PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 [16] 17 18

Sarmale
02-feb-2015, 09:11
Yo siempre recuerdo una frase muy contundente de Chaia, sobre la gente que afirma que se lleva mejor con los animales que con las personas, algo que yo nunca he entendido. "Por supuesto. Es que los animales no hablan".

Ulrica
02-feb-2015, 09:13
¡Qué circo ayer con los vecinos! Tienen un gatito de unos 5 meses y se les había ido por el tapial. Media hora estuvieron intentando que vuelva a los gritos primero, luego con frases del tipo "vení con mamá" (!) y por último le silbaban. Nunca un "mish mish" u otro sonido que le llame la atención a un gato. Me cansaron, salí al patio y les llamé al gato. Y como soy una vecina muy simpática y me tienen un poquito harta con la guitarrita, el canto y otros sonidos nocturnos, no pude evitar decirles con cara de fastidio "es un gato, no un perro..." :D

Ulrica
02-feb-2015, 09:18
Podría ser eso. Es que tenemos piso de losa y el gesto era como de rascar, como cuando está en el arenero, por lo que podría ser "tapar", sí.
Me sorprendió porque nunca la había visto hacerlo.

Tuve un gato que lo hacía siempre que le quedaba algo de comida, aunque fueran 3 granitos. El resto de las veces limpiaba el plato con la lengua, ¡reluciente lo dejaba!

Melodie
02-feb-2015, 09:41
A ver si hoy soy capaz de explicarme mejor :)
Yo no creo que los animales no tengan sentimientos, faltaría más. Creo que sienten felicidad, miedo, alegría, dolor. Lo que me pasa con todo este tema, es que creo que tendemos a humanizar excesivamente sus sentimientos. Como decir que los delfines sonríen o que los toros lloran. Que los delfines no sonrían y que los toros no lloren no quita que sufran miedo y dolor, que sea inhumano meterlos en acuarios o torearlos, que cuando estén en esa situación, sufran miedo y no tengamos derecho a hacer nada de eso; pero aun así, ni lloran ni sonríen.
Y todo esto vino por el comentario de melodie. Me parece precioso que sintamos esa conexión con los animales, con cualquier animal. Estoy convencida de que cuanta mayor paz interior sentimos, más en conexión estamos con lo que nos rodea y más capaces somos de sentir esa relación. Pero personalmente, me da algo de "miedo" que consideremos que sólo los animales pueden darnos eso. Me da "miedo" (no soy ahora mismo capaz de encontrar una palabra que defina mejor lo que quiero decir, de ahí las comillas) porque creo que deposita en los animales una responsabilidad que no les corresponde y porque creo que nos aísla o nos predispone en contra de relaciones con nuestros congéneres.

No quería ser simplista antes. Y sé que muchos de vosotros tenéis relaciones maravillosas con los animales que viven con vosotros o han pasado un tiempo con vosotros.


Te has explicado genial :-)
Y pienso que es cierto que tendemos a humanizar las acciones de los animales (y todo lo que nos rodea en general, quizás es nuestra forma de tratar de descifrar el mundo que nos rodea...).
Supongo que la razón de esa "humanización" es buscar lo común en lo que difiere de lo nuestro, no sé si me explico. Pero eso no tiene nada que ver con lo que hablábamos. Sólo me parece interesante comentarlo.

Respecto a lo que dices de que estás convencida de que cuanta más paz interior se tiene, más paz se siente con/hacia/ para el resto, la verdad es que a priori parece que es así. Pero en mi caso concreto (no sé el de los demás por lo tanto hablaré subjetivamente), no tengo casi nada de paz interior. La paz "me la dan" ellas (las ovejas por ejemplo), simplemente con verlas pastar tranquilamente, como decía. Me transmiten sensación de pacifismo ante el mundo y la vida: se alimentan pausadamente, recogiendo sin violencia la hierba y cuando la están comiendo lo hacen con delicadeza, es increible, mastican cada "bocado".
Sé que me explico un poco así tontamente y es obvio que por su naturaleza comen despacio (no como un cánido o un felino por ejemplo) pero mi intención es crear esa imagen en la imaginación para representar bien lo que digo.
En resumen. Uno cuando ve a alguien disfrutar de un pastel (por ejemplo), pues suele disfrutar de que el otro disfrute. Es decir, disfrutar viendo disfrutar (joder... Estoy sembrada xD)
Pues es eso. Ellas están en paz y esa paz se me pega a mí también. La siento.
Con respecto a no experimentar eso con los seres humanos, qué puedo decir. Mi familia es mi familia y los quiero por encima de todo, pero hay cosas especiales en esta vida que no tienen porque provenir de los seres de la misma especie.

Sarmale
02-feb-2015, 09:58
¿Y por qué tiene que ser tu familia? A mí mi familia no me da paz, me la quita. La paz me la dan otras personas. La paz, la palabra, la cuenta corriente... esas cosas.

Melodie
02-feb-2015, 10:07
Por que son con quienes más ineractuo.
A ver que yo no he dicho que los seres humanos no me aporten paz. Pero los animales me la aportan de otro modo y a otro nivel.

gatera
02-feb-2015, 10:13
A ver que yo no he dicho que los seres humanos no me aporten paz. Pero los animales me la aportan de otro modo y a otro nivel.



El perro de mi vecina me aporta tanta paz que si tuviera un botón para enviarlo a Plutón, lo apretaba sin pestañear. Y a la vecina, también.

Ya sé que no es culpa del perro y tal y cual....pero allí que ladre lo que quiera. Y la vecina, también.

Melodie
02-feb-2015, 10:13
Y a mí la cuenta corriente me aporta tranquilidad o bienestar. No paz.

Edito: se dice a ver o haber? Uy la ortografía como anda...

spiritello
02-feb-2015, 10:38
También hay algo en ellos que nos hace reconectar con parte de nosotros que hemos perdido, y es esa conexión tan pura con la naturaleza, estar cerca de ellos es estar mas cerca de nuestra propia naturaleza un tanto marginada. Esa sensación de paz y harmonia con la tierra que sentimos a través de ellos tambien es inigualable. En eso estoy de acuerdo. Lo siento todos los dias con mi perro.
Pero no lo cambio por un abrazo humano....de alguien que sea sincero y pacifico. Tambien somos animalitos.... pero decimos tonterias, y ellos no, y por eso son maravillosos también. No hablan, no hieren sentimientos, no juzgan.... pero tampoco son capaces de desarrollar sentimientos complejos como nosotros, aunque igualmente sientan. Los seres humanos tambien son capaces de cosas maravillosas también.

Me apetecia decir algo bueno sobre la humanidad, sin más. jejeje. Vivan también los animalitos humanos, pobriños.:rolleyes:

En lo del perro de la vecina estaba pensando yo precisamente. jajajajja. Ese no me aporta ná.

Crisha
02-feb-2015, 10:40
Y a mí la cuenta corriente me aporta tranquilidad o bienestar. No paz.

Edito: se dice a ver o haber? Uy la ortografía como anda...

A ver si nos vemos; a ver, yo creo que...
Haber cenado, haber comido...

AnnaM
02-feb-2015, 10:41
¡....... luego con frases del tipo "vení con mamá" (!) y por último le silbaban. Nunca un "mish mish" u otro sonido que le llame la atención a un gato. ......" :D

Mishhhh, misshhhh, pero si esta llamada a los gatos es internacional. Todos acuden.
Melodie, lo has escrito correctamente. A ver: Cuando se pueda sustituir por "veamos" o "vamos a ver". Haber, es el infinito del verbo Haber y normalmente va seguido de un participio.

AnnaM
02-feb-2015, 10:43
Exacto Crisha, nos hemos cruzado.

Melodie
02-feb-2015, 10:48
Gracias :-)

Crisha
02-feb-2015, 17:28
Bueno, después de lo mal que me quedó la frase de gatos y comida, y lo mal que me expliqué...

http://www.cosas-que-pasan.com/wp-content/uploads/quien-piensa-que-los-gatos-son-traicioneros-indiferentes-e-interesados-es-porque-todavia-no-conoce-a-los-humanos.jpg

AnnaM
02-feb-2015, 18:04
http://img.desmotivaciones.es/201106/tumblr_l9p5nhlCaO1qzb7gjo1_500_large.jpg

Drakora
02-feb-2015, 20:10
Me encanta la foto Crisha, estoy totalmente de acuerdo (Va directa a mi IG 😻)
Por cierto, cuando has puesto los ejemplos de los delfines que sonríen y eso, te he entendido mejor. A mi esos extremos tampoco me gustan nada.
Me recuerda a que yo conocí el veganismo por una persona de Defensanimal, me parecían buenos sus argumentos. Pero últimamente he visto que llaman personas a los animales, no se por qué han hecho eso, pero creo que es un enfoque equivocado. Que puede perjudicar a su mensaje, en vez de beneficiarlo.

gatera
02-feb-2015, 20:26
Por eso hay tantas y tantas personas que tienen mascota, sobre todo perros, a las que les importa muy poco los derechos del resto de los animales. Ellos quieren sujetos sumisos y que cumplan sus expectativas. Van a los toros, a la matanza del cerdo, a cazar, a fiestas populares con maltrato animal..............Y sí, tienen perro. Y le quieren mucho.

Solalux
02-feb-2015, 20:33
Me encanta la foto Crisha, estoy totalmente de acuerdo (Va directa a mi IG [emoji76])
Por cierto, cuando has puesto los ejemplos de los delfines que sonríen y eso, te he entendido mejor. A mi esos extremos tampoco me gustan nada.
Me recuerda a que yo conocí el veganismo por una persona de Defensanimal, me parecían buenos sus argumentos. Pero últimamente he visto que llaman personas a los animales, no se por qué han hecho eso, pero creo que es un enfoque equivocado. Que puede perjudicar a su mensaje, en vez de beneficiarlo.

Sí, yo también lo he visto, es algo bastante reciente antes eran siempre animales no-humanos, que tenía sentido, y ahora directamente personas, una chorrada como un piano con la que no querría que nadie me asociara.

Drakora
02-feb-2015, 20:42
Sí, yo también lo he visto, es algo bastante reciente antes eran siempre animales no-humanos, que tenía sentido, y ahora directamente personas, una chorrada como un piano con la que no querría que nadie me asociara.
Exacto, animales no-humanos son, pero personas?? No se en que se basan. Me da mucha pena que recurran a eso, la verdad...

Ulrica
02-feb-2015, 21:34
Eso es porque en filosofía (y derecho), lo que no es persona es cosa. Una persona es alguien; una cosa es un "algo" que no tiene intereses, por lo que no merece consideración moral. De ahí lo de personas no humanas, que no es una chorrada de los veganos nomas: a fines del año pasado un juzgado argentino consideró como persona no humana a una orangutana.

liebreblanca
02-feb-2015, 22:05
Para mi persona significa "individuo con personalidad", asi que considero a mis animales personas, cada uno con su caracter, gustos, manias... (no a las moscas, pero igual me equivoco, no las conozco lo suficiente).

De todas formas no es algo que vaya diciendo por ahí.

Ulrica
02-feb-2015, 22:22
Yo uso lo de "persona no humana" cuando me recriminan "¡ni que fuera una persona!". En el inconsciente, "humano" y "persona" son lo mismo, pero creo recordar que no hace mucho algunos humanos no eran considerados personas :rolleyes:. Lo de "animales no humanos", me lo dejo para recordar que los humanos seguimos siendo animales. Parece una pavada, pero me canso de escuchar a la gente decir "deberíamos aprender de los animales" o "deberíamos ser como los animales". Luego recuerdo que somos clones de dios y todo eso, pero hasta donde sé seguimos perteneciendo al reino animal.

Solalux
02-feb-2015, 22:35
Las palabras son arbitrarias y por eso tienen un significado arbitrario pero aceptado por la comunidad de hablantes. Si no nos entenderíamos al hablar. Yo podría decir: ah no, para mí esto no es la noche, para mí es otra cosa, yo a esto lo llamo eclipse" por poner un ejemplo chorra. Vamos que pasó en mi casa una vez: una prima mía que cuando era pequeña era insoportable vino a casa, no comía de nada y su madre le dijo a mis padres que spagueti sí comía. Se los hicieron y se puso a chillar diciendo que eso no era espagueti, y su madre aclaró ¡que en su casa le llaman espagueti a los macarrones!!!! Pero en fin, desbarro.

Una persona, es un miembro de la especie humana. No hay más.
Supongo que en Argentina con la orangutana la consideraron "persona" en el sentido de "entidad con personalidad jurídica" o "sujeto de derecho". Pero nadie la declaró ser humano, porque eso no lo puede hacer un juez.

Y utilizar la palabra "persona" indiscriminadamente le da un aire muy ridículo al animalismo. En mi humilde opinión.

Ulrica
02-feb-2015, 22:41
Una persona, es un miembro de la especie humana. No hay más.



Es que "persona" y "humano" no son lo mismo. En la antigua roma, por ejemplo, los esclavos Homo sapiens no eran personas.

Actualmente, para la ley, los animales no humanos son cosas, semovientes. La lucha por los derechos animales está puesta en que se reconozca a los animales no humanos como personas, porque es a ellas y no a las cosas a las que se les otorga derechos.

Y aún fuera de la ley, pero dentro de lo moral, desde la óptica sensocentrista lo que diferencia a las cosas de las personas es la sintiencia, no la especie.

Drakora
02-feb-2015, 23:34
No voy a entrar en tecnicismos de si el termino "persona" es correcto o no, porque mi opinión es la misma.
Suponiendo que el termino sea correcto sin lugar a dudas:
Si la mayoría de la gente solo utiliza la palabra persona para referirse a los humanos, no creo que con ese argumento puedan hacer que la gente llegue a comprender la parte importante que intenta transmitir el activismo. Es decir, me da la sensación de que se desvía el tema de otros mucho más importantes. Solamente por no estar de acuerdo con ese término pueden ver un radicalismo extremo en el movimiento vegano. (Si ya algunos veganos pueden verlo así, los omnívoros, taurinos... etc mucho peor)
Resumiendo, veo infinitamente más fácil que alguien se haga vegano al pensar simplemente que los animales sufren injustamente y conociendo alternativas de alimentación, que al pensar que son personas. Lo veo innecesario y enrevesado.

tralarí
02-feb-2015, 23:37
A mí me parece guay lo de persona no humana, la verdá. Sí que puede sonar un poco friqui, pero me parece apropiado. Persona como sujeto de derecho, no como sinónimo de homo sapiens, claro. También se usa algo parecido en Ética. Es que animal no humano en un mundo antropocéntrico no le veo mucho sentido. Ya en la propia "etiqueta" estás negando los derechos que nos concedemos los humanos los unos a los otros por el hecho de serlo.

Etimológicamente también cuadra. Persona viene del sánscrito [próps + ṓps], que vendría a ser "frente al ojo", "hacia el ojo" o algo así. Muy coherente con el imaginario "los ojos son el espejo del alma", "no como nada que tenga ojos" y cosas similares.

Me va mal el editor de texto y no puedo poner la carita que quiero (:p) al final del párrafo anterior. Que no es que valga para mucho, pero ya estoy empeñao!

Pride
03-feb-2015, 02:29
Persona viene del latín per sonare, que hace referencia al sonido que producían las máscaras que usaban los actores cuando personificaban en el teatro romano.

En el habla jurídica, persona habla del reconocimiento de una entidad, que puede ser natural (como un ser humano) o, con el advenimiento del capitalismo y de la empresa privada, jurídica (como una empresa).

A mí al final me ha terminado por exasperar esa manía de hablar de animales humanos o no-humanos para no decir humanos y animales o de hablar de los animales como si fueran tus amigos y pudieras establecer con ellos todo el entramado y pluralidad de variaciones que pueden darse entre dos seres humanos.

Lo que sucede es que hay tecnicismos que pasan al habla coloquial y muchas veces se pervierte su significado: como histeria, depresión, adicción, democracia, dictadura, inteligencia, personalidad, etc.

liebreblanca
03-feb-2015, 02:35
Es que hablar de humanos y animales tampoco es muy correcto a nivel biológico, porque pone al mismo nivel un chimpancé y un ameba, mientras crea una barrera infranqueable entre humanos y chimpances.

Pride
03-feb-2015, 02:51
Yo creo, Liebreblanca, que escoger cuál término sería más apropiado dependerá del contexto. A mí, como sujeto, me gusta más el hombre y los animales porque en el plural se reconoce la diversidad de ese reino. Pero en otros escenarios tal vez sea más propicio hablar del animal. Y así.

La cosa está en que el problema imaginario que se pretende solventar con eso de hablar de animales humanos y no-humanos realmente no se solventa.

(¡Psssst, los protozoos ya no se consideran animales!)

Ulrica
03-feb-2015, 03:02
Me va mal el editor de texto y no puedo poner la carita que quiero (:p) al final del párrafo anterior. Que no es que valga para mucho, pero ya estoy empeñao!

A mí también me suele ir mal el editor. Algunas veces no me responden los botones y otras directamente desaparecen, pero creo que es culpa de mi conexión.

liebreblanca
03-feb-2015, 03:09
(¡Psssst, los protozoos ya no se consideran animales!)

¿Nunca te han dicho eso de "si eres tan vegano porque te tomas antibioticos y matas millones de bacterias"? XD

Solalux
03-feb-2015, 09:24
Es que "persona" y "humano" no son lo mismo. En la antigua roma, por ejemplo, los esclavos Homo sapiens no eran personas.

Actualmente, para la ley, los animales no humanos son cosas, semovientes. La lucha por los derechos animales está puesta en que se reconozca a los animales no humanos como personas, porque es a ellas y no a las cosas a las que se les otorga derechos.

Y aún fuera de la ley, pero dentro de lo moral, desde la óptica sensocentrista lo que diferencia a las cosas de las personas es la sintiencia, no la especie.

He ido al diccionario y persona y humano son lo mismo hasta que llegas a la sexta definición que es "sujeto de derecho", la única acepción por la cual se podría llamar personas a los animales (en nuestros deseos).

Como el común de los mortales ni se han leído manuales de Ética, ni códigos de Derecho, cuando oye a los animalistas llamando personas a los animales solo puede pensar que, como dice Tralarí, son unos friquis.

Ulrica
03-feb-2015, 09:31
Si es por diccionarios... a mí, que estudié parasitología, me han tratado de ignorante por llamar huésped al organismo infestado.

La verdad que poco me importa a estas alturas que me traten de friqui por hablar de personas no humanas. Ya me comí ayer y antes de ayer toda una sarta de insultos y boludeos por parte de personas que no saben absolutamente nada del tema.

gatera
03-feb-2015, 09:33
Cuando hablamos de ética y animales hay que acudir a algunos grandes filósofos.......................no, a Savater no, he dicho a los GRANDES filósofos.

Arthur Schopenhauer 1859.

"La supuesta ausencia de derechos de animales, la zoantropía que nuestra actuación hacia ellos no tiene relevancia moral o como se dice en el lenguaje ético no hay deber frente a la criatura, es una de las barbaridades de occidente cuyo origen está el Judaísmo."

Sarmale
03-feb-2015, 09:35
" es una de las barbaridades de occidente cuyo origen está el Judaísmo". LO QUE?

Solalux
03-feb-2015, 09:36
A Savater le he leído que los animales no pueden tener derechos porque no tienen deberes. Jodete, ahí mismo desmantelas los derechos del niño, sin ponerme a pensar mucho más. Es un razonamiento de filósofo de altos vuelos. Y que conste que me parece un tipo muy agradable (hasta que saca temas con los que no coincido, claro)

Solalux
03-feb-2015, 09:40
Si es por diccionarios... a mí, que estudié parasitología, me han tratado de ignorante por llamar huésped al organismo infestado..

Jajaja, ¿lo ves? Seguro que ese tampoco es el primer significado de huésped, por eso hay que tener cuidado cuando se sacan las cosas de contexto..

Sarmale
03-feb-2015, 09:41
A mí no me gusta nada lo de animales no humanos. Y puedo entender lo de "personas no humanas" como sujetos de derecho (y, de hecho, me suena mejor).

Pero yo soy especista.

Crisha
03-feb-2015, 09:54
Si es por diccionarios... a mí, que estudié parasitología, me han tratado de ignorante por llamar huésped al organismo infestado.


jaja, me suena, me suena.

tralarí
03-feb-2015, 10:44
Persona viene del latín per sonare, que hace referencia al sonido que producían las máscaras que usaban los actores cuando personificaban en el teatro romano.


¿Y yo de dónde he sacado lo del sánscrito? :eing:

Vale, ya lo tengo. Es del griego, no del sánscrito :p. Efectivamente, persona viene del latín persona (máscara). El latín lo toma del etrusco (phersu) y el etrusco del griego. Pero máscara, no persona. Máscara en griego es "prospora", que es eso que yo decía de [props]+[opos]. De ahí tenemos prosopopeya, por ejemplo.

Total, que me he liado.

Drakora
03-feb-2015, 12:58
A los que estáis de acuerdo con usar el término "persona" en este contexto:
Creéis que es adecuado para el activismo vegano? Es decir, para hacer que la mayor cantidad de gente desconocedora de este movimiento entienda y empatice rápida y eficazmente en que consiste y sus motivos?

Sarmale
03-feb-2015, 13:11
No, yo creo que el activismo vegano se lo juega todo a la carta animalista y a mí eso no me parece una buena estrategia de comunicación.

gatera
03-feb-2015, 13:36
Por eso nunca, ni entre mis amistades, me presento como vegetariano. Ni menciono el término de pasada. Me limito a explicar que no como carne, y si me preguntan, les digo el porqué. Punto.

CarrotRope
03-feb-2015, 13:39
En EE.UU. por ejemplo, que es lo que sigo algo más, se hace bastante activismo desde el campo de la salud, ahí está el Physicians Committee for a Responsible Medicine, por ejemplo, que los sigo en Fb y dan argumentos científicos desde el punto de vista médico para seguir una alimentación 100% vegetal. Ah, y para evitar la experimentación con animales:
http://pcrm.org/
Otra cosa es lo que hagan organizaciones como todas las que tenemos en mente aquí en España, que sí suelen ser más animalistas, aunque los argumentos medioambientales tampoco los obvian.

A mí me sigue sonando raro llamar a los otro animales personas. Bueno, hasta animales no humanos me suena raro, yo me refiero a ellos, desde que tengo más conciencia con el tema, como eso, los demás animales. No veo mal lo otro, pero tampoco me parece mal recordar a mi manera que nosotros somos también animales.

Cor-de-laranja
03-feb-2015, 13:44
No, yo creo que el activismo vegano se lo juega todo a la carta animalista y a mí eso no me parece una buena estrategia de comunicación.


En mi opinión y como expublicitaria creo que es su baza más potente, lo que ocurre es que en este país hay quien se tilda de animalista porque ama a los perros , por ejemplo y luego se come un buey entero.

Somos una sociedad plagada de incoherencias de estas y eso no ayuda, ni tampoco la falta de conocimientos en general respecto a los términos. De ahí la experiencia que tenemos todos con los bares donde se lee sandwich vegetal y lleva pollo dentro o atún :hm:

tralarí
03-feb-2015, 14:04
A los que estáis de acuerdo con usar el término "persona" en este contexto:
Creéis que es adecuado para el activismo vegano? Es decir, para hacer que la mayor cantidad de gente desconocedora de este movimiento entienda y empatice rápida y eficazmente en que consiste y sus motivos?

Creo que eso puede chocar un poco, pero hay otras implicaciones en el lenguaje. Por ejemplo, hablar de "alguien" o de "nadie" implica la asunción de "persona". Y eso se lleva tiempo haciendo ("los animales son alguien, no algo"). Es solo estirar un poco más la cuerda.

"Alguien que sea vaca no se merece estar recluida en una fábrica hasta que llega el día en el que la maten". A mí me choca, no te digo que no. Pero creo que el lenguaje es algo súper poderoso para transformar realidades.

En cualquier caso, como estrategia comunicativa, creo que hablar de "personas no humanas" ahora mismo sería contraproducente, al menos en bastantes contextos. No lo sé.

Sarmale
03-feb-2015, 14:14
Cor, supongo que dices que es la baza más potente por la conexión sentimental... ¿?

Tengo una cuestión piensística. Brea come mucho. Brea come genial. Se come su ración de pienso para cachorros y luego va al plato de Coyote, mientras Coyote la mira desolado y no le hace nada, pobrecito mío, para robarle la comida. Ororo come menos. Pero, cuando les pongo el Urinary, las dos comen maravillosamente bien. ¿Puede ser que no les guste el pienso de cachorros y que les guste el Urinary más? Porque ayer Ororo comió su mijina de ná (que me temo que en marzo no va a llegar a los dos kilos para esterilizarla, porque está flaquita flaquita -sanita, pero flaquita: también es que la comparo con Brea, que está bien redonda -no gorda, pero con más cuerpo- y yo pensaba que no quería más de comer. Pero Coyote había acabado y ella salió flechada al Urinary y se lo zampó que daba gusto...

No sé si el rechazo de un pienso implica que no lo comen ni aunque se estén muriendo de hambre o hacen cosas de estas...

Cor-de-laranja
03-feb-2015, 14:21
Exacto, mueve a los sentimientos de las personas y conecta con los que son empáticos.

A Guido no le gustaba nada el pienso Royal Canin que fue el segundo que le di de peque, se lo ponía, lo olía maullaba lastimero y se iba, lo cual dado su ansiedad con la comida complicaba mucho la cosa porque se ponía delante del armario de la cocina a maullar como loco . Fue cambiar a Orijen y empezó a comer estupendamente el pienso y se acabaron los llanto-maullidos.

Ulrica
03-feb-2015, 14:48
A los que estáis de acuerdo con usar el término "persona" en este contexto:
Creéis que es adecuado para el activismo vegano? Es decir, para hacer que la mayor cantidad de gente desconocedora de este movimiento entienda y empatice rápida y eficazmente en que consiste y sus motivos?

Nadie (bah, creo que nadie) intenta que alguien se acerque al veganismo diciendo "los animales son personas y merecen respeto", porque, salvo que alguien tenga curiosidad por saber el por qué de llamarlos personas, dudo que alguien se arrime. La mayoría parte del por qué deberíamos tenerlos en cuenta: porque sienten, porque sufren, porque lo-que-sea. En realidad, creo que la mayoría parte del gore, pero bue... Me parece que hay que tratar de que se cuestionen qué es lo que nos hace tan diferentes del resto de los animales, qué nos justifica en el trato que les damos, y puede que no se llegue a mencionar la palabra "persona", pero creo que es inevitable hablar de todo lo que hace a una persona (creo que no me explico, ¿un traductor por ahí?).

Sobre rapidez y eficacia... lo digo de una, a riesgo de que se me tiren a la yugular: me importa más la calidad que la cantidad. Me guío por el aforismo "quieres multiplicarte por 10, por 100, busca ceros entonces". Puede que los vídeos de animales sangrando, agonizando, pateados, garyyoroufskyzados y ese tipo de cosas generen impacto y arrojen a más de uno hacia el veganismo. Pero lo que he visto, es que acaban siendo veganos que van por todos lados repitiendo un cuento que no verificaron, muchas veces de manera violenta. Y no digo que sea anormal ese tipo de reacción, porque son imágenes que francamente generan desesperación. Pero de ese tipo de gente, el resto huye. Ante la forma en que plantean las cosas, no generan más que agresión o burlas por parte del otro. Antes que 10 veganos de ese tipo, prefiero 1 que maneje argumentos serios. Porque a la larga, no hacen más que perjudicar al movimiento y los que pagan los platos rotos no somos nosotros los pobres veganos incomprendidos, son los bichos. Acá hace poco hubo una intervención del ALF en una facultad de veterinaria, destrozaron un bioterio y por lo que dijo una vete, el incendio que provocaron acabó matando algunos animales. Ahora todos se prenden de esa imagen del veganismo: fanáticos, extremistas, vándalos, ... Ahora, por eso, es casi imposible hablar de forma seria sobre el tema.

Drakora
03-feb-2015, 15:39
Creo que eso puede chocar un poco, pero hay otras implicaciones en el lenguaje. Por ejemplo, hablar de "alguien" o de "nadie" implica la asunción de "persona". Y eso se lleva tiempo haciendo ("los animales son alguien, no algo"). Es solo estirar un poco más la cuerda.

"Alguien que sea vaca no se merece estar recluida en una fábrica hasta que llega el día en el que la maten". A mí me choca, no te digo que no. Pero creo que el lenguaje es algo súper poderoso para transformar realidades.

En cualquier caso, como estrategia comunicativa, creo que hablar de "personas no humanas" ahora mismo sería contraproducente, al menos en bastantes contextos. No lo sé.

Estoy de acuerdo contigo.
Los animales no son "algo", y aunque también me choca llamarles "alguien" me parece que los describe mucho mejor.
Y también creo que ahora mismo ese término puede ser contraproducente, puede que avanzando primero en otros campos pudiera usarse más adelante.


Nadie (bah, creo que nadie) intenta que alguien se acerque al veganismo diciendo "los animales son personas y merecen respeto", porque, salvo que alguien tenga curiosidad por saber el por qué de llamarlos personas, dudo que alguien se arrime. La mayoría parte del por qué deberíamos tenerlos en cuenta: porque sienten, porque sufren, porque lo-que-sea. En realidad, creo que la mayoría parte del gore, pero bue... Me parece que hay que tratar de que se cuestionen qué es lo que nos hace tan diferentes del resto de los animales, qué nos justifica en el trato que les damos, y puede que no se llegue a mencionar la palabra "persona", pero creo que es inevitable hablar de todo lo que hace a una persona (creo que no me explico, ¿un traductor por ahí?).

