PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 3 4 5 [6] 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Vero_vsp
12-feb-2012, 14:17
La verdad es que he pensado lo mismo que Mikado, que puede ser alguna alergia.
Se suele cansar igual de rápido normalmente al correr, o jugar con otras cosas??
Haz pruebas y si ves que le pasa igual, llévale al veterinario a ver qué te dicen. Espero que sólo sea una alergia la verdad...

Walkiria
12-feb-2012, 16:08
El martes le hacen la limpieza de boca a mi Fry, estoy asustada porque me han dicho que si alguna pieza dental se mueve, se la quitan. Sé que se la tengo que hacer porque tiene la boca fatal, pero estoy muy preocupada... :(

Vero_vsp
12-feb-2012, 16:25
Tranki Walkiria, que ya verás como todo va a ir genial. Yo tenía a la gata también con la boca hecha polvo, apenas podía comer la pobre, y decidimos llevarla al veterinario, que nos dijo que le hiciesemos una limpieza. Hace 4 años de esto y a día de hoy está estupenda!!

Eso sí, sólo come su pienso, nada de comida " humana ", eso no ayuda mucho para esos casos...

Ya nos contarás !

gehena
13-feb-2012, 08:33
muchos ánimos Walkiria!!

Chaia
13-feb-2012, 09:54
El martes le hacen la limpieza de boca a mi Fry, estoy asustada porque me han dicho que si alguna pieza dental se mueve, se la quitan. Sé que se la tengo que hacer porque tiene la boca fatal, pero estoy muy preocupada... :(

No pasa nada, Walkiria. A Push-Push solo le quedan tres colmillos y los dos dientecillos de delante y come perfectamente. En un perro es más complicado que en un gato.

Yo también estaba muy preocupada, pero por la anestesia. Le hicieron un súper preoperatorio y había un anestesista en el quirófano,no hubo ningún problema. Ya ha pasado por ello varias veces, tiene la boca fatal.

Te entiendo perfectamente, cada vez que pasan por quirófano, me pongo físicamente enferma :o

Troy
13-feb-2012, 10:23
Nessie me ha encantado tu montaje!!!!, siento no haberlo visto antes, es que os tengo abandonados, con lo bien que se esta aqui!:)

Si intento hacer algo asi con mis dos monstruos uuuuf a la segunda no queda cartón, jeje!

Y a Walkiria mucha tranquilidad, que la anestesia ya esta muy controlada y para ellos estas cosillas de la boca son casi rutina. Seguro que sale todo genial!!

Tino
13-feb-2012, 11:51
¿Suelen tener molestias después de la limpieza bucal? Yo tengo programada una para Vio el Jueves. Tiene leucemia y le produce infecciones en la boca.

http://oi41.tinypic.com/6til95.jpg

Troy
14-feb-2012, 12:49
hay, lo de la limpieza no tengo ni idea, pero gracias por esas fotos tan preciosas.
cuki cuki cuki :finolis:

Soleil
14-feb-2012, 12:58
Una pregunta! A qué mes se puede castrar ya a un gatito?

triskel
14-feb-2012, 15:02
Soleil, hoy en dia se mira mas el peso que la edad. Lo habitual era a los 6 meses, pero hay gatos que se pueden esterilizar antes por que alcanzan el peso mínimo y estan desarrollados. Además conozco gatos de 4 meses que ya han dejado preñada alguna gata. :(

Soleil
14-feb-2012, 15:06
Soleil, hoy en dia se mira mas el peso que la edad. Lo habitual era a los 6 meses, pero hay gatos que se pueden esterilizar antes por que alcanzan el peso mínimo y estan desarrollados. Además conozco gatos de 4 meses que ya han dejado preñada alguna gata. :(

Vaya! muchas gracias! Y sabes qué peso es el adecuado?

Chaia
14-feb-2012, 15:08
[QUOTE=Tino;713786]¿Suelen tener molestias después de la limpieza bucal? Yo tengo programada una para Vio el Jueves. Tiene leucemia y le produce infecciones en la boca.
QUOTE]

Tino, qué preciosidad... La limpieza en sí no causa molestias, otra cosa es que le saquen alguna muela. En tal caso, te suelen dar antibiótico y antiinflamatorio-analgésico para el dolor. Cuando recogí a mi gatuchi me dio mucha penita, pero al día siguiente es conmo si hubiera rejuvenecido diez años, que los dolores de muelas son muy malos, :pobre:

Tino
14-feb-2012, 15:36
Gracias Chaia. Pues nada, a ver como va, en principio me dijeron que no querían quitarle ningún diente porque sólo tiene tres años y medio pero la verdad es que hay una muela que está bastante mal. El jueves otro día de trauma, para ella y para mí xD.

gehena
14-feb-2012, 17:21
Gracias Chaia. Pues nada, a ver como va, en principio me dijeron que no querían quitarle ningún diente porque sólo tiene tres años y medio pero la verdad es que hay una muela que está bastante mal. El jueves otro día de trauma, para ella y para mí xD.

Ánimo!!! quizá ella no lo llegue a comprender, pero tú sabes que es por su bien. Aunque nos duela tanto verles que lo pasan mal y están asustaditos.
Todo irá bien, Tino :)

Troy
14-feb-2012, 20:50
Pues no se si poner esto en expertos gatunos o perrunos, pero por favor que alguien me responda!!
Acabo de meter en casa a mi primer acogido, con las perras bastante bien, se van ignorando que no es poco. en plan si no le miro es como si no esta y acabará por desaparecer jeje!, pero nunca ha visto un gato y tiene muchísima curiosidad y mis gatas son unas "superestresadas" hablamos de un bicho de 2 años super bueno pero enorme, os dejo un enlace
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=47543&highlight=IKUMA
Estaba adoptado, pero el animalito no estaba bien y lo hemos sacado de la casa, en fin, por suerte ya están preguntando por el, y la verdad es que es muy bueno, manso, dócil, cariñoso, pero...
no se qué hacer con respecto de mis gatas.
por favor, no quiero tenerlas encerradas en el baño dos semanas o lo que dure esto ni enviar a IKUMA al chenil... ains...:o
ya se han visto, el tiene muchísima curiosidad, pero no parece agresivo, ellas han duplicado su tamaño en un segundo y le han bufado de lo lindo.

aciteli
14-feb-2012, 20:55
Yo perro gato ni idea, pero cuando trajimos al nuevo (gato vs gatas pagadas de si mismas) lo que hicimos fue separarles unos dias en habitaciones distintas para que se fuesen oliendo y nos oliesen a nosotros con los olores respectivos, rociar todo con feliway y luego al cabo de una semana o asi ya juntarlos del todo.
Aun se bufan algo, pero nada grave dado que duermen los tres juntos muchas veces. :o

Troy
14-feb-2012, 21:08
Gracias Aciteli!, yo había pensado algo parecido, realmente el es un amor, nada agresivo, pero ellas..son para solas.
El tema es que los posibles adoptantes también tienen una gatita y su cría, les llegó con regalito al jardín... y tienen perras como yo, y claro, tenemos que ver si la convivencia es posible.
De todas formas creo que el problema lo tengo yo, que estoy muerta de miedo de que se hagan algo, sobre todo el a las gatis, que son mas frágiles, aunque sean mas malas que un veneno.

aciteli
14-feb-2012, 21:18
Para estarte tranquila las primeras veces que les juntes hazlo solo un rato y estando tu delante. Asi te aseguras de que no se hagan nada, bocados de el y zarpazos de ellas.

gehena
14-feb-2012, 23:15
Y hazlo muy poco a poco! dales su tiempo para habituarse a los olores, a los ruidos los unos de los otros... etc, etc.
Con mucha paciencia, mucho cariño y estando delante. Y sin regañar! que bastante estresados estarán ellos como para encima llevarse broncas.
Ve contándonos qué tal va todo, vale?

Chaia
14-feb-2012, 23:27
Troy, es normal que le bufen al principio. No los dejes solos hasta que no te sientas segura y se conozcan. Es muy posible que el perro solo quiera jugar, pero perros y gatos tienen un lenguaje corporal muy distinto y, hasta que el perro hable gatuno ;) puede haber lugar a malentendidos.

Dale prioridad a las gatas delante del perro (darles de comer primero, acariciarlas primero, etc.) para que vea cuál es su lugar (de las gatas) en la manada.

Si, como he entendido, las gatas conviven con otros perros, posiblemente sea un problema de actitud del perrete (se acerca mucho, demasiado curioso, etc.)

Mucha suerte y enhorabuena por tu labor! :)

Troy
15-feb-2012, 08:53
Hoy hemos tenido un segundo intento, el perrin es bueno, no, lo siguiente, pero es muy curioso y las gatas son unos bichos, pero veo que el no las va a atacar, eso hace que yo este mas tranquila, esta tarde otro ratito, poco a poco.

si es que todos los animales de casa somos igual de rancios, madre mía, porqué sera?

Gracias a todos por las respuestas!!

Tino
15-feb-2012, 15:52
Seguro que se acostumbran. Yo solía quedarme con una perrita que tenía mi madre cuando ella se iba de vacaciones o algo y no tuve nunca problemas. Los gatos no la perdían de vista ni un segundo y a veces se acercaban a olisquearla pero acabaron ignorándola. Eso si, la perreta era ya muy viejecita y no les hacía mucho caso pero en todo caso no creo que llegue la sangre al río.

luciatakla
16-feb-2012, 10:33
Hola! me estoy comiendo un poco la cabeza con mi gato, Marley, a ver si me ayudáis... Primero os suelto todo el rollo sobre su vida :) Tiene unos 4 años, se lo regalaron al hermano de mi ex, que tenía una niña pequeña que "jugaba" con él (ya sabéis, que si tironcitos por aquí, que si tironcitos por allá...) y a su mujer no le hacía mucha gracia el animalito, así que cuando ella se quedó embarazada y con la excusa de que tenía muchas pulgas, lo mandaron al piso de la madre, superpequeño, con mucha gente, y una gata mayor que no lo aceptaba. Como su pis olía fatal, tras unos días ésta le pidió a mi ex que se lo llevara y lo dejara abandonado en la calle. Mi ex se lo trajo a nuestro piso. Ya teníamos dos perros, pero el gato se adaptó aparentemente bien a ellos y a nosotros, lo castramos (porque el problema del olor de su pis era realmente grave) y nos lo quedamos. Con esto ya estáis en situación de las vueltas que le dieron al pobre animal.

Voy con la segunda parte de la historia: Hace un tiempo me separé y me cambié de piso. Poco a poco Marley fue cambiando su comportamiento, está más cariñoso, juega todo el tiempo (algo que antes no hacía, iba mucho más a su rollo, por eso os decía lo de adaptarse "aparentemente bien" al principio) pero también está más ansioso por salir de casa: intenta escaparse por las escaleras cuando abrimos la puerta y saltar por la ventana al tejado de la vecina para perseguir palomas. Yo me siento mal por tenerlo encerrado. Podría llevarlo a vivir a casa de mi abuela en la aldea, estaría libre en el campo, pero digamos que la esperanza de vida para los gatos allí no es muy alta, y menos para uno que no está acostumbrado... Además él y mi perra se llevan fenomenal y me da pena separarlos, y para el gato sería ya la cuarta o quinta mudanza!! También podría intentar sacarlo al campo yo de vez en cuando con arnés y correa, pero supongo que el pobre pasaría más miedo que otra cosa. ¿O creéis que exagero, que es normal y que debería pasar del tema y dejarlo tranquilo en casa tal cual está? Madre mía, casi os escribo un libro, menudo rollo, pero bueno gracias de antemano y un saludo a todos!

Mikado
16-feb-2012, 11:19
Hola Lucía,
Me ahorro calificar a la familia de tu ex :mad:
Yo que tú me preocuparía menos y dejaría encerrado a tu gato en casa. Un gato sin salir a la calle puede ser perfectamente feliz. De hecho mis 4 gatas no salen nunca porque ya he tenido un atropello y no me arriesgo a más.
No le separes de su "hermanito" de 4 patas :)

vellocinodeoro
16-feb-2012, 11:58
Hola! me estoy comiendo un poco la cabeza con mi gato, Marley, a ver si me ayudáis... Primero os suelto todo el rollo sobre su vida :) Tiene unos 4 años, se lo regalaron al hermano de mi ex, que tenía una niña pequeña que "jugaba" con él (ya sabéis, que si tironcitos por aquí, que si tironcitos por allá...) y a su mujer no le hacía mucha gracia el animalito, así que cuando ella se quedó embarazada y con la excusa de que tenía muchas pulgas, lo mandaron al piso de la madre, superpequeño, con mucha gente, y una gata mayor que no lo aceptaba. Como su pis olía fatal, tras unos días ésta le pidió a mi ex que se lo llevara y lo dejara abandonado en la calle. Mi ex se lo trajo a nuestro piso. Ya teníamos dos perros, pero el gato se adaptó aparentemente bien a ellos y a nosotros, lo castramos (porque el problema del olor de su pis era realmente grave) y nos lo quedamos. Con esto ya estáis en situación de las vueltas que le dieron al pobre animal.

Voy con la segunda parte de la historia: Hace un tiempo me separé y me cambié de piso. Poco a poco Marley fue cambiando su comportamiento, está más cariñoso, juega todo el tiempo (algo que antes no hacía, iba mucho más a su rollo, por eso os decía lo de adaptarse "aparentemente bien" al principio) pero también está más ansioso por salir de casa: intenta escaparse por las escaleras cuando abrimos la puerta y saltar por la ventana al tejado de la vecina para perseguir palomas. Yo me siento mal por tenerlo encerrado. Podría llevarlo a vivir a casa de mi abuela en la aldea, estaría libre en el campo, pero digamos que la esperanza de vida para los gatos allí no es muy alta, y menos para uno que no está acostumbrado... Además él y mi perra se llevan fenomenal y me da pena separarlos, y para el gato sería ya la cuarta o quinta mudanza!! También podría intentar sacarlo al campo yo de vez en cuando con arnés y correa, pero supongo que el pobre pasaría más miedo que otra cosa. ¿O creéis que exagero, que es normal y que debería pasar del tema y dejarlo tranquilo en casa tal cual está? Madre mía, casi os escribo un libro, menudo rollo, pero bueno gracias de antemano y un saludo a todos!
Ya lo hemos comentado infinidad de veces: no tienes al gato encerrado, lo tienes protegido, lo cual es tu deber ya que en la calle sólo pueden pasarle cosas malas. Un gato de piso en el campo es una pésima idea, tú misma lo dices. Juega más con él, dedícale más tiempo, compra juguetes atractivos y sobre todo sigue como hasta ahora, preocupándote de su bienestar. Qué suerte ha tenido Marley al encontrarte...

Troy
18-feb-2012, 23:20
Ya lo hemos comentado infinidad de veces: no tienes al gato encerrado, lo tienes protegido, lo cual es tu deber ya que en la calle sólo pueden pasarle cosas malas. Un gato de piso en el campo es una pésima idea, tú misma lo dices. Juega más con él, dedícale más tiempo, compra juguetes atractivos y sobre todo sigue como hasta ahora, preocupándote de su bienestar. Qué suerte ha tenido Marley al encontrarte...

Si a todo lo que te ha dicho Vellocino.
Sobre el número de mudanzas.... Dejarías a tu pareja por no hacer una mudanza? ellos no nos aman, pero somos su referencia en la vida, su ancla. tenemos su vida en nuestras manos.
Nunca lo olvides.

Chaia
19-feb-2012, 00:21
Si a todo lo que te ha dicho Vellocino.
Sobre el número de mudanzas.... Dejarías a tu pareja por no hacer una mudanza? ellos no nos aman, pero somos su referencia en la vida, su ancla. tenemos su vida en nuestras manos.
Nunca lo olvides.

Yo vivo de alquiler y me he mudado hasta de país con mis animales. Me volví a España con un perro y dos gatos y sin trabajo ni casa. Y he sobrevivido. Que fue difícil, sí, pero cualquier otra opción era impensable. Y no me considero más valiente o mejor que nadie. Si yo puedo, los demás pueden, lo que pasa es que no quieren.

Push-Push, mi gata viejita, lleva ya siete mudanzas a sus espaldas, de país incluida.

aciteli
19-feb-2012, 01:16
Buf los nuestros ya es la cuarta casa que llevan y parece que no va a ser la ultima, la proxima seguramente tambien cambien de pais. Ya les tenemos los pasaportes :D
Al principio andan un poco noqueados pero en unos dias se les pasa viendo que siguen ellos y nosotros.

lazarilla
19-feb-2012, 09:55
Hola!! Alguién podría decirme que sintomas tienen las gatitas cuando les llega el celo?? Mel es mi gatita de seis meses y a veces la noto muy nerviosa por salir al exterior, yo vivo en la montaña entonces ellos entran y salen ya que no hay peligro de atropello, por cierto cuando salgo con los perros al bosque mis dos gatos también se apuntan y van sueltos, he de decir que nunca se han escapado, ellos van conmigo como los perros, hacen sus carreritas y vuelven a mi lado, no se si todos los gatos son iguales pero en principio si te tienen confianza no necesitan arnes y eso que el grande de siete años Garum está conmigo desde hace un año ni llega...

Bueno, que ya me enrrollo, me dicen que las gatas hasta los ocho / diez meses nada de celo, pero también que algunas lo tienen con seis, me da miedo porque la quiero esterilizar después del primer celo (por recomendacion del veterinario) y no quisiera que me la enganchara algún gatito de los que hay por aquí, me consta que en sus salidas ellos tienen amiguetes que a veces invitan a casa jejeje...

Chaia
19-feb-2012, 09:58
Hola!! Alguién podría decirme que sintomas tienen las gatitas cuando les llega el celo?? Mel es mi gatita de seis meses y a veces la noto muy nerviosa por salir al exterior, yo vivo en la montaña entonces ellos entran y salen ya que no hay peligro de atropello, por cierto cuando salgo con los perros al bosque mis dos gatos también se apuntan y van sueltos, he de decir que nunca se han escapado, ellos van conmigo como los perros, hacen sus carreritas y vuelven a mi lado, no se si todos los gatos son iguales pero en principio si te tienen confianza no necesitan arnes y eso que el grande de siete años Garum está conmigo desde hace un año ni llega...

Bueno, que ya me enrrollo, me dicen que las gatas hasta los ocho / diez meses nada de celo, pero también que algunas lo tienen con seis, me da miedo porque la quiero esterilizar después del primer celo (por recomendacion del veterinario) y no quisiera que me la enganchara algún gatito de los que hay por aquí, me consta que en sus salidas ellos tienen amiguetes que a veces invitan a casa jejeje...

Cambia de veterinario, entonces :). Se les puede esterilizar perfectamente antes del primer celo. Depende del peso y el grado de maduración del animal.
Disculpa que sea tan brusca, estoy con prisa, no me puedo explayar.

sara_star
19-feb-2012, 11:01
Hola expertos gatunos! XD
Acabo de adptar a mi gati pero quería saber si lo puedo hacer vegetariano y cómo...
el pienso que le compré no se lo quiere comer, supongo que porque el gato estaba en la calle y estará acostumbrado a comer cosas de la basura (lo que es el pienso lleva cadaveres igualmente) y a pesar de que es totalmente contrario a mi etica iguamente teng que comprarle atun porque las cosas vegetales que yo como no las quiere...

vellocinodeoro
19-feb-2012, 11:08
¿cómo es que un gato callejero no quiere pienso? ¿de qué marca es?

sara_star
19-feb-2012, 11:29
Esperate que le acabo de comprar atun y tampoco lo quiere no se si esque no tiene hambre...en cambio le compre ayer gelatina de estas para gatos como de aperitivo (son tarrinas que venden en mercadona a 39 centimos creo) y si se la comio entera... no se

El pienso se llama "Gatitos Junior con pollo fresco y arroz" de la marca Compy... lo compré en mercadona =(

vellocinodeoro
19-feb-2012, 11:54
Es que a los gatos no le suele gustar el atún ¿cuándo has visto tú a un felino pescando? XD Es broma, no te lo tomes a mal. Es que el topicazo ese de que los gatos comen pescado me parece súper cómico.
Ya habrás visto las peloteras que se montan en el foro siempre que se trata el tema del pienso vegano: hay opiniones de todos los tipos.
Personalmente yo no les doy pienso vegano porque no me atrevo, perpo hay gente que sí lo hace...en fin, que te informes y tomes la que consideres mejor decisión.
Ya sabrás que a los gatos siempre hay que dejarles pienso y agua a libre disposición y que ellos se administran como quieren. Los gatos suelen comer muy poquita cantidad muchas veces al día. En esto son muy diferentes a los perros. Procura que nunca se le quede el cuenco del pienso vacío y cámbiale el agua un par de veces al día. Si les quieres dar una latita o sobrecito como premio, adelante, pero lo mejor es el pienso.

Rob33
21-feb-2012, 10:38
Bueno,tengo el gusto de anunciar que mi gata no tiene problemas de corazón. Lo que tiene son los bronquios algo inflamados. Me dijo la veterinaria que probaríamos un tratamiento para el asma a ver que tal va , y si no responde le haremos más pruebas.

vellocinodeoro
21-feb-2012, 10:57
Bueno,tengo el gusto de anunciar que mi gata no tiene problemas de corazón. Lo que tiene son los bronquios algo inflamados. Me dijo la veterinaria que probaríamos un tratamiento para el asma a ver que tal va , y si no responde le haremos más pruebas.
Me alegro muchísimo, Rob.

lazarilla
25-feb-2012, 11:25
Cambia de veterinario, entonces :). Se les puede esterilizar perfectamente antes del primer celo. Depende del peso y el grado de maduración del animal.
Disculpa que sea tan brusca, estoy con prisa, no me puedo explayar.

No te preocupes, se agradece la contestación que ya es mucho :rolleyes:.
Tienes razón ahora que estoy haciendo el ATV y nos dicen que es así como tu dices.
Pero en cuanto al comportamiento de la pequeñaja, cómo se que está en celo?? Hay algún rasgo característico?? Porque ella no para de maullar para salir a jugar con sus amigos, pero no veo que se refriege por todos los lados ni que levante el pompis como he oido por ahí, lo que pasa es que maulla tan desesperada buscando a unos gatos que conoce de por aquí que no se...estoy confundida. Solo tiene 6 meses y a lo mejor solo quiere jugar, yo que se, pero me da pánico que se quede embarazada ya quer con la situación que tengo en casa no se como lo haría con cachorrines :(.

Chaia
25-feb-2012, 14:10
No te preocupes, se agradece la contestación que ya es mucho :rolleyes:.
Tienes razón ahora que estoy haciendo el ATV y nos dicen que es así como tu dices.
Pero en cuanto al comportamiento de la pequeñaja, cómo se que está en celo?? Hay algún rasgo característico?? Porque ella no para de maullar para salir a jugar con sus amigos, pero no veo que se refriege por todos los lados ni que levante el pompis como he oido por ahí, lo que pasa es que maulla tan desesperada buscando a unos gatos que conoce de por aquí que no se...estoy confundida. Solo tiene 6 meses y a lo mejor solo quiere jugar, yo que se, pero me da pánico que se quede embarazada ya quer con la situación que tengo en casa no se como lo haría con cachorrines :(.

Hola :)
No puedo decirte, los maullidos suelen ser muy desesperados, continuados. Mejor no te fíes. Conozco gente a quien se les ha quedado la gata embarazada porque no daba señales de celo claras :(

lazarilla
25-feb-2012, 15:23
Hola :)
No puedo decirte, los maullidos suelen ser muy desesperados, continuados. Mejor no te fíes. Conozco gente a quien se les ha quedado la gata embarazada porque no daba señales de celo claras :(

Pos vaya plan :(, éste no es un buen mes para gastos de esterilización, tenía la esperanza de que le viniera a los ocho meses o diez :D.
Muchas gracias por contestarme Chaia :rolleyes:.

Chaia
25-feb-2012, 23:56
Pos vaya plan :(, éste no es un buen mes para gastos de esterilización, tenía la esperanza de que le viniera a los ocho meses o diez :D.
Muchas gracias por contestarme Chaia :rolleyes:.

No te la juegues...

gehena
26-feb-2012, 09:11
Me alegro mucho de que tu gata no tenga problemas de corazón, Rob

Por otro lado, animada por este post he comprado a Renata un Kong Cat (http://f00.inventorspot.com/images/51D432lyIwL._AA280_.jpg) que le encanta destrozar, jajaja.

Aprovechando que llevaba a los monstruos al vete, le comenté que no había manera de hacerles bajar de peso y me dijo que especialmente en el caso de Limo, que es puro nervio, seguramente era porque comía con ansia y me recomendó un comedero de estos (http://media.mediazs.com/bilder/comedero/para/gatos/catit/design/senses/labyrinth/6/300/229878_hagen_catit_futter_labyrinth_07_2011_6.jpg) . Alguno lo ha usado alguna vez?

#Olga#
26-feb-2012, 09:46
No te preocupes, se agradece la contestación que ya es mucho :rolleyes:.
Tienes razón ahora que estoy haciendo el ATV y nos dicen que es así como tu dices.
Pero en cuanto al comportamiento de la pequeñaja, cómo se que está en celo?? Hay algún rasgo característico?? Porque ella no para de maullar para salir a jugar con sus amigos, pero no veo que se refriege por todos los lados ni que levante el pompis como he oido por ahí, lo que pasa es que maulla tan desesperada buscando a unos gatos que conoce de por aquí que no se...estoy confundida. Solo tiene 6 meses y a lo mejor solo quiere jugar, yo que se, pero me da pánico que se quede embarazada ya quer con la situación que tengo en casa no se como lo haría con cachorrines :(.

El maullido es desesperado, muy insistente, como dolorido, y largo tipo máÚUUUUuuuu.....(vamos que no es el mullido cotidiano, se notan mucho las diferencias).
Otra cosa que puedes observar, si no ves signos como que se tira al suelo y se revuelca, esclafa las patas de atrás y ladea el rabo, etc..., pues lo que puedes hacer es comprobar si al tocar por el lomo al final de la columna donde comienza el rabo, la gata lo ladea y hace un rollo tipo rabo de cerdito, si esto es así está en celo.
Te comento esto por si te sirve de ayuda, normalmente el celo conlleva un cambio de comportamiento que no pasa desapercibido, pero ante la duda mejor consultalo a tu veterinario antes de que sea tarde, o no la dejes salir.

lazarilla
26-feb-2012, 10:07
El maullido es desesperado, muy insistente, como dolorido, y largo tipo máÚUUUUuuuu.....(vamos que no es el mullido cotidiano, se notan mucho las diferencias).
Otra cosa que puedes observar, si no ves signos como que se tira al suelo y se revuelca, esclafa las patas de atrás y ladea el rabo, etc..., pues lo que puedes hacer es comprobar si al tocar por el lomo al final de la columna donde comienza el rabo, la gata lo ladea y hace un rollo tipo rabo de cerdito, si esto es así está en celo.
Te comento esto por si te sirve de ayuda, normalmente el celo conlleva un cambio de comportamiento que no pasa desapercibido, pero ante la duda mejor consultalo a tu veterinario antes de que sea tarde, o no la dejes salir.

Justamente después hacia la tarde empezé a observar todos estos signos,el cambio ha sido bestial, con levantamiento de pompis incluido, lo del maullido, lo de la cola , vamos ahora si que si está en celo, mi chiquitina que solo tiene 6 mesecitos y aún parece un bebe :(.

Gracias por la información Olga :rolleyes:.

Dipa
26-feb-2012, 14:15
Cual es el problema de decirles NO cuando hacen algo q esta mal? Cuando entran a casa y nos tenemos q ir hago ruido con las sillas y se van.
vamos gente... tratar a un gato mejor q a un propio hijo ya me parece algo enfermizo jajajajaaj

sara_star
26-feb-2012, 14:49
Hay gente que quiere a sus gatos o perros como si fueran sus hijos...y no creo que sea nada enfermizo. Lo enfermizo es el especismo de la sociedad, que cree que los eres humanos estamos por encima de los demás animales y que tratar a los demás animales con dignidad o con el amor con el que tratarías a un niño, es algo insólito.

Dipa
26-feb-2012, 14:58
sara aca estas poniendo al gato por encima del humano...
A un chico cuando hace algo que esta mal le decis NO NO NO o algo asi... A un gato yo le digo lo mismo... No le pego ni nada pero creo que asi aprenden por lo menos, saben que hacer eso esta mal.

#Olga#
26-feb-2012, 16:05
Justamente después hacia la tarde empezé a observar todos estos signos,el cambio ha sido bestial, con levantamiento de pompis incluido, lo del maullido, lo de la cola , vamos ahora si que si está en celo, mi chiquitina que solo tiene 6 mesecitos y aún parece un bebe :(.

Gracias por la información Olga :rolleyes:.

Pues nada, si no quieres aumentar la familia, ya sabes lo que toca, o la esterilizas, o la sometes a celibato forzado. Es que por mucho que crezcan siempre nos van a parecer bebes, es difícil aceptar que con solo 6 meses ya haya madurado y pasado a otra etapa :snif:

lazarilla
26-feb-2012, 19:31
Pues nada, si no quieres aumentar la familia, ya sabes lo que toca, o la esterilizas, o la sometes a celibato forzado. Es que por mucho que crezcan siempre nos van a parecer bebes, es difícil aceptar que con solo 6 meses ya haya madurado y pasado a otra etapa :snif:

Pués si, y es solo un poquitín más grande que los que tienes en tu foto jejeje...Esterilizarla o vaciarla?? Dicen que si la esterilizas contuinuan los sintomas del celo aunque no se quede embarazada, que existe la opción del vaciado, a ver si puedo empaparme bien en clase y me lo expliquen, aunque en estos cursos no tratan tanto de gatos como de perros, en fin..

Troy
27-feb-2012, 13:15
Yo siempre he vaciado a las mías, es lo que me han recomentado las veterinarias, creo que es lo mejor, aparte de evitar quistes y cosas de esas no me imagino el sufrimiento de una gata en celo cada pocas semanas, porque si no se quedan embarazadas entran en celo continuamente. De todas formas seguro que el veterinario te aconseja bien. :)

gehena
27-feb-2012, 14:17
Yo siempre he vaciado a las mías, es lo que me han recomentado las veterinarias, creo que es lo mejor, aparte de evitar quistes y cosas de esas no me imagino el sufrimiento de una gata en celo cada pocas semanas, porque si no se quedan embarazadas entran en celo continuamente. De todas formas seguro que el veterinario te aconseja bien. :)

Jill ni comía cuando estaba en celo. Y Renata ha adelgazado un montón en tres días que lleva de celo. En cuanto le pase la llevamos a operar. Por ella y porque si no mi chico se pega un tiro.

pi_pa
27-feb-2012, 18:47
La mía pequeña la operé el año pasado con 7 meses y también me daba penita porque era pequeña y quería esperar a que cogiese peso, pero nada. en cuanto se le pasó el celo la operé porque así me lo recomendaron.
El vete le hizo ovariohisterectomía, y muy bien, con solo dos puntos que casi no se veían, y la gata ni los tocó.

lazarilla
27-feb-2012, 22:04
Yo siempre he vaciado a las mías, es lo que me han recomentado las veterinarias, creo que es lo mejor, aparte de evitar quistes y cosas de esas no me imagino el sufrimiento de una gata en celo cada pocas semanas, porque si no se quedan embarazadas entran en celo continuamente. De todas formas seguro que el veterinario te aconseja bien. :)

Yo también voy a vaciarla, creo que es lo mejor,ya he hablado con el vete.
Sufrir?? Es horrible oirla continuamente esos maullidos, está desesperada por salir :(, es horrible!! Así que nada, ya lleva tres dias así no se cuando se le pasará pero en cuanto se calme la llevo.

Soleil
28-feb-2012, 19:26
Expertos gatunos, estoy muy preocupada... mi chiquitín tiene 6 meses, es recogido de una perrera, estaba extremamente delgado... está conmigo desde el mes y medio o dos meses... ya hablé de él aquí, que tenía una fisura en el bracito y tuve que tenerle un mes en el transportin para evitar problemas mayores... pues bueno, desde que salió, apenas come, salió pesando 1,5 kg, ha ido adelgazando, ahora pesa 1,15 kg... hace unos días pesaba 100 gramos más, le llevamos al vete y casualmente, se hizo caca allí y tenía sangre y pelo, nos dijo que era una bola de pelos, nos "recetó" malta y unas latitas de comida con fibra... sigue igual, come poco, le damos la malta... sí está más animado, me sigue a todas partes de nuevo, maulla cuando no me ve o cuando está lejos de mi... pero sigue sin comer, sin jugar y durmiendo muchísimo... y ayer empecé a notarle temblores... muy levemente y no seguidos, hoy también tiembla, he llamado al veterinario y me ha dicho que puede que tenga fiebre, mañana lo llevo... cuando lo llevé hace unos días no tenía fiebre... estoy preocupada... que podría ser? quizá se le escape algo a la veterinaria :(

Chaia
28-feb-2012, 19:48
Expertos gatunos, estoy muy preocupada... mi chiquitín tiene 6 meses, es recogido de una perrera, estaba extremamente delgado... está conmigo desde el mes y medio o dos meses... ya hablé de él aquí, que tenía una fisura en el bracito y tuve que tenerle un mes en el transportin para evitar problemas mayores... pues bueno, desde que salió, apenas come, salió pesando 1,5 kg, ha ido adelgazando, ahora pesa 1,15 kg... hace unos días pesaba 100 gramos más, le llevamos al vete y casualmente, se hizo caca allí y tenía sangre y pelo, nos dijo que era una bola de pelos, nos "recetó" malta y unas latitas de comida con fibra... sigue igual, come poco, le damos la malta... sí está más animado, me sigue a todas partes de nuevo, maulla cuando no me ve o cuando está lejos de mi... pero sigue sin comer, sin jugar y durmiendo muchísimo... y ayer empecé a notarle temblores... muy levemente y no seguidos, hoy también tiembla, he llamado al veterinario y me ha dicho que puede que tenga fiebre, mañana lo llevo... cuando lo llevé hace unos días no tenía fiebre... estoy preocupada... que podría ser? quizá se le escape algo a la veterinaria :(

Soleil, esa pérdida de peso es muy grande para un gato. ¿Le han hecho análisis de infecciosas? ¿Qué pruebas le han hecho?

Soleil
28-feb-2012, 19:54
Soleil, esa pérdida de peso es muy grande para un gato. ¿Le han hecho análisis de infecciosas? ¿Qué pruebas le han hecho?

Le hicieron las pruebas de leucemia y... no recuerdo como se llamaba la otra... inmuno... algo así, ambas dieron negativo, se las hicieron el otro día que lo llevé... quizá deba decirle que le hagan una analítica?


Puedo hacer algo para que coma? algún truco? no sé!

Chaia
28-feb-2012, 20:21
Le hicieron las pruebas de leucemia y... no recuerdo como se llamaba la otra... inmuno... algo así, ambas dieron negativo, se las hicieron el otro día que lo llevé... quizá deba decirle que le hagan una analítica?


Puedo hacer algo para que coma? algún truco? no sé!

Vale, leucemia e inmuno. "Inmuno" es inmunodeficiencia felina. No soy veterinaria y ningún veterinario responsable te puede decir nada sin verlo. Haces bien en llevarlo mañana otra vez. La veterinaria te dirá si necesita alguna prueba.

Puedes probar, si ves que no come nada, a darle un poco de latita con una jeringa (sin aguja, por supuesto). Las de a/d de Hills suelen dárselas a animales débiles o convalecientes.

tralarí
28-feb-2012, 20:27
De acuerdo con Chaia.

A veces no comen porque tienen la nariz atascada, y si no son capaces de olerla no se fían y no la comen. ¿Está atascado?

Para eso es bueno darles comida muy olorosa (latas, incluso latas que no sean especialmente buenas pero sí muy olorosas y ricas para ellos, como las Gourmet Gold, que les chiflan a casi todos) e incluso calentarla un poquitillo, que así huele más.

Pero vamos, que a ver qué te dice el vete... Lamentablemente si a él se le escapan cosas viéndolo y siendo vete, aquí va a ser mucho más difícil dar con ellas :(

Ánimo, y cuéntanos.

Soleil
28-feb-2012, 20:32
Muchas gracias... probaré lo de la jeringuilla, que creo que tengo alguna por casa (sin aguja, claro) por lo menos para que coma esta noche un poco...

Es que parece estar bien, sólo que no come, duerme más de lo normal (cuando antes jugaba un montón) y ahora los temblores... bueno, y las cacas que son más duras de lo normal, con pelo y le hace sangre, pero quizá tenga algo más y la vete se centró en lo de la bola y no le miró nada más... bueno, a ver mañana, ya os contaré, muchísimas gracias!

Chaia
28-feb-2012, 20:49
Cuéntanos mañana, ¿vale? :) Espero que no sea nada...

gehena
29-feb-2012, 09:48
recuerdo una vez que Jill tenía una bola de pelo. Vomitaba todo lo que comía porque con "el atasco" su cuerpo rechazaba la comida. Al final tuvimos que ponerle un laxante para bebés porque no había manera con la malta y la gata no comía.

Pero, efectivamente, quien tiene que dar su criterio aquí es el vete. Cuéntanos cómo va la cosa hoy, vale?
Y muchos ánimos!!

triskel
29-feb-2012, 14:38
Muchas gracias... probaré lo de la jeringuilla, que creo que tengo alguna por casa (sin aguja, claro) por lo menos para que coma esta noche un poco...

Es que parece estar bien, sólo que no come, duerme más de lo normal (cuando antes jugaba un montón) y ahora los temblores... bueno, y las cacas que son más duras de lo normal, con pelo y le hace sangre, pero quizá tenga algo más y la vete se centró en lo de la bola y no le miró nada más... bueno, a ver mañana, ya os contaré, muchísimas gracias!


Que le haga analiticas completas. Una revision completa (incluida boca) e incluso deberia hacerle radiografias para descartar posibles causas. Un analisis de heces tambien le vendria bien.
¿Como esta de temperatura?
Ya nos contaras que te ha dicho el vete.

Soleil
02-mar-2012, 10:39
Bueno, pues... yo no pude llevarle, le llevó mi novio... y no sé porqué, no le hicieron nada ¬¬ sólo le dieron unas gotas con vitaminas que abren el apetito o algo así... pero no funciona, dijo que si sigue así habrá que darle laxante... pero, aquí hace caca! y si se le da laxante estando tan débil, no puede pasar algo malo...? llevamos unos días dándole la comida con una jeringuilla... los dos primeros días bien, pero ayer ya no se dejó... y esta noche ha estado toda la noche durmiendo a nuestros pies, creo que ni ha ido a beber agua... no sé, creo que mañana lo llevaré de nuevo, por lo menos para que le hagan un análisis de sangre... y lo del laxante no lo sé... según la vete, al tocarle la barriguita se le notan cacas muy duras :S

Me va a dar un ataque al corazón si sigue bajando de peso....


Muchas gracias a todos

triskel
02-mar-2012, 15:33
Soleil, yo lo llevaria, si te es posible,a otro veterinario, y ve con las ideas claras, quieres analiticas y pruebas hasta que te den un diagnostico claro.
¿Que le estas dando de comer?

liebreblanca
02-mar-2012, 23:15
Yo iria a otro sitio que se preocupen más. Un gato no puede estar tantos dias sin comer, se enfermará del higado y morirá. No es por asustarte, es que los gatos se te van en un suspiro...

tralarí
05-mar-2012, 10:51
Gatunos, ¿alguno de vosotros sabe de algún buen etólogo en Benavente, o que se desplace hasta allí?

Un chico de otro foro está desesperado porque hace cosa de dos semanas su gata le atacó -en principio inexplicablemente- por la noche, mientras dormía, haciéndole una buena faena en la cara (puntos y todo); él, en acto reflejo, le metió un buen sopapo y desde entonces está muy agresiva: le ha atacado alguna vez más y le bufa y se eriza constantemente.

Ya ha descartado cualquier problema físico y está actuando, en mi opinión, muy bien, pero no se notan mejorías. Creo que un etólogo es lo mejor que puede hacer.

vellocinodeoro
05-mar-2012, 12:57
Qué cateta soy, he tenido que buscar en Wikipedia para saber dónde narices está Benavente...desgraciadamente no conozco a nadie allí...¿la gata está castrada?

tralarí
05-mar-2012, 13:10
Sí, está castrada. Básicamente creo que se ha descartado casi todo y se ha puesto feliway, pero nada, sigue igual. A veces parece que evoluciona, pero ayer o anteayer tuvo otro ataque de furia.

Hace algún tiempo se mudaron a una casa mucho más pequeña, pero en principio la adaptación había sido perfecta (de esto ya hace como dos o tres meses, creo recordar).

No sé, es muy raro. Yo ya no sé qué decirle. En principio se supone que el primer ataque se produjo por algo raro (tipo un ronquido brusco, que la aprisionase al moverse en la cama... algo así), y ahora, tras el leñazo que le metió, la gata lo considera su "enemigo". Ésa es la versión de la veterinaria, pero a mí no me convence nada.

vellocinodeoro
05-mar-2012, 13:17
Tralarí, no sabes la pena que me da la gatilla...¿me dejas consultarlo con una de mis compañeras, que en etología felina le da sopas con ondas al más pintado? Yo tenía una acogida que mandó al hospital a su ex-dueña. Le tuvieron que dar puntos en los muslos y todo. Ella juraba y perjuraba que no le habían hecho nunca nada a la gata, pero la casa en la que vivía era una casa de locos: niños vociferantes, un perro de esos histérico y la gata que aunque estaba castrada, tenía un resto ovárico...imagínate la situación para ella.
La llevó al vete a eutanasiar pero nosotras la recogimos. Yo la tuve en casa hasta que me mudé en septiembre de 2010 y aún está esperando que alguien la adopte a pesar de que es la gata más cariñosa del mundo. Eso sí, hubo que hacer un trabajo brutal de reeducación y aún hoy, como la agobies, te pega unos manotazos de impresión. Pero si la dejabas tranquilita, sin gritos y sin movimientos bruscos, madre mía, era (y sigue siendo) un dulcecito. En casa, fue la primera en nota que yo estaba embarazada ¡no sabes cómo me amasaba la barriga! La gata de tu amigo me ha recordado a ella, y me ha dado muchísima lástima. Si no te molesta, mándame por privado o escríbeme aquí todos los detalles que sepas.

tralarí
05-mar-2012, 13:23
Claro Vellocino, muchas gracias :). A mí también me da muchísima pena la gatilla, seguro que está desconcertadísima y pasándolo muy mal.

A diferencia del caso de la gata que me cuentas, ellos viven tres seres: dos gatetes jóvenes y un humano. En principio no debería ser una casa nada estresante (aunque uno de los ataques se produjo después de que él discutiese con su jefe por teléfono, o algo así).

Te mando por privado todo lo que ha escrito él.

Chaia
05-mar-2012, 23:01
Sí, está castrada. Básicamente creo que se ha descartado casi todo y se ha puesto feliway, pero nada, sigue igual. A veces parece que evoluciona, pero ayer o anteayer tuvo otro ataque de furia.

Hace algún tiempo se mudaron a una casa mucho más pequeña, pero en principio la adaptación había sido perfecta (de esto ya hace como dos o tres meses, creo recordar).

No sé, es muy raro. Yo ya no sé qué decirle. En principio se supone que el primer ataque se produjo por algo raro (tipo un ronquido brusco, que la aprisionase al moverse en la cama... algo así), y ahora, tras el leñazo que le metió, la gata lo considera su "enemigo". Ésa es la versión de la veterinaria, pero a mí no me convence nada.

Dios... había oído cosas así, pero siempre lo consideré "leyenda urbana". Esa es la peor de mis pesadillas.

noon
05-mar-2012, 23:56
Dios... había oído cosas así, pero siempre lo consideré "leyenda urbana". Esa es la peor de mis pesadillas.

buf, yo no lo había oído nunca! qué terrible, sí, sin duda, una pesadilla.

Ojalá se resuelva tralarí.

tralarí
06-mar-2012, 01:14
Pues sí, es horrible. Hoy estaba jugando con estos y me acordé; es algo que veo taaaaaan pero taaaaan remoto :S.

A ver si la situación vuelve a la normalidad. De momento creí que no se le había pasado por la cabeza abandonar(la), pero se ve que sí :(

Soleil
06-mar-2012, 10:34
Se me pasó responder... bueno, en la radiografía se ve que tiene muchísima caca, así que lo que tiene es una estreñimiento increíble el pobrecito mío... ayer estuvo ingresado, le dieron de todo para echar la caca y ni así la echó... ahora está en casa, también le tenemos que dar un montón de cosas, enemas, jarabes... y seguir obligándole a comer si él no come solito... me ha recomendado que esté el máximo tiempo posible solo, para que esté tranquilito para hacer sus cosas...

Muchas gracias a todos :) espero que se recupere pronto...

Chaia
06-mar-2012, 15:19
Pues sí, es horrible. Hoy estaba jugando con estos y me acordé; es algo que veo taaaaaan pero taaaaan remoto :S.

A ver si la situación vuelve a la normalidad. De momento creí que no se le había pasado por la cabeza abandonar(la), pero se ve que sí :(

¿Abandonarla? :( Te referirás a llevarla a la protectora al menos, ¿no?
Tiene que ser una situación muy difícil para todos. Yo no me lo explico...


Se me pasó responder... bueno, en la radiografía se ve que tiene muchísima caca, así que lo que tiene es una estreñimiento increíble el pobrecito mío... ayer estuvo ingresado, le dieron de todo para echar la caca y ni así la echó... ahora está en casa, también le tenemos que dar un montón de cosas, enemas, jarabes... y seguir obligándole a comer si él no come solito... me ha recomendado que esté el máximo tiempo posible solo, para que esté tranquilito para hacer sus cosas...

Muchas gracias a todos :) espero que se recupere pronto...

Eso le pasó una vez a mi Push-Push después de una de tantas mudanzas...

tralarí
06-mar-2012, 15:26
¿Abandonarla? :( Te referirás a llevarla a la protectora al menos, ¿no?
Tiene que ser una situación muy difícil para todos. Yo no me lo explico...


Sí bueno, imagino que sí. Y sí que tiene que ser muy complicado, sí :(

Chaia
06-mar-2012, 15:36
Sí bueno, imagino que sí. Y sí que tiene que ser muy complicado, sí :(

Alguna vez en el foro se ha hablado de un etólogo súper-buenísimo en Barcelona. Yo tocaría todos los palos. Incluso medicación antipsicótica, hablo en serio. Hay que llevarla a un etólogo, aunque sea yendo a Madrid o Barcelona y dejándose el dinero. Que un animal es una responsabilidad, leñe...

tralarí
06-mar-2012, 15:44
Alguna vez en el foro se ha hablado de un etólogo súper-buenísimo en Barcelona. Yo tocaría todos los palos. Incluso medicación antipsicótica, hablo en serio. Hay que llevarla a un etólogo, aunque sea yendo a Madrid o Barcelona y dejándose el dinero. Que un animal es una responsabilidad, leñe...

Sí, supongo que dices Jordi Ferrés. El problema es que estoy casi seguro de que únicamente consulta a domicilio (no tiene consulta, dice que tiene que ser en el ambiente del gato, que si no todo se altera) en Barcelona y Madrid; tampoco atiende por teléfono o e-mails.

De momento Vellocinodeoro le ha dado unas pautas que esperemos que vayan resultando. Os voy informando :). Él está animado, seguro que lo consigue.

Y lo de la medicación, pues no es ninguna tontería, claro, que puede ser perfectamente un problema neurológico. En principio agotar la posibilidad de que sea susto + golpe + miedo canalizado con agresividad, supongo; o sea, conseguir que la gata vuelva a confiar en él, asumiendo que ha dejado de hacerlo por esos motivos.

tralarí
15-mar-2012, 16:19
Chicas, actualizo el caso para las que estabais preocupadas: todo ha mejorado mucho; la gata va y viene buscando caricias o hartándose de ellas, pero los bufidos y ataques han desaparecido.

Aún nota que hay un poquito de tensión, que ella lo observa "demasiado", pero vamos, de momento éxito :)

noon
15-mar-2012, 16:44
qué bien :)

Chaia
16-mar-2012, 12:41
Me alegro muchísimo, tralarí :) Gracias por contárnoslo.

sara_star
18-mar-2012, 23:23
Hola!!
Quería comentaros una cosa.

Al gato que adopté hará cosa de un mes, le descubri hará dos semana una herida en el lomo, cerca del cuello. Lo dejé pasar pues supuse que sería de rascarse.

Ahora acabo de mirarlo y en esa misma zona se le ha caido el pelo...de forma que tiene todo el pelo bien pero tiene un circulo donde no tiene nada de pelo y que se le ve la piel...

No entiendo muy bien porque puede ser...hace un mes lo revisó el veterinario, le dio el ratamiento del virus ese, lo desparaitó y estaba sano y ahora esto...

¿Que puede ser? Es como una zona en forma de circulo donde se le ha caido todo el pelo, es muy raro =S

Chaia
19-mar-2012, 00:29
Hola!!
Quería comentaros una cosa.

Al gato que adopté hará cosa de un mes, le descubri hará dos semana una herida en el lomo, cerca del cuello. Lo dejé pasar pues supuse que sería de rascarse.

Ahora acabo de mirarlo y en esa misma zona se le ha caido el pelo...de forma que tiene todo el pelo bien pero tiene un circulo donde no tiene nada de pelo y que se le ve la piel...

No entiendo muy bien porque puede ser...hace un mes lo revisó el veterinario, le dio el ratamiento del virus ese, lo desparaitó y estaba sano y ahora esto...

¿Que puede ser? Es como una zona en forma de circulo donde se le ha caido todo el pelo, es muy raro =S

¿Con forma de círculo?
¿Hay algún arañazo visible? ¿La piel se ve sana o algo escamada?
Puede ser un hongo. Llévala al vete por si acaso. Si es un hongo te puedes contagiar tú también.

sara_star
19-mar-2012, 00:55
Sí, tiene forma de círculo, la piel como rojiza...no tiene arañazos ni nada y el pobre no para de lamerse y rascarse porque parece que le pica...

Estoy preocupada, porque estoy leyendo por internet y parece "tiña" y las cosas que pone no son buenas precisamente...incluyendo eso de que se contagia a humanos...

Yo vivo con el gato en mi habitación todo el día metido T_T

Lo raro es que hace unas semanas en la misma zona donde ahora tiene el circulo, tenia una herida pequeñita...y el circulo sin pelo le ha salido al lado de donde tenia la herida y se ha ido como extendiendo...pero ya te digo, que la zona sin pelo está roja, pero no tiene arañazos ni puntos, ni nada...

Malomalisimo26
19-mar-2012, 01:03
A mi vecina le han dado una gata. Está en celo, y por lo visto no deja de encadenarlos. El consejo de la veterinaria ha sido que se quede embarazada antes de castrarla. ¿QUe? ¿De que color lo veis?:eing:

Arenita
19-mar-2012, 03:27
Sí, tiene forma de círculo, la piel como rojiza...no tiene arañazos ni nada y el pobre no para de lamerse y rascarse porque parece que le pica...

Estoy preocupada, porque estoy leyendo por internet y parece "tiña" y las cosas que pone no son buenas precisamente...incluyendo eso de que se contagia a humanos...

Yo vivo con el gato en mi habitación todo el día metido T_T

Lo raro es que hace unas semanas en la misma zona donde ahora tiene el circulo, tenia una herida pequeñita...y el circulo sin pelo le ha salido al lado de donde tenia la herida y se ha ido como extendiendo...pero ya te digo, que la zona sin pelo está roja, pero no tiene arañazos ni puntos, ni nada...


Pues si le ha salido una calvita redonda, lo tiene rojo...es muy probable que sea tiña, pero no te preocupes que tratado no es algo grave. Si, es contagioso pero no es tan fácil de contagiar si tienes bien las defensas y siguiendo unas medidas como procurar lavarse las manos después de tocarlo. Y si te contagias tampoco es nada grave, a mi me pasó una vez (he cuidado a varios "tiñosos" :D), me salieron 2 "pupas" y a las 2 semanas estaban curadas con una pomada. Y otro que cuidé,para cuando me enteré que tenía tiña estaba ya harta de dormir con él en el cuello y requete-sobarlo, le hice su tratamiento sin más complicaciones que echarle su crema y evitar el contacto con la zona afectada, y no me contagió.

El veterinario te puede mandar directamente el tratamiento tópico que es un ungüento que hay que ponerle en la calva, y a lo mejor le hace un cultivo para confirmar lo que tiene. También hay tratamiento por vía oral pero creo que es para casos más avanzados. Y hay champús específicos pero no sé si será necesario bañarle al pobre. Suele pasar con gatos que han vivido en la calle, que ya tienen el hongo y con la vacunación les pueden bajar las defensas y entonces es cuando se les desarrolla. Eso me dijo la veterinaria y que era recomendable no vacunarlos al poco tiempo de acogerlos, sino darles tiempo a que su sistema inmune mejore al estar mejor alimentados y atendidos.

Venusita
19-mar-2012, 10:24
A mi vecina le han dado una gata. Está en celo, y por lo visto no deja de encadenarlos. El consejo de la veterinaria ha sido que se quede embarazada antes de castrarla. ¿QUe? ¿De que color lo veis?:eing:

Pues dile a tu vecina que pregunte el por qué del consejo. Por qué es beneficioso dejarla ser madre antes de castrarla?...

A mí también me lo dijo el vete en su día... sin embargo he esterilizado en ambos casos, siendo mamá y sin serlo. A ver qué te dice. ;)

vellocinodeoro
19-mar-2012, 10:44
A mi vecina le han dado una gata. Está en celo, y por lo visto no deja de encadenarlos. El consejo de la veterinaria ha sido que se quede embarazada antes de castrarla. ¿QUe? ¿De que color lo veis?:eing:
Diosdiosdiosdiosdios ¿en qué Facultad habrá estudiado la Veterinaria esta? ¿en la de los Picapiedra? :mad:

lazarilla
19-mar-2012, 10:44
A mi vecina le han dado una gata. Está en celo, y por lo visto no deja de encadenarlos. El consejo de la veterinaria ha sido que se quede embarazada antes de castrarla. ¿QUe? ¿De que color lo veis?:eing:

Esto ya no se hace, se sabe que se pueden castrar gatitas con pocos meses, es una opción que está desfasada ya.:eing:

triskel
19-mar-2012, 17:02
Hola!!
Quería comentaros una cosa.

Al gato que adopté hará cosa de un mes, le descubri hará dos semana una herida en el lomo, cerca del cuello. Lo dejé pasar pues supuse que sería de rascarse.

Ahora acabo de mirarlo y en esa misma zona se le ha caido el pelo...de forma que tiene todo el pelo bien pero tiene un circulo donde no tiene nada de pelo y que se le ve la piel...

No entiendo muy bien porque puede ser...hace un mes lo revisó el veterinario, le dio el ratamiento del virus ese, lo desparaitó y estaba sano y ahora esto...

¿Que puede ser? Es como una zona en forma de circulo donde se le ha caido todo el pelo, es muy raro =S

Otra posibilidad, ademas de las citadas, es lo que le paso a una de mis gatas, tuvo una reaccion alergica a la pipeta desparasitadora y se le formó una calva redonda, enrojecita y al final hasta con costra. Pero empezo como una calvita con la piel irritada que le picaba mucho. Comprueba si se le puso pipeta y si fue en esa zona.

gehena
19-mar-2012, 21:32
A Dinita le salieron unas calvas en la parte baja de las orejas. Después de pruebas y pruebas y pruebas y análisis y análisis y más pruebas, resultó que era como resultado de un shock de estrés que tuvo cuando estuvo Lluvia en casa (una gatita de acogida).

Pueden ser muchas cosas. Te recomiendo que dejes de mirar en internet (a veces es más negativo que positivo) y que la lleves al vete. Lo primero que le harán seguramente es un cultivo de hongos y a partir de ahí se irá descartando.

Chaia
20-mar-2012, 00:02
A mi vecina le han dado una gata. Está en celo, y por lo visto no deja de encadenarlos. El consejo de la veterinaria ha sido que se quede embarazada antes de castrarla. ¿QUe? ¿De que color lo veis?:eing:

Esta veterinaria no ha tocado los apuntes desde la carrera, ¿no? Y la haría en los sesenta, por lo menos :eing:

Helia-Murcia
27-mar-2012, 23:49
Tengo una consulta. Mi gata lleva dos meses tomando pienso Porta 21, este:

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/porta21_pienso_gatos/174164

Me lo recomendásteis por aquí y probé con ese después de esterilizarla. Empecé a mezclarlo con el suyo de Royal Canin que tenía antes y ahora lo toma solo. Lleva como un mes y medio en el que sus cacas suelen ser más blandas que antes o incluso ha tenido algo de diarrea. ¿Le estará sentando mal este pienso y debería cambiar a otro? ¿Esto pasa así siempre? Me está llegando a preocupar.

Otra pregunta es si la malta es buena aunque sea de cualquier marca, por ejemplo la del Mercadona o hay unas peores que otras, con más azúcares o lo que sea.

lazarilla
30-mar-2012, 09:07
Mi gato Garum, desde hace bastantes días moquea un poquito y le llora un ojito, ¿¿creéis que puede estar malito?? tampoco es que me coma mucho, aunque no parece encontrarse mal...

Helia-Murcia
30-mar-2012, 11:22
¿Alguien puede recomendarme qué hacer con el pienso? ¿Debería cambiárselo a otro? ¿Cuál le dáis a vuestros gatos esterilizados?

Tengo un lío de piensos...

lazarilla
30-mar-2012, 11:35
creo que hay piensos para gatos esterilizados, yo llevo a la mia a esterilizar el día 5 de abril, si me comentan algo del pienso que debe tomar te digo algo.

vellocinodeoro
30-mar-2012, 11:35
¿Alguien puede recomendarme qué hacer con el pienso? ¿Debería cambiárselo a otro? ¿Cuál le dáis a vuestros gatos esterilizados?

Tengo un lío de piensos...
Yo si un pienso le da diarrea a alguno de mis gatos, lo cambio de inmediato.
No doy pienso especial para gatos esterilizados a mis gatos, aunque todos lo están.

Helia-Murcia
30-mar-2012, 11:39
¿Y cuál utilizas o puedes recomendarme?

Minuna
30-mar-2012, 11:56
¿Alguien puede recomendarme qué hacer con el pienso? ¿Debería cambiárselo a otro? ¿Cuál le dáis a vuestros gatos esterilizados?

Tengo un lío de piensos...

Si le da diarrea yo también se lo cambiaría. Yo de hecho tengo un gato un poco más sensible del estómago y siempre que he querido cambiarles a piensos más "naturales", le daba diarrea y tenía que volver a su Royal Canin de siempre....es el único que le sienta bien.

vellocinodeoro
30-mar-2012, 12:08
¿Y cuál utilizas o puedes recomendarme?
Entiendo que no buscas un pienso vegano, sino convencional ¿no?
Yo no utilizo ninguno de estos que te voy a decir porque tengo 5 gatos y un presupuesto muy exiguo, pero yo te recomendaría Orijen o Hill's.

MoRRiGaN
30-mar-2012, 22:37
yo cuando le di a mi gata Orijen después de esterilizarla, se puso como una bola

Helia-Murcia
04-abr-2012, 20:15
Eso es lo que temo,darle piensos con cereales porque ya con Royal Canin para gatitos se puso como una bola y sigue igual..no hago más que mirar piensos y no me decido...

lazarilla
04-abr-2012, 21:42
Prueba con la casa Virbac.

Helia-Murcia
04-abr-2012, 21:51
lazarilla, ¡son carísimos! ¿tú compras ese?

Gema_Animalista
04-abr-2012, 22:08
se le puede dar tila a los gatos?? ¬¬ no creo que sea malo

tengo un macho de 1 año que me destroza la casa,ataca al perro,a la gata y a las cobayas ¬¬

¿ nadie lo quiere?? es guapo es blancoo y negro xDD

( y apenas da problemas xD)

MoRRiGaN
04-abr-2012, 22:54
uhmmm has probado a usar feliway?

liebreblanca
05-abr-2012, 15:38
Yo no le daria tila al gato, algunas hierbas les hacen daño y ante la duda, primun non nocere (lo primero es no hacer daño). Prueba con flores de bach, unas gotas de Impatiens en el agua, o Rescue. No tiene efectos secundarios.

Loliquiturri
10-abr-2012, 17:01
Aaisss... Pues mañana llevamos a Elvis por primera vez al vete. De bebé dio positivo en leucemia pero siempre ha estado sanísimo... Lo único esque es muy muy muy miedoso y no se deja tocar ni mucho menos coger. Hemos vuelto a casa después de dos días fuera y resulta que tiene un bulto en el cuello que antes no estaba. Se encuentra bien y no le duele pero estamos muy preocupados.
Tocará dormirle un rato antes, pero aún así se que lo va a pasar mal. Pobretico.

Helia-Murcia
10-abr-2012, 22:19
¿Podéis recomendarme algún pienso? Mañana tengo qué comprarlo y antes me gustaría que me pudierais aconsejar....

Troy
11-abr-2012, 07:18
Lo siento Helia, sobre piensos no se gran cosa, mis gatas son rariponcias y sólo comen sin vomitar el light del mercadona, y como los análisis les van bien... pus asi seguimos.

Mucho ánimo Loquiliturri, ya veras como todo pasa rápido. y Mucha suerte :)

Troy
11-abr-2012, 07:20
Alguien ha utilizado y/o sabe cómo conseguir un carrito para un gatito que no se puede mover de las patas de atras? es para una protectora de Valladolid. Aun es cachorrito.

nessie
11-abr-2012, 10:58
Alguien ha utilizado y/o sabe cómo conseguir un carrito para un gatito que no se puede mover de las patas de atras? es para una protectora de Valladolid. Aun es cachorrito.


No sé como conseguirlo, pero seguro que es muy fácil de construir! Suerte! :)

nessie
11-abr-2012, 11:07
Mira, algo así: http://www.youtube.com/watch?v=O37WzdKFy8o

Chaia
11-abr-2012, 13:59
Alguien ha utilizado y/o sabe cómo conseguir un carrito para un gatito que no se puede mover de las patas de atras? es para una protectora de Valladolid. Aun es cachorrito.

Troy, ponte en contacto con El Club del Kat (no encuentro la página :(). En inglés está handicapped pets (http://www.handicappedpets.com/). esta página me fue muy útil cuando mi anterior perro se quedó paralizado por el síndrome de cauda equina.

Entonces me puse en contacto con mucha gente de fuera, pero fue hace siete años, no sé si aún servirá. Si le vais a comprar la silla, avísame y reviso los contactos en Europa, para no traerla de EEUU que es más caro. Si se la vais a hacer, yo probaría con gente que construye bicis :) Una pareja checa que conocí entonces se construyó la silla, pero me dijeron que "no es lo mismo".

Edito para dejar el enlece del foro (http://handicappedpet.net/helppets/)de handicapped pets.

¿Sabes la causa de la parálisis? ¿Es paraplejia? ¿Es operable?

Troy
12-abr-2012, 07:27
Muchas gracias chicas! ahora mismo me pongo, es para una prote de gatitos que hay por aquí, yo no colaboro con ellos directamente, pero lei la consulta y me acordé de este hilo.
Si me entero de algo mas ya os cuento.
Yo espero que el gatito recupere, como pasó con la gatita de Lamentodejack, que la recogió cachorrita y estaba inmovilizada de las patitas traseras y ahora anda. :)

Musgo
12-abr-2012, 10:02
Me gustaría haceros una consulta, pues ando un poco preocupada con una gatita de ocho meses que tengo en acogida. Me la trajeron en muy mal estado. Congestión nasal con mucha mucosidad, ronquera, con ácaros en los oidos e infestada de pulgas.

Estuvo en tratamiento con antibiótico (cuatro semanas), mucolitico (dos semanas) y antiinflamatorio (dos semanas), durante bastante tiempo. Ha mejorado mucho, pues apenas podía tragar la pobre, solo pienso humedo. Ya puede comer pienso seco con toda normalidad. Además, llegó el 14 de febrero con un kilo y medio, y ya pesa 2,300 gr. Lo malo que sigue con la ronquera. La veterinaria piensa que puede ser crónica, pues con todo lo que ha tomado ya no debería tenerla. Es como si estuviera de continuo congestionada de la nariz. Si le tapo la nariz no hace los mismos ruidos por la boca. Tampoco es continuo, cuando está relajada no los hace. Es más cuando come y juega.

Además se añade otro problema, empezó con una calvita en la zona de la cabeza y ahora lo tiene extendido por toda la parte de arriba, hasta la base de la cola. En el abdomen está bien. Son como escamas y si tiras suavemente te llevas mechoncitos de pelo muy fácilmente.

Hongos ya lo han descartado, pues le han realizado un cultivo y en diez días el resultado ha sido negativo.

Durante el tiempo de espera la hemos realizando baños con champú de Clorhexidina digluconato cada dos días. Este lunes ya me lo han espaciado a un baño una vez por semana. La han realizado también raspado para descartar tiña y la han pinchado un antiparasitario más fuerte de lo normal para ver como progresa.

Con tanto pelo muerto, al cepillarla la pobre se está quedando calvita. ¡Me da una pena, porque es más buena, con tanto baño y se deja hacer sin apenas protestar! Al final, te da unos bufiditos, pero son hasta tiernos ...
Yo pienso que al venir tan infestada de pulgas, puede que sea DAPP. Que la alopecia pueda ser una reacción alergica a la pulgas. No sé, al menos se ve que en las zonas de las calvas le va apareciendo pelusilla negra, será que está regenerando el pelo.

¿Sabeis de algún remedio natural la podría aplicar? Para la alopecia y la ronquera que le ha quedado. Estoy cansada de tanta medicina, lo mismo con tanto antibiotico la reacción alergica también se deba a tomarlos.

Muchas gracias :)

Mikado
12-abr-2012, 15:52
Hola Musgo,

Creo que mucho no te podré ayudar pero te recomiendo un champú natural que se llama Dermoscent y que funciona perfectamente para los problemas de pelo, piel, alergias: http://www.mimopets.com/champus-gato/929-champu-dermoscent-essential-6-gatos.html
Lo hay también en pipetas: http://www.mimopets.com/varios-higiene-gato/928-dermoscent-essential-6-para-gatos.html

He abierto un bote del champú para una gatita de la colonia con muchos problemas y a la que tuvimos que bañar en varias ocasiones. Si lo quieres solo tienes que decírmelo. Pero tendrías que venir aquí (Pozuelo)

Loliquiturri
12-abr-2012, 16:11
Resulta que Elvis tenía un super abceso por jugar a lo bruto con Jazz.
Ayer tuvieron que vaciarlo y curarlo y ahora tiene que estar una semana con campana, está fatal y no para de llorar.
Además de que es dificilísimo darle la medicación y curarlo, si apenas come.
Jo, se me parte el corazón ce verle así... Al menos no ha sido nada más grave.

