PDA

Ver la versión completa : freeganismo



Páginas : 1 2 [3]

Crisha
22-ago-2013, 15:00
Aunque tú lo recojas de basura, esa vaca llevó una vida de explotación, sufrimiento y finalmente, muerte. Pagues por ella o no.


Ah!Que tú te considerarías vegana si crias un ternero, lo matas y te lo comes?

No pagas.
No alimentas el sistema.
Ni a los mataderos.
Ni a la industria de la carne.

Para mí un vegano no puede consumir ningún producto de origen animal, venga de donde venga, sea gratis o no.

Pero riply, es que creo que no estás considerando que, en ningún caso se supone que el freegano quiere que eso se perpetúe. Es decir, que como dice kirin, el fin debe ser la desaparición de la explotación pero, existiendo como existe (luchando contra ella, si quieres, de manera paralela), el consumo de alimentos desechados en la basura denuncia también el exceso de consumo actual, la muerte innecsaria de esos animales, etc.
Y qué quieres que te diga, de paso muestra algo de respeto por los que no tienen nada...

Riply
22-ago-2013, 15:06
No se trata de que sea gratis para mi. si voy a casa de mi tia y me ofrece un filete a mi me sale gratis comermelo, pero no es vegano...estás confundiendo cosas...

Yo no confundo nada :cool:. Yo lo tengo todo clarísimo :D. La que no lo tienes claro eres tú.

Para ti comer carne de la basura es vegano. Para mí: No.
Para ti comer carne de la nevera de otra persona no es vegano. Para mí tampoco.


Es que a mí me da igual de dónde sale ese filete, si de la basura, de la nevera de mi tía o de un restaurante de 5 tenedores.....ese filete es un trozo del cuerpo de un animal que primero: ha sido asesinado.Y segundo: ha sido explotado y torturado durante toda su vida.

Riply
22-ago-2013, 15:06
Pero riply, es que creo que no estás considerando que, en ningún caso se supone que el freegano quiere que eso se perpetúe. Es decir, que como dice kirin, el fin debe ser la desaparición de la explotación pero, existiendo como existe (luchando contra ella, si quieres, de manera paralela), el consumo de alimentos desechados en la basura denuncia también el exceso de consumo actual, la muerte innecsaria de esos animales, etc.
Y qué quieres que te diga, de paso muestra algo de respeto por los que no tienen nada...


Dices: "Existiendo como existe". Es que la cria, explotación y asesinato de animales, no va a dejar de existir nunca.

La mejor manera de luchar contra la explotación animal es NO CONSUMIENDO.

nessie
22-ago-2013, 15:09
Riply: ¿Cuál crees que es el motivo por el que ese animal ha sido torturado toda su vida?

Crisha
22-ago-2013, 15:11
Yo no confundo nada :cool:. Yo lo tengo todo clarísimo :D. La que no lo tienes claro eres tú.

Para ti comer carne de la basura es vegano. Para mí: No.
Para ti comer carne de la nevera de otra persona no es vegano. Para mí tampoco.


Es que a mí me da igual de dónde sale ese filete, si de la basura, de la nevera de mi tía o de un restaurante de 5 tenedores.....ese filete es un trozo del cuerpo de un animal que primero: ha sido asesinado.Y segundo: ha sido explotado y torturado durante toda su vida.

Bueno, yo es que parto de la base de que ninguno lleva(mos) una vida vegana... en todo caso, digamos que los que se llaman a sí mismos veganos se alimentan únicamente de productos de origen vegetal (sí, aparte de estar en contra de la vivisección, no llevar lana, piel, estar en contra de la tauromaquia y de la crueldad ahcia los animales, etc. que también lo hace mucha gente que come carne).
Veganismo en un término que queda grande en la sociedad actual, me temo.

Riply
22-ago-2013, 15:12
Riply: ¿Cuál crees que es el motivo por el que ese animal ha sido torturado toda su vida?

Porque hay gente que come carne.

nessie
22-ago-2013, 15:26
Porque hay gente que come carne.

Yo creo que es porque hay gente que compra carne.

Hay gente que come tofu, y sin embargo no hay grandes industrias dedicadas al tofu, como las hay a la carne. La diferencia es la demanda, la del tofu es mucho más pequeña.

¿Y de qué se nutre la demanda? Del dinero que las industrias ganan con lo que se vende.

Si no se hace dinero con algo, no se produce. Si los helados con trocitos de nube del Mercadona se compran poco los retiran de la venta y no se fabrican más (y la demanda de huevo y leche que hace la industria para fabricarlos se reduce).

Si tu coges una tarrina de helado de la basura, porque caduca al día siguiente y la acaban de tirar, te la llevas a tu casa y te la comes, no has pagado por ella, no has colaborado en la demanda de ese producto y no estás colaborando en mantener la industria heladera que utiliza ingrendientes animales. Y por tanto y a fin de cuentas, no estás colaborando en la explotación de ningún animal.
Te la lleves a casa o no, esa tarrina de helado ya cuenta como un "voto negativo" para la demanda de ese helado por parte de los consumidores. El gol a favor del veganismo ya está marcado.

Es más, estás haciendo que todo ese sufrimiento con el que se ha creado ese helado, toda la energía gastada, y todos los animales que mueren como "daños colaterales" por su producción, no hayan sido en vano.

Otra cosa distinta es que te de asco comerlo.

Kirin
22-ago-2013, 15:26
Porque hay gente que come carne.

Porque hay gente que PAGA.

El dinero es la gasolina de esta sociedad consumista y esclavista.

No conozco a nadie que esclavice animales para matarlos y regalar su carne porque la gente coma carne...

Qwerty
22-ago-2013, 15:28
Viendo por encima las últimas páginas no creo que haya muchas más vueltas que puedan dársele a este tema, pues las opiniones opuestas en el tema del freeganismo parten de premisas distintas: para algunos el no consumo de productos animales es un medio para un fin (evitar la explotación/sufrimiento animal), para otros es un fin en sí mismo, pues el respeto por un animal va más allá de la vida de ese animal y se debe mantener durante su muerte (o eso me ha parecido al leer algunos comentarios). A mí lo del respeto por un cadáver me resulta un rollo espiritual y emocional, no racional ni moral, y que muy probablemente deriva bastante de la concepción de los muertos/muerte que se tiene en nuestra sociedad.

Para mí el veganismo se refiere a tratar de evitar el sufrimiento de los demás animales mientras están vivos (para evitar lo cual no demandar carne es un medio necesario), no al uso o no uso que se haga de ellos una vez muertos. Yo prefiero que alguien me coma o disfrute de mi cadáver de alguna forma cuando muera antes de que lo inutilicen a base de incinerarlo o se gasten dinero y recursos en meterlo en una caja de madera bajo tierra, la verdad. Al menos así causará una experiencia positiva a alguien.

PD: hablando de donar cuerpos para disfrutes ajenos...ayer me encontré con esto (http://girlswholikeporno.com/2012/10/31/tarjeta-de-donante-por-la-liberacion-sexual/dona-tu-cuerpo-a-la-necrofilia1/) xD si no fuera porque creo que evitará mucho más sufrimiento donar los órganos para trasplantes y el resto a la ciencia, lo donaría para eso.

Riply
22-ago-2013, 15:35
Yo creo que es porque hay gente que compra carne.

Hay gente que come tofu, y sin embargo no hay grandes industrias dedicadas al tofu, como las hay a la carne. La diferencia es la demanda, la del tofu es mucho más pequeña.

¿Y de qué se nutre la demanda? Del dinero que las industrias ganan con lo que se vende.

Si no se hace dinero con algo, no se produce. Si los helados con trocitos de nube del Mercadona se compran poco los retiran de la venta y no se fabrican más (y la demanda de huevo y leche que hace la industria para fabricarlos se reduce).

Si tu coges una tarrina de helado de la basura, porque caduca al día siguiente y la acaban de tirar, te la llevas a tu casa y te la comes, no has pagado por ella, no has colaborado en la demanda de ese producto y no estás colaborando en mantener la industria heladera que utiliza ingrendientes animales. Y por tanto y a fin de cuentas, no estás colaborando en la explotación de ningún animal.
Te la lleves a casa o no, esa tarrina de helado ya cuenta como un "voto negativo" para la demanda de ese helado por parte de los consumidores. El gol a favor del veganismo ya está marcado.

Es más, estás haciendo que todo ese sufrimiento con el que se ha creado ese helado, toda la energía gastada, y todos los animales que mueren como "daños colaterales" por su producción, no hayan sido en vano.

Otra cosa distinta es que te de asco comerlo.

Aun tirando a la basura comida, las empresas siguen produciendo y mucho. Ese remanente no supone pérdidas "reales" para la gran superficie, es más, ya cuenta con ellas en su balance contable igual que cuenta con la gente que en el Carrefour se come un helado o una tableta de chocolate por sus pasillos o el que se lleva la pasta de dientes en el bolsillo de la cazadora.



Ah! Que tú eres vegano de los que "de la basura sí, porque no genera beneficios al sistema pero de la nevera o super no?".

Yo no puedo compartir vuestro punto de vista. No es que me de asco. Es que sé que esa carne es un ser al que se le ha quitado la vida y su vida ha sido entera de sufrimiento. No puedo.

Crisha
22-ago-2013, 15:36
Yo creo que es porque hay gente que compra carne.

Hay gente que come tofu, y sin embargo no hay grandes industrias dedicadas al tofu, como las hay a la carne. La diferencia es la demanda, la del tofu es mucho más pequeña.

¿Y de qué se nutre la demanda? Del dinero que las industrias ganan con lo que se vende.

Si no se hace dinero con algo, no se produce. Si los helados con trocitos de nube del Mercadona se compran poco los retiran de la venta y no se fabrican más (y la demanda de huevo y leche que hace la industria para fabricarlos se reduce).

Si tu coges una tarrina de helado de la basura, porque caduca al día siguiente y la acaban de tirar, te la llevas a tu casa y te la comes, no has pagado por ella, no has colaborado en la demanda de ese producto y no estás colaborando en mantener la industria heladera que utiliza ingrendientes animales. Y por tanto y a fin de cuentas, no estás colaborando en la explotación de ningún animal.
Te la lleves a casa o no, esa tarrina de helado ya cuenta como un "voto negativo" para la demanda de ese helado por parte de los consumidores. El gol a favor del veganismo ya está marcado.

Es más, estás haciendo que todo ese sufrimiento con el que se ha creado ese helado, toda la energía gastada, y todos los animales que mueren como "daños colaterales" por su producción, no hayan sido en vano.

Otra cosa distinta es que te de asco comerlo.

Efectivamente. El día que la demanda de tofu se dispare, los "veganos" estarán felices pero se habrá generado otro tipo de explotación: el de la soja (más del ya existente). Es fácil.

Y las tiendas no quieren tirar producto. Si desechan un producto (se lo coma alguien luego o no), la próxima vez, comprarán menos para tirar menos... porque con que yo me coma un trozo de carne/puerro/bizcocho de la basura, ellos no ganan dinero.

Riply
22-ago-2013, 15:37
Viendo por encima las últimas páginas no creo que haya muchas más vueltas que puedan dársele a este tema, pues las opiniones opuestas en el tema del freeganismo parten de premisas distintas: para algunos el no consumo de productos animales es un medio para un fin (evitar la explotación/sufrimiento animal), para otros es un fin en sí mismo, pues el respeto por un animal va más allá de la vida de ese animal y se debe mantener durante su muerte (o eso me ha parecido al leer algunos comentarios). A mí lo del respeto por un cadáver me resulta un rollo espiritual y emocional, no racional ni moral, y que muy probablemente deriva bastante de la concepción de los muertos/muerte que se tiene en nuestra sociedad.

Para mí el veganismo se refiere a tratar de evitar el sufrimiento de los demás animales mientras están vivos (para evitar lo cual no demandar carne es un medio necesario), no al uso o no uso que se haga de ellos una vez muertos. Yo prefiero que alguien me coma o disfrute de mi cadáver de alguna forma cuando muera antes de que lo inutilicen a base de incinerarlo o se gasten dinero y recursos en meterlo en una caja de madera bajo tierra, la verdad. Al menos así causará una experiencia positiva a alguien.


Entiendo, por tu opinión, que tú comes carne. Porque al super, las vacas llegan muertas y en filetes. Entonces, como tú te pasas por el forro el respeto por el cadáver, no tienes ningún inconveniente en comértelo.

Yo el respeto no es que lo tenga al cadáver, lo tengo al animal vivo por eso, una vez muerto, no me lo como.

Qwerty
22-ago-2013, 15:40
Entiendo, por tu opinión, que tú comes carne. Porque al super, las vacas llegan muertas y en filetes. Entonces, como tú te pasas por el forro el respeto por el cadáver, no tienes ningún inconveniente en comértelo.

Entiendes mal. Justo antes de lo que has subrayado he dicho "para evitar lo cual (el sufrimiento de los animales) no demandar carne es un medio necesario". Para mí no consumir productos de origen animal es un medio, no un fin. Y no, tampoco he comido nunca productos animales desechados desde que soy vegana, básicamente porque no me apetecen ni me parecen sanos.

Yo el respeto lo tengo por el animal vivo, pero es que cuando muere ya no está vivo (ya no existe, básicamente).

Kirin
22-ago-2013, 15:46
Entiendes mal. Justo antes de lo que has subrayado he dicho "para evitar lo cual (el sufrimiento de los animales) no demandar carne es un medio necesario". Para mí no consumir productos de origen animal es un medio, no un fin. Y no, tampoco he comido nunca productos animales desechados desde que soy vegana, básicamente porque no me apetecen ni me parecen sanos.

Yo el respeto lo tengo por el animal vivo, pero es que cuando muere ya no está vivo (ya no existe, básicamente).

Yo también lo entiendo así.

Riply
22-ago-2013, 15:48
Entiendes mal. Justo antes de lo que has subrayado he dicho "para evitar lo cual (el sufrimiento de los animales) no demandar carne es un medio necesario". Para mí no consumir productos de origen animal es un medio, no un fin. Y no, tampoco he comido nunca productos animales desechados desde que soy vegana, básicamente porque no me apetecen ni me parecen sanos.

Yo el respeto lo tengo por el animal vivo, pero es que cuando muere ya no está vivo (ya no existe, básicamente).

O sea, que tú, aun existiendo la muerte del animal, si no hubiera explotación del mismo, sí te lo comerías?

zana
22-ago-2013, 15:50
Porque hay gente que PAGA.

El dinero es la gasolina de esta sociedad consumista y esclavista.

No conozco a nadie que esclavice animales para matarlos y regalar su carne porque la gente coma carne...

Bueno, pero para consumo propio o familiar si que se hace, y si hay excedente este se suele regalar también a vecinos o amigos. La ganadería es más antigua que el dinero, no lo olvidemos (y también fue moneda de cambio)

Qwerty
22-ago-2013, 15:51
O sea, que tú, aun existiendo la muerte del animal, si no hubiera explotación del mismo, sí te lo comerías?

Y dale con que como carne xD ya he dicho que no consumo productos animales porque no me apetecen ni me parecen sanos. Tu pregunta no la entiendo. Si te refieres a si no me parece moralmente incorrecto comerse un animal que haya muerto (asesinado o por muerte natural), pues no, no me lo parece. Para mí lo negativo es demandar la muerte del animal.

Riply
22-ago-2013, 16:02
Y dale con que como carne xD ya he dicho que no consumo productos animales porque no me apetecen ni me parecen sanos. Tu pregunta no la entiendo. Si te refieres a si no me parece moralmente incorrecto comerse un animal que haya muerto (asesinado o por muerte natural), pues no, no me lo parece. Para mí lo negativo es demandar la muerte del animal.

Yo no he dicho que la comas, era una suposición, una pregunta hipotética.

Ya me has contestado. :D

Alba_kitty
22-ago-2013, 16:05
Y dale con que como carne xD ya he dicho que no consumo productos animales porque no me apetecen ni me parecen sanos. Tu pregunta no la entiendo. Si te refieres a si no me parece moralmente incorrecto comerse un animal que haya muerto (asesinado o por muerte natural), pues no, no me lo parece. Para mí lo negativo es demandar la muerte del animal.
Opino igual. La verdad es que a mí también me costó verlo, pero si dejo a un lado el asco que me da la carne, entiendo perfectamente que una persona coma carne de un animal muerto de viejo o de la basura y siga siendo vegana.
Yo no defiendo para nada matar a un animal para comérselo porque sí y por satisfacer el paladar. Pero si por ejemplo una persona se encuentra en una situación extrema en la que no encuentra alimento y mata a un animal sólo para sobrevivir y después esa persona vuelve a su vida normal y continúa sin comprar carne o productos animales, para mí esa persona sigue siendo vegana. Porque lo hizo para sobrevivir, no causó demanda, y no explotó al animal ni lo mató innecesariamente.
Otra cosa es que yo fuera capaz de hacerlo xD, no podría ni en broma...

Snickers
22-ago-2013, 17:52
Me perdí. ¿Cuál es el tema del hilo, la gente que se alimento cogiendo comida de la basura o el debate es sobre si eres vegano o no por comer carne que ha sido desechada?

Parece q podría ser el de si hay un troll, un végano o un troll végano (o en su defecto un végano troll) :cool:

Dices:



Formas parte de esa cadena porque eres el sujeto final de ella: el consumidor, o sea, el destinatario principal.




Yo es que tampoco podría comerme una vaca que encuentro en el monte que se ha muerto de forma natural. Hoy en día no podría comer a otro ser vivo.


Yo no puedo compartir vuestro punto de vista. No es que me de asco. Es que sé que esa carne es un ser al que se le ha quitado la vida y su vida ha sido entera de sufrimiento. No puedo.
La explotación animal no se hace para q su destinatario final no pague nada al consumir el producto. Además, ese producto no es un ser vivo, por lo tanto no te comes a ningún ser vivo, ni el ser vivo ha dejado de serlo para q tu comas parte de su cuerpo muerto cogido de la basura. Esa carne, por tanto, no es un ser, era de un ser q ya no está.

¿Visitarías las pirámides de Egipto o en cambio retirarías la mirada pq estuvieron en la construcción miles de exclavos explotados?

Larguirutxa
22-ago-2013, 18:04
Y un freegan puede no ser vegano, claro que puede no serlo. Puede que sea freegan plr ecología pero estar a favor de la experimentacion de animales para fármacos. ser Freegan no implica ser necesariamente vegano, pero puedes ser vegano y freegan.


http://freegan.info/what-is-a-freegan/translations/que-es-un-freegan/

Creo que en el termino freegan incluye ser vegano. Por lo menos eso leo yo aqui.

Lagosuchus
22-ago-2013, 18:09
Y un freegan puede no ser vegano, claro que puede no serlo. Puede que sea freegan plr ecología pero estar a favor de la experimentacion de animales para fármacos. ser Freegan no implica ser necesariamente vegano, pero puedes ser vegano y freegan.

¿Estás segura? Tenía entendido que ser freegan tenía la ideología vegana implícita. Jamás he leído de ningún freegan que le parezca aceptable la explotación animal.

lamentodejack
22-ago-2013, 18:09
http://freegan.info/what-is-a-freegan/translations/que-es-un-freegan/

Creo que en el termino freegan incluye ser vegano. Por lo menos eso leo yo aqui.

Pues no se hasta que punto será verdad lo que se dice en esa página, pero hasta donde yo tenía entendido no eran dos cosas que fueran unidas, pero vamos, si es así mejor que mejor, más es de admirar esa gente para mi.
:)

Lagosuchus
22-ago-2013, 18:09
http://freegan.info/what-is-a-freegan/translations/que-es-un-freegan/

Creo que en el termino freegan incluye ser vegano. Por lo menos eso leo yo aqui.

Sí, eso justo era lo que yo quería decir.

Larguirutxa
22-ago-2013, 18:13
Opino igual. La verdad es que a mí también me costó verlo, pero si dejo a un lado el asco que me da la carne, entiendo perfectamente que una persona coma carne de un animal muerto de viejo o de la basura y siga siendo vegana.
Yo no defiendo para nada matar a un animal para comérselo porque sí y por satisfacer el paladar. Pero si por ejemplo una persona se encuentra en una situación extrema en la que no encuentra alimento y mata a un animal sólo para sobrevivir y después esa persona vuelve a su vida normal y continúa sin comprar carne o productos animales, para mí esa persona sigue siendo vegana. Porque lo hizo para sobrevivir, no causó demanda, y no explotó al animal ni lo mató innecesariamente.
Otra cosa es que yo fuera capaz de hacerlo xD, no podría ni en broma...

No creo que el ejemplo de una situación extrema o de necesidad sirva, yo comería cualquier carroña antes que morir de hambre. Tampoco es lo mismo comer un cadáver de un animal que muriera de viejo. Esa carne ha sido parte de la cadena de explotación...

Ahora mismo entiendo perfectamente vuestro razonamiento, pero la verdad no tengo claro si lo comparto.

Lagosuchus
22-ago-2013, 18:23
Riply, lee el relato de este freegan y dime si no tiene sentido:
http://freegan.info/what-is-a-freegan/freegan-philosophy/freeganism-and-animal-rights/why-i-went-freegan-for-the-animals/

nekete
22-ago-2013, 18:41
No lo sé porque supongo que habrá de todo, ¿o podrías decir algo tan general sobre los veganos que no se refiera sobre el veganismo en concreto? :hm: Porque ser freegan no implica ser vegano, igual es que estás mal de pasta y ya, pero te la soplan los animales. Solo he dicho que para mí se puede ser freegan y vegano. Eso es un caso puntual que implica ser vegano si no fueras freegan.

Equiliqua, o como se escriba. Las etiquetas estan bien para dar una descripcion general y (muy) aproximada, de lo que cada uno es. Luego habra casos en los que habra que explicar algo mas.

nekete
22-ago-2013, 18:42
¿De verdad que el "escenario" de recogida de ese filete de ternera justifica el comerlo? ¿Por qué hacéis diferencias entre cogerlo de la basura o de una estantería de un super? Para mí es lo mismo.:o

Pues para no es lo mismo. Hala, ya esta.

nekete
22-ago-2013, 18:44
Formas parte de esa cadena porque eres el sujeto final de ella: el consumidor, o sea, el destinatario principal.

¿Ser "carroñero" te sirve para justificar su consumo? ¿Éticamente serías capaz, de verdad, de comer esa carne, porque está en la basura? Es que no lo entiendo.

Pero que dices, mujer. Nadie mata vacas para que la gente vaya luego a buscarlas al contenedor de basura.

nekete
22-ago-2013, 18:46
Aunque tú lo recojas de basura, esa vaca llevó una vida de explotación, sufrimiento y finalmente, muerte. Pagues por ella o no.


Ah!Que tú te considerarías vegana si crias un ternero, lo matas y te lo comes?

No pagas.
No alimentas el sistema.
Ni a los mataderos.
Ni a la industria de la carne.

Para mí un vegano no puede consumir ningún producto de origen animal, venga de donde venga, sea gratis o no.

Los veganos no matan animales :eek:

Bueno, yo me apeo del tema, porque esto es un poco desvario.

Larguirutxa
22-ago-2013, 18:56
Pues no se hasta que punto será verdad lo que se dice en esa página, pero hasta donde yo tenía entendido no eran dos cosas que fueran unidas, pero vamos, si es así mejor que mejor, más es de admirar esa gente para mi.
:)

La verdad es que si me paro a pensar su modo de vida y el mio, son mucho mas respetuosos con el medio, los animales y la sociedad en genera que yo.

Por eso dudo ¿Puedo llamarme yo vegana ( es un decir, aun estoy pasando de vegeta a vegan) y no llamárselo a ellos, porque coman carne que encuentren tirada? ¿Con que derecho si su estilo de vida es mucho mas ético que el mio?

Pero por otra parte, cogiendo la definición simple de veganismo, se supone que un vegano no come ningún derivado animal. Así que simplemente creo que un vegano es un vegano y un freegan es un freegan. Con sus diferencias.

También me ha hecho pensar mucho el tema de que ser vegan debería estar siempre unido a la ecología, por que creo que muchos lo pasamos por alto o no le damos la suficiente importancia.

lamentodejack
22-ago-2013, 19:27
Es que realmente, no tiene sentido llamarse vegano y no preocuparse por la ecología, si defiendes los derechos de los animales no puedes destrozar su entorno y contaminar sus aguas, porque entre otras cosas estarías matandolos "indirectamente". Yo entiendo que el término veganismo es algo complejo, pero creo que es cuestión de razonarlo. No se si se empezó a utilizar antes el término vegano o el término freegan, puede ser incluso que cuando se propuso una definición para los veganos ni siquiera se tuviera en cuenta o se conociera el movimiento freegan y yo creo que realmente cuando se decidió esa definición se referían a todo lo que conlleva la explotación de los animales. Dejar de comprar carne implica que no se le da dinero a esa industria y que por lo tanto si todos hicieramos lo mismo se acabaría y no se explotarían ni asesinarian a mas animales, eso es algo que debemos tener claro, quien solo come vegetales es vegetariano, el veganismo implica otras cuestiones éticas que van más lejos de todo eso. Bueno, es mi más humilde opinión, hay mucho que reflexionar al respecto.

Vitriol
23-ago-2013, 01:17
Y yo me pregunto; ¿qué más dará si un freegan es o no es, por norma, vegano? Si todos sabemos que posición y papel desempeña. El elegir un calificativo u otro no debería cambiar la visión que tenemos de su acto.

Lo digo porque veo mucha discusión en este sentido pero lo importante no es en qué calificativo entre, si no si su acción es justificable, entendible y deseable.

O sea, si el consumo que hace de la carne no genera ni demanda la muerte, no puede responsabilizarse por ello. El hecho de que coma ese tejido es, por lo tanto, poco importante. Al fin y al cabo el animal está muerto, y o se lo come un ser humano o se lo comerán otros seres. Es así, y por eso pienso que el debate parece casi un "si se come eso no es vegano porque se está comiendo el alma y el karma del animal". ¿Es razonable hablar seriamente en ese tono? Quiero decir, eso es algo que cada cual puede tomar en consideración, de forma personal. Pero a nivel general, ¿qué más da? Sigue sin hacer daño a nadie. En todo caso se llevaría él ese mal karma... Su problema.

¿No?

Larguirutxa
23-ago-2013, 09:59
Y yo me pregunto; ¿qué más dará si un freegan es o no es, por norma, vegano? Si todos sabemos que posición y papel desempeña. El elegir un calificativo u otro no debería cambiar la visión que tenemos de su acto.

Lo digo porque veo mucha discusión en este sentido pero lo importante no es en qué calificativo entre, si no si su acción es justificable, entendible y deseable.

O sea, si el consumo que hace de la carne no genera ni demanda la muerte, no puede responsabilizarse por ello. El hecho de que coma ese tejido es, por lo tanto, poco importante. Al fin y al cabo el animal está muerto, y o se lo come un ser humano o se lo comerán otros seres. Es así, y por eso pienso que el debate parece casi un "si se come eso no es vegano porque se está comiendo el alma y el karma del animal". ¿Es razonable hablar seriamente en ese tono? Quiero decir, eso es algo que cada cual puede tomar en consideración, de forma personal. Pero a nivel general, ¿qué más da? Sigue sin hacer daño a nadie. En todo caso se llevaría él ese mal karma... Su problema.

¿No?

No creo que vayan por ahí los tiros.. Es mas bien si al comer carne de un contenedor procedente de la industria cárnica estas participando en la explotación o no. Y si se puede usar la palabra vegano para definir a alguien que lo hace.

No creo que el karma o el alma tengan nada que ver.

nekete
23-ago-2013, 10:10
No creo que vayan por ahí los tiros.. Es mas bien si al comer carne de un contenedor procedente de la industria cárnica estas participando en la explotación o no. Y si se puede usar la palabra vegano para definir a alguien que lo hace.

No creo que el karma o el alma tengan nada que ver.

Ya he contado en otros hilos las varias gacelas muertas que me he encontrado en la carretera victimas de atropellos por coches. En base a que deja alguien de ser vegano si decide comerse esa carne? Lo mismo con la del contenedor, donde esta el aporte del 'consumidor' al sufrimiento animal?

nekete
23-ago-2013, 10:11
Y yo me pregunto; ¿qué más dará si un freegan es o no es, por norma, vegano? Si todos sabemos que posición y papel desempeña. El elegir un calificativo u otro no debería cambiar la visión que tenemos de su acto.

Lo digo porque veo mucha discusión en este sentido pero lo importante no es en qué calificativo entre, si no si su acción es justificable, entendible y deseable.

O sea, si el consumo que hace de la carne no genera ni demanda la muerte, no puede responsabilizarse por ello. El hecho de que coma ese tejido es, por lo tanto, poco importante. Al fin y al cabo el animal está muerto, y o se lo come un ser humano o se lo comerán otros seres. Es así, y por eso pienso que el debate parece casi un "si se come eso no es vegano porque se está comiendo el alma y el karma del animal". ¿Es razonable hablar seriamente en ese tono? Quiero decir, eso es algo que cada cual puede tomar en consideración, de forma personal. Pero a nivel general, ¿qué más da? Sigue sin hacer daño a nadie. En todo caso se llevaría él ese mal karma... Su problema.

¿No?

Por eso las etiquetas, en ciertos casos, se quedan cortas, o aun habra que evolucionar un poco mas y seguir etiquetando. Pero no pasa nada, oye. Se explica el tema y ya esta.

Larguirutxa
23-ago-2013, 10:26
Ya he contado en otros hilos las varias gacelas muertas que me he encontrado en la carretera victimas de atropellos por coches. En base a que deja alguien de ser vegano si decide comerse esa carne? Lo mismo con la del contenedor, donde esta el aporte del 'consumidor' al sufrimiento animal?

La diferencia está en la procedencia de la carne. Realmente no comer esa carne del contenedor sería mas algo simbólico que útil para la causa vegana, cierto.

Vitriol
23-ago-2013, 11:37
No creo que vayan por ahí los tiros.. Es mas bien si al comer carne de un contenedor procedente de la industria cárnica estas participando en la explotación o no. Y si se puede usar la palabra vegano para definir a alguien que lo hace.

No creo que el karma o el alma tengan nada que ver.

Pero es que es evidente que NO contribuye. Por lo tanto los tiros deben ir por ahí. Nadie que consuma algo de un contenedor contribuye a la explotación de ello. Porque es basura, ya no es un producto. No se ha vendido.

Por lo tanto, ¿qué más da como se llame? Eso es lo que yo quiero decir.

lamentodejack
23-ago-2013, 13:49
Pues Vitriol, el problema precisamente es que alguna gente no lo entiende y siguen diciendo que haciendo eso colablras con el maltrato animal, e ahí la cuestión. :S

Vitriol
23-ago-2013, 13:59
Pues Vitriol, el problema precisamente es que alguna gente no lo entiende y siguen diciendo que haciendo eso colablras con el maltrato animal, e ahí la cuestión. :S

Vale, es que yo veo bastante claro que no influye en nada. Lo mismo que decía nekete de las gacelas muertas. Esas gacelas están muertas y no depende, en absoluto, de que tu luego las consumas o no. Su muerte se debe a una problemática muy distinta y son cosas aparte. Que te de asco, te sientas mal por hacerlo y todo eso es otro tema...

lamentodejack
23-ago-2013, 14:08
Vale, es que yo veo bastante claro que no influye en nada. Lo mismo que decía nekete de las gacelas muertas. Esas gacelas están muertas y no depende, en absoluto, de que tu luego las consumas o no. Su muerte se debe a una problemática muy distinta y son cosas aparte. Que te de asco, te sientas mal por hacerlo y todo eso es otro tema...

Ya Vitriol, pero es que eso llevamos discutiendolo un huevo de páginas y si las lees verás que hay gente que no lo entiende XDD. Lo que has dicho tu llevamos poniendolo un buen rato peeeero alguna gente no lo entiende, y no es una cuestión de nombre, sino de que creen que colaboras con eso :S

Vitriol
23-ago-2013, 14:20
Ya Vitriol, pero es que eso llevamos discutiendolo un huevo de páginas y si las lees verás que hay gente que no lo entiende XDD. Lo que has dicho tu llevamos poniendolo un buen rato peeeero alguna gente no lo entiende, y no es una cuestión de nombre, sino de que creen que colaboras con eso :S

Vale vale, pensaba que era un debate de términos. Entonces yo les preguntaría qué motivos hay para creer que haciendo eso contribuyes a la explotación animal. Da igual que realmente se esté consumiendo carne de un animal brutalmente torturado. ¿Tu acto fomenta la muerte? Si es que sí, que me lo expliquen, porque no entiendo por donde.

lamentodejack
24-ago-2013, 00:04
Vale vale, pensaba que era un debate de términos. Entonces yo les preguntaría qué motivos hay para creer que haciendo eso contribuyes a la explotación animal. Da igual que realmente se esté consumiendo carne de un animal brutalmente torturado. ¿Tu acto fomenta la muerte? Si es que sí, que me lo expliquen, porque no entiendo por donde.

Estamos aun esperando una respuesta XDDD, a ver si algunx se anima :p

Mikael
24-ago-2013, 01:10
es como si nos negáramos a participar de un festín en la tribu, una tarde que mataron a una vaca para cerebrar una fiesta señalada... porque nos produce un gran horror todo el sufrimiento y los gritos del animal.... y así lo hacemos saber al resto... insistiendo constamente que no es moral comer ese animal....

y luego, cuando todos han terminado con su festín... y se han retirado a sus chozas, nosotros a escondidas nos acercamos a la hoguera, aún con algunas brasas calientes y repelamos los huesos, aprobechando algún trozo de carne adherido que haya podido pasar desapercibido...

somos igualmente responsables pero mucho más hipócritas.... además de unos aprobechados pues encima no trabajamos para hacer nada... y encima pretendemos tener la conciencia "tranquila" y tener todo el derecho del mundo a dar sermones de ética...

pero aquí no acaba la cosa... un dia paseando por una zona alejada y desconocida, esta persona se encuentra con otra tribu que para su sorpresa son totalmente véganos (entiéndase por tal concepto su verdadero significado... "vegetariano puro")... se queda soprendido... pues a pesar de que esas personas son capaces de no alimentarse de nada animal, ni de explotarlos de ninguna forma, ni siquiera para labrar sus tierras... a pesar de todo ello apenas se les oye hablar sobre ética....

pero esa persona no quiere dejar de comer carne... ni quiere dejar de hablar de ética... y con sutilezas empieza desprestigiar sus sanas costumbres de vida... llamándoles egoistas, vanidosos, prepotentes... que no son verdaderos véganos pues su motivación no es la ética, sino la salud o la estética.... y un "auténtico" végano solo lo es por ética hacia los animales.... empieza a insultarles y a tergiversar todo lo posible sus fundamentos vegetarianos.... hasta el punto que algunos se sienten realmente mal, pequeños, e incluso empiezan a dudar de que sus costumbres sean las buenas...

posiblemente, si algunas personas de la tribu vegana hubieran empezado a matar animales para alimentarse, esta otra persona aparentemente tan ética se hubiera quedado a vivir allí, pues ya tendria la oportunidad de comer carne de sus restos o sobras.... y podría aún más seguir acusándoles de violentos y de ser unos maltratadores de los animales...

pero no era así... aquellos veganos eran muy duros de pelar... y aborrecian el consumo de todo animal, no solo por ética, sino porque consideraban que la verdadera naturaleza del ser humano es el vegetarianismo puro....y porque simplemente les asqueaba tener que matar o despedazar un animal.... incluso aunque lo hubieran encontrado muerto por el campo...

y esta persona tan hipócrita tampoco estaba dispuesto a tener que ir por el campo rapiñeando algún animal muerto, pues la mayoría que mueren de forma natural lo hacen en sus madrigueras o se esconden cuando llega su hora... y los cazados por otros animales normalmente eran devorados por ellos mismos... quizás alguna sobra muy de vez en cuando, y además normalmente ya en estado de prutefacción...

no... no estaba dispuesto a ello.... necesitaba vivir como un parásito en una tribu asesina... aprobechando sus despojos para vivir cómodamente... mientras poder también pasarse el día atormentando sus conciencias con la boca llena de moralidad y ética...

así que volvió a su tribu de siempre... y así siguió pasando muchos años... muchos años.... hasta que casualmente una noche cuando todos dormían, alguien se levantó porque de repente se agitó el viento, con la intención de apagar bien las brasas de la fogata, y se encontró a esta persona devorando los sesos de una cabra que habián preparado ese dia para comer...

no dijo nada ese día... no se atrevía... y se volvió a su choza en silencio sin ser visto por nadie, ni siquiera por el falso "ético".... y durante varias semanas estubo observando junto con dos amigos más, a los que había pedido que le acompañaran, como esa persona por el día se dedicaba a sermonear a todo el mundo sobre ética y que matar animales era un crimen... y por la noche se comía todos los restos de la carne cocinada ese día...

finalmente, apoyado por el testimonio de sus amigos, se atrevió a contar al resto de la tribu lo acontecido... ¿cual creeis que fué la impresión y el sentir de todos allí?

no hay excusa... no hay justificación ni ética en esa costumbre... es aún peor que la de los carnívoros normales... pues estos por lo menos no actuan hipócritamente...

pero lo peor de todo esto es que las personas que haceis o defendeis esto.... soys las que más habeis hablado y definido la ética vegana... los que más habeis vapuleado a los auténticos véganos acusándonos de que no somos tales....

por otra parte estoy convencido de que quienes haceis estas cosas os teneis que saltar muy a la ligera vuestras propias normas... y que cuando no teneis la posibilidad de conseguir carne de un contenedor la cogeis de la nevera de casa o de donde sea... pues la carne actúa igual que una droga... tiene un montón de toxinas que llaman a más toxinas...

incluso los véganos estrictos necesitamos semanas o meses para sentirnos tranquilos sin carne o lacteos etc, cuando nos iniciamos en este mundo...

no teneis nada que ver ni con el vegetarianismo ni con el veganismo (incluso pienso que tampoco con el auténtico freeganismo)... soys como una especie de intrusos, que además actuais sibilinamente, en este foro y en muchos otros sitios y asociaciones de protección animal...

estais falseando el verdadero veganismo..... intentando tergiversar y vapulear contínuamente la pureza de nuestro karma...


.............

así que amigos veganos... los de verdad...y vegetarianos en general.... recobrad vuestra dignidad y no os dejeis acomplejar más... pues vosotros teneis todas la bendiciones del universo y nadie os podrá arrebatar vuestra buena estrella...

..........

lamentodejack
24-ago-2013, 01:33
Ohhh deidad conocedora, divino ser sabio y puro, abre nuestras sucias mentes y condena a los malvados no véganos a arder en las brasas usadas para hacer seitan. Oh Dios Maikel, hágase tu voluntad!!!!

(No me extraña que alguna gente piense que los "véganos" somos de una secta...)

Mikael
24-ago-2013, 01:41
los veganos no... pero los que os apropiais indebidamente de ese nombre, o del de "vegetariano", para vapulearlo desde dentro, sí que pareceis algo incluso peor que una secta...

Alba_kitty
24-ago-2013, 01:47
Hablar contigo es igual que hablar con una pared. Uy, perdón. Es igual que hablar con una "páred".
En serio, cómprate un bosque y piérdete en él.

Mikael
24-ago-2013, 01:53
quienes actuais como una pared soys vosotros... incapaces de escuchar la verdad

y además acusándome tú a mi ahora hipócritamente de parecer una "pared"...???



vamos... no sé de qué me extraño... es lo que llevais haciendo tantos años con tantos veganos auténticos en este foro..

acusándolos hipócritamente de no ser véganos cuando luego resulta que vosotros soys quienes no lo soys en absoluto......

lamentodejack
24-ago-2013, 01:55
Maikel nuestro,
que éstas en el foro,
ya báneada sea tu cúenta;
venga a nósotros móderación;
hágase tu vóluntad (o no)
en la nada o fuera de áqui

Danos hoy nuestro déscanso de cada día;
pérdona nuestra falta de páciencia
como támbien nosotros pérdonamos
a quienes nos tocan las nárices;
no nos dejes caer en la téntación,
y libranos de bloquearte.

Ámen

Mikael
24-ago-2013, 02:01
¿y a tí quien te bloquea...?
deja de hacer comentarios personales e hirientes contra mí... y posiblemente sea algo más suave diciendo la verdad..

Alba_kitty
24-ago-2013, 02:03
Maikel nuestro,
que éstas en el foro,
ya báneada sea tu cúenta;
venga a nósotros móderación;
hágase tu vóluntad (o no)
en la nada o fuera de áqui

Danos hoy nuestro déscanso de cada día;
pérdona nuestra falta de páciencia
como támbien nosotros pérdonamos
a quienes nos tocan las nárices;
no nos dejes caer en la téntación,
y libranos de bloquearte.

Ámen
:juas::juas::jaaa::jaaa:

Buenísimo xDD

Mikael
24-ago-2013, 02:05
:juas::juas::jaaa::jaaa:

Buenísimo xDD

que fácil es irse de por las ramas cuando no se quiere escuchar la verdad...:bien:

Alba_kitty
24-ago-2013, 02:10
que fácil es irse de por las ramas cuando no se quiere escuchar la verdad...:bien:

¿A qué quieres que te responda?¿Qué verdad?¿Que acusas a los demás de comer comida de la basura cuando no es cierto y no te entra en la cabeza?¿Que te crees que lo sabes todo, o poderosa deidad?
En lugar de vivir de criticar al resto céntrate en corregir tus propios errores.

Mikael
24-ago-2013, 02:24
¿vivir de criticar al resto?...
¿sabes tú cuantos años llevo yo escuchando aquí críticas morales sobre mi vegetarianismo por personas que ahora descubro que no lo son en absoluto?...


yo no sé quien come o no carne de la basura... eso es lo de menos... lo que me preocupa es que se defienda esto como algo ético...

o que muchos estén por aquí dando sermones cuando luego se descubre que no estan practicando lo que hablan...


dime... ¿defiendes tú también esto de comer carne de la basura aunque no la comas realmente?

lo digo por esa cita que tienes inscrita bajo tus mensajes... "me niego a digerir la agonía"... si es así no creo que fuera muy coherente que la sigas manteniendo ahí...

Alba_kitty
24-ago-2013, 02:29
¿vivir de criticar al resto?...
¿sabes tú cuantos años llevo yo escuchando aquí críticas morales sobre mi vegetarianismo por personas que ahora descubro que no lo son en absoluto?...

dime... ¿defiendes tú también esto de comer carne de la basura?

lo digo por esa cita que tienes inscrita bajo tus mensajes... "me niego a digerir la agonía"... si es así no creo que fuera muy coherente que la sigas manteniendo ahí...

Defiendo que los freegan lo hagan y puedan considerarse veganos por ello. Pero en lo que a mí respecta no estoy dispuesta a comer carne.
Creo que confundes las cosas, Mikael. El hecho de que los foreros a los que mencionas defiendan a los freegan no quiere decir que no sean vegetarianos o veganos. Pero o no lo entiendes o no quieres entenderlo.

Mikael
24-ago-2013, 02:50
aclaremos primero que no se puede ser vegano y comer carne al mismo tiempo, aunque sea de la basura...

ser végano y defender que es ético comer carne de la basura no cuadra... aunque uno no la coma...

una persona que come carne de la basura... no es ni vegano ni freegan... si acaso es "free---" (pon en los guiones cualquier cosa menos algo que tenga que ver con el veganismo)... jjj...

cada uno puede darle el significado a las palabras que quiera... yo quiero darle este, que además coincide con su legitimidad etimológica e histórica ...

pero lo importante no son los nombres o etiquetas... lo importante es no crear confusión... no esconder una realidad detrás de las palabras que luego las contradice de plano...


para mí una persona que defiende con vehemencia que es ético comer carne de la basura es como si lo hiciera realmente... yo no estoy acostumbrado a estas dobleces... como no entiendo que haya quien esté por ahí sermoneando a todo el mundo sobre el veganismo para luego acabar reconociendo que no es végano...


vamos.... agradezco por lo menos esta sincercidad final...

algo que tras siete años que llevo aquí ha ocurrido ahora por primera vez...

comprended mi asombro y enojo.....

enojo que pasará.... pero me reservo el derecho a tocar este tema cuando lo crea oportuno, aunque seguro que con más suavidad que ahora... como espero que a partir de ahora estos sermoneadores sean también más suaves...

y dicho esto con todo el respeto a los que por necesidad y hambre de verdad se ven a obligados a buscar alimentos de la basura... e incluso con todo el respeto a los que lo hacen para reciclar (como yo mismo he hecho alguna vez)... o por motivos ecológicos...


"""es como si nos negáramos a participar de un festín en la tribu, una tarde que mataron a una vaca para cerebrar una fiesta señalada... porque nos produce un gran horror todo el sufrimiento y los gritos del animal.... y así lo hacemos saber al resto... insistiendo constantemente que no es moral comer ese animal....

y luego, cuando todos han terminado con su banquete... y se han retirado a sus chozas a descansar, nosotros, a escondidas en la oscuridad de la noche, nos acercamos al resto de la hoguera, aún con algunas brasas calientes, para repelar con placer los huesos, engullendo en silencio los trozos de carne adheridos que hayan podido pasar desapercibidos ..."""



.....

lamentodejack
24-ago-2013, 03:04
Y nosotros el de tocar tu relación con los moluscos y demás sandeces que hemos leído de ti. No has presentado todavía ninguna razón que implique falta de ética en comer desechos, pero que si, que lo sabes todo, lo entiendes todo y todos tenemos que seguirte. A ver dentro de 3 años, con que nos vuelves a sorprender :3

Mikael
24-ago-2013, 03:43
efectivamente... así lo seguís haciendo muchos... con mucho menos respeto que yo con este asunto, a pesar de mi enojo de ahora...


pero la diferencia es que nunca mentí... nunca he defendido algo que no practicara en ese momento...

como ahora no miento cuando defiendo el veganismo...que además ha sido mi tónica general desde hace más de veinte años salvo puntuales deslices como esa temporada de los moluscos...

trato hecho, sin problemas... podeis mencionarlo cuando querais... pero sin faltar a la verdad, sin tergiversar.... sin obviar que si estoy aquí ahora defendiendo el veganismo es porque soy végano...

y si volviera a recaer y a dejar el veganismo... (que no creo) ... te aseguro que lo diré y no me atrevería nunca a sermonear sobre el veganismo a los demás mientras durara esa circunstancia, o incluso dejaria humilde y silenciosamente de visitar este foro o cualquier otro similar...

como ya he hecho en alguna ocasión...



"""es como si nos negáramos a participar de un festín en la tribu, una tarde que mataron a una vaca para cerebrar una fiesta señalada... porque nos produce un gran horror todo el sufrimiento y los gritos del animal.... y así lo hacemos saber al resto... insistiendo constantemente que no es moral comer ese animal....

y luego, cuando todos han terminado con su banquete... y se han retirado a sus chozas a descansar, nosotros, a escondidas en la oscuridad de la noche, nos acercamos al resto de la hoguera, aún con algunas brasas calientes, para repelar con placer los huesos, engullendo en silencio los trozos de carne adheridos que hayan podido pasar desapercibidos ..."""

Walkiria
24-ago-2013, 09:27
El día en que un investigador del complejo mesiánico decida pasarse por este foro va a flipar. Sólo con el material que hay aquí se puede escribir la tesis y todo.

Lagosuchus
24-ago-2013, 09:48
Maikel nuestro,
que éstas en el foro,
ya báneada sea tu cúenta;
venga a nósotros móderación;
hágase tu vóluntad (o no)
en la nada o fuera de áqui

Danos hoy nuestro déscanso de cada día;
pérdona nuestra falta de páciencia
como támbien nosotros pérdonamos
a quienes nos tocan las nárices;
no nos dejes caer en la téntación,
y libranos de bloquearte.

Ámen

:D Ámen.

Explícame tú Mikael por qué es más vegano matar a más animales para obtener recursos nuevos que comer carne de la basura que nadie iba a aprovechar. Por qué sería más vegano tirar el matadero de Toulouse y hacer otro edificio nuevo, matando a más animales en la obtención de recursos. Por qué sería más vegano dejar de usar el recalentamiento externo activo para algunos casos de hipotermia aumentando las probabilidades de que los individuos mueran que no hacerlo. Cuando ocasionar más muertes evitables signifique más vegano a lo mejor me lo creo.

nessie
24-ago-2013, 09:55
Curioso que escriba veganismo sin acento y végano con él.

Lagosuchus
24-ago-2013, 09:57
Curioso que escriba veganismo sin acento y végano con él.

Eso es un misterio que sólo las gentes de letras con mentes preclaras pueden saber. Habrá una explicación, pero nosotras no la entenderíamos.

Mikael
24-ago-2013, 10:44
:D Ámen.

Explícame tú Mikael por qué es más vegano matar a más animales para obtener recursos nuevos que comer carne de la basura que nadie iba a aprovechar. Por qué sería más vegano tirar el matadero de Toulouse y hacer otro edificio nuevo, matando a más animales en la obtención de recursos. Por qué sería más vegano dejar de usar el recalentamiento externo activo para algunos casos de hipotermia aumentando las probabilidades de que los individuos mueran que no hacerlo. Cuando ocasionar más muertes evitables signifique más vegano a lo mejor me lo creo.

la ética y costumbre vegana es muy sencilla... no requiere de requiebros tan complejos, ni de coger las palabras de los pelos para traerlas a nuestro terreno...

puede que haya actitudes "más o menos" véganas... como podría ser permitirse alimentos con trazas de huevo o leche o no... o como podría ser no tirar a la basura unos zapatos de piel que teniamos de antes... (yo conservo unos zapatos de piel negros para cuanto tengo que vestir de chaqueta, que no uso casi nunca... pero todo lo demás lo he tirado)...eso si son matices más o menos veganos... pero comer carne de la basura no tiene ningún matiz... ni es vegano en absoluto.... ni es ético aparentar ante los demás no comer carne, acusándoles de hacerlo... y luego comer a escondidas carne de la basura... es así de sencillo...



es cierto que el nombre correcto para nosotros sería el de simplemente "vegetarianos"... pero como muchos que comian huevos, leche, miel o incluso pescado... se autodenominaban también vegetarianos... hubo unas personas que decidieron crear el término végano para marcar esta diferencia...

no para marcar una diferencia ética... pues los ovolacteo-vegetarianos también tenían esta motivación muy marcada...

los veganos tampoco usamos piel, ni lana, ni nada de origen animal, ni para vestir, ni para adornarnos, ni como herramienta ni para nada... esto sería lo que nos diferenciaría de un vegetariano puro...

se podría decir que vivimos como si los animales no existieran... pues tampoco los usamos para el trabajo... e incluso personalmente pienso que tampoco los deberiamos tener como mascostas... encerrados en pisos y apartados de su entorno y costumbres naturales...


en ese contexto, por su puesto, nadie comentaba nada sobre este asunto de comer carne de la basura... como tampoco nadie comentó que no es végano ir a saquear tumbas en los cementerios para comer humanos muertos... o tampoco se especificó nada sobre la carne congelada o en conserva concretamente... ni tampoco nada sobre la carne de alienígenas... y a nadie se le ocurre pensar que por esa omisión todas estas cosas son veganas...


pienso que si alguien vegano o vegetariano decide volver a comer carne puede seguir sintiendo simpatía, o incluso reconocimiento por la bondad y belleza del veganismo... pero no tiene ya legitimidad para enarbolar esa bandera, mucho menos para entrar en acusaciones o discusiones morales sobre este tema con excesiva vehemencia...

y menos aún para decirle a otros, veganos de verdad, que no lo son porque su motivación principal no es la ética... solo porque no estamos hablando de ética todo el rato...

aunque esto es algo que suele ocurrir en la vida en general, con todo tipo de cuestiones... que los que más cumplen son los que menos sermones eticos dan a los demás... y vicebersa...

Mikael
24-ago-2013, 10:46
aprovecho para agradecer a Riply su decisión de apoyar la auténtica postura vegana de forma abierta...


"""es como si nos negáramos a participar de un festín en la tribu, una tarde que mataron a una vaca para cerebrar una fiesta señalada... porque nos produce un gran horror todo el sufrimiento y los gritos del animal.... y así lo hacemos saber al resto... insistiendo constantemente que no es moral comer ese animal....

y luego, cuando todos han terminado con su banquete... y se han retirado a sus chozas a descansar, nosotros, a escondidas en la oscuridad de la noche, nos acercamos al resto de la hoguera, aún con algunas brasas calientes, para repelar con placer los huesos, engullendo en silencio los trozos de carne adheridos que hayan podido pasar desapercibidos ..."""

nekete
24-ago-2013, 11:33
que fácil es irse de por las ramas cuando no se quiere escuchar la verdad...:bien:

La verdad es que se puede ser vegano y comer carne. Hala, ya la ha escuchado. Puedes irte en paz.

nekete
24-ago-2013, 11:41
aprovecho para agradecer a Riply su decisión de apoyar la auténtica postura vegana de forma abierta...


"""es como si nos negáramos a participar de un festín en la tribu, una tarde que mataron a una vaca para cerebrar una fiesta señalada... porque nos produce un gran horror todo el sufrimiento y los gritos del animal.... y así lo hacemos saber al resto... insistiendo constantemente que no es moral comer ese animal....

y luego, cuando todos han terminado con su banquete... y se han retirado a sus chozas a descansar, nosotros, a escondidas en la oscuridad de la noche, nos acercamos al resto de la hoguera, aún con algunas brasas calientes, para repelar con placer los huesos, engullendo en silencio los trozos de carne adheridos que hayan podido pasar desapercibidos ..."""

No. Lo que no es moral es matarlo, y aun todavia menos matarlo de una manera en la que su sufrimiento sea obvio. Comerte un muerto, como comprenderas, no le afecta a nadie. Si acaso a tu salud, pero nada mas. Otra cosa distinta es matar o apoyar que se mate.

Y todo esto del freeganismo y del veganismo, Mikael, que no te enteras de la misa a la media, es un invento de los urbanitas. En la tribus estas etiquetas y clasificaciones no tienen lugar alguno.

De la que te vas llevate tu ejemplo tan mal traido contigo.

nessie
24-ago-2013, 11:45
Yo creo que si a estas alturas aún no ha sido capaz de entender que los freegans no buscan carne en los contenedores es que se está quedando con nosotros. Pero nada, le ha gustado esa retahíla y con ella sigue.

Mikael
24-ago-2013, 11:46
eso de que es un invento de urbanitas te lo has copiado de mí...

aunque te ha faltado decir también que es un fenómeno del campo en culturas con religiones que han defendido el vegetarianismo...

lo que demuestra que en este tema también hay o debería haber un gran componente espiritual....

pero eso es ya otro tema....

y por favor, no tergiverses más Nekete... y centrate en el tema... no empieces a hacer comentarios hirientes personales contra mí... ni te pierdas en detalles sin importancia como los acentos y esas cosas...

por favor, manten el tono y el interés de este hilo...


"""es como si nos negáramos a participar de un festín en la tribu, una tarde que mataron a una vaca para cerebrar una fiesta señalada... porque nos produce un gran horror todo el sufrimiento y los gritos del animal.... y así lo hacemos saber al resto... insistiendo constantemente que no es moral comer ese animal....

y luego, cuando todos han terminado con su banquete... y se han retirado a sus chozas a descansar, nosotros, a escondidas en la oscuridad de la noche, nos acercamos al resto de la hoguera, aún con algunas brasas calientes, para repelar con placer los huesos, engullendo en silencio los trozos de carne adheridos que hayan podido pasar desapercibidos ..."""

nekete
24-ago-2013, 11:53
eso de que es un invento de urbanitas te lo has copiado de mí...

aunque te ha faltado decir también que es un fenómeno del campo en culturas con religiones que han defendido el vegetarianismo...

lo que demuestra que en este tema también hay o debería haber un gran componente espiritual....

pero eso es ya otro tema....

y por favor, no tergiverses más Nekete... y centrate en el tema... no empieces a hacer comentarios hirientes personales contra mí... ni te pierdas en detalle sin importancia como los acentos y esas cosas...

por favor manten el tono y el interés de este hilo...


"""es como si nos negáramos a participar de un festín en la tribu, una tarde que mataron a una vaca para cerebrar una fiesta señalada... porque nos produce un gran horror todo el sufrimiento y los gritos del animal.... y así lo hacemos saber al resto... insistiendo constantemente que no es moral comer ese animal....

y luego, cuando todos han terminado con su banquete... y se han retirado a sus chozas a descansar, nosotros, a escondidas en la oscuridad de la noche, nos acercamos al resto de la hoguera, aún con algunas brasas calientes, para repelar con placer los huesos, engullendo en silencio los trozos de carne adheridos que hayan podido pasar desapercibidos ..."""

A lo que te senyalo en negrita------> jajaja.

Yo creo que estas aqui en plan bla, bla, bla, bla, tan solo para que te responda la gente, con lo que sea, que no creo ni que te importe, y asi ´flipar´notando como se te infla el ego. Que no deja de ser una sensacion placentera, oye. Muchos seguro que mas de una vez nos hemos sentimos atrapados en ella, lo que pasa es que cuando nos damos cuenta pues nos salimos de tal rueda, bueno, al menos en mi caso . Pero, hombre, tu ya llevas mucho rato atrapado en ella como para no darte cuenta, asi que definitivamente es que no quieres salirte porque obviamente estas gozando como mas te gusta.

Pues nada, oye. A disfrutar.

Mikael
24-ago-2013, 11:57
te lo ruego Nekete... procura no hacer comentarios personales .... ni menos análisis profundos sobre la psique de nadie en concreto con todo ese desprecio y acritud....

a ver cuando te das cuenta de que el sentido de este foro no soy yo....

centrémonos en los temas que se tratan...
con congruencia y coherencia con nuestros actos... si es posible...

nekete
24-ago-2013, 12:02
te lo ruego Nekete... procura no hacer comentarios personales .... ni menos análisis profundos sobre la psique de nadie en concreto con todo ese desprecio y acritud....

el sentido de este foro no soy yo....

centrémonos en los temas que se tratan...
con congruencia y coherencia con nuestros actos... si es posible...

bla, bla, bla. Bla, bla, bla. Bla, bla, bla.


El desprecio y la acritud que mencionas es algo que te inventas, que lo sepas, porque te interesa inventartelo, porque al decirlo igual consigues que reaccione ante ello y asi con mi respuesta colabore mas a que tu ego se infle. Das palos de ciego constantemente.

En fin, que sigas.

lamentodejack
24-ago-2013, 12:05
Habla de comentarios personales el que nos llama hipócritas por defender algo que es lógico. El que aun no ha dado ningún argumento de por qué no es ético comer DESECHOS de la basura, el que viene aquí dando lecciones como si fuera el mesías del veganismo (cuando hace nada defendia fervientemente que comer moluscos no tenía nada de malo) y viene a decirnos que somos falsos y no podemos ponernos nuestra reluciente etiqueta de "véganos". Yo la verdad es que veo estos últimos post del hilo tan absurdos...que es que parece esto la Biblia. A mi la verdad me resbala, llamame vehana, végana, chuchufleta o como te de la real gana, la realidad es que no hay nada de lo que haga o defienda que sea poco ético en ese aspecto, así que piensa lo que quieras. Si ya te digo que total vendrás de nuevo en tres años defendiendo como verdad absoluta alguna estupidez de las tuyas y pretenderás que todos te sigamos y adoremos por muy tonto que sea lo que estés defendiendo...

Vitriol
24-ago-2013, 12:10
pienso que si alguien vegano o vegetariano decide volver a comer carne puede seguir sintiendo simpatía, o incluso reconocimiento por la bondad y belleza del veganismo... pero no tiene ya legitimidad para enarbolar esa bandera, mucho menos para entrar en acusaciones o discusiones morales sobre este tema con excesiva vehemencia...

Lo dicho. De lo que tu hablas es del karma o del alma de las cosas, porque a nivel práctico este argumento no tiene ningún tipo de sentido. Una persona que consume carne del contenedor tiene la legitimidad para hablar y describirse como quiera; porque él no causa muerte. A ver si entendemos que usar unas zapatillas de piel porque ya estaban ahí, como tu has dicho, y comer carne de un contenedor porque ya está ahí es lo mismo. Tu esos matices los contemplas dentro del veganismo porque te permites a ti mismo y sólo a ti mismo la licencia de darte una comodidad, y crees que ser o no ser vegano va en función de lo que TÚ haces, pero la realidad por suerte es bastante diferente.

Mikael
24-ago-2013, 12:15
es como si nos negáramos a participar de un festín en la tribu, una tarde que mataron a una vaca para cerebrar una fiesta señalada... porque nos produce un gran horror todo el sufrimiento y los gritos del animal.... y así lo hacemos saber al resto... insistiendo constamente que no es moral comer ese animal....

y luego, cuando todos han terminado con su festín... y se han retirado a sus chozas, nosotros a escondidas nos acercamos a la hoguera, aún con algunas brasas calientes y repelamos los huesos, aprobechando algún trozo de carne adherido que haya podido pasar desapercibido...

somos igualmente responsables pero mucho más hipócritas.... además de unos aprobechados pues encima no trabajamos para hacer nada... y encima pretendemos tener la conciencia "tranquila" y tener todo el derecho del mundo a dar sermones de ética...

pero aquí no acaba la cosa... un dia paseando por una zona alejada y desconocida, esta persona se encuentra con otra tribu que para su sorpresa son totalmente véganos (entiéndase por tal concepto su verdadero significado... "vegetariano puro")... se queda soprendido... pues a pesar de que esas personas son capaces de no alimentarse de nada animal, ni de explotarlos de ninguna forma, ni siquiera para labrar sus tierras... a pesar de todo ello apenas se les oye hablar sobre ética....

pero esa persona no quiere dejar de comer carne... ni quiere dejar de hablar de ética... y con sutilezas empieza desprestigiar sus sanas costumbres de vida... llamándoles egoistas, vanidosos, prepotentes... que no son verdaderos véganos pues su motivación no es la ética, sino la salud o la estética.... y un "auténtico" végano solo lo es por ética hacia los animales.... empieza a insultarles y a tergiversar todo lo posible sus fundamentos vegetarianos.... hasta el punto que algunos se sienten realmente mal, pequeños, e incluso empiezan a dudar de que sus costumbres sean las buenas...

posiblemente, si algunas personas de la tribu vegana hubieran empezado a matar animales para alimentarse, esta otra persona aparentemente tan ética se hubiera quedado a vivir allí, pues ya tendria la oportunidad de comer carne de sus restos o sobras.... y podría aún más seguir acusándoles de violentos y de ser unos maltratadores de los animales...

pero no era así... aquellos veganos eran muy duros de pelar... y aborrecian el consumo de todo animal, no solo por ética, sino porque consideraban que la verdadera naturaleza del ser humano es el vegetarianismo puro....y porque simplemente les asqueaba tener que matar o despedazar un animal.... incluso aunque lo hubieran encontrado muerto por el campo...

y esta persona tan hipócrita tampoco estaba dispuesto a tener que ir por el campo rapiñeando algún animal muerto, pues la mayoría que mueren de forma natural lo hacen en sus madrigueras o se esconden cuando llega su hora... y los cazados por otros animales normalmente eran devorados por ellos mismos... quizás alguna sobra muy de vez en cuando, y además normalmente ya en estado de prutefacción...

no... no estaba dispuesto a ello.... necesitaba vivir como un parásito en una tribu asesina... aprobechando sus despojos para vivir cómodamente... mientras poder también pasarse el día atormentando sus conciencias con la boca llena de moralidad y ética...

así que volvió a su tribu de siempre... y así siguió pasando muchos años... muchos años.... hasta que casualmente una noche cuando todos dormían, alguien se levantó porque de repente se agitó el viento, con la intención de apagar bien las brasas de la fogata, y se encontró a esta persona devorando los sesos de una cabra que habián preparado ese dia para comer...

no dijo nada ese día... no se atrevía... y se volvió a su choza en silencio sin ser visto por nadie, ni siquiera por el falso "ético".... y durante varias semanas estubo observando junto con dos amigos más, a los que había pedido que le acompañaran, como esa persona por el día se dedicaba a sermonear a todo el mundo sobre ética y que matar animales era un crimen... y por la noche se comía todos los restos de la carne cocinada ese día...

finalmente, apoyado por el testimonio de sus amigos, se atrevió a contar al resto de la tribu lo acontecido... ¿cual creeis que fué la impresión y el sentir de todos allí?

no hay excusa... no hay justificación ni ética en esa costumbre... es aún peor que la de los carnívoros normales... pues estos por lo menos no actuan hipócritamente...

pero lo peor de todo esto es que las personas que haceis o defendeis esto.... soys las que más habeis hablado y definido la ética vegana... los que más habeis vapuleado a los auténticos véganos acusándonos de que no somos tales....

por otra parte estoy convencido de que quienes haceis estas cosas os teneis que saltar muy a la ligera vuestras propias normas... y que cuando no teneis la posibilidad de conseguir carne de un contenedor la cogeis de la nevera de casa o de donde sea... pues la carne actúa igual que una droga... tiene un montón de toxinas que llaman a más toxinas...

incluso los véganos estrictos necesitamos semanas o meses para sentirnos tranquilos sin carne o lacteos etc, cuando nos iniciamos en este mundo...

no teneis nada que ver ni con el vegetarianismo ni con el veganismo (incluso pienso que tampoco con el auténtico freeganismo)... soys como una especie de intrusos, que además actuais sibilinamente, en este foro y en muchos otros sitios y asociaciones de protección animal...

estais falseando el verdadero veganismo..... intentando tergiversar y vapulear contínuamente la pureza de nuestro karma...


.............

así que amigos veganos... los de verdad...y vegetarianos en general.... recobrad vuestra dignidad y no os dejeis acomplejar más... pues vosotros teneis todas la bendiciones del universo y nadie os podrá arrebatar vuestra buena estrella...

..........


se me había olvidado acabar la historia...


resulta que uno de los chicos que había hecho el descubrimiento de la verdad oculta del "etico pro animalista" que luego comía los restos de los animales que ellos cocinaban... conocía también a la tribu vegetariana... pues también tenía un poco esa inquietud...

fué corriendo a visitar la tribu vegetariana y les contó lo sucedido... ellos le digeron que les extrañaba que muchas noches, mientras estaba con ellos, se fuera y no volviera hasta la mañana siguiente...

echando cuentas se percataron de que mientras a ellos les sermoneaba de ética por el día ...luego por las noches volvía a su propia tribu a recoger los restos de la comida....

imaginaros... su sopresa...mucho mayor aún que la de la tribu carnívora... mucha mayor su indignación....


pues algo así me siento yo... INDIGNADO...

Mikael
24-ago-2013, 12:17
el que viene aquí dando lecciones como si fuera el mesías del veganismo (cuando hace nada defendia fervientemente que comer moluscos no tenía nada de malo)


esto es otra tergiversación ... hace nada no... hace años...

Alba_kitty
24-ago-2013, 12:18
Qué hombre tan cansino. Entro en el foro y veo que el tío sigue. Pues nada oye.
Que seas feliz en tu véganismo, molusco-vegetarianismo, recaída al carnivorismo, o lo que te dé la real gana. Pero por favoe, vive y deja vivir.
Ah, y cómprate un amigo. Creo que lo vas a necesitar.
Gracias.

Vitriol
24-ago-2013, 12:19
se me había olvidado acabar la historia...


resulta que uno de los chicos que había hecho el descubrimiento de la verdad oculta del "etico pro animalista" que luego comía los restos de los animales que ellos cocinaban... conocía también a la tribu vegetariana... pues también tenía un poco esa inquietud...

fué corriendo a visitar la tribu vegetariana y les contó lo sucedido... ellos le digeron que les extrañaba que muchas noches, mientras estaba con ellos, se fuera y no volviera hasta la mañana siguiente...

echando cuentas se percataron de que mientras a ellos les sermoneaba de ética por el día ...luego por las noches volvía a su propia tribu a recoger los restos de la comida....

imaginaros... su sopresa...mucho mayor aún que la de la tribu carnívora... mucha mayor su indignación....


pues algo así me siento yo... INDIGNADO...

Pero que nosotros no lo hacemos, que estás ciego de uno o de ambos ojos. O será que simplemente charlas sin leer detenidamente lo que escribe el personal, lo cual me parece una falta de respeto enorme. Todo el rollo pseudoespiritual que llevas es risible, y tus comentarios, más que de alguien que ha pensado y reflexionado sobre la vida y sus consecuencias, parecen los de alguien que presenta una línea televisiva del tarot.

Bendiciones y buenas noches.

Mikael
24-ago-2013, 12:30
Vritrol... y compañia... procuro hablar de este tema sin personalizar el asunto concretamente en nadie... (siempre que los demás me dejan)...

pero entiende que muchos nos sintamos indignados.. despues de haber recibido tantas acusaciones de falta de ética por cosas sin tanta importancia... o por hacer incapié en las virtudes estéticas y de salud del veganismo... poniendo en duda nuestras costumbres...y además precisamente por las personas que ahora vemos que defendeis que comer carne de la basura es ético...

yo lo único que os sugiero, para tener algo más de congruencia... es que cuando a un vegano o vegetariano le volvais a dar lecciones de moral, mencioneis simplemente que veis ético comer carne de la basura... lo hagais luego o no realmente... para evitar así sorpresas como esta...

y Alba... por favor, deja de tergiversar y confundir... sabes perfectamente que lo de los moluscos ocurrió hace años...y que llevo mucho tiempo siendo vegano... no des a entender otra cosa....

nessie
24-ago-2013, 12:32
¿Por cosas sin tanta importancia como comer moluscos? :D

lamentodejack
24-ago-2013, 12:34
Pues yo tengo un mp3, a veces le pongo música. Me gusta comer ketchup.

Mikael
24-ago-2013, 12:38
insisto... lo de los moluscos ocurrió hace años... y de forma puntual

llevo mucho tiempo siendo vegano...y no defiendo el consumo de moluscos ni de ningún animal.. ni del mercado ni de la basura...

estais confundiendo a la gente... tergiversando la realidad... y haciendo un flaco favor al vegetarianismo y al veganismo...

lamentodejack
24-ago-2013, 12:40
También me gustan los pistachos, y a veces juego a los juegos del móvil.

Vitriol
24-ago-2013, 12:41
insisto... lo de los moluscos ocurrió hace años... y de forma puntual

llevo mucho tiempo siendo vegano...y no defiendo el consumo de moluscos ni de ningún animal.. ni del mercado ni de la basura...

estais confundiendo a la gente... tergiversando la realidad... y haciendo un flaco favor al vegetarianismo y al veganismo...

No se trata de hacer favores a nada ni nadie, sino de actuar en consecuencia y de tener unas bases bien fundamentadas. ¿Sabes que los animales de la basura son consumidos por seres microscopicos? La Tierra se lo traga todo. Deberías plantearte si el ser vegano viene dado por un afán de verte diferente y especial ante los demás o si realmente lo haces por no generar sufrimiento y muerte animal. Si es por lo segundo, como ves, no tienes argumentos para defender tu posición, porque no hay forma de que, lógicamente (;)) seas capaz de afirmar que haciendo eso contribuyes a la explotación.

Arioch
24-ago-2013, 12:44
Joder con lo de "los moluscos", parece como si hubiera pasado por una adicción o algo, lo siento pero es que me da una risa XDD

Riply
24-ago-2013, 12:47
insisto... lo de los moluscos ocurrió hace años... y de forma puntual

llevo mucho tiempo siendo vegano...y no defiendo el consumo de moluscos ni de ningún animal.. ni del mercado ni de la basura...

estais confundiendo a la gente... tergiversando la realidad... y haciendo un flaco favor al vegetarianismo y al veganismo...


No hay mas ciego que el que no quiere ver. Yo no me molestaria ni en su segundo mas. Tu, como yo, lo tienes claro.

Vitriol
24-ago-2013, 12:50
No hay mas ciego que el que no quiere ver. Yo no me molestaria ni en su segundo mas. Tu, como yo, lo tienes claro.

Tan claro que no sois capaces de dar argumentos razonables para que los demás entendamos a qué os referís. Claro como el agua cristalina, si.

lamentodejack
24-ago-2013, 12:52
Es increíble que critiqueis algo de poco ético cuando no podeis ni argumentar por qué lo es...

Lagosuchus
24-ago-2013, 12:55
la ética y costumbre vegana es muy sencilla... no requiere de requiebros tan complejos, ni de coger las palabras de los pelos para traerlas a nuestro terreno...

puede que haya actitudes "más o menos" véganas... como podría ser permitirse alimentos con trazas de huevo o leche o no... o como podría ser no tirar a la basura unos zapatos de piel que teniamos de antes... (yo conservo unos zapatos de piel negros para cuanto tengo que vestir de chaqueta, que no uso casi nunca... pero todo lo demás lo he tirado)...eso si son matices más o menos veganos... pero comer carne de la basura no tiene ningún matiz... ni es vegano en absoluto.... ni es ético aparentar ante los demás no comer carne, acusándoles de hacerlo... y luego comer a escondidas carne de la basura... es así de sencillo...



es cierto que el nombre correcto para nosotros sería el de simplemente "vegetarianos"... pero como muchos que comian huevos, leche, miel o incluso pescado... se autodenominaban también vegetarianos... hubo unas personas que decidieron crear el término végano para marcar esta diferencia...

no para marcar una diferencia ética... pues los ovolacteo-vegetarianos también tenían esta motivación muy marcada...

los veganos tampoco usamos piel, ni lana, ni nada de origen animal, ni para vestir, ni para adornarnos, ni como herramienta ni para nada... esto sería lo que nos diferenciaría de un vegetariano puro...

se podría decir que vivimos como si los animales no existieran... pues tampoco los usamos para el trabajo... e incluso personalmente pienso que tampoco los deberiamos tener como mascostas... encerrados en pisos y apartados de su entorno y costumbres naturales...


en ese contexto, por su puesto, nadie comentaba nada sobre este asunto de comer carne de la basura... como tampoco nadie comentó que no es végano ir a saquear tumbas en los cementerios para comer humanos muertos... o tampoco se especificó nada sobre la carne congelada o en conserva concretamente... ni tampoco nada sobre la carne de alienígenas... y a nadie se le ocurre pensar que por esa omisión todas estas cosas son veganas...


pienso que si alguien vegano o vegetariano decide volver a comer carne puede seguir sintiendo simpatía, o incluso reconocimiento por la bondad y belleza del veganismo... pero no tiene ya legitimidad para enarbolar esa bandera, mucho menos para entrar en acusaciones o discusiones morales sobre este tema con excesiva vehemencia...

y menos aún para decirle a otros, veganos de verdad, que no lo son porque su motivación principal no es la ética... solo porque no estamos hablando de ética todo el rato...

aunque esto es algo que suele ocurrir en la vida en general, con todo tipo de cuestiones... que los que más cumplen son los que menos sermones eticos dan a los demás... y vicebersa...


Vuelvo a repetir. Los "veganos" que son son por ética ya tenían un nombre de antes: vegetalianos o vegetarianos estrictos. Si no es por ética no se es vegano. Y dado que el sentido de ser vegano es por ética y es por es acabar con la explotación animal y reducir el daño lo más posible, ¿Por qué diantres te parece que una opción que mata a más animales y/o los echa de sus casas es más vegana que una que mata a menos?

Si yo me fuera a un poblado no vegano y me comiera los restos de un animal que nadie se hubiera comido de otra forma y luego volviera a mi poblado vegano y a un tío se le llenara la boca diciendo lo mal que me he portado mientras que con la otra mano está aplastándole la cabeza a un puñado de topillos con la azada quien se indignaría sería yo. Como se nota que como te compras las verduritas limpitas en tus manos no ves las muertes que se producen para que las tengas.

Mikael
24-ago-2013, 12:57
No se trata de hacer favores a nada ni nadie, sino de actuar en consecuencia y de tener unas bases bien fundamentadas. ¿Sabes que los animales de la basura son consumidos por seres microscopicos? La Tierra se lo traga todo. Deberías plantearte si el ser vegano viene dado por un afán de verte diferente y especial ante los demás o si realmente lo haces por no generar sufrimiento y muerte animal. Si es por lo segundo, como ves, no tienes argumentos para defender tu posición, porque no hay forma de que, lógicamente (;)) seas capaz de afirmar que haciendo eso contribuyes a la explotación.

en algunos otros hilos he ido dejando explicaciones de mis motivaciones profundas para ser vegano... motivaciones también espirituales.... y también de ética contra el sufrimiento animal.... y razones relacionadas con mi filosofia inmortalista (que podríamos relacionarlo con el tema de salud... aunque va mucho más allá de eso realmente)...

realmente toda esta filosofia... al igual que el ateismo... se basa en el principio de la "igualdad".... aunque teniendo en cuenta la contraparte espirutal de todos los seres, incluidos los animales, cuyas almas consideramos identicas en valía a la de los humanos...

es posible que no compartas estas creencia, pero si te molestas en analizar los argumentos descubriras que, aunque traten sobre temas no materiales, están bien estructurados y guardan mucha lógica...

pues la lógica no es otra cosa orden... y las ideas, aunque no sean cosas tangibles.. .también se pueden ordenar...

si tienes sincero interés en conocer mis motivos personales para ser vegano, y no quieres usar todo esto como otra excusa más para denigrarme... (me parece que estás teniendo ahora un tono muy bueno conmigo)... te dejo aquí un enlace donde de forma muy sintética se expone mi visión de las cosas y que incluí en el hilo iniciado por otro compañero...

http://www.forovegetariano.org/foro/showpost.php?p=872615&postcount=5

...


y tened en cuenta que mi intención principal de participar en un foro como este no es entrar en polémica... ni sobresalir....sino acercar posturas y procurar encontrar personas afines a mi sentir y pensar... para lo cual es imprescindible ser sincero...

lamentodejack
24-ago-2013, 13:02
Que tu veas en el veganismo algo espiritual no quiere decir que los demás tengamos que verlo. Y lo espiritual y ético son cosas bien distintas.

Mikael
24-ago-2013, 13:06
Vuelvo a repetir. Los "veganos" que son son por ética ya tenían un nombre de antes: vegetalianos o vegetarianos estrictos. Si no es por ética no se es vegano. Y dado que el sentido de ser vegano es por ética y es por es acabar con la explotación animal y reducir el daño lo más posible, ¿Por qué diantres te parece que una opción que mata a más animales y/o los echa de sus casas es más vegana que una que mata a menos?

Si yo me fuera a un poblado no vegano y me comiera los restos de un animal que nadie se hubiera comido de otra forma y luego volviera a mi poblado vegano y a un tío se le llenara la boca diciendo lo mal que me he portado mientras que con la otra mano está aplastándole la cabeza a un puñado de topillos con la azada quien se indignaría sería yo. Como se nota que como te compras las verduritas limpitas en tus manos no ves las muertes que se producen para que las tengas.

estás usando los típicos comentarios sacados de quicio y sin sentido que los carnívoros usan contra los vegetarianos...

por otra parte... el vegano se diferencia del vegetariano puro en que tampoco viste piel, lana...etc... ni usa ningún animal para el trabajo etc... (aunque esta deferenciación de los conceptos no es tanta, pues la mayoría de los vegetarianos puros ya cumplian con todas estas normas antes de inventar el concepto "vegano"...)

el vegetarianismo puro, o el vegetarianismo en general... es un tema que se centra algo más en la dieta... aunque eso no quita que también hayan sinceras motivaciones éticas....

lo que pasa es que nos sentimos bastante satisfechos con nuestra actitud...
y no tenemos por ello la cabeza llena de tantas dudas o reafirmaciones éticas...

hablar mucho de ética no significa que uno sea más etico... mas bien suele ser al contrario....

Lagosuchus
24-ago-2013, 13:12
por otra parte... el vegano se diferencia del vegetariano puro en que tampoco viste piel, lana...etc... ni usa ningún animal para el trabajo etc... (aunque esta deferenciación de los conceptos no es tanta, pues la mayoría de los vegetarianos puros ya cumplian con todas estas normas antes de inventar el concepto "vegano"...)


Ah... ¿Y por qué no lo hacen, amor? ¿Porque un día les da una neura y ya no lo quieren hacer?
No son ejemplos que se sacan de quicio, son ejemplos reales de cosas que ocurren de verdad. No te estoy diciendo que si estuvieras tú con tu pony solo en una isla si te comerías a tu pony, sino cosas que ocurren de verdad y si cualquier omnívoro lo cuestionara le deberías responder racionalmente.

Vitriol
24-ago-2013, 13:26
en algunos otros hilos he ido dejando explicaciones de mis motivaciones profundas para ser vegano... motivaciones también espirituales.... y también de ética contra el sufrimiento animal.... y razones relacionadas con mi filosofia inmortalista (que podríamos relacionarlo con el tema de salud... aunque va mucho más allá de eso realmente)...

realmente toda esta filosofia... al igual que el ateismo... se basa en el principio de la "igualdad".... aunque teniendo en cuenta la contraparte espirutal de todos los seres, incluidos los animales, cuyas almas consideramos identicas en valía a la de los humanos...

es posible que no compartas estas creencia, pero si te molestas en analizar los argumentos descubriras que, aunque traten sobre temas no materiales, están bien estructurados y guardan mucha lógica...

Respeto las decisiones que cada cual toma en su vida, pero no creo que puedas decir que tus argumentos están bien estructurados y guardan mucha lógica... o eso, o yo soy bastante corto y no los entiendo. El principio de "igualdad" es una cosa que, a efectos prácticos, tampoco es real. ¿Dejas que te piquen los mosquitos? ¿No vas en coche por no matar insectos? Dime de qué principio de igualdad hablas. Que me parece un concepto bonito, pero si se trata de ser sinceros, debemos serlo de verdad. No sentimos la misma empatía por todos los seres aunque debamos procurar no dañarlos inútilmente ni perjudicarles la existencia. Por otro lado; hablas del alma. Ya sabía yo que los tiros iban por ese lado, porque si no el debate es un poco tonto. A ti lo que te molesta o te parece poco ético es consumir el alma de ese ser.

Si entendieras que una vez muerto ya no hay nada que conservar o no hay esencia personal, no tendrías reparo en comer carne que van a comer las moscas. Lo que a ti te preocupa es un tema anímico, de anima. No un problema de explotación, dolor o sufrimiento.

Mikael
24-ago-2013, 13:27
los carnívoros, al plantearles la cuestión ética tal cual (sin tener la posibilidad de ahondar en cuestiones espirituales más profundas, como suele ocurrir) suelen reaccionar diciendo que los animales también matan... y muchos de ellos también comen otros animales... y cosas como esas que seguro todos hemos oido muchas veces..

alguno te vienen con lo de los sentimientos de las plantas... etc..

bien... pues si a parte de eso haces incapié en el simple hecho estético, en la belleza de comer vegetales... en que es más sano... en la pruebas anatómicas que justifican que no somos animales carnívoros... en las pruebas médicas y endocrinas que hacen de la dieta vegana la más saludable .... en los motivos ecológicos y humanitarios contra el hambre en el mundo.... en que fisiológicamente no somos seres capacitados para correr y capturar a un animal tal y como hacen otros animales carnívoros...

en que nuestro instinto repugna devorar vivo un animal... que ni nuestros dientes ni nuestras uñas están preparadas para ello... que no tenemos esa motivación depredadora de forma natural, sino como el desarrollo de una civilización que edulcora y tapa el horror...

si cuentas todo esto, convences más... o por lo menos haces que reflexionen...

aunque evidentemente todas esta razones estéticas y médicas no se pueden dar si luego nos vamos a buscar carne a un contenedor...

y tampoco podremos evitar la apostilla final de : "pues yo como carne porque está muy buena"...

pero bueno... algo quedará...

yo personalmente he optado ya por no ir por ahí atosigando a nadie... suele bastar con ser quien soy abiertamente e ir respondiendo con la mayor logica y respeto lo que vaya surgiendo en la conversación....

Mikael
24-ago-2013, 13:34
Vitriol...

estás sacando una conclusiones que ni he mencionado ni he dejado entrever en ningún momento...

te sugiero que releas bien lo que he dicho y si hay algo que no entiendas de verdad me lo preguntes.. en caso de que sinceramente quieras conocer mi punto de vista...







"""es como si nos negáramos a participar de un festín en la tribu, una tarde que mataron a una vaca para cerebrar una fiesta señalada... porque nos produce un gran horror todo el sufrimiento y los gritos del animal.... y así lo hacemos saber al resto... insistiendo constantemente que no es moral comer ese animal....

y luego, cuando todos han terminado con su banquete... y se han retirado a sus chozas a descansar, nosotros, a escondidas en la oscuridad de la noche, nos acercamos al resto de la hoguera, aún con algunas brasas calientes, para repelar con placer los huesos, engullendo en silencio los trozos de carne adheridos que hayan podido pasar desapercibidos ..."""

lamentodejack
24-ago-2013, 13:45
Nadie freegan hace nada a escondidas...Y no van con la intención de comer carne o raspar los huesos como energumenos adictos a la carne...Lo que relatas y el comportamiento de los freegan no tienen nada que ver...además de por otras cosas claro...En un tribu no hay desechos de comida que se tira porque se produce más y más para vender. En fin...

Vitriol
24-ago-2013, 14:24
te sugiero que releas bien lo que he dicho y si hay algo que no entiendas de verdad me lo preguntes.. en caso de que sinceramente quieras conocer mi punto de vista...

Ya paso. He hecho 500 preguntas y no has citado ni contestado clara y directamente a ninguna. No pienso hacer ninguna más. Si quieres, releete tu mis mensajes y empieza a contestarlas una a una. Que pensar cuesta esfuerzo, escribir tonterías no. Y paso ya de esforzarme.

Mikael
24-ago-2013, 14:30
claro... ahora se entienden muchas cosas... como el hecho de que en un foro de "vegetarianos" hayan tan pocos mensajes como el siguiente...

¿no comprendeis ahora porque cuando se hacen menciones sobre estas cosas siempre haya alguno recordándonos que el veganismo no es una cuestión de salud sino exclusivamente ética?

pero eso sí... sin explicar claramente sus verdaderos motivos... que ahora afortunadamente y por fin quedan al descubierto...

ahora seguramente vendrán a sacarle punta o a bromear sobre puntos sin importancia....
para diluir la verdad...

con respecto al artículo que sigue...no estoy conforme con como se expone todo lo que se detalla en este artículo, pues también es cierto que hay vegetales que no tomamos crudos, o por lo menos solemos aplicarles algunos tratamientos como el germinado a los cereales... pero también es cierto que aún así no nos produciría nunca la repugnancia que nos daria comernos un animal recien matado aún palpitante... y ademas estamos fisiológicamente capacitados para recolectarlos, muy al contrario que con los animales, a los que nunca podríamos dar caza de forma natural...





A través de largos estudios e investigaciones, los científicos hallaron que el hombre en sus orígenes era vegetariano. Sólo comía carne en períodos d extrema crisis. Así fue como en la última era glacial, en la cual escasearon las frutas, verduras y oleaginosas, el hombre por un problema de subsistencia comienza a comer carne de animal. A posteriori esta costumbre continuó. A la escasez de alimentos se suma la reproducción del hombre. En principio los frutos de la tierra son suficientes, cuando las poblaciones aumentan, la agricultura no cubre todas las necesidades, ello también impulsa al hombre a la pesca y la caza. El hombre descubre el fuego y así van encadenándose los hechos hasta llegar a la civilización actual. En la cual el avance tecnológico es tan grande que se va perdiendo la visión del hombre como ser humano. Llegados a este punto, comienzan los movimientos que nos están ayudando a despertar las conciencias dormidas. La tecnología es un arma poderosísima tanto para el bien como para el mal. Aquí entra en juego el libre Albedrío del hombre y su derecho a equivocarse. La tecnología debe estar al servicio del hombre y del Planeta y jamás deberían estos ser destruidos por ella, sin embargo estamos en uno de los momentos más culminantes, en que si no damos marcha atrás y comenzamos a preservar lo que nos queda, pronto no nos quedará nada.

El naturalista francés George Cuvier (1769-1832) es considerado el creador de la anatomía comparada. En uno de sus artículos dice:

"La anatomía comparada nos permite ver que el hombre se parece en todo a los animales frugívoros, y en nada a los carnívoros. La carne muerta sólo es susceptible de ser masticada y digerida por el hombre si se la disfraza y se la hace más tierna con preparativos culinarios; así, la vista de carnes crudas y sangrantes nos produce horror y repugnancia".

Partiendo de Cuvier, se han realizado diferentes estudios comparativos entre las diferencias anatómicas del hombre y los animales. Tomando como base diversas autores les daré el siguiente cuadro:







CARNÍVORO Tiene garras
HERBÍVORO No tiene garras
SER HUMANO No tiene garras

CARNÍVORO Sin poros en la piel, transpira por la lengua para refrescar la piel.
HERBÍVORO Transpira por millones de poros en la piel.
SER HUMANO Transpira por millones de poros en la piel.

CARNÍVORO No suda.
HERBÍVORO Suda mucho.
SER HUMANO Suda mucho.

CARNÍVORO Los dientes frontales son afilados y puntiagudos para desgarrar la carne.
HERBÍVORO Los dientes frontales no tienen filo ni son puntiagudos.
SER HUMANO Los dientes frontales no tienen filo ni son puntiagudos.

CARNÍVORO No tiene molares lisos.
HERBÍVORO Los molares son chatos para moler el alimento.
SER HUMANO Los molares son chatos para moler el alimento.

CARNÍVORO Tiene glándulas salivales pequeñas. Suficientes para su tipo de alimentación.
HERBÍVORO Las glándulas salivales están bien desarrolladas para digerir frutas y verduras.
SER HUMANO Las glándulas salivales están bien desarrolladas para digerir frutas y verduras.

CARNÍVORO Tiene saliva ácida, no posee Ptialina.
HERBÍVORO Tiene saliva alcalina y abundante Ptialina para digerir cereales.
SER HUMANO Tiene saliva alcalina y abundante Ptialina para digerir cereales.

CARNÍVORO Su estómago segrega ácido clorhídrico muy concentrado para digerir cartílagos, nervios, músculos, etc.
HERBÍVORO El ácido clorhídirco de su estómago es 20 veces menos concentrado que el de los carnívoros.
SER HUMANO El ácido clorhídirco de su estómago es 20 veces menos concentrado que el de los carnívoros.

CARNÍVORO No mastica, devora pedazos.
HERBÍVORO Mastica.
SER HUMANO Mastica.

CARNÍVORO Tiene intestino corto. Tres veces el largo de su cuerpo, para facilitar la salida de la carne, que se descompone rápido.
HERBÍVORO Su intestino es largo, 10 veces la medida del cuerpo. Los cereales y frutas tardan mucho más en descomponerse.
SER HUMANO Su intestino es largo, 12 veces la medida del cuerpo. Los cereales y frutas tardan mucho más en descomponerse.

CARNÍVORO Tiene materia fecal escasa y fétida.
HERBÍVORO Su materia fecal es voluminosa y no fétida.
SER HUMANO Su materia fecal es voluminosa y no fétida.

CARNÍVORO Evacua entre las 2 a 4 horas de comer.
HERBÍVORO Evacua entre las 4 a 8 horas de comer, cuando no en mucho más.
SER HUMANO Evacua entre las 4 a 8 horas de comer, cuando no en mucho más.

CARNÍVORO Tiene mucha tolerancia al ácido úrico, la urea.
HERBÍVORO No tiene tolerancia al ácido úrico y la urea.
SER HUMANO No tiene tolerancia al ácido úrico y la urea.


Como podemos inferir existen grandes diferencias orgánicas entre un consumidor de carne, un herbívoro y el hombre.

El intestino de los animales carnívoros al ser más corto permite una rápida evacuación de la carne, evitando así la putrefacción. Si observamos, veremos que los perros evacuan prácticamente ni bien terminan de comer.

En el hombre, la carne que permanece tantas horas dentro de sus órganos internos, comienza a descomponerse, imaginen la temperatura corporal interna, no es una heladera, por lo cual en ese lapso se originan toxinas que a la larga van deteriorando el organismo.

El animal carnívoro tiene dientes alargados y puntiagudos para cazar a sus presas. Pero no necesita los molares para masticar, ya que la carne no es digerida casi en la boca, sino en el estómago y los intestinos.

Quienes se alimentan de granos y vegetales, tienen en la boca una enzima que predigiere los almidones, de ahí la importancia de una buena masticación. Las frutas, verduras y granos deben ser bien masticados e insalivados para su correcta digestión.

Como las frutas, verduras y granos tardan muchísimo más en descomponerse, al hombre le ha sido dado un intestino muy largo.

Otro factor que nos reafirma que el hombre no es carnívoro, es el hecho de que el hombre debe cocinar la carne para comerla y condimentarla para darle sabor. El animal carnívoro se come a su presa tal cual la caza.

En general el hombre come su ración de carne, sin cuestionarse absolutamente nada. No siempre sería capaz de comerla si fuera testigo de la matanza del animal.

Para finalizar les contaré un hecho de la vida de Pitágoras. Este se alimentaba de pan y miel por las mañanas y con vegetales por la tarde. Muchas veces les pagaba a los pescadores para que devolvieran los pescados al agua y una vez dijo:

"Oh compañeros, no den a sus cuerpos comidas pecaminosas. Tenemos maíz, manzanas, uvas que doblan las ramas con su peso. Existen hierbas dulces y vegetales que pueden ser cocinados y suavizados con el fuego, y a ustedes no se les raciona ni la leche ni la miel. La tierra nos da una inmensa cantidad de riquezas de inocentes alimentos y nos ofrece banquetes que no involucran derramamientos de sangre ni matanzas. Sólo las bestias satisfacen su hambre con carne y ni siquiera todas ellas."


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos28/biologicamente-hombre-es-vegetariano/biologicamente-hombre-es-vegetariano.shtml#ixzz2ctMJAb3s


FUENTE:

http://www.monografias.com/trabajos28/biologicamente-hombre-es-vegetariano/biologicamente-hombre-es-vegetariano.shtml

Vitriol
24-ago-2013, 14:46
^Todo esto no tiene nada que ver con lo que hablábamos. Además, no son argumentos, eso son hechos, que poco o nada tienen que ver con la ética. Así que, si no estás hablando de lo mismo que nosotros porque a lo mejor desconoces qué significa, al menos admítelo.

No tienes ni idea de nada de lo que dices. Y, eh, eso no es tampoco un argumento. Es un hecho.

Alba_kitty
24-ago-2013, 14:51
El ejemplo de tu tribu no me parece válido. Los freegan no buscan carne a toda costa, ellos comen lo que hay en el contenedor de basura en ese momento para no desaprovecharlo, si hay carne pues se la comen, y si no les da igual. No buscan algo en concreto, les basta con aprovechar la cantidad de alimentos que se tiran a la basura cada día.
Llevamos repitiéndotelo un montón de veces. Y sigues sin entenderlo(o directamente no haces el esfuerzo de entenderlo sólo para llamar la atención, tal y como te dijo Nekete).

Mikael
24-ago-2013, 17:37
imagino que de la misma forma que unos pocos pretenden confundir el término veganismo, haciéndonos creer que contempla la posibilidad de comer animales de la basura...

habrá otros que se hayan dedicado a tergiversar el termino freeganismo original... haciendo lo mismo que en el caso anterior...


hay muchas personas que buscan comida en la basura, por distintos motivos... y el simple hecho de hacerlo no les hace ni veganos ni freegans...

la mayoría lo hacen por pura necesidad... y entre estos habrá veganos o no...

unos pocos lo hacen por esta filosofia del reciclaje o de cooperar lo mínimo posible con este sistema explotador... y entre ellos los habrá también veganos o no...

el problema de verdad nace cuando estos pocos pretenden imponer a los veganos de toda la vida su "etica"... que ademas contradice de pleno el veganismo y el vegetarianismo tradicional... haciéndolo de forma sibilina, pues está claro que no pueden mostrar abiertamente sus cartas...

el problema está cuando nos pretenden hacer sentir menos... más pequeños... acomplejados... convenciéndonos de que somos poco éticos por defender los postulados médicos, científicos y fisiológicos del veganismo...

bien porque un dia fueron veganos y por falta de voluntad volvieron al carnivorismo... y han encontrado en el rollo ese de la basura una escapatoria con la que poder seguir sientiéndose éticos.... o bien para justificarse ante los verdaderos freegans...

el caso es que es un error por nuestra parte concederles la razón... ¿como habeis llegado a esta condescendencia, creyendo y defendiendo esta postura, los que decís que soys veganos y no comeis nunca carne ....? ¿no comprendeis que eso contamina desde los cimientos toda nuestra auténtica filosofia vegana?

por otra parte, estos postulados que he comentado en el artículo anterior, que no tocan directamente el tema de la ética animalista son tan veganos (y por tanto freeganos) como cualquier otro...y vienen totalmente a colación con este asunto..

no pienso sentirme nunca mas ante vosotros ni menos ético ni menos legitimado para hablar en este foro, por este asunto... y espero que todo esto sirva para que ningún vegetariano o vegano auténtico de este foro tampoco se sienta nunca más acomplejado por los sermones éticos de unos pocos, que luego ni son veganos, ni vegetarianos, ni nada que tenga que ver con un foro como este...

lamentodejack
24-ago-2013, 17:41
Que pesado eres tio. Que pienses lo que quieras y te sientas lo que quieras.

Hablas tu sobre dar lecciones cuando hablas como un mesías...En fin colega...

nekete
24-ago-2013, 18:03
Vitriol...

estás sacando una conclusiones que ni he mencionado ni he dejado entrever en ningún momento...

te sugiero que releas bien lo que he dicho y si hay algo que no entiendas de verdad me lo preguntes.. en caso de que sinceramente quieras conocer mi punto de vista...

JA JA JA JA. Ay, por favor, que casi me caigo del taburete.

Te sugiero yo, maaaaaajo, que releas bien todo lo que ha dicho todo el mundo Y SI HAY ALGO QUE NO ENTIENDAS DE VERDAD LO PREGUNTES... EN CASO DE QUE SINCERAMENTE QUIERAS CONOCER OTRO PUNTO DE VISTA.

JAJAJA.

No se ni para que he venido.

Mikael
24-ago-2013, 18:08
yo conozco perfectamente vuestro punto de vista... y vuestras razones...
no las comparto pero las he escuchado y entendido perfectamente...

no necesito mirar para otro lado o hablar de tildes u otra cosa sin importancia para rebatirlas...
no necesisto tergiversar ni hacer comentarios personales contra nadie tampoco para tener la razón....

me basta con poner un poco las cosas en su sitio... tener las ideas claras y bien estructuradas...
para eso no hace falta ser un dios.... si acaso hace falta ser ateo...
pues eso ayuda a entender y poner en orden también al universo..

lamentodejack
24-ago-2013, 18:15
No, por tus relatos que parecen sacados de una Biblia Végana y las cosas que dices se ve perfectamente que nos has entendido nada. Hace ya un par de páginas que he entendido que es inútil discutir con personas como tu que no argumentan nada y encima van por ahí dando lecciones diciendo que el resto queremos hacer sentir a los vegetarianos inferiores o mal o chorradas por el estilo. La diferencia es que cuando nosotros hablamos de ética argumentamos, lo que haces tu es puro parloteo propio de alguien que se cree un mesías.

Arioch
24-ago-2013, 18:23
Perdón por el doble-post, internet me esta jugando malas pasadas hoy...

Arioch
24-ago-2013, 18:27
Hablando de mesías ultimamente veo muchos por ahi sueltos... anda que como venga el verdadero lo va a tener jodido para que lo tomen en serio xD

Mikael
24-ago-2013, 18:31
Lamento, la biblia esa está al alcance de cualquiera... se llama razón... insisto en que no hace falta ser un mesias, sino actuar en la vida con coherencia e integridad... eso es lo que te permite observar el orden de las cosas tal y como es...


Arioch,
el verdadero mesias será vegano, defensor de los derechos de los trabajadores... abolirá todo tipo de sacrificio religioso... y será ateo...

como tu dices habrá muchos que no lo tomen en serio, por este simple motivo de ser ateo... y solo por ello rechazarán toda su causa y sus buenas obras...

llamándolo anticristo...

lamentodejack
24-ago-2013, 18:40
Vamos, es que el tío se cree un mesías en serio...esto es increíble...

Arioch
24-ago-2013, 18:41
Pero a ver, si eres ateo no puedes creerte lo que dice una profecía, que fue escrita el siglo pasado si no me equivoco... de todas formas ese supuesto anticristo no tiene nada que ver con el mesías.

Mikael
24-ago-2013, 18:52
como ya he dicho alguna vez... ateismo no es sinónimo de materialismo... ni el teismo tiene la exclusiva de la espiritualidad...

se puede ser ateo (no creer en uno o varios dioses superiores al resto de seres por esencia) pero sí creer en el mundo espiritual y la existencia del alma...

las profecias cristianas más detalladas son de hace pocos años, es cierto... pero suelen ser algo confusas, diciendo que este mesias vendrá acompañado de un falso profeta...

también comentan que se hará a si mismo nombrar y tratar como un dios (cosa totalmente falsa) y otra multitud de invenciones calumniadoras...

entre otras cosas comentan que será homosexual... lo cual es perfectamente posible, por cierto... aunque esto para la mayoría ya no supone un handicap...

se comenta que será vegetariano... un claro defensor de la ecología y de la justicia social... logrando avances nunca alcanzados en nuestra historia sobre todos estos aspectos...

mesias y anticristo... tienen tanto que ver que son realmente la misma persona...
todo depende de nuestro punto de vista a la hora de juzgar su causa, sus obras y su persona...
para unos será el salvador... para otros un impostor...

yo desde luego tengo claro que creeré en su obra... por encima de todo lo que me puedan contar todos esos que dulcemente hablan de dios en sus púlpitos, mientras ocultamente maquinan guerras y sacrificios de sangre...

por eso yo siempre aconsejo esas mismas palabras puestas en boca de Jesús...
"por sus frutos le conocereis"...

ves... ahora si que reconozco que me he puesto algo profeta...jjj...

Arioch
24-ago-2013, 19:02
Ok, tienes razón

Mikael
24-ago-2013, 19:16
Ok, tienes razón

pues si lo dices en serio... y además eres végano...
para mí eres un perfecto candidato a Avatar... el verdadero cristo...

no importa quien sea el que llegue a la meta...
lo importante es que alguien lo logre cuanto antes mejor...

porque el verdadero salvador no es el hijo de dios, ungido desde lo alto..
sino el "hijo del hombre", uno de entre nosotros...un igual...

salud y eterna juventud...

Alba_kitty
24-ago-2013, 19:34
Un pequeño apunte ortográfico, señor mesías: aparte de que es vegano y no "végano", se escribe "sois" y no "soys" ;)

Arioch
24-ago-2013, 20:05
pues si lo dices en serio... y además eres végano...
para mí eres un perfecto candidato a Avatar... el verdadero cristo...

no importa quien sea el que llegue a la meta...
lo importante es que alguien lo logre cuanto antes mejor...

porque el verdadero salvador no es el hijo de dios, ungido desde lo alto..
sino el "hijo del hombre", uno de entre nosotros...un igual...

salud y eterna juventud...

Vaya... creo que es el mejor halago que he recibido en mi vida jajaja, a ver si hay suerte

Vitriol
24-ago-2013, 20:34
Debo reconocer que por lo menos todo esto se ha puesto divertido. Este humanillo tiene complejo de Dios o de salvador, y lo mejor de todo viene cuando lo explicita de una forma tan superliminal. Porque no hace falta ni citar lo que escribe, sus textos son, en si mismos, una verdadera obra de arte. De tipo humorístico claro.

Lagosuchus
25-ago-2013, 11:40
claro... ahora se entienden muchas cosas... como el hecho de que en un foro de "vegetarianos" hayan tan pocos mensajes como el siguiente...

¿no comprendeis ahora porque cuando se hacen menciones sobre estas cosas siempre haya alguno recordándonos que el veganismo no es una cuestión de salud sino exclusivamente ética?

pero eso sí... sin explicar claramente sus verdaderos motivos... que ahora afortunadamente y por fin quedan al descubierto...

ahora seguramente vendrán a sacarle punta o a bromear sobre puntos sin importancia....
para diluir la verdad...

con respecto al artículo que sigue...no estoy conforme con como se expone todo lo que se detalla en este artículo, pues también es cierto que hay vegetales que no tomamos crudos, o por lo menos solemos aplicarles algunos tratamientos como el germinado a los cereales... pero también es cierto que aún así no nos produciría nunca la repugnancia que nos daria comernos un animal recien matado aún palpitante... y ademas estamos fisiológicamente capacitados para recolectarlos, muy al contrario que con los animales, a los que nunca podríamos dar caza de forma natural...


Claro, vienen a recordar lo de la ética porque ser vegano es por ética por definición, si no por es ética es vegetalianismo con un puñado de excentricidades, a ver empezamos a comprender ya los significados de las palabras que usamos. Dime, si los veganos no usan productos de origen animal aparte de la comida, ¿Por qué lo hacen? ¿Les da una neura? ¿Es la moda del momento?
Y preguntas que quedan enterradas en tu blabla, ¿Por qué alguien vegano que quiere hacer el menor daño posible y no matar animales le parece mejor una opción en la que mueren más que una en la que mueren menos?

Si no sabes responder a los omnívoros por qué que los leones coman gacelas no es lo mismo moralmente a que los omnívoros coman pollito pues es obvio que no tienes ni idea, porque es una excusa malísima que es vieja como cuando en el cole decimos "ay pero es que fulanito lo ha hecho" y nuestros profes nos decian: "y si fulanito se tira por una ventana ¿Tú te tiras?. Es una excusa de críos y es tan fácil de responder que da risa.

Uno no decide ser vegano porque no puede partirle la cabeza a una vaca a puñetazos, porque su cuerpo desnudo no se lo permite. O sea, eso sí que es tonto: ¿Por qué has decidido ser vegano? Pues porque no me llegaba la fuerza, hazlo tú también. Eso no tiene sentido ninguno, porque los seres humanos tenemos herramientas para algo, para cubrir nuestras deficiencias y hacernos la vida más fácil. Saber hacer herramientas es parte de nuestra naturaleza y es tan así que nuestra supervivencia se puede ver comprometida por su no uso. Si usamos ese argumento pues tampoco es vegano subir en avión, porque yo no puedo volar por mi cuenta, ni cruzar el estrecho en barco, porque no lo puedo hacer a nado.

Mikael
28-ago-2013, 15:17
Vaya... creo que es el mejor halago que he recibido en mi vida jajaja, a ver si hay suerte

a ver... pero has de ser vegano.... de los auténticos ... eeeh!
de los de siempre... de esos que no comen tampoco carne de la basura...

Trojan_Girl
28-ago-2013, 15:21
a ver... pero has de ser vegano.... de los auténticos ... eeeh!
de los de siempre... de esos que no comen tampoco carne de la basura...

Los demás veganos que piensan una pequeña (o grande) cosa difernete quye yo mismo no son veganos, son veganos de plástico :rolleyes:
Perdón quería decir véganos

Alba_kitty
28-ago-2013, 15:21
a ver... pero has de ser vegano.... de los auténticos ... eeeh!
de los de siempre... de esos que no comen tampoco carne de la basura...

Ojalá moderación se haga cargo de ti. No me parecen bien esos comentarios que haces con el fin de molestar al resto.

Mikael
28-ago-2013, 15:30
---

REEDUCANDO Y RENOMBRANDO EL VEGETARIANISMO Y EL VEGANISMO:



Desgraciadamente, parece que es necesario volver a establecer los cimientos del vegetarianismo y veganismo desde sus principios, ya que parece que unos pocos pretenden en internet tergiversar sus fundamentos más basicos desde la sombra...

DIEZ RAZONES PARA SER VEGETARIANO O VEGANO (no se incluye en ninguno de estos grupos a quienes comen animales, aunque estos estén ya fuera del circuito comercial como los hallados en la basura o los contenedores, parece mentira que algo tan obvio deba comentarse, pero si leeis las últimas paginas de este hilo lo comprendereis)...

Pregunta: ¿Por qué debería ser vegetariano?
Antes de elegir ser vegetariano, muchos se preguntan "qué razones válidas existen para que me haga vegetariano". Bastan 10 razones, o menos, para entender por qué muchos eligen el camino vegetariano o vegano. Comparte tu opinión en el foro.
Respuesta: 10) Las dietas vegetarianas tienen alto contenido de fibra y antioxidantes. La dieta vegana posee también alto contenido de fibra y fitoquímicos, todo lo necesario para mantener el cuerpo sano y el sistema inmunológico fuerte. Por ejemplo hallarás vitamina C, poderoso antioxidante, en muchos vegetales y frutas como naranjas, pomelos, guava, pimientos rojos y verdes, kiwi y toda la familia de las fresas; y vitamin E en cerelaes, semillas de girasol, almendras y avellanas, aceites variadas de semillas, nabos, tomates, calabazas, zapallo y vegetales de hojas verdes oscuras.

Muchos médicos sostienen que dietas veganas pueden reducir el riesgo de enfermedades como Alzheimer's y cáncer.

9) Ayuda al medio ambiente: Cada año, en las granjas de los Estados Unidos, se producen unos 2 mil millones de estiércol considerada por la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) como uno de los contaminantes principales del medio ambiente. Sin siquiera tomar en cuenta el gas metano que liberan los animales: amonia (orina), gases venenosos que emanan de lagunas de estiércil, químicos tóxicos derivados de los pesticidas y maquinarias. Todos fuertes contribuyentes a los gases de invernadero.

8) Las dietas veganas y vegetarianas ahorran mucha agua. Primero que nada dejemos en claro que el agua para beber no es un lujo, sino una necesidad. Sin embargo gran cantidad de ella es usada para criar animales que específicamente son usados solo para alimentación humana.

De acuerdo a la Asociación de Ganado, defensores del consumo de carne, para producir 1 libra de carnes se usan 440 galones de agua. Sin embargo, fuentes independientes de información del Departamento de Alimentación Científica y Nutrición Humana en Michigan State University declara que se necesitan 2.500 galones de agua para producir solamente 1 libra de carne.
Por otro lado, un estudio del Comité de Agricultura del Senado halló que el 60 por ciento de aguas fluviales en los Estados Unidos están contaminadas y la causa principal de contaminación proviene de la material fecal y orina de los animales criados para producción.

En su libro, "The Kind Life", Alicia Silverstone dice que "producir un bistec de 16 onzas de carne necesita la cantidad de agua que necesitas para ducharte por seis meses!"

7) Es excelente para mantener un corazón saludable. Según la Asociación Cardiaca Americana las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los Estados Unidos debido a que la dieta típica americana está sobrecargada de grasas saturadas y colesterol derivadas de carnes y productos animales derivados. Un americano promedio con una dieta carnívora corre con el 50 por ciento más de riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. Si dejara de comer carne, el riesgo se reduciría a un 15 por ciento. Si abandonara las carnes, huevos y lácteos bajaría a un 4 por ciento en parte también porque las frutas y vegetales poseen un alto contenido de antioxidantes que protegen, enriquecen y fortalecen al corazón.

6) No estás solo. Consíderate parte del grupo de vegetarianos famosos: Platón, Sócrates, Pitágoras, Sir Isaac Newton, Thomas Edison, Mark Twain, Albert Einstein, Leonardo Da Vinci, Charles Darwin, Albert Schweitzer, Ralph Waldo Emerson, Henry Ford, Mahatma Gandhi, William Wordsworth, George Bernard Shaw, Martin Luther King.

5) Ayuda a reducir el hambre mundial. Organizaciones mundiales sostienen que la cantidad de proteína vegetal usada para alimentar animales de ganado criados para producción puede alimentar casi en su totalidad las poblaciones de India y China-unos dos mil millones de personas.

4) Ayuda a reducir la deuda nacional. Los americanos gastan entre unos 60 y 120 mil millones anuales para tratar y prevenir enfermedades cardiacas, cáncer, obesidad causadas principalmente por dietas basadas en carnes animales.

3) Perderás peso y te mantendrás en un peso, sano, natural y regular. En promedio, los vegetarianos y veganos son más delgados que los carnívoros y tienden con facilidad a mantenerse en un peso sano y se mantienen lejos de los riesgos potenciales de sufrir de colesterol alto, diabetes, derrame cerebral y arteriosclerosis. Ello se debe a que las dietas basadas en proteínas vegetales son bajas en calorías y grasas. Las grasas que poseen son grasas naturales y vegetales necesarias para la salud del cuerpo en general, tejidos, energía y hasta para el cerebro.

2) Desintoxicarás el cuerpo y en consecuencia te sentirás más lleno de energía y saludable. La EPA estima que existe, en nuestra dieata, aproximadamente un 95 por ciento de residuo de pesticidas proveniente de carnes rojas, pescado y productos lácteos. El pescado en particular contiene elementos cancerígenos como PCB y DDT, y metales pesados como mercurio, arsénico, plomo y cadmio los cuales no pueden ser eliminados con el proceso de cocción o congelamiento. Tanto la carne como los productos lácteos están también relacionados con esteroides y hormonas.

1) Tu eres la razón número 1. Partiendo del principio que somos lo que comemos entonces verás que lo que ingieres se relaciona directamente con la manera en que te ves, quieres y respetas. Tener conciencia de lo que comes es una forma elevada de autoestima que por ley natural termina reflejándose en cómo te relacionas con los demás y el mundo, genera un impacto positivo y expansivo en el resto de la sociedad y el planeta.


FUENTE...
http://vegetales.about.com/od/Cambio/f/10-Razones-Para-Ser-Vegetariano.htm


....

Trojan_Girl
28-ago-2013, 15:34
No estoy deacuerdo.
Ser vegano no es ser vegetariano hijo, que no lo pillas.
Sé es vegano PRINCIPALMENTE por los animales, por su bienestar y por que son seres animales como nosotros que merecen unos derechos IGUALES que los nuestros.
Los demás motivos son "motivos extras" como el ecologismo.
Y la salud no tiene NADA que ver con ser vegano.
Hay veganos sanos pero los hay que les importa un pito su salud y no dejan de ser veganos por eso...........

lamentodejack
28-ago-2013, 15:36
Yo veo necesario establecer los cimientos de que eres muy, pero que muy pesao. u_u

Trojan_Girl
28-ago-2013, 15:36
Además no puedes decir que la info precetene a "tal sitio" y añadir cosas como lo que pones en rojo , que no lo pone en el link que has pasado.
Es solo tu paranoia mental

Alba_kitty
28-ago-2013, 15:38
Jamás había conocido a alguien tan pesado. Que vale, lo que tú digas, somos todos malos y tú eres Dios:rolleyes:

Mikael
28-ago-2013, 15:39
Ojalá moderación se haga cargo de ti. No me parecen bien esos comentarios que haces con el fin de molestar al resto.

ojalá hubiera una forma de comprobar cuales son las costumbres reales de cada uno de los que aquí escribe...

ojalá pudieramos saber hasta que punto los que hablan cumplen con lo que predican...

Mikael
28-ago-2013, 15:42
insisto, un vegano no come nada de origen animal... ni comprado en el supermecarcado ni encontrado en un contenedor... ni regalado, ni robado....

simplemente, por una diversidad de motivos, no come ni usa nada animal... ni derivados...

lamentodejack
28-ago-2013, 15:42
Que si Mikael tío, que somos los anticristos. Que no somos veganos, que comemos bebés y pegamos a la gente y tiramos aceite usado al río mientras nos reímos como cosacos y se nos ponen los ojos llenos de rabia, que siiii. Que eres el nuevo mesías, eres genial y chachi y todos deberíamos seguirte. De verdad, ya te puedes ir tranquilo, vuela a otro lado a predicar tu sabiduría y guiar al mundo,por favor.

Alba_kitty
28-ago-2013, 15:51
Que si Mikael tío, que somos los anticristos. Que no somos veganos, que comemos bebés y pegamos a la gente y tiramos aceite usado al río mientras nos reímos como cosacos y se nos ponen los ojos llenos de rabia, que siiii. Que eres el nuevo mesías, eres genial y chachi y todos deberíamos seguirte. De verdad, ya te puedes ir tranquilo, vuela a otro lado a predicar tu sabiduría y guiar al mundo,por favor.

Me meo contigo en serio, eres brutal :juas::jaaa:

Riply
28-ago-2013, 15:56
insisto, un vegano no come nada de origen animal... ni comprado en el supermecarcado ni encontrado en un contenedor... ni regalado, ni robado....

simplemente, por una diversidad de motivos, no come ni usa nada animal... ni derivados...

Y tienes toda la razón en esto.

Mikael
28-ago-2013, 16:00
podemos comprobar que ya desde el principio del movimiento vegetariano institucionalizado se hacían diversas divisiones teniendo en cuenta siempre principalmente el grado de restricción de los alimentos permitidos...

ya se manejaba el concepto vegano... dándole el significado similar al de vegetariano puro, con la distinción en este caso de que se prescinde de alimentos vegetales excesivamente procesados...

en ningún caso se acepta dentro de ninguna de estas divisiones el consumo de carne o pescado aunque fuera encontrada en la basura o fuera del circuito comercial...

quiero dejar constancia de nuevo, y las veces que sea necesario, de este asunto... porque supone una terrible tergiversación de nuestros fundamentos más básicos, llevado a cabo por unas personas que normalmente ocultan sus verdaderos principios y costumbres, haciéndo incapié exclusivo en lo que ellos llaman "ética"... ya que para ellos, lógicamente, el resto de motivos no tiene ninguna validez...

curiosamente los vegetarianos y veganos auténticos no solemos hablar tanto de ética, a pesar de que cumplimos mucho más y mejor con dichos preceptos éticos... teniendo que soportar las continuas lecciones y amonestaciones de estas personas que pretenden ser ellos los auténticos valedores del veganismo...


......



En el año 1847 surge la primera asociación vegetariana del mundo "Vegetarian Society" y con ella aparece la descripción y los términos vegetarismo y vegetarianismo; pero las dietas vegetales se conocen desde mucho tiempo atrás.

De acuerdo a la Vegetarian Society, un vegetariano es alguien que sigue una dieta basada en granos y cereales, leguminosas, frutos secos, semillas, frutas y verduras. Además, un vegetariano no come ningún tipo de carne, incluyendo mariscos y pescados o los subproductos que se generan con la muerte de los animales; por ejemplo la gelatina, muy utilizada para dar consistencia a productos bajos en grasa o "light", y para postres; o la grasa animal que se usa en algunos tipos de margarinas, pasteles y galletas.
Los tipos de vegetarianos son:
Lacto-ovo-vegetarianos: Comen lácteos y huevos. Es el tipo de vegetarianos más común.
Lacto-vegetarianos: Pueden comer productos lácteos, pero no comen huevos.
Veganos: No comen lácteos, huevos, o cualquier otro producto de origen animal.

Existen un buen número de tendencias dietéticas adicionales, y con distintas variantes; veamos algunas de ellas:
Api-vegetarianismo: Consumen miel. El prefijo "api" puede unirse a "lacto" y "ovo" en sus combinaciones posibles.
Crudívoros: Siguen una alimentación vegetariana en la que se consumen los productos crudos, o que no han sido calentados por encima de 46,7 °C (116 °F), y nunca cocidos.
Vegetalianos: Se alimentan exclusivamente de vegetales, así que su lista de alimentos restringidos también incluye conservas, congelados, cereales refinados, bebidas industriales con azúcar, azúcar refinada, etc.

Encontré aproximadamente 10 diferentes tendencias más, ustedes pueden encontrarlas muy fácilmente. Personalmente considero que son formas de dieta que se originan por diferentes razones. Hablando de razones y motivaciones, se han generado encuestas consultando sobre los motivos para el seguimiento a las tendencias vegetarianas; los motivos van desde el mantenimiento de la salud, la presencia de aditivos y hormonas en la carne, los sabores, la ética y los derechos de los animales, razones religiosas, la preocupación por el planeta, el hambre en el mundo, la pérdida de peso, etcétera; todas razones muy válidas y justificadas.


FUENTE

http://www.iniciativat.com/component/content/article/73-salud-nutricion/104-vegetarianismo.html


....

Mikael
28-ago-2013, 16:05
Y tienes toda la razón en esto.

gracias Riply por tu apoyo manifiesto en este punto concreto... pues parece mentira que en un foro "vegetariano" no seamos más los que lo hagamos abiertamente... seamos veganos u ovo, lacteos vegetarioanos....etc...

saludos...

Riply
28-ago-2013, 16:06
gracias Riply por tu apoyo manifiesto en este punto concreto... pues parece mentira que en un foro "vegetariano" no seamos más los que lo hagamos abiertamente... seamos veganos u ovo, lacteos vegetarioanos....etc...

saludos...

Tú imagínate flaco favor que nos hacen los que van comiendo carne por ahí y dicendo que son veganos. Luego nos extrañamos de que al bocadillo de atún lo consideren vegetal! Si es que....

Mikael
28-ago-2013, 16:15
Tú imagínate flaco favor que nos hacen los que van comiendo carne por ahí y dicendo que son veganos. Luego nos extrañamos de que al bocadillo de atún lo consideren vegetal! Si es que....

y flaco favor han hecho en este foro y en otros similares dando a los demás lecciones éticas de veganismo sin destapar nunca sus verdaderos principios y/o costumbres...

durante años he visto que, los que en este hilo más nos están ofendiendo, han sido los que más han criticado cualquier iniciativa en defensa del veganismo que hiciera mención a la salud o la estética... o a quien confiesa que se permtie algún desliz...

ahora todo se entiende, afortunadamente... y se demuestra como siempre los que más hablan de ética son los que más tienen que ocultar... en cualquier aspecto de la vida...

Vitriol
28-ago-2013, 18:56
y flaco favor han hecho en este foro y en otros similares dando a los demás lecciones éticas de veganismo sin destapar nunca sus verdaderos principios y/o costumbres...

durante años he visto que, los que en este hilo más nos están ofendiendo, han sido los que más han criticado cualquier iniciativa en defensa del veganismo que hiciera mención a la salud o la estética... o a quien confiesa que se permtie algún desliz...

ahora todo se entiende, afortunadamente... y se demuestra como siempre los que más hablan de ética son los que más tienen que ocultar... en cualquier aspecto de la vida...

¿Sabes que es lo que pasa? Que no tienes capacidad para entender las cosas como son, ni tienes capacidad para entender lo que se supone que es la ética o la moral. Tu cabecita ha dado pocas vueltas a las cosas o demasiadas y se ha mareado, pero cada uno de tus mensajes es más ridículo que el anterior.

Lo que tú quieres hacer ver a los demás es una estupidez. Y aunque las estupideces se repitan 500 veces no se vuelven menos estúpidas. Podrías comer carne humana de una masacre bélica y considerarte vegano si te diera la gana. Yo no lo haría. Porque me da reparo y siento cierto respeto, pero el hacerlo no influye para nada en el dolor, el sufrimiento o la crueldad hacia ese ser. Imagínate que lo matan a él y a toda su familia. Ya están muertos, su vida ha terminado y el sufrimiento lo han recibido de forma brutal por unas terceras personas. A nivel real, ¿qué importa si te los comes o no? Te da cosa porque lo consideras una traición hacia tu especie, precisamente porque vives en unos falsos valores inculcados, pero NADA MÁS. Esos seres no van a sufrir más o menos porque tu hagas una cosa u otra. La dignidad después de la muerte es algo difícil de controlar cuando se esparcen animales troceados en los contenedores y se dejan podrir. ¿Entiendes eso? Pero si lo prefieres, VALE, hagámoslo a tu manera. ¿Qué más da? No consideremos el acto como vegano, me la sopla. Quién hiciera eso seguiría sin hacer daño. ¿Qué es lo que juzgas?

Explicítalo en un párrafo bien construido.

Mikael
28-ago-2013, 19:23
la mayoría de las personas no matamos no solo por motivos éticos, sino por puro asco o falta de valor...

los veganos y vegetarianos lo somos en gran medida por haber desarrollado también este sentido de asco o repulsión hacia los cadáveres...

la única forma en que se puede considerar vegano comer carne es cuando se hace por necesidad extrema y con la idea clara de que es una cosa mala y que en cuanto se pueda se volverá a rechazar....

puedo ver algo más de ética en comer carne exclusivamente de la basura que en comprarla... pero desde el punto de vista del veganismo ambas cosas están totalmente fuera de nuestro mundo....

nekete
28-ago-2013, 23:01
Tú imagínate flaco favor que nos hacen los que van comiendo carne por ahí y dicendo que son veganos. Luego nos extrañamos de que al bocadillo de atún lo consideren vegetal! Si es que....

Y por que nos habriamos de extranyar¿ Acaso el atun no es un animal¿ No es esto algo que todo el mundo sabe¿ Pues claro que nos extranyamos de que en un bocadillo vegetariano quieran meter atun. Por supuesto. Otra cosa es cuando quieren decir ´bocadillo vegetal con atun´o ´bocadillo vegetal con pollo´, ahi no debiera haber extranyeza ninguna.

Deberias especificar lo que quieres decir con ´ir comiendo carne por ahi´para saber exactamente a lo que te refieres. Porque igual hablas de personas que se dicen veganas y luego salen a cenar y se piden un chuleton. O igual te refieres a personas que se dicen veganas y luego con la cervecita del bar cae un tapita con carne. Deberias especificar mas. Esta claro que hablando asi como hablas generalizas de un modo tal que induces a errar continuamente. Y claro, hablar con gente que va generalizando de tal modo por ahi pues da mucha pereza, ya ves tu.

Mikael
28-ago-2013, 23:13
especifiquemos... bocadillo vegetal con atún sería equiparable a decir "vegano come carne basura"...

aunque claro... si a mí me pusieron de vuelta y media por denominarme durante una temporada de confusión existencial como "molusco-vegetariano"... (entre ellos tú)... pues mejor dejémoslo en "carnívoros de basura" por motivos anti industria del maltrato animal... omitiendo en cualquier caso el concepto vegano, que nada tiene que ver con este asunto...

y todos tan contentos...

nekete
28-ago-2013, 23:18
especifiquemos... bocadillo vegetal con atún sería tan específico como decir "vegano come carne basura"...

aunque claro... si a mí me pusieron de vuelta y media por llamarme molusco-vegetariano... (entre ellos tú)... pues mejor dejémoslo en "carnívoros de basura" por motivos anti industria y contra el maltrato animal... omitiendo en cualquier caso el concepto vegano, que nada tiene que ver con este asunto...

y todos tan contentos...

Es que lo vegetariano excluye lo animal. Si eres vegetariano estas hablando especificamente de tu estilo de alimentacion diciendo que no comes animales. Pero lo vegetal tan solo diferencia de lo animal. Puedes comer vegetales y animales, juntos o por separado. Los omnivoros lo hacen continuamente.

Chico, hasta tu deberias de poder entenderlo.

nekete
28-ago-2013, 23:21
Se me olvidaba decir que por eso, y con toda la razon, todo el mundo te puso de ridiculo para arriba cuando te empecinaste en decir que tu eras vegetariano y que ademas comias animales. Si hubieras dicho que comias vegetales y moluscos nadie te habria dicho nada. Ya ves que es muy facil. A ver si lo consigues entender y asumir y dejas de sacar el tema tu tambien cada dos por tres, que no por estar en el pasado deja de ser tan ridiculo como cuando fue presente.

Mikael
28-ago-2013, 23:24
bueno, pues entonces queda por fín aclarado que comer animales de la basura no es vegano... y que mejor es que los que hagan esto se autodenominen "carnívoros de la basura" por motivos anti industria del maltrato animal... por ejemplo...

y todos tan contentos...

y recuerda que tú no te repites nunca...jjj...

yo sí....

nekete
28-ago-2013, 23:26
bueno, pues entonces queda por fín aclarado que comer animales de la basura no es vegano...

Comer animales... de donde sea, no es vegetariano. Utilizar los desechos de la sociedad, aun cuando sean carnicos, es vegano. Lo quieras entender o no.

nekete
28-ago-2013, 23:28
bueno, pues entonces queda por fín aclarado que comer animales de la basura no es vegano... y que mejor es que los que hagan esto se autodenominen "carnívoros de la basura" por motivos anti industria del maltrato animal... por ejemplo...

y todos tan contentos...

y recuerda que tú no te repites nunca...jjj...

yo sí....

Se autodenominan Freegans, de Free, y de vegan. Te guste o no. Lo entiendas o no. Estes de acuerdo o no.

Mikael
28-ago-2013, 23:35
pues vuelve a leer lo dicho en este hilo sobre la apropiación indebida del termino "vegano" por parte de los que defendeis esta postura...

y el gran mal que habeis causado al resto de personas que sí son vegetarianas o veganas de verdad y que tienen el derecho real de hablar sobre cuestiones éticas relacionadas...

y el gran mal que haceis a la causa vegana de cara a la sociedad en general... con toda esa confusión y doble moral... ya que hasta la fecha nunca habeis hablado tan clara y abiertamente de este asunto, que por fin sale a la luz con su debido detalle y extensión...

por suerte a partir de ahora sabremos que hay detrás de la insistencia en hablar de ética y moral de muchos por aquí...

y en cuanto a los supuestos freegans... pues que alguno que reconozca abiertamente seguir esa practica de comer carne de la basura hable.... dejemos de hablar por los demás o de cosas que no practicamos...

yo tengo entendido que ese termino se originó con el respeto a la auténtica filosofia vegetariana pura... y que luego se ha desvirtuado tal y como habeis hecho con el termino vegano en general...

lamentodejack
28-ago-2013, 23:37
Pero por dios. Que ni que nos hubiéramos escondido o estuviéramos tapando algo tío...

A mi me da lo mismo lo que digas tu o una página cualquiera de google que las hay a millones en la red.

Hay una cosa que se llama LÓGICA...

Mikael
28-ago-2013, 23:40
pues a la lógica me remito...

congruencia, congruencia y congruencia...

Vitriol
28-ago-2013, 23:42
Pero por dios. Que ni que nos hubiéramos escondido o estuviéramos tapando algo tío...

A mi me da lo mismo lo que digas tu o una página cualquiera de google que las hay a millones en la red.

Hay una cosa que se llama LÓGICA...

La lógica del cosmos, que determina la llegada del mesías végano.

EL AVATAR.

http://esbelleza.com/wp-content/uploads/2010/10/Avatar-Jake-Sully-Costume-Wig.jpg

Va, fuera coña. La doble moral no es doble moral cuando se argumenta de forma razonable y no se esconde, Mikael.

Mikael
28-ago-2013, 23:48
efectivamente... cuando se es sincero... correcto.... y ordenado en los argumentos...

muy distinto a pretender ridiculizar las ideas de los demás con simples chanzas...

la idea del Avatar de Síntesis también está llena de sentido y lógica... uno puede creer o no creer en esas cosas... o verle su utilidad o no... como yo hago con la idea de dios, en la que no creo en absoluto, pero que procuro rebatir con argumentos y no solo con bromas descalificadoras o con argumentos liosos que solo buscan confundir...

Mikael
28-ago-2013, 23:55
de la misma forma que para cualquier descubrimiento científico hay varios laboratorios y equipos investigando, cooperando más o menos todos entre sí... y de repente uno logra el descubrimiento definitivo, llevándose toda la fama.... aunque reconociendo en si mismo que es tan solo la punta de un iceberg, el resultado visible de un esfuerzo de muchos... y de un avance general de la sociedad...

de la misma forma hay que entender esta utilidad y necesidad de concentrar nuestra fuerza e ilusión en esta "mentalidad de síntesis" (que no es otra cosa que la razón y el orden de la cosas) concretándolo en la figura del Avatar...

todo es pura lógica... y todos podemos (y deberíamos) cooperar en esta verdad principalmente con nuestra propia fuerza mental procurando con ella ordenar y darle consistencia a estas ideas en el universo...

evidentemente, como ya mencioné antes, no importa quien es el que llega al final, sino que haya alguien que lo haga...
lo importante es nuestro pequeño aporte para que eso suceda... el aporte de cada cual....

yo también, simplemente, coopero...

Alba_kitty
28-ago-2013, 23:59
Te estás poniendo en ridículo tú solito. Ala, a trollear a otro sitio.

lamentodejack
29-ago-2013, 00:00
Vale, el pobre Mikael está dolido porque nadie le tomo en serio cuando defendia su postura de molusco-vegetariano o ese nombre enorme que él se ponía a sí mismo. Está molesto porque le criticaron en su momento y ahora tiene que intentar sacar algo para estar pinchando todo el día sobre la supuesta falta de ética de los demás. Vamos, que no importa lo que le digamos, el va a seguir en las suyas porque está picado... El pobre..

Mikael
29-ago-2013, 00:13
no estoy picado con eso, pues de hecho ya he reconocido mi error al venir aquí a defender con vehemencia esa postura en su dia.... hoy ya superada con un veganismo total....

estoy molesto al ver ahora como justo los que más me criticaron son ahora los que defienden esto de que comer carne de la basura es vegano...

estoy molesto porque veo como a muchos compañeros se les ha llamado muchas veces la atención con la "etica" vegana cada vez que defendian motivos estéticos o de salud para ser veganos...

y siento ser tan reiterativo... no lo sería si no se malinterpretaran las cosas minimizando los aspectos importantes o derivando el tema a cosas secundarias...

seguramente me calmaría mucho oir como otros reconocen su error, como yo he hecho ya varias veces con el mio de los moluscos...

pero tampoco espero tanto... ni realmente es necesario... bastaría con un silencio complice.... pero ya veo que ni eso...

Alba_kitty
29-ago-2013, 00:20
:hm::golpes:

Mikael
29-ago-2013, 00:24
:hm::golpes:


Alba.... lo interpretaré como ese silencio cómplice...

que paz, no?...

lamentodejack
29-ago-2013, 00:24
Pues si. Yo tengo un mp3, a veces le pongo música...Me gustan mucho los macarrones con tomate...

Alba_kitty
29-ago-2013, 00:25
Yo por mi parte adoro las lentejas. Me vuelven loca.

lamentodejack
29-ago-2013, 00:27
:babas:Buah, hasta en verano le cundia un buen plato de lentejas tía

Mikael
29-ago-2013, 00:28
idem de idem...

Alba_kitty
29-ago-2013, 00:33
Calla, calla...se me hace la boca agua cuando recuerdo las de mi abuelita :amor:

amusgada
29-ago-2013, 01:35
a todo esto, con el lío que os tráeis, nadie me ha respondido al tema de los "derechos" y cómo se compatibiliza esto con algunas ideologías como por ejemplo la anarquista, en la que los derechos son algo que se concede a un súbdito y siempre conllevan obligaciones. Los animales, y las personas, lo que tenemos son libertades... Pero concederle a un animal el derecho a existir me sigue pareciendo en cierta manera paternalista, ellos ya son libres (si les dejásemos)

Vitriol
29-ago-2013, 01:58
a todo esto, con el lío que os tráeis, nadie me ha respondido al tema de los "derechos" y cómo se compatibiliza esto con algunas ideologías como por ejemplo la anarquista, en la que los derechos son algo que se concede a un súbdito y siempre conllevan obligaciones. Los animales, y las personas, lo que tenemos son libertades... Pero concederle a un animal el derecho a existir me sigue pareciendo en cierta manera paternalista, ellos ya son libres (si les dejásemos)

Bueno, un derecho es aquello que es justo o legítimo según el dRae, y la justicia no deja de ser un sistema de imposiciones iguales a seres que se consideran de la misma condición. No es que se le conceda a un animal el derecho a existir, simplemente las libertades individuales interfieren siempre entre ellas, por lo tanto el fuerte o el dominante marca su ritmo. La libertad puede contemplar el asesinato, pero la justicia dicta que no es legítimo hacerlo, porque para convivir socialmente hacen falta normativas comunes que protejan. Por lo tanto no hay derecho a ello.

En una sociedad anarquista cada ser consideraría su libertad y concedería más o menos derechos a los de su alrededor. Es una sociedad utópica que sería la ideal si todos los seres compartiéramos una moral común o un total rechazo hacia el dolor ajeno.

Snickers
29-ago-2013, 02:04
a todo esto, con el lío que os tráeis, nadie me ha respondido al tema de los "derechos" y cómo se compatibiliza esto con algunas ideologías como por ejemplo la anarquista, en la que los derechos son algo que se concede a un súbdito y siempre conllevan obligaciones. Los animales, y las personas, lo que tenemos son libertades... Pero concederle a un animal el derecho a existir me sigue pareciendo en cierta manera paternalista, ellos ya son libres (si les dejásemos)

No se a que te refieres con q los derechos siempre conllevan obligaciones. Supongo q te no refieres q para tener derechos hay q tener obligaciones. Tiene más cabida suponer q te refieres a q para q haya derechos ha de haber deberes. Y en ese sentido se ha de entender q los derechos no son más q una manera retórica de hablar de los deberes de unos para con otros.

El cumplir con ese deber moral para con otros no tiene pq ser paternalista. Simplemente, usando un principio de igualdad, como mucho puede haber un espíritú fraternal

Lagosuchus
29-ago-2013, 10:44
Amusgada, esto que preguntas creo que es más terreno de la teoría ética que de otra cosa. Aparte de lo que han dicho los compañeros con respecto a su opinión de los derechos hay varios enfoques éticos desde el que defender el veganismo y no todos hablan de derechos, aunque en la charla "pachanguera" se hable de ellos con la acepción que vitriol nos ha dicho. Aquí tienes algo muy interesante de leer si te interesa todo esto:
http://www.ub.edu/fildt/revista/RByD16_animal.htm
Ya cada uno, aparte de tener su ideología vegana, adaptará su marco ético a aquellas otras ideologías que cada uno tenga. Si uno considera que la explotación animal está mal, que es la base fundamental, y considera que los derechos, incluidos los humanos, son una concesión paternalista, podrían hablar simplemente de respeto por los demás o de libertad, sin tener que recurrir a los derechos.

Mikael, mucho copypaste pero poco responder a lo que no te viene bien y mucho fliparse con prejuicios sobre los demás. No te inventes cosas, ser vegetariano estricto no es comer sólo cosas vegetales poco o nada procesadas, es no comer nada de origen animal y punto. ¿Por qué un vegano no se pone nada de origen animal encima, ni acude a espectáculos con animales? ¿Le da una neura? ¿Es una moda? ¿Por qué es más vegana una opción que perjudica y/o mata a más animales que una que no lo hace? En algunos mensajes anteriores además te parecen "matices más o menos veganos" que alguien use prendas de origen animal de antes de ser vegano ¿Cuál es la coherencia de eso con lo que propones? Mira, te voy a poner un ejemplo absurdo de los tuyos:
Eres de una tribu caníbal en la que os ponéis accesorios decorándolos con cráneos humanos. Ahora te vas a otra tribu no caníbal en la que comer humanos está mal y decides mantener dichos accesorios. Oh Dios mío, eso es que sigues siendo caníbal.
Ahora además como es posible que digas eso porque te pones prendas antiguas de origen animal supongo que es que sigues ansiando conseguir este tipo de prendas, ¿Qué harás cuando ya no exploten animales?

Y perdona pero yo no defiendo lo que opino en la sombra, lo opino abiertamente y todos mis conocidos lo saben.

En vez de copypastear cosas que opina la gente en plan tonto podrías leer lo que dijo el que creó la palabra veganismo sobre el término veganismo, en vez de recortarlo para dar a entender que el no consumir cosas de origen animal ni usarlas no es sólo un medio para terminar con la explotación animal. Dices que los que acuñaron el término veganismo estaban molestos porque otros vegetarianos tomaran leche y huevos. No estaban molestos porque les había entrado una neura, ni porque era bonito comer vegetales. Mira por qué estaban molestos:
http://ethik.univie.ac.at/fileadmin/user_upload/inst_ethik_wiss_dialog/Leneman__L._1999._No_Animal_Food__The_Road_to_Vega nism_in_Britain__1909-1944..pdf
¡Uy vaya! ¡Los que llevaban una forma de vida vegana antes de que eso se llamara veganismo hacían eso porque estaban en contra de la explotación animal y sus muertes innecesarias! Y estaban molestos porque los otros tomaban leche y huevos e incluso usaban piel y esas cosas. Qué casualidad ¿No? Los que quisieron diferenciarse de los vegetarianos eran los que estaban molestos con que ellos contribuyeran a la explotación, es decir, se quisieron diferenciar los vegetarianos éticos, y de ahí que más tarde se llamaran veganos. No estaban molestos por una especie de manía extraña que surge de la estética o de la salud o de los pepinillos en vinagre que consumieron de pequeños, de ahí que la motivación principal del vegano sea la ética y de ahí que no se entiende por qué un vegano puede decir que es más vegano que otro cuando mata a más animales sin necesidad. El que a eso no le importa es un vegetariano estricto.

Riply, quien confunde un atún con cosas que salen de los manzanos son los que llaman a eso sandwich vegetal, a cosas que no son vegetales. Ahora va a resultar que va a ser culpa de los freegans que la gente no sepa diferenciar animales de vegetales ni quiera escuchar las razones de las cosas.

Isli
29-ago-2013, 11:24
En serio, si creeis que es un troll, no le alimenteis más.

Y si no lo creeis, pues tampoco xD

Mi opinión: yo sería incapaz de comer animales. Me provoca un rechazo que va más allá del asco. El asco es otra cosa. Asco es encontrarte una tirita en la sopa o darle un muerdo a una manzana podrida. Para mí comer carne de la basura sería como comerme un gato que ha sido atropellado. Totalmente impensable.

Ahora bien, tampoco me parece mal si alguien lo hace. Me choca muchísimo, pero lo respeto.
Sobre si es vegano o no, pues supongo que depende de lo que cada uno entienda por vegano.
No entiendo tampoco la necesidad de discutir por una etiqueta.

Trojan_Girl
29-ago-2013, 11:33
En serio, si creeis que es un troll, no le alimenteis más.

Y si no lo creeis, pues tampoco xD

Mi opinión: yo sería incapaz de comer animales. Me provoca un rechazo que va más allá del asco. El asco es otra cosa. Asco es encontrarte una tirita en la sopa o darle un muerdo a una manzana podrida. Para mí comer carne de la basura sería como comerme un gato que ha sido atropellado. Totalmente impensable.

Ahora bien, tampoco me parece mal si alguien lo hace. Me choca muchísimo, pero lo respeto.
Sobre si es vegano o no, pues supongo que depende de lo que cada uno entienda por vegano.
No entiendo tampoco la necesidad de discutir por una etiqueta.

AMEN
Es lo que el quiere y coincido en que vegano es una etiqueta que cada persona entiende a su manera.

Mikael
29-ago-2013, 11:39
yo no uso prendas de origen animal... salvo unos zapatos de vestir que conservo por si los necesito en alguna puntual ocasión (entierros, bodas etc)...

tampoco asisto a ninguna fiesta donde se haga uso de animales, como el toro embolao y esas cosas...

una vez aclaradas estas tergiversaciones por tu parte sobre mi persona en concreto, Lagosuchus... toca aclarar otra que haces con respecto al veganismo...y el tema que estabamos tratando en concreto sobre el consumo de carne de la basura...

nadie discute que el veganismo y el vegetarianismo nace y se desarrolla con un componente ético importante, pero también lo hace por razones científicas relacionadas con la salud, la estética y la propia fisionomia del ser humano, al que se le considera VEGETARIANO POR SU PROPIA NATURALEZA... a parte de por su etica...

el problema nace cuando al aceptar como apto y "vegano" comer animales solo porque están fuera del circuito comercial, tomándolos de la basura... entonces ya evidentemente se desprecian todas esa razones "no eticas".... y se hace especial y único incapié en la "etica"... desvirtuando y castrando la completa filosofia vegetariana y vegana...

pero el problema mayor de todo esto es cuando se observa que contínuamente se critica cualquier postura en defensa de los motivos científicos y antropomórficos, o incluso estéticos... sin aclarar o pasando por alto que luego estos mismos están defendiendo que comer animales de basura es "vegano"...

imagino que quienes así piensan tienen que aborrecer cualquiera de los razonamientos que he copiado y pegado (indicando siempre sus fuentes y entre otros muchos comentarios de mi puño y letra, como este mismo)... tienen que considerar como una total aberración la aseveración de que EL SER HUMANO ES VEGETARIANO TOTAL (VEGANO) POR NATURALEZA...

y este... Lagosuchus... es un fundamento tan básico como el de la ética en el vegeta-veganismo...

amusgada
29-ago-2013, 11:58
Obviamente, SNickers, con obligaciones me refería a deberes. No hay derechos sin su contrapartida


Primera Reflexión: Las personas no tienen derechos, tienen necesidades vitales. Confundir derechos con necesidades es un grave error que nos viene dado de la mano del pensamiento autoritario. Se tiene necesidad de comer, de beber, de respirar, de dormir, de abrigarse, de gozar. Logicamente, si no cubrimos estas necesidades, sufriremos carencias, enfermedades y sufrimientos. Nadie puede concendernos el derecho a vivir, salvo en formas de vida autoritarias o domesticadas.

Segunda Reflexión: Quien tiene derechos, tiene deberes. Es axiomatico, no se conciben los unos sin los otros. Tener derechos implica, necesariamente, que alguien te los reconozca, y ese alguien sera quien, a cambio, te pedira tus deberes.

Tercera Reflexión: Para tener derechos se ha de ser subdito del rey, ciudadano de la Republica o democrata de pro. Tienen tambien derechos aquellos que sufren las dictaduras, tienen derechos los niños de la escuelas, los presos, los enfermos, los ancianos, las mujeres, los animales, etc.

Cuarta Reflexión: Para tener derechos es necesario ser gobernado, domesticado, y, por lo tanto, hay que estar oprimido. Lo que es igual, quien tiene derechos, no tiene libertad.

Conclusión: Quien quiere ser libre no puede reclamar sus derechos, dado que no es posible que la libertad te la concedan. Los derechos prefiguran, necesariamente, tipos de sociedades autoritarias.

y tal

Vitriol
29-ago-2013, 12:10
Obviamente, SNickers, con obligaciones me refería a deberes. No hay derechos sin su contrapartida



y tal

Pero, ¿tienes en cuenta que existir complica convivir con voluntades y libertades que se machacan las unas a las otras? No se si has leído lo que he puesto, te parece una tontería o directamente te da igual (que no pasa nada :D), pero el concepto de derecho existe porque existe el abuso en el estado más salvaje del universo. Y el derecho garantiza una seguridad que la libertad de por si sola no. Yo diría que todos nos confiamos mutuamente derechos cada día... porque si no nuestras libertades podrían atentar ferozmente contra nuestra integridad.

La libertad deja de ser justa en el momento en que la mía sobrepasa la tuya.

Mikael
29-ago-2013, 12:25
derechos y obligaciones, (como la ética y la estética)... son dos caras de una misma moneda y no pueden subsistir el uno sin el otro...

la ley y el orden social no dejarán de existir nunca... ni siquiera en una sociedad perfecta donde cada individuo haya desarrollado al máximo su sentido del "bien común"...

la única diferencia es que en vez de ser una "máquina opresora" llena de contradicciones e injusticias... pasará a ser como un gran juego...un gran entretenimiento....una verdadera escuela de crecimiento personal y una gran celebración al mismo tiempo... la gran obra... la verdadera Sinarquía...

amen....


por cierto... propongo que a este hilo le cambien el nombre... en vez de freeganismo... "frikinismo"...jjj...

Snickers
29-ago-2013, 21:03
Obviamente, SNickers, con obligaciones me refería a deberes. No hay derechos sin su contrapartida

y tal

No entiendo tu tono, ni ese obviamente ni ese y tal

Yo he respondido a tu comentario del paternalismo, tu me sacas una cita q no se a cuento de q viene. En ella se habla de derechos, de q otros te pedirán tus deberes, de ser gobernado, domesticado y oprimido. De tener libertad, y de sociedades autoritarias.

Yo es q toda esa diatriba creo q está fuera de lugar. El llevar el debate al tema de la opresión, la domesticación y el autoritarismo me parece esteril, máxime cuando yo me he centrado en el deber moral (http://www.forovegetariano.org/foro/showpost.php?p=877904&postcount=662), que en el caso de las personas para con los animales me parece el enfoque esencial

asthargf
01-feb-2014, 18:58
¡Buenas! Después de meses del último post llego yo y me encuentro con este fascinante hilo. No lo he leído todo así que no sé cómo se ha pasado del freeganismo a hablar de derechos y obligaciones, pero me gustaría participar :D

Creo que diré un poco lo que aprendí sobre la concepción de "derecho", apartándome de los derechos y libertades de todos los animales, cuando estudiaba la asignatura de Educación en Derechos Humanos en la carrera de Pedagogía.

Resulta, cosa que antes yo no sabía, que a pesar de que la noción de "derechos humanos" es realmente muy reciente, la concepción ética y moral sobre lo que es un "derecho" tiene su historia.

Y resulta, muy curiosamente, que la primera visión ética sobre lo que se considera derecho para un ciudadano fue, si no recuerdo mal, la visión "iusnaturalista". Este nombre tan raro significa, precisamente, que el derecho (por ejemplo, a vivir) no es algo que alguien te otorga (ni un rey, ni una democracia, ni una institución determinada) sino que simplemente es algo con lo que se nace, es intrínseco al hecho de estar vivo e independiente de tu sociedad y circunstancias. Supongo que por eso es exigible que se cumplan los derechos humanos en aquellos países en los cuales se violan.

Pensar lo contrario, es decir, que un derecho tenga que ser otorgado por alguien, se acerca más a una visión "positivista" que dice que un derecho no es real hasta que se materializa de forma jurídica. Sinceramente, no creo en ello.

Encuentro muy cierto que la libertad, por ejemplo, no es algo que alguien tenga que conceder (aunque sea raro, alguien podría sentirse completamente libre estando encerrado en prisión, aunque este tipo de cosas pertenezcan más a la espiritualidad), que es algo intrínseco y que por tanto expreso por el hecho de existir (y que hay que compatibilizar con la libertad de los demás), pero es que eso mismo es la definición primera que tuvo la palabra "derecho", por lo que veo raro considerar distinta una cosa de la otra.

Más arriba he leído algo de que en teoría una sociedad anarquista, considerando cada persona su libertad, concedería más o menos derechos a los demás. Bueno, aún me queda muchísimo que aprender sobre el anarquismo, pero estoy prácticamente seguro de que la filosofía anarquista precisamente implica el principio de "no-coacción". O sea, no imponer. Simplemente no tiene sentido afirmar que yo, en base a mi libertad, conceda más o menos derechos a otras personas, puesto que eso podría entenderse como coacción a esas otras personas. Si todos somos libres y actuamos de forma ética y no coactiva, lo que tiene sentido es que la conducta social "se pacte" y por tanto se acepte libremente. Pero se pacta y se llega a un acuerdo en relación a eso, a la conducta social, no en relación a los derechos. Los derechos (por ejemplo, los derechos humanos) simplemente se tomarían como premisa base a partir de la cual formular la ética de esa supuesta sociedad anarquista puesto que el anarquismo jamás defenderá la eliminación de uno solo de esos derechos.

En fin, ya he dado la nota, jajajajaja. Supongo que con todo este filosofar podríamos pensar ya en extender la concepción de "derecho y libertad" al ámbito de todo el mundo animal, no sólo el humano.

Mikael
02-feb-2014, 15:30
yo me imagino como debió de iniciarse el freeganismo...

me imagino a un crudivegano con ansias de revivir el paraíso original (incluso con ansias de lograr la inmortalidad de sus habitantes) donde nadie trabajaba ni manipulaba la naturaleza, acompasándose siempre con ella...

este freegan ensoñaba con ese mundo ideal de este modo: si tengo frio, no tengo más que levitar y avanzar por el aire (se supone que los inmortales primordiales podían hacer estas cosas) para cobijarme en una cueva (iluminada por nuestro propio cuerpo radiante)... o puedo ascender por encima de las nubes, recostado sobre ellas, tomando tranquilamente el sol... o puedo avanzar sobre las olas del mar, rozándolas con los dedos de los pies, para ir a un continente del otro hemisferio, para disfrutar así de un eterno verano... o puedo ir al interior de la tierra hueca, donde la temperatura es siempre suave y tropical...

pero ni vivo en un paraíso terrenal, ni gozo todavía de un cuerpo inmortal glorificado...por lo que... ¿qué puede hacer un ser que ansía revivir todo esto en un mundo como el nuestro?... sencillamente... hacerse freegan...

imagino que un freegan (auténtico, es decir crudivegano) debe originalmente compartir esta filosofía "taoísta" del wu-wei... o de la "no acción"... es decir.. esa filosofía de no trabajar ni manipular para nada la naturaleza ... viviendo de forma totalmente acompasada con ella... lo que implica no solo respeto absoluto por cualquier ser sintiente (veganismo) sino también no manipulación ni afectación sobre la naturaleza vegetal, e incluso mineral... y por tanto no hacer uso del fuego ni la electricidad (siendo por tanto crudivegano...o incluso si se me apura frutívoro)...

la diferencia con los antiguos taoístas es que estos abandonaban el mundo de "polvo" y se perdían en la naturaleza, normalmente en el monte... huyendo de la contaminada civilización (para ellos incluso las pequeñas aldeas chinas de hace miles de años estaban demasiado polucionadas)... mientras que los supuestamente autodenominados freegans de hoy en día prefieren vivir en los lugares más céntricos de las más grandes ciudades...

imagino que el primer freegan del actual mundo fue un crudivegano o frutívoro incapaz de abandonar del todo las comodidades de la civilización que tanto denostaba.... imagino que si llegó a realizar realmente su tao y salió al monte debe.. ¿Quién sabe?... haber alcanzado la inmortalidad... o quizá volvió como simple vegano para seguir intentando cambiar esta sociedad poco a poco, sin destruirla... o quizás... ¿Quién sabe?... las dos cosas...