PDA

Ver la versión completa : Cocinar cebada¿?



Mowgli
18-feb-2008, 20:25
El otro día me compré un paquete de cebada en grano y quería saber si por aquí la utilizáis habitualmente en vuestra cocina y cómo la preparais.

arrels
18-feb-2008, 21:14
El otro día me compré un paquete de cebada en grano y quería saber si por aquí la utilizáis habitualmente en vuestra cocina y cómo la preparais.
Yo también tengo un paquete sin empezar en casa, habrá que buscar recetas :D

arrels
01-mar-2008, 08:32
Buscando recetas de Tempeh he encontrado de cebada y me he acordado de este post.
Las has cocinado ya?

(he subido la receta aquí, las ortigas se pueden sustituir por acelgas, espinacas...)
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?p=67354#post67354

gehena
01-mar-2008, 08:42
yo la hago como guarnición para las verduras o la añado a las legumbres como sustitución al arroz.
suelo hacer un sofrito de cebollita con ajo y después le añado alguna especia. Con Raz el hanout está rica, o si no, con pimentón y un poco de tomatito. En esa ocasión acompañé unas judías verdes y le eché un buen chorro de limón por encima. Quedó muy rica. :)

Frytz
01-mar-2008, 12:30
Receta colombiana: SOPA DE CEBADA

Sopa de cebada o de "cebada perlada" (precocida, en españa no la vende asi)

1 caldo básico para 5 platos
1 taza de cebada o de cebada perlada
1/2 zanahoria
1/2 taza de arvejas (guisantes) verdes
1/2 taza de habas verdes
2 papas (patatas) sabaneras--> alli hay mas de 30 especies de patatas, asi que sugiero la de galicia o canarias.

En la mayor parte de plazas de mercado o supermercados se consigue la cebada entera o perlada, ya lista y precocida para preparar sopas y tortas. Creo que la sopa de cebada más deliciosa y aromática la probé en Iza, hermoso municipio localizado en el Departamento de Boyacá, Colombia.

Se deja en agua desde la noche anterior una taza de cebada o de cebada perlada. Al otro día se le sacan las basuritas que le queden flotando. Se prepara un caldo básico al cual se le agrega: media zanahoria rallada, media taza de arvejas verdes, una taza de habas verdes, dos papas sabaneras peladas y cortadas en cuadros y se deja hervir por lo menos 45 minutos; se le baja el fuego y se deja hervir otros diez minutos. Se nota la consistencia espesa como de colada y el aroma de la sopa de cebada. En el último hervor se le puede agregar lechuga picada. Se sirve con cilantro picado.

Espero os guste!

arrels
01-mar-2008, 12:33
Receta colombiana: SOPA DE CEBADA

Sopa de cebada o de "cebada perlada" (precocida, en españa no la vende asi)

1 caldo básico para 5 platos
1 taza de cebada o de cebada perlada
1/2 zanahoria
1/2 taza de arvejas (guisantes) verdes
1/2 taza de habas verdes
2 papas (patatas) sabaneras--> alli hay mas de 30 especies de patatas, asi que sugiero la de galicia o canarias.

En la mayor parte de plazas de mercado o supermercados se consigue la cebada entera o perlada, ya lista y precocida para preparar sopas y tortas. Creo que la sopa de cebada más deliciosa y aromática la probé en Iza, hermoso municipio localizado en el Departamento de Boyacá, Colombia.

Se deja en agua desde la noche anterior una taza de cebada o de cebada perlada. Al otro día se le sacan las basuritas que le queden flotando. Se prepara un caldo básico al cual se le agrega: media zanahoria rallada, media taza de arvejas verdes, una taza de habas verdes, dos papas sabaneras peladas y cortadas en cuadros y se deja hervir por lo menos 45 minutos; se le baja el fuego y se deja hervir otros diez minutos. Se nota la consistencia espesa como de colada y el aroma de la sopa de cebada. En el último hervor se le puede agregar lechuga picada. Se sirve con cilantro picado.

Espero os guste!

Frytz sabes si en España se comercializa la stevia???? El otro dia surgió el tema en el post de "endulzar el mate" y creo recordar que tu la consumes :rolleyes:

Frytz
01-mar-2008, 20:41
Arrels, la Stevia como ya sabras es el mejor endulzante natural que existe. Pero como imaginaras los agricultores de la remolacha estan subsidiados por la UE, asi tiren su cosecha, y esta restringida la exportacion de esta maravilla de la naturaleza.

Buscando en google salen personas que dicen venderla:

http://www.campusanuncios.com/detcom-1536609888X-vendo-estevia-Madrid.html

http://www.campusanuncios.com/venta-1739771648X-CAJA-DE-Madrid.html

http://espana.cittys.com/detail_alcala_de_henares-venta-compra-otras-Z572723705-Z-venta-de-stevia-zamora.html

Ya me comentaras.

arrels
02-mar-2008, 08:57
Arrels, la Stevia como ya sabras es el mejor endulzante natural que existe. Pero como imaginaras los agricultores de la remolacha estan subsidiados por la UE, asi tiren su cosecha, y esta restringida la exportacion de esta maravilla de la naturaleza.

Buscando en google salen personas que dicen venderla:

http://www.campusanuncios.com/detcom-1536609888X-vendo-estevia-Madrid.html

http://www.campusanuncios.com/venta-1739771648X-CAJA-DE-Madrid.html

http://espana.cittys.com/detail_alcala_de_henares-venta-compra-otras-Z572723705-Z-venta-de-stevia-zamora.html

Ya me comentaras.
Gracias Frytz pongo un enlace a esto en el post donde preguntaban como conseguirla ;) y si alguien la compra que nos lo cuente
:p