Hace poco vi un hangout sobre la dieta vegetariana. La única vegana es Mireia Gimeno.
A mí no me gustó mucho, pero me gustaría saber que opináis.
https://www.youtube.com/watch?v=kqPM5glNlcM
Hace poco vi un hangout sobre la dieta vegetariana. La única vegana es Mireia Gimeno.
A mí no me gustó mucho, pero me gustaría saber que opináis.
https://www.youtube.com/watch?v=kqPM5glNlcM
La religión sirve sencillamente para que las masas se resignen mas sencillamente a las muchas frustraciones que presenta la realidad.
Erich Fromm
Que es 'hangout'?
http://es.wikipedia.org/wiki/Hangouts
Hangouts permite mantener conversaciones entre dos o más usuarios, así como, al igual que en los Google+ Hangouts, es posible realizar videollamadas con hasta 15 personas en web y 10 personas desde un smartphone. Las conversaciones realizadas se archivan en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre diferentes dispositivos. Durante las conversaciones se pueden enviar caracteres emoji y compartir fotografías, imágenes gif, la ubicación las cuales son almacenadas automáticamente en un álbum privado del servicio de Fotos en el perfil de Google+ de cada usuario.16
Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela
Los motivos para ser vegan@:
http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA
Dura más de una hora, vaya.
¿Y hay algo en concreto de lo que q no te gusto mucho?
Hablan de la biodisponibilidad, de los precursores, de q el cuerpo humano por tanto ha de transformar en vez de consumir ya el nutriente directamente. De q somos animales omnívoros ( dando a entender q estamos obligados a consumir productos de origen animal), etc etc.
No comparto la visión de q por ser animales hemos de comernos a otros, como si así formásemos parte de un ciclo natural. Somos seres distintos a otros, en el sentido de q transformamos las cosas, hasta tal punto q el ser humano en gran medida ya no caza y en cambio esclaviza a los animales de granja para q ellos nutran y en ellos se transformen esos nutrientes de los q han hablado.
¿Acaso no es un desajuste y una manera ineficiente de gestionar los elementos q podemos manejar, y encima a costa de otros? ¿Acaso no se consume mucha más energía, nutrientes y se atenta más contra el habitat y hogar de todos los animales cuando decidimos justificar el consumo de productos de origen animal debido a q somos animales?
Somos animales racionales, hace miles de años q el ser humano transforma las cosas, y hace miles de años q se ha estancado en un proceder q atenta contra la vida en general. ¿Pq no se puede considerar nuestra naturaleza afín al artificio - a lo artificial - como una mejora para la vida con la interactuamos, q en sí actualmente es todo el planeta?
En fin, para lo q se quiere no hay problema a la hora de vivir asentados en el artificio, desde la ropa hasta la locomoción pasando por la industria (claramente se podría nombrar a la de la salud) sin olvidad la propia agricultura. Para otras cosas la falacia de lo natural es una escusa.
No entiendo lo de la cuestión calórica, ya q muchos al pasarse al vegetarianismo engordan. Tampoco entiendo como hablan de la dieta y la salud olvidando la salud de los animales explotados.
Creo q la dieta omnívora tiene tendencias a determinados excesos negativos, q no nombran con la misma intensidad q los riesgos, o probabilidades de riesgos, de las dietas veganas.
El Marcos da a entender q no puede haber sostenibilidad sin explotación animal (sobre el minuto 51) pq no puede haber granjas sin explotación animal, lo cual no es cierto. Hay gente q hace permacultura q no explota animales, aunq algunos convivan con animales. Y da a entender q el ser humano participa de la regulación de la cantidad de animales no humanos q han de haber y asíconservar cierto equilibrio. Pero eso no es algo demostrado, más bien al contrario, antes de la industrialización ya rompía ciclos y arrasaba, o desequilibraba ecosistemas al intervenir en ellos. Encima hace la trampa de comparar la ganadería extensiva con la agricultura intensiva, dando a entender q por tanto mejor consumir ganadería extensiva. Así cualquiera. Luego, para más INRi, dice q la agricultura es la reponsable de la desertificación, como si eso fuese culpa de la dieta vegetariana, en vez de la cantidad de soja y maíz q se cultiva para animales (la mayoría transgénicos). Respecto a q la agricultura mata animales y por tanto podemos comer animales es inaudito, pq los animales q se comen también matan a otros animales si están en la naturaleza (en el campo, en ganadería extensiva), pero eso prefiere evitar razonarlo.
Última edición por Snickers; 25-abr-2015 a las 22:57
Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela
Los motivos para ser vegan@:
http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA
Gracias, Snickers, por la explicación. No me había fijado ayer en el video.
Que curioso esto de los hangouts.
Pues creo que se ha tratado el tema dietético de manera muy superficial, sin profundizar en nada. Por ejemplo se han dado opiniones generales, pero no se ha mostrado estadísticas o estudios. Creo que en comparación con otros hangout, éste no ha estado a la altura.
A mí me parece normal que no se entretengan mucho con el tema de la ética, pues el hangout se centra en la dieta,
La religión sirve sencillamente para que las masas se resignen mas sencillamente a las muchas frustraciones que presenta la realidad.
Erich Fromm
Sí, podían haber ido directamente al tema nutricional, a lo q están de acuerdo, a lo q es importante tener cuidado y a lo q son puntos en desacuerdo. Pero lo han hecho algo superficial.
En líneas generales ha quedado el poso de q la dieta vegetariana es peligrosa, algo q no han sabido replicar quienes acaso no esten de acuerdo en ello. O era demasiado informal el formato o aún falta nivel para exponer el tema mejor. Pero menos es nada, al menos tantean el asunto con cierta seriedad.
Última edición por Snickers; 27-abr-2015 a las 22:44
Ni toda la oscuridad del mundo podrá acabar con la luz de una sola vela
Los motivos para ser vegan@:
http://www.youtube.com/watch?v=hPGKU...TbguMQkn14cxGA