PDA

Ver la versión completa : Hola a todos, un poquito de consejo me vendría bien!



spiritello
09-jul-2014, 12:47
Bueno, os saludo a todos :-) soy nuevo en el foro y es la primera vez que posteo. Me he registrado aqui porque como mucha gente, mi estilo de alimentación ha cambiado a una linea más vegetariana. Bueno, tengo 28 años, y hacía ya mucho tiempo que aunque disfrutaba como un enanito comiendo carne, algo dentro de mi decía: Deja de comer carne, no es bueno para tí y está mal..... era como una voz divina que yo ignoraba porque basicamente mi educación alimenticia había sido omnivora y siendo italo español pues imaginad mi familia cada vez que llegaba a italia con el ragú bolognese, le lasagne, la pizza con salami picante... de todo, y en españa lo tipico, flamenquines, cocido etc etc..... bueno que me enrollo con mi vida, el caso es que aunque yo en el fondo no queria comer carne, no podia concebir la vida sin carne... hasta que hace 9 meses empecé a ir eliminando cosas pero no por convicciones morales o a nivel de salud, si no porque me habia hartado definitivamente, no me apetecia ya mas y el cuerpo me lo rechazaba simplemente, yo estoy muy sano de todo, y no lo he hecho por ningun problema de salud ni por ética.... empecé por dejar el cerdo,los huevos... la leche, la ternera, el pollo el pavo...
en fin, dejé todos los animales terrestres y aves con sus respectivas leches, pieles y huevos. Lo único que mantuve es el pescado y los mariscos y de forma muy puntual el queso ( si está dentro de alguna pizza solo ). En resumen, actualmente soy pescetariano. Creo que podría haber cambiado a vegetariano estricto sin ningun problema, pero al no tener amigos vegetarianos, o veganos, ni información al respecto, ni referencias, ni cultura en nutrición ( quiero hacer algun curso ) pues decidí quedarme al menos con el pescado para no poner en riesgo mi salud, por precaución. La questión es que está llegando un punto en que a pesar de estar super feliz con mi decisión super solida y satisfecho de no comer carne que no sea del mar, tengo la sensacion de que si sigo comiendo pescado no estoy avanzando hacia lo que realmente quiero, que es prescindir todo lo que pueda , del todo a ser posible de cualquier producto animal.

Y aqui es donde entro a este foro y pido algo de ayuda, a traves de vuestras experiencias que me recomendais para hacerme vegano. Si quisiera empezar mañana , ¿ cuales son esos alimentos que no deberian de faltar en mi frigorifico ? ¿se puede vivir comiendo solo fruta legumbres y verdura?
¿ cuales serían unas cantidades orientativas para que todo funcione correctamente y no preocuparme de estar mal nutrido?

Bueno, gracias de antemano por si alguien le apetece contestar, y perdonad el pequeño ladrillo que os he metido que muchos lo habreis leido cientos de veces, yo necesito saber que no puede faltar en mi frigo....:o:o:o:):o:o:o

salud!

RosanaMQ
09-jul-2014, 13:03
Es muy importante aprender un poco de nutrición, aunque solo sea para poder defenderte de los miles de comentarios que recibirás con tu nuevo estilo de comida.

Aquí en el foro hay muchíiiiiisima información, dale una vuelta a los post. En este parece que está más explicadito todo:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?10508-Guia-de-Iniciación-al-Veganismo-paquete-básico

Y poco a poco vas a conocer a gente que piensa como tu y come como tu. ¿De donde eres? cada poco se hacen quedadas.

spiritello
09-jul-2014, 13:10
Muchas gracias por el enlace, la verdad, busco algun material de lectura en nutrición, pero claro viendo lo vendidos que suelen estar los nutricionistas al sistema y la poca informacion que hay sobre vegetarianismo, aparentemente, no sabría que buen libro usar como " biblia ", pero supongo que todo es investigar , tambien es lo divertido...
Lo de las quedadas me parece una buena idea, realmente lo que da un poquito de miedo es el tema social, no quiero sentirme un freaky ni ver a nadie como un friky solo por una eleccion alimentaria, y conocer gente vegetariana me gustaria....

yo soy de cordoba, aunque nacido en toscana, me he criado de siempre en andalucía :-)

Walkiria
09-jul-2014, 13:26
¿Pero cuál es tu motivación? Es decir, ¿por qué quieres prescindir de todo producto de origen animal?

yolma
09-jul-2014, 13:44
Hola y bienvenido!
Si te sirve de ayuda yo cuando empece con esto lo primero que encontré en internet fue este foro y la verdad es que hay muchísima información. Con eso ya empece poco a poco.
Después creo que me he cogido ya todos los libros sobre el tema que he encontrado en la biblioteca (busca en la de tu ciudad, seguro que hay varios ejemplares, tanto de nutrición como de recetas) y luego te dire que yo también por ese miedo que tu dices de quedarte escaso en algún nutriente pues empece siendo ovo-lacto-vegetariana (aun sigo ahí) y tomando algún suplemento de omega 3 vegetariano. El suplemento ya no lo tomo porque tomo semillas de chia y de lino.

Nada, animo y ya veras como poco a poco iras tomando mas seguridad.

spiritello
09-jul-2014, 13:50
hola walkiria, principalmente mi motivación es personal, sentirme en harmonia con la naturaleza, en equilibrio espiritual y fisico conmigo, más ligero, más claro, más saludable ( todo eso lo voy sintiendo ya ) y secundariamente aunque no menos importante dejar de contribuir al maltrato animal, a un sistema de consumo podrido y malévolo, incosciente y absurdo. Empiezo a convencerme claramente de que no necesitamos nada de los animales para poder estar sanos y felices, y si encima todo lo que consumimos de ellos se obtiene a través de la agonía y el sufrimiento, me parece lo más razonable negarse. Por esos dos puntos basicamente.

spiritello
09-jul-2014, 13:55
hola yolma gracias. Eso de ir a la biblioteca a buscar suena bien. lo haré seguro. Yo me tomo un vaso de agua con tres cucharadas de gel de chia para desayunar y otro para dormir y me gusta bastante. Eso espero pillar seguridad porque estoy muy contento me pregunto porque he tardado tanto, lo unico es el maldito quesito en la pizza, eso me puede costar mas de la cuenta. ohmmm

yolma
09-jul-2014, 14:02
TE entiendo con lo del queso, porque yo soy una autentica fan de la leche y todos sus derivados y ahí estoy, que lo dejo, pero al final vuelvo. Eso si, la cantidad de lácteos que tomo ahora la he reducido drásticamente comparada con la que tomaba antes. He probado todas las leches vegetales y la única que me gusta es la de arroz, aunque de vez en cuando me tomo un vasito de la de vaca.
Es cuestión de probar, seguro que hay sustitutos de queso para pizza en versión vegana. Quien sabe, igual te gustan.

spiritello
09-jul-2014, 20:15
si bueno, yo de la leche paso y no me supone una complicacion, a mi las leches vegetales me encantan sobre todo la de avena y la de arroz como ati. El unico derivado lacteo que tomo es el queso, y es solo dentro de la pizza, porque ya no compro ni mi amado parmesano para espolvorear sobre la pasta, ahí mis genes italianos están melancolicos. Voy a intentar lanzarme a hacer un mes de prueba vegano, sin quesito en pizza ni pescado, a ver que dice mi cuerpo, que estoy aprendiendo a escucharle. :-) ¿ no te gusta la de avena o soja ? y eso?

yolma
09-jul-2014, 21:36
Que va, ni soja, ni avena.... siempre les noto ese regusto al final que no me gusta nada.
Esta bien tu idea de probar y ver como te sientes. Ya nos contaras.
Yo creo que a veces escucho demasiado a mi cuerpo y estoy siempre detectando dolores. Voy a empezar a pasar un poco mas :nose:

Kilia
09-jul-2014, 22:42
A mi la leche de alpiste me ha parecido una delicia, lo más parecido a la leche de vaca que he encontrado en sabor. Mi novio (omnívoro) también opinó lo mismo.

Otra exquisitez que he descubierto en el último mes ha sido la leche de avellanas.

spiritello
09-jul-2014, 23:42
si , concuerdo contigo que hay que escuchar al cuerpo pero que no te coma la oreja!! jejeje
ya ire contando, la verda ya estoy encontrando informacion util por aqui , gracias :);)

yolma
10-jul-2014, 11:52
A mi la leche de alpiste me ha parecido una delicia, lo más parecido a la leche de vaca que he encontrado en sabor. Mi novio (omnívoro) también opinó lo mismo.

Otra exquisitez que he descubierto en el último mes ha sido la leche de avellanas.

Ah, mira no sabia que existía leche de alpiste. Tengo que probarla, a ver si por fin encuentro una a mi medida.

spiritello
10-jul-2014, 12:06
yo voy a pillar la de avellanas, que tiene que ser rica. Ahora he descubierto que las venden tambien en polvo, la de avena , almendras, arroz, quinoa... todas en polvo y te sale mas economico asi y encima te ahorras la fecha de caducidad, odio cuando tengo que tirar un brick con leche por no habermelo bebido entero. grr
Yo por ahora me quedo con la de avena, la de soja es que a veces me parece muy pesada, y ahi tengo una de coco para probarla sin abrir.

Gruschenka
10-jul-2014, 12:26
La de coco es lo mejor! :)__

Puolukka
10-jul-2014, 12:52
La única que me gusta de las que he probado es la de avellanas, tengo que encontrar leche de alpiste!! Tampoco sabia que existía...

Drakora
11-jul-2014, 02:35
Mmm leche de avellanas!! No sabía que existía, tendré que probarla porque me encantan las avellanas. De momento solo he probado la de soja, que es la única que he visto en mi super, y me gusta mucho sola, pero para cocinar deja mucho sabor, igual es porque es azucarada... aún estoy haciendo pruebas. También la horchata de toda la vida...
Por cierto, eso de comprarlas en polvo me ha parecido muy interesante. Como no consumo mucha leche siempre tengo que estar pendiente de la caducidad, y si la quiero para usar un poquito en una receta me sabe mal abrirla solo para eso. ¿Donde las compráis? ¿En herbolarios?
A mi también me gustaría leer algún libro de nutrición, a ver si alguien recomienda alguno, he leído info por internet pero libro no... y estaría bien [emoji4]

marinact4
11-jul-2014, 06:46
La de arroz y coco de Gerblé Bio es la mejor que he probado por el momento[emoji5]️

Kirin
11-jul-2014, 07:52
Tienen la manía de azucarar las leches de soja. A mí no me gustan nada así. Pero compro de la marca Frias, que es totalmente neutra y la uso para cocinar, hacer mayonesa...

Es ir probando.
A mí la de almendras en polvo me amarga :/ por ejemplo

spiritello
11-jul-2014, 09:35
en esta tienda online las tienen http://www.planetavegano.com/
en la parte de bebidas vegetales. Voy a comprar varias para ir alternando y a ver que tal.
En mi ciudad hay solo una tienda con productos vegetarianos exclusivamente y creo que las tienen pero no me habia dado cuenta nunca que era la leche en polvo. Aunque me suena haberlas visto en la seccion de dietetica del corte inglés.
Por ejemplo para cocinar puede ser buena idea como dices tú, a veces abrir un brick solo para un chorrito.... a ver que tal son
:-)

spiritello
11-jul-2014, 09:42
yo con las leches que venden en el supermercado tengo un problema y no se si soy yo que soy un friki o es que todavia no tengo mucho recorrido con las leches vegetales, pero me saben mal casi todas si no son ecologicas, y el otro dia me dio por probar la de avena de alpro y me supo a rayos, superdulzona y no sabia a avena no lo se, me acostumbre a beber la de avena de la marca oatly y en comparacion la de alpro me parece artificial vamos.

Y el tema de el endulzante me da mucha rabia, encima de que las hacen con azucar, podria ser al menos integral de caña, yo no se porque le cuesta tanto.... o algun sirope como el de agave, de arroz.... pero nada, ellos le echan azuquitar blanca...

es complicaete a veces.:cool::(:o

Drakora
11-jul-2014, 15:59
Lo malo que le veo a estas tiendas es que además de que los productos son caros, los gastos de envío son exagerados. Voy a mirar si tienen algo en iherb.

Si, lo azucaran todo, ese es el problema... No tienen en cuenta esas cosas, solo cebarnos y ganar dinero. Además engañando, en muchas cosas ponen una palabra parecida a bio o a artesano y se quedan tan panchos.

Kirin
11-jul-2014, 19:20
Yo la leche de soja la compro en supermercado (BM, aunque Frias hay en más supermercados). Y las de avena o arroz muchas veces en Aldi. También el tofu, salchichas, hamburguesas y nuggets veganos. Aldi es amor XD
Y aunque tuviese que prescindir de todo esto no pasa nada, yo con una frutería variada y un sitio para comprar harinas, cereales, legumbres y especias...

Drakora
11-jul-2014, 20:30
Ah si? Tendré que inspeccionar mejor el Aldi ;)

spiritello
11-jul-2014, 23:12
si que esas tiendas online son caras y los gastos de envio.... una pasada.. yo lo veo para hacer un pedido de algunos basicos que te interesen en gran cantidad y no volver a pedir en mucho tiempo, para algo así, si no , es una pasada.... pero estoy de acuerdo con kirin.
En mi ciudad no hay casi opciones, pero con la tienda pequeña que hay que tienen algo de todo, me conformo

Si que hay picaresca en todo esto, muchos productos tienen un precio que no se merecen por lo que son. Hay que darle siete vueltas a cada producto para que no te la metan floja, porque hoy en dia todo lleva escrito " natural 100% "..... empiezas a girar las caras del envase y no encuentras mas despropósitos porque esos se los guadarán para ellos, en fin. Yo intento no obsesionarme y mientras la composición sea acceptable, pues ale. :o

yolma
12-jul-2014, 12:21
Yo la leche de soja la compro en supermercado (BM, aunque Frias hay en más supermercados). Y las de avena o arroz muchas veces en Aldi. También el tofu, salchichas, hamburguesas y nuggets veganos. Aldi es amor XD
Y aunque tuviese que prescindir de todo esto no pasa nada, yo con una frutería variada y un sitio para comprar harinas, cereales, legumbres y especias...

Justo esta semana me he dado cuenta de que en Aldi tenia tofu, hamburguesas,.... Yo suelo comprar unas tortitas de arroz ecológico, muy buenas y a buen precio, y una infusión digestiva también eco que esta muy rica.