PDA

Ver la versión completa : En proceso de ser vegetariano.



greedy
13-jul-2016, 17:05
Llevo bastante tiempo pensando sobre este tema, y al fin he decidido dar el paso porque mi amor por los animales está por encima de todo. Me gustaría empezar de vegetariano para más adelante llegar al objetivo de vegano. Tengo muchas dudas sobre este tema:
- ¿Los vegetarianos comen chuches, patatas fritas y cosas por el estilo? ¿Cuáles sí y cuáles no?
- ¿Y galletas de toda la vida tipo oreo, chip ahoy...? ¿Con el helado no hay problema no?
Si me pudiaran dar una lista con alimentos recomendados o algo así, por favor.
Muchas gracias :D

oriola
13-jul-2016, 21:42
No entiendo tus preguntas. ¿Quieres saber si esos alimentos son de origen animal o completamente vegetales? Supongo que entonces la respuesta es leer los ingredientes de lo que vas a tomar, y ver si lleva algo que no quieres tomar.

Solalux
14-jul-2016, 08:43
Efectivamente, la información viene en los envases. Excepto si compras a granel, claro. Las gominolas suelen llevar gelatina, así que no son vegetarianas.

Crisha
14-jul-2016, 15:42
Y si compra a granel, la información de la etiqueta tiene que estar a disposición del cliente.

Dinae
14-jul-2016, 23:53
Hola! Yo estoy igual que tú, estoy dando el paso al vegetarianismo estricto pero el tema de las papas fritas, galletas, chocolates y cosas por el estilo me confunden porque la mayoría (por lo menos en las islas canarias��) pone en el envase : *puede contener trazas de huevo y/o leche... Luego en otros productos simplemente no lo pone, pero viendo a los q llevan dieta vegana q no comen nada de estos productos y me hace sospechar si es q llevarán algo pero medio oculto... Mmm no sé, me agobia un poco la verdad, porque no tengo nadie cercano que me pueda ayudar����

pako
15-jul-2016, 01:53
Si lleva trazas significa que no elaboraron el producto con esos ingredientes, solo que la maquinaria donde lo elaboraron tiene algunas de esas partículas debido a la elaboración de otros productos. Es más bien una advertencia para los alérgicos a esos ingredientes.

Unam
15-jul-2016, 08:25
Si lleva trazas significa que no elaboraron el producto con esos ingredientes, solo que la maquinaria donde lo elaboraron tiene algunas de esas partículas debido a la elaboración de otros productos. Es más bien una advertencia para los alérgicos a esos ingredientes.

No es así.

Si pone "contiene trazas", pues esta claro, las contiene.

Si pone "puede contener trazas", es entonces cuando se aplica lo que dices.

Otras veces pone "en la fábrica se usan también estos alimentos", que viene a ser como decir que puede contener trazas por cualquier tipo de contaminación, ya sea que hayan usado la misma máquina, que algún operario no se haya limpiado correctamente....

nessie
15-jul-2016, 09:11
Pako tiene razón. La diferencia entre ambas advertencias está solamente en la probabilidad de que el producto contenga las trazas.

Crisha
15-jul-2016, 09:30
No es así.

Si pone "contiene trazas", pues esta claro, las contiene.

Si pone "puede contener trazas", es entonces cuando se aplica lo que dices.

Otras veces pone "en la fábrica se usan también estos alimentos", que viene a ser como decir que puede contener trazas por cualquier tipo de contaminación, ya sea que hayan usado la misma máquina, que algún operario no se haya limpiado correctamente....

no es así. No existe un modo armonizado de etiquetar las trazas. Que ponga "puede contener" es lo mismo que "se elabora en una fábrica que maneja...".
Si dice "contiene" es que es un ingrediente y figura en la lista de ingredientes.
No creo qye haya ninguna empresa que diga "contiene trazas" porque las trazas son indetectables. No pueden asegurar que las haya. Si son capaces de asegurar que las contiene es porque ya no es traza, sino ingrediente.

Unam
15-jul-2016, 10:25
Lo he visto escrito muchas veces.

Independientemente del significado, yo evito todo en lo que aparezca lo que no como o no puedo comer.

Ante la duda no compro.

Ecomobisostrans
15-jul-2016, 12:53
Si pone "contiene trazas", pues esta claro, las contiene.

Si pone "puede contener trazas", es entonces cuando se aplica lo que dices.

Otras veces pone "en la fábrica se usan también estos alimentos", que viene a ser como decir que puede contener trazas por cualquier tipo de contaminación, ya sea que hayan usado la misma máquina, que algún operario no se haya limpiado correctamente....
Significan exactamente lo mismo, la definición que has dado en la 3ª. A veces incluso solo pone "trazas de..." (sin el verbo contener), da igual, significa también lo mismo.

Unam
15-jul-2016, 13:09
Vale vale lo he pillado.

Me he pasado de listo...

:P

Crisha
15-jul-2016, 14:44
Lo he visto escrito muchas veces.

Independientemente del significado, yo evito todo en lo que aparezca lo que no como o no puedo comer.

Ante la duda no compro.


hombre, con las alergias que tú dices tener, no me extranha. Yo no comería nada que dijera que puede contener trazas. Y al fin y al cabo, es una información que da el fabricante, pensando en gente como tú.
Te agradecería que hicieras una foto un día a una etiqueta que diga "contiene trazas de...". No es que no te crea, como te digo no está armonizado el etiquetado de trazas, es solo porque en sí mismo, es una estupidez y contradice la definición de traza :)

gano222
16-ago-2016, 17:26
Exacto, tienes que mirar los ingredientes, pero cuidado que se inventan de todo para tergiversarlo y esconder lo que de verdad llevan. Además, si evitas comida animal pero luego te pones hasta arriba de azúcar poco vas a conseguir. Un saludito

Solalux
17-ago-2016, 21:11
Lo que tergiversa las cosas frecuentemente es la descripcion del producto pero la lista de ingredientes es real. No hay que dejarse llevarse por los colorines y los eslóganes, hay que leer la lista de ingredientes.

antz
26-ago-2016, 16:02
Pero vamos a ver yo tengo dudas al respecto. Entonces un vegetariano no puede comer chocolates, galletas, helados y otros productos que contengan derivados lácteos? ¿Cómo se llamaría si únicamente quiero dejar de comer carne (como tal) y pescado (como tal también) pero sí sus derivados hechos con productos que fabrican ellos (leche) pero no con ellos (el animal sigue vivo)??

Nurika
26-ago-2016, 17:53
Pero vamos a ver yo tengo dudas al respecto. Entonces un vegetariano no puede comer chocolates, galletas, helados y otros productos que contengan derivados lácteos? ¿Cómo se llamaría si únicamente quiero dejar de comer carne (como tal) y pescado (como tal también) pero sí sus derivados hechos con productos que fabrican ellos (leche) pero no con ellos (el animal sigue vivo)??

Los vegetarianos estrictos (que no comen nada de origen animal) son también llamados veganos. Los vegetarianos que comen leche pero no comen huevo, son lactovegetarianos. Los vegetarianos que comen huevo pero no leche, son ovovegetarianos, y aquellos vegetarianos que comen leche y huevos pero no carne ni pescado (como es mi caso y por lo que dices el tuyo), son los llamados OLV o lo que es lo mismo, ovolactovegetarianos.

tica
31-ago-2016, 04:19
A mi me costó mucho aprender a descifrar etiquetas pero poco a poco lo vas a ir manejando, tener este estilo de vida no es fácil pero está lleno de satisfacción, siga adelante y no se desanime.

JVana
31-ago-2016, 18:15
Imagino que con el tiempo y con el aprendizaje podrás saber que alimentos son mas vegetarianos y contienen mas nutrientes que otras. Pero de seguro que lo lograras conseguir tus dietas vegenas yo recien estoy en proceso de aprendizaje :)

Me pasaron este enlace quiza te ayude igual: http://www.igualdadanimal.org/nutricion/piramide-de-alimentacion-vegana