Página 7 de 12 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 116

Tema: Stefano Mancuso: "Las plantas tienen neuronas, son seres inteligentes"

  1. #61
    A pedir de Milhouse Avatar de Sakic
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    3.264
    Cita Iniciado por anima Ver mensaje
    ¡Eres afortunado! A mí nunca me ha saludado una hiedra :-(
    Nah, una cosa por otra, yo no tengo un muro que rezuma oxido. Al final la suerte se reparte.

  2. #62
    El niño melón Avatar de Malomalisimo26
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Ubicación
    Rincon de la Victoria (Málaga)
    Mensajes
    4.547
    Cita Iniciado por Sakic Ver mensaje
    Nah, una cosa por otra, yo no tengo un muro que rezuma oxido. Al final la suerte se reparte.
    Quién sabe lo que es esa pátina anaranjada.... cuando trabajas en depuradoras de aguas residuales, hay cosas que prefieres no pensar.

  3. #63
    Cita Iniciado por sunwukung Ver mensaje

    Es mucho más válido el argumento del menor dolor/sufrimiento posible, porque matar es imposible siendo un ser corpóreo, la muerte es parte de la vida.
    Totalmente desacuerdo. La muerte es una parte de la muerte. Pensar que no podes vivir sin causar muerte es un error. Ejemplo: las plantas de bananas - soy un plantador experimentado de bananas y conozco el tema - prácticamente la planta tiene posibilidad de vivir eternamente, dando el alimento a una persona que la cuida. Todo depende de contrato que firmas con la planta - la cuides - ella te cuida y alimenta. La explotes y la mates - ella te explota y te mata.

    Saludos desde Eldorado, Misiones, Argentina.

  4. #64
    Usuario SUPERexperto Avatar de sunwukung
    Fecha de ingreso
    mayo-2008
    Mensajes
    2.983
    No solo es que no se pueda evitar causar muerte (microorganismos múltiples, insectos, plantas al caminar etc), sino que en tu cuerpo mueren millones de células (seres vivos) por decrecto (apoptosis) para que puedas mantener tu forma y tu salud.

    Me refiero a eso, ya sé que se puede uno alimentar de frutos y hojas y en ambos casos es posible no tener que matar a las plantas que te alimentan.

    Ya sabía yo que vivías en Misiones .
    El Omnisapiente por la gracia de San Graham

  5. #65
    Cita Iniciado por sunwukung Ver mensaje
    No solo es que no se pueda evitar causar muerte (microorganismos múltiples, insectos, plantas al caminar etc), sino que en tu cuerpo mueren millones de células (seres vivos) por decrecto (apoptosis) para que puedas mantener tu forma y tu salud.

    Me refiero a eso, ya sé que se puede uno alimentar de frutos y hojas y en ambos casos es posible no tener que matar a las plantas que te alimentan.

    Ya sabía yo que vivías en Misiones .
    Me encanta citar una parte del mi libro preferido: Química Moderna de Babor / Ibarz - el propósito de biomasa es mantener su propia temperatura. Por tan simple, pero noble propósito es un pecado matar a alguien VISIBLE

    Ya sabía yo que vivías en Misiones .
    No puede ser!

  6. #66
    bodhisattva Avatar de Spinoza88
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.131
    Cita Iniciado por sunwukung Ver mensaje
    " La mente es un fenómeno emergente resultado de la actividad del cerebro. "
    Aquí está dando por probada una hipótesis, que además otros hechos están sugiriendo, sino demostrando que es falso.
    ¿Qué hechos?

    Y en ausencia de esa hipótesis, ¿cuál es la alternativa? ¿Qué la actividad mental es producto de un "espíritu animal", de un "alma"? ¿Están más probadas esas hipótesis que la del cerebro?

    No sé Sun, a veces haces unas afirmaciones que no sé de dónde las sacas... yo personalmente como lego sino me la explico de este modo, no sé cómo dar respuesta a casos como los experimentos con privación sensorial, casos como el de Phineas Gage, o multitud de casos clínicos en que daños en el cerebro o la actividad neuronal provocan manifestaciones mentales concretas y distintas a las corrientes. Casos que seguro conocerás y que esa hipótesis explica y otras, como la del espíritu animal o el alma no.

    Es una evidencia que la mayoría de actividades mentales que conocemos se ven afectadas (o son causadas) físicamente por el cerebro, dada esta correlación lo que demuestran los experimentos es que en la ausencia del condicional desaparece la conclusión. Es decir, se demuestra la causalidad, como en los casos en que un daño cerebral en un area concreta afectan al lenguaje o al habla.

    Phineas Gage se convirtió en otra persona distinta tras su lesión cerebral. Lo que nos hace humanos, en su sentido mas esencial y real, es producto del cerebro.
    Co-fundador de Save the Rabbits, asociación protectora de conejos y pequeños roedores. Mi twitter: @vgsgusa y el de la asociación @savetherabbits.

    Conoce nuestro trabajo y a nuestros peques aquí: http://savetherabbits.org/ // https://www.facebook.com/savetherabbitsorg/info // http://www.forovegetariano.org/foro/...e-Rabbits-quot

    ¡En Save The Rabbits creemos que un mundo mejor es posible!

  7. #67
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Mensajes
    1.456
    Entonces puede k cada una sea de un coeficiente ddistintos no??? O depende de su experiencia??

  8. #68
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por sunwukung Ver mensaje
    No solo es que no se pueda evitar causar muerte (microorganismos múltiples, insectos, plantas al caminar etc), sino que en tu cuerpo mueren millones de células (seres vivos) por decrecto (apoptosis) para que puedas mantener tu forma y tu salud.
    Bueno, las células de uno no son seres vivos. Sobre esto creo la ciencia tiene claro consenso
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  9. #69
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    octubre-2010
    Mensajes
    165
    Cita Iniciado por cesarcol1 Ver mensaje
    Les quisiera compartir este articulo, no sin antes expresarles que estoy entrando seriamente y con paciencia al estilo de vida vegetariano, pero mas motivado por una buena salud que por el hecho de no comer animales. No estoy del todo convencido de la cuestión moral sobre alimentos animales, pero si me opongo rotundamente al maltrato por diversión y a la explotación desmedida e indigna a las que son sometidos los animales de sistema nervioso complejo y similar al nuestro. Pienso que entre mas complejo el sistema nervioso del animal mas se le debe respetar. Los animales que no tienen sistemas nerviosos tan complejos como, ostras, "hormigas culonas", camarones etc, posiblemente no sentirían terror y angustia similar al de una vaca al ser sacrificada y explotada. En este articulo muestran que algunas plantas no son del todo insensibles y que podrían tener cierta inteligencia por lo tanto según la moral extrema de algunos veganos tampoco se deberían consumir algunas plantas, y dentro de su inteligencia podrían sentir su versión del terror y sufrimiento de ser cortadas para alimento. Entonces se puede abrir la discusión que la moralidad sobre el consumo animal debería tener en cuenta la complejidad del sistema nervioso. O que piensan?


    Este es el artículo:

    Todos los días tenemos sorpresas. La semana pasada apareció una noticia sobre el libro What plants knows (Lo que las plantas saben), de Daniel Chamovitz , en el que vuelve sobre un experimento de hace años: las plantas tienen olfato. Al menos algunas. Sí: huelen sus vecinas.

    Cierta maleza muestra un gusto tal por el tomate que resulta más cansona que pretendiente rechazado. Sabe dónde está la mata del ahora fruto de tomate según el genoma revelado también hace pocos días y se la monta, así, tácitamente, hasta que se enrolla y la estrangula.

    Aunque le oculten la planta de tomate con alguna barrera, poco a poco se inclina hacia ella.

    ¿Son inteligentes las plantas? La visión sobre ese mundo vegetal del que nos enseñaron que sus miembros nacían, crecían, se reproducían y morían, pero nada más, o sea, la aburrición al rojo vivo, ha cambiado de manera drástica en estas décadas.

    Las plantas tienen dos características comprobadas de la inteligencia, como la solución de problemas y la comunicación. No es que posean pensamiento abstracto ni razonen ni entiendan, pero sorprenden cada vez más.

    Cuando adquieren resistencia frente a pestes y patógenos (también insecticidas) por un mecanismo genético, que no implica pensamiento, sus hijos crecen con esa memoria, vienen fortificados, como acaba de demostrar una investigación en Plant Phisiology.

    Se sabía ya que conocen sus enemigos. Cuando una oruga muerde sus hojas, liberan químicos tóxicos que hacen que la peste crezca más lenta.

    Georg Jander encontró en aquel estudio que tras introducir la mariposa del repollo en un sembrado, esta y otras plagas tenían menor tamaño cuando aparecían las generaciones siguientes de repollos.

    También se ha encontrado que las plantas distinguen cuando tienen cerca otras de su especie o de una diferente, lo que les sirve para adaptarse a la competencia por los alimentos.

    En 2007, por ejemplo, en Oecología, científicos de la universidad Radboud en Holanda, plantearon que chatean. Bueno, exagerando el término: lo que hallaron según el artículo fue que hay comunicación entre ellas para advertir de la presencia de un peligro. Las plantas en el estudio estaban unidas por alguna de las extensiones del tallo. Y cuando unos gusanos atacaban una de ellas, al pasar a otra de ellas, esta había fortalecido sus defensas químicas.

    La lucha por la supervivencia en todo su esplendor frente a nuestras narices. Y no la percibimos.
    Me resultan muy interesantes estos artículos, y me encantaría que pusieras la fuente de los mismos, si no es mucha molestia.

    Gracias
    El mejor gourmet es aquel que compras desde casa
    productos ecológicos
    fomentar el consumo responsable

  10. #70
    Usuario SUPERexperto Avatar de sunwukung
    Fecha de ingreso
    mayo-2008
    Mensajes
    2.983
    En otro momento te cito a Schrondinger, en el libro mente y cerebro hay muchas más citas, si encima parece que solo yo pienso estas genialidades .

    Te equivocas, los experimentos solo muetran una obvia correlación, no causación, una relación de limitación de lo mental a partir de lo físico, y eso en absoluto demuestra que la mente es un producto del cerebro, de hecho, para conocer el cerebro antes necesitamos la mente, la cita de Schrondinger va por ahí, la materia es una idea de la mente antes que nada. No hay consenso, apelar a unos supuestos mecanismos desconocidos no es resolver la cuestión.

    Y confundes mente con personalidad, y muchas otras distinciones sutiles.
    El Omnisapiente por la gracia de San Graham

Página 7 de 12 PrimerPrimer ... 56789 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 08-jun-2015, 19:51
  2. ¿Qué país o cultura tienen la gastronomía más "vegetariana"?
    Por ione_cc en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 01-dic-2011, 06:43
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 09-feb-2010, 21:17
  4. Los primeros perros clonados ya tienen "dueño"
    Por margaly en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 05-ago-2008, 21:03
  5. Pero si tienen hasta una guia de como "utilizarles"
    Por margaly en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09-may-2007, 12:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •