PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 [18]

Melodie
01-jun-2015, 17:46
Qué pienso les das, Carrot?
Creo que existen piensos especializados para gatos que necesitan bajar de peso.
Lo mejor es que preguntes a tu veterinario y luego mires tú las ofertas que mejor te convengan, por que a veces nos recomiendan piensos que serán muy buenos y todo lo que tú quieras, pero valen un pastizal.

También puedes jugar con ella un poco más de lo habitual y así estará más activa. Eso quizá le ayude a perder peso.
A ver qué más te dicen l@s compañer@s.

Suerte!

CarrotRope
01-jun-2015, 17:59
Lo del juego lo intento, pero nada, lo hace tumbada y se cansa pronto. Intento sacarla a la azotea, que así por lo menos sube y baja una vez más las escaleras.

Hemos empezado para probar con una bolsita de Royal Canin, uno específico que se supone que ayuda a controlar el apetito, pero por ejemplo no es específico para controlar también las bolas de pelo, y esta gata no es de pelo largo, por sí más largo que mi negri.
Aquí no sé si hay variedad y no clavan demasiado al comprar la comida en veterinarios, en tiendas donde venden animales me niego a comprar, y obviamente quiero probar con algo que no sea de hipermercado, que ya hemos visto que no le mejoran su problema y se le supone mejor calidad a lo de gama al menos media, como entiendo yo que son los de Royal Canin (al menos a ella y a sus hermanos los saqué adelante la mar de bien con su leche en polvo ysus croquetas para gatitos). Con lo que la opción para ver si le gustaba ha sido una bolsita en las tiendas El Corte Inglés, que además era la única de esa variedad y no tenían en tamaño grande, así que lo de comprarlo ahí lo descarto.

Astrid_piscis
01-jun-2015, 18:49
Podrías probar con estos juguete-comederos. Que en teoría les obliga a comer más despacio y por tanto a llenarse antes y comer menos. Hay de muchos tipos, estilos y precios.


http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/juguetes_gatos/juguetes_interactivos_e_inteligencia/juguetes_interactivos/373184

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/juguetes_gatos/juguetes_interactivos_e_inteligencia/juguetes_interactivos/185449

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/juguetes_gatos/juguetes_interactivos_e_inteligencia/juguetes_inteligencia/231472

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/juguetes_gatos/juguetes_interactivos_e_inteligencia

Astrid_piscis
01-jun-2015, 18:50
¿A partir de cuántos meses se pueden castrar gatitos?

vellocinodeoro
01-jun-2015, 21:12
Astrid, depende más del peso que de la edad, pero a partir de 6-7 meses generalmente.
Carrot, no puedo ayudarte. Maru pesa 8 kilos. Ha sido gordo desde que nació.

liebreblanca
01-jun-2015, 22:02
Yo adelgacé un gato con el pienso light más barato de zooplus, pero Frodo vino de la calle con tanta ansiedad por la comida que en apenas dos meses se engordó bastante comiendo lo mismo.

¿Experiencias con la gingivitis?, ¿alguna solución que no sea pincharle antibiotico cada 15 dias eternamente?

Astrid_piscis
01-jun-2015, 23:21
Astrid, depende más del peso que de la edad, pero a partir de 6-7 meses generalmente.
Carrot, no puedo ayudarte. Maru pesa 8 kilos. Ha sido gordo desde que nació.

¡Muchas gracias Vello! :):o

CarrotRope
02-jun-2015, 13:30
Gracias por las respuestas.
Coincidiendo con mis dudas la mocosa lleva 2 días en que ha tenido un par de breves peleas como antaño con mi otra gata, así que algo de actividad extra ha hecho, jeje.

Helia-Murcia
14-jun-2015, 10:37
Hola, gatun@s! Ayer castré a mi gata pequeña y le envolvieron el cuerpo en gasa. Al llegar a casa, la otra gata, con la que se llevaba genial y hasta dormìan juntas, empezó a bufarle y no ha parado cada vez que se la encuentra. La tiene amedrentada, bo la deja ni ir a comer ni al arenero. No sé si será tan así, yo es lo que he visto. Y claro, la pobre va haciendo pipí por el suelo y se llena todo el pelo. Ahora también le bufa a la otra, pero se esconde. No sé qué debería hacer, volverá a hacer pis en su sitio? Y a llevarse bien con la otra? Me preocupa y me entristece mucho.

vellocinodeoro
14-jun-2015, 12:58
Yo de verdad que no entiendo por qué los veterinarios no se actualizan ¿el cuerpo envuelto en gasa? Es para mear y no echar gota. No te preocupes, que se les pasará.

Crisha
14-jun-2015, 13:06
Yo de verdad que no entiendo por qué los veterinarios no se actualizan ¿el cuerpo envuelto en gasa? Es para mear y no echar gota.

Sí, la verdad es que me he quedado un poco ojiplática... Y eso que la nuestra no es exactamente "moderna". Con razón la llamamos la "brontoveterinaria" :D

Loreh
14-jun-2015, 13:07
Eso es porque ha estado fuera y le huele distinto. Se pasa. Yo tampoco entiendo lo de la gasa.... [emoji29]

liebreblanca
14-jun-2015, 23:21
He pedido una segunda opinión de la gingivitis crónica de Lucifer y me han sugerido sacarle toda la dentadura :eek: pero que tampoco es seguro que con eso se cure :(

Cor-de-laranja
15-jun-2015, 09:16
He pedido una segunda opinión de la gingivitis crónica de Lucifer y me han sugerido sacarle toda la dentadura :eek: pero que tampoco es seguro que con eso se cure :(

Uf... Pues ni idea, yo pediría una tercera opinión :(

Estoy perdida y no sé si podré inerme al día con los peques.

Helia-Murcia
17-jun-2015, 12:14
Pues yo tampoco lo entiendo, pero hasta mañana estará así. Ahora están peor, de hecho la grande le da miedo y no la deja ir al arenero ni comer pienso, no para de bufarle y ella también le contesta :(

Crisha
17-jun-2015, 13:14
Pues yo tampoco lo entiendo, pero hasta mañana estará así. Ahora están peor, de hecho la grande le da miedo y no la deja ir al arenero ni comer pienso, no para de bufarle y ella también le contesta :(

No le puedes quitar la gasa? No lleva collar isabelino?
Quizás puedas quitarle la gasa, ponerle el collar y pasarle una toallita húmeda para quitarle el olor a "veterinario".

liebreblanca
03-ago-2015, 19:19
Deseadme mucha suerte, el jueves tengo hora con un veterinario que es tambien homeopata y acupuntor para tratar a Hada y Lucifer. Luci lleva con cortisona cada 15 dias desde abril, no puede seguir así, me da miedo que le fallen los riñones. Y ya que voy me llevo a Hada tambien, a ver si se puede hacer algo con la incontinencia, que por mucho que friegue mi casa siempre huele a pis.

Ojalá funcione y mi niño pueda vivir muchos años. Always keep fighting.

nekete
03-ago-2015, 20:11
Pues mucha suerte, Liebreblanca, ojalá que funcione.

liebreblanca
03-ago-2015, 23:57
:gracias:

Acabo de leer por ahí de un gato con gingivitis que se volvió diabetico por la cortisona, que miedo :[:

Katarína
04-ago-2015, 12:27
Mucha suerte, liebreblanca!

Gruschenka
06-ago-2015, 17:35
Sí, muchísima!!!!!!

liebreblanca
07-ago-2015, 00:27
https://www.youtube.com/watch?v=b1RG-9Meylw&feature=youtu.be

Hortelano
11-ago-2015, 17:48
Tanbien te deseo suerte liebre blanca!
Nuestro Joey sufrió mucho de enfermedades renales. A nosotros nos dijeron esto le surgió por beber demasiado poco tras comer comida seca. Los gatos son tan independientes que a veces uno tiene la impresión de que ellos mismos deben comprender lo que se pide de ellos. Intenta que beba mucha agua, pues ellos huyen de ella.

A ver que tal!

Riply
14-ago-2015, 14:13
Hola.

Qué pienso le dáis a vuestros gatos? He visto este pero me parece escandalosamente caro.

http://www.zaunk.com/tienda/producto/naku-acecho-5-kg

Coccoloba
18-ago-2015, 04:29
Hola,
Estoy cuidando los gatos de una amiga mientras esta de viaje, serán unos 10-12 días.
Pablo y Lucas son preciosos! Pablo es muy mimoso, Lucas solo sale de noche, a comer y pasarse la noche fuera de casa. Luego se pasa el día durmiendo metido en un cajón del despacho.

Sólo comen pienso y agua que les pongo dos veces al día, en la mañana y por las noches.
Hoy encontré a Pablo con algo en la boca que tenía cola. Le perseguí pero se escondía. Creo que era un ratoncito de esos que son solo una cabezita con cola. Intenté que saliera de casa, porque qué otra cosa no podía hacer? Y luego lo veia en la terraza jugar con la ratita. No sé mas.
Creo que se lo comió o algo así, porque mas tarde le oí vomitar. Fuí a ver que le pasaba pero huyó al patio. No ha regresado
Me preocupa que algo le pase. Mi amiga los ama con locura! Me escribe hasta 6 veces al día por wazap para saber de los mininos.
He pensado que si vomitó es bueno, habrá echado fuera lo que comió, no? Como cuando te intoxicas con comida cruda y despues de vomitar se te pasa todo. Aún así, me preocupo. Y si fuera otra cosa?

Qué puedo hacer? Tendré que llevarlo al medico? Qué consejos me dais? Plisss!

De antemano, agradezco vuestros consejos y comentarios al asunto





Edito: Acaba de entrar por la ventana. Parece normal. Espero que siga así. Mañana veré que vomitó, ahora es muy tarde y no me molesta porque lo hizo fuera, en la terraza.

nekete
18-ago-2015, 07:35
Pablo no hará nada mientras estés a su cuidado que no haga o haya hecho con tu amiga.

Riply
19-ago-2015, 09:32
Tengo las dos gatas de mi hermana a mi cuidado.

Una es joven y la otra mayorcita. Es normal que la mayorcita le palpite el corazón mucho más rápido que la otra, y estando en reposo?

Loreh
19-ago-2015, 16:27
Hola,
Estoy cuidando los gatos de una amiga mientras esta de viaje, serán unos 10-12 días.
Pablo y Lucas son preciosos! Pablo es muy mimoso, Lucas solo sale de noche, a comer y pasarse la noche fuera de casa. Luego se pasa el día durmiendo metido en un cajón del despacho.

Sólo comen pienso y agua que les pongo dos veces al día, en la mañana y por las noches.
Hoy encontré a Pablo con algo en la boca que tenía cola. Le perseguí pero se escondía. Creo que era un ratoncito de esos que son solo una cabezita con cola. Intenté que saliera de casa, porque qué otra cosa no podía hacer? Y luego lo veia en la terraza jugar con la ratita. No sé mas.
Creo que se lo comió o algo así, porque mas tarde le oí vomitar. Fuí a ver que le pasaba pero huyó al patio. No ha regresado
Me preocupa que algo le pase. Mi amiga los ama con locura! Me escribe hasta 6 veces al día por wazap para saber de los mininos.
He pensado que si vomitó es bueno, habrá echado fuera lo que comió, no? Como cuando te intoxicas con comida cruda y despues de vomitar se te pasa todo. Aún así, me preocupo. Y si fuera otra cosa?

Qué puedo hacer? Tendré que llevarlo al medico? Qué consejos me dais? Plisss!

De antemano, agradezco vuestros consejos y comentarios al asunto





Edito: Acaba de entrar por la ventana. Parece normal. Espero que siga así. Mañana veré que vomitó, ahora es muy tarde y no me molesta porque lo hizo fuera, en la terraza.
Los gatos vomitan a menudo, posiblemente fuese una bola de pelo. No te preocupes.

Coccoloba
20-ago-2015, 00:52
Hola, gracias Nekete y Loreh!

Resulta que vomitó el ratón :asco:
Pero está igual que siempre, o mejor que siempre! Aiinns, yo que siempre preferí a los perros. Ahora me identifico mucho con este gato. Quiere que le esten tocando todo el rato y busca mimicos. Con razón mis ex decían que era una pesada!! :juas::angel:
Lo que no me gusta es la cantidad de pelos que van dejando por todas partes! :corte:

Riply
20-ago-2015, 10:15
Hola, gracias Nekete y Loreh!

Resulta que vomitó el ratón :asco:
Pero está igual que siempre, o mejor que siempre! Aiinns, yo que siempre preferí a los perros. Ahora me identifico mucho con este gato. Quiere que le esten tocando todo el rato y busca mimicos. Con razón mis ex decían que era una pesada!! :juas::angel:
Lo que no me gusta es la cantidad de pelos que van dejando por todas partes! :corte:

Esa es la razón por la que nunca tendré gatos.

Riply
20-ago-2015, 10:17
https://www.youtube.com/watch?v=b1RG-9Meylw&feature=youtu.be

Qué linda! Qué tal le va la acupuntura?

liebreblanca
20-ago-2015, 20:55
De momento sigue igual, pero solo lleva dos sesiones. En la sala de espera habia una pitbull en silla de ruedas por una hernia, y después de nueve sesiones ya empieza a ponerse de pie y mover la cola. Espero que Hada no necesite tantas...

Lucifer ha estado muy malito con más de 40 de fiebre, creí que se me iba :llora: Por fin parece que está remitiendo, aunque todavia moquea y solo come latitas. Es tan bueno mi niño, y tan joven. Estoy luchando con uñas y dientes para que se recupere y viva muchos años.

Melodie
21-ago-2015, 12:20
Hace tiempo que no paso por aquí a contaros cómo van mis gatis.

Al final nos quedamos nosotrxs con ellxs.
Son una chica y un chico.

Les hemos llamado Pan (Pantera) y Sen.
Son hipermegacariñosxs!!!!
Estoy muy contenta :-)

liebreblanca
21-ago-2015, 16:37
Pronto te toca castrarles o te hacen abuela...

AnnaM
21-ago-2015, 16:53
Liebreblanca, deseo que tus gatitos se recuperen pronto.
Melodie, cuelga fotos, que quiero conocerlos.
Hay que ver cómo echa de menos mi gatita a su compañero. Anda como perdida. Todos echamos de menos a nuestro querido perro.

Melodie
21-ago-2015, 21:30
Bisabuela!!
;)

Anna, le voy a pasar las fotos a Liebre y a ver si me hace el favor de subirlas xD
Yo soy nula en este foro con las fotos y ando en el móvil :)

Ánimo !!!!

Cor-de-laranja
07-sep-2015, 15:12
Cuánto tiempo sin entrar en el foro...
Liebre, espero que Lucifer se recupere. Yo tuve un cobaya al que le hicieron acupuntura por una cistitis crónica. Mucha suerte con el tratamiento.

Helia-Murcia
24-oct-2015, 23:28
A ver si me podéis ayudar... Mi gata hoy está rara y estoy preocupada. Hoy al tocarla tiene el cuerpo más frío de lo normal. Ha temblado un poco y ha vomitado dos veces, muy líquido. Cuando mis gatas vomitan, suele ser el pienso entero porque se hayan pegado un atracón, o pelo. Pero ella ha vomitado líquido...

Helia-Murcia
25-oct-2015, 13:59
Acabo de ver en su pienso pequeños bichos muertos y gusanos secos.... probablemente eso es lo que le pasaba. Su pienso está estropeado. ¿Cómo ha podido pasar? Voy a tener que tirar un saco entero. ¿A alguien le ha pasado alguna vez?

lazarilla
22-nov-2015, 21:25
Hola, lo que me ha costado encontrar este post....
Quería preguntaros a los que tenéis gatos que viven en semilibertad, es decir, vivís en una casa en el campo sin peligro de carreteras y entran y salen cuando quieren, cómo lleváis el tema del invierno. ¿Los dejáis fuera? ¿Los encerráis dentro? Yo tengo cinco viviendo conmigo ahora, pero se pasan el día fuera. Además trabajo todo el día prácticamente, empiezo temprano y acabo a las 22h de la noche. Voy a casa al mediodía un par de horas con suerte tres y de vuelta al kurro. En ese tiempo que estoy en casa no suelen estar y no les veo normalmente, a excepción de Hop que siempre está en el jardín tomando el sol porque es cogito y no puede saltar la vaya, pero si estoy yo en casa solo entra a comer, es un gato con una historia muy triste que llegó muy traumatizado a casa, tardé dos años en poder darle la primera caricia. Ahora ya me deja tocarlo y se tumba panza arriba para que le acaricie la barriguita pero es difícil que entre en casa y se quede, aun no se fía y de cepillarlo y acercarle cualquier cosa extraña ni hablemos... La verdad es que empiezo a sentir mucha desconexión de ellos hacia mí y me entristece mucho. E incluso he notado cambios de conducta en ellos, antes eran más cariñosos y estaba en casa conmigo y se me subían encima. Ahora se han vuelto muy rebeldes y es super difícil poder cepillarlos o ponerles la pipeta. Tengo la sensación de no estar dando la talla con ellos, no los tengo bien atendidos o eso me parece a mí, pero por ahora no puedo dejar de trabajar tanto. ¿A alguno/a os está pasando esto? ¿ Qué puedo hacer para que se dejen cepillar y estén en casa conmigo como antes? Estoy bastante preocupada.

lazarilla
22-nov-2015, 21:29
A ver si me podéis ayudar... Mi gata hoy está rara y estoy preocupada. Hoy al tocarla tiene el cuerpo más frío de lo normal. Ha temblado un poco y ha vomitado dos veces, muy líquido. Cuando mis gatas vomitan, suele ser el pienso entero porque se hayan pegado un atracón, o pelo. Pero ella ha vomitado líquido...

Yo la llevaría al vete, puede haberse intoxicado.
Cómo está?

blueberry
05-dic-2015, 22:39
Hola, lo que me ha costado encontrar este post....
Quería preguntaros a los que tenéis gatos que viven en semilibertad, es decir, vivís en una casa en el campo sin peligro de carreteras y entran y salen cuando quieren, cómo lleváis el tema del invierno. ¿Los dejáis fuera? ¿Los encerráis dentro? Yo tengo cinco viviendo conmigo ahora, pero se pasan el día fuera. Además trabajo todo el día prácticamente, empiezo temprano y acabo a las 22h de la noche. Voy a casa al mediodía un par de horas con suerte tres y de vuelta al kurro. En ese tiempo que estoy en casa no suelen estar y no les veo normalmente, a excepción de Hop que siempre está en el jardín tomando el sol porque es cogito y no puede saltar la vaya, pero si estoy yo en casa solo entra a comer, es un gato con una historia muy triste que llegó muy traumatizado a casa, tardé dos años en poder darle la primera caricia. Ahora ya me deja tocarlo y se tumba panza arriba para que le acaricie la barriguita pero es difícil que entre en casa y se quede, aun no se fía y de cepillarlo y acercarle cualquier cosa extraña ni hablemos... La verdad es que empiezo a sentir mucha desconexión de ellos hacia mí y me entristece mucho. E incluso he notado cambios de conducta en ellos, antes eran más cariñosos y estaba en casa conmigo y se me subían encima. Ahora se han vuelto muy rebeldes y es super difícil poder cepillarlos o ponerles la pipeta. Tengo la sensación de no estar dando la talla con ellos, no los tengo bien atendidos o eso me parece a mí, pero por ahora no puedo dejar de trabajar tanto. ¿A alguno/a os está pasando esto? ¿ Qué puedo hacer para que se dejen cepillar y estén en casa conmigo como antes? Estoy bastante preocupada.

Hola Laz, qué bueno leerte después de tanto tiempo, te voy a contar mi caso.
Tengo gatos libres o mejor dicho ellos me tienen a mí … ja! Vivo en un lugar de inviernos bastante duros donde suele helar entre noviembre y marzo pero ellos lo llevan bien, seguro que se buscan algún hueco o lugar donde guarecerse. Siempre aparecen de nuevo y están sanos. Creo que les afecta más la lluvia que el frío.
En cuanto a verles el pelo más o menos a menudo creo que es determinante la frecuencia y la cantidad de comida que les des. A los míos les doy tres veces al día 30 gramos pesados, una a primera hora de la mañana cuando me voy de casa, otra cuando vuelvo a primera hora de la tarde y la última hacia las ocho o las nueve. Ellos conocen el horario y normalmente aparecen a la hora bastante puntuales, si soy yo el que se retrasa me llaman para que salga.
Los gatos libres no suelen ser muy mimosos sino más bien ariscos, y es lógico si se piensa que ven mundo y pueden haber tenido malas experiencias con humanos o perros y haberse asustado. Quizás esto sea parte del precio de ser libre. No obstante, a veces, si les peta, son ellos que “motu proprio” se acercan y se frotan con tus piernas.
Procura que te asocien más con el momento de la comida, así probablemente se sentirán más próximos a ti ;)

Maialen
19-mar-2016, 13:09
¡Hola! No sé si alguien lo habrá comentado ya (sólo me he leído las primeras 45 páginas), pero hay una chica que es terapeuta felina y escribió un manual para comprender el comportamiento de los gatos, cómo ayudarles a adaptarse a un hogar, etc.
http://www.terapiafelina.com/index.php/comportamiento-felino/manual-basico-para-adoptantes-de-gatos

Riply
30-jun-2016, 08:37
Necesito consejo.

Gatito macho de 2 meses. Muerto de miedo. Y se mea por todas partes. Si no se soluciona acabará en la perrera.

Qué se puede hacer para que use el arenero y no marque toda la casa?

Y para el miedo? Gracias.

nessie
30-jun-2016, 11:37
He consultado a las gatunas del foro y me dicen que para que use el arenero pruebes con ponerle unas gotitas de lejía en la arena. No limpies donde ha hecho pis con lejía o volverá a hacer pis ahí. También preguntan qué clase de arenero tiene, dónde lo tiene, por qué o de qué tiene miedo y dónde suele mear

Riply
20-jun-2017, 11:32
He consultado a las gatunas del foro y me dicen que para que use el arenero pruebes con ponerle unas gotitas de lejía en la arena. No limpies donde ha hecho pis con lejía o volverá a hacer pis ahí. También preguntan qué clase de arenero tiene, dónde lo tiene, por qué o de qué tiene miedo y dónde suele mear


LLego un "poco" tarde. Sorry. Finalmente el gato y muy poco a poco, fue adaptándose a su hogar y ahora es un gato, aunque algo asustadizo, pero muy feliz y juguetón. jeje.

mascotaslove
17-nov-2017, 04:42
EStoy de acuerdo con darle un estimulo negativo a nuestras mascotas (http://mundomascota.review/) mas no de castigarlas!

canela85
08-sep-2018, 23:17
voy a entrar al tema, a ver un gato es un gato. Un NO es suficiente para que lo entiendan, otra cosa es que son animales salvajes aunque vivan dentro de casa. No puedes castigar a un ser vivo por no acatar las normas humanas. Para mi es absurdo.

;)