PDA

Ver la versión completa : alternativas a estos alimentos



erick72
23-may-2017, 07:06
voy preguntando, para ir aprendiendo, me ayudais a buscar alternativas?

- alternativas al pan blanco de los bares y de las panaderías....
- cafe si o no...
- carne...que alternativa existe, probé el tofu y no me gustó...

Benévoro
23-may-2017, 11:14
echa un vistazo http://encuentrovegano.es/

Solalux
24-may-2017, 16:13
No hay ninguna alternativa al pan blanco en la inmensa mayoría de bares o restaurantes (iba a decir ninguna pero me hlo cortado). Y tampoco en la mayoría de panaderías.

Solalux
24-may-2017, 18:12
Buscar una alternativa a la carne así tal cual no tiene sentido. Puedes hablar de sustituir las proteínas animales, por ejemplo con legumbres, semillas y frutos secos. O con carísimas imitaciones de herbolario.

oriola
24-may-2017, 18:31
Las alternativas no es sustituir los alimentos uno por otro. Es comer unas cosas en vez de otras. Deberías plantearte de dónde obtienes los nutrientes, no qué alimento sustituye la carne.

Otra cosa es a nivel culinario, que quieras algo que parezca un filete para sustituir en la cocina. A ese nivel, filetes de soja texturizada o seitán es lo que más se aproxima.

erick72
25-may-2017, 09:06
cuando hablais de Semillas, no os entiendo bien, como usais las semillas en la alimentación? la añadis a los platos? que semillas? que dificil parece todo...

oriola
25-may-2017, 16:59
cuando hablais de Semillas, no os entiendo bien, como usais las semillas en la alimentación? la añadis a los platos? que semillas? que dificil parece todo...

No te asustes hombre, se puede vivir sin semillas perfectamente. Yo uso semillas de lino muy de vez en cuando. También tienes las de sésamo (tahini), pipas de girasol o calabaza, semillas de chía, de amapola....

Son prescindibles, pero si te molan, sirven para hacer cosillas.

erick72
25-may-2017, 17:15
No te asustes hombre, se puede vivir sin semillas perfectamente. Yo uso semillas de lino muy de vez en cuando. También tienes las de sésamo (tahini), pipas de girasol o calabaza, semillas de chía, de amapola....

Son prescindibles, pero si te molan, sirven para hacer cosillas.


Como las utilizas las semillas? Cuenta cuenta

oriola
25-may-2017, 17:27
Como las utilizas las semillas? Cuenta cuenta

Nada, moliéndolas lo primero, que si no salen del cuerpo tal cual entraron ;)

Las echo en ensaladas, sobre unas verduras, o en la masa de hamburguesas a veces.

erick72
25-may-2017, 17:56
Nada, moliéndolas lo primero, que si no salen del cuerpo tal cual entraron ;)

Las echo en ensaladas, sobre unas verduras, o en la masa de hamburguesas a veces.

Son para dar sabor o para algo más? Donde las compro, cuál recomiendas?

oriola
25-may-2017, 18:04
Son para dar sabor o para algo más? Donde las compro, cuál recomiendas?

Pues como todo, aportan sabor, textura, y nutrientes. Son ricas en minerales normalmente, y en protes. Las puedes comprar en herbolarios, supermercados, no se... en Madrid te puedo decir algo más concreto.

Martate
04-jul-2017, 11:08
Yo las echo a ensaladas, platos de cuchara y x las mañanas en los batidos verdes para asegurarme dq luego no se m olvida tomarlas xq soy muy despistada, jeje... Tb si hago hamburguesas vegetales, etc... Poco a poco irás viendo q es más fácil de lo q parece...

Pipa de girasol: es rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados que ayudan a reducir el colesterol malo y elevar el colesterol bueno en sangre. También es rico en fibra y destaca en este tipo de semillas el contenido de potasio, fósforo, magnesio y calcio, así como su riqueza en ácido fólico. Estos micronutrientes son fundamentales para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular del organismo, por lo que puede ser el tentempié ideal de los deportistas.
Semillas de lino: son muy ricas en ácidos grasos omega 3 por lo que resulta un buen alimento para el corazón. También es rico en vitamina C y E con fuerte poder antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades y contiene minerales como el calcio, hierro, potasio y magnesio. Lo más apreciable de esta semilla es su riqueza en fibra soluble que ayuda a reducir las glucemias y el colesterol al mismo tiempo que resulta un gran arma para revertir la constipación y cuidar la salud del intestino.
Semillas de sésamo: son ricas en grasas insaturadas y también poseen una elevada cantidad de proteínas de origen vegetal. Aporta buena cantidad de vitamina E y vitaminas del complejo B que ayuda al funcionamiento del sistema nervioso central. Entre los minerales destaca por sobre las demás su gran contenido en calcio y en menor medida, posee fósforo, hierro y magnesio.
Semillas de amapola: es otra gran fuente de calcio entre las semillas junto al sésamo y posee también un alto contenido en vitamina A con efecto antioxidante y protector de la piel y el cabello. Además, destaca en esta semilla su contenido en hierro junto a otras propiedades de su consumo sobre el organismo.
Pipas de calabaza: son muy ricas en ácidos grasos omega 3 y omega 6, y posee una gran número de vitaminas y minerales entre los que destacan el magnesio, selenio, potasio, fósforo, vitamina A y E. Es muy rica en fibra por lo que también ayuda a reducir el colesterol en sangre y a evitar el mal funcionamiento intestinal.
Semillas de chía: es una semilla rica en zinc, un elemento importante para el adecuado funcionamiento del sistema inmune. Posee proteínas de buena calidad, selenio con poder antioxidante, hierro, magnesio, calcio y fósforo entre los minerales más abundantes.

Lo otro de sustituir la carne en los bares... chungo, chungo... el tofu es difícil q lo tengan y ademas como no esté bien cocinado es un poco agg... Piensa siempre en patatas, champiñones, espárragos, setas, pimientos para cdo salgas a picar x ahí, yo a veces llevo frutos secos en el bolso x si lo veo jodidillo, jeje