Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 50

Tema: ¿gato como mascota?

  1. #11
    Usuari@ expert@ Avatar de veggiepride
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    Francia
    Mensajes
    1.553
    No es por tocar las narices pero no hubiese sido mejor preguntar ¿gato como compañero?
    Es que la palabra "mascota" tiene un significado que apesta.

  2. #12
    Usuari@ expert@ Avatar de mayuraes
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Ubicación
    burgos
    Mensajes
    571
    Hombre yo solo puedo hablar por mi protectora, pero te puedo asegurar que todos los animales que tenemos recogidos, han sufrido ya bastante y no queremos "librarnos" de ellos, dandoseles a cualquiera o mintiendo sobre sus caracteristicas, sobre todo si hay niños por medio, intentamos en la medida de lo posible que el animal sea el adecuado a la familia y viceversa, nosotros tenemos gatos adultos que se han adaptado sin ningun problema a una convivencia en familias con niños.
    Por Rompesueños, Enrejado,Valenton, Moscatel y tantos y tantos Toros de la Vega, me averguenzo profundamente de la sangre de tordesillas que corre por mis venas, estos asesinatos, no son mi tradicion son mi rabia y mi pena, no os olvido, ni perdono a vuestros asesinos.

  3. #13
    Born under a bad sign Avatar de Mowgli
    Fecha de ingreso
    septiembre-2007
    Ubicación
    En mi mundo.
    Mensajes
    12.426
    Cita Iniciado por Talamasca Ver mensaje
    Hombre,no es común que tengas un gato al que le haya pasado todo eso,adoptes otro y le vaya a pasar lo mismo. Todos los gatos tienen necesidades,pueden enfermar...etc,pero no es común que tengan tumores en el abdomen,haya que pincharlos cada 15días y esas cosas que les pasó con su gato anterior. Y por supuesto,son problemas,problemas con los que hay que solucionar, o convivir en caso de no tener solución más que de ser sobrellevado. A mi no me parece que haya planteado mal las cuestiones,ni que no sepa lo que es un gato. Tiene dudas,y antes de tomar una decisión, las plantea para tratar de resolverlas. Así lo veo yo
    Puede ser, reconozco que tengo tendencia a leer demasiado entre líneas y a veces malinterpreto la verdadera intención del mensaje, por eso he dicho que no pretendo ofender y pido disculpas de antemano si tufiesp lo ha podido entender así. Pero de todas formas no puedo evitar el que me provoquen desconfianza las personas que buscan al animal perfecto, el que se ajuste exactamente a tales características, pq los animales no son un vestido, son seres imprevisibles que desarrollan su caracter según se les eduque o según sus genes, y claro, cuando no se adapta a las espectativas entonces viene la decepción. No digo que luego a lo mejor no le vayan a querer muchísimo pero jolín, son animales, no una vasija de barro que puedes hacer como se te antoje, con cuello ancho o estrecho, con un asa o dos; ni robots que vengan programados de la fábrica.
    Luego está claro que la probabilidad de que vuelvan a adoptar a un gato con tantos problemas de salud es muy pequeña pero SIEMPRE surgen cosas, se pueden estresar por cualquier historia y ponerse en plan meones, pueden caerse por la ventana diosnoloquiera, pueden escaparse y volver magullados de una pelea,etc,etc, y por supuesto cuando el animal sea anciano pues tendrá los achaques propios de la edad, o sus enfermedades crónicas, su nececidad de pienso especial o de medicación... O vaya Vd.a saber qué. Vamos que hay que "cargar" con esa responsabilidad siempre.
    "El amor es lo único que crece cuando se reparte." A.Saint-Exupery

  4. #14
    Medius caprix asturianens Avatar de Talamasca
    Fecha de ingreso
    mayo-2009
    Ubicación
    Gijón
    Mensajes
    2.011
    Cita Iniciado por Mowgli Ver mensaje
    Puede ser, reconozco que tengo tendencia a leer demasiado entre líneas y a veces malinterpreto la verdadera intención del mensaje, por eso he dicho que no pretendo ofender y pido disculpas de antemano si tufiesp lo ha podido entender así. Pero de todas formas no puedo evitar el que me provoquen desconfianza las personas que buscan al animal perfecto, el que se ajuste exactamente a tales características, pq los animales no son un vestido, son seres imprevisibles que desarrollan su caracter según se les eduque o según sus genes, y claro, cuando no se adapta a las espectativas entonces viene la decepción. No digo que luego a lo mejor no le vayan a querer muchísimo pero jolín, son animales, no una vasija de barro que puedes hacer como se te antoje, con cuello ancho o estrecho, con un asa o dos; ni robots que vengan programados de la fábrica.
    Luego está claro que la probabilidad de que vuelvan a adoptar a un gato con tantos problemas de salud es muy pequeña pero SIEMPRE surgen cosas, se pueden estresar por cualquier historia y ponerse en plan meones, pueden caerse por la ventana diosnoloquiera, pueden escaparse y volver magullados de una pelea,etc,etc, y por supuesto cuando el animal sea anciano pues tendrá los achaques propios de la edad, o sus enfermedades crónicas, su nececidad de pienso especial o de medicación... O vaya Vd.a saber qué. Vamos que hay que "cargar" con esa responsabilidad siempre.
    Nada mujer,yo entiendo que desconfíes,porque a mí me pasa igual,pero no veo que haya dicho nada al plantear el tema que no sea más que ciertas dudas,que en cierto modo son completamente normales. Por eso te contesté,para que no hubiera lugar al típico linchamiento foril a una forera jeje
    "La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos"---->Marco Aurelio
    "Lo único que hace falta para que triunfe el mal es que los hombres buenos no hagan nada"---->Edmund Burke
    Harod,Rey y Gina son los que me dan vida cada día,gracias,mis pequeños.

  5. #15
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    agosto-2008
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    88
    Cita Iniciado por Mowgli Ver mensaje
    A mi eso de decir de un gato ,que ha tenido la mala suerte de tener mala salud que "trae problemas" no me ha parecido muy acertado, quizá sería mejor que os compraseis una planta o un bonsai, y lo digo sin ánimo de ofender, pero es que los animales, como seres vivos complejos, tienen emociones, enfermedades, necesidades físicas y psicológicas, o sea que siempre dan "problemas", por eso es que la gente los abandona tanto.
    hola mowgli la verdad es que no se expresar las cosas de otra manera desde mi punto de vista hasta un hijo trae problemas a la pareja, así que un animal también es capaz de crear problemas, si discutir un dia sí y otro también por el gato no son problemas pues la verdad es que no se como llamarlo.

    Yo no estoy buscando un jarrón ni nada parecido, simplemente buscaba la opinión de otras personas con gato, ya que yo sólo he tenido uno y la verdad que acabé muy desanimada muy a mi pesar con el tema de tener otro gato en casa. Lo demás me da igual, aunque si algunos ya parten de la base de que la gente va con malas intenciones y no se fían ni de su sombra... Yo no pretendo crear mal rollo simplemente me asaltan las dudas porque siempre había creído que tener un gato era mucho más "fácil" que un perro y cuando viví la experiencia en primera persona, pues me salió el tiro por la culata. Fué un auténtico desastre. Yo sólo quería que me diéseis consejos nada más,no estoy buscando polémicas, no hay nada entre líneas para quien lo quiera buscar. Gracias a todos. un saludo.

  6. #16
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Mensajes
    3.710
    ¿El gato que se enfermó tanto era de criadero o adoptado?

    ¿Tal vez si era de criadero como los cruzan con miembros de su familia para purificar el pedigree esto puede traerle problemas de salud?

    ¿En ese sentido los gatos adoptados de razas más comunes tal vez son más resistentes a las enfermedades al no tener esos problemas de consanguinidad?

  7. #17
    Que te pyrex... Avatar de Crisha
    Fecha de ingreso
    marzo-2009
    Ubicación
    ¿mental o física?
    Mensajes
    22.281
    los gatos de razas puras y los persas más, tienden a enfermar fácilmente. Para mí, elegir un compañero de otras especie es como elegir novio. La atracción tiene que ser mutua porque igual que no me gustan todos los humanos ni les gusto a todos, no me gustan todos los animales ni yo les gusto a todos. Pero como a la hora de adoptar un animal, no hay cortejo previo , siempre se corre el riesgo de que no seais compatibles al 100%.
    DE todos modos, te he entendido... un animal (como un humano) conflictivo, por X o Y, es una causa de problemas en casa, pues claro!!!!
    We do not inherit the Earth from our ancestors: we borrow it from our children.

    El optimismo de la acción es preferible al pesimismo del pensamiento. Proverbio Cree.

  8. #18
    Usuari@ habitual
    Fecha de ingreso
    agosto-2008
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    88
    mi gato se llamaba tufi y era un persa de pelo largo que me regaló mi marido al poco tiempo de casarnos, lo compró en una tienda, supuestamente estaba bien, pero al año más o menos empezaron los problemas, estaba castrado pero aún así se meaba fuera del sitio, por toda la casa decían que podía ser por infección, así que para prevenir le dábamos un pienso especial de veterinario que costaba una pasta, luego vinieron los ataques se quedaba como enganchado y además tiraba muchísimas babas y mocos era asqueroso, el pobre, no podía respirar y resultó ser asmático y cada dos semanas teníamos que ir a pincharle corticoides para que esos ataques no se produjesen. Luego cambiamos de casa yo con un bebé de seis meses le cogí un poco de manía por eso de los mocos, el pobre no tenía culpa. Y ya lo último fue cuando después de algunos días sin comer empezó a ponerse malito, lo llevamos al veterinario y le diagnosticaron un tumor del tamaño de una pelota de tenis en el abdomen, así que ese fue su final, pobre gato, a pesar de todo me dió mucha pena. Mis dudas son por eso, algunos dicen que los machos si los castran no se mean, pero este marcaba toda la casa, luego que si las gatas maúllan mucho, y yo que sé no se si me entendéis después de la experiencia y con dos niñas pequeñas en casa me da no se qué pensar que pueda volver a traer a un gato enfermo a casa. Hablé con una veterinaria y dijo que nada de razas, que un gato común es lo mejor, y que si se esteriliza pronto no pasa nada pero es que no lo tengo muy claro. Agradezco mucho vuestras experiencias. Lo único que tengo claro es que no vuelvo a gastar nunca más dinero comprando un animal de compañía sabiendo todos los animalillos que hay esperando una casa. Gracias a todos un saludo.

  9. #19
    Usuari@ expert@ Avatar de crow
    Fecha de ingreso
    enero-2008
    Ubicación
    sevilla
    Mensajes
    579
    los gatos a veces tienen un poko de mal genio aunque hay gatos y gatos muchos son un poko ariscos con los niños pequeños,vamos yo todos los gatos ke he tenido an sido muuyyy buenos nunca me han arañado en plan malaleche pero madre precavida vale x 2..

    jeje suerte kon la mascota
    Actor de doblaje y locución

    Entrenador personal Entrenaconjonivegan@gmail.com instagram @jonivegan

    Proximo competidor de powerlifting

  10. #20
    Usuari@ expert@
    Fecha de ingreso
    diciembre-2007
    Mensajes
    3.710
    Cita Iniciado por tufiesp Ver mensaje
    mi gato se llamaba tufi y era un persa de pelo largo que me regaló mi marido al poco tiempo de casarnos, lo compró en una tienda, supuestamente estaba bien, pero al año más o menos empezaron los problemas, estaba castrado pero aún así se meaba fuera del sitio, por toda la casa decían que podía ser por infección, así que para prevenir le dábamos un pienso especial de veterinario que costaba una pasta, luego vinieron los ataques se quedaba como enganchado y además tiraba muchísimas babas y mocos era asqueroso, el pobre, no podía respirar y resultó ser asmático y cada dos semanas teníamos que ir a pincharle corticoides para que esos ataques no se produjesen. Luego cambiamos de casa yo con un bebé de seis meses le cogí un poco de manía por eso de los mocos, el pobre no tenía culpa. Y ya lo último fue cuando después de algunos días sin comer empezó a ponerse malito, lo llevamos al veterinario y le diagnosticaron un tumor del tamaño de una pelota de tenis en el abdomen, así que ese fue su final, pobre gato, a pesar de todo me dió mucha pena. Mis dudas son por eso, algunos dicen que los machos si los castran no se mean, pero este marcaba toda la casa, luego que si las gatas maúllan mucho, y yo que sé no se si me entendéis después de la experiencia y con dos niñas pequeñas en casa me da no se qué pensar que pueda volver a traer a un gato enfermo a casa. Hablé con una veterinaria y dijo que nada de razas, que un gato común es lo mejor, y que si se esteriliza pronto no pasa nada pero es que no lo tengo muy claro. Agradezco mucho vuestras experiencias. Lo único que tengo claro es que no vuelvo a gastar nunca más dinero comprando un animal de compañía sabiendo todos los animalillos que hay esperando una casa. Gracias a todos un saludo.
    Yo pienso que el gatito persa que tenías es probable que tuviera algún problema debido a consanguinidad.

    En casa tenemos un gato común, lo esterilizamos pronto, y no da ningún problema, al contrario! Yo nunca había vivido con gatos y mi pareja me convenció de que adoptaramos a éste, y ahora estoy encantado de los gatos

Página 2 de 5 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Grillos como mascota
    Por Chaia en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 22-jun-2012, 18:29
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 14-jun-2012, 11:06
  3. ¿Hurones como mascota?
    Por Marta9191 en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 06-jun-2012, 21:35
  4. Un toro como mascota
    Por RespuestasVeganas.Org en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27-abr-2010, 20:56
  5. Un gato: primera mascota con AH1N1
    Por alexmacias en el foro Mundo Animal
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09-nov-2009, 23:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •