Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 56

Tema: Hay más vegetarianos en el mundo?

  1. #21
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Mensajes
    1.049
    Jajaja claro siii es broma no creo que haya nadie pensando en las moléculas de carne que hay en el aire cuando comen al lado de carnívoros. Con eso solo quería decir que es cuestión de umbrales de cada uno. Habrá quien piense que el caldito que sueltan unos trozos de pollo en la paella (que no creo que supere el cuarto de vaso) repartido entre todo el arroz es una cantidad inaceptable y prefiera quedarse sin comer, pero diciendo lo de las moléculas del aire lo que quería que se entendiera es que esa persona también mete "algo" de animales en su cuerpo (a menos que se niegue a comer, viva aislado del mundo en el campo, y no coma en casa de nadie).

    Yo pienso un poco como ecomo en ese sentido, que lo más importante es no generar demanda, y por supuesto siempre que voy a cualquier restaurante pido que me pongan las cosas sin carne, para crear consciencia sobre el tema...

    Alguna vez me he quedado sin comer pizza porque tenía exceso de "jugo" como comentaba Solalux, el salami y otras carnes muy jugosas sueltan en exceso y sí te da toda la impresión de estar comiendo parte del animal:eing: (al menos a mi) sin embargo los trozos de jamón, o las anchoas, no sueltan nada a penas....y si te toca compartir pizza con otros..

  2. #22
    Usuari@ expert@ Avatar de Solalux
    Fecha de ingreso
    septiembre-2011
    Ubicación
    Luxemburgo
    Mensajes
    2.881
    Cita Iniciado por Kilia Ver mensaje
    Jajaja claro siii es broma no creo que haya nadie pensando en las moléculas de carne que hay en el aire cuando comen al lado de carnívoros. Con eso solo quería decir que es cuestión de umbrales de cada uno Habrá quien piense que el caldito que sueltan unos trozos de pollo en la paella (que no creo que supere el cuarto de vaso) repartido entre todo el arroz es una cantidad inaceptable y prefiera quedarse sin comer, pero diciendo lo de las moléculas del aire lo que quería que se entendiera es que esa persona también mete "algo" de animales en su cuerpo (a menos que se niegue a comer, viva aislado del mundo en el campo, y no coma en casa de nadie).

    Yo pienso un poco como ecomo en ese sentido, que lo más importante es no generar demanda, y por supuesto siempre que voy a cualquier restaurante pido que me pongan las cosas sin carne, para crear consciencia sobre el tema...

    Alguna vez me he quedado sin comer pizza porque tenía exceso de "jugo" como comentaba Solalux, el salami y otras carnes muy jugosas sueltan en exceso y sí te da toda la impresión de estar comiendo parte del animal:eing: (al menos a mi) sin embargo los trozos de jamón, o las anchoas, no sueltan nada a penas....y si te toca compartir pizza con otros..
    Vamos a ver, como ya he dicho en otro mensaje, no se trate de lo que suelte el pollo en la paella (que también), se trata de que las paella está hecha con caldo de pollo o de pescado que el arroz absorbe en su totalidad. Yo aquí no veo ningún umbral, estás comiendo animal sí o sí.

    Lo de la pizza, bueno, es diferente si los ingredientes no han tocado en el sentido de que no ingieres nada animal, pero... si te la comes generas demanda irremediablemente. Si estás con dos amigos y se pide una pizza de anchoas contando contigo, se pedirán una más grande, porque tú vas a comer también.
    "The worst sin towards our fellow creatures is not to hate them, but to be indifferent to them, that's the essence of inhumanity". George Bernard Shaw.

    "All the arguments to prove man's superiority cannot shatter this hard fact: in suffering the animals are our equals". Peter Singer

  3. #23
    Recién llegad@... Avatar de Veganaster
    Fecha de ingreso
    febrero-2014
    Ubicación
    El Sur
    Mensajes
    25
    No he conocido a nadie así la verdad, los que conozco son vegetarianos y no comen carne ni pescado. Ahora esta de moda el término flexivegetariano... y me da un coraje enorme porque hay que tener cara dura. Ojo, lo que yo juzgo es que usen el término vegetariano pero luego coman lo que les da la gana, da una fama de poca seriedad al resto de nosotros.

  4. #24
    Inukagome84
    Guest
    Pues yo no puedo comer nada que haya tocado la carne, por ejemplo una pizza con pollo me es imposible comerla aunque retire el pollo o jamón o lo que lleve, me da asco.Luego un caldo se supone que la carne ha soltado sus sustancias ahí, buaggg no puedo

  5. #25
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Cita Iniciado por Veganaster Ver mensaje
    No he conocido a nadie así la verdad, los que conozco son vegetarianos y no comen carne ni pescado. Ahora esta de moda el término flexivegetariano... y me da un coraje enorme porque hay que tener cara dura. Ojo, lo que yo juzgo es que usen el término vegetariano pero luego coman lo que les da la gana, da una fama de poca seriedad al resto de nosotros.
    Eso viene de muy lejos, jeje, cuando se hizo mi madre hace 30 años, la mayoría de "vegetarianos" en realidad eran flexitarianos. Entonces los que eran vegetarianos de verdad se solía decir que eran "vegetarianos estrictos" (para diferenciarlos de los vegetarianos flexibles, que de aquí luego ha venido flexitarianos), y a lo que ahora llamamos "vegetarianos estrictos" entonces eran veganos o vegetalianos. No había una palabra específica para denominar a los veganos, simplemente se decía que era "vegano por los animales" y normalmente tenías que especificar "tampoco usa cuero ni lana, está en contra de los zoos, etc"

    Pienso que mas que cara dura es ignorancia. Lo que nos quita de seriedad nos lo da de difusión, de todas formas mejor si se populariza la palabra flexitariano, porque por una parte se parece a vegetariano y ya da la imágen de que se sigue la tendencia a ir hacia el vegetarianismo (aunque no se haya llegado aún) y por otra permite la distinción entre los vegetarianos de verdad y los que aún no lo son.
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  6. #26
    Usuari@ expert@ Avatar de Solalux
    Fecha de ingreso
    septiembre-2011
    Ubicación
    Luxemburgo
    Mensajes
    2.881
    Cita Iniciado por Veganaster Ver mensaje
    No he conocido a nadie así la verdad, los que conozco son vegetarianos y no comen carne ni pescado. Ahora esta de moda el término flexivegetariano... y me da un coraje enorme porque hay que tener cara dura. Ojo, lo que yo juzgo es que usen el término vegetariano pero luego coman lo que les da la gana, da una fama de poca seriedad al resto de nosotros.
    Yo sí los he conocido, la última hace poco más de un año en un curso de francés, una italiana de 25 años. "Soy vegetariana" dice en la presentación, me emociono y cuando la inflan a preguntas, lo típico cuando alguien dice que es vegetariano, va y suelta como si fuera lo más normal del mundo que pescado sí que come. Es un clásico. Lo de flexitariano a mí también me ataca un poquito los nervios, les valdría con decir que comen poca carne o que se alimentan casi de forma vegetariana, pero no, se tienen que inventar una etiqueta que no significa ná de ná.
    "The worst sin towards our fellow creatures is not to hate them, but to be indifferent to them, that's the essence of inhumanity". George Bernard Shaw.

    "All the arguments to prove man's superiority cannot shatter this hard fact: in suffering the animals are our equals". Peter Singer

  7. #27
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    No es una etiqueta "que no significa ná de ná", tiene un contexto muy claro. Una cosa es que el que come poca carne quiera usarla también, pero el significado más propio de flexitariano es el que solo come carne cuando la situación social lo requiere. Es importante destacar esto, porque no estamos hablando del que tiene el capricho de comer carne, sino del que tiene ganas de ser vegetariano, y algunos con una fuerte conciencia de causa (que los he conocido) pero que no se atreven por el motivo que sea. Hemos de aceptar la existencia de personas con personalidad débil, y también de personas muy condicionadas por las circunstancias, que la intención no les falla, pero no son totalmente ellos mismos a la hora de interactuar con otras personas, y me parece muy injusto relegarlos a la misma categoría que el omnívoro, es decir, que el que no se plantea nada, o el que antepone sus deseos (aunque sea de forma ocasional). Y muy contraproducente, desalienta a cualquiera a empezar. En cambio el solo hecho de poder "subir de categoría" (sí, la sociedad es como es, que le vamos a hacer) ya les da ánimos. Y recordemos que un flexitariano evita casi todas las muertes que provocaría siendo omnívoro. Y recordemos tambien que cuando se juntan muchos flexitarianos muchas veces se atreven a dar el paso, como indican muchos testimonios.
    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  8. #28
    Usuari@ expert@ Avatar de Solalux
    Fecha de ingreso
    septiembre-2011
    Ubicación
    Luxemburgo
    Mensajes
    2.881
    Cita Iniciado por Ecomobisostrans Ver mensaje
    No es una etiqueta "que no significa ná de ná", tiene un contexto muy claro. Una cosa es que el que come poca carne quiera usarla también, pero el significado más propio de flexitariano es el que solo come carne cuando la situación social lo requiere. Es importante destacar esto, porque no estamos hablando del que tiene el capricho de comer carne, sino del que tiene ganas de ser vegetariano, y algunos con una fuerte conciencia de causa (que los he conocido) pero que no se atreven por el motivo que sea. Hemos de aceptar la existencia de personas con personalidad débil, y también de personas muy condicionadas por las circunstancias, que la intención no les falla, pero no son totalmente ellos mismos a la hora de interactuar con otras personas, y me parece muy injusto relegarlos a la misma categoría que el omnívoro, es decir, que el que no se plantea nada, o el que antepone sus deseos (aunque sea de forma ocasional). Y muy contraproducente, desalienta a cualquiera a empezar. En cambio el solo hecho de poder "subir de categoría" (sí, la sociedad es como es, que le vamos a hacer) ya les da ánimos. Y recordemos que un flexitariano evita casi todas las muertes que provocaría siendo omnívoro. Y recordemos tambien que cuando se juntan muchos flexitarianos muchas veces se atreven a dar el paso, como indican muchos testimonios.
    ¿Conoces a Delokos? Tenía un blog de cocina vegetariana que me encantaba, aunque él se ha llamado siempre a sí mismo flexitariano y de hecho tenía otro blog explicándolo con recetas no vegetas. Ahora ha juntado los dos, con lo cual no he vuelto a saber de él, pero si tienes un blog en el que el 10% o 20% de las recetas llevan animales, no eres flexitariano porque la situación social lo requiera. Así que parece ser que la gente es flexitariana por razones distintas. De hecho, la definición que das tú no la había oído nunca. Con esa lógica, yo soy flexitana :-))

    Y aquí no creo que valgan categorías ni escalas, porque nos podríamos volver locos. ¿En qué categoría estaría alguien que no come ni pescado ni huevos ni lácteos pero moluscos sí? A lo mejor podíamos llamarlo casi vegano. Hay tantas variaciones, combinaciones y permutaciones como seres humanos. El que no coma carne, pero come pescado, pues que se sienta muy bien por ello, y el que sea casi vegetariano, pues enhorabuena también, y lo digo sin coña, soy la primera en rechazar talibanismos con esto, pero, ¿a qué viene ponerse etiquetas como si fueran galones?

    Yo soy una gran defensora del "casi" en estos casos.
    "The worst sin towards our fellow creatures is not to hate them, but to be indifferent to them, that's the essence of inhumanity". George Bernard Shaw.

    "All the arguments to prove man's superiority cannot shatter this hard fact: in suffering the animals are our equals". Peter Singer

  9. #29
    fb: FerranVeganSpirit Avatar de Ecomobisostrans
    Fecha de ingreso
    octubre-2008
    Ubicación
    Barcelona (Catalunya/Spain)
    Mensajes
    18.109
    Cita Iniciado por Solalux Ver mensaje
    Así que parece ser que la gente es flexitariana por razones distintas. De hecho, la definición que das tú no la había oído nunca.
    Pues aquí en este foro es la mas habitual. Cada poco nos entra alguien diciendo que es vegetariano menos cuando va a casa los padres, o cuando sale fuera y no hay plato vegetariano, etc. y le hemos de recordar que entonces no es vegetariano sino flexitariano
    Cita Iniciado por Solalux Ver mensaje
    Con esa lógica, yo soy flexitana :-))
    Pues sí, otra palabra que creo que sería necesaria. Más y todo que flexitariano, porque el veganismo tiene un trasfondo de conciencia mucho mayor y mucho mas preciso que el vegetarianismo.
    Cita Iniciado por Solalux Ver mensaje
    Y aquí no creo que valgan categorías ni escalas, porque nos podríamos volver locos.
    Es cuestión de llegar hasta un límite razonable, donde la diversidad quede reflejada pero sin sobrecargar. Para pequeños detalles ya estan las explicaciones adicionales.
    Cita Iniciado por Solalux Ver mensaje
    ¿En qué categoría estaría alguien que no come ni pescado ni huevos ni lácteos pero moluscos sí? (...) El que no coma carne, pero come pescado
    En ambos casos pescetariano. Es un ejemplo del límite razonable del que hablo, no tiene mucho sentido crear una palabra más sólo para especificar qué tipo de animales acuáticos.
    Cita Iniciado por Solalux Ver mensaje
    ¿a qué viene ponerse etiquetas como si fueran galones?
    1-El simple hecho de definir sin tener que dar una explicación larga (en este caso no són etiquetas sino adjetivos)
    2-El aliciente que da el pertenecer a un determinado grupo o "ponerse galones" o como se le quiera llamar. Es algo psicológico, por qué crees sino que se crean tantas etiquetas para designar colectivos de todo tipo?
    Cita Iniciado por Solalux Ver mensaje
    Yo soy una gran defensora del "casi" en estos casos.
    Es otra opción, pero en mi opinión demasiado imprecisa en ciertos casos.

    · Video: Paredes de Cristal, de Paul McCartney. Difúndelo! - También en otros idiomas. ·
    · Video: La cruda realidad de los lácteos, de Emily Deschanel. Difúndelo! · · Los peces tambien sienten ·
    · ¿Que sucede realmente con los huevos? ·
    · La ONU señala en un informe que una alimentación vegana salvaría al mundo del hambre
    ==== BUSCO NOVIA VEGANA ==== !!! Foto, contacto y descripción: AQUI !!!

  10. #30
    Usuari@ expert@ Avatar de Sweetie
    Fecha de ingreso
    diciembre-2013
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    122
    Me disculpo...no quería ofender a nadie. Yo lo he dicho por la chica esta, que comía cocido cocinado con su carne, su tocino y su chorizo y se comía los garbanzos. O cenábamos en el Vips y escarbaba en la salsa esa que te ponen de los nachos (no se si la conoceis es una salsa con carne picada) o de ir al chino y quitar el jamon de york, que ya solo x aburrimiento yo no lo haría...

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 13
    Último mensaje: 16-jun-2017, 09:46
  2. Los Pueblos Más Sanos del Mundo Son Vegetarianos
    Por Aljandar en el foro Material de sensibilizacion para difundir
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 11-sep-2014, 00:18
  3. El mundo que viene podría ser de vegetarianos a la fuerza
    Por Ecomobisostrans en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29-ago-2012, 06:36
  4. Respuestas: 45
    Último mensaje: 19-abr-2012, 22:00
  5. Vegetarianos Famosos de Todo el Mundo
    Por August Rush en el foro Cuentos, Relatos y otros textos
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 15-ene-2012, 19:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •