PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 [15] 16 17 18

Cor-de-laranja
09-ene-2015, 17:18
Aquí su macha negra.
La foto se la hice rascándole el cuello y barbilla que le encanta

http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/09/458b3f0161a51d4c70cca7c8fc3a9f61.jpg

Supongo que tu amiga tiene experiencia

tralarí
09-ene-2015, 17:22
Pueden ser muy brutotes jugando, mucho. En general, si vuelven a por más es que está jugando XD. Pero vaya, he conocido casos de peleas con pelos saliendo por todas partes y luego tan amigos.

También podría haber pasado que uno de los dos se pasase jugando y el otro se mosquease un poco, pero tampoco será nada grave. Vete tranquila que estarán enteros al volver.

Sarmale
13-ene-2015, 10:04
Estaban enteros. Ororo le sigue bufando a Coyote, Coyote la busca, creo que juegan o que Coyote quiere jugar porque después de que Ororo se meta debajo del sofá, ponga la orejas hacia atrás y bufe y gruña, se suben los tres encima de mí y Coyote comienza a lamerla con mucho amor. Y ella le da un zarpazo. El otro día vi a Brea por primera vez lamiendo a Coyote. Y luego lamió a Ororo. No lo ha vuelto a hacer.

Aquí más dudas.

Brea hace caca suelta. No es diarrea, es blanda. Huele como el demonio. Es decir, la de los otros no huele (salvo cuando es reciente, lo sé porque ahora cada vez que van al arenero, allí estoy yo, violando su intimidad y vigilando sus cacas y sus pises).

No sé si tendrá que ver con que les doy de comer cuatro o cinco veces al día y ella come muy rápido o tendrá que ver que todavía puede que esté mala de su constipado (estornuda un poco, Ororo también, hace frío, pero no es constipado como lo tenían antes). He cambiado el pienso: ahora están comiendo Applaws y antes uno de alta gama -Science, creo, no recuerdo, pero vamos: el pienso no es, porque ya le pasaba antes: creo que esta gata no ha cagado bien en la vida. He mirado el culete y no tiene grasa alrededor del ano, pero a veces se le quedan restitos y se los limpio con mucho cuidado con un papel (higiénico, porque no quería usar nada con productos que no sé si funcionan o no). He estado leyendo artículos sobre heces de gatos, pero como siempre en internet, un lunar es un carcinoma tipo IV.

Bebe agua, se limpia, tiene los ojitos húmedos también siempre con legañitas que no se sabe limpiar (pero le he estado dando un colirio para la conjuntivitis hasta hace nada: es que llegó a mi casa y se puso malita).

Lo que no sé es si tengo que ir al veterinario en plan: Esto es gravísimo...

La esterilizan el viernes 23 y estoy yo más asustada que ella, lo juro. Y pensaba comentárselo al veterinario allí, la verdad, pero no sé si intentar algún remedio casero, como llevármela a un cuarto y darle su ración de pienso poco a poco, por si es que come con ansia... Que también he leído que puede ser eso.

Lo sé, soy primeriza y un coñazo, pero me preocupa que estén sanísimos y felices.

Loreh
13-ene-2015, 10:30
Estaban enteros. Ororo le sigue bufando a Coyote, Coyote la busca, creo que juegan o que Coyote quiere jugar porque después de que Ororo se meta debajo del sofá, ponga la orejas hacia atrás y bufe y gruña, se suben los tres encima de mí y Coyote comienza a lamerla con mucho amor. Y ella le da un zarpazo. El otro día vi a Brea por primera vez lamiendo a Coyote. Y luego lamió a Ororo. No lo ha vuelto a hacer.

Aquí más dudas.

Brea hace caca suelta. No es diarrea, es blanda. Huele como el demonio. Es decir, la de los otros no huele (salvo cuando es reciente, lo sé porque ahora cada vez que van al arenero, allí estoy yo, violando su intimidad y vigilando sus cacas y sus pises).

No sé si tendrá que ver con que les doy de comer cuatro o cinco veces al día y ella come muy rápido o tendrá que ver que todavía puede que esté mala de su constipado (estornuda un poco, Ororo también, hace frío, pero no es constipado como lo tenían antes). He cambiado el pienso: ahora están comiendo Applaws y antes uno de alta gama -Science, creo, no recuerdo, pero vamos: el pienso no es, porque ya le pasaba antes: creo que esta gata no ha cagado bien en la vida. He mirado el culete y no tiene grasa alrededor del ano, pero a veces se le quedan restitos y se los limpio con mucho cuidado con un papel (higiénico, porque no quería usar nada con productos que no sé si funcionan o no). He estado leyendo artículos sobre heces de gatos, pero como siempre en internet, un lunar es un carcinoma tipo IV.

Bebe agua, se limpia, tiene los ojitos húmedos también siempre con legañitas que no se sabe limpiar (pero le he estado dando un colirio para la conjuntivitis hasta hace nada: es que llegó a mi casa y se puso malita).

Lo que no sé es si tengo que ir al veterinario en plan: Esto es gravísimo...

La esterilizan el viernes 23 y estoy yo más asustada que ella, lo juro. Y pensaba comentárselo al veterinario allí, la verdad, pero no sé si intentar algún remedio casero, como llevármela a un cuarto y darle su ración de pienso poco a poco, por si es que come con ansia... Que también he leído que puede ser eso.

Lo sé, soy primeriza y un coñazo, pero me preocupa que estén sanísimos y felices.


Pues se me ocurre que quizás estrés, o que tenga algún parásito...

Por lo de la esterilización.... te dará penita, pero es lo que debes hacer, se pasa una vez y ya está. Los dos primeros días estará rara y chocándose con todo con la campana pero luego se acostumbran y comen y juegan como si no llevasen nada.

Walkiria
13-ene-2015, 10:32
¿Qué diferencia hay entre la prueba Elisa y el PCR para detectar la leucemia felina? Sé que la segunda es más fiable y que la primera da falsos positivos, pero... ¿por qué? Mi gatita con la Elisa dio positivo en leucemia, pero con la PCR no. ¿Ésa es la buena, entonces? ¿Puedo considerar por lo tanto que está sana? :)

tralarí
13-ene-2015, 10:41
En su día me había leído este documento y me había gustado mucho, Walkiria :)

http://i.gyazo.com/90fa3e2f3693cc6d89116951efcc8981.png

http://www.gattos.net/images/Publicaciones/Vanesa/Conferencias/DIAGNOSTICODELEUCEMIAFELINAresultadosdiscordantesE LISA-PCR.pdf

Sarmale
13-ene-2015, 10:42
Según estoy leyendo en internet, Walki, el PCR es el totalmente fiable. Si es así y no está equivocado, que no soy veterinaria, me alegro mucho mucho mucho.

Tralarí y yo nos hemos cruzado: esa es la página que te iba a enlazar. Y esta otra (http://solomininos.com/smf/salud-y-cuidados/Fiabilad-de-los-test-de-Leucemia-e-Inmuno/5/?wap2).

tralarí
13-ene-2015, 10:44
Lo de la caca blanda sí puede ser que coma demasiado, Sarmale. También pueden ser parásitos, como dice Loreh, aunque no hay demasiados que no se pasen de uno a otro rapidísimo, así que no sé :S. ¿Quizás hacerle un análisis coprológico para descartar?

A lo mejor son los últimos coletazos del catarrazo. Yo creo que no le daría demasiada importancia hasta ver si persiste tras una semana o diez días...

Sarmale
13-ene-2015, 10:45
Por eso había pensado esperar una semanita. Yo no la he visto hacer caca bien nunca, pero es que ha estado malita, la pobre. Desparasitada está y vacunada y revacunada. Estrés no le noto, la verdad, pero tampoco sabría cómo notarlo.

tralarí
13-ene-2015, 10:48
Seguro que no es nada :)

Si sigue comiendo muy ansiada, puedes probar alguna de estas ideas: http://esperanzafelina.mejorforo.net/t2529-inventos-para-evitar-que-nuestro-gato-coma-con-ansiedad-comederos-gatos-ansiosos. Una amiga usaba uno de ellos (el que es como uno normal, pero con bultos) y le funcionaba bastante bien.

Crisha
13-ene-2015, 10:50
¿Qué diferencia hay entre la prueba Elisa y el PCR para detectar la leucemia felina? Sé que la segunda es más fiable y que la primera da falsos positivos, pero... ¿por qué? Mi gatita con la Elisa dio positivo en leucemia, pero con la PCR no. ¿Ésa es la buena, entonces? ¿Puedo considerar por lo tanto que está sana? :)

Los ELISA se emplean como técnicas de screening. Son muy, muy sensibles, para que no se escapen los potenciales positivos, pero poco específicos. Es decir, si es negativo en ELISA es negativo. Si es positivo, puede ser falso positivo (como los test de embarazo).
La PCR cuantifica y amplifica el propio virus; por lo que si no hay virus, no hay nada que cuantificar. Pero si lo encuentra, es que lo hay. Por tanto, si es negativo en PCR, aunque sea positivo en ELISA, se considerará negativo.
No sé si me he explicado bien :o

Loreh
13-ene-2015, 11:01
Seguro que no es nada :)

Si sigue comiendo muy ansiada, puedes probar alguna de estas ideas: http://esperanzafelina.mejorforo.net/t2529-inventos-para-evitar-que-nuestro-gato-coma-con-ansiedad-comederos-gatos-ansiosos. Una amiga usaba uno de ellos (el que es como uno normal, pero con bultos) y le funcionaba bastante bien.


Yo he comprado el de la tercera foto (te sale por 12 € en bitiba), y ya he encargado el segundo, comen la mitad que antes, los más gorditos han adelgazado y tienen un tipín estupendo además.
Su lo compras pon algo en la parte supeior a modo tapa, sino enseguida aprenden a comer por arriba, son unos linces los tíos jeje.
Me han hablado maravillas del primero, el pipolino, pero ahí ya solo te puedo decir de oídas

Sarmale
13-ene-2015, 11:34
Muchas gracias por las respuestas. Lo consultaré esta tarde, a ver qué me dicen. Me paso el día en el veterinario...

¿Alguien conoce un foro gatuno serio y que funcione bien? Pa no dar mucho la coña aquí, digo.

Walkiria
13-ene-2015, 12:30
Los ELISA se emplean como técnicas de screening. Son muy, muy sensibles, para que no se escapen los potenciales positivos, pero poco específicos. Es decir, si es negativo en ELISA es negativo. Si es positivo, puede ser falso positivo (como los test de embarazo).
La PCR cuantifica y amplifica el propio virus; por lo que si no hay virus, no hay nada que cuantificar. Pero si lo encuentra, es que lo hay. Por tanto, si es negativo en PCR, aunque sea positivo en ELISA, se considerará negativo.
No sé si me he explicado bien :o

Síii genial, muchas gracias. Pues mi gatita está sana entonces. :D
Pero en los tests de embarazo no hay falsos positivos, sí falsos negativos. Es más bien al revés, ¿no?

Crisha
13-ene-2015, 16:56
Puedo estar equivocada, pero creo que es al revés. En general las pruebas de ELISA y similares (me refiero a las de embarazo tipo predictor), se emplean cómo técnicas de screening para descartar. Porque con algo fácil y relativamente barato, te quitas de un plumazo los negativos, aunque te vas a llevar unos cuantos falsos positivos, que descartas con pruebas más específicas(más caras). En embarazos, es mejor que una mujer se crea embarazada y empiece a cuidarse, acuda al médico, etc., que sea un falso negativo y se crea no embarazada estándolo.
Lo revisaré, que me he quedado mosca...

Walkiria
13-ene-2015, 17:01
Puedo estar equivocada, pero creo que es al revés. En general las pruebas de ELISA y similares (me refiero a las de embarazo tipo predictor), se emplean cómo técnicas de screening para descartar. Porque con algo fácil y relativamente barato, te quitas de un plumazo los negativos, aunque te vas a llevar unos cuantos falsos positivos, que descartas con pruebas más específicas(más caras). En embarazos, es mejor que una mujer se crea embarazada y empiece a cuidarse, acuda al médico, etc., que sea un falso negativo y se crea no embarazada estándolo.
Lo revisaré, que me he quedado mosca...

Creo que o te he entendido al revés o estamos diciendo lo mismo. :D
En los tests de embarazo, hay falsos negativos pero no falsos positivos. Es que como antes has dicho "Si es positivo, puede ser falso positivo (como los test de embarazo)" no te he entendido bien.

gatera
13-ene-2015, 17:47
Creo que o te he entendido al revés o estamos diciendo lo mismo. :D
En los tests de embarazo, hay falsos negativos pero no falsos positivos. Es que como antes has dicho "Si es positivo, puede ser falso positivo (como los test de embarazo)" no te he entendido bien.

Comorrrrr?.....

Lo había entendido (yo) a la primera, y ahora ya me has liao jajaja....

liebreblanca
13-ene-2015, 18:06
Frodo vino de la perrera con diarrea, dio negativo en parasitos en heces, le compre pienso especial para intestino sensible, nada funcionaba, y luego tal como vino se fue, sin más.
(En realidad le estaba haciendo reiki y cosillas varias, pero para los no creyentes se curó solo de repente).

Bonnie ha hecho hoy caca con mocos. No lo entiendo, le di la pastilla de los gusanos el dia 5. ¿Tarda tanto en hacer efecto, o es que no le ha hecho, o le ha hecho a medias?, ¿le doy otra pastilla para "rematarlos", o me espero a que le toque?

Crisha
13-ene-2015, 20:56
No, walki, me estoy liando pero creo que es al contrario :D
No tendría sentido que un predictor diera falsos negativos porque las mujeres se confuarian, seguirían sin cuidarse o incluso se les podría pasar el plazo para un potencial aborto :o

De tu gatica, a ver qué te dice el vete, pero estoy convencida de que es cómo te lo he contado antes...

liebreblanca
13-ene-2015, 21:05
Yo lo tengo entendido como walki: el test detecta una hormona, si da negativo puede ser un falso negativo porque aún no has fabricado la cantidad suficiente para que aparezca en la orina, pero si da positivo es positivo, porque esa hormona no se confunde con ninguna otra. No hay falsos positivos en los test de embarazo, lo explicó en un capi el medico de Perdidos :D

gatera
13-ene-2015, 21:11
Yo lo tengo entendido como walki: el test detecta una hormona, si da negativo puede ser un falso negativo porque aún no has fabricado la cantidad suficiente para que aparezca en la orina, pero si da positivo es positivo, porque esa hormona no se confunde con ninguna otra. No hay falsos positivos en los test de embarazo, lo explicó en un capi el medico de Perdidos :D

Pues vaya fuente más fiable jajaja....

Walkiria
13-ene-2015, 21:11
No, walki, me estoy liando pero creo que es al contrario :D
No tendría sentido que un predictor diera falsos negativos porque las mujeres se confuarian, seguirían sin cuidarse o incluso se les podría pasar el plazo para un potencial aborto :o


Noooo, en los tests de embarazo hay falsos negativos (porque aún no hay suficiente hormona gonadotropina coriónica), pero no falsos positivos (salvo en algunas enfermedades, muy raras). No te has hecho muchos, ¿verdad? :bledu:

Walkiria
13-ene-2015, 21:13
Yo lo tengo entendido como walki: el test detecta una hormona, si da negativo puede ser un falso negativo porque aún no has fabricado la cantidad suficiente para que aparezca en la orina, pero si da positivo es positivo, porque esa hormona no se confunde con ninguna otra. No hay falsos positivos en los test de embarazo, lo explicó en un capi el medico de Perdidos :D

Pues así es, en efecto. :D

Cor-de-laranja
13-ene-2015, 21:13
Sarmale si ha estado malita puede ser por eso. Para las ansias dosificar, es lo que yo hago con Guido. Repartirle la comida en varias tomas y medirlo con el dosificador para que no coma demasiado pero tampoco se quede con hambre.

Cor-de-laranja
13-ene-2015, 21:26
Ahora estoy en pánico. No sé qué test usaron con Guido. Tengo miedo que fuera un falso negativo.

Walkiria
13-ene-2015, 22:18
Ahora estoy en pánico. No sé qué test usaron con Guido. Tengo miedo que fuera un falso negativo.

¿Pero no hemos quedado en que no hay falsos negativos con los tests de los gatos?
Ay qué líooooooooooooooooooooooooo
Los falsos negativos son en los tests de embarazo.
Los falsos positivos, en los tests gatunos.
¿No? :aaa:

nessie
13-ene-2015, 22:35
Puedo estar equivocada, pero creo que es al revés. En general las pruebas de ELISA y similares (me refiero a las de embarazo tipo predictor), se emplean cómo técnicas de screening para descartar. Porque con algo fácil y relativamente barato, te quitas de un plumazo los negativos, aunque te vas a llevar unos cuantos falsos positivos, que descartas con pruebas más específicas(más caras). En embarazos, es mejor que una mujer se crea embarazada y empiece a cuidarse, acuda al médico, etc., que sea un falso negativo y se crea no embarazada estándolo.
Lo revisaré, que me he quedado mosca...

Yo pienso como tú respecto el ELISA y la PCR, aunque el tema de falsos positivos y negativos varía en función del la especificidad del anticuerpo que se esté utilizando (de acuerdo a lo que se esté intentando detectar, claro). En el tema de los test de embarazo, parece ser que el anticuerpo es muy específico, aunque según he leído hay una pequeña posibilidad de falso positivo también.

Sarmale
13-ene-2015, 22:36
Dan falsos positivos si tienen anticuerpos o han estado en contacto con el virus, fue lo que me explicaron a mí. Mañana voy al veterinario a ver qué me dice. Como la semana siguiente la operan...

liebreblanca
13-ene-2015, 22:37
En las perreras solo hacen el elisa, y si sale positivo se cargan al gato, que igual estaba sano :mad:

Ahora no se cual de los mios es realmente positivo.

nessie
13-ene-2015, 22:39
¿Pero no hemos quedado en que no hay falsos negativos con los tests de los gatos?
Ay qué líooooooooooooooooooooooooo
Los falsos negativos son en los tests de embarazo.
Los falsos positivos, en los tests gatunos.
¿No? :aaa:

Si hay PCR y es negativa, es negativo sí o sí.
Si hay ELISA y es negativo, es negativo sí o sí.
Si hay ELISA y es positivo, hay que confirmar con PCR.

Y esto sirve para cualquier enfermedad u otra cosa que se quiera detectar, incluido un test de embarazo que se haga mediante ELISA (que se puede hacer, pero NO es lo mismo que un Predictor. Un Predictor es una inmunocromatografía).

Edito para añadir que los test de embarazo no se confirman con PCR.

Walkiria
14-ene-2015, 07:37
Claro, es que los tests de embarazo no tienen nada que ver, son otra cosa. Los caseros, digo (predictor). Los que se hacen por extracción de sangre en vez de detectar la HGC detectan la beta en sangre. Vamos, que es otra cosa diferente.

Cor-de-laranja
14-ene-2015, 08:44
¿Pero no hemos quedado en que no hay falsos negativos con los tests de los gatos?
Ay qué líooooooooooooooooooooooooo
Los falsos negativos son en los tests de embarazo.
Los falsos positivos, en los tests gatunos.
¿No? :aaa:

Jajajajaja menos mal. Estaba a punto de pedir cita y llevarlo a retestar :rolleyes:

Crisha
14-ene-2015, 10:48
Noooo, en los tests de embarazo hay falsos negativos (porque aún no hay suficiente hormona gonadotropina coriónica), pero no falsos positivos (salvo en algunas enfermedades, muy raras). No te has hecho muchos, ¿verdad? :bledu:

jajajaja, te odio :bledu: Llevo toda la p**a noche dándole vueltas a los falsos positivos y negativos :D :D
Certo! en los de embarazo se detecta GCH. en los ELISAS se detectan anticuerpos, y de ahí que se den falsos positivos proque puede haber reacciones cruzadas ya qye por definición, el screening busca detectar TODOS los positivos por lo que se aumenta mucho la sensibilidad de la prueba para que los negativos sean seguro negativos pero los positivos puedan pasar a pruebas de confirmación sin que se quede ninguno por detectar.
Aysss, qué estrés. Me veía rebuscando los apuntes de inmuno para encontrar el famoso cuadro de sensibilidad vs especificidad :D

Crisha
14-ene-2015, 10:54
Ahora estoy en pánico. No sé qué test usaron con Guido. Tengo miedo que fuera un falso negativo.


¿Pero no hemos quedado en que no hay falsos negativos con los tests de los gatos?
Ay qué líooooooooooooooooooooooooo
Los falsos negativos son en los tests de embarazo.
Los falsos positivos, en los tests gatunos.
¿No? :aaa:

Sigo odiándoos :D

A ver: en gatos se emplea primero el ELISA en sangre porque es barato, rápido y muy sensible. Es decir, si da negativo, es negativo (salvo que la prueba se haga muy pronto, en edad muy temprana o recién sacado de la calle, pero eso será por "error" a la hora de elegir el momento de hacerla y no por la prueba en sí; de hehco, suelen recomendarte repetirla al año, no?).
si da positivo, puede ser un falso positivo. La prueba es más sensible (detecta más positivos) que específica (lo que detecta puede no ser específicamente el anticuerpo frente al virus, sino una reacción cruzada o anticuerpos frente a un virus similar o porque el sistema inmune esté "alterado"; p.ej., el animal está resfriado).
Por eso, si da positivo, o bien se repite la prueba pasado un tiempo (para permitir que bajen los potenciales niveles de anticuerpos frente a otra cosa) o se pasa a PCR, que es prueba específica.
Salvo error, negativo en PCR sería negativo seguro.

Vamos, lo que ha dicho nessie mejor y más resumido que yo.

P.D. maldita la hora en la que confundí el predictor :D

Cor-de-laranja
14-ene-2015, 10:58
Jajajaja. .. me queda claro. Gracias Crisha.
A Guido se lo hice con unos 4 meses o 4 meses y medio

Drakora
14-ene-2015, 14:35
A que edad mínima es fiable la prueba??
Y a que edad es mejor la castración?

Sarmale
14-ene-2015, 15:07
Pues la castración no tengo ni idea, pero a Coyote se la hicieron al año y pico y tiene el reflejo del celo y se pasa maullando lastimero algunas horitas del día... No maúlla mucho, pero maúlla. Pensaba que era porque le habían castrado "tarde".

nessie
14-ene-2015, 16:35
¿Pero los gatos machos maúllan con el celo? Yo pensaba que eran sólo las hembras.
De hecho, ¿los gatos machos tienen el celo? Yo creo que no.

Crisha
14-ene-2015, 16:37
¿Pero los gatos machos maúllan con el celo? Yo pensaba que eran sólo las hembras.
De hecho, ¿los gatos machos tienen el celo? Yo creo que no.

Yo también tenía la idea de que el celo sólo lo pasan las hembras ¿?

gatera
14-ene-2015, 18:20
El celo lo tiene la gata. Ese es el reclamo del macho. Cuando la gata se pone a cantar, llegan machos de todas partes, bajan de las montañas, atraviesan desiertos...pero vienen.

Sarmale
14-ene-2015, 18:34
Ay, pues eso no lo sabía yo. A mí su dueño anterior me dijo que maullaba porque tenía "el reflejo del celo" y yo le creí. Les lame el culo a todas horas, el Coyote. A Brea la esterilizamos la semana que viene, me he pedido el día y estoy yo más angustiada que ella, que no tiene ni idea de qué le van a hacer, claro está.

Hablé con el veterinario, me ha dado una pastilla (para que le dé media) por lo de las cacas y ahora a esperar a ver si era un parásito o no. Pastilla dada con éxito. Que os parecerá una tontería pero estoy muy contenta. Eso sí: con Coyote dudo mucho que me atreva a abrirle la bocaza para dársela cuando le toque... Transportín o abrirle la boca. Ojú, qué dilema.

Malomalisimo26
14-ene-2015, 18:34
El celo lo tiene la gata. Ese es el reclamo del macho. Cuando la gata se pone a cantar, llegan machos de todas partes, bajan de las montañas, atraviesan desiertos...pero vienen.

Literal. Recuerdo una vez cuando mi gata lo tenía, que apareció de la nada un mastodonte rubio que sabía subir la persiana por fuera ayudándose de la pata. Parecía aquello la noche de los muertos vivientes, pero con gatos.

Cor-de-laranja
14-ene-2015, 18:36
Literal. Recuerdo una vez cuando mi gata lo tenía, que apareció de la nada un mastodonte rubio que sabía subir la persiana por fuera ayudándose de la pata. Parecía aquello la noche de los muertos vivientes, pero con gatos.

Jajajaja estoy visualizando el momento y me parto pero me pasa a mí y me da algo

tralarí
14-ene-2015, 18:54
Lo que sí que ocurre es que pueden quedarse con "vicios" de cuando tenían los cascabeles. Por ejemplo, es bastante común que un gato que se castre muy tarde, marque meando igualmente. También con el instinto de monta.

Sarmale, se pasa fatal con las operaciones, pero es mucho más cosa nuestra que de la intervención en sí. Verás qué fácil todo :)

vellocinodeoro
14-ene-2015, 18:56
Pues yo no lo paso mal con las castraciones, al contrario.
Para esterilizar, cuanto antes, mejor.

Sarmale
14-ene-2015, 19:03
No, si yo no creo que lo vaya a pasar mal con la castración. A mí la operación en sí no me asusta. Lo que me asusta es que no sé cómo es el postoperatorio, porque todavía no me han informado, y no sé si le dolerá o no, si la tengo que separar de Ororo (es que juegan mucho juntas y se mordisquean y se putean y esas cosas). Y eso sí me preocupa, por eso me pedí el día. Y cuando se opere Ororo, en marzo, también me lo pediré.

Pues Coyote no está con reflejo del celo o lo que sea, pero maúlla a veces en plan lastimero y se refriega por todas partes... y les huele el culillo a las pequeñas y se lo chupetea que no veas... ??

nessie
14-ene-2015, 19:07
Literal. Recuerdo una vez cuando mi gata lo tenía, que apareció de la nada un mastodonte rubio que sabía subir la persiana por fuera ayudándose de la pata. Parecía aquello la noche de los muertos vivientes, pero con gatos.

:juas: :juas:

tralarí
14-ene-2015, 19:22
Buah, pues yo las primeras veces lo pasé fatal. Bueno, que tampoco he llevado tantos, pero igualmente.

gatera
14-ene-2015, 19:45
Buah, pues yo las primeras veces lo pasé fatal. Bueno, que tampoco he llevado tantos, pero igualmente.

Lo suscribo. Y ahora, como dice Vello, es un motivo de celebración. De saber que estás haciendo lo correcto. No hay debate.

Sarmale
14-ene-2015, 20:35
No, si yo no me planteo no esterilizar. Pero dejadme que esté nerviosa!

Loreh
15-ene-2015, 11:20
jeje, estate nerviosa hija, yo ya he castrado varios y mañana llevo a otra... nerviosa no estoy, pero sé que voy a pasar varios días que me va a dar penica el bicho.

Sarmale
15-ene-2015, 11:46
El dueño de Coyote me dijo que cuando no estaba capado, maullaba por la noche y cuando lo capó igual, del celo. Ahora que sé que no tienen celo, pero con él maullaba igual, no sé qué pensar.

Come bien, se limpia mucho (no excesivamente, no se hace calvas ni nada), se estira, ya se sube encima de mi hombro... ¿Es solo que es un gato hablador y lastimero? (Lastimero porque maúlla lastimeramente). Luego viene, se tumba y se duerme. Pero como siempre decís: "los gatos no avisan de las enfermedades, no avisan...".

biobahia
15-ene-2015, 12:30
Si te tengo que dar la razón los gatos no avisan cuando están malos y pueden soportar bastante daño por eso es muy difícil de detectar si esta malos lo notas cuando ya cambian de actitud que algo va mal pero entonces ya está bastante malo:confused: en mi caso pero al final todo salió bien menos mal . un saludo verde a todos con los gatos entre todos suele rular mucha información aquí .

Crisha
15-ene-2015, 12:37
ya sé que no avisan pero suelen tener cambios de comportamiento, no? Quiero decir que coyote parece que ya era así de siempre...

Sarmale
15-ene-2015, 12:37
Es que yo no sé si ha cambiado de actitud, porque no le conozco. Lleva en mi casa 20 días de los cuales yo 10 he estado fuera. Su dueño anterior me dijo que maullaba por las noches por lo del celo, así que lo vi normal. Pero como está malito del riñón (se le forman cálculos, la última revisión tenía unos muy pequeñitos que, en teoría con el pienso Urinary van desapareciendo, o eso me contaron), me preocupa que no dé aviso. Al baño va normal, no hay sangre, no se chupa mucho el pene... Así que yo pensaba que es que el muchachote maullaba y ya está. Luego por la noche no maúlla nada, cuando vamos a dormir: es solo cuando estoy en casa. Por las mañanas los fines de semana tampoco maúlla mucho.

Se va al pasillo y maúlla. Al principio pensaba que le hacía daño el pis, pero luego ya vi que hace pis normal...

Me da penita cuando lo oigo así.

Ay que no había visto lo de Crisha. Pues según su dueño, sí, maúlla por la noche... Así que no me preocupé. Luego empecé a leer que si el maullido de los gatos, que si dicen con el maullido, que si no sé qué y no sé cuántos y voy a dejar de leer cosas de etología hasta que no lleven al menos un año conmigo.

gatera
15-ene-2015, 13:00
La alarma más llamativa es que dejen de comer. Y si tienen carácter juguetón, que estén apáticos y taciturnos.

Sarmale
15-ene-2015, 13:44
Pues entonces paso de sus maullidos actuales, gatera. Porque está más confiado conmigo, me amasa la barriga, cuando lo achucho ronronea y ya se me sube al hombro y frota su cabeza contra la mía...

Cor-de-laranja
16-ene-2015, 07:13
He conseguido apoyo de la asociación en la que soy voluntaria para castrar a mi callejero y ha vuelto a desaparecer :llora::llora:
Además no hay sitio y si no consigo adoptante será castrar y soltar.

Por otro lado ¿Sabéis si al castrar un macho dominante el resto vienen a "atizarle? Estoy atacada

Loreh
16-ene-2015, 09:23
Por otro lado ¿Sabéis si al castrar un macho dominante el resto vienen a "atizarle? Estoy atacada


Yo hice la misma pregunta por mi par de gatos callejeros...las de la sociación me han dicho que es al contrario, que al no estar enteros ya no se meten en problemas ni peleas. Además dejan de ser competencia.

Esperemos que alguien con más experiencia nos diga algo....

Cor-de-laranja
16-ene-2015, 16:10
Yo hice la misma pregunta por mi par de gatos callejeros...las de la sociación me han dicho que es al contrario, que al no estar enteros ya no se meten en problemas ni peleas. Además dejan de ser competencia.

Esperemos que alguien con más experiencia nos diga algo....

Muchas gracias

Cor-de-laranja
19-ene-2015, 07:16
Mi callejero [emoji173] [emoji173] [emoji173] [emoji173] [emoji173] [emoji173]

http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/18/d70a4cf2b83d6ab68d9b6607dcdd53ce.jpg

Sarmale
19-ene-2015, 07:34
Pues es bien bonito!

AnnaM
19-ene-2015, 09:04
Sí que es bonito tu callejero.

Cor-de-laranja
19-ene-2015, 13:27
Es una preciosidad , todo naranja.

Ayer hablé con una vecina que tiene un bajo cerca del territorio de mi callejero. Esta noche empezó a nevar y le pedí por favor si sabía de algún patio con caseta o algo para meterlo durante a noche , no sabía de nada y lo ha dejado dormir en el baño de su casa. No se lo puede quedar porque ya tiene cinco gatos. A ver si sigue teniendo suerte y le encuentro familia, mi barrio está lleno de maltratadores y asesinos de animales pero aún hay gente buena. La foto es de esta mañana cuando le han abierto para que saliera y le he dado de comer. Hace un rato cuando he vuelto para casa estaba tomando el sol en un jardín.

Cor-de-laranja
19-ene-2015, 13:32
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/19/acd154bc5d240f037689599c8ba52d25.jpg

Sarmale
19-ene-2015, 13:33
Qué bonito lo que cuentas.
Yo por aquí no veo gatos. Había una colonia en el Templo de Diana, pero según Agus se los cargaron a todos...

Cor-de-laranja
19-ene-2015, 13:39
Qué bonito lo que cuentas.
Yo por aquí no veo gatos. Había una colonia en el Templo de Diana, pero según Agus se los cargaron a todos...

Eso es lo que hacen cuando están cerca de monumentos o crecen sin control. Aquí vamos a empezar a coger y castrar.

Estoy de los nervios. Callejero está castrado. Voy a hablar con otra gente a ver si se lo pueden llevar a una casa con gatera. No es un gato para ser gatito único. Ya se ha hecho amigo de una gata de a colonia y a veces les veo tomando el sol uno cerca del otro.

CarrotRope
19-ene-2015, 13:47
Qué guapo es, Cor. Bueno, es que un gato tiene que ser horriblemente feo, nivel Quasimodo en un mal día, para que no me parezca ni un poquito guapo, pero es que los pelirrojos son una de mis debilidades.
A ver si tienes suerte y le encuentras un sitio donde esté más protegido. Mucho ánimo.

Cor-de-laranja
19-ene-2015, 13:50
Qué guapo es, Cor. Bueno, es que un gato tiene que ser horriblemente feo, nivel Quasimodo en un mal día, para que no me parezca ni un poquito guapo, pero es que los pelirrojos son una de mis debilidades.
A ver si tienes suerte y le encuentras un sitio donde esté más protegido. Mucho ánimo.

Gracias Carrot no pienso parar hasta lograr algo bueno para él.

Sarmale
19-ene-2015, 14:08
Yo siempre me he planteado si es preceptivo hablar con las autoridades primero, para que hagan un bando municipal o algo así. Porque imagina: yo me pongo a castrar gatos de la calle, marcándolos para saber si están o no castrados. Y luego viene la administración y se los carga?

Cor-de-laranja
19-ene-2015, 14:24
Yo siempre me he planteado si es preceptivo hablar con las autoridades primero, para que hagan un bando municipal o algo así. Porque imagina: yo me pongo a castrar gatos de la calle, marcándolos para saber si están o no castrados. Y luego viene la administración y se los carga?

Hay colonias reconocidas y controladas por el ayuntamiento con el apoyo de alguna asociación. Cuando la colonia no está autorizada y crece sin control lo categorizan de plaga peligrosa para la salud pública y vienen a exterminar.

Sarmale
19-ene-2015, 14:57
Sí, pero generalmente no hay asociación y es una persona sola. ¿Qué hace en esos casos? ¿habla con el Ayuntamiento primero?

Cor-de-laranja
19-ene-2015, 18:23
Sí, pero generalmente no hay asociación y es una persona sola. ¿Qué hace en esos casos? ¿habla con el Ayuntamiento primero?

Yo primero contactaría con una asociación para que me asesorase de los requisitos que pide el ayuntamiento y ver si quieren colaborar conmigo. Supongo que acudiendo al Ayuntamiento te tendrán que informar de los requisitos necesarios para autorizar y regular la colonia.

Drakora
20-ene-2015, 00:36
Que guapo tu callejero, Cor-de-laranja. Es naranjita como el mío!!
No sabía que matan a los callejeros legalmente, me parece una salvajada!!

Cor-de-laranja
20-ene-2015, 14:40
Que guapo tu callejero, Cor-de-laranja. Es naranjita como el mío!!
No sabía que matan a los callejeros legalmente, me parece una salvajada!!
Lo es

Sarmale
22-ene-2015, 08:10
Mañana esterilizo a Brea AKA la tragona, así que desde las 21:00 de la noche, en teoría, no le puedo dar de comer. Digo "en teoría" porque yo a las 19:00 salgo de casa y llego a las 22:00 porque tengo inglés, así que tendré que encerrarla, pobrecita mía, mientras maúlla pidiendo de comer (menos mal que maúlla bajito) y darle de comer a los otros dos, que no tienen por qué hacer este sacrificio, ya que no se van a operar. Y, teniendo en cuenta lo pajarito y lo tirillas que es Ororo, que se le notan todos los huesos, creo que se va a quedar en el kilo y poco para toda la vida.

No sé cómo es el postoperatorio. Porque yo iba a irme a comprar y a dedicarme estos tres días a estar con ellos en casa, pero cocinar y hacer fotos y actualizar el blog y esas cosas. No sé si me tengo que quedar con ella para que no se le abra la herida, para que jugando no le den un tajo y se me desangre y esas cosas.

Sí, vale, lo voy a saber mañana por la mañana cuando le pregunte a mi veterinario, pero estoy nerviosa ya.

gatera
22-ene-2015, 08:24
Lo que más penilla da es ver como se tambalean, cuando despiertan de la anestesia. Cicatriza muy rápido, así que no debe haber ningún problema. El veterinario te dará información de primera mano.

Sarmale
22-ene-2015, 08:27
Me dijo que en un par de días está saltando y brincando. Como dijo "un par de días" pensé: a ver si la voy a tener que llevar en brazos a todas partes para que los otros no le abran la barriga de un zarpazo... :)

Es que como la pobre mía ha estado malita desde que llegó a casa (con su miedo, que tardó dos días en salir del rascador; con su constipado tremendo y su conjuntivitis, con sus cacas hiperolorosas -eso no ha desaparecido- y sus pedos tremendos y sus borborigmos...) me produce mucha ternura. Es muy buenita y cariñosa. Ororo me produce menos ternura: como es una terrorista...

Crisha
22-ene-2015, 10:11
Adra estaba tumbada sobre la herida en el suelo de la terraza a las 24h de la operación, que no fue "fina" precisamente. No les pasa ná. Es más importante que sigas al pie de la letra la pauta de antibiótico. Lo demás, va solo. Y no necesitan más analgesia que la que llevan puesta al despertar.

tralarí
22-ene-2015, 10:16
Seguro que no llega a los dos días la recuperación. Ya verás cómo en unas cuantas horas está intentando jugar un poco, aún con las piernas medio tambaleantes XD

Sarmale
22-ene-2015, 10:38
Eso espero. Seguiré las indicaciones al pie de la letra, claro está. A ver qué tal le va. Cuando le toque a Ororo, ya sabré y no estaré nerviosa :)

Loreh
22-ene-2015, 11:21
Yo llevo 4 castraciones ne los últimos meses, la última de este lunes.

Ya te dirá tu vete, deben llevar el isabelino para no lamerse la barriguilla, en mi caso nos han dicho siempre que 10 días, pero no te preocupes, pueden comer y beber sin problemas. El día de la operación estará atontada (y algo desconcertada con el isabelino), pero la dejas en un sitio tranquilita y ya al día siguiente estará tan normal, y a los dos días como una cabra loca subiéndose por todos lados.

Yo como tengo muchos bichos en casa estos primeros días lo que hice fue "soltarla" cuando estoy en casa, y dejarla en mi cuarto con arena, agua y comida si me voy por muchas horas, no sea que jugando le hagan daño o le laman... en un par de días ya la dejaré suelta todo el rato.

Sarmale
22-ene-2015, 11:36
Sí, comer y beber no me preocupa, siempre puedo darle yo con la mano. Ya me dirá él si la tengo que dejar en un cuartito sola (que sola no va a estar porque me quedaré con ella) o conmigo sentada y vigilando que los demás no le hagan nada o algo...

Ayyyy mi pobre. (Que sí, que es genial castrarlos y tal, que ya lo sé, pero no deja de ser una operación con sus riesgos y esas cosas)

Loreh
22-ene-2015, 11:41
conmigo sentada y vigilando que los demás no le hagan nada o algo...



Ayyy que preocupación de madre, ya verás que no hace falta que la mires todo el rato :p

Sarmale
22-ene-2015, 11:52
Yo no podría tener hijos. Así lo digo. Luego pienso: quizá sí, porque Coyote me despierta a las cinco de la mañana para que le dé de comer y no me molesta en absoluto. Pero creo que estaría encima todo el rato!

Drakora
23-ene-2015, 02:43
Primera noche de adaptación gatuna. Ya no eres la única Sarmale ;)

Sarmale
23-ene-2015, 07:41
No me digas que estás tan histérica como yo.

¿Cómo es? ¿Se llevan bien?

Nosotros aquí, que he encerrado a Brea en el baño para que los otros dos pudieran comer, se ha puesto a maullar, se queda en la puerta de la cocina, se me restriega... Supongo que la tendré que tener separada, porque Ororo es una bruta cuando quiere jugar.

Edito para decir que el "nosotros" es mayestático. O sea, ayer me dieron la noche, me han despertado a las cuatro de la mañana porque Coyote quería comer... A las 9 la llevo al veterinario y me voy de compras. Ea, que no se diga. Necesito pantalones. Solo tengo UN vaquero que me esté bien y los alterno con unos pantalones negros que me están grandes y que encima están rotísimos.

gatera
23-ene-2015, 09:18
Sarmale, que conste que no es fácil, pero se me ocurre que para evitar, o minimizar, esos despertares intempestivos, puedes intentar fijar los horarios de comida, para que se acostumbren. Que al ser 3, te va a costar más, seguro.

Crisha
23-ene-2015, 10:15
¿Pero no tienen acceso continuo al comedero?

Sarmale
23-ene-2015, 11:57
No, lo pregunté antes, hace tiempo, cuando estaba con la adaptación. Coyote tiene que comer pienso Urinary y las chicas comen pienso de cachorro (Applaws y Orijen ahora mismo). Así que les doy de comer a unas horas determinadas, que son: las seis de la mañana, las siete (menos Coyote que a esa hora no come porque no tiene hambre), las tres y media de la tarde, las cinco y media de la tarde, las siete de la tarde, las diez de la noche y las once de la noche que les toca la comida húmeda.

Lo que pasó ayer fue que Brea tenía la operación hoy (ya ha salido y ahora en cinco minutos bajo a por ella) y la encerré en el baño mientras los otros dos comían. Pero, como la pobre maullaba tan desesperadamente por estar encerrada y porque tenía hambre, los otros dos no comieron casi nada y querían ir con ella. Así que a las cuatro me han despertado. Solo me ha pasado hoy y un día que me vino la regla y que me acosté a las diez de la noche porque no podía con el dolor. Si les doy a las horas que os he dicho, hasta las seis, que es la hora a la que me levanto, no me despiertan.

Los fines de semana son más laxos porque estoy en casa, así que no se pasan desde las siete hasta las tres sin comer, hacen una media mañanita.

Drakora
23-ene-2015, 12:37
Bueno, más que histérica estoy triste porque mi primer gato le gruñe y me da pena porque el otro es en un bebé que no para de ronronear y lamer, y lo tengo que dejar en el baño hasta que le acepte porque mi casa no tiene más puertas.
Pero bueno, espero que no tarde mucho, es el primer día, su primer contacto fue ayer por la noche, así que a tener PACIENCIA [emoji4]

Sarmale
23-ene-2015, 12:54
Entonces estás haciendo una adaptación en toda regla, sí. Pronto se llevarán bien y les harás fotos como esta.

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/10420164_10205700951061510_1451074471555935446_n.j pg?oh=19282c103abfadd0caf1fc607aa8d35d&oe=5562C683&__gda__=1433056470_ae8a6b556927a6b93476d754e041083 5

En teoría, hay que dejar que se huelan por la puerta y luego ponerlos juntos, uno en un transportín y así... A ver cómo lo haces, ve contando los progresos.

Yo acabo de llegar de la operación, cargada con gasas y betadine (que nunca viene mal tener) y nada, no tengo que hacer nada. El veterinario la cura mañana. Me la he puesto en el regazo, pero no quiere, así que se ha ido con Coyote, que está aquí venga a lamerle la cabecita. Están los dos en una cesta al lado del calefactor: ya no tengo brasero, puse un calefactor de aceite, que además calienta más.

Y ahora sí que está encima de mí con Ororo, intentando coger una postura cómoda... :)

En tres horitas le tengo que dar de comer y mirar si va al baño, porque se pueden estreñir.

Crisha
23-ene-2015, 12:57
Sobre el betadine... sé que es de amplio uso, pero no sé qué emplearán vuestros veterinarios.
Normalmente se emplea o clorhexidina o povidona yodada (betadine) diluida.
Preguntadle a vuestro vete, pero generalmente no se emplea Betadine sin diluir, ni siquiera en obstetricia humana (de esto me enteré el otro día) porque el contenido en yodo es alto, se absorbe por piel y en animales (y en humanos al absorberse por la mucosa vaginal puede llegar por placenta al feto), la proporción por peso es excesiva.

Sarmale
23-ene-2015, 13:23
Sí, he comprado Betadine porque la farmacéutica tiene gatos y me ha dicho que lo mismo el veterinario le mandaba Betadine DILUIDO. En la UCI en la que trabajaba mi madre, de neonatales y niños hasta 13 años, se usaba también diluido. Yo lo he comprado porque he pensado que no venía mal tenerlo en casa... sobre todo porque tengo rajado toooooodo el cuerpo porque Ororo me trepa. Y como mi botiquín está formado por... por absolutamente nada, que ni una triste pomada para las quemaduras tengo, pues me he dicho: mira, antiséptico es.

Las embarazadas y lactantes tampoco pueden usarlo.

Crisha
23-ene-2015, 13:29
genial :)
Supongo que también te han recomendado cómo diluirlo.

Sarmale
23-ene-2015, 13:41
No, no, no tengo que hacer absolutamente nada. He comprado el Betadine porque, como pensé que a lo mejor tenía que curarla y no tenía gasas, me he acercado a la farmacia a por gasas (y porque a Brea le salen muuuuchas legañas que a veces los lametazos de Coyote no le quitan). La farmacéutica me ha preguntado para qué era, le he dicho que es que estaba esterilizando a la gata, me ha contado que a su gata le recomendaron Betadine y yo he pensado: con lo que me arañan, mejor tenerlo en casa. Y ya está.

Pero la herida me la cura el veterinario mañana por la mañana y el domingo por la mañana también. Me ha dicho que no tengo que hacer nada, solo que no la deje subirse a lo alto de las estanterías y que no salte y esas cosas. Y que controle si hace caca, porque si en tres días no la hace, hay que ver qué pasa. Ya está. Pero ni curar, ni antibióticos, ni nada de nada de nada. Tiene una tirita en la barriga y ya está.

Drakora
23-ene-2015, 13:42
Que ganas tengo de poder hacer una foto como esa!! Espero poder hacerla pronto.
Cuando llegué a casa con el nuevo gato dejé que se olieran sin sacarlo del transportín y Orión que es el primero estaba ojiplático. Después lo saqué y estuve jugando con él en el sofá mientras el otro observaba sin pestañear y como asustado daba vueltas y se asomaba al sofá como un suricato (o "surigato" como yo le digo) con las orejas hacia atrás para que no se le viera al asomarse, muy gracioso.
Después lo metí otra vez en el transportín porque después de jugar se dormía y lo dejé ahí durmiendo para que lo oliera Orión pero le gruñía y soltó algún bufido al acercarse más. Por cierto, si hace eso hay que reñirlo? Yo le digo "no" o le chisto para que no lo haga, pero no se si es lo correcto, porque en internet he leído consejos muy contrarios.
Así que lo metí en el baño con todo lo necesario. Ahora está haciendo ruidos jugando y Orión que estaba medio dormido ha empezado girando una oreja y ahora está observando la puerta desde su sitio. No le hace ninguna gracia...

Sarmale
23-ene-2015, 14:09
Yo no les riño. En teoría están marcando su territorio. Además, es que tendría que estar todo el rato riñendo, porque Ororo le bufa a Coyote (sí, todos los días) que no veas... De hecho, ahora mismo está gruñéndole.

Cor-de-laranja
23-ene-2015, 14:28
Besitos a Brea ♥♥♥♥

Sarmale
23-ene-2015, 15:02
Ha comido como una ceporra (como media ceporra, que le he quitado el pienso, luego un poquito más) y ha tardado 0,2 en quitarse el vendaje. He intentado ponerle otro y me ha dicho que tururú. El esparadrapo le ha encantado a Ororo para jugar. Pero como no se lame ni hace el cafre fuera de lo normal... He limpiado los areneros para ver si hace caca (como su caca es inconfundible...) y ya. Aquí estamos, Ororo lamiéndome el cuello y amasándome (nota mental, cortarle las uñas), Brea encima de mí mirando a Ororo y la pantalla del ordenador, que le fascina, y yo con mi nuevo libro de cocina vegana...

gatera
23-ene-2015, 15:54
Estupendo, todo va bien.

Sarmale
23-ene-2015, 16:09
Es que no sé si tengo que hacer algo... La herida la tiene cerrada, desde luego. Si no es porque le falta pelo, es que ni se ve, casi. Es un centímetro. Está en el reposabrazos de mi sillón, mirando por la ventana, al sol. En su sitio favorito, vamos.

gatera
23-ene-2015, 16:15
Lo más importante es que los puntos sigan en sus sitio, claro. De vez en cuando échale un vistazo a la herida. Ah, y vigila su comportamiento con ella, con la herida. Algunos gatos se obsesionan y no dejan de lamer, o lo que es peor, morder. Eso te dará pistas sobre qué grado de vigilancia necesita. Y otro "ah" más: cuanto más aire en la zona antes cicatrizará. Por eso no es recomendable vendarla.

Sarmale
23-ene-2015, 16:44
El apósito se lo ha quitado nada más llegar a casa. La herida no se la ha lamido nunca por ahora. Antes ha maullado un rato, hasta que he descubierto que estaba oliendo la tirita que se ha quitado. Y ya está. Brea es muy tranquila, comparada con Ororo. A Ororo sí le tendré que poner una camisa de fuerza... Pero para marzo falta mucho y además, de marzo lo que más me preocupa es meter a Coyote nuevamente en el transportín porque le toca desparasitación. Juas juas. Yuju.

tralarí
23-ene-2015, 17:11
¿Todos lleváis las desparasitaciones al día con gatos que no salen nunca de casa? Yo no le acabo de ver mucho el sentido, la verdad. Con lo que cantan, tanto -casi todas las- internas como las externas.

Que yo lo hago. Con algo de retraso a veces, pero sí. Pero me parece un estrés, una medicación y un gasto bastante innecesario.

Sarmale
23-ene-2015, 17:21
Yo sí. No sabía que cantaban tanto los parásitos. Vamos, yo tengo en mi agenda siempre cuándo les toca. Es un estrés? En mi caso, para Brea y Coyote sí. Con Ororo no. Ella se mete en el transportín y un día lamerá al veterinario y todo. Los demás sí se estresan. Que se lo digan a los arañazos de mi espalda con Coyote la última vez.

Resumo: yo sí porque soy primeriza y una histérica y porque me dijeron que los parásitos estaban en todas partes y los podías traer tú en la ropa y tal.

Walkiria
23-ene-2015, 17:26
Yo también, y más teniendo perro.

liebreblanca
23-ene-2015, 17:26
Yo los desparasito cuando llegan a casa y ya. Porque aqui no van a coger pulgas, y comiendo pienso no van a coger gusanos. Si acaso, alguna vez que anden con diarrea, por si acaso, pero nunca he visto relación (más bien por cambios de pienso). Que yo sepa nunca han tenido gusanos... pulgas hemos tenido una vez en todos estos años, les di la pastilla esa que hace que se caigan muertas en dos horas. Los gatos la vomitaron, pero funcionó igual.

A la perra si le doy de vez en cuando, pero tampoco cada tres meses exactos. Y para las pulgas con el collar normalmente nos apañamos, me parece menos toxico, aunque antes tenia una perrita de 4 kilos que vomitaba cuando le ponia uno nuevo :hm:

tralarí
23-ene-2015, 17:31
Sí, con perro es diferente porque sale a la calle y hace cosas que no hacemos los humanos XD, pero no sé. Yo no creo que vayamos a traer pulgas de la calle, ni tenias, ni giardias, ni nada. Además, los que salimos a la calle somos nosotros: si no nos desparasitamos nosotros mismos, que comemos mucho más variado, fresco y de todo; que nos tiramos en parques, compartimos espacios con desconocidos... No sé, me parece que tendría más sentido que nos desparasitásemos los humanos regularmente que los gatos caseros :D

En cualquier caso, Sarmale, yo se lo doy todo en casa. Gotitas en el cuello para la externa y pastillita para la interna. La de fuera nada, solo se vuelven un poco loquitos un rato (no sé por qué efecto, pero hacen como si les picase mucho algo: se ansían y escarban, dan vueltas...), pero la pastilla para la interna sí que nos cuesta a veces dársela.

Crisha
23-ene-2015, 17:40
¿Todos lleváis las desparasitaciones al día con gatos que no salen nunca de casa? Yo no le acabo de ver mucho el sentido, la verdad. Con lo que cantan, tanto -casi todas las- internas como las externas.

Que yo lo hago. Con algo de retraso a veces, pero sí. Pero me parece un estrés, una medicación y un gasto bastante innecesario.

A Adra se las llevaré al día hasta que pase un año porque la primera desparasitación no acabó con todos y en menos de 2 meses teníamos tenías de nuevo (sí, proglotis por los cojines de casa :rolleyes:), así que drontal cada 3 meses hasta agosto que viene. No me arriesgo.
Luego, ya veremos, quizás suba a cada 6 meses. Gasto? la pastilla de drontal (1 cada 4 kilos) me costó 2 euros :eing: Y bueno, esta pobre es un sol de buena, así que la lucha es cogerla, abrirle el boquino y enchufársela a la altura de las fauces :D
Externa no le tuvimos que hacer ni recién recogida de la calle :)

tralarí
23-ene-2015, 17:44
A Adra se las llevaré al día hasta que pase un año porque la primera desparasitación no acabó con todos y en menos de 2 meses teníamos tenías de nuevo (sí, proglotis por los cojines de casa :rolleyes:), así que drontal cada 3 meses hasta agosto que viene. No me arriesgo.
Luego, ya veremos, quizás suba a cada 6 meses. Gasto? la pastilla de drontal (1 cada 4 kilos) me costó 2 euros :eing: Y bueno, esta pobre es un sol de buena, así que la lucha es cogerla, abrirle el boquino y enchufársela a la altura de las fauces :D
Externa no le tuvimos que hacer ni recién recogida de la calle :)

Ya, no, el gasto no es mucho. Bueno, el stronghold sí vale como 10€ el tubito, o un poco menos, pero no es mucho dinero.

Ayyyy, qué ASCO las proglotis. Yo no sabía lo que era, creía que era un arrocito codido pegado, y al cogerlo ¡¡se empezó a mover!! PUAJJJJJJJJJJJJJJJJ. QUÉ HORROR.

Sarmale
23-ene-2015, 17:44
Yo externa no se las he hecho nunca ni me han dicho nada...

Crisha
23-ene-2015, 17:51
Ya, no, el gasto no es mucho. Bueno, el stronghold sí vale como 10€ el tubito, o un poco menos, pero no es mucho dinero.

Ayyyy, qué ASCO las proglotis. Yo no sabía lo que era, creía que era un arrocito codido pegado, y al cogerlo ¡¡se empezó a mover!! PUAJJJJJJJJJJJJJJJJ. QUÉ HORROR.

Se movió???? eso era ya un gusanazo!! Puaajjjjj.
Yo es que empecé mi andadura como parasitóloga, así que no tuve demasiadas dudas cuando lo vi, aunque intenté dar pocos detalles en casa, más allá de "quizás deberíamos lavar la funda del sofá y de los cojines a 60ºC, por los "ácaros"" :D :D

Sí, los externos son más caros. Aunque el Drontal, si es para prevención, creo que podría valerte también. Lo tengo que mirar

tralarí
23-ene-2015, 17:54
Lo estaba examinando a ver qué suponía que era esa cosa e hizo como si se retorciese un poco. A mis los gusanos y todos estos bichos alargados me dan un repelús terrible, así que lo tiré por el váter y me fui corriento a la veterinaria :D

Nosotros los externos vaya que los tuvimos que usar... Esta misma de la tenia venía infestadita de pulgas, la pobre.

Vale, gracias :)

Crisha
23-ene-2015, 18:00
Lo estaba examinando a ver qué suponía que era esa cosa e hizo como si se retorciese un poco. A mis los gusanos y todos estos bichos alargados me dan un repelús terrible, así que lo tiré por el váter y me fui corriento a la veterinaria :D

Nosotros los externos vaya que los tuvimos que usar... Esta misma de la tenia venía infestadita de pulgas, la pobre.

Vale, gracias :)

Jajaja, no me extraña. Es bastante asquerosillo, la verdad.
No vale para externos, acabo de mirarlo (es que hay algún antiparasitario que tenía también efecto) pero yo, la verdad, si no salen fuera, no trataría para externos de manera preventiva...

vellocinodeoro
23-ene-2015, 18:41
Yo hace AÑOS que no los desparasito, ni por dentro ni por fuera.

CarrotRope
23-ene-2015, 19:12
Otra que nada desde hace años. A la peque cuando llegó de la calle (que ni pulgas traían ni ella ni sus hermanos), interna y externa, y desde entonces nada. No salen más que a la azotea, cuando hace bueno y les apetece, que muchos días no, y no tienen contacto con otros animales. Como decía tralarí, es más probable que pille yo pulgas o garrapatas alguna vez que voy al campo o a los montes de cerca de la playa, o paso por un parque, que ellas :D

Cor-de-laranja
23-ene-2015, 19:43
Ha comido como una ceporra (como media ceporra, que le he quitado el pienso, luego un poquito más) y ha tardado 0,2 en quitarse el vendaje. He intentado ponerle otro y me ha dicho que tururú. El esparadrapo le ha encantado a Ororo para jugar. Pero como no se lame ni hace el cafre fuera de lo normal... He limpiado los areneros para ver si hace caca (como su caca es inconfundible...) y ya. Aquí estamos, Ororo lamiéndome el cuello y amasándome (nota mental, cortarle las uñas), Brea encima de mí mirando a Ororo y la pantalla del ordenador, que le fascina, y yo con mi nuevo libro de cocina vegana...

Parece que va todo bien con Brea, me alegro mucho.
Yo recuerdo que cuando llevé a Guido a castrar me temblaban las piernas y se me hizo eterna la espera para ir a buscarlo. Cuando salió del transportín tambaleándose y calléndose se me saltaban las lágrimas y acabé llorando como una boba y sintiéndome fatal , se pasó la noche pegado a mí con un disgusto tremendo pero al día siguiente como una rosa estaba , jugando y todo, ni se tocó las heridillas que ni se veían ni estrenó el isabelino.

Tus chicas comen los mismos piensos que Guido, así están de majos :D

Ánimos y achuchones a Brea.

Sarmale
23-ene-2015, 21:22
Pues a Brea le gusta más el pienso Urinary que el Orijen... Ver para creer.

Todo bien. El problema viene ahora. Que es la hora en la que ella y Ororo se ponen a jugar, a revolcarse y a morderse como si no hubiera mañana... Me veo noche movidita...

Cor-de-laranja
23-ene-2015, 22:22
Pues a Brea le gusta más el pienso Urinary que el Orijen... Ver para creer.

Todo bien. El problema viene ahora. Que es la hora en la que ella y Ororo se ponen a jugar, a revolcarse y a morderse como si no hubiera mañana... Me veo noche movidita...

A partir de las siete de la tarde sale la pantera que llevan dentro y se ponen a hacer el salvaje. Guido empieza con carreras locas detrás de alguna pelota o se pone a saltar por las estanterías como si fuera un ardilla.
Mi madre la primera vez que lo vió me pregunto si no tendría algo psíquico :rolleyes:

Espero que Brea no se ponga muy brutota esa noche.

Sarmale
23-ene-2015, 22:28
Por ahora no. Solo una peleílla con Ororo, que he vigilado muy de cerca. Lo bueno es que, cuando me voy a dormir, son Coyote y Ororo los que hacen el gamba con gruñidos y bufidos. Brea se viene conmigo enseguida a acurrucarse al lado de mi barriga.
Aquí tengo a un par de gatos maullando en mi terraza, fuera, pero no les veo...

Cor-de-laranja
24-ene-2015, 15:08
¿cómo está hoy?

Drakora
24-ene-2015, 16:10
Cuanto tiempo puede pasar hasta que Orión acepte al nuevo gato y pueda sacarlo del baño?? Es muy bueno y no se queja nada pero me da pena, se pone tan contento cada vez que entro a estar con él...

Sarmale
24-ene-2015, 17:08
Brea está genial.

Drakora, por qué no lo acepta? Le ataca? O solo le bufa?

tralarí
24-ene-2015, 17:34
Pero el nuevo es pequeñito, ¿no? ¿Eres capaz de controlar a Orión? Yo creo que ya empezaría a abrir una rendija de la puerta bastante grande, controlando que no quepa ninguno. Y no tardaría mucho en abrirla de todo estando presente...

¡Bien por Brea! :)

Drakora
24-ene-2015, 17:56
Si, el nuevo es pequeño.
Ya les he dejado la rendija varias veces pero le gruñe y le bufa. No se si llegaría a atacarle pero no puedo arriesgarme...
Orión me hace bastante caso, si le chisto deja de hacer lo que sea que no debe hacer, pero en este caso no se si reaccionaría igual.

Sarmale
24-ene-2015, 18:10
Cariño, prueba. Ten una regadera con agua al lado por si se pelean. Pero Ororo estuvo gruñendo una semana, recuerdas? Ahora lleva gruñendo un mes, pero solo a Coyote por las noches. Y bufa.

Nunca se han peleado. Hacen mucho ruido, pero...

Ay, que yo esté diciendo esto...

Cuando los juntaste se pegaron? Estoy con el móvil y no puedo revisar...

Drakora
24-ene-2015, 19:57
Esta noche hará 48h que está en casa. No se han peleado, el pequeñajo no tiene problemas, solo escupe un poquillo cuando Orión le bufa cerca.
He dejado la rendija otra vez y Orión ha cambiado un poco su actitud, gruñía pero menos agresivo, parecía a la vez un maullido amistoso y después se ponía en la puerta a hacer la croqueta haciendo movimientos amistosos mientras gruñía bajito. Así que, aunque no he entendido bien sus contradicciones, he dejado salir al nuevo que se ha puesto a jugar a su bola mientras Orión observaba hecho una bola refunfuñando más que gruñendo. Solo gruñía más si se le acercaba. Hasta que el pequeñajo se ha escondido debajo del sofá y Orión a ido corriendo a controlar porque ya no lo veía y cuando por fin ha salido se han encontrado y se han bufado los dos con más tensión (bueno, el pequeñajo ha escupido) Ahí ya lo he metido en el baño otra vez y les he dado amor a los dos por separado.
Le dejaré por la noche en el baño y mañana a ver si puedo dejarle fuera por el día.
Lo que me preocupa es que se acerque a las pertenencias de Orión, como la arena, el comedero o el sitio con vistas, no se si eso le resultaría más amenazante...

Sarmale
24-ene-2015, 20:05
Déjalo fuera por el día, siempre que estés tú controlando por si se pelean, pero vamos, yo creo que no va a pasar absolutamente nada y que es una adaptación que va como la seda.

No entiendo lo de escupir, porque mis gatos no escupen. Pero Ororo me bufaba y me atacaba a mí en esos días (durante esa semana). Era cachondísimo, porque me mordía la mano, pero no apretaba, solo era en plan: que sepas que estoy cabreada. Cierto es que ni Brea ni Coyote bufaban. Ahora sí se bufan todos de vez en cuando.

Lo estás haciendo poco a poco y bien. Por las cosas de Orión no te preocupes. Antes, Ororo se subía al bidé para beber. Ahora es Brea la que lo hace y Ororo se queda encima. Antes, Ororo miraba desde mi sillón por la ventana. De nuevo es Brea ahora la que ocupa el sillón y Ororo se pone con ella al lado y ya está.

Todavía no sé quién es el gato dominante de mi casa, sinceramente. Yo creo que dominan los tres por igual...

Drakora
24-ene-2015, 20:24
Gracias por los consejos Sarmale.
Eso voy a hacer, a ver mañana como va.
Lo de escupir lo digo porque es un bufido tan bebé que parece que solo escupe jajaja
Supongo que con el tiempo compartirán todo, pero me preocupa que si lo hace ahora Orión quiera defender lo suyo.
La verdad es que no ha hecho intención de darle zarpazo ni nada, y parece que quiere acercarse para olerlo por la espalda, pero cuando se gira el pequeñajo le da miedo y le bufa. Es muy desconfiado con lo que no conoce, en realidad es un gato esquivo, menos con nosotros. Pero es muy bueno, no creo que le ataque intencionadamente, supongo que si le hiciera algo sería por sentirse amenazado.

Sarmale
24-ene-2015, 20:48
Orión va a defender lo suyo aunque lleven 10 años juntos. Y se bufarán de vez en cuando. Mañana irá mejor, ya lo verás.

Crisha
24-ene-2015, 22:05
Pues a Brea le gusta más el pienso Urinary que el Orijen... Ver para creer.

Todo bien. El problema viene ahora. Que es la hora en la que ella y Ororo se ponen a jugar, a revolcarse y a morderse como si no hubiera mañana... Me veo noche movidita...

Compramos el Applaws chachi piruli y empezó a rechazarlo porque le estriñe y mucho. Ahora no puede ni verlo, ni siqueira mezclado con el Royal Canin.

Sarmale
24-ene-2015, 22:10
Yo estoy probando, porque Brea no hace cacas normales y huelen un montón. Las de Ororo son normales pero huelen ahora que toma estos piensos. Así que no sé si se les está soltando un poco la barriga a las dos por ellos... Bueno, Brea nunca ha hecho caca normal. Si fuera una persona, diría que tiene una EII. Juas.

Cor-de-laranja
24-ene-2015, 23:00
Yo creo que applaw es más concentrado. A Guido le he comprado un paquete de Acana a ver qué tal.
Me alegro que Brea vaya tan bien :bien:

Ya veo que hay nuevos peques en adaptación. Espero que todo vaya bien con Orión.

Drakora
24-ene-2015, 23:22
Gracias!! Ya os iré contando como va [emoji4]

Drakora
25-ene-2015, 15:45
Esta mañana he entrado al baño y he dejado ya la puerta abierta.
Mientras lo tenía en brazos, dándole los buenos días, Orión ha entrado a oler todo lo del pequeñajo y ha bebido de su agua.
Cuando Orión se ha ido he dejado al otro que saliera y se ha repetido lo de ayer, él jugando como loco y Orión observando refunfuñando un poco.
Parecía que Orión quería acercarse calmadamente para olerse, pero al otro le entran arrebatos de juguera y salta delante suya de lado y todo, y así asusta al grandullón, por lo que ha llegado a levantarle una pata en plan advertencia pero muy tranquilo, para evitar que se tomara demasiadas confianzas, no le ha tocado ni nada.
Así que casi se huelen más amistosamente.
Después Orión se ha subido a su sitio con vistas y se ha tumbado hecho una bolita, y tranquilito observaba como el pequeñajo jugaba, e incluso comía de su comedero!!
Yo, mientras, estaba mirando desde el sofá tapada con la manta, entonces el pequeñajo se ha tumbado encima de mis piernas ya cansadito de jugar, y Orión, que siempre está encima mía, parece que ha tenido celillos y ha bajado a investigar más cerca, rodeándolo, pero con mejor actitud, se estiraba, se lavaba un poco, se guiñaban los ojillos mutuamente... Después se ha asomado al sofá y le ha bufado dos veces y ha vuelto a su lugar con vistas, que está pegado al sofá.
Parecía que quería venir a tumbarse conmigo y no se atrevía, que dura es la vida gatuna...
Por cierto, yo estaba bajo la manta cámara en mano, a ver si lo paso al pc y os enseño alguna foto o vídeo.

Sarmale
25-ene-2015, 18:54
Ya está hecho. Genial. Recuerda: si Orión no se acerca, es su decisión.

Solalux
25-ene-2015, 19:58
Jo, Sarmale, en poquísimo tiempo has pasado de pedir consejo a darlo. Estás hecha una experta gatuna :-)

Sarmale
25-ene-2015, 20:20
Eso me lo dijo Anna a mí. Ella tenía una gata que siempre dormía a su lado. Cuando llegaron los demás, su gata se fue de la cama. Al cabo de las dos semanas, pudo más el amor que su miedo
A Ororo le pasó lo mismo. Coyote venía y ella se asustaba y se iba. Luego regresó y ahora duerme exactamente donde siempre.

Cor-de-laranja
25-ene-2015, 20:28
Esta mañana he entrado al baño y he dejado ya la puerta abierta.
Mientras lo tenía en brazos, dándole los buenos días, Orión ha entrado a oler todo lo del pequeñajo y ha bebido de su agua.
Cuando Orión se ha ido he dejado al otro que saliera y se ha repetido lo de ayer, él jugando como loco y Orión observando refunfuñando un poco.
Parecía que Orión quería acercarse calmadamente para olerse, pero al otro le entran arrebatos de juguera y salta delante suya de lado y todo, y así asusta al grandullón, por lo que ha llegado a levantarle una pata en plan advertencia pero muy tranquilo, para evitar que se tomara demasiadas confianzas, no le ha tocado ni nada.
Así que casi se huelen más amistosamente.
Después Orión se ha subido a su sitio con vistas y se ha tumbado hecho una bolita, y tranquilito observaba como el pequeñajo jugaba, e incluso comía de su comedero!!
Yo, mientras, estaba mirando desde el sofá tapada con la manta, entonces el pequeñajo se ha tumbado encima de mis piernas ya cansadito de jugar, y Orión, que siempre está encima mía, parece que ha tenido celillos y ha bajado a investigar más cerca, rodeándolo, pero con mejor actitud, se estiraba, se lavaba un poco, se guiñaban los ojillos mutuamente... Después se ha asomado al sofá y le ha bufado dos veces y ha vuelto a su lugar con vistas, que está pegado al sofá.
Parecía que quería venir a tumbarse conmigo y no se atrevía, que dura es la vida gatuna...
Por cierto, yo estaba bajo la manta cámara en mano, a ver si lo paso al pc y os enseño alguna foto o vídeo.

Parece que el asunto va viento en popa :bien:

Drakora
25-ene-2015, 23:15
Parece que va bien, poco a poco, solo han pasado 72h.
Os dejo algunas fotos de lo que os he contado:

El máximo acercamiento.
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/25/af27e05e7e9ad8b57df16201bb612b56.jpg

Así le mira.
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/25/c168ff266c0c8fdd3237758eeebc083e.jpg

Así mira a mi chico, que le quiere igual que a mi (para que veáis la diferencia)
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/25/ab55d3dc8ea81eb050a2df89178dc376.jpg

Justo antes del bufido.
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/25/593d5d0447faee8675d4f6d3285230e3.jpg

Él solito en el baño.
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/25/e5daddb5d0bf5021fadcddecc78d0df6.jpg

nessie
25-ene-2015, 23:23
Jajaja, la cara de Orión es todo un poema, qué majo.

Loreh
26-ene-2015, 00:07
El peque es idéntico a mi Nutella ♥

Drakora
26-ene-2015, 00:32
Da gusto ver como expresan sus sentimientos sin falsedad como los humanos.
Ah si? No he visto ninguna foto. Entre Brea, Nutella y Congo...
Si, ya es oficial, se llama Congo, aunque todavía es un conguito.

Sarmale
26-ene-2015, 06:45
Orión me parece bellísimo, pero es que Congo es como si fuera el hermanito de Brea...
Va viento en popa, hija. De verdad. Te lo dice una que se pasó un sábado con taquicardias y sin comer: dos cucharadas de puré de calabaza me pude tomar mientras yo pensaba que en mi salón se estaba dirimiendo la tercera guerra mundial y resulta que solo había un tratado de fronteras...
Luego vi vídeos de gatos peleando, para saber cómo era. Y créeme, me tranquilicé mucho: "los míos eso no lo hacen", pensé. Y ya está.
Van a estar muy bien juntos.

Edito: Coyote ha vomitado esta madrugada, a las cuatro de la mañana, justo después de comer, un líquidito blanco espumoso. Y, claro, cuando una mira por internet, lo primero que ve es "fallo renal" y se caga viva...

Me paso más tiempo en el veterinario que en cualquier otro lugar de la tierra...

Esperaré a llegar a casa a ver cómo lo veo. Después ha comido normalmente y no ha vomitado.

Kilia
26-ene-2015, 08:49
Yo tengo un gato que vomita mucho, algunos se provocan el vómito regularmente para purgarse

Sarmale
26-ene-2015, 08:55
Sí, pero, que yo sepa, el único mamífero que vomita regularmente y es normal que lo haga es el buitre. Los vómitos en los gatos no son normales y son síntomas, según he leído (en un artículo de un veterinario de no sé qué universidad de Estados Unidos que se ha dedicado a investigar el vómito de los gatos y ahora no encuentro el enlace). No eran bolas de pelo, era espuma blanca-amarillenta. Bolas de pelo sí ha echado cuando le he dado malta, pero no por la boca, jeje.

Comió a las seis, pero luego le puse a las siete y veinte, hizo amago de vomitar y no comió. Yo prefiero prevenir y pasarme a preguntar a las cinco de la tarde. Total, tengo que ir a la frutería y me cae de camino.

Cor-de-laranja
26-ene-2015, 09:27
Drakora, qué guapos tus peques. El naranja se parece a mi callejerito :amor: :amor:

Sarmale, no te agobies que también puede ser una gastritis como le pasó a Guido y con un traTamiento en tres días lo tienes como una rosa. No dejes de contarnos.
Yo soy igual, prefiero una visita al veterinario que un disgustazo por tranquilona.

Sarmale
26-ene-2015, 09:41
No, no me agobio. Yo sabía que hoy me despertarían a las cuatro de la mañana, porque ayer yo no podía con mi cuerpo (cocina, cañas, etc) y a las 21:00 me estaba quedando frita en el sofá, así que me fui a la cama. Coyote estuvo bien, luego me despertó con hambre a las cuatro, comió y se bajó de la cama para vomitar. He buscado "vómito blanco y con espuma" y lo primero que me ha salido es "fallo renal crónico". Y como está malo del riñón, he dicho: ARGH.
Está cariñoso y me busca. Bueno, en la media hora que he estado con él por la mañana. Le he puesto de comer luego a las siete y ha hecho amago de vomitar.
Voy a ver cómo está hoy. A las cinco abren el veterinario, está justo en el portal de al lado de mi casa y tengo que ir a comprar a la frutería, porque he metido en la bolsa mi última naranja, así que me pasaré a preguntar.
Mis dudas son de primeriza: tipo: cuántos vómitos son necesarios para que yo tenga los santos cojones de meter a Coyote en un transportín...

Crisha
26-ene-2015, 10:54
Sí, pero, que yo sepa, el único mamífero que vomita regularmente y es normal que lo haga es el buitre. Los vómitos en los gatos no son normales y son síntomas, según he leído (en un artículo de un veterinario de no sé qué universidad de Estados Unidos que se ha dedicado a investigar el vómito de los gatos y ahora no encuentro el enlace). No eran bolas de pelo, era espuma blanca-amarillenta. Bolas de pelo sí ha echado cuando le he dado malta, pero no por la boca, jeje.

Comió a las seis, pero luego le puse a las siete y veinte, hizo amago de vomitar y no comió. Yo prefiero prevenir y pasarme a preguntar a las cinco de la tarde. Total, tengo que ir a la frutería y me cae de camino.

Bueno, el buitre no es un mamífero ;) Pero vomitar regularmente lo hacen muchos animales, sobre todo aves rapaces. Y no es un vómito tal cual.
A ver qué te dice el veterinario porque claro, teniendo su problema renal tampoco te vas a arriesgar.

Sarmale
26-ene-2015, 11:07
Juas! El único animal, iba a poner! Me parto. Vivan los buitres mamíferos con sus huevitos, sus mamas...

La última vez que le hicieron a Coyote pruebas, tenía unas piedritas minúsculas en el riñón, que en teoría con el Urinary se deberían quitar. Hoy a las 15:30 le ofreceré de nuevo su pienso y luego ya veré si vomita. Consultar voy a consultar igualmente.

Kilia
26-ene-2015, 14:41
Ah bueno! Si ya tiene tocado el riñón...

El mío no tiene nada, y muchas veces vomita como algo amarillo/blanco espumoso, incluso rosa alguna vez! (Parece ser que por el esfuerzo a veces se hacen algo de sangrecilla). Otras simplemente echa lo que acaba de comer...a lo mejor es porque el pobre tiene pocos dientes ya y se come los granitos enteros...

Sarmale
26-ene-2015, 14:57
No come con ansia, come despacito, a veces sale Brea y le quita la comida hasta que la agarro (debe de ser la única gata a la que le gusta el Urinary más que el Orijen) y tiene cálculos en el riñón. Por eso voy a preguntarle al veterinario, porque tengo que salir de casa igual a comprar verduras para los bocadillos y pan...

vellocinodeoro
26-ene-2015, 16:52
Tooooodos los gatos vomitan. Algunos casi nunca, otros muy frecuentemente. No te preocupes.

Sarmale
26-ene-2015, 19:05
Ay, yo he visto "fallo renal" y lo he llevado al veterinario. Al final voy a ser más apretá que tú...
Paso más tiempo en el veterinario que haciendo cualquier otra cosa que os podáis imaginar. Eso sí, en el transportín se ha metido sin rechistar. Voy controlando a Coyote...

vellocinodeoro
26-ene-2015, 19:20
Bueno, cuenta, qué te han dicho

Drakora
26-ene-2015, 20:17
Yo si un gato vomita una vez no me preocupo demasiado, puede ser algo puntual como nos puede pasar a nosotros mismos. Pero si son varios intentos, y además ya sabes que tiene el riñón tocado, es normal que preguntes al vete para estar tranquila. Ya nos contarás que te dice.
No me lo puedo creer!! Precisamente escribiendo esto Orión ha empezado a toser y ha vomitado un poco de bilis amarilla. Me da la sensación de que le molesta la garganta de tanto gruñir.
Por lo demás, Congo se ha envalentonado hoy y se acerca a Orión de lado todo bufado, y sorprendentemente se ha atrevido él primero a darle con la pata al otro, eso sí, Orión le ha devuelto un capón que ha sonado a "cloc" y todo, pero sin sacar las uñas.
Congo ha reculado un poquito pero volvía a la carga. Se han perseguido un poco casi juguetonamente pero desconfiados y cuando he visto que Orión se agobiaba y se ponía tenso he optado por ponerle a Congo un arnés que tenía por ahí. No soy partidaria del arnés, pero para cosas puntuales puede servir de ayuda, en este caso de mucha. Al tenerlo controlado he impedido que corra como un loco y que pusiera a Orión a la defensiva. Porque quiere olerlo pero le da miedo acercarse por lo juguetón que se pone con él.
Menos mal que con nosotros sigue cariñoso, a veces se restriega o hace la croqueta gruñendo a la vez si lo ve jajaja.
Total, que llevan toda la tarde vagueando en la misma habitación, Congo tumbado en el sofá y Orión en su sitio con vistas, que está pegado pero en alto. Alguna vez baja uno u otro a comer o a darse una vuelta tranquila y esas cosas, un gruñido de paso, algún bufido para dejar las cosas claras... pero al menos han dormido cerca y están más tranquilos. Espero que después de dormir tanto no se revolucione demasiado más tarde. Si ocurre, jugaré yo con él para que se canse y no moleste a Orión.
Paso a paso, algún día se tocarán nariz con nariz...

Edito para añadir que ya se ha puesto juguetón, está jugando con un ratoncito de peluche entre las patas de la mesa y las sillas, mientras Orión le observa hecho una bola debajo de la mesa casi divertido, solo le gruñe un poco si se acerca demasiado.

Sarmale
26-ene-2015, 20:23
Es que vomita todo el pienso y un líquido blanco con espuma, así que el veterinario le ha puesto un protector gástrico y otra cosa (no un anti-vómitos, otra cosa que no recuerdo, creo que un protector de la mucosa de algo...) y ha mirado si había hecho pis y le ha palpado la barriga para ver... Ay, creo que ha visto si tenía hinchado algo. Es que mientras me lo contaba, yo estaba controlando a Coyote, que estaba bufando y gruñendo bastante histérico.

Estaba todo bien.

Dice que hay gatos que vomitan mucho (porque comen con ansia, por bolas de pelo), pero que como Coyote lleva poco tiempo en casa y nunca había vomitado, mejor controlar porque a veces el vómito es síntoma de otra cosa, sobre todo si tiene problemas de riñón. Porque el caso es que lo que sabemos es que se le forman piedras. Pero nada más. Le tenemos que hacer análisis y pruebas, pero más adelante.

Coyote quiere comer, pero ayer estuvo todo el día acostado en su cesta y eso lo vi raro. No es que juegue mucho, pero juega. Y cuando me siento, viene enseguida. Ayer no vino. Y hoy ha comido, ha vomitado y ha maullado mucho en plan lastimero. Por eso lo he llevado. Si no hubiera vomitado, hubiera pensado que era aislado. Y lo del maullido tampoco me gustó. Ya lo conozco un poco: él maúlla por la noche y cuando maúlla por la tarde es porque yo estoy en la cocina haciendo algo: salgo, le hago una caricia, se va feliz y ya está. Eso de maullar después de comer en plan miauuu miauuu, no lo había hecho nunca.

Cuando ha llegado del veterinario le he puesto 17 gramos de Urinary, pesados, ha comido y no ha vomitado. Mañana me tengo que acercar a decirle cómo va.

Y ahora ya se ha puesto encima en cuanto me he sentado...

http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/26/f4d7de6a6fcb1eb3749b59fea993b8de.jpg

Me cae muy bien este gato. No voy a decir que me alegro de que lo abandonaran, pero me gusta mucho Coyote.

Otra cosa que me hizo gracia. Cuando llevé a Brea al veterinario para operar y volví a casa sin ella, estos dos se pusieron a maullar y maullar, a olerlo todo y a buscarla. Me encantó pero me dio una pena tremenda porque cuando alguno falte, el resto lo va a pasar fatal...

Cor-de-laranja
26-ene-2015, 20:32
Espero que vaya mejorando y deje de vomitar.
Qué foto tan bonita. Es un gato entrañable hasta en foto :amor:

Sarmale
26-ene-2015, 20:36
Drakora y yo nos hemos cruzado. Me alegro de que todo vaya bien. Porque va muy bien!

Drakora
26-ene-2015, 22:05
Si, nos hemos cruzado [emoji4]
Que a gustito está Coyote, por lo menos parece que se encuentra mejor.
Aquí han estado ya jugando a perseguirse un buen rato, pero sin tocarse, algún manotazo, pero nada. Ahora ya están relajados, tumbados como antes.
Lo que me preocupa es que Congo se emociona mucho y se eriza dando saltos de lado hacia Orión y lo achanta. No se si debería intervenir o dejarlos así, pero no me gustaría que el nuevo dominara al bueno de Orión...

Sarmale
26-ene-2015, 22:26
Eso no depende de ti. Ellos van a establecer su jerarquía y sus sitios. Es normal que quieras más a Orión ahora y te preocupe si lo pasa mal o si el otro es el dominante. A mí me pasaba con Ororo. Pero ahora Ororo es muchísimo más feliz. Se nota un montón.

vellocinodeoro
26-ene-2015, 22:35
Ay, ay, ay, mi Maru lleva media hora vomitando los granos de pienso prácticamente intactos.

Sarmale
26-ene-2015, 23:00
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/26/cfc7b578d73581cbcaae02f1f1df9fee.jpg

http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/26/16970e7ead1f3ef3c216795305634062.jpg

Así era el de Coyote.

A ver, espero no estar jodiendo ninguna sensibilidad con esto, porque es el hilo de expertos gatunos y digo yo que más de un vómito habréis visto... Yo es que reconozco que soy muy poco asquerosa. Pero muy poco. Si molesta, ejem. No sé cómo editar con el Tapatalk... Que alguien me lo borre.

noon
26-ene-2015, 23:10
Los gatos que viven en casa devuelven ocasionalmente, yo lo he vivido hasta ahora con cierta normalidad, asociándolo a que han comido hierbas o plantas, porque se ve ahí el verde, o a que han comido demasiado o demasiado rápido, cuando lo sacan tal cual al poco rato. Les ocurre puntualmente claro.

Drakora
27-ene-2015, 00:55
Eso no depende de ti. Ellos van a establecer su jerarquía y sus sitios. Es normal que quieras más a Orión ahora y te preocupe si lo pasa mal o si el otro es el dominante. A mí me pasaba con Ororo. Pero ahora Ororo es muchísimo más feliz. Se nota un montón.
A parte de querer más a Orión, lógicamente, a Congo no le veo sufrir en absoluto, al contrario, mientras que Orión lo pasa mal...

Sarmale
27-ene-2015, 06:24
Ni Coyote ni Brea lo pasaron mal. Bueno, Brea, sí, pobrecita, estaba muertita de miedo. Pero Ororo lo pasó fatal fatal. Sufrió mucho. Yo me reía al final: "Ohhhh, la princesa destronada". Es que eso es lo que les pasa: le has metido a un extraño en casa. A Orión le pasará lo que a Ororo. Y, por lo que me cuentas, Orión no lo está pasando tan mal. Ororo se pasaba el día entero gruñendo y bufando, no me quería a mí (me atacaba -bueno, ejem, era una cachondada, aquello, me quería morder pero ni siquiera rozaba la piel con los dientes-, me bufaba, se me tiraba a las manos...), cuando Coyote se ponía encima de mí venía a bufarle para que él se fuera, me bufaba a mí para que yo le echara de mi regazo (cosa que nunca hice: cuando Coyote está en el regazo, Ororo se pone en el cuello o en la pierna. En mi cuerpo cabemos todos. Cuando Ororo se pone en mi regazo y Coyote llega, aparto a Ororo, coloco a Coyote y vuelvo a colocar a Ororo al lado de Coyote). Y aquí no ha habido esto, ¿no? un gato bufando enteramente sin parar durante días... Creo que Orión es más tranquilito que la pequeña terrorista esta que tengo yo en casa.

La chica que acogió a Brea antes de pasar a casa de Agus, decía: Brea es un bichillo. Comparada con Ororo, Brea es un señor de 90 años.

Crisha
27-ene-2015, 10:06
Ay, ay, ay, mi Maru lleva media hora vomitando los granos de pienso prácticamente intactos.

¿Cómo acabó la cosa?

AnnaM
27-ene-2015, 10:58
Ay, si, Vello, dinos como sigue Maru.
Tanto mi perro como mi gata, ocasionalmente, comen hierba y luego provocan el vómito. El perro vomita sólo la hierba y como una especie de bilis y la gata la hierba mezclada con pelo suyo.

vellocinodeoro
27-ene-2015, 11:10
Pues se hinchó de vomitar y ha pasado la noche en su línea, pisotéandonos la cabeza a todos para meterse debajo del edredón.
Es que es un gordito relleno y se ansia comiendo.

Crisha
27-ene-2015, 11:14
Pues se hinchó de vomitar y ha pasado la noche en su línea, pisotéandonos la cabeza a todos para meterse debajo del edredón.
Es que es un gordito relleno y se ansia comiendo.

Eso es que estaba haciendo hueco para poder pisaros la cabeza con más garbo :D

vellocinodeoro
27-ene-2015, 11:21
Que dice Maru que gracias por pensar en él:

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/p180x540/1622067_10152618174038930_8214857389098201285_n.jp g?oh=d3d048cc4b7f5b9f4c52118161ca6e3d&oe=55284090

Crisha
27-ene-2015, 11:33
dile a Maru que se va a llevar un bocao en cuanto lo vea :)

AnnaM
27-ene-2015, 11:45
Dile a Maru que no lo beso porque no llego....

Loreh
27-ene-2015, 11:49
Pues nosotros hemos llevado esta mañana a esterilizar a la última de las gatitas que tenemos en casa.... es salvajilla la pobre, la cogimos porque era la última de los hermanos (tenemos a 2 hermanas y un hermano suyo), para que no se quedase sola. Son todos supermimosos menos ella.

Qué odisea.... media pastilla de calmo... nada... la tía tan pichi... la otra media (1 pastilla entera es para 10 kilos y ella pesa 3).... andaba atontada paro al intentar cogerla bufaba y se echaba... menos mal que tenemos guantes de moto... conseguimos cazarla y llevarla.

En el vete la iban a gasear para sedarla... con esta sí que estoy preocupada porque es imposible acercarse a ella. A ver cómo hacemos:eing:, no sé si dejarla suelta en casa, dejarla en un transportín grande durante los 10 días...

Cómo se hace normalmente con las gatas salvajes de las colonias que se esterilizan? no creo que las suelten inmediatamente después de la operación... o sí?

gatera
27-ene-2015, 12:38
Que dice Maru que gracias por pensar en él:


Me hacía falta ver una imagen como ésta. Gracias.

nhoa
27-ene-2015, 13:03
Qué fotis más bonita! :amor:

Sarmale
27-ene-2015, 13:40
Qué bonito, Maru.

No sé qué verde se puede ver en mis fotos guarripichis del vómito, porque no tienen acceso a hierba. De todos modos, no volvió a vomitar. Como Maru. :)

A lo que pregunta Loreh no tengo ni idea de qué responder: a ver si alguien que coja gatos de colonias lo sabe.

Loreh
27-ene-2015, 14:28
Bueno,si alguien lo sabe.... se agradece lo cuente y así nos enteramos pero, oh sorpresa!!!! no era nena si no nene.

Menos mal que el vete se dió cuenta antes de abrir. Así que ha sido todo mucho más fácil (y barato) y la recuperación será sin isabelino, ni puntos.

Se llamaba Naomi.... si le quito el mi, qué tal "Nao" como nombre¿?:p

Sarmale
27-ene-2015, 16:34
Nao es bien bonito.

Coyote ha vuelto a vomitar. ¿Algún veterinario guapo, soltero, hetero en Mérida? Creo que es el único sitio donde voy a ligar a partir de ahora, porque no salgo de allí...

Pride
27-ene-2015, 16:51
Me ha encantado la foto de Maru. Y las de todos los gatos que veo por aquí. :)

vellocinodeoro
27-ene-2015, 17:47
Loreh, es que depende del tipo de operación ¿cómo la hace tu vete?

alienmind
27-ene-2015, 20:45
...


Hola, soy el marido de @Walkiria. Soy nuevo en el foro ;-) Ha pasado ya algun tiempo desde el post de arriba y me ha parecido justo matizarlo. Las cosas quedaron aclaradas con la asociacion, y como siempre que se interactua por medios electronicos (whatsapp etc) fue todo un poco malentendido. La gatita resulto no tener leucemia (tras la prueba de PCR), quedaba registrada a nuestro nombre (menos mal...) y el curso me parecio interesante (me explicaron temas de alimentacion natural, sobre lo que no sabia mucho la verdad). Estuve en su local y me gusto lo que vi, la verdad es que se nota que se interesan por los gatos. La gatita es un amor y se ha adaptado estupendamente a nuestros gatos... bueno, deberia decir nuestro gato, porque lamentablemente ayer fallecio Fry, con 11 añitos y medio luchando contra una insuficiencia renal. Una fotillo de el para recordarle, a modo de homenaje :-(
https://lh4.googleusercontent.com/-nmsZ5CKdC6s/VMfqRDF0nRI/AAAAAAAA5PQ/wZaQblqINwg/s640/IMG_20150127_081505.jpg

https://lh6.googleusercontent.com/-eF0Ctx2ZSVk/VMfqWqR0sDI/AAAAAAAA5PY/eMbdXDpf5Z0/s640/IMG_20150125_221706.jpg

nhoa
27-ene-2015, 20:48
Ánimo!:abrazo:

Crisha
27-ene-2015, 20:49
Hola, alienmind. Bienvenido al foro :)
El post de walkiria al que haces referencia ha sido editado a petición de ella. http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?40401-Respuestas-de-expertos-gatunos&p=21472503&viewfull=1#post21472503
Si no te importa ¿podrías editar tu post? es que ahora haces referencia a un texto que ya no existe :)
Gracias.

alienmind
27-ene-2015, 21:13
Hecho! Gracias

Sarmale
28-ene-2015, 06:36
Buenas, Alien. Estamos encantados de verte por aquí. Y sentimos mucho lo de Fry. Un abrazo para todos.

Ulrica
28-ene-2015, 07:05
¿Algún veterinario guapo, soltero, hetero en Mérida? Creo que es el único sitio donde voy a ligar a partir de ahora, porque no salgo de allí...

Culto, pedí culto (o interesante). Yo sé por qué te lo digo :D

Sarmale
28-ene-2015, 09:43
Sí, también. Culto e interesante. Siempre lo doy por hecho: si no, no me fijaría :)

vellocinodeoro
28-ene-2015, 09:48
Sarmale. Un día que vengas aquí, te llevaré a mi clínica. Vas a ver a los tres veterinarios más guapos de España.

Sarmale
28-ene-2015, 09:57
El mío es muy remono, pero está felizmente casado con mi otra veterinaria, que es un amor...

Edito: Coyote seguía vomitando, otra inyección, RE no sé qué, y para casa. Le hemos dado malta, que la rechupetea de mi mano que no veas, por si tiene algún pelito por ahí. Luego veré si los ha expulsado. Por la noche no volvió a vomitar, pero le di la comida muy racionada. De todos modos, no se come nunca la ración que en teoría le correspondería y come despacito, no se ansia. Si fuera Brea, no me preocupaba porque Brea es una tragona.

De todos modos, después de explorarlo (a Coyote ya no es difícil meterlo en el transportín, se queja un poco pero no se quiere escapar. Yo creo que lo que pasó la primera vez fue que a lo mejor lo asoció con "me van a abandonar" porque se puso muy histérico -pero sin atacar: no "muy-muy" histérico) me dijo que no está preocupado. Así que yo dejé de preocuparme.

Eso sí: el pobre gruñía y bufaba que daba gusto. Me senté en el suelo, porque se bajó de la mesa, vino a mí para esconderse (más tierno).

Ah y Brea ayer me hizo la croqueta, solo una, por primera vez. Nunca había visto a un gato hacer la croqueta y me pareció TAN BONITO... Que me quedé ahí como tonta diciendo: Ohhhhh.

Cor-de-laranja
28-ene-2015, 11:09
Sarmale. Un día que vengas aquí, te llevaré a mi clínica. Vas a ver a los tres veterinarios más guapos de España.

Guardadme unoooo

Cor-de-laranja
28-ene-2015, 11:11
Sarmale,Guido croquetea muchísimo y a mi siempre me hace reir.
Espero que Coyote esté hoy mejor.

Sarmale
28-ene-2015, 11:14
Por ahora no ha vomitado. Está mimosón, me hace mucha gracia... Creo que es porque ya no le tengo miedo. De hecho, cuando me da con la boca en plan "no me toques ahí", le pongo la mano y me da un besito... Y cuando le miro, parpadea así lentamente, que leí que era un gesto de amor... Y sonríe. Me gusta mucho que sonría.

Cor-de-laranja
28-ene-2015, 11:54
Qué majo Coyote :-)
Leí en una web que a esos guiños los llaman besos gatunos. A mí me encantan y se los devuelvo a mi loquito.

Riply
28-ene-2015, 18:02
Buenas!

La gata de mi hermana (año y medio, la gata), se pasa la noche llorando si no tiene compañía de personas. Cómo se soluciona esto? Gracias.

Drakora
28-ene-2015, 20:16
Orión es muy bueno y tranquilo, estoy tan enamorada de él!!!
Hoy juegan más amistosamente. Congo conoció anoche el rascador gigante y se lo pasó pipa. A Orión no le hizo mucha gracia verlo ahí subido, sobretodo cuando se ponía en su sitio favorito, a veces lo echa a manotazos pero sin sacar las uñas, igual que de la cama. Poco a poco lo aceptará. Me alegra ver que están más igualados y Orión ya no se acobarda tanto.
Congo no está tan provocador, se acerca más cariñoso a Orión, pero él se aparta, como mucho se huelen.
Por otra parte estoy muy muy contenta con Conguito, porque ahora que ya está suelto por toda la casa (menos para dormir por la noche) he podido comprobar lo bueno que es. No toca nada que no sean juguetes. Solamente anoche rascó un poco la alfombra, le chisté y lo llevé al rascador que estaba al lado. Hoy ha repetido con la alfombra y al chistarle un poco, él solito ha ido al rascador [emoji76]
Os dejo una fotito de ayer.
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/28/b72cd4e2c2fa0036676ce79a1797c4df.jpg

Drakora
28-ene-2015, 20:22
Buenas!

La gata de mi hermana (año y medio, la gata), se pasa la noche llorando si no tiene compañía de personas. Cómo se soluciona esto? Gracias.
Quieres decir que antes dormía en compañía y ahora no se acostumbra a ese cambio?
Desde cuándo maúlla?
Es que depende mucho de la situación.

Riply
28-ene-2015, 22:02
Quieres decir que antes dormía en compañía y ahora no se acostumbra a ese cambio?
Desde cuándo maúlla?
Es que depende mucho de la situación.

Sí, es una gata adoptada que antes estaba de acogida con unos chavales que la dejaban hacer lo que quería, entre lo que se encontraba entrar en la habitación y dormir dentro de la cama.

Y mi hermana no quiere. Quiere que la gata esté en el salón o cocina o baño pero no en habitación.

Y la gata maúlla casi desde que llegó. Hay días en que no, pero la mayoría sí. Yo le digo que adopte otra gata pero claro, habrá otra solución no tan radical, digo yo,no?

Sarmale
28-ene-2015, 22:04
Sobre lo que dice Riply, no tengo ni la más remota idea, pero supongo que sabrán que maúlla porque se han quejado los vecinos? O porque quieren que duerma en otro cuarto y la gata no se acostumbra? No sé, la verdad...

Tu rascador es como uno de los míos (tengo tres: usan los sofás: antes Ororo solo usaba el rascador, pero ahora imita a Coyote. No sé cómo has hecho lo del rascador, pero estos tres pasan de mí como... Vamos, pasan de mí directamente. Hacen lo que les da la real gana. Mira que he usado repelente de gatos y etc. Lo del agua no lo he usado, pero es que creo que me verían igualmente y no funcionaría nada).

Irás conociendo a Congo también y te gustará cada vez más. De hecho, yo me di cuenta de lo absolutamente CAFRE que es Ororo (la que se me escapa de casa en cuanto abro la puerta, me trepa por las piernas y la espalda, que me tiene destrozadita perdía, que mete la nariz en mi plato y en la taza de café en cuanto me descuido) cuando tuve a una gata de su misma edad que me da despacito en la pierna cuando quiere que la suba a mi regazo. Sin trepar. Antes pensaba que me resultaría complicado tener con ellos dos la relación que tengo con Ororo, pero desde que le quito las legañas a Coyote (con el miedo que me daba antes, este gato) y tuve que cuidar tanto de Brea, y los he ido conociendo más, es que no me imagino mi casa sin ellos y sin sus costumbres. Y estoy deseando llegar. En cuanto dan las tres y media, pico billete rápidamente...

Edito: No es radical adoptar otro gato. Yo pensaba que sí, pero de verdad que es lo mejor.

Drakora
29-ene-2015, 00:37
A mi no me ha hecho falta hacer mucho, los dos son muy buenos y obedientes. Solo les chisto si hacen algo que no deben, si hace falta un bufidito, creo que lo entienden mejor que un "no" y esas cosas porque es como les reñiría su madre gatuna.
A veces Orión me maulla para jugar, y si estoy ocupada y no puedo atenderle en ese momento, hace algo que sabe que no quiero que haga, por ejemplo, me abre el cajón de la ropa interior y lo saca todo, mirándome de vez en cuando para cercionarse de que lo estoy viendo. Así consigue llamar mi atención, y cuando voy a chistarle, sale corriendo muy contento y se sube al rascador a hacer la croqueta de felicidad. Me hace tanta gracia que no puedo reñirle, le digo "que te pillo" y jugamos al pilla pilla. Le persigo, le doy como un bocadito en el lomo con la mano y salgo corriendo a esconderme, entonces viene a buscarme y me da un toque parecido al mío, con las dos patas, y sale corriendo, porque me toca a mi perseguirle. Se lo pasa pipa, pero esos juegos me hacían pensar que disfrutaría más con otro gato.

Y enlazando una cosa con otra, no, no me parece radical adoptar otro gato. Creo que tener un gato solo y "obligarle" a estar solo por las noches es un poco triste.
Una alternativa puede ser dejarle dormir con ella, si no quiere que se le meta en la cama, por lo menos dejar que se acueste en los pies o en una camita en la misma habitación. No se cuanto tiempo la tiene, pero igual al final le gusta. Orión se abraza a mi todas las noches para dormir, y me parece lo más maravilloso del mundo. Y seguro que cuando Congo termine de adaptarse dormirá con nosotros.

Sarmale
29-ene-2015, 06:48
Yo duermo de la siguiente manera. Brea se me pone cerquita de la barriga, debajo de las sábanas. Ororo se pone al lado de Brea pero cerca de mi cuello para que se lo lama. Coyote antes se ponía al lado de los pies, en una esquina, y ahora se pone al lado de las dos, pero encima de la manta que tengo encima de la cama.

Y me siento como esas madres que colechan. A la enésima persona que me dijo: Pero no duermas con los gatos, qué asqueroso, le respondí: ¿Tú vives con esos gatos?

Había un decálogo de reglas gatunas en el que decía algo así como: Ahórrate la opinión sobre los sitios donde se suben, duermen y juegan los gatos. Esta es la casa de los gatos, no la tuya. Creo que ese decálogo me lo voy a comprar...

Cor-de-laranja
29-ene-2015, 07:14
Guido duerme en mi cama desde que fue capaz de subirse cuando tenía cerca de tres meses. Antes de eso dormía en una camita gatuna junto a mi cama y fue muy tierno porque él intentaba trepar y se quedaba dormido en el intento de lo chiquitín que era.
El día que lo logró estaba felicísimo croqueteando sobre la sábana y desde entonces dormimos juntos.
Cuando quiere jugar me maúlla desde el fondo del pasillo y yo le lanzo una pelotita o juguete. Ahora le gusta una caña con un pingüino y se puede pasar más de media hora sin parar corriendo y saltando por toda la casa tras el pingüino.
Ahora que tengo que hacer reposo y no puedo jugar con él está enfadado. Ayer volcó la caja de sus juguetes maullando enfadado. Como mi madre está aquí para ayudarme le pedí que jugara un poco con él pero Guido no la hizo mucho caso.
A mi me duele en el alma cuando me voy a clase y sé que estará solo. Yo tengo claro que en cuanto pueda le daré un hermanito gatuno.

Sarmale
29-ene-2015, 08:25
Sobre lo de Riply se me ocurre que puede ser estrés. Los gatos sí duermen conmigo (me niego a no dormir porque maúllen: quieren estar conmigo a todas horas, estos tres -salvo por la mañana, pero por la mañana yo estoy trabajando grrr-). Lo digo porque ¿os acordáis de que Coyote maullaba lastimeramente durante unos veinte minutos todas las noches? Pues ya no lo hace, desde hace una semanita o así. Maúlla una vez, hasta que lo llamo, se sube conmigo a mi lado para que le acaricie y ya está. He pensado que no era "reflejo del celo", como me decía su anterior dueño, sino que estaba más perdido en mi casa que el barco del arroz, pobrecito mío (sobre todo después de que me dijérais que los gatos no maúllan, solo las gatas). Lo digo también porque me lió una buena la primera vez que lo metí en el transportín, súper asustado y trepando por mi espalda y luego ya ha sido facilísimo meterlo: me mira, maúlla una vez bajito en plan "no quiero" y se mete sin ningún esfuerzo por mi parte. Supongo que ya ha entendido que no le voy a abandonar ni le voy a tratar mal. O algo así, no sé cómo piensan los animales.

Cor-de-laranja
29-ene-2015, 08:35
Pues Guido es macho y maúlla con frecuencia en tonos diferentes. Tono, tengo hambre, tono levántate y dame el desayuno, tono vamos a jugar y tono tengo sueño hazme un hueco y vamos a dormir. también tono ¡Ráscame y voy a hacer la croqueta!
El tono estoy enfadado mola menos y lo acompaña de unos gruñidos que son muy salaos porqe Guido no sabe bufar. Todo un carácter este chico.

Crisha
29-ene-2015, 08:49
Orión es muy bueno y tranquilo, estoy tan enamorada de él!!!
Hoy juegan más amistosamente. Congo conoció anoche el rascador gigante y se lo pasó pipa. A Orión no le hizo mucha gracia verlo ahí subido, sobretodo cuando se ponía en su sitio favorito, a veces lo echa a manotazos pero sin sacar las uñas, igual que de la cama. Poco a poco lo aceptará. Me alegra ver que están más igualados y Orión ya no se acobarda tanto.
Congo no está tan provocador, se acerca más cariñoso a Orión, pero él se aparta, como mucho se huelen.
Por otra parte estoy muy muy contenta con Conguito, porque ahora que ya está suelto por toda la casa (menos para dormir por la noche) he podido comprobar lo bueno que es. No toca nada que no sean juguetes. Solamente anoche rascó un poco la alfombra, le chisté y lo llevé al rascador que estaba al lado. Hoy ha repetido con la alfombra y al chistarle un poco, él solito ha ido al rascador [emoji76]
Os dejo una fotito de ayer.
http://tapatalk.imageshack.com/v2/15/01/28/b72cd4e2c2fa0036676ce79a1797c4df.jpg

Me lo como a bocaítos chicos... qué cara, por dió!!! :amor:

Drakora
29-ene-2015, 13:15
Jaja , Crisha, lo mejor es que es tan bueno como parece!!
Por cierto, nunca he entendido que tiene de guarrada dormir con los gatos, con lo limpios que son!!
Además, yo creo en eso que dicen de los beneficios que tiene dormir con ellos, como hacían los Egipcios. Como mínimo relajan un montón con sus ronroneos y mimos, y luego ya... quien crea en misticismos como yo, se beneficiará de otras energías.
Para mi, hacer que ellos vivan felices es mi prioridad, y un gato feliz transmite felicidad. Así que ganamos todos!!

Crisha
29-ene-2015, 13:23
Bueno, Adra duerme ahora con nosotros y a mí sus ronroneos a 200 decibelios me despiertan y rompen el sueño más que relajarme. Eso y que para subrise y bajarse pasa por encima, o decide que estás muy sucia y te lava la cabeza :D Así que, aun gustándome que duerma ahí porque me parece muy tierno, la verdad es que duermo infinitamente peor desde que ha cogido la costumbre de venirse porque me rompe el sueño unas 3-4 veces por noche :o

Sarmale
29-ene-2015, 13:26
De qué me suena a mí todo eso... Yo ya me he acostumbrado, pero Ororo hace lo mismo: al irse a dormir (me voy a la cama a las diez y media de la noche por esta razón, porque va a tardar en dejarme conciliar el sueño) y a las cinco y algo. A lamer el cuello mientras ronronea. Yo pensaba que todos los gatos ronroneaban igual y no, a Coyote y Brea les tengo que tocar para saber que están ronroneando. Ororo es una taladradora. RRRRRRR RRRRRR RRRRRR.

Crisha
29-ene-2015, 13:32
a Adra la llamamos la cortacésped :D

Sarmale
29-ene-2015, 14:02
Deberíamos colgar un vídeo un día, tú y yo... RRRRRR

Drakora
29-ene-2015, 18:11
Jajaja, pues entonces es que Orión es muy relajadito.
Cuando me meto en la cama viene y se asoma para que le haga hueco debajo de la manta, y me abraza ronroneando hasta que nos quedamos dormidos. Cuando le parece sale y se tumba en los pies, y por la mañana cuando me despierto viene otra vez a abrazarme bajo la manta, así que me quedo un rato en la cama con él, más agustito que nada. Ya veremos como duerme Congo...

vellocinodeoro
29-ene-2015, 18:45
Si no fuera porque está anocheciendo y no se vería nada, os pondría una foto de Violeta besando con todo su amor el rabito de Maru...

vellocinodeoro
29-ene-2015, 18:46
Tengo que añadir que el rabito de Maru es el doble de grueso que el de cualquier gato, la mitad de largo y está enroscadito como el de un cerdito.

Sarmale
29-ene-2015, 18:49
Ay, yo quiero ver eso. Y tus libros de cocina...

AnnaM
29-ene-2015, 19:05
Yo también lo quiero ver..... :eek:

Cor-de-laranja
29-ene-2015, 20:05
Si no fuera porque está anocheciendo y no se vería nada, os pondría una foto de Violeta besando con todo su amor el rabito de Maru...

Para eso está el flash.... Yo quiero verloooo :amor:

Melodie
29-ene-2015, 22:14
Sé que este es un hilo de gatos pero os vengo a contar que ayer estuve con la familia no humana al completo en el prado de al lado de mi casa y me encantó. Es algo que pasa muy pocas veces, porque o las ovejas están que pasan de mí, o Yin (la gata) está por los tejados explorando, o Nina (la perra) riñe con Coke (el carnero).
Pero ayer se debio de alinear algún planeta o algo por el estilo porque estaba yo sentada en el muro y las ovejas vinieron a achucharme (estaban cariñosisimas), hasta el carnero que topa sin descanso se rascaba en mi pierna! La perra estaba bastante tranquila para lo que es normalmente con las ovejas y Yin nos miraba a todos desde un tejado.
Recuerdo que pensé que me sentía completa teniendolos a todos conmigo en ese momento y que la paz que transmiten los animales difícilmente la puede emular el ser humano. Fue genial.

Sarmale
29-ene-2015, 22:29
Yo quiero mucho a mis gatos, pero la paz que me dan ciertas personas no la igualan, la verdad. Ni de lejos.

vellocinodeoro
29-ene-2015, 23:08
¡qué bonito, Melodie!

Melodie
29-ene-2015, 23:53
Sí Vello... Para mí es un privilegio tener animales que te quieran. Yo siempre he tenido gatos o perros, y todos me aportaron ese extra por decirlo de alguna manera, que los humanos no sabemos o no está en nuestra naturaleza dar.
Y no sé, Sarmale, tienes suerte de sentir esa paz con los humanos también. Pero yo esa calma y esa pureza no la he encontrado más que en mis animales. Y ahora con las ovejas, ha sido maravilloso. Es increible la serenidad que transmiten cuando no se las explota o maltrata de ningún modo.

Sarmale
30-ene-2015, 06:00
Hay una clase de fidelidad eterna que sí que transmiten (algunos animales). Y un amor que es pura adoración. El otro día me preguntó una amiga por los gatos y le dije: Pues mira, al final descubres que todos los cachorros mamíferos son iguales y que todo ser vivo quiere amor.

La imagen que describes es hermosísima, pero yo no podría estar siempre en un prado sin tener a alguien que me devolviera a la tierra de vez en cuando.

Bueno, realmente es que yo no podría estar en un prado mucho tiempo...

Crisha
30-ene-2015, 11:35
Bueno, personalmente (y se me van a comer por los pies en este foro), creo que gran parte de esa fidelidad es "necesidad" y ese "amor incondicional", también (vive bajo mi techo, sabe que soy yo quien gestiona comida y agua, etc). De hecho, si no fuese así, no funcionarían las adopciones y cambios de casa y familia.
(y sí, conozco todos esos casos de animales que se hand ejado morir al morir sus amos, que se han quedado años encima de una tumba, etc., pero ni son todos ni pasa siempre).

Y por suerte, como no he tenido animales hasta ahora, yo también tengo personas que me transmiten esa tranquilidad y esa paz. No sé si me gustaría "depender" de los animales que vivan conmigo para conseguirla.
Y la sensación maravillosa que describe melodie yo la he sentido sólo con tocar la tierra, sin necesidad de que haya animales de por medio.

Riply
30-ene-2015, 20:33
Sé que este es un hilo de gatos pero os vengo a contar que ayer estuve con la familia no humana al completo en el prado de al lado de mi casa y me encantó. Es algo que pasa muy pocas veces, porque o las ovejas están que pasan de mí, o Yin (la gata) está por los tejados explorando, o Nina (la perra) riñe con Coke (el carnero).
Pero ayer se debio de alinear algún planeta o algo por el estilo porque estaba yo sentada en el muro y las ovejas vinieron a achucharme (estaban cariñosisimas), hasta el carnero que topa sin descanso se rascaba en mi pierna! La perra estaba bastante tranquila para lo que es normalmente con las ovejas y Yin nos miraba a todos desde un tejado.
Recuerdo que pensé que me sentía completa teniendolos a todos conmigo en ese momento y que la paz que transmiten los animales difícilmente la puede emular el ser humano. Fue genial.


Yo quiero mucho a mis gatos, pero la paz que me dan ciertas personas no la igualan, la verdad. Ni de lejos.

Yo la entiendo. A mí me ha pasado y me pasa con mis perras. Una persona nunca me ha dado esa "paz".

Solalux
30-ene-2015, 20:56
Aunque mi experiencia con animales es limitada (solo he tenido una gata en mi vida a la que adoraba) estoy de acuerdo con todas. Creo que el "amor" que sienten los animales por nosotros es nuestra interpretación. Los gatos tienen un morro que se lo pisan y saben quien es la mano que les da de comer (o les da los masajes), los perros te toman por el jefe de la manada... pero sí que creo que transmiten una tranquilidad que difícilmente dan los humanos. Las expectativas que ponemos en ellos, si somos mentalmente sanos, es mínima, son simples, como bebés eternos.

Melodie
30-ene-2015, 22:01
Es que yo no hablo de fidelidad, ni de depender de mis animales para hallar esa paz. Hablo de que cuando un animal no es maltratado ni obligado a nada que no quiera, ni vejado de forma alguna (otra cosa son las normas de convivencia y lo que les tratamos de corregir para poder coexistir con ellos, ojo) , independientemente de que sea consciente de que eres tú quien le alimenta y le cuida, te busca y te da cariño. En general claro.
Y no creo para nada que sean como eternos bebés. He tenido animales desde muy pequeña y son más listos que algunas personas. Yo hablo de esa sensación de amistad o hermandad, o llamadlo como querais. Es un vínculo que se crea y en toda amistad ambas partes aprenden la una de la otra, da igual si es diferente la especie. Yo he aprendido de las ovejas, por ejemplo, y como decía, la serenidad que llevan consigo. Son increíblemente pacíficas. Y eso te lo transmiten, quieras o no. Y eso no lo he visto en ningún ser humano. No a su nivel.
Tambien he sentido esa paz sin animales, como dices Crisha, pero con ellos es un extra, como explicaba en mi mensaje anterior.
Y yo tampoco tengo tiempo de estar en un prado mucho rato. Pero sí dedico diez o veinte minutos al día a estar con ellas! :-)

Drakora
31-ene-2015, 21:16
Yo pienso que, precisamente, esa falta de complejidad para razonar, o directamente falta de razonamiento en el animal, hace que no se generen trabas a la hora de sentir su compañía sin más. Sin prejuicios.
Con los humanos dependemos de demasiados detalles para sentirnos a gusto en su compañía, necesitamos que en cierta manera sean afines a nosotros o nos aporten lo que necesitamos. Pero a la vez nos intercambiamos muchos sentimientos negativos, como decepciones, enfados, desacuerdos...
Por eso, opino que aunque algunos humanos nos aporten mucho, nunca podrán dar una compañía tan pura como los animales que se sienten a gusto con nosotros, independientemente de que sea porque se sienten seguros o con sus necesidades cubiertas, al fin y al cabo, nosotros buscamos lo mismo, estar a gusto, aunque tengamos vidas más complejas.
Que sean más puros no quiere decir que sea mejor o peor su compañía, pero indudablemente genera sensaciones diferentes, como la que ha descrito Melodie.

liebreblanca
31-ene-2015, 21:28
Yo creo (llamadme ingenua si quereis), que cuando me voy a dormir y en menos de cinco minutos todos los animales de la casa dejan lo que están haciendo y se vienen a dormir conmigo, algunos directamente encima de mi, y otros al lado pero bien apretaditos, no están pensando "voy a hacerle la pelota un rato, no sea que mañana se olvide de darme de comer" :D

Pride
31-ene-2015, 21:35
A mí también me pasa que los animales me tranquilizan mucho más de lo que cualquier persona con la que haya estado pudiera hacerlo.

También pudiera ser que las opiniones en este caso, se inspiren en nuestra experiencia individual. Es decir, en el tipo de humanos que nos rodeen y, como no, de nuestras experiencias con animales: no creo que una persona con ailurofobia, por ejemplo, comente las cosas que dicen ustedes.

Sarmale
31-ene-2015, 21:38
Yo la verdad es que no entiendo mucho de comportamiento animal, pero cuando he estado algún tiempo sin ver a mis gatos (como este fin de semana, que los he visto dos horas, hasta que me he venido a estar con ellos) no paran de perseguirme por toda la casa, maúllan si me voy a poner la ropa de estar por casa (que cierro la puerta con ellos fuera de mi habitación porque, si no, no me dejan vivir) y pienso: tendrán hambre. Les pongo comida y no quieren. Quieren estar conmigo. ¿Que es porque les doy de comer? Pues supongo que sí. Supongo que, si estuvieran en otra casa, se olvidarían de mí. Pero me gusta que me busquen, de todos modos, sea por la razón que sea.

Solalux
31-ene-2015, 22:01
Yo pienso que, precisamente, esa falta de complejidad para razonar, o directamente falta de razonamiento en el animal, hace que no se generen trabas a la hora de sentir su compañía sin más. Sin prejuicios.
Con los humanos dependemos de demasiados detalles para sentirnos a gusto en su compañía, necesitamos que en cierta manera sean afines a nosotros o nos aporten lo que necesitamos. Pero a la vez nos intercambiamos muchos sentimientos negativos, como decepciones, enfados, desacuerdos...
Por eso, opino que aunque algunos humanos nos aporten mucho, nunca podrán dar una compañía tan pura como los animales que se sienten a gusto con nosotros, independientemente de que sea porque se sienten seguros o con sus necesidades cubiertas, al fin y al cabo, nosotros buscamos lo mismo, estar a gusto, aunque tengamos vidas más complejas.
Que sean más puros no quiere decir que sea mejor o peor su compañía, pero indudablemente genera sensaciones diferentes, como la que ha descrito Melodie.

Has explicado perfectamente lo que yo quería decir

Cor-de-laranja
01-feb-2015, 09:16
Yo creo que mis peques me aprecian. De hecho cuando me fuí de vacaciones hace dos años a los tres días uno de mis cobayas dejó de comer. Fueron a su veterinario y no tenía nada. Me tuve que volver de las vacaciones y en cuanto aparecí se puso como loco y a comer como un desesperado.Ya no me voy nunca más allá de tres o cuatro días. Son muy sensibles y tienen claro quién les transmite amor y quien mal rollo o indiferencia.
La semana pasada volví del hospital tras casi 18 horas fuera. Guido se pegó a mi como una lapa, me olía el vendaje y protestaba, era su hora de cenar y ni pedía el pobre tumbado a mi lado, me levanté a darle la cena y no se separaba de mi .Creo que como todos los seres sintientes, algunos van por libre afectivamente y otros no, otros crean vìnculos de clan o familiares.
Tengo claro que si viajo Guido viene o no voy a no ser que sea un finde solo.

vellocinodeoro
01-feb-2015, 10:48
Eso de pensar que los animales nos aprecian porque les damos de comer me parece un reduccionismo y una injusticia. Vamos, cuando yo tenía 12 o 13 años mi madre se separó de su ex, que era quien se encargaba de darle de comer a la tortuga que teníamos y cuando él se fue ella dejó de comer ¡una tortuga! Pero vamos, que es obvio, súper obvio para mí que los animales tienen sentimientos. Ya no hablo de los míos-míos, que es normal que me quieran, hablo por ejemplo del primer acogido que tuve, Guillermo, con cáncer de piel e inmunodeficiencia, con muchas heridas, mucho dolor y bueno, que necesitaba cuidado constante, curas...pues no he conocido a NADIE (ni animal ni humano) tan agradecido, tan amoroso y que se alegrara tanto de verme. Os digo que estoy escribiendo esto y se me están cayendo lágrimas como puños. Ese gato me cambió la vida y cuando veo que alguien piensa que los animales nos quieren por nuestro papel de proveedores siempre pienso que se está perdiendo algo muy grande en la vida.

Cor-de-laranja
01-feb-2015, 10:56
Eso de pensar que los animales nos aprecian porque les damos de comer me parece un reduccionismo y una injusticia. Vamos, cuando yo tenía 12 o 13 años mi madre se separó de su ex, que era quien se encargaba de darle de comer a la tortuga que teníamos y cuando él se fue ella dejó de comer ¡una tortuga! Pero vamos, que es obvio, súper obvio para mí que los animales tienen sentimientos. Ya no hablo de los míos-míos, que es normal que me quieran, hablo por ejemplo del primer acogido que tuve, Guillermo, con cáncer de piel e inmunodeficiencia, con muchas heridas, mucho dolor y bueno, que necesitaba cuidado constante, curas...pues no he conocido a NADIE (ni animal ni humano) tan agradecido, tan amoroso y que se alegrara tanto de verme. Os digo que estoy escribiendo esto y se me están cayendo lágrimas como puños. Ese gato me cambió la vida y cuando veo que alguien piensa que los animales nos quieren por nuestro papel de proveedores siempre pienso que se está perdiendo algo muy grande en la vida.

Yo no creo que me aprecien porque les doy de comer. De hecho creo que lo que más valoran es que paso muuuuucho tiempo con ellos y nos damos mucha energía positiva de manera recíproca.
Estoy de acuerdo en el planteamiento que haces. Los afectos son los afectos vengan de quien vengan.

Sarmale
01-feb-2015, 11:05
Yo creo que, si no tuvieran sentimientos, no ocurriría lo que me pasó a mí cuando llegué a casa sin Brea durante el día de la operación, que me los encontré a estos dos maullando por toda la casa y buscándola, intentando abrir las puertas, hablándome... Y que tampoco harían lo que hicieron ayer, que es seguirme a todas partes y pedir caricias porque hacía casi un día que no me veían. No querían comer.

Otra cosa es que, si yo los abandono y ellos van a otra casa de acogida, quieran mucho a su nuevo dueño. Pero creo que necesitan su tiempo: Coyote se ha tirado mes y pico maullando por las noches y ahora no maúlla, viene a la cama a que le acaricie (bueno, también intenta abrir el armario empotrado)...

tralarí
01-feb-2015, 12:13
Yo a tope con las pro sí que nos quieren.

Melodie
01-feb-2015, 22:14
Claro, si Yin (la gata) que es super independiente y convenenciuda muchas veces nos busca o se viene con nosotros a la huerta a vernos trabajar. Es que les gusta nuestra compañía y nos verán como amigos, o gente en la que saben que pueden confiar. Y eso lo hacen "de gratis", por que les sale, no porque les demos la comida y el agua. Es lo que dice Drakora, es como tener un amigo y sentir su grata compañía sin necesidad de hablar. Te entiendes con ellos de otra manera. Y es muy bonito y da mucha paz.

Drakora
01-feb-2015, 22:44
Yo creo que, querernos, nos quieren. Nos quieren porque cuidamos de ellos, no solo por darles de comer. Les damos amor, diversión, mimos, compañía, seguridad... etc
No entiendo por qué se ve eso como conveniencia. A caso queremos a nuestra pareja o amigos porque sí?? Les queremos porque nos aportan cosas que necesitamos de la misma manera. Y vuelvo a citar: amor, diversión, mimos, compañía, seguridad... etc
En definitiva, sentirse bien con esa compañía. Lo raro sería querer a quien no te trata bien.

Crisha
01-feb-2015, 22:52
Yo no creo que no tengan sentimientos, obviamente. Ni pretendía ser simplista. Mañana me intentaré explicar mejor.

gatera
01-feb-2015, 23:03
https://www.youtube.com/watch?v=wPbHjENL4o4

Melodie
01-feb-2015, 23:07
Yo creo que, querernos, nos quieren. Nos quieren porque cuidamos de ellos, no solo por darles de comer. Les damos amor, diversión, mimos, compañía, seguridad... etc
No entiendo por qué se ve eso como conveniencia. A caso queremos a nuestra pareja o amigos porque sí?? Les queremos porque nos aportan cosas que necesitamos de la misma manera. Y vuelvo a citar: amor, diversión, mimos, compañía, seguridad... etc
En definitiva, sentirse bien con esa compañía. Lo raro sería querer a quien no te trata bien.

Cuando hablo de conveniencia me refiero a esa costumbre que tienen muchos gatos de aceptar caricias o que los cojas en brazos sólo cuando ellos quieren. Mi gata es así por ejemplo.
A lo mejor la palabra -conveniencia- ha podido sonar como una cualidad negativa, interesada o egoísta. No quería expresar eso :-)

tralarí
01-feb-2015, 23:13
Cuando hablo de conveniencia me refiero a esa costumbre que tienen muchos gatos de aceptar caricias o que los cojas en brazos sólo cuando ellos quieren. Mi gata es así por ejemplo.
A lo mejor la palabra -conveniencia- ha podido sonar como una cualidad negativa, interesada o egoísta. No quería expresar eso :-)

Yo soy muy parecido a tu gata :p

Melodie
01-feb-2015, 23:15
Ahora que lo pienso, yo también!

Drakora
01-feb-2015, 23:53
Cuando hablo de conveniencia me refiero a esa costumbre que tienen muchos gatos de aceptar caricias o que los cojas en brazos sólo cuando ellos quieren. Mi gata es así por ejemplo.
A lo mejor la palabra -conveniencia- ha podido sonar como una cualidad negativa, interesada o egoísta. No quería expresar eso :-)
Te he entendido perfectamente Melodie, no lo decía por tu comentario, no te preocupes [emoji6]
Lo decía en general, por lo que he reflexionado al leeros a todos.

Melodie
02-feb-2015, 00:06
Pues yo ahora reflexiono sobre si ese pensamiento de que los gatos son convenencias no será falso o estará mal enfocado. Y la culpa es tuya y de tralarí. ;-)

Drakora
02-feb-2015, 00:33
Jaja, para mi está mal enfocado. Lo que pasa es que se les compara con los perros, que son fieles aunque en algunos casos, desgraciadamente, se les trate mal.
Yo siempre he dicho que con un gato, si le llamas y viene, puedes sentirte satisfech@ de que le apetece ir contigo y no viene por cumplir tus deseos.
Por cierto, este tema también va mucho de ver la paja en el ojo ajeno (en este caso, ojo gatuno) y no ver la viga en el propio. Porque no sé que puede existir más convinanciero que el ser humano!!!

Crisha
02-feb-2015, 08:57
A ver si hoy soy capaz de explicarme mejor :)
Yo no creo que los animales no tengan sentimientos, faltaría más. Creo que sienten felicidad, miedo, alegría, dolor. Lo que me pasa con todo este tema, es que creo que tendemos a humanizar excesivamente sus sentimientos. Como decir que los delfines sonríen o que los toros lloran. Que los delfines no sonrían y que los toros no lloren no quita que sufran miedo y dolor, que sea inhumano meterlos en acuarios o torearlos, que cuando estén en esa situación, sufran miedo y no tengamos derecho a hacer nada de eso; pero aun así, ni lloran ni sonríen.
Y todo esto vino por el comentario de melodie. Me parece precioso que sintamos esa conexión con los animales, con cualquier animal. Estoy convencida de que cuanta mayor paz interior sentimos, más en conexión estamos con lo que nos rodea y más capaces somos de sentir esa relación. Pero personalmente, me da algo de "miedo" que consideremos que sólo los animales pueden darnos eso. Me da "miedo" (no soy ahora mismo capaz de encontrar una palabra que defina mejor lo que quiero decir, de ahí las comillas) porque creo que deposita en los animales una responsabilidad que no les corresponde y porque creo que nos aísla o nos predispone en contra de relaciones con nuestros congéneres.

No quería ser simplista antes. Y sé que muchos de vosotros tenéis relaciones maravillosas con los animales que viven o han pasado un tiempo con vosotros.

Crisha
02-feb-2015, 08:59
Bueno, ahora preguntas a los expertos gatunos.
¿qué significa que un gato rasque el suelo al lado del comedero?
Nunca había visto a Adra hacerlo y anoche lo hizo. Yo lo tenía asociado a situaciones de estrés o ansiedad, y ciertamente ayer estuvo algo inquieta, maullando más de lo normal. Pero también se echó sus siestas de 4 horas en las que pensé que la habíamos perdido :D y luego ha dormido toda la noche con nosotros, súper tranquila.

Ulrica
02-feb-2015, 09:03
¿Rascaba o "tapaba"? Hay gatos que hacen como si estuvieran en tierra e intentan esconder los restos de comida.

Crisha
02-feb-2015, 09:06
¿Rascaba o "tapaba"? Hay gatos que hacen como si estuvieran en tierra e intentan esconder los restos de comida.

Podría ser eso. Es que tenemos piso de losa y el gesto era como de rascar, como cuando está en el arenero, por lo que podría ser "tapar", sí.
Me sorprendió porque nunca la había visto hacerlo.