Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 46

Tema: Integración Social

  1. #21
    Usuari@ expert@ Avatar de gotadecristal
    Fecha de ingreso
    enero-2009
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    230
    Yo solo tengo experiencia (y solo como prácticas, voluntaria y becaria) en servicios sociales, un centro de drogodependientes, un centro de inmigrantes y con discapacitados.
    Y sí, desde luego tienes que ser una persona con mucha empatía, mucha comprension, estar comprometida con tu trabajo y tener paciencia... desde luego llegas a ver mil cosas pero para mi es muy gratificante mi trabajo, adoro lo que hago... pasarás malos ratos o a veces te sentirás mal pero bueno hay que saber llevarlo y compensa desde luego (al menos para mi) lo
    que haces

    Estoy ahora mismo haciendo un master de dependencias porque el ambito de las drogodependencias aunque es duro es del que más me gusta.
    Trabajar como monitora en campamentos para discapacitados tambien fue de las cosas más bonitas que he hecho.

    Te tiene que gustar, el hecho de ayudar, intentar mejorar la calidad de vida de otras personas...
    Y ahora mismo ando buscando curro de algo de lo mio pero que no hay manera... me estoy planteando incluso irme fuera que hay más...

  2. #22
    Cita Iniciado por gotadecristal Ver mensaje
    Yo solo tengo experiencia (y solo como prácticas, voluntaria y becaria) en servicios sociales, un centro de drogodependientes, un centro de inmigrantes y con discapacitados.
    Y sí, desde luego tienes que ser una persona con mucha empatía, mucha comprension, estar comprometida con tu trabajo y tener paciencia... desde luego llegas a ver mil cosas pero para mi es muy gratificante mi trabajo, adoro lo que hago... pasarás malos ratos o a veces te sentirás mal pero bueno hay que saber llevarlo y compensa desde luego (al menos para mi) lo
    que haces

    Estoy ahora mismo haciendo un master de dependencias porque el ambito de las drogodependencias aunque es duro es del que más me gusta.
    Trabajar como monitora en campamentos para discapacitados tambien fue de las cosas más bonitas que he hecho.

    Te tiene que gustar, el hecho de ayudar, intentar mejorar la calidad de vida de otras personas...
    Y ahora mismo ando buscando curro de algo de lo mio pero que no hay manera... me estoy planteando incluso irme fuera que hay más...
    Ahora toca esperar a que salga la nueva convocatoria de 2012/2013, bajarse los documentos y a inscribirse

    ¿Sabes cual suele ser la media mínima para entrar? segun parece también hay discriminación positiva, lo cual no me parece muy bien (aunque en este caso me beneficie)

  3. #23
    puerroflautica Avatar de mustelida
    Fecha de ingreso
    agosto-2011
    Ubicación
    Getafe, Madrid
    Mensajes
    824
    Yo estudié FP superior de integración social, en Madrid, la peor comunidad para hacerlo.
    ¿Es alegre? para nada, vas a estudiar las verdades de la vida, las mierdas de leyes, la soledad, la incomprensión.
    Tener que trabajar con mujeres maltratadas, escuchándolas decir que se lo merecian. Maltratadores, violadores, presos que intentan jugartela...
    Aunque tambien tiene su lado bueno, pero son las lágrimas que la alegría.


    ¿Con quien trabajas?

    PSH (personas sin hogar), toxicómanos, presos, personas con discapacidades mentales y físicas (se les llama personas con limitaciones psicológicas y/o físicas, tanta palabrería para decir lo mismo), mujeres, inmigrantes, menores con problemas, tercera edad.

    notas importantes:
    - Hasta hace menos de un año, para buscar empleo no existía el campo de integrador social.
    - No tenemos contrato específico: los que trabajen con discapacitados tendrán el contrato de trabajador social. Los demas tienen el contrato de ADMINISTRATIVO. Si, flipante!
    - En Madrid los recortes sociales y los voluntarios hacen que nuestra experiencia no valga de nada.
    - Las mejores provincias son Cataluña y el País Vasco para trabajar en servicios sociales.
    - Antes, eran dos años (una teoría, y un año de prácticas), ahora han reducido las prácticas a 3 meses



    Yo estuve en prácticas en una residencia de mayores y fué genial, aunque tuvimos muchas cosas malas, la recompensa de ayudar es lo mejor.
    Ni tu orgullo podrá curarte la cara marcada por sus gritos. Ni las palmaditas en la espalda podrán reconfortarte cuando la conciencia te despierte para clavarte la lengua al paladar y recordarte que los títeres por sí no hablan.

  4. #24
    Cita Iniciado por mustelida Ver mensaje
    Yo estudié FP superior de integración social, en Madrid, la peor comunidad para hacerlo.
    ¿Es alegre? para nada, vas a estudiar las verdades de la vida, las mierdas de leyes, la soledad, la incomprensión.
    Tener que trabajar con mujeres maltratadas, escuchándolas decir que se lo merecian. Maltratadores, violadores, presos que intentan jugartela...
    Aunque tambien tiene su lado bueno, pero son las lágrimas que la alegría.


    ¿Con quien trabajas?

    PSH (personas sin hogar), toxicómanos, presos, personas con discapacidades mentales y físicas (se les llama personas con limitaciones psicológicas y/o físicas, tanta palabrería para decir lo mismo), mujeres, inmigrantes, menores con problemas, tercera edad.

    notas importantes:
    - Hasta hace menos de un año, para buscar empleo no existía el campo de integrador social.
    - No tenemos contrato específico: los que trabajen con discapacitados tendrán el contrato de trabajador social. Los demas tienen el contrato de ADMINISTRATIVO. Si, flipante!
    - En Madrid los recortes sociales y los voluntarios hacen que nuestra experiencia no valga de nada.
    - Las mejores provincias son Cataluña y el País Vasco para trabajar en servicios sociales.
    - Antes, eran dos años (una teoría, y un año de prácticas), ahora han reducido las prácticas a 3 meses



    Yo estuve en prácticas en una residencia de mayores y fué genial, aunque tuvimos muchas cosas malas, la recompensa de ayudar es lo mejor.
    ¡Muchas gracias por tus impresiones!

    Está bien sopesar los pros y los contras. En este mismo post se han puesto en evidencia situaciones antagónicas sobre el ciclo. Me considero una persona a la que le gusta ayudar a los demás, aunque tampoco tengo experiencia en trabajar con ese tipo de colectivos. Digamos que me las he visto con delincuentes cuando era chavalín (vivo en un barrio tradicionalmente marginal). Es todo un mundo. Creo que finalmente lo haré...

    Con personas discapacitadas no tengo la más mínima idea, aunque imagino que con ilusión y ganas, ¿todo se adquiere, no?

  5. #25
    No cortes el cable rojo!! Avatar de Julio_R2
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Ubicación
    Barcelona, a ratos
    Mensajes
    208
    A ver, el mundo de lo "social" no es un camino de rosas. Los estudios, si son buenos, te deberían de dar un visión no idílica de este mundillo (porque también hay mucho personaje suelto que cree que va a salvar el mundo, y luego pasa que se lleva la gran decepción porque los "usuarios" lo envían a cagar, por decirlo finamente). La práctica de la profesión es compleja, difícil, dura en muchos momentos pero tiene sus recompensas. Supongo que la experiencia de cada uno también condiciona. Empecé hace años, muchos ya, con jóvenes en "riesgo social" y bueno, de momento sigo encantado aunque reconozco que tiene días mejorables, y que lo que más cuesta es el trabajo interdisciplinar.
    Mantengo contacto con algunos de los que en su día fueron "mis chic@s", y siempre motiva y emociona su gratitud sincera simplemente por haberlos acompañado en momentos difíciles de su vida. Saber que había alguien a quien poder explicar, contar o incluso insultar a veces, les ha sido de lo más terapéutico!

    En Catalunya la cosa está complicada a nivel laboral, bueno supongo que como en todas partes. El nuevo convenio catalán viene a regular un campo que estaba bastante desregulado. No es un gran convenio pero mejor eso que nada.
    Discriminación positiva? Eso qué quiere decir? Para los chicos o para las chicas? Lo que hay es una presencia femenina aclaparadora y, hasta ahora, los chicos lo tenían más fácil para encontrar trabajo. Con la crisis, las cosas están difíciles para todos!
    "No es lo mismo tener la cabeza vacía que la mente abierta" (Wolcott)

    http://imagenesdesdelcorazon.blogspot.com.es/

  6. #26
    Cita Iniciado por Julio_R2 Ver mensaje
    A ver, el mundo de lo "social" no es un camino de rosas. Los estudios, si son buenos, te deberían de dar un visión no idílica de este mundillo (porque también hay mucho personaje suelto que cree que va a salvar el mundo, y luego pasa que se lleva la gran decepción porque los "usuarios" lo envían a cagar, por decirlo finamente). La práctica de la profesión es compleja, difícil, dura en muchos momentos pero tiene sus recompensas. Supongo que la experiencia de cada uno también condiciona. Empecé hace años, muchos ya, con jóvenes en "riesgo social" y bueno, de momento sigo encantado aunque reconozco que tiene días mejorables, y que lo que más cuesta es el trabajo interdisciplinar.
    Mantengo contacto con algunos de los que en su día fueron "mis chic@s", y siempre motiva y emociona su gratitud sincera simplemente por haberlos acompañado en momentos difíciles de su vida. Saber que había alguien a quien poder explicar, contar o incluso insultar a veces, les ha sido de lo más terapéutico!

    En Catalunya la cosa está complicada a nivel laboral, bueno supongo que como en todas partes. El nuevo convenio catalán viene a regular un campo que estaba bastante desregulado. No es un gran convenio pero mejor eso que nada.
    Discriminación positiva? Eso qué quiere decir? Para los chicos o para las chicas? Lo que hay es una presencia femenina aclaparadora y, hasta ahora, los chicos lo tenían más fácil para encontrar trabajo. Con la crisis, las cosas están difíciles para todos!
    De adolescente me pasó de todo: navajas al cuello, mini-puñaladas recibidas, me sacaron una pistola, secuestraron a mi hermano delante de mi...

    Está claro que es un mundo duro, pero alguien debe hacerlo, y en el fondo comprendo en lo más hondo de sus almas qué diablos sienten para echar a perder su vida de esas maneras. Los que conozcan A Coruña sabrán que en los 80-90 se llevaba mucho el rollo "vaquilla": robar coches, meterse jaco, irse de guay, dar palos a diestro y siniestro, a peleas todo el dia...

    El reformatorio daba miedito. De todas formas, intentaré recibir asesoramiento en estas semanas.

  7. #27
    puerroflautica Avatar de mustelida
    Fecha de ingreso
    agosto-2011
    Ubicación
    Getafe, Madrid
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Matriz Ver mensaje
    ¡Muchas gracias por tus impresiones!

    Está bien sopesar los pros y los contras. En este mismo post se han puesto en evidencia situaciones antagónicas sobre el ciclo. Me considero una persona a la que le gusta ayudar a los demás, aunque tampoco tengo experiencia en trabajar con ese tipo de colectivos. Digamos que me las he visto con delincuentes cuando era chavalín (vivo en un barrio tradicionalmente marginal). Es todo un mundo. Creo que finalmente lo haré...

    Con personas discapacitadas no tengo la más mínima idea, aunque imagino que con ilusión y ganas, ¿todo se adquiere, no?

    Para uno de is proyectos, me toco el tema de carcel y pudimos mis compis de proyecto y yo entrevistar a un preso por teléfono.
    La frialdad con la que dijo que cortó el cuello a su mujer, el contarnos que se entregó porque falló en su suicidio y que nos dijese que lo primero que preguntó a la poli fué "pero..ella está muerta?"... no era ira ni odio, siento decir que fué asombro.
    En serio, recomiendo estudiar cosas así.
    Ni tu orgullo podrá curarte la cara marcada por sus gritos. Ni las palmaditas en la espalda podrán reconfortarte cuando la conciencia te despierte para clavarte la lengua al paladar y recordarte que los títeres por sí no hablan.

  8. #28
    *Veggievolucionando* Avatar de HelenStrange
    Fecha de ingreso
    agosto-2011
    Ubicación
    Fuengirola, Málaga
    Mensajes
    759
    He aquí mi duda...

    Mi idea es trabajar como "monitora" en centros de acogida de menores en riesgo de exclusión social(niños tutelados por el estado, maltratados, etc y también estaría bien trabajar con mujeres), pero no sé si este es el módulo correcto, porque también engloba todo lo que estáis diciendo.
    Sé el cambio que quieres ver en el mundo. Ghandi

    "Primero te ignoran. Luego se ríen de ti. Después te atacan. Entonces ganas." Ghandi

  9. #29
    puerroflautica Avatar de mustelida
    Fecha de ingreso
    agosto-2011
    Ubicación
    Getafe, Madrid
    Mensajes
    824
    Necesitarás el título de monitor de ocio y tiempo libre y tambien una cosa de estas:
    Integración social (para trabajar siendo el auxiliar de algo seguramente)
    trabajador social
    educador social


    Con algo de eso te vale.
    Ni tu orgullo podrá curarte la cara marcada por sus gritos. Ni las palmaditas en la espalda podrán reconfortarte cuando la conciencia te despierte para clavarte la lengua al paladar y recordarte que los títeres por sí no hablan.

  10. #30
    *Veggievolucionando* Avatar de HelenStrange
    Fecha de ingreso
    agosto-2011
    Ubicación
    Fuengirola, Málaga
    Mensajes
    759
    Bueno, lo de "monitora" lo dije por decir algo, no sé cómo llamarlo... Simplemente me gustaría trabajar como de educadora social, pero sin hacer la carrera, al menos de momento...
    Sé el cambio que quieres ver en el mundo. Ghandi

    "Primero te ignoran. Luego se ríen de ti. Después te atacan. Entonces ganas." Ghandi

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Carne "halal",¿integración o tortura?
    Por Mowgli en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 02-oct-2014, 21:43
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01-mar-2010, 15:09
  3. Os pido consejo para problema de integración gatuna...
    Por perman en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 21-feb-2010, 18:10
  4. Red social
    Por Iratxe en el foro Miscelánea
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07-oct-2009, 16:33
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 14-ago-2007, 09:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •