PDA

Ver la versión completa : Re: Que leche tomar



Ecomobisostrans
13-may-2014, 20:17
(Viene de aqui (http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?61768-Que-leche-tomar), pero si cambio de página no se verá. Cuando pase la avería hay que juntar temas)


Hay leche ecológica en la que se trata mejor a las vacas que en la "normal". No digo que todas, pero sí es una mejora en algunas empresas. Sin ir más lejos me viene a la cabeza una entrevista que leí de un empresario de aquí de España que decía que ellos tratan bien a sus vacas porque dan más leche si están contentas Una entrevista a un empresario no es en absoluto un dato fiable. Si miente no tiene ninguna responsabilidad legal, sobretodo si no ha dado ningún dato concreto, solo que las "tratan bien". Si tienes algún dato fiable de que haya alguna empresa que trate mejor a sus vacas ponlo, pero no creo que ese "mejor" sea muy relevante, sino ya lo anunciarían a bombo y platillo.

Hay que ir con cuidado (y no lo digo solo por ti, sino en general) con el autoexcusarse, es algo muy habitual, uno tiende a creer lo que quiere creer para tener la conciencia tranquila.

Kilia
13-may-2014, 20:45
Aquí por ejemplo hay un anuncio de una ganadería en la que sí dicen exactamente lo que hacen y sospecho que si no fuera así podría caerles una buena multa...

http://www.casagrandexanceda.com/preguntas.html

Cor-de-laranja
13-may-2014, 21:01
Yo no bebo leche , me inflama las articulaciones, de hecho mi salud ha mejorado desde que no la tomo, a ver si hay gente que controle de ganaderías que sean tratadas de forma ética para producir lácteos para el consumo humano sabemos más.

Ecomobisostrans
13-may-2014, 21:25
Nuestras 350 vacas son el centro de atención de Casa Grande de Xanceda.

La Mitad de Leche Pero el Doble de Felices
Estas 350 vacas, cuya leche equivale a 175 de las otras es muy poco representativo, incluso del mercado ecológico. Además, sí, salen a pasear cada día por el campo, comen ecológico, pero... ¿y la inseminación? ¿y la separación forzosa madre-hijo? Y el ordeño se hace con máquinas, por mucho que sea "una máquina que detecta cuando ya no le queda leche y para". Dudo mucho que la suavidad de esa máquina pueda ser comparable a los labios de un ternero o ni siquiera a las manos de un humano.

Vamos, que comprar leche de esa siempre será un poco mejor que comprar de la industrial, pero el daño principal se sigue haciendo, para obtener algo que es completamente innecesario (y encima pernicioso) para nosotros.

Kilia
13-may-2014, 21:39
Por supuesto que sigue habiendo sufrimiento :) solo digo que "menos" y que puestos a elegir mejor que compre de esa (hay bastantes tiendas por españa donde reparten según he podido ver)

Josenatur
13-may-2014, 21:42
Un amigo mío que formo parte del Arca de Danza de Bastos tenia unas pocas vacas que no llegaban a la media docena, otro amigo común que era economista le propuso multiplicar el numero de cabezas de ganado, pero mi primer amigo de esta historia le dijo que prefería tener pocas vacas para poder conocerlas bien y que estas se sintieran bien, ya que si el numero era excesivo no recibirían la atención suficiente.

Desde luego la leche es un alimento para las crías de cada especie en particular, normalmente ningún animal de adulto toma leche.

Josenatur
13-may-2014, 21:43
Un amigo mío que formo parte del Arca de Danza de Bastos tenia unas pocas vacas que no llegaban a la media docena, otro amigo común que era economista le propuso multiplicar el numero de cabezas de ganado, pero mi primer amigo de esta historia le dijo que prefería tener pocas vacas para poder conocerlas bien y que estas se sintieran bien, ya que si el numero era excesivo no recibirían la atención suficiente.

Desde luego la leche es un alimento para las crías de cada especie en particular, normalmente ningún animal de adulto toma leche.

Cor-de-laranja
13-may-2014, 22:12
Estas 350 vacas, cuya leche equivale a 175 de las otras es muy poco representativo, incluso del mercado ecológico. Además, sí, salen a pasear cada día por el campo, comen ecológico, pero... ¿y la inseminación? ¿y la separación forzosa madre-hijo? Y el ordeño se hace con máquinas, por mucho que sea "una máquina que detecta cuando ya no le queda leche y para". Dudo mucho que la suavidad de esa máquina pueda ser comparable a los labios de un ternero o ni siquiera a las manos de un humano.

Vamos, que comprar leche de esa siempre será un poco mejor que comprar de la industrial, pero el daño principal se sigue haciendo, para obtener algo que es completamente innecesario (y encima pernicioso) para nosotros.


Es verdad que es pernicioso, no pocos osteópatas advierten de lo mal que va a las articulaciones y en cuanto a fuentes de calcio las hay infinitamente mejores en verduras, como el brécol y en frutos secos como la almendra. Las bebidas vegetales como alternativa son fantásticas, por mi parte estoy encantada con la bebida de avena y para mi salud haber retirado eso que venden como leche pero no lo es ha sido lo mejor que he hecho en mi vida. De hecho dejé de beber leche años antes de ser vegetariana.

Sarmale
14-may-2014, 06:12
Los animales adultos tampoco toman ensalada de quinoa y garbanzos ni puré de calabaza con cebolla caramelizada o romero.

MChipie85
14-may-2014, 07:04
la ensalada de quinoa, garbanzos o puré o provoca sufrimiento....:hm:

Kilia
14-may-2014, 15:16
En realidad pienso que es una comparación un tanto desafortunada...

Ya que a lo que se hace referencia es a que los animales biológicamente tienden a no tolerar bien los lácteos conforme crecen...y no tiene nada que ver con la manera en la que lo prepares :)