PDA

Ver la versión completa : Lanzamiento de libro "Vegetarianismo en el debate político"



Quesopleviento
07-abr-2014, 03:28
Saludos.
Mi nombre es Ezequiel Martín Arrieta, soy médico y actualmente ejerzo docencia como Profesor Asistente en la Cátedra de Fisiología Humana de la carrera de Medicinade la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), paralelamente me encuentro realizando una tesis doctoral en Medicina.

Les escribo con la intención de comentarles que el día 28 de mayo del 2014 se publicará el libro de mi autoría "Vegeterianismo en el debate político". El libro pertenece al género de divulgación científica y en él, intento sostener mediante argumentos basados en evidencia, la tesis de que el ritmo actual de consumo de productos pecuarios se ha convertido en un problema para la humanidad, debido a que éste sector pone en peligro la seguridad alimentaria, los ecosistemas de los cuales dependemos para subsistir y la salud de la población.
Les adjunto un breve resumen del mismo:
“El análisis en profundidad sobre los diferentes y considerables impactos del sector pecuario sobre el medio ambiente y la salud, nos dan una idea sobre la gran responsabilidad que tiene la producción animal en la degradación de la tierra, del suelo y del agua, la reducción de la biodiversidad, el cambio climático, la deforestación y el crecimiento exponencial de las llamadas “enfermedades modernas” derivadas del consumo de productos de origen animal.
Por la magnitud de su impacto, la ganadería es uno de los dos o tres sectores con repercusiones más graves en los principales problemas medioambientales a todos los niveles, desde el ámbito local hasta el mundial. Su abordaje precisa de urgente atención, tal como lo mencionan numerosos informes de instituciones oficiales de renombre mundial.
“Vegetarianismo en el debate político” intenta acercar información basada en evidencia científica a la población general, sobre la necesidad de establecer un debate serio con argumentos válidos sobre la insostenibilidad del sistema de producción actual de alimentos de origen animal y, la posibilidad de obtener beneficios ambientales y sanitarios derivados de la adopción de una dieta vegetariana, o al menos, de la disminución significativa del consumo de carne y derivados."

Desarrollo todo un capítulo a la salud para explicar el impacto de la salud de las dietas ricas en productos animales, cultura y alimentación, historia de la investigación en nutrición vegetariana, posturas científicas actuales, cuestionamientos frecuentes y beneficios sanitarios del vegetarianismo. Además, en otro capítulo, hago un desarrollo sobre los mitos que circundan entre los vegetarianos, como el dicho "somos vegetarianos por naturaleza", "no es natural consumir leche" o "las dietas ácidas y alcalinas".
En el día de prseentación se va a realizar un análisis y debate a cargo del panel de expertos: Prof. Dr. Ing. Santiago Reyna (Prof. Titular de Obras Hídricas de Ingeniería Civil y Director del Área Hidráulica de Ingeniería Ambiental), el Prof. Dr. Mag. Fernando Barri (Prof. Adjunto de la Cátedra de Problemática Ambiental e Investigador Asistente de CONICET) y por la Prof. Lic. Ana Virginia Asuduroglu (Prof. Titular de la Cátedra de Nutrición Humana de la Escuela de Nutrición).

Más sobre el libro en http://ezequielarrieta.com.ar (http://ezequielarrieta.com.ar/)
Página de Facebook: https://www.facebook.com/vegetarianismoeneldebatepolitico

Les agradezco la difusión.

Saludos cordiales.

Ecomobisostrans
07-abr-2014, 05:08
Bienvenido Ezequiel ! Enhorabuena por escribir un libro de veganismo ! :)