Página 14 de 16 PrimerPrimer ... 41213141516 ÚltimoÚltimo
Resultados 131 al 140 de 159

Tema: Hagamos nuestro propio país vegano

  1. #131
    bodhisattva Avatar de Spinoza88
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.131
    Oye Zen_ic, hace tiempo que tengo un duda con el esperanto.

    El lenguaje es más que simple instrumento, contiene en su determinada esencia información misma de la esencia de cada pueblo, de su manera de ver el mundo, etc. También, al ser lenguajes históricos, en su evolución guardan relación también con la evolución de las ideas y las distintas cosmologías y metafísicas que se han ido sucediendo a lo largo de la historia.

    El esperanto no tiene nada de eso, almenos eso creo, por decirlo de alguna manera, no tiene esa riqueza vivencial que tiene por ejemplo el inglés, el castellano, el chino, el alemán, el griego, etc. y que se ha quedado impregnada en las palabras, conceptos y su evolución; eso que se puede investigar ahora con el estudio etimológico y tal.

    Por eso el esperanto, al ser (me parece) tan artificial, no podría usarse por ejemplo para hacer filosofía, sería demasiado complicado. No puedes traducir así a pelo, por poner un ejemplo, la palabra "substancia" (clave en la metafísica) al esperanto sin cargarte buena parte de lo que significa. "Substancia" nos informa de algo que sub-yace, que se encuentra por debajo; también, su estudio genético (su origen) nos revela la parcela de significado concreta en la que creció y germinó, como en este caso podría ser referido a la "ousía" del lenguaje griego antiguo, que significa "lo que es", lo que responde a la pregunta sobre el ser de la cosa, o la esencia.

    En fin, lo que me pregunto es qué piensas al respecto de esto. Porque supongo que lo mismo también puede suceder con otras parcelas de la actividad humana, como el derecho, la psicología...
    Co-fundador de Save the Rabbits, asociación protectora de conejos y pequeños roedores. Mi twitter: @vgsgusa y el de la asociación @savetherabbits.

    Conoce nuestro trabajo y a nuestros peques aquí: http://savetherabbits.org/ // https://www.facebook.com/savetherabbitsorg/info // http://www.forovegetariano.org/foro/...e-Rabbits-quot

    ¡En Save The Rabbits creemos que un mundo mejor es posible!

  2. #132
    Banned
    Fecha de ingreso
    febrero-2008
    Mensajes
    5.220
    Hola. No es que me haya leído todo el hilo y lo mismo repito cosas que se han dicho o reabro cosas que ya estaban claras.

    El país, nación, estado, o lo que se quiera (yo preferiría una nación a un estado) se llamaría "La Vega" y, lógicamente, sus habitantes seríamos de gentilicio: veganos.

    Se regirá por la "declaración de los sentimientos universales" (Lo primero es no hacer daño ("primun non nocere), y bajo esta declaración es englobarán todos aquellos seres que reúnan la capacidad de sentir. Se primará la responsabilidad y libertad personal concediéndole pocos, o ningún derecho al "estado" (por eso mejor hablar de nación).

    La bandera contendrá una neurona como símbolo común de todos aquellos seres sintientes.

    La religión oficial es: "ser buena persona", cumpliendo la primera, o incluso sin cumplirla, está absolutamente admitidas todas las demás, pasadas, presentes y futuras.

    El día nacional sería el 1 de noviembre y debería festejarse y a la vez reivindicarse la ampliación del estado. El día debe estar especialmente dedicado a los niños y a los animales con los que convivimos, serán los príncipes de la fiesta. También se festejará entre veganos todo lo bueno que haya pasado, será como un día de "Año Nuevo" ; si en ese año ha habido bodas, nacimientos, cambios de trabajo y todas las buenas noticias de nuestros ciudadanos y también de, ¿por qué no? de nuestros ciudadanos futuros se celebrará ese día, sin que tenga por qué ser el único claro.

    El territorio sera: allá dónde haya un vegano, y cada vegano es en sí mismo un embajador de la nación y siempre deberá pensar que sus actos son una representación de su nación, debe dejarla en buen lugar.

    Existírá también un ciberterritorio a través del que los ciudadanos de distintas partes del mundo podremos intercambiar nuestros pareceres.

    La lengua no creo que deba ser el esperanto porque, hablo desde la ignorancia, creo que es la única lengua en la que no puedes hablar con nadie.

    Los individuos que quisieran estarían censados y, también los que quisieran, crearían un censo profesional en unas "páginas veganas", así los veganos siempre que necesitásemos a un profesional podríamos encontrar uno vegano y de ese modo La Vega se apoyaría entre ciudadanos y como comunidad.

    Aquellos individuos que lo deseen podrían sacarse un pasaporte (como el del reino de la revolución de la cuchara):



    Ese pasaporte servirá para poder mostrarlo a los que no son veganos y explicarles lo que es el veganismo pero no permitirá viajar o cruzar fronteras, porque en "La Vega" las fronteras no existen, ni en los territorios, ni en los mapas, ni entre sexos, ni entre individuos, ni entre razas, ni entre especies, porque en La Vega todo aquel que lo desee puede entrar y formar parte, sin importar su pasado especista, racista o sexista siempre y cuando ya no lo sea. Los animales veganos también podrán tener su pasaporte y el humano que vive con el "no humano" lo solicita.

    El mensaje principal de La Vega es que todos podemos ser veganos y que todos deseamos a los demás que algún día lo sean.

    Quedan abolidas todas las clases sociales. Cada individuo será considerado "de pleno derecho" desde el momento en que decida ser vegano.

    No habrá impuestos. Exisitirá un dominio en internet desde el que uno podrá descargarse el pasaporte, inscribirse en las páginas veganas y bajarse información sobre nuestra nación y nuestros ciudadanos, así como todo aquello que nos pueda intersar.

    Los no veganos será considerados siempre, y en todo caso, como "AÚN NO VEGANOS" y como tal podrán entrar en nuestras páginas de internet, con las lógicas restricciones, siendo la más lógica, la de no poder descargarse el pasaporte.

    Con el tiempo y cuando los servicios profesionales veganos estén establecidos el pasaporte servirá para obtener descuentos en determinados servicios, supermercados y restaurantes que deseen adscribirse a hacer los descuentos.

    El pasaporte será sólo un "símbolo de identidad" y contendrá los párrafos más relevantes de la "declaración de los sentimientos universales" (quizás no sea mala idea redactarlo en esperanto y en la lengua del dueño del pasaporte).

    La principal ley moral de "La Vega" es la conciencia de cada cual, pero como principio esencial estará el no hacer daño "PRIMUN NON NOCERE" y saber perdir perdón o reconocer el error en caso de haberlo causado.

    Un vegano ayudará a otro vegano siempre que le sea posible, siempre le respetará aún en un franco conflito de posturas u opinones y siempre estará abierto al diálogo, a la escucha y al perdón, aunque luego no tenga por qué hacerlo.

    Vaya, no sé que me ha pasado .

    Alex
    Última edición por Alex; 29-ago-2010 a las 16:53

  3. #133
    Veganismo RV (VRV) Avatar de RespuestasVeganas.Org
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Ubicación
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.622
    Spinoza88, piensa que si el esperanto fuera como dices la gente no perdería el tiempo con él.



    Literatura.

    La floreciente tradición literaria en esperanto ha sido reconocida por el PEN-Club Internacional, que aceptó una sección de esperanto en 1993. Existe una Academia Literaria de Esperanto, para estimular la producción literaria en este idioma. Entre los escritores actuales en esperanto más conocidos se encuentran los novelistas Trevor Steele (Australia), István Nemere (Hungría), Spomenka Stimec (Croacia) y Miguel Gutiérrez Adúriz (España); los poetas Mauro Nervi (Italia), Mao Zifu (China), Mijail Gishpling (Israel) y Abel Montagut (Cataluña); y los ensayistas y traductores Probal Dasgupta (India) y Humphrey Tonkin (Estados Unidos). Los poetas William Auld, Marjorie Boulton y Baldur Ragnarsson han sido nominados al Premio Nobel de Literatura.

    Traducciones.

    Entre las traducciones publicadas recientemente pueden destacarse “El cuento de invierno”, de Shakespeare, “Los Novios” de Manzoni, “El Señor de los Anillos” de Tolkien, “Cien años de soledad” de García Márquez, “Maitreyi” de Eliade, “Las aventuras del buen soldado Svejk” de Hašek, y la novela clásica china “Viaje al Oeste” de Wu Cheng’en. Muchas antologías contienen traducciones de poesía de diversas lenguas.

    Para los niños, a Astérix, Winnie-Pu y Tintín se han unido Struwwelpeter (Pedro Melenas) y Pipi Calzaslargas, la colección completa de la familia Mumín, de la conocida escritora finlandesa Tove Jansson, así como los libros de Oz, de L. Franz Baum; muchos de ellos son accesibles en la Red.

    Entre las traducciones del esperanto a otros idiomas figura “Maskerado”, un libro publicado en esperanto en 1965 por Tivadar Soros, padre del financiero George Soros, que detalla la supervivencia de su familia durante la ocupación nazi de Budapest. Esta obra ha sido publicada en inglés en Gran Bretaña y los Estados Unidos, y también en ruso, húngaro, alemán y turco. El libro del periodista polaco Roman Dobrzyński, “La Calle Zamenhof”, ha aparecido en más de 10 lenguas, las últimas el francés (2008) y el italiano (2009).

    http://uea.org/informado/ghisdate/ghisdate_hispana.html

    Una tradición consolidada

    Actualmente los esperantistas con inclinaciones literarias se orientan más hacia la creación original, pero la traducción al esperanto continúa siendo muy importante como conector entre culturas. No son pocas las obras en que el esperanto ha servido de puente para realizar una traducción indirecta entre lenguas medianas, para las que es difícil encontrar un traductor bilingüe competente. Por ejemplo, una parte de la literatura checa se conoció en Japón gracias a este sistema y a los esfuerzos del esperantista Kurisu Kei (posteriormente traductor directo).

    La traducción literaria se ha normalizado, y ha perdido el papel privilegiado de que gozó en un principio. Además, ha madurado y se ha diversificado. Un ejemplo: el año 2009 ha visto la publicación de la traducción al esperanto de "El origen de las especies" de Charles Darwin. Una buena forma de festejar los aniversarios de la obra, de su autor, y también del nacimiento del Dr. Zamenhof, el creador de una lengua que permite esta comunicación por encima de fronteras y lenguas.

    http://lenguasmundo.suite101.net/art...a_en_esperanto

  4. #134
    Veganismo RV (VRV) Avatar de RespuestasVeganas.Org
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Ubicación
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.622
    Alex, puedes hacer lo que quieras por tu parte, La Vega, etc. El interveganismo es una nación cultural sin territorio que ya está bien definida, añadiendo al veganismo el idioma esperanto y símbolos, no hace falta complicarse más. Si quieres comentar algún aspecto sobre el interveganismo aquí estamos.

    http://www.interveganismo.net
    Última edición por RespuestasVeganas.Org; 29-ago-2010 a las 17:04

  5. #135
    bodhisattva Avatar de Spinoza88
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.131
    Cita Iniciado por Alex Ver mensaje
    Hola. No es que me haya leído todo el hilo y lo mismo repito cosas que se han dicho o reabro cosas que ya estaban claras.

    El país, nación, estado, o lo que se quiera (yo preferiría una nación a un estado) se llamaría "La Vega" y, lógicamente, sus habitantes seríamos de gentilicio: veganos.

    Se regirá por la "declaración de los sentimientos universales" (Lo primero es no hacer daño ("primun non nocere), y bajo esta declaración es englobarán todos aquellos seres que reúnan la capacidad de sentir. Se primará la responsabilidad y libertad personal concediéndole pocos, o ningún derecho al "estado" (por eso mejor hablar de nación).

    La bandera contendrá una neurona como símbolo común de todos aquellos seres sintientes.

    La religión oficial es: "ser buena persona", cumpliendo la primera, o incluso sin cumplirla, está absolutamente admitidas todas las demás, pasadas, presentes y futuras.

    El día nacional sería el 1 de noviembre y debería festejarse y a la vez reivindicarse la ampliación del estado. El día debe estar especialmente dedicado a los niños y a los animales con los que convivimos, serán los príncipes de la fiesta. También se festejará entre veganos todo lo bueno que haya pasado, será como un día de "Año Nuevo" ; si en ese año ha habido bodas, nacimientos, cambios de trabajo y todas las buenas noticias de nuestros ciudadanos y también de, ¿por qué no? de nuestros ciudadanos futuros se celebrará ese día, sin que tenga por qué ser el único claro.

    El territorio sera: allá dónde haya un vegano, y cada vegano es en sí mismo un embajador de la nación y siempre deberá pensar que sus actos son una representación de su nación, debe dejarla en buen lugar.

    Existírá también un ciberterritorio a través del que los ciudadanos de distintas partes del mundo podremos intercambiar nuestros pareceres.

    La lengua no creo que deba ser el esperanto porque, hablo desde la ignorancia, creo que es la única lengua en la que no puedes hablar con nadie.

    Los individuos que quisieran estarían censados y, también los que quisieran, crearían un censo profesional en unas "páginas veganas", así los veganos siempre que necesitásemos a un profesional podríamos encontrar uno vegano y de ese modo La Vega se apoyaría entre ciudadanos y como comunidad.

    Aquellos individuos que lo deseen podrían sacarse un pasaporte (como el del reino de la revolución de la cuchara):



    Ese pasaporte servirá para poder mostrarlo a los que no son veganos y explicarles lo que es el veganismo pero no permitirá viajar o cruzar fronteras, porque en "La Vega" las fronteras no existen, ni en los territorios, ni en los mapas, ni entre sexos, ni entre individuos, ni entre razas, ni entre especies, porque en La Vega todo aquel que lo desee puede entrar y formar parte, sin importar su pasado especista, racista o sexista siempre y cuando ya no lo sea. Los animales veganos también podrán tener su pasaporte y el humano que vive con el "no humano" lo solicita.

    El mensaje principal de La Vega es que todos podemos ser veganos y que todos deseamos a los demás que algún día lo sean.

    Quedan abolidas todas las clases sociales. Cada individuo será considerado "de pleno derecho" desde el momento en que decida ser vegano.

    No habrá impuestos. Exisitirá un dominio en internet desde el que uno podrá descargarse el pasaporte, inscribirse en las páginas veganas y bajarse información sobre nuestra nación y nuestros ciudadanos, así como todo aquello que nos pueda intersar.

    Los no veganos será considerados siempre, y en todo caso, como "AÚN NO VEGANOS" y como tal podrán entrar en nuestras páginas de internet, con las lógicas restricciones, siendo la más lógica, la de no poder descargarse el pasaporte.

    Con el tiempo y cuando los servicios profesionales veganos estén establecidos el pasaporte servirá para obtener descuentos en determinados servicios, supermercados y restaurantes que deseen adscribirse a hacer los descuentos.

    El pasaporte será sólo un "símbolo de identidad" y contendrá los párrafos más relevantes de la "declaración de los sentimientos universales" (quizás no sea mala idea redactarlo en esperanto y en la lengua del dueño del pasaporte).

    La principal ley moral de "La Vega" es la conciencia de cada cual, pero como principio esencial estará el no hacer daño "PRIMUN NON NOCERE" y saber perdir perdón o reconocer el error en caso de haberlo causado.

    Un vegano ayudará a otro vegano siempre que le sea posible, siempre le respetará aún en un franco conflito de posturas u opinones y siempre estará abierto al diálogo, a la escucha y al perdón, aunque luego no tenga por qué hacerlo.

    Vaya, no sé que me ha pasado .

    Alex
    No sé por qué pero tu comentario me ha recordado a "Sueño de una noche de verano" jeje

    O al "tonight I have a dream" de Martin Luther King.

    Muy bonito, la verdad.
    Co-fundador de Save the Rabbits, asociación protectora de conejos y pequeños roedores. Mi twitter: @vgsgusa y el de la asociación @savetherabbits.

    Conoce nuestro trabajo y a nuestros peques aquí: http://savetherabbits.org/ // https://www.facebook.com/savetherabbitsorg/info // http://www.forovegetariano.org/foro/...e-Rabbits-quot

    ¡En Save The Rabbits creemos que un mundo mejor es posible!

  6. #136
    Veganismo RV (VRV) Avatar de RespuestasVeganas.Org
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Ubicación
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.622
    Casi de la nada os montáis unas películas... :eing:

  7. #137
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Varias nacines veganas... qué bien.

    Yo me declaro desde ya vegano no censado.

  8. #138
    bodhisattva Avatar de Spinoza88
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.131
    Cita Iniciado por ZEN_ic Ver mensaje
    Spinoza88, piensa que si el esperanto fuera como dices la gente no perdería el tiempo con él.
    Si no digo que sea malo, ni inútil, sino que para determinadas cosas creo que no funcionaría, como es el caso de lo que te he puesto antes.

    Por muy bien que esté traducido o formado, el esperanto es un idioma que no pasa de tener una centuria de existencia, no puede ser tan rico como otros que son milenarios.

    Imagina si tratáramos, por ejemplo, de definir el amor. El esperanto se quedaría cortísimo si lo enfrentáramos con el chino. Eso se tiene que notar en la literatura y en muchas otras cosas.

    A ver, no conozco como se ha creado el esperanto, pero creo no puede escapar a ese problema. Eso no quiere decir que no se pueda usar como lengua oficial o vehicular entre regiones y provincias, y para uso cotidiano, o simplemente como símbolo del interveganismo y su carácter planetario y sin fronteras.

    Pero no es tan sencillo el cambio de lenguaje, vaya.
    Co-fundador de Save the Rabbits, asociación protectora de conejos y pequeños roedores. Mi twitter: @vgsgusa y el de la asociación @savetherabbits.

    Conoce nuestro trabajo y a nuestros peques aquí: http://savetherabbits.org/ // https://www.facebook.com/savetherabbitsorg/info // http://www.forovegetariano.org/foro/...e-Rabbits-quot

    ¡En Save The Rabbits creemos que un mundo mejor es posible!

  9. #139
    Veganismo RV (VRV) Avatar de RespuestasVeganas.Org
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Ubicación
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.622
    Cita Iniciado por nekete Ver mensaje
    Varias nacines veganas... qué bien.

    Yo me declaro desde ya vegano no censado.
    Siguiendo con el razonamiento podrías declararte "vegetariano estricto" no censado (para no denominarte vegano), un paso más sería "comedor de vegetales" no censado (para no denominarte vegetariano estricto), y otro paso más aún sería "no comedor de animales" no censado... (para no tener nada que ver con la palabra 'vegetal').
    Última edición por RespuestasVeganas.Org; 29-ago-2010 a las 17:19

  10. #140
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por ZEN_ic Ver mensaje
    Siguiendo con el razonamiento podrías declararte "vegetariano estricto" no censado (para no denominarte vegano), un paso más sería "comedor de vegetales" no censado, y otro más aún sería "no comedor de animales" no censado...
    Pues si tu razonamiento es el de que un vegano (vegana lo serás tú) es un no-comedor de animales y hubiera intentos de censar a los no-comedores de animales pues sí, me declararía no-comedor de animales no censado.

Página 14 de 16 PrimerPrimer ... 41213141516 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. hagamos un elixir de la juventud vegano
    Por veganhime en el foro Miscelánea
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 16-abr-2015, 10:00
  2. Cancion "Soy Vegano" de nuestro amigo Jorge (El entrenador vegano)
    Por Ecomobisostrans en el foro Cuentos, Relatos y otros textos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15-ene-2012, 06:59
  3. Ese es nuestro toro, es vegano (de la vega)
    Por Alex en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07-jun-2010, 08:08
  4. Para los que vivimos fuera de nuestro país
    Por babylilith89 en el foro Miscelánea
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05-feb-2010, 18:33
  5. Respuestas: 15
    Último mensaje: 07-nov-2008, 00:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •