Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 41 al 49 de 49

Tema: ENFADADO con el veganismo

  1. #41
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por meiganegra666 Ver mensaje
    Yo la que encontré en Mercadona es esta:
    como veis son 125 gr. y me costó 3, 25 euros. Ya veis que no aporta demasiado pero la echo un poco por complementar y por el acido fólico. Bueno y porque me gusta el sabor también, jejej

    Si no se ve bien algo avisadme y lo escribo
    un producto interesante, algo caro a mi bolsillo pero esta bien q lo haya en un super conocido
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  2. #42
    Umbelífera con patas Avatar de laurana
    Fecha de ingreso
    diciembre-2009
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    4.312
    Cita Iniciado por extrema__pobreza Ver mensaje
    Segun que videos y segun que folletos. No te van a poner un video de animales asesinados y alfinal un pantallazo. TOMA B12.
    Sería un puntazo
    La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible.

  3. #43
    Recién llegad@... Avatar de GoVeg
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    España
    Mensajes
    14
    Si he de ser sincera, nunca me había preocupado mucho por el tema de la B12 hasta hace bien poco, si bien he leido buscando en internet lo siguiente:

    La absorción insuficiente de vitamina B12 puede darse también en la dieta vegetariana estricta (sin leche ni huevos) por estar esta vitamina prácticamente ausente de las verduras, pero esta situación en la práctica es muy poco frecuente

    http://www.netdoctor.es/XML/verArtic...jsp?XML=000076


    Cuidate y recupérate pronto Jhon!
    "No consideramos seres morales a los animales. Pero, ¿acaso creéis que ellos nos consideran a nosotros seres morales?.
    Un animal que pudiera hablar diría: "Humanidad es un prejuicio que al menos, nosotros los animales, no padecemos"
    .F.W. Nietzsche.

  4. #44
    Usuari@ expert@ Avatar de veganita
    Fecha de ingreso
    abril-2009
    Mensajes
    901
    Entonces los suyo seria tomas b12 suplementada con ácido folico?
    Si salvas a un animal salvaras tu alma. Mira a los ojos de un animal, cual sea, verás su alma que es igual a la tuya y es quizás más bella.

  5. #45
    Usuari@ expert@ Avatar de Azulado
    Fecha de ingreso
    septiembre-2009
    Mensajes
    216
    Es por eso que alimentación y nutrición son cosas muy distintas.
    Alimentarse forma parte de nuestra condición de ser vivos y es obviamente esencial para nuestro desarrollo biológico y bienestar emocional. Para nosotros, podríamos decir que es el arte, y el placer, de llevarse la cuchara a la boca.
    La nutrición es una ciencia. Como todas las ciencias, estamos aprendiendo de manera continua. Estamos muy lejos de conocer realmente los nutrientes, interacciones, cantidades, factores indiviudales, etc. que entran en la ecuación.
    Intenta aprender y practicar el arte de alimentarse, en vez de jugar a la ciencia de la nutrición. Es mucho más natural, sencillo, seguro, equilibrado, confortante y saludable.
    Los debates de si la B12 debajo de la lengua o del sobaco, con o sin fólico o caldo de garbanzos, los años luz de reservas, etc... quedan muy lucidos, pero lo que lees en el foro está casi siempre equivocado, y lo más que vas a hacer es perder el tiempo y crearte una idea equivocada. Este no es un sitio de profesionales del ramo.
    Y luego el tema de los análisis... demasiada fe puesta en el asunto, y mala aplicación de los principios básicos de la ciencia médica. De nuevo nos equivocamos al jugar con la ciencia. El análisis sirve esencialmente como herramienta de diagnóstico. Un ejemplo para aproximar la diferencia: mirando la temperatura ambiental puedo confirmar que está frío, pero ¿puedo conocer el clima de la zona a partir de ese dato?
    Salud y buena práctica de la alimentación.

  6. #46
    Cuestión de fondo Avatar de Snickers
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En la capi
    Mensajes
    28.446
    Cita Iniciado por Azulado Ver mensaje
    El análisis sirve esencialmente como herramienta de diagnóstico.
    claro, pero no hay garantías en esto de nutrirse de forma sana. Si comes carne para tener B12 te metes otras sustancias además de la B12 q no suelen medirse con la misma lupa y q se van acumulando

    Hay q escuchar al cuerpo y hacer análisis de cara a tener datos q puedan ser indicativos, pero la alimentación perfecta a nivel nutricional no recuerdo q se haya inventado aún ¿tu sí? ¿alguna propuesta?
    Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela

    Los motivos para ser vegan@:
    http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA

  7. #47
    bodhisattva Avatar de Spinoza88
    Fecha de ingreso
    abril-2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.131
    Cita Iniciado por Azulado Ver mensaje
    Es por eso que alimentación y nutrición son cosas muy distintas.
    Alimentarse forma parte de nuestra condición de ser vivos y es obviamente esencial para nuestro desarrollo biológico y bienestar emocional. Para nosotros, podríamos decir que es el arte, y el placer, de llevarse la cuchara a la boca.
    La nutrición es una ciencia. Como todas las ciencias, estamos aprendiendo de manera continua. Estamos muy lejos de conocer realmente los nutrientes, interacciones, cantidades, factores indiviudales, etc. que entran en la ecuación.
    Intenta aprender y practicar el arte de alimentarse, en vez de jugar a la ciencia de la nutrición. Es mucho más natural, sencillo, seguro, equilibrado, confortante y saludable.
    Los debates de si la B12 debajo de la lengua o del sobaco, con o sin fólico o caldo de garbanzos, los años luz de reservas, etc... quedan muy lucidos, pero lo que lees en el foro está casi siempre equivocado, y lo más que vas a hacer es perder el tiempo y crearte una idea equivocada. Este no es un sitio de profesionales del ramo.
    Y luego el tema de los análisis... demasiada fe puesta en el asunto, y mala aplicación de los principios básicos de la ciencia médica. De nuevo nos equivocamos al jugar con la ciencia. El análisis sirve esencialmente como herramienta de diagnóstico. Un ejemplo para aproximar la diferencia: mirando la temperatura ambiental puedo confirmar que está frío, pero ¿puedo conocer el clima de la zona a partir de ese dato?
    Salud y buena práctica de la alimentación.
    No entiendo lo que sostienes. ¿Que nos alimentemos como a nosotros nos parezca? ¿Que escuchemos a nuestro cuerpo o a nuestro apetito o algo así?

    Denigras la nutrición, como rama de las ciencias médicas, pero gracias a ella por ejemplo sabemos lo de la b12, sabemos por ejemplo entre otras cosas que la absorción de hierro se beneficia de la vit. C. Todas esas cosas son importantes, por supuesto nunca sabremos del todo como funciona nuestro cuerpo ni la nutrición ideal, pero creo que lo que tú propones es peligroso, si es que te he entendido bien.

    Por cierto, en este foro sí que hay gente que sabe del tema, y mucho. Gracias a ellos nos podemos alimentar mejor, acorde a lo que necesita nuestro cuerpo, digamos, las necesidades "estándar".

    Bueno, básicamente lo que no pillo es lo que te he marcado en negrita. Creo que debes definir eso que llamas "prácticar el arte de alimentarse", eso suena muy abstracto.

    Saludos!
    Co-fundador de Save the Rabbits, asociación protectora de conejos y pequeños roedores. Mi twitter: @vgsgusa y el de la asociación @savetherabbits.

    Conoce nuestro trabajo y a nuestros peques aquí: http://savetherabbits.org/ // https://www.facebook.com/savetherabbitsorg/info // http://www.forovegetariano.org/foro/...e-Rabbits-quot

    ¡En Save The Rabbits creemos que un mundo mejor es posible!

  8. #48
    Usuari@ expert@ Avatar de erfoud
    Fecha de ingreso
    julio-2006
    Ubicación
    San Sebastián (Guipúzcoa)
    Mensajes
    7.111
    Cita Iniciado por Azulado Ver mensaje
    Los debates de si la B12 debajo de la lengua o del sobaco, con o sin fólico o caldo de garbanzos, los años luz de reservas, etc... quedan muy lucidos, pero lo que lees en el foro está casi siempre equivocado, y lo más que vas a hacer es perder el tiempo y crearte una idea equivocada. Este no es un sitio de profesionales del ramo.
    Y luego el tema de los análisis... demasiada fe puesta en el asunto, y mala aplicación de los principios básicos de la ciencia médica. De nuevo nos equivocamos al jugar con la ciencia..
    Ya, si este foro es una mierda y no sirve más que pasar el rato como idiotas, peeeero....menos mal que aún contamos con "Saber vivir" con profesionales excelsos que nos informan, y no nos deforman como esos médicos, nutricionistas, bioquímicos de pacotilla que frecuentan este foro cutre.
    Menos mal que, frente a las mentiras que se vierten en este foro, siempre podemos acudir a excelentes nutricionistas, que nos advertirán del peligro y nos dirán la GRAN FRASE: hay que comer de todoooo!
    Y, claro, los análisis que presentamos los veganos no son más que paparruchas, pero siempre podemos fijarnos en los de los carnívoros: perfectos, inmaculados y -estos sí- van a misa.
    Uffff, Menos mal que está azulado para prevenirnos del pseudoconocimiento de este foro bananero y alumbrarnos con la VERDAD

  9. #49
    Usuari@ expert@ Avatar de Azulado
    Fecha de ingreso
    septiembre-2009
    Mensajes
    216
    Cita Iniciado por Spinoza88 Ver mensaje
    Bueno, básicamente lo que no pillo es lo que te he marcado en negrita. Creo que debes definir eso que llamas "prácticar el arte de alimentarse", eso suena muy abstracto.

    Saludos!
    Para que suene propio debería decir "el arte de alimentarse bien". Me refiero a conocer los alimentos y las maneras de prepararlos y disfrutarlos. No hay blanco y negro, al que le interese el tema seguramente acabará encontrándose con conceptos nutricionales. Pero no hay que cometer el error de anteponer esas nociones al arte de alimentarse bien. Se trata de no convertir nuestras casas y nuestras dietas en un laboratorio. Ni el lugar ni el personal son los adecuados para hacer experimentos.
    Es cuestión de evitar la "automedicación"... Si incluso en los círculos profesionales abundan las lecturas ligeras... cuestión de más para prevenir del riesgo.

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Temas similares

  1. Si no supieras que es cierto no te habrías enfadado por lo que he dicho.
    Por Ecomobisostrans en el foro Material de sensibilizacion para difundir
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21-ene-2013, 11:15
  2. Veganismo practico y veganismo simbolico ¿Que opinan?
    Por Little Bird en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17-abr-2011, 23:29
  3. ¿Qué es el veganismo?
    Por margaly en el foro Material de sensibilizacion para difundir
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06-abr-2011, 20:59
  4. ¿Por qué Veganismo?
    Por Snickers en el foro Cuentos, Relatos y otros textos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 28-feb-2010, 09:24
  5. Veganismo
    Por Demeter en el foro Miscelánea
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 31-dic-2007, 12:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •