Resultados 1 al 10 de 10

Tema: La yohimbina.

  1. #1

    La yohimbina.

    Es muy normal que, tanto hombres como mujeres, almacenemos mayor cantidad de grasa en determinadas partes corporales, lo que comúnmente conocemos como zonas rebeldes. Eliminar la grasa localizada en la zona abdominal, glúteos, caderas o piernas es uno de los objetivos más comunes. Si eres de los que sufre este problema, sin duda alguna, te interesará cómo poder combatir la grasa rebelde con ayuda de la yohimbina, un suplemento deportivo que se usa como herramienta para la pérdida de peso pero del que es imprescindible conocer su correcta administración.

    Grasa localizada: ¿un imposible? Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la grasa localizada no se puede eliminar de manera única, es decir, cuando perdemos grasa corporal la perdemos de todas las zonas del cuerpo a la vez y no únicamente de esa zona rebelde que tanto nos desagrada. De hecho, acabar con la grasa acumulada en la zona abdominal, glúteos, lumbares o caderas, entre otras, es una tarea algo complicada y que requiere de cierto trabajo donde influye, fundamentalmente, una sensibilidad a la insulina y un aumento de masa muscular.


    Un efecto que solo se consigue a través de un buen trabajo muscular y una dieta controlada ya que, además, en ocasiones hablamos de zonas corporales que no hipertrofian en el mismo grado que otros grupos musculares. A pesar de ello también existen algunas ayudas para conseguirlo. Hoy hablamos de la yohimbina, un suplemento deportivo que ayuda a la movilización de la grasa corporal y, que si se toma correctamente, puede ayudarnos a acabar con esas zonas cargadas de grasa rebeldes.


    Qué es la yohimbina y cómo actúa La yohimbina es un alcaloide indol derivado de la corteza del árbol Pausinystalia johimbe y procedente fundamentalmente de África central. Entre sus usos más comunes y populares está su aplicación como tratamiento contra la disfunción eréctil y su uso como estimulante afrodisiaco, aunque la peculiaridad de la yohimbina a la hoy hacemos referencia no va en este camino. Se ha demostrado que la yohimbina es un compuesto que actúa como antagonista de los receptores andrenérgicos alfa 2, que son aquellos presentes en las células adiposas corporales responsables de inhibir la lipólisis y la movilización de la grasa.


    De hecho, investigaciones han observado la influencia de la yohimbina sobre la composición corporal y el rendimiento deportivo durante su toma, considerándose adecuado como estrategia de pérdida de grasa. El problema que existe en las conocidas como zonas rebeldes, es que la acumulación de grasa existente cuenta con una proporción muy elevada de este tipo de receptores, que en contraposición de los beta, hacen más complicada la tarea de la lipólisis dificultando su utilización como energía.



    El ingrediente activo de yohimbina, al ser un antagonista de este tipo de receptores alfa, lo que hace es ayudar precisamente a bloquear esta inhibición promoviendo la activación y quema de las células adiposas.


    Pero dado que hablamos de un estimulante, es fundamental conocer el modo correcto de tomarlo para evitar posibles problemas y efectos adversos negativos. Cómo tomar yohimbina evitando efectos secundarios Se ha estudiado que posibles dosis inadecuadas de yohimbina pueden afectar directamente en un aumento o disminución de la presión arterial y del ritmo cardíaco, por lo que es fundamental que antes de su uso se considere y se concrete las cantidades recomendadas.



    Partiendo de la efectividad de este principio, es fundamental ser consciente de que nunca se debe de superar el intervalo de dosis eficaz que varía entre los 15 y los 30mg al día. Descartando rotundamente cualquier exceso, por mínimo que sea, a esta dosis ya que podría precipitarse en efectos secundarios más graves. La dosis individual de yohimbina recomendada para promover la lipólisis es de 0,2 mg/ kg peso corporal y se aconseja comenzar con la toma de la mitad de la dosis recomendada con el fin de comprobar la tolerancia personal Cuándo NO TOMAR yohimbina No combinar la toma de efedrina con la de yohimbina.


    Una toma simultánea puede incidir en un aumento de la presión arterial y del ritmo cardíaco, del mismo modo evitar la toma conjunta con suplementación de ECA. También es importante valorar la tolerancia inicial si se combina junto con la cafeína. No combinar la toma de yohimbina con fármacos antidepresivos o inhibidores de la monoamino oxidasa. Si se padecen problemas de ansiedad o psicológicos es fundamental que no se solapen ambas tomas para evitar posibles interacciones. Del mismo modo, evitarse en aquellos pacientes que hayan cursado TEPT (trastorno de estrés postraumático).


    Evitar su consumo si se sufren enfermedades en el hígado, riñón o corazón. Conclusiones Dado que la yohimbina es un principio activo estimulante, es fundamental respetar las dosis recomendadas así como los casos en los que se deba restringir su consumo. Igualmente, como hemos comentado, este suplemento puede considerarse como una herramienta de ayuda a la hora de promover o incentivar la quema de grasa y la pérdida de peso, pero solo debe considerarse como lo que es: una ayuda que debe de ir acompañada de un buen plan deportivo y de una dieta acorde a nuestras necesidades.


    Eso sí, os hemos contado qué es la Yohimbina, cómo funciona y qué riesgos tiene. Si a pesar de ello sigues queriendo consumirla, que sea bajo tu responsabilidad. NOTA: debido a la facilidad con que pueden aparecer posibles efectos secundarios la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha retirado de la venta todos los suplementos que incluían yohimbina entre sus ingredientes y no se vende en España, aunque en países como Estados Unidos, Canada o México, entre otros, su venta sigue siendo legal.

  2. #2
    Hay que tomar 0,2 mg por kilo de peso.

  3. #3
    En algunos paises como España esta prohibida por sus posibles efectos secundarios, pero en otros no, se puede comprar en algunas webs de suplementos como en bodyshock.pro, es de polonia y tardan 3 dias en llegar, siempre llegan sin problemas.

  4. #4
    Yo he probado hasta 20 mg y no he tenido ningun problema, es como el cafe, hay gente que se bebe uno y se pone todo acelerado y hay gente que bebe litros, segun lo sensible que seas.

  5. #5
    Todo lo que funciona lo prohiben...malditos sean.

  6. #6
    Cambio de chip Avatar de RosanaMQ
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Ubicación
    Valdemoro
    Mensajes
    3.575
    Cita Iniciado por kityasuni Ver mensaje
    Todo lo que funciona lo prohiben...malditos sean.
    Igual hay una entidad, que vela de alguna manera por la salud publica de la población, y no deja tan facilmente que la gente muera por comer lo que no debe... de ahi la prohibición.

  7. #7
    Cita Iniciado por RosanaMQ Ver mensaje
    Igual hay una entidad, que vela de alguna manera por la salud publica de la población, y no deja tan facilmente que la gente muera por comer lo que no debe... de ahi la prohibición.
    ¿Y por que no prohiben el tabaco y el alcohol?

  8. #8
    Cambio de chip Avatar de RosanaMQ
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Ubicación
    Valdemoro
    Mensajes
    3.575
    Cita Iniciado por kityasuni Ver mensaje
    ¿Y por que no prohiben el tabaco y el alcohol?
    También deberían, pero hay intereses económicos detrás que les compensa.
    Y la yohimbina solo les aporta un porcentaje económico muy bajo, frente a gastos sanitarios mas elevados, asi que fuera.

  9. #9
    Cita Iniciado por RosanaMQ Ver mensaje
    También deberían, pero hay intereses económicos detrás que les compensa.
    Y la yohimbina solo les aporta un porcentaje económico muy bajo, frente a gastos sanitarios mas elevados, asi que fuera.
    Entonces no velan por la salud publica de la poblacion.

  10. #10
    Cambio de chip Avatar de RosanaMQ
    Fecha de ingreso
    julio-2010
    Ubicación
    Valdemoro
    Mensajes
    3.575
    Cita Iniciado por kityasuni Ver mensaje
    Entonces no velan por la salud publica de la poblacion.
    En general no.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •