Resultados 1 al 4 de 4

Tema: El dogmatismo, la negación y el insulto en los debates

  1. #1
    No como pescado Avatar de Lusboy
    Fecha de ingreso
    julio-2008
    Ubicación
    Españistán
    Mensajes
    385

    El dogmatismo, la negación y el insulto en los debates

    Tras ver ciertas cosas que no me han parecido del todo agradables ni correctas me gustaría abrir este tema para contar lo que más o menos pienso que todos los que hemos debatido con datos en la mano hemos visto, oído o leído.

    Me refiero al dogmatismo, la negación y muy a menudo también el insulto durante los debates o discusiones. Estos tres conceptos van en mi opinión muy unidos, por lo menos lo que he podido observar.

    No sólo cuando discutimos sobre vegetarianismo, tanto en persona o mediante foros, sino también sobre cualquier otro tema, se suele ser muy dogmático en las ideas que tiene cada uno (cuando en muchos casos no son ideas) y se tiende a negar todo lo que se les presenta a esas personas. También tienden a insultarte.

    Me explico, he visto por twitter a personas hablando de ciertos temas sociales (y políticos), criticando por criticar y sin aportar ningún dato, estadísticas o informes que sustenten esas críticas, y muy a menudo con argumentos infantiles. Resulta que cuando hay personas que les contestan, los aludidos se ponen a la defensiva, llegando al insulto, y negando todo dato que contradiga sus dogmas o ideas preconcebidas mientras estas personas no aportan nada que sustente lo que dicen.

    A mí por ejemplo un personaje en twitter me llamó "genocida" y pobre en recursos porque le contesté a un asunto relacionado con Hispanoamérica, y se lo dije desde todo el respeto.

    En fin, creo que existe muchísima desinformación. Los medios de manipulación (perdón, quiero decir de comunicación) secuestran la conciencia, luego así estamos, que todos dan una credibilidad inmensa a lo que se dice por televisión o cualquier medio de comunicación convencional, de ahí no salen.
    "Siento que el progreso espiritual nos demanda que dejemos de matar y comer a nuestros hermanos, criaturas de Dios (...)" Mohandas Gandhi.

  2. #2
    Usuari@ habitual Avatar de synchro
    Fecha de ingreso
    noviembre-2012
    Mensajes
    94
    Primeramente, hay que destacar que éste es un foro temático, y se puede tornar dogmático en el sentido de que quién se auto-define como vegetariano o vegano filosófico-moralmente, está siendo de alguna manera dogmático. La auto-definición,no importa de que tipo, vuelve a la persona vulnerable a todo aquello que se oponga a su filosofía, sea que tenga respaldo científico o no.

    En lo personal, me sorprendió lo común que es la agresividad en personas que se auto catalogan como veganos para con sus congéneres que no comparten esta filosofía. Y con común no me refiero a la totalidad, sino a que parece ser una actitud predominante.

    Parece un poco kamikaze decir ésto en este foro ...

    Es loable para aquel que decide respetar a los co-habitantes del mundo y debe ser una satisfacción hacerse de una vida que respeta la vida, pero esa satisfacción se borra por completo cuando se pone a sí mismo en lugar de juez de otros que aún no se definen por una vida por ese camino.

    Creo que el planteo sobre el dogmatismo y la actitud cerrada es correcto, siendo que se sabe no se llega a ningún entendimiento porque lo que alguien adentrado en un dogmatismo hace, es tratar de imponer, se ignora para qué, su propia idea y forma de ver las cosas... y eso no le sirve a nadie.

    Creo que en la medida en que maduremos superando las propias inseguridades iremos desarrollando la paciencia que nos permitirá respetar a quienes piensan diferente.

    Salud!

  3. #3
    Hasta más ver
    Fecha de ingreso
    noviembre-2011
    Mensajes
    4.938
    Uy bueno pero es que la opinología es absolutamente inherente en el ser humano. Y eso lo ves por todas partes. Todo el mundo opina libremente sobre cualquier tema, sepa sobre él o no, y ay de ti como se te ocurra corregirle. Aquí en este foro también pasa, que ea, hay gente que se atreve con cualquier tema, ya sea física cuántica, psicología social o pediatría. Creo que este tipo de actitudes esconden un ego tremebundo, y muy poco afán filosófico, en el sentido de que en la vida es importante hacerse cuestiones constantes, revisar tus propias opiniones todo el tiempo y sobre todo y ante todo ser consciente de cuando no se sabe de lo que está hablando, y evidentemente desarrollar la capacidad de escucha. Pero cuando el dogmatismo visceral se mete de por medio... opinología + dogmatismo = cóctel mortal. No hay nada que hacer. Sólo ignorar a esas personas y a otra cosa, ¿para qué perder el tiempo?

  4. #4
    Eterno aprendiz Avatar de Pride
    Fecha de ingreso
    julio-2009
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    7.890
    Estoy de acuerdo con Walkiria. Yo creo que el objeto de discutir es aprender algo, llegar a una conclusión. Sin líneas de argumentación válidas que no se limiten a dar por hecho el dato que se presenta sin cuestionarlo, me parece que esto es imposible.

Temas similares

  1. Taurino, cuando te digo ASESINO no te insulto, te defino
    Por Ecomobisostrans en el foro Material de sensibilizacion para difundir
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15-nov-2014, 20:50
  2. Debates que acaban mal.
    Por Gilgamesh en el foro ¡Ya soy vegetarian@!
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 27-mar-2012, 18:58
  3. Respuestas: 29
    Último mensaje: 08-oct-2011, 03:57
  4. Debates inútiles. By Dhyan
    Por Snickers en el foro Cuentos, Relatos y otros textos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27-dic-2010, 03:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •