PDA

Ver la versión completa : Nuevas restricciones para el paracetamol por sus “daños al hígado y muertes”



synchro
28-ene-2014, 04:23
Nuevas restricciones para el paracetamol por sus “daños al hígado y muertes”
La agencia de medicamentos de Estados Unidos (FDA) está recomendando a los profesionales de salud, que interrumpan la prescripción y dispensación de parecetamol. En concreto, este órgano regulador se refiere a los productos de venta con receta con combinación a dosis fijas de fármacos que contienen más de 325 miligramos (mg) de paracetamol. No hay datos disponibles que demuestren que tomar más de 325 mg de paracetamol proporcione un beneficio que compense los riesgos de daño hepático.

La limitación de la cantidad de paracetamol por unidad de dosis

http://www.migueljara.com/wp-content/uploads/2014/01/Paracetamol1-300x172.jpg

Acceso a noticia >> (http://www.migueljara.com/2014/01/24/nuevas-restricciones-para-el-paracetamol-por-sus-danos-al-higado-y-muertes/)

vellocinodeoro
28-ene-2014, 11:50
Joder ¿en serio?

Dethvader
28-ene-2014, 12:28
Esto debería ser banido, sin más.

vellocinodeoro
28-ene-2014, 14:47
¿qué quiere decir banido?

Crisha
28-ene-2014, 15:19
¿qué quiere decir banido?

creo que se refiere a "prohibido" (banned).

Ningún antiinflamatorio de este tipo es inocuo y el paracetamol es bastante hepatotóxico.
Esta noticia se refiere principalmente a las combinaciones con otros principios activos, en fármacos como el frenadol y cosas así, que son los que la gente tiende a tomar más "alegremente" y durante más tiempo continuado.

Dethvader
28-ene-2014, 15:52
creo que se refiere a "prohibido" (banned).

Sí, es eso, jaja! :p

Gracias. Creí que la palabra existía en castellano. ;)

vellocinodeoro
28-ene-2014, 15:54
Yo suelo padecer migrañas y a no ser que no pueda soportarlo intento evitar el ibuprofeno y pasar el trago con el paracetamol, que pensaba que era más inofensivo...

zana
28-ene-2014, 15:59
Sí, es eso, jaja! :p

Gracias. Creí que la palabra existía en castellano. ;)

Existe banear, baneado, etc...

Ecomobisostrans
28-ene-2014, 16:07
Hay muchos medios alternativos informando de las consecuencias negativas de muchos medicamentos y entonces todo son mofas, pero si lo dice la FDA, una de las instituciones mas vendidas y corruptas del mundo, entonces se le da valor. Así nos va.

Muy probablemente si la FDA lo dice es porque debe haber muchísimos afectados y les está costando seguirlo ocultando. Aunque probablemente haya mas de uno por aquí que crea que realmente lo acaban de descubrir...

zana
28-ene-2014, 16:25
Yo suelo padecer migrañas y a no ser que no pueda soportarlo intento evitar el ibuprofeno y pasar el trago con el paracetamol, que pensaba que era más inofensivo...

Y el médico no te ha recomendado otra cosa?

vellocinodeoro
28-ene-2014, 16:37
Sí, Zana, otra cosa peor aún al módico precio de 6 € la pastilla.

zana
28-ene-2014, 16:55
Pues vaya :(, lo siento.

Txumi
28-ene-2014, 17:37
Hay muchos medios alternativos informando de las consecuencias negativas de muchos medicamentos y entonces todo son mofas, pero si lo dice la FDA, una de las instituciones mas vendidas y corruptas del mundo, entonces se le da valor. Así nos va.

Muy probablemente si la FDA lo dice es porque debe haber muchísimos afectados y les está costando seguirlo ocultando. Aunque probablemente haya mas de uno por aquí que crea que realmente lo acaban de descubrir...

Unos pueden aportar pruebas, estudios, etc... Otros no, ahí ya hay diferencia

Crisha
28-ene-2014, 20:07
Yo suelo padecer migrañas y a no ser que no pueda soportarlo intento evitar el ibuprofeno y pasar el trago con el paracetamol, que pensaba que era más inofensivo...

Hombre, si tienes que elegir, el paracetamol es más inofensivo.
Como te comentaba, el daño suele aparecer por uso continuado. De todos modos, menos mal que te hace efecto en una migraña, porque normalmente suele uno necesitar algo más "potente" :)

Lunaticgod
28-ene-2014, 20:12
Bueno soy nuevo asi que ala voy!!.
Creo que todas las medicinas sonn mas contraproducentes que beneficiosas, creo mas en hierbas, cataplasmas o alimentacion (sobretodo preventiva) que en una simple aspirina. Nada mas hoy, espero comentar mas cosas!!!.
Ademas El FDA es de todo menos neutro, suele estar manipulado por la industria con lo que sus noticias hay que mirarlas con lupa...

Ecomobisostrans
28-ene-2014, 20:23
Bienvenido Lunaticgod. Tienes toda la razón. Iba a responderle a Txumi pero prácticamente es lo que tu has dicho. Para que quede mas claro diré que:


Unos pueden aportar pruebas, estudios, etc... Otros no, ahí ya hay diferencia
Unos pueden manipular pruebas, estudios, etc. muchísimo mas que los otros, esa es la principal diferencia.

Pride
28-ene-2014, 20:42
Efectivamente, señores. En lugar de tomar ácido acetilsalicílico, todos a usar el sauce directamente. :D

Crisha
28-ene-2014, 20:47
Bienvenido Lunaticgod. Tienes toda la razón. Iba a responderle a Txumi pero prácticamente es lo que tu has dicho. Para que quede mas claro diré que:


Unos pueden manipular pruebas, estudios, etc. muchísimo mas que los otros, esa es la principal diferencia.

Hombre, Ecomo, si los "otros" no dan ninguna prueba al respecto, en realidad tienen tanta o más capacidad de manipulación. Que ya estamos como siempre, si lo dicen "los otros" es todo cierto y verdad y no es necesario someterlo a pensamiento crítico.

Sea como sea, quedaos con el dato y sobre todo, los que consuman paracetamol con una cierta frecuencia.

Lunaticgod
28-ene-2014, 21:37
Bueno yo es que no me creo practicamente nada que provenga de un organismo oficial, me llamareis radical pero es lo que hay. La manipulacion del FDA es evidente, es una herramienta del poder como otra y la mejor prueba que podemos presentar los que intentamos evitar las medicinas es nuestra propia salud sin necesidad de estas. Creo que antes confiare en la experiencia de mi cuerpo que en un informe oficial. Ya sabemos que la manipulacion de la alimentacion y de las medicinas por parte del poder es una gran herramienta de aborregamaiento masivo, asi que ya sabeis....

Solalux
28-ene-2014, 22:02
Bueno yo es que no me creo practicamente nada que provenga de un organismo oficial, me llamareis radical pero es lo que hay. La manipulacion del FDA es evidente, es una herramienta del poder como otra y la mejor prueba que podemos presentar los que intentamos evitar las medicinas es nuestra propia salud sin necesidad de estas. Creo que antes confiare en la experiencia de mi cuerpo que en un informe oficial. Ya sabemos que la manipulacion de la alimentacion y de las medicinas por parte del poder es una gran herramienta de aborregamaiento masivo, asi que ya sabeis....

Todo eso está muy bien mientras estás sano. Hay cosas que no se curan con la autoprospección y la experiencia.

liebreblanca
28-ene-2014, 22:11
Yo estoy cansada de decirle a mis allegados lo tóxico que es el paracetamol, y ni caso. Todo el mundo convencido de que un gramo de Gelocatil es lo más suave que hay... Y claro, hoy para el lumbago, mañana para la artritis y pasado para la jaqueca, todo va sumando.

Lunaticgod
28-ene-2014, 22:14
Todo eso está muy bien mientras estás sano. Hay cosas que no se curan con la autoprospección y la experiencia.

Ejemplo?por favor. Me imagino que habran muchos perodebemos aprender de nuestra experiencia.

Solalux
28-ene-2014, 22:21
Ejemplo?por favor. Me imagino que habran muchos perodebemos aprender de nuestra experiencia.

Mejor cuéntame tú una cosa seria de la que te hayas curado solo gracias al conocimiento de tu cuerpo.
Aunque me vale una caries o un uñero.

Josenatur
28-ene-2014, 22:33
Cualquier elemento o compuesto químico que no forme parte de un alimento natural, el cuerpo lo elimina directamente, con lo cual hay un gasto energético inútil y en algunas ocasiones tan grande que el cuerpo tiene que anular sus actividades para mantener las constantes vitales.

Dethvader
28-ene-2014, 22:42
Cualquier elemento o compuesto químico que no forme parte de un alimento natural, el cuerpo lo elimina directamente, con lo cual hay un gasto energético inútil y en algunas ocasiones tan grande que el cuerpo tiene que anular sus actividades para mantener las constantes vitales.

Estoy intentando buscarle un sentido a lo que has escrito, pero no lo consigo.

vellocinodeoro
28-ene-2014, 22:53
Bueno, pues yo tengo la suerte de que si pillo la migraña cuando aún no ha empezado, cuando empiezan los avisos sutiles, el paracetamol me alivia un poquito. Si ya ha empezado, ni el ibuprofeno me alivia lo suficiente, pero alguna mejoría noto. Lo que no puedo bajo ningún concepto es hacer vida normal sin analgésicos. Qué más quisiera yo...

Lunaticgod
28-ene-2014, 22:58
Mejor cuéntame tú una cosa seria de la que te hayas curado solo gracias al conocimiento de tu cuerpo.
Aunque me vale una caries o un uñero.

Mi esofago de barret futuro cancer de esofago esta controlado, mis rodillas anteriormente hechas mierda, funcionan y me permiten jugar cada viernes al futbol sala y hacer footing , mi acidez de estomago curada, sin necesidad de omeoprazol ni almax forte, y no puedo olvidarme de mi estreñimiento cronico, entre seguros algunos mas....
LxGx

Txumi
29-ene-2014, 00:36
Bienvenido Lunaticgod. Tienes toda la razón. Iba a responderle a Txumi pero prácticamente es lo que tu has dicho. Para que quede mas claro diré que:


Unos pueden manipular pruebas, estudios, etc. muchísimo mas que los otros, esa es la principal diferencia.


Cuando hablan (me refiero a la FDA) y/o hacen estudios positivos sobre la alimentación 100% vegetal, me imagino que no les harás caso ni les daras publicidad, puesto que son manipulables, no comprobables y ese largo etc

Coccoloba
29-ene-2014, 00:42
Pues como soy alergica al Paracetamol, no lo tomo. Casi muero por el, dos veces!

Suelo aguantar los dolores hasta que estoy agonizando y un poco mas. Los días que paso de sufrimientos me pongo un supositorio. Me lo dijo mi medico que conoce de mi hipocondría y sabe que no bebo medicina quimica ni muerta, bueno, sobre todo muerta :P EL supositorio es lo que menos efectos secundarios tiene, si es que tiene alguno. Admito que no vale para todo.

Lunaticgod. Yo tambien me he curado alguna cosa con la concentración. Pero ninguna tan gorda como las que comentas. Lo mio fue evitar un tratamiento de canal en una muela. Dos veces

Ecomobisostrans
29-ene-2014, 02:01
Cuando hablan (me refiero a la FDA) y/o hacen estudios positivos sobre la alimentación 100% vegetal, me imagino que no les harás caso ni les daras publicidad, puesto que son manipulables, no comprobables y ese largo etc
Para mí estas instituciones no son de fiar. La mayoría de veces dicen la verdad, pero una amplia minoria de veces mienten, y eso ya les quita toda la credibilidad, por tanto si el artículo que difunden me lo creo lo comento en un tono, y si no me lo creo lo comento en otro tono, pero desde luego, creérmelo por el simple hecho de que lo digan las instituciones, pues como que no. Y la verdad es que después de muchísimos años de experiencia tratando con noticias oficiales comentadas por medios alternativos, la mayoría de veces reconozco con una probabilidad de error bastante baja cuando estan diciendo la verdad y cuando mienten, o cuando dicen la verdad porque les interesa decirla o simplemente porque no tienen motivo para mentir y entonces lo mas fácil y seguro es decir la verdad, y cuando la dicen porque no tienen mas remedio, obligados por las evidencias que van quedando al descubierto.
Uno de los ejemplos que suelo poner es este estudio sobre el tocino, ya que es un tema no muy largo y en el que gracias a las mofas de algunos tuve la ocasión de explicar de manera sencilla mi postura: http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=58291

Lunaticgod
29-ene-2014, 09:11
Pues como soy alergica al Paracetamol, no lo tomo. Casi muero por el, dos veces!

Suelo aguantar los dolores hasta que estoy agonizando y un poco mas. Los días que paso de sufrimientos me pongo un supositorio. Me lo dijo mi medico que conoce de mi hipocondría y sabe que no bebo medicina quimica ni muerta, bueno, sobre todo muerta :P EL supositorio es lo que menos efectos secundarios tiene, si es que tiene alguno. Admito que no vale para todo.

Lunaticgod. Yo tambien me he curado alguna cosa con la concentración. Pero ninguna tan gorda como las que comentas. Lo mio fue evitar un tratamiento de canal en una muela. Dos veces

Pues si amiga, tambien he utilizado hierbas y otras historias para curar cosas mas ¨normales¨; alguna encia inflamada con jengibre disuelto en agua; etc etc

Alba_kitty
29-ene-2014, 10:19
Pues yo estoy con una gripe muy fuerte que me ocasiona un dolor de cabeza insoportable y 39 de fiebre, y el médico me ha mandado tomar paracetamol...:(.

Crisha
29-ene-2014, 10:21
Bueno yo es que no me creo practicamente nada que provenga de un organismo oficial, me llamareis radical pero es lo que hay. La manipulacion del FDA es evidente, es una herramienta del poder como otra y la mejor prueba que podemos presentar los que intentamos evitar las medicinas es nuestra propia salud sin necesidad de estas. Creo que antes confiare en la experiencia de mi cuerpo que en un informe oficial. Ya sabemos que la manipulacion de la alimentacion y de las medicinas por parte del poder es una gran herramienta de aborregamaiento masivo, asi que ya sabeis....

No, si está genial. Siempre y cuando mantengas el mismo espíritu crítico para todo en esta vida.

Crisha
29-ene-2014, 10:26
Pues yo estoy con una gripe muy fuerte que me ocasiona un dolor de cabeza insoportable y 39 de fiebre, y el médico me ha mandado tomar paracetamol...:(.

a ver, pues tómalo. Es un buen antipirético.
No os toméis todo al pie de la letra, ni dramaticéis :) Además, vuelvo a decir que si os leeis la noticia veréis que es para combinaciones de principios activos y en caso de consumo frecuente y reiterado.

De nada se debe abusar. Y hay mucha gente que toma los frenadoles como si fuesen caramelos. Yo le reenvié la noticia ayer a un compañero que le van a hacer socio honorífico de la empresa que lo comercializa :rolleyes:

Crisha
29-ene-2014, 10:48
Yo estoy cansada de decirle a mis allegados lo tóxico que es el paracetamol, y ni caso. Todo el mundo convencido de que un gramo de Gelocatil es lo más suave que hay... Y claro, hoy para el lumbago, mañana para la artritis y pasado para la jaqueca, todo va sumando.

Eso es verdad.
Además, es curioso que ahce unos años, el máximo que te recetaban era de 500 mg y de repente, el de 1g es de lo más habitual.

Trojan_Girl
29-ene-2014, 11:11
La verdad es que es el único medicamento que tomo y cuando los remedios naturales no me funcionan y me lo suele arreglar, ayer me tome un gramo antes de dormir porque el dolor de cabeza y de cuello me estaba matando, dormí después de varios dias sin poder...
Y necesito un gramo porque a mi medio no me funciona, soy bastante inmune..
Y no me ocasiona ningún problema, aunque conozco a gente que le toma TODOS los dias porque " le duele la cabeza" (creo que es el efecto placebo mas que otra cosa) y es agente acabará mal como el que abusa de cualquier otra droga..
Vamos que todo tiene su límite

oriola
29-ene-2014, 11:20
La verdad es que es el único medicamento que tomo y cuando los remedios naturales no me funcionan y me lo suele arreglar, ayer me tome un gramo antes de dormir porque el dolor de cabeza y de cuello me estaba matando, dormí después de varios dias sin poder...
Y necesito un gramo porque a mi medio no me funciona, soy bastante inmune..
Y no me ocasiona ningún problema, aunque conozco a gente que le toma TODOS los dias porque " le duele la cabeza" (creo que es el efecto placebo mas que otra cosa) y es agente acabará mal como el que abusa de cualquier otra droga..
Vamos que todo tiene su límite

Estoy de acuerdo. Yo suelo tener jaquecas con cierta frecuencia (provocadas por cambios de temperatura, días agotadores, insolaciones, nervios... diversas causas) y con 600mg me puedo chupar un pie. Apenas me hace efecto. Trato siempre de evitar tomar nada, pero tengo un límite, y si no aguanto más me tomo 1g o por lo menos 600mg.

Mientras no se abuse, no creo que sea un problema. Como todo.

Solalux
29-ene-2014, 12:01
Eso es verdad.
Además, es curioso que ahce unos años, el máximo que te recetaban era de 500 mg y de repente, el de 1g es de lo más habitual.

Pero te recomendaban tomar dos...
Yo con 50 kilos que peso mis dolores de cabeza que suelen ser moderados no se quitan con 500, necesito al menos 650. E intento no abusar y durante el día aguanto sin tomar nada pero si me vienen por la noche no puedo dormir así que me tomo uno que le vamos a hacer.

Crisha
29-ene-2014, 12:13
Pero te recomendaban tomar dos...
Yo con 50 kilos que peso mis dolores de cabeza que suelen ser moderados no se quitan con 500, necesito al menos 650. E intento no abusar y durante el día aguanto sin tomar nada pero si me vienen por la noche no puedo dormir así que me tomo uno que le vamos a hacer.

Cierto, quería decir 650 mg.

Lunaticgod
29-ene-2014, 13:44
Estoy de acuerdo. Yo suelo tener jaquecas con cierta frecuencia (provocadas por cambios de temperatura, días agotadores, insolaciones, nervios... diversas causas) y con 600mg me puedo chupar un pie. Apenas me hace efecto. Trato siempre de evitar tomar nada, pero tengo un límite, y si no aguanto más me tomo 1g o por lo menos 600mg.

Mientras no se abuse, no creo que sea un problema. Como todo.

Pero lo malo es que el paracetamol u otros medicamentos quita los sintomas pero no el problema, es como si los enmascarara, no critico su uso no me malinterpreteis, peo quiza lo mejor seria buscar el problema de porque de esa dolencia y atacar ahi. Creoque el paracetamol o ibuprofeno,...no te remedian el problema, te lo aplazan.

Dethvader
29-ene-2014, 13:54
Pero lo malo es que el paracetamol u otros medicamentos quita los sintomas pero no el problema, es como si los enmascarara, no critico su uso no me malinterpreteis, peo quiza lo mejor seria buscar el problema de porque de esa dolencia y atacar ahi. Creoque el paracetamol o ibuprofeno,...no te remedian el problema, te lo aplazan.

100% de acuerdo.

oriola
29-ene-2014, 13:58
No evitan la causa del dolor de cabeza, pero me quitan el dolor de cabeza. Pues claro, es evidente. ¿Y qué? Si por coger mucho frío me da jaqueca, o después de hacer una actividad física intensa... ¿qué hago?

Intento aguantar, pero si el dolor de cabeza es intenso y no se va, es la última opción.

Crisha
29-ene-2014, 14:25
Pero lo malo es que el paracetamol u otros medicamentos quita los sintomas pero no el problema, es como si los enmascarara, no critico su uso no me malinterpreteis, peo quiza lo mejor seria buscar el problema de porque de esa dolencia y atacar ahi. Creoque el paracetamol o ibuprofeno,...no te remedian el problema, te lo aplazan.

Pero es que nadie ha dudado de eso...
aparte de que en ningún caso se considera a los AINE como "curativos".

Y bueno, la mayoríad e los tratamientos "naturales" tampoco son curativos, sino paliativos.

vellocinodeoro
29-ene-2014, 15:24
Mis migrañas sé perfectamente que tienen componente hormonal, por eso embarazada no las padezco y a todas las mujeres de mi familia le desaparecieron al llegar la menopausia. Como espero no volver a quedarme embarazada y para la menopausia aún me quedan algunas décadas, tengo que sobrellevarlas como puedo.

Crisha
29-ene-2014, 15:39
Mis migrañas sé perfectamente que tienen componente hormonal, por eso embarazada no las padezco y a todas las mujeres de mi familia le desaparecieron al llegar la menopausia. Como espero no volver a quedarme embarazada y para la menopausia aún me quedan algunas décadas, tengo que sobrellevarlas como puedo.

¡qué remedio!
La verdad es que es una faena sugrir este tipo de cosas que, además, tienen poca solución y cura.

vellocinodeoro
29-ene-2014, 15:40
¡qué remedio!
La verdad es que es una faena sugrir este tipo de cosas que, además, tienen poca solución y cura.
Síii, "sugro" mucho, pero hay cosas peores :D

Crisha
29-ene-2014, 15:42
Síii, "sugro" mucho, pero hay cosas peores :D

sí, como que tus amigas sean unas brujas :bledu:

vellocinodeoro
29-ene-2014, 15:44
sí, como que tus amigas sean unas brujas :bledu:
Jajajaja ¡completamente! además, pa eso ni paracetamol, ni nolotil ni na de na!

Dethvader
29-ene-2014, 16:26
Un remedio natural (preventivo) contra la jaqueca: beber mucha agua (unos 2 litros al día, más o menos).

laurana
30-ene-2014, 01:05
............................

Chaia
30-ene-2014, 15:38
Un remedio natural (preventivo) contra la jaqueca: beber mucha agua (unos 2 litros al día, más o menos).

Si son hormonales, poco ayuda eso...

Lunaticgod
30-ene-2014, 16:00
No evitan la causa del dolor de cabeza, pero me quitan el dolor de cabeza. Pues claro, es evidente. ¿Y qué? Si por coger mucho frío me da jaqueca, o después de hacer una actividad física intensa... ¿qué hago?

Intento aguantar, pero si el dolor de cabeza es intenso y no se va, es la última opción.

Pero quiza los efectos secundarios seran peores o los dolores se volveran cronicos, entiendeme no te critico, pero tiene que existir un mecanismo que haga que no tengas esos dolores, quiza deberias forzar menos fisicamente porque e cuerpo te avisa de que estas traspasando el limite que aguantas, no se ni idea.....y sea un aviso de que deberias parar antes...

synchro
09-feb-2014, 04:04
Es importante que las personas tengamos acceso a esta información de modo de ser cautos y no creer que porque una medicina es de venta libre es casi inócua.

No es para entrar en pánico por no saber que hacer con los dolores sabiendo que los analgésicos del mercado, sacan el dolor pero.... algo te arruinan internamente... lo mismo los antibióticos.

En el caso de los que mencionan la gripe, lo mejor es... reposo, y mucha agua con limón. Los dolores clásicos se soportan bien en cama... la fiebre fluctúa, y el cuerpo debe estar bien hidratado para pasar esta dolencia...
La gripe suele manifestarse, más que nada, en personas en estado de tristeza... un estado en el que las defensas bajan.

Los dolores que el cuerpo manifiesta son una "señal" como mencionaron... y volverán una y otra vez, hasta que uno decida hacerse responsable...

Sólo cuando uno se vuelve responsable (no culpable), recobra el poder que tiene sobre su estado de salud.

Espero que noticias como éstas incentiven una evolución, más que nada mental que libere del miedo de tener que depender de sistemas de salud con métodos algo apelables...

Salud!

gatera
09-feb-2014, 10:33
Pues sí, ojalá no tuviéramos que usar nunca productos de laboratorio, pero.......

Ayer entré con mi hija a las 8 de la tarde en Urgencias y salímos de allí a la 1 de la madrugada. Llevaba unos días con infección de orina que estaba tratando de curar con zumo de arándanos. De Farmacia, de 12 euros la botella, no de esos de Mercadona que venden a 2 euros. Así fue tirando durante tres días, hasta que ayer me dice que tiene un dolor muy fuerte debajo de las costillas y que no podía soportarlo.

Pitando a Urgencias, bueno, tú vas pitando pero ellos no, y por fin le ponen un gotero con antibióticos para detener la infección y evitar así que progresara hasta el riñon (asunto grave).

Arándanos sí, pero para prevenir. Cuando la cosa se pone fea no queda más remedio que pasar a otros remedios.

nekete
09-feb-2014, 11:11
(...)
Arándanos sí, pero para prevenir. Cuando la cosa se pone fea no queda más remedio que pasar a otros remedios.

Que tambien pueden ser naturales pero mas fuertes que los arandanos.

Melodie
09-feb-2014, 17:17
El tema de los medicamentos da para mucho y para largo. Yo soy adepta a los remedios naturales, tengo manuales sobre las distintas hierbas y lo que hacen si se saben explotar adecuadamente. Es cierto que, por suerte siempre he gozado de buena salud( al menos hasta la fecha) y jamas he tomado una pastilla para dolores de cabeza o barriga o lo que fuera si he podido evitarlo. El problema, no obstante, que tienen las hierbas es que son remedios lentos y se hacen esperar hasta ver sus efectos( suelen decir que el bien pasa desapercibido porque es silencioso: no podría estar más de acuerdo!!). De todas maneras, y aunque no gozara de tan buena salud, creo que seguiría con esta filosofía de evitar quimicos, bajo mi punto de vista, mayoritariamente innecesarios. El dolor y las enfermedades son parte de la vida, gente. No lo extrapolaria a todos los casos, enfermedades y dolores, pero yo si tengo alternativa natural, siempre la cojere primero.

Melodie
09-feb-2014, 18:02
Gatera: para la cistitis de tu hija es bueno tomar cada dos o tres horas una cucharada de barba de maiz escaldada en 1/4 de litro de agua hirviendo, sin endulzar! Por si te interesa y os ayuda.
Saludos

asthargf
09-feb-2014, 20:39
Una amiga mía para migrañas y dolores menstruales toma cápsulas de guaraná y le funciona. Y cuando tiene dolores son fuertes. Si preguntáis en herbolarios os mirarán raro, yo lo hice y las dependientas me aseguraron que eso no es posible. Pero curiosamente, investigando encontré que resulta que la cafeína, la teína y similares sí producen un efecto analgésico demostrado. Yo también lo probé en mí mismo cuando lo necesité, que no es habitual, y también me fue bien.

Sobre la cistitis, diré algo de lo que no sé nada porque yo no tengo esos problemas: tengo entendido que hay que alcanizar la orina lo máximo posible, porque en un medio alcalino los patógenos no sobreviven. ¿Alguien sabe algo de esto?

Crisha
09-feb-2014, 20:45
Sobre la cistitis, diré algo de lo que no sé nada porque yo no tengo esos problemas: tengo entendido que hay que alcanizar la orina lo máximo posible, porque en un medio alcalino los patógenos no sobreviven. ¿Alguien sabe algo de esto?

Bueno, es más bien acidficar. Por eso el concentrado de arándano rojo es útil como preventivo.

synchro
10-feb-2014, 02:24
Así como es apropiado recordar que la inocuidad de los medicamentos de la farmaindustria (por llamarlos de alguna manera) no es tal, también es importante saber que la herboristería tampoco es inocua y debe tenerse precaución y no seguir consejos a la ligera sobre el uso de éstos, sino informarse antes sobre los efectos y contraindicaciones. Sobretodo para el caso de embarazadas.

Sobre los antibióticos y las infecciones bacterianas ... se debe ser muy cauto, sobretodo en el caso de los niños... yo sugeriría que si no se tiene una experiencia y conocimiento de los mecanismos del cuerpo y del niño en cuestión... no darles nada y llevarlos al médico y confiar en que éste les ayudará. Si, intuitivamente, sienten que el profesional parece experimentar con su hijo o quiere endosar algún medicamento que paga buena comisión, consultar a otro médico.

Recomiendo que tengan un médico de cabecera con el que se pueda conversar abiertamente y sacarse todas las dudas con éste...

Dejo éste artículo que tiene info al respecto... sobretodo de lo dependiente que es el organismo y sus funciones de las bacterias que le hacen funcionar... y un antibiotico no diferencia entre las bacterias...

Equilibrio (http://consumasalud.blogspot.com/2012/11/equilibrio.html)

También adjunto una traducción de un artículo que habla sobre la fiebre, más que nada para saber lidiar con ella sin entrar en pánico... motivo por el cual medicamentos como paracetamol e ibupirac son tan populares... y quienes peor la llevan son los niños que no pueden desarrollar unos grados de fiebre sin ser medicados con alguno de éstos.

Salud!.

Crisha
10-feb-2014, 09:51
Así como es apropiado recordar que la inocuidad de los medicamentos de la farmaindustria (por llamarlos de alguna manera) no es tal, también es importante saber que la herboristería tampoco es inocua y debe tenerse precaución y no seguir consejos a la ligera sobre el uso de éstos, sino informarse antes sobre los efectos y contraindicaciones. Sobretodo para el caso de embarazadas.

Sobre los antibióticos y las infecciones bacterianas ... se debe ser muy cauto, sobretodo en el caso de los niños... yo sugeriría que si no se tiene una experiencia y conocimiento de los mecanismos del cuerpo y del niño en cuestión... no darles nada y llevarlos al médico y confiar en que éste les ayudará. Si, intuitivamente, sienten que el profesional parece experimentar con su hijo o quiere endosar algún medicamento que paga buena comisión, consultar a otro médico.

Recomiendo que tengan un médico de cabecera con el que se pueda conversar abiertamente y sacarse todas las dudas con éste...



Cuánto me alegra leer comentarios y consejos como estos :)
Hay una peligrosa tendencia a considerar que natural es igual a inocuo.

aguapuraesvida
10-feb-2014, 11:06
Para la migrañas, una dieta adecuada (muchos alimentos producen migrañas en cuerpos intoxicados) y deporte, y como apoyo bálsamo de tigre blanco, que de tigre no tiene nada... para los que se escandalicen. Y la solución del millón, un ajo crudo al día.

Los venenos son venenos por muy poca cantidad que se consuma.

Melodie
10-feb-2014, 13:09
Así como es apropiado recordar que la inocuidad de los medicamentos de la farmaindustria (por llamarlos de alguna manera) no es tal, también es importante saber que la herboristería tampoco es inocua y debe tenerse precaución y no seguir consejos a la ligera sobre el uso de éstos, sino informarse antes sobre los efectos y contraindicaciones. Sobretodo para el caso de embarazadas.

Sobre los antibióticos y las infecciones bacterianas ... se debe ser muy cauto, sobretodo en el caso de los niños... yo sugeriría que si no se tiene una experiencia y conocimiento de los mecanismos del cuerpo y del niño en cuestión... no darles nada y llevarlos al médico y confiar en que éste les ayudará. Si, intuitivamente, sienten que el profesional parece experimentar con su hijo o quiere endosar algún medicamento que paga buena comisión, consultar a otro médico.

Recomiendo que tengan un médico de cabecera con el que se pueda conversar abiertamente y sacarse todas las dudas con éste...
Salud!.

Lo secundo totalmente! Lo natural no es inocuo y existe la falsa creencia de que así es, extractos o tisanas de plantas en cantidades no apropiadas pueden causar mucho daño; sobretodo en niños, embarazadas y gente con saludes delicadas.

Melodie
10-feb-2014, 13:11
Lo siento, creo que he citado mal el comentario de synchro...

asthargf
10-feb-2014, 14:42
Gracias Crisha por lo de la acidez.

Paracelso, entre los siglos XV y XVI dijo "Todo es veneno, nada es sin veneno. Sólo la dosis hace el veneno". Él fue médico, aunque evidentemente no usaba los medicamentos de hoy en día, por lo que seguramente se refería al mundo vegetal y mineral cuando se trataba de hacer remedios terapéuticos.

Personalmente, los remedios herbales no los encuentro ni iguales ni peores que los remedios sintetizados en laboratorio. Es cierto que en diferentes dosis no es lo mismo una taza sencilla de manzanilla, que puede ser relajante y digestiva, que tomarse una taza superconcentrada de manzanilla que entonces puede ser vomitiva. Pero a nivel de remedio, cada planta tiene una multitud de componentes que entre ellos hacen sinergia, a diferencia de esos productos o fármacos que tienen un sólo componente aislado o que además es totalmente artificial. En el mundo vegetal y herbario "todo es veneno", pero la cantidad, dosificación y modo de consumición puede representar todo un remedio potente y sin atisbo de efectos secundarios. No hay nada inocuo en el mundo, hasta el exceso de agua puede ser peligroso para la salud.

A veces, por querer ser bienintencionadamente cautos con esto de los remedios naturales, metemos miedo a otras personas, que entonces se irán a la farmacia a por lo conocido (y a veces peligroso). Tengo familia que es adicta a los antiinflamatorios y casi cada día los toman, incluso combinándolos. Yo sinceramente prefiero la planta de turno en la cantidad justa y recomendada. :) Además, en este mundillo también hay profesionales serios y capacitados que nos guiarán bien como por ejemplo médicos naturistas, que no hace falta ir a ciegas ni actuar sin saber :D La autoadministración de remedios es peligrosa tanto en fármacos como en plantas.

asthargf
10-feb-2014, 14:45
Ah, se me olvidaba añadir que cada planta también funcionará diferente según qué parte de ella se use: hojas, tallo, raíces... Cambia mucho. Bueno, supongo que eso ya lo sabéis :P