Sobre rapidez y eficacia... lo digo de una, a riesgo de que se me tiren a la yugular: me importa más la calidad que la cantidad. Me guío por el aforismo "quieres multiplicarte por 10, por 100, busca ceros entonces". Puede que los vídeos de animales sangrando, agonizando, pateados, garyyoroufskyzados y ese tipo de cosas generen impacto y arrojen a más de uno hacia el veganismo. Pero lo que he visto, es que acaban siendo veganos que van por todos lados repitiendo un cuento que no verificaron, muchas veces de manera violenta. Y no digo que sea anormal ese tipo de reacción, porque son imágenes que francamente generan desesperación. Pero de ese tipo de gente, el resto huye. Ante la forma en que plantean las cosas, no generan más que agresión o burlas por parte del otro. Antes que 10 veganos de ese tipo, prefiero 1 que maneje argumentos serios. Porque a la larga, no hacen más que perjudicar al movimiento y los que pagan los platos rotos no somos nosotros los pobres veganos incomprendidos, son los bichos. Acá hace poco hubo una intervención del ALF en una facultad de veterinaria, destrozaron un bioterio y por lo que dijo una vete, el incendio que provocaron acabó matando algunos animales. Ahora todos se prenden de esa imagen del veganismo: fanáticos, extremistas, vándalos, ... Ahora, por eso, es casi imposible hablar de forma seria sobre el tema.

El tema ha salido precisamente porque la ong Defensanimal intenta que la gente se acerque al veganismo con ese argumento. Y con muchos otros, por supuesto, pero si todos los argumentos se explican con ese término, creo que pierden fuerza.
Aunque entiendo perfectamente que prefieras veganos de calidad (está claro que sería lo mejor) Yo opino que en este caso habría que priorizar la cantidad (ya que a los animales no les importa que tipo de vegano seas, solo que les dejes en paz) y después aumentar su calidad. De esta forma se conseguirían cambios en la sociedad generando costumbres y normalidad.
Otra cosa muy diferente es hablar de lo que mencionas, algo muy importante ¿Es posible conseguir cantidad a través de veganos de poca calidad? Supongo que como en todo, habría que buscar un punto medio, un equilibrio, pero eso es imposible. La solución más fácil que se me ocurre es: Veganos en cantidad, activistas de calidad.

Crisha
03-feb-2015, 16:13
Nadie (bah, creo que nadie) intenta que alguien se acerque al veganismo diciendo "los animales son personas y merecen respeto", porque, salvo que alguien tenga curiosidad por saber el por qué de llamarlos personas, dudo que alguien se arrime. La mayoría parte del por qué deberíamos tenerlos en cuenta: porque sienten, porque sufren, porque lo-que-sea. En realidad, creo que la mayoría parte del gore, pero bue... Me parece que hay que tratar de que se cuestionen qué es lo que nos hace tan diferentes del resto de los animales, qué nos justifica en el trato que les damos, y puede que no se llegue a mencionar la palabra "persona", pero creo que es inevitable hablar de todo lo que hace a una persona (creo que no me explico, ¿un traductor por ahí?).

Sobre rapidez y eficacia... lo digo de una, a riesgo de que se me tiren a la yugular: me importa más la calidad que la cantidad. Me guío por el aforismo "quieres multiplicarte por 10, por 100, busca ceros entonces". Puede que los vídeos de animales sangrando, agonizando, pateados, garyyoroufskyzados y ese tipo de cosas generen impacto y arrojen a más de uno hacia el veganismo. Pero lo que he visto, es que acaban siendo veganos que van por todos lados repitiendo un cuento que no verificaron, muchas veces de manera violenta. Y no digo que sea anormal ese tipo de reacción, porque son imágenes que francamente generan desesperación. Pero de ese tipo de gente, el resto huye. Ante la forma en que plantean las cosas, no generan más que agresión o burlas por parte del otro. Antes que 10 veganos de ese tipo, prefiero 1 que maneje argumentos serios. Porque a la larga, no hacen más que perjudicar al movimiento y los que pagan los platos rotos no somos nosotros los pobres veganos incomprendidos, son los bichos. Acá hace poco hubo una intervención del ALF en una facultad de veterinaria, destrozaron un bioterio y por lo que dijo una vete, el incendio que provocaron acabó matando algunos animales. Ahora todos se prenden de esa imagen del veganismo: fanáticos, extremistas, vándalos, ... Ahora, por eso, es casi imposible hablar de forma seria sobre el tema.

No necesitas traductor. Está perfectamente explicado :) (opino igual, ya que estamos).

Solalux
03-feb-2015, 21:07
Nadie (bah, creo que nadie) intenta que alguien se acerque al veganismo diciendo "los animales son personas y merecen respeto", porque, salvo que alguien tenga curiosidad por saber el por qué de llamarlos personas, dudo que alguien se arrime.

Sí que hay gente, a mí me han llegado al facebook mensajes de asociaciones animalistas hablando de las personas no humanas. Las ponen para que se compartan lo más posible, lógicamente porque están haciendo activismo, pero yo no las comparto ni loca porque tengo en el facebook a más de uno y más de dos que lee eso y piensa que estamos de atar.

Ah! Y el resto del mensaje estaba clarísimo, sin traductor ni nada y cargado de razón :-))

tralarí
03-feb-2015, 21:39
Estoy de acuerdo contigo.
Los animales no son "algo", y aunque también me choca llamarles "alguien" me parece que los describe mucho mejor.
Y también creo que ahora mismo ese término puede ser contraproducente, puede que avanzando primero en otros campos pudiera usarse más adelante.




Es curioso que lo de "persona no humana" se presente en los medios generalistas como si tal cosa cuando hablamos de animales exóticos, bonitos y que nadie se come. Por ejemplo:

http://www.abc.es/20120224/ciencia/abci-delfines-personas-humanas-201202241349.html

http://cadena3.com.ar/contenido/2014/09/08/134307.asp

http://www.20minutos.es/noticia/2333604/0/orangutan-sandra/persona-no-humana/derecho-libertad/

Yo, viendo estos precedentes, sí me planteo si no será algo totalmente necesario, la verdad :o

________________________________


Yo también estoy de acuerdo con Ulrica, especialmente en lo que dijo sobre la eficacia. Muchísimo.

gatera
03-feb-2015, 22:23
La verdad (mi verdad) es que leyendo algunos hilos, de este foro, da la impresión de que no masticamos hierba. Más bien nos la fumamos.

Cuánto me gusta que los gatos pasen de mí, cuando los llamo por su nombre..............bueno, por el nombre que nosotros les hemos endosado.


Siguiendo con los offtopic del hilo. Sabéis cuál es el único pájaro que puede volar hacia atrás, cuando ve a un gato?

Chaia
06-feb-2015, 10:29
Hola. Hace mucho que no me paso por aquí, sólo quería contaros que Push-Push nos dejó hace un mes. Tengo un duelo raro, por el niño, pero la echo mucho de menos. Llevaba cuatro años con insuficiencia renal, desde los catorce, y al final había que ponerle suero todos los días.Vino la veterinaria a casa para no estresarla y nos despedimos de ella.
Es tristísimo.

Sarmale
06-feb-2015, 10:31
Lo siento mucho, Chaia... Sé cuánto la querías.

Chaia
06-feb-2015, 10:37
Gracias, Sarmale. Cuánto la quiero, en presente. Ya te digo, con el bebé se me hace muy difícil pasar el duelo en condiciones. Siento una gratitud infinita por ella, me ha acompañado dieciocho años en la vida. Y ha esperado a dejarme bien acompañada para irse.

Sarmale
06-feb-2015, 10:46
El otro día una amiga faltó de casa (la mujer a la que les adopté a Brea y Coyote) porque tenía que ir a llevar a otra gata. Uno de sus gatos de los que están en la casa murió diez minutos después de que apareciera por la puerta. Mis amigas (gatunas) y yo pensamos que la estaba esperando para despedirse.

Crisha
06-feb-2015, 10:52
Gracias, Sarmale. Cuánto la quiero, en presente. Ya te digo, con el bebé se me hace muy difícil pasar el duelo en condiciones. Siento una gratitud infinita por ella, me ha acompañado dieciocho años en la vida. Y ha esperado a dejarme bien acompañada para irse.

Lo siento muchísimo, preciosa.

vellocinodeoro
06-feb-2015, 10:54
Hola. Hace mucho que no me paso por aquí, sólo quería contaros que Push-Push nos dejó hace un mes. Tengo un duelo raro, por el niño, pero la echo mucho de menos. Llevaba cuatro años con insuficiencia renal, desde los catorce, y al final había que ponerle suero todos los días.Vino la veterinaria a casa para no estresarla y nos despedimos de ella.
Es tristísimo.

Millones de besos.

gatera
06-feb-2015, 11:20
Vaya, Chaia. Tantos años dejan un agujero enorme en casa. Es que los ves por todas partes. Los que estamos aquí entendemos, y compartimos, tu tristeza, cómo no.

tralarí
06-feb-2015, 11:24
Hola. Hace mucho que no me paso por aquí, sólo quería contaros que Push-Push nos dejó hace un mes. Tengo un duelo raro, por el niño, pero la echo mucho de menos. Llevaba cuatro años con insuficiencia renal, desde los catorce, y al final había que ponerle suero todos los días.Vino la veterinaria a casa para no estresarla y nos despedimos de ella.
Es tristísimo.

Qué lástima, Chaia. Lo siento mucho.

Besos para todos.

Cor-de-laranja
06-feb-2015, 12:02
Hola. Hace mucho que no me paso por aquí, sólo quería contaros que Push-Push nos dejó hace un mes. Tengo un duelo raro, por el niño, pero la echo mucho de menos. Llevaba cuatro años con insuficiencia renal, desde los catorce, y al final había que ponerle suero todos los días.Vino la veterinaria a casa para no estresarla y nos despedimos de ella.
Es tristísimo.
Lo siento mucho

CarrotRope
06-feb-2015, 15:16
Lo siento mucho, Chaia. Un abrazo bien grande.

AnnaM
06-feb-2015, 15:31
Chaia, lo siento mucho, recibe un abrazo muy fuerte.

Pride
06-feb-2015, 15:33
Hola. Hace mucho que no me paso por aquí, sólo quería contaros que Push-Push nos dejó hace un mes. Tengo un duelo raro, por el niño, pero la echo mucho de menos. Llevaba cuatro años con insuficiencia renal, desde los catorce, y al final había que ponerle suero todos los días.Vino la veterinaria a casa para no estresarla y nos despedimos de ella.
Es tristísimo.

¡Lo siento muchísimo, Chaia! :(

liebreblanca
06-feb-2015, 17:02
Lo siento mucho :(

noon
07-feb-2015, 04:17
Chaia ... otro abrazo grande.

Melodie
07-feb-2015, 04:21
Lo siento Chaia. Mucha fuerza.

Chaia
07-feb-2015, 08:55
Gracias a todos :abrazo:
Os echo mucho de menos, pero no tengo apenas tiempo de conectarme!
El final fue una locura, Push-Push superó varias crisis hasta la última, yo poniéndole suero entre tetadas, luego Julieta con su artrosis (la perrita de mi chico, una mestiza de 32 kilos y quince años).
La casa está más limpia, sin sus pelitos, el cajón de la arena dura una eternidad sólo con Felipe...
La veo por todas partes. Me falta su olor, me encantaba su olorcito.
Felipe lo ha pasado peor que las perritas, menos mal que tiene un amigo: mi bebé. El lechoncito está loco con "su" gato, como es de su tamaño... Y el gato no se separa de "su" bebé.
Es maravilloso criar un niño con animales. Mi chico se vegetarianiza poco a poco, por cierto. Muy poco a poco, pero algo es algo.

Chaia
07-feb-2015, 09:02
Por cierto, gatera, mis gatos eligieron su nombre de entre varios. Al principio ninguno se llamaba así. Les puse el nombre por el que hacían caso. A los gatos siempre les dejo elegir ;)

noon
07-feb-2015, 09:04
Y lo que se te añora a ti. Que te duren todos los abrazos virtuales hasta la vuelta :)

Chaia
07-feb-2015, 10:06
Y lo que se te añora a ti. Que te duren todos los abrazos virtuales hasta la vuelta :)

:abrazo:
Que virtualmente, pero te quiero un montón. Y a unos cuantos por aquí.

gatera
07-feb-2015, 10:33
....... pero no tengo apenas tiempo de conectarme!


Nada nada, nos debes carta. Que ya te he adelantado con los mensajes.

nekete
07-feb-2015, 11:38
Chaia; me uno al abrazo virtual: Tanto tiempo: toda una vida: No hay palabras de animo: Suerte que estes tan bien acompanyada:

Sarmale
10-feb-2015, 08:53
Estoy buscando "acondicionar puertas para gatos", porque resulta que me he dado cuenta de que yo solo tengo puertas en mi casa. Puertas que dan a la terraza. Y en verano, me muero de calor y las quiero abrir. No sé qué sistema puedo poner. Porque, como yo soy ilógica, pensaba: una red, una mosquitera. Pero entonces no puedo salir a la terraza. Y quiero salir a la terraza con mis gatos, cuando mis gatos salgan (cuando haga la gatera en la terraza). ¿Hay algún sistema que no implique excesivas obras? ¿Sería como poner otra puerta?

vellocinodeoro
10-feb-2015, 09:46
Estoy buscando "acondicionar puertas para gatos", porque resulta que me he dado cuenta de que yo solo tengo puertas en mi casa. Puertas que dan a la terraza. Y en verano, me muero de calor y las quiero abrir. No sé qué sistema puedo poner. Porque, como yo soy ilógica, pensaba: una red, una mosquitera. Pero entonces no puedo salir a la terraza. Y quiero salir a la terraza con mis gatos, cuando mis gatos salgan (cuando haga la gatera en la terraza). ¿Hay algún sistema que no implique excesivas obras? ¿Sería como poner otra puerta?

Con ese pedazo de terraza, si la barandilla es muy baja yo sólo veo como solución que acotes una parte de la terraza con redes de las que venden en Zooplus.

Sarmale
10-feb-2015, 10:03
Eso me estaba diciendo Noemí, una amiga mía que tiene dos gatos (y me tiene una envidia tremenda porque yo tengo tres, pero a ella no le caben más en su casa minúscula de Barcelona). No sé muy bien ni qué hacer con las ventanas, ni qué hacer con las terrazas. Las ventanas tienen puertas abatibles, solo abro las dos del baño de mi cuarto una vez que he cerrado la puerta de mi cuarto con los gatos fuera. Tengo mucho cuidado con eso siempre. Pero algún día vendrán a mi casa visitas que no se den cuenta de que los gatos están correteando encima de mi colchón o algo así, porque lo veo venir. Y quiero tenerlo todo protegido. Ahora solo abro para ventilar la puerta de mi cuarto, con la persiana completamente bajada (con rendijita, claro). Y los pobres me dan mucha pena porque quieren salir a la calle... Yo también querría salir, Brea se tira unos pedos horrorosos y le voy a cambiar el pienso, porque creo que el Applaws y el Orijen no les sientan a las dos muy bien. El Urinary se lo comen que da gusto y los otros no.

Crisha
10-feb-2015, 10:11
Yo estoy pensando en poner gateras en las puertas, porque este año nos estamos pelando de frío por tener que tenerlas todas abiertas para que acceda al arenero :o

Sarmale
10-feb-2015, 10:14
Yo también lo pensé, lo de las gateras, pero el problema seguía igual. De hecho, el gato de mi vecina viene a maullarles a estos porque creo que quiere jugar. La cosa es que tengo un muro bajo y enoooooorme que tendría que vallar. He visto esta solución (http://gatos.facilisimo.com/foros/razas/por-si-a-alguien-le-interesa-vallado-de-terraza_282535.html), que no sé si es muy segura o no.

Crisha
10-feb-2015, 11:11
¿Por qué los gatos adoran las cajas? (http://www.iflscience.com/plants-and-animals/boxes-really-do-reduce-cat-stress)

Sarmale
10-feb-2015, 11:27
Anda, no sabía que reducían el estrés. Debe de ser por eso por lo que se pasan el día entero en dos cestas de mimbre que tengo... Una grande y otra pequeña. En la pequeña se mete Coyote que casi no cabe. En la grande, las otras dos. A veces. Otras veces todos juntos en la pequeña, hasta que Coyote se cansa y se larga protestando. Y así.

Cor-de-laranja
10-feb-2015, 16:47
A Guido da igual lo que le traigas. Lo que más le gusta siempre es la caja :D

Sarmale
11-feb-2015, 06:08
Ya sé qué vamos a hacer con mi súper mega inmensa terraza. Vamos a acotar la parte del salón, que son dos puertas (es decir, la mitad de la terraza) para hacer una especie de lugar de juegos gatuno en el que también quepan el rascador, un arenero, bebederos y esas cosas y luego vamos a hacer puertas con redes en las puertas, que se puedan abrir para cuando yo pase y cerrar detrás de mí. Yo había pensado al principio en acotar toda la terraza, pero Agus (la de los gatos) me ha dicho que es imposible, a no ser que me quiera gastar chorrocientos mil euros. Que no me los quiero gastar.

En la otra terraza hay que soldar unas barras para ponerlas inclinadas y que los gatos no se suban a la casa del vecino. Y poner tablones de madera por abajo para que no puedan pasar. Y ya está. Podrán salir a la terraza y yo seré feliz. Y ellos también.

Drakora
11-feb-2015, 13:55
Que bien Sarmale!! Ya nos enseñarás alguna foto de como queda no?
Aquí la adaptación gatuna ha seguido su curso, duermen cerca o pegados pero tampoco es que se den mimos, máximo una pata por encima del otro si hace frío.
Lo que me preocupa es que últimamente se "pelean" mucho. Congo no para de provocar a Orión y cuando ya consigue cabrearlo, Orión que es enorme, se le tira encima y no lo suelta aunque el pequeñajo se queje y bufe. Yo pensaba que le serviría de escarmiento para dejar de molestarle tanto, pero no, al minuto vuelve otra vez con la patita... Me da miedo que Orión le coja manía o algo.

Sarmale
11-feb-2015, 14:18
Vente a mi casa por las noches, anda. Así transcurre la cosa. Yo me acuesto. Brea se viene a mi lado a acurrucarse al lado de mi barriga. Y comienza la fiesta. Coyote y Ororo se persiguen por tooooooda la casa, que alguna vez se han dado un golpe con la pared y todo. Bufidos, gruñidos, yo chistando, yo dando palmas, yo levantándome cuando los oigo reñir más de lo normal, más bufidos, más gruñidos. Ororo debajo de la mesilla. Coyote moviendo la cola. Yo cogiendo a Ororo para meterla en la cama. Ororo levantándose para ir a provocar a Coyote. Más carreras... Hasta que se cansan. Coyote maúlla dos veces en plan pena. Ororo se pone a lamerme el cuello tres cuartos de hora. Coyote se viene a mi lado. Y ya todo bien.

Luego Coyote se acerca a Ororo, por las mañanas, y Ororo le saca la zarpa. Y ya está. Así todas las noches. Y cuando a Brea le da por dormir en la cesta con Coyote por las mañanas, Ororo porculea. Y se pone al lado de la cesta. De vez en cuando Ororo lame a Coyote. Muy de vez en cuando.

Yo lo que me digo es: si cuando llego a casa están enteros, es que no llega la sangre al río. Todavía no sé si los gatos juegan gruñéndose y bufándose a todas horas y con otro moviendo la cola como un aspersor, pero dudo mucho que así sea.

Drakora
11-feb-2015, 14:55
Madre mía!! Será por ser cachorros? Espero que cuando crezcan un poco se lleven mejor.
Aquí al menos por las noches duermen tranquilos. Antes Orión echaba a Congo de la cama a manotazos. Ahora lo tolera siempre y cuando no le moleste en su ritual de amasar, ronronear y abrazarse a mi como un koala. Si se acerca se le corta el ronroneo. Otra cosa es que se acople disimuladamente cuando está dormido, ahí ya le gusta, aunque se despierte y se de cuenta de que está ahí. Antes, cuando eso pasaba se levantaba con cara de susto. Yo le decía "tranquilo, no has hecho nada de lo que puedas arrepentirte" [emoji13]

Sarmale
11-feb-2015, 15:09
Pues mira, yo creo que es porque Ororo aún no está esterilizada y él no para de lamerle el culo. Y ella se harta. A lo mejor cuando la esterilicen se llevan mejor, pero teniendo en cuenta que en mi casa, manotazos se dan todos (incluso Ororo y Brea) y que Coyote y Brea se adoran pero de vez en cuando se bufan, pues yo no me preocupo.

Porque pienso, más que nada, que tienen ocho horas al día y a veces doce o dieciocho que están solos y que se podrían matar y degollar y no lo hacen... No creo que les dé por hacer eso solo y justo cuando yo estoy.

Melodie
11-feb-2015, 15:25
A mí me pasa lo mismo que a vosotras pero, en vez de con gatos, con la perra y la gata.
Nina tiene a Yin torturada!
Más de una vez se han puesto serias y hubo que separarlas.
Creo que Nina es muy territorial.

liebreblanca
13-feb-2015, 03:02
Tengo otro gatín muy enfermito. En teoria solo iba a estar unos dias mientras le encontraban casa, pero resulta que además de ser doble positivo tiene una anemia galopante causada por micoplasmas. No quiere comer, asi que estoy otra vez a base de jeringazos a ver si lo salvo. Mi experiencia con leucemicos es muy mala, pero por intentarlo que no quede. Me dice la cachonda de la vete que como que no he visto que tiene hepatitis, que está amarillo. Hombre, ahora que lo dices, un poco naranja si que lo veo, pero no se yo :aaa:

http://www.subirimagenes.com/imagedata.php?url=http://s2.subirimagenes.com/fotos/9278288712.jpg

Sarmale
13-feb-2015, 06:21
A ver si se pone bueno, Liebre...

liebreblanca
13-feb-2015, 21:55
Aqui seguimos. Tiene tanta diarrea que parece agua, vomita aunque no coma, tiene ácaros en las orejas, doble positivo, mis gatos le bufan, el le bufa a la perra, se pasa el dia bajo la cama, y cuando sale lo envuelvo en una toalla y me dedico a torturarlo con jeringazos de papillas. Espero que a pesar de todo encuentre una razón para lucha rpor seguir viviendo :eing:

2068320684206852068620687

Sarmale
16-feb-2015, 10:43
¿Cómo sigue?

Yo estoy contenta porque han adoptado a Pintas.

Y tenía programada la esterilización de Ororo (que no come mucho y es una tirillas y yo creo que no llegará ni a los dos kilos de aquí a tres años: hoy me ha llegado un pienso nuevo porque el otro creo que no le gusta, le gusta más el Urinary) para el día 6. Pero mi jefe se va a Madrid y él me sustituye. Con lo cual la he cambiado para el 13. Pero el 13 tengo un evento en Plasencia y tengo que trabajar todo el día. Así que la he cambiado para el 20.

Me temo que me voy a comer su primer celo y va a ser más divertido...

Cor-de-laranja
16-feb-2015, 14:10
Aqui seguimos. Tiene tanta diarrea que parece agua, vomita aunque no coma, tiene ácaros en las orejas, doble positivo, mis gatos le bufan, el le bufa a la perra, se pasa el dia bajo la cama, y cuando sale lo envuelvo en una toalla y me dedico a torturarlo con jeringazos de papillas. Espero que a pesar de todo encuentre una razón para lucha rpor seguir viviendo :eing:

2068320684206852068620687

Mucho ánimo Liebre. Deseo de corazón que se recupere

Melodie
16-feb-2015, 14:13
Espero que lo saques adelante, Liebreblanca. Mucha suerte y mucha fuerza.
Me parece increíble lo que haces por ese gatito.:)

AnnaM
16-feb-2015, 15:09
Liebre, deseo de todo corazón que se recupere y pronto. Eres un sol.

liebreblanca
16-feb-2015, 17:22
Pues el pequeñín (que no es tan pequeñín, es cabezón y pesa más de 5 kilos después de una semana casi sin comer), está mejor. Hace tres días que no vomita, sigue con una diarrea que salpica hasta las paredes y como le duelen los oidos (aunque le puse el viernes un stronghold para los acaros) se rasca tanto que se hace sangre. En las fotos no se ve porque tiene mucho pelo, pero tiene heridas detrás de las orejas más grandes que mi pulgar. Pero está comiendo :) Al principio comia un par de bolitas de pienso, y luego la latita, voy mojando los dedos, se los acerco a la nariz y me los chupa, y después le obligaba un poco más, pero lleva dos dias que come un poco solito, asi que no le estoy obligando, porque el sabado me metió un arañazo en la palma de la mano que no la podia ni cerrar.

Le he puesto Robin Hood. Robin porque es pelirrojo y Hood porque siempre está escondido :D

Walkiria
16-feb-2015, 17:51
Ay, menos mal. Me alegro mucho. :)

vellocinodeoro
16-feb-2015, 19:28
Qué bien, Liebre...

liebreblanca
16-feb-2015, 20:03
Aún no está fuera de peligro. El hematocrito deberia estar entre 30 y 50, el jueves estaba a 15 y si llega a 10 necesita una transfusión de sangre. Pero si va comiendo supongo que se recuperará. Tengo visita el jueves a ver como va.

Sarmale
16-feb-2015, 21:00
Espero que vaya muy bien de aquí al jueves...

Drakora
21-feb-2015, 00:37
Pobrecito, espero que se recupere pronto liebreblanca.
Aquí, la adaptación va avanzando.
Orión lame casi obsesivamente a Congo, pero cuando este quiere lamerle a él a la vez, Orión le pega o le muerde el cuello.
Juegan bastante, Orión ha adelgazado, le viene muy bien.
A veces se pican un poco pero jugando.
A la hora de dormir no se juntan mucho, pero se toleran cerca.
Poco a poco.

Cor-de-laranja
21-feb-2015, 22:51
Aún no está fuera de peligro. El hematocrito deberia estar entre 30 y 50, el jueves estaba a 15 y si llega a 10 necesita una transfusión de sangre. Pero si va comiendo supongo que se recuperará. Tengo visita el jueves a ver como va.

¿Cómo sigue?

Melodie
21-feb-2015, 22:58
Liebre, cómo va el gatete?

liebreblanca
21-feb-2015, 23:07
Toda la semana ha estado bien, fui a la vete y me dijo que todavia tiene las encias muy palidas y sigue un poco deshidratado, que siguiese la misma medicación y la semana que viene repetimos el analisis a ver que tal la anemia. Además tiene un soplo en el corazón del esfuerzo que hace.

Cor-de-laranja
21-feb-2015, 23:11
Toda la semana ha estado bien, fui a la vete y me dijo que todavia tiene las encias muy palidas y sigue un poco deshidratado, que siguiese la misma medicación y la semana que viene repetimos el analisis a ver que tal la anemia. Además tiene un soplo en el corazón del esfuerzo que hace.

Ojalá vaya a mejor y se normalice su estado. Mucho ánimo para los dos.

Chaia
23-feb-2015, 17:01
Aún no está fuera de peligro. El hematocrito deberia estar entre 30 y 50, el jueves estaba a 15 y si llega a 10 necesita una transfusión de sangre. Pero si va comiendo supongo que se recuperará. Tengo visita el jueves a ver como va.

Pobrecito mío...

AnnaM
23-feb-2015, 17:14
Entristece mucho verlos enfermitos, pero os deseo muchos ánimos.

liebreblanca
23-feb-2015, 20:26
Robin está ingresado :( Este finde a dejado de comer otra vez, yo le he dado lo que he podido, pero no consigo que coma mucho. Ayer hasta se me cagó encima del estrés. Me lo he llevado otra vez a la clinica, hemos repetido la analitica y está igual de la anemia, ni mejor ni peor, sigue a 15, así que hemos decidido ingresarlo, a ver si con el suero y lo demás se espabila un poco y remonta.

A Bilbo no lo ingresé porque lo vi bastante mal y preferí que pasase sus últimos dias en casa, pero este no lo veo yo tan chafado, asi que vamos a intentarlo.

Le ha costado bastante más que a Lucifer, pero se estaba adaptando. Yo me digo, "no voy a llorar, si casi ni lo conozco, lleva muy poco aqui y siempre está escondido", pero no funciona.

Cor-de-laranja
23-feb-2015, 22:42
Robin está ingresado :( Este finde a dejado de comer otra vez, yo le he dado lo que he podido, pero no consigo que coma mucho. Ayer hasta se me cagó encima del estrés. Me lo he llevado otra vez a la clinica, hemos repetido la analitica y está igual de la anemia, ni mejor ni peor, sigue a 15, así que hemos decidido ingresarlo, a ver si con el suero y lo demás se espabila un poco y remonta.

A Bilbo no lo ingresé porque lo vi bastante mal y preferí que pasase sus últimos dias en casa, pero este no lo veo yo tan chafado, asi que vamos a intentarlo.

Le ha costado bastante más que a Lucifer, pero se estaba adaptando. Yo me digo, "no voy a llorar, si casi ni lo conozco, lleva muy poco aqui y siempre está escondido", pero no funciona.


Ánimo liebre. :abrazo::abrazo::abrazo:, ojalá consiga remontar.

Sarmale
24-feb-2015, 08:16
Espero que consiga remontar, Liebre. Merece una casita.

liebreblanca
24-feb-2015, 16:08
La tenia. Lo recogieron de la calle y fue a una casita para él solo. Pero al llevarlo a castrar y hacerle las curas del cuello, lo testaron y salió positivo... y ya no lo quisieron más. Lo iban a sacrificar "para que no sufra", pero entonces estaba bien, la dueña se agobió al saber que estaba enfermo. Y ahora está deprimido por su segundo abandono, no está acostumbrado a vivir con tantos gatos, tiene miedo al perro... necesitaria una casita para él solo que lo mimen mucho, pero un gato adulto tan enfermo no se lo lleva la gente que solo quiere un gato "que le haga compañia".

Sarmale
24-feb-2015, 16:29
No, no se lo llevan. Yo no sabría cómo cuidarlo, ni tengo tiempo. Siempre me lo digo cuando me entran las tentaciones de llenar mi casa de gatos mayores. Que me entran.

gatera
24-feb-2015, 16:57
En las protectoras, que siempre están desbordadas, lo tienen muy claro: no hay dinero, ni tiempo, ni futuro, para gatos enfermos, malheridos, o en las últimas. Yo lo entiendo, por muy duro que sea.

Sarmale
24-feb-2015, 17:05
Eso no es tan así, al menos aquí. Y las que yo conozco son protectoras unipersonales...

gatera
24-feb-2015, 17:19
No hay más que escribir en Google "protectoras desbordadas". 73.000 resultados.

AnnaM
24-feb-2015, 17:54
Qué mierda de planeta Tierra.

liebreblanca
24-feb-2015, 17:55
Pero este es que ya estaba adoptado, y al descubrir que es positivo ya no lo quisieron, yo no lo entiendo. Prefieren sacrificarlo ahora mismo, que esperar un año o dos, o lo que pueda vivir. Si morir se va a morir igual, pero no le quites el poco tiempo que tiene, leñe.

Y la recaida que tiene ahora es porque está deprimido y no come. Si se muere, es que no ha podido superar el segundo abandono (el primero cuando lo dejaron en la calle).

liebreblanca
24-feb-2015, 21:40
Bueno, aqui estamos. Ha pasado buena noche, ha estado todo el dia espabilado y comiendo solito, asi que me ha dicho que me lo podia traer. Nada más llegar se ha ido directo al pienso :)

http://www.subirimagenes.com/imagedata.php?url=http://s2.subirimagenes.com/fotos/92950351003441.jpg

Sarmale
25-feb-2015, 06:44
Eso son buenas noticias. Yo pensaba que los míos se habían adaptado rápido porque Coyote me montaba el brazo desde el primer día. Pero no. Luego, con su comportamiento, me he dado cuenta de lo muy estresado que estaba. ¿Recordáis que no se le podía tocar la boca porque te mordía? Pues ya no muerde, al menos a mí. Ni maúlla tanto por las noches (solo maúlla cuando Ororo no quiere dejarlo subirse a la cama). Así que creo que es normal que el estrés y la depresión del abandono (hay que ser psicópata, por cierto: pero vamos, cada vez veo a más psicópatas en la sociedad) hayan hecho que no coma ni nada. Con mucho amor a ver si va estando más confiado y tranquilo y a ver si se recupera.

Hoy operan a Libia. Libia es esta preciosidad:

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10933975_10204564103237295_4007806668381388364_n.j pg?oh=2e208c21cbfaa362a8f4c3ad6343669f&oe=55855BBE&__gda__=1431077288_8294b7072bfaa8afb2a984827295ac8 0

Cuando la conocí, se refregó contra mi mano, se me sentó encima y ya no me dejó ni a sol ni a sombra. Tiene leucemia, le tienen que quitar la vesícula y la operación la hace un veterinario que no es el de Agus (Gatos Ancat (https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10933975_10204564103237295_4007806668381388364_n.j pg?oh=2e208c21cbfaa362a8f4c3ad6343669f&oe=55855BBE&__gda__=1431077288_8294b7072bfaa8afb2a984827295ac8 0)). Cuesta 250 euros. Agus no tiene ese dinero, en su casa solo trabaja ella y tienen a casi 50 gatos abandonados. Se ha creado un evento en Facebook.

Y, mientras estaba escribiendo esto, he visto que se ha conseguido el dinero. Esto me hace recuperar la fe en el ser humano. De todos modos, también tiene teamings.

Son tres. Este (https://www.teaming.net/ayudagatosdelaperreradebadajoz), este (https://www.teaming.net/asociacionancat-adoptaungato) y este (https://www.teaming.net/losgatosleucemicosdeancat).

AnnaM
25-feb-2015, 09:02
.....Esto me hace recuperar la fe en el ser humano.....


Tienes razón. Deseo que la operación de la preciosa Libia sea un éxito y que se recupere pronto.

Liebre, lo que dices de tu lindo gatito es buena señal. Ánimos.

Crisha
25-feb-2015, 09:42
Bueno, aqui estamos. Ha pasado buena noche, ha estado todo el dia espabilado y comiendo solito, asi que me ha dicho que me lo podia traer. Nada más llegar se ha ido directo al pienso :)


¡qué campeón! :)

Crisha
25-feb-2015, 09:44
Eso son buenas noticias. Yo pensaba que los míos se habían adaptado rápido porque Coyote me montaba el brazo desde el primer día. Pero no. Luego, con su comportamiento, me he dado cuenta de lo muy estresado que estaba. ¿Recordáis que no se le podía tocar la boca porque te mordía? Pues ya no muerde, al menos a mí. Ni maúlla tanto por las noches (solo maúlla cuando Ororo no quiere dejarlo subirse a la cama). Así que creo que es normal que el estrés y la depresión del abandono (hay que ser psicópata, por cierto: pero vamos, cada vez veo a más psicópatas en la sociedad) hayan hecho que no coma ni nada. Con mucho amor a ver si va estando más confiado y tranquilo y a ver si se recupera.


Yo creo que se estresan hasta con amor, imagínate si no tienen claro cuál va a ser su futuro y, además, se ven impotentes para buscarse su propia vida.

Sarmale
25-feb-2015, 11:06
Sí, yo lo he notado... ¡cuando ordeno los libros! Coyote se pone histérico porque he cambiado los libros de sitio! Está maullando todo el rato y frotándose contra mí hasta que acabo... ¡!

Sarmale
25-feb-2015, 12:52
Actualizo, copio de Gatos Ancat:

LIBIA MI GORDI ESTA BIEEEEENNNNN!!!!!!!!!
Me acaban de llamar, la operación ha terminado y todo ha salido bien, ella está espabilándose pero todo ha ido genial.....tiene el hígado dañado pero ahora sin el problema de la vesícula seguro que empieza a responder a la medicación y se recupera del todo.
MUCHISIMAS GRACIAS A TOD@S LOS QUE NOS HABEIS AYUDADO Y LOS QUE OS HABEIS PREOCUPADO POR ELLA.

Me voy a llorar un rato.

Cor-de-laranja
25-feb-2015, 13:55
Actualizo, copio de Gatos Ancat:

LIBIA MI GORDI ESTA BIEEEEENNNNN!!!!!!!!!
Me acaban de llamar, la operación ha terminado y todo ha salido bien, ella está espabilándose pero todo ha ido genial.....tiene el hígado dañado pero ahora sin el problema de la vesícula seguro que empieza a responder a la medicación y se recupera del todo.
MUCHISIMAS GRACIAS A TOD@S LOS QUE NOS HABEIS AYUDADO Y LOS QUE OS HABEIS PREOCUPADO POR ELLA.

Me voy a llorar un rato.

Bieeeeen :aplau:

Cor-de-laranja
25-feb-2015, 13:57
Bueno, aqui estamos. Ha pasado buena noche, ha estado todo el dia espabilado y comiendo solito, asi que me ha dicho que me lo podia traer. Nada más llegar se ha ido directo al pienso :)

http://www.subirimagenes.com/imagedata.php?url=http://s2.subirimagenes.com/fotos/92950351003441.jpg

Qué alegría Liebre. ¡Qué siga así!:bien:

AnnaM
25-feb-2015, 15:42
Sarmale, me alegro muchísimo, por ti y por Libia. :salta:

liebreblanca
25-feb-2015, 16:25
pfff, yo estoy al borde de un ataque de nervios. Me parece que ya se cual es el problema: no tiene olfato. El pobre me persigue maullando porque está muerto de hambre, le pongo el pienso en los morros, y no se lo come. Quiere comerlo, pero no puede, es como si no lo viera. Hoy he comprado un paquete nuevo, y al echarselo directamente de la bolsa ha comido un poquito, muy poquito. A los 30 segundos que ese olor tan fuerte que tiene el pienso cuando sale de la bolsa se disipa, ya no queria más, pero sigue buscando y maullando como si dijera ¿y mi comida donde se ha ido? Luego he conseguido que coma unas bolitas más sacandolas de la bolsa una por una y dandoselas en la mano.

¿Sabeis de algún pienso que tenga un olor muy muy fuerte?

tralarí
25-feb-2015, 16:29
pfff, yo estoy al borde de un ataque de nervios. Me parece que ya se cual es el problema: no tiene olfato. El pobre me persigue maullando porque está muerto de hambre, le pongo el pienso en los morros, y no se lo come. Quiere comerlo, pero no puede, es como si no lo viera. Hoy he comprado un paquete nuevo, y al echarselo directamente de la bolsa ha comido un poquito, muy poquito. A los 30 segundos que ese olor tan fuerte que tiene el pienso cuando sale de la bolsa se disipa, ya no queria más, pero sigue buscando y maullando como si dijera ¿y mi comida donde se ha ido? Luego he conseguido que coma unas bolitas más sacandolas de la bolsa una por una y dandoselas en la mano.

¿Sabeis de algún pienso que tenga un olor muy muy fuerte?

A veces se soluciona con comida húmeda (de lata) un pelín calentada. Es bastante típico para gatos con rinotraqueitis que se niegan a comer por esas razones.

gatera
25-feb-2015, 17:22
Atún.

tralarí
25-feb-2015, 17:30
Atún.

También. Sin sal y al natural (en agua, creo que viene), mejor que mejor.

liebreblanca
25-feb-2015, 19:09
Atún.

:beso::beso::beso:

Las latas es lo primero que hago cuando no comen pienso, pero tampoco las quiere. Probaré luego calentandola; le he comprado de salmon y trucha a ver si huele mejor.

He bajado al super por atún, que casi me vuelvo sin él porque no lo veia natural, solo con aceite, y no se si sirve, y se ha comido la lata entera :chupi: Es muy pequeña, pero aún asi. Nunca habia comido tanto desde que lo conozco.

¿Y ahora que?, ¿puede vivir solo de atún un gato, no le faltará vitaminas o algo? De todas formas, con todo lo que tiene no le auguro una esperanza de vida muy larga. Pero es que era tan triste verlo llorar de hambre; el pobre no entendia porque yo no le daba de comer :(

gatera
25-feb-2015, 19:21
Liebre, por desgracia, para el atún, es un alimento de lujo para un gato. Lo tiene todo.

tralarí
25-feb-2015, 19:22
:beso::beso::beso:

Las latas es lo primero que hago cuando no comen pienso, pero tampoco las quiere. Probaré luego calentandola; le he comprado de salmon y trucha a ver si huele mejor.

He bajado al super por atún, que casi me vuelvo sin él porque no lo veia natural, solo con aceite, y no se si sirve, y se ha comido la lata entera :chupi: Es muy pequeña, pero aún asi. Nunca habia comido tanto desde que lo conozco.

¿Y ahora que?, ¿puede vivir solo de atún un gato, no le faltará vitaminas o algo? De todas formas, con todo lo que tiene no le auguro una esperanza de vida muy larga. Pero es que era tan triste verlo llorar de hambre; el pobre no entendia porque yo no le daba de comer :(

Me alegro mucho :). Quizás mejore al tomar fuerzas y estar de mejor humor y se anime con los piensos. También puedes probar a mezclarle pienso con las latitas, una vez se haya zampado unas cuantas. Ve probando, a ver qué ocurre.

Atún siempre no se suele recomendar porque es muy salado, pero supongo que eso se notará a largo plazo, no lo sé. Además no tiene taurina, que es esencial para ellos.

gatera
25-feb-2015, 19:28
Atún siempre no se suele recomendar porque es muy salado, pero supongo que eso se notará a largo plazo, no lo sé. Además no tiene taurina, que es esencial para ellos.


Sí, claro, yo hablaba del atún al natural. Las latas son otra historia.

liebreblanca
25-feb-2015, 19:36
Si acepta las latas de pescado seguro que llevan taurina. Y si no, pues ya veremos. Lo importante es que coma.

noon
25-feb-2015, 19:36
Ánimos y mucha suerte liebre. Eres una jefa cuidando animalillos.

gatera
25-feb-2015, 19:41
Si acepta las latas de pescado seguro que llevan taurina. Y si no, pues ya veremos. Lo importante es que coma.

Creo que tienes razón, lo importante es que no se debilite aún más. Según está, el pobre, no hay demasiadas alternativas. Él elige.

tralarí
25-feb-2015, 19:44
Si acepta las latas de pescado seguro que llevan taurina. Y si no, pues ya veremos. Lo importante es que coma.

No, no tiene taurina el atún (o quizás poquísima, no lo sé). Las latas de atún especiales para gato la llevan suplementada. Si pasase el tiempo y siguiese comiendo solo eso, podrías hacerlo tú misma. Venden taurina suelta en farmacias, sería cuestión de mirar cómo hacer.

Pero sí, por ahora lo importante es que coma, desde luego.

liebreblanca
25-feb-2015, 19:56
Me refiero a las latitas tipo whiskas, he cogido una de pollo y pavo y dos de salmon y trucha, por si es el olor a pescado lo que le hace comer. Supongo que eso si está suplementado, pero no se si lo querrá.

tralarí
25-feb-2015, 21:25
Me refiero a las latitas tipo whiskas, he cogido una de pollo y pavo y dos de salmon y trucha, por si es el olor a pescado lo que le hace comer. Supongo que eso si está suplementado, pero no se si lo querrá.

Aaah, vale, esas sí :)

liebreblanca
25-feb-2015, 21:55
Pues se acaba de zampar la lata de salmón de 100 gr toda enterita (achuchandolo un poco). No se me habria ocurrido nunca, tengo latas por aqui que no les ha hecho ni caso y la de recovery, que era lo único que queria un gato que se me murió de fallo renal, tampoco se la miraba.

Sarmale
26-feb-2015, 06:24
Me alegro mucho mucho mucho...

AnnaM
26-feb-2015, 12:03
Que bien, Liebre, esto es muy buena señal.

Crisha
26-feb-2015, 12:03
No, no tiene taurina el atún (o quizás poquísima, no lo sé). Las latas de atún especiales para gato la llevan suplementada. Si pasase el tiempo y siguiese comiendo solo eso, podrías hacerlo tú misma. Venden taurina suelta en farmacias, sería cuestión de mirar cómo hacer.

Pero sí, por ahora lo importante es que coma, desde luego.

Lo que aprende una en este hilo :) Loca me he quedado con lo del atún y la taurina.

tralarí
26-feb-2015, 12:38
Lo que aprende una en este hilo :) Loca me he quedado con lo del atún y la taurina.

Jaja. Un amigo me lo preguntó hace tiempo y me acordé, sin más :P

Cor-de-laranja
26-feb-2015, 12:41
Pues se acaba de zampar la lata de salmón de 100 gr toda enterita (achuchandolo un poco). No se me habria ocurrido nunca, tengo latas por aqui que no les ha hecho ni caso y la de recovery, que era lo único que queria un gato que se me murió de fallo renal, tampoco se la miraba.Me alegro mucho liebre. Mi abuela tenía un gato que olía poco y veía fatal. Le daba latas de sardinillas al natural.En cuanto olores intensos el pienso Aplaws lo notaba yo hasta después de operarme del tabique. El de salmón y pollo huele a millas

gatera
26-feb-2015, 15:32
Yo nunca les doy pienso con carne. Y nunca enferman, ni han enfermado. Salmón, atún y verduras. Eso es lo que comen mis gatos.

Cor-de-laranja
26-feb-2015, 15:36
Yo nunca les doy pienso con carne. Y nunca enferman, ni han enfermado. Salmón, atún y verduras. Eso es lo que comen mis gatos.

¿Qué verduras Gatera?

gatera
26-feb-2015, 15:45
¿Qué verduras Gatera?

Las que vienen con el pienso. Es una mezcla de eso: salmón, atún y verduras. Lo venden en el Mencabrona.

Cor-de-laranja
26-feb-2015, 15:48
Las que vienen con el pienso. Es una mezcla de eso: salmón, atún y verduras. Lo venden en el Mencabrona.

Aaah vale, el pienso de Guido tiene legumbre y verdura, me había quedado maravillada pensando que les ponías platos de judías verdes o similar y se lo comían... :jaaa:

Crisha
26-feb-2015, 16:26
Me alegro mucho liebre. Mi abuela tenía un gato que olía poco y veía fatal. Le daba latas de sardinillas al natural.En cuanto olores intensos el pienso Aplaws lo notaba yo hasta después de operarme del tabique. El de salmón y pollo huele a millas

El applaws huele muchísimo, sí.
Por cierto que nosotros tuvimos que volver al royal canin (con ingredientes de peor calidad) porque el applaws de salmón y pollo le produjo a la niña estreñimiento y hasta lo rechazaba. Es lo que tiene salir de los cubos de basura, que es más de andar por casa :D

Cor-de-laranja
26-feb-2015, 16:36
El applaws huele muchísimo, sí.
Por cierto que nosotros tuvimos que volver al royal canin (con ingredientes de peor calidad) porque el applaws de salmón y pollo le produjo a la niña estreñimiento y hasta lo rechazaba. Es lo que tiene salir de los cubos de basura, que es más de andar por casa :D


¿Habéis probado con Acana? Es muy muy bueno y más suave. A Guido le va muy bien. El que le cae más fuerte es Orijen

liebreblanca
26-feb-2015, 17:27
Pues definitivamente es el olfato, porque le pongo la lata de atún y se tira en plancha, se come la mitad, y luego me mira y dice ¡miau!, como si pidiera más, teniendo el plato a los pies. He ido cogiendo los tropezones con la cucharilla del café y poniendoselos en el morro, y de la cuchara los coge, pero del plato no. Ayer hizo lo mismo.

Probaré después a darle la mitad y cuando se la acabe la otra mitad, porque es cansino darle de comer a cucharadas :mmmm:

gatera
26-feb-2015, 17:37
Pues definitivamente es el olfato, porque le pongo la lata de atún y se tira en plancha,

jajaja..........tiene pinta de que le gusta.

liebreblanca
26-feb-2015, 18:03
Si, además la noche antes le puse, en el mueble donde duerme, un cuenco con pienso, otro con lata y otro con agua, y no se miró ninguno. Pero luego venia detrás de mi maullando muerto de hambre. Me tenia de los nervios.

gatera
26-feb-2015, 19:12
Este Sábado en el ALDI:

https://www.aldi.es/detalle-producto/Manta-para-gato/

https://www.aldi.es/detalle-producto/Sofa-o-cama-para-mascotas/

Ulrica
27-feb-2015, 11:01
Tenés gatas, estás sentada frente a la computadora y sentís que alguien te franelea la pierna. Saludás sin sacar la vista de la pantalla "¡hola mona!". En eso, una basurita pasa corriendo por encima de la mesa y descubrís que lo que se te franeleaba no era tu gata, sino el gatito del vecino (ese inútil que lo llama a silbidos). Le gritás "¡che!", pero el caradura se sube a tu biblioteca, sale corriendo, te salta a las piernas y termina en la cama. Gata 1 se estaba asoleando, pero Gata 2 lo vió y le bufó... para luego recular (pesa 3 veces más que el gatito, no puede ser tan pelotuda). El gatito se envalentona y le salta, jugando pero le salta. Ella se infla y él la mira con cara de "bue... ¡loca!", se da vuelta, toma agua, come e intenta llevarse una de las pelotitas de mis chicas. ¿Cómo lo corro? ¿Me consigo un perro? :mmmm:

Crisha
27-feb-2015, 11:06
jajaja, Ulrica, la verdad es que el tipo es un caradura!!!

Sarmale
27-feb-2015, 11:17
Yo creo que se van a hacer amigos. Este es mi vecino. http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/02/27/73f76d79756b58c8d18b4ec78b9c8cae.jpg
Se saludan a través del cristal, pero aún no los he presentado formalmente...

Ulrica
27-feb-2015, 11:32
No creo... Gata 1, cuando cachorra, quiso hacerse amiga de una gata invasora que tenía en el otro departamento. La invasora no quiso saber nada y con el tiempo Gata 1 se volvió un poco más sociópata (dicen que se parece a mí :D). Cuando tenía ya 2 años, adopté un gato y le bufó por casi 3 años. El día que el gato murió, yo lloraba por los rincones y ella estaba miau miau miau por todos lados, con la colita tensa de alegría (cómo la odié ese día). Ahora le bufa a Gata 2, el despertador que me endosaron hace 4 meses. Y Gata 2 es muy territorial, se cree dueña y señora de la casa: corre a Gata 1 y a todo el que se arrime, porque encima esto está lleno de gatos (no sé por qué le tiene miedo al chiquito).

Solalux
27-feb-2015, 11:45
jo, Sarmale, que vecino tan guapo, no me extraña que tus gatas quieran conocerlo... uy, creo que he vuelto a hacerlo y acabo de antropomor:Dfear a tus gatas. Maldito antropocentrismo. :D

Crisha
27-feb-2015, 12:26
¡qué guapete el vecino!

tralarí
27-feb-2015, 12:39
¡Qué bellezón!

Sarmale
27-feb-2015, 12:41
Es súper bonito y cariñoso. El primer día, yo sin gatos aún, lo oí maullar en la terraza, hacía mucho frío, le abrí la puerta de mi casa, se metió dentro, le di un poco de leche rebajada (que luego ya supe que la lactosa no les sienta muy bien, pero a ver... tampoco le pasó nada, pobre) y ahora me quiere mucho. Se me refregó, se me subió... Luego oí que lo llamaban los vecinos. Me pareció casero porque estaba muy limpio y sin heridas, bien alimentado. Llamé a todos los gatunos, Vello incluida, a ver qué hacía con el gato...

Cor-de-laranja
27-feb-2015, 21:08
Ayyy qué vecino tan precioso :amor:

Sarmale
01-mar-2015, 20:31
Acabo de recibir mi primer súper mordisco. Coyote estaba en mis brazos para sacarlo de la cocina, ha llegado Brea, se ha asustado, y me ha mordido el dedo. Aquí estoy, curándomelo con alcohol...

nessie
01-mar-2015, 20:32
Alcohol no, betadine.

Sarmale
01-mar-2015, 20:33
Voy. Gracias, amor.

Cor-de-laranja
01-mar-2015, 20:34
El alcohol abrasa , yo no lo uso para nada , sólo para las manchas de bolígrafo.

Sarmale
01-mar-2015, 20:39
Yo me he echado de todo. Ahora le voy a acariciar y creo que se cree que le voy a pegar, porque se asusta. No sé si es que le dura el susto o que alguna vez le han pegado... :(

Cor-de-laranja
01-mar-2015, 20:42
Pobrecito. Olerá la sangre y por eso no se atreve. No le hagas caso, ponte cerca que te vea y ya verás que se acerca

gatera
01-mar-2015, 20:45
El alcohol abrasa , yo no lo uso para nada , sólo para las manchas de bolígrafo.

Cuando se infecta un padrastro, que duele de lo lindo, una toronda de algodón, empapada en alcohol, y al día siguiente ni rastro.

Sarmale
01-mar-2015, 20:45
Olerá la gasa llena de Betadine! Nada, ya se ha acercado, ha maullado lastimero, se me ha subido y le he acariciado... Y ronroneaba. Ahora se ha puesto en el sofá y más caricias.

Cor-de-laranja
01-mar-2015, 20:46
Olerá la gasa llena de Betadine! Nada, ya se ha acercado, ha maullado lastimero, se me ha subido y le he acariciado... Y ronroneaba. Ahora se ha puesto en el sofá y más caricias.

:aplau: :aplau:

Cor-de-laranja
01-mar-2015, 20:47
Cuando se infecta un padrastro, que duele de lo lindo, una toronda de algodón, empapada en alcohol, y al día siguiente ni rastro.

Espero que no me pase nunca pero ya sé que hacer.

Drakora
02-mar-2015, 12:13
Oooh!! A saber que le ha pasado. Congo a veces se asusta y corre para que no le alcances, sobretodo cuando llego a casa con el abrigo y eso, hasta que no me lo quito y me acerco despacio, desconfía. No me extraña... sabiendo que en la calle los niños le perseguían tirándole cosas mientras él estaba ya desnutrido el pobre...

Sarmale
02-mar-2015, 12:24
Pues le pasó que es el único de mis gatos que sale a la terraza de la cocina porque la separación de mi terraza con la casa del vecino es lo suficientemente estrecha como para que él no quepa, pero las otras sí. Le ha cogido el gusto y ahora quiere estar todo el día en la terraza, animalito mío. Pero a mí no me gusta que los gatos estén en la cocina porque Brea se mete en el fregadero y lame todos los restitos que hay allí, las tazas mojadas, todo. Así que Coyote sale un ratito conmigo varias veces al día, luego salgo de la terraza, viene conmigo, sale él por su propio pie... pero no hay quien lo saque de la cocina. Total, que yo lo cojo en brazos y lo saco mientras él protesta un poco.

En esto que ya estaba la luz apagada, llegó Brea, me saludó, él no la vería y se asustó un montón y, para bajarse, saltó y me mordió en 0,2. Luego le intenté acariciar y me huía maullando lastimero. Me senté en el suelo, acaricié a Brea y Ororo, él ni se acercaba, se acercaba un poco pero no mucho. Me senté en el sillón, se subió encima de mí y le acaricié ya. Pobrecito mío...

Drakora
02-mar-2015, 12:37
Pobre! Menudo susto.
Coyote me recuerda mucho a Orión.

Sarmale
02-mar-2015, 13:06
Yo le doy mucho cariño, la verdad. Mucho. Estoy todo el día con él. De hecho, a veces digo: pobre Brea, no le hago ni caso. Luego veo que no, porque Brea se me pone encima en cuanto me siento. Y Ororo ya se ocupa ella de darme amor- Pero es que la historia de Coyote me da tanta pena... Porque total, Brea vivió dos meses en la calle, igual que Ororo, pero luego ya estuvieron en casita y bien... Y que te abandonen... Después de siete años...

Cor-de-laranja
02-mar-2015, 14:05
Yo le doy mucho cariño, la verdad. Mucho. Estoy todo el día con él. De hecho, a veces digo: pobre Brea, no le hago ni caso. Luego veo que no, porque Brea se me pone encima en cuanto me siento. Y Ororo ya se ocupa ella de darme amor- Pero es que la historia de Coyote me da tanta pena... Porque total, Brea vivió dos meses en la calle, igual que Ororo, pero luego ya estuvieron en casita y bien... Y que te abandonen... Después de siete años...

:amor: :amor:

liebreblanca
03-mar-2015, 23:20
Robin Hood sigue vivo... haciendo honor a su nombre. Se pasa el dia escondido, pero no tiene miedo a los otros, si tiene que salir a hacer pis pasa tranquilamente a su lado, no se si es que le gusta esconderse o que. Cuando sale, el pienso ni lo mira, solo come latas, pero no cualquiera. Tienen que ser de paté, no trocitos, y solo de salmón o higado. Las de pollo no huelen bastante, y las de cordero no tengo estomago de comprarlas. Además no pueden estar frias de la nevera, si no naturales, solo come en el mármol de la cocina, no en la mesa ni en ningún otro sitio, y solo si me quedo a su lado mientras come, si me muevo, aunque sea medio metro para fregar los platos, se va. Y aún con todo ese show, solo come unos cuantos trozos, luego se queda sentado mirandome, y le tengo que dar el resto a cucharadas. Voy cogiendo trocitos y poniendoselos debajo de la nariz, se los huele y los coge de la cuchara, pero no del plato. Es agotador, todo el dia pendiente de si ha comido y cuanto. La vete me dijo que la anemia no va a mejorar con todo lo que tiene, que hay que intentar que no baje más, pero en cualquier momento puede recaer.

Loreh
04-mar-2015, 07:07
Joe... menudo trabajón.

Walkiria
04-mar-2015, 07:29
Pues nosotros vamos a ampliar la familia gatuna. Ya os contaré. :)

Cor-de-laranja
04-mar-2015, 07:54
Robin Hood sigue vivo... haciendo honor a su nombre. Se pasa el dia escondido, pero no tiene miedo a los otros, si tiene que salir a hacer pis pasa tranquilamente a su lado, no se si es que le gusta esconderse o que. Cuando sale, el pienso ni lo mira, solo come latas, pero no cualquiera. Tienen que ser de paté, no trocitos, y solo de salmón o higado. Las de pollo no huelen bastante, y las de cordero no tengo estomago de comprarlas. Además no pueden estar frias de la nevera, si no naturales, solo come en el mármol de la cocina, no en la mesa ni en ningún otro sitio, y solo si me quedo a su lado mientras come, si me muevo, aunque sea medio metro para fregar los platos, se va. Y aún con todo ese show, solo come unos cuantos trozos, luego se queda sentado mirandome, y le tengo que dar el resto a cucharadas. Voy cogiendo trocitos y poniendoselos debajo de la nariz, se los huele y los coge de la cuchara, pero no del plato. Es agotador, todo el dia pendiente de si ha comido y cuanto. La vete me dijo que la anemia no va a mejorar con todo lo que tiene, que hay que intentar que no baje más, pero en cualquier momento puede recaer.


Ánimo liebre. Eres lo único que tiene.

Crisha
04-mar-2015, 10:31
buff, Liebre, ánimo.

Drakora
04-mar-2015, 16:19
Robin Hood sigue vivo... haciendo honor a su nombre. Se pasa el dia escondido, pero no tiene miedo a los otros, si tiene que salir a hacer pis pasa tranquilamente a su lado, no se si es que le gusta esconderse o que. Cuando sale, el pienso ni lo mira, solo come latas, pero no cualquiera. Tienen que ser de paté, no trocitos, y solo de salmón o higado. Las de pollo no huelen bastante, y las de cordero no tengo estomago de comprarlas. Además no pueden estar frias de la nevera, si no naturales, solo come en el mármol de la cocina, no en la mesa ni en ningún otro sitio, y solo si me quedo a su lado mientras come, si me muevo, aunque sea medio metro para fregar los platos, se va. Y aún con todo ese show, solo come unos cuantos trozos, luego se queda sentado mirandome, y le tengo que dar el resto a cucharadas. Voy cogiendo trocitos y poniendoselos debajo de la nariz, se los huele y los coge de la cuchara, pero no del plato. Es agotador, todo el dia pendiente de si ha comido y cuanto. La vete me dijo que la anemia no va a mejorar con todo lo que tiene, que hay que intentar que no baje más, pero en cualquier momento puede recaer.
Liebre, venden unos tubitos como de paté casi líquido con vitaminas y eso que se usan como complemento, o se pueden mezclar con la comida para incitar a los gatos que comen poco. Yo los compro en mercadona (no se si existen de otras marcas) huelen mucho y mis gatos se vuelven locos. Los uso para "convencerles" de algunas cosas (salir de un escondite, entrar en el transportín y cosas así) les tienta tanto ese olor que lo hacen. Igual ayuda en tu caso...

gatera
04-mar-2015, 16:25
Los uso para "convencerles" de algunas cosas (salir de un escondite, entrar en el transportín y cosas así) les tienta tanto ese olor que lo hacen.

Para que se tomen la pastilla.

Drakora
04-mar-2015, 16:48
El que yo digo es demasiado líquido para envolverla. Y después de tener que tirar alguna pastilla que otra y atosigar al gato, haciéndole pasar un mal rato, para que se tomara una asquerosidad ya llena de babas, prefiero abrirle la boca, meterle la pastilla y se quedan como si nada. Después un premio de consolación y todos tan felices.

gatera
04-mar-2015, 16:49
El que yo digo es demasiado líquido para envolverla. Y después de tener que tirar alguna pastilla que otra y atosigar al gato, haciéndole pasar un mal rato, para que se tomara una asquerosidad ya llena de babas, prefiero abrirle la boca, meterle la pastilla y se quedan como si nada. Después un premio de consolación y todos tan felices.

Ah, vale, no conocía la consistencia. Es que ese momento, el de la pastilla, es bastante estresante. Con algunos gatos, aclaro.

Drakora
04-mar-2015, 16:57
Ah, vale, no conocía la consistencia. Es que ese momento, el de la pastilla, es bastante estresante. Con algunos gatos, aclaro.
Si, pero tiene su técnica. Para mi es mucho mejor, porque lo de camuflarla, si no sale bien a la primera, es un pringue y ya el gato desconfía. De la otra forma casi ni se enteran.
La consistencia de los tubos estos es como si fuera kétchup.
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/03/04/62e08b14ca167d090709f3ca1dc6a86e.jpg

liebreblanca
04-mar-2015, 22:33
Ayer comió muy poquito, y hoy menos. He pensado que el problema con las latas puede ser el mismo que con el pienso, que solo lo quiere recien abierto, asi que en vez de las de 400 gr le he comprado de 100, y ya que estaba unas de atún que le gustan tanto. Pensaba que se lo comeria con ganas, pero que va, se ha quedado sentado al lado del plato de atún como si no lo viese... He conseguido que se lo coma, a cucharadas, como un bebé, pero si no tiene hambre pinta mal la cosa.

gatera
04-mar-2015, 22:38
Es muy mala señal.

liebreblanca
04-mar-2015, 22:54
Y después de comer se ha ido bajo la cama otra vez... Cuando me llamaron para ver si podia acogerlo tenia los ganglios inflamados, y ya pensé que tenia mala pinta, pero se le fue con cortisona y bueno, aqui estamos hasta que aguante.

Sarmale
05-mar-2015, 07:50
La gente cuyos gatos no quieren comer (por ejemplo, Agus ha tenido varios casos, de gatos enfermos o de gatos a los que se les murió su compañero gatuno y se estaban dejando morir), les obligan a comer con jeringuillas. Yo he tenido episodios de dar de comer en la mano, porque Ororo come tres granos de pienso y ya pasa de comer. A ver qué tal, porque el gato está malito... Pero creo que le estás cuidando muy bien.

Yo he comenzado hoy a "encerrar" a los míos. Mi salón no tiene puerta, se comunica con la entrada y, después de que Coyote y Ororo se escaparan por enésima vez, ya me he cansado. Bueno, cansada no estoy, estoy aterrada. Ororo no pasa de la puerta del vecino, pero Coyote corre a bajar las escaleras y lo tengo que agarrar y subirlo en brazos hasta la puerta de casa. Ayer lo entré en casa y se volvió a ir otra vez y vuelta a empezar. Lo que he hecho ha sido cerrar la puerta del salón y dejarlos en el pasillo, con la puerta de mi cuarto abiertas por si quieren tumbarse encima de mi cama, y con la puerta de la habitación de la elíptica también abierta y allí su rascador de tubo y sus cestitas. Al menos cuando entre en casa no saldrán. Porque una puerta no puedo poner y un biombo, por lo visto, pueden tirarlo fácilmente. ¡Se han quedado sin sofás!

Sigue informando de cómo va el gatito, Liebre. Pon fotitos!

vellocinodeoro
05-mar-2015, 09:58
La gente cuyos gatos no quieren comer (por ejemplo, Agus ha tenido varios casos, de gatos enfermos o de gatos a los que se les murió su compañero gatuno y se estaban dejando morir), les obligan a comer con jeringuillas. Yo he tenido episodios de dar de comer en la mano, porque Ororo come tres granos de pienso y ya pasa de comer. A ver qué tal, porque el gato está malito... Pero creo que le estás cuidando muy bien.

Yo he comenzado hoy a "encerrar" a los míos. Mi salón no tiene puerta, se comunica con la entrada y, después de que Coyote y Ororo se escaparan por enésima vez, ya me he cansado. Bueno, cansada no estoy, estoy aterrada. Ororo no pasa de la puerta del vecino, pero Coyote corre a bajar las escaleras y lo tengo que agarrar y subirlo en brazos hasta la puerta de casa. Ayer lo entré en casa y se volvió a ir otra vez y vuelta a empezar. Lo que he hecho ha sido cerrar la puerta del salón y dejarlos en el pasillo, con la puerta de mi cuarto abiertas por si quieren tumbarse encima de mi cama, y con la puerta de la habitación de la elíptica también abierta y allí su rascador de tubo y sus cestitas. Al menos cuando entre en casa no saldrán. Porque una puerta no puedo poner y un biombo, por lo visto, pueden tirarlo fácilmente. ¡Se han quedado sin sofás!

Sigue informando de cómo va el gatito, Liebre. Pon fotitos!

Chiquilla, mira que mi Toffee es escapista pero entro siempre con el bolso a la atura de su cara y diciendo "shshshshshshhhhhhhhhhhh, oyeoyeoyeeeee" y dando zapatazos y se va corriendo para atrás el pobre...

Sarmale
05-mar-2015, 10:22
Entro siempre dando golpetazos con la bolsa o el bolso o el abrigo. Y la cosa sucede así:

-La primera que sale es Brea, que pone la pata en el quicio de la puerta, con lo cual no la puedo cerrar. Brea se queda con la pata ahí mientras Ororo se escapa. Salta por encima del bolso, me trepa por la pierna y se sale...

-La primera que sale es Ororo. Ahí no hay problema, porque la cazo al vuelo. Y entro en casa y ya está.

-El primero que sale es Coyote. Entonces es ya la releche. Yo intento echarlo hacia atrás y él: o se va hacia atrás y Ororo le salta por encima y zasca, se escapa. O se escapa él porque Ororo se mete por debajo de las patas de Coyote y mientras cazo a Ororo, él corre a bajar por las escaleras (y, de verdad, que como un día esté la puerta abierta y se me vaya, yo me voy a querer morir). Ya ha pasado tres veces, lo de Coyote bajando por las escaleras. Brea solo se ha escapado una y se quedó sentada mirándome en medio del pasillo. Y Ororo un día subió, otro bajó y las tropecientas veces restantes, que han sido como diez o doce, no ha llegado a la puerta del vecino.

Pero ya me he cansado. No me puedo permitir estos sustos. Odio llegar a casa. Estar en casa lo amo, los adoro. Pero el momento de llegar a casa me estaba suponiendo una angustia. Si me rayan la puerta del salón porque quieren entrar, la cambiaré y listo. Prefiero eso a que se me vayan a la calle.

vellocinodeoro
05-mar-2015, 10:39
Pues sí, nena, haces bien.

tralarí
05-mar-2015, 11:12
Chiquilla, mira que mi Toffee es escapista pero entro siempre con el bolso a la atura de su cara y diciendo "shshshshshshhhhhhhhhhhh, oyeoyeoyeeeee" y dando zapatazos y se va corriendo para atrás el pobre...

Es la segunda carcajada del día con un post tuyo :D

Yo hacía algo parecido con un acogido. Los nuestros son unos pachorras y unos caguetas y pasan de todo.

Fuerza para el enano, Liebre!

A mí también me parece buena solución, Sarmale. Se me ocurre alguna solución pero es bastante chapuza. Si lo tienes así de fácil, mejor que mejor.

gatera
05-mar-2015, 11:17
Mis chicas, aparte de subirse a palmeras vecinales de 20 metros.....

Sarmale
05-mar-2015, 11:31
Es que no soy nada manitas, Tralarí. Y no me veo cogiendo maderas e intentando hacer una puerta, cogiendo a los gatos, colocando la puerta... Si me cuesta la misma vida sacar a Coyote de la cocina, que se me pone a protestar a todas horas para ponerse al lado de la puerta de la terraza, porque le encanta estar al aire libre, criatura... Qué ganas de acondicionar la terraza y que puedan salir todos.

AnnaM
05-mar-2015, 11:32
Menos mal que mi chica no sube al olivo donde pongo la comida para los pájaros.
Liebre, esperamos nos tengas al corriente.

tralarí
05-mar-2015, 11:42
Es que no soy nada manitas, Tralarí. Y no me veo cogiendo maderas e intentando hacer una puerta, cogiendo a los gatos, colocando la puerta... Si me cuesta la misma vida sacar a Coyote de la cocina, que se me pone a protestar a todas horas para ponerse al lado de la puerta de la terraza, porque le encanta estar al aire libre, criatura... Qué ganas de acondicionar la terraza y que puedan salir todos.

Yo había pensando en un armario de tela bonito que pudiese no quedar mal en la entrada y que al mismo tiempo te sirviese "como parapeto", como haciendo una doble entrada. Un compartimento en el que te metieses para salir y para entrar. Jaja, la verdad es que lo pienso y parece bastante ridículo :D

Yo creo que van a estar bien. Si tu casa te permite cerrar la entrada y que tengan todavía todo eso para disfrutarla cuando tú no estés... yo haría lo mismo, seguro. Otra cosa sería que hubiese que encerrarlos en una habitación (lo que pasaría en donde vivo yo, creo). Ahí sí buscaría otras historias.

gatera
05-mar-2015, 11:57
Una buena terraza, bien protegida, es un jardín del edén para los gatos. Y para sus compañeros humanos.

Sarmale
05-mar-2015, 12:01
Es que siempre me entra el complejo de culpa... en plan: pobrecitos, no van a estar brincando por los sillones del salón. Pero vamos, por eso les he dejado mi cama, para que Brea se entretenga sacándome los cajones de la mesilla...

sagatxu
05-mar-2015, 17:31
Estoy asustada, acabo de encontrarle a mi Lolita un bulto enorme en la garganta¡¡¡¡, juraría que ayer no lo tenía¡¡¡¡¡.
Se lo puedo coger con los dedos y es grandísimo¡¡.
Alguien me puede decir algo??
Hasta mañana no hay vete en mi pueblo

gatera
05-mar-2015, 17:36
No sé, Sagatxu, no me ha pasado nunca, que recuerde. Bueno, a mí sí, en mi cuello, pequeño, y desapareció tal como vino. Puede ser un quiste, y puede ser benigno.

nessie
05-mar-2015, 17:37
Se desplaza con la piel o está fijo?

sagatxu
05-mar-2015, 17:39
Eso pensé, ella está como siempre, pero estoy muy preocupada, está ya muy mayor.
Pensé que tal vez fuera un ganglio inflamado, pero creo que es muy grande

Drakora
05-mar-2015, 18:06
Sarmale, yo había pensado en una puerta de esas de fuelle que se pliegan y no ocupan espacio, para hacer doble puerta. Pero vamos... Si ya has encontrado esa solución, pues nada.

sagatxu
05-mar-2015, 18:10
Se desplaza con la piel o está fijo?
Se desplaza, y lo puedo coger con dos dedos.
Es como una pelota

liebreblanca
05-mar-2015, 23:18
Pues al peque no le queda mucho :(

Sigue comiendo, pero poco. La semana pasada se comia 4 latas de atún al dia y ahora una y media por mucho. Se va apagando. Además ha empezado a respirar desde el abdomen, como hacen los moribundos cuando entran en agonia, pero más suave, y el corazón le va a mil por hora.

Me imagino que la anemia es no regenerativa, como sospechaba la vete. Por eso le cuesta respirar, porque no le llega el oxigeno. Y el corazón va muy rápido para compensar. Pero ahora ya no se puede hacer nada, solo que esté comodo sus últimos dias y vigilar cuando empeore para que no sufra.

gatera
05-mar-2015, 23:31
Sí, cuando ves que sufre, hay que dormir ese sufrimiento. No queda otra.

liebreblanca
05-mar-2015, 23:51
Esta mañana se caia de culo, no se aguantaba de pie. Después de comer se a puesto un poco mejor, asi que le daré un par de dias más. Ya que ha estado mucho tiempo en la calle, por lo menos que disfrute unos dias de un hogar antes de marcharse. Pero estoy pendiente, en cuanto lo vea que sufre me lo llevo.

Sarmale
06-mar-2015, 07:46
Pobrecito mío... A Libia, la gata que conté hace unos días, que se operó y salió bien, también le queda poco... Es muy triste. Muchos abrazos...

Cor-de-laranja
06-mar-2015, 07:52
Lo siento mucho Liebre y Sarmale.

Crisha
06-mar-2015, 12:07
sagatxu, cómo va ese bulto? has ido al vet?
le duele, está caliente? si se desplaza es menos preocupante. Puede ser una glándula salival obstruida, que otro gato le haya mordido...

sagatxu
06-mar-2015, 17:48
Voy ahora al vete, no le duele, ni está caliente, y si se desplaza. Cuando vuelva os cuento.
Ella está más fresca que una rosa. Ayer le compré paté, que le encanta y no para de pedirme¡¡.
Yo se lo cojo con dos dedos y ella no parece tener ninguna molestia

Sarmale
06-mar-2015, 17:54
Ay, a ver. Informa!

sagatxu
06-mar-2015, 18:47
Bueno ya volvimos.
Me ha dicho que vamos a descartar, porque tiene pinta de ser una infección.
Le ha puesto un antibiótico y ahora a esperar. Dice que, que tenga una actitud normal, que está comilona y tranquila es muy buena señal, pero que antes de empezar a urgarle, prefiere descartar que sea una infección. Estoy más tranquila, porque la vete no parecía darle mucha importancia la bulto.
Ya os cuento.
Gracias por preocuparos

Sarmale
06-mar-2015, 19:25
;) a ver cómo evoluciona. Muchos besos y mimos.

liebreblanca
06-mar-2015, 21:05
Dejo unas fotitos del nene, que puede que sean las últimas porque la camara está muriendo tambien. El sigue igual, ha comido cuatro bocaos que le he dado yo con la cuchara (por su cuenta ya ni se mira la lata, por muy bien que huela, que esté recién abierta, etc), le he dado muchos mimitos, y se va a un rincón a echar la siesta. Mañana viene a despedirse la chica que le recogió de la calle, que está hecha polvo tambien.


20719

20720

Melodie
06-mar-2015, 21:22
Lo siento Liebre....
Al menos pasará sus últimos días con amor y cariño.
Lo siento mucho.

gatera
06-mar-2015, 22:49
Es una pena, se ve que languidece. Esa mirada........

sagatxu
06-mar-2015, 23:52
Pobrecito¡¡¡¡¡¡¡. animo Liebre, muchos besos

Mandarinas
06-mar-2015, 23:57
Liebre :abrazo:

Sarmale
07-mar-2015, 08:46
Te mando muchos besos. Esto me da una rabia... Ahora que estaba en un sitio cuidadito...

liebreblanca
07-mar-2015, 17:54
Si, da una rabia... quien le dejo en la calle sin castrar le ha matado, porque podria vivir 15 o más años y solo tiene 5 o 6. Seguro que pilló la leucemia en la colonia.

Hoy ha tenido visita y muchos mimitos. Han venido tres chicas que le daban de comer en la calle. Ha comido un poco de mousse de atún, y luego se ha hecho pis en el fregadero de la cocina. Le debe dar pereza andar hasta el baño... de todas maneras hace dos dias que no llega a tiempo. Y ahora está echando la siesta.

Le doy muchos besitos de vuestra parte.

Cor-de-laranja
07-mar-2015, 20:23
Ay Liebre :abrazo:

Lagatxu, espero que se mejore la peque.

AnnaM
07-mar-2015, 21:13
Pobrecitos míos, qué pena tan grande.

Sarmale
10-mar-2015, 09:15
Yo debo de haber desarrollado una cierta sensibilidad gatuna porque estoy todo el día con la lágrima en el ojo: cuando los adoptan, cuando los encuentran en la calle, cuando veo las fotos y me los quiero llevar a todos...

Uno de mis gatos tiene diarrea. No es una diarrea de "no me da tiempo a llegar al arenero, no me da tiempo". Y yo supongo que es Brea, AKA la pedorra, porque tiene borborigmos y se tira unos pedetes de impresión. Eso sí: come como una lima. Comía mucho antes de la castración y me dijeron que lo mismo comía más. Más no come, come igual, pero no sé yo si el pienso ese será muy fuerte si tiene diarrea. Beber, bebe mucho.

Tocará veterinario esta tarde, I guess.

Drakora, manda fotos de los dos juntitos que ya se quieren.

Solalux, informa!

Liebre, lo mismo!

gatera
10-mar-2015, 09:40
Yo debo de haber desarrollado una cierta sensibilidad gatuna porque estoy todo el día con la lágrima en el ojo: cuando los adoptan, cuando los encuentran en la calle, cuando veo las fotos y me los quiero llevar a todos...


Bienvenida..........o quizás no, al mundo gatuno. Alegrías y tristezas por doquier.

Crisha
10-mar-2015, 09:50
Yo debo de haber desarrollado una cierta sensibilidad gatuna porque estoy todo el día con la lágrima en el ojo: cuando los adoptan, cuando los encuentran en la calle, cuando veo las fotos y me los quiero llevar a todos...

Uno de mis gatos tiene diarrea. No es una diarrea de "no me da tiempo a llegar al arenero, no me da tiempo". Y yo supongo que es Brea, AKA la pedorra, porque tiene borborigmos y se tira unos pedetes de impresión. Eso sí: come como una lima. Comía mucho antes de la castración y me dijeron que lo mismo comía más. Más no come, come igual, pero no sé yo si el pienso ese será muy fuerte si tiene diarrea. Beber, bebe mucho.

Tocará veterinario esta tarde, I guess.

Drakora, manda fotos de los dos juntitos que ya se quieren.

Solalux, informa!

Liebre, lo mismo!

Bebe mucho, orina mucho y come bastante? Bueno, luego vas al vete, no? cuéntale esto mismo, por si acaso.

Sarmale
10-mar-2015, 10:07
Sí, bebe mucho. No es que beba mucho mucho mucho que esté todo el día bebiendo, pero sí que bebe bien (me refiero a que tenía miedo de que se deshidratara). Luego iré al veterinario, claro que sí. Espero poder comprobar que es Brea, a ver si voy a ir con el gato equivocado. Pero supongo que es ella porque es la que siempre ha tenido la caca blandurria y maloliente. Orinar, orina creo que bien. No me he fijado, la verdad... :(

Sarmale
10-mar-2015, 13:08
Tengo una duda: ¿le doy de comer cuando llegue a casa? :(

Crisha
10-mar-2015, 13:12
A Adra el pienso chachi piruli de Applaws le produce estreñimiento, o sea que a lo mejor no le va bien estos de tanta calidad. Tendrá alma de pobre, como mi Adra ;)
Venos contando.

Sarmale
10-mar-2015, 13:29
El Orijen no les venía bien: se lo mezclé, de poquito en poquito, con el de Applaws. Que tampoco les viene bien. Creo que es porque es demasiado proteico o algo así. Eso sí, a Coyote le flipa: no le dejo comérselo, porque él tiene que comer Urinary, pero se refriega mucho contra el paquete. Bueno y un día que salí dos minutos de la cocina le vi metiendo el hocico y relamiéndose, que por poco no me da algo: luego pensé que por tres granos tampoco se le va a petar la vesícula. Digo yo.

Así que, hasta que les compré otro más hecho con harinas, el de Hills, les mezclé los tres piensos (porque el Urinary a las cachorras les gusta mucho y como los otros no se lo comían y aquí solo venden mierdas de pienso...). El de Hills se lo comen muy bien. De hecho, como no sabía si era uno u otro el que les sentaba mal, les di a probar y puse en un cuenco la mezcla y en el otro el Hills. Elegían el Hills, así que supongo que les daré ese o el Specific, que también se lo comían bien. Y sí, están hechos de harinas, yo no lo entiendo.

He leído que si beben mucho pueden tener problemas de riñón. A ver qué me dice porque Brea de la barriga nunca ha estado bien, pobrecita.

Otra cosa es que tengo que comprobar si es Brea la que tiene la diarrea, porque hace varios días Ororo también hizo caca blandita, así que me veo en el baño desde que acaben de comer hasta que hagan caca. Que no sé si eso es matemático como los humanos o les va a dar por hacer caca a las nueve de la noche...

Teniendo un gato solo estos problemas se acaban, ¿eh? Que esto de tener tres es un lío, nunca sabes cuál es el que está malito!

Crisha
10-mar-2015, 13:36
Teniendo un gato solo estos problemas se acaban, ¿eh? Que esto de tener tres es un lío, nunca sabes cuál es el que está malito!

sólo es que te falta práctica. A mí me alucina cuando la gente que tiene muchos gatos, como vello, es capaz de decir "mi fulanito no está bien que está orinando mucho".

Bueno, a ver qué te dice el vete a las tres cosas, que coma, beba y orine bastante y que tenga la tripilla suelta y con borgborismos.
A Adra le encantaba Applaws, pero empezó ella sola a rechazarlo cuando le empezó a estreñir.

Sarmale
10-mar-2015, 13:47
Lo de orinar no sé si es porque ha estado comiendo Urinary cuando me voy (he tenido días de irme mucho de casa), pero se lo comentaré todo. Vigilaré.

A mí también me alucina, porque yo estoy en el salón y les dejo privacidad cuando van al arenero...

tralarí
10-mar-2015, 13:52
Cuando era primerizo teníamos a uno de los dos con diarrea y cada vez que oía el risqui risqui del arenero salía a toda pastilla para ver la cagada en directo, muy parafílico el rollo :D. Le pegué tales sustos al gato que tardó tiempo en dejar de hacer un depositus interruptus cuando alguien se acercaba en el durante. Pobrecico :D

Crisha
10-mar-2015, 13:56
Cuando era primerizo teníamos a uno de los dos con diarrea y cada vez que oía el risqui risqui del arenero salía a toda pastilla para ver la cagada en directo, muy parafílico el rollo :D. Le pegué tales sustos al gato que tardó tiempo en dejar de hacer un depositus interruptus cuando alguien se acercaba en el durante. Pobrecico :D

jajajaja, jajajaja. La verdad es que Adra se queda paralizada en el arenero cuando te oye, así que cuando entramos en el baño sin darnos cuenta de que está ahí, la retirada es toda una proeza ninja a la vez que decimos cosas como "nada, nada, tú tranquila, sigue tranquilamente" :D :D

Pero el que tenía diarrea ¿no tenía manchado el periné y el pelo de alrededor?

tralarí
10-mar-2015, 14:00
jajajaja, jajajaja. La verdad es que Adra se queda paralizada en el arenero cuando te oye, así que cuando entramos en el baño sin darnos cuenta de que está ahí, la retirada es toda una proeza ninja a la vez que decimos cosas como "nada, nada, tú tranquila, sigue tranquilamente" :D :D

Pero el que tenía diarrea ¿no tenía manchado el periné y el pelo de alrededor?

Nadita, tenía (tiene) el pelo muy corto por esa zona y no se manchaba. Lo que sí que veíamos eran derrapes en el suelo de arrastrar el culete, pero hasta que lo vimos en directo no sabíamos de quién eran. Luego supongo que se limpiaría la zona...

Sarmale
10-mar-2015, 14:06
Yo lo único raro que he notado en Brea es que, mientras los demás tienen el culo bonito (tal que así)

https://scontent.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/p600x600/11046966_10206022091889830_4657900353582142875_o.j pg

Sí, esa soy yo. Con seis kilos de gato encima. Hola, Coyote, saluda a mis amigos...

Mientras tienen el culo así, los dos, redondito y con el agujerillo hacia adentro, Brea lo tiene para afuera y rojito, irritadillo. No tiene manchas ni restos. Un día sí tuvo, pero muy poquito. El resto lo dejó (una gota) en la sábana justo a mi lado, porque ella duerme muy pegadita a mí. Odia que la coja en brazos y patalea, pero tiene que estar encima o al lado.

Sarmale
10-mar-2015, 17:55
Estamos en el veterinario. Le están haciendo un análisis de sangre para ir descartando cosas, porque pueden ser varias causas, alguna de las cuales no puedo reproducir porque no tengo ni la más remota idea de todos los nombres raros que me han dicho.

A ver si dan con la tecla. Eso sí, meterla en el transportín ha sido una odisea. Estoy arañada por todas partes.

liebreblanca
11-mar-2015, 00:05
Pues yo a este la semana pasada lo daba ya por finiquitado, porque se pasaba el dia entero con una lata de atún de 80 gr, y con una diarrea, que además de no llegar a tiempo y hacerlo en el suelo del baño, se manchaba todo el rabo y luego me iba dejando manchas por toda la casa. Pero el domingo a debido pillar la solitaria o algo, porque empezó a comer como si no hubiese mañana, se zampó 5 latas de atún el solito en un solo dia, y desde entonces está comiendo bien. O sea, bien de cantidad, porque quiere que le de yo con la cuchara, y si me voy y le dejo el plato me llama y no come solo.

No me hago ilusiones porque desde que llegó no ha hecho más que declinar, pero si remonta un poco y vive algo más, bienvenido sea.

2073520736

Melodie
11-mar-2015, 00:15
Mi gata está embarazada.
Mi pareja no ha querido esterilizarla y encima la dejó salir en el celo.
He tratado de convencerlo con charlas y más charlas, incluso lo llevé a que se lo explicase el veterinario y no hubo tutía.
Hemos tenido discusiones varias por este tema ya.
Y al final, tenía que tocar.
No sé qué hacer...

Sarmale
11-mar-2015, 06:46
Brea está bien. Los análisis de sangre los tiene bien. Le vamos a dar un pienso digestivo, porque como ha tenido problemas digestivos toda la vida, a ver si esto le funciona y le viene mejor. Los parámetros de todo son normales. Podría ser un parásito, pero de los parásitos ya la tratamos hace menos de un mes, por esto mismo, y hay otros parásitos que no sé cómo se llaman que son complicados de detectar. Me apuntó un sinfín de enfermedades que podían ser para ir descartando, pero ahora no sabe bien qué tiene (hasta no hacer análisis de heces y tal: que análisis de heces, con tres gatos en casa y con lo que yo falto...¿cómo?). Como no pierde peso, está sana, el pelo le brilla lo indecible, juega como una posesa y se lava todo el cuerpo y se estira y todo, pues dice que la vamos a dejar tranquila, pero que mejor darle un pienso digestivo con sus latitas y todo.

Está gordeta, pero no es partidario de racionarle la comida a los gatos. Bueno, yo la veo gordeta y él me dijo: está preciosa. Quizá la veo gordeta porque Ororo come como un pajarito y es muy chica.

Loreh
11-mar-2015, 07:23
Mi gata está embarazada.
Mi pareja no ha querido esterilizarla y encima la dejó salir en el celo.
He tratado de convencerlo con charlas y más charlas, incluso lo llevé a que se lo explicase el veterinario y no hubo tutía.
Hemos tenido discusiones varias por este tema ya.
Y al final, tenía que tocar.
No sé qué hacer...
Yo la vaciaria ahora. No no nacen los gatitos y ella queda ya esterilizada. De otra forma se os va a formar un gaticlub...

Walkiria
11-mar-2015, 07:27
Mi gata está embarazada.
Mi pareja no ha querido esterilizarla y encima la dejó salir en el celo.
He tratado de convencerlo con charlas y más charlas, incluso lo llevé a que se lo explicase el veterinario y no hubo tutía.
Hemos tenido discusiones varias por este tema ya.
Y al final, tenía que tocar.
No sé qué hacer...

Esterilizarla tú. Tu pareja no tiene razón.