PDA

Ver la versión completa : nueces de lavado ecologicas



alfonsi
28-may-2008, 21:09
Bueno, como este apartado está relacionado con el medio ambiente, voy a sugeriros algo que llevo utilizando como 2 meses más o menos. Son unas cáscaras de nueces de un árbol que crece en la India y que contiene una sustancia que se llama saponina y sirve para lavar la ropa en lugar del detergente habitual. También es repelente de mosquitos y antiparasitario para los animales domésticos. No contamina los ríos ya que es natural. Si queréis más información hay varias páginas en Internet. Solo tenéis que poner "nueces de lavado" y os salen varias , por ejemplo www.instintomaternal.com. Se utilizan en la lavadora, son económicas y están muy bien, sobre todo los peces de los ríos os lo agradecerán.

blueberry
28-may-2008, 21:55
Silenta escribió sobre las nueces de lavado en este hilo de la semana pasada
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=96100#post96100
Hasta que lo leí no sabía que existían y estoy muy interesado. Tendré que bajar a Barcelona a ver si encuentro. Contra reembolso, con los portes y tal, me imagino que debe salir muy caro.

alfonsi
28-may-2008, 22:30
como soy novata por aquí, no sabía que habían hablado ya de las nueces. Yo las he comprado con otra chica por Internet, pero las ha pedido ella y creo que era una dirección de Noruega o Dinamarca, no se exactamente, pero nos ha salido la bolsa de 1 kg. aproximado, 19 €, y se las han traído a casa en 3 días por Seur. Si lo comparas con el detergente, fíjate si te ahorras. Aparte de la lavadora, después de usar 6 medias cáscaras de nueces durante 3 lavados, luego las cueces y con ese agua tienes para lavar baños, suelos, limpiacristales, animales domésticos, etc. También sirve para lavar el pelo de los niños y que no le acudan piojos. Animaros a comprarlas porque merecen la pena, ah! y además no hay que utilizar suavizante para la ropa, que contamina muchísimo.

aaaxxx
28-may-2008, 22:49
si, es que aun con gastos de envio creo que saldrán baratas. es mi próxima compra en cuento gaste el detergente que tengo en casa!!!

Mamá de Lola
28-may-2008, 23:00
Yo uso nueces de lavado y percarborato normalmente, pero me estoy planteando dejar de hacerlo, ya que no son tan ecológicas como parecen. Para vender a Occidente las maravillosas y ecológicas nueces, muchos terrenos que se destinaban al cultivo de productos agrícolas para consumo local, pasan a destinarse a la plantación de los árboles que dan estas nueces. Por tanto, el mercado local queda desabastecido y los campesinos locales, en lugar de cultivar ellos mismos su comida, tienen que comprarla en otros mercados -evidentemente a precios más altos-. Alegrías de la globalización. Para que aquí seamos ecológicos lavando la ropa, allí deben dejar de cultivar sus tierras y comprar su comida más lejos y más cara.

Edito para decir que cuando las acabe, me pasaré a la ecobola de lavar, que no usa detergente, una amiga la usa y está muy contenta.

Silenta
28-may-2008, 23:17
Me imaginaba que como pasa con la mayoría de las cosas, habría algún trapicheo con esto. De todas formas, no me parece razón para dejar de comprarlas. ¿Quién nos asegura que en algún momento (o en más de uno) de toda la cadena de producción de los detergentes no pasa por algún tipo de explotación? Y ya sabemos con seguridad que al menos pasa por explotación animal además de la contaminación que genera (no sólo de agua al lavar, si no también en la fabricación y en el resto del proceso).

Tampoco se sabe con seguridad si todas las nueces de lavado que se venden provienen de expropiación de tierras.

Mamá de Lola
29-may-2008, 08:17
Pues yo lo tengo clarísimo, ante la duda, ecobola. Además así la ropa blanca no se pone gris (con las nueces sí, y por eso hay que usar percarborato).

aaaxxx
29-may-2008, 08:29
mamá de lola (mamá de loba, como te llaman algunos, jaja), a mi me has convencido. cuesta unos 30 euros la ecobola,no? y dura 3 años.

extrema__pobreza
29-may-2008, 08:49
la ecobola limpia la ropa bien? esque no me fio tanto yo queria comprar las nueces

Mamá de Lola
29-may-2008, 10:00
Jeje... Mamá de Loba también suena bien, es así como de tribu india :-)

Mi amiga usa la ecobola desde hace bastante tiempo, y está encantada. Además ella usa pañales de tela, con lo que imaginaros la de suciedad que tiene que quitar. Una cosa, por lo visto la ecobola no perfuma la ropa (la ropa sale limpia, pero sin olor). Con las nueces sí que he notado un cierto olor, no malo, pero no es completamente inodoro.

Yo en cuanto se me acaben las nueces me pienso pedir una ecobola y también la ecoducha, un cabezal de ducha con la que se ahorra un montón de agua y que además dicen que es buenísimo para la piel (acné, psoriasis...).

Os dejo enlaces:

Ecobola:
http://www.instintomaternal.com/es/contenido/?iddoc=421 (http://www.instintomaternal.com/es/contenido/?iddoc=421)

Ecoducha
http://www.instintomaternal.com/es/contenido/?iddoc=689 (http://www.instintomaternal.com/es/contenido/?iddoc=689)

Ah, que conste que no me llevo comisión! ;-)

aaaxxx
29-may-2008, 10:03
y la ecobola no sera made in china? hecha por gente explotada? jeje :P

Mamá de Lola
29-may-2008, 10:29
A tanto no llego, pero si alguien lo sabe, que me lo diga antes de que me la compre jeje

aaaxxx
29-may-2008, 16:34
he hablado con la de la macrobiotica donde compro el tofu y esas cosas, y me ha dicho que la ecobola tmb sirve para el lavavajillas! :O

extrema__pobreza
29-may-2008, 17:15
aiss yo me voy a pasar por la tienda que hay en madrid pero con tantas cositas guays me voy a volver locaXDD

aaaxxx
29-may-2008, 18:30
jajajajaja, llevate la visa oro! :P

Mamá de Lola
29-may-2008, 19:15
Es que ser ecológico es más barato a la larga, pero de entrada, es un pastón

alfonsi
30-may-2008, 07:47
no tenía ni idea de la ecobola, pero será cuestión de probar cuando se me acaben las nueces, gracias por la información, maja. De todas formas a mi la ropa no me huele a nada con las nueces...?

Mamá de Lola
30-may-2008, 09:59
Yo es que soy súper sensible con los olores, pero hasta tal punto que no te haces una idea. Soy como un sabueso, y me pasa desde el embarazo, (dicen que es un mecanismo de defensa para detectar posibles sustancias nocivas que pudieran perjudicar al feto). Vamos, con decirte que no puedo lavar la ropa con suavizante normal porque el olor me parece súper fuerte y me dan dolores de cabeza y fatiguilla...

Vamos, que probablemente las nueces no huelan a nada, pero a mí me parece que un cierto olor característico, sí que tienen.

alfonsi
02-jun-2008, 22:43
Oye, que lo de la ecobola, venía ayer en el periódico de la razón "a tu salud" y he estado investigando un poco por los foros y en la página de www.irisana.com que es quien la comercializa aquí en España, y parece que está muy bien. El invento parece que es coreano y por lo visto en Inglaterra llevan años usándola. Yo tengo nueces por lo menos para 6 ó 7 meses, pero quizá no espere tanto. Ah! y lo de los olores a lo mejor se te pasa un poco; yo estuve hace tres años que me pasó igual, no soportaba ni el olor del gel de baño, me producía hasta vómitos, eso es del "hormonaje"

aaaxxx
02-jun-2008, 23:06
juer, espero que no me pase cuando tenga hijos, pk me encantan los olores fuertes (de jabones y eso, eh, jaja). viva la ecobola!!! cuando se me acabe el detergente la probaré, y os cuento...

Mamá de Lola
03-jun-2008, 00:25
Oye, que lo de la ecobola, venía ayer en el periódico de la razón "a tu salud" y he estado investigando un poco por los foros y en la página de www.irisana.com que es quien la comercializa aquí en España, y parece que está muy bien.

Voy a ver si me hago con ese reportaje, porque se lo he comentado al papá de Lola y a mi suegra y se han mofado de mí, que eso como va a ser, que si es un timo... y mira que conozco gente que la tiene y está contenta, pero si lo dice un periódico, igual les convence más. ;)

aaaxxx
03-jun-2008, 15:48
jajajaja, mamá de loba (aauuuu), yo a veces hago lo mismo, ya que no se creen la info de sitios vegetarianos, ecologistas y tal, les busco información "oficial"... y entonces me salen con: ah, ahora resulta que si que tenemos que creernos lo que dice la tele, no??? jajaja

adicte
03-jun-2008, 16:05
Pues siento estropear el rollo pero a mi las nueces no me funcionan!! A ver si intento con la ecobola...

extrema__pobreza
03-jun-2008, 22:44
ya me han traido las nueces que las usare para limpiar la casa y la ecobola que rapidito! la ecobola la he probado hoy y demomento parece que lo deja bien :D

chikitran
04-jun-2008, 09:22
Desde luego lo que estoy aprendiendo en ese foro!!! Pero como he podido estar sin vosotros todos estos anhos!!!

Ahora mismo me compro la ecobola!!!!!

aaaxxx
09-jun-2008, 11:40
existen detergentes y productos de limpieza biodegradales no testados en animales, pregunta en una herboristería o algo así y te dirán el qué. Y para los perros yo utilizo mi champú, que es de estos naturales, no testados en animales y tal!!! y bien guapos que están :P Y para las plantas... pues ni idea. Yo no utilizo nada, porque están en el balcón tranquilitas, jeje.

anveg
11-jun-2008, 15:38
pues ahora he encontado esto:

http://www.domokyo.com/2007/12/03/electrolux-design-lab-e-wash-es-la-ganadora

La semana pasada os hablé acerca de esta importante competencia llamada Electrolux Design Lab que invita a los estudiantes de distintos continentes a presentar el electrodoméstico más innovador y ecológico que pueda existir. De los ocho finalistas que lograron pelear el título final sólo uno se quedó con el premio. Sí, uno que además de la gloria tuvo la suerte de llevarse 5.000 euros. ¿Queréis conocer al ganador?

El triunfador de la edición 2007 de este concurso fue nada menos que para un Levente Szabó, un estudiante húngaro que actualmente es alumno de la Moholy-Nagy University of Art & Design. Su proyecto fue la E-Wash una lavadora eficiente y ecológica que en lugar de utilizar detergente, recurre a un jabón natural extraído de una planta.


En Nepal e India desde siempre se ha recurrido a la planta sapindus mucorossi para lavar las prendas. Según se estima, un kilo de este jabón alcanzaría para que una persona lave su ropa durante un año entero. ¿Por qué no utilizarlo entonces? El estudiante afirmó que esta planta es natural y puede ser cultivada sin dañar a la naturaleza. En cuanto al diseño, Szabo dijo elegir uno pequeño y chato para que entrara en pisos pequeños.

Henrik Otto, líder de la competencia y miembro del jurado del concurso expresó que “E-wash es una brillante conexión entre el conocimiento ancestral y la alta tecnología” “Alguien con una mente abierta busca soluciones de otros y las aplica en su propia cultura.”

http://www.domokyo.com/wp-content/uploads//2007/12/e-wash.jpg

rregine
11-jun-2008, 17:46
Yo uso nueces de lavado y percarborato normalmente, pero me estoy planteando dejar de hacerlo, ya que no son tan ecológicas como parecen. Para vender a Occidente las maravillosas y ecológicas nueces, muchos terrenos que se destinaban al cultivo de productos agrícolas para consumo local, pasan a destinarse a la plantación de los árboles que dan estas nueces. Por tanto, el mercado local queda desabastecido y los campesinos locales, en lugar de cultivar ellos mismos su comida, tienen que comprarla en otros mercados -evidentemente a precios más altos-. Alegrías de la globalización. Para que aquí seamos ecológicos lavando la ropa, allí deben dejar de cultivar sus tierras y comprar su comida más lejos y más cara.

Edito para decir que cuando las acabe, me pasaré a la ecobola de lavar, que no usa detergente, una amiga la usa y está muy contenta.


Use esas nueces de lavado, encuentro que no lavan tan bien la ropa y sobre todo gracias , por hablar de que no son tan ecologicas... es totalmente la verdad lo que has mencionado, imaginadse los km de avion, el gasto, la pollución de co2 y sobre todo la devastación mientras creeen los que las compran que hacen un gesto saludable para todos.Rr.

rregine
11-jun-2008, 17:52
gracias por mencionar lo que no son tan ecologicas , pues en india ,bien pero imaginadse los kms recogidos en avión, la polución ,el co2 y sobre todo las consecuencias locales :la deforestación, adios simios...Los use hace unos años, pero no lavan tan bien la ropa, si no esta sucio, bueno ,puede... al final las deje y estoy de acuerdo con la bola esta que se mete en la lavadora, tambien existen polvo de lavar de la marca :ecover.un saludo. Rr.

susanamaria
11-jun-2008, 18:00
Yo he oído hablar muy mal de la ecobola esa, que no lava bien y que no dura lo que dicen.

Silenta
11-jun-2008, 18:22
Ahora va a resultar que el detergente de toda la vida se teletransporta :confused:

Pues yo sí creo que son ecológicas, no al 100%, como la misma lavadora, o como cualquier producto que tengamos, desde los coches hasta un tarro de cristal, nada es 100% ecológico.

Hablando claro, me parece del todo absurdo rechazar un producto alegando que en el transporte contamina, pero y el sustituto que se usaría en su lugar, ¿tampoco contamina en el transporte? ¿los mandan por tirachinas o como?

Ahora si me decís que en total ecólogicamente es un porcentaje más alto que las nueces sería aceptable, pero no hay ninguna seguridad en ello. No sabemos ni de donde vienen ni cómo se producen o fabrican ni las nueces ni la ecobola ni otro producto biodegradable. Lo que sí se sabe es que al menos contaminan menos el agua que un detergente normal (que al igual que el resto de productos se transporta).

A mí personalmente me da lo mismo la ecobola o las nueces, pero me parece un sinsentido criticar la otra con esas bases.

digoque
26-jun-2008, 17:45
Yo tenía entendido que hay ciertas marcas de nueces de cultivo ecológico y comercio justo, ahora ya lo dudo pero me planteo:

- ¿contamina más una fábrica, para la cual también se usa suelo, o una plantación de árboles?

- el transporte, que queréis que os diga, todo se transporta y casi todo desde asia, mucho más de lo que nos imaginamos.

- Creo que hay cooperativas locales para la producción de nueces de lavado por lo que ¿no se está generando un empleo?

Lo de las bolas de lavado lo estuve mirando pero me echó para atrás la composición interior, no me pareció tan ecológico en el fondo.
Donde yo vivo no hay depuradora de aguas sucias :confused: , intento limitar como buenamente puedo la contaminación del agua que devuelvo al río, y las nueces me pareció lo más acertado, aunque nunca hay que cerrarse a nada.

aaaxxx
26-jun-2008, 21:33
y que es lo que no te pareció ecológico de la ecobola? lo digo porque aún no compré ni una cosa ni otra.

lolitapiopio
27-jun-2008, 06:18
Y nadie ha probado a lavar con bicarbonato sódico?
Es que llevo días leyendo y para el tema de alergias dicen que va muy bien y que la ropa se queda limpita...¿Ningún valiente se ha atrevido?

Nisha
13-jun-2009, 12:05
Vi un par de paginas web donde comprar las nueces de lavado, pero no he visto que ponga nada de qeu son de comercio justo.
Alguen sabe si hay nueces de lavado de comercio justo. ¿donde se pueden comprar?

Alegria
10-ago-2009, 12:17
Yo utilizo las nueces desde hace unos meses. Las compro en el herbolario de mi barrio, no me acuerdo del precio, pero son muy baratas.
Si que huelen!! Un olor suave, no es desagradable pero tampoco huele a flores!
Me dijeron que con la ropa blanca no la dejaba tan limpia, como me quedaba detergente lo acabé con la ropa blanca. pero ahora se me hja terminado y me planteaba comprarme la bola.
Lo de las nueces como antimosquitos es sólo para las plantas, no? Porque he llegado a este hilo buscando un antimosquitos no dañino para los bichos...

LADY V
10-ago-2009, 13:02
Pues yo llevo unos meses lavando con Ecobola y no me ha dado problema alguno. Quizás echo en falta que deje un poco de olor pero sabiendo que el olor que dejan los detergentes es perjudicial por ser químico pues no me quejo.

RespuestasVeganas.Org
10-ago-2009, 13:53
Interesante tema sobre el que tengo mucho que mejorar. Una vez compré el suavizante Ecover, tenía el sello de vegano (y de ecológiconosequé) pero resulta que se lo quitaron hace no mucho porque realmente experimentaban con una especie de pulgas de mar. Era algo más caro que un suavizante "normal". Ahora mismo estoy usando detergente "normal" (Dixan de Henkel. Tengo una carta que me mandaron indicándome que solo experimentaban cuando la ley se lo exigía, lo cual me lleva a preguntarme entonces sobre la existencia de detergentes no experimentados en animales...) y suavizante "normal" (supongo que experimentado en animales).


Ahora va a resultar que el detergente de toda la vida se teletransporta :confused:

Pues yo sí creo que son ecológicas, no al 100%, como la misma lavadora, o como cualquier producto que tengamos, desde los coches hasta un tarro de cristal, nada es 100% ecológico.

Lo suyo sería plantar los árboles estos cerca ¿no?



Hablando claro, me parece del todo absurdo rechazar un producto alegando que en el transporte contamina, pero y el sustituto que se usaría en su lugar, ¿tampoco contamina en el transporte? ¿los mandan por tirachinas o como?

Ahora si me decís que en total ecólogicamente es un porcentaje más alto que las nueces sería aceptable, pero no hay ninguna seguridad en ello. No sabemos ni de donde vienen ni cómo se producen o fabrican ni las nueces ni la ecobola ni otro producto biodegradable. Lo que sí se sabe es que al menos contaminan menos el agua que un detergente normal (que al igual que el resto de productos se transporta).

A mí personalmente me da lo mismo la ecobola o las nueces, pero me parece un sinsentido criticar la otra con esas bases.

Me gustó tu comentario. Lo ideal sería conocer exáctamente cuanto daño hace cada producto a los demás (animales no homo sapiens y homo sapiens) y al medio ambiente para tener una base con la cual poder determinar qué producto es el más respetuoso según nuestras circunstancias (localización).

Rumba
10-ago-2009, 14:36
Cuento mi experiencia sobre las nueces de lavar. Compré 5 kilos hace más de 10 meses y aún me quedan (gastando 3 nueces cada 3 lavados...) Las ventajas que yo le veo en cuanto al tema de ecología es:

- Con 5 kg. tengo para mucho tiempo por lo que me ahorro el ir a comprar detergente al super, herboristeria o ecotienda para más de un año. Evito entonces fabricación de detergentes (ecos o no) su transporte hasta la tienda, y el transporte de la tienda a mi casa.

- Una vez usadas las nueces en la lavadora, tienen un 2º uso. Se ponen a hervir unos 10-20 min. y el liquido resultante es estupendo para fregar la casa (cristales, muebles, suelos, cocina...) por lo que también se ahorra todos esos productos (ecos o no), fabricación y transporte.

- Pero es que aún le queda un 3º uso (que yo no he comprobado), que es usarlas para fabricar compost y también para echar en el huerto y/o plantas para ahuyentar plagas e insectos varios. Con ellas conseguimos un producto versátil sustituyendo a muchos otros ayudando al medio ambiente y a nuestra economía.

El defecto que les veo a las nueces de lavar (por lo menos en mi caso) es que la ropa no la deja blanca, aparte de que pasado un tiempo guardada olía a rancio. Me aventuré a buscar en la red y dí con varios productos para complementar las nueces: bicarbonato, vinagre, agua oxigenada, limón y percarbonato.

Aparte del jabón que me fabrico yo mismamente (no sabeis lo orgullosa que me siento de mi creación).

Por ahora he probado con todo menos con el limón y el resultado ES GENIAL. Eso si, es necesario tender la ropa al sol para que se "oxigene" y así funcione la acción blanqueadora de dichos productos.

alfonsi
10-ago-2009, 14:50
bueno, pues yo soy la que abrió este hilo, y he de deciros, que las utilizo por el momento, solo para limpiar y cuando bañamos a la perra. Cuando me compré la lavadora, como me regalaron un eco-bola y vi que funcionaba muy bien, dejé de utilizarlas para este fin, pero vamos, que yo también estaba contentas con las nueces para lavar, lo que pasa es, como dice Rumba, hay que echar algo para que la ropa salga más blanca (yo utilizaba percarbonato). Lo de insecticida para las plantas, lo sé por una amiga, porque yo, aparte de los rosales, no lo he utilizado en otras, porque mi señor marido :rolleyes: utiliza productos químicos :mad:

BabyJane
12-mar-2010, 18:17
Retomo el hilo, porque compré este fin de semana pasado las nueces y las quiero empezar a estrenar. El percarborato, ¿lo ponéis directamene en el tambor de la lavadora?, ¿dónde se compra?
Yo tengo la ecobola, y no me termina de convencer.

Pirikiturria
16-may-2010, 09:51
Hola,

Decir que no son ecológicas porque vienen desde la India !!

El detergente entonces como llega, y los productos que van a la fábrica para hacer detergente? Contamina más un árbol o una fábrica?

Os comentaré brevemente mi experiencia.

Compré la bola porquye tengo grandes problemas dérmicos y cuando andas muy jodido buscas soluciones hasta en la basura.

La bola lava fatal, al tiempo las camisas tienen cercos de sudor por todos lados, básicamente es como lavar con agua. Junto a esta comprobación empírica mi piel mejoró considerablemente y apenas uso las máditas cremas llenas de corticoides que por cierto son carísimas.

He buscado varios productos para mejorar el lavado de la ropa y he encontrado uno que funciona correctamente, son la nueces de la India.
Echándo 6 medias nueces en una bolsita de algodón directamente a la lavador y añadiendo unas gotitas de esencia de limon, consigo una ropa limpia y perfumada libre de restos de detergente. Para la ropa blanca hay que echar percarborato, eso sí.
Si quiero lavar en frío hago una decocción y funciona igualmente. Para colmo de mi sorpresa unas nueces dentro del cubertero te dejan los platos y cubiertos relucinetes y si pasas el dedo oyes ese ruidito de ausencia de grasas.
También dicen que vale como champú, pero no lo que probado aún.

Esta es mi experiencia, espero os ayude y mejore vuestro sentido crítico.

Rosymuñoz
10-ene-2011, 02:29
Hola: yo tengo la ecobola y si estoy muy contenta, pero aun pongo un poco de detergente por carga de ropa, creo que si combino las nueves con la ecobola seria buena idea, pero en mi pais no las venden

Helia-Murcia
10-ene-2011, 10:35
Y si no tienen olor...¿qué usáis en sustitución del suavizante? Porque yo he escuchado por ahí que se puede poner algún tipo de perfume..

paulveg
10-ene-2011, 12:34
Y si no tienen olor...¿qué usáis en sustitución del suavizante? Porque yo he escuchado por ahí que se puede poner algún tipo de perfume..

Quizá unas gotas de algún aceite esencial, que tienen bastante olor?

Porque el perfume/colonia tiene alcohol, no sé si será muy bueno para los colores, y necesitarías bastante para que permanezca el olor, ya que se evapora fácilmente.

Pero pensaba que la función del suavizante era suavizar, no perfumar. Ya sé que suena a perogrullo, pero yo nunca lo he usado y sólo pensaba que servía para eso cuando el agua es muy dura, o si secas al sol ya que las toallas tienden a acartonarse... Yo nunca lo he usado ni echado de menos, por eso pregunto, no tengo ni idea, pero usar suavizante sólo por el olor me parece un derroche, además de una "pijada" porque en el fondo ¿para qué quieres que tu ropa huela? No tiene ninguna función ni siquiera creo que nadie lo note...

Lo de pijada es sólo una opinión y me refiero para mi, que intento simplificar las cosas, en parte por mi propia comodidad y economía, no es que me parezca mal que a otros lo del olor les guste o les parezca importante. Que por escrito igual sueno un poco borde, pero para nada es la intención. :)

Safanoria
07-jun-2016, 14:51
Compré ayer las nueces. He leído sólo las primeras páginas, en las que leo que muchas personas usáis la ecobola. Yo he leído que son un timo. ¿Alguien que la siga usando y pueda decir si realmente funciona o no?

Integralio
15-jun-2016, 13:14
Yo no las he usado, Safanoria, en su lugar empleo un jabón líquido ecológico que me hago yo mismo con sosa, aceite de girasol y agua...

Pero esta mujer del vídeo si. Si te puede dar una orientación...


https://www.youtube.com/watch?app=desktop&persist_app=1&v=b3vNKVKK2GI

carmelita
05-jul-2016, 11:01
Buenas, yo he utilizado las nueves de lavado, y me daban buenos resultados, pero descubri el aparato ecofrog, que va conectado a la lavadora, se encarga de cambiar la formula molecular del agua y la convierte en oxígeno activo. Nada de suavizantes, ni detergentes , ni cualquier tipo de tóxicos para dejar como nuevas tus prendas en cada lavado. Para mi, la mejor manera de lavar la ropa sin detergente es ecofrog. Además elimina los gérmenes, muy recomendables para los alergicos,la ropa de bebes etc. Lo recomiendo!!!