Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 25

Tema: ¿Cómo se escoge a los animales para hacer experimentos?

  1. #11
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Ubicación
    México DF. Cuauhtemoc
    Mensajes
    326
    Creo que no entendi bien, osea que las vacas son iguales a las mascotas y por lo tanto si no las tienes encerradas no pueden sobrevivir por si mismas por que las atropellan los trenes???, es decir que si tenemos vacas es para cuidarlas y quererlas no para robarles su leche y a sus becerros o embarazarlas cada año durante toda su vida no???
    Iniciado por lock
    Hay otros ejemplos de contradicciones parecidas en la corriente vegetariana estricta. La tenencia de animales de compañía por ejemplo. Si el uso animal es indeseable, también es indeseable que yo use una mascota. ¿O quién le pregunta a un animal si quiere irse a vivir contigo? ¿Qué animal aparece voluntariamente en la puerta de tu casa?
    Saludos
    Yo tengo tres gatos que estan conmigo por gusto un día llegaron a mi casa y no se fueron yo no pedi que llegaran de hecho yo no queria tenerlos por que no tenia suficiente tiempo, pero ellos me esperan a que regrese y estan por que quieren... En cambio no conosco a una vaca que llegue a tu casa para que la preñez toda su vida y le robes su leche...
    Última edición por Ollie; 13-ago-2009 a las 06:49

  2. #12
    Cita Iniciado por Ollie Ver mensaje
    Creo que no entendi bien, osea que las vacas son iguales a las mascotas y por lo tanto si no las tienes encerradas no pueden sobrevivir por si mismas por que las atropellan los trenes???, es decir que si tenemos vacas es para cuidarlas y quererlas no para robarles su leche y a sus becerros o embarazarlas cada año durante toda su vida no???

    Yo tengo tres gatos que estan conmigo por gusto un día llegaron a mi casa y no se fueron yo no pedi que llegaran de hecho yo no queria tenerlos por que no tenia suficiente tiempo, pero ellos me esperan a que regrese y estan por que quieren... En cambio no conosco a una vaca que llegue a tu casa para que la preñez toda su vida y le robes su leche...
    Me hace una gracia eso de robarles su leche... ¿Sabes que una vaca acude voluntariamente a ordeñarse? Hoy hay robots de ordeño (no confundir con las máquinas de ordeño tradicionales), donde las vacas acuden voluntariamente a ordeñarse. Porque les da la gana, porque les gusta. Nadie hay obligándolas. ¿Tú crees que lo pasarán mal ordeñándose? Igual que acuden al comedero, acuden al robot (por cierto, hace muchos años que no se tienen las vacas atadas, como muchos mal creeis porque lo habéis visto en películas de nula rigurosidad) Los ganaderos bien conocen el placer que les produce a las vacas ordeñarse (lo mismo que tú conoces cuándo tu gato está a gusto). Para eso hay que estar con ellas todos los días. Y eso tiene su explicación física y fisiológica. Vaciado y oxitocina, respectivamente. Pregúntale a una madre que amamanta a un bebé. Por cierto, las vacas se ordeñan típicamente 2 veces al día, durante unos 5 min. por vez. Y el ordeño mecánico es muy superior al manual para mantener la salud de la ubre. ¿Sabes que sucede si a una vaca no se le ordeña bien e higiénicamente? Mamitis. ¿Sabes que si una vaca entra en mamitis esa leche no se puede vender? Supondrás entonces quién tiene más interés que nadie por mantener las vacas saludables.
    Lo de robarles sus becerros... ¿sabes que el consejo del panel de expertos de la autoridad europea correspondiente ha aconsejado la separación del ternero a los pocos minutos de nacer para evitar la transmisión de enfermedades y el estrés por separación del ternero? El estrés viene si la separación se produce cuando los lazos maternofiliales ya se han establecido.
    El hombre y el ganado... tanto monta, monta tanto. Habrá ganaderos despreciables que las tienen en malas condiciones, como hay dueños de perros que los tienen en malas condiciones.
    Una cosa es el uso y otra el abuso. Una es el trato y otra el maltrato. Quien no usa y no trata no está vivo. Y quien dice que no usa y no trata se está engañando a sí mismo.

  3. #13
    (Estoy, pero no estoy) Avatar de margaly
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    27.330
    lo que me faltaba por leer, que les gusta ser ordeñadas... esto es el colmo. Y que lo mejor es separar a los hijos de sus madres... ójala nunca le pase nada a un hijo tuyo, de verdad te lo deseo... dios, que insensibilidad hay por el mundo... que triste joer.
    +++ Necesitamos tu ayuda para ayudar a otros ... HAZTE SOCIO DE LA UVE +++
    (Importante: La UVE recomienda tomar suplementos de B12 a todo aquel que deje de comer carne.)

  4. #14
    Animal humano Avatar de veganauta
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Mensajes
    2.687
    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    Tu razonamiento me suena poco serio: “Abogo por abolir x, pero cuando lo necesite recurriré a x como un mal menor” Es una ética cuanto menos curiosa.
    El razonamiento de Zen te parece poco serio por que tu análisis del mismo es poco serio.

    Primero porque lo manipulas a la medida de tus prejuicios:

    Cuando afirmas ésto, “Abogo por abolir x, pero cuando lo necesite recurriré a x como un mal menor” (siendo X=experimentación animal) estás falseando el pensamiento de Zen, ya que el no dice que recurriría en caso de que lo considere necesario a la experimentación animal, sino a un medicamento que otros hubieran experimentado en animales.

    Probablemente no te das cuenta de tu propia manipulación, porque caes en la falacia simplista inconscientemente, esa de confundir las circunstancias con las causas, según la cual, y en este caso, como todos los medicamentos se experimentan en animales, es gracias a la experimentación animal que existen esos medicamentos.

    Eso sería tan falso como pensar que debido a que hay una ley que obliga a que todos los alimentos nuevos (o simplemente desconocidos en nuestras fronteras) sean probados en animales, esos alimentos no existirían si no fuera gracias a la experimentación animal.

    Una persona en contra de la experimentación animal puede perfectamente proteger su salud usando un medicamento que haya sido experimentado en animales, de la misma forma que otra persona contraria a la experimentación forzosa sobre humanos, puede utilizar un medicamento, aunque para el desarrollo del mismo, se hayan empleado los conocimientos adquiridos en los campos de concentración nazis. Simplemente porque prescindir de ese uso, no va a salvar a ningún animal (humano o no), y sí, podría perjudicar a otro (él mismo).

    O sea que tu ejemplo, ese de Juanito y los inmigrantes, ya sabes ahora el porcentaje de analogía que contiene en relación al pensamiento de Zen: CERO.

    Hay otros ejemplos de contradicciones parecidas en la corriente vegetariana estricta. La tenencia de animales de compañía por ejemplo. Si el uso animal es indeseable, también es indeseable que yo use una mascota. ¿O quién le pregunta a un animal si quiere irse a vivir contigo? ¿Qué animal aparece voluntariamente en la puerta de tu casa?
    Saludos
    Y ésto de las mascotas, como te gusta llamarlas, ya no sé si es para reirse o para llorar. Más de lo mismo, vivo ejemplo de como los prejuicios culturales pesan más en el ser humano que su sobrevalorada capacidad para razonar.

    El que algunos veganos adoptemos animales abandonados que no tendrían ninguna oportunidad de sobrevivir libres, no quiere decir en modo alguno que estemos a favor del uso caprichoso de otros animales.

    Simplemente elegimos la más justa y compasiva de las opciones dentro de las limitaciones que vienen impuestas por la herencia de milenios de abuso animal. De esta forma, al mismo tiempo que nos ocupamos de que las actuales víctimas, lo sean algo menos, podemos proponer construir un mundo donde el resto de los animales reciban el mínimo respeto que merece todo ser sintiente y ofrecer estrategias para la consecución del mismo.

    Por eso adoptar y darle la mejor vida posible a un animal abandonado, maltratado o explotado, es vegano. Comprarlo, como si fuera un objeto, para satisfacer nuestros caprichos y gustos, no.

    Por cierto, los veganos no somos vegetarianos "estrictos", llevamos una dieta libre de productos que provengan de la explotación animal, y punto. Por ejemplo, llegado el caso, podriamos llegar a consumir animales (humanos o no) muertos accidental o naturalmente, y seguiriamos siendo veganos, aunque ya no seriamos vegetarianos.

    De igual forma un vegetariano estricto, o sea alguien que no se alimentara de nada animal, podría dedicarse a la cría y venta de animales, incluso podría trabajar en un matadero, o hasta ser torero, y no por ello dejaría de ser vegetariano 100%.

    Lo comento por ir aclarandote conceptos, que te veo bastante confundido.

    Un saludo.
    Última edición por veganauta; 13-ago-2009 a las 11:34
    ...en el brezal, el rey Lear le preguntó a Gloucester: ¿cómo ves el mundo?, y Gloucester, que era ciego, respondió: lo veo con el sentimiento...
    ...lo veo con el sentimiento.

  5. #15
    mediocabrona proud member Avatar de arweny
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Mensajes
    6.264
    Cita Iniciado por margaly Ver mensaje
    lo que me faltaba por leer, que les gusta ser ordeñadas... esto es el colmo. Y que lo mejor es separar a los hijos de sus madres... ójala nunca le pase nada a un hijo tuyo, de verdad te lo deseo... dios, que insensibilidad hay por el mundo... que triste joer.
    No hay más ciego que el que no quiere ver, y más cuando su vida depende de ello

  6. #16
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    Me hace una gracia eso de robarles su leche... ¿Sabes que una vaca acude voluntariamente a ordeñarse? Hoy hay robots de ordeño (no confundir con las máquinas de ordeño tradicionales), donde las vacas acuden voluntariamente a ordeñarse. Porque les da la gana, porque les gusta. Nadie hay obligándolas. ¿Tú crees que lo pasarán mal ordeñándose? Igual que acuden al comedero, acuden al robot (por cierto, hace muchos años que no se tienen las vacas atadas, como muchos mal creeis porque lo habéis visto en películas de nula rigurosidad) Los ganaderos bien conocen el placer que les produce a las vacas ordeñarse (lo mismo que tú conoces cuándo tu gato está a gusto). Para eso hay que estar con ellas todos los días. Y eso tiene su explicación física y fisiológica. Vaciado y oxitocina, respectivamente. Pregúntale a una madre que amamanta a un bebé. Por cierto, las vacas se ordeñan típicamente 2 veces al día, durante unos 5 min. por vez. Y el ordeño mecánico es muy superior al manual para mantener la salud de la ubre. ¿Sabes que sucede si a una vaca no se le ordeña bien e higiénicamente? Mamitis. ¿Sabes que si una vaca entra en mamitis esa leche no se puede vender? Supondrás entonces quién tiene más interés que nadie por mantener las vacas saludables.
    Lo de robarles sus becerros... ¿sabes que el consejo del panel de expertos de la autoridad europea correspondiente ha aconsejado la separación del ternero a los pocos minutos de nacer para evitar la transmisión de enfermedades y el estrés por separación del ternero? El estrés viene si la separación se produce cuando los lazos maternofiliales ya se han establecido.
    El hombre y el ganado... tanto monta, monta tanto. Habrá ganaderos despreciables que las tienen en malas condiciones, como hay dueños de perros que los tienen en malas condiciones.
    Una cosa es el uso y otra el abuso. Una es el trato y otra el maltrato. Quien no usa y no trata no está vivo. Y quien dice que no usa y no trata se está engañando a sí mismo.
    home, nmo fastidies... van voluntariamente porque les pesan las ubres y no tienen ternero que les mame... porque teniendo en cuenta que no dan leche porque sí, si le dejas el ternero no irá a ordeñarse, pero claro, entonces, no tendrás una explotación lechera.
    Prueba a ordeñar a una vaca de carne de las que pastan libres por la sierra... a ver cuánta leche te deja el ternero (dejando aparte la selección ejercida sobre las vacas tradicionalmente lecheras para una mayor producción, claro).
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  7. #17
    PETW/(No L7s)
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Mensajes
    2.029
    Lo que sentirá la vaca será alivio, porque tendrá ganas de eliminar esa leche, pero no le "gusta" que la ordeñen. Lo necesita, que es distinto. Por cierto, ¿cómo es que les gusta? ¿No era que los animales no tienen emociones?

  8. #18
    No os hablaron de la "lectura comprensiva" ? Es un ejercicio que paga dividendos.

  9. #19
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    No os hablaron de la "lectura comprensiva" ? Es un ejercicio que paga dividendos.
    saliéndonos por la tangente, lalalalalalalalala...
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  10. #20
    (Estoy, pero no estoy) Avatar de margaly
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    27.330
    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    No os hablaron de la "lectura comprensiva" ? Es un ejercicio que paga dividendos.
    y a ti de la empatía?? Es un sentimiento que abre corazones
    +++ Necesitamos tu ayuda para ayudar a otros ... HAZTE SOCIO DE LA UVE +++
    (Importante: La UVE recomienda tomar suplementos de B12 a todo aquel que deje de comer carne.)

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19-jul-2013, 07:20
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 08-ago-2012, 11:25
  3. Firma para que Nestea pare sus crueles experimentos con animales
    Por Ecomobisostrans en el foro Cyber-activismo
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 10-jun-2011, 22:22
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 16-feb-2007, 16:42
  5. Como hacer una pasta de base para celiacos.
    Por antavian en el foro Cocina Vegetariana
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09-sep-2006, 19:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •