Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 31

Tema: No existe relación causa-efecto entre el CO2 y las temperaturas.

  1. #21
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Mensajes
    933
    Cita Iniciado por harlock84 Ver mensaje
    pues yo por mucho que llebo tiempo pensandolo, mirando docus i leyendo, me cuesta creer que el co2 sea el causante, no me acaba de cuadrar.
    Respecto al harp que preguntaban antes, en teoria, con ese tipo de tecnologia i con la intencion se puede controlar el clima, generar tormentas, sequias etc por ello en teoria y ya desde la guerra fria tengo entendido que rusia i estados unidos tenian un tratado de no proliferacion de armas geoclimaticas.

    Nose, yo aveces pienso y suena chungo decirlo que el tema del co2 es un invento del capitalismo, pues si os fijais se ha creado tal nivel de negocio alrededor de ello, que me d mucho mucho que pensar. Un miedo, una preocupacion, algo con que entreteenr i condensar en algo irreal a esas personas con sanas inquietudes sociales i ecologicas? Que se yo...

    Lo que si tengo claro, es sea o no se la causa, es contraproducente, e irresponsable que sin saber del cierto lo que lo causa sigamos quemando y quemando y quemando combustibles que lo generan.
    ¿Pues no era la contaminación, con el CO2 a la cabeza, uno de los grandes males de la sobreproducción del Capitalismo?

  2. #22
    Usuari@ expert@ Avatar de ospasbar
    Fecha de ingreso
    junio-2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    876
    Cita Iniciado por havnevik Ver mensaje
    De base soy geóloga y me estoy doctorando en cambio climático, concretamente en paleoclima. Como científica se ha siempre enseñado a ser crítica con la información y los datos, incluso cuando vienen de gente con más experiéncia.

    Uno de mis trabajos es leer artículos de este tipo, y sinceramente este es mediocre. Ante todo, afirma demasiado contundentemente que la temperatura no tiene nada que ver con las variaciones de CO2. Como sabréis o intuiréis, la Tierra es un sistema demasiado complejo como para que una variable como la temepratura depeda únicamente del CO2 a lo largo del tiempo. Es verdad que para el estudio del clima se simplifican las variables, ya que sinó sería inviable su estudio.
    En mi opinión hay muchos estudios que relacionan el CO2 con las variaciones de temperatura muy bien argumentados, aunque el CO2 por si solo no lo explica todo evidentemente, para eso existen estudios complementarios, no solo de química de los océnaos o atmósfera, sinó de ecosistemas terrestres y marinos, de física de los gases y del agua, etc. Es todo un entramado complejo donde afirmar o negar un hecho al 100% es muy difícil. La Naturaleza es maravillosa y la ciéncia es limitada.

    Otro gran fallo que le encuentro es que enseña un montón de gráficos pero de los últimos 20-30 años o del último siglo. La Tierra tiene la belleza de 4500 millones de años!! Además del horrible inglés que usa el autor, no es que yo sea una experta en inglés, pero duelen los ojos al leer este artículo.

    Ni que decir hay que detrás de todo lo de cambio climático hay muchísimo mamoneo político-económico también... de hecho cuando salen noticias en la TV y en los priódicos normalmente nos arrancamos los pelos los cinetíficos XD
    Completamente de acuerdo contigo. No me he molestado en mirar si este artículo está definitivamente publicado o no, pero en las revistas serias los editores y revisores se cuidan mucho con el inglés y sobretodo con no hacer afirmaciones muy contundentes que puedan sonar a conjeturas. También puede ser que se haya publicado en una revista de poco impacto (es decir muy poco citada en la comunidad científica) donde es más fácil publicar.
    Veggie Runner
    La primera tienda vegetariana de Valencia
    96 366 51 33

    www.gaiavegana.com

  3. #23
    Usuari@ expert@ Avatar de ospasbar
    Fecha de ingreso
    junio-2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    876
    A mí también me da mucha rabia cuando hablan de ciencia en TV (en telediarios). Meten la pata contínuamente y falsean, tal vez por ignorancia, todas las noticias de corte científico.
    Veggie Runner
    La primera tienda vegetariana de Valencia
    96 366 51 33

    www.gaiavegana.com

  4. #24
    Bruja del Caos Avatar de liebreblanca
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    Buscando la Luz
    Mensajes
    8.279
    Cita Iniciado por enanone Ver mensaje
    ¿Pues no era la contaminación, con el CO2 a la cabeza, uno de los grandes males de la sobreproducción del Capitalismo?
    El gran mal del capitalismo es la explotación de todos los seres vivos (humanos, animales y plantas) para conseguir beneficio economico, y desecharlos cuando ya no sirven. Lo mismo le da una botella de plástico, una gallina ponedora, un sin techo... si no da dinero se les tira a la basura.

    Con el tema del hilo, yo tengo una duda: si se demuestra que hay relación entre CO2 y temperatura, ¿que fue primero? ¿a subido la temperatura porque hay mucho co2, o hay mucho co2 porque sube la temperatura?
    Sea cúal sea la pregunta, el amor es la respuesta.
    http://liebreblanca-buscandolaluz.blogspot.com/

  5. #25
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Mensajes
    933
    Cita Iniciado por liebreblanca Ver mensaje
    El gran mal del capitalismo es la explotación de todos los seres vivos (humanos, animales y plantas) para conseguir beneficio economico, y desecharlos cuando ya no sirven. Lo mismo le da una botella de plástico, una gallina ponedora, un sin techo... si no da dinero se les tira a la basura.

    Con el tema del hilo, yo tengo una duda: si se demuestra que hay relación entre CO2 y temperatura, ¿que fue primero? ¿a subido la temperatura porque hay mucho co2, o hay mucho co2 porque sube la temperatura?
    ¿Cuál podría ser la relación entre subida de temperatura e incremento de CO2? La verdad es que no se me ocurre. Y aún así, ¿qué hizo subir la temperatura? Es cambiar la pregunta de sitio.

    No creo realmente que alguien pueda negar cualquier efecto del CO2 sobre el clima, cuando hay todo tipo de gráficas como estas:



    Que dejan claro que en el último siglo el hombre ha influido notablemente en la acumulación de CO2 en la atmósfera. Una variación tan importante de las concentraciones necesariamente ha de tener algún efecto. Será discutible hasta dónde llegan los efectos; que el CO2 produce efectos sobre el clima, es innegable

  6. #26
    I love gazpacho Avatar de havnevik
    Fecha de ingreso
    agosto-2010
    Ubicación
    Sabadell, Barcelona
    Mensajes
    189
    Cita Iniciado por enanone Ver mensaje
    ¿Cuál podría ser la relación entre subida de temperatura e incremento de CO2? La verdad es que no se me ocurre. Y aún así, ¿qué hizo subir la temperatura? Es cambiar la pregunta de sitio.

    Que dejan claro que en el último siglo el hombre ha influido notablemente en la acumulación de CO2 en la atmósfera. Una variación tan importante de las concentraciones necesariamente ha de tener algún efecto. Será discutible hasta dónde llegan los efectos; que el CO2 produce efectos sobre el clima, es innegable
    Podria hablar horas sobre la temperatura global, el CO2 & co. pero para hacerlo senzillo, el CO2 es un gas invernadero, así que cuanto más hay en la atmósfera, más alta es la temperatura porque retiene la radiación solar reflejada por la Tierra (que es de baja frecuencia y eso le mola al CO2). Por lo tanto, la radiación solar entra, la superficie de la Tierra la refleja y el CO2 atmosférico refleja de nuevo la radiación hacia la Tierra.

    También hay que decir en defensa del CO2 (que ni es tóxico ni nada, es más, nuestras amigas plantas lo necesitan para fotosintetizar), gracias a él, la temperatura en la Tierra es apta para vivir, sin gases invernaderos la temperatura sería más extrema, asándonos de dia y congelándonos de noche.

    Y para acabar, el CO2 no es el único gas invernadero, el vapor de agua también lo es, o sea que las nubes tienen el mismo efecto que el CO2 (por eso en verano, donde hay humedad parece que haga más calor que lo que marca el temómetro). La nubes tienen otra función también así como no dejan marcharse la radiación solar reflejada sobre la Tierra, como son blancas reflejan gran parte de la radiación solar entrante, así que también enfrían la superfície terrestre no dejando penetrar la luz del sol.

    Espero no haber liado demasiado al personal!!
    Cuando bebas agua, recuerda la fuente. Proverbio chino

  7. #27
    Avatar de harprakash
    Fecha de ingreso
    junio-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.153
    "Interesa que el efecto sea muy grande, que hay que matener el negocio de miles de millones de dólares que tenemos en energías renovables... (a ver si nos van a joder ahora el invento)"

    Última edición por harprakash; 07-feb-2011 a las 18:18
    http://veg-tv.info/Earthlings
    "We need another and a wiser and perhaps a more mystical concept of animals. They are not brethren, they are not underlings: they are other nations, caught with ourselves in the net of life and time, fellow prisoners of the splendour and travail of the earth." Henry Beston

  8. #28
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Mensajes
    933
    Cita Iniciado por havnevik Ver mensaje
    Podria hablar horas sobre la temperatura global, el CO2 & co. pero para hacerlo senzillo, el CO2 es un gas invernadero, así que cuanto más hay en la atmósfera, más alta es la temperatura porque retiene la radiación solar reflejada por la Tierra (que es de baja frecuencia y eso le mola al CO2). Por lo tanto, la radiación solar entra, la superficie de la Tierra la refleja y el CO2 atmosférico refleja de nuevo la radiación hacia la Tierra.

    También hay que decir en defensa del CO2 (que ni es tóxico ni nada, es más, nuestras amigas plantas lo necesitan para fotosintetizar), gracias a él, la temperatura en la Tierra es apta para vivir, sin gases invernaderos la temperatura sería más extrema, asándonos de dia y congelándonos de noche.

    Y para acabar, el CO2 no es el único gas invernadero, el vapor de agua también lo es, o sea que las nubes tienen el mismo efecto que el CO2 (por eso en verano, donde hay humedad parece que haga más calor que lo que marca el temómetro). La nubes tienen otra función también así como no dejan marcharse la radiación solar reflejada sobre la Tierra, como son blancas reflejan gran parte de la radiación solar entrante, así que también enfrían la superfície terrestre no dejando penetrar la luz del sol.

    Espero no haber liado demasiado al personal!!
    No creo que hayas liado a nadie, eso es muy básico.

    La verdad es que mi pregunta se presta a malinterpretación. Hay que ver a qué otro comentario respondía para entenderla bien, no lo dejé lo bastante claro.

    Lo que quería decir es cómo podría la subida de temperatura tener un efecto sobre la concentración de CO2; es decir, un supuesta inversión del proceso.

    Vamos, respondiendo a esto:
    Con el tema del hilo, yo tengo una duda: si se demuestra que hay relación entre CO2 y temperatura, ¿que fue primero? ¿a subido la temperatura porque hay mucho co2, o hay mucho co2 porque sube la temperatura?
    A mi juicio es clarísimo que primero fue la temperatura y luego el CO2, por eso preguntaba si era posible el orden causal inverso...

  9. #29
    I love gazpacho Avatar de havnevik
    Fecha de ingreso
    agosto-2010
    Ubicación
    Sabadell, Barcelona
    Mensajes
    189
    Cita Iniciado por enanone Ver mensaje
    No creo que hayas liado a nadie, eso es muy básico.

    La verdad es que mi pregunta se presta a malinterpretación. Hay que ver a qué otro comentario respondía para entenderla bien, no lo dejé lo bastante claro.

    Lo que quería decir es cómo podría la subida de temperatura tener un efecto sobre la concentración de CO2; es decir, un supuesta inversión del proceso.

    A mi juicio es clarísimo que primero fue la temperatura y luego el CO2, por eso preguntaba si era posible el orden causal inverso...
    Ok, entendí mal tu pregunta.

    A ver, no es tan unidireccional la cuestión como para decir que primero fue la temperatura y después el CO2... de hecho cuando dices que a tu juicio está clarísimo que es así no te entiendo, como es que lo tienes tan claro?

    Un aumento de temperatura no tiene porque implicar un aumento de CO2 en la atmósfera, el problema y la gracia del sistema Tierra es que no es lineal, sinó que todas sus variables estan interconectadas entre si. Por eso, una variación en la temperatura no tiene porque implicar una subida del CO2 porque el propio sistema puede contrarestar esa supuesta subida de CO2 por otro lado. El CO2 atmosferico depende de la circulación superficial y profunda de los océanos, de la biosfera sobre todo de las plantas terrestres y del fitoplacton, de la formación y erosión de rocas, de la actividad volcánica del planeta, etc.

    Por ejemplo, a más temperatura, más evaporación y por lo tanto más precipitación; la lluvia y el CO2 son los principales agetes de erosión por lo tanto a más erosión menos CO2 en la atmósfera porque aumenta la tasa de erosión... En este caso más temperatura implica menos CO2.
    Cuando bebas agua, recuerda la fuente. Proverbio chino

  10. #30
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    octubre-2010
    Mensajes
    165
    Cita Iniciado por Senyor_X Ver mensaje
    y que poder tienen las masas para dejarse convencer de tonterías...
    ¿tonterías?

    Les ruego que echen la vista atrás, al pasado, quitense 15 años y recuerden mirar al cielo, las estelas de los aviones. Yo recuerdo que las veía finitas y a los pocos minutos (10 min a lo sumo) desaparecían. Volvamos al presente, miren al cielo, y cronometren cuanto tarda en desvanecerse (si lo hace) la estela de los aviones. Además observen el ancho o mejor dicho, las dimensiones que toman las estelas de los aviones. O mejor aún, comparen entre estelas de aviones, ¿duran todas lo mismo? ¿y tienen las mismas características?.

    Yo he estado observando, y he visto aviones que se dedican a dar trazados (a menos altura) y van dejando franjas gigantes en el cielo, como si estuvieran haciendo cuadros en el cielo.

    Para poder aceptar esta información hay que observar e investigar, no vale decir que son tonterías porque suena a locura...

    Saludos
    El mejor gourmet es aquel que compras desde casa
    productos ecológicos
    fomentar el consumo responsable

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 10
    Último mensaje: 19-ago-2012, 23:02
  2. Relación entre la carne y el tamaño del cerebro
    Por Tidus en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 05-may-2011, 16:35
  3. Hay relación entre homosexualidad y pedofilia
    Por titere83 en el foro Miscelánea
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 13-abr-2010, 16:49
  4. relacion entre el consumo de leche y el cancer
    Por Nymeria en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 19-jun-2008, 20:47
  5. Relación entre poco Omega-3 y depresión
    Por borojov en el foro Nutrición y Dietética
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24-dic-2006, 13:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •