PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [11] 12 13 14 15 16 17 18

Chaia
05-abr-2014, 15:31
La visita al vete ha sido un fracaso absoluto. No sabía que fuera tan complicado extraer sangre a un gato. Resulta que le pone un elástico en el brazo y lo cierra con una especie de alicates. Imaginaos lo asustado y tenso que estaba, ahí empezó a dar zarpazos. Luego, con una máquina cortapelos, le rapó el brazo, momento en el cuál yo estaba más que arañada. Probamos a taparle con una toalla pero se las ingeniaba para sacar el brazo. Y en fin, vimos que era imposible :(. No quiero imaginar cómo sería un pinchazo en la vejiga, no lo quiero imaginar.... :(

Así que me dio una pastilla sedante, para llevarlo otro día algo anestesiado, pero vamos a ver qué pasa...

Me pregunto, cómo harán las protectoras para buscarle sida o inmuno a tantos gatos... Si el proceso es igual de complicado... uff

Astrid, te digo lo mismo que Vello: cambia de vete. No todos los veterinarios son buenos manejando gatos, aunque sean muy buenos con perros.

Chaia
05-abr-2014, 15:34
Y la funda para el sofá, eso es fundamental.

Eso, o que tu sofá sea una caca y no te importe que lo llenen de agujeros :D Nosotros acabamos de tirar el mío, que tenía un túnel de lado a lado :D Ahora hemos comprado uno, le ponemos funda, lo rodeamos estratégicamente de rascadores y esta mañana he comprado un repelente para echar donde se solían afilar las uñas, a ver si funciona. Ya le he dicho a mi chico, que es perruno, que de regañarlos, nada. La casa es de los gatos, nos dejan vivir en ella y nosotros pagamos el alquiler :D

Eso es importante que lo tengas en cuenta, Sarmale: la casa es suya y no se les regaña. Dos reglas de oro para la buena convivencia con felinos :)

liebreblanca
05-abr-2014, 17:27
La visita al vete ha sido un fracaso absoluto. No sabía que fuera tan complicado extraer sangre a un gato. Resulta que le pone un elástico en el brazo y lo cierra con una especie de alicates. Imaginaos lo asustado y tenso que estaba, ahí empezó a dar zarpazos. Luego, con una máquina cortapelos, le rapó el brazo, momento en el cuál yo estaba más que arañada. Probamos a taparle con una toalla pero se las ingeniaba para sacar el brazo. Y en fin, vimos que era imposible :(. No quiero imaginar cómo sería un pinchazo en la vejiga, no lo quiero imaginar.... :(

Así que me dio una pastilla sedante, para llevarlo otro día algo anestesiado, pero vamos a ver qué pasa...

Me pregunto, cómo harán las protectoras para buscarle sida o inmuno a tantos gatos... Si el proceso es igual de complicado... uff

Esto es de incompetentes, la verdad. Una vez llevé un gato anciano deshidratado al vete, y como al acercarle la maquina de afeitar le dio un manotazo, me dijo que me lo llevase a casa y le diera de beber :eing: Me fui a otro sitio, le puso una mascara de gas para que se marease un poco y le puso el suero sin problemas. El gato vivió tres años más, si me hago caso del otro se me muere en unos dias.

Tambien cuando hice las practicas de ATV vi a una vete intentando sacar sangre a un caniche con posible piometra, y después de hacer un show como el tuyo, se fue la perra con flebitis en las dos patas pero sin sacar la sangre. En cambio en otro sitio uno lo inmobiliza y el otro le saca de la yugular, y la sacan en un momento sin que le de tiempo a estresarse.

Hay algunos vetes que no saben como manejar a los animales.

Astrid_piscis
05-abr-2014, 17:48
¿Cómo es el proceso cuando lleváis a vuestros gatos? ¿También le hacen lo del elástico y raparle la pata?
Tal vez sea buena opción cambiar de vete, aunque creo que éste es un poco más económico. En cualquier caso, le doy la pastilla, ¿no?

¡Ah! Horus pesa 8 kilos, le sobran 3, según me dijo. ¿De verdad un gato puede bajar 3 kilos? Porque sólo he leído testimonios donde bajan algunos gramos, sin llegar al kilo, no sé.

Chaia
05-abr-2014, 17:55
¿Cómo es el proceso cuando lleváis a vuestros gatos? ¿También le hacen lo del elástico y raparle la pata?
Tal vez sea buena opción cambiar de vete, aunque creo que éste es un poco más económico. En cualquier caso, le doy la pastilla, ¿no?

¡Ah! Horus pesa 8 kilos, le sobran 3, según me dijo. ¿De verdad un gato puede bajar 3 kilos? Porque sólo he leído testimonios donde bajan algunos gramos, sin llegar al kilo, no sé.

Sí, les ponen la goma en el bracito, como a nosotros, y les rapan un poco el pelo para verles bien la vena. Yo lo que hago es quedar a primera hora para que se estrese lo menos posible (las salas de espera les estresan un montón).
A mí, hace muuuchos años, un veterinario me dio una pastilla para uno de mis gatos y tuvo un efecto rebote. Yo no le daría nada, un buen veterinario sabe manejar gatos agresivos.

Astrid_piscis
05-abr-2014, 18:01
Él no es nada agresivo, sólo estaba asustado.

Astrid_piscis
05-abr-2014, 18:02
¿Efecto rebote? ¿Qué ocurrió?

Chaia
05-abr-2014, 18:22
¿Efecto rebote? ¿Qué ocurrió?

En lugar de tranquilizarse, se puso muuuy nervioso. Fue tremendo, como si no fuera él. No era su maullido, no era su miradita... :( Razón de más, si no está agresivo, para no medicarlo.

La Push-Push se pone muy agresiva y mi veterinaria, Elena, no la medica jamás. Como mucho, le pone un bozal, porque la tía, además de arañar, muerde.

tralarí
05-abr-2014, 18:22
¿Efecto rebote? ¿Qué ocurrió?

Efecto rebote suele significar que se vuelven especialmente activos.

Chaia, preguntabas por un rascador. Nosotros tenemos uno nuevo con el que estamos bastante contentos. Puesto en casa 60€. Es alto, estable y robusto y lo mejor: tiene una gran superficie vertical de rascado. En mi opinión, los diseñadores de árboles pecan muchas veces de querer poner cientos de superficies y dejan un rascador super saturado con un monton de palitos verticales muy cortos, que ni les dan para estirarse, ni para rascar cómodamente, ni para trepar, ni pa nah. Por eso este nos gustó mucho y a ellos también :)

Ahora voy buscar en enlace porque estoy desde el móvil, así que si ó ves antes, dame un minutín :p

Pues ya he buscado y... No está. Lo han debido de quitar. De los que he visto ahora, me gusta este. Es un poco hortera, pero me gusta lo mismo: columnas largas.

http://m.zooplus.es/shop/tienda_gatos/rascadores_muebles/rascadores_medianos/rascadores_medianos_160cm/138645

En fin, perdona el rollo para nada :o

Chaia
05-abr-2014, 18:25
Efecto rebote suele significar que se vuelven especialmente activos.

Chaia, preguntabas por un rascador. Nosotros tenemos uno nuevo con el que estamos bastante contentos. Puesto en casa 60€. Es alto, estable y robusto y lo mejor: tiene una gran superficie vertical de rascado. En mi opinión, los diseñadores de árboles pecan muchas veces de querer poner cientos de superficies y dejan un rascador super saturado con un monton de palitos verticales muy cortos, que ni les dan para estirarse, ni para rascar cómodamente, ni para trepar, ni pa nah. Por eso este nos gustó mucho y a ellos también :)

Ahora voy buscar en enlace porque estoy desde el móvil, así que si ó ves antes, dame un minutín :p

¡Ya he encontrado uno! Me lo consigue una amiga, que tiene una página web, al precio al que se lo dejan a ella. Me sale por menos de 40 euros :) Bastante simple, un palo y dos superficies, para que puedan rascar y tumbarse.

Otra cosa que hago es forrar una pata de mesa con sisal, les suele gustar bastante :) Y la idea de gatera del tronco... pues si me queda sitio al final, la adoptaré. Lo que pasa es que los urbanitas vivimos en sitios con poco espacio... Por cierto, gatera, si me lees, me he quedado enamorada de tu carey :amor:

tralarí
05-abr-2014, 18:30
¡Ya he encontrado uno! Me lo consigue una amiga, que tiene una página web, al precio al que se lo dejan a ella. Me sale por menos de 40 euros :) Bastante simple, un palo y dos superficies, para que puedan rascar y tumbarse.

Otra cosa que hago es forrar una pata de mesa con sisal, les suele gustar bastante :) Y la idea de gatera del tronco... pues si me queda sitio al final, la adoptaré. Lo que pasa es que los urbanitas vivimos en sitios con poco espacio... Por cierto, gatera, si me lees, me he quedado enamorada de tu carey :amor:

Aaaahhh. Vale vale :D. Es que el otro día te leí y me dejé una nota mental para contestarte cuando tuviese un momento.... Y no seguí el hilo.

Genial entonces :)

gatera
05-abr-2014, 18:35
Por cierto, gatera, si me lees, me he quedado enamorada de tu carey :amor:

Te entiendo, quién puede resistirse a esa lengüita rojita?

http://i59.tinypic.com/4twp3a.jpg

Chaia
05-abr-2014, 18:52
Aaaahhh. Vale vale :D. Es que el otro día te leí y me dejé una nota mental para contestarte cuando tuviese un momento.... Y no seguí el hilo.

Genial entonces :)

No, si soy yo quien no lo ha puesto... :o Que tengo la cabeza en muchas cosas últimamente... ;)

Chaia
05-abr-2014, 18:52
[QUOTE=gatera;923983]Te entiendo, quién puede resistirse a esa lengüita rojita?

Es preciosa :)

Ecomobisostrans
06-abr-2014, 05:24
¡Ah! Horus pesa 8 kilos, le sobran 3, según me dijo. ¿De verdad un gato puede bajar 3 kilos? Porque sólo he leído testimonios donde bajan algunos gramos, sin llegar al kilo, no sé.
La mia adelgazó bastante, no se cuanto porque no la pesamos, pero había hecho una barriga que casi le arrastraba por el suelo, y en unos meses de darle solo la racion justa de comida se volvio a poner normal.

Astrid_piscis
06-abr-2014, 16:37
La mia adelgazó bastante, no se cuanto porque no la pesamos, pero había hecho una barriga que casi le arrastraba por el suelo, y en unos meses de darle solo la racion justa de comida se volvio a poner normal.

¿Sólo reduciendo las raciones de comida o utilizaron un pienso especial también?

Ecomobisostrans
06-abr-2014, 20:23
No, solo reduciendo las comidas. Y haciéndola hacer ejercicio.

Astrid_piscis
14-abr-2014, 15:41
Ha costado, ha costado, pero por fin tengo los análisis. Al final le di la pastilla pero no le hizo efecto, se veía tranquilo y relajado pero despierto. Cuando estábamos en consulta también estaba tranquilo, hasta cuando le puso el elástico lo estaba, pero desde que penetro la aguja...¡zas! Me mordió un dedo y me empezó a salir mucha sangre. Lo tengo súper hinchado, no veas qué fuerte que está mi niño xD. El veterinario finalmente le puso anestesia. Y se me partió el alma cuando lo vi tan dormido, tenía que sujetarle la cabecita y casi me echo a llorar allí. Le sacó bastante sangre. Luego le pinchó otra cosa para despertarlo pero tardaba en despertarse y yo le pedía varias veces que lo auscultara. Los resultados fueron buenos, solo tenía la creatinina en 2'5 siendo el limite 2,4. Porque tal vez había comido unos granitos, de resto bien...aunque no le miró demasiadas cosas.

gatera
14-abr-2014, 16:27
¿Sólo reduciendo las raciones de comida o utilizaron un pienso especial también?

Bueno, si les tiras el pienso al aire (espacial) no veas el ejercicio que hacen.

Astrid_piscis
14-abr-2014, 17:14
Jajajaja conociéndoles... Wiski se iría corriendo y Horus miraría indiferente. Igual si les dejo sin comer tres días salten por cada grano de pienso jeje.

También vi esta cosa

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bebederos_comedores_gatos/comederos_especiales/comedero_juguete/231472

Y éstas, en general.

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/juguetes_gatos/juguetes_interactivos_e_inteligencia

¿Debería invertir en ello?

tralarí
14-abr-2014, 17:37
Jajajaja conociéndoles... Wiski se iría corriendo y Horus miraría indiferente. Igual si les dejo sin comer tres días salten por cada grano de pienso jeje.

También vi esta cosa

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bebederos_comedores_gatos/comederos_especiales/comedero_juguete/231472


Y éstas, en general.

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/juguetes_gatos/juguetes_interactivos_e_inteligencia

¿Debería invertir en ello?

A mí los juguetes/comederos de ese tipo me parecen una idea buenísima. No tanto por lo que puedan moverse al intentar coger algo, sino que evitan que coman por comer, por aburrimiento o lo que sea.

Me alegro de esté bien :). Desinféctate bien ese dedo que lo que hay en la boca de los gatos no es tontería!

Crisha
14-abr-2014, 22:09
Me alegro de esté bien :). Desinféctate bien ese dedo que lo que hay en la boca de los gatos no es tontería!

Pues sí, una buena desinfección no vendría nada mal.

Astrid_piscis
15-abr-2014, 00:12
Pues sí creo que no tardaré en pillarme un juguetito de esos.

Me estoy empezando a asustar con lo del dedo, no tiene buena pinta.

liebreblanca
15-abr-2014, 01:09
Echate agua oxigenada, que entre bien en la herida. Pica, pero cura.

Astrid_piscis
15-abr-2014, 03:31
Me he echado agua oxigenada, betadine y alcohol. La primera foto es de esta tarde cuando aún podía mover el dedo y no me dolía tanto. Ahora está tan hinchado que tiene movilidad reducida, y está caliente y un poco más oscuro. No me quiero poner paranoica pero no quiero perder el dedo xD. Mañana iré al médico, no le veo buena pinta...

20284

20286

Crisha
15-abr-2014, 09:16
Astrid, los veterinarios suelen llegar a tomar hasta 8 días de antibióticos cuando les muerde un gato. Tienen bacterias en la boca que son normales para ellos pero muy peligrosas para los humanos.
tienes que lavarte bien la herida, levantarte costra si la hubiera (humedecíendola bien primero), volver a lavar con la costra levatanda (te vale con cualquier jabón de manos) y después darte betadine. si es una herida profunda, no te aconsejo el agua oxigenada. Date unas horas, si no mejorase (12-24 horas), al menos que se te baje la inflamación, deberías tomar antibiótico.

gatera
15-abr-2014, 10:21
Demasiado tarde, hay que amputar.

Astrid_piscis
15-abr-2014, 15:30
Gracias por los consejos Crisha.
Gatera, lo sé, estoy hipocondriaca perdida jeje :o

Malomalisimo26
18-abr-2014, 08:20
Se me ha puesto la gata muy malita. Hace un par de horas estaba bien, incluso estuvo jugando y exigiendo mimos. Pero como hace media hora la veo entrar, y se acuesta en el suelo con los ojos cerrados, como desorientada, la cojo y se queja. Voy a mi cuarto y está todo el suelo lleno de vomito líquido, en la entrada vómito más sólido, y detrás del sillón caca, un poco blanda, y después me he dado cuenta que en la cama había caca y se había hecho pis, cosa extraña pues ella jamás se sube a la cama. Está aturdida, con los ojillos cerraos, y se queja. ¿Os ha pasado algo parecido? Por leeros antes de ir a pelearme con el veterinario 24h.

vellocinodeoro
18-abr-2014, 08:21
Sí, intoxicación. Llévala volando. Y cuéntanos luego.

nhoa
18-abr-2014, 09:51
Que no sea nada y se recupere pronto!!!!!

Malomalisimo26
18-abr-2014, 11:23
Gracias chicas! :abrazo:

Ya hemos vuelto de urgencias, la enfermita está estable e indignada. Unas cuantas inyecciones y a ver como va. Ahora está cansada, pero tranquila, esta mañana aparte del efecto sifón estaba muy asustada.

gehena
18-abr-2014, 12:40
Jajajaja conociéndoles... Wiski se iría corriendo y Horus miraría indiferente. Igual si les dejo sin comer tres días salten por cada grano de pienso jeje.

También vi esta cosa

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bebederos_comedores_gatos/comederos_especiales/comedero_juguete/231472

Y éstas, en general.

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/juguetes_gatos/juguetes_interactivos_e_inteligencia

¿Debería invertir en ello?

Astrid, yo se lo compré a mis gordos y aprendieron a comer por un agujero que tienen arriba, a tirarlo, a empujarlo para que cayeran las bolitas de pienso... Etc. Son terroristas, sí.
Para lo que me ayudó es para que Limo aprendiera a comer sin ansia, porque por narices tiene que comer despacio.


Malomalisimo, espero que la peque se recupere pronto. ¿Qué ha sido?

tralarí
18-abr-2014, 13:06
Gracias chicas! :abrazo:

Ya hemos vuelto de urgencias, la enfermita está estable e indignada. Unas cuantas inyecciones y a ver como va. Ahora está cansada, pero tranquila, esta mañana aparte del efecto sifón estaba muy asustada.

Ay pobre... Me alegro de que haya ido bien en el veterinario :)

Malomalisimo26
18-abr-2014, 19:41
Malomalisimo, espero que la peque se recupere pronto. ¿Qué ha sido?

Pues en principio una intoxicación, pero hay que observarla. Mañana por la mañana tenemos que volver a la clínica a que la vean. De momento está tranquila, apagadilla, pero mimosa, ya se le ha pasado la indignación por todo lo que le han hecho esta mañana. :p

noon
18-abr-2014, 20:10
Vaya susto Malo, espero que se recupere bien pronto.

Mandarinas
18-abr-2014, 20:58
Pues en principio una intoxicación, pero hay que observarla. Mañana por la mañana tenemos que volver a la clínica a que la vean. De momento está tranquila, apagadilla, pero mimosa, ya se le ha pasado la indignación por todo lo que le han hecho esta mañana. :p

Debe de estar agotada con tanto trajín...

Haz como Pepe Le Pew, no te despegues de ella.

http://stream1.gifsoup.com/view6/2476251/pepe-le-pew-o.gif

Astrid_piscis
18-abr-2014, 23:47
Astrid, yo se lo compré a mis gordos y aprendieron a comer por un agujero que tienen arriba, a tirarlo, a empujarlo para que cayeran las bolitas de pienso... Etc. Son terroristas, sí.
Para lo que me ayudó es para que Limo aprendiera a comer sin ansia, porque por narices tiene que comer despacio.


Malomalisimo, espero que la peque se recupere pronto. ¿Qué ha sido?

¿Tienes el primero? ¿Qué modelo me recomendarías?

:)

Astrid_piscis
18-abr-2014, 23:51
Pues en principio una intoxicación, pero hay que observarla. Mañana por la mañana tenemos que volver a la clínica a que la vean. De momento está tranquila, apagadilla, pero mimosa, ya se le ha pasado la indignación por todo lo que le han hecho esta mañana. :p

Pobrecilla, a Wiski una vez le pasó, ¡y qué susto! Que se recupere pronto :).

Malomalisimo26
19-abr-2014, 07:46
Hoy hemos amanecido mucho más relajados. Gracias a todos.

gatera
19-abr-2014, 08:45
Hoy hemos amanecido mucho más relajados. Gracias a todos.

Me uno a la celebración por verla así de bien. Lo que se le les quiere......

gehena
19-abr-2014, 08:53
¿Tienes el primero? ¿Qué modelo me recomendarías?

:)

Sí, tengo el primero. En mi caso ya te digo que han aprendido a hacer de todo para sacar el pienso y que muchas veces meten la cabeza por un agujero que hay arriba. Todo excepto meter la patita e ir sacándolo. Este comedero les vuelve maś tramposos todavía.

Si lo buscas para la pérdida de peso, a mí no me ha funcionado :snif: Sólo me ha servido para que coman más despacio.


Pues en principio una intoxicación, pero hay que observarla. Mañana por la mañana tenemos que volver a la clínica a que la vean. De momento está tranquila, apagadilla, pero mimosa, ya se le ha pasado la indignación por todo lo que le han hecho esta mañana. :p

Ay, pobre! dale muchos mimillos!
Sí, sí. Cuando van al vete es peor la indignación que lo que les hacen en sí.

Astrid_piscis
19-abr-2014, 11:45
Hoy hemos amanecido mucho más relajados. Gracias a todos.

Qué bien se la ve, ¡es preciosa!

gatera
19-abr-2014, 13:33
Me uno a la celebración por verla así de bien. Lo que se le les quiere......

Bueno, pues ha sido terminar de escribir esto y nos llama la vecina alemana: "Xulia" se ha subido a la palmera más alta de su jardín y no para de maullar. Ellos tienen perros, así que imagino que ella siguió subiendo por miedo y cuando quiso darse cuenta estaba a 15 metros. Se ha refugiado en la parte de las hojas y al menos está a la sombra.

Continuará.....

nhoa
19-abr-2014, 13:58
Bueno, pues ha sido terminar de escribir esto y nos llama la vecina alemana: "Xulia" se ha subido a la palmera más alta de su jardín y no para de maullar. Ellos tienen perros, así que imagino que ella siguió subiendo por miedo y cuando quiso darse cuenta estaba a 15 metros. Se ha refugiado en la parte de las hojas y al menos está a la sombra.

Continuará.....

Ayssss!!!! Pobreta!!!!

gatera
19-abr-2014, 17:47
Bueno, al final todo ha acabado bien. Os cuento:

Plan A: llamar a los bomberos, pero nos han dicho que siempre esperan un día para actuar, porque muchas veces acaban bajando solos. Además, hoy al ser fiesta cobraban por el servcicio (no sé la cuantía).

Plan B: llamar a un palmerero para que la bajara. Los vecinos alemanes estaban muy preocupados. Tienen dos perros labradores (educadísimos) y les gusta los animales. Han llamado a su jardinero de confianza y ha venido cuando ha terminado su jornada. Han sido 10 minutos: lo que ha tardado en ponerse los trepadores (pinchos) y el cinturón de seguridad. Xulia es una gata del todo pacífica y no le ha costado demasiado hacerse con ella, a pesar del miedo que ella tenía.

Lo primero, nada más llegar a casa, ha sido hidratarse.

Os lo cuento con un vídeo e imágenes del operativo, tomados con el móvil.

VÍDEO: https://vidd.me/v/OYH


IMÁGENES:
http://i59.tinypic.com/fyfu40.jpg

http://i58.tinypic.com/20sh9ax.jpg

http://i58.tinypic.com/sytsad.jpg

http://i61.tinypic.com/wlw295.png

liebreblanca
19-abr-2014, 18:21
Vaya finde de sustos... ¿Como siguen Teo y Push-Push? (no recuerdo si habia alguno otro malito).

Bilbo sigue dando guerra. Se supone que está moribundo, pero por suerte él no lo sabe ;)

http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_888169776.jpg (http://www.subirimagenes.com/otros-76-8881697.html)

http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_888170677.jpg (http://www.subirimagenes.com/otros-77-8881706.html)

Mimos, mimos a tutiplén :)

vellocinodeoro
19-abr-2014, 20:48
¡vaya susto, Gatera!
Liebre, Teo se encuentra muy bien, muchas gracias por preguntar

nessie
19-abr-2014, 21:10
Cosa curiosa, esta mañana mientras estaba regando el huerto pensé en si Malomalísimo tendría algún gato entre tanto bichillo. Así, de estos pensamientos que surgen sin más.Y ahora entro y leo esto.

Pobre Xulia, como maullaba la pobre según la bajaba.

Me alegro de que estén todos los bichines bien.

Malomalisimo26
19-abr-2014, 21:17
Que hábil el señor palmero, es ya sin gato y tiene un rato de conversación caminar por la palmera, sobre todo estas tan delgadas.

gatera
19-abr-2014, 21:18
Vaya finde de sustos...


Semana de pasión sí.

Venga, fuerza a todos y a ser posible sin tanto sobresalto.

gatera
19-abr-2014, 21:22
Que hábil el señor palmero, es ya sin gato y tiene un rato de conversación caminar por la palmera, sobre todo estas tan delgadas.

Ha bajado unos cuantos, sí. Muy amable y cariñoso ha sido. Yo había subido a alguna palmera más baja para ayudar a estos felinos trepadores, pero ésta era una altura para expertos.

La vecina le ha dado un abrazo a la gatita y se ha quitado un peso de encima porque estaba muy preocupada. Son muy buenos vecinos.

Walkiria
19-abr-2014, 21:35
Me alegro de que todos vayan mejor.
Qué gracia, hoy precisamente mi hija mayor se ha subido en un parque en un juego de ésos de cuerdas y lo mismo, luego no se atrevía a bajar. La verdad es que era altísimo.

Chaia
22-abr-2014, 13:58
Gracias, Liebre, Push-Push está muy bien :)
Primera noche en casa después del viaje de Semana Santa y me la he tenido que pasar en el sofá haciéndole mimos. Dios, cómo maullaba.
Las perras se han quedado con una voluntaria (encantadora, muy animalista, maravillosa) de la guardería de Nueva Vida, que venía a diario a casa a cuidar a los gatos. si alguien necesita alguna vez un servicio de guardería, se lo recomiendo vivamente. Creo que es sólo en Madrid. Además, lo que pagas va íntegramente a la protectora.

liebreblanca
01-may-2014, 00:25
Mirad que chulo!


http://www.youtube.com/watch?v=ngmAhgxinaY

liebreblanca
13-may-2014, 01:01
A Bilbo le sangran los ojos. Literalmente, le lloran lágrimas de sangre.

Pero parece que no le duele, está animado, juega con Nina, se sube a la mesa mientras como para robarme los cubiertos. Es un moribundo feliz.

Ecomobisostrans
13-may-2014, 01:10
Tú lo haces feliz !!! Eres la mejor mamá que ha podido tener ! :abrazo:

AnnaM
13-may-2014, 10:03
Si Bilbo está animado es muy importante. Confirmo lo que te dice Ecomobisostrans, eres una mamá excelente.

Ecomobisostrans
13-may-2014, 16:24
Me he echado agua oxigenada, betadine y alcohol. La primera foto es de esta tarde cuando aún podía mover el dedo y no me dolía tanto. Ahora está tan hinchado que tiene movilidad reducida, y está caliente y un poco más oscuro. No me quiero poner paranoica pero no quiero perder el dedo xD. Mañana iré al médico, no le veo buena pinta...

20284

20286
Por cierto Astrid, no nos contaste mas sobre ese dedo... ¿recuperó su forma y color anterior o ahora tienes un dedo de diseño? Y en cuanto a la funcionalidad: ¿lo tuvieron que equipar con piezas de robot y tienes un dedo biónico? ¿o el mordisco le otorgó poderes felinos capaces de competir con los ojos de Daniela y Violeta? venga cuenta cuenta que somos mu cotillas... :D

AngieGaskarth
14-may-2014, 02:34
habéis oído alguna vez que los mordisco de tu gato pueden causarte depresión? A mi le lo han dicho hoy y la verdad que no me lo creo mucho. He buscado por internet y lo único que he encontrado a sido esto: 20321 ¿Vosotros que opináis?

Ecomobisostrans
14-may-2014, 10:45
^^^ Dudo mucho que esto sea cierto, si fuera así la mayoría de los que estamos aqui estariamos bien deprimidos!!!

Chaia
26-may-2014, 18:49
Escribo para contar que a mi Push-Push le hemos puesto una medicación para contrarrestar el deterioro cognitivo. Los cambios que ha habido últimamente le han hecho "perder pie", me da mucha penita. Me he tirado dos semanas durmiendo con ella en el sofá y con mi tripa de siete meses me levanto hecha un cuatro. Síntomas: vocalizaciones excesivas y muy lastimeras, desorientación, cambio de hábitos higiénicos (de ser una gata limpísima a hacerse caca en un rincón de la cocina)... Hemos probado todo: feliway, valeriana... Después de descartar ningún problema físico más de los que ya tenía (insuficiencia renal), le hemos puesto en tratamiento con un vasodilatador periférico, para mejorar el riego sanguíneo en el cerebro, y un ansiolítico a dosis muy bajas, y parece que está funcionando.

Lo cuento para animaros a quienes tengáis gatos viejitos. Las "cosas de la edad" pueden aliviarse y podemos mejorar la vida de nuestros chiquitines :amor:

AnnaM
26-may-2014, 19:01
^^^ Dudo mucho que esto sea cierto, si fuera así la mayoría de los que estamos aqui estariamos bien deprimidos!!!

Cierto, yo debería estar superdeprimida, porque mi gata, jugando, me pega cada mordisquito.

Chaia, gracias por tus consejos, la mía es jovencita, en cambio mi perro ya empieza a ser viejito.

tralarí
26-may-2014, 21:55
Escribo para contar que a mi Push-Push le hemos puesto una medicación para contrarrestar el deterioro cognitivo. Los cambios que ha habido últimamente le han hecho "perder pie", me da mucha penita. Me he tirado dos semanas durmiendo con ella en el sofá y con mi tripa de siete meses me levanto hecha un cuatro. Síntomas: vocalizaciones excesivas y muy lastimeras, desorientación, cambio de hábitos higiénicos (de ser una gata limpísima a hacerse caca en un rincón de la cocina)... Hemos probado todo: feliway, valeriana... Después de descartar ningún problema físico más de los que ya tenía (insuficiencia renal), le hemos puesto en tratamiento con un vasodilatador periférico, para mejorar el riego sanguíneo en el cerebro, y un ansiolítico a dosis muy bajas, y parece que está funcionando.

Lo cuento para animaros a quienes tengáis gatos viejitos. Las "cosas de la edad" pueden aliviarse y podemos mejorar la vida de nuestros chiquitines :amor:

Qué bien que esté funcionando :).

Chaia
27-may-2014, 13:58
Qué bien que esté funcionando :).
Digamos que le alivia un poco. Si es que en casa tengo un geriátrico de animales :D

tralarí
27-may-2014, 17:47
Digamos que le alivia un poco. Si es que en casa tengo un geriátrico de animales :D

Los viejitos son taaaaaaan tiernos :)

liebreblanca
27-may-2014, 18:12
Os dejo un video de Bilbo, para que veais lo feliz que está mi enfermito.


https://www.youtube.com/watch?v=gJafN-MB-sI&feature=youtu.be

AnnaM
27-may-2014, 19:04
Que lindo es Bilbo, se ve muy feliz.

gatera
27-may-2014, 20:47
Este Domingo hablaba con un amigo sobre gatos y perros. Me contaba que tenía uno que siempre ladraba a los felinos que veía. Hasta que un buen día llegó un "Bilbo" como el de Liebre, bastante maltrecho el pobre, enfermo, cojo....en fín, un poema. Se acerco a la zona del perro, como quien le da todo lo mismo, que no tiene nada que perder, y voilá: el perro le admitió a su lado, le dejó comer y beber de lo suyo y le trató con afecto. Y se hicieron buenos amigos, el gato se recuperó y salió adelante, tan contento él.

Era al único que se lo permitía, al resto de gatos les siguió ladrando y hostigando como de costumbre.

gatera
29-may-2014, 12:31
Acabo de encontrar esta foto, recién llegadas de la protectora. Yo, que soy......que era, poco romántico para con estos cuatropatas, estoy desde que llegaron con el corazón partío. Son tan amorosas.........

http://i61.tinypic.com/2vmhkj7.jpg

vellocinodeoro
29-may-2014, 16:00
Quéeeeeeeeeee preciosidades!

liebreblanca
29-may-2014, 16:29
Para comerselas :amor:

AnnaM
29-may-2014, 16:51
Quė monadas. :)

liebreblanca
23-jun-2014, 02:40
Juraria que le he visto una pulga a un gato, pero tiene tantisimo pelo que no estoy segura. Cuando le ponga las pipetas lavaré toda la ropa de su cama, la mia, el sofá... ¿tengo que hacer algo más o vale con eso?

Tambien he comprado un feliway, porque a veces me parece que los más jovenzuelos están agobiando a los más viejunos. ¿Funcionará con las ventanas abiertas?, ¿tiene que estar puesto todo el dia o con un rato basta?

gatera
23-jun-2014, 09:29
Toca cepillarle a fondo con un peine de púas finas. Si lo haces sobre una superficie blanca (una cartulina por ejemplo) las verás mejor. Y toca lavar todo, claro.

El Feliway no lo he usado, pero por lo que he leído tiene pinta de ir muy bien. Puedes leer los comentarios de abajo en este artículo:

http://www.lalocadelosgatos.com/mi-experiencia-con-feliway/

AnnaM
23-jun-2014, 16:58
Tanto al perro como a la gata les coloco unas hojitas de romero y tomillo, debajo de la tela donde habitualmente se ponen a dormir, y funciona.

liebreblanca
23-jun-2014, 17:51
Les pasaré el furminator, que están mudando y no les viene mal. Y las hierbas para prevenir están muy bien, mejor que poner pipetas todos los meses. Ahora las he comprado para matar las que puedan tener.

Walkiria
23-jun-2014, 20:32
Yo nunca he notado nada con el feliway. :eing: A mis michis no les hace nada.

aaaxxx
24-jun-2014, 20:20
Yo nunca he notado nada con el feliway. :eing: A mis michis no les hace nada.

Yo nunca confío mucho en Feliway y además creo que mucha gente confía en él y olvida buscar la raíz del asunto y solucionar las causas de estrés enchufando un difusor. Otros lo usan como complemento durante un tiempo, sumado a otras pautas para solucionar el asunto. Pero habría que ver si sin Feliway se solucionarían igual... La verdad es que tampoco tengo mucha idea, porque a mi me dió la sensación cuando lo utilicé de que no hacía nada, pero quizá hay estudios serios que demuestran que sí... Si alguien los tiene agradecería que los posteara, nunca se sabe lo que uno puede necesitar en el futuro y quizá es interesante incorporarlo a mi arsenal gatuno...

Helia-Murcia
30-jun-2014, 09:53
Tengo un problema. Mi gata no quiere tomarse la malta y no para de vomitar pelo porque tiene mucha cantidad. ¿Qué usáis para sustituir la malta?

Walkiria
30-jun-2014, 09:58
Tengo un problema. Mi gata no quiere tomarse la malta y no para de vomitar pelo porque tiene mucha cantidad. ¿Qué usáis para sustituir la malta?

Aparte de cepillarla mucho, puedes probar a darle hierba de purga.

Ulrica
30-jun-2014, 10:00
Los míos son unos yonkies de la malta, ja. Hay alimentos especiales para las bolas de pelo, tienen psyllium.

vellocinodeoro
30-jun-2014, 10:04
Como dice Ulrica, hay alimentos especiales. Los míos tampoco la quieren ni en pintura. Prueba los premios rellenos de malta, o los líquidos, y si no, pues compra pienso especial.

gatera
30-jun-2014, 10:19
Aparte de cepillarla mucho, puedes probar a darle hierba de purga.

La grama les gusta, doy fe. Las mías y míos parecen cabras jajaja.....

Helia-Murcia
30-jun-2014, 23:45
El pienso que le tengo que dar es urinario, por eso no le doy uno especial para lo del pelo... La hierba, ¿la cultiváis vosotras o es de la que te venden? Porque me parece carísima para lo poco que dura... Muchas gracias por vuestras respuestas.:gracias:

Ulrica
01-jul-2014, 08:23
¿No tenés otro gato? Por ahí, si ve que el otro toma, se anima. Mi gata la primera vez que le quise dar la malta se escondió, pero cuando le dejé el pomo cerca se acercó sola a chusmear y lo probó.

También podrías comprar psyllium y agregarle un poco en la comida.

Helia-Murcia
01-jul-2014, 10:57
No sabía lo que era y lo he buscado. ¿Cómo y dónde lo compráis? Veo que sobre todo es para la diabetes en gatos... ¿seguro que es recomendable para cualquier gato?

Ulrica
01-jul-2014, 11:07
En las herboristerías suelen tener. Se usa una cucharadita cada 10 kilogramos. Consultalo con el vet.

gatera
01-jul-2014, 12:18
La hierba, ¿la cultiváis vosotras o es de la que te venden? Porque me parece carísima para lo poco que dura...

La grama la puedes cultivar en una maceta, es muy dura y resiste muy bien la falta de agua. Les gusta mucho a los gatos y funciona muy bien como purga. La puedes coger de cualquier jardín de un parque. Cortas un estolón y plantas un tercio en la tierra, De esa forma se multiplica muy fácilmente, y como es muy invasiva cubre toda la zona en poco tiempo.

http://i58.tinypic.com/9u189c.jpg

Helia-Murcia
01-jul-2014, 23:55
¿Te refieres al césped que ponen en los parques? :O

gatera
02-jul-2014, 00:15
¿Te refieres al césped que ponen en los parques? :O

La grama no es césped, es más basta y por ello más resistente. Plantar césped en un clima como el de España es un atentado al medio ambiente, por la cantidad de agua que necesita. La grama, bien cortadita, simula un césped y necesita menos cuidados. Es una gramínea, así que si la dejas crecer mucho acaba en espigas. Es la que siempre plantan en los parques o en los jardines privados de España, muy fácil de encontrar. La "hierba" de toda la vida.

Esta que ves la planté yo, y es la que usan mis gatos para purgarse:

http://i61.tinypic.com/11cbgjn.jpg

tralarí
02-jul-2014, 00:51
Nuestro Calcetines se está poniendo gordo-enorme. Le ocurre de un tiempo a esta parte porque nos estamos yendo bastantes findes y dejamos comida a tope para 2-3 días. Como es un glotón, debe ver los cacharros hasta arriba y se la debe cepillar toda. Dejarles menos comida no es una opción porque se la comería toda el primer día y dejaría a la gata sin nada para el domingo.

Es especialmente grave en él porque tiene problemas digestivos. Lleva una temporada bastante bien de eso (¡a ver si van a ser los empachos!), pero igualmente.

Así que he estado mirando bastantes comederos de estos que suministran a horas programadas. ¿Alguien los usa o ha usado? El que más me convence para nosotros es este:

http://www.mascotaplanet.com/catalog/perros/comederos/bebederos/para/perro/comed/automa/comedero-automatico-petmate-para-perros-gatos-p-5720.html

Pero tampoco me acaba de convencer del todo... Es que si falla la pila, o se atranca la puerta o algo, ¿qué? ¿No?

vellocinodeoro
02-jul-2014, 07:43
Tralarí, ni idea, hijo, pero yo también tengo un gato gordo-enorme y estoy preocupada. Pesa 8 kilos y está obeso desde bebé. Imagina cómo es la cosa, que estaba medio muriéndose de panleucopenia (you know) y estaba como una pelota

tralarí
02-jul-2014, 10:18
Tralarí, ni idea, hijo, pero yo también tengo un gato gordo-enorme y estoy preocupada. Pesa 8 kilos y está obeso desde bebé. Imagina cómo es la cosa, que estaba medio muriéndose de panleucopenia (you know) y estaba como una pelota

Pues vaya plan. ¿Has probado piensos light? Yo creo que tendré que pasarme más pronto que tarde.

Además este está de un tonto que cada día le coge miedo a un juguete nuevo y le cuesta muchísimo moverse: las pelotas saltarinas porque una vez una le dio un viaje en la cabeza y le debió doler, las cañas porque se le enganchó en una pata... Estábamos encantados porque nos iban a traer un enano de 6 semanas para acogerlo y al final no han vuelto a dar señales.

En fin. Creo que voy a comprar el cacharro este. Espero que no sea tirar el dinero.

nessie
02-jul-2014, 11:40
Nuestro Calcetines se está poniendo gordo-enorme. Le ocurre de un tiempo a esta parte porque nos estamos yendo bastantes findes y dejamos comida a tope para 2-3 días. Como es un glotón, debe ver los cacharros hasta arriba y se la debe cepillar toda. Dejarles menos comida no es una opción porque se la comería toda el primer día y dejaría a la gata sin nada para el domingo.

Es especialmente grave en él porque tiene problemas digestivos. Lleva una temporada bastante bien de eso (¡a ver si van a ser los empachos!), pero igualmente.

Así que he estado mirando bastantes comederos de estos que suministran a horas programadas. ¿Alguien los usa o ha usado? El que más me convence para nosotros es este:

http://www.mascotaplanet.com/catalog/perros/comederos/bebederos/para/perro/comed/automa/comedero-automatico-petmate-para-perros-gatos-p-5720.html

Pero tampoco me acaba de convencer del todo... Es que si falla la pila, o se atranca la puerta o algo, ¿qué? ¿No?

¿Y si compras uno y lo pruebas y requetepruebas unos días mientras estás en casa para que vayas cogiéndole confianza al cacharro?
Yo me plantearía lo mismo que tú, ojo, pero objetivamente creo que un fallo es poco probable. Y si ocurre, 3 días sin comer (asumiendo que se estropea nada más salgas por la puerta, que ya es mala suerte) no mata a ningún gato (sano).

nessie
02-jul-2014, 11:41
Pues vaya plan. ¿Has probado piensos light? Yo creo que tendré que pasarme más pronto que tarde.

Además este está de un tonto que cada día le coge miedo a un juguete nuevo y le cuesta muchísimo moverse: las pelotas saltarinas porque una vez una le dio un viaje en la cabeza y le debió doler, las cañas porque se le enganchó en una pata... Estábamos encantados porque nos iban a traer un enano de 6 semanas para acogerlo y al final no han vuelto a dar señales.

En fin. Creo que voy a comprar el cacharro este. Espero que no sea tirar el dinero.

¿Y un puntero láser?

tralarí
02-jul-2014, 12:11
¿Y si compras uno y lo pruebas y requetepruebas unos días mientras estás en casa para que vayas cogiéndole confianza al cacharro?
Yo me plantearía lo mismo que tú, ojo, pero objetivamente creo que un fallo es poco probable. Y si ocurre, 3 días sin comer (asumiendo que se estropea nada más salgas por la puerta, que ya es mala suerte) no mata a ningún gato (sano).

Sí, es lo que había pensado. Ya sería mala suerte, sí.


¿Y un puntero láser?

Puf, es que le sienta fatal a nivel psicológico. Se obsesiona y se queda como paranoico, mirando por todas partes por si vuelve a aparecer. Además, como lo persigue y por mucho que "lo cace" en verdad no pilla nada, se frustra un montón.

Helia-Murcia
02-jul-2014, 23:22
Muchísimas gracias, sí ,es el "césped" que yo decía jejeje. Pues probaré en una macetica a ver, porque me tiene desesperá.

:D

Crisha
03-jul-2014, 09:58
Puf, es que le sienta fatal a nivel psicológico. Se obsesiona y se queda como paranoico, mirando por todas partes por si vuelve a aparecer. Además, como lo persigue y por mucho que "lo cace" en verdad no pilla nada, se frustra un montón.

No me extraña... fíjate que siempre había pensado que les debía pasar algo así con los láser, pero como la gente los recomienda tanto, no se me había ocurrido comentarlo nunca.

Walkiria
03-jul-2014, 10:27
Uno de mis gatos, que es más listo que el hambre, cuando le hacemos lo del puntero láser, mira a la mano que lo hace y luego al puntero, con cara de "si sé de dónde viene la luz..."
El otro se vuelve loco y salta como un conejo. :juas:

Sweetie
03-jul-2014, 21:27
mi gato no para de morderme las sillas, pero le he observado y lo hace por puro nervio y cuando voy acercándome a regañarle veo como se le dilatan esas pupilas de loco que me miran y sigue mordiendo la silla como si fuese un perro rabioso!!! no se que le pasa, tiene 10 meses, es un esfinge, que son muy tranquilos.
Mis otros dos gatos, que ya tienen 17 años nunca han tenido este problema, aunque ellos están castrados. Los machos también sufren el celo? Ni siquiera me marca la casa ni nada. Oigo a la gata de la vecina maullar un montón, le puede estar afectando?

Kilia
03-jul-2014, 21:47
Seguro que no está jugando? Con 10 meses parecen adultos pero son como adolescentes

Sweetie
03-jul-2014, 22:06
no se jajaja, es tan tranquilote que me resulta raro que se esté comiendo el mobiliario T_T

jueves
03-jul-2014, 22:14
Pero lo tienes sin castrar??, pues igual tiene que ver, y más si hay una gata por el vecindario...consultalo con el vete.

Isli
01-ago-2014, 12:08
Mi gata se baba cuando ronronea.
¿Es esto normal?

vellocinodeoro
01-ago-2014, 12:13
¡síiiiiiii! mi Miguita (la de mi foto de avatar) cuandola acaricio y le hago mimos es automático: ronroneo y babitas. Son las babas más maravillosas sobre la faz de la tierra.

Ulrica
01-ago-2014, 12:17
Las mías hacen lo mismo. Una la encontré con los ojos azules todavía, la otra fue destetada antes de tiempo. La primera babea poco, pero la otra es un asco a veces. Cuando era cachorra chupaba a la hermana, las separamos y empezó a buscarnos las manos para hacer lo mismo. Ahora tiene 7 años y todavía babea cuando se emociona. A veces es todo junto: "amasa", ronronea y babea. El amasado es el que hacen cuando son cachorros sobre la glándula, comida=saliva.

Isli
01-ago-2014, 12:19
:D Yo no le di importancia hasta que la veterinaria la vio ronroneando y babándose y se sorprendió toda. Sí, mi Liuba es así, ronronea hasta en la consulta veterinaria.

gatera
01-ago-2014, 13:14
"Cocretas babeantes ronroneantes"

Velloooooooo.......he dicho cocretaaaaas.

vellocinodeoro
01-ago-2014, 16:06
Se dice cocletas

violetx
01-ago-2014, 18:38
Hola q tal hacia bastante q no andaba por aqui.me esta pasando algo con mi gata q es muy raro:desde hace 3 dias hace caca debajo de la mesada de la cocina,tiene un año y medio y siempre hizo sus necesidades en su cajita,pero no se porque empezó con esa conducta ,su caja esta limpia y en el lugar de siempre donde tiene facil acceso.Aparte de eso no he observado ningun sintoma extraño,la caca es normal y a ella se la ve de buen animo,come bien y no ha tenido ni fiebre ni vomitos ni nada q me indique hasta ahora q tenga algun dolor o molestia q haga q vaya ahi,esta normal salvo q no se porque esta haciendo eso,nunca me pasó.Lamentablemente nunca pude atraparla en el momento justo, pero ayer cuando limpie una, la agarre de la parte superior del cuello (donde agarran las mamás,pero suave)y le mostré lo q habia hecho y le dije q NOO ESO AHI NOOOO!!!y crei q habia entendido pero ahora vi q no.espero sus respuestas y q cuenten alguna experiencia similar q me de la pista de q le puede estar pasando,de todas formas me daré una vuelta por la vete a preguntar si tengo q estar atenta a algo en especial o q me diga q hacer.y otra cosita:estoy limpiando con lysoform desinfectante ,pero me gustaria saber con q puedo limpiar q borre su olor.Desde ya gracias pòr su tiempo.saludos!

vellocinodeoro
02-ago-2014, 01:19
Nunca, nunca, nunca se debe regañar a un gato. No sólo no sirve para nada, sino que es contraproducente. Dime ¿tu gata está castrada?

violetx
02-ago-2014, 17:31
Hola vellocinodeoro,lo siento es q no supe q otra cosa hacer,casi nunca la regañamos,de hecho hace lo q quiere.Si, esta castrada desde hace un año (le sacaron utero y ovarios).Momentáneamente ha vuelto a hacer sus cacas en su cajita pero no se si en algun descuido pueda hacer lo mismo.
La verdad es q he tenido otros gatos pero Jenny (ese es el nombre de nuestra bandida) ha resultado ser dificil:si bien esta criada como una princesa (malcriada, vamos) socializa solo con mi novio y yo q obviamente venimos a ser sus padres,le bufa a todas nuestras visitas e incluso en ocasiones he tenido q llevarmela de la habitacion ,por lo demas es muy juguetona y pide cariño cuando ella tiene ganas.Tambien hemos notado q no sabe moderar las uñas y los dientes para jugar(sera porque ha llegado a casa con solo 30 dias).Es muy desafiante cuando se le dice q no,se comporta como una nena caprichosa,incluso nos ha mordido, lo cual nos llama mucho la atencion porque somos personas muy tranquilas y cariñosas con ella.Te escribo este resumen de su personalidad para q te des una idea,si tienes algun consejo para corregir algo de lo q te he contado aqui bienvenidos sean!Q tengo q hacer si vuelve a ensuciar donde no debe?

Chaia
02-ago-2014, 18:08
Lo único que borra las feromonas es el oxígeno activo, según mi etóloga.
Y por favor, no la regañes, que no lo entienden, son gatos...

Vitriol
02-ago-2014, 20:13
Sobre lo de regañar, yo algunas veces he regañado a mis gatas cuando han hecho ciertas cosas y no han repetido. No las regaño fuerte, notan el tono y ya ven que eso no deben hacerlo. Lo que nunca he intentado es, por decir algo, regañarlas después de que ya lo hayan hecho, porque seguramente no entiendan a qué me refiero. Pero, justo en el momento, sí.

¿Tampoco sirve?

vellocinodeoro
02-ago-2014, 23:58
Los gatos simplemente no entienden los regaños. Puedes preguntar a tu veterinario o buscar en páginas serias de etología felina.

Ulrica
03-ago-2014, 06:39
Sobre lo de regañar, yo algunas veces he regañado a mis gatas cuando han hecho ciertas cosas y no han repetido. No las regaño fuerte, notan el tono y ya ven que eso no deben hacerlo. Lo que nunca he intentado es, por decir algo, regañarlas después de que ya lo hayan hecho, porque seguramente no entiendan a qué me refiero. Pero, justo en el momento, sí.

¿Tampoco sirve?

Los castigos interactivos (gritarles, pegarles, etc) hacen que el animal lo asocie con la persona, "esta mal que haga esto cuando Pepito está... pero Pepito ahora no está :jeje:". También puede jugarte en contra si lo que el animal busca es atención, porque para algunos puede actuar como refuerzo de la conducta. Y, sobre todo en gatos, también puede generar agresión. Por eso no se recomienda.

En gatos se usa más el castigo remoto. Una pistolita de agua, por ejemplo, y lo rocío (desde lejos, sin que sepa que soy yo) cada vez que se sube a la mesada.

Ulrica
03-ago-2014, 06:58
Hola q tal hacia bastante q no andaba por aqui.me esta pasando algo con mi gata q es muy raro:desde hace 3 dias hace caca debajo de la mesada de la cocina,tiene un año y medio y siempre hizo sus necesidades en su cajita,pero no se porque empezó con esa conducta ,su caja esta limpia y en el lugar de siempre donde tiene facil acceso.Aparte de eso no he observado ningun sintoma extraño,la caca es normal y a ella se la ve de buen animo,come bien y no ha tenido ni fiebre ni vomitos ni nada q me indique hasta ahora q tenga algun dolor o molestia q haga q vaya ahi,esta normal salvo q no se porque esta haciendo eso,nunca me pasó.Lamentablemente nunca pude atraparla en el momento justo, pero ayer cuando limpie una, la agarre de la parte superior del cuello (donde agarran las mamás,pero suave)y le mostré lo q habia hecho y le dije q NOO ESO AHI NOOOO!!!y crei q habia entendido pero ahora vi q no.espero sus respuestas y q cuenten alguna experiencia similar q me de la pista de q le puede estar pasando,de todas formas me daré una vuelta por la vete a preguntar si tengo q estar atenta a algo en especial o q me diga q hacer.y otra cosita:estoy limpiando con lysoform desinfectante ,pero me gustaria saber con q puedo limpiar q borre su olor.Desde ya gracias pòr su tiempo.saludos!

Si hace donde no debe, respirás hondo y no decís ni mu. Levantás y limpiás bien.

¿Hiciste algún cambio en su baño? Los gatos son re quisquillosos, tuve uno al que los pellets absorbentes no le gustaban para hacer caca. Hacía pis dentro y caca fuera. También puede ser que ella encuentre que el baño está sucio y por eso no quiera usarlo. Yo cuando salgo por 2 días tengo que dejarle las 2 bandejas para no encontrarme con sorpresas bajo el trapo de piso (sip, lo tapa con el trapo... la prolijidad ante todo).

Si el problema no es que el baño no le gusta, probá ponerle la comida y el agua cerca de la mesada (donde se come no se caga).

violetx
03-ago-2014, 17:57
Hola gente: anoche junte otra caca,no le dije nada.Es muy raro ,su cajita la mantengo limpia,las piedritas absorbentes son las q compro siempre.Hace pis en las piedritas como siempre y de las 2 veces al dia q ensucia hace una vez en la caja y la otra debajo de la mesada, aunque haya limpiado la caja.Limpìe alli debajo con Vanish (con oxigeno activo) y voy a reforzar colocando una tira larga de papel de aluminio,q segun lei no les agrada al contacto.Se perfectamente q no estoy atacando la raiz del problema,pero al menos para ganar tiempo voy a tratar de q no se le haga costumbre.Me gustaria q me pasen enlaces de paginas serias de etologia felina,es muy interesante para descubrir q le pasa y para aprender un poco a entender su "caracter especial".gracias por responder!

gatera
03-ago-2014, 18:07
Por lo único que un gato deja de hacer lo que está haciendo, si le regañamos con aspavientos o una voz elevada, es porque le asustamos. No sirve para nada más.

Un amigo usaba un periódico enrollado para golpear el suelo. Parece ser que su gata acabó asociando ese ruído molesto a sus "tropelías".

Vitriol
04-ago-2014, 12:08
Los gatos simplemente no entienden los regaños. Puedes preguntar a tu veterinario o buscar en páginas serias de etología felina.

Curioso que cuando Nina (una de las dos gatas que viven conmigo) va a sentarse encima de una planta, la veo y le llamo la atención, después de mirarme a mi varias veces y a la planta, decide no subirse. En cambio, si no le digo nada, se sube.


Por lo único que un gato deja de hacer lo que está haciendo, si le regañamos con aspavientos o una voz elevada, es porque le asustamos. No sirve para nada más.

No elevo demasiado la voz si las regaño. Es más bien un: Nina... eh, va. Nina, no, això no. Me sirve.


Los castigos interactivos (gritarles, pegarles, etc) hacen que el animal lo asocie con la persona, "esta mal que haga esto cuando Pepito está... pero Pepito ahora no está ". También puede jugarte en contra si lo que el animal busca es atención, porque para algunos puede actuar como refuerzo de la conducta. Y, sobre todo en gatos, también puede generar agresión. Por eso no se recomienda.

Al menos cuando estoy si les llamo la atención no lo hacen. Creo que ya es mucho. Por otro lado, lo de gritar lo hice pocas veces, sólo cuando Nina era tan agresiva y me hacía sangrar a menudo, o cuando cogen algún saltamontes y quieren matarlo. Ahí sí que sólo busco que se asusten y lo dejen estar.

Ulrica
04-ago-2014, 12:48
Sirve en el momento, pero no va a modificar la conducta. Yo a la gata le chisto cuando no quiero que haga algo o cuando no quiero que salte, pero funciona más que nada por distracción. Cuando era cachorra le hacía "chist" cada vez que la veía en pose de salto para la mesada, resoplaba y se iba. Pero cuando la que se iba era yo por horas, al volver la señorita estaba muy sentada ahí.

Kilia
04-ago-2014, 13:00
Curioso que cuando Nina (una de las dos gatas que viven conmigo) va a sentarse encima de una planta, la veo y le llamo la atención, después de mirarme a mi varias veces y a la planta, decide no subirse. En cambio, si no le digo nada, se sube.



No elevo demasiado la voz si las regaño. Es más bien un: Nina... eh, va. Nina, no, això no. Me sirve.



Al menos cuando estoy si les llamo la atención no lo hacen. Creo que ya es mucho. Por otro lado, lo de gritar lo hice pocas veces, sólo cuando Nina era tan agresiva y me hacía sangrar a menudo, o cuando cogen algún saltamontes y quieren matarlo. Ahí sí que sólo busco que se asusten y lo dejen estar.

Hay algo que si entienden con regaños, y es la cuestión del territorio. De las pocas normas "sociales" que tienen entre ellos, el asunto del territorio es fundamental. Entre ellos se regañan por estar en sitios que otros gatos consideran suyos "ese sofá es mío no lo toques!", yendo incluso a "reprender" si huelen que ha estado ahí determinado gato que ellos no quieren que esté ahí, y creo que por ahí te puede entender que no quieres que se suba a la planta, pero es de las pocas cosas que creo que vas a conseguir mediante regañarla ya que al ser animales tan independientes en la naturaleza no tienen los circuitos sociales del cerebro tan desarrollados como por ejemplo un perro.

Por otra parte es diíficil que mantengas esa restricción a lo largo del tiempo. Depende de lo sumisa o no que sea tu gata, pero por lo general siempre intentan tantear si se han ganado el permiso o no. Así que invariablemente cada vez que se suba ahí tienes que dejarle claro que no te gusta que haga eso. Si pasas dos veces ella considerará que ya tenéis la suficiente confianza como para que le permitas acceder a esos sitios del territorio que hoy le prohíbes y empezará a subirse cada vez que le parezca. Es mucho más fácil "redirigir" a los gatos a través de conseguir que ellos mismos sean los que no quieren ir a un sitio, por ejemplo poniendo un repelente de gatos. Muchos no soportan los olores cítricos, tal vez simplemente poniendo un ambientador de limón en la planta ella pierda el interés totalmente.

Probablemente esa técnica que usas para la planta no te servirá si por ejemplo no quieres que arañe algo, o que maúlle, o que le gruña a otro gato, o cualquier otra cosa de su comportamiento que quieras cambiar.

vellocinodeoro
04-ago-2014, 16:08
Vitriol, si los castigos funcionasen, los gatos no harían lo que no deben independientemente de que tú se lo índicases o de que tú estuvieses delante. Te repito que si no lo crees, tienes páginas fabulosas en inglés y español de etología felina, que quizá te serán de más confianza ;)

liebreblanca
04-ago-2014, 16:12
Una de mis gatas se mea a veces en la camita de la perra. no tiene infección ni fus, y no es por el tipo de arena ni porque esté limpia o sucia. A veces entra en el baño conmigo y, ya que está ahí, mea en la arena, esté como esté. Y otras veces está en el comedor, y se mete en la camita, como si pensase ¿para que voy a ir más lejos? Creo que para ella es otro arenero, aunque a veces duerme dentro. He probado a echar vinagre y zumo de limón, y nada. La única "solución" de momento es poner encima toallas viejas, y cuando la veo meada la cambio; así al menos no tengo que andar metiendo la camita en la lavadora todos los dias, que se va a acabar estropeando. Espero encontrar una solución mejor, pero de momento me apaño así.

Vitriol
04-ago-2014, 21:38
Lo que dice Kilia supongo que es verdad, si estoy por casa saben perfectamente que según lo que hagan hagan no voy a dejarlas. Cuando no estoy ya no lo puedo controlar, pero se portan bien.


Vitriol, si los castigos funcionasen, los gatos no harían lo que no deben independientemente de que tú se lo índicases o de que tú estuvieses delante. Te repito que si no lo crees, tienes páginas fabulosas en inglés y español de etología felina, que quizá te serán de más confianza ;)

¿Quien ha dicho lo contrario? ¿Acaso has intuido que las castigo o algo? ¿Por qué? ¿Lees lo que escribo?

Me estáis dando información y es interesante. A la vez, comparto y explico experiencias. Pero puedo callarme la boca también.

vellocinodeoro
04-ago-2014, 21:52
Nooooo, nada de eso! Es que yo digo "los castigos no sirven porque no los entienden" tú dices "sí entienden, ergo sí sirven" poniendo un ejemplo y yo digo que de ese ejemplo se infiere la realidad: no hacen tal cosa porque tú estás delante, no porque el castigo (o como lo quieras llamar) sirva.

Vitriol
04-ago-2014, 22:08
Nooooo, nada de eso! Es que yo digo "los castigos no sirven porque no los entienden" tú dices "sí entienden, ergo sí sirven" poniendo un ejemplo y yo digo que de ese ejemplo se infiere la realidad: no hacen tal cosa porque tú estás delante, no porque el castigo (o como lo quieras llamar) sirva.

Yo sólo digo que a veces las riño y parece que cuando estoy ahí entienden que yo no quiero eso. No sólo que se asusten, vaya, porque no me pongo agresivo. Sé que cuando no estoy lo hacen, porque a veces llego y está una encima de la maceta (cosa que no quiero). Eso si, cuando ve que me acerco salta directamente y se escabulle :rolleyes: No digo que entiendan pautas de comportamiento humanas, ni falta que les hace. Aunque Nina es un poco especial, siempre pide ir a dar paseos y que la acompañes, abre ella sola las puertas cerradas saltando y siempre viene a mi cama, a mi lado, cuando toco la guitarra o estoy grabando alguna canción. Gatos...

vellocinodeoro
04-ago-2014, 22:26
Mi Saskia es un bicho. Sabe que no debe arañar el colchón de la cuna de mi hija pequeña porque la despierta. Cuando se le acaba la comida y la niña está dormida viene directa a hacer exactamente eso, y logra lo que quiere: que me levante a llenarle el comedero.

Kilia
05-ago-2014, 02:32
Una de mis gatas se mea a veces en la camita de la perra. no tiene infección ni fus, y no es por el tipo de arena ni porque esté limpia o sucia. A veces entra en el baño conmigo y, ya que está ahí, mea en la arena, esté como esté. Y otras veces está en el comedor, y se mete en la camita, como si pensase ¿para que voy a ir más lejos? Creo que para ella es otro arenero, aunque a veces duerme dentro. He probado a echar vinagre y zumo de limón, y nada. La única "solución" de momento es poner encima toallas viejas, y cuando la veo meada la cambio; así al menos no tengo que andar metiendo la camita en la lavadora todos los dias, que se va a acabar estropeando. Espero encontrar una solución mejor, pero de momento me apaño así.
¿Has probado con el agua oxigenada? Yo baño la cosas en eso si las mean

liebreblanca
05-ago-2014, 15:20
¿Para limpiar, o como repelente? Frodo tambien lo hacia cuando llegó, pero lo ha dejado. Espero que ella tambien lo haga.

Kilia
05-ago-2014, 16:02
¿Para limpiar, o como repelente? Frodo tambien lo hacia cuando llegó, pero lo ha dejado. Espero que ella tambien lo haga.

Limpiar

nessie
06-ago-2014, 15:38
Dejo esto por aquí, está en inglés pero es muy largo y ahora no tengo tiempo de traducirlo: http://www.buzzfeed.com/peggy/26-hacks-that-will-make-any-cat-owners-life-easier

Gruschenka
06-ago-2014, 17:59
Dejo esto por aquí, está en inglés pero es muy largo y ahora no tengo tiempo de traducirlo: http://www.buzzfeed.com/peggy/26-hacks-that-will-make-any-cat-owners-life-easier

Está muy bien! Lo de la cinta adhesiva de doble cara en los sofás es una gran idea... qué pena no haberlo sabido antes! XD

Cor-de-laranja
09-ago-2014, 14:43
Se trata de Guido, mi gato de cinco meses . Es un gato muy bueno y no hemos tenido problemas de convivencia pero de un tiempo a esta parte me muerde porque no le dejo subirse a las casitas de las peques (las dos cobayas) ya que le tienen un miedo atroz.
Antes era muy pequeñito y no saltaba suficiente para llegar a ellas pero ya llega como quiere.
Para él es un juego y se pone verdaderamente bruto cuando le bajo del techo de las casitas ya que me hace caso omiso, he probado chistándole y con la pistola de agua y pasa de todo ¿Alguna idea de cómo puedo hacerle entender que no son un juguete? Lo peor es que se enfada y me muerde con mucha fuerza. Lo curioso es que jamás me bufa ni nada, directamente cuando ve que lo voy a bajar se pone nervioso y a morderme manos y brazos.
Gracias

gatera
09-ago-2014, 14:56
Son su presa, y ellos no reconocen a nadie cuando deciden ir a por ella. Lo he visto siempre en los míos. Para ellos es una cuestión de prioridades. Tú te conviertes en un estorbo a evitar, y la frustración de que se lo impidas hace que rebele y te muerda. No bufan, no. Cuando yo les quito su caza nunca me bufan. Siguen olfateando, buscándola.

nessie
09-ago-2014, 15:01
¿No tienes ninguna forma de impedirle físicamente que acceda a las casitas? ¿Aunque sea cambiando a las cobayas de sitio?

vellocinodeoro
09-ago-2014, 15:03
Son su presa, y ellos no reconocen a nadie cuando deciden ir a por ella. Lo he visto siempre en los míos. Para ellos es una cuestión de prioridades. Tú te conviertes en un estorbo a evitar, y la frustración de que se lo impidas hace que rebele y te muerda. No bufan, no. Cuando yo les quito su caza nunca me bufan. Siguen olfateando, buscándola.

Exacto, es su instinto.

Cor-de-laranja
09-ago-2014, 15:03
Son su presa, y ellos no reconocen a nadie cuando deciden ir a por ella. Lo he visto siempre en los míos. Para ellos es una cuestión de prioridades. Tú te conviertes en un estorbo a evitar, y la frustración de que se lo impidas hace que rebele y te muerda. No bufan, no. Cuando yo les quito su caza nunca me bufan. Siguen olfateando, buscándola.

¿Nada que hacer entonces? Yo creía que era un juegoy no un intento de cacería :eing::eing::eing:

Cor-de-laranja
09-ago-2014, 15:06
¿No tienes ninguna forma de impedirle físicamente que acceda a las casitas? ¿Aunque sea cambiando a las cobayas de sitio?

La única forma es cerrando la puerta pero así no consigo que las respete.
Siempre que me voy cierro la puerta de esa habitación y lo haré siempre, pero estoy tratando de acostumbrarle a que las respete por lo menos mientras estoy yo con las cobayas.

nessie
09-ago-2014, 15:23
Pues desde mi punto de vista quizás deberías intentar acostumbrar a las cobayas al gato y no al revés. A un gato, le eduques lo que le eduques, siempre le va a llamar la atención una bola de pelo que se asusta cuando lo ve.
Yo tenía una cobaya que se metía en el cesto de los gatos a dormir con ellos, pero es que pasaba de sus caras.

Cor-de-laranja
09-ago-2014, 15:26
Pues desde mi punto de vista quizás deberías intentar acostumbrar a las cobayas al gato y no al revés. A un gato, le eduques lo que le eduques, siempre le va a llamar la atención una bola de pelo que se asusta cuando lo ve.
Yo tenía una cobaya que se metía en el cesto de los gatos a dormir con ellos, pero es que pasaba de sus caras.

Así lo voy a hacer Nessie y muchas gracias por el consejo porque el gato y yo nos llevamos de fábula menos en este tema que es una pesadilla, al menos a mi me estresa mucho.

violetx
09-ago-2014, 19:15
Hola q tal se acuerdan de mi gata q hacia sus necesidades donde no debia? bueno ,resulta q desde q limpie con oxigeno activo no volvio a suceder,santo remedio.gracias por sus respuestas!

Vitriol
01-oct-2014, 11:45
Ya hace un tiempo os hablé de una gata que dejaba de comer y a la que al final tuvimos que extraer algunas piezas dentales. A pesar de que ahora come más a menudo y con bastante más facilidad, lo cual es una buena noticia, no ha habido manera de calmarle esos picores que siguen aumentando, periódicamente, hasta que me veo obligado a llevarla al veterinario, una vez tras otra, para que le inyecten cortisona. No tengo otra opción pues es eso o bien que empiece a ir llena de heridas con sangre y no quiera despegarse de mí ni un sólo minuto, quejándose constantemente por las molestias y el dolor de las heridas.

Tengo dos gatas y ambas comen pienso vegano, probé de cambiarlo durante dos meses por otro que nos recomendaron (con carne, eso sí...) a ver si el animal mejoraba. No sirvió de nada y siguió con los mismos problemas de siempre. El síndrome de inmunodeficiencia fue descartado hace un tiempo, y todo lo que sé es que debe ser alguna reacción alérgica a "algo". Pero claro, encuentra ese algo.

¿Alguna recomendación? Es muy triste tener que verla en este estado cada dos meses y que la única solución sea la mierda de la cortisona. Cualquier consejo será bienvenido si puede ayudarla a mejorar. Gracias de antemano.

Cor-de-laranja
01-oct-2014, 14:44
¿Lavas su mantita, cama ...con el mismo detergente siempre? Puedes probar a usar uno antialérgico o a llevarlo a otro veterinario para tener otra opinión.

Vitriol
01-oct-2014, 14:49
¿Lavas su mantita, cama ...con el mismo detergente siempre? Puedes probar a usar uno antialérgico o a llevarlo a otro veterinario para tener otra opinión.

No, hemos ido cambiándolos pero porque ya nos gusta en casa que las cosas de vez en cuando huelan a novedad. La gata no tiene cama ni manta propia, digamos que ya tenemos el piso "acomodado" para que se pongan siempre donde quieran. Pero me apunto lo del detergente antialérgico, en eso no había pensado para nada.

Cor-de-laranja
01-oct-2014, 15:05
No, hemos ido cambiándolos pero porque ya nos gusta en casa que las cosas de vez en cuando huelan a novedad. La gata no tiene cama ni manta propia, digamos que ya tenemos el piso "acomodado" para que se pongan siempre donde quieran. Pero me apunto lo del detergente antialérgico, en eso no había pensado para nada.

También puede ser una dermatitis por contacto con algún producto de limpieza, yo uso uno ecológico hecho con vitaminas y sin detergente inócuos para la salud de cualquier especie, el bote fuero 12 euros pero se echa sólo una gotita y dura un año enterito el bote.

vellocinodeoro
01-oct-2014, 15:12
Vitriol, mi Teo estaba a pinchazo de corticoides y antiinflamatorio cada 15 días. En su caso el problema aparecía en la boca y en un pata. Hicimos biopsia y el resultado fue dermatitis miliar felina y granuloma eosinofílico. Al ser tan localizado pensamos que podía ser el plástico del bebedero, pero la verdad es que igual que vino, se fue, y nunca más. Creo que no te soy de mucha ayuda.

AnnaM
01-oct-2014, 15:43
Vitriol, siempre lo he hecho, cuando lavo la ropa donde duermen mis niños peludos, la tiendo al sol durante mucho rato y como ya dije en otro hilo les pongo debajo de la tela un poco de tomillo y romero. Siento no poder ayudarte más. Ya nos tendrás al corriente de cómo evoluciona.

liebreblanca
01-oct-2014, 16:13
Puedes probar a lavar con bicarbonato y vinagre en vez de detergente. Es lo que usan los que tienen sensibilidad quimica y todo les da alergia. No solo la ropa, tambien para fregar el suelo y demás. Si es alergia ambiental con eso deberia mejorar. No se si los gatos pueden tener alergia al polvo, pero puedes probar a pasar el aspirador en vez de barrer.
Y si es alimentaria, ¿el pienso que probaste es el de cordero y arroz? Es el más hipoalergénico que hay. Si ese no funciona puedes probar a no darle pienso, que coma solo cosas naturales un tiempo a ver si mejora. Sobre comida casera para gatos no tengo mucha idea, pero supongo que un arroz con pollo le gustará y tendrá más o menos todos los nutrientes.

Walkiria
01-oct-2014, 16:29
Ya hace un tiempo os hablé de una gata que dejaba de comer y a la que al final tuvimos que extraer algunas piezas dentales. A pesar de que ahora come más a menudo y con bastante más facilidad, lo cual es una buena noticia, no ha habido manera de calmarle esos picores que siguen aumentando, periódicamente, hasta que me veo obligado a llevarla al veterinario, una vez tras otra, para que le inyecten cortisona. No tengo otra opción pues es eso o bien que empiece a ir llena de heridas con sangre y no quiera despegarse de mí ni un sólo minuto, quejándose constantemente por las molestias y el dolor de las heridas.

Tengo dos gatas y ambas comen pienso vegano, probé de cambiarlo durante dos meses por otro que nos recomendaron (con carne, eso sí...) a ver si el animal mejoraba. No sirvió de nada y siguió con los mismos problemas de siempre. El síndrome de inmunodeficiencia fue descartado hace un tiempo, y todo lo que sé es que debe ser alguna reacción alérgica a "algo". Pero claro, encuentra ese algo.

¿Alguna recomendación? Es muy triste tener que verla en este estado cada dos meses y que la única solución sea la mierda de la cortisona. Cualquier consejo será bienvenido si puede ayudarla a mejorar. Gracias de antemano.

No sé si ya lo has dicho anteriormente, pero... ¿dónde le pica? ¿Y lo de las piezas dentales, por qué fue? Uno de mis gatos tiene calcivirus crónico, y en su caso no ha sido así, pero sí sé de otros gatos que tienen problemas de piel asociados al calcivirus.

Vitriol
01-oct-2014, 17:07
Vitriol, mi Teo estaba a pinchazo de corticoides y antiinflamatorio cada 15 días. En su caso el problema aparecía en la boca y en un pata. Hicimos biopsia y el resultado fue dermatitis miliar felina y granuloma eosinofílico. Al ser tan localizado pensamos que podía ser el plástico del bebedero, pero la verdad es que igual que vino, se fue, y nunca más. Creo que no te soy de mucha ayuda.

Me alegra saber que al menos el problema se solucionó, aunque no sepáis por qué. Cualquier comentario o detalle es de ayuda en una situación así, de veras.


Vitriol, siempre lo he hecho, cuando lavo la ropa donde duermen mis niños peludos, la tiendo al sol durante mucho rato y como ya dije en otro hilo les pongo debajo de la tela un poco de tomillo y romero. Siento no poder ayudarte más. Ya nos tendrás al corriente de cómo evoluciona.

¿Tus gatos han tenido algún problema parecido? ¿O se trata de alguna medida higiénica o preventiva?


Puedes probar a lavar con bicarbonato y vinagre en vez de detergente. Es lo que usan los que tienen sensibilidad quimica y todo les da alergia. No solo la ropa, tambien para fregar el suelo y demás. Si es alergia ambiental con eso deberia mejorar. No se si los gatos pueden tener alergia al polvo, pero puedes probar a pasar el aspirador en vez de barrer.
Y si es alimentaria, ¿el pienso que probaste es el de cordero y arroz? Es el más hipoalergénico que hay. Si ese no funciona puedes probar a no darle pienso, que coma solo cosas naturales un tiempo a ver si mejora. Sobre comida casera para gatos no tengo mucha idea, pero supongo que un arroz con pollo le gustará y tendrá más o menos todos los nutrientes

Lo del bicarbonato puede probarse también, miraré de ir descartando cosas y probando otras. El aspirador no puedo pasarlo porque no tengo, deberá seguir siendo la escoba a no ser que obtenga algún ingreso extra... Y el pienso que probé creo que era efectivamente de corderos, pero tengo que consultarlo en casa; ahora tengo otro que es de pollo y arroz, a ver con este. Sobre comer cosas naturales, a parte del problema mental que me supone tener que comprar una bandeja de animal muerto, lo más importante es que dudo que se lo comiera. Cuando en casa comíamos carne esta gata no tenía nunca ningún interés por la carne, el pescado, nada. Como mucho lo olía un rato y lo dejaba ahí. Le gustaba sólo la leche, y creo que es precisamente porque, al tener siempre las encías inflamadas, todo lo que se le pueda pegar le molesta demasiado. Entonces es, o líquidos, o el pienso que lo traga sin apenas masticar nada.


No sé si ya lo has dicho anteriormente, pero... ¿dónde le pica? ¿Y lo de las piezas dentales, por qué fue? Uno de mis gatos tiene calcivirus crónico, y en su caso no ha sido así, pero sí sé de otros gatos que tienen problemas de piel asociados al calcivirus.

Los picores son en todo el cuerpo, se rasca y se lame toda entera y tiene heridas en la nuca, en el cuello, hacia la zona de la cola... Lo de las piezas dentales fue porque cuando se ponía así lo primero que le dolía mucho era la gingivitis e inmediatamente dejaba de comer. Ahora parece como si el problema se hubiera desplazado, antes no tenía picores tan agresivos, ahora sí; pero tarda más en dejar de comer, imagino porque a pesar de todo le duele menos la boca.

AnnaM
01-oct-2014, 17:26
¿Tus gatos han tenido algún problema parecido? ¿O se trata de alguna medida higiénica o preventiva?



Yo lo hago como medida preventiva, me lo enseñó mi madre, recuerdo que ella incluso cogía romero o tomillo y lo restregaba por todo el cuerpo de mi anterior perra y gato. Yo también continúo haciéndolo a mi actual perro y gata.

vellocinodeoro
01-oct-2014, 18:26
Vitriol, le preguntaré a mi veterinario a ver qué me recomienda.

Sarmale
17-oct-2014, 21:27
Hola.
Me he enamorado de una gatita.
Es esta:

https://scontent-b-mxp.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/v/t1.0-9/s720x720/10686984_10152798156864105_1462472251119522182_n.j pg?oh=ec7d14fd6e6823071d0bfeeb44022bf6&oe=54AF56DD

Se llama Ororo.

Me la traen el domingo con su pienso. Está sana, no tiene nada roto, ni inflamado ni nada. Una amiga se la encontró en una cuneta, pero ya tiene dos gatos y sus padres le montaron un cirio pascual. Así que yo me la he quedado así, sin pensar.

Tengo arena, arenero y comedero. Hoy ha ido al veterinario.

Como tengo la consulta debajo de mi casa, me pasaré para preguntar qué tengo que hacer. Mi amiga también me trae jarapas para los sofás, pero como todavía es pequeña, Vello me ha dicho que no destrozará nada. Y que si la enseño a usar el rascador, lo usará. Sé que no se les puede reñir, pero no sé cómo enseñarla. Y es un bebé, así que no sé muy bien qué hacer tampoco. Ahora me pondré a buscar en Google, pero tampoco conozco sitios "serios" de gatos (y ya sabéis a qué llamo yo serio).

Toda ayuda es bienvenida. Muchas gracias.

gatera
17-oct-2014, 21:32
Me he enamorado de una gatita.



Lógico, es preciosa.

Es dificil "educar" a un gato, son espíritus libres jajaja.......Ellos toman sus propias decisiones. Espero que tengas suerte, y que una de ellas sea la de usar ese rascador.

tralarí
17-oct-2014, 21:38
Hola.
Me he enamorado de una gatita.
Es esta:

https://scontent-b-mxp.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/v/t1.0-9/s720x720/10686984_10152798156864105_1462472251119522182_n.j pg?oh=ec7d14fd6e6823071d0bfeeb44022bf6&oe=54AF56DD

Se llama Ororo.

Me la traen el domingo con su pienso. Está sana, no tiene nada roto, ni inflamado ni nada. Una amiga se la encontró en una cuneta, pero ya tiene dos gatos y sus padres le montaron un cirio pascual. Así que yo me la he quedado así, sin pensar.

Tengo arena, arenero y comedero. Hoy ha ido al veterinario.

Como tengo la consulta debajo de mi casa, me pasaré para preguntar qué tengo que hacer. Mi amiga también me trae jarapas para los sofás, pero como todavía es pequeña, Vello me ha dicho que no destrozará nada. Y que si la enseño a usar el rascador, lo usará. Sé que no se les puede reñir, pero no sé cómo enseñarla. Y es un bebé, así que no sé muy bien qué hacer tampoco. Ahora me pondré a buscar en Google, pero tampoco conozco sitios "serios" de gatos (y ya sabéis a qué llamo yo serio).

Toda ayuda es bienvenida. Muchas gracias.

Por favor, qué monada. Qué suerte habéis tenido las dos :)

Pues yo te diría dos cosas. Por mi experiencia dando gatos a primeriz@s (eres, ¿no?), hay una situación que se da con bastante frecuencia: que llega el gato, después de días de preparativos, nerviosismo, expectación... Después de haberlo imaginado cientos de veces, de haber mirado la foto doscientas, llega el gato. Y de repente... "hostias, que tengo un gato en mi casa. ¿Qué hace un gato en mi casa?". Una mezcla de desapego, dudas... pánico :D. Si te pasa, es normal, le pasa a mucha gente y desaparece en pocas horas o pocos días.

Igual te parece una tontería, pero es que sé de un montón de buenos adoptantes que han pasado por eso.

Lo segundo es que un cachorro agota y lo hará por varios meses. Son absolutamente incansables. Yo me pensaría muy seriamente el tema de adoptarle un compi, aunque me imagino que tiempo al tiempo, calma y todo eso :)

Sarmale
17-oct-2014, 21:56
A ver. Agota en qué sentido? No deja dormir nada, como un bebé? Hay que jugar mucho con ellos? Cómo juego con un gato? Sí, sé que me pasará eso de Qué hace un gato en mi casa... porque ya hoy pienso: no voy a poder. Y luego pienso: que sí, coño, que es un gato. Y es monísima. A ver... Tengo hasta el domingo para hacerme a la idea, porque quedar, me la voy a quedar, que ya he dicho que sí. Además, mi amiga la que la recogió me la cuida si yo me voy (no sé cuánto tiempo puedo irme de casa teniendo un gato, si un día, día y medio, dos días o qué). Lo de adoptar a otro no se me pasa por la cabeza ahora mismo. Pero es algo que tengo en mente, sí. Pero sería un cachorro también o qué?

Ay, que ni he empezado a buscar aún...

Creo que se me ha olvidado comprar un cepillo para cepillarle. El lunes lo compraré. ¿Qué más me hace falta? Tengo pienso, arenero, comedero (solo uno, porque solo había uno, pero necesitará uno para el agua, digo yo).

He comprado arena. Yo pensaba que toda la arena de los gatos era igual, pero ahora estoy leyendo que no. El gato tendrá como un mes o así, está destetado, la madre lo repudió. Qué arena compro?

AnnaM
17-oct-2014, 22:00
Sarmale, qué preciosidad de gatita.
Mis gatos nunca me han dado problemas, quizás porque se han pasado la mayor parte del tiempo en el exterior, por su propia voluntad. La gata que tengo ahora, cuando era chiquitina la tenía tomada con mi albornoz de baño, con qué gusto me lo deshilachaba.

Isli
17-oct-2014, 22:08
No tiene por qué agotar un cachorro de gato. Depende mucho de la personalidad. A mis gatas las tengo desde pequeñas, Liuba era (y sigue siendo) suuuper tranquila y solo quería mimos y Acuarela era (ahora no tanto, menos mal) un auténtico terremoto: no paraba de correr de un lado para otro, me mordía los pies cuando estaba en la cama (esto lo sigue haciendo alguna vez ¬¬)... con decir que se cargó el rascador en dos semanas (un rascador grande, tipo árbol, de buena calidad).

Hay muchas formas de jugar con gatos: tirar pelotitas, hacer que persigan un cordón, con un puntero láser...

Sarmale
17-oct-2014, 22:11
Esta, por lo visto, según la chica que la recogió hace tres días, es súper tranquila y mansita... Estoy aquí mirando cosas como cómo cambiar la arena y cada cuánto y limpiar el arenero, los dientes... Ay, cuánta información. Creo que mejor me voy al veterinario de abajo y le pregunto...

gatera
17-oct-2014, 22:15
Sarmale, qué preciosidad de gatita.
Mis gatos nunca me han dado problemas, quizás porque se han pasado la mayor parte del tiempo en el exterior, por su propia voluntad. La gata que tengo ahora, cuando era chiquitina la tenía tomada con mi albornoz de baño, con qué gusto me lo deshilachaba.

Son dos mundos opuestos. Un gato de jardín (parece una especie en sí misma ) no necesita "mantenimiento". En las distancias cortas de un piso, cuando son jovencitos sobre todo, llegan a provocar estrés. No hace falta que diga, y menos en este foro, que no es culpa de ellos, y que como nosotros les queremos mucho lo sorteamos como podemos, hasta que se van haciendo más gandules.

Luego está el carácter de cada gato. De los siete que alimento ahora (se aceptan donativos para comprar pienso) tengo de tó. Xulia, la gata más pacífica y ositopeluche que os podáis imaginar, se pelea por las noches con un jovencito negro que viene a comer y que siempre acaba, el pobre, encima del ficus. Ahí, en el árbol, le pongo el pienso, y así evito los tortazos.

Isli
17-oct-2014, 22:16
El tipo de arena es algo ya personal tuyo. Bueno, y de la gatita, que las hay tiquismiquis, aunque no es frecuente.
Yo solo puedo utilizar arenas vegetales o de arcilla, que las minerales nos dan alergia a mí y a Acuarela.

Walkiria
17-oct-2014, 22:18
Ay, Sarmale, qué genial... :)

Sarmale
17-oct-2014, 22:24
Me estoy volviendo loca apuntando cosas y solo he apuntado cómo hay que limpiar el arenero...

Con toda la información que hay, lo de cuidar un gato parece complicadísimo. Luego será lo más fácil del mundo. Pero vamos, María (la que la recogió), que tiene gatos, me dirá todo. Tengo ganas de que llegue el domingo!

vellocinodeoro
17-oct-2014, 22:28
El agua y el pienso lejos del arenero.

vellocinodeoro
17-oct-2014, 22:29
Y ambos cacharros siempre llenos. Compra una palita para quitar las cacas.

tralarí
17-oct-2014, 23:32
A ver. Agota en qué sentido? No deja dormir nada, como un bebé? Hay que jugar mucho con ellos? Como te han dicho, depende del gato, pero lo normal es que ella te vaya a obligar a que juegues. Cómo juego con un gato? Pelotitas, cañas, "a las peleas"... Yo le compraría una cañita, que les suele flipar, y un peluche grande, incluso uno tipo marioneta de meter la mano, para jugar a las peleas. Te van a dar ganas de pelear con ella con la mano y ahora será muy gracioso, pero mejor si se acostumbra a no morder dedos. Un peluche de su tamaño o algo mejor o, eso, la tipica manopla-peluche van de maravilla Sí, sé que me pasará eso de Qué hace un gato en mi casa... porque ya hoy pienso: no voy a poder. Y luego pienso: que sí, coño, que es un gato. ¡Claro que vas a poder! Y es monísima. A ver... Tengo hasta el domingo para hacerme a la idea, porque quedar, me la voy a quedar, que ya he dicho que sí. Además, mi amiga la que la recogió me la cuida si yo me voy (no sé cuánto tiempo puedo irme de casa teniendo un gato, si un día, día y medio, dos días o qué). Lo de adoptar a otro no se me pasa por la cabeza ahora mismo. Pero es algo que tengo en mente, sí. Pero sería un cachorro también o qué? Cuando llegue el momento, lo más importante es que sean de personalidades compatibles. Ya irás conociendo a Ororo (me encanta el nombre, por cierto) y solo tendrás que decírselo a la gente de la protectora.

Ay, que ni he empezado a buscar aún...

Creo que se me ha olvidado comprar un cepillo para cepillarle. El lunes lo compraré. ¿Qué más me hace falta? Tengo pienso, arenero, comedero (solo uno, porque solo había uno, pero necesitará uno para el agua, digo yo).

Un rascador. Los comederos que sean de metal (el plástico da alergias, a veces).

He comprado arena. Yo pensaba que toda la arena de los gatos era igual, pero ahora estoy leyendo que no. El gato tendrá como un mes o así, está destetado, la madre lo repudió. Qué arena compro?

Depende de la ventilación de la zona donde lo pongas: si está en una zona que puedes airear con frecuencia, da bastante igual (es mi caso y uso la más barata del súper), pero si es una zona transitada o sin mucha ventilación, te aconsejo gastarte un poco de pasta en una aglomerante decente, como esta (http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/arena_absorbente_gatos/arena_absorbente_aglomerante/extreme_classic/130745) o similar.

Ahora son muchas cosas, pero que es mucho más fácil de lo que puede parecer con todo el bombardeo :D

¡Y ve pensando en qué hacer con las ventanas! Eso o ventila la casa por estancias. Mucha gente no se lo toma en serio, pero lo es y mucho: http://www.vetclinic.es/index.php/es/component/content/article/83-varios/279-sindrome-del-gato-paracaidista

gatera
18-oct-2014, 00:00
Ahora son muchas cosas, pero que es mucho más fácil de lo que puede parecer con todo el bombardeo :D


Sí sí, muchas cosas, pero nadie ha dicho que no le debe faltar agua y comida (en ese orden).

Isli
18-oct-2014, 00:01
Lo puso vellocino hace un par de mensajes ¬¬

gatera
18-oct-2014, 00:25
Lo puso vellocino hace un par de mensajes ¬¬

Era broma. Por muy ignoto que sea el mundo de los gatos, para algunas personas, creo que hasta lo de "agua y comida", llegan.

Isli
18-oct-2014, 01:04
Ah, no lo había pillado. A estas horas ya debería estar por el tercer sueño y mi capacidad para detectar bromas se ve reducida.

Sarmale
18-oct-2014, 07:25
Otra pregunta importante.
El martes viene la señora encantadora que me limpia la casa (que es la que abre las ventanas). ¿A un gato se le puede encerrar unas tres horas en una habitación mientras ella limpia, o tiene que estar pendiente de que la gata no salga a las terrazas -ahora no podría escalar, es muy pequeña. Cuando vaya creciendo pondré unos protectores en la terraza para que no escale-). Todas las ventanas de la casa dan a las terrazas y las paredes son lo suficientemente altas como para que un gato de mes y poco no pueda subir. Eso sí me corre prisa. Si busco "encerrar gato unas horas" en google, me salen cosas HORRIBLES.
Y es una pregunta seria, no sé si es bueno para su salud mental o dónde se podría quedar la gatita, si en mi cuarto, en el baño donde tiene la arena bien ventilado (todas las habitaciones de esta casa tienen ventanas), en el salón... No sé.

Walkiria
18-oct-2014, 08:19
Pues yo te recomiendo que te vayas haciendo ya con unas buenas mosquiteras o protectores o whatever para poder ventilar la casa sin preocuparte, aunque ahora la gata aún no sea capaz de escalar. Y así ya te despreocupas. La señora que viene a limpiar podría abrir las ventanas sin temor y no tendríais que estar metiendo a la gatina en otro lado. Aunque en cuanto oiga el aspirador, lo más probable es que se meta debajo de una cama.
Cuando a mi casa venía a limpiar una señora, a pesar de que se lo dije por activa y por pasiva, un día abrió la puerta del jardín sin darse cuenta y uno de mis gatos se escapó. Estuvo fuera una semana entera, porque el muy tontorrón no sabe volver. Al final lo encontramos cerca de la piscina, tomando el fresco todo pancho, en plan resort de vacaciones, pero qué mal lo pasamos mientras tanto.

vellocinodeoro
18-oct-2014, 08:23
Sarmale, por desgracia hay gatos acogidos que viven durante meses "encerrados" en una habitación o un baño hasta que son adoptados. Por 3 horas no le va a pasar nada.

gatera
18-oct-2014, 09:32
Sarmale, por desgracia hay gatos acogidos que viven durante meses "encerrados" en una habitación o un baño hasta que son adoptados. Por 3 horas no le va a pasar nada.

Por supuesto,lo peor que le puede pasar es que se aburra.

La ventaja del baño es que no pueden arañar los azulejos. Aunque algunos de mis bebés, cuando han dormido en un aseo que tenemos en el jardín, para evitar problemas nocturnos, se han liado con el papel higiénico (tó pa fuera) y alguna toalla (deshilachada queda).

Walkiria
18-oct-2014, 11:13
Mi gato (el escapista del que hablaba antes) tiene fallo renal. Ahora mismo estamos en el veterinario. Estoy en shock, fatal. :(

tralarí
18-oct-2014, 12:08
Uf. Ánimo, Walkiria.

Ecomobisostrans
18-oct-2014, 12:50
Mucho ánimo! :abrazo:

Sarmale
18-oct-2014, 13:34
Ay, Walki... Lo siento mucho. Un abrazo fuerte.

gatera
18-oct-2014, 13:42
Mi gato (el escapista del que hablaba antes) tiene fallo renal. Ahora mismo estamos en el veterinario. Estoy en shock, fatal. :(

Jolín, qué mal. Supongo que será bastante mayor, no?. Claro, que si es crónica la puede tener desde siempre, por herencia.

vellocinodeoro
18-oct-2014, 14:25
Walki, mira mi Teo, estaba como el tuyo, y yo pensando en qué hacer con las cenizas, y está hecho un primor. Mucho ánimo y un abrazote.

Crisha
18-oct-2014, 14:59
Sarmale, si Adra ha sobrevivido a nuestra adopción, cualquiera puede, ánimo ;)
Y mira, con calma y tiempo. Nosotros tuvimos que comprar todo de urgencia porque había que hacerse 650km y no habita tiempo. Confieso que compramotodo lo que necesitábamos de urgencia en unos chinos pq no había nada abierto.
En una semana, ya teníamos otra arena y un pienso mejor (mi cuñada nos dio un poco de uno que tenía) y ahora hasta tenemos otro arenero.
Vamos, con calma, que no pasa ná.

Crisha
18-oct-2014, 15:04
Ah, el cepillo puede esperar. Y otro cientos de cosas. Lo imprescindible ya lo tienes.
Y tralari tiene razón: las dudas vendrán y tb las ganas de buscarle un amiguito.
Y sí, son espíritus muy libres.

liebreblanca
18-oct-2014, 18:12
Mi gato (el escapista del que hablaba antes) tiene fallo renal. Ahora mismo estamos en el veterinario. Estoy en shock, fatal. :(

:( Pobrecito, mucha suerte.

Este año he tenido dos peques, Nina me la dieron que no habia cumplido los 4 meses y ahora Luci que tiene entre 6 y 8, y lo más "agotador" que me han hecho es despertarme a las 3 de la mañana mordisqueandome los pies por encima de la sabana. Los tengo llenos de arañazos. Pero claro que siendo cuatro se entretienen mucho, juegan a las peleas entre ellos, se persiguen corriendo por todo el piso... y algún rollo de papel de wc, que si lo dejas a su alcance acaba convertido en confeti.

vellocinodeoro
18-oct-2014, 21:32
Walki, qué sabemos

Alba_kitty
18-oct-2014, 21:36
Mi gato (el escapista del que hablaba antes) tiene fallo renal. Ahora mismo estamos en el veterinario. Estoy en shock, fatal. :(
Muchos ánimos, reina, verás cómo todo sale bien:abrazo:

Pride
19-oct-2014, 02:14
Espero que se mejore, Walkiria. :(
La gatita es preciosa, Sarmale.

Walkiria
19-oct-2014, 08:12
Pues eso, nos han dicho que está muy mal, que si fuera humano estaría esperando un transplante. Nos han dado comida especial baja en proteínas y unas pastillas que son para el corazón, para que bombee más sangre y así ayude a limpiar los riñones, pero la veterinaria no está nada optimista. :(

vellocinodeoro
19-oct-2014, 12:40
Yo sí soy optimista ¿es joven? El fallo renal es muy chungo, pero sé que hay vida después de él.

Ecomobisostrans
19-oct-2014, 14:21
Mi gata vivió los últimos años de su vida con fallo renal y ningun problema, tomaba 1 pastilla Fortecor diaria. De los 10 a los 13 con el pienso KD, el espeial del riñón, y a partir de los 13 con el AmiCat, que el vete dijo que si le sentaba bien, por composición tambien servia.

Walkiria
19-oct-2014, 14:44
Yo sí soy optimista ¿es joven? El fallo renal es muy chungo, pero sé que hay vida después de él.

Bueno, nueve años. Mediana edad tirando a mayorcete, digamos...
Lo malo es que vomita mucho y pierde peso, y eso es pésimo...

vellocinodeoro
19-oct-2014, 16:54
Sí, reina, yo no quiero darte falsas esperanzas, sólo digo que puede remontar.

nessie
19-oct-2014, 17:09
Bueno, nueve años. Mediana edad tirando a mayorcete, digamos...
Lo malo es que vomita mucho y pierde peso, y eso es pésimo...

¿Te han dicho la causa del fallo renal?
Ánimo.

Walkiria
19-oct-2014, 17:12
¿Te han dicho la causa del fallo renal?
Ánimo.

No, dicen que no se puede saber tan fácilmente, sencillamente es el punto débil de muchos gatos. Lo que me joroba es haberlo pillado tan tarde, es lo que más rabia me da, los síntomas son tan sutiles que pasan desapercibidos.

tralarí
19-oct-2014, 18:46
Muchos ánimos, Walkiria. Y mucha fuerza al príncipe gatuno :)

Crisha
19-oct-2014, 19:09
No, dicen que no se puede saber tan fácilmente, sencillamente es el punto débil de muchos gatos. Lo que me joroba es haberlo pillado tan tarde, es lo que más rabia me da, los síntomas son tan sutiles que pasan desapercibidos.

No había leído lo de tu gato. Lo siento, guapa.
No te fustigues con esto. Una insuficiencia renal aguda no avisa. Sé de veterinarios que se han encontrado con el problema en sus propios animales y tampoco tuvieron oportunidad de verlo.
Hay insuficiencias que van poquito a poquito y un buen día avisan (como le pasó a Teo; que si orinando fuera de la caja, que si encontrándose más pachucho) y otras que sin previo aviso se desarrollan.
A ver qué tal responde al tratamiento porque no hay que perder ninguna esperanza :)

Crisha
19-oct-2014, 19:12
Por favor, qué monada. Qué suerte habéis tenido las dos :)

Pues yo te diría dos cosas. Por mi experiencia dando gatos a primeriz@s (eres, ¿no?), hay una situación que se da con bastante frecuencia: que llega el gato, después de días de preparativos, nerviosismo, expectación... Después de haberlo imaginado cientos de veces, de haber mirado la foto doscientas, llega el gato. Y de repente... "hostias, que tengo un gato en mi casa. ¿Qué hace un gato en mi casa?". Una mezcla de desapego, dudas... pánico :D. Si te pasa, es normal, le pasa a mucha gente y desaparece en pocas horas o pocos días.


Por eso, yo me lancé a la piscina, jajaja. Nada de tenerlo planeado ni nada. Lo de "hostias ¿qué hace un gato en mi casa?" fue tal cual :D

gatera
19-oct-2014, 19:54
Lo de "hostias ¿qué hace un gato en mi casa?" fue tal cual :D

Qué raros sois los de ciudad. Ni que hubieseis visto una cosa así:


http://i60.tinypic.com/33tp9o0.jpg

Crisha
19-oct-2014, 19:56
Qué raros sois los de ciudad. Ni que hubieseis visto una cosa así:


http://i60.tinypic.com/33tp9o0.jpg

juasss. No creas, que un gato es lo más parecido a un alien que se puede tener en casa.

gatera
19-oct-2014, 19:57
juasss. No creas, que un gato es lo más parecido a un alien que se puede tener en casa.

A mí me lo vas a contar.....


http://i60.tinypic.com/358urki.jpg

Sarmale
19-oct-2014, 20:17
Walki, a ver qué te dicen y cómo va el gato... Espero que pueda remontar.

Yo tengo aquí a la mía jugando. Usa el arenero (pero se le ha escapado un poco de pis en la manta que le compré (una gota grandecita, vamos: en el arenero ha hecho mucho más), se lame, mañana la llevo al veterinario (la veterinaria de María le ha calculado cinco semanas de vida) y ahora escribo con una mano porque la otra la dedico a acariciarla). Me parece preciosa. Y ahora se ha puesto aquí, acurrucadita en mi costado mientras me mira. Me he pasado la tarde embobada. Es enanísima, la cocina no le gusta y cuando he ido a hacer la cena y he tardado un poco, se ha puesto a maullar, pero no ha venido a buscarme... Me muero de amor. Esta es la crónica del primer día.

Walki, sigue informando. Muchos abrazos, cariño mío.

Crisha
19-oct-2014, 20:31
je, esas son las ventajas de adoptar a un cachorro :)
La nuestra ha tardado dos meses en subirse a la cama con nosotros dentro, a pesar de que es buenísima y se deja achuchar. Lo de venir a apapacharse con nosotros aún no lo hemos conseguido, pero no desesperamos :D

Cor-de-laranja
19-oct-2014, 21:05
Walki, a ver qué te dicen y cómo va el gato... Espero que pueda remontar.

Yo tengo aquí a la mía jugando. Usa el arenero (pero se le ha escapado un poco de pis en la manta que le compré (una gota grandecita, vamos: en el arenero ha hecho mucho más), se lame, mañana la llevo al veterinario (la veterinaria de María le ha calculado cinco semanas de vida) y ahora escribo con una mano porque la otra la dedico a acariciarla). Me parece preciosa. Y ahora se ha puesto aquí, acurrucadita en mi costado mientras me mira. Me he pasado la tarde embobada. Es enanísima, la cocina no le gusta y cuando he ido a hacer la cena y he tardado un poco, se ha puesto a maullar, pero no ha venido a buscarme... Me muero de amor. Esta es la crónica del primer día.

Walki, sigue informando. Muchos abrazos, cariño mío.

El 22de este mes mi gatazo hace ocho meses de vida seis desde que me lo encontré. Es de lo mejor que me ha pasado en la vida. Enhorabuena Sarmale y bienvenida al mundo de los gatuneros :bien:

Walkiria te mando muchos ánimos y energía positiva para ambos

Alba_kitty
19-oct-2014, 21:16
Yo nunca he tenido gato(mi madre los odia), pero en cuanto me independice pienso adoptar uno.
Son unos animales que me alucinan, hoy he pasado la noche en casa de mi amiga Marta(Talamasca), y sus dos gatitos han dormido conmigo:amor:.
El problema es que como yo siempre he estado entre perros, a veces les hago cosas que a mi perra le encantan y a los gatos no(Ej: Cogerles en cuello como si fuesen bebés o sobarles demasiado).
Pero poco a poco voy aprendiendo. Estoy viendo que el día que adopte mi primer gatito, voy a estar bastante perdida, porque tienen una personalidad tan...especial.

Ecomobisostrans
19-oct-2014, 22:28
No, dicen que no se puede saber tan fácilmente, sencillamente es el punto débil de muchos gatos. Lo que me joroba es haberlo pillado tan tarde, es lo que más rabia me da, los síntomas son tan sutiles que pasan desapercibidos.Muy importante que beba agua blanda, con el mínimo posible de cal y otros minerales, me lo dijo la vete. Yo a los míos les doy Bezoya, que es de las mejores.

Alba_kitty
19-oct-2014, 22:35
Muy importante que beba agua blanda, con el mínimo posible de cal y otros minerales, me lo dijo la vete. Yo a los míos les doy Bezoya, que es de las mejores.


No sabía que tenías gatos. Fotooo :D

gatera
19-oct-2014, 22:38
El problema es que como yo siempre he estado entre perros, a veces les hago cosas que a mi perra le encantan y a los gatos no(Ej: Cogerles en cuello como si fuesen bebés o sobarles demasiado).


Cada gato es un mundo en sí mismo. Los hay muy "perros", que buscan interactuar con el hombre, y los hay muy esquivos.

Tuve una gata durante 13 años, hasta que la leucemia se la llevó, que recogimos de la calle cuando tenía semanas. Un encanto, de pequeña. Cuando se hizo mayor, era ella la que decidía si había buen rollo o te soltaba un zarpazo que te marcaba la cara. Estaba acurrucada encima tuya, en el sofá, dormidita, cuando de repente, si más, se despertaba, y zas, cicatriz al canto.

O sea, que si hay que mantener distancia, pues hay que mantenerla y punto. Yo no amo a los gatos por su servilismo. Todo lo contrario.

Alba_kitty
19-oct-2014, 22:42
Precisamente lo que me hipnotiza de los gatos, es su personalidad. Y si algún día adopto un gato que no sea especialmente cariñoso, me va a dar absolutamente igual, no necesito que me de mimos para saber que me quiere y que le quiero(ejemplo de ello es mi lora, que a veces me besa y otras se convierte en una psicópata).

gatera
19-oct-2014, 22:46
Sí, estoy de acuerdo en eso último. Precisamente lo que me hipnotiza de los gatos, es su personalidad. Y si algún día adopto un gato que no sea especialmente cariñoso, me va a dar absolutamente igual, no necesito que me de mimos para saber que me quiere y que le quiero :).

Claro, es un gato, no un perro. Y hay que relacionarse con él como lo que es. Eso, aquí en el foro, todos lo tenemos claro. Ahí fuera no tanto.

Alba_kitty
19-oct-2014, 22:48
Por cierto, ¿el gatito de la foto que pusiste antes, es tuyo? :).

gatera
19-oct-2014, 22:57
Tuve una gata durante 13 años, hasta que la leucemia se la llevó, que recogimos de la calle cuando tenía semanas. Un encanto, de pequeña. Cuando se hizo mayor, era ella la que decidía si había buen rollo o te soltaba un zarpazo que te marcaba la cara. Estaba acurrucada encima tuya, en el sofá, dormidita, cuando de repente, si más, se despertaba, y zas, cicatriz al canto.

O sea, que si hay que mantener distancia, pues hay que mantenerla y punto. Yo no amo a los gatos por su servilismo. Todo lo contrario.

Le pusimos de nombre "Sade". Por Sade Adu, no por el marqués.

http://i61.tinypic.com/2itq9lf.jpg

Alba_kitty
19-oct-2014, 23:00
Era preciosísimaaa:amor:

Walkiria
20-oct-2014, 06:32
Muy importante que beba agua blanda, con el mínimo posible de cal y otros minerales, me lo dijo la vete. Yo a los míos les doy Bezoya, que es de las mejores.

Mira, eso no lo sabía. Aunque aquí en la sierra de Madrid el agua es de las mejores. Muchas gracias.

AnnaM
20-oct-2014, 07:11
Walkiria, siento mucho lo de tu gato. Ánimos.
Los gatos que habéis colgado, todos, son una preciosidad.
Efectivamente, cada gato es un mundo distinto, lo digo por la experiencia que he tenido con mis gatos.
El gato y perra que tuve hace años eran inseparables, dormían juntos.
La gata y perro que tengo ahora, uno a cada punta de la casa. La gata es muy arisca, se puede decir que cuando la adoptamos era un bebé salvaje.

Crisha
20-oct-2014, 13:28
A mí nunca me gustaron los gatos, justamente por la falta de criterio en su comportamiento :D Lo que cuenta gatera lo llevo fatal. Eso de, sin mediar palabra ni provocación, te llevas un zarpazo, me gusta muy poquito y si Adra se transforma en algo así, lo llevaré mal.
Pero bueno, está en casa y la verdad es que me alegro mucho.

Walkiria
20-oct-2014, 13:42
A mí nunca me gustaron los gatos, justamente por la falta de criterio en su comportamiento :D Lo que cuenta gatera lo llevo fatal. Eso de, sin mediar palabra ni provocación, te llevas un zarpazo, me gusta muy poquito y si Adra se transforma en algo así, lo llevaré mal.
Pero bueno, está en casa y la verdad es que me alegro mucho.

Yo he tenido gatos toda mi vida, y nunca he vivido con ningún gato así, de "criterio aleatorio". Lo mismo he tenido suerte, lo mismo depende del ambiente, porque cuando vino a vivir a mi casa la gata de mi abuela (cuando metieron a mi abuela en una residencia), la gata era arisca hasta decir poco (vamos, era como mi abuela pero en gata), y tenía ya 17 años, así que yo pensé que las "manías" estarían bien instauradas. Pero qué va, a las pocas semanas de cambio de ambiente y de convivir con otros gatos más "simpáticos" (los míos, claro, jejejeje), se transformó en una gata encantadora. En fin, sólo vivió tres años más (¡que bastantes fueron!), pero fue una mutación de carácter total. Vamos, todo este rollo para decir que quizás no siempre sea una cuestión banal, de gatos que hacen las cosas "porque sí", sin motivos. El modelo que tenía esta gatita era mi abuela, y claro, así cómo iba a ser la pobre...

tralarí
20-oct-2014, 13:42
A mí nunca me gustaron los gatos, justamente por la falta de criterio en su comportamiento :D Lo que cuenta gatera lo llevo fatal. Eso de, sin mediar palabra ni provocación, te llevas un zarpazo, me gusta muy poquito y si Adra se transforma en algo así, lo llevaré mal.
Pero bueno, está en casa y la verdad es que me alegro mucho.

Yo creo que esos son casos muy aislados... Otra cosa es que le acaricies y obvies todas las señales que te dicen que pares, entonces puede ser que te acabes comiendo un bocadito o un arañazo, pero así, sin más, es muy raro. Que no digo que no le pasase a esa gata, eh, digo que ocurre pocas veces.

Y en la mayoría de esas veces, escasas, hay algún detonante: una enfermedad no descubierta, una crisis por algún cambio brusco en la casa, etc. No sé, que no son bombas de relojería, ni muchísimo menos.

vellocinodeoro
20-oct-2014, 13:57
Yo creo que esos son casos muy aislados... Otra cosa es que le acaricies y obvies todas las señales que te dicen que pares, entonces puede ser que te acabes comiendo un bocadito o un arañazo, pero así, sin más, es muy raro. Que no digo que no le pasase a esa gata, eh, digo que ocurre pocas veces.

Y en la mayoría de esas veces, escasas, hay algún detonante: una enfermedad no descubierta, una crisis por algún cambio brusco en la casa, etc. No sé, que no son bombas de relojería, ni muchísimo menos.

Opino lo mismo. Decenas y decenas de gatos han pasado por mi casa y sólo una hacía eso que dice Gatera, y era por enfermedad. Me da un poco de rabia que se dé pábulo a esas historietas. Luego nos quejamos de que tienen mala fama....anda que si los gatos fuesen realmente imprevisibles iba yo a dejarlos dormir con mis hijas...

Walkiria
20-oct-2014, 14:04
Pues sí, es como si por ejemplo una abuela se vuelve medio gagá por la vejez y se dedica a pegarte así, porque sí, porque le recuerdas a una vecina que tuvo de niña o vete tú a saber por qué. Pues eso es porque evidentemente esa señora no está bien, no todas las abuelas se dedican a dar guantazos... :D

Crisha
20-oct-2014, 14:53
Yo creo que esos son casos muy aislados... Otra cosa es que le acaricies y obvies todas las señales que te dicen que pares, entonces puede ser que te acabes comiendo un bocadito o un arañazo, pero así, sin más, es muy raro. Que no digo que no le pasase a esa gata, eh, digo que ocurre pocas veces.

Y en la mayoría de esas veces, escasas, hay algún detonante: una enfermedad no descubierta, una crisis por algún cambio brusco en la casa, etc. No sé, que no son bombas de relojería, ni muchísimo menos.


Opino lo mismo. Decenas y decenas de gatos han pasado por mi casa y sólo una hacía eso que dice Gatera, y era por enfermedad. Me da un poco de rabia que se dé pábulo a esas historietas. Luego nos quejamos de que tienen mala fama....anda que si los gatos fuesen realmente imprevisibles iba yo a dejarlos dormir con mis hijas...

Me dejáis más tranquila. Y además, ahora sé que me servirá de signo de algo que no está bien. Será que la que cuenta gatera tenía simplemente signos de edad avanzada.
Adra, cuando no quiere que la toques o que la cojas, te lo deja clarísimo: se remueve o te marca con la boca, pero suave, sin pasarse.
Otras veces, jugando, se emociona y dejar de "medir". Se le olvida que yo no puedo jugar con 20 uñas y 4 colmillacos :D Si se pasa, se lo dejamos saber y, ahora ya ni hace falta, normalmente se da cuenta. Y tengo que decir que no tengo ni una señal desde hace semanas.
Poco a poco nos vamos adaptando unos a otros :)

liebreblanca
20-oct-2014, 15:59
Yo he tenido gatos toda mi vida, y nunca he vivido con ningún gato así, de "criterio aleatorio". Lo mismo he tenido suerte, lo mismo depende del ambiente, porque cuando vino a vivir a mi casa la gata de mi abuela (cuando metieron a mi abuela en una residencia), la gata era arisca hasta decir poco (vamos, era como mi abuela pero en gata), y tenía ya 17 años, así que yo pensé que las "manías" estarían bien instauradas. Pero qué va, a las pocas semanas de cambio de ambiente y de convivir con otros gatos más "simpáticos" (los míos, claro, jejejeje), se transformó en una gata encantadora. En fin, sólo vivió tres años más (¡que bastantes fueron!), pero fue una mutación de carácter total. Vamos, todo este rollo para decir que quizás no siempre sea una cuestión banal, de gatos que hacen las cosas "porque sí", sin motivos. El modelo que tenía esta gatita era mi abuela, y claro, así cómo iba a ser la pobre...

Yo me quede un gato de mi hermano, que le salió alergia, y decia que era un gato borde y antipatico, que nunca pedia mimos y que te bufaba si lo tocabas. Vivió conmigo tres años más y en ese tiempo demostró toda su maldad tal que así:

http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9122902311.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-311-9122902.html)

Menos mal que no era mimoso, so lo llega a ser :D

Sarmale
20-oct-2014, 16:03
Yo me estoy enamorando mucho. No le gusta entrar en la cocina. Así que cuando me voy a la cocina, maúlla. No sé si maúlla porque me quiere ver, porque luego no me hace ni caso. O sí. Me mira, se pone a jugar, se sube, se baja, se pone a jugar. Ni pío dice. Pero cuando me voy a la cocina, maúlla. Vuelvo y deja de maullar. Va para arriba y para abajo. Se me ha hecho eterno el día, esperando a regresar a casa...

vellocinodeoro
20-oct-2014, 16:10
Qué mona, Sarmale (tú y Ororo, las dos).

Crisha
20-oct-2014, 17:50
Se me ha hecho eterno el día, esperando a regresar a casa...

juasss, me pasa igual. Estoy deseando llegar a casa y cuando llego, está siempre esperándome en la puerta, desde que oye la llave en el portal. Y entro, me dice un miau corto y seco (o nada, a veces también me regaña :D). La cojo y le doy un par de besos en la cabeza. Luego ya, se harta :D
Y si pasamos mucho tiempo fuera, luego nos va persiguiendo por toda la casa...
Si la hubiéramos tenido aquí desde cachorra, creo que me habrían echado del curro por absentismo laboral...

nessie
20-oct-2014, 19:48
Ay, qué envidia me dais con los gatillos... :amor:

nhoa
20-oct-2014, 20:05
A mí también!

Sarmale
20-oct-2014, 21:20
Yo he tenido primera visita al veterinario, que le ha cortado las uñas (a ver si yo sé y soy capaz), hemos comenzado con la desparasitación con un jarabe, la semana que viene le ponemos la triple vírica, he comprado pienso, que me queda medio paquetito pequeño, se ha subido en mi cuello por primera vez, me ha comenzado a lamer el cuello y la oreja, que son las zonas más sensibles de mi cuerpo y ea. Ya no necesito marío ni ná.

Crisha
20-oct-2014, 22:11
Has hecho bien en empezar de chiquitita a cortar las uñas... Nuestra experiencia ha sido algo "espantosa".

gatera
21-oct-2014, 01:00
Opino lo mismo. Decenas y decenas de gatos han pasado por mi casa y sólo una hacía eso que dice Gatera, y era por enfermedad. Me da un poco de rabia que se dé pábulo a esas historietas. Luego nos quejamos de que tienen mala fama....anda que si los gatos fuesen realmente imprevisibles iba yo a dejarlos dormir con mis hijas...

Esa mala fama la tiene para los que buscan en un gato la sumisión de un perro, sentarle a su mesa, y dormir junto a él. Yo he hablado de mantener las distancias, si el carácter del gato lo pide, claro. No sé qué tiene eso de malo. Ni qué tiene de bueno presentarlo como un animal-disney.

Luego, cuando al gato se le hichan los testículos, de tanta caricia, y te deja un regalito, lo abandonamos, porque no es lo que esperábamos de una mascota manoseable.

Sarmale
21-oct-2014, 07:13
La mía duerme conmigo. A ver, yo no la llamo ni la busco (bueno, salvo cuando no sé dónde está, que suele ser en un rinconcito o debajo de la mesa) y la dejo mucho a su aire. Cuando quiere jugar, hace como que me caza las manos y yo le tiro la cañita (horas y horas) y luego, cuando le da la gana, se me sube en el brazo y se queda allí. El veterinario me dijo que leería infinitos artículos de gatos, pero que no hay un gato igual a otro y que fuera aprendiendo sobre la marcha. Que la bañe la semana que viene y que le corte las uñas cada 15 días. No le gusta. Pero no arañaba, solo intentaba escaparse. Así que con mucha paciencia iré aprendiendo a cortarle las uñas.

Me han regalado un tronco para que lo use de rascador. A ver si lo quiere usar. No la he visto rascarse, la verdad. Lo mismo lo hace por la mañana cuando yo no miro. La cosa es que Vello me dijo que lo pusiera en un sitio visible y su sitio favorito es el rincón de la lámpara... Que está bastante escondido...

tralarí
21-oct-2014, 08:25
¿Y las fotos? :D

Sarmale
21-oct-2014, 08:44
https://scontent-b.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/10686969_10204950167132381_8320844548600173851_n.j pg?oh=c3800a7949ef03249006b208dc588464&oe=54AA4F92

El escritor y su gato. Esa relación.

https://scontent-a.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/p600x600/10299133_10204940381687751_164068336956166316_n.jp g?oh=59da0d87d8708b43a080fb7f98aa21a4&oe=54F66004

La primera vez que se puso en mi regazo. Ahora le ha dado por colocarse en mi escote. De eso hay fotos, pero en el móvil, no sé cómo ponerlas aquí. No sé usar el Tapatalk, porque por lo visto me tengo que registrar con otro nombre y el de Sarmale no sirve.

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/10646823_10204941369832454_514040485014149978_n.jp g?oh=cdd7e239fcb08921db645fc6bf6762b5&oe=54EC9456&__gda__=1425165167_a7d26dc76b3e8cafd021daf4c3f10db 3

Y esta del primer día. Hoy le hago más.

tralarí
21-oct-2014, 08:50
Ay, qué cosina. Me alegro de que esté yendo tan bien la adaptación mutua.

Sarmale
21-oct-2014, 09:31
Yo creo que me quiere. Ronronea muchísimo, me mordisquea pero muy flojito, coge mis dedos con las patitas y los pone en su barriguita para que la acaricie, vuelve a ronronear, se viene conmigo a la cama, jugamos un montón... Qué ganas de llegar a casa.

Crisha
21-oct-2014, 10:20
Es para comérsela. Te lo digo de nuevo... llego a encontrar a Adra de cachorra y o bien encuentro la manera de traérmela al curro, o me echan por absentismo :D

Ayer "nos enfadamos" porque se emocionó un poquito y marcó los dientes de más... se pegó a mi pierna, de espaldas, me miraba de reojo y optó por dormirse mientras me ignoraba :D
Luego ya hicimos las paces... ;)

Sarmale
21-oct-2014, 10:49
Yo le digo NO cuando se sube a la mesa (cuando estoy con el ordenador o comiendo) y la aparto suavemente. Ya sé que lo "educar" a un gato es complicado. Sobre todo porque yo vivo sola, así que se tira sola ocho horas y pico y en el salón hará lo que le da la gana. No sé muy bien cómo educarlo.

Crisha
21-oct-2014, 11:57
Yo no creo que se eduquen como un perro. Se suben a las mesas, sofás, camas, estanterías... Sí que funciona hacerle saber cuándo empieza a hacerte daño, ya que al no haber crecido con otros gatos, no saben bien dónde están los límites; eso y que sus límites y los nuestros no son los mismos. empecé diciéndole "ay" antes de que me hiciera daño y funcionó. Ahora siempre juega sin uñas, sólo marca los dientes...
El resto, ejem. Ayer me la encontré haciendo equilibrios tumbada encima de todos los zapatos en el zapatero...

Sarmale
21-oct-2014, 12:03
Yo le dije "NO" cuando me clavó los dientes más fuerte de lo normal y luego ya todo el rato lo hacía flojito... El veterinario me dijo que iría aprendiendo a tratarla sobre la marcha, conforme nos fuéramos conociendo. La verdad es que, de todo el tiempo que estoy en el salón, el 80 por ciento quiere jugar conmigo.

Crisha
21-oct-2014, 12:39
Claro, es un cachorro :)
Juegan con todo, y no necesitas gastarte ni un duro. En mi casa, la pelota de papel de plata que le hice el primer día sigue siendo la estrella... junto con un pez de tela que descosí de unas zapatillas de estar por casa que tiré y que atamos a una cuerda y de ahí, a una silla.
Ah, y si usas una caja de cartón y le abres dos puertas no enfrentadas, será ya la fiesta :)

tralarí
21-oct-2014, 12:45
En casa juegan con una pelota hecha del pelo que saco de los cepillados xD. Les flipa, la verdad.

Sarmale, yo he leído (aunque no sé si es cierto) que ante los mordiscos es mejor "llorar" (au au au, o lo que veas). Es mejor que empaticen con tu dolor y controlen así su fuerza que que lo tomen como algo que no les dejas hacer. Es como aprenden entre hermanos (también sufriendo ellos mismos mordiscos dolorosos, pero eso será pasarse :D).

Sarmale
21-oct-2014, 12:50
Ahhhh, pues mira. Eso puedo hacer. La verdad es que no tiene mucha fuerza, la criatura. No me ha clavado los dientes aún... Ni da zarpazos ni nada. Solo se quiere escapar cuando algo no le gusta, como lo de las uñas...

Crisha
21-oct-2014, 12:51
En casa juegan con una pelota hecha del pelo que saco de los cepillados xD. Les flipa, la verdad.

Sarmale, yo he leído (aunque no sé si es cierto) que ante los mordiscos es mejor "llorar" (au au au, o lo que veas). Es mejor que empaticen con tu dolor y controlen así su fuerza que que lo tomen como algo que no les dejas hacer. Es como aprenden entre hermanos (también sufriendo ellos mismos mordiscos dolorosos, pero eso será pasarse :D).

a nosotros nos ha funcionado mejor el "ay" que el "no".

nhoa
21-oct-2014, 12:53
Yo no sé si habrá paralelismo posible pero os leo y pienso en mi cachorro. Cuando el reloj no va suficientemente rápido para marcar la hora de llegada a casa y reunirme con él, sobre todo tras las vacaciones o su primera semana de clases. La primera vez que le dije que no, su primera carcajada, su primer mal de amores, que está viviendo ahora, cómo se acurruca sobre mi pecho cuando quiere y cómo marca su territorio en su habitación cerrándola y poniendo música cuando está sólo y desea estarlo. :amor:
Lo decís y queda súper cutte porque hablamos de cachorros de gato. Yo estas sensaciones de ternura, las hablo sólo con el mari. Si lo dices en una conversación normal, eres una madre protectora. Ays....
Que me causáis una ternura terrible!!
Chocha que estoy hoy....ays.....

Isli
21-oct-2014, 12:59
Claro, es un cachorro :)
Juegan con todo, y no necesitas gastarte ni un duro. En mi casa, la pelota de papel de plata que le hice el primer día sigue siendo la estrella... junto con un pez de tela que descosí de unas zapatillas de estar por casa que tiré y que atamos a una cuerda y de ahí, a una silla.
Ah, y si usas una caja de cartón y le abres dos puertas no enfrentadas, será ya la fiesta :)

¡Pelotas de papel de plata! Es el juguete favorito de Acuarela. Si no la encuentro por casa cojo un trozo de papel de plata y hago una pelota, ella escucha el ruido y aparece de la nada. Luego me las encuentro siempre dentro de los zapatos, claro. :D

Crisha
21-oct-2014, 13:06
nhoa, creo que eres de las mamis del foro que más ternura me produces; quizás porque tu niño ya no es un bebé. Es fácil ser tierno con un bebé :)
Creo que te lo dije una vez, pero lo repito: junto con una frase de susanamaria sobre sus hijos que no se me olvida, creo que tus historias de madre son de las más bonitas del foro, de verdad.

nhoa
21-oct-2014, 13:21
Jo! Pues muchas gracias porque una no sabe nunca hasta qué punto puede gustar o desagradar o resultar cansino lo que escribe una a veces sin pensar. Yo ahora mismo estoy absolutamente conmovida por leer cada día cómo os apañais con vuestros retoños y con cierta envidia como decía Nessie ayer.

Sarmale
21-oct-2014, 14:12
A mí me parece muy bonito. Y es que no somos tan distintos. Jeje.

Ulrica
21-oct-2014, 15:49
Juegan con todo, y no necesitas gastarte ni un duro.

http://i62.tinypic.com/2q03fap.jpg

En casa andan dando vuelta, entre otras cosas:
- una pelotita tipo erizo de goma
- una pelota-maraca forrada de hilo sisal, con cachivaches en un extremo
- una lauchita que chilla
- una esfera de goma con cascabel

No juegan con nada de eso. La gata me robó un llavero-peluche, así que le saqué el cosito de metal y se lo dí. Lo revolea y te lo trae para que se lo tires, tipo perro. El gato se entretenía saltando contra la heladera para bajar los imanes o tiraba las lapiceras de la mesa y las paseaba por la casa.

Es al pedo comprarles chiches, creo que los diseñan pensando más en el gatero que en el gato. Un corcho o la pelotita de desodorante les chifla más que esas "estaciones de juego".

Sarmale
21-oct-2014, 16:00
El único sitio donde la he visto rascarse las uñas por ahora es en un tronco de leña que le ha traído un amigo suyo. No es muy grande, pero para ella es suficiente. Cuando crezca no le valdrá. En otro sitio no la he visto rascarse. Que yo no la vea no quiere decir que no lo haga, porque está sola las ocho horas que estoy trabajando...