PDA

Ver la versión completa : Respuestas de expertos gatunos



Páginas : 1 2 3 4 5 6 7 [8] 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

gilducha
17-ago-2012, 15:35
Yo aprovcho cuando están dormidisimos, aún así tengo gatos que nunca jamás se han dejdo cortar las uñas, un día incluso en el veterinario estando inmobilidado, Tito se las apañó para que no se las cortaran pegandole un soberano mordisco a la vete,.. y ya de los salvajitos ni hablamos,.. no hay manera de tocarles, mucho menos de tocarles las uñitas,..

Lo de las uñas postizas a mi no me convece demasiado,.. tienen que estar super incomodos los pobres míos!

Eso es lo que me preocupa, pero es que estoy desesperada con el daño que se hace Lolita a diario :( y es de las salvajes, así que ni dormida ni nada, que en cuanto la tocas salta, aun en brazos de morfeo.

lamentodejack
17-ago-2012, 15:41
Eso es lo que me preocupa, pero es que estoy desesperada con el daño que se hace Lolita a diario :( y es de las salvajes, así que ni dormida ni nada, que en cuanto la tocas salta, aun en brazos de morfeo.

Pues yo de los 4 amigotes que he tenido jamás tuve problemas con eso, siempre se dejan cortar las uñas y se portan muy bien. En ese sentido siempre tuve suerte porque he tenido compañeros gatunos muy tranquilotes :3

gilducha
17-ago-2012, 15:47
Pues yo de los 4 amigotes que he tenido jamás tuve problemas con eso, siempre se dejan cortar las uñas y se portan muy bien. En ese sentido siempre tuve suerte porque he tenido compañeros gatunos muy tranquilotes :3

Ya, si los otros dos hasta me ponen la patita encima para que se las corte cuando les molestan, pero es que Lolita es muy especial. Menos mal que está en casa, porque en una protectora no habría Juan que la adoptase. Yo creo que es porque cuando la adoptamos lo hicimos porque estaba mal de los ojitos (aparte de ser carey, que nadie la quería porque era "fea" :mad: ) y sufrió tanto con las gotas y antibióticos hasta que se recuperó que todavía tiene el trauma. No sé qué hacer :(

lamentodejack
17-ago-2012, 16:25
Ya, si los otros dos hasta me ponen la patita encima para que se las corte cuando les molestan, pero es que Lolita es muy especial. Menos mal que está en casa, porque en una protectora no habría Juan que la adoptase. Yo creo que es porque cuando la adoptamos lo hicimos porque estaba mal de los ojitos (aparte de ser carey, que nadie la quería porque era "fea" :mad: ) y sufrió tanto con las gotas y antibióticos hasta que se recuperó que todavía tiene el trauma. No sé qué hacer :(

Fea??? si las carey son unas preciosidades!! Bueno, la gente es que es un poco así. Yo de momento nunca me vi en tener que ir a recoger un animal a la protectora, siempre los encontré yo y la que me trajeron de la prote era una sorpresa como quien dice, así que ps.. pero bueno tengo claro que el día que valla a rescatar a algún animalito de la prote le faltará un ojito, pata o lo que sea, de esos animalitos que la gente no quiere porque no hacen "bonito con su salón" u_u, y que bueno, sus carácteres empeoran allí por el estrés de estar rodeados de tanto animal u_u.

gilducha
17-ago-2012, 16:37
Fea??? si las carey son unas preciosidades!! Bueno, la gente es que es un poco así. Yo de momento nunca me vi en tener que ir a recoger un animal a la protectora, siempre los encontré yo y la que me trajeron de la prote era una sorpresa como quien dice, así que ps.. pero bueno tengo claro que el día que valla a rescatar a algún animalito de la prote le faltará un ojito, pata o lo que sea, de esos animalitos que la gente no quiere porque no hacen "bonito con su salón" u_u, y que bueno, sus carácteres empeoran allí por el estrés de estar rodeados de tanto animal u_u.

Mira mi "fea" de peque, junto con guille y su bocota :D

http://img839.imageshack.us/img839/2208/bostezo.jpg

kartemysa
17-ago-2012, 16:48
Mira mi "fea" de peque, junto con guille y su bocota :D

http://img839.imageshack.us/img839/2208/bostezo.jpg

:amor::amor::amor::amor::amor::amor:
no se cual de los dos me gusta más!!!!!

gilducha
17-ago-2012, 17:00
:amor::amor::amor::amor::amor::amor:
no se cual de los dos me gusta más!!!!!

Eran muy peques, a guille le abandonaron porque parecía un murciélago y asustaba a la niña de la familia y a Lola por fea y porque tenía mal los ojitos. Ahora ya han crecido los cafres y no son tan achuchables, pero siguen igual de guapetones :amor:

neko_mai
17-ago-2012, 17:07
Que preciosidad gilduuu!!
Si te sirve de consuelo, la mía es una miedica también. Se esconde cuando hay alguien más en casa que no seamos los tres que conoce, y eso que hay amigos que vienen casi cada día y nada, erre que erre. Con sus uñas también es muy especial, y a mi eso de intentarlo cuando está sopa no me sirve, se despierta y me muerde T_T Y una vez no sé con que se enganchó que la tuvimos que llevar al vete porqué tenía dos uñas colgando (con el tubo del que salen incluido). Vamos, que me cansé y empecé a mirar trucos por inet. Encontré desde ponerle un "antifaz" en los ojos (así no ven lo que pasa y se calman supuestamente) hasta mesas con agujeros.
¿Qué me fue mejor? Pillas una pinza (de pelo, de ropa, pero que no sea de pinchos, que su superfície sea recta) y se la encasquetas en el pellejo de la nuca. Yo no se que les pasa a los gatos pero se quedan casi paralizados (pero no les hace daño ni nada eh). Es lo que hago yo para cortarle las uñas.

gilducha
17-ago-2012, 17:23
Muchas gracias neko_mai, probaré lo de la pinza! :gracias:

neko_mai
17-ago-2012, 17:26
Muchas gracias neko_mai, probaré lo de la pinza! :gracias:

Aquí puedes ver el resultado: http://www.zappinternet.com/video/WoWwCesPig/Pinza-inmovilizadora-de-gatos

Yo lo he hecho con pinzas de ropa puestas horizontalmente y la tía se queda pasmadísima. También lo use cuando tenía que hacerle las curas de la uña y cía.

ATENEA
18-ago-2012, 03:27
Mi brunito se ha escapado el 16 de agosto cerca de las 17 horas, yo no me encontraba en casa y aparentemente aprovechó que alguien abrió la puerta y ahí se escapó, lo hemos llamado, buscado, preguntado a vecinas y nada.
Brunito es super mimoso, y eso me da miedo, ya que alguien se lo puede haber llevado, porque al verlo bonito, grande y bien cuidado, no faltan los desalmados que se roban a los animales...:(, además no sabe andar en la calle, está acostumbrado a estar en casa, a tener su comida y cama y estos día ha llovido y puede haberse desorientado,me tiene angustiada el pensar que debe estar pasando frío, hambre, sufriendo por no poder volver a casa.
Lo más curioso es que todos en la casa lo hemos sentido maullar (¿será que deseamos tanto que aparezca que nos imaginamos los maullidos?) , incluso nuestro perro cuando siente maullar un gato ladra avisando.
Espero que aparezca pronto.
¿Alguno de ustedes les ha pasado algo similar?, los han encontrado pronto.

ATENEA
18-ago-2012, 05:28
Mi brunito se ha escapado el 16 de agosto cerca de las 17 horas, yo no me encontraba en casa y aparentemente aprovechó que alguien abrió la puerta y ahí se escapó, lo hemos llamado, buscado, preguntado a vecinas y nada.
Brunito es super mimoso, y eso me da miedo, ya que alguien se lo puede haber llevado, porque al verlo bonito, grande y bien cuidado, no faltan los desalmados que se roban a los animales...:(, además no sabe andar en la calle, está acostumbrado a estar en casa, a tener su comida y cama y estos día ha llovido y puede haberse desorientado,me tiene angustiada el pensar que debe estar pasando frío, hambre, sufriendo por no poder volver a casa.
Lo más curioso es que todos en la casa lo hemos sentido maullar (¿será que deseamos tanto que aparezca que nos imaginamos los maullidos?) , incluso nuestro perro cuando siente maullar un gato ladra avisando.
Espero que aparezca pronto.
¿Alguno de ustedes les ha pasado algo similar?, los han encontrado pronto.

Acaba de aparecer brunito.
Estaba aquí en el foro, cuando sentí el maullido de mi peludo, abrí la ventana y lo llamé y apareció en seguida, asustado, sin collar, mojado (como baboseado), lo tomé en brazos se dejó hacer cariño, le di comida, le puse agua fresca, pobrecito se notaba que estaba con hambre porque engulló deseperadamente, me pedía mucho cariño, lo apapaché y lo coloqué en su camita para que duerma calentito, ya que lo debe haber pasado bastante mal.
Mi madre dice que lo deben haber tenido encerrado, quizás para quedarselo (ya que es un gato grande, hermoso) o quizás con que fin.
Lo bueno que ya está en casa con su familia que lo quiere. :bien:

neko_mai
18-ago-2012, 09:23
Me alegro que haya vuelto Atenea ^^

gilducha
18-ago-2012, 09:58
Qué mal tienes que haberlo pasado, pero Menos mal que ya está en casa!

Chaia
18-ago-2012, 13:35
El interferon omega felino se le suele dar, sobre todo a los inmunitos, no se si a los leucemicos les hace el mismo efecto. Se utiliza muchisimo para problemas de boca en los gatos, gingivitis, calicivirus, etc. El resultado suele ser bastante bueno, algunos gatos tardan años en volver a tener síntomas, aunque hay excepciones, pero desde luego les dura mas que los corticoides y el antibiotico. Y no tiene los mismos efectos secundarios

Muchísimas gracias, triskel :)

Chaia
18-ago-2012, 13:37
Mira mi "fea" de peque, junto con guille y su bocota :D

http://img839.imageshack.us/img839/2208/bostezo.jpg

:amor: Ohhhhh, qué preciosidades :)
Yo tampoco he entendido nunca por qué a la gente no les gustan las carey. Son tan especiales...

gilducha
18-ago-2012, 13:53
:amor: Ohhhhh, qué preciosidades :)
Yo tampoco he entendido nunca por qué a la gente no les gustan las carey. Son tan especiales...

Dicen que están desteñidas y que no son "estéticas", Gilda es blanca y Guille negro, pero hay gente que viene a mi casa y me dice que esos dos son preciosos pero Lolita muy feúcha :mad:

Chaia
18-ago-2012, 14:19
Dicen que están desteñidas y que no son "estéticas", Gilda es blanca y Guille negro, pero hay gente que viene a mi casa y me dice que esos dos son preciosos pero Lolita muy feúcha :mad:

¿Lolita feúcha? Ni caso, es preciosísima :amor: Mi próxima gata será una carey como Lolita.

ATENEA
18-ago-2012, 14:52
Dicen que están desteñidas y que no son "estéticas", Gilda es blanca y Guille negro, pero hay gente que viene a mi casa y me dice que esos dos son preciosos pero Lolita muy feúcha :mad:

A mi también me ha pasado algo parecido con brunito, al comentar que lo recogí de la calle junto a sus 4 hermanitos, a los cuales di en adopción y comentar que eran "rubios", me quedan mirando y me dicen "te quedaste con el más feo":mad:, solo porque el es "atigrado", es una preciosidad.

lamentodejack
18-ago-2012, 15:00
A mi también me ha pasado algo parecido con brunito, al comentar que lo recogí de la calle junto a sus 4 hermanitos, a los cuales di en adopción y comentar que eran "rubios", me quedan mirando y me dicen "te quedaste con el más feo":mad:, solo porque el es "atigrado", es una preciosidad.

Eso me parece una sublime estupidez, no se porque a la gente le parecen feos, yo es que realmente no conozco gatitos feos, todos son preciosos, sean atigrados, de un solo color, de pelo largo, corto...son adorables todos.

ATENEA
18-ago-2012, 15:01
brunito ahora que apareció anda más demandante que nunca, es más apenas puedo escribir porque lo tengo en brazos y me pide mimos y más mimos, además cuando no le estoy haciendo cariño no encuentra nada mejor que ponerse a mear, siempre ha sido muy limpio, pero ahora tiene toda la casa meada y yo tengo que andar detrás limpia que te limpia, ¿algún consejo?, los ¿repelentes funcionan?, si es así ¿no dañan al gato?

gilducha
18-ago-2012, 16:04
¿Lolita feúcha? Ni caso, es preciosísima :amor: Mi próxima gata será una carey como Lolita.

Lo sé :D

No sé si es porque, de los tres, es la más salvaje y especial pero es la sal de mis días. Aunque no se deje coger es la única que siempre está encima de mí y demandando cariño a su manera. Guille es un peluche pero trasto y Gilda te da su presencia cuando quiere, pero Lolita... Debe de ser esa protección o amor que desarrollas por el eslabón más débil... :amor:

neko_mai
18-ago-2012, 20:28
brunito ahora que apareció anda más demandante que nunca, es más apenas puedo escribir porque lo tengo en brazos y me pide mimos y más mimos, además cuando no le estoy haciendo cariño no encuentra nada mejor que ponerse a mear, siempre ha sido muy limpio, pero ahora tiene toda la casa meada y yo tengo que andar detrás limpia que te limpia, ¿algún consejo?, los ¿repelentes funcionan?, si es así ¿no dañan al gato?

Quizá le ha pasado algo estando fuera :/

Cuando le veas hacer eso ponlo dentro del arenero y dile un "aquí". Si sigue haciéndolo, aunque parezca brusco, mojale el morrito con su propio pis y vuélvelo a meter en el arenero. Mi gata lo hizo una vez y desde entonces ninguna más, aunque a veces por alguna razón no atina y se le cae el pipí fuera.

Chaia
18-ago-2012, 20:30
brunito ahora que apareció anda más demandante que nunca, es más apenas puedo escribir porque lo tengo en brazos y me pide mimos y más mimos, además cuando no le estoy haciendo cariño no encuentra nada mejor que ponerse a mear, siempre ha sido muy limpio, pero ahora tiene toda la casa meada y yo tengo que andar detrás limpia que te limpia, ¿algún consejo?, los ¿repelentes funcionan?, si es así ¿no dañan al gato?

Qué extraño. Por la coincidencia con su desaparición, podría ser emocional, pero nunca está de más descartar algo físico. No sabes cómo ha comido esos días ni cómo ha estado, quizá no sería mala idea llevarlo al veterinario...

vellocinodeoro
18-ago-2012, 20:47
Quizá le ha pasado algo estando fuera :/

Cuando le veas hacer eso ponlo dentro del arenero y dile un "aquí". Si sigue haciéndolo, aunque parezca brusco, mojale el morrito con su propio pis y vuélvelo a meter en el arenero. Mi gata lo hizo una vez y desde entonces ninguna más, aunque a veces por alguna razón no atina y se le cae el pipí fuera.

Jamás, jamás, jamás, nunca en la vida y bajo ningún concepto vayáis a seguir este consejo. Un gato no es un perro, y no entiende el porqué de ese maltrato.

vellocinodeoro
18-ago-2012, 20:49
Mea por todas partes porque está traumatizado por algo y su propio olor lo tranquiliza

lamentodejack
18-ago-2012, 21:45
Jamás, jamás, jamás, nunca en la vida y bajo ningún concepto vayáis a seguir este consejo. Un gato no es un perro, y no entiende el porqué de ese maltrato.

Los gatos de hecho se estresan fácilmente y no entienden el porque de esas acciones, es una crueldad hacerles eso. :s

Chaia
19-ago-2012, 00:06
Quizá le ha pasado algo estando fuera :/

Cuando le veas hacer eso ponlo dentro del arenero y dile un "aquí". Si sigue haciéndolo, aunque parezca brusco, mojale el morrito con su propio pis y vuélvelo a meter en el arenero. Mi gata lo hizo una vez y desde entonces ninguna más, aunque a veces por alguna razón no atina y se le cae el pipí fuera.


Jamás, jamás, jamás, nunca en la vida y bajo ningún concepto vayáis a seguir este consejo. Un gato no es un perro, y no entiende el porqué de ese maltrato.

Oh Dios, no había visto este consejo. Eso es una barbaridad. Y le añado a Vellocino: es una barbaridad también hacerlo en perros :( Tampoco entienden el porqué. Los perros aprenden por asociación y, si no le pillas haciéndolo, no entienden el castigo, solo aprenden a temerte.

ATENEA
19-ago-2012, 23:30
Quizá le ha pasado algo estando fuera :/

Cuando le veas hacer eso ponlo dentro del arenero y dile un "aquí". Si sigue haciéndolo, aunque parezca brusco, mojale el morrito con su propio pis y vuélvelo a meter en el arenero. Mi gata lo hizo una vez y desde entonces ninguna más, aunque a veces por alguna razón no atina y se le cae el pipí fuera.

Jamás se me ocurría seguir ese consejo ni con brunito ni con chocolate(mi perro), no es forma de tratar a un animal, creo que a nadie se le ocurriría hacer eso con un niño pequeño que se orine, ¿porque entonces se le haría a un animal?
creo que es más lo que dicen Vellocinodeoro y LamentodeJack, que está un poco estresado y hace eso para buscar contención, porque como ya he dicho anteriormente brunito es un gato muy demandante sobretodo de mí.

Gracias por sus consejos

vellocinodeoro
20-ago-2012, 20:29
Jamás se me ocurría seguir ese consejo ni con brunito ni con chocolate(mi perro), no es forma de tratar a un animal, creo que a nadie se le ocurriría hacer eso con un niño pequeño que se orine, ¿porque entonces se le haría a un animal?
creo que es más lo que dicen Vellocinodeoro y LamentodeJack, que está un poco estresado y hace eso para buscar contención, porque como ya he dicho anteriormente brunito es un gato muy demandante sobretodo de mí.

Gracias por sus consejos
¿cómo sigue?

Monheim
21-ago-2012, 17:16
Desde hace una semana tengo un problemilla. Yo tengo una gata, de 6 meses, y últimamente se estaba comportando raro pero no veía porqué. La otra noche me levanté porque la escuché bufar pero no vi nada raro. A la mañana siguiente vi que tenía una herida en la cara.
Resulta que una gata callejera se me está colando en casa y aprovecha para comerse la comida, y a la mía no le hace gracia y al final acaban peleando. Desde entonces mi gata está siempre nerviosa, se mea por toda la casa (he tenido que cambiar las sábanas tres veces esta semana) y parece asustada.
Intento no abrir la ventana del balcón, que es por donde entra la otra, pero con el calor que hace a veces es imposible, y en cuanto dejo la ventana abierta, se me cuela.
Le he dejado comida por la zona donde suelo verla, y se la come, pero sigue viniendo y a mi gata le va a dar algo un día de estos. Sinceramente, no sé que hacer, he probado a tapar las rejas del balcón, pero sigue entrando, aunque no sé como, visto que siempre que me doy cuenta estoy recién levantado y sin gafas.
¿Vosotros que haríais en un caso así? Gracias!

vellocinodeoro
21-ago-2012, 17:47
Mosquiteras...

neko_mai
21-ago-2012, 19:39
Te diría que pusieras las típicas redes que hay para gatos. Cerrar el balcón con eso puede ser un poco engorro (porqué son metros, tienes que pillarlas arriba y luego debajo...). Normalmente son como de ¿hierro? o algo así, vamos, que si el gato mete la zarpa no la va a romper (que es el peligro que hay con algunas mosquiteras).

triskel
21-ago-2012, 19:45
Pues si,mosquiteras,puedes hacerlas caseras y a medida de puertas y ventanas. A mi me hicieron una para una puerta y una ventana, de plastico grueso y madera ,y ni entran ni salen.

Que tu podre gata este asi es normal, yo lo solucionaria cuanto antes.

Esta es la puerta:

http://2.fimagenes.com/i/2/8/94/gr_43328_4719063_652855.jpg

La ventana:

http://2.fimagenes.com/i/4/8/8d/gr_43328_4703723_126719.jpg

ATENEA
21-ago-2012, 23:45
¿cómo sigue?

Se encuentra mucho mejor, ya no se orina por todos lados, come muchísimo (en realidad siempre ha sido medio glotón :D), duerme, juega, y pide mimos.

ATENEA
21-ago-2012, 23:53
Desde hace una semana tengo un problemilla. Yo tengo una gata, de 6 meses, y últimamente se estaba comportando raro pero no veía porqué. La otra noche me levanté porque la escuché bufar pero no vi nada raro. A la mañana siguiente vi que tenía una herida en la cara.
Resulta que una gata callejera se me está colando en casa y aprovecha para comerse la comida, y a la mía no le hace gracia y al final acaban peleando. Desde entonces mi gata está siempre nerviosa, se mea por toda la casa (he tenido que cambiar las sábanas tres veces esta semana) y parece asustada.
Intento no abrir la ventana del balcón, que es por donde entra la otra, pero con el calor que hace a veces es imposible, y en cuanto dejo la ventana abierta, se me cuela.
Le he dejado comida por la zona donde suelo verla, y se la come, pero sigue viniendo y a mi gata le va a dar algo un día de estos. Sinceramente, no sé que hacer, he probado a tapar las rejas del balcón, pero sigue entrando, aunque no sé como, visto que siempre que me doy cuenta estoy recién levantado y sin gafas.
¿Vosotros que haríais en un caso así? Gracias!

¿Llevaste a tu gatita al veterinario para que le cure la herida de la cara?, te lo pregunto porque a brunito cuando era pequeño un gato callejero le mordió una patita y tuvo que tomar muchos antibióticos, porque la herida se le había infectado y la infección estaba llegando al hueso.
Así que si no la has llevado al vete, llévala pronto. Es mejor pasar por sobre protectora a que se pueda complicar.

kartemysa
22-ago-2012, 13:54
Hola:
Os cuento un caso de una gatita que tengo en casa a ver si alguno o alguna os habéis encontrado con algo parecido,..
Hace unos meses trajimos a casa a una gatita con muchas babitas,.. al día siguiente la llevamos al veterinario para el chequeo general, y el los test salió negativa,. todo estaba estupendamente excepto el tema de la boca, se le caía mogollón la babita y estaba todo el tiempo con la lengua fuera. la examinaron y tenía por detro todo tan hinchado que no podían ver nada,.. le pincharon covenia y Depo (antibiotico de duración de 15 días y corticoides cuyo efecto dura entre 3 semanas y un mes)
a las dos semanas del primer examen vet. la volvimos a llevar,. le vieron una masa en la boca que se aventuraron a decir que podía ser cancerigeno y que habría que extirparselo. a la semana siguiente ya estaba en el quirofano, donde le quitaron la masa y todas las piezas dentales excepto los colmillos (poco a poco se le estaban cayendo todos los dientecitos), mandaron la masa a analizar y vieron que no era tumoral, si no una gingivitis activa. Al ver los resultados, le hempezaron a hacer analiticas en sangre, herpervirus, calcivirus, pcr de leucemia e inmuno,.. nada, todo negativo, pese a su extrema delgadez al llegar a casa, estaba más sana que una manzana,.. después de la operación estuvo todo bien, dejo de babear, comía (y come) perfectamente bien, aunque nunca ha sido de comer mucho,. ha engordado pero va muy despacito e incluso le mejoró muchísimo el pelito... al mes siguiente de la operación empezó otra vez con los babeos la volví a llevar, y le volvieron a pnchar depo y convenia.

Nadie sabe cuál es la causa de sus babeos, ésto ha sido hace más de un mes, la semana pasada empezó otra vez con babitas, pero dos días después se le han ido y no ha vuelto a babear,.. estoy esperando su evolución y si la semana que viene emieza otra vez con el babeo, la volveré a llevar,. pero no quiero atiborrarla de corticos, porque sé que a la larga no le va a venir bien.
alguien se ha encontrado con un caso igual o parecido???
No sé si llevarla a un especialista en odontología a ver si me saca algo en claro,..

Os pongo unas fotos de cuando llegó y de como está ahora la peluchina, Se llama Daisy!
Por cierto es un amor y está en adopción :)



Me autocito para poner novedades y algunas dudillas...

Anteanoche Daisy empezó de nuevo con las babas, así que ayer por la mañana la volví a llevar al vet. tal y como estaba en ese momento, le volvieron a pinchar convenia y depo.
Pregunté por el interfrón felino, me dijeron que tto. me costaría aprox. unos 100€ y duraría dos año, poniendole el tto. una vez x semana.. (desconozco si era el felino o el humano)
También he oido de un tto. llamado ozonoterapia, menos invasivo que el interferón.
mi duda es:
Me han comentado que se han hecho estudios con el interferón, y cuando se empieza un tto. todos los casos que no continuan con el mueren al poco tiempo, por que digamos que el cuerpo se hace dependiente de él y no fabrica sus propias defensas,.. así que si me planteo darselo, tendría que ser para toda la vida.
Aún tengo que preguntar sobre el tto. de la ozonoterapia, las consecuencias que tendrían, etc,.. alguien sabe algo sobre éste tto.? es verdad lo que me dicen del interferón?
y a largo plazo? que efectos a nivel físico tendría darle éste tto. toda la vida??
Estoy hecha un lío. Yo quiero que ella esté bien, pero no quiero joderle la existencia para ello. y mi chico dice que si nos planteamos empezar con interferón ya nos la quedaríamos adoptada, porque con algo tan serio no se fiaría de nadie (sí, el es peor que yo a la hora de dar un animal en adopción)

triskel
22-ago-2012, 14:51
Me han comentado que se han hecho estudios con el interferón, y cuando se empieza un tto. todos los casos que no continuan con el mueren al poco tiempo, por que digamos que el cuerpo se hace dependiente de él y no fabrica sus propias defensas,.. así que si me planteo darselo, tendría que ser para toda la vida.

Que no te cuenten, que te muestren el estudio, por que por esa regla de tres estarían cayendo gatos como moscas, por no hablar todos los inmunitos que son tratados con interferon por problemas de boca o rcaidas puntuales y siguen vivitos y coleando.

Es la primera vez en mi vida que leo algo asi, y te aseguro que conozco casos y casos de gatos que han sido tratados con interferon.

Que yo sepa un vial de interferon cuesta (dependiendo de si el veterinariose enrolla o no), mas de 100 euros y no dura dos años. Pero se lo consultaré a una persona que sobre el tema sabe bastante mas que yo. Desde luego el que se utiliza en estos casos es el felino, no el humano, ya que este ultimo no esta comprobado que funcione, aunque se utiliza como preventivo dandoselo oralmente (yo lo hago con mi peque).

Un enlace para que te informes sobre el interferon: http://www.virbac.es/p-virbacespubes/pdf/Virbagen_Omega/INFORMACION_TECNICA/manual_clinico_del_inteferon_veterinario_1a_ed.pdf

tralarí
22-ago-2012, 18:40
Chicos, mi Calcetines anda reguleras desde hace dos de días: vomita agua medio viscosa con pelos con bastante frecuencia (lo ha hecho unas 5-6 veces en total). Ayer no hizo caca pero hoy juraría que sí (no 100% seguro, pero sí casi).

Le he quitado la comida durante 12h para que se le asiente la barriga porque no sé qué habrá podido pasar. Hasta que se la he quitado comía con normalidad y luego vomitaba agua igualmente. ¿Se la vuelvo a poner y si continúa lo llevo mañana al veterinario (esto es lo que pensaba hacer), o hago otra cosa? También le he dado ración doble de malta por si fuese una cuestión de pelos.

neko_mai
22-ago-2012, 22:51
Tralarí, yo lo llevaría al vete ipso facto. ¿Con pelos? ¿Le das malta o algo para evitar los "atascos"?

gilducha
22-ago-2012, 22:53
Chicos, mi Calcetines anda reguleras desde hace dos de días: vomita agua medio viscosa con pelos con bastante frecuencia (lo ha hecho unas 5-6 veces en total). Ayer no hizo caca pero hoy juraría que sí (no 100% seguro, pero sí casi).

Le he quitado la comida durante 12h para que se le asiente la barriga porque no sé qué habrá podido pasar. Hasta que se la he quitado comía con normalidad y luego vomitaba agua igualmente. ¿Se la vuelvo a poner y si continúa lo llevo mañana al veterinario (esto es lo que pensaba hacer), o hago otra cosa? También le he dado ración doble de malta por si fuese una cuestión de pelos.

Tose como si quisiese expulsar una bola de pelo y no lo hace?

tralarí
22-ago-2012, 23:39
neko_mai: le damos malta al menos una vez a la semana.

gildu: no, no hace eso.

Este mediodía le he dado comida de lata tipo i/d y la ha aguantado. A ver qué pasa con la de esta noche. No ha hecho caca. Mañana a la tarde iremos al vete, ya os cuento.

Gracias :)

gilducha
22-ago-2012, 23:49
gildu: no, no hace eso.


Menos mal, porque mi huguete hacía eso, pensamos que era una bola de pelo y resultó ser una neumonía que no pillamos a tiempo debido a ese estúpido error, y se fue :(

Vete cuanto antes al vete, porfa...

tralarí
23-ago-2012, 00:07
Menos mal, porque mi huguete hacía eso, pensamos que era una bola de pelo y resultó ser una neumonía que no pillamos a tiempo debido a ese estúpido error, y se fue :(

Vete cuanto antes al vete, porfa...

Vaya, lo siento mucho :(

Este es muy delicadín de la tripa de siempre y se le ve como una rosa, por eso no estoy preocupado. Lo llevaría a primera hora pero tengo compromisos imposibles de cancelar, así que tendremos que esperar.

Os cuento. Gracias por preocuparos.

vellocinodeoro
23-ago-2012, 09:26
Hola Tralarí. Mi Toffee estuvo así unos días hace un par de años y lo que tenía era gastritis. Lo llevé al vete, vio que tenía un poco inflamada la mucosa del estómago (quizá por comer una planta que no debería haber comido), le pinchó antiinflamatorio y se le pasó. Me dijo que le diese unos días piendo estomacal y un poquito de yogur natural. Verás que lo de Calcetines será eso también o algo más leve incluso.

CarrotRope
23-ago-2012, 13:27
Una preguntilla, ¿alguien me puede dar referencias de los rascadores que venden en Lidl? : http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_43562.htm
Los he visto hace un rato y me tientan mucho, sé que mis morrongas alucinarían, sobre todo en invierno, porque son más peluditos y con más cosas que el que tienen, y el hecho de estar fabricados en GB y no en China es un punto importante a favor, y el precio, pero claro, si de calidad no fueran muy allá... La caja, como pesar pesa, y hasta ahora no he tenido nunca problemas con lo comprado en Lidl, pero si tengo referencias de primera mano, mejor que mejor.
Pues eso, gracias.


Ah, tralarí, que no sea nada lo de tu gato. La mayor de las mías siempre ha tenido ese punto débil, una vez la tuvimos que llevar al vete y tenía una buena bola de pelo formada, que recuerdo que hasta la vimos por radiografía (no recuerdo cómo la expulsó, pero no hubo que operar ni nada así invasivo). Desde entonces malta cada 2-3 días mínimo y cepillados de pelo frecuentes, aunque alguna vez sigue vomitando un poco de salivilla con algún pelo.

vellocinodeoro
23-ago-2012, 14:55
Carrot, yo tuve uno y sólo puedo hablar maravillas.

CarrotRope
23-ago-2012, 16:34
Gracias, vello. Ahora me surge el problemilla de que son más grandes que el que tenemos y me están poniendo pegas en casa, que si ya hay mucho trasto, blabla. Yo creo que voy a la política de hechos consumados, si quedan mañana me traigo uno y ya veré dónde lo coloco :D Es que me imagino a mis niñas flipando con la casita ésa que traen, con lo que les gusta una simple caja de cartón, me niego a no darles ese gusto si puedo.

kartemysa
23-ago-2012, 21:46
Gracias, vello. Ahora me surge el problemilla de que son más grandes que el que tenemos y me están poniendo pegas en casa, que si ya hay mucho trasto, blabla. Yo creo que voy a la política de hechos consumados, si quedan mañana me traigo uno y ya veré dónde lo coloco :D Es que me imagino a mis niñas flipando con la casita ésa que traen, con lo que les gusta una simple caja de cartón, me niego a no darles ese gusto si puedo.

Yo me he comprado hoy uno, y les ha flipado más la caja que el trastejo! :D

Edito, para poner una prueba de lo que digo.

http://img703.imageshack.us/img703/3204/img20120823wa0062.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/703/img20120823wa0062.jpg/)

gilducha
23-ago-2012, 21:49
Yo me he comprado hoy uno, y les ha flipado más la caja que el trastejo! :D

Jajajaja, así son ellos!! :D

tralarí
24-ago-2012, 10:15
Gracias Vello y Carrot.

Perdonad por no actualizar ayer, pero estuve desde el portátil, que tiene el teclado estropeado, y escribir más de una línea con el teclado virtual... como que no :o

Al final cuando dieron las 17.30 (hora a la que lo podía llevar), llevaba ya 30 y pico horas sin vomitar nada, acababa de soltar una caca de revista (:D) y había comido de maravilla... así que con lo mal que lo pasa yendo al vete y con el caloraco madrileño, decidí que sobraba ya llevarlo.

En un rato salgo a comprarle las pipetas, que les toca desparasitación externa y le comento al vete lo ocurrido, pero todo parece indicar que fue una gastritis pasajera, como la de Tofee pero en suave.

¡Gracias!

vellocinodeoro
24-ago-2012, 10:48
¡Me alegro mucho! :bien:

gilducha
24-ago-2012, 10:50
Qué bien guapa!! :p

tralarí
24-ago-2012, 10:56
No, en serio: ¿es el avatar...? ¿Por qué todas pensáis que soy chica? :bledu:

Es broma eh, que lo mismo me da, pero es curioso :)

¡Gracias hermosas!

gilducha
24-ago-2012, 11:01
No, en serio: ¿es el avatar...? ¿Por qué todas pensáis que soy chica? :bledu:

Es broma eh, que lo mismo me da, pero es curioso :)

¡Gracias hermosas!

Jajajaja, lo sientoooo!!! :corte:

neko_mai
24-ago-2012, 11:38
Como me alegro tralarí ^^ Yo con mi gata el único susto así gordo fue cuando empezó con las bolas de pelo (a eso de los 2 años), que empezaba a hacer como el ruido de vomitar-toser a la vez y saca unos pelacos. Me asusté mucho :(:(:( Y una amiga, que es vete, se empezó a reír de mi :(:(:(

Por cierto, a ver si a alguno de vosotros os pasa.
Desde hace tiempo mi gata cuando se pone en el rascador (de tres plantas con palos en el centro y a los lados) se dedica a rodear los palos y arrastrase con las patas. Pues bien, resulta que me dí cuenta que cuando hace eso, a veces se vuelve como loca y se pone a perseguirse la cola (al más puro estilo perro, pero tumbada y rodeando los palos :bien:) y cuando se la atrapa se la muerde y todo XD. Como fue hace tiempo (que no conocía este foro) pregunté en varios foros gatunos para saber si a alguno les pasaba. Me dijeron muchos que si, que ahora "tenía la cola más larga y es como si se hubiese dado cuenta que estaba allí". ¿A alguno le pasa? La verdad es que hace mucha gracia verla, se muerde un poco y se queda mirando la cola como "quién eres y que haces aquí" XD
Y no, no tiene nada, ni heridas, ni picadas, ni erupciones ni nada. El vete me dijo que podía ser posible eso de "darse cuenta de que tenía cola" XD

tralarí
26-ago-2012, 16:09
Jaja, neko. Me recuerda a una historia que leí hace tiempo (no sé si incluso lo habré leído aquí xD) de una persona que llevó a su gato porque respiraba raro, como si tuviese los bronquios obstruidos o algo y era simplemente el ronroneo :D. Sobre lo de perseguirse la cola, ni idea.

lazarilla
26-ago-2012, 17:20
Hola, tengo una duda a cerca del comportamiento de mi gata. Resulta que está esterilizada y sin embargo le veo que se refrega con mi perro con el culete y maúlla constantemente, me recuerda al comportamiento que tenía cuando tuvo el primer celo. Sabéis a qué puede deberse??

gilducha
26-ago-2012, 17:23
Hola, tengo una duda a cerca del comportamiento de mi gata. Resulta que está esterilizada y sin embargo le veo que se refrega con mi perro con el culete y maúlla constantemente, me recuerda al comportamiento que tenía cuando tuvo el primer celo. Sabéis a qué puede deberse??

A que le gusta? :D

Los míos, todos esterilizados, me ponen siempre el culete cuando les acaricio, los muy guarretes :D

lazarilla
26-ago-2012, 17:28
A que le gusta? :D

Los míos, todos esterilizados, me ponen siempre el culete cuando les acaricio, los muy guarretes :D

jejejjeje...Gilducha, lo que me preocupa es que maúlle como de queja :( .No para de perseguirle para refregarse, tengo dudas que no la hayan vaciado o algo, no se...también de repente en dos semanas le he notado un estirón, tiene un año recien cumplido y parece que ya a cogido el tamaño adulto, se veía muy pequeñita y ya te digo, en dos semanas a cogido peso y tamaño..no se si guarda relación..

neko_mai
26-ago-2012, 20:15
jejejjeje...Gilducha, lo que me preocupa es que maúlle como de queja :( .No para de perseguirle para refregarse, tengo dudas que no la hayan vaciado o algo, no se...también de repente en dos semanas le he notado un estirón, tiene un año recien cumplido y parece que ya a cogido el tamaño adulto, se veía muy pequeñita y ya te digo, en dos semanas a cogido peso y tamaño..no se si guarda relación..


Si te sirve de consuelo, la mía hace lo mismo, le acaricias el lomo tirando al culete y se te pone en pompa y maullando XD. Lo del estirón puede ser de lo más normal, no se va a quedar siempre chiquitaja XD

Pero vamos, si tienes esa duda (el vete al que acudiste era ya conocido y eso?) por volver y que la revisen no creo que pase nada (bueno si, el que la tengan que abrir y demás) pero siempre es mejor asegurarse cuando hay dudas.

vellocinodeoro
27-ago-2012, 10:08
Hay veces en las que un resto ovárico puede hacer que la pobre gata siga padeciendo celos. Es algo que debe valorar el vete.

Monheim
27-ago-2012, 10:34
¿Llevaste a tu gatita al veterinario para que le cure la herida de la cara?, te lo pregunto porque a brunito cuando era pequeño un gato callejero le mordió una patita y tuvo que tomar muchos antibióticos, porque la herida se le había infectado y la infección estaba llegando al hueso.
Así que si no la has llevado al vete, llévala pronto. Es mejor pasar por sobre protectora a que se pueda complicar.

Perdón por la demora, he estado de viaje.
Al final he puesto mosquiteras y parece que no ha vuelto a entrar, así que mi gatita está mucho más tranquila :)
Si la llevé al veterinario, justo me tocaba vacunarla así que aproveché y ya le curaron la herida

lazarilla
27-ago-2012, 20:31
Gracias chic@s!! Parece que ya no lo hace, solo la he visto hacerlo una vez al perro pero con tanta intensidad que me había asustado, parece que todo vuelve a la normalidad.

gilducha
27-ago-2012, 20:36
Gracias chic@s!! Parece que ya no lo hace, solo la he visto hacerlo una vez al perro pero con tanta intensidad que me había asustado, parece que todo vuelve a la normalidad.

Jejejeje, madre primeriza? ;)

lazarilla
27-ago-2012, 20:40
Jejejeje, madre primeriza? ;)

Siiiii!!! Ahora tengo a otro chiquitín ( Blues) de un mes, espero que lo de la niña sirva de experiencia, siempre he adoptado gatos ya adultos y esterilizados :o

gilducha
27-ago-2012, 20:43
Siiiii!!! Ahora tengo a otro chiquitín ( Blues) de un mes, espero que lo de la niña sirva de experiencia, siempre he adoptado gatos ya adultos y esterilizados :o

Es que los peques son otra historia, te vuelven loca! :D

pi_pa
27-ago-2012, 20:47
Hola ... A ver si a alguien me puede echar un cable.

Mi madre ha adoptado dos gatos en una prote, un macho de dos años y una hembra de tres meses.
Llevan en casa hace hoy dos semanas, y desde el jueves pasado he observado que la gatita va mucho a la caja.
Supuse que seria cistitis y la lleve al vete el viernes, la palpo y le conté lo que había observado, que va mucho a la caja a hacer pis, y que suele quedarse en esa posición un rato después de acabar. Le puso un antibiótico para dos semanas y si es lo que parece en una debería haberle pasado.

La gata esta muy bien, juega, come, bebe ... Pero mi madre dice que por la noche no va a la caja, que va al levantarse por la mañana, y que también si la ve a ella limpiarla, o si va el otro gato, o si la ve acercarse a la zona, es como si le entrase la gana.
Es como si fuese algo nervioso o una respuesta a un estimulo ... No os sabría decir.

He pensado en el feliway a ver, porque me da a mi que cistitis igual no es. Igual idiopatica ?

lazarilla
27-ago-2012, 20:53
Pero son de bonicos, el chiquitín es súper cariñosos, da un poco la tabarra por la noche nada más que quiere mimitos jejeje...

lazarilla
27-ago-2012, 21:01
Pi_pa, no se que decirte, ya ves que de chiquitines estoy aprendiendo, pero parece algo territorial, lo que ocurre es que la gatita es muy pequeña para eso creo, entonces no se...
A ver que te dicen que por aquí saben un rato jejeje..

pi_pa
27-ago-2012, 21:21
Gracias lazarilla

liebreblanca
10-sep-2012, 01:39
Me parece que mi abuelito ha adelgazado un poco este verano. A ver si ahora come un poquito más.

tralarí
10-sep-2012, 07:36
Chicas (perdónenme los hombres, pero en este hilo somos minoría :P), tengo que proteger las ventanas de mi nueva casa.

De momento la opción que más me convence es haciendo un poco de bricolaje: comprar listones, hacer marcos a medida con su hendidura en la parte inferior y superior y encajarlos en los rieles; usar malla de corral para el interior del marco grapada al marco. Para las ventanas que no son correderas, hacer algo parecido, pero pegarlas con pattex al marco de la ventana. Creo que podría quedar bien, aunque no he hecho bricolaje en mi vida. Parece una opción barata y muy segura.

Pero ayer vi en Leroy Merlín unas mosquiteras que me pueden hacer el apaño con menos esfuero, éstas: http://tiendaonline.leroymerlin.es/leroymerlinonline/mosquiteras/mosquiteras/fichaVariante.html?idCat=4892

Tengo dos dudas (es que nunca he tenido mosquiteras en casa):
¿Dejan pasar bien el aire? Mi casa no tiene AC, así que es esencial que pueda hacer corriente como si no estuviesen.
¿Son resistentes? ¿Si estos elementos meten la uña o cargan todo su peso, etc, no cederán? Lo que es la malla o el velcro. En varias de las ventanas hay muebles a la misma altura, de manera que se podrán ahí para ver a los pajarillos y a la gente (como hacen ahora con la ventana cerrada).

No me acabo de fiar... ¡es que estos son muy brutiños de dios! ¿Qué tal os va a los que tenéis mosquiteras como medida de protección? ¿Os vais tranquilos de casa con las ventanas abiertas?

triskel
10-sep-2012, 08:05
Las mosquiteras de tela se rompen con facilidad, si el gato se engancha te quedas sin ella.
Los que viven conmigo se suelen colgas e incluso afilar las uñas en ellas, la de tela no aguantaría.

Yo la tengo con marco de madera,casero y malla (doble) de jardín. No me fio de las que se pegan, no aguantarian el peso de estos mamuts. :eing:

triskel
10-sep-2012, 08:06
Me parece que mi abuelito ha adelgazado un poco este verano. A ver si ahora come un poquito más.

Es normal que coman menos en verano, con el calor, pero vigila la perdida de peso si es muy mayor o esta delicado de salud.

neko_mai
10-sep-2012, 11:16
Tralarí, yo tengo mosquitera hecha a medida y por mi en una de las ventanas que da a la terraza. Llevo todo el verano con ella y sólo tiene un simple roto y de hecho, creo que lo hice yo montándola :bien::bien: La mosquitera la pillé en el leroy y la verdad estoy contenta con el resultado, y eso que en la ventana hay como dos palmos de borde, por ella se ven los pajaritos que van a la terraza, las personas de la calle y el perro que tienen los vecinos de enfrente :bien: El aire pasa muy ligero y de hecho, cuando hay demasiado hace efecto "globo" y sólo pasa el necesario.

Para evitar que se acostumbren a subirse en ella, puedes vigilarles los primeros días y si se portan mal les hechas agua con un flus flus sin que vean que eres tú. Aunque también puedes rociar la mosquitera con zumo de limón (el olor les molesta y no se acercarán) o con repelente de gatos.

Troy
10-sep-2012, 11:31
Hola gatófil@s. Como ya os conté en una ocasión estaba interesada en una colonia, bueno, sigo en ello, estamos buscando hogar a varios cachorros que tenemos en acogida y mirando la esterilización de hembras. No se por vuestras ciudades, por aqui lo mas económico son 100 euros, y desde otras asociaciones nos dicen que es carísimo, pero vamos, que estamos en ello.

La cuestión, que me lío.

Estamos valorando la recolocación de algunos individuos en zonas mejores, ya os comenté que el sitio de esta colonia es especialmente peligroso, sucio, con mal acceso para la limpieza y alimentacion et....

La idea es esterilizar y depositar en su nuevo entorno, en este caso estamos valorando una zona rural, fuera de peligro, concretamente una bodega ecológica, la persona que les daría de comer es bastante responsable, y la zona es segura, limpia.. no es óptimo pero es mucho mejor que lo que tienen.

Mi miedo: que huyan de la zona, y tengan algún accidente.

Alguno de vosotros lo ha hecho? conocéis alguna pauta de actuación?

Chaia
10-sep-2012, 14:24
Es normal que coman menos en verano, con el calor, pero vigila la perdida de peso si es muy mayor o esta delicado de salud.

Totalmente de acuerdo, como siempre :)

Chaia
10-sep-2012, 14:32
Chicas (perdónenme los hombres, pero en este hilo somos minoría :P), tengo que proteger las ventanas de mi nueva casa.

De momento la opción que más me convence es haciendo un poco de bricolaje: comprar listones, hacer marcos a medida con su hendidura en la parte inferior y superior y encajarlos en los rieles; usar malla de corral para el interior del marco grapada al marco. Para las ventanas que no son correderas, hacer algo parecido, pero pegarlas con pattex al marco de la ventana. Creo que podría quedar bien, aunque no he hecho bricolaje en mi vida. Parece una opción barata y muy segura.

Pero ayer vi en Leroy Merlín unas mosquiteras que me pueden hacer el apaño con menos esfuero, éstas: http://tiendaonline.leroymerlin.es/leroymerlinonline/mosquiteras/mosquiteras/fichaVariante.html?idCat=4892

Tengo dos dudas (es que nunca he tenido mosquiteras en casa):
¿Dejan pasar bien el aire? Mi casa no tiene AC, así que es esencial que pueda hacer corriente como si no estuviesen.
¿Son resistentes? ¿Si estos elementos meten la uña o cargan todo su peso, etc, no cederán? Lo que es la malla o el velcro. En varias de las ventanas hay muebles a la misma altura, de manera que se podrán ahí para ver a los pajarillos y a la gente (como hacen ahora con la ventana cerrada).

No me acabo de fiar... ¡es que estos son muy brutiños de dios! ¿Qué tal os va a los que tenéis mosquiteras como medida de protección? ¿Os vais tranquilos de casa con las ventanas abiertas?

He tenido mosquiteras de malla, celosías de madera cual monja o princesa medieval y ahora, la mejor inversión posible, redes de seguridad. Son de este estilo (http://www.redesperalta.com/), o de este (http://www.redesdeproteccion.com/), o de este (http://www.ekosystem.es/es/), para que te hagas una idea. Yo las compré en una cordelería y me las instalaron unos manitas de mi trabajo (pagando, claro).

Me voy con absoluta tranquilidad de casa. Aguantan 150 kilos :)

liebreblanca
10-sep-2012, 18:48
Es normal que coman menos en verano, con el calor, pero vigila la perdida de peso si es muy mayor o esta delicado de salud.

Lo acabo de pesar y hace 5 kilos, asi que delgado no está. Pero ha perdido algo porque le veo la cara menos redonda y se le notan un poco más los huesos al pasar la mano.
Por lo demás lo veo como siempre, asi que vigilaré atentamente como evoluciona :).

Walkiria
10-sep-2012, 20:43
Troy, una amiga lo hizo con una colonia que había en mi curro y que querían matar, los llevó a una zona rural y la cosa fue bien.

shayurie
10-sep-2012, 21:30
Hola!!
Hace tiempo que no ando por aqui, ya que ando muy liada con un montón de cosas. Así que siento mucho entrar sólo para pedir ayuda, pero ya no sabia a quien acudir.
Mi problema es el siguiente:
Tenemos en acogida una gata de una protectora hace casi 2 meses. Es un cielo, tranquila, cariñosa. Entiende todo la primera vez que se lo dices, dónde rascar,cuando es la hora de la comida, cuando hay que dejar de jugar y irse a dormir...
El problema es la arena. Hace caca al lado del arenero que le pusimos para ella, mea en el plato de ducha que hay al lado de su arenero o en el suelo al lado del arenero, alguna vez mea en la arena (casi nunca...) Algunas veces tambien lo hace en una esquina junto a la puerta de salida del piso, o al lado del arenero que tenemos en el otro baño para nuestros gatos. NUNCA lo ha hecho en ningun otro lugar de la casa.
Hemos probado 4 tipos de arena diferentes, probamos a quitarle la arena y ponerle papel...
Tambien creo que una de nuestras gatas le mea en su arena, y es posible que por eso no la quiera usar, pero no se como evitarlo.
Alguna idea??
Es muy urgente solucionarlo, ya que a parte del transtorno que nos causa a nosotros, si la adoptan y sigue con ese problema, tengo miedo de que la devuelvan.

neko_mai
10-sep-2012, 22:22
¿La habéis llevado al vete para descartar trastornos de salud?
Si el tema es territorial es raro que no mee pero si cague :s

Troy
11-sep-2012, 07:57
Troy, una amiga lo hizo con una colonia que había en mi curro y que querían matar, los llevó a una zona rural y la cosa fue bien.

Gracias Walkiria, yo creo que con un poco de calor humano y comida y agua y un sitio limpito para dormir que van a tener fijo que vuelven.
Además estoy escribiendo a asociaciones que ya lo hacen y que me cuenten sus protocolos, una me ha dicho que me contestarán con calma, asi que estoy muy contenta. :)

lazarilla
11-sep-2012, 10:10
Hola chic@s!! De nuevo yo y mis preguntas.
Acabo de coger a una señorita embarazada en acogida por una semana, pero estoy preocupada porque maúlla mucho y se refriega como si estuviera en celo, levanta el culete y esas cosas y está muy desesperada.. No tiene la barriga muy dura y cuesta al palparle detectar algo, aunque si la tiene grande como las gatas preñadas, es normal esto, podría no estar embarazada??
por cierto he mirado unas páginas hacia atrás y no he visto nada sobre lo que comenta Troy. Vas a cuidar de una colonia :rolleyes:??

neko_mai
11-sep-2012, 10:40
Lazarilla, ¿de cuanto se supone que está? ¿Te lo han confirmado mediante exámenes? Hay gatas que tienen "barriguita de preñez" y en realidad no lo están. Igualmente, pregunta a quien te la ha dejado si se suele comportar así, si la ha llevado al vete y esas cosas.

lazarilla
11-sep-2012, 10:52
Lazarilla, ¿de cuanto se supone que está? ¿Te lo han confirmado mediante exámenes? Hay gatas que tienen "barriguita de preñez" y en realidad no lo están. Igualmente, pregunta a quien te la ha dejado si se suele comportar así, si la ha llevado al vete y esas cosas.

El problema es que la han ido pasando de casa en casa de acogida, creo que de unos 40 días según me dicen y creo que no la han llevado al vete porque la vete de confi de esta asociación está de vacaciones...yo lo que quisiera saber es si es normal que estén como en celo o en celo estando preñadas, porque ese es su comportamiento..

neko_mai
11-sep-2012, 10:58
Hay síntomas del embarazado que pueden confundirse con el celo, pero no recuerdo que el ponerse en pompa sea uno de ellos :/

lazarilla
11-sep-2012, 11:29
Hay síntomas del embarazado que pueden confundirse con el celo, pero no recuerdo que el ponerse en pompa sea uno de ellos :/

Vale, pues me da que no está embarazada, además al intentar palparle me dió un mini mordisco de toque..vamos que no le gustó nada..:(

neko_mai
11-sep-2012, 11:38
Lo de morderte quizá es normal. La mía, que está castrada y todo, si le tocamos la zona baja de la tripa (tirando al chocho) también se cabrea. Es una zona sensible para las hembras.
Lo más que te puedo decir es que si tu tienes vete de confianza la lleves, más que nada para asegurar.

Troy
11-sep-2012, 11:46
por cierto he mirado unas páginas hacia atrás y no he visto nada sobre lo que comenta Troy. Vas a cuidar de una colonia :rolleyes:??

Lo primer.. de preñeces no se mucho.. lo siento...:confused:
De la colonia.. es que puse el primer mensa hace mucho, como en Junio.
Si, estamos en ello, es una colonia pequeña, hemos sacado una hembra que peligraba y ahora esta en adopción con una asociación, y 5 cachorritos que estan en acogida, con otra asociación, bueno uno esta adoptado y creemos que los otros tienen posibilidades.
Queremos esterilizar, sobre todo a las hembras, como no tenemos fondos estamos dando progevera hasta que podamos, pero vamos, que va a ser ya, al menos los 2 primeros.
Me acerqué a la colonia por ser especialmente penosa, es pequeñita pero en un sitio horrible y los gatos no viven mas de un año y medio o asi, lo justo para parir, creo yo..... una pena.
Inicialmente pedía información al respecto, ahora ya he contactado con bastantes asociaciones me he informado de los proyectos CES etc... y estamos intentando arrancar algo así por aqui, inicialmente en pequeñísima escala, pero ya estamos contactando con Pacma, libera etc.. a ver si podemos conseguir algún apoyo del ayuntamiento, aunque sólo sea que no nos multen. :hm:
bueno , la info me sigue viniendo bien, por si alguien se anima. :)

tralarí
11-sep-2012, 11:48
He tenido mosquiteras de malla, celosías de madera cual monja o princesa medieval y ahora, la mejor inversión posible, redes de seguridad. Son de este estilo (http://www.redesperalta.com/), o de este (http://www.redesdeproteccion.com/), o de este (http://www.ekosystem.es/es/), para que te hagas una idea. Yo las compré en una cordelería y me las instalaron unos manitas de mi trabajo (pagando, claro).

Me voy con absoluta tranquilidad de casa. Aguantan 150 kilos :)

Muchas gracias, hermosa. Voy a estudiarlos.

El problema que le veo es que van ancladas al muro mediante enganches taladrados, cosa que el casero ha dejado claro que no permitía, porque además nuestras ventanas no tienen alféizar y habría que perforar el aluminio. Podría valer coger una de esas redes y engancharlas al marco casero como tenemos pensado hacer con la malla de corral, y luego ese marco encajarlo en los rieles... Lo dicho, que tengo que estudiarlo. Ahora me he quedado, por fin, más liberado, así que de esta semana no pasa. Ya os contaré :). Llevamos diez días en el piso nuevo sin poder ventilar en condiciones :rolleyes:

lazarilla
11-sep-2012, 11:57
Que bien Troy!! Mucha suerte!! Si tienes facebook y quieres difundir te doy el mío:

Karmelina Apenas

Mucha suerte!!

Troy
11-sep-2012, 12:08
Ya somos amigas :bledu:

lazarilla
11-sep-2012, 12:15
Ups...sip, es que no se quienes sois aquí y allí.....somos muchos:o

shayurie
11-sep-2012, 14:41
¿La habéis llevado al vete para descartar trastornos de salud?
Si el tema es territorial es raro que no mee pero si cague :s
A ver si puedo llevarla esta semana al vete, no lo he hecho antes porque vino directamente del veterinario porque acababan de esterilizarla.
No sé si me explique mal, ella mea y caga fuera del arenero, casi siempre al lado, o al lado del arenero de los otros gatos o al lado de la puerta de la salida de casa.
Sabia eso de que si les duele lo hacen en otro sitio, pero como ella siempre lo hace en los mismo sitios, pues supongo que no será eso.
La caca es regular (1 o 2 veces al dia) y normal. De todos modos la llevaré a que la miren, porque no encuentro muchas más soluciones.

neko_mai
11-sep-2012, 14:49
Shayurie, puede parecer una pregunta tonta pero, ¿has visto si alguno de vuestros gatos la pega, gruñe o algo cuando se acerca al arenero? Una vez descartado temas salubres lo más probable es que sea territorial, los gatos "veteranos" en la casa puede que la marginen a hacer las cosas fuera de "su arenero" (ya se sabe, la casa y lo que hay dentro no es tuyo, es todo de los gatis) y quizá la vean como a una intrusa más que como a una compañera temporal :/

shayurie
11-sep-2012, 15:11
Shayurie, puede parecer una pregunta tonta pero, ¿has visto si alguno de vuestros gatos la pega, gruñe o algo cuando se acerca al arenero? Una vez descartado temas salubres lo más probable es que sea territorial, los gatos "veteranos" en la casa puede que la marginen a hacer las cosas fuera de "su arenero" (ya se sabe, la casa y lo que hay dentro no es tuyo, es todo de los gatis) y quizá la vean como a una intrusa más que como a una compañera temporal :/
Hay una de las gatas que no la quiere, la bufa y la gruñe a veces si se cruzan por la casa, pero no le va donde el arenero. Helen (la gata acogida) tiene el arenero en el baño de nuestra habitación, y la otra gata casi nunca va ya a nuestra habitacion ni al baño ese. El gato mayor tampoco suele ir casi por alli, y en este caso es Helen la que le gruñe a él cuando se le acerca. La 3ª gata se lleva genial con ella, juegan y duermen juntas, pero sí que le va al arenero y se lo usa, pero tampoco la gruñe ni nada cuando va ella.
Si fuera otro gato, dividiria la casa en 2 para tenerla separada de los otros y ver si así utiliza el arenero, pero es que Helen es tán mimosa que no soporta no estar todo el rato cerca de alguien y no podemos tener puertas cerradas porque se vuelve loca.

triskel
11-sep-2012, 19:36
Hola chic@s!! De nuevo yo y mis preguntas.
Acabo de coger a una señorita embarazada en acogida por una semana, pero estoy preocupada porque maúlla mucho y se refriega como si estuviera en celo, levanta el culete y esas cosas y está muy desesperada.. No tiene la barriga muy dura y cuesta al palparle detectar algo, aunque si la tiene grande como las gatas preñadas, es normal esto, podría no estar embarazada??
por cierto he mirado unas páginas hacia atrás y no he visto nada sobre lo que comenta Troy. Vas a cuidar de una colonia :rolleyes:??


¿Una fotito?

He recogido gatas de la calle con barriga XXL y no estaban embarazadas. Ni siquiera estaban "gordas". Hay gatas que si paren de forma continua acaban con una "capa" de grasa en el abdomen que puede llevar a engaño.
Tendría que examinarla un veterinario.

¿Pone el culo en pompa sin que se la toque?. Si es asi prueba a rozarle con algo el culin (rozarle, no palparle,mas que nada por si aprecias tu mano :rolleyes: ), si cuando lo hace levanta mas el pompis y mueve las patitas de atras esta en celo.

shayurie
12-sep-2012, 19:45
He llevado a la peque al vete. Me ha dicho que no tiene ningun problema físico, que ha conocido algun caso más asi, y que una opción puede ser estar sola. :-(
Es preciosa y en 2 meses nadie se ha decidido a adoptarla, si además va a tener que estar sóla va a ser mucho más dificil.

neko_mai
12-sep-2012, 19:58
He llevado a la peque al vete. Me ha dicho que no tiene ningun problema físico, que ha conocido algun caso más asi, y que una opción puede ser estar sola. :-(
Es preciosa y en 2 meses nadie se ha decidido a adoptarla, si además va a tener que estar sóla va a ser mucho más dificil.

Es una pena... pero ya se sabe, hay animales que tienen que estar solos, ya sea porqué no se llevan bien con otros o porqué son demasiado "miedicas" y se marginan...

Preguntaré por mis conocidos, a ver si a alguno le gustaría tener una cuqui... ¿podrías colgar una fotillo?

shayurie
12-sep-2012, 20:53
Es una pena... pero ya se sabe, hay animales que tienen que estar solos, ya sea porqué no se llevan bien con otros o porqué son demasiado "miedicas" y se marginan...

Preguntaré por mis conocidos, a ver si a alguno le gustaría tener una cuqui... ¿podrías colgar una fotillo?
http://ccdifusionfelina.files.wordpress.com/2012/09/cartel-adultas-2.jpg

La que tengo en acogida es Helen, aunque las otras tambien están en adopcion. Están en Pontevedra

Chaia
13-sep-2012, 19:00
Tralarí, ¿has conseguido ventilar la casa? :D

tralarí
13-sep-2012, 19:54
Jaja, pues no. Pero desde hoy ya tengo todo el material y herramientas (al final me decidí por marcos de madera y malla). Mañana toca bricomanía (http://www.youtube.com/watch?v=k7YK8NV9aVc) :D.

Chaia
13-sep-2012, 19:57
Jaja, pues no. Pero desde hoy ya tengo todo el material y herramientas (al final me decidí por marcos de madera y malla). Mañana toca bricomanía (http://www.youtube.com/watch?v=k7YK8NV9aVc) :D.

Me vas a decir, yo llevo dos semanas para colgar un cuadro :D
Marcos de madera y malla los tuve yo hace dos mudanzas y me aguantaron perfectamente tres gatos saltarines :)

Troy
14-sep-2012, 09:01
Sayurie, con esa cara tan preciosa seguro que encuentras algo.
Yo a veces anuncio en páginas de anuncios tipo milanunios y segundamano. Sales del mundo animalista y puedes encontrar alguien que quiera un gato sólo, pongo en el texto que es una asociación y que se da con contrato de adopción etc...
Si necesitas ayuda ya sabes... :)
Suerte!

shayurie
14-sep-2012, 14:18
Sayurie, con esa cara tan preciosa seguro que encuentras algo.
Yo a veces anuncio en páginas de anuncios tipo milanunios y segundamano. Sales del mundo animalista y puedes encontrar alguien que quiera un gato sólo, pongo en el texto que es una asociación y que se da con contrato de adopción etc...
Si necesitas ayuda ya sabes... :)
Suerte!

Gracias. La verdad es que ya lleva casi 2 meses con nosotros y nadie se ha interesado en serio en ella. Yo difundo en mi facebook, y los de la protectora que lo llevan tambien, cada pocos días, y nadie se ha interesado en serio en ella. Muchos sí en el facebook, en publico, lo tipico, para que la gente vea lo buenos que son que quieren adoptar gatos, pero a la hora de la verdad, nada de nada.
Y es que además de preciosa es superbuena y cariñosa, es muy tranquila.
La página de la protectora es ésta : http://ccdifusionfelina.wordpress.com/
Ellos llevan todo lo de la adopción.
Me dá una pena terrible, porque ella está muy adaptada, no siendo lo de la arena, y nosotros la queremos un montón, pero cuando vino ya sabiamos que no podia quedarse para siempre:(

tralarí
18-sep-2012, 15:06
Hoy mi novia y yo hemos hecho nuestro primer rescate de gatetes y nuestra consecuenta primera acogida. Son dos hermanitos de unos dos meses, hemos tenido que dejar en la calle a otros dos de la misma camada porque no podíamos con tantos. Y más cachorros de unos 4 o 5 meses... era una colonia de cachorros bastante numerosa.

Los tenemos en cuarentena, ya han ido al vete y tomado su primera dosis de desparasitante. Ya os iré contando por aquí, cualquier cosa que me digáis será recibida de maravilla.

Son más monooooooooooooooooooossss :amor::aaa::amor:

tralarí
18-sep-2012, 19:38
He vuelto a la colonia y allí siguen los cachorretes con los medianos. Dan una lástima... He escrito a varias protectoras (me quedan más) y están todas más que saturadas. ¿Nadie de Madrid tiene un huequito en sus casas? Me sabe fatal, pero yo no puedo con más :(

lazarilla
18-sep-2012, 21:06
¿Una fotito?

He recogido gatas de la calle con barriga XXL y no estaban embarazadas. Ni siquiera estaban "gordas". Hay gatas que si paren de forma continua acaban con una "capa" de grasa en el abdomen que puede llevar a engaño.
Tendría que examinarla un veterinario.

¿Pone el culo en pompa sin que se la toque?. Si es asi prueba a rozarle con algo el culin (rozarle, no palparle,mas que nada por si aprecias tu mano :rolleyes: ), si cuando lo hace levanta mas el pompis y mueve las patitas de atras esta en celo.

Pues creo que si está embarazada porque le noto la barriguita más hinchada que hace una semana y más dura, parece que está más calmadita. Se pone con el culete hacia mí pero no quiere que se lo toque, solo quiere mimitos ;). Puede ser que al entrar en mi casa al ser todo nuevo estuviera más nerviosa. Además tiene las mamas también más hinchaditas que hace una semana. De todas formas gracias triskel :rolleyes:

shayurie
19-sep-2012, 20:33
He vuelto a la colonia y allí siguen los cachorretes con los medianos. Dan una lástima... He escrito a varias protectoras (me quedan más) y están todas más que saturadas. ¿Nadie de Madrid tiene un huequito en sus casas? Me sabe fatal, pero yo no puedo con más :(

Suerte! Por aquí, por Galicia es lo mismo, todas saturadas y casi sin recursos.
Y si solo piensas tenerlos en acogida temporal, intenta no enamorarte de ellos, que no creo que sea posible;). Un saludo

neko_mai
19-sep-2012, 21:23
A ver si podéis ayudarme.
Mi cuñao hace poco que ha adoptado a una gatita, la cual a los dos días de estar en su casa fue ingresada porqué se puso muy malita (comía y acto seguido empezaba como a querer vomitar pero sin llegar a ello y estaba muy constipada) y bueno, estuvo una semana fuera (y de hecho, creo que ni les han dicho que tenía exactamente, cosa que me extraña viniendo de la Protectora de Barcelona...).
Pues bueno, hace dos semanas que la peque a vuelto a su casa y hoy me ha comentado que desde hace unos días se les mea en la cama y en el sofá, pero que también usa la caja.
Le he dicho que la lleve al vete no vaya a ser que tuviera alguna infección de orina o algo y me ha dicho que fue cuando la cosa empezó y que le dijeron que no tenía nada (aunque bueno, siendo el mismo vete que no les dio noticias en la semana que estuvo ingresada...)

Me ha comentado que cuando fue por primera vez a la casa durante un día hizo lo mismo. Así que pienso que quizá pueda ser el estrés, acrecentado esta vez por el que se pusiera mala y demás...

Como de aquí a una semana tiene que ir a ponerle el refuerzo de la trivalente me ha dicho que preguntará otra vez, pero me gustaría saber si conocéis algún caso semblante. ¿Podría ser que fuera por el mismo estrés de tanto movimiento? A lo mejor la pobre tiene miedo de que se la vuelvan a llevar de la casa en donde está calentita, con mimos, cuidados y demás :s

Omshantita
19-sep-2012, 22:10
A ver si podéis ayudarme.
Mi cuñao hace poco que ha adoptado a una gatita, la cual a los dos días de estar en su casa fue ingresada porqué se puso muy malita (comía y acto seguido empezaba como a querer vomitar pero sin llegar a ello y estaba muy constipada) y bueno, estuvo una semana fuera (y de hecho, creo que ni les han dicho que tenía exactamente, cosa que me extraña viniendo de la Protectora de Barcelona...).
Pues bueno, hace dos semanas que la peque a vuelto a su casa y hoy me ha comentado que desde hace unos días se les mea en la cama y en el sofá, pero que también usa la caja.
Le he dicho que la lleve al vete no vaya a ser que tuviera alguna infección de orina o algo y me ha dicho que fue cuando la cosa empezó y que le dijeron que no tenía nada (aunque bueno, siendo el mismo vete que no les dio noticias en la semana que estuvo ingresada...)

Me ha comentado que cuando fue por primera vez a la casa durante un día hizo lo mismo. Así que pienso que quizá pueda ser el estrés, acrecentado esta vez por el que se pusiera mala y demás...

Como de aquí a una semana tiene que ir a ponerle el refuerzo de la trivalente me ha dicho que preguntará otra vez, pero me gustaría saber si conocéis algún caso semblante. ¿Podría ser que fuera por el mismo estrés de tanto movimiento? A lo mejor la pobre tiene miedo de que se la vuelvan a llevar de la casa en donde está calentita, con mimos, cuidados y demás :s

La conducta de micción fuera de lugar puede ser por muchos motivos distintos.
Por lo que me comentas, el estres tiene bastantes números de ser el causante.
Yo le haría una tira de orina para descartar infección de todos modos.
I, me esperaria para revacunar ya que acaba de salir de un proceso convalesciente y sigue con estrés. La vacuna baja las defensas momentaniamente, y aunque es importante seguir la pauta prescrita, a veces se tiene que mirar el caso en particular y decidir posponerlo una semana.

Espero que todo vaya bien!:)

Omshantita
19-sep-2012, 22:14
La conducta de micción fuera de lugar puede ser por muchos motivos distintos.
Por lo que me comentas, el estres tiene bastantes números de ser el causante.
Yo le haría una tira de orina para descartar infección de todos modos.
I, me esperaria para revacunar ya que acaba de salir de un proceso convalesciente y sigue con estrés. La vacuna baja las defensas momentaniamente, y aunque es importante seguir la pauta prescrita, a veces se tiene que mirar el caso en particular y decidir posponerlo una semana.

Espero que todo vaya bien!:)

No sé de qué parte de Barcelona estais pero yo trabajo en la calle Aragón. Lo digo por si quereis otra opinión...:o

neko_mai
20-sep-2012, 10:08
Bueno, mas o menos es lo que les he comentado yo. Pero claro, es que nos resulta tan raro que ni la prote ni el vete les dijera nada :/ A no ser que fuera una semana que les fuera mal no tengo ni idea de lo que pasó, pero yo estaba delante y fue un "bueno, aquí tienes a la gata, ya está bien"... "¿pero que tenia?... Estaba mala, pero ahora ya está bien...

U_U'.

Omshantita, les comentaré eso, aunque primero al parecer quieren pasarse por uno de Montcada que dicen que está muy bien (aunque yo nunca he oído hablar de él xd)

sana
22-sep-2012, 16:53
Hola expertos gatunos!
Mi gata fue esterilizada hace poco y desde el segundo dia esta muy cariñosa, maulla bastante, antes no era asi.Esta muy insistona, maullando todo el rato(maulla distinto) y esta todo el rato dando vueltas por donde estoy subiendose a la mesa, agobia un poco ese comportamiento.¿Por que puede ser? ¿un cambio hormonal? se la castro unos dias despues de que se le pasara el celo, y el vet dice que tenia muy hinchado lo de dentro y pequeñas hemorragias, los organos esos que les quitan.Habia exlicado algo de que cuando estan en celo estan con los organos mas inchados.¿cuandos dias hay que esperar para esterilizarlas cuando se les quita el celo? Se la castro despues de estar 4 dias o mas sin celo..no recuerdo mucho.
Ah tambien esta mas valiente jaja porque nunca se atrevia a dormir en otras camas por los demas gatos que a veces si le veian subirse a otra cama iban a por ella a echarla, ahora la gata se atreve a dormir en otras camas xD, no se si sera el collarin que la tiene atontada y no mide las consecuencias.
A ver si me podeis explicar ese cambio de caracter tan repentino.

liebreblanca
22-sep-2012, 19:04
No tengo ni idea pero le mando muchos mimos para que se recupere pronto, y de paso te subo el hilo.

triskel
22-sep-2012, 20:19
Si tenía alguna molestia,al desaparecer es lógico que su caracter cambie a mejor. Se de gatas que cuando se esterilizaron tenían piometras (infecciones en el útero) y su comportamiento mejoró, siendo incluso mas sociable con otros gatos con los que no se llevaban bien.

neko_mai
22-sep-2012, 20:27
Ufff, en eso no puedo ayudarte. En este tema no he notado cambio alguno con mi gata, sigue igual de capullina que siempre XD
Quizá maulle porqué le duele un poco o quizá no le gusta llevar el collarín.

Omshantita
22-sep-2012, 22:05
Hola expertos gatunos!
Mi gata fue esterilizada hace poco y desde el segundo dia esta muy cariñosa, maulla bastante, antes no era asi.Esta muy insistona, maullando todo el rato(maulla distinto) y esta todo el rato dando vueltas por donde estoy subiendose a la mesa, agobia un poco ese comportamiento.¿Por que puede ser? ¿un cambio hormonal? se la castro unos dias despues de que se le pasara el celo, y el vet dice que tenia muy hinchado lo de dentro y pequeñas hemorragias, los organos esos que les quitan.Habia exlicado algo de que cuando estan en celo estan con los organos mas inchados.¿cuandos dias hay que esperar para esterilizarlas cuando se les quita el celo? Se la castro despues de estar 4 dias o mas sin celo..no recuerdo mucho.
Ah tambien esta mas valiente jaja porque nunca se atrevia a dormir en otras camas por los demas gatos que a veces si le veian subirse a otra cama iban a por ella a echarla, ahora la gata se atreve a dormir en otras camas xD, no se si sera el collarin que la tiene atontada y no mide las consecuencias.
A ver si me podeis explicar ese cambio de caracter tan repentino.

No me acaba de quedar muy claro si ya la has esterilizado o no.
Cuando una gata (o perra o cualquier hembra) está en celo, todos los organos sexuales (ovrios, cuernos del utero y cuello del utero) estan mucho más vascularizados con lo que, consecuentemente, si se practica una ovariohisterectomia en esos días el riesgo de hemorragias durante la cirugia es mayor que cuando no estan en celo.
Eso no quiere decir que no se pueda operar con la gata en celo.
No obstante, lo recomendable es esperar unas dos semanas despúes del celo para esterilizar.

Sobre el comportamiento que explicas, muchas veces el hecho de haber pasado una operación (con todo el estrés que eso implica para ellos, más que dolor), es suficiente para que hayan cambios en el comportamiento habitual del gato.
Además, para ellas estar en celo les supone un estrés, pues su instinto es conseguir una monta para asegurar la reproducción y eso les causa una ansiedad considerable. Así pues, una vez esterilizadas se les elimina esa preocupacion instintiva con lo que su carácter se vuelve más estable y dulce.

Si me aclaras un poco mejor si esta esterilizada ya o no y qué es lo que te preocupa, te podré responder mejor;):p

neko_mai
22-sep-2012, 22:35
OMsha, dice que la gata la esterilizó unos días después de que se acabara el celo. Ahora al parecer el pobre animalico está con la pesadez de las heridas, el collarín y cía.

Omshantita
22-sep-2012, 22:48
OMsha, dice que la gata la esterilizó unos días después de que se acabara el celo. Ahora al parecer el pobre animalico está con la pesadez de las heridas, el collarín y cía.

Bueno, que no se preocupe, esto no dura más de 1 semana y poco como maximo.... por suerte lo toleran todo mucho mejor que nosotros!!!! :o

Troy
27-sep-2012, 12:02
Tengo un problemilla de socialización con una cachorrita.
La saqué de una colonia porque tenía casa de acogida, con 2 meses aproximadamente, ahora tendrá 3 y medio, es una hembrita.
No es agresiva, de hecho cuando come, por ejemplo, la puedes acariciar y se frota y ronronea, si estas sentado se acerca, etc.. pero no la gusta que la cojan, ni que la acaricien a no ser que sea sobre la mesa donde come.
Por lo demás es una ricura, el caso es que cuando va a verla algún posible adoptante se cae la adopción, porque no es el típico cachorrito confiado, hay algo que pueda hacer?
Hemos probado a "no hacer nada"
Hemos probado a "obligarla a recibir mimos", sin violencie eh!
Esta en una casa con una perrita pequeña con la que se lleva bien, y con una humana que la trata bien, (eso fijo).
No sabemos si mudarla a otra casa de acogida con dos gatos cariñosos o qué hacer :hm:
Lo que mas me preocupa es que su caracter no va a mejor, si no todo lo contrario...
En fin, cualquier sugerencia se agradece.

Troy
27-sep-2012, 12:08
He vuelto a la colonia y allí siguen los cachorretes con los medianos. Dan una lástima... He escrito a varias protectoras (me quedan más) y están todas más que saturadas. ¿Nadie de Madrid tiene un huequito en sus casas? Me sabe fatal, pero yo no puedo con más :(

Por aqui estamos igual, yo me he resignado a que no puedo sacar a todos...:(
Imagino que ya los has puesto en facebook pidiendo acogidas y todo eso verdad?
Suerte!

gilducha
27-sep-2012, 12:38
Tengo un problemilla de socialización con una cachorrita.
La saqué de una colonia porque tenía casa de acogida, con 2 meses aproximadamente, ahora tendrá 3 y medio, es una hembrita.
No es agresiva, de hecho cuando come, por ejemplo, la puedes acariciar y se frota y ronronea, si estas sentado se acerca, etc.. pero no la gusta que la cojan, ni que la acaricien a no ser que sea sobre la mesa donde come.
Por lo demás es una ricura, el caso es que cuando va a verla algún posible adoptante se cae la adopción, porque no es el típico cachorrito confiado, hay algo que pueda hacer?
Hemos probado a "no hacer nada"
Hemos probado a "obligarla a recibir mimos", sin violencie eh!
Esta en una casa con una perrita pequeña con la que se lleva bien, y con una humana que la trata bien, (eso fijo).
No sabemos si mudarla a otra casa de acogida con dos gatos cariñosos o qué hacer :hm:
Lo que mas me preocupa es que su caracter no va a mejor, si no todo lo contrario...
En fin, cualquier sugerencia se agradece.

Ufff, no sé que decirte. Mi Lolita era así de peque, el día de la adopción tuvimos que esperar más de media hora por ella porque se metió detrás de un armario y no había quien la cogiese, y eso que era un cagajoncillo. Siento decirte que, a pesar de no agobiarla y tratarla con muchísimo cariño ahora tiene dos años y pico y ha ido a peor, a muuuuucho peor. Ahora no se deja coger bajo ningún concepto. Eso no significa que sea agresiva, todo lo contrario, es un amor y se nos sube encima en cuanto nos vamos a la cama, en el sofá, en el baño... Pero cuando ella quiere y sin que intentes cogerla, eso nunca! Los mimos forzados son contraproducentes porque no sólo no los disfrutan sino que les hacen más ariscos, es mejor dejarles a su bola.

Lo mejor es que sea adoptada por personas que entiendan que no es un juguete para tener en brazos y lo respeten, a lo mejor con el tiempo las cosas cambian. Yo todavía tengo esperanzas :o sé que es complicado encontrar adoptantes así, pero los hay (nosotros fuimos unos de ellos), aunque muchas veces miro a Lolita y me agobio sólo de pensar lo que sería de ella en una protectora, seguro que nadie la elegía :(

Troy
27-sep-2012, 12:42
Gracias gilducha!
Si realmente ya me voy haciendo a la idea.. mis gatas son igualitas que esta, el caso es que ahora tienen 6 años y es cuando han empezado a mejorar...:hm:
En fin, de todas formas si alguien tiene alguna "formula mágica" por aqui ando..
Y mientras seguiremos buscando adoptantes adecuados para ella.

tralarí
27-sep-2012, 13:24
Por aqui estamos igual, yo me he resignado a que no puedo sacar a todos...:(
Imagino que ya los has puesto en facebook pidiendo acogidas y todo eso verdad?
Suerte!

En facebook prácticamente no tengo gente de Madrid pero sí muchos correos de gente de clase, así que he mandado emails pidiendo que me difundan entre sus contactos de aquí. Lamentablemente casi nadie contesta y me imagino que muy pocos difundirán :(

Respecto a la gata que comentas, me recuerda a Eco, uno de los dos peques que rescatamos de la colonia que comentaba y tenemos acogido. Claro que tiene solo dos meses y lleva 9 días con nosotros, pero parece que tiene menos madera de gato zalamero que su hermana, que va a ser una mimosa de cuidado. Y no sé qué decirte porque no tengo claro ni cómo actuar yo que lo tengo más fácil. Ni siquiera conseguimos sacarle el miedo del todo, pero supongo que esto ya sí es cuestión de tiempo.

triskel
27-sep-2012, 13:31
Tralari, haz un evento en facebook me lo pasas e invito a todos mis contactos, entre los 5000 algun madrileño habrá. A veces tienen mayor difusion los eventos que las fotos.
Aun asi la cosa esta muy parada para todos :(
Da la sensación de que hasta les cuesta difundir :eing:

triskel
27-sep-2012, 13:40
Lo mejor es que sea adoptada por personas que entiendan que no es un juguete para tener en brazos y lo respeten, a lo mejor con el tiempo las cosas cambian. Yo todavía tengo esperanzas :o sé que es complicado encontrar adoptantes así, pero los hay (nosotros fuimos unos de ellos), aunque muchas veces miro a Lolita y me agobio sólo de pensar lo que sería de ella en una protectora, seguro que nadie la elegía :(

Exacto. Cansada estoy de la gente que se cree que un gato es un peluche para cogerlo en brazos y darle besitos... :mad:

El comportamiento que describe Troy es el de lo más normal, se deja acariciar pero no achuchar, agarrar, etc y quiere mimos cuando los quiere ella. Otra cosa es que algunos seamos afortunados y tengamos gatos muuuuy cariñosos que nos aguanten todo.


Tengo una gata esperando casa desde hace 3 largos años por que es desconfiada. Es preciosa, muy buena, mansita, pero no confía con facilidad en nadie, por que vivió sus primeros 4 años de vida en la calle y esa desconfianza la mantuvo viva. Conmigo es un cielo, le encanta que la cepillen, que la mimen, se pone hasta pesada...pero con los extraños desaparece. Tardé un año en conseguir su confianza. Y cuando lo cuento la gente se echa para atras. Le encanta la gata estéticamente, pero no quieren "trabajar" su confianza. O sea, quieren un peluche... :mad:

El juntar la cachorrina con otros gatines mas mimosos puede mejorar o simplemente no influir nada. En acogida he tenido camadas enteras cuyos miembros tenían un caracter totalmente distinto y no cambiaron por que conviviesen con gatines desconfiados o muy confiados y mimosos. A veces es el miedo y la desconfianza lo que les lleva a comportarse de forma esquiva y cuando se sienten seguros se confian.

neko_mai
27-sep-2012, 13:59
Troy, ¿se sabe algo de la madre de la cachorita? Hay teorías que dicen que si a la gata embarazada no se la trata bien, con mimo y cariño, los bebés saldrán bastante desconfiados y no se dejarán manipular de forma frecuente a no ser que ellos mismos lo quieran.
¿Cuando dices que la obligáis a recibir mimos a que te refieres? ¿La cogéis y no la soltáis aunque se quiera ir o como? ¿Hace algo cuando lo hacéis como gruñir o algo?

liebreblanca
27-sep-2012, 17:29
Ahora mismo tengo en el regazo a Tarzán, mi siames de 14 años, y es asi: en cuanto me siento viene corriendo a subirse, pero como sea yo la que lo coje, zarpazo seguro. Miedito me da tener que ir al vete, es una odisea. No se yo si tiene remedio. Este es recogido de la calle con un mes más o menos.

tralarí
27-sep-2012, 22:12
Acabo de venir de darles de comer a estos peques y se me ha partido todo... solo quedan dos :(. Cuando cogimos a los nuestros eran un montón, aunque estos dos que quedan eran de la misma camada que ellos y eran los más peques de la colonia.

Donde están no tienen refugio y no creo que tarden en salir a buscarse la vida. Es muy urgente sacarlos de allí.

Dejo el evento del facebook, ahora creo un hilo para ver si se puede difundir en otros foros.

http://www.facebook.com/events/418251404890574/?context=create

Chaia
28-sep-2012, 14:36
Acabo de venir de darles de comer a estos peques y se me ha partido todo... solo quedan dos :(. Cuando cogimos a los nuestros eran un montón, aunque estos dos que quedan eran de la misma camada que ellos y eran los más peques de la colonia.

Donde están no tienen refugio y no creo que tarden en salir a buscarse la vida. Es muy urgente sacarlos de allí.

Dejo el evento del facebook, ahora creo un hilo para ver si se puede difundir en otros foros.

http://www.facebook.com/events/418251404890574/?context=create

Yo no tengo facebook, te mando un privado con mi e-mail para difundirlo. Mándame fotos o lo que tengas.

Helia-Murcia
28-sep-2012, 17:41
Expert@s, ayer me pasó una cosa muy graciosa con mi gata. Como siempre, me pide comida y no le suelo dar, pero le dejé en el suelo un hueso de aceituna para que lo oliese. Se puso a "enterrarlo" en el aire. ¿Por qué hace esto? Era graciosísimo verla mover la patita así, jajaja.

neko_mai
28-sep-2012, 17:48
Helia, para tapar el olor.

Helia-Murcia
28-sep-2012, 18:35
¿es demasiado fuerte para ella? jajaja, es que es muy graciosa.

neko_mai
28-sep-2012, 19:14
O demasiado fuerte o simplemente no le gusta.

Troy
02-oct-2012, 11:53
Troy, ¿se sabe algo de la madre de la cachorita? Hay teorías que dicen que si a la gata embarazada no se la trata bien, con mimo y cariño, los bebés saldrán bastante desconfiados y no se dejarán manipular de forma frecuente a no ser que ellos mismos lo quieran.
¿Cuando dices que la obligáis a recibir mimos a que te refieres? ¿La cogéis y no la soltáis aunque se quiera ir o como? ¿Hace algo cuando lo hacéis como gruñir o algo?

La mama es desconocida, de entre 3 posiblilidades, una super mansa y dos no tanto, pero ninguna arisca, con obligar me refiero a cogerla y acariciarla un poco, intento retenerla suave, pero si se intenta ir la dejo ir.

De todas formas me alegro mucho de deciros que esta mejorando muchísimo.
La sigo difundiendo, pero nadie pregunta por ella.... no se qué hago mal con las difusiones porque es un amor..
aqui os dejo la web y podeis ver un video.
www.entrehuellasybigotes.com es Saray.
Tralarí, ahora te comparto el evento, buscame en facebook la prox vez, y dime quien eres.
Buscame como Silvia Mateo. (que es mi nombre claro)

tralarí
03-oct-2012, 09:47
Tralarí, ahora te comparto el evento, buscame en facebook la prox vez, y dime quien eres.
Buscame como Silvia Mateo. (que es mi nombre claro)

Ya te he añadido, tenía una solicitud de amistad tuya :)

Lamentablemente los enanos de los que fui hablando ya se han marchado de ese sitio, me he pasado otras cuatro o cinco veces por si hubiesen vuelto pero nada. Ojalá alguien los haya recogido.

De todas maneras creo que voy a aprovechar el evento, que ya tiene miles de invitados gracias a Triskel, para difundir a otro pequeño que he visto ayer al lado de los teatros del Canal. Nos dio una rabia dejarlo allí... pobre. Casi al 100% se trata de un gato abandonado desde hace poquísimos días a juzgar por el brillo de su pelo y lo gordecho que está; tendrá unos 6 meses (tiene los testículos casi bajados del todo, lo que me hace pensar en orines por el piso de sus ex amigos) y es un verdadero sol que en cuanto vio que nos parábamos vino corriendo con el rabo como un mástil a refrotarse. Después nos seguía y tuvimos que asustarlo un poquito para que no abandonase el sitio donde estaba para seguirnos por la acera :(. Qué pena, por dios.

A ver si hoy me paso y le puedo sacar fotos, porque ayer era de noche y no salieron nada bien.

LaiaSabate
03-oct-2012, 14:10
Ayer mi gato se meó en mi cama y esta noche se ha meado en el suelo de mi habitación. Acabo de llegar a casa y me encuentro con la cama meada otra vez.

¿Qué creeis que le pasa?
La arena está bién y las cacas las hace allí. No está apático.

Reznor
03-oct-2012, 14:34
Si el gato no está castrado, evidentemente será porque está marcando. Imagino que ese no será el motivo, así que puede ser por muchísimas cosas, enfermedad, desagrado con la bandeja, bandeja sucia, sitio donde la bandeja está colocada, que esté pasando por una situación estresante como una mudanza, que se sienta poco tiempo acompañado y quiera llamar la atención así. Yo he llegado a tener un gato que se meama y cagaba fuera de la bandeja y justo al lado. Paciencia, consulta antes de nada a tu veterinario.

neko_mai
03-oct-2012, 14:39
Como dicen. Si no está castrado puede ser marcaje. Si lo está yo iría al vete.

Chaia
03-oct-2012, 14:48
Ayer mi gato se meó en mi cama y esta noche se ha meado en el suelo de mi habitación. Acabo de llegar a casa y me encuentro con la cama meada otra vez.

¿Qué creeis que le pasa?
La arena está bién y las cacas las hace allí. No está apático.

Llévalo ya al veterinario.

LaiaSabate
03-oct-2012, 14:48
Está castrado. Si mañan lo sigue haciendo iré al veterinario. Gracias por vuestras respuestas :)

LaiaSabate
11-oct-2012, 21:16
Hola!

Llevé a Bastet al veterinario porque orinaba fuera del arenero (siempre en mi cama) y mientras le hacían el análisi de orina, me dijeron que le diera un antiinflamatorio. Pues bién, cuando fui a buscar el análisi me dijeron que tenía infección (cistitis) y ahora le estoy dando un antibiótico.

Ayer vomitó dos veces. Lo raro es que solo orina fuera del arenero cuando pongo sábanas limpias en mi cama, cuándo no hay, no orina allí.

Con esto, os quiero preguntar algo que acabo de verle: tiene como bultitos en la zona de la nariz, en la parte de arriba (donde nosotros tenemos el puente de la nariz), en esa zona. Parecen como granos, pero tienen el mismo color que tiene él, son pequeños bultitos. ¿¿Qué es esto?? ¿Alguién sabe que son?

Tengo que decir que no ha estado apático. Juega y hace como siempre.

Ahora mismo lo que me preocupan son estos bultitos arriba en la nariz.

neko_mai
11-oct-2012, 21:22
Humpf... te diría que si no notas que le molestan o le duelen no pasa nada... pero es que nunca me ha gustado el tema de bultos en el cuerpo... Aunque parezca repetitivo, pues al vete... si tienes a alguna amiga vete/ATV podrías preguntar para no gastar tanto, pero ni idea.

Omshantita
11-oct-2012, 21:50
Hola!

Llevé a Bastet al veterinario porque orinaba fuera del arenero (siempre en mi cama) y mientras le hacían el análisi de orina, me dijeron que le diera un antiinflamatorio. Pues bién, cuando fui a buscar el análisi me dijeron que tenía infección (cistitis) y ahora le estoy dando un antibiótico.

Ayer vomitó dos veces. Lo raro es que solo orina fuera del arenero cuando pongo sábanas limpias en mi cama, cuándo no hay, no orina allí.

Con esto, os quiero preguntar algo que acabo de verle: tiene como bultitos en la zona de la nariz, en la parte de arriba (donde nosotros tenemos el puente de la nariz), en esa zona. Parecen como granos, pero tienen el mismo color que tiene él, son pequeños bultitos. ¿¿Qué es esto?? ¿Alguién sabe que son?

Tengo que decir que no ha estado apático. Juega y hace como siempre.

Ahora mismo lo que me preocupan son estos bultitos arriba en la nariz.

Si pones una foto alomejor te puedo orientar mejor. Un "bulto" puede ser muy relativo :p

LaiaSabate
11-oct-2012, 22:14
No se aprecia demasiado bien pero aquí tienes.

http://www.forovegetariano.org/foro/picture.php?albumid=789&pictureid=7363

triskel
11-oct-2012, 22:29
Que te lo vea un veterinario, parece incluso pelado. ¿No se fijo el veterinario cuando lo llevaste?

LaiaSabate
11-oct-2012, 22:37
¿Como que un pelado, Triskel?

No lo vio el veterinario porque le ha salido esta tarde.

neko_mai
11-oct-2012, 23:05
Se refiere a sin pelo, como en con la carne a la vista. Como cuando tienen problemas de prurito y demás. Como te digo, mejor llevarlo al vete.

LaiaSabate
11-oct-2012, 23:06
¿Y sabéis a que se podría deber?

neko_mai
11-oct-2012, 23:09
Una picadura, una reacción, un cambio hormonal (desajustes)... demasiados motivos para elucubrar con una sola foto :/

triskel
11-oct-2012, 23:16
La nariz de los gatos esta cubierta de pelo muchísimo más fino y cortito que el resto del cuerpo. En la foto se ve que esta bastante pelada y como bultitos que podrian ser inflamaciones. La causa puede ser una dermatitis de contacto (planta, productos de limpieza, reacción alérgica...), hongos (las situaciones de estres pueden disparar su aparición, a veces algunos gatos pueden ser portadores pero tenerlo controlado de forma que no se les ve ningún síntoma), picaduras, quemaduras, etc.

Sin saber la causa no se debe aplicar nada, asi que no queda mas remedio que vuelta al veterinario.

LaiaSabate
11-oct-2012, 23:21
Pues muchas gracias por vuestras respuestas. Si no hay más remedio tendré que llevarlo al veterinario aunque esperaré 5 días, que tengo que ir a llevar un análisi de orina por lo de la infección (para saber si ya está curada) y ya pregunto porqué no puedo permitirme otro gasto por revisión porqué la cistitis ya me ha dejado pelada...

Helia-Murcia
12-oct-2012, 08:34
A mi gata no para de llorarle el ojo. Comenzó en verano con una manchita pequeña gris y la veterinaria me dijo que era una cicatriz y con el tiempo se le iría. Me mandó colirio con antibiótico y el mes pasado volví a llevarla porque a veces le llora un poco y el párpado se le queda peladito, creo que ella se rasca. Me mandó un colirio normal pero nada, al poco ya le pasaba otra vez, aunque sólo es algunos días. ¿A alguien le ha pasado?

tralarí
12-oct-2012, 09:13
Chicos, no sé si habéis visto el hilo de difusión de mis peques en acogida (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=53949).

Tengo dudas respecto a eso que ponemos de que se vayan juntos o a una casa con más gatos, nunca para ser gatos únicos. Personalmente me parece una crueldad tener a un gato sin compañía de su misma especie, aparte de que no me apetece nada separarlos con lo que se adoran.

La duda que tengo es sobre poner estas restricciones en el anuncio de difusiones o no poner nada y tratar el tema cuando llamen buenos posibles adoptantes. Quizás un buen adoptante tenga pensado adoptar solo un gato e ignore a mis enanos por eso, cuando si le hubiésemos dejado llamar, conocerlos, etc, hubiese comprendido que era lo mejor para ellos.

Una cuestión parecida es el tema de los rabitos: Zarza tiene el rabo completamente quebrado en varias zonas, como una L rota. No le molesta para nada y así va a quedar. Eco lo tiene "recto" pero también cortito, como un lince. No sabemos si ponerlo en el anuncio o no: puede que haya algún gilipollas al que esto le eche para atrás.

Es que está la cosa horrible para las adopciones y tenemos miedo que al poner tanta restricción los enanos crezcan y crezcan y luego lo tengan crudo de verdad :(

Omshantita
12-oct-2012, 10:07
Una picadura, una reacción, un cambio hormonal (desajustes)... demasiados motivos para elucubrar con una sola foto :/

Estoy deacuerdo, deberías llevarlo al veterinario sin duda!

triskel
12-oct-2012, 11:09
Chicos, no sé si habéis visto el hilo de difusión de mis peques en acogida (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=53949).

Tengo dudas respecto a eso que ponemos de que se vayan juntos o a una casa con más gatos, nunca para ser gatos únicos. Personalmente me parece una crueldad tener a un gato sin compañía de su misma especie, aparte de que no me apetece nada separarlos con lo que se adoran.

La duda que tengo es sobre poner estas restricciones en el anuncio de difusiones o no poner nada y tratar el tema cuando llamen buenos posibles adoptantes. Quizás un buen adoptante tenga pensado adoptar solo un gato e ignore a mis enanos por eso, cuando si le hubiésemos dejado llamar, conocerlos, etc, hubiese comprendido que era lo mejor para ellos.

Una cuestión parecida es el tema de los rabitos: Zarza tiene el rabo completamente quebrado en varias zonas, como una L rota. No le molesta para nada y así va a quedar. Eco lo tiene "recto" pero también cortito, como un lince. No sabemos si ponerlo en el anuncio o no: puede que haya algún gilipollas al que esto le eche para atrás.

Es que está la cosa horrible para las adopciones y tenemos miedo que al poner tanta restricción los enanos crezcan y crezcan y luego lo tengan crudo de verdad :(


Eso es mejor que lo trates con los adoptantes según aparezcan. Lo de cualquier peculiaridad física tampoco lo pongas por que no tiene importancia. Tampoco se la des tu, no les vallas advirtiendo por adelantado ya que no se trata de una enfermedad crónica ni contagiosa.

Recalca en el anuncio que se llevan de maravilla con otros gatos ya que estan acostumbrados a la compañía felina. Aunque lo ideal sería que lo comprobaseis viendo como interactua con gatos nuevos.


La gente "normal" cuando ve un rabito así suele parecerle hasta gracioso, por supuesto hay algunos que te pondran mala cara o te pondran pegas lo que, a mi juicio, me parecen malos adoptantes.

En mi casa vivió una gata, Jaspi,. con el rabito en forma de z, a mi me encantaba y quien la veía le parecia gracioso, llegamos a hacer un club de gatitos con el rabo original en un foro. Por supuesto jamás afectó a su vida ni hizo falta ningun tipo de operación o tratamiento.

triskel
12-oct-2012, 11:13
A mi gata no para de llorarle el ojo. Comenzó en verano con una manchita pequeña gris y la veterinaria me dijo que era una cicatriz y con el tiempo se le iría. Me mandó colirio con antibiótico y el mes pasado volví a llevarla porque a veces le llora un poco y el párpado se le queda peladito, creo que ella se rasca. Me mandó un colirio normal pero nada, al poco ya le pasaba otra vez, aunque sólo es algunos días. ¿A alguien le ha pasado?

Lo mejor seria que lo viese un veterinario oculista. Si reincide y los tratamientos que le estan dando no funcionan siempre es preferible que le vea alguien especializado.

¿La manchita gris ha desaparecido?

Hikaru-kun
13-oct-2012, 11:06
Muchas gracias, este tema me ha solucionado algunas dudas ^^

Veréis: Me he ofrecido para cuidar al gato de una amiga que está de viaje, porque me sabía muy mal que fuesen a dejarlo cuatro días solo en casa. El problema es que este gato no tiene nada que ver con los que he cuidado antes, es muy arisco e hiperactivo, no me importa que arañe la colcha de la cama ni que se suba a los muebles que quiera, pero no sé como hacerle entender que los cables no se muerden, me angustia mucho que pueda electrocutarse o darle un calambrazo. (Y no puedo guardarlos, mi habitación es chiquitina.)

Tampoco se deja acariciar nunca, lo único que le gusta es "jugar a cazar", persigue mis pies o mi brazo y araña y da mordiscos, -hasta ahí es normal, es algo que he hecho con otros gatos- lo malo es que a veces se excede y me clava los colmillos o me hace sangre. Además apenas puedo dormir porque de madrugada se empeña en morderme los pies o cualquier zona de piel que quede al descubierto.

Probaré el truco del chorrito de agua a ver si funciona pero me gustaría que me dierais vuestros consejos :3

Ninlil
13-oct-2012, 12:17
Hola! Llevo tiempo sin pasar por el foro, espero que no os importe que os comente una duda...Es que no se me ocurre nadie mejor que vosotr@s para aconsejarme. Ayer por la noche estaba dando una vuelta y me encontré un gatito pequeñito, debe tener unos 3 meses. Al principio me maulló como amenazando pero me agaché y me quedé allí un rato y en seguida se acercó e incluso me dejó que le cogiese. Me lo quise llevar para casa pero pasó un grupo de gente con unos perros armando jaleo y el gato se asustó y corrió hacia una zona de aparcamiento y ya no le encontré. No sé si volver hoy a ver si le veo. El caso es que poco después pasó una gata que siguió el recorrido que había hecho el gatito, será la madre? Es que tengo miedo de que lo sea y que me lo lleve si me lo encuentro solo otra vez y que luego ella esté buscándole y se quede sin su cría...Y al ser tan confiado mis amigos me decían que a lo mejor tenía dueño; lo primero que haría sería llevarlo al veterinario y ya ven allí si tiene chip o no, pero que no lo tenga no descarta que sea de alguien. Vosotros lo cogeríais?

neko_mai
13-oct-2012, 14:10
HIkari, yo he dejado muchas veces a mi gata sola en casa, incluso más de 1 semana. ¿Cuándo dices que te lo has quedado, significa que está en tu casa? Quizá eso le estresa muchísimo más que si se hubiera quedado sólo, en su casa (un sitio conocido).
Con lo de los cables no sabría decirte, a mi nunca me ha pasado que un animal mio mordiese cables (ropa, zapatos, muebles y todo lo demás si, pero cables nunca). Mira con el típico chorro de agua o cuando lo veas tírate algo (una pelotita de ping pong por ejemplo) o haz un ruido fuerte pero seco.


Ninlil, yo de ti, si se deja coger, me lo llevo. Seguramente a la madre le hará mucho más feliz que su cría este en una casa bien cuidado que expuesto a los peligros de la calle. Siempre puedes intentar pillarla a ella, también (aunque sea para pedir ayuda a una prote para castrarla). Bueno, no sé, yo te digo, lo pillaría al peque, un gato mimoso y confiado en la calle corre mucho peligro.

Hikaru-kun
13-oct-2012, 14:40
Sí, me lo he llevado a casa. Creo que está aquí mejor que solo, porque siempre sigue a la gente allá donde van, simplemente está "excitado" al ver tantas cosas nuevas xD

Lo de los cables lo he solventado, mi madre me ha iluminado, he colgado cordones con chorraditas (llaveros, anillos...) de los pomos de los armarios, así se entretiene con eso y si de todas maneras le da por engancharse con los cables me basta con hacer tintinear los cordoncitos para que vaya a por ellos :3

Ahora a ver como hago para que me deje dormir por las noches, que es lo más complicado, en su casa normalmente lo encierran así que desde luego no creo que esté estresado por dormir conmigo en mi cuarto, que es un espacio más grande, pero como se pasa el día durmiendo luego normal que por las noches de guerra...

Ninlil
15-oct-2012, 21:12
Neko mai, muchas gracias por contestar. Estuve pasando por allí cada día desde que le vi y no le he vuelto a encontrar, estoy más preocupada...

Hikaru-kun, mi gata cuando llegó también jugaba con mis pies por las noches, sobre todo en verano, después al llegar el invierno y poner el edredón dejó de hacerlo...Al ser más grueso y taparme más no le llamaba tanto la atención cuando me movía. A lo mejor dejándole juguetes en la habitación se entretiene con eso y te deja dormir más tranquila :)

Hikaru-kun
16-oct-2012, 00:11
Gracias por tu respuesta :3

En la habitación tiene de todo: peluchines, cordeles, papeles de periódico... Pero por alguna razón siente una extraña fascinación conmigo. Incluso intentando taparme hasta arriba, cualquier cacho de piel que pille al descubierto intenta arañarlo, me da con las patitas en la cara, etc., vamos, se pasa la noche intentando "cazarme". Y por mucho que haga (ruido, echarle un chorrito de agua...) vuelve a las andadas. Ayer incluso me desmontó el sommier de la cama no sé ni cómo.

El único "remedio" que he encontrado es pegarme una buena siesta por las tardes, aprovechando que el también duerme, porque sino voy zombie todo el día xD Pero bueno, dentro de dos días vienen a buscarlo, dormiré mucho mejor pero lo echaré de menos, en un sol cuando quiere ♥

medichu
17-oct-2012, 00:30
A ver, tengo una gata desde hace cosa de 5 o 6 años, la cual se llevaba bien con dos perros que teníamos que ya fallecieron, pero se llevaba bien con ellos porque los conocía desde pequeña. Pero hace 3 años adoptamos a otro gato y nunca le deja acercarse! Le bufa y si así no le espanta entonces le araña. Pensábamos que sería sólo al principio, pero es que ya van 3 años y no cambia. Encima hace un año adoptamos a dos perrines y con ellos lo mismo, es más, sólo entra al patio cuando los perros no la ven y rápidamente se mete en el corredor y se pone en una ventana a la que el otro gato tampoco llega porque le falta una pata. El caso es que debido a ésto los perros le han pillado manía y si la ven van a por ella y la gata si ve a los perros por la calle va a atacarlos. Es todo super raro. Pensábamos que sería algo temporal pero es que no va a mejor! ¿No existe ninguna forma de hacer que la gata sea más amigable?

PD: Ups! Acabo de acordarme del hilo de "expertxs gatunxs". Si alguien me lo puede mover ahí... :)

neko_mai
17-oct-2012, 14:28
Parece todo un tema de territorialidad. ¿Has probado el feliway? Son unas hormonas que hacen que los gatos estén mucho más tranquilos en su casa.
No lo he entendido bien pero, ¿has dicho que los perros la atacan? Pues tendrás que ponerte dura con todos, para que sepan que la casa es de todos vosotros, no de uno sólo.

vellocinodeoro
19-oct-2012, 12:54
tendrás que ponerte dura con todos
¿y esto exactamente qué quiere decir? :confused:

neko_mai
19-oct-2012, 13:53
¿y esto exactamente qué quiere decir? :confused:

Poner orden XD No va en sentido malo xd

darkmanew
19-oct-2012, 14:07
Hola compañeros, mi gato Pitticly no esta castrado, ni pienso castrarlo, tiene un año de vida y ya esta en la pubertad imagino, porque cada vez lo hace mas y es apearse a mi brazo y hacer el gesto como si estuviese manteniendo relaciones sexuales, muchas veces esta dormido y se levanta con ese instinto con el consiguiente hecho de que estoy durmiendo, me muerde y me clava las uñas. El otro día estaba tan extasiado o que se orino la cama del placer y eso hace dos días más o menos. el primer día después s de ello no lo deje dormir en la habitación como lo suelo hacer habitualmente(como castigo) ayer entró otra vez y parecía tranquilo hasta que se despertó de dormir y venga otra vez a morder. Si a alguien tambien le a pasado esto que me lo explique es mi primer gato y no se que mas hacer en ese sentido, de antemano muchas gracias.

tralarí
19-oct-2012, 14:11
No lo quieres castrar pero lo castigas cuando su frustración sexual se desborda y la bomba hormonal en la que se ha convertido explota :confused:

Lo mejor que puedes hacer por su felicidad, por su tranquilidad y por vuestra convivencia es esterilizarlo, de otra manera la situación es probable que no haga más que empeorar.

neko_mai
19-oct-2012, 14:18
¿Lo quieres para criar o algo así? Si no, la verdad, no entiendo porqué no quieres castrarlo. Es una autentica condena que tenga que estar pasando por ese estrés hormonal sin poder desahogarse.

P.D: no sé porqué lo llamas "placer", ellos no sienten nada similar a lo que los humanos cuando tienen relaciones.
P.D.2: no es para nada normal que se mee.

vellocinodeoro
19-oct-2012, 14:55
Neko, es que como la otra vez dijiste la barbaridad esa de que si un gato se hacía pis donde no debía había que refregarle la carita por el pipí...

Chaia
19-oct-2012, 15:05
¿Lo quieres para criar o algo así? Si no, la verdad, no entiendo porqué no quieres castrarlo. Es una autentica condena que tenga que estar pasando por ese estrés hormonal sin poder desahogarse.

P.D: no sé porqué lo llamas "placer", ellos no sienten nada similar a lo que los humanos cuando tienen relaciones.
P.D.2: no es para nada normal que se mee.

¿Que los mamíferos no sienten placer? Eso es de un antropocentrismo extremo, por supuesto que sienten placer. Antes se decía que no, pero también se decía que los bebés no sentían dolor y se les operaba sin anestesia.

neko_mai
19-oct-2012, 15:19
No he dicho que no sientan, he dicho que no sienten lo mismo.

Chaia
19-oct-2012, 15:36
No he dicho que no sientan, he dicho que no sienten lo mismo.


Edito porque acabo de leer el post que da origen a todo esto y sí, tienes razón, los gatos no se mean del gusto :o

darkmanew
19-oct-2012, 16:34
Tengo previsto irme a vivir al campo dentro de un año y ahí conseguir que haga crías con otra gata por eso no me gustaría esterilizarlo ni castrarlo hasta que no tenga descendencia, mientras tanto qué podría hacer? GRACIAS.

Arenita
19-oct-2012, 16:47
Tengo previsto irme a vivir al campo dentro de un año y ahí conseguir que haga crías con otra gata por eso no me gustaría esterilizarlo ni castrarlo hasta que no tenga descendencia, mientras tanto qué podría hacer? GRACIAS.

Podrías sacar a gatos de las perreras o de la calle y salvar una vida en lugar de pensar en criar para tener más gatos cuando ni siquiera sabes que hacer con uno y sus problemas de comportamiento. Esa es mi sugerencia.

Chaia
19-oct-2012, 16:47
Tengo previsto irme a vivir al campo dentro de un año y ahí conseguir que haga crías con otra gata por eso no me gustaría esterilizarlo ni castrarlo hasta que no tenga descendencia, mientras tanto qué podría hacer? GRACIAS.

Con todos los respetos, eso es irresponsable. Cada camada son cuatro o cinco, que se reproducen ya a los seis meses. En siete años, una gata y su descendencia se multiplican exponencialmente, se calcula que pueden producir hasta 370,000 gatos (http://www.peta.org/issues/companion-animals/spay-neuter.aspx).

¿Te vas a hacer tú responsable de todos ellos si ni siquiera sabes qué es un gato?

sana
19-oct-2012, 18:32
¿Osea que quieres que tu gato preñe a una gata del campo? si luego ni ves a los gatos ni a la gata, a saber que ocurrira con ellos.Tu gato se quedara igual copulando o no.
Mi gata (que desaparecio hace unos años) tuvo 3 crias por no esterilizar y a las crias las castramos despues(a la madre tambien la castramos).
Es una irresponsabilidad, es mejor que no tengan crias si no vas a esterilizarlas ni cuidarlas.

darkmanew
19-oct-2012, 19:55
http://es.wikipedia.org/wiki/Felis_silvestris_catus

darkmanew
19-oct-2012, 20:02
Y volviendo al tema, cuando castras al gato, no le estás quitando un derecho de reproducirse? yo sinceramente no me siento con la potestad moral para hacerlo, a mi por lo menos no me gustaría que me lo hicieran, pero si aqui hay mas gente que tiene gatos y sois "entendidos" en ellos pues... no refutare y que así se haga, seguiré la ola, que le vamos a hacer.... Gracias por vuestros consejos de todos modos y si hay alguien que sepa donde podría realizar esa operación en Madrid a un precio mas o menos económico que me avise de antemano muchas gracias de nuevo.

neko_mai
19-oct-2012, 20:40
Dark, no le quitas ningun "derecho". A ellos no les importa tener hijos. Si los tienen los cuidan como nadie, pero si no los tienen tampoco se van a morir ni nada que se le parezca.

tralarí
19-oct-2012, 20:48
Perdona, que antes fui un poco brusco. Es que viviendo en una zona donde hay cientos de gatos callejeros a los que veo cada día, cachorros por los que no pude hacer nada, etc, es un tema que me saca un poco de mis casillas.

En Madrid tienes la clínica vetpa, 100% recomendable y muy económica (son Veterinarios por la Protección Animal, con una campaña de esterilización permanente). Yo esteriicé allí a los míos y quedé encantado con el trato, el método y todo. Eso sí: hay bastante lista de espera.

Sobre los dilemas morales que tienes (comprensibles), te cuento lo que pienso mañana, que me tengo que ir :)

LaiaSabate
21-oct-2012, 21:53
Fui al veterinario por el tema de la infección de orina de Bastet y bueno, estoy acabando con el antibiótico y le tendré que dar un pienso temporal para bajarle el ph y el veterinario me dijo que le cambiara el pienso del día a día por uno mejor y que fuera para gatos castrados pero yo no puedo permitirmelo.

Le he estado dando el pienso del saco rojo del Mercadona y he estado mirando en zooplus los que me puedo permitir y tengo una duda.

Estoy entre estos dos pero no sé si el de Sanabelle serviria como de gatos castrados ya que pone que es urinario (es el primero en la lista):

http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/sanabelle

Y el de Ultima: http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/affinity_ultima/281156

¿Vienen a ser lo mismo?

neko_mai
21-oct-2012, 22:49
Laia, ¿cuanto te cuesta el pienso? La mía come del Royal Canin para Esterilizados y no tengo quejas. La verdad, hace como unos 8 meses compré un saco de 12 kg por 50 euros (con cierre hermético y toda la ostia) y aún no lo he acabado (y lo que más me mola, el pienso sigue oliendo y viéndose como el primer día).
EDITO: Mira, pienso (http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/royal_canin/royal_canin_care_nutrition/55552)

LaiaSabate
22-oct-2012, 15:12
neko_mai el del Mercadona cuesta 6€ y poco 7kg.

El de Royal Canin no me lo puedo permitir, los únicos que me puedo permitir son estos dos que ya he puesto:

Sanabelle: http://www.zooplus.es/shop/tienda_ga...atos/sanabelle

y el de Ultima: http://www.zooplus.es/shop/tienda_ga..._ultima/281156

Mi duda es si el de Sanabelle Urinary viene a ser lo mismo que Ultima Sterilized en el tema nutricional y lo de "para gatos castrados" porqué como Sanabell se llama urinay y el otro sterilized...

tralarí
22-oct-2012, 17:02
No soy un entendido en piensos, pero bueno: el de Sanabelle no pone los porcentajes, así es difícil decidirse. Puedes escribirle a la marca preguntándoselos; pone que el % de proteínas de base animal es del 36%, pero no especifica en la composición. En principio es muy superior al 15% de pollo que indica Ultima.

Royal Canin es un pienso de gama media-media (¡pero media!) con mucho marketing detrás; yo no consideraría una pena el hecho de no poder permitírtelo. Sanabelle, pese a no poner del todo los %, parece mejor. Y desde luego va a ser muchísimo mejor que el del Mercadona que venía tomando.

Sobre el tema de pienso específico para esterilizados, no lo consideraría un factor a tener demasiado en cuenta a no ser que Bastet tuviese sobrepeso. Es mucho mejor darle un buen pienso y cuidar que haga ejercicio diario que darle un pienso light, creo yo.

neko_mai
22-oct-2012, 20:16
Pues a ver, el pienso de esterilizados también vigila el tema urinario. Ahora, si el urinario controla tanto el tema nutricional sin porcentajes no sé :s ¿No habrá ninguna web por inet en que lo ponga?

neko_mai
22-oct-2012, 20:19
En la misma web de zooplus pone los datos nutricionales.
Esterilizados (http://www.zooplus.es/shop/top_marcas/affinity_topmarcas/affinity_ultima_pienso_para_gatos/281156)
Sanabelle Urinary (http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/pienso_gatos/sanabelle/sanabelle_light/98794)

Si lo que pone es correcto, el urinario tiene bastante más grasa bruta y menos proteínas, así que no sé yo....

Tino
22-oct-2012, 20:41
Los Urinary de Royal Canin y Sanabelle son como el Prescription CD de Hills, son piensos que disuelven los cálculos de estruvita en los gatos propensos a que se les formen en la vejiga.

Si el veterinario no te ha recomendado uno de estos y te ha hablado de un simple pienso para gatos castrados no tendrás problema en encontrar alguno que le vaya bien y no sea demasiado caro. Los otros están por las nubes, yo le doy a los míos el CD de Hill's, que creo que es de los más baratos de este tipo y me cuesta unos 82€ un saco de 10 kilos. Pero vaya, que ya te digo, si no se le forman cálculos en la vejiga no tiene ningún sentido que se lo des.

Cristtal
22-oct-2012, 21:01
A que bueno este hilo hacia mucho que no me pasaba a leer, estuve leyendo lo de la lana los peligros de la soja y la Biocultura, una duda que tengo, una de las muchas, mi gata la que tiene demencia senil, bueno es a ratos y ya todos los días pero las horas que no la tiene es la gata superarisca de siempre, hoy me he enfadado con ella y después de darla muchos besos la he bajado del sofa, tengo un pequeñin de 1 año y pico como máximo y hoy descuidada veía la tele, de golpe les oí discutir y como le bufaba, pensaba que mi madre andaba vigilandoles pero estaba en el baño, al ver que seguían los bufidos corrí a ver que sucedía, la gata mayor le había arrinconado detrás de un sofa que tenemos y el pobre gatito ni la arañaba muy quieto con miedo, me asuste porque la gata no se iba y cada vez era peor mas agresiva, para colmo vi un reguero de sangre, le mire y le había hecho una herida considerable en una de sus patas bueno entre las patitas y el estómago, le curé y limpie la herida, parece que está mejor, me pedía mimos abrazaba y estaba requeteasustado, nunca había pasado esto, mi gata es arisca pero no pensaba que tanto, como se le va la cabeza por ratos no creía que le hiciese nada ya que en este tiempo no paraba de darle besos y cuidarlo como un hermano. He hablado muchas veces con ella cuando aun estaba mejor y le gruñía para que le respetase, dirán que los gatos no entienden pero a mi gata cuando le decimos que se baje de una ventanita salga o entre al balcon o que haga algo nos entiende y lo hace no se que pensar, luego me he traído al gatito a mi habitación, y la gata nos ha seguido, he decidido no dejarla entrar pero me daba pena porque maullaba un poco en la puerta, ¿hice bien no dejandola entrar?, me preocupaba que le hiciese algo, ¿que debo hacer para que no se repita esto?, el minino ahora esta durmiendo a mi lado muy tranquilo, les vigilamos cuanto podemos pero a veces en descuidos le gruñe o da mamporros, menos cuando se le va la cabecita que le da besos y abrazos. No se que hacer, no quiero que un día en un descuido le haga algo peor, ¿hay alguna solucción para que sea mas buena con el y no sea tan agresiva?. Tenemos ahora mas gatos y los otros le ponen limites y no la dejan que se sobrepase, pero este pobre es muy bueno demasiado y ni se defiende, siempre que puede le ayuda incluso. No creo que el peque necesite ir al veterinario pero si veo que empeora le llevaré, por ahora se desperto, comió bien y se está limpiando llevo rato con el mensaje porque ando en veinte lugares a la vez haciendo cosas, en fin, me da pena haberme enfadado con ella y me da pena el gatito, quiero que entienda que eso no se hace, por otra parte como se le va la cabeza no creo que me entienda, mis otras gatas que tengo ahora son muy buenas con los dos, pero ella con los demás no, recuerdo hace años que arrincono a un gato que tuvimos de una señora temporalmente y le intento hacer mucho daño, como no se salio con la suya se nos tiro a las piernas. Con nosotros es cariñosa pero cuando ve a los otros gatos, que los damos mimos se enfada. No os cuento mas, tengo miedo de que hiera a alguno de mis niños por celos o envidias tontas, que me aconsejais, cuando se le va la cabeza ya os cuento que les limpia da besos mimos y como una hermana o madre. Gracias.

LaiaSabate
22-oct-2012, 21:04
Bueno pues supongo que cojeré los de Ultima ya que son para gatos esterilizados y el de Sanabelle urinario y el veterinario lo que me dijo fue "para gatos castrados" con control urinario y todo ese show. Gracias por las respuestas, expertos gatunos:)

neko_mai
22-oct-2012, 22:44
Cristtal... lo que cuentas puede ser debido a un ataque de demencia. Que no todos provocan ataques de mimos, otros dejan a los animales muy muy desorientados e incapaces de reconocer a quien tienen al lado. Quizá (sólo elucubro) el gatito pequeño la ha asustado (acercándose demasiado rápido por ejemplo) y la pobre al no saber quien era se ha defendido. Hay que tener cuidado con la demencia, nunca se sabe por donde pueden salir los tiros (aunque parezca que siempre que le dan los ataques se vuelve más mimosa).

Lo de no haberla dejado entrar en la habitación puede ser contraproducente. Hay gatos que no se acuerdan de los ataques y otros que si. Si no se acuerda, el que te hayas encerrado dejándola sola puede haberla hecho sufrir sin ella saber el motivo de tan abandono. Y aunque se acuerde, lamentablemente eso es algo de lo que ella no tiene culpa. La próxima (si pasa otra vez o se pone otro día agresiva) yo de ti la dejaría entrar pero regañándola verbalmente mientras le muestras la herida (un simple "NO" creo que serviría) si ves que vuelve a querer atacar entonces si la dejas fuera, pero mientras no muestre signo alguno de reincidencia no hay problema.

¿Manera de evitarlo? Me da que ninguna... la medicación no elimina los ataques al 100%... Sólo os queda vigilarla mucho... Y si dejáis a los peques solos en casa separarlos (a ella, lo ideal es que la dejéis en la zona en la que pase más tiempo para que se sienta más cómoda).

gilducha
01-nov-2012, 16:39
Mañana viene Rita, la prima de mis peques, a pasar una larga temporada. Por la mañana van a ponerle las vacunas de leucemia y triple (?) (no sé si se llama así, la verdad) y he pedido que le hagan las pruebas de inmuno y leucemia. Por otra parte mañana también voy a pedir a la vete que venga a vacunar de leucemia a los peques porque no la tienen al día (tampoco le he puesto la otra este año todavía, pero si tengo que poner todo en un día me arruino, puedo esperar, no?). Rita tiene siete añitos y ya conoce a Gilda, han estado juntas en unas cuantas ocasiones hace años, pero no al resto. Voy a dejarla unos días en cuarentena, pero no sé cuantos, qué es lo normal? Cómo saber cuándo puedo juntarles sin peligro para la salud de ninguno de ellos, incluida Ritita, claro?

Ya pondré alguna fotito suya, es una preciosidad de gatita enana negra, callejera pura, creo que pesa un kilo y medio! :p

neko_mai
01-nov-2012, 19:23
¿Tus peques tienen los test hechos? Antes de vacunar de leucemia siempre se deben hacer los test, por suerte estos en un rato están hechos (a Rita también se los deben hacer antes de vacunarla de la leuce). Yo de ti le preguntaría a tu vete cuanto tiempo debes esperar, él mejor que nadie sabrá el tiempo prudencia teniendo en cuenta el estado de los tuyos (la vacuna afecta distinto a todos, pero según la edad-físico y esas cosas uno se puede guiar). Y ya según lo que te diga él haces. Mientras (si antes de que él venga lleva Rita) déjala a parte con comidita y esas cosas.

Por cierto, antes de que se me olvide, ¿cuantos años tienen los bichis? Porqué antes de los 6 meses los test no son muy fiables, pueden dar falsos positivos/negativos y esas cosas.

gilducha
01-nov-2012, 19:32
Mis peques tienen todos los test hechos y las vacunas "casi" al día, este año un poco atrasadas nada más. Bueno Gilda no está testada, tiene 12 años y nunca ha tenido nada (vacunada habitualmente de triple, leucemia y rabia), los dos peques tienen casi tres años y son negativos, también vacunados. Rita tiene siete años (más o menos, ahora no lo recuerdo bien) y creo que nunca ha sido vacunada de leucemia, no estoy segura, si ya ha sido vacunada el test no es válido, no? (por lo menos fue por lo que nunca hice los tests a Gilda, porque la recogí de la calle -abandonada- y no sabía si sus anteriores dueños la habían vacunado o no). :confused:

neko_mai
01-nov-2012, 20:13
No es del todo así. El test no sirve si se la vacuna bien, pero en casos de gatos abandonados o mal cuidados (que no llevan los planes de vacunación correctamente) se deben hacer, ya que la vacuna funciona si se hace anualmente pero si te pasas y no la revacunas (el leucemia creo que daban un plazo de 3 meses de tardanza) se debe empezar de cero por así decirlo. En muchos animales encontrados, al no tener referencia alguna de su sanidad, se empieza con todo de cero (vacunas, test, desparasitaciones...)

gilducha
01-nov-2012, 20:24
Gracias!

De todos modos a Gilda no le voy a hacer los tests a estas alturas ya, le preguntaré mañana a la vete entonces cuanto esperar para juntarles, porque no acabo de entender la lógica del asunto :)

neko_mai
01-nov-2012, 21:28
Lógica con estas enfermedades puñeteras hay bien poca -.-'

vellocinodeoro
01-nov-2012, 21:57
No es del todo así. El test no sirve si se la vacuna bien, pero en casos de gatos abandonados o mal cuidados (que no llevan los planes de vacunación correctamente) se deben hacer, ya que la vacuna funciona si se hace anualmente pero si te pasas y no la revacunas (el leucemia creo que daban un plazo de 3 meses de tardanza) se debe empezar de cero por así decirlo. En muchos animales encontrados, al no tener referencia alguna de su sanidad, se empieza con todo de cero (vacunas, test, desparasitaciones...)

No estoy de acuerdo para nada en esto que comentas, eh, empezando por equiparar el "no vacunados anualmente" con "mal cuidados". Los vetes con los que trabajamos ni siquiera recomiendan vacunar anualmente.

neko_mai
02-nov-2012, 00:09
No estoy de acuerdo para nada en esto que comentas, eh, empezando por equiparar el "no vacunados anualmente" con "mal cuidados". Los vetes con los que trabajamos ni siquiera recomiendan vacunar anualmente.

El que no me has entendido eres tu, no he equiparado "no vacunados" con "mal cuidados", lo he hecho al revés. Y es que si algo tengo claro es que un animal mal cuidado no va a estar bien vacunado.
Pues no entiendo a tus vetes, sin la revacuna muchas prevenciones no sirven (véase la leishmania en perros, por ejemplo).

vellocinodeoro
02-nov-2012, 08:52
Neko, soy una mujer, jejeje...
Esta frase tuya:


en casos de gatos abandonados o mal cuidados (que no llevan los planes de vacunación correctamente)

deja claro que equiparas el estar mal cuidado con el no llevar los planes de vacunación correctamente.
En mi asociación llevamos varios años cuidando de centenares de gatos que hemos dado en adopción, y trabajamos con los mejores veterinarios de la provincia, así que te aseguro que estamos bien asesoradas. De todas formas, a los gatos que damos en adopción los vacunamos de todo "como dios manda" porque son gatos que en un futuro serán adoptados por otras personas, pero desde luego yo a los míos no los vacuno anualmente, y no es algo que me haya sacado yo de la manga :)

neko_mai
02-nov-2012, 10:45
Aps XD
Era un inciso, como decir "si está mal cuidado seguro que no lleva las vacunas bien".

vellocinodeoro
02-nov-2012, 11:08
Aps XD
Era un inciso, como decir "si está mal cuidado seguro que no lleva las vacunas bien".
Ahí sí que estoy de acuerdo contigo entonces.

gilducha
02-nov-2012, 14:05
Bueno, acabo de hablar con mi vete y me ha dicho que esta tarde pasa por aquí y le hace las pruebas. En caso de dar negativo (espero que sí :plis:) les pondrá a todos las vacunas esas triples(?) y pasará de leucemia. También me ha dicho que si sale negativo no es necesaria la cuarentena.

tralarí
02-nov-2012, 16:08
Bueno, acabo de hablar con mi vete y me ha dicho que esta tarde pasa por aquí y le hace las pruebas. En caso de dar negativo (espero que sí :plis:) les pondrá a todos las vacunas esas triples(?) y pasará de leucemia. También me ha dicho que si sale negativo no es necesaria la cuarentena.

Genial, yo también creo que la de la leucemia no es necesaria (incluso perjudicial porque son más frecuentes enquistamientos y demás complicaciones) si el gato nunca va a salir al exterior. Por lo que he leído al respecto lo normal últimamente es no ponerla en esos casos.

La triple(?) se refiere a la trivalente :p, al menos así es como se llama en España. Previene de tres enfermedades infecciosas que pueden contagiarse en el interior de una casa: rinotraqueítis, panleucopenia y calcivirus; tres en uno.

¡Mucha suerte con esos tests! Qué nervios pasé yo, la madre :)

gilducha
02-nov-2012, 16:32
Genial, yo también creo que la de la leucemia no es necesaria (incluso perjudicial porque son más frecuentes enquistamientos y demás complicaciones) si el gato nunca va a salir al exterior. Por lo que he leído al respecto lo normal últimamente es no ponerla en esos casos.

La triple(?) se refiere a la trivalente :p, al menos así es como se llama en España. Previene de tres enfermedades infecciosas que pueden contagiarse en el interior de una casa: rinotraqueítis, panleucopenia y calcivirus; tres en uno.

¡Mucha suerte con esos tests! Qué nervios pasé yo, la madre :)

Eso! La trivalente, no me salía! :corte:

Imagino que los test serán negativos porque Rita y Gilda ya han estado juntas por temporadas, Gilda no tiene hechos los tests y Lola y Guille sí y son negativos, y cuando se los hicieron ya habían convivido con Gilda 4 meses... Ojalá lo sean... :o

Chispita1
02-nov-2012, 20:59
Hola a tod@s, hace un par de semanas, mi esposo encontro una gatita en la calle, al parecer sus patas traseras estan lastimadas y no puede moverlas muy bien, llego con una costra grande debajo de la barbilla y con mucha perdida de pelaje. El caso es que comenzo a recuperarse y a comer muy bien, pero hace una semana de pronto dejo de comer, empezo a orinar mucho y muy concentrado y solo se la pasa durmiendo, ademas como que le empezo a crecer un bulto debajo de su quijada. Sospecho que es algo relacionado con el riñon, pero no estoy segura, obvio que la llevaremos al veterianrio, pero alguien tiene alguna experiencia similar que pueda opinar, que le puedo dar de comer mientras tanto, intentamos darle comida blanda pero apenas y la probo, por sus comentarios gracias de antemano, saludos.

vellocinodeoro
02-nov-2012, 21:54
¿Pero exactamente a qué esperas para llevarla al veterinario?

neko_mai
02-nov-2012, 22:39
Si ya venía herida... ¿me explicas porqué esperáis dos semanas a llevarla? ¿O la llevas porqué ahora está en este estado?...

Chispita1
03-nov-2012, 00:57
De momento estoy en una situación en que o como o voy al veterinario, hoy tenia intención de llevarla, pero son dias festivos en mi país y el veterinario que me queda más cercano, no abrió y el que abrió tenia que operar, así que me ha cambiado la cita a mañana, y para colmo me queda a dos horas de camino. Le he cocinado pollo con arroz molido y no ha comido, le he dado agua con electrolitos orales, porque me preocupa que se desidrate, no ha provado nada del arroz con pollo y de agua muy poco, espero que mañana no sea demasiado tarde.

gilducha
03-nov-2012, 01:33
Mucha suerte con la pequeña, chispita1, ojalá tenga un tratamiento simple y mejore rápido.

Y muchas gracias por recogerla.

Chispita1
03-nov-2012, 05:24
Gracias por tus palabras Gilducha, la verdad que ha sido muy duro verla sufrir todos estos dias, y muy frustrante no poder hacer nada por falta de dinero, pero mañana por fin ya la atenderán y esperemos que sea para bien, saludos y bendiciones.

vellocinodeoro
03-nov-2012, 22:14
Chispita, me he visto en muchas ocasiones en tu caso y siempre hay veterinarios de buena voluntad a los que no les importa que pagues a plazos o más tarde.

Chaia
04-nov-2012, 23:05
Gracias por tus palabras Gilducha, la verdad que ha sido muy duro verla sufrir todos estos dias, y muy frustrante no poder hacer nada por falta de dinero, pero mañana por fin ya la atenderán y esperemos que sea para bien, saludos y bendiciones.

Chispita, te digo lo mismo que Vellocino, ve ya, seguro que lo puedes ir pagando poco a poco.

Chaia
05-nov-2012, 17:15
Hoy he llevado a los gatunos al vete, a revisión y vaciarles los sacos anales. Madre mía, lo que sale de ahí cuando son viejitos :o Espero que esta noche se le haya pasado el cabreo a la leona :D

neko_mai
05-nov-2012, 19:15
Ufff, cuando se obstruyen las glándulas anales es un verdadero suplicio.... ¿Ha sido un vaciado con anestesia? ¿O de los facilones?

Chaia
05-nov-2012, 20:45
Ufff, cuando se obstruyen las glándulas anales es un verdadero suplicio.... ¿Ha sido un vaciado con anestesia? ¿O de los facilones?

De los facilones, de los de revisión trimestral. Es que mis gatos ya están viejitos, hay que cuidarlos mucho, aunque ellos lo entiendan así :D

Tuve una temporada que a Felipe se las teníamos que vaciar cada mes, porque se le volvían purulentas en nada. Ahora aguanta perfectamente cada tres meses. A Push-Push es la segunda vez que se lo hacemos. Al Nano se le reventaron las glándulas y hubo que extirpárselas, no sabíamos que a los gatos también había que vaciárselas (y dicho sea de paso, su veterinario tampoco se las miró). Qué dolor, pobrecito.

Chispita1
06-nov-2012, 00:41
Hola chic@s, pues ya esta ingresada "Misifuz" desde el dia sábado, resulta que al momento de meterla a la maleta, pues no tenia otra cosa donde transportarla, se le ha reventado el bulto que le venia creciendo en la mandibula y me lleno de sangre y pus la mano, al llegar con el veterinario, me ha dicho que es un abseso infectado, que tenia que anesteciar y para poder limpiar pues la gatita estaba muy agresiva, respecto a lo de sus patitas me comento que tiene la cadera lastimada, por algun golpe y que hay que tomar radiografias para determinar la gravedad del problema. De momento solo puedo costear lo de la infección, pero en cuanto pueda, le saco las radiografias. Mañana me la entregan pues hoy fue mi esposo por ella y le comento el doc que aun la estaba drenando... será??? :( gracias por sus comentarios.

neko_mai
06-nov-2012, 20:40
Todavía estaría con el suero, si estaba mal es normal. ¿Que tipo de lesión tiene en la cadera? ¿Os ha dado algo para inmovilizar la cadera de mientras?

Veggieta
06-nov-2012, 20:44
Acabo de rescatar una gatita o gatito de debajo de un coche es pequeño, no abulta mucho más que mi mano. Ahora lo tengo arropado en el baño después de darle de comer una latita. ¿Algún consejo? Yo creo que estaba hambriento y exhausto porque se quedaba dormidito en brazos.... Es que no podia irme tranquila sabiendo que una cosita tan pequeña rondaba sola por ahi, estaba solito.

neko_mai
06-nov-2012, 21:04
Veggieta, ¿puedes quedártela tu o no? Sea lo que sea, te recomendaría llevarla al vete lo antes posible para ver que todo esté bien.
Por ahora, vigila el tema de cacas (el tamaño, color, forma... si ves cosas blancas como gusanos es mala señal), los ojos (si tienen muchas legañas puedes limpiárselos con una gasita mojada en agua/manzanilla tibia) y las orejitas.

Estate atenta para contarle al vete cualquier cosa rara que haga (tos, estornudos, respiración forzosa, ronquidos, que le cueste moverse... cualquier cosa)

vellocinodeoro
06-nov-2012, 21:54
Veggieta, ¿puedes quedártela tu o no? Sea lo que sea, te recomendaría llevarla al vete lo antes posible para ver que todo esté bien.
Por ahora, vigila el tema de cacas (el tamaño, color, forma... si ves cosas blancas como gusanos es mala señal), los ojos (si tienen muchas legañas puedes limpiárselos con una gasita mojada en agua/manzanilla tibia) y las orejitas.

Estate atenta para contarle al vete cualquier cosa rara que haga (tos, estornudos, respiración forzosa, ronquidos, que le cueste moverse... cualquier cosa)

Neko, JAMÁS hay que limpiar los ojos de un gato con manzanilla, y menos los de un gato tan pequeño.

neko_mai
06-nov-2012, 22:30
¿Por? :confused::confused: Yo siempre lo he hecho y nunca he tenido problemas. Y tampoco he leído nunca que lo contraindiquen :confused::confused::confused:

vellocinodeoro
06-nov-2012, 22:37
Por el riesgo de infección. Siempre hay que usar suero, que es estéril, preferentemente en monodosis.

Veggieta
06-nov-2012, 22:50
Ha vuelto a comer un poco y ya esta acostadito tapadito, le hemos limpiado lo mejor que hemos podido. No puedo quedarmelo pero ya le estoy buscando casa por eso no hay problema. Se le ve activo pero cansadito. Seguramente mañana al vete si me da cita.

neko_mai
06-nov-2012, 22:53
Por el riesgo de infección. Siempre hay que usar suero, que es estéril, preferentemente en monodosis.

Ah, pues eso no lo sabía :/ Pero no todo el mundo tiene suero en casa. ¿O el típico suero fisiológico sirve?

tralarí
06-nov-2012, 23:02
Sí, suero fisiológico. En caso de no tener, vale agua mineral de botella recién abierta (según mi vete incluso mejor).

Veggieta, gracias por rescatarlo :). ¿Ha comido bien la latita? ¿Tiene parásitos? Te toca llevarlo al veterinario a hacerle una revisión general mañana mismo.

Uy, que no vi que habías seguido contestando. Pues nada, eso :P

vellocinodeoro
07-nov-2012, 10:38
Ah, pues eso no lo sabía :/ Pero no todo el mundo tiene suero en casa. ¿O el típico suero fisiológico sirve?
Sí, sí, el típico suero de toda la vida. Digo lo de monodosis porque lo idóneo es que sea estéril. Si no, lo que dice Tralarí del agua mineral va bien también. Manzanilla y cosas raras jamás.
Y Veggieta, por favor, si no te dan cita, te vas de urgencias. Créeme que si se te muere por no haberte dado prisa te vas a sentir horriblemente culpable.

Veggieta
07-nov-2012, 11:12
Ya tengo cita, don´t panic. A las 5.30.
Ha comido bien y ha hecho pis y cacas, ahora esta escondida en la cocina, pero la tengo controlada. Ha dormido toda la noche como una bendita.

vellocinodeoro
07-nov-2012, 11:34
Afú, qué alivio. Cuéntanos luego, porfi.

Veggieta
07-nov-2012, 18:53
Bueno pues es una hembrita de unos 3 meses que no llega al kilo. Le han puesto una pipeta y le hará análisis de heces por si tiene parásitos.
Por lo demás no tiene nada, solo huesitos. Es muy amorosa.

vellocinodeoro
07-nov-2012, 18:55
¡qué biennnnnnnnnnnnn!

Chaia
07-nov-2012, 19:04
Cuánto me alegro, Veggieta :)

neko_mai
07-nov-2012, 20:57
¡Oix, que bien!

tralarí
19-nov-2012, 21:20
Uf uf uf uf... Que mis cuidadores de siempre, por razones ajenas a ellos, suspenden indefinidamente su actividad.

Necesito cuidadores en Madrid para las navidades que me vuelvo a casiña... ¿alguien tiene algún contacto? :\

vellocinodeoro
19-nov-2012, 21:30
¿qué son cuidadores?

tralarí
19-nov-2012, 21:37
Gente que va tu casa a cuidar a tus gatos: cambiar la arena, agua, comida, dar mimos y jugar con ellos cuando te tienes que marchar unos días.

Desde que estamos en Madrid confiábamos en los chicos de yocuidoatugato y estábamos encantados, pero eso, que lo dejan.

vellocinodeoro
20-nov-2012, 09:40
Gente que va tu casa a cuidar a tus gatos: cambiar la arena, agua, comida, dar mimos y jugar con ellos cuando te tienes que marchar unos días.

Desde que estamos en Madrid confiábamos en los chicos de yocuidoatugato y estábamos encantados, pero eso, que lo dejan.
Aaah, vaya, qué contrariedad. Nosotras como asociación también lo hacemos a cambio de un donativo, a lo mejor podrías contactar con alguna a ver si también lo hacen.

tralarí
20-nov-2012, 11:10
Aaah, vaya, qué contrariedad. Nosotras como asociación también lo hacemos a cambio de un donativo, a lo mejor podrías contactar con alguna a ver si también lo hacen.

Eso hice :). Parece que una amiga de Madrid Felina podrá hacerlo, si no, otra chica de la asociación. ¡Menos mal, me estaba estresando! :o

Troy
21-nov-2012, 14:53
realmente tengo mil dudas, yo siempre he tenido gatas y las he llevado al vet, las han esterilizado y punto.
ahora ando buscando acuerdos para la asociación y claro me cuentan mil y una forma de esterilizar y distintos precios, no se si podréis contarme experiencias.
una forma, la "megaguay" rajita pequeña, casi sin postoperatorio, sólo las quitan los ovarios, no el utero, el veterinario asegura que no va a haber nunca problema de tumores...:hm:
otra forma, "guay, pero no tanto" raja grande, puntos absorbibles y postoperatorio en casa, pero sin quitar puntos, problema, a una gatita se le absorbieron los puntos demasiado "pronto" por la grasa y la tuvieron que operar otra vez.. asi que no estoy muy convencida...
Forma "normal de toda la vida de Dios" raja grande, puntos normales, en el interior dicen que son de"nailon? y que no dan problemas de ningún tipo.
Esta última es la que nos sale mas asequible, hablamos de que en Valladolid, aun no hemos encontrado nada por menos de 100 euros...... ya, ya se que en Madrid, al menos, hay mas económico...
Bueno, agradecería de verdad vuestras opiniones.
:)

vellocinodeoro
21-nov-2012, 15:17
Nosotras es una de las pocas cosas que tenemos meridianamente claras: incisión pequeña, útero y ovarios fuera, sutura interna más externa reabsorbible y convenia. Ya no trabajamos con vetes que lo hagan de otra forma.

Troy
21-nov-2012, 15:19
y nunca os ha pasado lo de la re absorbible que comento yo? no se si es algo muy excepcional, pero la grasa había "absorbido" los puntos y no había cicatrizado y daba una cosa verlo... uf!
y lo de los puntos internos de nylon, que no se quitan? a lo mejor lo entendí mal.... puede ser.
Ah! y "incisión pequeña" cuantos puntos son. uno dos, seis... de verdad que necesito aclararme porque con los vets como cada uno barre para casa.

vellocinodeoro
21-nov-2012, 18:11
y nunca os ha pasado lo de la re absorbible que comento yo? no se si es algo muy excepcional, pero la grasa había "absorbido" los puntos y no había cicatrizado y daba una cosa verlo... uf!
y lo de los puntos internos de nylon, que no se quitan? a lo mejor lo entendí mal.... puede ser.
Ah! y "incisión pequeña" cuantos puntos son. uno dos, seis... de verdad que necesito aclararme porque con los vets como cada uno barre para casa.
No, nunca nos ha pasado eso: las gatas llevan una sutura interna reabsorbible y por fuera apenas un par de puntos, tres a lo sumo. Les ponen el Convenia y ya nunca hay que colver al vete para nada, ni dar betadine, ni campana ni antibiótico ni nada de nada.

Gracie
21-nov-2012, 19:08
holaa espero puedan ayudarme, nunca en mi vida habia tenido un gatito pero hace unos meses adopte a uno y ahora estoy encantada, la duda que tengo: es normal que los gatitos coman mucho? mi gato tiene como 6 meses y todo el tiempo tiene hambre, cuando he tenido que dejarlo un dia entero le dejo suficiente comida, de echo demasiada comida y toda se la come, en el mismo instante en que se la estoy echando al platito el se la come...de echo se enfermo del estomago por tanto comer, esta es una conducta normal? que me recomiendan? y agradecere me den ideas de algunos juguetes, no se por que razon en la ciudad donde vivo nunca consigo juguetes para gatitos. muchas gracias, leerlos me ha sido de gran ayuda.

Troy
21-nov-2012, 21:20
No, nunca nos ha pasado eso: las gatas llevan una sutura interna reabsorbible y por fuera apenas un par de puntos, tres a lo sumo. Les ponen el Convenia y ya nunca hay que colver al vete para nada, ni dar betadine, ni campana ni antibiótico ni nada de nada.

Gracias por la info, yo creo que lo que pasó fue raro raro, seguiré negociando, la verdad es que la ovaroctomía esta que hacen aqui es 1 único punto, prácticamente ni se ve recien hecho... y el postoperatorio es prácticamente nulo.

vellocinodeoro
21-nov-2012, 21:28
Gracias por la info, yo creo que lo que pasó fue raro raro, seguiré negociando, la verdad es que la ovaroctomía esta que hacen aqui es 1 único punto, prácticamente ni se ve recien hecho... y el postoperatorio es prácticamente nulo.

Yo es que no me fío de quitar sólo los ovarios :eing:

Troy
22-nov-2012, 09:37
yo tampoco estoy muy convencida, estoy leyendo mucho sobre ello, y parece que la única contraindicación es que en un porcentaje muy bajo (casi nulo la verdad) puede aparecer piometra, y normalmente por haber tenido "contacto" con macho que me parece raro que tenga contacto con macho sin ovarios.... en fin. por el momento es lo que vamos a probar, porque el resto de operaciones que hemos encontrado por aqui son de "costuron", pero sigo en ello...
Al menos eso he entendido con la jerga veterinaria. :rolleyes: