Página 2 de 10 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 92

Tema: Me gustaria replantear el vegetarianismo

  1. #11
    Usuari@ expert@ Avatar de erfoud
    Fecha de ingreso
    julio-2006
    Ubicación
    San Sebastián (Guipúzcoa)
    Mensajes
    7.111
    No, si a mí me encanta que un no vegeta entre aquí para plantear debate, pero que no venga de perdonavidas diciendo que somos inmorales (¡¡¡Igual de inmorales que matar!!!) y con argumentos tan cutres y zafios como el de las plantas.
    Al final, lo mejor es que se dejen de zarandajas y digan la verdad: que comen carne porque les da mucho gustito, que el sufrimiento animal se la trae floja y no quieren renunciar a ese gran placer. un poco de sinceridad y menos excusitas chorras

  2. #12
    Cita Iniciado por erfoud Ver mensaje
    No, si a mí me encanta que un no vegeta entre aquí para plantear debate, pero que no venga de perdonavidas diciendo que somos inmorales (¡¡¡Igual de inmorales que matar!!!) y con argumentos tan cutres y zafios como el de las plantas.
    Al final, lo mejor es que se dejen de zarandajas y digan la verdad: que comen carne porque les da mucho gustito, que el sufrimiento animal se la trae floja y no quieren renunciar a ese gran placer. un poco de sinceridad y menos excusitas chorras
    "Efectiviwonder"

  3. #13
    A pedir de Milhouse Avatar de Sakic
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    3.264
    Cita Iniciado por erfoud Ver mensaje
    Al final, lo mejor es que se dejen de zarandajas y digan la verdad: que comen carne porque les da mucho gustito
    A mi los que dicen eso me parecen bastante mas inteligentes y coherentes. Reconocen que les importa una mierda los animales y que les gustan lso filetes. Por lo menos son más consecuentes que los que buscan excusas.

  4. #14
    (Estoy, pero no estoy) Avatar de margaly
    Fecha de ingreso
    octubre-2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    27.330
    en este foro nos gusta el debate, por supuesto, pero el debate constructivo, con alguien que desea aprender algo o compartir algo interesante y que ademas esté abierto a aceptar nuevas ideas. Con esta frase:


    Cita Iniciado por juanka99 Ver mensaje
    Que conste que yo como de todo lo que me eche mi madre en el plato, no pretendo cambiar nada, me gustan las cosas como estan, y me encantara seguir comiendo animales y plantas torturados, despojados de dignidad y manufacturados para su consumo.
    nos dejas claro que eso no es asi.

    y con esta
    Cita Iniciado por juanka99 Ver mensaje
    Mi intencion es criticar un pensamiento hipocrita por desconocimiento, o quiza por querer cerrar los ojos.
    demuestras muy poco respeto y tolerancia hacia los que no piensan como tú... quién es el que desea tener los ojos cerrados en verdad?
    Si quieres serguir participando en este "contrario a tus ideas" foro, te ruego te pases por el apartado de Normas de conducta antes. Gracias
    +++ Necesitamos tu ayuda para ayudar a otros ... HAZTE SOCIO DE LA UVE +++
    (Importante: La UVE recomienda tomar suplementos de B12 a todo aquel que deje de comer carne.)

  5. #15
    Usuari@ expert@ Avatar de aitor__
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    210
    Cita Iniciado por Sakic Ver mensaje
    A mi los que dicen eso me parecen bastante mas inteligentes y coherentes. Reconocen que les importa una mierda los animales y que les gustan lso filetes. Por lo menos son más consecuentes que los que buscan excusas.
    amén

  6. #16
    Veganismo RV (VRV) Avatar de RespuestasVeganas.Org
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Ubicación
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.622
    Cita Iniciado por juanka99 Ver mensaje
    Uno de los argumentos menos discutibles es que para comer animales hay que matarlos. En el proceso, algunos de ellos padecen penurias. Por ello, se les hace sufrir antes de morir.
    Los vegetales, en mi opinion, pasan por lo mismo.

    La diferencia mas notable es su carencia de sistema nervioso, por lo que no sienten dolor. Esta me parece un apreciacion de lo mas subjetiva: El dolor es una respuesta a un estimulo externo que puede alterar el correcto funcionamiento del individuo y su vida. Sirve como mecanismo de respuesta, para enfatizar la liberacion de hormonas que faciliten preservar su vida (adrenalina, endorfinas) y un refuerzo negativo a lo que ha provocado el estimulo, para que no vuelva a repetirse la situacion.
    En definitiva: Los sentidos crean el dolor para proteger al individuo.

    Los vegetales tambien tienen sus sistemas de respuesta, eso esta probado y no voy a enrrollarme. Por lo tanto, aunque no sienten el humano dolor (recalco humano, porque es una apreciacion humana de lo que es un estimulo externo), si "saben" cuando sucede algo desagradable a su alrededor, y tienen un complejo (no comparado con el nuestro) sistema endocrino para responder a los estimulos.

    En este punto, me gustaria hacer un recuento: Matar se mata igual tanto a animales como a vegetales. Los vegetales tambien son sensibles a una amenaza externa y aunque no la conciben como nosotros, quimicamente una planta tambien puede tener estados animicos y eso equipara al dolor.
    Es tu opinión, pero eso no es lo que dice la ciencia. Las plantas no tienen mente porque no tienen cerebro y por lo tanto no son más que sistemas de materia orgánica, no son un ALGUIEN a quien podamos perjudicar, como bien dices responden a estímulos, pero eso mismo lo puede hacer un sensor electrónico. Todo los términos que atribuyes a las plantas: estado anímico, "saben", sensibles, aislamiento sensorial, tortura, esclavización, etc... son producto de tu imaginación. En serio, ¿crees que las plantas tienen mente?... ¿y las piedras?

    Argumento: "Las plantas también sienten, sufren, etc"
    Respuesta vegana: http://respuestasveganas.blogspot.co...as-tambin.html


    Cita Iniciado por juanka99 Ver mensaje
    (...) creo que una deformacion quimica de la realidad de las plantas, es similar a un aislamiento sensorial, comparable a la tortura de Tantalo y la mejor forma de definir un campo de cereales mediante mi planteamiento es un campo de personas, cultivadas como en Matrix, diciendoles que sentir y pensar, diciendoles que hacer, viviendo una ilusion. Un invernadero es un microclima para engañar a un vegetal. La manipulacion genetica ya es el colofon de la esclavizacion de las plantas, no hablare de ella.
    pobres plantas, tienen que estar con mazo de depresión... ¿imaginas ser una planta y que te hicieran eso?.... puffff


    Cita Iniciado por juanka99 Ver mensaje
    Por todo esto, creo que comer animales y comer plantas es la misma mierda con envases diferentes.
    Que conste que yo como de todo lo que me eche mi madre en el plato, no pretendo cambiar nada, me gustan las cosas como estan, y me encantara seguir comiendo animales y plantas torturados, despojados de dignidad y manufacturados para su consumo.
    Mi intencion es criticar un pensamiento hipocrita por desconocimiento, o quiza por querer cerrar los ojos.
    Por esa regla de 3 tendrías que comer homo sapiens también, ¿qué más da? si dices que las plantas y los animales somos la "misma mierda".

    Además, ya que te parece tan malo lo que les hacemos a las plantas como lo que les hacemos a los animales y que se supone que no te gusta hacer el mal a los demás, ¿sabías que siguiendo una dieta 100% vegetariana no matas animales y matas menos plantas que con una dieta no vegetariana?... Criar animales hervívoros hace que haya que alimentarlos con mmuuuuchas plantas, muchas más de las que te comerías siendo vegetariano. Asi que si realmente te preocupan quienes sufren deberías provocar el menor daño posible a los demás mediante una dieta 100% vegetariana tirando para el frugivorismo.

    Argumento: "La vida de una planta vale tanto como la de un animal"
    Respuesta vegana: http://respuestasveganas.blogspot.co...anta-vale.html

    Saludos.
    Última edición por RespuestasVeganas.Org; 10-ago-2009 a las 09:55

  7. #17
    Cita Iniciado por Flex Ver mensaje
    No comer animales, es una filosofía de vida, por motivos éticos, de salud, ecológicos.
    A algunos os molesta que personas que no son de la corriente intervengan en el foro a plantear debate sobre el asunto, y la mayoría os sentís insultados con mucha facilidad, lo cual dice ya mucho.
    De la afimación que resalto sólo estoy de acuerdo con la primera parte.
    Salud: Si dos personas saben de nutrición, una opta por una dieta vegetariana y la otra por una dieta completa, ¿cuál de las dos tiene más probabilidad de estar bien alimentado? Claro, si comparas al individuo obeso de hábitos alimenticios lamentables, con el individuo vegetariano bien informado la comparación cambia. Lo mismo que cambia por el otro extremo, si comparas al individuo con buenos hábitos alimenticios con el individuo vegetariano desinformado y que arrastra trastornos alimenticios previos.
    Ecología: No hay ningún dato para decir nada del tema de manera directa. Pero si la preocupación fuera medioambiental las posturas irían hacia el autoconsumo y recursos locales, y esa es otra historia (muy difícil de encajar con el vegetarianismo estricto, por cierto) Cosas muy simples, como el arroz, la soja, o muchas frutas deberían desaparecer de la dieta. Asociar el tema medioambiental con el vegeteranismo es un argumento de muy poco recorrido. La sostenibilidad medioambiental pasa por la agricultura y ganadería bien hechas. No hay otra forma fuera del mundo de yupi.
    Ética y filosofía: Aquí cada uno que se haga de su capa un sayo mientras respete al otro. Pero cuidado en qué basamos nuestros convencimientos, qué sabemos realmente del tema. Que a una vaca no se le pueda tocar pero a un perro se le pueda vacunar, pinchar, castrar y darle soja...Lo que sale en esos videos en los que basáis vuestro conocimiento sobre la ganadería no son más que casos esperpénticos a años luz de la realidad. Lo mismo que si saco al dueño maltratador de su perro como caso modelo para abogar por la abolición de la tenencia de mascotas. ¿Sería un argumento válido? Tú no querrás comer carne porque eso no está en paz con tu ética. Nada más. Pero de ahí a discutir bienestar animal hay mucho trecho.

  8. #18
    A pedir de Milhouse Avatar de Sakic
    Fecha de ingreso
    diciembre-2008
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    3.264
    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    A algunos os molesta que personas que no son de la corriente intervengan en el foro a plantear debate sobre el asunto, y la mayoría os sentís insultados con mucha facilidad, lo cual dice ya mucho.
    No te equivoques.

    En realidad sé que no te equivocas, se que lo haces a proposito.

    No nos sentimos insultados cuando intentan rebatir ideas, nos sentimos insultados cuando el autor de este post, o tu mismo o el de "la rropita"* en otros hilos, hablais com prepotencia y altaneria, cuando menospreciais al resto y cuando no intentais debatir, sino insultar.

    Aqui ya he puesto citaciones de donde creo que hay falta de respeto, si quieres te exporto las tuyas lock.

    * Arropitals al parecer es vegano, como ves no importan los colores de las discusiones cuando la gente se lia a faltar.

    Como comprenderas, con esas formas se le quitan a uno las ganas de debatir. Si eso dice mucho de mi, pos malegro. Si responder cuando me insultan me hace un radical, mea culpa.
    Última edición por Sakic; 10-ago-2009 a las 10:16

  9. #19
    Veganismo RV (VRV) Avatar de RespuestasVeganas.Org
    Fecha de ingreso
    diciembre-2006
    Ubicación
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.622
    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    Salud: Si dos personas saben de nutrición, una opta por una dieta vegetariana y la otra por una dieta completa, ¿cuál de las dos tiene más probabilidad de estar bien alimentado? Claro, si comparas al individuo obeso de hábitos alimenticios lamentables, con el individuo vegetariano bien informado la comparación cambia. Lo mismo que cambia por el otro extremo, si comparas al individuo con buenos hábitos alimenticios con el individuo vegetariano desinformado y que arrastra trastornos alimenticios previos.
    Tu mismo te respondes a la pregunta, tendrá mayor probabilidad de estar bien alimentado quien esté más informado, por lo tanto, se debería promover la información sobre nutrición vegetariana, cosa que se hace en este foro.


    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    Ecología: No hay ningún dato para decir nada del tema de manera directa. Pero si la preocupación fuera medioambiental las posturas irían hacia el autoconsumo y recursos locales, y esa es otra historia (muy difícil de encajar con el vegetarianismo estricto, por cierto) Cosas muy simples, como el arroz, la soja, o muchas frutas deberían desaparecer de la dieta. Asociar el tema medioambiental con el vegeteranismo es un argumento de muy poco recorrido. La sostenibilidad medioambiental pasa por la agricultura y ganadería bien hechas. No hay otra forma fuera del mundo de yupi.
    Te paso datos:

    Argumento: "El veganismo no es más respetuoso con la Naturaleza"
    Respuesta vegana: http://respuestasveganas.blogspot.co...-no-es-ms.html

    (Estaria encantado de que dejaras un comentario en el blog para profundizar en algún tema sobre ecología y alimentación que no haya abordado)


    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    Ética y filosofía: Aquí cada uno que se haga de su capa un sayo mientras respete al otro.
    Aquí está el asunto raíz de la cuestión, que no consideras que un animal no homo sapiens es otro. Los animales no homo sapiens son otros animales, con diferentes características a nosotros pero también son individuos sintientes y pensantes, que tienen emociones y sentimientos, que quieren vivir y que les respeten.


    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    Que a una vaca no se le pueda tocar pero a un perro se le pueda vacunar, pinchar, castrar y darle soja...
    Los niños se vacunan, otros homo sapiens se operan, otros se esterilizan y comen legumbres (soja, garbanzos, lentejas...). No sé que ves de malo en eso cuando le sucede a un homo sapiens o a un perro...

    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    Lo que sale en esos videos en los que basáis vuestro conocimiento sobre la ganadería no son más que casos esperpénticos a años luz de la realidad. Lo mismo que si saco al dueño maltratador de su perro como caso modelo para abogar por la abolición de la tenencia de mascotas. ¿Sería un argumento válido?
    Matar a un animal es esperpéntico y si no lo es pon un video que me quite la razón, en cambio yo puedo ponerte miles de videos de homo sapiens que viven con perros y no les maltratan, porque convivir con un animal, con alguien, es muy diferente de matar a un animal, de matar a alguien. Estás intentando comparar actitudes éticamente muy distintas.

    Argumento: "A veces se matan animales mediante métodos crueles pero no es tan habitual como ciertos medios dan a enteder"
    Respuesta vegana: http://respuestasveganas.blogspot.co...-se-matan.html

    Cita Iniciado por lock Ver mensaje
    Tú no querrás comer carne porque eso no está en paz con tu ética. Nada más. Pero de ahí a discutir bienestar animal hay mucho trecho.
    Comer carne implica no respetar a otros animales, otros individuos sintientes que no quieren ser maltratados y eso no es veganismo. Evidentemente cuando hablamos de "bienestar animal" y de "sociedad del bienestar" hablamos de cosas muy distintas, somos así de hipócritas.
    Última edición por RespuestasVeganas.Org; 10-ago-2009 a las 10:48

  10. #20
    Usuari@ expert@ Avatar de ospasbar
    Fecha de ingreso
    junio-2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    876
    Yo no sé vosotros, pero yo no vine a este foro para exponer mis argumentos vegetarianos a personas que sólo escriben con la intención de molestar, insultar y burlarse de los que no piensan como él.
    Creo que las personas que entran así en este foro sólo esperan reacciones negativas o agresivas para justificar una supuesta mentalidad cerrada o sectaria de los vegetarianos. Evidentemente lo consiguen, ya que, si entran llamando hipócritas e ignorantes a los vegetarianos, evidentemente se van a encontrar reacciones adversas.
    Creo que no deberíamos contestar a los usuarios que buscan este efecto y sí a los que buscan información y quieren saber más sobre el vegetarianismo, aunque no sean veg*nos.
    Quizás lo hagan por diversión ("voy a cabrear a los comelechugas") o porque ignoran que cuando alguien se hace vegetariano ha estado mucho tiempo pensándolo, ha leído mucho sobre nutrición y explotación animal (y también vegetal) y que hay muchísima gente en el mundo: grandes pensadores, filósofos, médicos, nutricionistas, etc... que no son precisamente ignorantes y que siguen una dieta vegetariana.
    Creo que antes de entrar en el foro para provocar (y no debatir) debería informarse bien sobre qué es el vegetarianismo y no entrar con esos argumentos facilones de que las plantas tienen dolor y el antropocentrismo y lo mismo de siempre.

    Evidentemente, creo que el usuario que inició este hilo debería disculparse (y si no lo hace debería abandonar el foro) por llamarnos hipócritas e ignorantes a los que seguimos una dieta vegetariana y que piense en las grandes hipocresías de la sociedad y en por qué siempre se nos pide más integridad a los vegetarianos (que, por cierto, no solemos hacer apología de nuestra ideología) que al resto de la gente.
    Veggie Runner
    La primera tienda vegetariana de Valencia
    96 366 51 33

    www.gaiavegana.com

Página 2 de 10 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Os gustaría participar?
    Por caffeine en el foro Medio Ambiente y Salud Pública
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 19-nov-2010, 10:34
  2. hola! me gustaria que.
    Por shantishanti en el foro Miscelánea
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14-jul-2010, 02:05
  3. me gustaria saber..
    Por shantishanti en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 24-feb-2010, 02:10
  4. Me gustaría ser vegetariana...
    Por laurana en el foro Aún no soy vegetarian@...
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 10-ene-2010, 14:38
  5. Qué os gustaría ver?
    Por Loella en el foro Miscelánea
    Respuestas: 72
    Último mensaje: 28-sep-2008, 07:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •