10) En mi experiencia, promover el veganismo, por lo general, lleva a la gente sólo a volverse vegetariana. La gente elige sus propios pasos y su propio ritmo. ¿Por qué crees que es necesario decir que oponerse a la crueldad con los animales no es un “todo o nada”?
Estoy seguro que muchos veganos creen que está mal decir que está “bien” “comer MENOS carne, huevos o lácteos”. No es nuestro trabajo documentar todas las crueldades e injusticias del mundo. No nos toca decir qué es lo que está “bien” y qué es lo que no. No se trata de predicar o dictar una moral. No buscamos explicar o justificar nuestras visiones, o celebrar el veganismo. Además, oponerse a la crueldad con los animales simplemente no es una “posición de todo o nada”. Nadie es perfecto, ningún vegano es puro. Todos provocan cierto grado de sufrimiento y nadie esta haciendo absolutamente todo lo posible para evitar o eliminar el sufrimiento. No sólo es menos efectivo actuar como si existiera una respuesta absoluta o una dieta perfecta, si no que simplemente no es verdad. Como lo indicas, la gente evoluciona con el tiempo. Nuestro propósito es empezar ese cambio, no presentar el caso más completo de nuestras visiones personales. Nosotros no somos el objetivo – el mayor cambio para los animales es lo que importa. La clave es reconocer que sólo las personas que comen carne están en posición de salvar a los animales de los horrores de las granjas industriales, así que lo que importa son sus sentimientos y sus posturas. Los activistas de Vegan Outreach personalmente han lidiado con muchas centenas de miles de personas en diferentes situaciones y consistentemente informan que la gente ha tenido reacciones espontáneas a la palabra “vegano”, Por ejemplo “Yo nunca podría ser vegana” o “conozco una persona que es vegana y es una fanática”. Así se cierran a considerar el mensaje y generar algún cambio. Bruce Friedrich, es mi coautor de The Animals Activist’s Handbook, vicepresidente de PETA, y ha interactuado personalmente con literalmente miles de personas (y muy probablemente ha tenido más conversaciones cara a cara acerca de problemas animales que cualquier otra persona en Estados Unidos). Escribió recientemente: "Yo de verdad creo que usar la palabra “vegano” (excepto quizás con la gente joven) puede que sea contraproducente en la ayuda a los animales, comparado con la palabra “vegetariano”. Como especie, somos muy propensos a ver las cosas como un “todo o nada” y no sé cuántas veces he tenido discusiones con personas que descartan hacer cualquier cambio porque creen que no podrían ser veganos. Por eso es que ya no uso mis poleras “Pregúntame por qué soy vegano” – uso las vegetarianas, y las conversaciones han MEJORADO ENORMEMENTE. Donde la gente se ponía hablar de lo que significa ser vegano y lo difícil que es dejar los lácteos (lo que salva 1/10 de un animal al año), ahora hablan de pescado y pollo (salvando muchas docenas de animales al año). Escuchaba historias de veganos enojados y severos; ahora escucho historias de hijas y primos que son vegetarianos. Éstas son anécdotas, no teorías – esto es del mundo real y es ABRUMADOR. Por una gran ventaja, mucha más gente ha respondido a mi polera y se ha acercado a hacer preguntas ahora. Antes, generalmente hablaba acerca de qué significa ser vegano y de los horrores de los lácteos (no es malo, pero por supuesto, no es tan valioso en términos de ayudar animales). Ahora, por lo general, la gente me dice en la base de la conversación que se harán vegetarianos. Mi gran experiencia muestra que la palabra vegano asusta a muchas personas, pero la palabra vegetariano les interesa (también vemos esto de manera abrumadora cuando entregamos volantes – la gente quiere información acerca de vegetarianismo mucho más que de veganismo). Irónicamente, apuesto a que muchos menos veganos resultan de usar la palabra vegano, ya que muchos vegetarianos se hacen veganos, una vez que ven lo fácil que es y comienzan el camino a comer de manera compasiva." Vegan Outreach se enfoca en los resultados. No la teoría, o decir qué está mal, o qué palabras prefieren los filósofos, sino lo que muestra la experiencia, lo que los psicólogos y gente de marketing han demostrado que funciona. La base es simple – más cambio, menos animales sufren.
La entrevista original en inglés: www.veganoutreach.org
FUENTE: http://www.fuentevegana.com/2011/08/...-con-matt.html
Para difundir en Facebook: http://www.facebook.com/photo.php?fb...15129445238924
También es de Vegan Outreach este artículo que nos trajo Veganófilo hace 5 años: Activismo de vía única: los animales pagan el precio (Norm Phelps) (dejo el enlace porque juntar los temas sería un poco lioso).