
Iniciado por
Mad doctor
El carmín también denominado grana cochinilla, rojo natural 4, crimmson lake, C.I. 75470 o E120, es el término general que denomina al un color rojo profundo en particular, así como al colorante que lo produce: ácido carmínico. (C22H20O13).
Es un colorante natural producido por algunos de los insectos de la clase coccoidea como puede ser, por ejemplo, la cochinilla. Un ejemplo natural de este color puede verse en los destellos de los rubíes que son de color carmín. El nombre a menudo es aplicado a las descripciones del color de la sangre.
No debemos confundirlo con el rojo cochinilla, un colorante azoico sintético de código E124.
Ácido carmínico - origen del colorante: El carmín de cochinilla o simplemente carmín (E120) es un pigmento de un color rojo vivo obtenido del ácido carmínico producido por el insecto Dactylopius coccus Costa (cochinilla). Se obtiene de las hembras desecadas del insecto. Es usado en la fabricación de flores artificiales, pinturas, lápices labiales, cosméticos, aditivos alimenticios y la tinta carmesí.