PDA

Ver la versión completa : DUDA SOBRE PROTEINAS... considerando ser vegetariano...!



cleibert
23-may-2017, 15:52
Hola amigos estoy recién llegando al foro, un placer pertenecer a la comunidad!...

Tengo una gran duda y es lo que vengo a exponerles aquí, verán estoy considerando ser vegetariano, pero soy apasionado por el fitness por lo que entreno a diario, lo que significa que necesito proteínas...

Vi en este artículo: https://alimentosysuplementos.com/menu-vegetariano-alto-en-proteina/

Que efectivamente si se puede obtener una buena dieta en proteinas siendo vegetariano, que piensan ustedes... Gracias!

nessie
23-may-2017, 18:37
Léete el libro Vegetarianos Con Ciencia de Lucía Martínez.

Benévoro
23-may-2017, 18:44
Mi opinión es que hay muchas dietas para fitness (sin suplementos) y todos están fuertes. Por tanto, ni proteínas, ni carbohidratos ni grasas faltarían en ningún tipo de alimento, al menos que mientan sobre que toman.

santajusto
29-may-2017, 10:52
El fotu tenía una gran cantidad de proteínas no? Yo no soy vegetariano al 100% así que igual me equivoco, aunque cada vez como menos carne y tiro muchísimo de pasta más que de otro alimento.

santajusto
29-may-2017, 10:54
Perdón *tofu no fotu, el ataque de la dislexia:P

Pride
03-jun-2017, 14:33
Sería conveniente que consultes a un dietista especializado en nutrición deportiva.

Quizá este enlace te brinde cierta orientación: http://www.dimequecomes.com/2016/05/deportistas-vegetarianos-errores.html

Benévoro
03-jun-2017, 18:17
Tienes que comer mucha legumbre y fruto seco porque sino no puedes levantar tantas pesas como el que come solo plátanos

Vygonzalo
07-jun-2017, 23:45
Sin duda la mejor opción para obtener buena calidad de proteínas y buena asimilación es que te hahas vegano directamente. La proteína de los garbanzos tiene mayor valor biológico que cualauier proteína animal según los últimos estudios.
De todas maneras personalmente te sugiero qie no te centres tanto en las proteínas porque con que ingieras 1gr por kg de peso corporal es más que de sobra. Todo lo demás que escuches será para venderte suplementos.
El mejor consejo que te puedo dar es aue comas muy variado. Basa tu alimemtación en legumbres, cereales, frutas, verduras y frutos secos. También es importante que obtenhas el omega-3 de semillas de lino recién molidas 2 ó 3 veces a la semana.
Yo sigo estaa reglas y no dejo de mejorar mis marcas en el gym.
Un saludo

maria_garcia
13-jun-2017, 10:01
Hola amigos estoy recién llegando al foro, un placer pertenecer a la comunidad!...

Tengo una gran duda y es lo que vengo a exponerles aquí, verán estoy considerando ser vegetariano, pero soy apasionado por el fitness por lo que entreno a diario, lo que significa que necesito proteínas...

Vi en este artículo: https://alimentosysuplementos.com/menu-vegetariano-alto-en-proteina/

Que efectivamente si se puede obtener una buena dieta en proteínas siendo vegetariano, que piensan ustedes... Gracias!

Eso de que ser vegano y deportista es imposible, es un mito. Existen deportistas famosos como el kun Agüero, Frank Medrano o las hermanas Williams, que llevan una dieta vegana y no ven afectados su rendimiento.

Yo decidí acudir a la consulta de un nutricionista en Vigo (https://www.nutricionistavigo.com/), mi ciudad, conocido por sus dietas personalizadas para deportistas. Le plantee mi decisión: cambiar radicalmente mi dieta por una vegana y me asesoró en todo. Debes comer muchas legumbres, frutos secos, consumir alimentos ricos en aminoácidos esenciales como la quinoa, soja, etc. Intenta combinar granos, legumbres, vegetales y semillas entre ellos para que no te falte de nada.

A_Martinez
15-jun-2017, 15:59
Yo llevo algo más de un año y medio entrenando más en serio (antes hacía veinte minutos de pesas y ya) y te puedo dar unos consejos gracias a la experiencia propia y a las muchas horas que le he dedicado a informarme (siento que vaya a ser un post largo). En primer lugar, como te dicen un poco más arriba, la cantidad de proteínas que necesitamos no es tanta como se nos ha vendido. En fase de volumen, los requirimientos son, aprox, de 1,2gr por kg de peso corporal. Es decir que si pesas 70kg, debes ingerir 84gr de proteína al día. En definición yo pondría algo más, tal vez 1,4/1,5gr de proteína por kg de peso corporal. En cualquier caso, tal vez debas aumentar un poco (0,1gr de proteína más por kg de peso corporal) si consumes mucha fibra (lo cual te recomiendo que hagas). Y si ves que pasan los meses y no ganas músculo, simplemente aumentas un poco la proteína (nuevamente, 0,1gr de proteína por kg de peso corporal)y ya está. Cada cuerpo es un mundo. Dicho esto, vamos con los alimentos.

En lo personal, la base de cualquier deportista, sea vegetariano o vegano, son las legumbres (en lo particular me gustan los frijoles —alubias— y las lentejas). Aportan carbohidratos complejos, proteínas, hierro, manganeso, magnesio, potasio, calcio... Vamos, que son el mejor sustituto de la carne (incluso mejores que ésta, pues aportan carbohidratos complejos). Luego, otro gran aliado que no puede faltar es la avena integral (muy económica, al menos en España) y, aunque más cara, la quinoa. Ambos me parecen grandes alimentos para consumir unas dos o tres horas antes de entrenar y tener energía de sobra para aguantar entrenos fuertes. Otra cosa importante es que te suplementes con B12 (2.000 mcg de cianocobalamina a la semana es suficiente) o bien que ingieras alimentos forticados con B12 (la bebida vegetal de soja suele venir fortificada con B12). Ah, y en cuanto a la soja... Es cierto que los estudios muestran que no impide ganar masa muscular, pero debido a las isoflavonas (que actúan de manera similar a los estrógenos), puedes sentirte con menos fuerza si consumes en exceso soja, tofu, tempeh... Así que, la soja no la recomiendo en grandes cantidades. Bueno, voy a ir resumiendo. Sí se puede ser vegetariano o vegano y obtener mucha proteína. De hecho, el alimento con más proteína del mundo son las algas. La alga spirulina, por ejemplo, llega a tener hasta 80gr de proteína por cada 100gr de producto. Así que, sí, no te preocupes por la proteína en una dieta vegetariana/vegana. Espero haberte ayudado y para cualquier otra pregunta, avísanos.


Ah, y te recomiendo dos canales de YouTube sobre Fitness, uno es ''Fitness vegano'' y el otro es ''Jon Venus''. Luego tienes otro sobre salud, ''El vegano cordobés'', pero se centra más en la parte científica de todo y, si no te gusta el tema, te puede resultar difícil de comprender.

Un saludo.

Martate
04-jul-2017, 11:17
Este chico es muy majete, igual t aclara algo de loq sube a su muro...

https://www.facebook.com/biovictorsuarez

beca
14-oct-2019, 12:42
Las proteínas pueden ser de origen vegetal y aportar muchos nutrientes al cuerpo, en concreto la proteína de cañamo es muy recomendada tiene un alto valor de proteínas, las nueces también van muy bien, en esta lista de (.............Editado por la moderacion del foro, no se pueden poner páginas que contengan alimentos de origen animal) que he encontrado vas a poder ver bastantes combinaciones de origen vegetal bastante interesantes.

nunuri243
17-oct-2019, 13:57
El tema de las proteínas me trae loca! No hace mucho que he decidido dar el paso y es lo que peor llevo.

RosanaMQ
17-oct-2019, 16:03
El tema de las proteínas me trae loca! No hace mucho que he decidido dar el paso y es lo que peor llevo.

Pues no te agobies, cuando te informas sobre qué es una proteína, donde hay, como crearlas a partir de aminoácidos, etc y es mas fácil también para explicarle a la gente con la eterna duda "y de donde sacas las proteínas??" XD

Aquí información:
https://www.dimequecomes.com/2010/06/proteinas-vegetales.html
https://www.dimequecomes.com/2019/03/infografia-sobre-las-proteinas-vegetales.html

revivel
20-oct-2019, 02:49
El tema de las proteínas me trae loca! No hace mucho que he decidido dar el paso y es lo que peor llevo.
tienes la opcion de suplementarte con batidos de proteinas vegetales como las de soja,arroz,cañamo,guisante,etc.

Alfonso
05-nov-2019, 13:20
Buenas a todos! Leyendo vuestros comentarios veo mucha info sobre ingestión de proteínas especialmente pensando en deportistas. Pues bien no veo que nadie mencione las proteinas de cáñamo. Son perfectas por su fácil digestión... Saludos!

revivel
06-nov-2019, 01:57
Buenas a todos! Leyendo vuestros comentarios veo mucha info sobre ingestión de proteínas especialmente pensando en deportistas. Pues bien no veo que nadie mencione las proteinas de cáñamo. Son perfectas por su fácil digestión... Saludos!


tienes la opcion de suplementarte con batidos de proteinas vegetales como las de soja,arroz,cañamo,guisante,etc.

https://www.hsnstore.com/hsn-essentials/proteina-de-canamo-en-polvo-2kg-sin-sabor?gclid=Cj0KCQiA2ITuBRDkARIsAMK9Q7NI69szZhJxPe nDcA7NbMZI_vSoGU7KKI9FpNY3VrUqEBmaYtxt3JEaAuJLEALw _wcB


(https://www.hsnstore.com/hsn-essentials/proteina-de-canamo-en-polvo-2kg-sin-sabor?gclid=Cj0KCQiA2ITuBRDkARIsAMK9Q7NI69szZhJxPe nDcA7NbMZI_vSoGU7KKI9FpNY3VrUqEBmaYtxt3JEaAuJLEALw _wcB)

Carlos Esteban
07-nov-2019, 18:01
La proteína vegetal es muy buen elemento para llevar una dieta balanceada fuera de las carnes. Puedes encontrarla en muchos alimentos como los frutos secos y las semillas, también están las legumbres como la lenteja, semillas de cáñamo, levadura nutricional, vegetales de hoja verde y seta, en fin. Tienes una variedad amplia de opciones.

vicentepaul
13-mar-2020, 20:34
¿Y cómo se puede hacer para que los niños se vuelvan vegetarianos si ya comieron carne antes? A mis hijos les gustan mucho las recetas mexicanas y muchas de ellas tienen carne, me gustaría que comieran más vegetales pero no sé si el quitarles la carne esto pueda afectar su desarrollo y crecimiento.

RosanaMQ
16-mar-2020, 08:17
¿Y cómo se puede hacer para que los niños se vuelvan vegetarianos si ya comieron carne antes? A mis hijos les gustan mucho las recetas mexicanas y muchas de ellas tienen carne, me gustaría que comieran más vegetales pero no sé si el quitarles la carne esto pueda afectar su desarrollo y crecimiento.

Un niño, igual que un adulto, entiende los motivos por los que no comer carne, incluso yo diría que más, ya que cuantos niños no saben en realidad lo que está en el plato? no son conscientes que el filete o nugget, es el trozo de un animal que ha sido asesinado para ello.
Y si tu pregunta es como hacer que coman mas verdura, pues es cuestión de recetas ricas, un brócoli al vapor sin mas no claro.

Si te interesa el tema echa un ojo en este link:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?13446-Recetas-divertidas-para-niñ-s-Veg*anos
http://www.forovegetariano.org/foro/forumdisplay.php?13-Recetas

Y si se lleva una alimentación vegetariana/vegana perfectamente equilibrada no hay problemas con carencias, y demás. O consultad un nutricionista que te dará pautas de como alimentar al niño.
Si no, pregunta que alguien te podrá ayudar.

revivel
17-mar-2020, 00:48
Y si se lleva una alimentación vegetariana/vegana perfectamente equilibrada no hay problemas con carencias, y demás.

No se ha probado que ningún alimento vegetal aporte suficiente B12 en forma asimilable. Por ello se hace necesario tomar suplementos de B12 (https://www.cuerpomente.com/blogs/come-con-ciencia/suplemento-adecuado-vitamina-b12_1263) (2.000 mcg por semana). Es esencial para el sistema nervioso y el metabolismo energético.

Riboflavina o vitamina B2Obtener suficiente vitamina B2 es necesario para mantener sanos la piel y las ojos. También interviene en la producción de energía. Dermatitis, aftas y úlceras en boca y labios pueden ser síntomas de deficiencia de B2.
Aunque sí se encuentra en los alimentos vegetales, lo hace en proporciones menores que en los de origen animal. Para asegurarse de que se llega a la dosis diaria recomendada (1,7 mg) hay que incluir algunos de estos alimentos en los menús diarios: almendras, plátanos, coles, levadura de cerveza, espinacas, germen de trigo, legumbres, espárragos, setas, arroz salvaje y cereales integrales.


Omega 3Los ácidos grasos omega-3 (https://www.cuerpomente.com/alimentacion/nutricion/9-cosas-que-quiza-no-sepas-de-los-omega-3-vegetales_331) resultan fundamentales para la salud cardiovascular y del cerebro. En una dieta omnívora, su principal fuente alimentaria es el pescado azul o graso, pero el cuerpo puede sintetizarlo a partir del ácido alfa-linolénico que se halla de manera abundante en las semillas de lino, chía, sacha inchi y cáñamo, y en mucha menor medida en las nueces y otros frutos


CalcioLos productos lácteos son la principal fuente de calcio en la dieta de muchas personas. Un estudio de la Universidad de Oxford (https://www.nature.com/articles/1602659) (Reino Unido) mostró que el 75% de los veganos ingerían menos calcio del recomendado y sufrían más fracturas.
Este problema puede ser debido a una incorrecta elección de ingredientes porque obtener los 400-1.000 mg diarios necesarios no representa una gran dificultad


HierroAlgunos nutricionistas advierten que los vegetales no aportan hierro "hemo", el más fácilmente absorbible por el organismo y que solo se encuentra en los alimentos de origen animal. Por tanto, es cierto que los veganos pueden necesitar ingerir más hierro, pero también pueden favorecer su asimilación para no sufrir ninguna deficiencia.

Por no hablar de varios aminoacidos limitantes que se encuentran en las proteinas vegetales.