Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Proteina animal vs vegetal.

  1. #1

    Proteina animal vs vegetal.

    Nada en contra del veganismo y menos cuando se hace por razones éticas. Puedes ser vegano y conseguir GRANDES RESULTADOS. Tenemos atletas de élite veganos y otros que son omnívoros. Este post no es a “favor o en contra” del veganismo, este post habla de ciencia.

    El hecho de que la proteína vegana incluso habiendo igualado la cantidad de EAAS y leucina ,consiga una elevación inferior de los aminoácidos en sangre respecto a una proteína de suero de leche puede deberse por una menor digestibilidad, presencia de antinutrientes, etc.

    Así que no os vendan motos cómo en el documental de “The game changers”’ donde se decia que la proteína vegana era superior, porqué no lo es. Pienso que ese documental, hace más daño que bien al veganismo.

    Repito, nada en contra del veganismo (por favor que quede claro) aquí sólo estoy hablando de que fuente de proteínas es mejor.

    El buen paper: Brennan JL, Keerati-U-Rai M, Yin H, et al. Differential Responses of Blood Essential Amino Acid Levels Following Ingestion of High-Quality Plant-Based Protein Blends Compared to Whey Protein-A Double-Blind Randomized, Cross-Over, Clinical Trial. Nutrients. 2019;11(12):2987. Published 2019 Dec 6. doi:10.3390/nu11122987

  2. #2
    Deportista extremo
    Fecha de ingreso
    julio-2024
    Mensajes
    58
    Tienes razón al enfocar la discusión desde una perspectiva científica. El debate sobre la efectividad de diferentes fuentes de proteínas es relevante para muchos, especialmente en el ámbito del rendimiento atlético y la nutrición.


    **1. ** Digestibilidad y absorción: La proteína de suero de leche es conocida por su alta digestibilidad y rápida absorción, lo que puede resultar en una mayor elevación de aminoácidos en sangre en comparación con algunas fuentes de proteínas veganas. Esto se debe en parte a su perfil de aminoácidos y su estructura.
    **2. ** Antinutrientes: Algunas proteínas vegetales pueden contener antinutrientes, como fitatos y oxalatos, que pueden interferir con la absorción de ciertos minerales y proteínas. Aunque estos antinutrientes no eliminan los beneficios de las proteínas veganas, pueden reducir la eficiencia de la absorción en comparación con las proteínas animales.
    **3. ** Perfil de aminoácidos: Aunque muchas proteínas veganas pueden igualar la cantidad de aminoácidos esenciales (EAAs) y leucina presentes en las proteínas animales, la biodisponibilidad de estos aminoácidos puede variar. Esto significa que, a pesar de una cantidad similar de EAAs, la forma en que el cuerpo utiliza estos aminoácidos puede ser diferente.
    **4. ** Documentales y evidencias: Documentales como "The Game Changers" han generado mucho debate sobre la superioridad de la proteína vegana. Si bien pueden promover beneficios del veganismo, también es crucial considerar la evidencia científica más amplia. No todos los estudios concluyen que la proteína vegana es superior en todos los aspectos, y la elección entre proteínas veganas y animales puede depender de varios factores individuales y contextuales.
    **5. ** Importancia de la individualización: En última instancia, la elección entre proteínas veganas y de suero debe basarse en objetivos individuales, tolerancias, y preferencias dietéticas. Ambos tipos de proteínas pueden ser efectivos cuando se incorporan adecuadamente en una dieta balanceada.


    En resumen, la ciencia sugiere que la proteína de suero puede ofrecer ciertos beneficios en términos de absorción y elevación de aminoácidos en sangre, pero eso no descalifica a las proteínas veganas. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, y la mejor opción puede variar según las necesidades y objetivos personales.

  3. #3
    Cita Iniciado por Oscar1980 Ver mensaje
    Nada en contra del veganismo y menos cuando se hace por razones éticas. Puedes ser vegano y conseguir GRANDES RESULTADOS. Tenemos atletas de élite veganos y otros que son omnívoros. Este post no es a “favor o en contra” del veganismo, este post habla de ciencia.

    El hecho de que la proteína vegana incluso habiendo igualado la cantidad de EAAS y leucina ,consiga una elevación inferior de los aminoácidos en sangre respecto a una proteína de suero de leche puede deberse por una menor digestibilidad, presencia de antinutrientes, etc.

    Así que no os vendan motos cómo en el documental de “The game changers”’ donde se decia que la proteína vegana era superior, porqué no lo es. Pienso que ese documental, hace más daño que bien al veganismo.

    Repito, nada en contra del veganismo (por favor que quede claro) aquí sólo estoy hablando de que fuente de proteínas es mejor.

    El buen paper: Brennan JL, Keerati-U-Rai M, Yin H, et al. Differential Responses of Blood Essential Amino Acid Levels Following Ingestion of High-Quality Plant-Based Protein Blends Compared to Whey Protein-A Double-Blind Randomized, Cross-Over, Clinical Trial. Nutrients. 2019;11(12):2987. Published 2019 Dec 6.
    While veganism has its ethical merits, it's important to recognize that animal protein generally offers superior digestibility and amino acid absorption compared to plant-based sources. The study by Brennan et al. highlights this difference, showing that even with comparable essential amino acids, plant proteins may not elevate blood amino acid levels as effectively as whey protein. It's crucial to approach the discussion around protein sources with a scientific perspective rather than relying solely on popular documentaries.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •