sí tiene paredes y techos, pero la otra no tiene pared. Es decir, tiene un muro y luego ¡el cielo! Ya no hay nada más. Sí que es verdad que tiene un muro y, todo lo larga que es, tiene... no sé qué demonios es eso. Imaginaos que hay una piscina inmensa llena de piedras. Es decir, cuando termina el muro, en vez de asomarte y ver la calle, tienes un rectángulo inmensamente grande, de largo -toda la terraza- y de ancho -muy ancho- lleno de piedras, por el que el gato sería feliz.

La verdad es que un gato pega con mi vida, porque si me voy un día, no hace falta que nadie lo cuide y, cuando me vaya más tiempo, tengo a gente que se quede con él...

Walkiria
04-abr-2014, 19:17
Qué guay lo de la gata...
Yo una vez robé un pato. Y fui muy feliz de hacerlo :)

Pride
04-abr-2014, 20:35
Ojalá mis historias con gatos hubieran tenido un final feliz... :o

¡Mucha suerte, Sarmalita! :)

nessie
04-abr-2014, 20:48
Por lo visto me voy a quedar la casa!

Pero no me valen las redes, Chaia, amor, porque resulta que una de las terrazas, la cubierta, sí tiene paredes y techos, pero la otra no tiene pared. Es decir, tiene un muro y luego ¡el cielo! Ya no hay nada más. Sí que es verdad que tiene un muro y, todo lo larga que es, tiene... no sé qué demonios es eso. Imaginaos que hay una piscina inmensa llena de piedras. Es decir, cuando termina el muro, en vez de asomarte y ver la calle, tienes un rectángulo inmensamente grande, de largo -toda la terraza- y de ancho -muy ancho- lleno de piedras, por el que el gato sería feliz.

La verdad es que un gato pega con mi vida, porque si me voy un día, no hace falta que nadie lo cuide y, cuando me vaya más tiempo, tengo a gente que se quede con él...

Si viajas yo te recomendaría que en lugar de uno, adoptaras dos.
Yo cuando pueda adoptaré dos del tirón, lo tengo cristalino.

vellocinodeoro
04-abr-2014, 22:27
¡qué bien, Sarmaleeee!

Astrid_piscis
05-abr-2014, 04:17
Mi terraza es de pared, y de todos los gatos que han pasado por aqui (que ya son siete, contando los que ya no están), ninguno se ha subido nunca a la barandilla. Aunque, por si acaso, nunca los dejo fuera sin vigilancia.

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8867347136.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-136-8867347.html)

Pues hay gatos trepadores de grandes alturas y otros que no. Te aseguro que Horus saltaría ese muro sin problemas. Por si acaso, conocer a la perfección los gustos de tu gato y sus aficiones viene muy bien. Mañana madrugo para llevar a Horus a los análisis (pues tienen que ser a primera hora) y os contaré.

Sarmale, comprar un buen rascador es una gran idea, cambiará que destrocen los sillones por completo a que los arañen puntualmente. Ellos son así. A las puertas no suelen ir, pero a los sillones van siempre. Lo mejor es que compres unas fundas para sillón que te gusten, más vale prevenir. Y nunca nunca les regañes. Nunca. Ellos no aprenden por riñas, sólo se vuelven más ariscos y salvajes de esa forma. Ellos aprenden con mimos y achuchones :).

A Horus le encanta arañar: cajas de cartón, cajas de zapatos, trozos de madera, troncos, colchones y somieres (que eso da igual porque no se ve) y las esquinas del sillón, que actualmente cada esquina tiene un borde de madera adicional que pusimos para evitar quedarnos sin sillón.

Astrid_piscis
05-abr-2014, 04:26
Por lo visto me voy a quedar la casa!

Pero no me valen las redes, Chaia, amor, porque resulta que una de las terrazas, la cubierta, sí tiene paredes y techos, pero la otra no tiene pared. Es decir, tiene un muro y luego ¡el cielo! Ya no hay nada más. Sí que es verdad que tiene un muro y, todo lo larga que es, tiene... no sé qué demonios es eso. Imaginaos que hay una piscina inmensa llena de piedras. Es decir, cuando termina el muro, en vez de asomarte y ver la calle, tienes un rectángulo inmensamente grande, de largo -toda la terraza- y de ancho -muy ancho- lleno de piedras, por el que el gato sería feliz.

La verdad es que un gato pega con mi vida, porque si me voy un día, no hace falta que nadie lo cuide y, cuando me vaya más tiempo, tengo a gente que se quede con él...

Tendrás que tener comederos inteligentes que disponen la comida automáticamente, porque si le dejas sólo un día entero, le faltará comida, 24 horas un gatito solo es mucho tiempo. Para compensar sería mejor que adoptaras dos. Te beneficiará a ti también. Porque la energía que gastan jugando les hará estar menos estresados, más cariñosos, romperán menos cosas...

gatera
05-abr-2014, 07:30
Viendo fotos de mis chicas y mis chicos he encontrado una de las dos hermanas en la que "Xana" se lima las uñas, en un tronco bastante fino, mientras "Xulia" se hidrata.

http://i62.tinypic.com/66zouf.jpg

gatera
05-abr-2014, 07:38
En ésta posan (a su bola) 4 de mis 5 amigos (3 chicas y 2 chicos):

http://i58.tinypic.com/e97rr4.jpg

Walkiria
05-abr-2014, 07:41
Ya está Gatera chuleando de casa :D

gatera
05-abr-2014, 07:43
Bueno, a ver cuándo se come aquí!!!

http://i62.tinypic.com/2yo68go.jpg

gatera
05-abr-2014, 07:45
Ya está Gatera chuleando de casa :D

Y de amigos!

gatera
05-abr-2014, 07:49
Les gusta subir, pero cuando son jovencitos les cuesta bajar:

http://i59.tinypic.com/33p59h4.jpg

Sarmale
05-abr-2014, 08:21
Tendrás que tener comederos inteligentes que disponen la comida automáticamente, porque si le dejas sólo un día entero, le faltará comida, 24 horas un gatito solo es mucho tiempo. Para compensar sería mejor que adoptaras dos. Te beneficiará a ti también. Porque la energía que gastan jugando les hará estar menos estresados, más cariñosos, romperán menos cosas...

No, no. Yo un día entero no me voy (24 horas, digo). Pero por ejemplo, me voy (uno o dos días al mes) a las diez de la mañana y llego a las diez de la noche... O me voy a las tres de la tarde y llego a las diez de la noche (voy a Badajoz a comer con gente, por ejemplo, o a Montijo a ver a mi mejor amiga y luego regreso. Me refiero a que los podías dejar varias horas solos. Pero miraré lo del comedero inteligente, si sale bien lo del gato.

No sé cuánto puede costar esterilizar a un gato. Por razones que no vienen al caso, ahora mismo estoy pelada pelada... y ya he visto que un rascador son 100 eurazos. Tampoco sé si, con dos gatos, hay que comprar dos rascadores porque, según acabo de leer, rascando marcan el territorio.

Vamos, que ya veis que yo, de gatos, ni idea.

Astrid_piscis
05-abr-2014, 11:12
Por las fotos de los clientes de zooplus, parece que a los gatos no les importa compartir árbol rascador, (no sé si estás buscando rascadores tipo árbol, ya me gustaría poder costearme uno...)

Por cierto hay tutoriales donde te explican como puedes construir tú mismo el rascador, intuyo que será más económico así.

gatera
05-abr-2014, 11:19
Este "rascador" es coste cero (buscando por el campo) y en una venta de leña puede costar un par de euros.

http://i59.tinypic.com/2jcd2q1.jpg

Astrid_piscis
05-abr-2014, 11:22
La visita al vete ha sido un fracaso absoluto. No sabía que fuera tan complicado extraer sangre a un gato. Resulta que le pone un elástico en el brazo y lo cierra con una especie de alicates. Imaginaos lo asustado y tenso que estaba, ahí empezó a dar zarpazos. Luego, con una máquina cortapelos, le rapó el brazo, momento en el cuál yo estaba más que arañada. Probamos a taparle con una toalla pero se las ingeniaba para sacar el brazo. Y en fin, vimos que era imposible :(. No quiero imaginar cómo sería un pinchazo en la vejiga, no lo quiero imaginar.... :(

Así que me dio una pastilla sedante, para llevarlo otro día algo anestesiado, pero vamos a ver qué pasa...

Me pregunto, cómo harán las protectoras para buscarle sida o inmuno a tantos gatos... Si el proceso es igual de complicado... uff

vellocinodeoro
05-abr-2014, 14:04
Astrid, cambia de veterinario. La culpa no es de tu gato, es del vete. Constantemente llevo gatos a sacar sangre, gatos de la calle, y como el vete les tenga miedo, no hay manera.

Ecomobisostrans
05-abr-2014, 14:21
Digo lo mismo que Vello, una vez con uno de mis gatos la veterinaria estuvo casi 1 hora hasta que llegó a la yugular, probó con varias agujas distintas, encima no tenía ni para sujetarlo que se lo teníamos que sujetar nosotros, etc. era una tienda de animales en la que venía la veterinaria algunos dias, al principio fuimos porque estaba al lado de casa pero viendo en las condiciones que estaba decidimos ir a una clinica veterinaria propiamente dicha.

nekete
05-abr-2014, 14:42
un felpudo de los de toda la vida tambien sirve de rascador. Mi antiguo casero tenia una pata de la mesa del comedor forrada con una cuerda, y l uego tenia felpudos por toda la casa.

vellocinodeoro
05-abr-2014, 15:07
Y la funda para el sofá, eso es fundamental.