PDA

Ver la versión completa : He comido huevo, queso y jamon :C



Raschak
02-sep-2014, 01:45
Hola a todos! Cuanto tiempo..!

Me paso para decirles que siento que he pecado, me ha pasado lo mismo que a Odisea (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?62653-Me-he-comido-una-raja-de-lomo-y-tres-de-chorizo), solo que yo no he comido chorizos ni carne(excepto por el jamón D:)..

Llevo 8-9 meses siendo vegetariano, luego pase a vegano-crudivegano y estoy realmente firme en ello, decidi no comer más nunca queso, jamón y huevo.. Y así lo lleve hasta hoy, me siento culpable! No sé por que.

Tenia mi arroz, ensalada y garbanzos listos + un jugo verde. Sin embargo, decidi comer esas 2 arepas de tres sabores que había en la mesa... A veces siento que mi papa hace las cosas a proposito para que uno caiga :C

Siento que he tirado todo... No consumo harinas, ni lo otro arriba dicho. Ahora tendré que limpiarme internamente bastante:(

Ecomobisostrans
02-sep-2014, 02:45
Vaya! Pues te doy el mismo consejo que a Odisea, está en el mensaje 7 de ese hilo.
No te desanimes, piensa en todos los animales que has indultado en todo el tiempo que has sido V y en todos los que vas a indultar en el futuro ! :)

spiritello
02-sep-2014, 03:51
Por dios, no te fustigues, eres un ser humano, y vives en una sociedad mayormente omnivora. No pienses de esa manera que te tienes que limpiar por dentro, como si tuvieras que tragar lejia y rezar unos padres nuestros. Sigue con tu alimentación habitual ( la que tú has decidido llevar ) y si vuelves a caer, y no te gusta que ocurra, pues vuelves a tu dieta, pero no te sientas culpable de absolutamente nada, no lo eres. Ni estás sucio. Ni nada!:p

Y eso de que sientes que has tirado todo por la borda, ¿ te has parado a pensar que has echado por la borda ? absolutamente nada, simplemente has hecho algo de forma puntual que consideras incorrecto. Ni más ni menos. Vuelves a tu dieta normalmente y tan contento.
No serás ni el primer ni el último vegetariano al que le ha ocurrido, ocurre y ocurrirá eso, seguro.

Raschak
02-sep-2014, 05:27
Por dios, no te fustigues, eres un ser humano, y vives en una sociedad mayormente omnivora. No pienses de esa manera que te tienes que limpiar por dentro, como si tuvieras que tragar lejia y rezar unos padres nuestros. Sigue con tu alimentación habitual ( la que tú has decidido llevar ) y si vuelves a caer, y no te gusta que ocurra, pues vuelves a tu dieta, pero no te sientas culpable de absolutamente nada, no lo eres. Ni estás sucio. Ni nada!:p

Y eso de que sientes que has tirado todo por la borda, ¿ te has parado a pensar que has echado por la borda ? absolutamente nada, simplemente has hecho algo de forma puntual que consideras incorrecto. Ni más ni menos. Vuelves a tu dieta normalmente y tan contento.
No serás ni el primer ni el último vegetariano al que le ha ocurrido, ocurre y ocurrirá eso, seguro.

Wow!! Muchas gracias spiritello.! Me has hecho sentir fenomenal con tu comentario :D

Muackk <3

oriola
02-sep-2014, 11:22
Creo que la gente debería reconsiderar porqué son vegetarianos/veganos o lo que quiera que se consideren. No es bueno tomar decisiones a la ligera, o fruto de un trauma. Estas cosas es mejor hacerlas con buenos cimientos para que duren toda la vida si hace falta.

paulveg
02-sep-2014, 12:10
Creo que la gente debería reconsiderar porqué son vegetarianos/veganos o lo que quiera que se consideren. No es bueno tomar decisiones a la ligera, o fruto de un trauma. Estas cosas es mejor hacerlas con buenos cimientos para que duren toda la vida si hace falta.
¿Fruto de un trauma? Te refieres por haber visto un video, por ejemplo?

No creo que se trate de tomar decisiones a la ligera, yo pienso que estas "recaídas" tienen más que ver con la costumbre, si acaso presión social a veces, que no parece este caso. Pero no es tan sencillo borrar las costumbres de toda una vida.

Al menos yo no tomé la decisión de hacerme vegana por un trauma, simplemente leyendo me di cuenta que no estaba de acuerdo con participar de todo eso. Hasta diría que fue una decisión racional. Aun así, pues he vuelto a comer lácteos o, menos, algo hecho con huevos algunas veces solo que en vez de verlo como un fracaso, aunque quiero no hacerlo, más bien veo como algo positivo todo lo que sí hago, que supone el 99,9% del tiempo.

Aun asi cuando tomè la decisión fui consecuente al menos casi un año, simplemente cualquier cosa de origen animal dejó de parecerme comida o comestible, y me resultó muy fácil teniendo eso presente. Así que entiendo como sentís o pensais los que lo habéis logrado por 4, 7 o 10 años, porque yo estuve "ahí", por así decirlo. Pero como digo, por alguna razón perdí ese "clic", y si me mantengo vegana, a día de hoy es porque me lo propongo conscientemente, porque veo un helado y me cae la baba...

A pesar de todo eso, prefiero intentarlo que pensar que como total no estoy preparada, o lo pensé a la ligera, pues ¿no hago nada? Para mí no tendría sentido.

Todo esto a colación de que no sé si es eso lo que quieres decir con tu comentario: ¿que uno no se haga vegetariano si no es por las razones adecuadas que puedan garantizar que nunca habrá excepciones/recaídas a lo anterior? No sé si ahora lo dije yo muy rebuscado[emoji14] Es solo curiosidad, porque si es eso, pues... lo que he dicho ya. :)

Spinoza88
02-sep-2014, 12:21
Yo creo que todo es más sencillo. Joder, que los platos con productos animales están buenos, a mí después de muchos años ya de vegano se me cae la baba a veces con algún olor, o al recordar el sabor de algo, y según cómo me encuentre puedo llegar a tener un deseo fuerte de hacer una excepción, y es necesario tener fuerza de voluntad. Pecar en un momento puntual puede no tener mayor relevancia que un momento de debilidad. No nos volvamos dramáticos...

oriola
02-sep-2014, 12:27
¿Fruto de un trauma? Te refieres por haber visto un video, por ejemplo?

No creo que se trate de tomar decisiones a la ligera, yo pienso que estas "recaídas" tienen más que ver con la costumbre, si acaso presión social a veces, que no parece este caso. Pero no es tan sencillo borrar las costumbres de toda una vida.

Al menos yo no tomé la decisión de hacerme vegana por un trauma, simplemente leyendo me di cuenta que no estaba de acuerdo con participar de todo eso. Hasta diría que fue una decisión racional. Aun así, pues he vuelto a comer lácteos o, menos, algo hecho con huevos algunas veces solo que en vez de verlo como un fracaso, aunque quiero no hacerlo, más bien veo como algo positivo todo lo que sí hago, que supone el 99,9% del tiempo.

Aun asi cuando tomè la decisión fui consecuente al menos casi un año, simplemente cualquier cosa de origen animal dejó de parecerme comida o comestible, y me resultó muy fácil teniendo eso presente. Así que entiendo como sentís o pensais los que lo habéis logrado por 4, 7 o 10 años, porque yo estuve "ahí", por así decirlo. Pero como digo, por alguna razón perdí ese "clic", y si me mantengo vegana, a día de hoy es porque me lo propongo conscientemente, porque veo un helado y me cae la baba...

A pesar de todo eso, prefiero intentarlo que pensar que como total no estoy preparada, o lo pensé a la ligera, pues ¿no hago nada? Para mí no tendría sentido.

Todo esto a colación de que no sé si es eso lo que quieres decir con tu comentario: ¿que uno no se haga vegetariano si no es por las razones adecuadas que puedan garantizar que nunca habrá excepciones/recaídas a lo anterior? No sé si ahora lo dije yo muy rebuscado[emoji14] Es solo curiosidad, porque si es eso, pues... lo que he dicho ya. :)

A eso me refería sí. Igual me equivoco, no tengo ni idea de psicología pero diría que dar el paso fruto de un trauma por haber visto unas imágenes muy duras que te han "traumatizado" (valga la redundancia) no te asegura una estabilidad en tu decisión. Por contra, si lo haces de manera racional (aunque hayas visto las mismas imágenes) creo que las posibilidades de no recaída son mayores, o al menos tendrás más fuerza para enfrentarte a ellas.


Yo creo que todo es más sencillo. Joder, que los platos con productos animales están buenos, a mí después de muchos años ya de vegano se me cae la baba a veces con algún olor, o al recordar el sabor de algo, y según cómo me encuentre puedo llegar a tener un deseo fuerte de hacer una excepción, y es necesario tener fuerza de voluntad. Pecar en un momento puntual puede no tener mayor relevancia que un momento de debilidad. No nos volvamos dramáticos...

Totalmente de acuerdo en eso. Al final es tener voluntad y mantenerse firme en la decisión de no comerlos. Que nos apetezca algún plato en alguna ocasión no lo veo tan raro ni cuestionable.

paulveg
02-sep-2014, 12:31
Ah bueno, en eso estoy de acuerdo. Aun así creo que vale la pena que lo intente quien sea. A lo mejor a pensarlo de manera racional llega con el tiempo. Siempre estará más cerca de eso que quien ni se lo plantea.

oriola
02-sep-2014, 12:41
Ah bueno, en eso estoy de acuerdo. Aun así creo que vale la pena que lo intente quien sea. A lo mejor a pensarlo de manera racional llega con el tiempo. Siempre estará más cerca de eso que quien ni se lo plantea.

Sí, por supuesto.

spiritello
02-sep-2014, 14:40
Si hubiera que darle a una " recaida " tanta solemnidad y trascendencia, habría la mitad de vegetarianos de los que hay actualmente.
Lo importante es que si ocurre, se vuelva al planteamiento inicial con el convencimiento reforzado. No hay que ser un maestro en espiritualidad nivel 1000 para poder tomar la decisión de ser vegetariano. Es un proceso, de cambios radicales en la vida, y como todo proceso similar, ni es facil, ni es lineal, ni es igual para todo el mundo y hay baches. Lo importante creo yo es experimentar y elegir , crear y construir, hacer y deshacer hasta saber lo que quieres, y forjarte una actitud. No es necesario ser la reencarnación de ghandi para decidir hacerse vegetariano, basta querer mejorar la propia salud y la de los animales, la de la ecología , etc. Y el tiempo que dures siendo vegetariano, nunca será tiempo perdido.

spiritello
02-sep-2014, 15:03
Wow!! Muchas gracias spiritello.! Me has hecho sentir fenomenal con tu comentario :D

Muackk <3

me alegro!! ;):)
ánimo y no te preocupes, si hasta ahora lo has hecho fenomenalmente pues solo tienes que seguir así, es sencillo. No te compliques el coco. Lo que te ha pasado es natural y no has bajado ningun escalón en la escala evolutiva ni nada por el estilo.jejeje. Salud.

vellocinodeoro
02-sep-2014, 15:56
Iba a dar mi opinión pero mejor me callo, porque parece que encima va a haber que felicitarla por haber comido jamón...

nekete
02-sep-2014, 16:07
(...)Ahora tendré que limpiarme internamente bastante:(

Por que tienes que limpiarte internamente? Que vas a hacer para limpiarte internamente? Que crees que se ha ensuciado en tu interior?

Vitriol
02-sep-2014, 16:32
Iba a dar mi opinión pero mejor me callo, porque parece que encima va a haber que felicitarla por haber comido jamón...

No, de lo que no se trata es de criminalizar a alguien que ya se arrepiente de lo que ha hecho.

vellocinodeoro
02-sep-2014, 16:40
¿y entre la criminalización y la rascadita de lomo no hay un término medio?

sagatxu
02-sep-2014, 17:30
Vello, estoy contigo, yo babeo cuando veo los helados, el Magnum me chiflaba, el año pasado cerraba los ojos cuando pasaba por delante, este año no, simplemente recuerdo la carita de una vaca que ví en foto y se me quitan las ganas¡¡, hasta de la nocilla¡¡¡¡
Hay que estar muy convencida y saber porque lo haces, así no hay imagen ni aroma que pueda conmigo.
Pero no hay que fustigar, a ver que pasa de ahora en adelante

vellocinodeoro
02-sep-2014, 17:47
Es que de leer tantas veces "no pasa nada", "no te sientas culpable", con la tendencia que tenemos los seres humanos a justificar cualquier cosa que hagamos, es inusitadamente fácil caer en la autoindulgencia: "y bueno, si en vez de ser vegano, me hago vegetariano...o bueno, ya puestos, como peces de vez en cuando, y por nadivdad y fiestas de guardar caen unas lonchitas de jamón...total, si yo como mucha verdura y me gustan mucho los animales, ya hago mucho más que los demás, bla bla bla".
En fin, que no hay que darse latigazos pero tampoco me parece algo por lo que no haya que sentirse mal.

sagatxu
02-sep-2014, 17:49
Pués si porque si no te sientes mal acabaras como tú dices, buscando una nueva excusa cada vez.
Es importante autocensurarse y luchar cada vez que tengamos una apetencia así

vellocinodeoro
02-sep-2014, 17:52
A eso me refiero...si encima "se siente bien" pues vaya gracia...yo cuando le hago daño a alguien, o meto la pata, procuro no "sentirme bien"...

Vitriol
02-sep-2014, 17:55
La cosa está en que puede verse claramente que se siente mal por lo que dice en el mensaje, y no todo el mundo tiene la misma fuerza de voluntad. Si la gente le responde de esa forma no es tanto por que dé igual que se coma o no carne de vez en cuando, sino porque venía a confesarse de algo que le parece haber hecho mal y no está de más dar apoyo y fuerza.

Que no es necesario que se sienta aún peor, vamos.

spiritello
02-sep-2014, 18:02
No, de lo que no se trata es de criminalizar a alguien que ya se arrepiente de lo que ha hecho.

Justo.

vellocinodeoro
02-sep-2014, 18:07
Vitriol ¿tú crees que para ser vegetariano o vegano es necesario tener "fuerza de voluntad"?

paulveg
02-sep-2014, 18:57
La cosa está en que puede verse claramente que se siente mal por lo que dice en el mensaje, y no todo el mundo tiene la misma fuerza de voluntad. Si la gente le responde de esa forma no es tanto por que dé igual que se coma o no carne de vez en cuando, sino porque venía a confesarse de algo que le parece haber hecho mal y no está de más dar apoyo y fuerza.

Que no es necesario que se sienta aún peor, vamos.
Pienso lo mismo, que le hemos cintestado así por empatía. Que se siente mal ya se ve, sino no vendría buscando apoyo, ayuda o consejos.. precisamente para que no le vuelva a pasar.

Vitriol ¿tú crees que para ser vegetariano o vegano es necesario tener "fuerza de voluntad"?
Hombre, en mi caso sí. Fuerza de voluntad y fuerza de caracter. Pero está claro que en mis circunstancias solo estoy yo. Lo que opineis otros me parecen prejuicios, así a grandes rasgos.

Ahora, que me siento mal, pues sí! Otra cosa es que no lo exteriorice (tampoco tengo con quien, normalmente), pero eso por razones, digamos, prácticas. Soy pragmática y creo que lo importante es seguir, no regodearse en la ya inevitable mierda. Sin embargo, tan importante es para mi, y tan mal me siento que pido ayuda a mi marido, en el sentido de que nunca me diga "por una vez..." o no deje que su madre me compre ciertas cosas por despiste (que lo hace mucho mi suegra, no se lee los ingredientes) y muchas otras cosas. O sea, no lo dejo pasar y viva la pepa.

Pero me siento mal porque no me gusta no ser coherente con lo que pienso. No me vale de nada pensar que algo está mal, así en plan teórico, si luego participo de ello. Pero no tengo la sensación de que sentirme mal sea lo que motiva a mejorar.

Quizá por eso me sale apoyar a otras personas en esas circunstancias, y no hacerles sentir mal. Ya para qué. Y sobretodo animarles a seguir, o a volver. Eso siempre y sobretodo.

Lo que quiero decir, en fin, es que yo y otras personas que han expresado opiniones parecidas a la mia en este hilo, no hemos dicho lo de "no pasa nada", no? Ni mucho menos que haya que felicitarle (ni nada medio parecido)Tampoco os pongáis en el otro extremo [emoji14] Que igual que tú te preguntas si hay que felicitarle, es como si yo pienso que según tú hay que insultarle, y supongo que no. Pero me parece el mismo razonamiento, al revés.

Dicho esto, que en el fondo te entiendo... a mi lo que si me ayuda es hacer el tipo de razonamiento: Estoy en contra de matar, o de robar -según a quien- y no hago excepciones. Esto debería ser igual.

Pero es un tema muy complejo, porque por un lado están las circunstancias personales, y por otro nos educamos así, vivimos donde vivimos, a veces uno relativiza porque piensas que en realidad no estas creando demanda, las arepas, en este caso, ya estaba ahí, etc...

Pasa igual con el consumo capitalista, todos estamos en contra del trabajo infantil, nos horrorizamos con la guerra del coltan, pero aquí estamos en un ordenador y que levante la mano el que no compra ropa en cadenas.

Para mi es todo parte del mismo problema.

paulveg
02-sep-2014, 19:02
Aquí lo que hace falta es un psicólogo! Lo digo en serio :)

vellocinodeoro
02-sep-2014, 19:05
De todas formas, a mí me parece que es muuuuuuuuuuy diferente comerte un trozo de jamón que un café con leche, no sé si me explico.

paulveg
02-sep-2014, 19:17
Sí, a mi también, pero desde nuestra percepción, supongo. Porque aun intentando ser objetivos, en ambos casos hay la misma explotación.

vellocinodeoro
02-sep-2014, 19:25
Sí, a mi también, pero desde nuestra percepción, supongo. Porque aun intentando ser objetivos, en ambos casos hay la misma explotación.

Claro, por eso yo no los como. Pero no lo considero al mismo nivel. Igual que no considero al mismo nivel el que come carne que el que disfruta en una corrida de toros.

spiritello
02-sep-2014, 19:25
Que curioso es el ser humano, :).

paulveg
02-sep-2014, 19:31
Claro, por eso yo no los como. Pero no lo considero al mismo nivel. Igual que no considero al mismo nivel el que come carne que el que disfruta en una corrida de toros.
Sí, la verdad es que me pasa igual, la verdad.

Que curioso es el ser humano, :).
¿Por esto último lo dices?

Kilia
02-sep-2014, 19:37
Pues yo si pienso que haga falta fuerza de voluntad en mucha gente. Vamos, al menos a mi me hace falta, siempre he sido una persona que ha preferido 1000 veces la carne a las verduras. Ahora ya me apaño más con las verduras y me gusta lo que hago, pero sigo viendo un filete en la mesa o huelo carne y según qué días los ojos me dan vueltas

Solalux
02-sep-2014, 19:57
Vitriol ¿tú crees que para ser vegetariano o vegano es necesario tener "fuerza de voluntad"?

Yo sí. Yo hace mucho que no echo de menos la carne, porque llevo muchos años, pero recuerdo que me costó un esfuerzo de voluntad grande.

Solalux
02-sep-2014, 20:01
Pienso lo mismo, que le hemos cintestado así por empatía. Que se siente mal ya se ve, sino no vendría buscando apoyo, ayuda o consejos.. precisamente para que no le vuelva a pasar.

Hombre, en mi caso sí. Fuerza de voluntad y fuerza de caracter. Pero está claro que en mis circunstancias solo estoy yo. Lo que opineis otros me parecen prejuicios, así a grandes rasgos.

Ahora, que me siento mal, pues sí! Otra cosa es que no lo exteriorice (tampoco tengo con quien, normalmente), pero eso por razones, digamos, prácticas. Soy pragmática y creo que lo importante es seguir, no regodearse en la ya inevitable mierda. Sin embargo, tan importante es para mi, y tan mal me siento que pido ayuda a mi marido, en el sentido de que nunca me diga "por una vez..." o no deje que su madre me compre ciertas cosas por despiste (que lo hace mucho mi suegra, no se lee los ingredientes) y muchas otras cosas. O sea, no lo dejo pasar y viva la pepa.

Pero me siento mal porque no me gusta no ser coherente con lo que pienso. No me vale de nada pensar que algo está mal, así en plan teórico, si luego participo de ello. Pero no tengo la sensación de que sentirme mal sea lo que motiva a mejorar.

Quizá por eso me sale apoyar a otras personas en esas circunstancias, y no hacerles sentir mal. Ya para qué. Y sobretodo animarles a seguir, o a volver. Eso siempre y sobretodo.

Lo que quiero decir, en fin, es que yo y otras personas que han expresado opiniones parecidas a la mia en este hilo, no hemos dicho lo de "no pasa nada", no? Ni mucho menos que haya que felicitarle (ni nada medio parecido)Tampoco os pongáis en el otro extremo [emoji14] Que igual que tú te preguntas si hay que felicitarle, es como si yo pienso que según tú hay que insultarle, y supongo que no. Pero me parece el mismo razonamiento, al revés.

Dicho esto, que en el fondo te entiendo... a mi lo que si me ayuda es hacer el tipo de razonamiento: Estoy en contra de matar, o de robar -según a quien- y no hago excepciones. Esto debería ser igual.

Pero es un tema muy complejo, porque por un lado están las circunstancias personales, y por otro nos educamos así, vivimos donde vivimos, a veces uno relativiza porque piensas que en realidad no estas creando demanda, las arepas, en este caso, ya estaba ahí, etc...

Pasa igual con el consumo capitalista, todos estamos en contra del trabajo infantil, nos horrorizamos con la guerra del coltan, pero aquí estamos en un ordenador y que levante la mano el que no compra ropa en cadenas.

Para mi es todo parte del mismo problema.

Suscribo todo lo que dices, no creo que se esté alabando la conducta sino relativizandola.

spiritello
02-sep-2014, 20:22
Claro que requiere de fuerza de voluntad, porque es un sacrificio. Es un sacrificio para los que antes eran omnivoros. Aunque es un sacrificio dulce porque lo que pierdes por una parte , lo ganas por otra. Pero en una sociedad que te mete la carne hasta por las orejas, tienes que hacer uso de la fuerza de voluntad, porque es algo que antes querías y veias natural, correcto, saludable. Dicen que el ser humano es un animal de costumbres. ¿ Como no va a requerir de una cierta fuerza de voluntad cambiar tu estilo de vida y romper habitos que has adquirido desde pequeño inculcados por los seres que más amas ( tu familia ) ? Además, gran parte del encanto y del mérito de un vegetariano es precisamente eso. ¿ Que seguro que con el tiempo deja de ser una questión de fuerza de voluntad ? pues seguro, para mucha gente es así.

Pride
02-sep-2014, 20:45
Yo no creo que se le esté "felicitando" por comer jamón ni nada cercano. Comió jamón y no se puede hacer nada para cambiar eso. Si no quiere hacerlo porque se siente culpable, que no lo vuelva a hacer. Si el problema es que no tiene convicciones tan fuertes y realmente no le apetece o no le motiva el vegetarianismo, pues qué se le va a hacer.

Tampoco creo que ser vegetariano requiera fuerza de voluntad, pero sí creo que implica hacer ciertos sacrificios.

Pride
02-sep-2014, 20:47
No sé con precisión a qué se refiere la gente cuando hablan de eso de "fuerza de voluntad" (por eso intento evitar la expresión), pero yo al imaginarme eso lo que me imagino es a alguien que debe hacer algo que le produce mucho pesar. El vegetarianismo, si sabe cómo llevarse, no tiene por qué estar reñido con esto.

spiritello
02-sep-2014, 20:49
No sé con precisión a qué se refiere la gente cuando hablan de eso de "fuerza de voluntad" (por eso intento evitar la expresión), pero yo al imaginarme eso lo que me imagino es a alguien que debe hacer algo que le produce mucho pesar. El vegetarianismo, si sabe cómo llevarse, no tiene por qué estar reñido con esto.

creo que fuerza de voluntad equivale a " esfuerzo ".
Yo creo que si antes se era omnivoro, algun esfuerzo habrá que hacer para comer solo vegetales, aunque como tu dices no siempre y en todos los casos tiene que ser un esfuerzo que cueste sufrimiento, puede de hecho ser muy placentero si tienes claro por que lo haces...

Solalux
02-sep-2014, 20:55
No sé con precisión a qué se refiere la gente cuando hablan de eso de "fuerza de voluntad" (por eso intento evitar la expresión), pero yo al imaginarme eso lo que me imagino es a alguien que debe hacer algo que le produce mucho pesar. El vegetarianismo, si sabe cómo llevarse, no tiene por qué estar reñido con esto.

No, yo no veo pesar por ningún lado. Es un esfuerzo. Hasta si lo llamas sacrificio, sigue sin ser pesar lo que produce. Si te encantan los helados y no los comes porque te acuerdas de las pobre vacas, el "pesar" que te podría causar no comerlos se ve compensado por tu conciencia tranquila. El pesar en todo caso viene cuando, a pesar de acordarte de las pobre vacas, te comes el helado.

harprakash
02-sep-2014, 21:04
Veo que hay epidemia de "He comido..." :D

Pride
02-sep-2014, 21:05
Sí, pero cuando se refieren a él se habla no sólo de esfuerzo sino de esforzarte por cosas que no son de agrado pero que por cualquier razón hay que hacer. Tipo levantarse temprano, ir al trabajo/escuela, hacer ejercicio, etc.

paulveg
02-sep-2014, 21:20
creo que fuerza de voluntad equivale a " esfuerzo ".
Yo creo que si antes se era omnivoro, algun esfuerzo habrá que hacer para comer solo vegetales, aunque como tu dices no siempre y en todos los casos tiene que ser un esfuerzo que cueste sufrimiento, puede de hecho ser muy placentero si tienes claro por que lo haces...
Bueno, y que hay personas (me atrevo a decir que como Vellocino, por ejemplo) a las que no les supone fuerza de voluntad ninguna porque su convicción es lo bastante fuerte. Luego podríamos analizar si también lo es su caracter, si tiene apoyo familiar o presión etc...

A mi me ha pasado por épocas, que simplemente siento que los huevos o la leche no son comida, entonces no tengo que luchar contra nada. No me apetecen, como no me apetece jamás carne ni pescado. Eso que me flipaba el chorizo o el marisco. Pero si no te apetece a raiz de saber ciertas cosas (o de lo que sea) pues ya no hay esfuerzo.

No sé, yo creo que eso que a mi me pasa con la carne y pescado, que no los comería bajo ninguna circunstancia (normal del día a día. Olvidemos las islas desiertas) a muchos veganos -por suerte para ellos- les pasa con todo lo demás.

En resumen, que creo que es comprensible que para muchas personas suponga un ejercicio de voluntad hacer ciertas renuncias para ser consecuentes con lo que creen, pero pienso que no siempre es necesario.

vellocinodeoro
02-sep-2014, 21:28
A ver si podéis aclararme lo que entendéis por "fuerza de voluntad"...por ejemplo, yo cuando estudiaba, lo hacía por placer. Levantarse a las 3 de la mañana a repasar antes del examen no es plato de gusto para nadie, pero lo tenía que hacer y lo hacía. Si no me machacaba a estudiar durante todo el año, en vez de sacar matrículas de honor y sobresalientes, hubiera aprobado sin más, que a fin de cuentas es lo que realmente importa, pero yo sentía que debía hacer el máximo, y así lo hacía ¿eso es tener fuerza de voluntad? Yo adoraba comer carne y pescado, mucha mantequilla, queso, marisco... dejé de comer todo eso y aquí estoy ¿tengo fuerza de voluntad? ¿o tengo motivación? Si tuviese fuerza de voluntad también la tendría para el resto de aspectos de mi vida, y cualquiera que me conozca sabe que no es así ni por asomo. Yo creo que si las cosas se sienten como un sacrificio, es que no estamos lo suficientemente motivados.

Ulrica
02-sep-2014, 21:29
Veo que hay epidemia de "He comido..." :D

Yo me acabo de zampar una porción de torta de zanahoria y canela... caliente (está bien: fueron dos). Lo que daría por tener fuerza de voluntad. ¿Tenía motivos para no comerme la torta? Y, no. No encontré ninguno con el peso suficiente.

spiritello
02-sep-2014, 21:41
Bueno, y que hay personas (me atrevo a decir que como Vellocino, por ejemplo) a las que no les supone fuerza de voluntad ninguna porque su convicción es lo bastante fuerte. Luego podríamos analizar si también lo es su caracter, si tiene apoyo familiar o presión etc...

A mi me ha pasado por épocas, que simplemente siento que los huevos o la leche no son comida, entonces no tengo que luchar contra nada. No me apetecen, como no me apetece jamás carne ni pescado. Eso que me flipaba el chorizo o el marisco. Pero si no te apetece a raiz de saber ciertas cosas (o de lo que sea) pues ya no hay esfuerzo.

No sé, yo creo que eso que a mi me pasa con la carne y pescado, que no los comería bajo ninguna circunstancia (normal del día a día. Olvidemos las islas desiertas) a muchos veganos -por suerte para ellos- les pasa con todo lo demás.

En resumen, que creo que es comprensible que para muchas personas suponga un ejercicio de voluntad hacer ciertas renuncias para ser consecuentes con lo que creen, pero pienso que no siempre es necesario.

Yo es que personalmente no creo en iluminados en este tema, creo que en un grado u otro o en determinados momentos para cualquiera ha supuesto un esfuerzo. Otra cosa es como se viva ese esfuerzo si con sufrimiento, con placer, o ambos o vaya usted a saber cada cual.... es un mundo!

Es que estamos hablando del esfuerzo en términos negativos, cuando hay esfuerzos que son super positivos, ejercicio, sexo, estudio etc etc etc

vellocinodeoro
02-sep-2014, 21:47
Pues sera eso, Spiritello, que lo del esfuerzo lo entendemos de diferente manera.

spiritello
02-sep-2014, 21:51
Pues sera eso, Spiritello, que lo del esfuerzo lo entendemos de diferente manera.

A lo mejor es tan simple como eso, y probablemente estamos queriendo decir algo muy parecido

paulveg
02-sep-2014, 21:53
A ver si podéis aclararme lo que entendéis por "fuerza de voluntad"...por ejemplo, yo cuando estudiaba, lo hacía por placer. Levantarse a las 3 de la mañana a repasar antes del examen no es plato de gusto para nadie, pero lo tenía que hacer y lo hacía. Si no me machacaba a estudiar durante todo el año, en vez de sacar matrículas de honor y sobresalientes, hubiera aprobado sin más, que a fin de cuentas es lo que realmente importa, pero yo sentía que debía hacer el máximo, y así lo hacía ¿eso es tener fuerza de voluntad? Yo adoraba comer carne y pescado, mucha mantequilla, queso, marisco... dejé de comer todo eso y aquí estoy ¿tengo fuerza de voluntad? ¿o tengo motivación? Si tuviese fuerza de voluntad también la tendría para el resto de aspectos de mi vida, y cualquiera que me conozca sabe que no es así ni por asomo. Yo creo que si las cosas se sienten como un sacrificio, es que no estamos lo suficientemente motivados.
Hmmm, no sé, supongo que motivación y fuerza de voluntad a veces están relacionados. En tu ejemplo, supongo que sin motivación no habrias tenido la fuerza de volutad, ya no para estudiar, sino para esos madrugones. Sin embargo el hecho de estudiar en si, según dices era un placer, por lo que supongo que en el hipotetico caso de que estudiando una hora día fuera suficiente ya no necesitarias de la fuerza de voluntad. Igual que no la necesito yo para estar aquí foreando. Lo hago porque me apetece.

Yo es que personalmente no creo en iluminados en este tema, creo que en un grado u otro o en determinados momentos para cualquiera ha supuesto un esfuerzo. Otra cosa es como se viva ese esfuerzo si con sufrimiento, con placer, o ambos o vaya usted a saber cada cual.... es un mundo!

Es que estamos hablando del esfuerzo en términos negativos, cuando hay esfuerzos que son super positivos, ejercicio, sexo, estudio etc etc etc
Ya, yo tampoco creo en iluminados ni en gente coherente 100% , pero bueno, sí creo que a veces, en el veganismo como en cualquier cosa, hay a quien le cuesta más y a quien le cuesta menos hacer determinadas renuncias para mantener esa coherencia.

Pride
02-sep-2014, 23:22
A mí me sucede como a Vellocinodeoro. Estudio por placer aunque no saque matrículas de honor y no me cuesta nada. También comía mucho pollo y pescado y los dejé a ambos de un día para otro sin esforzarme nada. El queso y los huevos los dejé durante el transcurso de una semana sin ni siquiera pensarlo. Yo no veo la fuerza de voluntad por ninguna parte.

Raschak
03-sep-2014, 04:46
Hola a todos! Agradezco a todos aquellos que me entendieron y a los que no también, realmente muy bonitos todos sus mensajes... Es bueno que cada quien comparta sus opiniones. Como dice "spiritello", no creo que no haya algún iluminado por el que no haya pasado por algo similar en sus inicios. Yo llevo 8-9 meses, tengo una clara visión del por qué lo hago, sin embargo, supongo que fue una recaída. A veces me pasa también con las cosas que están a punto de dañarse, entonces las consumo para evitar que no se dañen, pero lo que no pienso es que me daño yo mismo por dentro.

Citare algunos mensajes dando mis opiniones acerca de los mismos.




Por que tienes que limpiarte internamente? Que vas a hacer para limpiarte internamente? Que crees que se ha ensuciado en tu interior?

Tengo que limpiar: mi sangre, hígado, colon, etc. Haré; jugos verdes( acelga con patilla o piña, consumir coco, pasar días consumiendo solo frutas con antioxidantes, y cualquier otra cosa que se me ocurra)... Si he ensuciado mi interior, la harina es dañina para el cuerpo(investigad el por que), el queso contiene nanobacterias y ni hablar del jamon y la fritura, ya que, eran arepas fritas x_X ... Pero buej, son mis visiones, muchos tienen otro estilo diferente.


me alegro!! ;):)
ánimo y no te preocupes, si hasta ahora lo has hecho fenomenalmente pues solo tienes que seguir así, es sencillo. No te compliques el coco. Lo que te ha pasado es natural y no has bajado ningun escalón en la escala evolutiva ni nada por el estilo.jejeje. Salud.
Gracias por tu apoyo y el de muchos otros.! Salud <3


Si hubiera que darle a una " recaida " tanta solemnidad y trascendencia, habría la mitad de vegetarianos de los que hay actualmente.
Lo importante es que si ocurre, se vuelva al planteamiento inicial con el convencimiento reforzado. No hay que ser un maestro en espiritualidad nivel 1000 para poder tomar la decisión de ser vegetariano. Es un proceso, de cambios radicales en la vida, y como todo proceso similar, ni es facil, ni es lineal, ni es igual para todo el mundo y hay baches. Lo importante creo yo es experimentar y elegir , crear y construir, hacer y deshacer hasta saber lo que quieres, y forjarte una actitud. No es necesario ser la reencarnación de ghandi para decidir hacerse vegetariano, basta querer mejorar la propia salud y la de los animales, la de la ecología , etc. Y el tiempo que dures siendo vegetariano, nunca será tiempo perdido.
Así es! A veces caigo en vicios que no deseo, a veces siento que es cosa de larvas energéticas, tengo tiempo sin meditar. Por cierto, con esto no busco justificarme, debo reforzarme más de lo que pienso.


No, de lo que no se trata es de criminalizar a alguien que ya se arrepiente de lo que ha hecho.
Gracias <3


Vello, estoy contigo, yo babeo cuando veo los helados, el Magnum me chiflaba, el año pasado cerraba los ojos cuando pasaba por delante, este año no, simplemente recuerdo la carita de una vaca que ví en foto y se me quitan las ganas¡¡, hasta de la nocilla¡¡¡¡
Hay que estar muy convencida y saber porque lo haces, así no hay imagen ni aroma que pueda conmigo.
Pero no hay que fustigar, a ver que pasa de ahora en adelante
Wow helados!! Me ha tocado fuerte, sobretodo los de Oreo :o !!! Pero siempre suplanto esos antojos con frutos secos o frutas jejeje


Pués si porque si no te sientes mal acabaras como tú dices, buscando una nueva excusa cada vez.
Es importante autocensurarse y luchar cada vez que tengamos una apetencia así
Gracias, es el caso de muchas personas no-seguras, no me identifico con ello.


A eso me refiero...si encima "se siente bien" pues vaya gracia...yo cuando le hago daño a alguien, o meto la pata, procuro no "sentirme bien"...
Nunca dije que me sentia bien, el comentario de spiritello me hizo sentir bien =)


La cosa está en que puede verse claramente que se siente mal por lo que dice en el mensaje, y no todo el mundo tiene la misma fuerza de voluntad. Si la gente le responde de esa forma no es tanto por que dé igual que se coma o no carne de vez en cuando, sino porque venía a confesarse de algo que le parece haber hecho mal y no está de más dar apoyo y fuerza.

Que no es necesario que se sienta aún peor, vamos.
Así es, gracias por comprender <3 . Estoy seguro que todos antes pasaron por un proceso de dejar la carne, otros quizás no, pero siguen en otra realidad consumiendo más veneno; azúcar.


Vitriol ¿tú crees que para ser vegetariano o vegano es necesario tener "fuerza de voluntad"?
Desde luego, la "fuerza de voluntad" se presenta en muchas situaciones de la vida y depende de cada ser cuanta fuerza ponerle a la misma, que bien que a ti no te haya llevado fuerza de voluntad el ser V, sin embargo, tu no eres todos, debes comprender el proceso de cada quien. El ego siempre nublando a los humanos.!

Aquí lo que hace falta es un psicólogo! Lo digo en serio :)
Todos acá lo sois, cada palabra-opinión-criterio de c/u de ustedes ayuda mucho, todos se ayudan aunque no os lo digais.


De todas formas, a mí me parece que es muuuuuuuuuuy diferente comerte un trozo de jamón que un café con leche, no sé si me explico.
Señor sarcasmo, se entiende perfectamente. Gracias por juzgar más, mr sabio.


Claro, por eso yo no los como. Pero no lo considero al mismo nivel. Igual que no considero al mismo nivel el que come carne que el que disfruta en una corrida de toros.
No son los mismos niveles, sin embargo, con todo el respeto que te mereces, no es tu asunto criticar - juzgar el proceso de cada persona, estoy seguro que no naciste V ni muchos menos con el discernimiento que tienes ahora. De hecho, esto va para todos.


Claro que requiere de fuerza de voluntad, porque es un sacrificio. Es un sacrificio para los que antes eran omnivoros. Aunque es un sacrificio dulce porque lo que pierdes por una parte , lo ganas por otra. Pero en una sociedad que te mete la carne hasta por las orejas, tienes que hacer uso de la fuerza de voluntad, porque es algo que antes querías y veias natural, correcto, saludable. Dicen que el ser humano es un animal de costumbres. ¿ Como no va a requerir de una cierta fuerza de voluntad cambiar tu estilo de vida y romper habitos que has adquirido desde pequeño inculcados por los seres que más amas ( tu familia ) ? Además, gran parte del encanto y del mérito de un vegetariano es precisamente eso. ¿ Que seguro que con el tiempo deja de ser una questión de fuerza de voluntad ? pues seguro, para mucha gente es así.
Bonito punto de vista, lamentablemente no muchos lo tienen. Hay muchas cosas que dicen "son verdades", las cuales son verdades pero para envenenarte y autodescomponerte lentamente mediante enfermedades, etc. En efecto, si es cuestión de fuerza de voluntad <-- de allí nace el sacrificio.


Yo no creo que se le esté "felicitando" por comer jamón ni nada cercano. Comió jamón y no se puede hacer nada para cambiar eso. Si no quiere hacerlo porque se siente culpable, que no lo vuelva a hacer. Si el problema es que no tiene convicciones tan fuertes y realmente no le apetece o no le motiva el vegetarianismo, pues qué se le va a hacer.

Tampoco creo que ser vegetariano requiera fuerza de voluntad, pero sí creo que implica hacer ciertos sacrificios.
Gracias, hay que respetar las opiones de los demás. No hace falta de voluntad (es perfecto), si hace falta de voluntad (es perfecto). Cada quien vive su realidad, no hay que intervenir en ello, ni muchos menos crean discordias.


A ver si podéis aclararme lo que entendéis por "fuerza de voluntad"...por ejemplo, yo cuando estudiaba, lo hacía por placer. Levantarse a las 3 de la mañana a repasar antes del examen no es plato de gusto para nadie, pero lo tenía que hacer y lo hacía. Si no me machacaba a estudiar durante todo el año, en vez de sacar matrículas de honor y sobresalientes, hubiera aprobado sin más, que a fin de cuentas es lo que realmente importa, pero yo sentía que debía hacer el máximo, y así lo hacía ¿eso es tener fuerza de voluntad? Yo adoraba comer carne y pescado, mucha mantequilla, queso, marisco... dejé de comer todo eso y aquí estoy ¿tengo fuerza de voluntad? ¿o tengo motivación? Si tuviese fuerza de voluntad también la tendría para el resto de aspectos de mi vida, y cualquiera que me conozca sabe que no es así ni por asomo. Yo creo que si las cosas se sienten como un sacrificio, es que no estamos lo suficientemente motivados.
www.google.com

Tu caso en mi opinión fue fuerza de voluntad, pero cada quien con lo suyo.


Yo es que personalmente no creo en iluminados en este tema, creo que en un grado u otro o en determinados momentos para cualquiera ha supuesto un esfuerzo. Otra cosa es como se viva ese esfuerzo si con sufrimiento, con placer, o ambos o vaya usted a saber cada cual.... es un mundo!

Es que estamos hablando del esfuerzo en términos negativos, cuando hay esfuerzos que son super positivos, ejercicio, sexo, estudio etc etc etc
Opino lo mismo! Gracias.


A mí me sucede como a Vellocinodeoro. Estudio por placer aunque no saque matrículas de honor y no me cuesta nada. También comía mucho pollo y pescado y los dejé a ambos de un día para otro sin esforzarme nada. El queso y los huevos los dejé durante el transcurso de una semana sin ni siquiera pensarlo. Yo no veo la fuerza de voluntad por ninguna parte.
En mis inicios yo también deje ambas cosas sin más, pero como ya dije, no todos sois iguales.

Ecomobisostrans
03-sep-2014, 05:14
Las Oreo son veganas, y el helado te lo puedes hacer tu fácilmente: http://danzadefogones.com/helado-de-oreo/

Walkiria
03-sep-2014, 06:30
OMG, otro multicitador... :juas: ;)

Riply
03-sep-2014, 09:43
A ver si podéis aclararme lo que entendéis por "fuerza de voluntad"...por ejemplo, yo cuando estudiaba, lo hacía por placer. Levantarse a las 3 de la mañana a repasar antes del examen no es plato de gusto para nadie, pero lo tenía que hacer y lo hacía. Si no me machacaba a estudiar durante todo el año, en vez de sacar matrículas de honor y sobresalientes, hubiera aprobado sin más, que a fin de cuentas es lo que realmente importa, pero yo sentía que debía hacer el máximo, y así lo hacía ¿eso es tener fuerza de voluntad? Yo adoraba comer carne y pescado, mucha mantequilla, queso, marisco... dejé de comer todo eso y aquí estoy ¿tengo fuerza de voluntad? ¿o tengo motivación? Si tuviese fuerza de voluntad también la tendría para el resto de aspectos de mi vida, y cualquiera que me conozca sabe que no es así ni por asomo. Yo creo que si las cosas se sienten como un sacrificio, es que no estamos lo suficientemente motivados.

Qué suerte! A mí estudiar nunca me ha gustado, siempre me ha costado horrores (vamos, que prefiero ir a la cine o estar de paseo que estudiando jeje).

Yo sí creo que hace falta fuerza de voluntad para ser vegano, por lo menos en mi caso. Yo soy adicta a los helado y al chocolate y me cuesta horrores no comprar, por ejemplo, una tableta de chocolate con leche de Lindt (que me pirran). Sí, ya sé que hay chocolate con leche vegano, pero ni de lejos se le parece.

Con los helados lo voy llevando porque hay veganos bastante aceptables (también bastante caros, que sigo sin entender porque algo vegano tiene que ser más caro que lo no vegano).

vellocinodeoro
03-sep-2014, 10:16
Bekkak ¿para ti es peor comer azúcar que comer carne?
Por cierto, soy mujer, y no estoy juzgando, estoy opinando.

Bielaya
03-sep-2014, 12:35
Bekkak ¿para ti es peor comer azúcar que comer carne?
Por cierto, soy mujer, y no estoy juzgando, estoy opinando.

Yo opino igual. Sabiendo que está mal, no voy insultando por la calle ni tocando el culo a quien me parezca atractivo sólo por placer. Si al contrario le ofende o sienta mal, ni se me pasa por la cabeza. Así que con lo que conlleve muerte y/o maltrato ni te cuento, una vez abres los ojos. Ahora, si no es lo mismo con un ser humano que con otro animal, me vale la excusa perfectamente, aunque discrepo al 100%

paulveg
03-sep-2014, 12:44
Yo opino igual. Sabiendo que está mal, no voy insultando por la calle ni tocando el culo a quien me parezca atractivo sólo por placer. Si al contrario le ofende o sienta mal, ni se me pasa por la cabeza. Así que con lo que conlleve muerte y/o maltrato ni te cuento, una vez abres los ojos. Ahora, si no es lo mismo con un ser humano que con otro animal, me vale la excusa perfectamente, aunque discrepo al 100%
No, si la teoría nos la sabemos todos, jeje. Porque yo estoy de acuerdo con lo que dices, y ojalá fuera tan sencillo pero a la vez creo que el problema es cuando has crecido pensando que algo está bien. Aunque un día te des cuenta de que no... la cosa no es tan sencilla.

Pride
03-sep-2014, 13:00
Las Oreo son veganas, y el helado te lo puedes hacer tu fácilmente: http://danzadefogones.com/helado-de-oreo/

Bekakk también es de Venezuela, y aquí no son veganas.

He tenido que buscar qué demonios es eso de las nanobacterias porque es la primera vez que oigo el término. :D

Vitriol
03-sep-2014, 13:07
Sólo espero que si alguien recae algún día se aplique el cuento. Está muy bien saber que algo está mal pero hay gente a quien le cuesta horrores deshacerse de según qué placeres o sensaciones, no creo sin embargo que comieran jamón habiéndolo tenido que matar ellos. La cosa está en que es relativamente fácil ceder ante algo así porque está en todos sitios, se ofrece constantemente y no requiere que el beneficiado cause la muerte directa ni vea el sufrimiento en primer plano. A mi cuando me sirven de regalo alguna tapa de jamón y tengo que esperar a que aparezca alguno de mis amigos no vegetarianos a que se la coma, pues me jode. Porque lo veo y pienso en lo bueno que debe estar, en que ya está ahí, puesto para mí, en que hay poca cantidad... No he cedido nunca, pero a saber.

Del mismo modo probablemente muchos tengáis cosas en vuestro domicilio hechas con el sudor y la sangre de cuatro pobres desgraciados en la otra punta del mundo (sin ir más lejos, la electrónica con la cual nos comunicamos) ¿No tenéis corazón? No lo sé. Cada uno hace lo que puede y motivar a no repetir los errores con ánimos me parece lo adecuado cuando uno ya sabe o entiende que lo que ha hecho es contrario a sus principios.

Crisha
03-sep-2014, 13:17
He tenido que buscar qué demonios es eso de las nanobacterias porque es la primera vez que oigo el término. :D

yo me estaba mordiendo la lengua...

Crisha
03-sep-2014, 13:18
Sólo espero que si alguien recae algún día se aplique el cuento. Está muy bien saber que algo está mal pero hay gente a quien le cuesta horrores deshacerse de según qué placeres o sensaciones, no creo sin embargo que comieran jamón habiéndolo tenido que matar ellos. La cosa está en que es relativamente fácil ceder ante algo así porque está en todos sitios, se ofrece constantemente y no requiere que el beneficiado cause la muerte directa ni vea el sufrimiento en primer plano. A mi cuando me sirven de regalo alguna tapa de jamón y tengo que esperar a que aparezca alguno de mis amigos no vegetarianos a que se la coma, pues me jode. Porque lo veo y pienso en lo bueno que debe estar, en que ya está ahí, puesto para mí, en que hay poca cantidad... No he cedido nunca, pero a saber.

Del mismo modo probablemente muchos tengáis cosas en vuestro domicilio hechas con el sudor y la sangre de cuatro pobres desgraciados en la otra punta del mundo (sin ir más lejos, la electrónica con la cual nos comunicamos) ¿No tenéis corazón? No lo sé. Cada uno hace lo que puede y motivar a no repetir los errores con ánimos me parece lo adecuado cuando uno ya sabe o entiende que lo que ha hecho es contrario a sus principios.

Bueno, tampoco creo que se le haya dicho nada muy grave en este hilo como para que te preocupes de que la gente no tenga corazón ;)
Simplemente han dado su opinión.

Vitriol
03-sep-2014, 13:29
Bueno, tampoco creo que se le haya dicho nada muy grave en este hilo como para que te preocupes de que la gente no tenga corazón ;)
Simplemente han dado su opinión.

Era irónico. Ya sé que no por tener ordenador somos gente desalmada, por eso lo digo. No porque alguien caiga en la tentación de un día comer algo de carne y además mostrándose arrepentido significa que deba hacerse hincapié en cuestiones como si ser vegano debería o no suponer esfuerzo, dando a entender que si supone esfuerzo ese veganismo es de plástico malo. A mi esos juicios me parecen demasiado personales, cada cual sabe el esfuerzo que le cuesta mantener sus principios y todos podríamos ir siempre más lejos en cuanto al respeto del prójimo. Como por ejemplo, renunciar a la tecnología, cosa que la mayoría no hacemos. Me refería a eso.

Solalux
03-sep-2014, 13:39
Era irónico. Ya sé que no por tener ordenador somos gente desalmada, por eso lo digo. No porque alguien caiga en la tentación de un día comer algo de carne y además mostrándose arrepentido significa que deba hacerse hincapié en cuestiones como si ser vegano debería o no suponer esfuerzo, dando a entender que si supone esfuerzo ese veganismo es de plástico malo. A mi esos juicios me parecen demasiado personales, cada cual sabe el esfuerzo que le cuesta mantener sus principios y todos podríamos ir siempre más lejos en cuanto al respeto del prójimo. Como por ejemplo, renunciar a la tecnología, cosa que la mayoría no hacemos. Me refería a eso.

Yo te he entendido y lo veo igual.

Ecomobisostrans
03-sep-2014, 13:57
Bekakk también es de Venezuela, y aquí no son veganas.Oh, sorry! Pues hay que reivindicarlo !!! Facebook: https://facebook.com/pages/Oreo-Venezuela/192693727433341 - Twitter: https://twitter.com/OreoVenezuela (que hace mas de 2 años que no se usa)

Pride
03-sep-2014, 14:01
Oh, sorry! Pues hay que reivindicarlo !!! Facebook: https://facebook.com/pages/Oreo-Venezuela/192693727433341 - Twitter: https://twitter.com/OreoVenezuela (que hace mas de 2 años que no se usa)

Lo eran, pero las que lo eran (las tipo americano), indican que llevan leche.
Bekakk dijo en otro hilo que no comía galletas Oreo porque no comía harina y era malo o algo así.

Vitriol
03-sep-2014, 14:20
Lo eran, pero las que lo eran (las tipo americano), indican que llevan leche.
Bekakk dijo en otro hilo que no comía galletas Oreo porque no comía harina y era malo o algo así.

También es mala suerte, porque están muy buenas y siempre han sido una apuesta segura... espero que por aquí no terminen por cambiar los ingredientes también.

spiritello
03-sep-2014, 14:23
Era irónico. Ya sé que no por tener ordenador somos gente desalmada, por eso lo digo. No porque alguien caiga en la tentación de un día comer algo de carne y además mostrándose arrepentido significa que deba hacerse hincapié en cuestiones como si ser vegano debería o no suponer esfuerzo, dando a entender que si supone esfuerzo ese veganismo es de plástico malo. A mi esos juicios me parecen demasiado personales, cada cual sabe el esfuerzo que le cuesta mantener sus principios y todos podríamos ir siempre más lejos en cuanto al respeto del prójimo. Como por ejemplo, renunciar a la tecnología, cosa que la mayoría no hacemos. Me refería a eso.

Se había entendido claramente y tambien estoy de acuerdo totalmente. A mi me sienta especialmente mal cuando oigo a alguien decir que se siente sucio por dentro... me parece que nadie deberia sentirse asi en ningun caso. Simplemente animar a alguien a no preocuparse e incidir en lo bueno que SI ha hecho y no centrarse en lo malo, es refuerzo positivo, sin más. Ni felicitaciones por comer jamon, ni absurdeces varias. Y a mi personalmente me parece mucho más realista quien dice " a mi a veces se me han llegado a dar la vuelta los ojos ante un plato de jamón" como decia otra usuaria, que el que niega cualquier atisbo de esfuerzo en su andadura como vegetariano. Pero bueno, tal vez haya de todo. Tampoco nadie tiene el poder para decidir que es mejor o peor o como deben de sentirse los demás, ese poder lo tiene solo uno mismo.

Pride
03-sep-2014, 14:30
También es mala suerte, porque están muy buenas y siempre han sido una apuesta segura... espero que por aquí no terminen por cambiar los ingredientes también.

Casi parece que lo hicieron a propósito. Existen otras galletas aptas para el consumo de veganos en el mercado, pero las Oreo son las Oreo, para qué lo vamos a negar.

Sobre el tema del esfuerzo y el vegetarianismo, me parece que las interpretaciones que hacen no tienen nada que ver con lo que se ha dicho.

nekete
03-sep-2014, 14:49
(...)
Tengo que limpiar: mi sangre, hígado, colon, etc. Haré; jugos verdes( acelga con patilla o piña, consumir coco, pasar días consumiendo solo frutas con antioxidantes, y cualquier otra cosa que se me ocurra)... Si he ensuciado mi interior, la harina es dañina para el cuerpo(investigad el por que), el queso contiene nanobacterias y ni hablar del jamon y la fritura, ya que, eran arepas fritas x_X ... Pero buej, son mis visiones, muchos tienen otro estilo diferente.(...)

Pero, cuanta cantidad has comido para necesitar una 'limpieza' de esa envergadura? Has debido de estar a punto de morir intoxicado como minimo.

La sangre como la limpias?

Solalux
03-sep-2014, 17:22
Pero, cuanta cantidad has comido para necesitar una 'limpieza' de esa envergadura? Has debido de estar a punto de morir intoxicado como minimo.

La sangre como la limpias?

Yo también estoy intrigada.

Zukaku
03-sep-2014, 18:58
Las personas inseguras son detestables.

Desde que me hice vegano nunca he pensado en volver a comer carne. La gente me pregunta : ¿No te provoca la carne? Y yo les respondo, con algo de fastidio : No. Pueden comer toda la carne que quieran en mi presencia, en navidad, año nuevo, o cuando quieran, a mi no me mueven.

Tengo las cosas claras. No quiero dañar animales y punto. No hay escusa que valga. Nada puede hacer que cambie de opinión. Soy un ser racional, soy más fuerte que el placer. Ni si quiera necesito hacer sacrificios porque, cuando saco una idea de mi mente no vuelvo a insertarla. El día que dije 'no voy a comer más carne' fue en serio. Y en este caso no me interesan frases como 'nunca digas nunca'; tanto es así que, no cuento cuánto tiempo llevo de vegan, puedo calcularlo, sé que son varios años pero, no me interesa saber con exactitud porque mi compromiso es para siempre, así que no tiene sentido recordar fechas. Soy una persona leal y cumplo mi palabra.

Pienso que deberías meditar sobre quién eres y lo que realmente quieres. ¿De qué lado estás, del bien o del mal? No se trata de buscar en el foro los mensajes más bonitos que te hagan sentir mejor. Tienes que elegir un camino y seguirlo sin titubear. Quizá no te guste como te hablo, a nadie le gusta, son tan delicados, pero, así soy yo, podría expresarme de otra manera sin embargo no quiero hacerlo, porque no sería yo.

vellocinodeoro
03-sep-2014, 19:00
Joder, qué tremendo...luego me llaman a mí iluminada!

oriola
03-sep-2014, 19:05
Cuánto tiempo sin leer a Zukaku. Sabía que no me decepcionaría :D

spiritello
03-sep-2014, 19:39
Ya sabes bakkak, deberias sentirte mal, muy mal, y no solo eso, siéntete detestable por ser inseguro o por haberlo sido en algun momento y sientete una persona nada fiable, nada leal. Ya nunca podrás volver a ser vegetariano, aunque lo llevases a raja tabla, porque ya has roto el pacto con tu conciencia. Destino final e implacable.

.Game over.


:loco::horror:

Vitriol
03-sep-2014, 20:39
Sobre el tema del esfuerzo y el vegetarianismo, me parece que las interpretaciones que hacen no tienen nada que ver con lo que se ha dicho.

Ya, bueno, pero tampoco te molestas en decir por qué. Te pongo yo algunos de los comentarios a los que me refiero;

- Iba a dar mi opinión pero mejor me callo, porque parece que encima va a haber que felicitarla por haber comido jamón...

- Yo adoraba comer carne y pescado, mucha mantequilla, queso, marisco... dejé de comer todo eso y aquí estoy ¿tengo fuerza de voluntad? ¿o tengo motivación? Si tuviese fuerza de voluntad también la tendría para el resto de aspectos de mi vida, y cualquiera que me conozca sabe que no es así ni por asomo. Yo creo que si las cosas se sienten como un sacrificio, es que no estamos lo suficientemente motivados.Es que de leer tantas veces "no pasa nada", "no te sientas culpable", con la tendencia que tenemos los seres humanos a justificar cualquier cosa que hagamos, es inusitadamente fácil caer en la autoindulgencia: "y bueno, si en vez de ser vegano, me hago vegetariano...o bueno, ya puestos, como peces de vez en cuando, y por nadivdad y fiestas de guardar caen unas lonchitas de jamón...total, si yo como mucha verdura y me gustan mucho los animales, ya hago mucho más que los demás, bla bla bla".
En fin, que no hay que darse latigazos pero tampoco me parece algo por lo que no haya que sentirse mal.

- Pués si porque si no te sientes mal acabaras como tú dices, buscando una nueva excusa cada vez.
Es importante autocensurarse y luchar cada vez que tengamos una apetencia así

- A eso me refiero...si encima "se siente bien" pues vaya gracia...yo cuando le hago daño a alguien, o meto la pata, procuro no "sentirme bien"...

- De todas formas, a mí me parece que es muuuuuuuuuuy diferente comerte un trozo de jamón que un café con leche, no sé si me explico.

- Yo adoraba comer carne y pescado, mucha mantequilla, queso, marisco... dejé de comer todo eso y aquí estoy ¿tengo fuerza de voluntad? ¿o tengo motivación? Si tuviese fuerza de voluntad también la tendría para el resto de aspectos de mi vida, y cualquiera que me conozca sabe que no es así ni por asomo. Yo creo que si las cosas se sienten como un sacrificio, es que no estamos lo suficientemente motivados.

Por no hablar del escrito de Zukaku ¿Todo esto a qué viene? A que no debemos felicitar a nadie por caer en la tentación, cosa que no se había hecho y tu mismo reconociste. En todo caso se animaba a alguien a no sentirse peor de lo que ya se sentía. Luego se entra a hablar de que a algunos no necesitan de ninguna fuerza de voluntad porque lo hacen porque lo sienten. O sea, que si alguien cae será porque no lo siente: no hace falta ser excesivamente listo ni retorcido para llegar a la misma conclusión que yo y que más de uno comparte. Si lo que quieren hacer es debate sobre si deberíamos sentirnos o no culpables en primera instancia no es recomendable hacerlo mientras se habla del problema concreto de un usuario, pues evidentemente entenderá que eso va dirigido a él.

Raschak
03-sep-2014, 20:43
n.n !! No sé que problema tenga cierto usuario con el multicitador, lamentablemente no puedo estar como ustedes sintonizados y responder al mismo tiempo. Sé que muchos no tenéis las convicciones que yo he adaptado con el tiempo, incluso antes de ser V, les puede parecer raro y por eso siempre os explico como, por que, y de que manera... Ya si lo veis mal, pues no es nada más que la ignorancia manifestándose a través de ustedes =)



Bekkak ¿para ti es peor comer azúcar que comer carne?
Por cierto, soy mujer, y no estoy juzgando, estoy opinando.
Para mi no hay peores, no hay males, no hay quien es mejor y quien es peor. Simplemente es lo que es y punto, hay que dejarlo ser. Son ustedes los humanos quienes han provocado tantas etiquetas a las cosas, con un fin de insultaros y juzgaros, acrecentando vuestro ego que no hace más que volverlos ignorantes y hacerlos sentir más/superior a alguien. Muchas cosas son malinterpretadas y por el desconocimiento ya empieza el juicio.


Qué suerte! A mí estudiar nunca me ha gustado, siempre me ha costado horrores (vamos, que prefiero ir a la cine o estar de paseo que estudiando jeje).

Yo sí creo que hace falta fuerza de voluntad para ser vegano, por lo menos en mi caso. Yo soy adicta a los helado y al chocolate y me cuesta horrores no comprar, por ejemplo, una tableta de chocolate con leche de Lindt (que me pirran). Sí, ya sé que hay chocolate con leche vegano, pero ni de lejos se le parece.

Con los helados lo voy llevando porque hay veganos bastante aceptables (también bastante caros, que sigo sin entender porque algo vegano tiene que ser más caro que lo no vegano). Oh! Si es que estudiar es una perdida de tiempo jajajaja, lo digo por los sistemas educativos, OJO; no quiero decir que no estudiéis, es mi humilde opinión. Hay chocolates veganos, hay también uno muy delicioso que estoy consumiendo ahorita mismo. Cacao+clavitos de canela y no recuerdo el otro ingrediente XD! Pero es delicioso y puro, nada que no se pueda hacer uno mismo n.n


Las Oreo son veganas, y el helado te lo puedes hacer tu fácilmente: http://danzadefogones.com/helado-de-oreo/
Citando un msj de ese pág
No solemos comer productos procesados en nuestro día a día, pero de vez en cuando no podemos resistir la tentación y estas galletas nos encantan, además, se agradece que un producto tan fácil de conseguir sea vegano. responde al msj de Pride, del por que decidí no consumir más de eso, hay que tener una clara visión y estar seguro. Pero bien cierto es que a veces provoca XD!


Bekakk también es de Venezuela, y aquí no son veganas.

He tenido que buscar qué demonios es eso de las nanobacterias porque es la primera vez que oigo el término. :D
Hay muchas cosas que ustedes no saben, pero hay que agradecer a todas esas personas que se han involucrado, arriesgado, etc. Para informarnos bien, abrirnos los ojos ante el mundo, saber que es lo que realmente consumismos, etc. Aprovecho esto para deciros que, todo lo que vayáis a untar sobre la piel debe ser un alimento que se pueda ingerir por la boca =) ... No sabéis el daño que hacen los productos cosméticos, otros quizás si lo saben. Espero hayas encontrado el significado de que son las nanobacterias y que es lo que éstas provocan, si no es así, no me molestare en resumir lo que dice el libro que me ando leyendo.


Sólo espero que si alguien recae algún día se aplique el cuento. Está muy bien saber que algo está mal pero hay gente a quien le cuesta horrores deshacerse de según qué placeres o sensaciones, no creo sin embargo que comieran jamón habiéndolo tenido que matar ellos. La cosa está en que es relativamente fácil ceder ante algo así porque está en todos sitios, se ofrece constantemente y no requiere que el beneficiado cause la muerte directa ni vea el sufrimiento en primer plano. A mi cuando me sirven de regalo alguna tapa de jamón y tengo que esperar a que aparezca alguno de mis amigos no vegetarianos a que se la coma, pues me jode. Porque lo veo y pienso en lo bueno que debe estar, en que ya está ahí, puesto para mí, en que hay poca cantidad... No he cedido nunca, pero a saber.

Del mismo modo probablemente muchos tengáis cosas en vuestro domicilio hechas con el sudor y la sangre de cuatro pobres desgraciados en la otra punta del mundo (sin ir más lejos, la electrónica con la cual nos comunicamos) ¿No tenéis corazón? No lo sé. Cada uno hace lo que puede y motivar a no repetir los errores con ánimos me parece lo adecuado cuando uno ya sabe o entiende que lo que ha hecho es contrario a sus principios.Mmm, bueno, en mi caso, la nevera se mantiene bella de mi parte. Soy el único que hace el tipo de mercado verde, mientras que por otra parte, mi papa compra mucha carne, jamón y queso. Me he mantenido mucho durante todo este tiempo, ya que soy el único veg en la casa, sin embargo, seguiré siéndolo hasta que culmine aquí en la Tierra. No ha sido difícil, el olor a carne y pescado lo detesto y más el verla. En el caso de las arepas, simplemente me paso el sabor de ello por la boca y no lo pensé jajaja


yo me estaba mordiendo la lengua...
No entendí.


Era irónico. Ya sé que no por tener ordenador somos gente desalmada, por eso lo digo. No porque alguien caiga en la tentación de un día comer algo de carne y además mostrándose arrepentido significa que deba hacerse hincapié en cuestiones como si ser vegano debería o no suponer esfuerzo, dando a entender que si supone esfuerzo ese veganismo es de plástico malo. A mi esos juicios me parecen demasiado personales, cada cual sabe el esfuerzo que le cuesta mantener sus principios y todos podríamos ir siempre más lejos en cuanto al respeto del prójimo. Como por ejemplo, renunciar a la tecnología, cosa que la mayoría no hacemos. Me refería a eso. .... No entiendo porque juzgar a la gente, si ha decidido ser vegano y cayo en la tentación de comerse un trozo de carne no significa que sea un veganismo de plástico. Por qué atacar a alguien de esa manera cuando ha decidido ir por un camino evolutivo mucho mejor que el de antes? Simplemente hay que animarlo, hacerle saber que no hizo mal y que siga con su veganismo. Creo entender tu mensaje Vitriol, pero estas cosas pasan, y no es más que una persona que ha logrado con éxito ser vegano durante años(sin comer nisiquiera con la mirada o nariz un trozo de carne) hable desde su experiencia, con un ego elevado, sintiéndose superior y único porque éste ha lograd serlo. Entonces allí viene el juicio, viene el, tu veganismo es de plástico, deberías reconsiderarlo, pensar bien si en verdad quieres serlo.... Que triste de verdad.



Pero, cuanta cantidad has comido para necesitar una 'limpieza' de esa envergadura? Has debido de estar a punto de morir intoxicado como minimo.

La sangre como la limpias? No espero que muchos lo entiendan. La forma de limpiar la sangre es manteniendo tu cuerpo puro, preferiblemente consumiendo frutas antioxidantes. Ellas se encargaran de "pulir" vuestro cuerpo y poco a poco eliminar los residuos que residen en la sangre. Bacterias, microbios, virus, etc.


Las personas inseguras son detestables.

Desde que me hice vegano nunca he pensado en volver a comer carne. La gente me pregunta : ¿No te provoca la carne? Y yo les respondo, con algo de fastidio : No. Pueden comer toda la carne que quieran en mi presencia, en navidad, año nuevo, o cuando quieran, a mi no me mueven.

Tengo las cosas claras. No quiero dañar animales y punto. No hay escusa que valga. Nada puede hacer que cambie de opinión. Soy un ser racional, soy más fuerte que el placer. Ni si quiera necesito hacer sacrificios porque, cuando saco una idea de mi mente no vuelvo a insertarla. El día que dije 'no voy a comer más carne' fue en serio. Y en este caso no me interesan frases como 'nunca digas nunca'; tanto es así que, no cuento cuánto tiempo llevo de vegan, puedo calcularlo, sé que son varios años pero, no me interesa saber con exactitud porque mi compromiso es para siempre, así que no tiene sentido recordar fechas. Soy una persona leal y cumplo mi palabra.

Pienso que deberías meditar sobre quién eres y lo que realmente quieres. ¿De qué lado estás, del bien o del mal? No se trata de buscar en el foro los mensajes más bonitos que te hagan sentir mejor. Tienes que elegir un camino y seguirlo sin titubear. Quizá no te guste como te hablo, a nadie le gusta, son tan delicados, pero, así soy yo, podría expresarme de otra manera sin embargo no quiero hacerlo, porque no sería yo. Y entonces que? Señor Ego?... No molesta tu manera de expresarte, simplemente eres sincero, lastima que te sientes superior a los demás por ese simple hecho de no haber pasado por bajas o x's cosa. (laugh) La meditación es esencial, pero permiteme decirte que tu debes ser quien lo haga. Yo sé quien soy, sé lo que quiero, sé de que lado estoy. Lo sabes tu?

No existe bien y mal, todo es parte de un proceso por el cual todos debemos pasar para de alguna manera, evolucionar nosotros o el mismo planeta. Las experiencias son para aprender de ellas y no juzgar a los demás. Un ejemplo claro es; que hayas crecido en un barrio lleno de "malandrines", has pasado por multiples experiencias mientras residias en ese barrio, cosas buenas y malas. Entonces creces, estudias, te haces millonario, vives en una supercasa y bien. Tienes amistades pasando por el mismo problema que tu viviste hace años, por consiguiente, tu sabes lo que esa persona está viviendo, sabes lo que se siente y lo que es vivir así, entonces te pones en sus zapatos y nace de ti ayudarle y guiarle, ya que tus experiencias te han servido para eso. En tu caso, veo que eres uno de los que ha decidido ignorar a esa persona y juzgarla porque es de un barrio. Ignorando que es un espejo de ti.

Como veran, hago mucho incapie sobre el ego, es algo que todos acá tienen, es el problema de la humanidad entera, algo que no os deja ser y los hace sentir superiores; criticando y juzgando a los demás cuando ustedes no hace mucho pasaron por el mismo proceso. Entonces, por que en vez de hacer juicio, no ayudar a los demás? No creen que se sentirían mejor? Lo cierto es que muchos piensan lo contrario, la pobreza espiritual es el mayor problema del mundo, y es lo que acaba con las personas.


Ya sabes bakkak, deberias sentirte mal, muy mal, y no solo eso, siéntete detestable por ser inseguro o por haberlo sido en algun momento y sientete una persona nada fiable, nada leal. Ya nunca podrás volver a ser vegetariano, aunque lo llevases a raja tabla, porque ya has roto el pacto con tu conciencia. Destino final e implacable.

.Game over.


:loco::horror:

G.G

Vitriol
03-sep-2014, 20:48
Bekkak, te estaba defendiendo. Me he explicado mal (lo más posible) o me has malentendido. Me metía más bien con quienes dicen que deberíamos haber echado más leña al fuego (no haber sido indulgentes con tu desliz) porque si no al final se permitirá cualquier cosa. Yo comentaba que todos hacemos lo que podemos en la medida de lo posible y que nadie se salva de hacer cosas que están mal, como por ejemplo tener tecnología hecha con mano de obra explotada. En ese sentido pedía prudencia a la hora de juzgarte pues ya es mucho que vengas, lo admitas y te sientas mal. O sea, todo lo contrario a lo que creo que has entendido.

En fin, que da igual :paz:

Raschak
03-sep-2014, 20:51
Ya, bueno, pero tampoco te molestas en decir por qué. Te pongo yo algunos de los comentarios a los que me refiero;

- Iba a dar mi opinión pero mejor me callo, porque parece que encima va a haber que felicitarla por haber comido jamón...

- Yo adoraba comer carne y pescado, mucha mantequilla, queso, marisco... dejé de comer todo eso y aquí estoy ¿tengo fuerza de voluntad? ¿o tengo motivación? Si tuviese fuerza de voluntad también la tendría para el resto de aspectos de mi vida, y cualquiera que me conozca sabe que no es así ni por asomo. Yo creo que si las cosas se sienten como un sacrificio, es que no estamos lo suficientemente motivados.Es que de leer tantas veces "no pasa nada", "no te sientas culpable", con la tendencia que tenemos los seres humanos a justificar cualquier cosa que hagamos, es inusitadamente fácil caer en la autoindulgencia: "y bueno, si en vez de ser vegano, me hago vegetariano...o bueno, ya puestos, como peces de vez en cuando, y por nadivdad y fiestas de guardar caen unas lonchitas de jamón...total, si yo como mucha verdura y me gustan mucho los animales, ya hago mucho más que los demás, bla bla bla".
En fin, que no hay que darse latigazos pero tampoco me parece algo por lo que no haya que sentirse mal.

- Pués si porque si no te sientes mal acabaras como tú dices, buscando una nueva excusa cada vez.
Es importante autocensurarse y luchar cada vez que tengamos una apetencia así

- A eso me refiero...si encima "se siente bien" pues vaya gracia...yo cuando le hago daño a alguien, o meto la pata, procuro no "sentirme bien"...

- De todas formas, a mí me parece que es muuuuuuuuuuy diferente comerte un trozo de jamón que un café con leche, no sé si me explico.

- Yo adoraba comer carne y pescado, mucha mantequilla, queso, marisco... dejé de comer todo eso y aquí estoy ¿tengo fuerza de voluntad? ¿o tengo motivación? Si tuviese fuerza de voluntad también la tendría para el resto de aspectos de mi vida, y cualquiera que me conozca sabe que no es así ni por asomo. Yo creo que si las cosas se sienten como un sacrificio, es que no estamos lo suficientemente motivados.

Por no hablar del escrito de Zukaku ¿Todo esto a qué viene? A que no debemos felicitar a nadie por caer en la tentación, cosa que no se había hecho y tu mismo reconociste. En todo caso se animaba a alguien a no sentirse peor de lo que ya se sentía. Luego se entra a hablar de que a algunos no necesitan de ninguna fuerza de voluntad porque lo hacen porque lo sienten. O sea, que si alguien cae será porque no lo siente: no hace falta ser excesivamente listo ni retorcido para llegar a la misma conclusión que yo y que más de uno comparte. Si lo que quieren hacer es debate sobre si deberíamos sentirnos o no culpables en primera instancia no es recomendable hacerlo mientras se habla del problema concreto de un usuario, pues evidentemente entenderá que eso va dirigido a él.

Achs! El problema que muchos no han entendido es que NADIE es igual. Todos pensamos diferentes, tenemos gustos diferentes y por ende, todos seguimos un proceso diferente, el cual nos lleva siempre a un solo lugar, cosa que no entienden. Entonces lo que sucede es:

-Al que no le hizo falta hacer "fuerza de voluntad" ignora este hecho porque habla desde su experiencia.

-Al que si le hizo falta, dice que si es necesario porque también habla desde su experiencia.

Lo cierto es, que acá no hay debate alguno. Si queréis formar un debate es vuestro asunto, pero está totalmente aclarado. Una mente ocupada nunca ve, mientras que una mente desocupada ve. Todo está claro, simplemente debéis aceptar ya el hecho de que a unos les toma y a otros no. Cada quien vive lo que tenga que vivir, debéis aceptar la ACEPTACIÓN del otro, así no habría disputa alguna sobre el hecho.

Raschak
03-sep-2014, 20:55
Bekkak, te estaba defendiendo. Me he explicado mal (lo más posible) o me has malentendido. Me metía más bien con quienes dicen que deberíamos haber echado más leña al fuego (no haber sido indulgentes con tu desliz) porque si no al final se permitirá cualquier cosa. Yo comentaba que todos hacemos lo que podemos en la medida de lo posible y que nadie se salva de hacer cosas que están mal, como por ejemplo tener tecnología hecha con mano de obra explotada. En ese sentido pedía prudencia a la hora de juzgarte pues ya es mucho que vengas, lo admitas y te sientas mal. O sea, todo lo contrario a lo que creo que has entendido.

En fin, que da igual :paz:

Lo sé, por eso he dicho que ese mensaje iba para todos. Gracias =)

Y referente a la tecnología, es realmente esencial. La tecnología forma parte del Universo, acá en la Tierra solo se está ni más ni menos que el tamaño de una montaña(o sea, nos falta aún más). Simplemente hay que aprender CULTURA, sobre como usar la tecnología moderadamente y con buen uso. También, la importancia de convivir en la Naturaleza. Todo eso es cuestión de cultura, cosa que falta mucho acá y dudo que el gobierno se ponga en estas... Por lo que todo depende de la humanidad entera, del potencial que tengamos todos para hacer un mejor Planeta.

vellocinodeoro
03-sep-2014, 20:56
Vitriol, me gustaría explayarme, pero no puedo. Escribo desde el móvil con dos niñas revoloteando sin parar y es complicado, pero tus conclusiones sobre lo que yo he dicho son erróneas. A veces pienso en ir a Asturias y muero de pena de pensar que no podré probar su famosísimo arroz con leche. El otro día preparándole a mi suegra que estaba enferma un vaso de leche de vaca me vino el olor y entré en éxtasis. Cerré los ojos, aspire profundamente y a otra cosa ¿qué tendría que hacer? ¿machacarme con lo que ya nunca podré comer? ¿caer en la tentación? Pues soy más práctica y ya, ni iluminada ni leches.

Raschak
03-sep-2014, 20:58
Podes hacer un arroz rico, que es con leche de coco y papelon rallado n.n

Vitriol
03-sep-2014, 21:05
Lo sé, por eso he dicho que ese mensaje iba para todos. Gracias =)

Es curioso como ligeras diferencias en el dialecto hacen que nos confundamos. ¡Ahora releyendo creo que efectivamente he sido yo quien ha malinterpretado tu contestación! :aaa:Tu ya me habías entendido desde el principio.


Vitriol, me gustaría explayarme, pero no puedo. Escribo desde el móvil con dos niñas revoloteando sin parar y es complicado, pero tus conclusiones sobre lo que yo he dicho son erróneas. A veces pienso en ir a Asturias y muero de pena de pensar que no podré probar su famosísimo arroz con leche. El otro día preparándole a mi suegra que estaba enferma un vaso de leche de vaca me vino el olor y entré en éxtasis. Cerré los ojos, aspire profundamente y a otra cosa ¿qué tendría que hacer? ¿machacarme con lo que ya nunca podré comer? ¿caer en la tentación? Pues soy más práctica y ya, ni iluminada ni leches.

Pero no se trata de ser o no ser práctico. Es más bien que tu tentación no debe ser tan fuerte, o bien lo es, pero tu tienes mas fuerza para resistir también. Eso te honra, pero no significa que los demás estén hechos de la misma pasta. Habrá a quién realmente le cueste una barbaridad, a mi me jode quien viene diciendo que ha vuelto a comer carne y comerla es lo mejor. Eso sí me repatea, porque viniendo de alguien que ha sido vegano es cuanto menos raro en un sentido moral. Pero esto me parece comprensible, y aunque creo entender lo que quieres decir igualmente pienso que no está de más apoyarlo en la desgracia de haber cedido; que no significa glorificar, ni mucho menos, el hecho en sí.

Solalux
03-sep-2014, 21:11
Vitriol, me gustaría explayarme, pero no puedo. Escribo desde el móvil con dos niñas revoloteando sin parar y es complicado, pero tus conclusiones sobre lo que yo he dicho son erróneas. A veces pienso en ir a Asturias y muero de pena de pensar que no podré probar su famosísimo arroz con leche. El otro día preparándole a mi suegra que estaba enferma un vaso de leche de vaca me vino el olor y entré en éxtasis. Cerré los ojos, aspire profundamente y a otra cosa ¿qué tendría que hacer? ¿machacarme con lo que ya nunca podré comer? ¿caer en la tentación? Pues soy más práctica y ya, ni iluminada ni leches.

Puaj, el olor de la leche me da un asquete... y ni siquiera soy vegana. Ahí no necesito la fuerza de voluntad para nada.:)

Riply
03-sep-2014, 21:34
Vitriol, me gustaría explayarme, pero no puedo. Escribo desde el móvil con dos niñas revoloteando sin parar y es complicado, pero tus conclusiones sobre lo que yo he dicho son erróneas. A veces pienso en ir a Asturias y muero de pena de pensar que no podré probar su famosísimo arroz con leche. El otro día preparándole a mi suegra que estaba enferma un vaso de leche de vaca me vino el olor y entré en éxtasis. Cerré los ojos, aspire profundamente y a otra cosa ¿qué tendría que hacer? ¿machacarme con lo que ya nunca podré comer? ¿caer en la tentación? Pues soy más práctica y ya, ni iluminada ni leches.


Puaj, el olor de la leche me da un asquete... y ni siquiera soy vegana. Ahí no necesito la fuerza de voluntad para nada.:)


Mucho antes de dejar la carne y el pescado dejé la leche de vaca por el asco que me daba.

vellocinodeoro
03-sep-2014, 22:01
Es curioso como ligeras diferencias en el dialecto hacen que nos confundamos. ¡Ahora releyendo creo que efectivamente he sido yo quien ha malinterpretado tu contestación! :aaa:Tu ya me habías entendido desde el principio.



Pero no se trata de ser o no ser práctico. Es más bien que tu tentación no debe ser tan fuerte, o bien lo es, pero tu tienes mas fuerza para resistir también. Eso te honra, pero no significa que los demás estén hechos de la misma pasta. Habrá a quién realmente le cueste una barbaridad, a mi me jode quien viene diciendo que ha vuelto a comer carne y comerla es lo mejor. Eso sí me repatea, porque viniendo de alguien que ha sido vegano es cuanto menos raro en un sentido moral. Pero esto me parece comprensible, y aunque creo entender lo que quieres decir igualmente pienso que no está de más apoyarlo en la desgracia de haber cedido; que no significa glorificar, ni mucho menos, el hecho en sí.

Pues quizá tienes razón...

Raschak
03-sep-2014, 23:47
Es curioso como ligeras diferencias en el dialecto hacen que nos confundamos. ¡Ahora releyendo creo que efectivamente he sido yo quien ha malinterpretado tu contestación! :aaa:Tu ya me habías entendido desde el principio.



Pero no se trata de ser o no ser práctico. Es más bien que tu tentación no debe ser tan fuerte, o bien lo es, pero tu tienes mas fuerza para resistir también. Eso te honra, pero no significa que los demás estén hechos de la misma pasta. Habrá a quién realmente le cueste una barbaridad, a mi me jode quien viene diciendo que ha vuelto a comer carne y comerla es lo mejor. Eso sí me repatea, porque viniendo de alguien que ha sido vegano es cuanto menos raro en un sentido moral. Pero esto me parece comprensible, y aunque creo entender lo que quieres decir igualmente pienso que no está de más apoyarlo en la desgracia de haber cedido; que no significa glorificar, ni mucho menos, el hecho en sí.

Oye pero si has citado el msj con mi nombre XD!

Vitriol
04-sep-2014, 19:18
Oye pero si has citado el msj con mi nombre XD!

Perdón, ya está editado. Escribir y leer con prisa es una insensatez.

g-gabriel
05-sep-2014, 19:57
Yo creo que todo es más sencillo. Joder, que los platos con productos animales están buenos, a mí después de muchos años ya de vegano se me cae la baba a veces con algún olor, o al recordar el sabor de algo, y según cómo me encuentre puedo llegar a tener un deseo fuerte de hacer una excepción, y es necesario tener fuerza de voluntad. Pecar en un momento puntual puede no tener mayor relevancia que un momento de debilidad. No nos volvamos dramáticos...


no es para reprochar, pero hay algo que no entiendo:

Joder, que los platos con productos animales están buenos, a mí después de muchos años ya de vegano se me cae la baba a veces con algún olor

Cual es la razon para hacerse vegano/vegetariano si puede uno sentirse tentado... es acaso una cuestion de ideales
tal como si fueran leyes? lo veo como un tipo de razonamiento parecido a quien diga que no violaria a nadie pero se excita viendo a alguien mientras es violado.... perdon por e ejemplo pero es lo primero que se me vino a la mente...
como deje en claro en mi presentacion tengo muchas dudas y me gustaria ver diferentes puntos de vista.

Gruschenka
05-sep-2014, 20:02
No tiene nada que ver, la mayoría somos vegetarianos o veganos pero no es de nacimiento, nos hemos educado en un sistema en el que la inmensa mayoría de la población es omnívora, como lo hemos sido muchos la mayor parte de nuestra vida. Y no es tanto por el sabor de algunas cosas que hemos comido, sino por una mezcla de sensaciones y recuerdos. Y, por supuesto, es una cuestión de ideales, no provocar la muerte de ningún ser vivo solo para tener un instante de placer.

g-gabriel
05-sep-2014, 20:14
Ahhh ok.
no se si era para mi pero me sirve...
yo por ejemplo desde hace años que no puedo separa la idea de la carne con la imagen del cadaver de una persona y todos esos años cada vez que comia evitaba pensarlo por que del asco dejaba de comer.
el dia del velatorio de mi abuelo fue el punto de inicio ya que desde ahi no pude comer y evitar pensar en el el cajon, y la idea del canibalismo me da vuelta el estomago. hasta el punto en el que el olor de la carne cocida me da nauseas...
me gustaria hacer algunas preguntas mas....