Página 58 de 546 PrimerPrimer ... 848565758596068108158 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 571 al 580 de 5451

Tema: Los niños del foro

  1. #571
    Usuari@ expert@ Avatar de Ainiuska
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Mensajes
    196
    Cita Iniciado por Neska Ver mensaje
    Me lo puedes mandar a mi? Cómo hago para mandarte msj privado?
    Neska, solo tienes que enviarle un mensaje de los del foro, si pinchas en su nick con el boton derecho te aparecerá enviar mensaje privado, ahi escribes tu direccion y ya está.

    Ahora yo tambien lo tengo, si quieres te lo puedo pasar yo ahora mismito.

    Besotes!

    Edito, no es el boton derecho sino el izquierdo!
    Última edición por Ainiuska; 28-nov-2011 a las 16:05
    “Los animales existen en el mundo por sus propias razones. No fueron hechos para el ser humano, del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la mujer para el hombre”. Alice Walker, escritora.

    Porque nosotros sabemos esto: la tierra no pertenece al hombre, sino el hombre pertenece a la tierra".
    Carta del jefe indio de Seattle al presidente de los EEUU (1854)"


    "Que hace mi amor encerrado en tu egoísmo? " Pintada en la pared.

  2. #572
    Buscando el equilibrio... Avatar de Neska
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Mensajes
    847
    Cita Iniciado por Ainiuska Ver mensaje
    Neska, solo tienes que enviarle un mensaje de los del foro, si pinchas en su nick con el boton derecho te aparecerá enviar mensaje privado, ahi escribes tu direccion y ya está.

    Ahora yo tambien lo tengo, si quieres te lo puedo pasar yo ahora mismito.

    Besotes!

    Edito, no es el boton derecho sino el izquierdo!
    Gracias Ainiuska!! Ahi lo envié!! (soy un desastre con la cibernética forera )
    "No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" Krishnamurti.

  3. #573
    vegatófila boniatoadicta Avatar de maestra Gaia
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Alicantina perdida en la sierra madrileña
    Mensajes
    912
    ¡¡¡¡¡¡¡SÍ!!!!!!¡¡¡¡Carlos González!!!!!!!! Me encanta lo que escribe, cómo se expresa y me parece inteligentísimo. Yo también ojeo de vez en cuando la sección de artículos de www.crianzanatural.com, hay sobre embarazo, parto, lactancia, crianza, porteo... Ainiuska, yo también le recomendaría a tu amiga Dormir sin lágrimas, de Rosa Jové, donde se explica básicamente que todo niño sano terminará durmiendo bien, pero que los primeros meses o años son así, porque el cerebro humano se desarrolla de esta manera y no hay recetas mágicas para hacer que un bebé duerma como el adulto querría.
    A propósito, me viene que ni pintado lo que comentáis, porque hoy he llevado a Gaia a la revisión de los 4 meses y la enfermera me ha dado unas hojas en las que me dicen cómo he de iniciar la alimentación complementaria y otras recomendaciones. Entre esas recomendaciones aparececopio y cito textualmente)
    "Conducta normal del niño desde los 4 hasta los 12 mese de edad [...] Si no están ya en una habitación independiente, conviene sacarlos en este momento del dormitorio de los padres; si se espera a que sea mayor, se resistirá al cambio, ya que a los bebés les gustan las costumbres fijas; es mejor acostumbrarle desde pequeño a dormir siempre en su habitación"
    ¿Creéis que es lícito que desde la sanidad pública se generalicen estas recomendaciones?Creo que está totalmente fuera de lugar ya que no se hace para preservar la salud del niño(como por ejemplo la recomendación de dar vitamina D) porque no está respaldado por ninguna evidencia científica, al contrario. Es sólo un juicio de valor que habrá hecho la persona que ha confeccionado esta guía y que por desgracia gente que a lo mejor no haya leído lo que nosotras o no haya conocido otras alternativas lo pondrá en práctica con sus bebés. AAARRRRRGGGGGGHHHHHHH!!!!!!!!Me horroriza.

  4. #574
    vegatófila boniatoadicta Avatar de maestra Gaia
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Alicantina perdida en la sierra madrileña
    Mensajes
    912
    http://www.youtube.com/watch?v=MdMjW...eature=related

    http://www.youtube.com/watch?v=i6_t100Nj2Y

    Echad un vistazo a esto. Es terrible. El otro día en un capítulo de los Simpson se hizo una crítica a estos métodos de crianza. Resulta que Marge llama a una especie de super nanny porque Maggie está demasiado cariñosa. La nanny convence a Marge para dejarla llorar en otra habitación sin acudir y le dice que no lo está pasando mal, que simplemente está celebrando su independencia. El caso es que Maggie se vuelve tan autosuficiente que Marge acaba acunando un saco de patatas porque echa de menos que su bebé sea un bebé. (Finalmente acaban abrazadas.) Mi marido y yo nos meábamos cuando lo vimos.

  5. #575
    Cita Iniciado por maestra Gaia Ver mensaje
    ¡¡¡¡¡¡¡SÍ!!!!!!¡¡¡¡Carlos González!!!!!!!! Me encanta lo que escribe, cómo se expresa y me parece inteligentísimo. Yo también ojeo de vez en cuando la sección de artículos de www.crianzanatural.com, hay sobre embarazo, parto, lactancia, crianza, porteo... Ainiuska, yo también le recomendaría a tu amiga Dormir sin lágrimas, de Rosa Jové, donde se explica básicamente que todo niño sano terminará durmiendo bien, pero que los primeros meses o años son así, porque el cerebro humano se desarrolla de esta manera y no hay recetas mágicas para hacer que un bebé duerma como el adulto querría. A propósito, me viene que ni pintado lo que comentáis, porque hoy he llevado a Gaia a la revisión de los 4 meses y la enfermera me ha dado unas hojas en las que me dicen cómo he de iniciar la alimentación complementaria y otras recomendaciones. Entre esas recomendaciones aparececopio y cito textualmente) "Conducta normal del niño desde los 4 hasta los 12 mese de edad [...] Si no están ya en una habitación independiente, conviene sacarlos en este momento del dormitorio de los padres; si se espera a que sea mayor, se resistirá al cambio, ya que a los bebés les gustan las costumbres fijas; es mejor acostumbrarle desde pequeño a dormir siempre en su habitación" ¿Creéis que es lícito que desde la sanidad pública se generalicen estas recomendaciones?Creo que está totalmente fuera de lugar ya que no se hace para preservar la salud del niño(como por ejemplo la recomendación de dar vitamina D) porque no está respaldado por ninguna evidencia científica, al contrario. Es sólo un juicio de valor que habrá hecho la persona que ha confeccionado esta guía y que por desgracia gente que a lo mejor no haya leído lo que nosotras o no haya conocido otras alternativas lo pondrá en práctica con sus bebés. AAARRRRRGGGGGGHHHHHHH!!!!!!!!Me horroriza.
    Pues sí, es así. A una amiga mía le pasó, que fue a la revisión de los 4 o 5 meses con la nena, y el pediatra le dijo muy convencido "¿ya duerme en su habitación, no?" Así como con la ceja levantada... Le dijeron que sí para que les dejara en paz, pero la niña tiene 3 años y siguen colechando, aunque justo ahora que mi amiga terminó la excedencia y se incorporó al trabajo están intentando que duerma en su propia habitación por comodidad para los tres, para no despertarla antes de tiempo sobretodo. Pero lo hacen poco a poco, sin forzarla y con todas las puertas abiertas. La verdad es que a la niña no le está costando nada, ella elije los días que quiere dormir solita y los días que quiere domir con papi y mami, y cuando duerme sola no se despierta para nada. O al menos no llama ni llora hasta la mañana, que entonces siempre llama más mona! Es que duermo en su casa a menudo jeje. Se quedan con ella hasta que se duerme y luego se van. Así que supongo que es algo natural que los niños acaben prefieriendo dormir solitos, sólo hay que darles el tiempo que necesitan (si se puede). Aun así me parece menos cruel con 3 añitos porque ya razonan, pero con 5 meses!??

  6. #576
    Bruja del Caos Avatar de liebreblanca
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    Buscando la Luz
    Mensajes
    8.279
    Sea cúal sea la pregunta, el amor es la respuesta.
    http://liebreblanca-buscandolaluz.blogspot.com/

  7. #577
    black flag Avatar de noon
    Fecha de ingreso
    mayo-2011
    Mensajes
    4.681
    Cita Iniciado por maestra Gaia Ver mensaje
    A propósito, me viene que ni pintado lo que comentáis, porque hoy he llevado a Gaia a la revisión de los 4 meses y la enfermera me ha dado unas hojas en las que me dicen cómo he de iniciar la alimentación complementaria y otras recomendaciones. Entre esas recomendaciones aparececopio y cito textualmente)
    "Conducta normal del niño desde los 4 hasta los 12 mese de edad [...] Si no están ya en una habitación independiente, conviene sacarlos en este momento del dormitorio de los padres; si se espera a que sea mayor, se resistirá al cambio, ya que a los bebés les gustan las costumbres fijas; es mejor acostumbrarle desde pequeño a dormir siempre en su habitación"
    ¿Creéis que es lícito que desde la sanidad pública se generalicen estas recomendaciones?Creo que está totalmente fuera de lugar ya que no se hace para preservar la salud del niño(como por ejemplo la recomendación de dar vitamina D) porque no está respaldado por ninguna evidencia científica, al contrario. Es sólo un juicio de valor que habrá hecho la persona que ha confeccionado esta guía y que por desgracia gente que a lo mejor no haya leído lo que nosotras o no haya conocido otras alternativas lo pondrá en práctica con sus bebés. AAARRRRRGGGGGGHHHHHHH!!!!!!!!Me horroriza.
    qué fuerte maestra Gaia, me parece muy mal que los pediatras impriman y repartan este tipo de recomendaciones, hablando de ello como "conducta normal", qué barbaridad. A nosotros a los seis meses nos dieron el típico papelillo con las pautas de la introducción de la alimentación complementaria (ese temido momento, de "no, verá usted, nuestra hija no se comerá a ningún pollo", vellocino lo llamó la salida del armario jejej) pero nada más, lo único que recuerdo sobre esto es que, en esa misma revisión, la enfermera nos preguntó que cómo dormía la niña, le dije que muy bien, que conmigo, en nuestra cama, y no pareció sorprenderse mucho, respondió algo así como que cada uno se lo monta como quiere y ahí se quedó la cosa.

    Cita Iniciado por maestra Gaia Ver mensaje

    aaaaaaaa la tía del primer vídeo es ultrasiniestraaa, esa no es su madre, en serio, la madre de verdad tiene que estar amordazada en el armario.

    Es realmente de pesadilla, "estos muñecos os cuidarán durante la noche" chupete y au revoir ...para lograr que el niño "no sea dependiente de la madre" (lo véis, habla de la madre en tercera persona, es una psicópata!) ...con cuatro o cinco meses .

    Lo más grave, como ha dicho maestra Gaia, es que esto métodos los aplican padres y madres medio sádicos (qué los hay) pero también padres y madres muy confusos y desesperados, que se encuentran haciendo malabarismos entre sus instintos más naturales y todas las consignas conductistas que no paran de lanzarles desde la sociedad. Qué desastre.
    Última edición por noon; 29-nov-2011 a las 00:14

  8. #578

  9. #579
    www.malagafelina.com Avatar de vellocinodeoro
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Marbella
    Mensajes
    13.434
    Cita Iniciado por maestra Gaia Ver mensaje
    "Conducta normal del niño desde los 4 hasta los 12 mese de edad [...] Si no están ya en una habitación independiente, conviene sacarlos en este momento del dormitorio de los padres; si se espera a que sea mayor, se resistirá al cambio, ya que a los bebés les gustan las costumbres fijas; es mejor acostumbrarle desde pequeño a dormir siempre en su habitación"
    ¿Creéis que es lícito que desde la sanidad pública se generalicen estas recomendaciones?
    ¿ahora los médicos también están capacitados para opinar sobre mi vida privada?

    Por cierto, según Carlos González, eso de las rutinas es una chorrada...
    Quier quiera el libro de la Jové, que me lo pida...
    Ah, y supongo que en la revisión todo bien ¿no?

  10. #580
    www.malagafelina.com Avatar de vellocinodeoro
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Marbella
    Mensajes
    13.434
    Cita Iniciado por maestra Gaia Ver mensaje
    http://www.youtube.com/watch?v=MdMjW...eature=related

    http://www.youtube.com/watch?v=i6_t100Nj2Y

    Echad un vistazo a esto. Es terrible. El otro día en un capítulo de los Simpson se hizo una crítica a estos métodos de crianza. Resulta que Marge llama a una especie de super nanny porque Maggie está demasiado cariñosa. La nanny convence a Marge para dejarla llorar en otra habitación sin acudir y le dice que no lo está pasando mal, que simplemente está celebrando su independencia. El caso es que Maggie se vuelve tan autosuficiente que Marge acaba acunando un saco de patatas porque echa de menos que su bebé sea un bebé. (Finalmente acaban abrazadas.) Mi marido y yo nos meábamos cuando lo vimos.
    Qué ganas de vomitar...

Temas similares

  1. Niños
    Por Cotorra en el foro Miscelánea
    Respuestas: 147
    Último mensaje: 27-jul-2013, 16:47
  2. Suplementar a los niños con B12
    Por Tito Chinchan en el foro Vegetarianismo y los Niños
    Respuestas: 34
    Último mensaje: 18-may-2010, 14:07
  3. Niños in motion
    Por Sakic en el foro Miscelánea
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06-feb-2010, 13:27
  4. Niños veganos
    Por Kolovrat en el foro Vegetarianismo y los Niños
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 27-jun-2008, 02:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •