PDA

Ver la versión completa : Vegetariano vs colesterol



JoseJP
22-ago-2016, 15:10
Hola, he empezado una dieta exclusivamente vegetariana, ya que tuve colesterol alto en mis ultimos analisis. Es seguro que la dieta vegetariana asegura que el colesterol baje?

Nurika
22-ago-2016, 16:30
Hola! espero poder ayudarte :) Entre otras cosas el aumento de colesterol es debido a un aumento de ingesta de grasas saturadas. Las grasas saturadas también están en alimentos que podrían entrar en un tipo de alimentación vegetariana. Como ejemplo te pondré que comer verduras a la plancha no es lo mismo que comer verduras fritas; sigue siendo verdura y podría entrar en una alimentación vegetariana pero las fritas tienen muchas más grasas que cocinadas a la plancha.

¿Te has informado con un médico sobre el tema del colesterol?, lo digo por si necesitas algún tipo de medicación. Otro de los motivos para el aumento del colesterol es la vida sedentaria, ¿haces algo de ejercicio?

Solalux
22-ago-2016, 18:47
Pero que algo tenga más aceite no quiere decir necesariamente que tenga más colesterol, ¿no?
No sé si me confundo con otra cosa pero yo tenía entendido que el colesterol está casi exclusivamente en las grasas animales.

En cualquier caso el colesterol también tiene un componente genético. Yo me alimento de forma 95% vegana, 100% vegetariana y mi colesterol siempre anda por el límite.

Nurika
22-ago-2016, 19:20
https://www.colesterolfamiliar.org/hipercolesterolemia-familiar/colesterol-y-trigliceridos/

Dejo un link de una página donde explican algo más del colesterol. Donde más colesterol hay es en grasas procedentes de animales, y como bien dices también hay otras causas como las causas genéticas, pero básicamente lo que intentaba decir es que por "dieta vegetariana" (que es una alimentación basada en vegetales), también puedes subir el colesterol depende de cómo cocines los alimentos.


"Sin embargo, una ingesta elevada de grasas en la dieta así como el consumo de grasas trans o hidrogenadas, puede elevar el colesterol en sangre. Por eso, cuando intentamos reducir el mismo en el organismo, mejor reducir la ingesta de alimentos fritos que poseen más grasas y calorías y, si los consumimos, mejor controlar la calidad de la fritura para que ésta no origine grasas trans.

Unas patatas fritas bien elaboradas no tienen colesterol, pero si el aceite supera su temperatura y se quema, pueden contener grasas trans. Además, es claro que las patatas fritas tienen más grasas y calorías que las patatas horneadas, por esa razón, también pueden favorecer la producción endógena de colesterol y se recomienda reducir su ingesta si intentamos controlar esta fracción lipídica en sangre."
fuente: http://www.vitonica.com/dietas/las-frituras-tienen-colesterol

Respondiendo a tu pregunta final JoseJP (y teniendo en cuenta que no soy nutricionista ni médico), creo que una alimentación vegetariana no te asegura una disminución del colesterol, porque no depende sólo de los alimentos sino de la manera de cocinarlos también. ¿Has hablado con un médico que pueda indicarte algunos pasos a seguir?. Es posible que también se deba a parte genética o incluso al sobrepeso o sedentarismo.

JoseJP
22-ago-2016, 20:26
Gracias por la informacion.

gano222
02-oct-2016, 21:15
Eso no se puede saber nunca a ciencia cierta pero es tremendamente probable que te baje. El origen de ese elevado colesterol "malo" suelen ser las grasas industriales líquidas a temperatura ambiente (las peores vienen de grasas sólidas a temp ambiente como la margarina). Vuelvetelo a mirar cuando sea debido y cuentanos.

soniarios
03-oct-2016, 17:10
No se puede saber pero si sigues una dieta vegetariana me atrevería a apostar bastante dinero a que te bajará. Ánimo!

Maria Carmen
17-feb-2017, 12:22
Hola buenas!
Creo que la alimentación vegetariana si no se hace de manera sana puedo no ser buena para el cuerpo si ya que de no hacerse correctamente muchas veces la gente cae en la rutina de solo comer hidratos y derivados lo cual no es para nada sano y menos si son fritos.
Yo suelo buscar mucha información en difrentes sitios web como este: https://www.dietacoherente.com/vegetarianos-y-veganos/ que me ayudan a estar atenta a comer de forma variada y prestar atención a incorporar semanalmente los nutrientes necesarios.
Es importante informarse bien por un nutricionista y entender realmente como ser vegetariano de forma sana iniciando nuevos hábitos alimenticios equilibrados y saludables. A mi al principio me ha costado bastante cambiar mis hábitos pero poco a poco lo fui logrando y no he tenido problemas de colesterol sino por el contrario lo he mejorado.

Saddha
17-feb-2017, 14:32
Hola Maria Carmen!
Discrepo en lo que dices ya que no hay mucha diferencia entre una alimentación vegetariana y una omnívora, nutricionalmente hablando claro (la diferencia que si hay es la salvacion de la muerte de muchos animales). El paso de una a otra es muy sencillo y no implica tener muchos conocimientos ni la necesidad de un nutricionista ya que la leche y sobretodo el huevo es una fuente de proteína y si sigues comiendo verduras, frutas, legumbres etc no hay ningun problema. Otra cosa es que decidas hacerte vegano, que es un paso muy logico que hace cualquier vegetariano, aqui si que tienes que tener unos conocimientos de nutricion...ademas a mi no se me ocurriria comer solo hidratos o fritos...