Chaia
12-abr-2012, 16:18
Resulta que Elvis tenía un super abceso por jugar a lo bruto con Jazz.
Ayer tuvieron que vaciarlo y curarlo y ahora tiene que estar una semana con campana, está fatal y no para de llorar.
Además de que es dificilísimo darle la medicación y curarlo, si apenas come.
Jo, se me parte el corazón ce verle así... Al menos no ha sido nada más grave.

Pobre Elvis... Te entiendo, yo odio, odio, odio el collar isabelino. Tengo camisetas quirúrgicas y, si es en el cuerpo, prefiero ponerle eso... Es como un body, están de lo más sexy ;)

Loliquiturri
12-abr-2012, 17:07
Esque es en el cuello y no dejaba de rascarse, pero joder... Esque es horrible, se choca con todo y está asutadísimo. Cuando he llegado a casa no paraba de llorar y yo con él al no poder ayudarle.
Qué pase pronto!

PD: Lo peor es que habíamos hecho grandes progresos con él, ya se dejaba acariciar de tanto en tanto y me temo que después de esto volveremos a perderle :(

Chaia
12-abr-2012, 17:37
Esque es en el cuello y no dejaba de rascarse, pero joder... Esque es horrible, se choca con todo y está asutadísimo. Cuando he llegado a casa no paraba de llorar y yo con él al no poder ayudarle.
Qué pase pronto!

Pobrecito :pobre: Dan una penita cuando están así... :(


PD: Lo peor es que habíamos hecho grandes progresos con él, ya se dejaba acariciar de tanto en tanto y me temo que después de esto volveremos a perderle :(

¡No, no, eso no! No pienses eso, ya verás cómo no :)

Loliquiturri
12-abr-2012, 17:44
Aiiii, ojalá tengas razón.
Mil gracias :)

Musgo
14-abr-2012, 12:29
Hola Musgo,

Creo que mucho no te podré ayudar pero te recomiendo un champú natural que se llama Dermoscent y que funciona perfectamente para los problemas de pelo, piel, alergias: http://www.mimopets.com/champus-gato/929-champu-dermoscent-essential-6-gatos.html
Lo hay también en pipetas: http://www.mimopets.com/varios-higiene-gato/928-dermoscent-essential-6-para-gatos.html

He abierto un bote del champú para una gatita de la colonia con muchos problemas y a la que tuvimos que bañar en varias ocasiones. Si lo quieres solo tienes que decírmelo. Pero tendrías que venir aquí (Pozuelo)

Muchas gracias Mikado. He visto este otro de la misma marca que parece más apropiado para lo que tiene:
Champú Dermoscent tratamiento EFA está elaborado con extractos 100% naturales y especialmente diseñado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles y que presentan problemas alérgicos.

Como principales ingredientes lleva aceite de cáñamo, muy rico en ácidos grasos poliinsaturados, extracto de liquen y aceite esencial de niaouli, una selección de agentes calmantes nutritivos e hidratantes con una base de espuma suave y natural.

Propiedades del champú Dermoscent tratamiento EFA:

- Reduce el prurito.

- Disminuye la descamación.

- Reequilibra la epidermis.

- Fortalece las defensas naturales de la piel.

Este champú es un producto hipoalergénico que no contiene detergentes, con pH fisiológico y que puede usarse tan frecuentemente como se necesite. Además, puede usarse junto con otros productos dermatológicos como las pipetas Dermoscent Essential 6 para gatos. Con ambos productos usados conjuntamente conseguirá una protección perfecta de la piel de su gato.

Dermoscent ha sido elaborado por los laboratorios Ldca, un laboratorio dermocosmético francés especializado en el cuidado de la piel de las mascotas. Todos los productos está fabricados bajo la supervisión de veterinarios especializados en dermatología veterinaria y farmacéuticos expertos en formulación dermocosmética. Cada formulación pasa los test más estrictos llevados a cabo por laboratorios independientes franceses e internacionales así como las pruebas de eficacia en ensayos clínicos realizados por veterinarios.

Chaia
17-abr-2012, 14:35
Mañana me dicen si mi Push-Push tiene cáncer o no. Estoy de los nervios.

Crisha
17-abr-2012, 14:54
Mañana me dicen si mi Push-Push tiene cáncer o no. Estoy de los nervios.

Ay, madre... :(
Estaremos cruzando los dedos...

Chaia
17-abr-2012, 15:13
Ay, madre... :(
Estaremos cruzando los dedos...

Gracias, Crisha. Le vieron un tumorcito en el pulmón en el último chequeo geriátrico :( Esperemos que no sea maligno, mañana le repetimos la placa y, si ha crecido y se puede, le haremos una punción.
Ella está como siempre, de preciosa y de juguetona, a sus quince años :amor:

Crisha
17-abr-2012, 15:25
Gracias, Crisha. Le vieron un tumorcito en el pulmón en el último chequeo geriátrico :( Esperemos que no sea maligno, mañana le repetimos la placa y, si ha crecido y se puede, le haremos una punción.
Ella está como siempre, de preciosa y de juguetona, a sus quince años :amor:

De todos modos, si le ha crecido no tiene porqu'e ser maligno... Asi que aun quedan un par de pasos para preocuparse ;)

vellocinodeoro
17-abr-2012, 15:26
Mañana me dicen si mi Push-Push tiene cáncer o no. Estoy de los nervios.

Ayyyyy, no dejes de contarnos, porfi :plis:

Sarmale
17-abr-2012, 15:29
Mañana me dicen si mi Push-Push tiene cáncer o no. Estoy de los nervios.

Anda que si no te busco los mensajes no me entero... Un abrazo grande grande, monina... :) Todo el amor del mundo! Pero infórmame!

Chaia
17-abr-2012, 18:37
De todos modos, si le ha crecido no tiene porqu'e ser maligno... Asi que aun quedan un par de pasos para preocuparse ;)

Ya lo sé, pero llevo un tiempo con ello en el fondo de mi cabeza... Gracias, Crisha.
Gracias también, Vellocino y Sarmale :)

Crisha
17-abr-2012, 18:57
Ya lo sé, pero llevo un tiempo con ello en el fondo de mi cabeza... Gracias, Crisha.
Gracias también, Vellocino y Sarmale :)

Ya, cielo, sé que es imposible pensar en ello...!

Loliquiturri
17-abr-2012, 19:00
Muchísima suerte Chaia.


Lo siento, pero tengo que desahogarme... Hoy hemos llevado a Elvis para revisar la herida. Han dicho que estaba perfecto pero que por si acaso una semana más de antibioticos y campana. Una putada bien gorda puesto que lleva una semana llorando, sin moverse y con Jazz en su contra porque también le asusta la campana.
Una vez asumido todo esto y de vuelta me dispongo a curarle y se ha puesto loquísimo, a darse golpes para quitarla...
Con tan mala suerte que se la ha bajado y se ahogaba, ha salido a correr por la casa desperado sin dejar de gritar, sáltándo y dándose golpes con todo... Se ha meado y cagado encima y se ha intentado tirar por el patio interior. Lo he conseguido coger por un pelo (le he agarrado por el rabo, medio segundo más y a saber...)
La campana destrozada, él (agarrado don las dos patas de delante a los barrotes del patio interior y gritando con la cabeza fuera desde hace 10min) y yo de los nervios. Le intento calmar, pero desde lejos... Me da miedo que si me acerco vuelva a intentar tirarse.
Un año perdido... Llegó a casa así de asustado (aunque sin querer tirarse de un sexto) y hemos tardado un largo año en conseguir acariciarle y en que jugase con Jazz.
A tomar por culo por una campana.

Chaia
17-abr-2012, 19:12
Muchísima suerte Chaia.


Lo siento, pero tengo que desahogarme... Hoy hemos llevado a Elvis para revisar la herida. Han dicho que estaba perfecto pero que por si acaso una semana más de antibioticos y campana. Una putada bien gorda puesto que lleva una semana llorando, sin moverse y con Jazz en su contra porque también le asusta la campana.
Una vez asumido todo esto y de vuelta me dispongo a curarle y se ha puesto loquísimo, a darse golpes para quitarla...
Con tan mala suerte que se la ha bajado y se ahogaba, ha salido a correr por la casa desperado sin dejar de gritar, sáltándo y dándose golpes con todo... Se ha meado y cagado encima y se ha intentado tirar por el patio interior. Lo he conseguido coger por un pelo (le he agarrado por el rabo, medio segundo más y a saber...)
La campana destrozada, él (agarrado don las dos patas de delante a los barrotes del patio interior y gritando con la cabeza fuera desde hace 10min) y yo de los nervios. Le intento calmar, pero desde lejos... Me da miedo que si me acerco vuelva a intentar tirarse.
Un año perdido... Llegó a casa así de asustado (aunque sin querer tirarse de un sexto) y hemos tardado un largo año en conseguir acariciarle y en que jugase con Jazz.
A tomar por culo por una campana.

Que no, Loli, se ha puesto así porque está asustado... ya verás cómo cuando se la quites todo irá bien... algún retroceso, pero ya está... :abrazo:

Sarmale
17-abr-2012, 19:28
Yo de gatos no entiendo nada, pero espero que salga todo bien. Yo creo que irá todo bien porque ya ha conseguido confianza con vosotros...

vellocinodeoro
18-abr-2012, 10:01
Exacto, Loli. Sólo será un retroceso, cuestión de días. Verás como sí. Como dice Chaia, estaba asustado...qué mal se pasa, por favor...

Mikado
18-abr-2012, 12:24
Por favor Loliquiturri, te ruego que si esto te interesa no me lo compres a mi. No quiero que penséis que solo quiero dar publicidad a Mimopets.
¿Has pensado es esto?: http://www.mimopets.com/varios-perro/1061-kong-cloud.html
Creo que es mucho menos "agresivo" que una campana y desde luego parece mucho más cómodo.

Chaia
18-abr-2012, 15:19
Bueno, pues ahora le han visto una masa que le oprime la tráquea. Mañana le hacemos una ecografía. Hoy el ecógrafo estaba echando humo y he preferido irme a casa, Push-Push estaba ya muy estresada y yo también. (Es hospital de referencia en diagnóstico por imagen para muchas clínicas pequeñas, había una cola enorme).

Como está muy bien, juguetona y mimosa, espero que no sea nada demasiado serio.

Le he comprado tres pelotitas de esas locas que botan para cualquier parte :)

Sarmale
18-abr-2012, 15:23
Si está juguetona y mimosa, espero que no sea serio... Un besito, guapa. Jugad con las pelotas, pero no rompáis nada :)

Chaia
18-abr-2012, 15:25
Si está juguetona y mimosa, espero que no sea serio... Un besito, guapa. Jugad con las pelotas, pero no rompáis nada :)

Sarmale, los gatos son tremendamente duros, no se quejan. Pueden tener un cáncer terminal y seguir jugando. Mi Tispi estaba ya amarillo (cáncer de hígado) y seguía juguetón y mimoso...
De ahí la importancia de los chequeos veterinarios. Mi Push-push lleva casi dos años con insuficiencia renal y, como se la descubrimos en un chequeo, toma su medicación y su comida especial y está como una rosa :)

Minuna
18-abr-2012, 15:26
Loli, ya verás como no es todo un año desperdiciado, lo que ya has conseguido no se olvida, te lo aseguro. Se puso así porque estaba asustado, pero en cuanto vuelva a su normalidad, volverá a ser el de antes. Un abrazo muy fuerte y mucha paciencia para estos días!

Sarmale
18-abr-2012, 15:29
Por dios con los gatos. Ya se podían quejar un poco...

noon
18-abr-2012, 15:30
Yo como siempre ultratorpe intentando transmitiros ánimos. Nunca me salen las palabras adecuadas.

Abrazos nenas, sois fantásticas, y abrazos a Elvis y a Push-Push.

(qué nombres tan preciosos les habéis puesto a los dos :))

Chaia
18-abr-2012, 15:31
Por dios con los gatos. Ya se podían quejar un poco...

Son especiales. Son unos animalitos especiales. No te extrañe, pues, que los locos de los gatos tengamos siempre la casa llena de cosas con forma de gato ;)

Chaia
18-abr-2012, 15:34
Yo como siempre ultratorpe intentando transmitiros ánimos. Nunca me salen las palabras adecuadas.

Abrazos nenas, sois fantásticas, y abrazos a Elvis y a Push-Push.

(qué nombres tan preciosos les habéis puesto a los dos :))

Gracias, noon. Eres un sol, sé que los ánimos los mandas de verdad, con ese corazón enorme que tienes :)

Crisha
18-abr-2012, 15:39
Bueno, pues ahora le han visto una masa que le oprime la tráquea. Mañana le hacemos una ecografía. Hoy el ecógrafo estaba echando humo y he preferido irme a casa, Push-Push estaba ya muy estresada y yo también. (Es hospital de referencia en diagnóstico por imagen para muchas clínicas pequeñas, había una cola enorme).

Como está muy bien, juguetona y mimosa, espero que no sea nada demasiado serio.

Le he comprado tres pelotitas de esas locas que botan para cualquier parte :)

La has llevado alguna vez a la facultad de veterinaria? La persona que lleva todo el tema de tumores es buena profesional. Y los radiologos son (o al menos eran :rolleyes:) francamente buenos.

Chaia
18-abr-2012, 15:41
La has llevado alguna vez a la facultad de veterinaria? La persona que lleva todo el tema de tumores es buena profesional. Y los radiologos son (o al menos eran :rolleyes:) francamente buenos.

No, depende de lo que me digan la llevaré. He ido allí con un perro, hace siglos. Y no voy más porque no tengo coche y me queda muy lejos...
Muchas gracias por preocuparte, Crisha :)

Crisha
18-abr-2012, 15:42
No, depende de lo que me digan la llevaré. He ido allí con un perro, hace siglos. Y no voy más porque no tengo coche y me queda muy lejos...
Muchas gracias por preocuparte, Crisha :)

ayss, cierto, que sin coche se complica la cosa...
bueno, a ver que te dicen :)
La masa no parece afectarle para respirar, ni tragar, ni nada, no?

Chaia
18-abr-2012, 15:51
ayss, cierto, que sin coche se complica la cosa...
bueno, a ver que te dicen :)
La masa no parece afectarle para respirar, ni tragar, ni nada, no?

Qué va, si está como una rosa. Sigue trepando a lo alto de los armarios y haciendo acrobacias imposibles :D Si no le hubiera hecho un súper chequeo geriátrico-preoperatorio para hacerle la última limpieza dental, ni me entero.

Crisha
18-abr-2012, 15:55
Qué va, si está como una rosa. Sigue trepando a lo alto de los armarios y haciendo acrobacias imposibles :D Si no le hubiera hecho un súper chequeo geriátrico-preoperatorio para hacerle la última limpieza dental, ni me entero.

aysss, los abuelillos...

Loliquiturri
18-abr-2012, 16:06
Mil gracias, de verdad. (Por cierto me ha encantado el collar!)


Suerte de todo corazón para Push!

Chaia
18-abr-2012, 16:09
Suerte de todo corazón para Push!

Push-Push! ¡Se llama Push-Push! :D

Loliquiturri
18-abr-2012, 16:20
Escribo desde del móvil, no se porqué me ha corregido la repetición. Perdón.

Chaia
18-abr-2012, 18:06
Escribo desde del móvil, no se porqué me ha corregido la repetición. Perdón.

:) Push-Push te perdona :)

Chaia
19-abr-2012, 14:06
Los gatos son la leche :D No tiene nada. Nada. Le han hecho un ecocardio y le han repetido las placas y no se ve nada. ayer no estaba claro, pero hoy sí: no tiene nada :bien: :bien: :bien:

El nano, que se nos murió con 22 años, tuvo un tumor en una pata que le desapareció de buenas a primeras. Los veterinarios que le trataron (fui a pedir segundas opiniones y decidimos no amputar) todavía no lo entienden. Lo dicho, los gatos son la leche.

Y qué bien que sean así. Son únicos, son maravillosos ;) Tengo ganas de cantaaaaaaaaaaaaaaaaaaar :D

Crisha
19-abr-2012, 14:07
Los gatos son la leche :D No tiene nada. Nada. Le han hecho un ecocardio y le han repetido las placas y no se ve nada. ayer no estaba claro, pero hoy sí: no tiene nada :bien: :bien: :bien:

El nano, que se nos murió con 22 años, tuvo un tumor en una pata que le desapareció de buenas a primeras. Los veterinarios que le trataron (fui a pedir segundas opiniones y decidimos no amputar) todavía no lo entienden. Lo dicho, los gatos son la leche.

Y qué bien que sean así. Son únicos, son maravillosos ;) Tengo ganas de cantaaaaaaaaaaaaaaaaaaar :D

Bieeeeeeennnn, me alegro muchisimo!!!!! :abrazo:

Sarmale
19-abr-2012, 14:11
Canta!! Yo canto contigo!!

Chaia
19-abr-2012, 14:18
Bieeeeeeennnn, me alegro muchisimo!!!!! :abrazo:

gracias :)
¿A ti también te parece que los gatos son la leche?:p

Chaia
19-abr-2012, 14:18
Canta!! Yo canto contigo!!

Huy no, que estoy en la oficina. Perio he venido canturreando todo el camino :D

BeatrizMM
19-abr-2012, 14:22
Que bien que se haya quedado todo en un susto. Coincido con todos: los gatos son una pasada. Un abrazo!

Sarmale
19-abr-2012, 14:22
Bueno, yo canto por ti... Me alegro mucho, corazón.

Musgo
19-abr-2012, 14:24
Los gatos son la leche :D No tiene nada. Nada. Le han hecho un ecocardio y le han repetido las placas y no se ve nada. ayer no estaba claro, pero hoy sí: no tiene nada :bien: :bien: :bien:

El nano, que se nos murió con 22 años, tuvo un tumor en una pata que le desapareció de buenas a primeras. Los veterinarios que le trataron (fui a pedir segundas opiniones y decidimos no amputar) todavía no lo entienden. Lo dicho, los gatos son la leche.

Y qué bien que sean así. Son únicos, son maravillosos ;) Tengo ganas de cantaaaaaaaaaaaaaaaaaaar :D

Bieennnnnnnn!!!!!!!!! Ufffffffffff, que suspiro de alivio habras sentido cuando has sabido los resultados. Me alegro mucho ;)

vellocinodeoro
19-abr-2012, 14:24
¡Oleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee! ¡son las mejores noticias que podría imaginar! :abrazo:

Chaia
19-abr-2012, 14:33
Gracias a todas, gracias :) :bien:

nessie
19-abr-2012, 14:59
Genial, Chaia!
http://funnyphotosto.com/wp-content/uploads/2011/12/14/838036ff967a4719df5abf65a884a3bd.jpg-3Fv-3D120000

Crisha
19-abr-2012, 15:25
gracias :)
¿A ti también te parece que los gatos son la leche?:p

jejeje, yo debo decir que mi abuelo, que no era un gato, negativizo un tumor maligno de pulmon, asi que de un gato, me espero cualquier cosa! ;)

nessie
19-abr-2012, 15:29
jejeje, yo debo decir que mi abuelo, que no era un gato, negativizo un tumor maligno de pulmon, asi que de un gato, me espero cualquier cosa! ;)

¿No? :juas: :juas:

Crisha
19-abr-2012, 15:32
¿No? :juas: :juas:

De verdad, te lo prometo...
:D

Calimero
19-abr-2012, 15:38
Los gatos son la leche :D No tiene nada. Nada. Le han hecho un ecocardio y le han repetido las placas y no se ve nada. ayer no estaba claro, pero hoy sí: no tiene nada :bien: :bien: :bien:

El nano, que se nos murió con 22 años, tuvo un tumor en una pata que le desapareció de buenas a primeras. Los veterinarios que le trataron (fui a pedir segundas opiniones y decidimos no amputar) todavía no lo entienden. Lo dicho, los gatos son la leche.

Y qué bien que sean así. Son únicos, son maravillosos ;) Tengo ganas de cantaaaaaaaaaaaaaaaaaaar :D

Y yo sin enterarme...


Besos para toda la familia. :)

:abrazo:

Calimero
19-abr-2012, 15:47
Muchísima suerte Chaia.


Lo siento, pero tengo que desahogarme... Hoy hemos llevado a Elvis para revisar la herida. Han dicho que estaba perfecto pero que por si acaso una semana más de antibioticos y campana. Una putada bien gorda puesto que lleva una semana llorando, sin moverse y con Jazz en su contra porque también le asusta la campana.
Una vez asumido todo esto y de vuelta me dispongo a curarle y se ha puesto loquísimo, a darse golpes para quitarla...
Con tan mala suerte que se la ha bajado y se ahogaba, ha salido a correr por la casa desperado sin dejar de gritar, sáltándo y dándose golpes con todo... Se ha meado y cagado encima y se ha intentado tirar por el patio interior. Lo he conseguido coger por un pelo (le he agarrado por el rabo, medio segundo más y a saber...)
La campana destrozada, él (agarrado don las dos patas de delante a los barrotes del patio interior y gritando con la cabeza fuera desde hace 10min) y yo de los nervios. Le intento calmar, pero desde lejos... Me da miedo que si me acerco vuelva a intentar tirarse.
Un año perdido... Llegó a casa así de asustado (aunque sin querer tirarse de un sexto) y hemos tardado un largo año en conseguir acariciarle y en que jugase con Jazz.
A tomar por culo por una campana.


Guapa, esto que cuentas, muy parecido, le ocurrió a mi Mikita una vez que, por motivos que no vienen al caso, le pusieron una especie de arnés con campana. Se volvió loquísima. No se hizo sus necesidades encima ni se tiró por la ventana, pero estoy seguro de que iba camino de hacerlo. Por suerte, la pude agarrar a tiempo. Me llevé apenas dos buenos y profundos arañazos, que merecieron con mucho la pena. Ella se había golpeado con todos los objetos que encontró en su camino. Parecía poseída, peor que un toro de rodeo americano.
La sujeté para que no se moviera y le quité el arnés... Y estuvo dos o tres días traumatizada. Pero poco a poco se le pasó. En cuestión de una semana estaba totalmente normal.

Es que entiendo lo que dices porque Mika también tardó un año entero en jugar. Cuando la adopté estaba hecha polvo de salud, y muy triste.
Ahora es una gatita felicísima. y dulce, y guapa, y linda, y hermosa, y bella, y todo.

No te preocupes, yo creo que el año de cuidados sigue ahí, que no lo has perdido. :)


¡Besos!

Minuna
19-abr-2012, 15:47
Chaia, me alegro mucho!! Por cierto, un gato que llegó a 22 años?? wowww ¿te puedo preguntar qué comía?

Loliquiturri
19-abr-2012, 15:55
¡Qué alegría!
:bien:

Mil gracias Calimero, ojalá tengas razón... De momento lleva tres días escondido como antes ...

Chaia
19-abr-2012, 17:51
gracias a todos por compartir mi felicidad :bien:


Y yo sin enterarme...


Besos para toda la familia. :)

:abrazo:

Esta noche se los doy de tu parte ;) Miles.



Chaia, me alegro mucho!! Por cierto, un gato que llegó a 22 años?? wowww ¿te puedo preguntar qué comía?

Pues el k/d que le compraba yo y la comida casera que le cocinaba mi madre. Era el gato de mis padres. Te juro que le cocinaba al gato, sin sal, sin cebolla, sin especias. Pero yo creo que era genética.


Loli, escucha a Calimero. Los gatos, cuando entran en pánico, se olvidan de todo, les sale su lado más salvaje y hasta parece que no te reconocen. Le pasa aún a mi Push-Push y en mayo vamos a hacer ¡16! años juntas :)

¡Vivan mis abuelitos! :jump: :jump:

PS Creo que "entrar en pánico" no es español, ¿verdad? :o

noon
19-abr-2012, 22:34
............... :chupi:

Chaia
19-abr-2012, 22:53
............... :chupi:

Muá :chupi: :chupi: :chupi:

Edito para decir que la tengo a mi lado ronroneando y está cada día más guapa. jo, no sé cómo voy a dormir con el subidón que he tenido hoy, después de meses con el runrún del tumor dichoso, vigilándolo a ver si crecía para ver qué hacíamos. ¡Y va y desaparece! :chupi: :chupi: :chupi:

noon
19-abr-2012, 23:01
Hace un ratito pensaba en eso, en lo bien que estaríais esta noche.

Muaaaaá!

Chaia
19-abr-2012, 23:13
Hace un ratito pensaba en eso, en lo bien que estaríais esta noche.

Muaaaaá!

ron-ron-ron-ron-ron-ron:D

nessie
22-abr-2012, 09:04
Miren este video: http://www.youtube.com/watch?v=E1jVhgh5xBs&feature=email :D

Jiza
22-abr-2012, 11:06
Hola chicas! hace muchisimo que perdi el hilo de este hilo (valga la rebuznancia!) pero hoy tengo buenas noticias. Hace un año que sonata vive con nosotros! así que le tocaban ya sus vacunas, fuimos ayer al vete y me dijo que es increíble lo guapa que está, lo tranquila, lo bien q se porta y el pelo tan bonito y sano que tiene :D

no creo que sea porque nosotros la cuidamos mejor o peor que otras personas (lo normal, supngo!) pero me alegro tanto de haber conseguido que un animalito tenga una casa y sea feliz...!

(hala, fin del comunicado ñoño, que me emociono! jaja :D )

Troy
22-abr-2012, 11:28
Hola chicas! hace muchisimo que perdi el hilo de este hilo (valga la rebuznancia!) pero hoy tengo buenas noticias. Hace un año que sonata vive con nosotros! así que le tocaban ya sus vacunas, fuimos ayer al vete y me dijo que es increíble lo guapa que está, lo tranquila, lo bien q se porta y el pelo tan bonito y sano que tiene :D

no creo que sea porque nosotros la cuidamos mejor o peor que otras personas (lo normal, supngo!) pero me alegro tanto de haber conseguido que un animalito tenga una casa y sea feliz...!

(hala, fin del comunicado ñoño, que me emociono! jaja :D )

Pues me parece estupendo que lo compartas con el foro! y me parece normal que se te caiga la babilla. :)
y si supiéramos lo que es "lo normal" igual nos daba un ataque de llanto, seguro que la tratas "lo normal plus" como poco:rolleyes:

Jiza
22-abr-2012, 11:45
Pues me parece estupendo que lo compartas con el foro! y me parece normal que se te caiga la babilla. :)
y si supiéramos lo que es "lo normal" igual nos daba un ataque de llanto, seguro que la tratas "lo normal plus" como poco:rolleyes:

bueno, la verdad es que prefiero pensar que todos los gato viven tan a gustito como sonata, asi no me pongo triste :D jejeej :D

Valar Morghulis! :p

aciteli
22-abr-2012, 12:17
Me alegro un monton Chaia que la peque este genial. Si es que nos tienen robado el corazon.

Valar dohaeris! :p

Troy
22-abr-2012, 17:27
bueno, la verdad es que prefiero pensar que todos los gato viven tan a gustito como sonata, asi no me pongo triste :D jejeej :D

Valar Morghulis! :p

off topic "tengo el 3º capítulo de la 2ª temporada esperándome en el disco duro :bledu::bledu:" fin de off topic.

Ah! y muchas felicidades a Chaia por las buenas noticias!

Otra cosa: Os acordais que pregunté por sillas para gatitos paralíticos? bueno, pues el gatete en cuestion se llama Rubi, tiene 2 meses y ahora esta en Madrid con una asociación muy muy estupenda, con un veterinario muy comprometido con los peludillos, y van a intentar arreglarle la columna, el gatete tiene cierta sensibilidad en las patitas y es un problema congénito en una vértebra que sólo puede empeorar cuando crezca, así que van a meterle en quirófano y es bastante arriesgado para el gatete, pero no hacerlo es una sentencia de parálisis cada vez mayor, pérdida de control de esfinter etc... porfa porfa porfa, cruzad los deditos y a ver si todo sale bien.

No lo iba a contar por si sale mal, pero es que necesitaba compartirlo.:o

Chaia
22-abr-2012, 19:11
Hola chicas! hace muchisimo que perdi el hilo de este hilo (valga la rebuznancia!) pero hoy tengo buenas noticias. Hace un año que sonata vive con nosotros! así que le tocaban ya sus vacunas, fuimos ayer al vete y me dijo que es increíble lo guapa que está, lo tranquila, lo bien q se porta y el pelo tan bonito y sano que tiene :D

no creo que sea porque nosotros la cuidamos mejor o peor que otras personas (lo normal, supngo!) pero me alegro tanto de haber conseguido que un animalito tenga una casa y sea feliz...!

(hala, fin del comunicado ñoño, que me emociono! jaja :D )

Felicidades :chupi::chupi::chupi::chupi::chupi::chupi:
Sí que es verdad que los gatos, cuando se sienten queridos y comen bien, se ponen preciosísimos :)

Chaia
22-abr-2012, 19:13
Me alegro un monton Chaia que la peque este genial. Si es que nos tienen robado el corazon.




Ah! y muchas felicidades a Chaia por las buenas noticias!

Muchas gracias, chicas :abrazo:
Y sí, cuéntanos cómo va el gatete, porfa...

Jiza
22-abr-2012, 19:16
Felicidades :chupi::chupi::chupi::chupi::chupi::chupi:
Sí que es verdad que los gatos, cuando se sienten queridos y comen bien, se ponen preciosísimos :)

gracias!!! :bien:

Troy, cuentanos que tal el gatete!!

Troy
22-abr-2012, 19:17
claro, para bien o para mal os pongo al día, yo quiero ser optimista, pero tampoco me quiero hacer ilusiones, el veterinario fue muy claro al respecto. en fin, antes de una semana sabremos algo :)
Lo bueno es que si sale todo bien, aunque no ande, ya tiene familia esperándole.

Jiza
22-abr-2012, 19:18
esperemos que haya suerte!!! :D

Walkiria
23-abr-2012, 10:51
Estoy muy preocupada por mi rubiales. Páginas atrás en este hilo os conté que tenía la boca malita, que le habían hecho una limpieza y quitado varias piezas (el veterinario dijo que a pesar de tener sólo 8 años, vamos, que aún es jovencito, tiene la boca de mala calidad, que es genético, qué le vamos a hacer). Yo pensé que mejoraría desde entonces, pero el pobre ya sólo puede comer comida blanda, y lo malo es que le duele :(. De vez en cuando da un respingo y chilla. Lo llevo una y otra vez al vete pero no me dan ninguna solución, se limitan a pincharle antibiótico y a darme antiinflamatorios para que se los dé en casa (cosa que me cuesta horrores hacer, porque al pobre no le gusta). Lleva meses a base de antibióticos y antiinflamatorios, ¡no va a poder estar así toda su vida! Jo, no sé qué hacer, me da mucha pena... :(

Sarmale
23-abr-2012, 11:05
No te puedo ayudar, que de gatos no tiendo, pero te mando un achuchón.

Chaia
23-abr-2012, 14:00
Estoy muy preocupada por mi rubiales. Páginas atrás en este hilo os conté que tenía la boca malita, que le habían hecho una limpieza y quitado varias piezas (el veterinario dijo que a pesar de tener sólo 8 años, vamos, que aún es jovencito, tiene la boca de mala calidad, que es genético, qué le vamos a hacer). Yo pensé que mejoraría desde entonces, pero el pobre ya sólo puede comer comida blanda, y lo malo es que le duele :(. De vez en cuando da un respingo y chilla. Lo llevo una y otra vez al vete pero no me dan ninguna solución, se limitan a pincharle antibiótico y a darme antiinflamatorios para que se los dé en casa (cosa que me cuesta horrores hacer, porque al pobre no le gusta). Lleva meses a base de antibióticos y antiinflamatorios, ¡no va a poder estar así toda su vida! Jo, no sé qué hacer, me da mucha pena... :(

¿Por qué no lo llevas a la Facultad de Veterinaria, para que lo vea un odontólogo? Meses y meses no me parece muy normal... :( :abrazo:

Walkiria
23-abr-2012, 14:01
¿Por qué no lo llevas a la Facultad de Veterinaria, para que lo vea un odontólogo? Meses y meses no me parece muy normal... :( :abrazo:

¿Eso se puede hacer, y cómo, se llama y se pide cita normal? :)

Chaia
23-abr-2012, 14:04
¿Eso se puede hacer, y cómo, se llama y se pide cita normal? :)

Claro! Mira aquí (http://portal.ucm.es/web/hcvc). Crisha te puede contar mejor que yo. Si tiene mucha lista de espera, a mi Push-Push le hizo la limipieza y extracción una vete especialista en odontología :)

vellocinodeoro
23-abr-2012, 14:16
¿Eso se puede hacer, y cómo, se llama y se pide cita normal? :)

¡esa es una buenísima idea!

Crisha
23-abr-2012, 14:21
Si, llamas al tlf y te dan cita normalmente. Puede incluso pedirla directamente con odontologia, creo yo.
La info de la Web

Para las consultas de medicina general, especialidades así como de animales exóticos, es necesario CITA PREVIA. La cita se puede solicitar mediante correo electrónico: hcvinf@vet.ucm.es (haciendo constar su numero de teléfono) o vía telefónica : 91 394 37 55 . El horario de atención es de 9 a 15 hras, de lunes a viernes.

En este Centro no disponemos de servicio de vacunación, chips o desparasitaciones. Para ello puede acudir a cualquier clínica veterinaria

Walkiria
23-abr-2012, 14:46
Muchísimas gracias, ya os contaré...

Chaia
05-may-2012, 14:45
¿Qué tal va tu gatito rubio, Walkiria?

A mi Push-Push le ha vuelto a dar un ataque de acné en la barbilla. Solo me he ido cuatro días, pobrecita. Siempre que viajo le sale. Para que luego digan que los gatos son "muy independientes" :rolleyes:

Walkiria
05-may-2012, 20:30
¿Qué tal va tu gatito rubio, Walkiria?

Pues la verdad es que mejor, ¡al fin han dado con la medicación que le va bien! Gracias por preguntar... :abrazo:

Chaia
05-may-2012, 21:51
Pues la verdad es que mejor, ¡al fin han dado con la medicación que le va bien! Gracias por preguntar... :abrazo:

¡Cuánto me alegro! :)

Troy
11-may-2012, 08:55
Para las que esteis interesadas os cuento que Rubi, el cachorrito paralítico que llevamos a Madrid ya ha sido operado, el Martes, salió de la operación, que ya era difícil :o y parece que esta mejorando, tenía la medula dañada además de la columna y aun no sabemos si la recuperación será total o no, además tiene adoptantes quede como quede :bien:

El milagro ha sucedido gracias a Mascoteros solidarios, por afrontar la operación, no sólo por el tema económico, también por el riesgo que siempre supone coger un caso de estos y que no salga bien.

A ver si llega el día que o ponga una foto guapa del gatete, además lo podeis ver en la pagina web de la asociación. :)

vellocinodeoro
11-may-2012, 09:24
Para las que esteis interesadas os cuento que Rubi, el cachorrito paralítico que llevamos a Madrid ya ha sido operado, el Martes, salió de la operación, que ya era difícil :o y parece que esta mejorando, tenía la medula dañada además de la columna y aun no sabemos si la recuperación será total o no, además tiene adoptantes quede como quede :bien:

El milagro ha sucedido gracias a Mascoteros solidarios, por afrontar la operación, no sólo por el tema económico, también por el riesgo que siempre supone coger un caso de estos y que no salga bien.

A ver si llega el día que o ponga una foto guapa del gatete, además lo podeis ver en la pagina web de la asociación. :)

¡¡¡qué bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen!!!

Sarmale
11-may-2012, 09:41
Troy, dso, me alegro mucho.

Troy
11-may-2012, 09:59
Por si dso lo lee y que no se me muera del susto :D os aclaro que no lo adoptaremos nosotros eh!
Hay una familia, con una mujer prejubilada con todo el amor del mundo y mucho tiempo, de todas formas la decisión última imagino que la tendrá mascoteros ahora que el gato esta bajo su custodia, y sobre todo lo primero es esperar, claro, y ver que todo vaya bien, aunque cada día que pasa es buena noticia.

Chaia
11-may-2012, 14:08
Para las que esteis interesadas os cuento que Rubi, el cachorrito paralítico que llevamos a Madrid ya ha sido operado, el Martes, salió de la operación, que ya era difícil :o y parece que esta mejorando, tenía la medula dañada además de la columna y aun no sabemos si la recuperación será total o no, además tiene adoptantes quede como quede :bien:

El milagro ha sucedido gracias a Mascoteros solidarios, por afrontar la operación, no sólo por el tema económico, también por el riesgo que siempre supone coger un caso de estos y que no salga bien.

A ver si llega el día que o ponga una foto guapa del gatete, además lo podeis ver en la pagina web de la asociación. :)

Gracias por contárnoslo. Me alegro mucho :)

Calimero
16-may-2012, 13:49
Mikita me ha asustado un poco... aunque ya ha pasado.

Se ha tirado un cuarto de hora estornudando a razón de ocho o diez veces por minuto.

Tengo dos teorías: la primera es que ha cogido polvo una manta que tiene en una cestita debajo de mi cama (el ataque le ha dado ahí, un lugar que en invierno apenas usa y que está empezando a gustarle estos días, con la llegada del calor); la segunda es que ha bebido poca agua porque, como soy tonto, me he descuidado y no se la he cambiado en un par de días (Mika bebe agua hasta de tres sitios diferentes; le gusta buscarla por su cuenta, como a todos los gatos).

Le he puesto agua y al principio no la ha tocado. Después sí, pero tampoco ha bebido mucha. Le he dado de comer y ha comido con normalidad. Y el ataque se le ha pasado.

Y acaba de volver a su cestita.

Nunca le había ocurrido nada parecido.

¿Qué opináis?



¡Salud!

Troy
16-may-2012, 16:19
hay un hilo en animales que pone que necesita ayuda y creo que si lo vierais igual sabíais, y creo que esta pasando un poco desapercibido. os lo dejo por si la podéis ayudar, es de un cachorrito lactante con la nariz roja?? yo ni idea


Hilo:http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=743177#post743177

Texto :
Hola, os cuento;
Tengo dos gatitos de 2 días y medio en mi casa y los estamos criando con el biberón. Comen y hacen sus necesidades bien y se los ve bastante animados.
Pero hay una cosa que me preocupa: hay uno que tiene la nariz muy muy roja... ¿alguien sabe qué puede ser la causa?

Muchas gracia

espero que a nadie le parezca mal :)

liebreblanca
16-may-2012, 16:19
Nunca he oido que pasar sed provoque estornudos, asi que supongo que será el polvo. Si no le vuelve a pasar yo no me preocuparia.

Troy
16-may-2012, 16:22
Se lo pones en el hilo? jeje! para eso he puesto en enlace, aqui no lo va a leer.:rolleyes:

Chaia
16-may-2012, 16:55
Mikita me ha asustado un poco... aunque ya ha pasado.

Se ha tirado un cuarto de hora estornudando a razón de ocho o diez veces por minuto.

Tengo dos teorías: la primera es que ha cogido polvo una manta que tiene en una cestita debajo de mi cama (el ataque le ha dado ahí, un lugar que en invierno apenas usa y que está empezando a gustarle estos días, con la llegada del calor); la segunda es que ha bebido poca agua porque, como soy tonto, me he descuidado y no se la he cambiado en un par de días (Mika bebe agua hasta de tres sitios diferentes; le gusta buscarla por su cuenta, como a todos los gatos).

Le he puesto agua y al principio no la ha tocado. Después sí, pero tampoco ha bebido mucha. Le he dado de comer y ha comido con normalidad. Y el ataque se le ha pasado.

Y acaba de volver a su cestita.

Nunca le había ocurrido nada parecido.

¿Qué opináis?



¡Salud!

Pobre Mikita! ¿Son estornudos o toses? Si son estornudos y es algo puntual, no me preocuparía :)

Sheila
18-may-2012, 00:06
A mi me paso algo parecido pero no con mis gatos si no con el perro de mi cuñada pero esq el pobre llego un momento que la encia de arriba que se veia cuando estornudaba,estaba que pintaba sangre y mi reaccion fue ponerle el dedo delante de la nariz y apretar ligeramente, y la verdad esq se corto los estornudos.

Calimero
18-may-2012, 08:17
Pobre Mikita! ¿Son estornudos o toses? Si son estornudos y es algo puntual, no me preocuparía :)

Estornudos, estornudos. Pero han pasado dos días y no ha estornudado ni una sola vez más. Y ahora mismo está jugando con una pelotita. Más guapa... :)

Ignacia25
29-may-2012, 13:27
Hola, yo tmb tengo preguntas para hacer.
Mi gato cuando ve u oye una bolsa (la que sea, bolsa de la compra, o de papel, lo que sea, pero en general las de plastico) se asusta mucho y se va corriendo, pero luego si encuentra una bolsa por ahi (y juro que siempre estoy atenta a no dejar nunca nada plastico a su alcance) las muerde, se las come y luego las vomita...

Y lo otro, hace un tiempo una amiga me dijo que si ella tuviera un gato le quitaría las uñas. La miré como pensando ¿yo soy amiga de esta persona? quiero decir, como te sentirías tu si te arrancara todas las uñas!!! Es indignante, aunque si, es verdad que aveces los gatos hacen maldades, pero se le pueden cortar las uñas no?? para que no estén tan largas??? o los gatos se las liman o cortan ellos solos??

y lo 3º, mi gato es blaco, y su piel en verano, cuando cambia el pelo, se le ve muy rosita, y cuando sale al balcon a recostarse al sol, me da cosa que el sol pega tan fuerte que le pueda hacer daño en la piel... que opinan??

Chaia
29-may-2012, 14:34
Hola, yo tmb tengo preguntas para hacer.
Mi gato cuando ve u oye una bolsa (la que sea, bolsa de la compra, o de papel, lo que sea, pero en general las de plastico) se asusta mucho y se va corriendo, pero luego si encuentra una bolsa por ahi (y juro que siempre estoy atenta a no dejar nunca nada plastico a su alcance) las muerde, se las come y luego las vomita...

Y lo otro, hace un tiempo una amiga me dijo que si ella tuviera un gato le quitaría las uñas. La miré como pensando ¿yo soy amiga de esta persona? quiero decir, como te sentirías tu si te arrancara todas las uñas!!! Es indignante, aunque si, es verdad que aveces los gatos hacen maldades, pero se le pueden cortar las uñas no?? para que no estén tan largas??? o los gatos se las liman o cortan ellos solos??

y lo 3º, mi gato es blaco, y su piel en verano, cuando cambia el pelo, se le ve muy rosita, y cuando sale al balcon a recostarse al sol, me da cosa que el sol pega tan fuerte que le pueda hacer daño en la piel... que opinan??

Por partes:

De als bolsas no puedo decirte más que haces bien en dejarlas fuera de su alcance.

Deungular a un gato es una barbaridad. Dile a tu amiga que no les quitan las uñas, sino que les amputan las falangetas. Es una amputación múltiple y es dolorosísimo.

Los animales de pelo blanco están más expuestos que los otros a tener cáncer de piel. Yo tengo una perra blanca y allá donde le clarea el pelo le pongo crema solar protectora. La compro ecológica y sin perfume, por si se lame. También las hay específicas para animales, pero cuetan una pasta.

Walkiria
31-may-2012, 09:33
Me acaba de pasar una cosa repugnante. De repente miro cómo uno de los gatos está comiendo de su platito (el que tiene los dientes pochos y sólo come comida húmeda) y juraría haber visto cómo se movía un gusano, lo he apartado corriendo (al gato, no al gusano) pero ya era demasiado tarde: se lo ha comido (¡y luego tantos problemas para darle medicinas!). :( Sí, ha podido ser fruto de mi imaginación, lo mismo estoy piruleta perdida, pero os juro que me ha dado mucho asco. ¿Pero qué es esto, por qué había un gusano ahí? ¿Qué hago ahora? ¿Espero a mirarle las caquitas, o le llevo al vete a que le desparasiten por si acaso? Uf...

vellocinodeoro
31-may-2012, 09:47
Ignacia, estoy totalmente de acuerdo con todo lo que te ha dicho Chaia: las bolsas pueden provocarle una obstrucción intestinal o asfixia. La desungulación no es como si te arrancaran las uñas, sino que consisten en extirpar la primera falange de cada dedo y con respecto a lo último, yo tuve en casa a un gato blanco al que hubo que amputarle las orejas por un cáncer de piel debido al sol, así que te ruego que no lo expongas al sol sin protección. Ese tipo de tumores además de ser dolorosísimos, son letales.

vellocinodeoro
31-may-2012, 09:48
Walkiria, dale una pastillita por las dudas ¿no?

liebreblanca
31-may-2012, 23:57
¿No morirá en el ácido del estomago? Mis gatos comen moscas, bueno, lo intentan.

Mi gato Tarzán es un miedoso terrible. Le he estado limpiando las orejas con epiotic porque a veces le sale cera negra, y ¡se ha meado encima! Ains, pobre, se que es de la calle, pero hace un siglo de eso, ya podia fiarse de mi...

Ignacia25
01-jun-2012, 01:08
Gracias por las respuestas.
Mi gato también es muy cobarde, cuando lo llevo al veterinario se hace pipi y caca del miedo! Tengo que ponerle papel en la caja, y llevar bolsas y toallitas humedas para limpiarle etc etc

vellocinodeoro
01-jun-2012, 07:50
Adoro limpiarles las orejitas a mis gatos...

Chaia
01-jun-2012, 15:20
Adoro limpiarles las orejitas a mis gatos...

Yo no. Siempre acabo llena de arañazos. Son unos salvajes. Y también odio cepillar a la gata. Tengo los brazos como si me hubiera caído a unas zarzas. Se le hacen unos nudos brutales, me he comprado unas tijeritas de bebé y que vaya a trasquilones. Todos los veranos igual y van dieciséis :o

Chaia
01-jun-2012, 15:21
Me acaba de pasar una cosa repugnante. De repente miro cómo uno de los gatos está comiendo de su platito (el que tiene los dientes pochos y sólo come comida húmeda) y juraría haber visto cómo se movía un gusano, lo he apartado corriendo (al gato, no al gusano) pero ya era demasiado tarde: se lo ha comido (¡y luego tantos problemas para darle medicinas!). :( Sí, ha podido ser fruto de mi imaginación, lo mismo estoy piruleta perdida, pero os juro que me ha dado mucho asco. ¿Pero qué es esto, por qué había un gusano ahí? ¿Qué hago ahora? ¿Espero a mirarle las caquitas, o le llevo al vete a que le desparasiten por si acaso? Uf...

¿Qué hiciste al final?

Astrid_piscis
08-jun-2012, 11:46
Wiski lleva días rarísimo. No come, no juega, no camina, está siempre cansado, he de llevarle en brazos a todos sitios porque lo único que hace es dormir y dormir, o estar acostado, pero no se mueve...

Pensé que sería por el calor que hace en casa, que lo tenía atontado. Pero no está calentito como siempre, está frío. Y anoche se asfixió de madrugada, además no para de tragar y tragar...

Lo llevaré al vete porque no me parece normal. ¿La gripe se puede contagiar de humanos a gatos?... ¿Será gripe? ¿Será normal?

vellocinodeoro
08-jun-2012, 11:59
Wiski lleva días rarísimo. No come, no juega, no camina, está siempre cansado, he de llevarle en brazos a todos sitios porque lo único que hace es dormir y dormir, o estar acostado, pero no se mueve...

Pensé que sería por el calor que hace en casa, que lo tenía atontado. Pero no está calentito como siempre, está frío. Y anoche se asfixió de madrugada, además no para de tragar y tragar...

Lo llevaré al vete porque no me parece normal. ¿La gripe se puede contagiar de humanos a gatos?... ¿Será gripe? ¿Será normal?

Pues por lo visto los resfriados sí que se contagian de humanos a felinos (a mí no me ha pasado, pero me consta). Mis gatos están también aplatanados por el calor, pero so que dices de que haya que llevarlo en brazos a los sitios me huele muy mal. Miga (la gatita de mi avatar) se pasa demasiadas horas al día durmiendo ahora con el calor, pero en cuanto llega la noche, se pone como una moto. Llévalo de urgencias, porfa...

Astrid_piscis
08-jun-2012, 12:20
Esque mi padre tuvo un gripazo hace una semana y coincidió con el aplatanamiento del peque. Todas las noches viene y se acuesta a mi lado para tomar su ración de caricias, y ahora no, voy a buscarlo yo. A ver si esta tarde lo puedo llevar y estaría genial hacerle una analítica, por si tiene alguna deficiencia ¿saben su precio?.

Vello, mis gatos igual, con el calor duermen muchísimo, pero siempre hay algún momento en el día donde se activan, por eso estoy tan preocupada. Hoy mismo lo llevaré a ver qué le pasa.

vellocinodeoro
08-jun-2012, 12:37
Sí, sí, llévalo y luego nos cuentas :abrazo:

Chaia
08-jun-2012, 14:14
Yo a mi gata le pegué una faringitis. Llévalo cuanto antes y nos cuentas. ¡Que no sea nada!

cascabel
08-jun-2012, 15:27
Que pienso le das? Cuanto pis hace? Cuantya agua bebe? Por favos, mirale las muscosas de las conjuntivas lacrimales y las encias, si las tiene pálidas podría estar teniendo una anemia. Tiene acceso al exterior?

En cuanto a lo de comer moscas, les encanta, por su instinto cazador, pero no debemos dejarles porque las moscas son portadoras de parásitos que sobreviven a los jugos gastricos.

Calimero
08-jun-2012, 16:19
Mika caza polillas. Y se las come. Y luego me mira con cara de: "¡Pero si no está rica, para qué me la como!".

Nunca le he contagiado un resfriado, que yo sepa.

Este año todavía no ha empezado a aplatanarse por el calor: está preciosa y muy activa, sobre todo por la noche, cuando refresca.


¡Salud!

Walkiria
08-jun-2012, 20:32
Pues mis gatos son dos ceporros que jamás han cazado ni un mosquito. Los miran pasar con curiosidad, luego miran el sofá. Y gana el sofá, claro. :D

Dethvader
08-jun-2012, 20:37
Pues mis gatos son dos ceporros que jamás han cazado ni un mosquito. Los miran pasar con curiosidad, luego miran el sofá. Y gana el sofá, claro. :D

Jajajaja!!!!

pazengriego
08-jun-2012, 21:03
Hola expertas gatunas!!
Tengo dos dudas sobre una mami y sus bebés que tengo de acogida:
La primera es sobre las mini uñas de los gatitos (tienen entre dos y tres semanas) que son como pequeñas agujas. Yo a mis gatos les suelo cortar las uñas cuando se las noto muy afiladas, pero a estas cositas tan pequeñas me da no se qué... No me lo plantearía si no fuera porque he notado que se dan zarpazos entre ellos y una tiene un corte en la nariz... ¿Qué haríais vosotras? La mami pese haberla encontrado en el campo se dejó cortar las uñas sin problema, incluso nos ronroneaba...
Y la otra consulta es sobre las posibles presentaciones a mis gatos. Tengo tres de 2 y 3 años, dos hembra y un macho, todos castrados y muy suyos. Como la acogida será hasta que les salgan adoptantes y una vez destetados estarán en mi casa unos 2 meses mínimo y no quería tenerlos encerrados en la habitación en la que están ahora todo ese tiempo. En otras ocasiones, con mis gatos, no he tenido problema con presentaciones, he seguido los pasos y se han llevado de maravilla, pero claro eran más jóvenes y no tan territoriales. Pero con esta mami y sus bebés, ella se pondrá más violenta para defenderlos y ellos son 3 moles grandotas y bufonas... No sé que hacer.
De momento se han olido por debajo de la puerta, les he intercambiado mantitas y les he dejado pasar a los respectivos espacios vacíos. Pero ya llevan dos semanas aquí y no me atrevo a que se vean las caras :S ¿Algún consejo?

Bueno siento mucho todo el tostón, jejejeje. Gracias!

Astrid_piscis
08-jun-2012, 21:13
Jolín... Al final fui a clase y mi padre lo llevó al vete, pero no se enteró bien de lo que tenía, no le hizo analíticas tampoco. Según me dijo, tiene una especie de gingivitis que le pudo transmitiir la madre al nacer por un ácaro....:S. Yo de verdad no tenía ni idea de que una gingivitis se transmite por un ácaro... Qué cosa más rara.

En fin, que si no se recupera de aquí al lunes se le harán más pruebas, espero que se recupere, aunque yo soy de las que buscan todas las pruebas posibles, a mi una revisión no me sirve...

Ains...Mi niño, que es tan bonito y tan precioso y tan bueno y tan de todo... No se debería poner malito nunca.

liebreblanca
08-jun-2012, 21:16
Yo creo que por mucho que bufen un gato adulto no les hará daño a los pekes, no son leones. Pero habrá más expertos por aqui.

Las uñas, si puedes y se dejan con quitar solo la puntita, un milimetro o asi, ya vale para que no se hagan daño.

Astrid_piscis
08-jun-2012, 21:18
Que pienso le das? Cuanto pis hace? Cuantya agua bebe? Por favos, mirale las muscosas de las conjuntivas lacrimales y las encias, si las tiene pálidas podría estar teniendo una anemia. Tiene acceso al exterior?

En cuanto a lo de comer moscas, les encanta, por su instinto cazador, pero no debemos dejarles porque las moscas son portadoras de parásitos que sobreviven a los jugos gastricos.

Las encías las tiene inflamadas y el color es normal, creo, no sé si están más pálidas de lo habitual la verdad. Me fijaré mejor, supuestamente es una gingivitis (mi padre no se enteró muy bien, creo yo).

JustVegetal
08-jun-2012, 21:21
Hola expertas gatunas!!
Tengo dos dudas sobre una mami y sus bebés que tengo de acogida:
La primera es sobre las mini uñas de los gatitos (tienen entre dos y tres semanas) que son como pequeñas agujas. Yo a mis gatos les suelo cortar las uñas cuando se las noto muy afiladas, pero a estas cositas tan pequeñas me da no se qué... No me lo plantearía si no fuera porque he notado que se dan zarpazos entre ellos y una tiene un corte en la nariz... ¿Qué haríais vosotras? La mami pese haberla encontrado en el campo se dejó cortar las uñas sin problema, incluso nos ronroneaba...
Y la otra consulta es sobre las posibles presentaciones a mis gatos. Tengo tres de 2 y 3 años, dos hembra y un macho, todos castrados y muy suyos. Como la acogida será hasta que les salgan adoptantes y una vez destetados estarán en mi casa unos 2 meses mínimo y no quería tenerlos encerrados en la habitación en la que están ahora todo ese tiempo. En otras ocasiones, con mis gatos, no he tenido problema con presentaciones, he seguido los pasos y se han llevado de maravilla, pero claro eran más jóvenes y no tan territoriales. Pero con esta mami y sus bebés, ella se pondrá más violenta para defenderlos y ellos son 3 moles grandotas y bufonas... No sé que hacer.
De momento se han olido por debajo de la puerta, les he intercambiado mantitas y les he dejado pasar a los respectivos espacios vacíos. Pero ya llevan dos semanas aquí y no me atrevo a que se vean las caras :S ¿Algún consejo?

Bueno siento mucho todo el tostón, jejejeje. Gracias!

Las camadas es mejor reservarlas de la presencia de otros gatos hasta que los peques tengan unos 3 meses. Hay gatos adultos que no toleran a los bebés, e incluso pueden llegar a matarlos como si fueran ratones, otros al contrario pueden "adoptarlos" y colaborar en su desarrollo, pero cada caso merece gran atención y vigilancia.

Malomalisimo26
08-jun-2012, 21:34
Pazengriego y Just Vegetal en un mismo hilo el mismo día, que gran deja vu de gente veterana! :D

JustVegetal
08-jun-2012, 21:40
Pazengriego y Just Vegetal en un mismo hilo el mismo día, que gran deja vu de gente veterana! :D

Saludos y :abrazo:

cascabel
08-jun-2012, 21:49
Los gatos machos adultos hacen exactamente lo mismo que los leones adultos. Si no son sus cachorros los mataran sin contemplaciones para que las hembras entren de nuevo en celo. Tampoco les cortes las unas aun, si ves que se aranan la nariz esta dentro del proceso de aprendizaje, el agredido dejara de jugar y el agresor habra aprendido que tiene que jugar mas flojo. A parte de ser demasiado chiquitines por lo que sus unas no son retractiles del todo.

Astrid_piscis; tendrán que hacerle una limpieza de boca lo mas seguro para que no acabe en infección. A parte de la revisión, le han hecho análisis de heces y de sangre? Que edad tiene?

Malomalisimo26
08-jun-2012, 21:53
Saludos y :abrazo:

Lo mismo de mi parte riquiña! Te deseo lo mejor allí por donde andes! ;)

Astrid_piscis
08-jun-2012, 21:56
Los gatos machos adultos hacen exactamente lo mismo que los leones adultos. Si no son sus cachorros los mataran sin contemplaciones para que las hembras entren de nuevo en celo. Tampoco les cortes las unas aun, si ves que se aranan la nariz esta dentro del proceso de aprendizaje, el agredido dejara de jugar y el agresor habra aprendido que tiene que jugar mas flojo. A parte de ser demasiado chiquitines por lo que sus unas no son retractiles del todo.

Astrid_piscis; tendrán que hacerle una limpieza de boca lo mas seguro para que no acabe en infección. A parte de la revisión, le han hecho análisis de heces y de sangre? Que edad tiene?

No, no le hicieron análisis...El lunes si sigue igual se le harán, espero :(. Tiene 2 añitos.

JustVegetal
08-jun-2012, 22:11
Los gatos machos adultos hacen exactamente lo mismo que los leones adultos. Si no son sus cachorros los mataran sin contemplaciones para que las hembras entren de nuevo en celo. Tampoco les cortes las unas aun, si ves que se aranan la nariz esta dentro del proceso de aprendizaje, el agredido dejara de jugar y el agresor habra aprendido que tiene que jugar mas flojo. A parte de ser demasiado chiquitines por lo que sus unas no son retractiles del todo.

Astrid_piscis; tendrán que hacerle una limpieza de boca lo mas seguro para que no acabe en infección. A parte de la revisión, le han hecho análisis de heces y de sangre? Que edad tiene?

Bueno, pero en estos casos supongo que serán gatos castrados y esas conductas no se suelen dar, al menos no con tanta intensidad. Pero es cierto que así actuarían unos machos gatunos sin castrar en una colonia donde hubiera camadas.

triskel
08-jun-2012, 22:12
Hola expertas gatunas!!
Tengo dos dudas sobre una mami y sus bebés que tengo de acogida:
La primera es sobre las mini uñas de los gatitos (tienen entre dos y tres semanas) que son como pequeñas agujas. Yo a mis gatos les suelo cortar las uñas cuando se las noto muy afiladas, pero a estas cositas tan pequeñas me da no se qué... No me lo plantearía si no fuera porque he notado que se dan zarpazos entre ellos y una tiene un corte en la nariz... ¿Qué haríais vosotras? La mami pese haberla encontrado en el campo se dejó cortar las uñas sin problema, incluso nos ronroneaba...
Y la otra consulta es sobre las posibles presentaciones a mis gatos. Tengo tres de 2 y 3 años, dos hembra y un macho, todos castrados y muy suyos. Como la acogida será hasta que les salgan adoptantes y una vez destetados estarán en mi casa unos 2 meses mínimo y no quería tenerlos encerrados en la habitación en la que están ahora todo ese tiempo. En otras ocasiones, con mis gatos, no he tenido problema con presentaciones, he seguido los pasos y se han llevado de maravilla, pero claro eran más jóvenes y no tan territoriales. Pero con esta mami y sus bebés, ella se pondrá más violenta para defenderlos y ellos son 3 moles grandotas y bufonas... No sé que hacer.
De momento se han olido por debajo de la puerta, les he intercambiado mantitas y les he dejado pasar a los respectivos espacios vacíos. Pero ya llevan dos semanas aquí y no me atrevo a que se vean las caras :S ¿Algún consejo?

Bueno siento mucho todo el tostón, jejejeje. Gracias!

Tal como te han dicho no le cortes las uñas, estan aprendiendo los limites de mordida y arañazos. Es normal que se hagan alguna vez daño. Otra cosa es que empieces a manipularles las patitas como si fueras a cortarselas para que se acostumbren.


Nunca juntes gatos adultos con cachorros sin vacunar, están más expuestos a enfermedades que, si fuesen gatos adultos, podrían pasar sin problemas, pero siendo cachorros podrian tener complicaciones. Y no olvidemos que los cachorros también pueden ser portadores de enfermedades, por lo que siempre debemos seguir una cuarentena estricta.
En mi caso jamás junto gatos si no los testo antes y pasan una cuarentena (y los cachorros vacunados siempre). Y si eso significa que deben pasar meses en una habitación, es lo que les toca.

Se me olvidaba: no es la primera vez que una gata con cachorros se vuelve agresiva ante la presencia de otros gatos adultos. Mientras este cuidando de sus peques tampoco es recomendable juntarlos con otros gatos que no conoce.

cascabel
08-jun-2012, 22:21
Bueno tu tranquila, que yo no quiero alarmarte, vale? Es solo para tener referencias por lo que te hago tanta pregunta. Suele ir bien al arenero o de lo contrario le vale cualquier lugar? Tiene contacto con gatos del exterior? Esta castrado?
Mira, el lunes al llevarle de nuevo al vete, sugeriria que le hagan pruebas de fus y de leucemia.
Que come?
Intenta que no pierda mucho calor y sobre todo, que beba que los gatos se deshidratan muy rápido, aunque tengas que obligarlo mojandole el morrete (su instinto es el de sacar la lengua y limpiarse de inmediato). Estate tranquila y contenta, ellos son como esponjas que absorven nuestro estado de animo.

cascabel
08-jun-2012, 22:25
Bueno, pero en estos casos supongo que serán gatos castrados y esas conductas no se suelen dar, al menos no con tanta intensidad. Pero es cierto que así actuarían unos machos gatunos sin castrar en una colonia donde hubiera camadas.


Cierto, no había leído que eran gatos de acogida. Eso que he contado es lo que sucede con la colonia que alimento. Ya he leído también que esta llevando el proceso de adaptación de la forma correcta.

pazengriego
08-jun-2012, 23:28
Pazengriego y Just Vegetal en un mismo hilo el mismo día, que gran deja vu de gente veterana! :D
:corte: Es la primera vez que me llaman veterana... :corte:
Un abrazo inmenso Malomalisimo26

Muchas gracias por tantas respuestas y tan prontas! Las uñitas se las dejaré entonces, y les manosearé las patitas para que se vayan acostumbrando.
Los manoseo enteros, la verdad, no me puedo resistir :D
A la mami la testaron antes de traerla a casa y dio negativo a inmuno y leucemina. Y mis gatos están vacunados, esterilizados y demás.
En cuanto a que el macho sea agresivo con los bebés me lo había dicho la veterinaria, pero estando el mio castrado se reducían mucho las posibilidades. Y si a eso le sumas su carácter, pues es el que menos me preocupa la verdad. Aceptó con un año a una bebé de 15 días y fue un padrazo, y cuando llegó la otra también se adaptó sin problemas. Además de que es un cobarde que ante cualquier visita se esconde debajo de la cama xDDD
No sé que hacer. De momento seguiré con los pasos previos y ya cuando los bebés sean más grandes y ella no esté tan pendiente de ellos ya veré si los presento.
Pues muchísimas gracias de nuevo y muy buenas noches!
P.D Os dejo una fotillo de un tiernísimo bostezo de uno de los bebés. Así como regalo por vuestras respuestas. ;)

Astrid_piscis
08-jun-2012, 23:38
¡Qué lindo bebé!

Astrid_piscis
08-jun-2012, 23:43
Bueno tu tranquila, que yo no quiero alarmarte, vale? Es solo para tener referencias por lo que te hago tanta pregunta. Suele ir bien al arenero o de lo contrario le vale cualquier lugar? Tiene contacto con gatos del exterior? Esta castrado?
Mira, el lunes al llevarle de nuevo al vete, sugeriria que le hagan pruebas de fus y de leucemia.
Que come?
Intenta que no pierda mucho calor y sobre todo, que beba que los gatos se deshidratan muy rápido, aunque tengas que obligarlo mojandole el morrete (su instinto es el de sacar la lengua y limpiarse de inmediato). Estate tranquila y contenta, ellos son como esponjas que absorven nuestro estado de animo.

Va bien al arenero. Tiene contacto con Horus, solamente, no sale al exterior, aunque sí toma sol directo en la azotea, no está castrado.

Lo de las pruebas de leucemia suena fatal, ays...

Crisha
08-jun-2012, 23:55
Pazengriego y Just Vegetal en un mismo hilo el mismo día, que gran deja vu de gente veterana! :D

ostris, es verdad!!!!! además me he acordado de las dos hoy porque he estado ojeando el hilo de nuestro karetin de pekes!!!!!! :)

Chaia
09-jun-2012, 00:29
¡Qué gusto veros por aquí de nuevo! :)

cascabel
09-jun-2012, 00:34
Va bien al arenero. Tiene contacto con Horus, solamente, no sale al exterior, aunque sí toma sol directo en la azotea, no está castrado.

Lo de las pruebas de leucemia suena fatal, ays...


Pues no te preocupes, son pruebas rutinarias que simplemente tienen que hacerse. Lo de si esta castrado o no, era por si tenia acceso a gatas y a posibles contagios. Estate tranquila que ya con este ultimo mensaje tuyo me has tranquilizado a mi :-)

lazarilla
10-jun-2012, 22:36
Acabo de ingresar a mi Garum en una clínica de urgencias, muy deshidratado, estaba siguiendo un tratamiento para la gastritis y también tomando antibiótico para una herida que se le ha transformado en absceso.Parece ser que al no querer comer el antibiótico le ha complicado la gastritis y hoy ha tenido vómitos y diarrea. Estoy muy preocupada, le han puesto ya el suero intravenoso pero tengo dudas porque está muy débil, le he dejado allí, echo polvo y solo y tengo mucho miedo de que se me vaya...
Alguien sabe si se puede recuperar un caso así?? Me siento tan mal, no entiendo como ha llegado la cosa hasta este punto porque se estaba tratando y todo ha ido mal y nada ha funcionado como debía. Sabéis de algún caso parecido que se haya recuperado?? Tengo terror de que me llamen esta noche y me digan que se ha ido..

Walkiria
10-jun-2012, 22:43
Yo no tengo ni idea, pero te mando muchas haditas.