PDA

Ver la versión completa : Un juez prohíbe a la cadena pública portuguesa la retransmisión de toros en day time



Kágero
05-jun-2008, 06:52
Finalmente las quejas de una asociación de defensa de animales han logrado su objetivo: paralizar al menos las retransmisiones de corridas de todos durante el horario diurno.

Portugal hace historia. El tribunal de Lisboa acaba de tomar una medida muy polémica y que sin duda volverá a abrir un debate en torno a si una cadena pública debe retransmitir o no las corridas de toros.

El tribunal ha prohibido a Radio Televisión Portuguesa (RTP) ofrecer toros antes de las 22:30 horas, aunque la medida se refiere a la corrida que iba a tener lugar este próximo domingo a las 17:00 horas. Según el tribunal la medida ha sido tomada tras considerar que el evento es violento.

Con esta medida los seguidores lusos tendrán que trasnochar para poder ver este tipo de eventos no exentos de polémica. En España son muchas las asociaciones que durante años vienen exigiendo la desaparición de este tipo de eventos, haciendo hincapié sobre todo en la prohibición de sus retransmisiones.

Las presiones son tales que hoy día raro es ver una corrida de toros en alguna cadena generalista y en abierto. Tan sólo las cadenas autonómicas ofrecen en abierto -algunas con gran éxito- este tipo de eventos.

El juez luso estima que la emisión del espectáculo taurino podría "influir negativamente en la formación de la personalidad de niños y adolescentes" que estuviesen frente a la pantalla de la televisión. Por ello, establece las 22:30 horas como hora prudente para ofrecer los toros.

Esta decisión surge tras la petición de providencia cautelar interpuesta por la Asociación Animal para restringir la emisión televisiva de corridas de toros en la cadena pública.

El Tribunal ha ordenado que la emisión de esta corrida, que se va a celebrar en la plaza Celestino Graça de la localidad de Santarém, sólo pueda llevarse a cabo entre las 22.30 del domingo y las 06.00 del lunes.

Falta saber ahora si la decisión será definitiva y ampliable a todas las corridas en general.

http://www.formulatv.com/1,20080605,7346,1.html

margaly
05-jun-2008, 06:55
bueeeeeeno... algo es algo :)

extrema__pobreza
05-jun-2008, 08:14
si:D aunque lo ideal seria que prohibieran el echo en si pero poquito a poquito

Loba
05-jun-2008, 10:48
¿Veis? Si se hace presión se puede conseguir algo!! La cuestión es q vean q somos muchos!! :D

Kágero
05-jun-2008, 13:14
Defensor del Menor: "En televisión hay contenidos más perniciosos que los toros"

"Lo que se ha hecho en mi país es un primer paso", dice Rita Silva, representante de la Asociación de los Derechos de los Animales de Portugal. Se refiere a la decisión de una juez lusa de obligar a la televisión pública del país a relegar al horario nocturno, bajo multa de 5.000 euros, la emisión de las corridas de toros para proteger al público infantil.

"Es un espectáculo violento en el que una criatura inocente es torturada", sostiene Silva, que asegura que el objetivo es lograr que se dejen de emitir corridas de toros en todo el país. La decisión judicial, por el momento, no afecta a las televisiones privadas.

La polémica taurina, en Bruselas


Manel Macià, representante del Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA) coincide con Silva. Ambos están en Bruselas celebrando unas reuniones que inicialmente estaban programadas en París, pero que una polémica exposición sobre el mundo del toro en Bruselas les ha llevado a reubicar.

"Se tendría que aplicar ya", es la respuesta de Macià sobre si vería positivo aplicar una medida similar a la portuguesa en nuestro país. "Televisión Española ya no transmite corridas porque dicen que resulta caro, pero creo que hay algo de esto detrás", comenta.
El principal problema, continúa, es que se trata "de un espectáculo cruel ante el que la gente queda insensibilizada". "¿Cómo pedir respeto hacia animales como los perros o los gatos cuando se ven cosas así?", se pregunta.

"Parte de la cultura española"


De forma muy diferente opina Arturo Canalda, Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, que considera los toros como "parte de la cultura española". "Tampoco hay que exagerar -continúa-, en televisión ponen contenidos mucho más nocivos"; como ejemplo cita "los contenidos perniciosos de los magazines vespertinos" o escenas como la de "una madre que dice que está gorda o una pareja agrediéndose en el plató".

Según Canalda, la solución no radica en la prohibición, sino en un mayor "control paterno" atendiendo al "grado de madurez del niño". "Es verdad que puede resultar violento, pero hay que buscar un término medio porque si no se prohibiría todo".
Luis Álvarez, de la Unión Profesional de Matadores de Toros, Novilleros, Rejoneadores y Apoderados (PROTAUNI) se muestra "extrañado" por la decisión, ya que en Portugal "los toros ni se pican ni se matan".

"Mucho más perjudican otras cosas"


En su opinión, el mundo del toro tiene "facetas que sería muy interesante que los jóvenes y niños conocieran, tanto económicos y culturales como la faceta del mantenimiento del toro de lidia", asegura.

"Mucho más perjudican las películas que se emiten en televisión, mucho más daño hacen la cantidad de tacos que hay a diario en la tele", continúa. "Habría que preguntar a los niños".

Sobre si ve posible que se tome una medida similar en España, dice que algún "ilusionado nuevo que ha llegado a la televisión ya lo ha intentado", pero que no lo ha conseguido porque el "espectáculo taurino es el segundo espectáculo de masas del país" y que el despliegue de algunos medios de comunicación "demuestra el interés que tiene, y demuestra que el espectáculo está vivo".

http://www.20minutos.es/noticia/386139/0/corridas/toros/pacma/

Kágero
05-jun-2008, 13:17
Pero cómo puede decir un defensor del menor semejante memez !!!!!!!!!!!!!!!! :eek:

Jimena
05-jun-2008, 13:29
Claro, claro, es que somos unos alarmistas, mira que preocuparnos de que los niños vean a un toro ser torturado hasta la muerte, ante la mirada de cientos de degenerados que disfrutan del sufrimiento ajeno cuando cada tarde vemos a "una madre que dice que está gorda" o "la cantidad de tacos que hay a diario en la tele"!! siisisi, tiene razón, primero quitemos el diario de patricia, que es lo urgente, y después ya nos encargaremos de los espectáculos sangrientos y degradantes (pero no lo son, claro, claro, es cultura).

No se como se puede creer lo que dice, en serio.

Snickers
05-jun-2008, 13:30
Defensor del Menor: "En televisión hay contenidos más perniciosos que los toros"

"Lo que se ha hecho en mi país es un primer paso", dice Rita Silva, representante de la Asociación de los Derechos de los Animales de Portugal. Se refiere a la decisión de una juez lusa de obligar a la televisión pública del país a relegar al horario nocturno, bajo multa de 5.000 euros, la emisión de las corridas de toros para proteger al público infantil.

"Es un espectáculo violento en el que una criatura inocente es torturada", sostiene Silva, que asegura que el objetivo es lograr que se dejen de emitir corridas de toros en todo el país. La decisión judicial, por el momento, no afecta a las televisiones privadas.

La polémica taurina, en Bruselas


Manel Macià, representante del Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA) coincide con Silva. Ambos están en Bruselas celebrando unas reuniones que inicialmente estaban programadas en París, pero que una polémica exposición sobre el mundo del toro en Bruselas les ha llevado a reubicar.

"Se tendría que aplicar ya", es la respuesta de Macià sobre si vería positivo aplicar una medida similar a la portuguesa en nuestro país. "Televisión Española ya no transmite corridas porque dicen que resulta caro, pero creo que hay algo de esto detrás", comenta.
El principal problema, continúa, es que se trata "de un espectáculo cruel ante el que la gente queda insensibilizada". "¿Cómo pedir respeto hacia animales como los perros o los gatos cuando se ven cosas así?", se pregunta.

"Parte de la cultura española"


De forma muy diferente opina Arturo Canalda, Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, que considera los toros como "parte de la cultura española". "Tampoco hay que exagerar -continúa-, en televisión ponen contenidos mucho más nocivos"; como ejemplo cita "los contenidos perniciosos de los magazines vespertinos" o escenas como la de "una madre que dice que está gorda o una pareja agrediéndose en el plató".

Según Canalda, la solución no radica en la prohibición, sino en un mayor "control paterno" atendiendo al "grado de madurez del niño". "Es verdad que puede resultar violento, pero hay que buscar un término medio porque si no se prohibiría todo".
Luis Álvarez, de la Unión Profesional de Matadores de Toros, Novilleros, Rejoneadores y Apoderados (PROTAUNI) se muestra "extrañado" por la decisión, ya que en Portugal "los toros ni se pican ni se matan".

"Mucho más perjudican otras cosas"


En su opinión, el mundo del toro tiene "facetas que sería muy interesante que los jóvenes y niños conocieran, tanto económicos y culturales como la faceta del mantenimiento del toro de lidia", asegura.

"Mucho más perjudican las películas que se emiten en televisión, mucho más daño hacen la cantidad de tacos que hay a diario en la tele", continúa. "Habría que preguntar a los niños".

Sobre si ve posible que se tome una medida similar en España, dice que algún "ilusionado nuevo que ha llegado a la televisión ya lo ha intentado", pero que no lo ha conseguido porque el "espectáculo taurino es el segundo espectáculo de masas del país" y que el despliegue de algunos medios de comunicación "demuestra el interés que tiene, y demuestra que el espectáculo está vivo".

http://www.20minutos.es/noticia/386139/0/corridas/toros/pacma/



Desde el momento en q hay unos impuestos q se esta obligado a pagar (tanto directos como indirectos) y por lo tanto unos gestores q los recaudan y administran tenemos derecho a exigirles lo q creamos justo, ya q también tenemos deberes

Así pues si hay q prohibirlo casi todo en la tele pq no se cumple la ley q se prohiba

Y ya q este juez piensa en los niños podría prohibir también las escuelas taurinas.

Y de paso, puesto q es contenido violento, la tauromaquia

Y así, tirando del hilo, igual llegamos un poco lejos, como mínimo

Snickers
05-jun-2008, 13:35
Pero cómo puede decir un defensor del menor semejante memez !!!!!!!!!!!!!!!! :eek:


Quien sabe, igual es uno de esos personajes arrimados a un partido político q sirve para secretario de una cartera, asesor de otra o directivo de X empresa cuando se retira. Aunq dudo q se retire por q le inviten a irse después de decir esas barbaridades

Son misterios de los altos cargos institucionales, q los pequeños mortales no comprendemos, por pequeños y por mortales. Pero los q les señalan con el dedo son grandes, y se deben de creer ilimitados

susanamaria
05-jun-2008, 20:28
Tb la ablación del clítoris es parte de algunas culturas. ¿Tb dirá el "defensor" del menor que hay que mantenerla en los países donde se practica?
Si es que dicen cada gilipollez... ¿Eligen al más bobo para los cargos o cómo hacen?

tormenta
05-jun-2008, 21:39
En portugal ni se pican ni se matan los toros? Alguien sabe lo que hacen con ellos entonces? Curiosidad...

susanamaria
06-jun-2008, 13:37
Imagino que llevarlos al matadero para convertirlos en hamburguesas. El espectáculo en sí es menos violento que en España, el fin de toro será el mismo, aunque por lo menos no es torturado salvajemente.
Recuerdo de niña, sólo había una cadena de tv, lo que hoy se llama la primera, (había el UHF, la 2 de ahora, pero no se recibía en toda España y en Asturias no se veía), y muchas tardes de "o toros o nada", y mi madre dejaba los toros. Retransmitían a veces corridas portuguesas, la mayoría de rejones y los rejones no se clavaban en el animal, se amagaba la colocación y el palo caía al suelo. Y el toro llevaba los cuernos con una protección para no dañar al caballo, al torero ni a los forcados.
Ni se le clavaban banderillas, ni se le picaba, ni se le mataba en el ruedo. Yo le decía a mi madre que así debería ser en España. Ahora pienso que Dios bendiga la inocencia, porque yo, en mi inocencia pensaba que los toritos así no sufrían y vivirían felices de nuevo en el campo...

tormenta
06-jun-2008, 13:44
Gracias por la explicación, susanamaria. Tiene tela que alli los pongan en horario nocturno porque dicen que son violentos y aqui que se les tortura de verdad no sean capaces ni de hacer lo mismo...