Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 40

Tema: Duda sobre vegetarianismo / consumir carne

  1. #21
    Avena Loca Avatar de Kirin
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    al norte
    Mensajes
    8.339
    Daniel, te voy a hacer un club de fans! Jaja, qué bien te explicas joer! XD
    Theee attaaaack of the killer tomaaatoeeees!!

    ~~*}Cata Vegana-Blog donde los productos veganos se ponen a prueba {*~~

    (actualizado 04-06-2012)

  2. #22
    Out Avatar de Daniel79
    Fecha de ingreso
    enero-2011
    Ubicación
    En la inopia
    Mensajes
    1.269
    Yo no he visto mensajes ofensivos, creo que se te está respondiendo con sinceridad y corrección.

    He echo referencia al sencillo hecho de que nos diferenciamos del resto de animales en el sentido de que somos agentes morales. Estamos por encima de ellos a nivel de conciencia y discernimos las repercusiones de nuestros actos.

    No lo hacia desde un sentido especista de "superioridad" como justificación a nuestros desmanes, sino apelando a nuestra responsabilidad. Es evidente, salvo que pretendas retorcer los argumentos, que gozamos de una posición de privilegio y podemos imponernos al resto de especies del planeta por la fuerza gracias a nuestra superioridad tecnológica.

    No me importa demasiado que me consideres incongruente. Más que nada por que sesgas lo que digo y te quedas con las partes que te interesan. He dicho mas cosas, a parte de eso.

    Te lo volveré a resumir. Comerse y causar sufrimiento a animales con la misma capacidad de sentir dolor físico que nosotros es inmoral por que es innecesario. No lo necesitamos para sobrevivir en la actualidad y solo se justifica mediante el costumbrismo, la apetencia y el placer personal. Lo cual, evidentemente, no lo justifica desde una perspectiva ética.

    Recurrir a la argumentación naturalista o la capacidad que tenemos para seguir una dieta omnivora tampoco sirve de excusa. Que podamos hacer una cosa, no implica que debamos hacerla.

    Yo también puedo violar a una mujer y atropellar con un coche a un anciano y no implica que necesariamente tenga que hacerlo. Puedo elegir el rumbo de mis acciones.

    Como tu bien dices, la naturaleza es cruel, pero no tiene repercusiones éticas ni se le pueden exigir...ni tampoco podemos medirnos por sus leyes, por que los animales salvajes no tiene capacidad de elección ni de discernimiento, a diferencia de nosotros.

    Es a lo que me refería con que tenemos que decidir si somos animales o no y obrar en consecuencia. Pero no ser hipócritas y considerarnos animales cuando nos queremos comer un filete con patatas... y tirar de humanidad cuando tu jefe te pone de patitas en la calle para reducir costes y comprarse un coche nuevo.
    Última edición por Daniel79; 05-oct-2011 a las 21:05

  3. #23
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por Mirova Ver mensaje
    Bien, por un lado, nekete, según tu respuesta entonces no estamos hablando de las mismas cosas, porque yo me estoy basando en la premisa exclusiva de que si partimos de la idea de que somos omnívoros (como otros seres), no tendría por qué plantearse como un problema ético comer carne. Y claro, eso me lleva a pensar en otros animales omnívoros como los osos que su dieta se basa casi exclusivamente en vegetales pero que de vez en cuando consumen carne (Y entonces el problema social residiría en la cantidad de veces que comemos carne, no en el hecho de consumirla).
    Igual no lo he dicho, pero también me da igual lo que coman los osos.

    Y para mí, el comer carne, no representa ningún tipo de problema ético. Sí lo representa el tener que matar para obtenerla, o pagar a alguien para que la mate por mí. Pero el hecho en sí de comerme un trozo de animal muerto que me haya encontrado por ahí tirado no me supone ningún problema.

    [/QUOTE]

  4. #24
    Banned
    Fecha de ingreso
    mayo-2011
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    364
    Cita Iniciado por Mirova Ver mensaje
    Otros mensajes no los voy a contestar porque me están resultando ofensivos y yo estoy aquí como dije en mi primer mensaje para exponeros mis dudas, intentar aclararme, y que me rebatáis con cosas que yo considere que tienen su peso. Vuelvo a insistir que me he planteado el ovolacteovegetarianismo como una opción, pero necesito ACLARARME. Y en serio que lo estoy intentando hacer con el máximo respeto.
    Jo, con lo educados que parecen todos los comentarios, pero bueno ...

  5. #25
    Virasana Avatar de nekete
    Fecha de ingreso
    noviembre-2009
    Ubicación
    En la acera de enfrente
    Mensajes
    12.876
    Cita Iniciado por Daniel79 Ver mensaje
    Yo no he visto mensajes ofensivos,
    Yo tampoco, pero ultimamente empiezo a dudar de mis percepciones.

  6. #26
    Recién llegad@...
    Fecha de ingreso
    septiembre-2011
    Mensajes
    21
    Estoy de acuerdo con Nekete. Sobre todo si se tratara de sobrevivir.
    Última edición por MariaTierra; 07-oct-2011 a las 09:21

  7. #27
    Usuari@ expert@ Avatar de Mirova
    Fecha de ingreso
    octubre-2011
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    733
    Nekete, entnces tu filosofía se acerca más al ayurveda, que no rechaza el consumo de carne siempre y cuando el animal haya muerto de determinada manera y no haya sido usado para el comercio (animal salvaje muerto en accidente).

    En fin, son mil cuestiones más las que me planteo, pero sería demasiado largo. Y quiero preguntar tb sobre otros aspectos para los que tendré que abrir nuevos temas.

    GRACIAS A TODOS POR LAS RESPUESTAS.

  8. #28
    bodhisattva Avatar de Spinoza88
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.131
    Cita Iniciado por Mirova Ver mensaje
    Nekete, entnces tu filosofía se acerca más al ayurveda, que no rechaza el consumo de carne siempre y cuando el animal haya muerto de determinada manera y no haya sido usado para el comercio (animal salvaje muerto en accidente).

    En fin, son mil cuestiones más las que me planteo, pero sería demasiado largo. Y quiero preguntar tb sobre otros aspectos para los que tendré que abrir nuevos temas.

    GRACIAS A TODOS POR LAS RESPUESTAS.
    ¿Has llegado alguna conclusión de lo que aquí se ha hablado? ¿Sacas algo en claro o algo que te haya ayudado?
    Co-fundador de Save the Rabbits, asociación protectora de conejos y pequeños roedores. Mi twitter: @vgsgusa y el de la asociación @savetherabbits.

    Conoce nuestro trabajo y a nuestros peques aquí: http://savetherabbits.org/ // https://www.facebook.com/savetherabbitsorg/info // http://www.forovegetariano.org/foro/...e-Rabbits-quot

    ¡En Save The Rabbits creemos que un mundo mejor es posible!

  9. #29
    Usuari@ expert@ Avatar de Mirova
    Fecha de ingreso
    octubre-2011
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    733
    Spinoza88, claro que sí.

    Sí, creo que debería haberos comebntado qué he sacado en conclusión. Es lo justo.

    Pues sigo teniendo muchísimas preguntas que necesito resolver. Lo quiero hacer poco a poco, pero tampoco quiero saturaros XD, así qeu iré abriendo temas sobre todas las dudas que se me plantean (son muy distintas entre sí y me gustaría profundizar como en este).

    Todavía no puedo autoprocalmarme "inicante vegana, vegetariana, ovolacteovegetariana", etc. porque ya os digo que sigo con muchas dudas al respecto que quiero aclarar poco a poco.

    De este tema, me quedo, sobre todo, con que existe la capacidad de elegir esa opción. Es decir, como Krize o daniel79 me plantearon, el hecho de que podamos decidir ser vegetarianos (y podamos sobrevivir siéndolo) me parece un argumento de peso para pensar que sí, que realmente es "lícita" esa opción.

    Los motivos morales de maltrato animal, ya estaban más que asumidos.

    SI te soy sincera, todavía me queda mucho por leer sobre si los humanos somos herbívoros u omnívoros. Me gustaría encontrar alguna fuente que realmente fuera totalmente imparcial (no sé, un estudio que no defienda ni una premisa ni la otra, que solo trate de analizar si lo somos o no) y creo que para eos tendría que consultar ciencias como la etología (sí, creo que podría esclarecerme más que alguna que se encargara de la anatomía exclusivamente).

    Por cierto, el video que me comentaba elvira88, lo he visto entero. También me surgen muchos tipos de dudas morales respecto a ese video... aunque he de reconocer que ha hecho que me decida un poco más para tomar este rumbo en mi vida.

    También la visión ayurvédica de nekete me ha parecido esclarecedora.

    Bueno, y el resto, pues también ha colaborado bastante en perfilar mis ideas y en decantarme aún más por una vida vegetariana.

    Un saludo.

  10. #30
    Usuari@ expert@ Avatar de Mirova
    Fecha de ingreso
    octubre-2011
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    733
    Me vais a permitir que vuelva retomar el tema. Me estoy informando bastante sobre dieta equilibrada vegana. Hoy, al menos hasta esta hora, no he consumido productos animales (claroq ue solo he hecho el desayuno...)

    Pero leyendo y leyendo, de repente me encuentro con que los vegetarianos, al no tmar productos lácteos, sufren carencia de calcio (http://www.unionvegetariana.org/ada.html ahí queda explicado).

    Teniendo en cuenta que personas como Gary Yourofsky y demás defiendan que el ser humano es netamente herbívoro, me parece totalmente incongruente, ya que, tal y como explica en el caso de los animales carnívoros, su cuerpo está adaptado para solo comer carne. SIn embargo, se supone que nosotros debemos tomar un suplemento de calcio a través de alimentos enriquecidos.

    No sé cómo lo veréis, yo estoy totalmente en contra de los alimentos con suplementos de nada... Me gustaría saber vuestras opiniones.

    Un saludo

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Duda sobre el vegetarianismo.
    Por VinZ en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 57
    Último mensaje: 11-mar-2016, 00:53
  2. Pasos para dejar de consumir carne
    Por celia_eg en el foro Aún no soy vegetarian@...
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 24-oct-2010, 23:58
  3. Duda sobre el impacto ecológico del vegetarianismo
    Por disco en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18-dic-2009, 00:36
  4. los humanos no estan diseñados para consumir carne...
    Por crow en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 11-feb-2008, 18:36
  5. duda sobre carne vegetal
    Por Lunae en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 08-jun-2006, 17:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •