Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 29 de 29

Tema: Ser vegetariana me hace sentir muy sola (CUIDADO: parrafada)

  1. #21
    Jugando Avatar de Erinna
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    En el calabazar
    Mensajes
    5.101
    Lo muevo a Ya soy vegetariano.
    Ánimos.
    Los ninjas no desayunan cereales

    Activismo culinario http://erinnaenlacocina.blogspot.com/

  2. #22
    Usuari@ expert@ Avatar de momo1987
    Fecha de ingreso
    julio-2012
    Mensajes
    143
    Cita Iniciado por keira Ver mensaje
    Hola Momo1987,

    Puede que me repita puesto que no he leído todas las respuestas, pero pongo mi pequeño granito de arena por si te aporta algo.

    Yo llevo 11 años y no me siento sola. Eso depende mucho de ti, de cómo percibas todo y sepas llevarlo. Claro que acabas de empezar y puede que para mi sea muy fácil, no porque sea mejor ni peor sino porque ya hace tiempo que pasé por esa etapa. Lo que me ha llevado a no tener esa serie de problemas sociales ha sido ir descubriendo con la experiencia una serie de "normas" que voy cumpliendo. Puede que así de primeras me deje muchas cosas así que pondré lo que vaya recordando.

    1. Nunca olvides, NUNCA, que tÚ también comiste carne. No se puede comer al lado de otro horrorizándose a cada momento y mucho menos JUZGANDO aunque sea en silencio. Puede que cuando la comías atacases al vegetarianismo de una forma u otra. Y si no, comprende que hay quién por sus circunstancias personales no tuvo la suerte de obtener una educación y unos valores que les enseñasen a respetar a los demás.

    2. Las discusiones son inútiles. Sólo tienen un sentido cuando haya cosas que se deban sacar y aclarar en una relación ya sea de pareja, familiar o de amistad. Pero ¿hacer que otro piense como tú? Energía gastada que sólo hará daño. Como mucho hazte comprender y respetar, pero no será fácil. Cada persona en esto como en todo necesita su tiempo y su proceso. Lo mejor aprender a no entrar en polémicas, a cambiar de tema... Sonrisa y buen rollo.

    3. No debes obsesionarte y apenarte con el dolor. Sí, muchos animales mueren, son explotados, y mucha gente pasa hambre en el mundo, hay miles de injusticias... Estate tranquila que tú ya haces lo que puedes, pero no puedes salvar el mundo tú sola. Ya te has concienciado, entonces, ver videos de animales sufriendo no te hará bien. Ya sabes lo que hay, no comes carnes no consumes pieles así que eso fuera y ¡alegría!

    4. Las cosas que se hacen con el tiempo, con cariño y a largo plazo son las más efectivas. Puedes, pongamos un ejemplo, discutir mil veces con tu padre totalmente contrario al vegetarianismo. Pero nada le ayudará más a comprenderlo y aceptarlo como algo bueno como TU PROPIO EJEMPLO. Cuídate, demuestra a los demás lo sana y feliz que estás. Hazte una cocinitas y da a probar platos deliciosos... Esas comidas familiares o de amigos que se intentan evitar al contrario son una oportunidad. Insistir en que nadie se preocupe que llevarás algo, puede que incluso por ese gesto se animen a hacerte algo, tu llevar papeo rico para que prueben, siempre con una sonrisa, feliz y sin malos rollos. Los postres veganos tendrán buena aceptación, deliciosos y sanos... ¡Querrán las recetas!

    5. Poco a poco irás conociendo los trucos para vivir en sociedad, los sitios que puedes proponer porque hay recetas adaptables, si no hay más remedio en el peor de los extremos si la situación es casi imposible unirte cuando los cafés... ¡Hay un abanico de posibilidades tan amplio! Si poca gente te acompaña siempre puedes ir a las quedadas del foro para comer en buenos restaurantes vegetas. Con el tiempo hasta se "aprende" a evitar que gente nueva te cuestione en la mesa.

    Como ves, así no veganizarás, pero pondrás tu granito de arena, el resto es cosa de los demás, pero te comprenderán y respetarán más tu opción, muchos llegarán a admirarte. Tiempo al tiempo y con cariño.

    6. Quién no sea vegetariano o vegano no tiene que tener menos valor para ti. Te gustaría que tu pareja o tus familiares lo fuesen, o que te comprendiesen más... Pero a ti también te toca ser comprensiva y tolerante. Puede que no hayan llegado a este punto aún, o no vayan a llegar. Pero si están a tu lado otras cosas tendrán que aportarte. Se debe aceptar esto para no crearse problemas innecesarios. Nadie es perfecto.

    7. Verás con el tiempo que con tu buen ejemplo otros se harán vegetarianos. Pero no te felicites demasiado, su evolución personal les llevó a ello y la confianza que adquieron al conocerte les dio el último empujón.

    8. Olvida todo lo que te he dicho e intenta experimentalo tú misma. Sólo así lo aprenderás de verdad y te ayudará a otros aspectos de tu vida.

    Saludos y ánimo
    Jolín!
    Como diría mi padre "chapó" (creo q es algo así como me quito el sombrero)
    Muchas gracias, seguiré tus consejos.

    La cosa es que si se trata de ética me se callar (porque si piensan así no los voy a cambiar yo con una frase, y no tengo capacidad para grandes discursos) pero cuando la cosa es cuestión de salud en gente cercana a mi me da mucha rabia, porque se que podrían solucionar muchas cosas si prestasen atención a lo que comen, y no me gustaría acabar viviendo un montón de tiempo super sana (porque creo que esta alimentación bien llevada es muy beneficiosa para la salud) si toda la gente de mi alrededor se va muriendo o van sufriendo enfermedades por culpa de alimentarse mal, puede que suene a loca perdida pero es el temor más grande que tengo.

    Además que mi padre es muy cuadriculao y no me dejaría cocinar ni un día (cocina él en casa), pero bueno, algún paté puedo colar en cenas de navidad para que les vaya abriendo la mente, jeje.

    Bueno muchas gracias otra vez!
    Un saludo
    "No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento." (Benedetti)

  3. #23
    No cortes el cable rojo!! Avatar de Julio_R2
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Ubicación
    Barcelona, a ratos
    Mensajes
    208
    Cita Iniciado por keira Ver mensaje
    Hola Momo1987,

    Puede que me repita puesto que no he leído todas las respuestas, pero pongo mi pequeño granito de arena por si te aporta algo.

    Yo llevo 11 años y no me siento sola. Eso depende mucho de ti, de cómo percibas todo y sepas llevarlo. Claro que acabas de empezar y puede que para mi sea muy fácil, no porque sea mejor ni peor sino porque ya hace tiempo que pasé por esa etapa. Lo que me ha llevado a no tener esa serie de problemas sociales ha sido ir descubriendo con la experiencia una serie de "normas" que voy cumpliendo. Puede que así de primeras me deje muchas cosas así que pondré lo que vaya recordando.

    1. Nunca olvides, NUNCA, que tÚ también comiste carne. No se puede comer al lado de otro horrorizándose a cada momento y mucho menos JUZGANDO aunque sea en silencio. Puede que cuando la comías atacases al vegetarianismo de una forma u otra. Y si no, comprende que hay quién por sus circunstancias personales no tuvo la suerte de obtener una educación y unos valores que les enseñasen a respetar a los demás.

    2. Las discusiones son inútiles. Sólo tienen un sentido cuando haya cosas que se deban sacar y aclarar en una relación ya sea de pareja, familiar o de amistad. Pero ¿hacer que otro piense como tú? Energía gastada que sólo hará daño. Como mucho hazte comprender y respetar, pero no será fácil. Cada persona en esto como en todo necesita su tiempo y su proceso. Lo mejor aprender a no entrar en polémicas, a cambiar de tema... Sonrisa y buen rollo.

    3. No debes obsesionarte y apenarte con el dolor. Sí, muchos animales mueren, son explotados, y mucha gente pasa hambre en el mundo, hay miles de injusticias... Estate tranquila que tú ya haces lo que puedes, pero no puedes salvar el mundo tú sola. Ya te has concienciado, entonces, ver videos de animales sufriendo no te hará bien. Ya sabes lo que hay, no comes carnes no consumes pieles así que eso fuera y ¡alegría!

    4. Las cosas que se hacen con el tiempo, con cariño y a largo plazo son las más efectivas. Puedes, pongamos un ejemplo, discutir mil veces con tu padre totalmente contrario al vegetarianismo. Pero nada le ayudará más a comprenderlo y aceptarlo como algo bueno como TU PROPIO EJEMPLO. Cuídate, demuestra a los demás lo sana y feliz que estás. Hazte una cocinitas y da a probar platos deliciosos... Esas comidas familiares o de amigos que se intentan evitar al contrario son una oportunidad. Insistir en que nadie se preocupe que llevarás algo, puede que incluso por ese gesto se animen a hacerte algo, tu llevar papeo rico para que prueben, siempre con una sonrisa, feliz y sin malos rollos. Los postres veganos tendrán buena aceptación, deliciosos y sanos... ¡Querrán las recetas!

    5. Poco a poco irás conociendo los trucos para vivir en sociedad, los sitios que puedes proponer porque hay recetas adaptables, si no hay más remedio en el peor de los extremos si la situación es casi imposible unirte cuando los cafés... ¡Hay un abanico de posibilidades tan amplio! Si poca gente te acompaña siempre puedes ir a las quedadas del foro para comer en buenos restaurantes vegetas. Con el tiempo hasta se "aprende" a evitar que gente nueva te cuestione en la mesa.

    Como ves, así no veganizarás, pero pondrás tu granito de arena, el resto es cosa de los demás, pero te comprenderán y respetarán más tu opción, muchos llegarán a admirarte. Tiempo al tiempo y con cariño.

    6. Quién no sea vegetariano o vegano no tiene que tener menos valor para ti. Te gustaría que tu pareja o tus familiares lo fuesen, o que te comprendiesen más... Pero a ti también te toca ser comprensiva y tolerante. Puede que no hayan llegado a este punto aún, o no vayan a llegar. Pero si están a tu lado otras cosas tendrán que aportarte. Se debe aceptar esto para no crearse problemas innecesarios. Nadie es perfecto.

    7. Verás con el tiempo que con tu buen ejemplo otros se harán vegetarianos. Pero no te felicites demasiado, su evolución personal les llevó a ello y la confianza que adquieron al conocerte les dio el último empujón.

    8. Olvida todo lo que te he dicho e intenta experimentalo tú misma. Sólo así lo aprenderás de verdad y te ayudará a otros aspectos de tu vida.

    Saludos y ánimo
    "No es lo mismo tener la cabeza vacía que la mente abierta" (Wolcott)

    http://imagenesdesdelcorazon.blogspot.com.es/

  4. #24
    (Estoy, pero no estoy) Avatar de margaly
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    27.329
    Cita Iniciado por keira Ver mensaje
    3. ........ Ya te has concienciado, entonces, ver videos de animales sufriendo no te hará bien. Ya sabes lo que hay, no comes carnes no consumes pieles así que eso fuera y ¡alegría!......
    Estoy de acuerdo con todo, menos con eso. Yo sí creo que debemos ver todos los vídeos que podamos, eso nos enseña a saber contestar en muchas de las ocasiones que nos preguntan. Que es duro? claro que lo es, pero cuando nos dicen cosas como: -"eso solo sucede en américa" o "en los mataderos duermen a los animales antes de rajarlos"... creo que es bueno que tengamos la información suficiente para explicarles la verdad, y eso incluye ver y leer cosas que nos duelen.
    +++ Necesitamos tu ayuda para ayudar a otros ... HAZTE SOCIO DE LA UVE +++
    (Importante: La UVE recomienda tomar suplementos de B12 a todo aquel que deje de comer carne.)

  5. #25
    Usuari@ expert@ Avatar de momo1987
    Fecha de ingreso
    julio-2012
    Mensajes
    143
    Cita Iniciado por margaly Ver mensaje
    Estoy de acuerdo con todo, menos con eso. Yo sí creo que debemos ver todos los vídeos que podamos, eso nos enseña a saber contestar en muchas de las ocasiones que nos preguntan. Que es duro? claro que lo es, pero cuando nos dicen cosas como: -"eso solo sucede en américa" o "en los mataderos duermen a los animales antes de rajarlos"... creo que es bueno que tengamos la información suficiente para explicarles la verdad, y eso incluye ver y leer cosas que nos duelen.
    Ya...pero por otro lado prefiero no amargarme, se lo que hay y creo que nadie va a cambiar de opinión por yo explicarle algo que vi o lei (porque se pueden inventar que el video es falso o que lo que lei lo escribió un vendedor de tofu), aunque si alguien me pregunta con ganas de saber de verdad contesto, pero creo que ver tantas imagenes de sufrimiento animal te entristece mucho y una vez que abres los ojos no es necesario fustigarte continuamente, no se...
    Última edición por momo1987; 29-jul-2012 a las 21:16
    "No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento." (Benedetti)

  6. #26
    (Estoy, pero no estoy) Avatar de margaly
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    27.329
    a mi no me parece fustigarse, me parece aprender.... no siempre lo que se debe aprender es algo agradable, y yo siempre estoy aprendiendo cosas nuevas, aunque crea que ya lo he visto todo. Por ejemplo, hace poco (a pesar de haber visto y leido bastante del tema) aprendí que a algunas gallinas, además de cortarles el pico, les meten un palito atravesado por los orificios para que no puedan picarse unas a otras. Tú sabias eso? ... creo que es importante difundir esas cosas, y sólo con información se enseña a otros. Pero es mi opción, yo elijo saber todo lo posible y poder transmitir lo que aprenda para intentar que no se contribuya a ello.
    +++ Necesitamos tu ayuda para ayudar a otros ... HAZTE SOCIO DE LA UVE +++
    (Importante: La UVE recomienda tomar suplementos de B12 a todo aquel que deje de comer carne.)

  7. #27
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    agosto-2008
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    126
    Cita Iniciado por margaly Ver mensaje
    Estoy de acuerdo con todo, menos con eso. Yo sí creo que debemos ver todos los vídeos que podamos, eso nos enseña a saber contestar en muchas de las ocasiones que nos preguntan. Que es duro? claro que lo es, pero cuando nos dicen cosas como: -"eso solo sucede en américa" o "en los mataderos duermen a los animales antes de rajarlos"... creo que es bueno que tengamos la información suficiente para explicarles la verdad, y eso incluye ver y leer cosas que nos duelen.
    Bueno por un lado yo no doy lugar a esas conversaciones porque soy partidaria de que no son productivas. Sí es cierto que en alguna ocasión la información te puede sacar de un apuro, pero te puede llegar de más formas que viendo enterito un video violento. Yo personalmente tras ver a gente que lo pasa muy mal no lo veo necesario y para quién empieza que está más sensible... ¡Creo que es muy importante sentirse bien!

    Pero en fin es sólo mi punto de vista, obviamente cada persona es un mundo y prefiere una cosa u otra o sabe hacer que las cosas no le afecten más de lo necesario. Yo he hablado de mi experiencia, pero cada cual tiene la suya y le puede haber ido bien de forma distinta.

    ¡Saludos Margaly!

  8. #28
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    alicante
    Mensajes
    8
    Hola,bienvenida,te cuento que yo hace 18 años que soy vegetariana,mi consejo es que todo te de fuerzas para ir para adelante,cambiara tu vida para bien,seras mas feliz...

  9. #29
    Usuari@ expert@ Avatar de amusgada
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Asturiex
    Mensajes
    1.061
    pues eso, practica "la mirada". Y si me entero de algún evento con cena vegana por Asturiex, ya te aviso, pa que algún día puedas cenar tranquilamente sin que te reprochen cosas xD En Uvieu, nel Arcu la Viella, suelen hacer unas cosas tremebunda en las zampas veganas, el cocinero es un artista!!!

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Un ciclista vegano hace en una sola etapa el Camino de Santiago
    Por Ecomobisostrans en el foro Vegetarianismo en el Deporte
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 15-abr-2015, 23:17
  2. Cuidado con los huesos Maskota, hace astillas y algun perro ha muerto
    Por Ecomobisostrans en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09-abr-2013, 09:18
  3. Bone, ya rescatado y cuidado. No hace falta enviar ningún email.
    Por Alma_Animal en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 05-mar-2010, 00:22
  4. Y aun no me entiende... parrafada, lo siento!
    Por Nulyeta en el foro Miscelánea
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 12-sep-2008, 14:20
  5. Vegetariana hace 22 años
    Por Menky en el foro Presentaciones
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25-sep-2007, 10:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •