PDA

Ver la versión completa : Cómo lidiar con las emociones



Tozes
29-mar-2017, 21:36
Hola a todos.
Soy nueva así que pido perdón por adelantado si hago algo mal o si ya existía este tema :o

Hace poco que he empezado a ser vegetariana, apenas seis meses, y la parte de no comer o usar animales no me cuesta. Lo que más me está costando es convivir con todo un entorno lleno de gente que adora comer carne.

Soy de las que se queda callada cuando hablan del chuletón que se van a meter entre pecho y espalda o qué rica una buena mariscada, ese tipo de cosas. Aunque por dentro no puedo dejar de pensar: Animales muertos, animales asesinados, estáis jodiendo el planeta, dejad de comer esto, por favor.

Me pone triste, muy triste.

No es que esté depresiva ni mucho menos pero no sé cómo gestionar esta tristeza. ¿Cómo lo hacéis vosotros?

Vivegano
29-mar-2017, 21:57
Bueno, es complicado, ya sabes que no todo el mundo entenderá tu decisión, pero lo más importante es que estés bien contigo misma, y si decides pasar a la acción, puedes exponer tus pensamientos en esas conversaciones, tu punto de vista sobre esos alimentos, y seguro que en tu entorno respetaran tus criterios.

suerte!

Josenatur
29-mar-2017, 22:02
Bienvenida, la verdad es que no te sabría decir, con paciencia...

oriola
29-mar-2017, 22:06
Creo que lo más importante es no mostrarte afectada por esos comentarios. Porque mucha gente acostumbra a aprovechar esas vulnerabilidades para explotarlas y divertirse a tu costa. Es una actitud de retrasado más común de lo que puede parecer.

Tozes
29-mar-2017, 22:11
Gracias Vivegano! Es una de las decisiones que más feliz me ha hecho. Y todo mi entorno lo respeta. El problema es que vimos en realidades opuestas en la cual yo ya no concibo a los animales como alimento y para ellos es lo más normal. Y pensar en todos los seres vivos que están muriendo, que ellos no vean el impacto de comerse un filetito, de hablar con ese desprecio de esos pobres animales.. me da mucha pena. No sé, supongo que le pasará a todo el mundo y que es normal, pero me encantaría tanto no sentir esta pena... Vaya, que lo que busco es un psicólogo :D

Tozes
29-mar-2017, 22:24
Creo que lo más importante es no mostrarte afectada por esos comentarios. Porque mucha gente acostumbra a aprovechar esas vulnerabilidades para explotarlas y divertirse a tu costa. Es una actitud de retrasado más común de lo que puede parecer.

Y que lo digas,de hecho me he he registrado porque hoy, hablando sobre veganismo una amiga ha soltado un clásico: "así se devalúa el precio de la carne y más vaquitas bebés y cerditos indefensos pa mí. JAJAJA"

Me ha puesto tan triste ese comentario...

Le he dicho: "Uy, qué graciooooooosa"

A lo que me ha respondido: "Ay, que se indigna"

Ha sido tan frustrante que no entiendan mi postura y más aun que les importe una mierda comer animales sintientes que necesitaba saber cómo lo hacen los que llevan aguantando esta situación, no sólo a nivel de cuadrilla, sino a la situación global.

Supongo que cómo todo, no hay una fórmula mágica y hay que aguantarse, pero si alguien sabe cómo gestionar estas sensaciónes y quiere compartirlas, le leo con los ojos abiertos ;)

Ecomobisostrans
29-mar-2017, 23:43
Bienvenida Tozes ! A los vegetarianos nos dicen de todo y a los veganos aún mas, hay que tomárselo con filosofía, aqui tienes un buen recopilatorio de lo que nos han ido diciendo... http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?31263-tipico-que-te-dicen-cuando-eres-vegetariano Es aconsejable hacer amistades veggies además de las de siempre así al menos tienes momentos en los que mantener una conversación coherente sobre estos temas
No te desanimes, un saludo!

Ezeqi
30-mar-2017, 02:55
Proba la meditacion.

saludines! :)

Saddha
30-mar-2017, 18:30
Hola Tozes!
Te entiendo perfectamente, porque a mi me pasa lo mismo. Hay días que los llevo mejor que otros, pero aunque te cueste un poco, a mi me pasa, es mejor que expliques todo lo que pasa con la cría intensiva de animales y todos los demás ámbitos donde son explotados los animales. para eso es bueno que te informes y leas mucho, a base de practica cada vez te costara menos. Estoy leyendo un libro muy interesante donde viene todas las preguntas que te puede hacer una persona que este en contra de todo esto y como responderle. Se llama TU TAMBIEN ERES UN ANIMAL, y es de Kepa Tamames. Editorial Manuscrito, yo lo encontré en la biblioteca de mi pueblo. Léelo porque aprenderás mucho. Te dejo el texto de la contra.

¿tienen derechos los animales o se trata de una idea fantasiosa de cuatro locos idealistas? ¿es serio ocuparse de sus problemas cuando hay tantas necesidades humanas? ¿Qué hay de malo en alimentarnos de animales, tal y como lo hemos hecho siempre? ¿Cómo puede criticarse el uso de ratones en experimentos médicos que salvan vidas de personas? El autor recoge en este libro todos aquellos planteamientos (y muchos más) que suelen aducirse para justificar la explotación de los animales no humanos en muy diversos ámbitos, y los rebate con una única arma: la razón.
Animo:guiña:

Martate
31-mar-2017, 11:02
Mch ánimo guapa, es duro, yo he pasado por todas las fases, desde ser una jodida borde con los q me tocan las narices, ser sarcástica a más no poder, ignorarles o atacarles como hacen ellos.... Según el momento q estés pasando puedes reaccionar de una manera u otra... Normalmente ahora sólo m molesto en contestar educadamente a quienes veo q de verdad tienen algún interés y no es sólo por fastidiar. Intento además no quedar a comer con gente no vegana o q no lo respeta por mi salud mental, prefiero quedar después a las cañas antes q tener q aguantar ciertas cosas, pero éso yo, mi ex por ejemplo lo acepta perfectamente aunque le joda verlo, cada persona es un mundo.... Y cuando no puedo evitar comer con gente así cuento hasta 150 y m armo de paciencia jeje... Ánimo, cada vez somos más afortunadamente!!!

JONEGAN
01-abr-2017, 11:29
Yo intento dar al menos dos o tres oportunidades a la gente, desde que se enteran de mis "inclinaciones éticas". Puedo tolerar comentarios impertinentes o insultantes dos, tres o cuatro veces si la persona me importa. A partir de ahí, si no cambian, les suelto toda la m* que no quieren oír, es decir, la verdad de lo que hay detrás de su plato. Si después de eso siguen igual, empiezo a pasar de ellxs.
Que hagan lo imperdonable con sus elecciones lo puedo aguantar a veces, pero cuando se jactan de ello, especialmente teniendo en cuenta a quién tienen delante, me están demostrando claramente que no me quieren cerca, así que sin ningún problema dejo de quedar con ellxs. Ya pasé por la época en la que parecía que tenía que pedir disculpas por no ser cómplice del asesinato y la tortura de animales. Se acabó.

Itzel
02-jun-2017, 20:57
Pues es complicado, mira, lo que sucede es que cuando empezamos la dieta altera nuestra química neuronal y todo tu cuerpo se convierte en un coctel de sentimientos que, a veces, ni siquiera tú entiendes y que estalla a la menor provocación.

Yo lo he manejado de varias maneras, primero trabajando en mi, a partir del segundo mes cambié mi estilo de vida por completo, empecé a practicar yoga, taichi y, obvio, a tomar suplementos para evitar cualquier descompensación.

Y en mi relación con los demás te entiendo, porque mis cuñadas son unas arpías-come-carne que cada que pueden tratan de hacerme sentir mal, y lo peor es que aunque comen y comen no engordan nada las mujeres, pero bueno, lo que yo hago, siempre es, primero, tratar de alejarme de las personas que no me entienden, obvio, de mi mamá no puedo alejarme, pero trato de no compartir con ella mi pasión por este estilo de vida, y hasta la acompaño a cenar cada vez que ella me lo pide, solo que sin hablar de esto porque ella como que no me entiende mucho, piensa que es un capricho y así.

Y, si todo eso no funciona con cierta gentuza pues uso el sarcasmo y hasta las respuestas directas, siempre con una sonrisa, ya sabes, para hacer que sean ellas las que se sientan mal, digo, al final del día los niveles de colesterol, trigliceridos, azúcar y grasas son personales no se contagian y no se pueden transferir, y solo ellas van a cargar con todo eso en su cuerpo, toda su vida :D

JONEGAN
05-jun-2017, 13:18
y, obvio, a tomar suplementos para evitar cualquier descompensación.

Y eso de los suplementos?? Por qué?

Benévoro
05-jun-2017, 13:59
Porqué lo dicen las asociaciones vegetarianas http://www.unionvegetariana.org/ntex20.html

JONEGAN
10-jun-2017, 17:46
Aún tomando en serio lo que dicen esas asociaciones de "expertos", ahí creo que sólo se habla de la B12. Itzel hablaba de tomar suplementos, en plural, y de ahí mi pregunta.

Benévoro
10-jun-2017, 23:32
Dicen que hay muchos estudios científicos que lo demuestran. El que hay que tomar otros suplementos también.

A_Martinez
19-jun-2017, 02:46
Hola, en primer lugar quisiera responder rápidamente a lo de los suplementos para luego entrar a hablar sobre cómo lidiar con las emociones. El único suplemento que deben ingerir los veganos y vegetarianos es la B12, pero es que incluso las personas que coman carne deben hacerlo a partir de los 50, o las personas que consuman antiácidos... El resto de suplementos no son necesarios y, en cierta medida, pueden ser hasta perjudiciales pues, por ejemplo. Hay ocho formas de vitamina E, y si consumes un suplemento, en el 99% de los casos, éste vendrá sólo en una de las formas de vitamina E, lo que hará que sea más difícil absorber el resto de formas de la vitamina E. Por ello, los suplementos no funcionan. Se necesita el paquete completo de un alimento, no sólo la vitamina. Pero el caso de la B12 es diferente, pues es una bacteria que forma la vitamina. Aún así, se recomienda consumirla en las comidas y, a poder ser, que sean alimentos que tengan otras vitaminas del grupo B, como la b1 y b6. Me alargué más de lo que debería, perdón.

Vamos con las emociones. Sinceramente a mí me cuesta también, creo que no hay vegano al que no le cueste (al menos cuando lleva relativamente poco tiempo), pero uno aprende, no sólo a debatir, sino a obviar estos comentarios que, a fin de cuentas, no dejan de ser ''argumentos'' de gente que no tiene argumentos. Piensa en el niño que llama tonto al otro niño... lo hace porque no tiene una capacidad de racionar muy compleja. Pues así es como lo veo yo. Hoy, sin ir más lejos, me han vuelto con el tema de las proteínas vegetales incompletas, que si los veganos nos sentimos superiores a los que no lo son, que si preferimos a los animales antes que a los humanos, que si el colesterol no tiene nada que ver en la diabetes y que ésta se produce por un exceso de azúcar, que si su madre vivió hasta los 100 años comiendo carne... Bla, bla, bla... Al final te terminas riendo de los mismos argumentos trillados que parecen sacados de un ejemplar de la revista jarra y sedal. Ahora bien, si tienes conocimientos sobre el tema o te quieres poner a investigar, encontrarás mil argumentos de verdad para rebatir todo. Por ejemplo, en el BOE puedes encontrar el número de células somáticas (bonito nombre para definir ''pus'') permitidas en la leche de vaca (400.000 unidades por mililitro de leche). O puedes encontrar la postura oficial de la Academy of Nutrition and Dietetics que dice que una alimentación basada en plantas puede prevenir y revertir enfermedades... Al final, uno se da cuenta de que las organizaciones, como la USDA que oficialmente promueve una dieta omnívora, en el fondo reconoce que la alimentación vegana es perfectamente saludable; lo mismo pasa con la ADA (Asociación Americana de Diabetes). Al final reconocen que sí se puede ser vegano, pero por temas de dinero promueven la alimentación omnívora. Puedes cabrearte con la gente que te «insulta» (a veces ni insultan, sólo pretenden picarte), pero de nada sirve y, al final, ellos también son víctimas, como lo fuimos la mayoría de veganos, del sistema corrupto donde la industria ganadera impone leyes. En definitiva: ríete (de manera sana, no en su cara) de la gente que te dice tonterías, pues a fin de cuentas, no son más que argumentos de niño pequeño. Y como te dijeron por ahí: busca amigos/as veganos o vegetarianos con los que poder charlar de estos temas y deja que el tiempo pase para que se den cuenta ellos mismos y, si algún día te preguntan con interés genuino, tú podrás responder sin problemas.

Un saludo y ánimo, que ningún vegano/vegetariano murió por recibir insultos (aunque si han dicho que Michael Greger, médico vegano por excelencia, trabajaba para Putin... Eso le podría haber llevado a la cárcel).

A_Martinez
19-jun-2017, 02:56
Y que lo digas,de hecho me he he registrado porque hoy, hablando sobre veganismo una amiga ha soltado un clásico: "así se devalúa el precio de la carne y más vaquitas bebés y cerditos indefensos pa mí. JAJAJA"

Me ha puesto tan triste ese comentario...

Le he dicho: "Uy, qué graciooooooosa"

A lo que me ha respondido: "Ay, que se indigna"

Ha sido tan frustrante que no entiendan mi postura y más aun que les importe una mierda comer animales sintientes que necesitaba saber cómo lo hacen los que llevan aguantando esta situación, no sólo a nivel de cuadrilla, sino a la situación global.

Supongo que cómo todo, no hay una fórmula mágica y hay que aguantarse, pero si alguien sabe cómo gestionar estas sensaciónes y quiere compartirlas, le leo con los ojos abiertos ;)

Es que has entrado al trapo en la provocación. A fin de cuentas la provocación busca la satisfacción en picar al ''rival'', así que, podrías haber sido exagerado también y decir un: ''Si hombre, ya está fastidiada la sanidad pública como para que te tengan que hacer un bypass por la grasa saturada y el colesterol que ingieres'', o también un ''es que no me termina de cuadrar la necesidad de ingerir 400.000 células somáticas en apenas un mililitro'' y si te pregunta por las células somáticas le dices: ''pus''. Y te vas lanzando una bomba de humo :P. Sí, a veces me gusta seguir la Ley de Poe. La otra opción sería encogerte de hombros y ya está, pasar del tema por completo. Una persona que te dice eso, por más que le muestres argumentos, no va a cambiar de opinión... Es triste, pero es así.

En cualquier caso, lo que iba a comentar... ¿Cómo que se devalua el precio de la carne? Si hay menos demanda, habrá menos producción y, a menos producción, mayor precio. No es muy complejo de entender, no sé por qué la gente se inventa esas cosas. Lo único que te lo dijese pensando en corto plazo, pues sí, hasta que se ajuste el mercado y la producción, el precio se desploma. En fin, un comentario que nunca había leído. Otro argumento para la lista de falacias absurdas. :juas: