Página 92 de 111 PrimerPrimer ... 42829091929394102 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 911 al 920 de 1110

Tema: Depuraciones y curas

  1. #911
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Cita Iniciado por athenea25 Ver mensaje
    Durante tres años estuve tomando también pastillas como estabilizador del estado de ánimo y las dejé hace 10 meses por considerarlas nocivas para mi salud
    ¿En qué modo los dejaste? ¿Gradualmente, de golpe, sustituyendo, etc.? ¿Cómo ha estado tu estado de ánimo desde que te empezaron tus problemas con él hasta ahora?

    Si no gozas de una salud perfecta, quita la basura de tus intestinos e intenta mantenerlos limpios.
    También se puede sobrevivir consumiendo comida dañada por las temperaturas, pero deja mucho que desear.

  2. #912
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Cita Iniciado por athenea25 Ver mensaje
    Suelo hacer algo de ejercicio físico 4 días a la semana.
    Cita Iniciado por athenea25 Ver mensaje
    Suelo hacer ejercicio cardio suave, andar en bici, paseos...y también a veces estiramientos y algo de pesas durando entre 40-50 min.
    ¡Buenísimo!

    Cita Iniciado por athenea25 Ver mensaje
    En general siempre me sentía más animada y activa después, pero esta última semana me noto con pocas energías para el deporte.
    Intenta seguir con tus actividades físicas también al sentirte con pocas energías, sin ganas de hacerlas, etc. También puedes hacerlas en 2 x 25 min en vez de 1 x 50 min si así te será más fácil. Además, es siempre mejor 1 x 25 min que 0 x 50 min. ¡Vale usar la fuerza de voluntad para que después puedas sentirte más animada y activa!

    Te voy a acompañar pensando en ti al hacer mis ejercicios físicos. (Los suelo hacer casi cada día.)

    Si no gozas de una salud perfecta, quita la basura de tus intestinos e intenta mantenerlos limpios.
    También se puede sobrevivir consumiendo comida dañada por las temperaturas, pero deja mucho que desear.

  3. #913
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Cita Iniciado por athenea25 Ver mensaje
    La considero mala porque suelo tener problemas de ansiedad con la comida,
    ¿Puedes describir en qué consiste?

    Cita Iniciado por athenea25 Ver mensaje
    que me lleva a comer demasiado rápido y a veces cosas no muy recomendables (pizzas, helados...) Tampoco considero que el gluten o los lácteos sean nada buenos.
    Últimamente suele consistir en:
    desayunar un café con leche a las 8
    Comer a las 12.30 un plato normal de arroz pasta, un plato normal con tortilla o tofú o lentejas con verduras, un bollito de pan, a veces fruta.Las cantidades no son muy grandes pues es en un comedor por lo que tampoco sé con que materias primas cocinan.
    Después de comer la sensación general es mala, tanto a nivel físico como emocional.
    18 intento que sea fruta, o platano, o mandarina, o arándanos.
    20.30 fruta
    A veces sí me podía la ansiedad y me tomaba un helado a la merienda o comía un trozo grande pizza en lugar de esto

    Pues no desayuno nada sólido porque noto que aun me repite la comida del día anterior. Suelo cenar a las 20.30 y comer entre 12.30 -13.30

    Lo noto con sensación de pesadez y distensión abdominal y como si al día siguiente aun no hubiera digerido lo del día anterior. Evacuar normalmente una vez al día.

    La no procesada, basada en verduras y frutas lo más crudo posible y algún fruto seco, de vez en cuando lentejas o alguna legumbre. El problema es que por ansiedad me cuesta mucho dejar ciertas adicciones alimenticias y aquí en esta ciudad lo orgánico o productos como aloe o espirulina que fueron bien otras veces son muy caros.
    1. Sería bueno quitar el café en algún modo que menos esfuerzo te provocaría. La gente que lo toma regularmente y además come la comida pesada e hipercombinada (sea omnívora, sea veg*na) en general no logra percibir lo nocivo que es: Acidifica muchísimo el cuerpo, provoca mal olor de urina, hace bater el corazón, desequilibra la psíquica... entonces en tu caso lo veo bastante perjudicial tanto por tu reflujo como por el estrés y la ansiedad que padeces.

    Unas ideas que se me ocurren:
    * tomarlo así como te gusta pero un día sí y otro no (o en un ritmo hasta más lento tipo 2 días sí y 1 no)
    * poniendo menor cantidad de café en la misma cantidad de agua y leche (vegetal)
    * sustituyéndolo con algún otro tipo de "café" (en las tiendas veg*nas de alimentos suelen haber varios tipos)
    * sustituéndolo con alguna otra bebida
    * algunos prefieren quitarlo de golpe porque si no, no lo logran

    2. También sería bueno acabar de comer hasta las 19:00. Entonces que comas sólo la fruta que sueles comer a las 18:00 (o un poquito más tarde) y aquella a las 20:30 ya no la comas. Así no debía repetírsete por la mañana siguiente la comida del día anterior y podrías desayunar.

    No se trata sólo de desayuno sino sobretodo de dejar descansar tu cuerpo durante la noche. Al no tener digerido la comida todavía por la mañana, no ha podido reparar lo necesario durante la noche. Porque en vez de hacerlo debía digerir y ni siquiera ha logrado hacerlo. Y pasar por esta situación noche tras noche... uf.

    No necesitas conseguirlo "ya" ni "por 100%" pero sí que es importantísimo salir de este círculo nocivo.

    3. La fruta se digiere más rápidamente que otras comidas entonces es preferible comer primero la fruta y recién después otra comida para que no fermente en tu cuerpo.

    P.D.: Coméntame como lo ves para que podamos adjustarlo si sea necesario.

    Si no gozas de una salud perfecta, quita la basura de tus intestinos e intenta mantenerlos limpios.
    También se puede sobrevivir consumiendo comida dañada por las temperaturas, pero deja mucho que desear.

  4. #914
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Cita Iniciado por kutxipu Ver mensaje
    Tengo una amiga con una niña de 6 añitos a la que acaban de diagnosticar una insuficiencia renal. Alguien sabe algo sobre la alimentación que deben seguir estos niños? Por lo que he leído debería evitar la leche, por su contenido en sodio y potasio, los cereales integrales, pero no sé mucho más... Me echáis una mano??
    Cita Iniciado por Pride Ver mensaje
    Creo que en esta clase de asuntos la única opinión válida la tiene el médico o el nutricionista oportunos.
    Cita Iniciado por kutxipu Ver mensaje
    Ya, pero no le han dicho gran cosa y se siente bastante perdida...
    Cita Iniciado por Aljandar Ver mensaje
    Por si te añade alguna información:

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/s...cle/002442.htm

    Suerte!
    Cita Iniciado por kutxipu Ver mensaje
    Muchas gracias, Aljandar!!!
    Cita Iniciado por gretelpija Ver mensaje
    También es importante que no beba zumos de frutas, pues al contener mucho jugo, el contenido en potasio es mayor que en una o dos solas frutas e interfiere en la capacidad renal.
    Es un punto importante, pues se considera que el zumo "es bueno".
    Y sobre todo, para la IR, mucha agua. El agua ayuda al riñón a filtrar y evita que se sobrecargue.

    Un saludo.
    Cita Iniciado por kutxipu Ver mensaje
    Gracias!!!!
    Hola kutxipu, ¡tanto tiempo sin haberte leído! Hace varios años luchaba para salvar mi riñón. No debido a su insuficiencia como tal sino a la piedrita. Sin embargo, lo hice usando varios remedios naturales para fortalecer los riñones.

    No quiero mencionarlos aquí sacados del contexto porque en el caso de un problema considero importantísimo no tratar sólo el órgano afectado sino también el cuerpo entero. Pues si no, con el tiempo puede volver a suceder o afectar algún otro órgano del cuerpo.

    Además, jamás recomiendo a alguien algo sólo porque me sirvió a mi, ni siquiera en el caso que nuestros síntomas serían idénticos. Porque yo soy yo y otra persona es otra persona - y nuestras situaciones de cuales hay que salir son diferentes.

    Para salir de un problema grave hay que cambiar la situación que lo ha provocado. Tanto en cuanto a la alimentación como en los demás aspectos importantes de la vida. Te puedo decir que sólo poquísima gente está dispuesta a cambiar sus hábitos. Y sin cambiarlos no desaparece la causa.

    En el caso de un niño tiene mucha importancia no hacer sólo los cambios en su modo de vivir sino también en la familia en general.

    Si tu amiga quiera intentar resolverlo en este modo, puedo darle algunas sugerencias, sea en este hilo, sea por chat, etc. De cualquier modo, voy a necesitar saber lo más posible de modo de alimentarse y de ser del niño. Según ello puedo darle varios consejos a tu amiga y después adjustarlos según su actitud. Es un proceso, no "una solución" rápida tipo pastilla o cirujía.

    Si no gozas de una salud perfecta, quita la basura de tus intestinos e intenta mantenerlos limpios.
    También se puede sobrevivir consumiendo comida dañada por las temperaturas, pero deja mucho que desear.

  5. #915
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Copio aquí los mensajes de Manzano sobre las depuraciones que escribió en el hilo de Ayunos:

    Cita Iniciado por Manzano Ver mensaje
    Pero personalmente, más que ayuno yo estoy ahora prestando atención a la limpieza del organismo. Es como que ya toca.
    Limpieza del hígado. Limpiar el intestino delgado. Irrigación del colón.... y te quedas súper relajado. Es como si rejuveneces, como si te quitas años. También expulsas toxinas.
    Recomiendo el best seller de Andreas Moritz:
    La limpieza hepática y de la vesícula.
    Por toda la info. que aporta.
    Saludos....
    Cita Iniciado por Manzano Ver mensaje
    Aparte, si no se puede ó no se quiere hacer un ayuno por la razón que sea, algo muy recomendable y es una costumbre que viene del yoga de la India es tomar en ayunas y una hora antes de desayunar un vaso de agua caliente. Depura los intestinos y eliminas tóxinas en menor medida, pero hace que te sientas mejor para continuar comiendo.
    Aunque la verdadera limpieza desde el intestino delgado hasta el colón se hace tomando durante unos 20 días seguidos, cada mañana una cucharadita mediana de sales de Epson en un vaso de agua NO fría, al cabo de una hora se puede desayunar. Ojo porque habrá un poco de diarrea que no es otra cosa que la placa adosada a lis intestinos que se va desprendiendo.
    También es válido aceite de ricino, pero no lo he probado.
    Se completa y complementa con la limpieza del hígado. Con todo esto no sólo expulsas toxinas, también la cándida, lombrices y parásitos etc. que estaban alojados ahí sin saberlo.
    Ok espero que os ayude.
    Adéu!

    Si no gozas de una salud perfecta, quita la basura de tus intestinos e intenta mantenerlos limpios.
    También se puede sobrevivir consumiendo comida dañada por las temperaturas, pero deja mucho que desear.

  6. #916
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Cita Iniciado por HHH Ver mensaje
    Estaba convencido de hacer una depuración de Hígado y despues de leer el libro de Andreas Moritz la verdad es que me ha echado un poco para atrás, aparte de su poco rigor científico me parece un poco peligroso que las sustancias tóxicas que se pretenden eliminar queden alojadas en el intestino y/o pasen al sistema circulatorio.Agradecería que me contaseis vuestras experiencias, lo siento pero no dispongo de tiempo para leer todo el tema.
    Gracias.
    Yo la hice varias veces, siempre quedé contenta, no había nada de peligroso. Este tipo de experiencia la leí también de muchas personas más en un foro crudívoro.

    En el caso de esta depuración es típico leer dos opiniones absolutamente contrarias. Por un lado hay personas que la hicieron y la recomiendan. Por otro aquellas que dicen que lo que sale del cuerpo es sólo la reacción de aceite de oliva con el zumo de limón. Lo dicen sobre todo aquellos que jamás han hecho esta depuración. Todavía hay algunas personas que están entre estas dos categorías principales.

    Que cada uno se haga su propia opinión.

    Sobre todo creo que no tiene mucho sentido hacer las depuraciones sacadas del contexto. Muchísimo más sensato y eficaz es alimentar el cuerpo con tal comida que ayuda percibir cada vez más claramente sus reacciones. En este caso las depuraciones forman "sólo" la parte de este estilo, no provocan el estrés al organismo y son siempre seguras.

    En cuanto al rigor científico: Personalmente tampoco puedo dar el tipo de argumentos que puede dar la gente licenciada en la química, biología, etc. Tanto la veg*na como la omnívora. Igual que no puedo dar los argumentos en algún idioma que no hablo. Además, la gente que pretende tener los conocimientos en el campo que no los tiene, siempre queda ridícula frente la gente que sí que los tiene. Muchos médicos incluidos porque la vida por suerte no se limita sólo a la medicina oficial.

    A la vez, siempre necesito entender los procesos, conocer su lógica y sobre todo experimentar su eficacia. Lo que para mí es muchísimo más importante que cualquier argumento teórico por lo más científico que pueda sonar. Sobre todo en el caso de los argumentos científicos que sirven sólo para confirmar que "no es posible" al tener comprobado miles de veces (tanto de mi experiencia propia como de muchísima gente más) que "sí que lo es".

    Si no gozas de una salud perfecta, quita la basura de tus intestinos e intenta mantenerlos limpios.
    También se puede sobrevivir consumiendo comida dañada por las temperaturas, pero deja mucho que desear.

  7. #917
    Usuari@ expert@ Avatar de HHH
    Fecha de ingreso
    septiembre-2011
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    145
    Muchas garcias por tu respuesta, por ahora simplemente estoy a dieta crudivegana en un 70/80%.Creo que dejaré pasar las navidades que me descontrolo un poco y ya os contaré en Enero que tal me ha ido.
    Salud!

  8. #918
    una elfa Avatar de Katarína
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Bratislava, Eslovaquia
    Mensajes
    3.359
    Cita Iniciado por HHH Ver mensaje
    Muchas garcias por tu respuesta, por ahora simplemente estoy a dieta crudivegana en un 70/80%.
    Es una buenísima base para poder entender las reacciones de tu cuerpo cada vez más.

    Si no gozas de una salud perfecta, quita la basura de tus intestinos e intenta mantenerlos limpios.
    También se puede sobrevivir consumiendo comida dañada por las temperaturas, pero deja mucho que desear.

  9. #919
    Usuari@ expert@ Avatar de Manzano
    Fecha de ingreso
    mayo-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    128
    Hola Katarína y demás foreros.

    Gracias por haberme ayudado con el hilo de depuraciones. Por fín he encontrado este post, venga darle vueltas al foro y no lo encontraba, ja,ja! He estado muy liado, sin disponer de tiempo. Cuando pueda desarrollaré más mi experiencia sobre la limpieza del hígado y de la vesícula. Y la limpieza tan importante de los intestinos. De momento, os paso a decir sólo esto y a desearos un sano y feliz Año 2014
    "...Que tu medicina sea tu alimento"... Hipócrates

  10. #920
    Usuari@ expert@ Avatar de Manzano
    Fecha de ingreso
    mayo-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    128
    Para los que son reacios ó incrédulos a los resultados de la limpieza del hígado y hacen prejuicios desde la ignorancia aquí les dejo los testimonios de mucha gente como Ud. ó como yo que sin tener conocimientos de medicina, decidieron emprender la mejora en la salud de su cuerpo al margen de la medicina alópata y quedaron sorprendidos por los resultados que obtuvieron y por el peso que se quitaron de encima.
    Pase y vean el blog de este naturópata gallego, Carlos de Vilanova: http://lalimpiezahepatica.blogspot.com.es/
    "...Que tu medicina sea tu alimento"... Hipócrates

Temas similares

  1. Curas en dos direcciones
    Por Cotorra en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16-jun-2012, 20:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •