PDA

Ver la versión completa : Madrid, de las ciudades más contaminadas de Europa



Integralio
12-oct-2021, 18:10
:paz:

08/10/2021 (Telecinco.es)


Madrid encabeza la lista de negra de ciudades europeas con mayor mortalidad por NO2

El dióxido de nitrógeno está principalmente producido por el tráfico rodado, algunas industrias y calefacciones de carbón

Se han analizado más de 1.000 ciudades de 31 países europeos
Madrid encabeza la lista de negra de ciudades europeas con mayor mortalidad por el contaminante dióxido de nitrógeno (NO2), principalmente producido por el tráfico rodado, algunas industrias y calefacciones de carbón.

https://album.mediaset.es/eimg/10000/2021/06/22/clipping_EpuCzh_66fa.jpg?w=1200

La capital española se encuentra por delante de Amberes (Bélgica), Turín (Italia), París (Francia), Milán (Italia) y Barcelona, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa".

Analizadas más de 1.000 ciudades de 31 países europeos

La investigación, que ha analizado más de 1.000 ciudades de 31 países europeos, ha concluido que entre todas ellas podrían evitar hasta casi 43.000 muertes prematuras cada año si cumpliesen con la recomendación de la OMS en cuanto a proximidad residencial a espacios verdes. Los datos se han dado a conocer a través de una publicación en 'The Lancet Planetary Health' y la lista elaborada se puede consultar a través de la web www.isglobalranking.org.

Según esta lista, en Madrid se podrían evitar hasta 206 muertes al año si los niveles de NO2 estuvieran dentro de los límites que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), y hasta 2.380 si tuviera los niveles de NO2 de la ciudad con mejor contaminación de Europa. En Barcelona, unas 82 personas podrían salvar la vida al año si la ciudada condal cumpliera las indicaciones de la OMS, y hasta 1.883 si tuviera los niveles de NO2 de la ciudad con mejor contaminación de Europa.

https://album.mediaset.es/eimg/10000/2021/03/23/clipping_Phikgq_46fb.jpg?w=640

Los espacios verdes se asocian con diversos efectos beneficiosos para la salud, entre los que destacan una menor mortalidad prematura, una mayor esperanza de vida, menos problemas de salud mental, menos enfermedad cardiovascular, mejor función cognitiva en niños, niñas y personas mayores y bebés más saludables. Asimismo, ayudan a mitigar la contaminación atmosférica, el calor y el ruido, contribuyen al secuestro de CO2 y proveen oportunidades para la práctica de ejercicio y la interacción social.

Continua en: https://www.telecinco.es/informativos/salud/madrid-ciudad-europea-mortalidad-contaminante-dioxido-nitrogeno_18_3215374887.html

Manuconte
12-may-2023, 17:47
Es increible lo que hacemos como humanos con nuestras ciudades, debemos fomentar cada día más las áreas verdes, donde nuestros hijos puedan disfrutar y cuidar al mismo tiempo. Madrid tiene tantos lugares muy buenos para estar en contacto con la naturaleza, por ejemplo; Paseo del Río Manzanares, Parque Dehesa Boyal, Parque de la Montaña, Parque de Las Presillas, Parque Regional del Sureste y muchisimos más parques y lugares naturales, en lo particular simpre visito con mi familia un jardín botánico llamado El Bosque Encantado (https://bosqueencantado.net/), a mis niños les encantan todas sus figuras, y aprovechamos ese lugar para enseñarles a cuidar el medio ambiente y su importancia, es que necesitamos más conciencia. Saludos.