PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 [3] 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

vellocinodeoro
19-sep-2011, 14:10
sobre todo las que venden en tamaño grande

¡Totalmente de acuerdo!

ATENEA
19-sep-2011, 20:03
Hola a todos

Quisiera hacer una pregunta para saber si alguno de sus amigos peludos tiene el mismo comportamiento, ó el mio es el diferente. A Brunito le encanta jugar con las aceitunas :eek: , se tira encima de la aceituna, juega con la cara, las manos, los pies, etc. ¿Es esto normal?, ¿algun otro gato lo hace?, ¿por qué lo hacen?

triskel
19-sep-2011, 20:31
A la mayoría de los gatos les encantan, posiblemente por el olor de la aceituna. Suelen frotarse, babarse e incluso en ocasiones se la comen :o
Mis padres consumen las que tienen anchoa dentro y esas les vuelven especialmente locos :eing:

Arenita
19-sep-2011, 20:39
Hola a todos

Quisiera hacer una pregunta para saber si alguno de sus amigos peludos tiene el mismo comportamiento, ó el mio es el diferente. A Brunito le encanta jugar con las aceitunas :eek: , se tira encima de la aceituna, juega con la cara, las manos, los pies, etc. ¿Es esto normal?, ¿algun otro gato lo hace?, ¿por qué lo hacen?

Jaja, al leer tu mensaje lo he buscado y hay varios videos en youtube de gatos volviéndose locos o "colocándose" con las aceitunas :D. Por lo visto tienen alguna sustancia que activa el mismo comportamiento que la hierba de gato (catnip) o las feromonas, no me queda muy claro por qué.

http://www.youtube.com/watch?v=R8JgaSAVIF4&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=ErQaCZeW5m4&feature=related

ATENEA
19-sep-2011, 20:54
Jaja, al leer tu mensaje lo he buscado y hay varios videos en youtube de gatos volviéndose locos o "colocándose" con las aceitunas :D. Por lo visto tienen alguna sustancia que activa el mismo comportamiento que la hierba de gato (catnip) o las feromonas, no me queda muy claro por qué.

http://www.youtube.com/watch?v=R8JgaSAVIF4&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=ErQaCZeW5m4&feature=related

Ja,ja gracias por los videos estan muy buenos, exactamente como esos gatos se pone mi Brunito.

Brunito aparte de ser dormilón, regalón, mimoso, desquiciado, me faltaba que saliera "adicto" a las aceitunas:jaaa:

MoRRiGaN
19-sep-2011, 21:06
Yo también huyo de darles latita de supermercado, sobretodo las que parecen paté, prefiero darle latitas o sobres donde si los ingredientes son, por ejemplo, pollo, veas trozos de pollo y no una pasta grasienta

Kirian
19-sep-2011, 22:07
jajjajaja me parto con los videos, no sabia lo de las aceitunas, mañana voy a ver si mi gordo se vuelve loco con el olorcillo jejejej

Chaia
19-sep-2011, 22:34
Totalmente de acuerdo. Yo huyo de las latas de supermercado. Los míos tienen insuficiencia renal, así que les doy k/d. Cuando estaba bien, les daba tarrinas de yarrah, al menos es ecológico.

Helia-Murcia
20-sep-2011, 12:45
¿Frontline tiene que ser o puede ser otra marca?¿Se compra en tiendas especializadas o en cualquier super? La desparasité internamente porque me la trajeron del campo (por eso mis dudas de si puede tener pulgas), aunque lavada ya, pero la barriga la tenía gordísima. Ahora parece que esta mejor pero yo no sé si tiene bien el intestino...¿Es normal que haga sus cosillas tantas veces al día?

nessie
20-sep-2011, 12:47
¿Cuánto es "tantas" veces?

Frontiline se compra en vetes, no lo he visto en ningún super. También podría ser de otra marca, solamente es que ese tiene muy buena fama.

Helia-Murcia
20-sep-2011, 12:48
5 o 6 cada día, o más...

Jiza
20-sep-2011, 12:52
esta mañana casi me da algo de la emocion. Me he despertado a eso de las 5 porque "algo" estaba tocando mi mano. Resulta que era Sonata, que estaba frotando la cabezota contra la mano, ronroneando y haciendome mimos mientras dormia :__)

me he emosionao :_)

Kirian
20-sep-2011, 13:00
5 o 6 cada día, o más...

Esto son las veces que hace caca? Para mi parecer no es normal...bueno, que edad tiene? cuando son peques hacen mas veces, pero a medida que van creciendo reducen las visitas al WC, mi gato adulto hace caca 1-2 veces al dia, pero nunca mas de eso...

Jiza
20-sep-2011, 13:45
sonata hace cacas gigantes! pero una vez al dia. Es muy cagona, el gato de mis padres es mucho mas grande y no hace tanta, jejeje :D

Chaia
20-sep-2011, 14:09
5 o 6 cada día, o más...

Cinco o seis es mucho. ¿Consistencia blanda, color claro?
Disculpad que nos pongamos escatológicas :-)

lamentodejack
20-sep-2011, 19:26
Alguien me podria recomendar algún link dondediga como construir un carrito para una gata? ya que los del veterinario me sablean una pasta y yo al vivir con mis padres no estoy economicamente bien como para comprarle uno a una gatita que encontre y tiene mal las patas traseras.

Kirian
20-sep-2011, 19:39
Alguien me podria recomendar algún link dondediga como construir un carrito para una gata? ya que los del veterinario me sablean una pasta y yo al vivir con mis padres no estoy economicamente bien como para comprarle uno a una gatita que encontre y tiene mal las patas traseras.

Escribe al Club de Kat, creo que nadie tiene mas expeiencia con animales discapacitados que ellos, y saben mucho sobre silitas de ruedas y demas cosas. ¿Te ha dicho un vete que e pasa a la gata en las patitas?

lamentodejack
20-sep-2011, 19:44
Si la lleve y dice que tiene la cadera rota, que como es una fractura de hace tiempo no se podía curar u_u no se cuanto tiempo tendrá la gata pero bueno, también me dijo que no se puede operar etc, y encima ahora se hace sus cositas encima y claro yo la lavo todos los días, pero imagina a diario esta tirada en la camita y cuando yo estoy en clases y la gata se hace encima sus cosas mis padres ni de limpiarla se preocupan y la gata mojada toda la mañana casi hasta las 3 o 4 de la tarde pues se puede poner enferma etc, como puedo contactar con ese club? o_o

triskel
20-sep-2011, 19:46
¿Frontline tiene que ser o puede ser otra marca?¿Se compra en tiendas especializadas o en cualquier super? La desparasité internamente porque me la trajeron del campo (por eso mis dudas de si puede tener pulgas), aunque lavada ya, pero la barriga la tenía gordísima. Ahora parece que esta mejor pero yo no sé si tiene bien el intestino...¿Es normal que haga sus cosillas tantas veces al día?

Frontline se compra en clínicas veterinarias. Cuidadin que por ahí hay muchas marcas que matan de todo menos pulgas. NO compres las del super y escapa de las que se vendan en tiendas de animales, mejor son las de uso veterinario.

La primera vez hay que desparasitar internamente al gato dos veces, hay veterinarios que aconsejan cada 20 días y otros cada mes. ¿Con que lo desparasitaste? Para salir de duda si tiene parásitos puedes hacer una coprologia. Si tiene pulgas tiene parásitos internos, eso es inevitable, por lo que si o si tienes que volver a desparasitar por dentro.

Los peques hacen mas kk al día que los adultos, pero mas que la cantidad lo importante es la "calidad", si están sueltos, colores extraños, olores muy fuertes, etc.

nessie
20-sep-2011, 19:57
. Si tiene pulgas tiene parásitos internos, eso es inevitable, por lo que si o si tienes que volver a desparasitar por dentro.
.

No había oído esto antes. ¿Sabes por qué es?

aaaxxx
20-sep-2011, 21:00
Lo de la comida...creo que vais a tener razón. Le echaré el doble de gramos que me dijo la vete y voy vigilando lo que come... Por lo menos ahora come menos ansiosa. Y con respecto al agua, bebe muy poquita, no se bebe al día lo que le pongo.Eso sí, le voy echando cubitos y eso le motiva más a beber :)

Una pregunta, ¿las vacunas cuánto os costaron? Porque la veterinaria me dijo que 40 euros cada una y creo que es un poco caro...

En nuestros vetes la trivalente vale 36€ (aunque nosotros no las pagamos a ese precio, claro). Y si además te cobran la visita... échale otros 30 y pico :/

aaaxxx
20-sep-2011, 21:02
Vellocino mi gato odia las latas....odia cualquier cosa humeda, solo quiere pienso...nunca habia conocido un gato al que incluso le de asco oler la comida casera, con el puedes dejar la comida en cualquier sitio que el se va al sitio mas opuesto de la casa, solo pienso...es un chico especial xD

Nosotros tenemos a dos gatas anti-latas también. Hemos probado con 30 marcas almenos, y nanai... Una de ellas de hecho fué cazada con pienso en la jaula trampa, pienso Friskies del más guarro, que es el que le mola, jaja. Porque la lata la ignoraba cacho.

aaaxxx
20-sep-2011, 21:09
No había oído esto antes. ¿Sabes por qué es?

Porque las pulgas trasmiten una variedad de parásitos internos, esos tan monos que cuando el gato hace caca salen de las caquitas, blanquitos ellos :D Las tenias, jeje

aaaxxx
20-sep-2011, 21:11
dipylidium se llaman concretamente

aaaxxx
20-sep-2011, 21:12
O sea, que no son tenias

Helia-Murcia
20-sep-2011, 21:23
A ver...me explico. La gata tiene unos 2 meses y hasta ahora le he intercalado latas y pienso. Por eso hace más cacas creo. Son sólidas y "normales" y ya la desparasité hace una semana. Ahora le he cambiado el pienso, no quiere comer y está ansiosa... :(

nessie
20-sep-2011, 21:25
¿Le has cambiado el pienso al de Royal Canin y no se lo come? :confused:

aaaxxx
20-sep-2011, 21:26
Pero se lo cambiaste de golpe y porrazo?

MoRRiGaN
20-sep-2011, 21:30
como puedo contactar con ese club? o_o

He mirado y la web me da error, pero también tienen facebook, yo tengo amadrinada una gatita con ellos :)

Helia-Murcia
20-sep-2011, 21:33
Claro, se lo cambié cuando me llegó el paquete y no veo que coma, no...

triskel
20-sep-2011, 21:54
No había oído esto antes. ¿Sabes por qué es?

A mi la veterinaria me explico que las pulgas son las principales transmisoras de las tenias. Cuando el gato o el perro ingiere la pulga al asearse ingiere también una forma inmadura de la tenia (que la pulga ingirió cuando era larva) que una vez en el huésped se convierte en una tenia adulta.

Tienes informacion mas concreta aquí:

http://www.elgatoencasa.com/default.cfm?id_pagina=296&seccion=Las-tenias
http://gatos.mascotia.com/enfermedades/parasitos/transmision-de-tenias-por-pulgas.html
http://www.dogosboaglio.com.ar/Gusanos.htm

triskel
20-sep-2011, 21:58
Claro, se lo cambié cuando me llegó el paquete y no veo que coma, no...

El pienso no se puede cambiar de golpe, tienes que mezclarlo con lo que comía anteriormente ;)

Arenita
20-sep-2011, 22:11
Si la lleve y dice que tiene la cadera rota, que como es una fractura de hace tiempo no se podía curar u_u no se cuanto tiempo tendrá la gata pero bueno, también me dijo que no se puede operar etc, y encima ahora se hace sus cositas encima y claro yo la lavo todos los días, pero imagina a diario esta tirada en la camita y cuando yo estoy en clases y la gata se hace encima sus cosas mis padres ni de limpiarla se preocupan y la gata mojada toda la mañana casi hasta las 3 o 4 de la tarde pues se puede poner enferma etc, como puedo contactar con ese club? o_o

Pobrecita :(. Yo estuve buscando también para hacerle una a mi perra, aunque al final no hubo ocasión porque tuvimos que sacrificarla. Encontré varios links y videos de perro. Si buscas "cat wheelchair" en youtube te salen varios modelos. Desde un vulgar "tupperware" recortado por delante, con 3 ruedas debajo (que sorprendentemente lleva un gato varios años, según la dueña perfectamente y dice que incluso cazó un ratón:eek:) a otras hechas con tuberías de pvc que es bastante fácil de trabajar, un poco más sofisticadas.

Aunque parece que los gatos no se adaptan tan bien a las sillas como los perros, y muchas veces no se pueden tumbar llevándolas por lo que no sirve para ponérsela y dejársela. Este video de unos holandeses que tienen un gato con los cuartos traseros paralizados es admirable, el animalito se sube y se baja de los sitios, tienen la casa llena de rampas para que pueda moverse mejor, le tienen que vaciar la vejiga 3 veces al día para que haga pis...Le compraron una silla de ruedas en EEUU pero no la usan porque al gato no le gusta: no se puede tumbar y se atasca en muchos sitios, no lo recomiendan para gatos. http://www.youtube.com/watch?v=QdIBtw8_7No
Por lo visto se ha adaptado perfectamente a no poder mover las patas traseras.
No quiero quitarte la ilusión ni mucho menos, pero aunque llevara una silla se sigue manchando al hacer sus necesidades, por lo que no sé si serviría mucho para tu problema.

lamentodejack
20-sep-2011, 22:20
Si pero bueno, auqnue no pueda ponerle una bolsita o papel o algo por lo emnos que ande, que peuda juagr conmigo, si vieras los ojitos que me pone, lo tristona que esta ahi sentada todo el día, imaginate auns er humano le vuelve loco, cuanto mñas a un gato que se pasan el día jugueteando, olisqueando cosas y saltando por ahí, a mi se me aprte en alma, por lo menos que pudiera estar jugando unas horitas al día conmigo, vere los videos esos , muchas gracias por la ayuda!

Kirian
20-sep-2011, 23:22
Si pero bueno, auqnue no pueda ponerle una bolsita o papel o algo por lo emnos que ande, que peuda juagr conmigo, si vieras los ojitos que me pone, lo tristona que esta ahi sentada todo el día, imaginate auns er humano le vuelve loco, cuanto mñas a un gato que se pasan el día jugueteando, olisqueando cosas y saltando por ahí, a mi se me aprte en alma, por lo menos que pudiera estar jugando unas horitas al día conmigo, vere los videos esos , muchas gracias por la ayuda!

El Clud de Kat en Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=33184613943&v=wall

mandales un mensaje y te asesoraran, es duro cuidar de un animal con discapacidad, pero hay que intentar que tenga la mejor calidad de vida posible, y esta gatita ahora mismo no la tiene... Si dices que tus padres no se preocupan lo mas minimo por ella, y evidentemente tu no puedes pasar las 24 hs a su lado, quiza seria conveniente buscar un adoptante con experiencia para ella. Ah! y mi recomendacion es que no te quedes con la opinion de ese veterinario... he visto perros con la columna rota volver a andar con mis propios ojos, la incontinencia tambien es un poco engorrosa, ponla sobre empapadores (de venta en el vet) y procura que este seca....sino esto acarrea muchas complicaciones, entre ellas infecciones, escaras, etc.... Tambien procura que no este siempre recostada sobre el mismo lado ya que le saldran ulceras, y ejercitala, ponla en pie, juega con ella, y pide ayuda, puedes escribir a las chicas del Club a estos emails (sin los espacios) clubdekat @ gmail.com, socioscdk @ gmail.com

Suerte y cuentanos, me da mucha pena este caso.

Chaia
20-sep-2011, 23:24
No había oído esto antes. ¿Sabes por qué es?

Porque al lamerse se tragan los huevos.
Edito: veo que te lo han explicado mucho mejor que yo :D

Chaia
20-sep-2011, 23:31
Si pero bueno, auqnue no pueda ponerle una bolsita o papel o algo por lo emnos que ande, que peuda juagr conmigo, si vieras los ojitos que me pone, lo tristona que esta ahi sentada todo el día, imaginate auns er humano le vuelve loco, cuanto mñas a un gato que se pasan el día jugueteando, olisqueando cosas y saltando por ahí, a mi se me aprte en alma, por lo menos que pudiera estar jugando unas horitas al día conmigo, vere los videos esos , muchas gracias por la ayuda!

Yo tuve que cuidar al final de mi perro, los daños medulares causan incontinencia. Ponla encima de un empapador, venden en las farmacias. Y sí, habla con la gente de El Club del Kat, ellos pueden asesorarte. En su día contacté con este foro (en inglés) y me fue de bastante ayuda: http://handicappedpet.net/helppets/

Suerte.

Arenita
21-sep-2011, 08:39
Si pero bueno, auqnue no pueda ponerle una bolsita o papel o algo por lo emnos que ande, que peuda juagr conmigo, si vieras los ojitos que me pone, lo tristona que esta ahi sentada todo el día, imaginate auns er humano le vuelve loco, cuanto mñas a un gato que se pasan el día jugueteando, olisqueando cosas y saltando por ahí, a mi se me aprte en alma, por lo menos que pudiera estar jugando unas horitas al día conmigo, vere los videos esos , muchas gracias por la ayuda!

Claro, cualquier cosa que le ayude a moverse, aunque sea a ratos, bien está.

Pero tengo curiosidad,¿no se mueve ni arrastrándose?¿Tiene la lesión desde hace poco o es mayor o tiene otros problemas? Porque he visto gatos paralíticos o con deformaciones en las patas trasera de todo tipo que pese a todo se movían arrastrándose. En el vídeo que te puse es un gato paralítico y no veas como sube y baja rampas, trepa y salta, consuela ver que pueda estar tan bien un animal en esas condiciones.

Yo probaría antes que nada con la sillita modelo "cajita", es lo más fácil de hacer para una primera prueba, parece que se pueden tumbar estando montados y ahí sería fácil ponerle un empapador debajo.Suponiendo que la gata tenga las patas de manera que se la pueda acomodar ahí. Ánimo que ya verás como con poco que la ayudes mejora, la capacidad de adaptación de los animales es asombrosa.

Niebla
21-sep-2011, 11:41
Una consultilla.

Cuando adopté a Lolo hace unos meses era un gato relativamente diurno que me seguía a todas partes y dormía por las noches. Desde el verano se sale por las ventanas y se queda en el jardín y alrededores, yo lo dejo porque apenas hay peligro porque vivo en una calle privada que no hay coches y al otro lado está el patio de un colegio, además es muy asustadizo y no se va lejos, simplemente con silbarle viene zumbando. El problema es que yo soy mas miedosa que el gato, no me gusta que esté en la calle y no duermo bien hasta que lo vea conmigo, me levanto muchísimas veces de noche para asegurarme de que está en el jardín y si le cierro las ventanas se pone a protestar hasta que le abro, teniendo en cuenta que mi chico se levanta a las 6 de la mañana para trabajar no me da muchas opciones. Por el día se mete en mi dormitorio o en otros sitios silenciosos y oscuros y hasta las 8 de la tarde no hay gato.
Ayer tomé la estrategia de cerrarle las puertas de los dormitorios y dejarlo en las zonas de estar para que no duerma tanto, y funcionó en parte. A las 12 de la noche se sentó al lado mío y no salió, pero a las 4 de la mañana le tuve que abrir, a los 15 minutos lo llamé porque me despertó la pelea que tenía con otro gato. A las 6 volvió a salir y entró mas tarde, no se la hora. Cada vez que entra o sale por el balcón hace mucho ruido porque camina sobre un toldo.

En fin, me gustaría que me aconsejarais que puedo hacer para cambiarle los hábitos al minino, que me levanto por las noches mas veces que si tuviera un bebé.

Helia-Murcia
21-sep-2011, 12:54
Tengo otra consultilla. La veterinaria donde he decidido llevar a mi gata me dice que la vacuna de la rabia es obligatoria para todos los mamíferos...¿es esto así? porque sólo me lo ha dicho ela y yo nunca lo había escuchado...

Crisha
21-sep-2011, 12:56
Tengo otra consultilla. La veterinaria donde he decidido llevar a mi gata me dice que la vacuna de la rabia es obligatoria para todos los mamíferos...¿es esto así? porque sólo me lo ha dicho ela y yo nunca lo había escuchado...

la vacuna de la rabia en gatos depende de la comunidad autónoma. Probablemente en la tuya lo sea, si así te lo ha dicho. Puedes informarte en tu comunidad.

lamentodejack
21-sep-2011, 19:51
Claro, cualquier cosa que le ayude a moverse, aunque sea a ratos, bien está.

Pero tengo curiosidad,¿no se mueve ni arrastrándose?¿Tiene la lesión desde hace poco o es mayor o tiene otros problemas? Porque he visto gatos paralíticos o con deformaciones en las patas trasera de todo tipo que pese a todo se movían arrastrándose. En el vídeo que te puse es un gato paralítico y no veas como sube y baja rampas, trepa y salta, consuela ver que pueda estar tan bien un animal en esas condiciones.

Yo probaría antes que nada con la sillita modelo "cajita", es lo más fácil de hacer para una primera prueba, parece que se pueden tumbar estando montados y ahí sería fácil ponerle un empapador debajo.Suponiendo que la gata tenga las patas de manera que se la pueda acomodar ahí. Ánimo que ya verás como con poco que la ayudes mejora, la capacidad de adaptación de los animales es asombrosa.


Pues si, la gatita se arrastra con las patas delanteras, pero claro, no puede jugar ni saltar ni salir al campo a tomar el aire, y a mi eso me da mucha pena, además que claro, ella se arrastra las pocas veces que sale de la cunita y se hace sus cosas encima y se moja y se arrastra y se pone toda perdida, y claro asi se puede poner enferma, se le puede irritar la piel, puede coger infecciones porque encima anda arrastrandose y el culito le toca con el suelo, y eso no me gusta porque puede infectarsele o lo que sea, yo mantengo muy limpia la casa a diario, pero aun asi prefiero prevenir que le pase cualquier cosa, y el carrito vi que era una opcion estupenda para jugar, evitar que se arrastre con el culito o que se manche tanto las patas y coja un frio. Que por cierto, todos los dias le paso un aguita templada por las paras de abajo y por dodne se hace pis para limpairla y leugo la seco bien con el secador, pero hacerlo a diario al ser sobretodo tan enana es malo? supone algún riesgo de que le pase algo?

Kirian
21-sep-2011, 23:02
Pues si, la gatita se arrastra con las patas delanteras, pero claro, no puede jugar ni saltar ni salir al campo a tomar el aire, y a mi eso me da mucha pena, además que claro, ella se arrastra las pocas veces que sale de la cunita y se hace sus cosas encima y se moja y se arrastra y se pone toda perdida, y claro asi se puede poner enferma, se le puede irritar la piel, puede coger infecciones porque encima anda arrastrandose y el culito le toca con el suelo, y eso no me gusta porque puede infectarsele o lo que sea, yo mantengo muy limpia la casa a diario, pero aun asi prefiero prevenir que le pase cualquier cosa, y el carrito vi que era una opcion estupenda para jugar, evitar que se arrastre con el culito o que se manche tanto las patas y coja un frio. Que por cierto, todos los dias le paso un aguita templada por las paras de abajo y por dodne se hace pis para limpairla y leugo la seco bien con el secador, pero hacerlo a diario al ser sobretodo tan enana es malo? supone algún riesgo de que le pase algo?

Me da mucha pena esta gata, de verdad, y no quiero ser pesada, pero aunque podamos darte consejos por aqui, lo suyo es que consultes con otro veterinario, que un profesional te asesore, o bien contactes con las chicas del Club de Kat, como ya te hemos dicho pues entienden muchisimo sobre estos temas. No se cuan pequeña es la gatita, porque no subes una foto para que la veamos? Si es muy pequeña no es bueno mojarles, pero te digo que estando tan en contacto con sus pises y demas, no va a tardar en irritarsele la piel y en contraer infecciones y otras complicaciones, contacta con alguien, pide ayuda, aqui podemos darte consejos y facilitarte los emails y telefonos del Club de Kat, como ya hice, creo que es la mejor opcion junto con hablar con otro veterinario, quiza lo que tiene en verdad tenga solucion pero cuanto mas tiempo pase se convierta en algo irreparable, lo siento si sueno critica o pesada pero los animalios discapacitados, junto con los viejitos me tocan mucho el corazon, ayudala todo lo que puedas, si quieres escribo yo al Club de Kat por ti y les digo que se pongan en contacto contigo.

aaaxxx
21-sep-2011, 23:09
Una consultilla.

Cuando adopté a Lolo hace unos meses era un gato relativamente diurno que me seguía a todas partes y dormía por las noches. Desde el verano se sale por las ventanas y se queda en el jardín y alrededores, yo lo dejo porque apenas hay peligro porque vivo en una calle privada que no hay coches y al otro lado está el patio de un colegio, además es muy asustadizo y no se va lejos, simplemente con silbarle viene zumbando. El problema es que yo soy mas miedosa que el gato, no me gusta que esté en la calle y no duermo bien hasta que lo vea conmigo, me levanto muchísimas veces de noche para asegurarme de que está en el jardín y si le cierro las ventanas se pone a protestar hasta que le abro, teniendo en cuenta que mi chico se levanta a las 6 de la mañana para trabajar no me da muchas opciones. Por el día se mete en mi dormitorio o en otros sitios silenciosos y oscuros y hasta las 8 de la tarde no hay gato.
Ayer tomé la estrategia de cerrarle las puertas de los dormitorios y dejarlo en las zonas de estar para que no duerma tanto, y funcionó en parte. A las 12 de la noche se sentó al lado mío y no salió, pero a las 4 de la mañana le tuve que abrir, a los 15 minutos lo llamé porque me despertó la pelea que tenía con otro gato. A las 6 volvió a salir y entró mas tarde, no se la hora. Cada vez que entra o sale por el balcón hace mucho ruido porque camina sobre un toldo.

En fin, me gustaría que me aconsejarais que puedo hacer para cambiarle los hábitos al minino, que me levanto por las noches mas veces que si tuviera un bebé.

Paciencia y pasar algunas noches en vela hasta que coja vuestro ritmo.

aaaxxx
21-sep-2011, 23:12
Me refiero en aguantar los maullidos de las primeras noches en que no pueda salir, hasta que se resigne. Aunque si luego puede salir de día... puede ocurrir que de noche te rehuya si sabe k le vas a encerrar.

Niebla
21-sep-2011, 23:20
Me refiero en aguantar los maullidos de las primeras noches en que no pueda salir, hasta que se resigne. Aunque si luego puede salir de día... puede ocurrir que de noche te rehuya si sabe k le vas a encerrar.

Aquí estoy, a las 00:29 h muerta del sueño, dándole juego y tratando de que no se ponga a maullar. Tengo una ganas locas de irme a la cama, pero no me atrevo porque en el momento en el que deje de hacerle caso para dormirme va a empezar la serenata. Estoy por drogarle con pasiflora, pero debe ser un gato muy raro porque no le gusta :D

Mañana os cuento.

Buenas noches.

amusgada
22-sep-2011, 08:48
es la valeriana lo que los vuelve locos, mi gata si huele a km. mis pastillas de valeriana se vuelve loca y no para de frotarse xD

Niebla
22-sep-2011, 12:14
es la valeriana lo que los vuelve locos, mi gata si huele a km. mis pastillas de valeriana se vuelve loca y no para de frotarse xD

Ammm!!!! Vale, pues si los deja relajaditos y atontaos es lo que necesito.

Una gata que yo tuve hace tiempo era una yonki de la valeriana, rompía las bolsas de la compra y se la comía, pero no se porqué yo pensaba que era la pasiflora....:confused:

Kirian
22-sep-2011, 12:17
Jaja, al leer tu mensaje lo he buscado y hay varios videos en youtube de gatos volviéndose locos o "colocándose" con las aceitunas :D. Por lo visto tienen alguna sustancia que activa el mismo comportamiento que la hierba de gato (catnip) o las feromonas, no me queda muy claro por qué.

http://www.youtube.com/watch?v=R8JgaSAVIF4&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=ErQaCZeW5m4&feature=related


Le puse ayer una rodajita de aceituna a mi gato a ver que hacia y paso pero por completo!!! Y yo que queria ver si hacia la croqueta....sera soso!!! :D

Helia-Murcia
22-sep-2011, 12:31
Jajajaja. Yo no he "experimentado" aún con las olivas...Pero ayer me olió la mano cuando comí una con la mano y la quería lamer. Un día de estos le doy un trozo a ver qué hace. Por cierto, ¿la valeriana cómo se la dais? ¿Se la comen sin más? :O

Con lo que costó darle la pastilla de desparasitación a la mía...

Arenita
22-sep-2011, 14:05
Le puse ayer una rodajita de aceituna a mi gato a ver que hacia y paso pero por completo!!! Y yo que queria ver si hacia la croqueta....sera soso!!! :D

Oooh, a lo mejor es como con la hierba de gato, que creo que no hace tanto efecto en gatos castrados (machos). Por lo menos tienes gato con quien probar :(:)

Chaia
22-sep-2011, 14:06
A mi gata lo que le vuelve loca es la patata cocida. Cuando pongo patatas a cocer para hacer ensalada, tengo que reservarle una parte. Tiene un maullido especial que significa "patata" :D

amusgada
22-sep-2011, 16:44
bueno, mi tabaco de liar también le mola. No se lo come, pero se frota contra la bolsita del tabaco y mueve las hebras y paez que lo esnifa :D

Yo la verdad que aunque intento darle bocaditos selectos no hay tu tía, saliendo del pienso y las latas, sólo le mola chupar la tapa de los yogures y hace años que no compro uno xD

Niebla
23-sep-2011, 07:30
Tenía un resto de valeriana en casa pero no son hojas, sino cortecitas. Se lo di a oler y pasó, debe ser muy raro porque no le gusta.

Probaré con las aceitunas.

Jiza
23-sep-2011, 09:21
Le puse ayer una rodajita de aceituna a mi gato a ver que hacia y paso pero por completo!!! Y yo que queria ver si hacia la croqueta....sera soso!!! :D

yo creo que es con las aceitunas enteras... por lo menos el gato de mis padres! porque además de lamer la aceituna, se pone a jugar con ella como un loco xD

userwords
24-sep-2011, 04:05
los gatos son EXTREMADAMENTE sensibles, y pagan el estres con salud, ni se os ocurra reñirles, como mucho un esto no se hace y luego un achuchon.

Helia-Murcia
24-sep-2011, 10:07
¿Y cómo le enseñas a que no te muerda la mano y el brazo o te destroce pulseras?

vellocinodeoro
24-sep-2011, 10:15
¿Y cómo le enseñas a que no te muerda la mano y el brazo o te destroce pulseras?
Helia, es un bebé. Cuando crezca (siempre que no hayas fomentado ese comportamiento jugando con las manos) se le pasará.

Niebla
24-sep-2011, 14:40
los gatos son EXTREMADAMENTE sensibles, y pagan el estres con salud, ni se os ocurra reñirles, como mucho un esto no se hace y luego un achuchon.

Ni que lo digas. Este post nació a raíz de que un día le reñí a Lolo y le di un tortacillo en el culete, no solucioné el problema y además me cogió un miedo terrible. Menos mal que con muchos mimitos se le pasó pronto.

triskel
24-sep-2011, 15:26
¿Y cómo le enseñas a que no te muerda la mano y el brazo o te destroce pulseras?

Tal como dice vellocinodeoro es un bebe. De nada sirve pegarles o castigares para "corregir" un comportamiento que es natural en ellos. Hay que procurar jugar con objetos (cañitas, pelotitas, etc) y no con nuestras manos. De todas formas cuando a mi me hacían daño siendo críos solía quejarme y detener el juego al instante. Ahora si me escuchan un ay, ya saben que "han hecho pupa" y paran pero ni me huyen ni me miran con miedo, simplemente se me quedan mirando con cara de : hay que ver que fisna nos ha salido la humana.

Helia-Murcia
24-sep-2011, 16:34
Si yo le paro cuando lo hace, pero sigue...Y me tengo que ir a otro sitio para que no siga...

Jiza
24-sep-2011, 17:33
Ni que lo digas. Este post nació a raíz de que un día le reñí a Lolo y le di un tortacillo en el culete, no solucioné el problema y además me cogió un miedo terrible. Menos mal que con muchos mimitos se le pasó pronto.

jo a mi me paso con sonata tambien, un dia estaba en plan gamberra destruyendo cosas ( xD xD xD) así que como no me hacía caso le di un cachete en el lomo. me miro como sorprendida y se fue. pero luego se le paso. Ahora cuando la hago mimos le doy palmadas suaves en el lomo y le gusta n_n

Kirian
24-sep-2011, 17:47
jajajaja la tierna edad felina.... Helia ve pensando en la cirugia estetica...al menos a mi me hace falta para rellenar los surcos de arañazos que tengo en los brazos :D:D:D

Helia-Murcia
28-sep-2011, 10:47
¿Habéis visto "La piel que habito"? Voy a tener que llamar al Banderas a ver si me inventa una piel nueva... Esta mañana mi querida Salka había destrozado una maceta de aloe que me regaló mi madre. Le ha sacado toda la tierra. Probaré con el truco de las piedras, de momento le he puesto piel de naranja a ver...

Una consulta: Le ha dado por arrastrar el culillo por el suelo para limpiárselo, ¿debería ponerle alguna alfombra al lado de la bandeja? ¿los vuestros lo hacen?

vellocinodeoro
28-sep-2011, 10:49
¿Habéis visto "La piel que habito"? Voy a tener que llamar al Banderas a ver si me inventa una piel nueva... Esta mañana mi querida Salka había destrozado una maceta de aloe que me regaló mi madre. Le ha sacado toda la tierra. Probaré con el truco de las piedras, de momento le he puesto piel de naranja a ver...

Una consulta: Le ha dado por arrastrar el culillo por el suelo para limpiárselo, ¿debería ponerle alguna alfombra al lado de la bandeja? ¿los vuestros lo hacen?

Qué raro que un gato haga eso ¿la has desparasitado?
Para lo de la tierra de las macetas, unos cantos rodados o piedras cualesquiera son la mejor solución.

gilducha
28-sep-2011, 10:51
Una consulta: Le ha dado por arrastrar el culillo por el suelo para limpiárselo, ¿debería ponerle alguna alfombra al lado de la bandeja? ¿los vuestros lo hacen?

Gilda lo hace siempre que tiene los pelitos del culete largos, a la pobre se le queda todo pegado porque tiene el pelo muy largo. Lo que hago es cortárselo y, cuando se pringa intentar ser yo la que la limpie primero (con toallitas húmedas), si no a arrastrar el culete por el suelo para limpiarse, y ni mantas ni toallas ni nada, lo que le gusta es el suelo, que no se mueve :D

Edito después de leer a Vellocino: está desparasitada, pero lo ha hecho siempre, desde pequeñaja, imagino que le resulta muy incómodo cuando se le queda pegada alguna plastilla y es la manera más fácil de despegarla

Helia-Murcia
28-sep-2011, 10:54
Jajaja, pero esta no lo tiene largo! Y la desparasité hace dos o tres semanas. En 15 días que le toca la vacuna lo volveré a hacer...A ver si se le pasa. ¡Qué limpia es la joía!

triskel
28-sep-2011, 11:15
Pueden arrastrar el culito por el suelo, tal como ya han dicho, para limpiar cualquier resto que se le quedase pegado (especialmente si tiene diarrea o esta estreñido), por que tenga parásitos, o en algunos casos, por que tenga problemas con las glándulas anales.

Bielaya
28-sep-2011, 11:41
Mi Valen se come pelos largos míos o de su papá, y echa longanizas... por ello a veces arrastra el ojete y hasta es necesario tirar para sacar "todo el hilo"...

gilducha
28-sep-2011, 12:03
Mi Valen se come pelos largos míos o de su papá, y echa longanizas... por ello a veces arrastra el ojete y hasta es necesario tirar para sacar "todo el hilo"...

Eso también lo conozco, con plastiquitos o con hierbas :eing:

Menos mal que es pocas veces :D

Chaia
28-sep-2011, 15:40
Pueden arrastrar el culito por el suelo, tal como ya han dicho, para limpiar cualquier resto que se le quedase pegado (especialmente si tiene diarrea o esta estreñido), por que tenga parásitos, o en algunos casos, por que tenga problemas con las glándulas anales.

Ay, las glándulas anales... A mi gato Felipe se las tienen que vaciar cada dos meses. Es un santo varón, no hay ni que sujetarle, se deja hacerlo. Las veterinarias se quedan :eek: Y eso que el culete es la zona sagrada de los gatos... ¡¡¡¡Es más bueno!!!! :amor: :amor: :amor:

triskel
28-sep-2011, 16:05
Suerte que tienes con el peludo, por que normalmente no es algo que les guste y además les molesta bastante.
Yo tuve una gata siamesa que fue operada de urgencias por la obstrucción de una glándula anal. Lo paso bastante mal la pobre, a partir de entonces tenían que vaciarselas periódicamente, y eso que ahí iba yo, cada dos por tres, a limpiarle bien el culete y sacarle posibles tapones. Era también una santa por que no mordía ni arañaba cuando lo hacían, pero soltaba unos gritos...:(

Chaia
28-sep-2011, 17:57
Ya, es que es un gato especialmente bueno... no hay ni que sujetarle, solo acariciarle :amor:
Me sé de otro al que se las tuvieron que extirpar y se le infectaron los puntos, que casi me deja sin manos en una de las curas periódicas... :( Pero al final se curó y ahí sigue, con 21 añitos (sí, veintiuno :bien:)

Jiza
28-sep-2011, 18:21
a la gata de mi prima tuvieron q operarla de una fistula anal precisamente provocada por algo de las glándulas anales... pobreta :(

triskel
28-sep-2011, 19:10
Es que es bastante doloroso y problemático. Lo normal es que las vacíen ellos mismos al defecar o en situaciones de estrés muy fuertes.
A mi gata también se supone que se la extirparon, pero ya me explicaron que si quedaba un poquito daría problemas y de hecho le quedó :(
Por suerte con vigilarla y limpiarle bien la zona no tuvo problemas tan graves pero el vaciarselas era un suplicio (también al veterinario, ya que huele...)

Arenita
28-sep-2011, 19:26
Es que es bastante doloroso y problemático. Lo normal es que las vacíen ellos mismos al defecar o en situaciones de estrés muy fuertes.
A mi gata también se supone que se la extirparon, pero ya me explicaron que si quedaba un poquito daría problemas y de hecho le quedó :(
Por suerte con vigilarla y limpiarle bien la zona no tuvo problemas tan graves pero el vaciarselas era un suplicio (también al veterinario, ya que huele...)

Nuestro perro es un cobarde y las vacía el solito cuando se asusta lo suficiente por algo, y si, huele fatal. En los perros se supone que es parte de la higiene, algo que debemos hacer de vez en cuando, aunque aún no he conocido a nadie que lo haga:asco:

amusgada
28-sep-2011, 19:31
jolines, recuerdo en el Discovery Channel, un programa que es en plan "Los oficios más sucios y asquerosos del mundo", con un payo que va sufriendo por ahí, y justo era el episodio "peluquero canino" y yo flipando ¿cómo puede ser eso sucio? Y claro, le ponían a vaciar glándulas anales xDDDD

Chaia
28-sep-2011, 19:36
¡Yo no dejo que se lo vacíe un peluquero! Me voy a mi veterinaria. Nunca lo había oído...

triskel
28-sep-2011, 21:43
¡Yo no dejo que se lo vacíe un peluquero! Me voy a mi veterinaria. Nunca lo había oído...

También a mi gatina se las vaciaba la veterinaria, la cual quiso enseñarme en mas de una ocasión a hacerlo y le dije que nooooooo (mas que nada por que me daba una aprensión impresionante el poder hacerle daño). Me imagino que con practica lo puede hacer cualquiera, aunque yo prefiero que lo haga un veterinario.

triskel
28-sep-2011, 21:47
Nuestro perro es un cobarde y las vacía el solito cuando se asusta lo suficiente por algo, y si, huele fatal. En los perros se supone que es parte de la higiene, algo que debemos hacer de vez en cuando, aunque aún no he conocido a nadie que lo haga:asco:

Por regla general nadie lo hace, de hecho la mayoría de la gente no sabe que tienen esas glándulas y que hay que vigilarlas.

Mucha gente cree , cuando las ve algo obstruidas, que son "restos de kk" en el culete. :eing:

Helia-Murcia
29-sep-2011, 08:52
Yo no sé qué son esas glándulas y cómo se llenan o se vacían...¿alguien me lo puede explicar mejor? :S

triskel
29-sep-2011, 13:15
Yo no sé qué son esas glándulas y cómo se llenan o se vacían...¿alguien me lo puede explicar mejor? :S

Son unas glándulas situadas a ambos lados del ano. Suelen vaciarse solas cuando hacen kk, de hecho su misión es marcar sus excrementos.
En algunas ocasiones esas glándulas se atascan y es necesario vaciarlas ya que si no pueden infectarse e incluso producirse abscesos.
Lo habitual es que ocurra cuando el animal ya es viejito pero en ocasiones puede pasarle a animales jóvenes.
Quien debe evaluar si es necesario o no vaciarlas es el veterinario. La mayoría de los gatos jamas tienen problemas con las glándulas pero si se ve alguna sintomatologia preocupante (como por ejemplo que se rasque el culete contra el suelo) se debe vigilar que no estén obstruidas.

Chaia
29-sep-2011, 14:17
También a mi gatina se las vaciaba la veterinaria, la cual quiso enseñarme en mas de una ocasión a hacerlo y le dije que nooooooo (mas que nada por que me daba una aprensión impresionante el poder hacerle daño). Me imagino que con practica lo puede hacer cualquiera, aunque yo prefiero que lo haga un veterinario.

A mí también, me he negado. Creo que le podría hacer daño :(

Chaia
29-sep-2011, 14:19
Quien debe evaluar si es necesario o no vaciarlas es el veterinario. La mayoría de los gatos jamas tienen problemas con las glándulas pero si se ve alguna sintomatologia preocupante (como por ejemplo que se rasque el culete contra el suelo) se debe vigilar que no estén obstruidas.

Sí, de hecho es muy raro que los gatos tengan problemas, es más normal en perros. Mi gato no tiene ningún síntoma, solo la "caca en el culete". En una revisión la vete se las vació y ambas estaban purulentas, pobrecito. Desde entonces, cada dos meses.

Kirian
29-sep-2011, 14:59
Con mi gato no me ha pasado nunca, pero con mi perro unas cuantas veces. Y el pobre entre que le tiene panico al veterinario y se pone nerviosisimo, y que la ultima vez le dolio, lo paso fatal y yo el doble de mal..uff

Jiza
29-sep-2011, 15:48
es una putada, pobrecitos... pero es por su bien, yo siempre le digo a sonata que el vete en el fondo es su amiguito pero no me hace mucho caso :p

gilducha
29-sep-2011, 16:06
es una putada, pobrecitos... pero es por su bien, yo siempre le digo a sonata que el vete en el fondo es su amiguito pero no me hace mucho caso :p

Si consigues que ella te haga caso pásate luego por mi casa y se lo cuentas a guille, que quiere tanto a su vete que la última vez que vino a casa a vacunarles fue verla y se quedó petrificado y se hizo pis en el sitio :rolleyes:

Chaia
29-sep-2011, 16:20
Si consigues que ella te haga caso pásate luego por mi casa y se lo cuentas a guille, que quiere tanto a su vete que la última vez que vino a casa a vacunarles fue verla y se quedó petrificado y se hizo pis en el sitio :rolleyes:

Pues los míos deben de ser raros, porque cuando ella viene a casa salen a saludarla. Eso sí, la gata se sube inmediatamente en lo alto del armario y no hay quien la baje :D

Jiza
29-sep-2011, 16:28
Si consigues que ella te haga caso pásate luego por mi casa y se lo cuentas a guille, que quiere tanto a su vete que la última vez que vino a casa a vacunarles fue verla y se quedó petrificado y se hizo pis en el sitio :rolleyes:
hombre es que empezó él invadiendo su territorio!! jajajaja :D:D:D:D

al gato de mis padres le tienen que meter en una jaula para hacerle sus analisis y ponerle las vacunas. Lo pasa tan mal que se caga encima, el pobre :(

Jiza
29-sep-2011, 21:10
chicos tengo un problema. Cuando salia a sacar la basura, la gata se ha escapado al descansillo. He ido detrás de ella (no han sido ni 4 segundos) y la he pillado olisqueando algo... Me he acercado y resulta que era una cucaracha muerta espolvoreada con veneno.

No parece haberlo chupado pero me he rayado. ¿creéis que podría ponerse malita? ¿Cuáles serían los síntomas? :/

Chaia
29-sep-2011, 23:45
chicos tengo un problema. Cuando salia a sacar la basura, la gata se ha escapado al descansillo. He ido detrás de ella (no han sido ni 4 segundos) y la he pillado olisqueando algo... Me he acercado y resulta que era una cucaracha muerta espolvoreada con veneno.

No parece haberlo chupado pero me he rayado. ¿creéis que podría ponerse malita? ¿Cuáles serían los síntomas? :/

Puf, no creo. Estate tranquila, es muy difícil que se envenene un gato, con lo sibaritas que son. Supongo que depende de la dosis y del tipo del veneno.

En cualquier caso, los venenos, muy en general, suelen presentar problemas digestivos y neurológicos, como letargia o convulsiones. Esos síntomas que te sacan como un muelle de casa al veterinario, aunque no la hayas visto comer nada, vamos.

Con un perro yo me preocuparía más que con un gato.

Jiza
30-sep-2011, 08:57
Gracias Chaia!
la verdad es que está bien, pero se ha estado toda la noche llorando porque quería salir a ver qué era eso xD ajajajaja

liebreblanca
01-oct-2011, 19:11
Os dejo una seri imprescindible para todos los amantes de los gatos, os reconocereis en cada capitulo :)
http://www.todoanimes.com/anime/chi-s-sweet-home.html

vellocinodeoro
01-oct-2011, 21:37
Os dejo una seri imprescindible para todos los amantes de los gatos, os reconocereis en cada capitulo :)
http://www.todoanimes.com/anime/chi-s-sweet-home.html
¡¡¡me encanta chiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!! :amor:

Jiza
01-oct-2011, 22:01
¡¡¡me encanta chiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!! :amor:

a mi tambiennnn yo sigo la serie en el comic :D :D :D

vellocinodeoro
02-oct-2011, 11:23
a mi tambiennnn yo sigo la serie en el comic :D :D :D
¡y yoooooooooooooooooooooooooooo! :bien:

Kirian
02-oct-2011, 11:35
Que guayyyyy!!! yo no lo conocia!!!! el que si he visto todos los mini capitulos que salen es de Simon's Cat.... y me meo con todos!! : http://www.youtube.com/watch?v=I1qHVVbYG8Y

kartemysa
04-oct-2011, 01:57
Os dejo una seri imprescindible para todos los amantes de los gatos, os reconocereis en cada capitulo :)
http://www.todoanimes.com/anime/chi-s-sweet-home.html

Mi gatita Chi se llama así por el comic!!!!!!
http://img192.imageshack.us/img192/4097/dsc3052m.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/192/dsc3052m.jpg/)
:D

Tengo una pregunta que no se si habrán hecho ya.
A qué edad deverñian los bebés de dejar de mamar?
Resulta que Gigi tiene unos dos meses ya y sigue mamando, aunque la vete le dijo tanto a Lula como a mi que no le dejemos, yo siempre he pensado que la naturaleza es sabia y mejor que el alimento de la mamá para que el bebé crezca correctamente, pero tengo miedo por si le puede llegar a doler a Momo o algo,.. no sé
:nose:

vellocinodeoro
04-oct-2011, 07:49
Mi gatita Chi se llama así por el comic!!!!!!
http://img192.imageshack.us/img192/4097/dsc3052m.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/192/dsc3052m.jpg/)
:D

Tengo una pregunta que no se si habrán hecho ya.
A qué edad deverñian los bebés de dejar de mamar?
Resulta que Gigi tiene unos dos meses ya y sigue mamando, aunque la vete le dijo tanto a Lula como a mi que no le dejemos, yo siempre he pensado que la naturaleza es sabia y mejor que el alimento de la mamá para que el bebé crezca correctamente, pero tengo miedo por si le puede llegar a doler a Momo o algo,.. no sé
:nose:

¡qué guapa es Chi! :amor:
Si a Momo le doliese, no sufras, no la dejaría mamar. Yo he tenido bebés de 2 y 3 meses que han mamado de una gata que no era su madre y que llevaba años castrada. Nunca supe si tenía leche o no, lo que sí sé es que a ella se la veía muy a gusto.

aaaxxx
04-oct-2011, 12:12
Déjalos mamar! Si la gata estuviera molesta les pegaría collejón, y mal no les hará. Al revés supongo, no sé pk la vete te dice que no les dejes :/

Jiza
04-oct-2011, 13:16
yo siempre habia leido q las madres les impiden mamar a partir del tercer mes :/

kartemysa
04-oct-2011, 13:18
Me lo ha dicho para que la niña no se sienta molesta,...
pero vamos que yo sigo pensando lo mismo, mejor que la leche de la mami no hay nada,...

otra cosilla, cuánto tengo que esperar para castrarla??? espero al primer celo después del parto???

Chaia
04-oct-2011, 14:01
Opino lo mismo, Kartemysa. Si la mami no quisiera, les daría un collejón. Menudas son ellas repartiendo collejones con la patita, en toda la frente que les dan :D!

Jiza
04-oct-2011, 14:08
Me lo ha dicho para que la niña no se sienta molesta,...
pero vamos que yo sigo pensando lo mismo, mejor que la leche de la mami no hay nada,...

otra cosilla, cuánto tengo que esperar para castrarla??? espero al primer celo después del parto???

creo que hay que esperar a que pase el primer celo pero eso debe decirlo el vete :)

vellocinodeoro
04-oct-2011, 14:24
creo que hay que esperar a que pase el primer celo pero eso debe decirlo el vete :)
Nooooooooooooooooo, noooooo, por dios, nada de esperar al primer celo...

kartemysa
04-oct-2011, 14:35
entonces??? a que Gigi deje de mamar?? jo he criado gatitos a biberón, pero en el tema de las mamis estoy un poco verde.

triskel
04-oct-2011, 19:06
Si no hay peligro de embarazo ni huida, puedes esperar a que los destete (que sera sobre los 3 meses) para esterilizarla, mas que nada por comodidad para la gata. Si hay riesgo de embarazo o fuga esterilizarla ya.
No hay que esperar al celo, de hecho la mayoría de las gatas pueden ponerse en celo mientras están dando de mamar y quedarse preñadas incluso antes de destetar a las crías.

liebreblanca
04-oct-2011, 19:45
Dejala mamar! Cuanto más mejor, como en humanos. Que mania de meterse en donde la naturaleza lo hace bien.

¿Cada cuanto desinfectais el arenero? Yo saco cacas dos veces al dia, cambio toda la arena dos veces por semana, y pongo lejia en la bandeja un rato, cada dos o tres semanas. Tengo 3 gatos ahora.

kartemysa
04-oct-2011, 20:09
Si no hay peligro de embarazo ni huida, puedes esperar a que los destete (que sera sobre los 3 meses) para esterilizarla, mas que nada por comodidad para la gata. Si hay riesgo de embarazo o fuga esterilizarla ya.
No hay que esperar al celo, de hecho la mayoría de las gatas pueden ponerse en celo mientras están dando de mamar y quedarse preñadas incluso antes de destetar a las crías.

Ese es el problema, que ahora tengo a Mirko (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=44932) y está sin castrar, y aunque le castre ahora mismo, corre el riesgo de dejarla preñada si ella se pone en celo, a no ser que al pobre le deje más de un mes encerrado.


Dejala mamar! Cuanto más mejor, como en humanos. Que mania de meterse en donde la naturaleza lo hace bien.

¿Cada cuanto desinfectais el arenero? Yo saco cacas dos veces al dia, cambio toda la arena dos veces por semana, y pongo lejia en la bandeja un rato, cada dos o tres semanas. Tengo 3 gatos ahora.

jo, yo hago más o menos lo mismo solo que al cambiar la arena ya aprovecho y las limpio con lejía. y las cacas por la mañana y por la noche y si me acuerdo a lo largo de día según las vea. y tengo en casa 9 gatuños, claro que dos están en cuarentena.

Jiza
04-oct-2011, 20:28
Nooooooooooooooooo, noooooo, por dios, nada de esperar al primer celo...

no?? o_o
joe... pues el vete de mi tio hizo pasar el primer celo a su gata antes de castrarla o_o

kartemysa
04-oct-2011, 20:38
no?? o_o
joe... pues el vete de mi tio hizo pasar el primer celo a su gata antes de castrarla o_o

Sería el primer celo no??? o fue después de parir?

vellocinodeoro
04-oct-2011, 20:46
no?? o_o
joe... pues el vete de mi tio hizo pasar el primer celo a su gata antes de castrarla o_o

¿pero cuántos años tiene ese señor, por diosssss?

gilducha
04-oct-2011, 20:50
Sería el primer celo no??? o fue después de parir?

Pues yo cuando le tocó a lolita ni siquiera esperé al primer celo, en cuanto fue capaz de decir "estudias o trabajas?" (en gatuno, claro) allá que fue :o

kartemysa
04-oct-2011, 20:52
Pues yo cuando le tocó a lolita ni siquiera esperé al primer celo, en cuanto fue capaz de decir "estudias o trabajas?" (en gatuno, claro) allá que fue :o

Jajajajaj yo con Chi hice lo mismo, además es que a Chi se le adelantó el celo a los 4 meses y en cuanto acabó, por recomendación del vete la castré....
Edito: para aclarar queel vete me recomendó castrarla en cuanto acabara el celo y no antes.

lula lu
04-oct-2011, 21:04
Me lo ha dicho para que la niña no se sienta molesta,...
pero vamos que yo sigo pensando lo mismo, mejor que la leche de la mami no hay nada,...

otra cosilla, cuánto tengo que esperar para castrarla??? espero al primer celo después del parto???

A mi me dijo la vete que después de que se le bajaran la inflamación de las tetillas para que no haya riesgos para ella.

lula lu
04-oct-2011, 21:05
Opino lo mismo, Kartemysa. Si la mami no quisiera, les daría un collejón. Menudas son ellas repartiendo collejones con la patita, en toda la frente que les dan :D!
No se yo Momo es demasiado buena para liarse a collejones jejejeej;)

triskel
04-oct-2011, 21:50
Lo de esterilizarlo después del primer celo esta muy discutido, hoy en día muchos veterinarios defienden que la esterilización antes del primer celo es todavía mas eficaz a la hora de evitar males mayores (tumores, etc).
La mayoría de los veterinarios optan hoy en día en esterilizar cuando la gata alcance un peso mínimo , tanto si ha pasado el celo como si no. La última camada que acogí en casa se esterilizo a los 5 meses, antes del celo (con casi 4 kilos los muy verracos) .

En cuanto al peligro de embarazo, no los dejes solos nunca y programa la esterilización cuanto antes. Tal como dices aunque esterilizases ya al macho todavía podría dejarla preñada.

Y por ultimo el arenero: recojo las kks a diario, cambio la arena 2 o 3 veces por semana y desinfecto 1 vez a la semana. Son 3 areneros para 6 gatos.

vellocinodeoro
05-oct-2011, 07:53
Lo de esterilizarlo después del primer celo esta muy discutido, hoy en día muchos veterinarios defienden que la esterilización antes del primer celo es todavía mas eficaz a la hora de evitar males mayores (tumores, etc).
La mayoría de los veterinarios optan hoy en día en esterilizar cuando la gata alcance un peso mínimo , tanto si ha pasado el celo como si no. La última camada que acogí en casa se esterilizo a los 5 meses, antes del celo (con casi 4 kilos los muy verracos) .

En cuanto al peligro de embarazo, no los dejes solos nunca y programa la esterilización cuanto antes. Tal como dices aunque esterilizases ya al macho todavía podría dejarla preñada.

Y por ultimo el arenero: recojo las kks a diario, cambio la arena 2 o 3 veces por semana y desinfecto 1 vez a la semana. Son 3 areneros para 6 gatos.
Exacto. Está demostrado que unos receptores hormonales que tienen las gatas en las mamas no se activan hasta el primer celo. Si ese celo no llega, tampoco llega el peligro de tumores en las cadenas mamarias.
Eso sí, si por accidente la gata se te ha puesto en celo, hay que esperar a que pase.
Y lo de la arena: depende si he comprado de la cara, de la carísima o de la baratuchi. Tengo 2 areneros para 6 gatos y siempre que cambio la arena, desinfecto. Las cacas las retiro en cuanto "caen" si estoy en casa.

Jiza
05-oct-2011, 08:38
como desinfectas? yo uso un limpiador de hogar que lleva lejía, a Sonata no parece molestarle mucho el olor pero la verdad es que no sé si desinfecto bien o no n_n

yo tambien quito las cacas según "caen", si tengo prisa o por lo que sea no puedo quitarlas las tapo con la arena porque... joe qué mal huelen xD

Helia-Murcia
05-oct-2011, 10:27
Mi Salkita deja muchos "premios" en la arena. Mi vete me recomendó arena de sílice pero me gustaría saber si eso tiene algún químico porque en la del mercadona veo las piedrecillas esas azules... ¿de dónde sale eso?

Jiza
05-oct-2011, 12:03
Mi Salkita deja muchos "premios" en la arena. Mi vete me recomendó arena de sílice pero me gustaría saber si eso tiene algún químico porque en la del mercadona veo las piedrecillas esas azules... ¿de dónde sale eso?

no tengo ni idea. Yo uso una que es de color gris y aglomerante y que se supone que neutraliza el olor... la verdad es que funciona muy bien... Se la encargo a mi madre, que la compra también para su gato.

Martuchi
05-oct-2011, 12:48
Yo tampoco sé si tiene algún químico ese tipo de arena pero yo me he abonado a ella porque es la que me ha resultado más higiénica y evita muy bien los olores del pis, lo absorbe muy bien y no sale olor. Y cuando hay tantos gatos en casa, es la que me da mejor resultado para mantenerlo limpio y sin olores.
Yo tengo en casa ahora mismo 8 gatos y tengo 4 areneros (bueno, uno pequeñito para la bebé que tengo acogida). Las cacas las quito también en cuanto las veo, varias veces al día y con la arena de sílice no es necesario quitar arena manchada de pis, con lo que una vez a la semana cambio los areneros y los limpio y desinfecto.
Echo lejía y después, ya secos los areneros, echo un producto muy majo que compré en zoplus que desinfecta, es antibacteriano y deja un olor muy fresquito:
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bandejas_higienicas_gatos/desodorante_spray_antiolores/183307

Jiza
05-oct-2011, 12:55
ostras pues ese producto se va a convertir en uno de mis basicos :D

kartemysa
05-oct-2011, 13:05
Yo la arena de silice ya no la uso desde que a uno de mis gatos se le destiñó una de las puedrecitas azules en la pata, estuvo un par de días con la pata azul,.. :s

Jiza
05-oct-2011, 13:07
Yo la arena de silice ya no la uso desde que a uno de mis gatos se le destiñó una de las puedrecitas azules en la pata, estuvo un par de días con la pata azul,.. :s

que raro no? o_o

kartemysa
05-oct-2011, 14:24
Si, solo paso esa vez, pero suficiente para que dejara de usarla, estuve esos dos dias limpiandole la pata a Gumer con toallitas cada vez que me acordaba, ademas si que la veo como muy quimica

Chaia
05-oct-2011, 14:39
Si, solo paso esa vez, pero suficiente para que dejara de usarla, estuve esos dos dias limpiandole la pata a Gumer con toallitas cada vez que me acordaba, ademas si que la veo como muy quimica

A mí no me gusta nada la arena de sílice. Prefiero la sepiolita de toda la vida. La usa un amigo, al que cuido la gata cuando se va de viaje y no me gusta nada, pero nada, el olor que tiene.

liebreblanca
05-oct-2011, 15:12
Echo lejía y después, ya secos los areneros, echo un producto muy majo que compré en zoplus que desinfecta, es antibacteriano y deja un olor muy fresquito:
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bandejas_higienicas_gatos/desodorante_spray_antiolores/183307

No me gustan los quimicos, me pregunto si el vinagre tendría el mismo efecto :hm:

aaaxxx
05-oct-2011, 15:30
Yo uso la normal de toda la vida, del Mercadona y sin perfume. No tengo gato "propio", todos son acogidas, así que el número de bichos puede variar mucho. Ahora tengo 8 en casa, y eso son 6 sacos de arena de 5 kg cada semana (limpio cacas y pipis una vez al día, cambio arena tres veces por semana, limpio y desinfecto con 1 vaso de lejía por cada 5 litros de agua dejando actuar 10 minutos cada semana). Y cuando hay cuarentenas pues depende. Si el gato es guarrete le cambio arena y limpio arenero cada día, porque los meto en jaulas y están muy cerquita de las bandejitas, me sabe muy mal U_U Y con las cuarentenas no uso arena del Mercadona por la misma razón, porque hace más polvo y me sabe mal, pobrinos. Les compro la Lloc-Net que es mucho mejor y hace menos polvo.

Helia-Murcia
05-oct-2011, 21:13
La arena de sílice de Alcampo no tiene piedras azules....y no está mal de precio. La veterinaria también me comentó que la arena "normal" hace mucho polvo y los gatos son propensos a enfermedades respiratorias.

pi_pa
07-oct-2011, 19:11
Ufff!!! viendo la de veces que tenéis que cambiar la arena me doy con un canto porque las mías pueden salir fuera y así no usan la caja, salvo caso grave de apurón.

kartemysa
08-oct-2011, 01:29
yo la que quiero empezar a usar es ésta. (http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/arena_absorbente_gatos/arena_gatos_cats_best/55809)
La tenía una amiga en casa y a parte de que huele bien, no produce polvo y el pipí se hace como una bola, está hecha de fibras naturales. me comentaba con el saco de más grande se había apañando durante 5 meses y todavía le quedaba la mitad, claro que ella tiene 2 gatos, y yo pues como el triple entre propios y acogidos.

Chaia
08-oct-2011, 10:47
yo la que quiero empezar a usar es ésta. (http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/arena_absorbente_gatos/arena_gatos_cats_best/55809)
La tenía una amiga en casa y a parte de que huele bien, no produce polvo y el pipí se hace como una bola, está hecha de fibras naturales. me comentaba con el saco de más grande se había apañando durante 5 meses y todavía le quedaba la mitad, claro que ella tiene 2 gatos, y yo pues como el triple entre propios y acogidos.

Yo la tengo en casa, esperando a ser abierta. Ya te contaré...

lula lu
08-oct-2011, 18:51
yo la que quiero empezar a usar es ésta. (http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/arena_absorbente_gatos/arena_gatos_cats_best/55809)
La tenía una amiga en casa y a parte de que huele bien, no produce polvo y el pipí se hace como una bola, está hecha de fibras naturales. me comentaba con el saco de más grande se había apañando durante 5 meses y todavía le quedaba la mitad, claro que ella tiene 2 gatos, y yo pues como el triple entre propios y acogidos.

Yo la he usado para pájaros y la vendía en el curro para roedores,
No hace polvo es bastante buena es serrín prensado.

Niebla
09-oct-2011, 20:02
Os pido ayuda urgente.
Hay una gata en mi calle viviendo en el jardín de una casa deshabitada. La gata era de la dueña de la casa que no vive allí y ha dejado muy claro que no la quiere tras la insistencia de los vecinos para que se encargara de ella.
Está provocando problemas porque entra en las casas para robar comida, a mi me han llegado a reprobar que la alimente porque ellos quieren que se valla y piensan que si la alimento no se irá.
Tiene una cría de un mes aproximadamente, le he conseguido un lugar para las dos en una finca, no es el mejor sitio pero no les va a faltar ni alimento ni agua ni refugio.
La madre es relativamente mansa (digo relativamente porque hoy me ha arañado por acercarme a la comida que yo misma le proporcioné) pero la cría es muy desconfiada y la tengo que "cazar". Los instrumentos de los que dispongo son:
-Una trampa para ratas
-La colaboración de algún vecino
-Mucha paciencia

Tengo que hacer un plan de aquí al martes que es cuando me proporcionan la llave de la casa de al lado, que es donde actualmente reside la gatita con su cría, ya que no se vendió y pertenece a la promotora. Si no actúo ninguno de los dos tiene futuro.

Gracias.

triskel
09-oct-2011, 20:39
Si te es posible, vete a la sección de caza de los grandes almacenes y compra un ganapán. Es ideal para la caza de cachorros escurridizos y desconfiados.
¿No tienes ni un trasportin?

Jiza
09-oct-2011, 20:47
cazar un cachorro es complicadisimo :( la verdad es q no se me ocurre nada...

estoy un poco triste porque he pisado sin querer una patita de sonata y la pobre ha pegado un grito... que mal me siento >___<

Chaia
09-oct-2011, 21:55
Os pido ayuda urgente.
Hay una gata en mi calle viviendo en el jardín de una casa deshabitada. La gata era de la dueña de la casa que no vive allí y ha dejado muy claro que no la quiere tras la insistencia de los vecinos para que se encargara de ella.
Está provocando problemas porque entra en las casas para robar comida, a mi me han llegado a reprobar que la alimente porque ellos quieren que se valla y piensan que si la alimento no se irá.
Tiene una cría de un mes aproximadamente, le he conseguido un lugar para las dos en una finca, no es el mejor sitio pero no les va a faltar ni alimento ni agua ni refugio.
La madre es relativamente mansa (digo relativamente porque hoy me ha arañado por acercarme a la comida que yo misma le proporcioné) pero la cría es muy desconfiada y la tengo que "cazar". Los instrumentos de los que dispongo son:
-Una trampa para ratas
-La colaboración de algún vecino
-Mucha paciencia

Tengo que hacer un plan de aquí al martes que es cuando me proporcionan la llave de la casa de al lado, que es donde actualmente reside la gatita con su cría, ya que no se vendió y pertenece a la promotora. Si no actúo ninguno de los dos tiene futuro.

Gracias.

Puf, Niebla, qué difícil. Yo cuando me he visto en una así he pedido a una prote una jaula trampa, es lo mejor.
Francamente, yo documentaría todo eso e iría a una protectora para, a través de ellos, ponerle a la tipeja una denuncia por abandono de animales.
Mucha suerte!

Jiza
09-oct-2011, 21:57
ya pero si la gata no tiene chip es complicado, porque no hay forma de demostrar que era suya no? :/

Chaia
09-oct-2011, 21:57
Si te es posible, vete a la sección de caza de los grandes almacenes y compra un ganapán. Es ideal para la caza de cachorros escurridizos y desconfiados.
¿No tienes ni un trasportin?

Triskel, ¿qué es un ganapán? No viene en el DRAE y no tengo ni idea.

Chaia
09-oct-2011, 21:58
ya pero si la gata no tiene chip es complicado, porque no hay forma de demostrar que era suya no? :/

Veterinarios (posiblemente del barrio), testimonio de los vecinos, incluso una grabación de la tipeja que diga que no lo quiere. Imaginación al poder. Evidentemente, lo tendría sin microchip.

Jiza
09-oct-2011, 22:01
Veterinarios (posiblemente del barrio), testimonio de los vecinos, incluso una grabación de la tipeja que diga que no lo quiere. Imaginación al poder. Evidentemente, lo tendría sin microchip.

ah bueno eso si... no se me habia ocurrido xD

Niebla
09-oct-2011, 22:17
Si te es posible, vete a la sección de caza de los grandes almacenes y compra un ganapán. Es ideal para la caza de cachorros escurridizos y desconfiados.
¿No tienes ni un trasportin?

Si, pero creo que para cazarlo va mejor la trampa de ratas.

Niebla
09-oct-2011, 22:19
ya pero si la gata no tiene chip es complicado, porque no hay forma de demostrar que era suya no? :/

Claro, imagino. Creo que los que tenían que denunciarla son sus vecinos mas próximos a los que molesta la gata. En fin....

Chaia
09-oct-2011, 22:28
Claro, imagino. Creo que los que tenían que denunciarla son sus vecinos mas próximos a los que molesta la gata. En fin....

Es que es más fácil cargar contra una gata que contra un humano :(

Jiza
09-oct-2011, 22:34
Es que es más fácil cargar contra una gata que contra un humano :(

:( :( :(
que penica

vellocinodeoro
10-oct-2011, 10:41
Puf, Niebla, qué difícil. Yo cuando me he visto en una así he pedido a una prote una jaula trampa, es lo mejor.
Opino lo mismo...

Niebla
10-oct-2011, 13:39
Puf, Niebla, qué difícil. Yo cuando me he visto en una así he pedido a una prote una jaula trampa, es lo mejor.

Aquí no hay una prote en muchos kilómetros a la redonda.

He pensado "cazar" al pequeño con la trampa de ratas y comida de lata y la grande espero que se deje coger sin problemas. Decidme lo que opináis.

Otra cosa es "la liberación". Después de encerrarlos, meterlos en un coche y desplazarlos unos cuantos de kilómetros van a llegar asustados y echos una fiera. La cosa es que tenemos que buscarles un refugio dentro de la finca (que hay muchos) pero donde no entren los perros, porque hay varios y me consta que mataron a varios gatitos muy pequeños que no estaban ya con su madre. Son bodegueros, los confundirían con ratas y no creo que se atrevan con un gato adulto que les puede dañar.

Kirian
10-oct-2011, 13:52
Aquí no hay una prote en muchos kilómetros a la redonda.

He pensado "cazar" al pequeño con la trampa de ratas y comida de lata y la grande espero que se deje coger sin problemas. Decidme lo que opináis.

Otra cosa es "la liberación". Después de encerrarlos, meterlos en un coche y desplazarlos unos cuantos de kilómetros van a llegar asustados y echos una fiera. La cosa es que tenemos que buscarles un refugio dentro de la finca (que hay muchos) pero donde no entren los perros, porque hay varios y me consta que mataron a varios gatitos muy pequeños que no estaban ya con su madre. Son bodegueros, los confundirían con ratas y no creo que se atrevan con un gato adulto que les puede dañar.

Y no hay dentro de la finca, una habitacion donde puedas tenerles encerrados a la gata y su cria? Cuando les cojas hazles fotos, y asi te ayudamos a buscarles casita. Ojala tuvieses acceso a una jaula trampa, como es la trampa para ratas que comentas? supongo que las que se le cuelga un cebo dentro y se cierra la puertita, no? es que busco imagenes por internet pero me salen las trampas tipicas de el trozo de queso y de resultado la rata muerta :mad:
Mucha suerte, ya nos contaras!!

triskel
10-oct-2011, 14:09
Triskel, ¿qué es un ganapán? No viene en el DRAE y no tengo ni idea.

Un ganapán es como un caza mariposas pero es mas resistente por que es para atrapar pequeños animales. Con un poco de práctica se puede atrapar a gatos escurridizos que no entran en la jaula trampa ni de broma (especialmente los que están enfermos o heridos ya que son los mas complicados de atrapar, y los cachorros).
Por aquí los utilizan para los casos difíciles ya que ademas te permite atraparlos a distancia.

Chaia
10-oct-2011, 18:11
Un ganapán es como un caza mariposas pero es mas resistente por que es para atrapar pequeños animales. Con un poco de práctica se puede atrapar a gatos escurridizos que no entran en la jaula trampa ni de broma (especialmente los que están enfermos o heridos ya que son los mas complicados de atrapar, y los cachorros).
Por aquí los utilizan para los casos difíciles ya que ademas te permite atraparlos a distancia.

Ah, creo que lo he visto. Algunos veterinarios usan algo así "en casos difíciles" :D Gracias, triskel.

Chaia
10-oct-2011, 18:14
Aquí no hay una prote en muchos kilómetros a la redonda.

He pensado "cazar" al pequeño con la trampa de ratas y comida de lata y la grande espero que se deje coger sin problemas. Decidme lo que opináis.

Otra cosa es "la liberación". Después de encerrarlos, meterlos en un coche y desplazarlos unos cuantos de kilómetros van a llegar asustados y echos una fiera. La cosa es que tenemos que buscarles un refugio dentro de la finca (que hay muchos) pero donde no entren los perros, porque hay varios y me consta que mataron a varios gatitos muy pequeños que no estaban ya con su madre. Son bodegueros, los confundirían con ratas y no creo que se atrevan con un gato adulto que les puede dañar.

¿La trampa para ratas no es peligrosa, no le puede hacer daño?

Kirian
10-oct-2011, 18:22
Si es esta la que dice Niebla, no creo que le haga daño, ya que es parecida a una jaula-trampa:

http://www.electronicalugo.com/images/tramparatasimor.jpg

Chaia
10-oct-2011, 18:28
Si es esta la que dice Niebla, no creo que le haga daño, ya que es parecida a una jaula-trampa:

http://www.electronicalugo.com/images/tramparatasimor.jpg

No la conocía, muchas gracias.

sakura89
10-oct-2011, 19:23
¿Como saber si una gata está preñada? Esa es la pregunta que me hago durante estos tres días.

Estoy viviendo con una família irlandesa que tiene dos gatos y un perro (bueno, ahora solo uno, que el otro se ha escapado y para no volver, me temo). Los animalitos hacen vida fuera, con lo cuál no vemos perfectamente lo que hacen.

El asunto es que la hembra parece que esté preñada... se le nota barriguilla, pero no sé si es que está gordita o que está embarazada de su hermanito (el desaparecido). Me he fijado que tiene los pezoncitos hinchados, ¿es señal de que puede tener bebés?

Chaia
10-oct-2011, 19:25
¿Como saber si una gata está preñada? Esa es la pregunta que me hago durante estos tres días.

Estoy viviendo con una família irlandesa que tiene dos gatos y un perro (bueno, ahora solo uno, que el otro se ha escapado y para no volver, me temo). Los animalitos hacen vida fuera, con lo cuál no vemos perfectamente lo que hacen.

El asunto es que la hembra parece que esté preñada... se le nota barriguilla, pero no sé si es que está gordita o que está embarazada de su hermanito (el desaparecido). Me he fijado que tiene los pezoncitos hinchados, ¿es señal de que puede tener bebés?

Pues sí, puede ser señal, pero solo puede.

linar
10-oct-2011, 20:26
buenas, tengo una duda respecto a mis gatas, hace unos meses les comenté por acá que había adoptado una segunda gata, de unos cinco meses, ahora tienen diez meses y un año y un mes, el problema es que desde hace un mes aproximadamente, a Pandora, la menor, comenzó a portarse muy mal, a destruir las cosas, a correr por toda la casa, a pelearse con la mayor (que desde que llegó se llevaron muy bien a los pocos días, y eran inseparables).
La mayor está castrada, pero esta no, puede ser por estar en celo? no me parece porque cuando Alara (la mayor) tuvo su primer celo no hacía ninguna de estas cosas, sino que lloraba y se restregaba contra todo.
Me preocupa porque me lastimó dos veces esta semana, y está muy agresiva

Niebla
10-oct-2011, 22:32
No la conocía, muchas gracias.

Es esa misma.
La compré hace años para atrapar un ratón escurridizo con vida, puede ser que le haga un poco de daño si se coge el rabito, voy a estar al tanto para rescatarlo enseguida.
Lo del ganapan parece que está bien pero por aquí cerca no lo venden, aunque le preguntaré al veterinario.
Y otra cosita: La cacería se suspende hasta el jueves, porque mañana mi chico no puede llegar los gatitos a la finca así que lo intentaré el jueves que es cuando vienen de nuevo los de la promotora.

En fin, os pondré al tanto de las nuevas.

Niebla
10-oct-2011, 22:33
Si es esta la que dice Niebla, no creo que le haga daño, ya que es parecida a una jaula-trampa:

http://www.electronicalugo.com/images/tramparatasimor.jpg

Es esa misma.
La compré hace años para atrapar un ratón escurridizo con vida, puede ser que le haga un poco de daño si se coge el rabito, voy a estar al tanto para rescatarlo enseguida.
Lo del ganapan parece que está bien pero por aquí cerca no lo venden, aunque le preguntaré al veterinario.
Y otra cosita: La cacería se suspende hasta el jueves, porque mañana mi chico no puede llegar los gatitos a la finca así que lo intentaré el jueves que es cuando vienen de nuevo los de la promotora.

En fin, os pondré al tanto de las nuevas.

Arenita
10-oct-2011, 22:54
Yo "cacé" 5 gatitos, que no se dejaban tocar, con un transportín y bonito como cebo. También en una situación así de urgencia, "aparecieron" en una casa deshabitada de mi calle y pillé a un vecino apedreándolos :mad::mad::mad: "para que no le criaran al lado de su casa". Además es que le pillé con las manos en la masa al muy sádico, lo vi pasear al lado de la casa con las manos en los bolsillos disimulando, de repente se agachó, saco piedras del bolsillo y ale, a hacer puntería...que no es que las dejara caer para asustarlos,no, tirando a dar!:mad: Que rabia me da cada vez que me acuerdo...

En fin, que tapé el transportín con un trapo para que no me vieran acercarme para cerrar la puerta una vez entraran, puse un poco del cebo cerca, y al final el más "valiente" se atrevió a entrar a comer y le fueron siguiendo los demás. Encima fue en dos tandas porque todos no cabían de una vez, y aun así los segundos volvieron a entrar. También tendrían mucha hambre los pobres. Pero yo creo que si le pusieras la comida a la madre en un transportín, y esta entra, la cría le seguirá.

Niebla
11-oct-2011, 08:33
yo creo que si le pusieras la comida a la madre en un transportín, y esta entra, la cría le seguirá.

Lo voy a intentar de esa manera porque me da miedo de hacerle daño al pequeño, lo que pasa es que mi transportín es pequeño, no se si van a caer en la trampa.

Gracias.

Arenita
11-oct-2011, 08:52
Lo voy a intentar de esa manera porque me da miedo de hacerle daño al pequeño, lo que pasa es que mi transportín es pequeño, no se si van a caer en la trampa.

Gracias.

Bueno, a los gatos no les importa meterse en espacios pequeños, lo difícil es cerrar la puerta sin que se den cuenta y se escapen. Mi transportín también era de los pequeños, pero en cuanto uno descubrió la comida y se metió, allá que fueron detrás el resto, apiñándose si hacía falta. Mucha suerte!

Chaia
11-oct-2011, 10:06
Bueno, a los gatos no les importa meterse en espacios pequeños, lo difícil es cerrar la puerta sin que se den cuenta y se escapen. Mi transportín también era de los pequeños, pero en cuanto uno descubrió la comida y se metió, allá que fueron detrás el resto, apiñándose si hacía falta. Mucha suerte!

Los gatos son plegables. Se meten en espacios donde hubieras jurado que no cabían :D

Bielaya
11-oct-2011, 10:17
Una cosita que me corroe las carnes morenas, a ver si los expertos (sobre todo expertas) me pueden aconsejar: he comprado una fuente Drinkwell con 3 litros de capacidad (1,5 fuente + bidón de 1,5). La lleno con agua mineral (barata, pero mineral, porque no me fío yo de la cal que hay por el agua, deja muchas gotitas blanquecinas al secar). Bueno, mi Jacinto bebe sin problemas de ella, a pesar de ser algo "cagadete" con todos los aparatos y cacharros nuevos, pero el mamonazo de mi Valentino pasa de ella totalmente... Sólo bebe, que yo sepa, del chorrito del lavabo. Me da rabia, aparte de por lo que costó la fuente, porque ya digo que el agua me parece algo dura y desde que se fue mi Chati por problemas renales estoy obsesionada con los cáculos y demás. Y claro, las 12 horas que yo estoy fuera de casa bebe o no bebe...? Si me voy un día a solazarme por ahí, quién le dará su puñetero chorrito...?

Ayer no le di en toda la tarde, cada vez que se subía al lavabo le cogía amorosamente y le acercaba a la fuente, pero me decía purrú y se ina de nuevo al baño. En fin y en resumiendo, estoy haciéndolo bien para "desengancharlo" del chorro o éste se me deshidrata antes que beber de la fuente por sus santos escrotillos estériles?

Me tiene desesperada... :confused:

Kirian
11-oct-2011, 10:23
jaja Bielaya, me ha hecho mucha gracia lo de "me decia purrú..." mi gato esta todo el dia diciendo purrú!jajaja
Pues...quiza lo que te digo es una tonteria pero...no puedes ponerle parte del mismo agua mineral... en un cuenquito? o es que de cuenquito tampoco bebe? Los gatos son muy cabezotas y beben muy poca agua... quiza el si que bebe de la fuente pero tu no le ves...pero claro, es un riesgo...a ver si te pueden dar mas consejitos

Bielaya
11-oct-2011, 11:08
Kirian, estoy pensando en poner una cámara de vigilancia para ver lo que me hacen el purrumiau y su primo mientras no estoy... Bueno, lo del cuenco lo he probado e igual... pasa mucho del tema...

Kirian
11-oct-2011, 11:21
lo de la camara no es mala idea!!pones una camara grabando en los angulos criticos, a ver si bebe o no... vas a cumplir el sueño de todos; saber que hacen los peludillos cuando no estamos!!jejeje
Y que pedorro, pasando del cuenquito, hay tantas manias gatunas que se podria escribir un libro...

Chaia
11-oct-2011, 13:37
Yo también tengo fuente, una LuckyCat de cerámica. Quería cerámica, no me gusta el plástico. Una gota de valeriana en el agua hizo que se frotaran contra la fuente y todo.

Chaia
11-oct-2011, 13:38
lo de la camara no es mala idea!!pones una camara grabando en los angulos criticos, a ver si bebe o no... vas a cumplir el sueño de todos; saber que hacen los peludillos cuando no estamos!!jejeje
Y que pedorro, pasando del cuenquito, hay tantas manias gatunas que se podria escribir un libro...

Yo les grabo el sonido, por la ansiedad por separación de mi galguita. A veces se traen unas conversaciones entre ellos que lo flipas :D

Bielaya
11-oct-2011, 13:55
Genial, una gotita de valeriana y una cámara para cotillear sus intimidades :D
Muchas gracias, ya os diré ;)

Chaia
11-oct-2011, 13:58
Genial, una gotita de valeriana y una cámara para cotillear sus intimidades :D
Muchas gracias, ya os diré ;)

También puedes probar un spray de feliway o de hierba gatera en el suelo donde luego vayas a poner la fuente. No sé, se me ha ocurrido ahora. De hecho voy a probarlo yo, porque la Push-Push es un poco reluctante (aunque sé que bebe cuando estoy en la cama, que la he oído y los otros no eran, que estaban conmigo arrebujados :D)

JustVegetal
15-oct-2011, 22:13
Los gatos son plegables. Se meten en espacios donde hubieras jurado que no cabían :D

Recién recogidos se me metieron una vez tres gatos adultos debajo de un hueco en la parte baja de una mesa de ordenador, no mayor a lo que sería una caja de zapatos. Accedieron por detrás y no nos dimos cuenta. Empezamos a buscarlos y tardamos más de dos horas en dar con el escondite. Era un sótano y ya estábamos mirando hasta en las tuberías, desesperados. Al final estaban allí que no sé cómo la del fondo no se ahogó con los otros por delante.

Fue un susto tremendo.

Niebla
16-oct-2011, 16:21
Bueno, primer intento fallido.
Pido la llave de la casa no vendida a la promotora y en ese momento el gatito bebé estaba en el jardín de la "dueña". Tengo que contar con ella para llevármelos porque tengo que entrar en su jardín y me da mucha rabia porque me da ganas de decirle 4 cosas...:mad:
Otra cosa que temo es que la gata se escape del sitio al que la llevo y vuelva aquí o se quede por el camino. Según la "dueña" ella la ha intentado llevar a un campo pero vuelve, no se si es verdad y tampoco se si al llevar a un cachorrillo se volverá con el.

Niebla
16-oct-2011, 22:35
Otra cosilla...
Todos los días le llevo la comida a la gatita. Cuando me ve se vuelve loca y se me refriega por las piernas y ronronea fuertemente, pero de buenas a primeras empieza a olisquearme fuertemente y me ataca, tan pronto me araña vuelve a refregarse por mis piernas, y cuando digo que me ataca es que me ataca, me bufa, saca las uñas y se me lanza a los pies o a los brazos, no es juego. Raro es el día que no me araña.
Tiene una cría pero no me acerco, no se si es eso, si es que me huele a mi gato o es que está neurótica.

aaaxxx
22-oct-2011, 18:03
Os pongo unas fotillos de la pequeña gatera que tengo montada en mi jardín por si alguien alguna vez quiere hacer algo parecido, así le sirve de inspiración (a mi me costó un huevo encontrarla!). En ella hago acogidas temporales. Como véis son dos casetas de madera unidas por una gatera a prueba de fugas. Una de las casetas es donde los gatos pueden guarecerse del frío, lluvia, tienen sus camitas...y del calor en verano, tiene aire acondicionado! Y en invierno pondremos una placa cerámica de calor. La otra es para cuando llegan gatos nuevos, es donde hacen la cuarentena. También, cuando esterilizo gatos callejeros pongo unos boxes para que pasen el periodo crítico en un lugar cómodo antes de volverlos a soltar en sus colonias. Tienen cagadero de exteriores, macetas donde planto hierba o catnip (hasta que se la cargan!), estantes por los que trepar, rascadores hechos a mano... Y aún faltan unas cuantas cosillas por poner. Quién quiera hacer algo parecido y necesite ayuda o recomendaciones que me lo diga! Espero que os guste!!! Muak!

http://s3.subirimagenes.com:81/fotos/previo/thump_7055216img031-640x480.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-img031640x480-7055216.html)
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_7055223img068-640x480.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-img068640x480-7055223.html)
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_7055225img074-640x480.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-img074640x480-7055225.html)
http://s3.subirimagenes.com:81/fotos/previo/thump_7055232img076-640x480.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-img076640x480-7055232.html)
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_7055236img077-640x480.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-img077640x480-7055236.html)
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_7055239img079-640x480.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-img079640x480-7055239.html)
http://s3.subirimagenes.com:81/fotos/previo/thump_7055241img080-640x480.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-img080640x480-7055241.html)
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_7055246img087-640x480.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-img087640x480-7055246.html)

gilducha
22-oct-2011, 18:17
Cómo te lo curras guapetona! Muchísimas gracias por tratarles con tanto amor y darles tanto.

aaaxxx
22-oct-2011, 19:53
Fué un trabajo de equipo muy duro, que nos dejó tiesos y rebentados. Pero la recompensa merece la pena, la de vidas que salvará esta gatera y lo bien que se está en ella. Sobretodo de noche, cuando ellos son más felinos que nunca, es mi rincón preferido de la casa :D

Chaia
23-oct-2011, 19:23
Fué un trabajo de equipo muy duro, que nos dejó tiesos y rebentados. Pero la recompensa merece la pena, la de vidas que salvará esta gatera y lo bien que se está en ella. Sobretodo de noche, cuando ellos son más felinos que nunca, es mi rincón preferido de la casa :D

Menudo trabajo! ¡Felicidades!

aaaxxx
23-oct-2011, 22:46
Menudo trabajo! ¡Felicidades!

Tortura china, jaja. Eso es lo que fué! Gracias :)

sana
23-oct-2011, 22:49
Como mola axxx!! te ha quedado muy chula.

Jiza
23-oct-2011, 23:02
qué os parecen las bolsas para los cajones de arena? son muy comodas sobre todo cuando toca cambiar la arena y limpiar el cajon :D

gilducha
23-oct-2011, 23:05
Yo hace muchos años que abro uno de los laterales de una bolsa grande de basura y la coloco en el cajón tipo gorrito de nazareno. Es comodísimo a la hora de limpiar y esterilizar el arenero, porque no quedan rastros ni nada pegado.

Jiza
23-oct-2011, 23:13
Yo hace muchos años que abro uno de los laterales de una bolsa grande de basura y la coloco en el cajón tipo gorrito de nazareno. Es comodísimo a la hora de limpiar y esterilizar el arenero, porque no quedan rastros ni nada pegado.

creo que no comprendo bien el concepto, gilducha :hm:

gilducha
24-oct-2011, 09:24
creo que no comprendo bien el concepto, gilducha :hm:

A ver, cojo una bolsa grande de basura (de 50 l), la sujeto desde arriba y despego un lateral completo, de manera que queda una especie de "gorro", o sea, un piquito con dos laterales cerrados, esa parte la encajo en la parte superior del cajón y extiendo la bolsa dejando que cuelgue bastante hacia afuera.

Ya, sé que no me explico nada bien.... :( A ver si le hago una foto y así aclaro dudas :o

vellocinodeoro
24-oct-2011, 09:37
¿y no rajan la bolsa con las uñas?

gilducha
24-oct-2011, 10:50
¿y no rajan la bolsa con las uñas?

Eso pensaba yo pero hasta la fecha nada, algún agujerito pequeñajo de tarde en tarde, pero llevan años así y parece que a ellos también les gusta, porque no la rompen :P

vellocinodeoro
24-oct-2011, 10:57
Eso pensaba yo pero hasta la fecha nada, algún agujerito pequeñajo de tarde en tarde, pero llevan años así y parece que a ellos también les gusta, porque no la rompen :P
Pues a la espera de la foto QUE LE VAS A HACER A TU CAPIROTE DE NAZARENO, creo qeu yo también voy a probar...

gilducha
24-oct-2011, 11:04
Pues a la espera de la foto QUE LE VAS A HACER A TU CAPIROTE DE NAZARENO, creo qeu yo también voy a probar...

Jejeje, a ver si la próxima vez que cambie la arena me acuerdo ;)

Bielaya
24-oct-2011, 11:22
Esa foto puede cambiar la vida de muchas, Gildu, ánimo :D

nessie
24-oct-2011, 11:23
Pues a la espera de la foto QUE LE VAS A HACER A TU CAPIROTE DE NAZARENO, creo qeu yo también voy a probar...

Cómo está de exigente vellocino hoy :p :p

gilducha
24-oct-2011, 11:24
Cómo está de exigente vellocino hoy :p :p

Yo le digo a todo que sí porque hasta me da un poquito de miedo... :[:

pi_pa
25-oct-2011, 19:09
Gilducha, aunque pongas el gorro nazareno limpias lo "gordo" día a día??? y cuando ya está para cambiar del todo quitas la bolsa con lo de dentro?

aaaxxx
25-oct-2011, 22:58
Gilducha, aunque pongas el gorro nazareno limpias lo "gordo" día a día??? y cuando ya está para cambiar del todo quitas la bolsa con lo de dentro?

Las heces deben retirarse a diario de cualquier manera.

kartemysa
28-oct-2011, 05:09
Como enseño a un gato cachorro a jugar con más suavidad?
Tengo un gatito en cuarentena, que juega muy a lo bestia, osea que se emociona tanto jugando que pega unos mordiscos que me dean vizca del dolor.
He probado a chistarle, soplarle, la cara, chascar los dedos y hasta dejar de jugar con él, cuando hace daño, pero parece que el niño no se da por aludido, y en mis manos ya no cabe un arañazo más. :S

Chaia
28-oct-2011, 15:58
Como enseño a un gato cachorro a jugar con más suavidad?
Tengo un gatito en cuarentena, que juega muy a lo bestia, osea que se emociona tanto jugando que pega unos mordiscos que me dean vizca del dolor.
He probado a chistarle, soplarle, la cara, chascar los dedos y hasta dejar de jugar con él, cuando hace daño, pero parece que el niño no se da por aludido, y en mis manos ya no cabe un arañazo más. :S

La mamá les da un manotazo en la frente, yo lo replico dándoles un dedazo (ojo, nada de hacer daño, un dedazo es una llamada de atención) y dejo de jugar.

Jiza
28-oct-2011, 19:29
La mamá les da un manotazo en la frente, yo lo replico dándoles un dedazo (ojo, nada de hacer daño, un dedazo es una llamada de atención) y dejo de jugar.

el gato de mis padres te devolvia un zarpazo en plan rencoroso cuando le dabas el golpecito xD

naroa
29-oct-2011, 23:29
ay!!!!!! me encanta esta sección!!! llevo poquito así q no he pillado a tiempo las coversaciones...q pena!! xq con tres mininos tengo tanto q contar!! jaja, me he reido mucho con vuestras historias y muchas de ellas me recuerdan a mis nenes!!! si esq como son los felinos!!! bueno, me estoy leyendo todo, voy x la página 24 y pienso leerlo todo!! q hay muchas cositas q he aprendido, como lo del acné felino en la barbilla!!! jamás me hubiera imaginado q es eso!!! yo pensaba a eran heridas xq se pasan el día jugando y a veces son algo bestias...x cierto, alguna vez estais tranquilamente sentados en el sofá y derrepente uno o todos ( q eso acojona más) se ponen tiesos mirando a un punto en concreto como si hubiera álguien?? y te asomas y ...nada!!! joder q paranoia!!! jaja

shayurie
30-oct-2011, 19:40
Hola!!
Quería haceros una pregunta. A ver si a alguien más le pasa.
Tengo una gata masoquista!!
Le gusta que le pegue en el culo. Cuando quiere, se sube en lo alto del rascador, pone el culo en pompa, y si empezamos a darle palmadas empieza a ronronear y a amasar con las manos, y cuando paramos maulla pidiendo más.
Es muy raro no?

triskel
30-oct-2011, 19:50
:jaaa::jaaa::jaaa:

El mundo esta lleno de gatos masocas. A Golfo le encanta, hasta tal punto que cuando dejo de darle palmaditas protesta y vuelve a por mas.

gilducha
30-oct-2011, 21:33
A Guille le gustan las palmaditas en la cabeza, también maulla cuando paras y si dejas la palma de la mano extendida unos centímetros por encima se las da el sólo :D

Jiza
30-oct-2011, 21:52
a sonata tambien le gusta... supongo q por "culo" entendeis la parte de atras del lomo, no el ojete propiamente dicho no? xDDDD

naroa
30-oct-2011, 22:16
pues yo también me lanzó q preguntaros, xq no he visto a nadie q comentara nada sobre esto y me tiene un poco mosca... salem txiki ( uno de mis nenes ) empezó a chupar la manta de manera, y ha sido derrepente, no lo había hecho nunca. empezó de se menos a más, el q es muy limpio, le llamamos vaporeta xq se limpia muuuucho, y estando en la sala con la manta, de vez en cuando mientras se limpiaba, le pegaba un chupetón a la manta, y paso de eso a limpiar a la manta directamente. no es xq esté sucia xq la limpio de continuo, y no séq puede ser, lo ha hecho en alguna otra parte pero la mayoría de veces en la manta de la sala. y al final ya llegué a preocuparme xq parece q entra en un estado obsesivo y no consigo quitarle esa manía!! aunq intento distraerle pero vuelve a ella...la verdad sq lleva un tiempo q parece q se le ha quitado, pero quería preguntaros si a alguno le ha pasado algo parecido. podría ser estres??? o aburrimiento??? yo me declino x el aburrimiento xq es un gato q necesita estar ocupado o haciendo algo, tiene bastante energía y es muy espabilado, además se le nota enseguida cuando se aburre xq llama y llama hasta q vas y entonces te ha saber q quiere jugar o salir al pasillo a pasear o simplemente adoración!! bueno, pues ya no me enrollo más, os ha pasado a álguien?? q motivos pueden ser????

shayurie
30-oct-2011, 22:28
a sonata tambien le gusta... supongo q por "culo" entendeis la parte de atras del lomo, no el ojete propiamente dicho no? xDDDD

A ver, yo suelo darle de lado, en ambos muslos, pero ella me levanta el "ojete" y pone el rabo tieso y de lado, igual quiere que le de ahi, pero yo por eso si que ya no paso.. :D

shayurie
30-oct-2011, 22:35
:jaaa::jaaa::jaaa:

El mundo esta lleno de gatos masocas. A Golfo le encanta, hasta tal punto que cuando dejo de darle palmaditas protesta y vuelve a por mas.
Menos mal, yo ya hasta me preocupaba, jajaja. Se lo comentamos a una veterinaria y debió de pensar que maltratabamos a la gata "Como que le pegais en el culo?" y cuando se lo explicamos bien nos dijo que nunca habia oido tal cosa. Si es que a veces le tiene que hacer daño, porque cierra los ojos, pero si paro protesta. El otro dia hasta me picaba a mi la mano de tanto darle!!

Jiza
30-oct-2011, 22:57
A ver, yo suelo darle de lado, en ambos muslos, pero ella me levanta el "ojete" y pone el rabo tieso y de lado, igual quiere que le de ahi, pero yo por eso si que ya no paso.. :D

igual que la miaaa jajaja xDD que monos :D

triskel
30-oct-2011, 23:20
pues yo también me lanzó q preguntaros, xq no he visto a nadie q comentara nada sobre esto y me tiene un poco mosca... salem txiki ( uno de mis nenes ) empezó a chupar la manta de manera, y ha sido derrepente, no lo había hecho nunca. empezó de se menos a más, el q es muy limpio, le llamamos vaporeta xq se limpia muuuucho, y estando en la sala con la manta, de vez en cuando mientras se limpiaba, le pegaba un chupetón a la manta, y paso de eso a limpiar a la manta directamente. no es xq esté sucia xq la limpio de continuo, y no séq puede ser, lo ha hecho en alguna otra parte pero la mayoría de veces en la manta de la sala. y al final ya llegué a preocuparme xq parece q entra en un estado obsesivo y no consigo quitarle esa manía!! aunq intento distraerle pero vuelve a ella...la verdad sq lleva un tiempo q parece q se le ha quitado, pero quería preguntaros si a alguno le ha pasado algo parecido. podría ser estres??? o aburrimiento??? yo me declino x el aburrimiento xq es un gato q necesita estar ocupado o haciendo algo, tiene bastante energía y es muy espabilado, además se le nota enseguida cuando se aburre xq llama y llama hasta q vas y entonces te ha saber q quiere jugar o salir al pasillo a pasear o simplemente adoración!! bueno, pues ya no me enrollo más, os ha pasado a álguien?? q motivos pueden ser????

Si es un comportamiento relacionado con el estres. Golfete lo hace, aunque lo suyo es ya extremista. Lava mantas, me lava a mi, al cojín, a todo lo que tiene cerca cuando se asea, y luego se lava el mismo hasta el cansancio. En su caso no sabemos si relacionarlo con el tema alergia (estres por la alergia alimentaria y ambiental que padece) o por los cambios que sufrió (en muy poco tiempo paso de vivir en la calle, a meterse en un largo viaje a La Coruña, volver a Vigo, las presentaciones con mi gata que no lo podía ni ver y se lo quería comer, el fallecimiento de la misma, los perros en acogida, etc, etc, etc. ). El comportamiento de lamido de todo objeto cercano se le paso bastante cuando llego Triskel, ahora lo lame a el (y el se deja).

linar
30-oct-2011, 23:39
bueno, aunque nadie me contestó, ya descubrí que le pasaba a mi nena, hoy empezó su primer celo, ahora si actúa como una gata en celo (dios con lo inocentes que eran mis bebitas!) ya no está agresiva, sino todo lo contrario (MIMOOOOS, muchos mimooooos) ahora supongo que lo que le pasaba era una especie de síndrome pre menstrual :confused::confused:
no se yo, pero agradezco que ya no haya mordidas en mi vida (pronto turno con el vete para castrar y ya tá!)

triskel
30-oct-2011, 23:46
buenas, tengo una duda respecto a mis gatas, hace unos meses les comenté por acá que había adoptado una segunda gata, de unos cinco meses, ahora tienen diez meses y un año y un mes, el problema es que desde hace un mes aproximadamente, a Pandora, la menor, comenzó a portarse muy mal, a destruir las cosas, a correr por toda la casa, a pelearse con la mayor (que desde que llegó se llevaron muy bien a los pocos días, y eran inseparables).
La mayor está castrada, pero esta no, puede ser por estar en celo? no me parece porque cuando Alara (la mayor) tuvo su primer celo no hacía ninguna de estas cosas, sino que lloraba y se restregaba contra todo.
Me preocupa porque me lastimó dos veces esta semana, y está muy agresiva

No te había leído Linar, lo siento, son muchas paginas y algunas cosas se nos tienen que escapar.

Las hormonas son así, revolucionan, y en cada gato puede ser un mundo. A unas las convierte en cariñosas, a otras en fierecillas...

Me alegra saber que solo ha sido que esta en celo.
Cuando la esterilicen consúltale a la veterinaria si todo estaba bien.

Jiza
31-oct-2011, 00:50
yo no sé qué hacer con esta bichi que pierde tooooodos sus juguetitos! T_T

Kirian
31-oct-2011, 01:20
Cuando me he despertado mi gato estaba bajo la manta en la cama. Cuando he vuelto a subir y he dormido siesta, estaba bajo la manta. Cuando me he despertado, estaba bajo la manta, y se levanto cuando me fui a trabajar. He vuelto y esta bajo la manta :D

A el tambien le encantan las palmaditas, se pone en "punta de pies" con las patitas de atras, y pone el rabo como mama jabali para que le sigan los bebes, y RnRnrnRnrRnnnrNRnnrnrNrnrn jajaja tambien le gusta mucho que lo rasque, pero que lo rasque fuerte con uñas, y que le haga un masajito tambien fuerte entre los hombritos. cuando se lo hago se empieza a aplanar contra el suelo hasta que parece una moqueta y se le queda una cara de ñoño amasando el suelo jajaja en definitiva, le gusta que le toqueteen en plan firme, que el es bien corpulento!!:D

linar
31-oct-2011, 01:24
No te había leído Linar, lo siento, son muchas paginas y algunas cosas se nos tienen que escapar.

Las hormonas son así, revolucionan, y en cada gato puede ser un mundo. A unas las convierte en cariñosas, a otras en fierecillas...

Me alegra saber que solo ha sido que esta en celo.
Cuando la esterilicen consúltale a la veterinaria si todo estaba bien.

no te preocupes, igual este tema es muy interesante y me ayudó mucho (como el truco de las bolsas en la caja de arena) :D:D
voy a preguntar, y espero que no vuelva a ponerse así porque me da un poco de miedo :eing:

vellocinodeoro
31-oct-2011, 11:32
No sé si veis el programa de la Fundación Affinity en La 2, los domingos por la tarde. Ayer un veterinario del hospital clínico de la facultad de veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona desaconsejó por completo vacunar de leucemia a los gatos "de apartamento" que no salgan de casa.

tralarí
31-oct-2011, 11:47
No sé si veis el programa de la Fundación Affinity en La 2, los domingos por la tarde. Ayer un veterinario del hospital clínico de la facultad de veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona desaconsejó por completo vacunar de leucemia a los gatos "de apartamento" que no salgan de casa.

A mí me lo recomendó hace tiempo ya mi veterinaria. Se ve que la vacuna tiene bastantes efectos adversos y es absolutamente imposible que se contagien si no van a salir de casa.

Eso sí, al mínimo riesgo de una escapada o que vayan a pasar 7 días al año en el campo, etc, indispensable vacunar.

vellocinodeoro
31-oct-2011, 12:34
A mí me lo recomendó hace tiempo ya mi veterinaria. Se ve que la vacuna tiene bastantes efectos adversos y es absolutamente imposible que se contagien si no van a salir de casa.

Eso sí, al mínimo riesgo de una escapada o que vayan a pasar 7 días al año en el campo, etc, indispensable vacunar.
Hombre, es que si nos ponemos así, riesgo de escapada siempre hay...yo vacunaba porque siempre tengo acogidos, aunque nunca más de leucemia.

gilducha
31-oct-2011, 12:42
pues yo también me lanzó q preguntaros, xq no he visto a nadie q comentara nada sobre esto y me tiene un poco mosca... salem txiki ( uno de mis nenes ) empezó a chupar la manta de manera, y ha sido derrepente, no lo había hecho nunca. empezó de se menos a más, el q es muy limpio, le llamamos vaporeta xq se limpia muuuucho, y estando en la sala con la manta, de vez en cuando mientras se limpiaba, le pegaba un chupetón a la manta, y paso de eso a limpiar a la manta directamente. no es xq esté sucia xq la limpio de continuo, y no séq puede ser, lo ha hecho en alguna otra parte pero la mayoría de veces en la manta de la sala. y al final ya llegué a preocuparme xq parece q entra en un estado obsesivo y no consigo quitarle esa manía!! aunq intento distraerle pero vuelve a ella...la verdad sq lleva un tiempo q parece q se le ha quitado, pero quería preguntaros si a alguno le ha pasado algo parecido. podría ser estres??? o aburrimiento??? yo me declino x el aburrimiento xq es un gato q necesita estar ocupado o haciendo algo, tiene bastante energía y es muy espabilado, además se le nota enseguida cuando se aburre xq llama y llama hasta q vas y entonces te ha saber q quiere jugar o salir al pasillo a pasear o simplemente adoración!! bueno, pues ya no me enrollo más, os ha pasado a álguien?? q motivos pueden ser????

Aunque no soy experta ciertamente parece un caso de estrés. Aunque mi experiencia con que chupen cosas ha sido por otros motivos. Mi precioso Hugo (que murió hace un añito y pico) tenía la paranoia del café, recuerdo un día que me cayó un café solo encima del bolso (de lona) y cuando llegué a casa lo dejé encima del sofá, la mancha ya estaba seca, pues bien, cuando volví a por él para lavarlo ya no había mancha porque él la había limpiado totalmente, lo mismo en otras ocasiones que cayó alguna gotita en el sofá. Y no sólo, tuvimos que cambiar el detergente del suelo porque era lavarlo y tenerle despanzurrado en el suelo lamiéndolo como si no hubiese mañana, fue cambiar de detergente y acabó el tema. Era el único que lo hacía.

Por otra parte, y respecto al estrés, Gilda pasó por un caso bastante grave. Por motivos de trabajo (nuestros) pasaba la mayor parte del día sóla en casa y comenzó a pasar horas "castigada" mirando a un rincón, maullando desgarradamente cada pocos minutos o a fijar la vista en un objeto y quedarse así por horas, sin responder a ningún estímulo. Adoptamos a Hugo y se acabaron todos sus males, ya no tenía tiempo para la meditación :D

gilducha
31-oct-2011, 12:43
No sé si veis el programa de la Fundación Affinity en La 2, los domingos por la tarde. Ayer un veterinario del hospital clínico de la facultad de veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona desaconsejó por completo vacunar de leucemia a los gatos "de apartamento" que no salgan de casa.

Pues esto me preocupa, porque mis nenes llevan sus vacunas de leucemia tan religosamente como la triple (o como se llame) y la rabia... Tengo miedo porque nunca sé si va a aparecer un hermanito. Sería mejor no vacunarles?? Cuáles son los riesgos de la vacuna?? :confused:

vellocinodeoro
31-oct-2011, 13:22
Pues esto me preocupa, porque mis nenes llevan sus vacunas de leucemia tan religosamente como la triple (o como se llame) y la rabia... Tengo miedo porque nunca sé si va a aparecer un hermanito. Sería mejor no vacunarles?? Cuáles son los riesgos de la vacuna?? :confused:

¿pero tú adoptarías a un gato positivo en leucemia?

gilducha
31-oct-2011, 13:59
¿pero tú adoptarías a un gato positivo en leucemia?

Pues la historia está en que cuando han ido llegando primero han ganado nuestro corazón y luego han ido los test, y siempre han convivido unos días en la ignorancia...

tralarí
31-oct-2011, 14:13
Pues esto me preocupa, porque mis nenes llevan sus vacunas de leucemia tan religosamente como la triple (o como se llame) y la rabia... Tengo miedo porque nunca sé si va a aparecer un hermanito. Sería mejor no vacunarles?? Cuáles son los riesgos de la vacuna?? :confused:

Los riesgos de la vacuna no son otros que los efectos secundarios inmediatos, según tengo entendido. Si ya los tienes vacunados hace tiempo no te preocupes, que ya no les va a pasar nada.

Estos efectos secundarios incluyen fiebre, dolor en el pinchazo, cojera (se inyecta en una pata), depresión, pérdida del apetito, somnolencia, irritabilidad... así que me acuerde. También se les puede formar un nudito en el pinchazo, que tarda un poco en disolverse. En casos extremos puede aparecer fibrosarcoma en ese nudito.

Pero vaya, que lo pongo a modo de informar según me dijo mi vete, ya te digo que no has de preocuparte, que son efectos secundarios "inmediatos" a la vacuna.

Y bueno, ya sé que alguna posibilidad de escape siempre existe, pero no es lo mismo vivir en un 3º con las ventanas protegidas que vivir en una casa de campo, aunque en principio haya altura en los muros y tal, donde el riesgo es mucho mayor.

Sobre lo de los gatos en acogida, creo que deberías plantearte como obligatorio tener una habitación de cuarentenas. No sólo por la leucemia y el VIF, que supongo que los tendrás vacunados, sino que por lo que dices conviven desde el principio con esos gatos sin testar, y pueden aparecer enfermedades, no tan graves como éstas pero muy molestas igualmente. Es un consejo vaya.

gilducha
31-oct-2011, 14:14
Muchas gracias tralarí :)

tralarí
31-oct-2011, 14:23
Muchas denadas :)

Chaia
31-oct-2011, 18:51
No sé si veis el programa de la Fundación Affinity en La 2, los domingos por la tarde. Ayer un veterinario del hospital clínico de la facultad de veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona desaconsejó por completo vacunar de leucemia a los gatos "de apartamento" que no salgan de casa.

Pues yo los vacunaba también de leucemia :(
Edito: es que Push-Push es una escapista, o mejor dicho, era.

liebreblanca
31-oct-2011, 23:23
No sé si veis el programa de la Fundación Affinity en La 2, los domingos por la tarde. Ayer un veterinario del hospital clínico de la facultad de veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona desaconsejó por completo vacunar de leucemia a los gatos "de apartamento" que no salgan de casa.

Por fin un poco de sensatez.

naroa
01-nov-2011, 04:45
Si es un comportamiento relacionado con el estres. Golfete lo hace, aunque lo suyo es ya extremista. Lava mantas, me lava a mi, al cojín, a todo lo que tiene cerca cuando se asea, y luego se lava el mismo hasta el cansancio. En su caso no sabemos si relacionarlo con el tema alergia (estres por la alergia alimentaria y ambiental que padece) o por los cambios que sufrió (en muy poco tiempo paso de vivir en la calle, a meterse en un largo viaje a La Coruña, volver a Vigo, las presentaciones con mi gata que no lo podía ni ver y se lo quería comer, el fallecimiento de la misma, los perros en acogida, etc, etc, etc. ). El comportamiento de lamido de todo objeto cercano se le paso bastante cuando llego Triskel, ahora lo lame a el (y el se deja).

gracias a las dos x responder (triskel y guilducha), pero no sé como citar a las dos...pero en respuesta de ambas, las dos habeis comentado q en vuestros casos fué a raiz de algún cambio...en el mio no...cuando suele estar en desacuerdo con algo (suelen ser las piedras) me mea en el sofá y listo!! yo le entiendo!!jaja. pero en este caso...no ha habido ningún cambio para q empezara a chupar, tampoco es q lo hiciera de manera compulsiva como habeis mencionado en vuestros casos, pero me llamó la atención xq de no hacerlo paso a hacerlo cada vez q se subía al sofá y antes de acomodarse a mi lado para dormir se pasaba un rato chupando...es raro xq ya no lo hace, solo en alguna ocasión y un par de veces, pero como el es tan aspiradora con todos y todo es normal...lo único q se me ocurre q haya cambiado sq q dejé el trabajo y eso ha cambiado mis horarios de dormir, y claro, los suyos también. y como es tan rutinario igual le ha podido molestar...ains, como son estos mininos!!! jeje

Mimibcn
01-nov-2011, 16:17
A mí no me da confianza vacunarlos de nada. Mí gata por ejemplo, es que no sale de casa.

Vero_vsp
02-nov-2011, 21:42
Yo a mis gatos no los he vacunado a ninguno jamás. Nunca han estado malos de nada ( algún constipadillo pasajero pero poca cosa ) y la mas mayor que tiene 15 años ha vivido en una finca al aire durante 14 años expuesta a todo lo que conlleva vivir " a lo salvaje " en un campo ( lluvias, calor, peleas etc etc... ) y ahora que lleva un añito en casa está hecha una tora!

lula lu
07-nov-2011, 01:25
Pongo esta imagen que me ha echo mucha gracia:) y eso que no soporto la peli.

Walkiria
07-nov-2011, 11:33
A mí no me da confianza vacunarlos de nada. Mí gata por ejemplo, es que no sale de casa.

Yo hace años tuve un gato al que no vacuné. Vivía en un piso, así que... ¿para qué, si no iba a salir nunca de ahí? Un día, saltó por la ventana. Estuvo una semana perdido, ya pensábamos que jamás volveríamos a verlo. Le buscamos sin parar, finalmente apareció el pobre debajo de un coche, le habían pegado otros gatos, porque tenía heridas por todas partes. Y no sólo eso. Volvió contagiado de leucemia. El pobre no vivió mucho tiempo. Mis actuales gatos sí están vacunados. Con esto no pretendo alabar el poder de las vacunas, que conste, es algo muy personal (al igual que decidir si vacunas a los hijos), pero sí quiero constatar que aunque se piense que el gato nunca saldrá de la casa LOS ACCIDENTES EXISTEN, y eso hay que tenerlo siempre en cuenta. Una ventana abierta, un transportín mal cerrado de camino al veterinario... Nunca se sabe...;)

vellocinodeoro
07-nov-2011, 12:22
Yo hace años tuve un gato al que no vacuné. Vivía en un piso, así que... ¿para qué, si no iba a salir nunca de ahí? Un día, saltó por la ventana. Estuvo una semana perdido, ya pensábamos que jamás volveríamos a verlo. Le buscamos sin parar, finalmente apareció el pobre debajo de un coche, le habían pegado otros gatos, porque tenía heridas por todas partes. Y no sólo eso. Volvió contagiado de leucemia. El pobre no vivió mucho tiempo. Mis actuales gatos sí están vacunados. Con esto no pretendo alabar el poder de las vacunas, que conste, es algo muy personal (al igual que decidir si vacunas a los hijos), pero sí quiero constatar que aunque se piense que el gato nunca saldrá de la casa LOS ACCIDENTES EXISTEN, y eso hay que tenerlo siempre en cuenta. Una ventana abierta, un transportín mal cerrado de camino al veterinario... Nunca se sabe...;)

Pues es que tienes razón...

Arenita
07-nov-2011, 12:44
Los accidentes existen, desde luego, y las enfermedades para las que se vacunan son un riesgo, pero también existe la relación entre vacunas-cáncer. A mi una veterinaria no me recomendó vacunar a la última gata que llevé contra la leucemia (si hacerle las pruebas). Me dijo que además de que puede que estuviera ya vacunada (por las circunstancias en que apareció en mi casa), ella había empezado a hacer un registro o estudio a nivel de su consulta sobre vacunas y casos de cáncer en gatos (tras leer sobre el tema e interesarse) y dice que comprobó que sí que había relación, de más casos de cáncer en gatos vacunados y relacionados con las vacunas.Que ella para gatos caseros no recomendaba sistemáticamente la vacunación porque considera que el riesgo de que enfermen es menor que el riesgo que implica la vacunación, no de efectos secundarios sino de cáncer/tumores. No es que no vacunara a ninguno, sino que no lo recomendaba siempre sin más. Era la primera vez que iba a esa clínica y me sorprendió que me comentara eso, que en principio le "reduce el negocio".

Osea que según parece, puedes vacunar religiosamente a tus gatos por evitar accidentes pero que acaben desarrollando un cáncer que puede que esté relacionado con las propias vacunas.

Por desgracia todos los que estamos vivos estamos en riesgo, y creo que ninguna decisión nos libra al 100% acabar mal...Mi gato murió de cáncer con 5 años, no tengo certeza ni creo que estuviera relacionado directamente con las vacunas, pero sí que es algo por lo que no quiero volver a pasar, así que por la suerte o la desgracia de haber hablado con esa veterinaria cuando pueda volver a tener gato tendré un conflicto con lo de las vacunas, y decida lo que decida no me quedaré tranquila...:nose:

Walkiria
07-nov-2011, 13:08
Mira, yo por ejemplo tuve una gata que vivió 20 años, esta gata a los 17 (cuando llegó a mi casa) estaba ya tan viejita que apenas se movía, sólo sesteaba en el sofá. A esta gata no la vacuné, la propia veterinaria me lo aconsejó así, porque sabía que era difícil que pudiera escaparse de ningún modo. Sin embargo, los gatos jóvenes y lozanos... jejejeje... pues es otra cuestión. Pero la decisión es totalmente personal. La cuestión es que como todos bien sabemos por desgracia hay cada vez más y más colonias de gatos descontroladas, con muchos animales enfermos y creciendo alarmantemente de número. Si nuestros afortunados gatos domésticos se escapan y entran en contacto con animales de estas colonias, pueden pasar cosas así, por desgracia. No tienen por qué, claro, pero existe un riesgo.

pi_pa
11-nov-2011, 17:00
Quería haceros una pregunta sobre tumores de piel en gatos de manto blanco...

antes del verano, operamos a la gata de mi madre de un tumor en la oreja (se la tuvieron que quitar). afortunadamente se recuperó bien.
hace 15 días la hemos tenido que operar del mismo tipo de tumor en un dedo de una pata de delante (también se lo tuvieron que quitar), actualmente está en recuperación de la operación.
observo que la gata está un poco triste, cosa normal porque tenemos que ponerle el "casco" sobre todo cuando queda sola en casa o por la noche, porque no estamos seguros de que no se toque la venda de la pata. ayer, vi que tenía un dedo de una pata trasera hinchado, y fue así como creo que empezó el tumor en el dedo delantero.

el lunes tenemos visita al vete para verle los puntos, a ver cómo va y se lo comentaré, pero hasta entonces ... es "normal" tener tantos tumores?? es que si es también el de la otra pata, tres operaciones del mismo tipo en un año me parece una barbaridad !!!

la gata es de manto blanco casi toda, tendrá unos 7-8 años o así, y es positiva en leucemia.

gracias.

vellocinodeoro
11-nov-2011, 17:16
Quería haceros una pregunta sobre tumores de piel en gatos de manto blanco...

antes del verano, operamos a la gata de mi madre de un tumor en la oreja (se la tuvieron que quitar). afortunadamente se recuperó bien.
hace 15 días la hemos tenido que operar del mismo tipo de tumor en un dedo de una pata de delante (también se lo tuvieron que quitar), actualmente está en recuperación de la operación.
observo que la gata está un poco triste, cosa normal porque tenemos que ponerle el "casco" sobre todo cuando queda sola en casa o por la noche, porque no estamos seguros de que no se toque la venda de la pata. ayer, vi que tenía un dedo de una pata trasera hinchado, y fue así como creo que empezó el tumor en el dedo delantero.

el lunes tenemos visita al vete para verle los puntos, a ver cómo va y se lo comentaré, pero hasta entonces ... es "normal" tener tantos tumores?? es que si es también el de la otra pata, tres operaciones del mismo tipo en un año me parece una barbaridad !!!

la gata es de manto blanco casi toda, tendrá unos 7-8 años o así, y es positiva en leucemia.

gracias.
A mi Guille (también blanco, con cáncer de piel y orejas amputadas por si alguien no sabe de quién hablo) uno de esos tumores le salió en el cerebro y lo dejó ciego, pero el vete le echaba la culpa también a que era positivo en inmuno y por eso era más propenso aún.

pi_pa
11-nov-2011, 17:19
Me acuerdo de tu gatito Vellocino... recuerdo que me pusiste una foto.
Al vete le he preguntado si por se positiva en leucemia, puede tener más predisposición, pero me ha dicho que no... que es propensa a los carcinomas (creo que usó esa palabra), por ser de manto blanco.

triskel
11-nov-2011, 19:21
En la protectora, la inmensa mayoría de las gatas blancas acaban operadas por el tema del carcinoma. Casi siempre en las orejas pero también les han salido en la nariz :(

Hay que tener muchísimo cuidado con los gatos blancos y el sol, hay quien piensa que no hace falta controlarles el tiempo de exposición y por desgracia no es así. :eing:

Espero que lo de la patita no tenga nada que ver y se terminase ya sus visitas al quirófano.

triskel
11-nov-2011, 19:31
Los accidentes existen, desde luego, y las enfermedades para las que se vacunan son un riesgo, pero también existe la relación entre vacunas-cáncer. A mi una veterinaria no me recomendó vacunar a la última gata que llevé contra la leucemia (si hacerle las pruebas). Me dijo que además de que puede que estuviera ya vacunada (por las circunstancias en que apareció en mi casa), ella había empezado a hacer un registro o estudio a nivel de su consulta sobre vacunas y casos de cáncer en gatos (tras leer sobre el tema e interesarse) y dice que comprobó que sí que había relación, de más casos de cáncer en gatos vacunados y relacionados con las vacunas.Que ella para gatos caseros no recomendaba sistemáticamente la vacunación porque considera que el riesgo de que enfermen es menor que el riesgo que implica la vacunación, no de efectos secundarios sino de cáncer/tumores. No es que no vacunara a ninguno, sino que no lo recomendaba siempre sin más. Era la primera vez que iba a esa clínica y me sorprendió que me comentara eso, que en principio le "reduce el negocio".

Osea que según parece, puedes vacunar religiosamente a tus gatos por evitar accidentes pero que acaben desarrollando un cáncer que puede que esté relacionado con las propias vacunas.

Por desgracia todos los que estamos vivos estamos en riesgo, y creo que ninguna decisión nos libra al 100% acabar mal...Mi gato murió de cáncer con 5 años, no tengo certeza ni creo que estuviera relacionado directamente con las vacunas, pero sí que es algo por lo que no quiero volver a pasar, así que por la suerte o la desgracia de haber hablado con esa veterinaria cuando pueda volver a tener gato tendré un conflicto con lo de las vacunas, y decida lo que decida no me quedaré tranquila...:nose:

Se relaciona las inyecciones con posibles casos de cáncer, pero se relacionan TODAS las inyecciones, incluidas antibióticos. Por esa regla de tres no podríamos tratar a los gatos cuando están enfermos mas que con medicación oral.
A día de hoy no hay pruebas de que sean las vacunas, hay quien hasta dice que son las agujas...a saber.
Los mismos veterinarios no se ponen de acuerdo en el tema, por que en el fondo no tienen ni idea (o quizás económicamente no es viable hacer estudios serios al respecto, por que no conviene). Hay veterinarios que te dicen que una vez en la vida llega, otros que una vez al año, otros que una vez cada 3 años, otros vacunan pero en las extremidades (por si acaso...)...No conozco a ninguno que diga no a las vacunas.
Yo por si acaso vacuno, cada 2/3 años, a los míos, por que tal como han dicho arriba los accidentes existen, por que virus como el de la panleucopenia pueden sobrevivir hasta un año en el ambiente (y llevártelo a casa en tus manos, calzado o ropa, no hace falta que el gato salga a la calle o entre en contacto directo con otros gatos).

En fin, que es una decisión muy personal, pero hay enfermedades con las que yo no jugaría por experiencia propia. Lo que debería haber son estudios mas serios, no en torno a las vacunas (por que esperar imparcialidad en ese tema es pedir peras al olmo), si no a las enfermedades en si, que por desgracia parecen estancadas hace años :confused:

Jiza
11-nov-2011, 20:56
chicos una dudilla. He notado que con la llegada del invierno sonata duerme más y está más perezosa. Supongo que es normal, porque juega, come, bebe y pide mimos igual que siempre, sólo duerme mas :) ¿es normal? :)

no ha cambiado nada su alimentacion ni nada de nada, todo sigue igual que cuando vino :)

pi_pa
12-nov-2011, 12:07
En la protectora, la inmensa mayoría de las gatas blancas acaban operadas por el tema del carcinoma. Casi siempre en las orejas pero también les han salido en la nariz :(

Hay que tener muchísimo cuidado con los gatos blancos y el sol, hay quien piensa que no hace falta controlarles el tiempo de exposición y por desgracia no es así. :eing:

Espero que lo de la patita no tenga nada que ver y se terminase ya sus visitas al quirófano.

Triskel, y no hay manera de prevenirlo de alguna manera (salvo quitándoles del sol?)... es que esta casi no sale de casa desde que la operaron de la oreja, y ahora la patatita la tiene vendada y tampoco sale, ni siquiera a la ventana o terraza.
si por algo, también tuviese en la patita de atrás ... sería muy mala suerte, porque todavía no tiene curada la delantera :(

pi_pa
12-nov-2011, 12:08
chicos una dudilla. He notado que con la llegada del invierno sonata duerme más y está más perezosa. Supongo que es normal, porque juega, come, bebe y pide mimos igual que siempre, sólo duerme mas :) ¿es normal? :)

no ha cambiado nada su alimentacion ni nada de nada, todo sigue igual que cuando vino :)

las mías comen más, pero no las noto especialmente más perezosas porque una es hiperactiva y la otra una vaga... :p

Jiza
12-nov-2011, 12:17
las mías comen más, pero no las noto especialmente más perezosas porque una es hiperactiva y la otra una vaga... :p

mmm, puede que si coma mas ahora que lo dices, pero no ha engordado :/

Kirian
12-nov-2011, 12:56
chicos una dudilla. He notado que con la llegada del invierno sonata duerme más y está más perezosa. Supongo que es normal, porque juega, come, bebe y pide mimos igual que siempre, sólo duerme mas :) ¿es normal? :)

no ha cambiado nada su alimentacion ni nada de nada, todo sigue igual que cuando vino :)

Sí que es normal, comen más para aprovisionarse de calorías para el frio,....y duermen mas para estar calentitos :D bueno, son mis deducciones..jajaja
Pero lo comparo por ejemplo con los humanos y tiene sentido... en invierno nos apetece más comer consistentemente, y estar enrroscados bajo una manta-...porque no iban a querer ellos? jajja :D

Jiza
12-nov-2011, 13:12
Sí que es normal, comen más para aprovisionarse de calorías para el frio,....y duermen mas para estar calentitos :D bueno, son mis deducciones..jajaja
Pero lo comparo por ejemplo con los humanos y tiene sentido... en invierno nos apetece más comer consistentemente, y estar enrroscados bajo una manta-...porque no iban a querer ellos? jajja :D

algo asi pensaba yo, pero bueno pregunto por si acaso que luego nunca se sabe! jejeje :D

por cierto, una duda existencial. Los que vivis en piso, ¿cómo ventiláis la casa? yo a sonata tengo que encerrarla un ratito mientras ventilo la salita porque se empeña en querer salirse fuera :/

Kirian
12-nov-2011, 13:31
algo asi pensaba yo, pero bueno pregunto por si acaso que luego nunca se sabe! jejeje :D

por cierto, una duda existencial. Los que vivis en piso, ¿cómo ventiláis la casa? yo a sonata tengo que encerrarla un ratito mientras ventilo la salita porque se empeña en querer salirse fuera :/

Yo tengo la suerte de que mi gato el exterior no le produce ni el más minimo interes...salvo cuando sale conmigo a la entradita a tomar sol, pero a los 5 minutos se aburro y se va pa'dentro.
En cambio el gato de mi hermana es ver una ventana abierta e ir disparao como una flecha... asi que hace lo mismo que tu. Guardar gato-abrir ventana. Cerrar ventana-sacar gato :D

Eso, o poner mosquiteras o algo similar, pero ella por ej. vive de alquiler y no la dejan poner nada.. es un poco rollo porque yo soy de ventanas abiertas, me agobio teniendolas siempre cerradas, si Jonas fuese escapista hubiese puesto mosquiteras hace años!

Isli
12-nov-2011, 14:00
algo asi pensaba yo, pero bueno pregunto por si acaso que luego nunca se sabe! jejeje :D

por cierto, una duda existencial. Los que vivis en piso, ¿cómo ventiláis la casa? yo a sonata tengo que encerrarla un ratito mientras ventilo la salita porque se empeña en querer salirse fuera :/

¿Que tipo de ventanas tienes?

Yo las tengo correderas y las tengo todo el día abiertas pero sólo un poquito, que no quepa la cabeza del gato para que no se escapen. Y aprovecho cuando están en la cama para abrir del todo las del salón y cuando están en el sofá para abrir las de la habitación :)

Jiza
12-nov-2011, 14:02
yo tampoco puedo poner mosquiteras.
En realidad no se sale porque ya la he regañado muchas veces, se queda al ladito de la ventana mirando pero al rato acaba poniendose encima del cacharro del aire acondicionado (que está en un mini balconcito que hay) a hacer ruiditos porque ha visto palomas o insectos. Y claro me da miedo que un dia le dé la neura y se ponga a pegar saltos por ahi, que hay una caida de 7 plantas! >_<

chica es que me siento fatal encerrándola en la habitación, aunque a ella parece que le da igual porque se echa la siestecita en la cama tan a gusto xD

Jiza
12-nov-2011, 14:07
¿Que tipo de ventanas tienes?

Yo las tengo correderas y las tengo todo el día abiertas pero sólo un poquito, que no quepa la cabeza del gato para que no se escapen. Y aprovecho cuando están en la cama para abrir del todo las del salón y cuando están en el sofá para abrir las de la habitación :)

no son correderas, son las tipicas blancas q se abren "hacia adentro"

ella ya sabe que por las mañanas un ratito la tengo en la habitacion y no se queja ni se intenta escapar ni llora ni nada, pero es q me da una penita >_<

triskel
12-nov-2011, 14:15
Triskel, y no hay manera de prevenirlo de alguna manera (salvo quitándoles del sol?)... es que esta casi no sale de casa desde que la operaron de la oreja, y ahora la patatita la tiene vendada y tampoco sale, ni siquiera a la ventana o terraza.
si por algo, también tuviese en la patita de atrás ... sería muy mala suerte, porque todavía no tiene curada la delantera :(

En las orejas se le puede echar crema solar, pero veo impensable echarle crema solar a un gato por el resto del cuerpo (no solo por que la chuparía, si no por que el pelo seria un estorbo).
No hay mucho mas que hacer. :(

El problema es que el sol en ellos es como en nosotros, la piel tiene memoria, y si antes de comenzar a tener problemas tomó el sol en exceso... :eing:

Ojala lo de la patita no sea eso y se acabasen ya los sustos.

triskel
12-nov-2011, 14:21
algo asi pensaba yo, pero bueno pregunto por si acaso que luego nunca se sabe! jejeje :D

por cierto, una duda existencial. Los que vivis en piso, ¿cómo ventiláis la casa? yo a sonata tengo que encerrarla un ratito mientras ventilo la salita porque se empeña en querer salirse fuera :/


Aquí bajamos las persianas (no del todo para que corra el aire por los agujeritos) y procuramos hacer corriente (abrir varias ventanas a la vez). De todas formas me hice una mosquitera de quita y pon, sobre todo para el verano (nosotros también estamos de alquiler y el dueño no nos ha dicho nada, tampoco se lo preguntamos).

No entiendo por que no dejan hacer mosquiteras ya que no dañan para nada las ventanas :confused:

Cuidado con los gatos que no tienen interés en las ventanas abiertas, la mayoría de los gatos que se recogen en verano en la calle, muertos o heridos debido a las caídas, son gatos, según sus humanos, que jamas salían a la ventana ni tenían interés por asomarse fuera. Un pájaro, un insecto o simplemente, un susto y adiós pobre gato. :(

Por aquí, en verano, es como una fiebre, comienza el calor y comienzan a aparecer gatos con traumatismos debido a caídas, o extraviados por que saltaron por el balcón/ventana.

Jiza
12-nov-2011, 14:27
no tengo persianas!!! XDDDD y las ventanas son demasiado grandes para hacer mosquiteras, así que supongo que mejor prevenir y que la bichi se quede un ratito en la habitacion. Luego siempre le hago mimitos para compensar, no os penséis :p :p

Kirian
12-nov-2011, 14:49
Cuidado con los gatos que no tienen interés en las ventanas abiertas, la mayoría de los gatos que se recogen en verano en la calle, muertos o heridos debido a las caídas, son gatos, según sus humanos, que jamas salían a la ventana ni tenían interés por asomarse fuera. Un pájaro, un insecto o simplemente, un susto y adiós pobre gato. :(

Por aquí, en verano, es como una fiebre, comienza el calor y comienzan a aparecer gatos con traumatismos debido a caídas, o extraviados por que saltaron por el balcón/ventana.

:eek: menosmal que vivo en un bajo. El unico peligro es que le diese la paranoia y se escapase, pero es tan cagón que una vez cuando chico que aun no estaba ni castrado, se salió por la ventana e instantaneamente salió corriendo hacia la puerta arañándola para que le abriesemos :D

Pero sí que llevas razón, cualquier precaución es poca ;)