Buenas, después de 4 años vuelvo a escribir en el foro, ya tocaba...
y lo hago con un tema que si no fuera porque sé que tomais DHA, ya estariais aburridos..jejeje
Tomo DHA V-Pure de veganessentials, satisfecha; pero hace pocas semanas me han pasado información sobre los porcentajes de producción de aceite por biomasa seca de algunas especies de microalgas, es decir, el porcentaje de DHA que contiene el alga de la que extraen el aceite. Esta información es obtenida de la presentación de un nuevo DHA que lanza al mercado MGdose. Ésta gente facilitó un dossier en el que muestra la siguiente relación:
- Botryococcus braunii (25-75%)
- Chlorella sp. (28-32%)
- Nannochloris sp. (20-35%)
- Nannochloropsis sp. (31-68%)
- Neochloris oleabundans (35-54%)
- Nitzschia sp. (45-57%)
- Schizochytrium sp. (50-77%)
Estas proporciones son el contenido de aceite y la firma que presentaba el producto explicaba como para la producción de su DHA utilizaban la última de la lista, la que mayor concentración contiene. Después de saber esto, escribí a los que fabrican V-Pure, preguntando sobre el tipo de microalga que utilizan, pero después de varias semanas no he obtenido respuesta alguna.
He buscado en el foro, pero no he encontrado nada o no he sabido buscar bien. ¿Alguien sabe si esta lista es cierta? ¿Tomando chlorella ya estamos tomando DHA? ¿Conoceis de qué alga procede vuestro DHA?