Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 43

Tema: ¿Porqué no extender la ILP contra las corridas de toros a toda España?

  1. #11
    En las nubes ¿de dónde sacas eso del anti-españolismo?

    Conozco muchos catalanes catalanistas, y la única visión en común que tienen no es la de odiar España sino la de amar Catalunya. Luego habrá algunos que, además, odien a España. En cualquier caso son los menos.

    Yo sí tengo clara una cosa: yo no soy catalanista, pero si se acaban prohibiendo los toros en Catalunya por razones éticas sí que lo seré, y tanto que lo seré.

    Saludos

  2. #12
    Veganismo RV (VRV) Avatar de RespuestasVeganas.Org
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Ubicación
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.622
    Cita Iniciado por En Las Nubes Ver mensaje
    Es bastante evidente, que la prohibición de las corridas de toros en cataluña tiene un matiz mas anti-españolista que literalmente antitaurino.

    Evidentemente me alegro de que las prohiban, menos sufrimiento animal. Yo espero que con el tiempo, s epueda hacer una propuesta a nivel nacional de eliminar el infame arte del toreo en toda la geografia española. Los catalanes han dado un primer paso, pero vuelvo a decir, que es mas una cuestión politica que de etica hacia los animales.
    Bueno, esa es tu opinión. Para saber si es una cuestión polítcia o no habría que preguntar las razones a quienes quieran prohibirlas.

    Los circos con animales no lo parecen y tienen una fuerte crítica también en Cataluña:

    Barcelona, Lleida Tarragona y Girona, contra los circos con animales salvajes
    Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto

    ABC | BARCELONA
    Lunes , 07-12-09

    (...)

    El hecho diferencial

    Sumando la ciudad de Tarragona, ya son 23 los municipios de toda Cataluña que han adoptado medidas contra la exhibición de animales en los circos, según la protectora de animales Libera!. De ésos, doce se encuentran en la provincia de Barcelona, nueve en Girona, más las dos capitales de provincia restantes-Lleida y Tarragona-.

    Estos datos contrastan con el resto de municipios del Estado español, donde sólo cinco municipios -uno en Mallorca, Huesca y Asturias, y dos en País Vasco- han adoptado alguna medida contra los espectáculos con animales salvajes.

    Fuente: http://www.abc.es/20091207/catalunya...-20091207.html


    ¿También la prohibición de los circos con animales en Cataluña te parece que es por razones políticas?... Los hechos parece que no te dan la razón.

  3. #13
    Mediocabrón proud member
    Fecha de ingreso
    enero-2009
    Mensajes
    7.760
    Bueno no saltemos todos ahora al cuello de En las Nubes. Es una realidad como un piano que Catalunya es posiblemente la comunidad en la que más avances se están logrando, y que los toros es un avance más, es decir que el tema identitario no es la base motivadora de la lucha animalista tan grande que existe en Catalunya.

    Pero no debemos dejar de lado, dentro del ambito de la ILP, cierto tema que no me gustaría que fuera debate público (sino interno y en privado), y que es patente ante el hecho de la abolición "selectiva" de fiestas taurinas.

    Y digo que no me gustaría que fuera debate público, porque es una realidad que existe, que todos conocemos, y que va a ser usada por los grupos de presión protaurinos cuando llegue la hora, así que no le demos mucho más bombo a esto....

  4. #14
    A pedir de Milhouse Avatar de Sakic
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    3.264
    Cita Iniciado por Animal Ver mensaje
    En las nubes ¿de dónde sacas eso del anti-españolismo?

    Conozco muchos catalanes catalanistas, y la única visión en común que tienen no es la de odiar España sino la de amar Catalunya. Luego habrá algunos que, además, odien a España. En cualquier caso son los menos.

    Yo sí tengo clara una cosa: yo no soy catalanista, pero si se acaban prohibiendo los toros en Catalunya por razones éticas sí que lo seré, y tanto que lo seré.

    Saludos
    No me lo preguntas a mi, pero yo creo que lo dice por incoherencias como esta:

    http://www.elperiodico.com/default.a...icia_PK=670289

    Pero claro, yo lo quiero entender como que primero se lucha por una cosa para mas tarde conseguir la otra.

  5. #15
    Usuari@ expert@ Avatar de erfoud
    Fecha de ingreso
    julio-2006
    Ubicación
    San Sebastián (Guipúzcoa)
    Mensajes
    7.111
    Cita Iniciado por En Las Nubes Ver mensaje
    Es bastante evidente, que la prohibición de las corridas de toros en cataluña tiene un matiz mas anti-españolista que literalmente antitaurino.

    Evidentemente me alegro de que las prohiban, menos sufrimiento animal. Yo espero que con el tiempo, s epueda hacer una propuesta a nivel nacional de eliminar el infame arte del toreo en toda la geografia española. Los catalanes han dado un primer paso, pero vuelvo a decir, que es mas una cuestión politica que de etica hacia los animales.
    Creo que hay algo más que el antiespañolismo que mencionas, porque si todo se reduce a "toros no por ser signo de identidad español", ¿Por qué no se da un movimiento semejante en Euskadi, donde hay un sentimiento nacionalista como mínimo tan fuerte como en Cataluña? Pues no, aquí no se habla de abolir la tauromaquia (¡ay!), o sea que debe de haber algo más. Yo creo que Cataluña ha dado todo un ejemplo de madurez, en una línea asemejable a Gran Bretaña, donde por cierto también existían hace tiempo espectáculos taurinos (bull baiting)
    Yo voy a darle la vuelta a este lio identitario: me atrevo a afirmar que el movimiento antitauromaquia catalán, antes que ser expresión de antiespañolismo, demuestra carecer la losa identitaria característica de otros lugares de España, que vincula lo taurino a lo español. O sea que no es que sea que Cataluña esté lastrada por su españolismo, sino que por el contrario no está lastrada por ese maldito binomio Español=taurino que tan difícil hace su desaparición

  6. #16
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por Animal Ver mensaje
    En las nubes ¿de dónde sacas eso del anti-españolismo?

    Conozco muchos catalanes catalanistas, y la única visión en común que tienen no es la de odiar España sino la de amar Catalunya. Luego habrá algunos que, además, odien a España. En cualquier caso son los menos.

    Yo sí tengo clara una cosa: yo no soy catalanista, pero si se acaban prohibiendo los toros en Catalunya por razones éticas sí que lo seré, y tanto que lo seré.

    Saludos
    Es curioso que digas eso... el otro día, mi chico y yo que no nos veíamos jamás viviendo en cataluña, dijimos eso mismo: que como prohibiesen las corridas de toros, a lo mejor acabábamos empadronándonos allí...
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  7. #17
    Mediocabrón proud member
    Fecha de ingreso
    enero-2009
    Mensajes
    7.760
    Por aclarar algunas cosas.

    Lo que se ha puesto en marcha no es una recogida de firmas normal y corriente, es una Iniciativa Legislativa Popular, una ley que es muy estricta y que requiere de que se cumplan diversas premisas para que sea admitida a trámite. Una de ellas, como el nombre de la ley indica, es que sea POPULAR: es decir, que lo que se proponga esté respaldado por la mayoría del pueblo.

    Este es el caso de las corridas de toros en Cataluña, pero lamentablemente no es el caso de los correbous, ya que éstos sí que cuentan con un gran apoyo popular, mal que nos pese. Por el mismo motivo, no se han contemplado tampoco por la ILP los toros y vacas que van a los mataderos y que son criados para consumo humano, siendo la misma especie que la del toro de lidia.

    Por ejemplo, para que os hagáis una idea de lo que una coma, podría haber supuesto la no aprobación de la ILP, también se podrían haber incluido los circos y los zoos (por ser espectáculos, e incluir animales) pero no habría sido una iniciativa POPULAR, los Correbous no se podían incluir, porque no son espectáculos, sino fiestas populares, y no cuentan con el respaldo popular.

    Entrar a valorar por qué unas cosas tienen respaldo popular y otras no, no va a aportar nada a la causa, quizá entorpecerla.

    Los promotores de la ILP, han estudiado al dedillo, qué hacer, cómo decirlo y qué incluir para que saliera adelante, se han dejado muchas cosas que hubieran estado encantados de meter, hasta haber incluido la ganadería tanto intensiva como extensiva, donde también sufren los bóvidos, pero la idea era sacar una ILP adelante, no se trataba de una reivindicación de principios, sino un proyecto arduo y costos que debía salir adelante.

    A veces hay que tragar mucha mierda para avanzar, y al fin y al cabo, lo importante es el animal.

    En resumen, recordáis la bonita historia de la estrella de mar, que contó Margaly, pues aplicadla en este caso:

    Salvar a unos toros, cuando otros van a seguir muriendo...
    ¿No es esta ILP algo que no tiene sentido?

    El nativo sonrió, se inclinó y recogió la última firma y mientras entregaba toda la documentación respondió:

    - ¡Para este toros de lidia catalán si lo tuvo!
    Última edición por Mad doctor; 21-dic-2009 a las 21:17

  8. #18
    Usuari@ expert@ Avatar de mayuraes
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    burgos
    Mensajes
    571
    Mad doctor, siento mucho vivir en este mundo que tu tan bien describes, pero es la cruda realidad y con las cartas de mierda que no han tocado, tenemos que jugar la partida lo mejor posible: no tenemos dinero, no tenemos poder, no nos ampara el gobierno, ni los medios de comunicacion como a los taurinos, asi que cualquier cosa que consigamos es un triunfo enorme.
    Por Rompesueños, Enrejado,Valenton, Moscatel y tantos y tantos Toros de la Vega, me averguenzo profundamente de la sangre de tordesillas que corre por mis venas, estos asesinatos, no son mi tradicion son mi rabia y mi pena, no os olvido, ni perdono a vuestros asesinos.

  9. #19
    Mediocabrón proud member
    Fecha de ingreso
    enero-2009
    Mensajes
    7.760
    Efectivamente, lo has clavado con el ejemplo.

    Antes no podíamos ni jugar.

    Desde hace tiempo nos han pemitido sentarnos de vez en cuando en la mesa, pero son ellos los que nos dan las cartas, nisiquiera barajan, las dan marcadas y sin acceso a la banca....y aún así, con menos cartas, cartas marcadas, reglas inventadas por el contrincante en tiempo real y con el croupier en nuestra contra, vamos ganando manos....



    Algún día ganaremos el Big Pot, pero por ahora debemos conformarnos con ir ganando manos, aunque joda...

  10. #20
    mediocabrona proud member Avatar de arweny
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Mensajes
    6.264
    Cita Iniciado por Mad doctor Ver mensaje
    Por aclarar algunas cosas.

    Lo que se ha puesto en marcha no es una recogida de firmas normal y corriente, es una Iniciativa Legislativa Popular, una ley que es muy estricta y que requiere de que se cumplan diversas premisas para que sea admitida a trámite. Una de ellas, como el nombre de la ley indica, es que sea POPULAR: es decir, que lo que se proponga esté respaldado por la mayoría del pueblo.

    Este es el caso de las corridas de toros en Cataluña, pero lamentablemente no es el caso de los correbous, ya que éstos sí que cuentan con un gran apoyo popular, mal que nos pese. Por el mismo motivo, no se han contemplado tampoco por la ILP los toros y vacas que van a los mataderos y que son criados para consumo humano, siendo la misma especie que la del toro de lidia.

    Por ejemplo, para que os hagáis una idea de lo que una coma, podría haber supuesto la no aprobación de la ILP, también se podrían haber incluido los circos y los zoos (por ser espectáculos, e incluir animales) pero no habría sido una iniciativa POPULAR, los Correbous no se podían incluir, porque no son espectáculos, sino fiestas populares, y no cuentan con el respaldo popular.

    Entrar a valorar por qué unas cosas tienen respaldo popular y otras no, no va a aportar nada a la causa, quizá entorpecerla.

    Los promotores de la ILP, han estudiado al dedillo, qué hacer, cómo decirlo y qué incluir para que saliera adelante, se han dejado muchas cosas que hubieran estado encantados de meter, hasta haber incluido la ganadería tanto intensiva como extensiva, donde también sufren los bóvidos, pero la idea era sacar una ILP adelante, no se trataba de una reivindicación de principios, sino un proyecto arduo y costos que debía salir adelante.

    A veces hay que tragar mucha mierda para avanzar, y al fin y al cabo, lo importante es el animal.

    En resumen, recordáis la bonita historia de la estrella de mar, que contó Margaly, pues aplicadla en este caso:
    Me ha gustado mucho como lo has explicado y te he entendido todo

    La verdad que es una pena tener que admitir que es un gran avance, pero es que lo es, aunque represente tan poco.

    la puerta se ha abierto, es una rendijita, pero se ha abierto. Ahora hay que hacer fuerza y empujar, porque desde el otro lado también están empujado para volver a cerrarla.
    “Mi optimismo está basado en la certeza de que esta civilización está por derrumbarse.
    Mi pesimismo, en todo lo que hace por arrastrarnos en su caída.”


    De la servidumbre moderna (2009) documental de Jean-François Brient

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Contra las corridas de toros.
    Por BotiCandeleda en el foro Material de sensibilizacion para difundir
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07-sep-2012, 00:59
  2. IU en Coruña contra las corridas de toros
    Por sujal en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05-dic-2010, 11:46
  3. Niños, "las corridas son injustas porque los toros son pacíficos"
    Por RespuestasVeganas.Org en el foro Miscelánea
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 22-feb-2010, 15:55
  4. Contra las corridas de toros
    Por Rainbow en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 28-may-2007, 16:05
  5. Marcha contra corridas de toros
    Por eveta en el foro Activismo, Conferencias, Congresos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01-feb-2006, 17:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •