PDA

Ver la versión completa : Decidi ser vegetariana, pero tengo un problema...



Liz_77
05-oct-2014, 02:07
Hola,
Después de toda la vida llevar una dieta con carne, He decicido convertirme en vegetariana,
pero mi problema es el siguiente:


Me pasa que después de 3 o 4 dias sin comer la carne, fisicamente me siento mal,
(supongo que es algo parecido a lo que siente un adicto al intentar
dejar su adicción)



Ojalá alguien pueda aconsejarme cómo superar esto
y poder cambiar a la dieta vegetariana definitivamente.


:) :) :) :)

sagatxu
05-oct-2014, 07:36
Hola Liz, bienvenida.
Me gustaría que me explicaras que significa que te sientes mal, te duele algo??, te notas cansada, excitada, enferma?
Es que cuatro días es muy poco tiempo para tener alguna sensación producida por no comer carne animal.
Habría que valorar tu dieta y ver si lo que hace que no estés bien tiene relación con esta.
Puedes acudirr a una nutricionista, aquí tenemos una que además tiene consulta on line.
No sé que decirte, yo nunca me encontré mal y dejé la carne y el pescado de hoy para mañana.
Un saludo

Ecomobisostrans
05-oct-2014, 07:36
Bienvenida !

Será eso adicción, pero solo psicológica, o sugestión de que estás haciendo un cambio, porque sino con 3 o 4 dias no creo que pueda ser otra cosa. Todos en algun momento hemos cambiado la dieta por algo unos días (irse fuera, etc.). Simplemente tienes que ser consciente de que la alimentación vegetariana es sana, de hecho mas que la omnívora, y la vegana aún mas, y que por poco bien que las lleves no tienes ningún problema. A modo orientativo te dejo la pirámide vegana: http://www.igualdadanimal.org/nutricion/piramide-de-alimentacion-vegana

Un saludo ! :)

Liz_77
05-oct-2014, 08:39
Hola de nuevo,
Muchas gracias por las respuestas y por la bienvenida :)
Sé que la alimentación vegetariana es mas saludable, y por eso quiero hacer el cambio.


Tengo que decir que desde siempre estuve acostumbrada a comer mucha carne,
y ahora lo que siento después de varios dias sin comerla es una sensación de vacio en el estómago
que no se pasa aunque me haya alimentado bien, y por tanto incomodidad en general.


Supongo que si es una sugestión, pues Sigo el plan de nutrición que me ha dado una nutriologa,
pero aun así siento el vacío.


Me gustaria saber si alguien por aqui que ya es vegetariano ha pasado por esta experiencia,
y tambien si hay algunos tips para superar esta etapa.


De antemano gracias :) :) :)

Pediatra vegetariano
05-oct-2014, 12:31
Hola de nuevo,
Muchas gracias por las respuestas y por la bienvenida :)
Sé que la alimentación vegetariana es mas saludable, y por eso quiero hacer el cambio.


Tengo que decir que desde siempre estuve acostumbrada a comer mucha carne,
y ahora lo que siento después de varios dias sin comerla es una sensación de vacio en el estómago
que no se pasa aunque me haya alimentado bien, y por tanto incomodidad en general.


Supongo que si es una sugestión, pues Sigo el plan de nutrición que me ha dado una nutriologa,
pero aun así siento el vacío.


Me gustaria saber si alguien por aqui que ya es vegetariano ha pasado por esta experiencia,
y tambien si hay algunos tips para superar esta etapa.


De antemano gracias :) :) :)

Hola Liz

Sí, los síntomas que cuentas son muy posibles, especialmente después de haber estado comiendo mucha carne. La carne es una fuente concentrada de proteínas y grasa, que producen mucha saciedad, así que es entendible que sientas hambre y ese "vacío" en el estómago.

A algunas personas les lleva un tiempo hacer la transición; sé paciente contigo misma. Come a menudo y elige alimentos concentrados: los frutos secos por ejemplo te pueden ser de gran ayuda como tentempie cuando sientas ese vacío. Si nos cuentas un poco lo que estás comiendo ahora quizá te podamos dar algunas sugerencias.

Mucho ánimo

Astrid_piscis
06-oct-2014, 00:49
Sería interesante que nos contaras qué es lo que comes y en qué proporción para saber si estás llevando una dieta saludable, variada y equilibrada. De todas formas cuando se cambia a una dieta más sana el cuerpo está depurando y eliminando toxinas, esto hace que te sientas algo cansada, con el tiempo vuelves a la normalidad :).

Raschak
06-oct-2014, 06:32
Hola Liz, bienvenida!

Tus sintomas si son posibles, pero en tan poco tiempo wow!! Has de haber sido una adicta a la carne jajaja, okei.! Yo en mis principios me sentia quizás algo igual, y veia la carne y me provocaba... Lo que debes hacer es fluir, si tu mente no supiera en sí que ahora eres vegetariana y dejaras la carne por siempre, entonces tus sintomas no aparecerían. Es algo psicológico, cuando sientas las ganas de comer carne, aliméntate de frutos secos, sandia, piña o papaya(lechoza).

Con fluir me refiero a que no te obligues, no obligues ni te sientas mal por eso. Acepta que ahora seras vegetariana, y la carne no tendrá posesión sobre ti. Eso es como un decreto, así puede reprogramar tu mente. También esta la soya texturizada que al cocinarla es parecida a la carne. Salu2s y mucho éxito!

Ecomobisostrans
06-oct-2014, 08:28
Me gustaria saber si alguien por aqui que ya es vegetariano ha pasado por esta experiencia,
y tambien si hay algunos tips para superar esta etapa.
Uno de los mejores tips cuando es algo psicológico es el de ver videos de animales, que tanto pueden ser duros como los de mi firma, como bonitos como este (http://www.youtube.com/watch?v=jNYa3_AX2rY), o combinación de ambos, recordando el trozo de carne a la vez que se ve el video, así cuando veas la carne te recrdará tambien al animal, y probablemente tu cuerpo cree un rechazo a la carne que será muy superior a ese temor a la alimentación veg*ana.

Liz_77
07-oct-2014, 08:34
Hola,
segun las mediciones que la nutriologa me hizo me dio este plan de alimentación.


Por la mañana:
2 porciones de Cereal sin grasa , que puede ser:
(avena, granola, pan de caja integral o bagel, etc, toda la lista es muy variada
y puedo escoger )


2 porciones de Carne- ( obviamente en este caso la alternativa ala carne que me ha dado son claras de huevo,
o 60g de queso cottage, o queso fresco, o manchego light etc)


1 porcion de leche descremada


2. porciones de verdura ( x ejemplo 2 jitomates.)


---
Luego el refrigerio consiste
en una porcion de fruta y una porcion de grasa con proteina (la que mas me gusta es la mantequilla de mani)


A la hora de comer:
3 porciones de cereal sin grasa - ( 3 panes integrales o 3 porciones de pastas etc)
3 porciones de grasa ( aceite, o mayonesa, o mantequilla, etc)
3 porciones de queso fresco o manchego etc.
2 porciones de verduras
1 porcion de leguminosas, ( frijoles,o lentejas o chicharos




luego otro refrigerio que es
1 fruta y un cereal


y a la cena
2 porciones de cereal (avena, granola, pan de caja integral o bagel, etc)
2 porciones de queso o claras de huevo
1 ´porcion de leche descremada
2 porciones de verduras.
1 porcion de grasa, ( cucharada de aceite o mayonesa o mantequilla etc)


Como lo he dicho hasta ahora no lo he sostenido por mas de 4 dias,
pues con el vacio en mi estomago vuelvo a la carne.




Muchas gracias por las respuestas y los consejos y por el video bonito de los animales,
me animan mucho y lo voy a intentar de nuevo.
:) :) :) :)

Ecomobisostrans
07-oct-2014, 09:04
Pues sería mejor que vayas a un nutricionista vegano o vegan-friendly para no tener que andar sustituyendo de cualquier manera y/o sobrecargándote de lácteos y huevos que además de causar el mismo sufrimiento o más a los animales, te van a hacer polvo la salud.

Lucia81
07-oct-2014, 12:41
Barbaridad de queso y miseria de legumbre veo yo en ese plan... entre otras cosas.

nhoa
07-oct-2014, 12:53
A mi me da, no obstante que hablar de adicción cuando se habla de algún tipo de alimentación, es erróneo. Para ser más preciso creo que se debería de hablar de costumbre.

Sarmale
07-oct-2014, 13:19
¿La única alternativa proteica que conoce tu nutrióloga -seguro que es nutrióloga- es el queso y la clara de huevo? ¿Ni siquiera la yema? ¿Ein? Yo veo mucha grasa también. Y muy poca legumbre. Además, no sé qué pintan dos porciones de carne también por la mañana, sinceramente. Se puede comer uno una tostada con tomate (jitomate) rallado y un pelín de aceite tan ricamente. O sin aceite.

Existen el tempeh, el tofu y el seitán. Yo hoy como pasta con mafé, que es un guiso que tiene tofu y también berenjenas y tomate y hasta salsa de cacahuete. Mañana como arroz con seitán y salsa de tomate y ensalada.

Yo, ansiedad por no comer carne, la verdad es que no tengo.

sagatxu
07-oct-2014, 13:29
Yo tampoco¡¡, a mi también me parece demasiado descompensado, anda que no hay cosas para comer ricas, sanas sin origen animal ninguno

oriola
07-oct-2014, 13:38
¿Es un problema psicológico o nutricional? Porque son dos puntos diferentes de analizar una alimentación. Que falten legumbres en esa dieta es algo nutricional, lo cuál no significa que eso te vaya a quitar la ansiedad (¿o sí?).

¿Es ansiedad, es hambre, es sensación de cansancio...?

Pediatra vegetariano
07-oct-2014, 13:50
Hola,
segun las mediciones que la nutriologa me hizo me dio este plan de alimentación.


Por la mañana:
2 porciones de Cereal sin grasa , que puede ser:
(avena, granola, pan de caja integral o bagel, etc, toda la lista es muy variada
y puedo escoger )


2 porciones de Carne- ( obviamente en este caso la alternativa ala carne que me ha dado son claras de huevo,
o 60g de queso cottage, o queso fresco, o manchego light etc)


1 porcion de leche descremada


2. porciones de verdura ( x ejemplo 2 jitomates.)


---
Luego el refrigerio consiste
en una porcion de fruta y una porcion de grasa con proteina (la que mas me gusta es la mantequilla de mani)


A la hora de comer:
3 porciones de cereal sin grasa - ( 3 panes integrales o 3 porciones de pastas etc)
3 porciones de grasa ( aceite, o mayonesa, o mantequilla, etc)
3 porciones de queso fresco o manchego etc.
2 porciones de verduras
1 porcion de leguminosas, ( frijoles,o lentejas o chicharos




luego otro refrigerio que es
1 fruta y un cereal


y a la cena
2 porciones de cereal (avena, granola, pan de caja integral o bagel, etc)
2 porciones de queso o claras de huevo
1 ´porcion de leche descremada
2 porciones de verduras.
1 porcion de grasa, ( cucharada de aceite o mayonesa o mantequilla etc)


Como lo he dicho hasta ahora no lo he sostenido por mas de 4 dias,
pues con el vacio en mi estomago vuelvo a la carne.




Muchas gracias por las respuestas y los consejos y por el video bonito de los animales,
me animan mucho y lo voy a intentar de nuevo.
:) :) :) :)

Hola Liz

No entiendo muy bien por qué tienes que llevar ese régimen en concreto, con unas medidas tan estrictas que a lo mejor no se ajustan realmente a sus necesidades. ¿Estás tratando de perder peso? Porque si es así quizá no sea el momento de plantearte una transición a una alimentación vegetariana.

Si no lo estás, yo te aconsejaría que dedicaras un tiempo a leer tú misma sobre nutrición vegetariana, a entender cuáles son los alimentos básicos que debes comer y a elegir una serie de comidas que te gusten, que te resulten satisfactorias y que no te dejen con hambre. Yo no me preocuparía ahora mismo tanto por las dosis de grasa que tomes, no es tan importante. Además seguir unas indicaciones tan rígidas a largo plazo no funciona: es más importante que entiendas los conceptos bien porque eso sí que te va a servir siempre.

Es importante que bases tus comidas en cereales integrales, legumbres (la manteca de mani que dices que te gusta también cuenta) y verduras y hortalizas de todos los colores. En realidad una dieta vegetariana sigue los mismos principios que una dieta no vegetariana. Según la descripción del plato saludable de la universidad de Harvard la mitad de la ración de tu comida deberían ser cereales integrales de todo tipo; aproximadamente un cuarto verduras y la otra parte proteínas como las leguminosas, el seitán, los frutos secos, y si los incluyes, los huevos y los lácteos en pequeña cantidad.

Si te cuesta encontrar alternativas a la carne, puedes, sobre todo al principio comer hamburguesas y otras alternativas vegetales a base de soja, tofu u otras proteínas vegetales. No pasa nada porque te comas una hamburguesa vegetariana con su pan y sus patatas de vez en cuando si eso te ayuda a hacer la transición y a eliminar el hambre. En este foro y en otras páginas hay recetas de hamburguesas hechas con legumbres que tú misma puedes hacer. Usa soja texturizada para hacer una bolognesa vegetal y cómela con pasta... busca alternativas que sean similares a lo que solías comer y que te hagan sentir bien; ya verás como así es más fácil.

Lo que te dice Ecomobisostrans también te puede ayudar: un nutricionista vegetariano que entienda bien los principios de esta forma de alimentación y si es posible, que los practique, porque te puede orientar mejor y darte consejos más útiles.

Lucia81
07-oct-2014, 14:14
Hola Liz
Según la descripción del plato saludable de la universidad de Harvard la mitad de la ración de tu comida deberían ser cereales integrales de todo tipo; aproximadamente un cuarto verduras y la otra parte proteínas como las leguminosas, el seitán, los frutos secos, y si los incluyes, los huevos y los lácteos en pequeña cantidad.


La mitad verdura, hortaliza y fruta (postre por ejemplo), un cuarto HC (cereales intgrales, derivados o tubérculos feculento) y otro cuarto proteína de calidad,es más bien lo que dice Harvard :-). Creo que sin querer has cambiado de sito las verduras y los alimentos mayormente hidrocarbonados.:P

http://3.bp.blogspot.com/-HRtr29fIVxk/Tyem9Lf4qBI/AAAAAAAAOWw/qpI9jaFrIuY/s400/20.jpg

Pediatra vegetariano
07-oct-2014, 14:52
La mitad verdura, hortaliza y fruta (postre por ejemplo), un cuarto HC (cereales intgrales, derivados o tubérculos feculento) y otro cuarto proteína de calidad,es más bien lo que dice Harvard :-). Creo que sin querer has cambiado de sito las verduras y los alimentos mayormente hidrocarbonados.:P

http://3.bp.blogspot.com/-HRtr29fIVxk/Tyem9Lf4qBI/AAAAAAAAOWw/qpI9jaFrIuY/s400/20.jpg

Tienes toda la razón. Lo he redactado al revés. Gracias por la correción

Javier Vegan en Español
31-oct-2014, 06:25
saludos liz_77
yo soy lo que llaman aqui un frugívoro. Mi alimentación es basadas en frutas principalmente. Dejandome llevar por lo que mencionastes e notado que tu regimen alimenticio estas consumiendo pocas calorias al dia. Uno de las fallas de personas comenzando en una dieta basada en platas es de comer calorías y carbohidratos por debajo de lo que tu cuerpo necesita. te recomiendo que aumentes tus calorias a un minimo de 2500 calorias de pocedencia vegetar. 2500 calorias? porque tanto? no me va hacer engordar? por lo regular la persona que lleva una dieta sedentaria consume esa cantidad o mas de calorias VACIAS que solo contribuyen a el empobrecimiento de la su salud personal. 2500 caloria de origen de las plantas son calira llenas de nutrientes que tu cuerpo necesita para llevar una vidas activa y llegan de energía. el cuerpo lasdigieree muy bien y tienen nutrientes de fácil adopción.al ingeril menos de 2500 calorias te lleva a tener esas sensacion de estomago basio. te recomiendo que simplifiques tu dieta. por ejemplo:
desayuno:
agua 32oz
batido de frutas de 64 onzas

almuerzo:
mono-comida consistente de un tipo de frutas al menos 2 libras de ella

merinda:
1 libra mono-comida o batido 32oz

cena (escoger un de las siguientes con 32 oz de agua )
pasta con vegetales 2lb
vegetales al vapor 2lb
arroz 2 a 3 tazas con frijoles o lentejas
sopa
ensalada verde al menos 2 libras
cualquier vegetar de cresca bajo la tierra


si notas las primeras 3 comidas son crudas y la última es cosida y eso tiene una razón de ser
al comidas crudas son de rápida digestion y adopción dejado el sistema digestivo limpio para procesar la proxima comida. En cambio la comida cocida es de lenta digestión y toma al cuerpo mucho mas tiempo y agua para digerir.
si notas no inclui cereales o grasas mientras mas simples lo hagas para tu sistema digestivo mejor te vas a sentir.

haci que no te debes de preocupar de digerir grandes porciones de fruta y sentir algún tipo de indigestión.

espero que esto te haya ayudado