PDA

Ver la versión completa : Ayuda con un Proyecto de la Universidad sobre Veganismo/Vegetarianismo



pakitohall
22-ene-2016, 20:08
Hola!

Soy estudiante de Sociología y estoy haciendo un proyecto para una asignatura en la que tenemos que crear una pequeña encuesta. Me he decidido por la temática vegana/vegetariana y vengo a este lugar en busca de vuestra ayuda.

La idea es que me deis vuestra opinión para corregir los posibles errores que haya podido cometer al preparar dicha encuesta y añadir o quitar cosas, ya que quiero obtener unos resultados óptimos a la hora de encuestar y esto se consigue empezando por elaborar una encuesta con la opinión de expertos en la materia. NO hace falta contestar la encuesta, la idea es corregir sus preguntas/respuesta.

Sin más, aquí la adjunto esperando que me podáis ayudar. Muchísimas gracias de antemano y disculpad si no estoy en el lugar adecuado.

ENCUESTA: Se pretende diferenciar entre los segmentos Vegano, Vegetariano, Omnívoro y Cavernícola.

1. ¿Le das importancia al proceso al que ha sido sometido un alimento antes de llegar a tu plato?
A. Por supuesto, nunca me comería un alimento de procedencia animal.
B. Si, los mataderos me parecen una atrocidad.
C. A veces pienso en ello, creo que se podrían mejorar las formas de producción de alimentos, pero la verdad es que me lo acabo comiendo.
D. No me importa en absoluto. Mientras esté bueno…

2. ¿Qué piensas de los criaderos y mataderos de animales?
A. La manera en la que tratan y matan masivamente a todos esos animales me parece inhumana y deleznable. Me recuerda a los genocidios Nazis. Los cerraría todos ahora mismo y le metería una buena sanción a los responsables.
B. La verdad es que son desagradables. Los dirigentes de las empresas responsables tienen muy pocos escrúpulos.
C. Estas formas de producción son la única manera de que la mayoría de los ciudadanos tengamos acceso a los alimentos de origen animal.
D. Me trae sin cuidado mientras lo que me coma esté bueno.

3. ¿Por qué comes de la manera que lo haces?
A. Me siento con la obligación moral de no comer ningún alimento que proceda de seres vivos animales.
B. Me siento con la obligación moral de no comerme ningún animal.
C. No quiero dejar de comer alimentos de procedencia animal porque me gustan.
D. Los humanos comíamos carne desde el principio de nuestra existencia. ¿Por qué iba a dejar de hacerlo yo ahora?

4. ¿Sabes lo que es la levadura nutricional?
A. Claro, la suelo utilizar a menudo como ingrediente en mis comidas.
B. Sí, pero no la suelo tomar.
C. No sé lo que es, pero la probaría.
D. Ni idea, a mí dame carne.

5. ¿Saldrías con la persona que te gusta si descubres que le encanta la carne?
A. Por supuesto, no tengo ningún problema con eso.
B. Sí, pero intentaría concienciarle a toda costa.
C. Claro que sí, de hecho le invitaría a cenar una buena hamburguesa.
D. Lo más probable es que dejara de atraerme esa persona en ese mismo instante.

6. ¿Podrías decir al menos tres alimentos que pueden sustituir los huevos?
A. De hecho me sé más de tres :)
B. Sí, sin problema, ya los tengo en mi mente.
C. He oído hablar de alguno, pero la verdad es que no consigo recordar tres
D. Los huevos no se pueden sustituir, ¿cómo vas a untar el pan en la yema del huevo si no tienes huevo? :S

7. ¿Te fijas si una prenda o un complemento está fabricado con algo de origen animal?
A. Claro, para evitar comprarlos y consumirlos a toda costa.
B. Prefiero evitarlos, pero no soy muy estricto con ello.
C. No me fijo en que sea de procedencia animal, sino en otras características.
D. Si es de piel es que es bueno.

8. ¿Utilizas miel de abeja para endulzar tus comidas?
A. No, endulzo mis comidas con la hoja de la estevia y otros endulzantes naturales.
B. Sí, de vez en cuando.
C. Sí, a menudo.
D. Sí, ¿qué problema hay con eso?


9. ¿Te fijas si un producto lleva los aditivos E120, E542, E631 y otros similares?
A. Siempre me fijo si están en la etiqueta y si el producto no lleva etiqueta me informo.
B. A veces me fijo en ellos, pero no son determinantes en la compra final de ese producto.
C. La verdad es que no le doy importancia.
D. ¿Pero cómo me voy a fijar en eso?

10. ¿Compras productos que han sido testados en animales?
A. Jamás. Siempre me informo si ese producto ha sido testado en animales o no. Lo hago incluso con los medicamentos y, en caso de que sí, procuro no tomarlos (siempre que no tenga consecuencias negativas en mi salud).
B. Trato de evitarlos en la medida de lo posible, siempre que no me suponga mucha molestia.
C. No me fijo en eso.
D. Mejor que se pruebe en animales que en mí, ¿no?

Solalux
22-ene-2016, 22:42
No tengo ni idea de hacer encuestas, pero en la pregunta cinco las respuestas no siguen la secuencia lógica que en las demás, ¿no?

Por lo demás me han encantado las respuestas D, jajajaja.

pakitohall
22-ene-2016, 23:01
Jejeje gracias por tu respuesta. He cambiado el orden de las respuestas de la pregunta 5 para engañar un poco al encuestado. A ver si así se sacan resultados más verídicos.

A ver si hay más opiniones! :)

babanam
23-ene-2016, 11:18
hay mucha gente que no usa nada manufacturado como yo y cada vez se van sumando mas, entonces hay preguntas que no podran contestar de la encuesta.

3 F) por salud

que tengas suerte!!

pakitohall
23-ene-2016, 11:49
hay mucha gente que no usa nada manufacturado como yo y cada vez se van sumando mas, entonces hay preguntas que no podran contestar de la encuesta.

3 F) por salud

que tengas suerte!!


Muchas gracias por tu respuesta. Tendré en cuenta eso para las modificaciones que haga. La verdad es q otra persona me ha comentado que hay personas que se preocupan mucho tanto por su salud como por la manera en las que han sido procesados los alimentos, pero que a su vez comen carne y no hay respuestas idóneas para este perfil

babanam
23-ene-2016, 12:10
exactamente los venenos en la comida, ropa, productos de higiene y mas cosas.
No entiendo tampoco de encuestas pero me imagino que reto es no hacer un cuestionario pesado con muchas respuestas ni preguntas y luego nunca hay respuestas para todo entonces hay que obviar algunas cosas y siempre se agrega una ultima opción "otra cosa" o "otros" algo ajeno a las respuestas citadas como ultimo recurso.
Pero esta muy bien la encuesta.

babanam
23-ene-2016, 12:15
10 hay personas no toman nada de la farmacia, farmafia como digo yo jeje.

pakitohall
23-ene-2016, 12:27
Sí, intento poner pocas preguntas y que éstas sean amenas para que la mayoría de los encuestados terminen la encuesta. Hoy en día es super difícil captar la atención de la gente, así que tengo que utilizar estos métodos. Me pregunto si no será ofensivo para las personas que comen carne, aunque entiendo que muy muy pocas personas son carnívoros (casi todas las respuestas D son para ese pefil). la mayoría de la población es omnívora.

babanam
23-ene-2016, 13:39
ofensivo?hombre se están mezclando dos temáticas radicalmente opuestas y mas si las opciones mas lógicas de la encuesta suenan a sensibilizacion del tema ademas chocan con el sistema de creencias del individuo y su modo de ser y ver las cosas.Osea traducido si que le resultara un poco incomodo diría yo para algunos pero eso no quiero decir que estén mal yo las dejaría sobretodo la 2 la primera respuesta es buenísima jajajajaj.

pakitohall
24-ene-2016, 16:15
Alguien más se anima a dar su opinión? Me están resultado de mucha ayuda vuestras opiniones :)

Benévoro
30-ene-2016, 17:13
Cambiaría la pregunta 1, 3, 4 y 6. Y pondría respuestas que puedan responder todos. Creo que tienes que afinar mucho las preguntas para que estén bien.