Ver resultados de encuesta: ¿Vas a votar?

Votantes
96. No puedes votar en esta encuesta
  • 62 64,58%
  • No

    25 26,04%
  • Aún no lo sé

    9 9,38%
Página 10 de 15 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 147

Tema: Votar o no votar...

  1. #91
    Out Avatar de Daniel79
    Fecha de ingreso
    enero-2011
    Ubicación
    En la inopia
    Mensajes
    1.269
    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    La publicidad es un punto fuerte para transmitir ideas y valores, eso está más que claro. Pero creo que la sobrevaloras más que la propia educación. Pues la publicidad de los coches, microondas, jabones, lejías o motos.. las hacemos nosotros (los publicistas), no los políticos. Nosotros tenemos la capacidad de cambiar esa publicidad y enfocarla a un punto de superación personal y no competitividad. Sin embargo, no tenemos al alcance de la mano reformar el sistema educativo, para eso es necesario entrar en política.
    En fin, ya te he dicho 2 veces que cuando hablo de "publicidad" hablo de un concepto mucho mas amplio y multifactorial. La política es bastante endogamica a día de hoy, así que no creo que se pueda cambiar nada "entrando" ahí. La educación no se cambia por no que no se quiere cambiar y con la que hay les va "bien".


    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    La economía basada en recursos, tal como tú dices, a día de hoy, es casi utópica. Pero no dejo de verle el mismo fallo vez tras otra y tantos más que se pueden ir añadiendo por una supuesta transición desde el capitalismo.
    Pero el más importante, sigue siendo la gratificación recibida, en función de la complejidad de la tarea elaborada. Porque, ni a mí, ni a nadie, le gusta esforzarse en algo que le cuesta, por mucho que me guste, para que ese esfuerzo no se justifique, respecto a el de otra persona que se dedica a salir de fiesta diariamente o cualquier tarea de menor esfuerzo.
    No se puede hacer una transición hacia un modelo inacabado.. porque terminaríamos peor que ahora, si cabe.
    Una pena que pienses así. Yo no creo que el recibir una "gratificación" mejor o mayor que el resto sea algo imprescindible para que alguien haga algo. Cuando se trabaja en equipo todos colaboran y todos hacen su parte, no es necesario que unos reciban mas gratificación que otros. Las EBR son bastante posibles a día de hoy con nuestro nivel tecnológico. Lo que si es útopico es pensar que se puede cambiar la inercia que hay a día de hoy cuando la gente no es capaz ni de cuestionarse lo establecido.

    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    Más ingenuo me parece a mí, pensar que “los de arriba” aceptarán ese cambio sin chistar.. Hablemos claro, la única fuerza que tiene el pueblo para cambiar la política es la del voto. Si se presenta a candidatura esto y gana, tal como hacen un referéndum en Catalunya cada 2x3, se llevaría a cabo. El pensamiento de rechazo del sistema, lo puedes pensar donde
    Yo nunca he dicho que lo acepten sin chistar. El voto y el sistema político es un engañabobos a día de hoy, no son mas que muñecos de paja para reforzar una pantomima de libertad.


    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    ¿Condenado a la desaparición el trabajo basura? ¿Estamos hablando del año 2500 o del 2011? Esto me parece más inocente que lo anterior. Para automatizar el trabajo hace falta maquinaria y tan universalizada que en coste y tecnología es incalculable (en contra del medioambiente y la sostenibilidad, probablemente, todo sea dicho).
    Siempre habrá trabajo basura, que es aquel que la mayoría no quiere hacer y más en una sociedad en donde no se premia el esfuerzo por estudio. De aquí a que las máquinas hagan nuestros trabajos y nosotros nos dediquemos a vivir queda muchísimo. Esto es pensar demasiado en el futuro, hay que pensar con ideas prosperas, pero con los pies en el suelo.
    Igual el que está siendo inocente eres tu. ¿No hay factorías casi totalmente automatizas a día de hoy? ¿Sabes lo que es la ley de moore? No hay que esperar para el 2500 para automatizar muchas de las tareas que a día de hoy llevan personas y liberarnos en una gran parte de la esclavitud laboral, y enfocar el potencial de las personas en tareas mucho mas creativas y satisfactorias. Se podría cambiar muchísimo a día de hoy, mucho mas de lo que podemos imaginar. Tampoco he dicho que pueda hacerse todo para mañana. Son cosas progresivas, es lo que dicho, hay que hacer una TRANSICIÓN progesiva, pero hacia otro modelo diferente.

    El I+D esta prostituido a la rentabilidad. El limite de lo que se podría conseguir sin la retención de las innovaciones para rentabilizar productos obsoletos y sin el cortapisas de "esto no da dinero" no lo conocemos realmente, por que nunca ha existido durante toda la historia un marco de trabajo similar con el potencial tecnológico que tenemos actualmente.

    El tema de que cada vez hay menos puestos de trabajo debido a la automatización es un hecho constatado. Los niveles de empleo irán descenciendo progresivamente por que cada vez se va a tender más y más a la automatización, por que es mucho mas rentable. En mi trabajo tenemos un proveedor donde se fabrican cientos de miles de toneladas de productos derivados del plástico en una factoría en la que trabajan menos de 2 docenas de personas. Y facturan cientos de millones d euros. Mi jefe me presiona constantemente que busque maneras para automatizar procesos de negocio para que el personal que hay cada vez sea más y más productivo. Cada vez hace falta menos mano de obra para hacer lo mismo y es una tendencia que no tiene retorno.

    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    La publicidad, otra vez. Te gusta este tema, ¿eh?. Todo y que en referencia a un modelo político y orden económico, no debe tener ni un 10 % de relevancia sobre un cambio. Repito creo que importa más que enseñen en las escuelas y universidades, lo que formará a la sociedad que lo que echen en la tele, que se quita y punto. ¿Que no quieres quitar la tele? Tranquilo que con una buena formación tus hijos distinguirían el sálvame, del punset.
    Pues aunque no lo creas, importa más para la masa lo que enseñan en la tele que en las universidades. Y las universidades y los expertos, también se venden al capital para "marcar" la tendencia hacia donde interesa. Ha habido varios casos y uno muy flagrante con respecto a la liberalización del sector financiero, donde los "expertos" de las universidades mas influyentes estaban en nomina para apoyar las maniobras del lobby neoliberal.

    Y la "publicidad" es un concepto multifactorial y mucho más amplio que hacer anuncios de yogures. Como te dije, tienes un ejemplo en este mismo foro sobre como se utiliza el cine para reforzar ciertos clichés y estereotipos. Mucho de ello no es mas que la repetición de los valores que promueve la sociedad, pero también se marca mucho la linea de hacia donde tiene que apuntar la tendencia "desde arriba".

    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    Las megacorporaciones pagan a publicistas y gente que elabore anuncios buenos y convincentes, no la crean ellas. Cierto es que poseen mucha riqueza y poder, pero en el momento en que se deje de comprar, su poder desaparece. No son tan poderosos como parece.
    Si, eso ya lo he dicho yo varias veces. El mundo cambiará cuando cambiemos las personas y rechacemos ciertos valores y los sustituyamos por otros. Pero lo difícil es precisamente eso, cuando la inercia que hay apunta en la dirección contraria.


    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    Encontrar la motivación para trabajar, suele ser difícil aun teniendo un objetivo y más cuando hay gente que realiza la misma labor que más eficientemente.
    En fin, creo que el sistema asambleario está algo alejado de la posibilidad, quizás sea por no haber visto ninguno grande con resultados. Pero no imagino votaciones continuas, presupongo, dificultades de asistencia, dificultades por imparcialidad, mucha gente junta causa muchas opiniones diversas y con aportaciones tan dispares que sin ser valoradas, puedan causar bandos radicales.
    Pero el orden económico al que pretendemos en este hilo, en realidad, está desgraciadamente más alejado todavía, no por buenas intenciones y sostenibilidad, sino por incompatibilidad con una transición desde el actual sistema.
    Lo bueno de todo esto, es que el veganismo tiene una filosofía muy compatible com ambos ordenes.
    Yo en eso de que el veganismo tiene una filosofía compatible con el capitalismo, en fin, no lo veo muy claro....

    ¿Crees que teniendo una red social con mas de 500 millones de usuarios...hay problemas para organizar un sistema informático que sirva de apoyo y herramienta para democracia directa asamblearia eficiente? ¿no se podrían implementar mecanismos para que la gente pudiera acceder a información y debates bien planteados y con herramientas de síntesis? ¿Votaciones y asambleas online? Medios y tecnología hay de sobra para hacer que funcione un sistema democrático directo, lo que no hay es interés ni en tener ciudadanos con criterio, ni en salirse del raíl de la falacia de la democracia representativa.

    Bueno, no voy a darle mas vueltas a este asunto Liver, creo que hay que intentar salirse del prisma de lo establecido y hacer un esfuerzo por ver un poco mas allá. No tiene sentido discutirlo más ni creo que nos pongamos de acuerdo.

    Me literalizas bastante y yo hablo de conceptos y de ideas más generales, que creo que son bastante obvias si te paras a mirar lo que rodea y el mensaje que subyace debajo de muchas cosas con un espíritu crítico. He tratado de explicarlos y he dicho muchas otras que hay que hacer una transición (que hay también ideas para realizarla de forma progresiva y pacífica basándonos en el sistema actual), no se puede cambiar todo de un día para otro ni para ayer, pero hay que saber que esta mal..que se quiere cambiar y cual es ideal que se persigue.. aunque sea utópico.

    Suerte con tu voto y ojalá sirva para cambiar algo. Yo lo dudo.
    Última edición por Daniel79; 02-nov-2011 a las 23:21

  2. #92
    Aquí y Ahora
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Ubicación
    Con el todo xD
    Mensajes
    3.899
    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Yo nunca he dicho que lo acepten sin chistar. El voto y el sistema político es un engañabobos a día de hoy, no son mas que muñecos de paja para reforzar una pantomima de libertad.
    Es que la gente quiere tener fe en algo para que no se le caiga el mundo encima y quitarse responsabilidad real, es decir que esperan que un politico cambie algo, lo que cambia las cosas son las personas, no un titere.
    Por cierto yo no voto y no votare nunca.
    "la esclavitud de la humanidad es posible en gran medida porque la mayoría han sido engañados para negar su capacidad espiritual, el poder y la fuerza." mia no es.

    Hay quien dice que ¿si dios es todo poderoso, porque no para el mal en el mundo?nosotros somos las manos y los pies de Dios por lo que es nuestra labor hacerlo, nadie fuera de nosotros va a cambiar las cosas.

  3. #93
    bodhisattva Avatar de Spinoza88
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.131
    Quiero decir, que aunque entiendo totalmente la postura de los que no quieren votar, porque no quieren "vender el alma al diablo", o porque sencillamente no creen en la democracia representativa, si no piensan que sería bueno para los animales votar al PACMA, aunque eso suponga una cierta traición a vuestros ideales.

    Pensad que ellos no entienden de política, y un diputadillo haría tanto bien por ellos en el parlamento... en fin, pensároslo almenos. Tampoco creo que un voto al Pacma se entienda como una legitimación del sistema, ni de amor a la democracia, más bien es votar por sus derechos. El partido político del Pacma no es más que un medio, al fin y al cabo, no un fin, con el que defender los derechos de los animales desde otro frente.
    Co-fundador de Save the Rabbits, asociación protectora de conejos y pequeños roedores. Mi twitter: @vgsgusa y el de la asociación @savetherabbits.

    Conoce nuestro trabajo y a nuestros peques aquí: http://savetherabbits.org/ // https://www.facebook.com/savetherabbitsorg/info // http://www.forovegetariano.org/foro/...e-Rabbits-quot

    ¡En Save The Rabbits creemos que un mundo mejor es posible!

  4. #94
    Out Avatar de Daniel79
    Fecha de ingreso
    enero-2011
    Ubicación
    En la inopia
    Mensajes
    1.269
    Yo pienso votar al PACMA al 20N, pero por que casi ni lo considero un partido político

    Como bien dice Spinoza, es otro frente donde presentar batalla y donde difundir el mensaje animalista.
    Última edición por Daniel79; 02-nov-2011 a las 23:24

  5. #95
    Animal humano Avatar de veganauta
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Mensajes
    2.687
    Cita Iniciado por Alex Ver mensaje
    Bueno la cuestión es muy secilla. ¿Votar pa qué?.

    Alex
    Para mi, la respuesta es también muy sencilla:

    Votar por ellos, por los que no pueden hacerlo, votar al PACMA.
    ...en el brezal, el rey Lear le preguntó a Gloucester: ¿cómo ves el mundo?, y Gloucester, que era ciego, respondió: lo veo con el sentimiento...
    ...lo veo con el sentimiento.

  6. #96
    Infracción leve² Avatar de Liver
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    De aquí p'allá
    Mensajes
    843
    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    En fin, ya te he dicho 2 veces que cuando hablo de "publicidad" hablo de un concepto mucho mas amplio y multifactorial. Asi que no voy a repetirme otra vez.
    No le doy más vueltas, pq también a mi me cansa lo de la publicidad, simplemente decir, que le das demasiada importancia. Hay que tener más personalidad y dejarse influir menos por los anuncios y eso se consigue con educación.

    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Una pena que pienses así. Yo no creo que el recibir una "gratificación" mejor o mayor que el resto sea algo imprescindible para que alguien haga algo. Cuando se trabaja en equipo todos colaboran y todos hacen su parte, no es necesario que unos reciban mas gratificación que otros.
    Para mí no es una pena, es la actualidad. A la economía basada en recursos, le falta mucho por pulir, para poder conseguir una transición, la gente que ha trabajado lo intrabajable, no creo que ceda por el bien común, sin nombrar a los ricos.. Es algo muy bonito pero altamente improbable si no se perfecciona mucho.

    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Yo nunca he dicho que lo acepten sin chistar. El voto y el sistema político es un engañabobos a día de hoy, no son mas que muñecos de paja para reforzar una pantomima de libertad.
    No dije que lo hubieses dicho, pero otra vez lo coges al pié de la palabra, que lo acepten sin chistar era irónico.
    Vivimos en una democracia y el voto es la expresión de nuestra preferencia política. La democracia no incluye capitalismo, dicho sea de paso, la asamblea es el predecesor de la democracia de hoy día. No culpes al sistema político tan a la ligera, porque en peores nos hemos visto.. Además sigo diciendo que si los políticos fuesen todos, 100% honestos, no sucumbirían y no nos hubiésemos planteado esto seguramente.
    Y a no ser que aspires a la utopiquísima Anarquía, cualquier sistema tiene derechos y sobre todo deberes. Libertad, sí, pero no nos desmadremos..
    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Igual el que está siendo inocente eres tu. ¿Sabes lo que es la ley de moore? No hay que esperar para el 2500 para automatizar muchas de las tareas que a día de hoy llevan personas. Tampoco he dicho que pueda hacerse mañana. Son cosas progresivas, es lo que dicho, hay que hacer una TRANSICIÓN.

    El tema de que cada vez hay menos puestos de trabajo debido a la automatización es un hecho constatado. Los niveles de empleo irán descenciendo progresivamente por que cada vez se va a tener mas y mas a la automatización. En mi trabajo se fabrican cientos de miles de toneladas de productos derivados del plástico en una factoría en la que trabajan menos de 2 docenas de personas. Cada vez hace falta menos mano de obra para hacer lo mismo.
    Igual soy yo, te lo dije porque ya me lo has dicho 5 veces.. No dejas de sorprenderme, xD. La ley de moore es más vieja que el carbón, tanto como los limites cuánticos,
    No dudo de la tecnología, dudo de los humanos y de la capacidad de creación en un sistema sin retribución y de las consecuencias y la respuesta humana.

    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Pues aunque no lo creas, importa mas lo que enseñan en la tele que en las universidades. Y la "publicidad" es un concepto multifactorial y mucho más amplio que hacer anuncios de yogures. Como te dije, tienes un ejemplo en este mismo foro sobre como se utiliza el cine para reforzar ciertos clichés y estereotipos.
    Si la publicidad y las películas importa más que lo que enseñan en los colegios y las universidades, enciende y vámonos.



    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Yo en eso de que el veganismo tiene una filosofía compatible con el capitalismo, en fin....

    ¿Crees que teniendo una red social con mas de 500 millones de usuarios...hay problemas para organizar con soporte informático un sistema de democracia directa asamblearia eficiente? Medios y tecnología hay de sobra para hacer que funcione un sistema democrático directo.

    Bueno, no voy a darle mas vueltas a este asunto, no veo mucho afán de reflexión ni de salirse del prisma de lo establecido, así que no tiene sentido discutirlo mas.

    Me literalizas continuamente y me sesgas, cuando hablo de conceptos y de ideas. He tratado de explicarlos y he dicho muchas otras que hay que hacer una transición (que hay también ideas para realizarla de forma progresiva y pacifica), no se puede cambiar todo de un día para otro ni para ayer, pero hay que saber que se quiere cambiar y cual es ideal, aunque sea utópico.

    Disfruta de tu voto y suerte.
    ¿Dónde he escrito que el veganismo y el capitalismo son compatibles? En el párrafo anterior, escribí sobre el orden asambleario y el económico al que pretendemos en este hilo (EBR).


    Entre las dificultades del sistema asambleario que he citado antes, no he puesto los medios tecnológicos, que son los más fáciles.. El problema no es la gestión de una enorme base de datos.. eso es lo de menos.. Te lo resumo otra vez, el problema es la transición, una transición, que por muy larga que sea, la veo muy muy negra, nadie quiere renunciar a sus posesiones, su fortuna.. Y no he leído ni una sola idea sobre esto..


    Disculpa si te literalizo, la escritura se presta a ello, fíjate que tú mismo me has tomado al pié de la letra en anteriores ocasiones y así te lo comuniqué.
    No sé, si estás molesto, tampoco es mi intención. Ya que yo reflexiono sobre aquello que me dices. Quizás las contestaciones no sean de tu agrado.
    Pero, en el discurso interesante que me planteas. Desde el desconocimiento, como es normal, encuentro mis dudas y mis reflexiones que he tratado de exponerte, que te muestro y quizás, tú ya las tengas resueltas, quizás no me entiendas o tampoco las reflexiones, no sé.


    Desde aquí puedo decirte, que me ha gustado debatir sobre el tema, incluso me gustaría profundizar más, porque como bien dices, hay que saber que cambiar. Y ambos lo sabemos y yo estoy de acuerdo, pero en lo que no coincidimos, porque lo veo demasiado alejado de la realidad, es en que el cambio o la transición sea posible de las maneras que tu expresas, yo abogo por aprovechar el sistema actual para cambiar, tu directamente no quieres ni verlo. En fin, un abrazo y disfruta la utopía.
    "Mientras haya mataderos, habrá campos de batalla." L.Tolstoy.
    "Podrán cortar todas las flores, pero nunca detendrán la primavera". P.Neruda

    [Ya lo decía la frase: todos los tontos tienen suerte.
    Cualquier día me banean por decir las cosas claras, así que mando ya mi despedida. ¡Hasta otra!. ]

  7. #97
    Out Avatar de Daniel79
    Fecha de ingreso
    enero-2011
    Ubicación
    En la inopia
    Mensajes
    1.269
    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    No le doy más vueltas, pq también a mi me cansa lo de la publicidad, simplemente decir, que le das demasiada importancia. Hay que tener más personalidad y dejarse influir menos por los anuncios y eso se consigue con educación.
    Yo no tengo problemas de personalidad. Ahora mira la cantidad de chavales y no tan chavales con un pendientito de brillantes a lo CR7 y dime si hay o no problemas de personalidad


    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    Para mí no es una pena, es la actualidad. A la economía basada en recursos, le falta mucho por pulir, para poder conseguir una transición, la gente que ha trabajado lo intrabajable, no creo que ceda por el bien común, sin nombrar a los ricos.. Es algo muy bonito pero altamente improbable si no se perfecciona mucho.
    No he dicho tampoco que las EBR fueran la solución. Solo he dicho que como modelo alternativo tenían buenas ideas. Si tuviera la solución al completo no estaría aquí. Pero vamos, yo...sin ser muy listo se me ocurren vías para ir puliendo ciertas cosas y empezar una transición progresiva.

    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    Si la publicidad y las películas importa más que lo que enseñan en los colegios y las universidades, enciende y vámonos.
    Eso ya es así. Lo siento, pero es verdad.

    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    ¿Dónde he escrito que el veganismo y el capitalismo son compatibles? En el párrafo anterior, escribí sobre el orden asambleario y el económico al que pretendemos en este hilo (EBR)
    Pues te entendí que el capitalismo era compatible con la filosofía vegana. La verdad que me chocaba mucho que dijeras algo así.


    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    Entre las dificultades del sistema asambleario que he citado antes, no he puesto los medios tecnológicos, que son los más fáciles.. El problema no es la gestión de una enorme base de datos.. eso es lo de menos.. Te lo resumo otra vez, el problema es la transición, una transición, que por muy larga que sea, la veo muy muy negra, nadie quiere renunciar a sus posesiones, su fortuna.. Y no he leído ni una sola idea sobre esto..
    Un cambio tiene que ser progresivo. Y desde luego, hace falta una educación muy diferente y mucho tiempo para por ejemplo, tratar de cambiar el concepto de la propiedad privada. ¿Se puede llegar a hacer en una o dos generaciones con una educación diferente? Yo creo que si.


    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    Disculpa si te literalizo, la escritura se presta a ello, fíjate que tú mismo me has tomado al pié de la letra en anteriores ocasiones y así te lo comuniqué. No sé, si estás molesto, tampoco es mi intención. Ya que yo reflexiono sobre aquello que me dices. Quizás las contestaciones no sean de tu agrado. Pero, en el discurso interesante que me planteas. Desde el desconocimiento, como es normal, encuentro mis dudas y mis reflexiones que he tratado de exponerte, que te muestro y quizás, tú ya las tengas resueltas, quizás no me entiendas o tampoco las reflexiones, no sé.
    Yo tampoco tengo todas las cuestiones cubiertas. De hecho los modelos que hay basados en EBR y los movimientos asociados...me parece que tienen muchos defectos y muchos errores de base y por eso no estoy involucrado con ellos después de haberlos conocido por dentro. A lo que voy es que hay que creer que las cosas pueden hacerse de otra manera, que es posible buscar otros modelos alejados del prisma de lo establecido. Y buscar esas soluciones entre todos, por que los políticos no van a buscarlas. A ellos les va muy bien con lo que hay.


    Cita Iniciado por Liver Ver mensaje
    Desde aquí puedo decirte, que me ha gustado debatir sobre el tema, incluso me gustaría profundizar más, porque como bien dices, hay que saber que cambiar. Y ambos lo sabemos y yo estoy de acuerdo, pero en lo que no coincidimos, porque lo veo demasiado alejado de la realidad, es en que el cambio o la transición sea posible de las maneras que tu expresas, yo abogo por aprovechar el sistema actual para cambiar, tu directamente no quieres ni verlo. En fin, un abrazo y disfruta la utopía.
    Yo no he dicho eso. La meta final si puede estar alejada de la realidad, pero he dicho que hay métodos e ideas para empezar a hacer una transición basándose en lo que ya hay. No he dicho que haya que tirarlo todo a la basura, pero si hay que empezar a cambiarlo progresivamente. No podemos demoler el mundo y empezar a construir de 0, eso esta claro. Soy muy idealista, pero no creo en utopías.

    Solo digo que hay que empezar por cuestionar los valores que sustentan el sistema actual y buscar unos nuevos. Y que la solución no la vamos a encontrar votando a un partido político, sino empezando a buscar formas de cambiar nosotros las cosas, por que ellos no van a hacerlo.
    Última edición por Daniel79; 03-nov-2011 a las 01:09

  8. #98
    Infracción leve² Avatar de Liver
    Fecha de ingreso
    diciembre-2010
    Ubicación
    De aquí p'allá
    Mensajes
    843
    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Yo no tengo problemas de personalidad. Ahora mira la cantidad de chavales y no tan chavales con un pendientito de brillantes a lo CR7 y dime si hay o no problemas de personalidad
    Cuando veo la actitud de las generaciones vinientes, a partir de la mía incluida, ¿no sé si será por mi terreno o qué?, pero doy España por perdida.. jajajaja.

    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    No he dicho tampoco que las EBR fueran la solución. Solo he dicho que como modelo alternativo tenían buenas ideas. Si tuviera la solución al completo no estaría aquí. Pero vamos, yo...sin ser muy listo se me ocurren vías para ir puliendo ciertas cosas y empezar una transición progresiva.
    Pues llevo todo el hilo, entendiendo que las EBR eran la solución que proponías, xD. También dije que las ideas me parecían buenísimas e incluso en el fondo, creo que todos hemos soñado con una sociedad similar. Lo que trataba de expresar no es reformar los defectos del sistema en sí, sino, la manera de adaptarnos a él (la transición), que creo mucho más complicado.
    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Eso ya es así. Lo siento, pero es verdad.
    Pues perdona, pero no entiendo, cómo puedes dar más valor a la publicidad que a la educación. Cuando varias generaciones estén “re-formadas”, la publicidad la producirán esas generaciones, con sus nuevos valores. Al fin y al cabo, es la sociedad la que demanda la que demanda la publicidad con su estilo y crítica, fundamentados por sus valores aprendidos.

    Por otro lado lo que el marketing nos pretenda inculcar, sin respaldo bibliográfico tiene el tiempo contado en una sociedad formada.


    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Pues te entendí que el capitalismo era compatible con la filosofía vegana. La verdad que me chocaba mucho que dijeras algo así.

    Forear tiene estas cosas


    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Un cambio tiene que ser progresivo. Y desde luego, hace falta una educación muy diferente y mucho tiempo para por ejemplo, tratar de cambiar el concepto de la propiedad privada. ¿Se puede llegar a hacer en una o dos generaciones con una educación diferente? Yo creo que si.
    Estas ya no son preguntas, son simples palabras..
    Quizás si el nuevo sistema educativo consiguiese imponer nuevos valores enfocados a un nuevo modelo social, con las generaciones venideras pueda suceder. Pero supongo que igual que ahora, ¿no les molestaría renunciar a las casas de sus abuelos, los huertos del pueblo en donde creció su bisabuela?
    O en otros aspectos, el progreso por ejemplo. Sin la competencia acechando, ¿sería capaz la sociedad de innovar a tal nivel tecnológico como el actual? A su favor está la cooperación y aumentar la durabilidad de los productos.
    Me gustaría saber, como sería la estructura política del sistema asambleario, y que medidas tomaría para no caer en el anarquismo, por disidencias.

    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Yo tampoco tengo todas las cuestiones cubiertas. De hecho los modelos que hay basados en EBR y los movimientos asociados...me parece que tienen muchos defectos y muchos errores de base y por eso no estoy involucrado con ellos después de haberlos conocido por dentro. A lo que voy es que hay que creer que las cosas pueden hacerse de otra manera, que es posible buscar otros modelos alejados del prisma de lo establecido. Y buscar esas soluciones entre todos, por que los políticos no van a buscarlas. A ellos les va muy bien con lo que hay.
    Como soñador que soy, trato de cuestionármelo todo, cuando mi mente me lo permite y yo no me ocupo de malgastar el tiempo. xD Creo que las cosas pueden cambiar a mejor, siempre, distinto es que la dificultad nos vicie en la costumbre de quedarnos en soñar y terminemos por caer en el conservadurismo.

    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Yo no he dicho eso. La meta final si puede estar alejada de la realidad, pero he dicho que hay métodos e ideas para empezar a hacer una transición basándose en lo que ya hay. No he dicho que haya que tirarlo todo a la basura, pero si hay que empezar a cambiarlo progresivamente. No podemos demoler el mundo y empezar a construir de 0, eso esta claro. Soy muy idealista, pero no creo en utopías.

    Solo digo que hay que empezar por cuestionar los valores que sustentan el sistema actual y buscar unos nuevos. Y que la solución no la vamos a encontrar votando a un partido político, sino empezando a buscar formas de cambiar nosotros las cosas, por que ellos no van a hacerlo.
    Yo tampoco creo que la solución, o mejor dicho, el cambio nos lo traiga ningún partido político y menos si no incluye dicha premisa en su programa electoral.
    Pero considero, que el método más lógico de cambio, dentro de un sistema democrático es el sufragio, partiendo de que la mentalidad vaya cambiando, gracias a los cambios de valor.
    Honestamente, creo que nuestras posturas están más cercanas de lo que aparentan. Pero las dificultades que presenta la escritura por foro, las prisas u otras circunstancias y las interpretaciones hacen mella en la compresión y las respuestas.


    ¡Buenas noches!
    "Mientras haya mataderos, habrá campos de batalla." L.Tolstoy.
    "Podrán cortar todas las flores, pero nunca detendrán la primavera". P.Neruda

    [Ya lo decía la frase: todos los tontos tienen suerte.
    Cualquier día me banean por decir las cosas claras, así que mando ya mi despedida. ¡Hasta otra!. ]

  9. #99
    Veganismo RV (VRV) Avatar de RespuestasVeganas.Org
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Ubicación
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.622
    Votar o violencia, no hay otra, así que votaré al Partido Animalista PACMA.

    A esto hay que sumarle esto otro:

    La defensa de los animales y las elecciones (Daniel Dorado, octubre 2011)
    http://www.respuestasveganas.org/201...les-y-las.html

    Saludos,
    David.

  10. #100
    Cita Iniciado por lula lu Ver mensaje
    Cierto pero,, y si votamos a otro que no sea el ppsoe y vemos que pasa¿?
    Es una opción.
    Eso es lo que yo defiendo, seamos de un lado o de otro si votamos a minoritarios no conseguiremos que salgan elegidos pero lo mismo sí se consigue que tengan voz y voto
    ''¿Cómo se te ocurre confiar en un humano cuando tú no lo eres?'' LUCY

Página 10 de 15 PrimerPrimer ... 89101112 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Votar Equo en Asturias es votar CONTRA los animales
    Por Ecomobisostrans en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 124
    Último mensaje: 18-jul-2015, 20:20
  2. Votar negativo este tema!!
    Por salamandra en el foro Miscelánea
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 20-ene-2011, 21:27
  3. A votar.
    Por Rob33 en el foro Miscelánea
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 27-jul-2010, 09:46
  4. Votar a PACMA por correo
    Por Gonza en el foro Miscelánea
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 03-jun-2009, 21:30
  5. Votar por la causa animalista - EEUU
    Por elena en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 17-ene-2009, 17:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •