PDA

Ver la versión completa : Empezando en este nuevo estilo de vida pero con miedo



Fermil
23-ene-2016, 16:29
Muy buenas a todos. Lo primero antes de nada muchas gracias por todo lo que me ayudéis y por todo lo que me hagáis aprender.
Despues de mucho pensarlo, (por decirlo de alguna manera, porque a mi parecer, el ser vegano o vegetariano tiene que sentirse) e decidido hacerme vegano.
No lo e echo antes más que nada por miedo... Miedo a cometer algún fallo que me hiciera retroceder lo avanzado...
He leído muchos post, foros y guías de cómo empezar a ser vegano, e leído mucho sobre los nutrientes principales y me a quedado claro que la única vitamina de la que podríamos carecer es la b-12.
Pero me asalta una gran duda, o mejor dicho miedo...
Me da miedo no cumplir con las cantidades de nutrientes mínimas para llevar una de estas dietas.
Me gustaría que me ayudarais a ver si consigo aclararme y empezar de una vez por todas en este mundo...
de nuevo muchísimas gracias a todos!!

nessie
23-ene-2016, 17:49
¿Y qué es lo que quieres exactamente?

Kiwi_
23-ene-2016, 17:52
Por lo que yo entiendo, Fermil necesita un empujón virtual para ser vegano.

Fermil
23-ene-2016, 18:12
Ganas no me faltan eso os lo puedo asegurar... A grandes rasgos me falta saber que comer a lo largo de un día para que la dieta sea equilibrada. Imagino que al principio todo es mucho más difícil y con el tiempo ya se hacen las recetas sin ningún tipo de ayuda pero ahora mismo ando perdido en ese sentido...

nessie
23-ene-2016, 18:48
Lee las FAQ's del foro (link en mi firma).

Fermil
23-ene-2016, 19:07
En la guía de iniciación a la comuna vegana, e leído al final del todo la pirámide básica de alimentación vegana... Es correcta la información que pone hay? Con las dosis que hay aparecen?

nessie
23-ene-2016, 19:42
¿Puedes poner el link?

Fermil
23-ene-2016, 20:04
Si el link es este.

http://www.vegetarianismo.net/nutricion/piramide.htm

Bajo mi parecer esta bastante bien. Creo que detalla muy bien las raciones diarias que debemos comer pero si me pudieras ayudar y decirme si con eso es suficiente o faltan cosas os lo agradecería muchisismo

nessie
23-ene-2016, 20:07
No está bien, esa pirámide está desactualizada.

Léete esto:

http://www.dimequecomes.com/2011/06/el-misterio-de-la-piramide.html

http://www.dimequecomes.com/2011/04/modificaciones-en-la-piramide.html

Fermil
23-ene-2016, 20:40
Está bien pero no me dice nada de la comida vegana, al contrario no? Es la pirámide alimentaria general pero no para veganos...
yo lo que temo es empezar en este mundo y que me falten nutrientes. Porque todavía no tengo claro cómo distribuir una dieta semanal para que no me falten nutrientes, es decir, no tengo del todo claro, de donde sacar las protes, las grasas e hidratos.
a rasgos generales si pero a la hora de elaborarme una dieta me saltan las dudas...
Se que la cantidad de proteínas es 0.9g/kg y eso, pero no tengo claro del todo como distribuirme una semana...
es decir, que alimentos se comen en los desayunos cuales en las comidas y cuáles en las cenas... Que se debe y que no a determinadas horas y que cantidades de dichos alimentos...
Cuando me pongo a hacerme la tabla, ya no sólo son las proteínas sino las vitaminas... Y me hago un lío...
Si me pudierais decir como empezasteis vosotros, nose algúnos pasos a seguir pra no fallar en la distribución de nutrientes y cosas así...
lo siento por mi torpeza y si me explico mal.
Y de verdad muchísimas gracias de antemano

Solalux
23-ene-2016, 22:08
No he mirado los links que te han puesto, pero normalmente, en las pirámides omnívoras la carne y el pescado están en el penúltimo peldaño de la pirámide, junto con las legumbres. La gente come mucha más carne de lo que las pirámides recomiendan. Mucha gente come más carne que verduras, ¿o no?

En realidad la pirámide sirve para cualquiera. Tienes que comer mucho de lo que hay abajo y menos de lo que hay arriba. Si no comes carne, deberás comer más legumbres (algo que deberían hacer los omnis). Yo empezaría haciendome una lista de cosas que pertenecen a mi rutina diaria/ semanal que sean veg***izables. Lentejas sin chorizo, garbanzos sin bacalao, pasta o arroces con verdura... Si pones tu receta favorita con la palabra vegana al lado en google te salen seguro cosas.

Yo no sabía las cantidades recomendadas diarias de proteinas o vitaminas cuando era omnívora y sigo sin saberlas :-))

Fermil
23-ene-2016, 22:38
Muchísimas gracias pero la pregunta clave para mi... Como se si estoy comiendo lo necesario? Ahora mismo hay mil programas que te dicen todo lo que tiene cada a de los alimentos que le vayas inteoduciendo, nose si empezar por hay midiendo todo y luego imagino que me saldrá solo.
o no tengo porque preocuparme tanto por los nutrientes vitaminas etc.. Y lanzarme a probar la comida vegana?

DonnieDarko82
24-ene-2016, 00:45
Tú lo has dicho... Creo que te preocupas demasiado. ¿Cómo saber si comes lo necesario? Yo no lo sé, intento comer variado dentro de las posibilidades veganas. No pienso en cuantas proteínas necesito o si con lo que habré comido hoy tendré bastante. Tampoco lo hacía cuando no era vegano. El cuerpo es sabio y ya te avisará si algo va mal. Con la comida vegana tienes suficientes vitaminas, proteínas, etc. En todo caso puedes hacerte de vez en cuando análisis si te preocupa el tema. Pero vamos, yo no me preocuparía.

nessie
24-ene-2016, 13:24
Muchísimas gracias pero la pregunta clave para mi... Como se si estoy comiendo lo necesario? Ahora mismo hay mil programas que te dicen todo lo que tiene cada a de los alimentos que le vayas inteoduciendo, nose si empezar por hay midiendo todo y luego imagino que me saldrá solo.
o no tengo porque preocuparme tanto por los nutrientes vitaminas etc.. Y lanzarme a probar la comida vegana?

No te obsesiones. Come variado, fundamentalmente frutas y verduras, y todo irá bien. Y supleméntate la B12, claro.

http://veganforher.com/wp-content/uploads/2013/06/Plant-Plate-Infographic.jpg

Fermil
24-ene-2016, 17:43
Muchísimas gracias a todos de verdad, tengo que perder el miedo y lanzarme y punto! Jajaja gracias de nuevo.

He visto este cajita de iniciación, como lo veis?
http://www.vegaffinity.com/tienda-vegetariana/producto/kit-de-iniciacion-cajita-vegana-veganbox--p1917

Solalux
24-ene-2016, 19:40
No sé que decirte, tienes que mirar si son productos que vas a usar y si cuadran los precios con lo que cuesta en las tiendas. Yo uso mucho la soja texturizada, la levadura y el gluten. La quinoa, bueno, la uso poco pero aguanta mucho. La leche de avena esa no es mi marca, pero la probaría. Sin embargo semillas de chía o crema de cacao no he usado nunca y no me llaman para nada..

Que vengan con recetas o menús no me llama tampoco nada la atención porque hay muchísimo en internet.

No me gusta que se llame kit de iniciación al veganismo. Parece que hace falta algo especial para ser vegano y de verdad que comiendo verduras, legumbres, cereales, fruta fresca y frutos secos... no hay más misterio.

Pues eso que si son cosas todas que vas a usar y calculas que te sale bien de precio... (con precios no te puedo ayudar, no vivo en España)

Fermil
24-ene-2016, 20:15
Si a mí eso de que se llame kit tampoco me hace mucha gracia... Pero bueno es el nombre que le han dado jaja
me recomendáis ir a los supermercados para comprar todo tipo de comoda vegana? Pedirla por internet o cómo hacerlo? Imagino que habrá cosas que no las hay en los supermercados...

nessie
24-ene-2016, 20:22
Muchísimas gracias a todos de verdad, tengo que perder el miedo y lanzarme y punto! Jajaja gracias de nuevo.

He visto este cajita de iniciación, como lo veis?
http://www.vegaffinity.com/tienda-vegetariana/producto/kit-de-iniciacion-cajita-vegana-veganbox--p1917

Yo lo veo una chorrada, porque para ser vegano no te es indispensable ninguna de las cosas que vienen en esa cajita. Y hay comidas con ingredientes mucho más sencillos que esos que te van a resultar más fáciles para empezar, sobre todo si no tienes mucha costumbre de cocinar.

Fermil
24-ene-2016, 21:28
Muchas gracias, a ver si ahora me aclaro en donde comprar los diversos productos para hacer mi comidas y demás... Porque creo que no es fácil encontrar todo no?
Por internet? En algunos supermercados?

nessie
24-ene-2016, 21:54
Muchas gracias, a ver si ahora me aclaro en donde comprar los diversos productos para hacer mi comidas y demás... Porque creo que no es fácil encontrar todo no?
Por internet? En algunos supermercados?

No te hace falta nada que no puedas encontrar en un supermercado normal. Si quieres buscar cosas "raras", vete a un herbolario.

Solalux
24-ene-2016, 22:12
Muchas gracias, a ver si ahora me aclaro en donde comprar los diversos productos para hacer mi comidas y demás... Porque creo que no es fácil encontrar todo no?
Por internet? En algunos supermercados?

¿A que te refieres con "encontrar todo"? Las cosas del kit las venden en cualquier herbolario bien surtido, pero como te han dicho no son imprescindibles y algunas son muy caras (el gluten y la soja texturizada no)

En un supermercado normal hay de todo: legumbres, cereales, verdura, fruta y frutos secos. De verdad que lo más fácil es empezar veganizando lo que ya comes, aumentar la ingesta de legumbres (humus, potajes) y luego ir poco a poco probando cosas nuevas.

También depende de las circunstancias, si cocinas tú o te tienes que adaptar a lo que te pongan. Y de como es tu dieta de partida, claro. Si solo comes filetes con patatas es más difícil de cambiar que si eres un omnívoro de verdad :-)

Gusiluz
24-feb-2016, 11:45
La B12 la puedes cubrir sin problema con la Moringa oleifera.

nessie
24-feb-2016, 12:42
La B12 la puedes cubrir sin problema con la Moringa oleifera.

La moringa no tiene B12.

RaúlSinMas
21-mar-2016, 18:45
Tienda online de productos veganos: /editado/

RespuestasVeganas.Org
27-mar-2016, 06:46
Bienvenido :)

No confundir la alimentación vegetariana estricta o pura (tipo de alimentación) con el veganismo (práctica motivada por Ética).

Saludos,
David.